Contenido
Resonancias Director
Ricardo Acedo Samaniego
Consejo Editorial
Marco Antonio Valencia Gutiérrez Leoncio Peregrina Buelna Fortino Vargas López Rosalba Montes Ramírez Carlos Ugalde López Rubén Ambrosio Alcántara Alejandro Olvera Hernández Laura Lizbeth Escalante Canto Gustavo Macías Sandoval Antonio Mena Munguía Silvino Antonio Fernández López René Ruelas Pedroza
2
Editorial Celebración en resistencia activa
4
Asambleas de elecciones Esfuerzo Interno y Organizativo en Autonomía Plena
Dirección Editorial SerProCom
Editor
Armando Cruz Sánchez
Coeditora
Perla Margarito Rojas
Colaboradores
Silvia Núñez Esquer, Rebeca Sánchez, Gisela Arriaga, Víctor Mayén, Adal Mor, Miguel Angel Ramírez Figueroa, Arturo Kemchs Davila (caricaturista)
Corrección de estilo Isidro Rivas y Rivas
Fotografía
Peter Salinas Pérez
16
R es una publicación bimestral del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión, Similares y Conexos de la República Mexicana. Huatabampo 6, Col. Roma Sur, Código Postal 06760, México, Distrito Federal; teléfono 55 84 00 03. stirtresonancias@live.com.mx por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2007-020812323900-102. Tiraje 5 mil ejemplares. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa de los editores. El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores.
19 20 22 24 27
Primero de Mayo - Defensa de los derechos laborales - Respeto a la ley Diálogo con los radiodifusores de la CIRT en Yucatán Festejo en Puebla por los 75 años de la CTM
Centenario del Día Internacional de la Mujer Acuerdos y desacuerdos
28 1
Editorial Celebración en resistencia activa
A
vanza el año y cada vez resulta más difícil tener una lectura de consenso de qué es lo que ocurre en el país. Y no es que se extrañen los tiempos en que existía solamente una ver-
próximos 20 o 30 años.
de actores se sometían y repetían, sin asomo crítico. No, pero tampoco
Por eso, el desencuentro y la crispación social, porque el Presidente
consenso básico y que sus principales elementos sean aceptados por la mayoría de los actores y la opinión pública. Es notorio este desencuentro
de sus funcionarios, quienes en realidad distan de tener las credenciales -
se alimenta solo del ánimo de sus promotores y valora el desempeño
pues ésta exigiría que el país estuviera creciendo a tasas superiores al 5%, con efectos sostenidos en la creación de empleos, empleos reales y
correcta, con lo que convierte en éxitos la estabilidad y el crecimiento moderado, asociado a una interpretación sesgada de los indicadores de óptica gubernamental en estos años.
No es casual entonces que en estos momentos, los sectores productivos, particularmente, las empresas vinculadas al mercado interno o al propio sector exportador (pero con escalas medianas y pequeñas en su mayoría), se muevan en los bordes de la sobrevivencia y no compartan con el gabinete y el Presidente su optimismo. No es casual, por supuesto,
no digamos de los gobiernos priistas y de su propio correligionario de partido, Vicente Fox, sino más puntual y concretamente, del esfuerzo de casi dos generaciones de mexicanos en todos los frentes. -
de las áreas y actividades de mayor rentabilidad (incluida la industria de las telecomunicaciones, la radio y la televisión) y donde los intereses en nueva economía en el siglo XXI.
goza el país, están no las artes de austeridad y recorte que distingue a los tecnócratas, sino las aportaciones y transferencias socioeconómicas -
social, más allá de la diversidad y pluralidad de la protesta y el silencio
y otra vez, al tiempo en que sorteaban las crisis económicas y las me-
presentar la patronal y el propio gobierno, es que la Constitución y la
2
crecimiento, la creación de empleos y la distribución del ingreso. Claro que eso no es celebrable, ni genera consenso. Se les olvida y quieren generar amnesia social y política respecto a que antes de Calderón ya era altamente preocupante, que durante 25 años, en el núcleo de las
expresados además, en un castigo y desmantelamiento sin precedentes de las instituciones de salud, educación y pensiones.
se use un argumento terminal y amenazante, exigiendo una reforma
el outsourcing y el freelanceo, se presentan como la panacea, versus, la contratación con seguridad social, prestaciones y salario remunerador. no resuelto que está detrás del pasmo que se vive y de la opacidad en la
Por esa razón y otras, es que en el STIRT a otro ciclo de esfuerzo interno y organizativo en autonomía plena, para de actualización y elevar así las reservas y la capacidad de respuesta para resistir y no admitir que se instale y cobre carta de normalización -
Esa es la tarea a cumplir de las dirigencias nacional y seccionales, de los que ya obtuvieron su refrendo electivo y de los que están por vivirlo este año, en los meses por venir.
