Universidad Panamericana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221110020548-7b66e6c03b0ec996df10d15b4af3c4a4/v1/4e762bac061bed644b9de045452290b1.jpeg)
Facultad de Ciencias Económicas Maestría en Gestión del Talento Humano
Master: Ana Lucia Villagrán
Diseño Plan escucha activa
El Naranjo, La Libertad, Petén octubre de 2022.
Universidad Panamericana
Facultad de Ciencias Económicas Maestría en Gestión del Talento Humano
Master: Ana Lucia Villagrán
Diseño Plan escucha activa
El Naranjo, La Libertad, Petén octubre de 2022.
Se evidencia la centralización de decisiones por parte de la gerencia general, la resolución de caso, importantes que debe de ir aprobada por la gerencia, sin tomar en consideración el empoderamiento atribuido a cada uno de los gerentes de línea u operativos, dando como resultado la falta de identificación con los procesos pues la responsabilidad se delega a la Gerencia General.
Falta de redacción de políticas de comunicación abierta, la retroalimentación y el feedback se producen en descenso y no en 360 o provocando inconformidad por parte de empleados al momento de escuchar críticas sobre sus actividades sin poder dar retroalimentación sobre las posibles deficiencias correspondientes a las deficiencias administrativas, que presenta la empresa.
Plan para el desarrollo de comunicación efectiva.
Promover una comunicación bien efectiva dentro de la organización.
Crear espacios para escuchar a los empleados.
Agilizar la comunicación a 360o
Toma de decisiones a través de mesas de diálogo para abarcar puntos en 360o de perspectiva cliente, colaboradores y gerencia.
Brindar información corporativa sin intermediarios y perdida de información.
Definir un espacio para buzón de sugerencias.
Estabilidad organizacional.
Fomentar el liderazgo integrador, democrático y participativo para cambiar el liderazgo actual que es el autocrático.
Readecuar áreas de trabajo para fomentar un ambiente abierto y con escucha activa.
LA planificación estratégica para el cambio de una cultura, la modificación de un estilo de liderazgo y la ejecución de nuevos procesos interactivos entre colaboradores de llevar la aplicación de planificación y concluyendo con etapas de seguimiento y una mejora una vez ya implementado.
El área de Recursos Humanos será la encargada de ejecutar al principio de la planificación y así será la encargada de presentar el plan a la junta directiva y gerentes inmersos en el cambio, este mismo será para la mejora de los procesos de la organización de acuerdo con la visión de la misma para ejecutar un análisis de estabilidad emocional dentro de la empresa.
Al realizar un análisis de cada uno de los indicadores de ambiente laboral y la productividad del colaborador se debe realizar un análisis financiero de cómo impacta en los resultados de los colaboradores dentro de la organización esto dará más viabilidad para la aprobación por parte de la gerencia y la junta directiva.
Una vez aprobado el proyecto lo indispensable es la creación de espacios para la elaboración de nuevos manuales de comportamiento organizacional, esto conlleva a nuevos reglamentos y nuevos manuales de procesos de conducta dentro de la organización.
Para la implementación de nuevas culturas se debe realizar un cambio completo de conducta dentro del liderazgo de la organización, como nuevos procesos productivos y aumento en la visión de la escucha abierta, hacia la cual la organización desea llegar.
Trabajo en equipo Alto nivel de desempeño dentro de la empresa. Aumento de estabilidad laboral.
Compromiso y actitud para el seguimiento de la visión de la empresa. Nuevas estrategias laborales para la toma de decisiones y mejores resultados en los trabajadores.
Reuniones con mayor aceptación y crecimiento de toma de documentos.
Evaluación de equipos multidisciplinarios por medio de tablas de variables.
Análisis organizacional de forma trimestral.
Colaboración entre los empleados.
Autoestima alta en los empleados.
Empleados participativos.
Son programas y aplicaciones que pueden ser utilizadas por muchas personas, fácil de utilizar y sin pagar nada, estas herramientas están a disposición de todas las personas y nos ofrece intercambiar conocimiento e información.