![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Antiviricos
Fármacos antifúngicos
• Griseofulvina: • Infecciones micóticas cutáneas por dermatofitos (tiñas). • VO. • Tto. hasta 6 meses si uñas; 2 meses si piel o pelo. • Efectos secundarios: molestias digestivas, reacciones alérgicas y fotosensibilidad. • Terbinafina: • En tiñas, pitiriasis versicolor y onicomicosis. • Efectos adversos: irritación local en admón. tópica y dolor abdominal VO. • Anfotericina B: • Fungostático o funguicida según la dosis. • Para micosis profundas y sistémicas en pacientes inmunodeprimidos. • IV. VO sólo para infecciones locales. Intratecal si meningitis fúngica. • No atraviesa ha BHE. • Admón. IV: dilución en gran volumen de dextrosa al 5% e infusión de dosis diaria en 6 horas. • Dosis: comienzo con dosis de prueba de 1 mg. Al día siguiente se administran 5 mg y se aumentan diariamente 5 mg hasta dosis máxima diaria de 35 mg. Cuando se llega a 1-1,5 g, se considera completado el tto.
Advertisement
175 E.M.F.F.
• Preservar de la luz el sistema de goteo y frasco durante infusión. • Efectos adversos: nefrotoxicidad ( admón. IV), náuseas, vómitos y dolor abdominal, fiebre y escalofríos, flebitis (admón. por catéter venoso central), hipopotasemia. • Flucitosina • Infecciones por Cándida y Criptococcus. • Tratamiento de meningitis meningocócica, ITUs por cándida. • Aparición frecuente de resistencias. • Efectos sencundarios: molestias gastrointestinales, leucopenia y trombopenia. • Nistatina: • Tratamiento tópico de infecciones por cándida (orales, gastrointestinales y cutáneas), profilaxis en paciente inmunodeprimidos. • No VO. • Efectos secundarios: diarrea e irritación local si aplicación tópica.
Azoles
• Clotrimazol: • Vaginitis por Cándida, micosis cutáneas (tiñas). • Miconazol y biconazol: • Indicaciones como clotrimazol. • Efectos secundarios: prurito, exantema generalizado, diarrea, leucopenia y trombocitopenia si admón. VO. Admón. tópica
176 E.M.F.F.
produce irritación local. IV, arritmias (con la primera dosis) y tromboflebitis, diluir y prefundir en media hora.
• Ketoconazol: • Candidiasis oral y mucocutánea crónica. Alternativa de la griseofulvina en tto de tiñas y vaginitis micótica. • NO admón. con alcalinos o antagonistas de la histamina. • Ingestión oral con zumo de naranja o limón para aumentar la acidez gástrica. • Efectos adversos: igual que miconazol y hepatotoxicidad. • Fluconazol: • Micosis superficiales, mucocutáneas y sistémicas. • De elección en enfermos inmunocompetentes. • Efectos adversos: menos hepatotóxico que ketoconazol. • Itraconazol: • Micosis superficiales y sistémicas. Profilaxis de micosis en enfermos inmunodeprimidos. • Efectos secundarios: semejantes a ketoconazol.
177
Fármacos antivíricos
E.M.F.F.
Herpes simple y varicela-zóster
• Aciclovir: • Herpes simple y varicela-zóster, herpes gfenital, encefalistis herpética. No frente a CMV. • VO, IV o tópica. • Efectos secundarios: intolerancia digestiva con diarrea y náuseas, vértigo, artralgias, elevación de enzimas hepáticas, delirio, letargo, convulsiones y alucinaciones. IV, flebitis. Tópica, cáustico para lesiones vesiculosas. En dosis altas, cristaluria e IR. • Famciclovir: • Herpes genital agudo y recurrente y zóster, enfermos inmunocompetentes. • Vidarabina: • Fármaco de segunda elección en encefalitis por herpes simple. • IV. • Produce flebitis en punto de admón. Vómitos y diarrea. • Admón. en gran volumen de solución salina normal.
Fármacos eficaces contra el citomegalovirus
178 E.M.F.F.