3
ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS DE ELECCIONES EN 10 SECCIONES Y 2 DELEGACIONES
Unidad, clave para representar de la mejor manera a los trabajadores: A
C
de forma organizada y vigorosa para los miles de compañeros que tienen certidumbre laboral en el país, el Sindicato de Televisión (STIRT y delegaciones las asambleas que consolidaron o en su caso renovaron dirigencias. En el mes de marzo, y con la presencia del Comité Nacional del STIRT, en Ciudad Estrada recibió el respaldo de sus compañeros
Samaniego, secretario general del Comité Nacional del STIRT compañeros y sus familias, adecuando siempre las exigencias y necesidades a una dinámica sindical de vanguardia, en donde no todo está escrito y los modelos utilizados en un pasado reciente deben de actualizarse constantemente para llegar a negociaciones abiertas con los diciones de vida. En todas las asambleas realizadas tam-
esa sección. Comprometido con la defensa de los
-
componen la sección sindical, Silvino Antonio Fernández López fue reconocido con el voto
Gregorio Silverio Silva Cerón recibió con una gran mayoría la responsabilidad de dirigir la sección; de inmediato puso en práctica los proEn la ciudad de Tampico, Tamaulipas,
de cuatro años respondiendo a las recientes reformas estatutarias. El también secretario general sustituto del Comité Nacional, señaló en su informe de labores de lo desarrollado a favor de los
frente de la sección sindical; la transparencia
duda, pieza importante para que los agremiados tengan siempre un valor presente y
base para que recibiese tal respaldo. Por su parte, en el estado de Guerrero, en tario general, después de que en el pasado mes
tecnológica, económica y laboral por la que atraviesa el país.
4
las reformas estatutarias recientes. de la sección regional fue el elemento que se Victorín.
pliendo institucionalmente con lo estipulado en el estatuto. Asimismo, en marzo pasado, la sección Jalapa, Veracruz, (radio) realizó también su
zación laboral. -
Durante el mes de abril, las secciones ubicadas en el estado de Sonora también renovaron dirigencias. En Hermosillo, José Cruz Victorín Figueroa fue reelecto como secretario general para su
quez Valle también recibió el apoyo de sus compañeros para que los represente por un período más. elegido para que iniciara su segundo período; aquí los resultados del avance en la sección sindical fueron notorios para recibir el respallas relaciones institucionales y mostrar una empatía mayor con los compañeros sindicalizados a tal grado de que existen proyectos ya de construir una casa sindical, para lo cual el mismo Comité Nacional del STIRT mostró su beneplácito, contando con el apoyo a la vez del ayuntamiento local. Vergara asumió de nueva cuenta la responsabicomo secretario general por unanimidad.
es: Acedo Samaniego En el norte de la entidad, el profesor
Comité Seccional Ciudad del Carmen, Campeche 2011-2015 C. Charly Iván Romero Estrada SECRETARIO GENERAL SECRETARIA DE TRABAJO
su gestión pasada logró consolidar el proyecto de una casa sindical, lo que vino a sumarle a su buen desempeño para ser reelecto por una mayoría absoluta. La gira por Sonora contempló también las delegaciones de Agua Prieta y Cananea, del STIRT poblaciones en una sola zona delegacional;
ciudades sonorenses y la importancia que reviste.
SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL C. Nelson Moreno de la Cruz SECRETARIO DE FINANZAS SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
5
Comité Seccional Mérida 2011-2015 SECRETARIO GENERAL SECRETARIA DEL TRABAJO SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL C. Nilda Margarita Caamal Rodríguez SECRETARIA DE FINANZAS SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
6
Comité Sección Regional Radio Jalapa-Perote, Veracruz 2011-2015 C. Gregorio Silverio Silva Cerón SECRETARIO GENERAL C. Gustavo Antonio Herrera Cruz SECRETARIO DE TRABAJO C. Catalina García Escobar SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL C. Hilario Raúl García Rivera SECRETARIO DE FINANZAS SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
7
Comité Seccional Tampico-Madero 2011-2015 C. Rafael Enrique García Cruz SECRETARIO GENERAL C. Alma Delia González Robledo SECRETARIA DE TRABAJO SECRETARIA DE FINANZAS C. Eligio Rodríguez SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
8
Comité Seccional Iguala, Guerrero 2011-2015 C. Antonio Mota Portillo SECRETARIO GENERAL SECRETARIA DE TRABAJO C. Mario Alberto Martínez Sánchez SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL C. Marisa Mota Isaías SECRETARIA DE FINANZAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
9
Comité Seccional Navojoa, Sonora 2011-2015 SECRETARIO GENERAL C. Manuel Eduardo Velázquez Félix SECRETARIO DE TRABAJO SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL C. Erika María Zayjas Samayoa SECRETARIA DE FINANZAS C. Nivardo Guadalupe Robles Armenta SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
10
Comité Seccional Guaymas, Sonora 2011-2015 SECRETARIO GENERAL SECRETARIA DE TRABAJO SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL SECRETARIA DE FINANZAS C. Arturo Francisco García Reyes SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
11
Comité Seccional Ciudad Obregón, Sonora 2011-2015 C. Francisco Contreras Vergara SECRETARIO GENERAL SECRETARIA DE TRABAJO C. Florentino Rodríguez Saavedra SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL C. Esther Alicia Suárez Alcantar SECRETARIA DE FINANZAS SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
12
Delegados Cananea y Agua Prieta DELEGADO EN CANANEA, SONORA C. Efraín Martínez Ramírez DELEGADO EN AGUA PRIETA, SONORA
13
Comité Seccional Nogales, Sonora 2011-2015 SECRETARIO GENERAL SECRETARIO DE TRABAJO C. Martina Esmeda Enríquez Alcantar SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL SECRETARIO DE FINANZAS SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
14
Comité Seccional Hermosillo, Sonora 2011-2015 SECRETARIO GENERAL SECRETARIO DE TRABAJO SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL C. Nohemí del Carmen González Acencio SECRETARIA DE FINANZAS SECRETARIO DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO
15
Primero de Mayo EN DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y EL RESPETO A LA LEY
E
l licenciado Joaquín Gamboa Pascoe,
Don Joaquín Gamboa Pascoe, Presidente pañado de miembros del Comité Nacional de
-
organizaciones para manifestarse en defensa de
José Luis Carazo Preciado, Javier Gutiérrez
sin violencia. Fernando Salgado Delgado, secretario de Acción Política del Comité Nacional de la
de dirigentes de otras centrales obreras, el líder
-
abatir el abismo entre la riqueza desmedida y la pobreza absoluta. , subrayó el dirigente cetemista. familia de más de 35 años, que está en plenitud productiva, bien capacitado, con experiencia laboral, pero marginado y discriminado sólo por razones de edad.
números macroeconómicos positivos si la mayoría de los ciudadanos
-
-
16
tarea del esencial del sindicalismo y día con día esforzarnos para tener una conciencia de clase que no empañe esta labor tan elemental. “Debemos tener muy claro que uno de los principios del movimiento obrero es la unidad y los principios son reglas fundamentales que orientan el comportamiento de las organizaciones.
“La pauta fundamental de la economía deberá ser la política social, nuestro país necesita retomar el rumbo, eso nos queda claro, sabemos
“...La legislación social
por una ofensiva de los monopolios internacionales y de quienes tienen más y quieren seguir teniendo más a cambio de las nocivas consecuencias, que como siempre caen en las espaldas de los trabanocivas que se acabe el desempleo, que se acaben las alzas de impuestos, que no Oaxaca, Oax.
repudiamos la corrupción, ya basta de
17
res exigimos que en seguridad, oportunidad de empleos para todos, pero con
trumentar programas y acciones para que los inversionistas puedan aperturar empresas que se traduzcan en nuevas fuentes de empleo para
El representante de la FSTSE, Je-
puedan alcanzar acuerdos, compromisos, y delimitar obligaciones, pero
-
nas que no remedian la pobreza y que solo sirven de promoción electoral para gobernantes de ocasión.
ordenamiento constitucional al referirse al salario mínimo, sus compo-
tocan, no se manipulan y no se negocian.
al seno familiar, consistentes en ingresos que permitan cubrir los gastos
organizada, el único camino para combatir la violencia, es la inteligencia
eléctrica, agua, gas, predial, telefonía, transporte, cuotas permanentes
“Queremos vivir en paz, con seguridad para nosotros y nuestras
que se requiere como monto mensual y actualicemos conforme al mandato constitucional en
sindicatos tenemos voluntad de concertación conquistas, continuaremos permitiendo y conservando un clima de paz laboral del que nos sentimos orgullosos, sin embargo, insistimos en que cualquier reforma laboral, no puede,
respetarse, entendemos que las reformas a la
También Fernando Salgado, dirigente cer frente al mundo, a la globalización, a la competencia y la pobreza, es con una clase pacitación sólidas. Asimismo, llamó a impulsa la capacitación,
18
Diálogo con los radiodifusores de la CIRT en Yucatán
E
de la radiodifusión, en el marco de un desayuno que fue ofrecido por la
STIRT a los representantes radiofónicos que acudieron al encuentro, entre ellos el vicepresidente de la Derardo Vargas de Santiago del Grupo Sipse; el C.P. Jorge
Por parte del Sindicato, estuvieron también el com-
En el diálogo con los empresarios se apuntaron coincidencias como en la necesidad de que la industria
la digitalización.
nuevas plazas que la industria requiere. En este mismo sentido los empresarios yucatecos y el Secretario General del Comité Nacional, acordaron apoyar la capacitación
19
Festejo en Puebla por los 75 años de la CTM
E
Juan Pablo Lastiri Quiroz, Juan Pablo
otros líderes sindicales, se llevó a cabo la ceremoLa Secretaria de Acción Femenil de la Fe(FTP), Gabriela Juárez Alarcón, agradeció al diputado Leobardo Soto por su dedicación siempre
permitido conservar la unidad de todos los agre-
social, económico, igualdad y vislumbrar un STIRT) que organizó y dio prestigio a este importante gremio. cional, respetable, disciplinada, con membresía y reconocimiento a nivel nacional, es por ello
Lombardo Toledano, Fernando Amilpa, Fidel para los cetemistas, para continuar con la organización del movimiento obrero.
a esta federación y que ya no están con nosotros
autoridades municipales y del estado. “Quienes representamos a las organiza-
central obrera más grande, fuerte y más importante de este país; se extiende a todos los luga-
Al tomar la palabra el secretario general del STIRT
pugnaremos por más oportunidades de empleo -
prestigio y en representatividad, día a día recobra la esencia y se revitaliza la Confederación de Tra-
20
Puebla una entidad competitiva, que genere el entorno para atraer más inversiones y con ello detonar el desarrollo sustentable que garantice seguridad, paz social y laboral. “Las organizaciones sindicales, tenemos un alto grado de disciplina e institucionalidad y reco-
del líder mayor don Joaquín Gamboa Pascoe. “Los sindicatos de la Federación de
nacional, de don Joaquín Gamboa Pascoe.
convencidos de los nuevos retos político,
rigente estatal al compañero y amigo Leobardo
Primer curso de Profesionalización y Actualización para Locutores
C estado y en quien reconocemos su responsabilidad para representar dignamente los
STIRT
con excelentes resultados, por lo que reiteramos nuestro total apoyo y respaldo absoluto, para continuar al frente de la dirigencia en el estado, de la más importante central obrera
lidad de estar al frente de un micrófono estén capacitados y así puedan brindar información y entretenimiento con la mayor responsabilidad.
de una vocación, nosotros tenemos vocación, por eso somos una gran organización. Los
STIRT aportando experiencias y conocimientos a los compañeros de la Sección Puebla, quienes par-
laborales son irrenunciables y que la unidad,
modulación de voz, entre otros. En la clausura del primer curso de Profesionalización, se contó con la presencia de los integrantes del Comité Nacional, Laura Escalante Canto, titular de la Secretaría de Comunicación Social, y Silvino Fernández López, secretario general sustituto.
Por su parte, el presidente del Comité
importante recapitular los logros del sector obre-
permanecido la unidad. La clase obrera es el pilar fundamental para el desarrollo del país. La gente que todos los días le apuesta al desarrollo de este
maduro, que sea un sector que pone por encima de los intereses gremiales, los intereses de los encontrado políticas públicas erróneas desde la secretarios insensibles que creen que con seis mil pesos puede vivir una familia en condiciones
perdido poder adquisitivo económico en países similares en América Latina.
21
Centenario del Día In
mencionó que es momento de convertir la igualdad de género en realidad e invitó a la
El pasado 8 de marzo se cumplieron 100 años del Día Internacional de la Mujer con el tema: “La igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: Camino hacia el trabajo decente para la mujer”.
El Conapred considera que las
“la fortaleza, laboriosidad y sabiduría de
memorado por primera vez en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza, después de que fuera creado, el año precedente, durante la reunión de la Internacional Socialista. La idea de un Día Internacional de
que mueren por diabetes, y se suma el aumento de peso y enfermedades crónicas cual sugiere un deterioro de la libertad y autonomía para tomar decisiones sobre el Los ámbitos en los que se muestran las consecuencias de la discriminación son
el auge del movimiento obrero. Aunque también se reconoce como antecedente a las manifestaciones protagonizadas por también en Nueva York. tiples eventos alrededor del mundo para
bien, si es dentro del ámbito familiar o laboral, están en una situación desigual con respecto a las oportunidades La Secretaría de Salud informó que
po, 2002); y en lo que tiene que ver con
cardiovasculares. primer lugar a nivel mundial en sobrepeso y las cifras por mortalidad materna, cáncer de mama y cérvico uterino aún son altas. ganización para la Cooperación y el evaluó las características de esta epidemia en sus 33 países miembros, reveló que las mexicanas ocupan el primer lugar en sobrepeso.
cifras de la Secretaría de Salud. En el El trato desigual, la discriminación, el abuso y la falta de oportunidades para
salarios mínimos. El Conapred explicó que pese a que
desarrollo pleno de la democracia, consi-
si son adultas mayores, si tienen alguna discapacidad, si pertenecen a alguna etnia o grupo indígena. Según la Encuesta Nacional de
la Discriminación (Conapred). -
-
22
vinculada a la obesidad. De acuerdo con el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, la diabetes es una enfermedad que está muy relacionada con el sobrepeso y la obesidad, y si no se toman medidas preventivas importantes, en 2020 la mitad de la po-
a Internacional de la Mujer blación mexicana será obesa y probablemente la frecuencia de la enfermedad se duplicará.
Estudios Superiores en Antropología Social,
e investigadores, es la mortalidad materna, el cáncer de mama y cérvicouterino, así como las enfermedades crónicas son los principales
acuerdo a información de Instituto Nacional de cuando se compara con el nivel de crecimiento económico del país, son inexplicables e incon-
mexicana.
económicas. A pesar del incremento durante las últimas décadas de la participación femenina atención a los problemas de violencia intrafafactores como la discriminación en las prácticas de contratación, remuneración, movilidad y
desempleada correspondió a 5.3 por ciento de la población masculina similar a la femenina, 5.2 Como resultado de la diferencia en la parti-
diagnóstico de la situación actual que viven. investigadora del Centro de Investigaciones y
guardería así como la distribución inadecuada de
Ante más de 1,800 mujeres, el pasado 14 de marzo, en Ciudad del Carmen, Campeche, se celebró el Día Internacional de la Mujer, con una conferencia-concierto, con la cantante María del Sol. El evento se realizó en las instalaciones de la Sección 47 del STIRT, donde asistieron diferentes autoridades como la presidenta municipal Del Carmen,
Abreu Turriza, directora del IMMC; Gilda del Río directora del DIF Carmen, y como invitada especial y en representación del Comité Nacional del STIRT secretaria de Comunicación Social.
23
Centenario... laboral que atienda las necesidades actuales de
cia; sancionar y erradicar el acoso y la desigualdad en el ámbito laboral; atender el grave problema de discriminación y violencia, sobre todo de las
ámbito local; gestionar políticas de igualdad en las instituciones de educación superior y univerNacional de Seguridad Pública.
ACUERDOS Y DESACUERDOS
E
l primer trimestre del presente año quedará marcado por la ruptura de relaciones comerciales que se dio entre importantes grupos de telecomunicaciones: Telmex vs. Televisa-TV Azteca. El detonante fue -según se dio a conocerque las empresas de Grupo Carso (Sanborns, Sears, Telcel y Telmex) no renovaron contratos de publicidad en los espacios de Televisa por un aumento del 20 por ciento en sus tarifas y a condición de que elevarán las compras de pautas publicitarias en un 20 por ciento. A partir de entonces se formaron dos frentes: uno conformado por Telmex y Telcel, y
revisión prenatal (Encuesta Nacional de En ese lapso, más de la cuarta parte de las experimentó una pérdida antes de que el producto fuera viable. totales es a causa de la diabetes. rativa (Colima, Tlaxcala, Yucatán -en dos el gobierno del Distrito Federal. -
Guerrero, Durango, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas.
24
Carlos Slim retiró toda publicidad de las emSalinas Pliego. Por su parte, Telmex presentó ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) denuncias por prácticas monopólicas en contra de Televisa, blemás, Televisión Internacional y Yoo. Contra los primeros por prácticas monopólicas en el mercado de publicidad de televisión abierta, y -se informó a través de un comunicado- por tratar de sacar del mercado de la telefonía a Telmex. de las condiciones para la compra de Cablemás; y a Cablevisión por prácticas monopólicas ante la negativa y bloqueo de venta de publicidad.
En este sentido, la empresa de Azcárraga Jean está en todos los negocios de las telecomunicaciones, excepto en telefonía móvil.
En contra de Yoo, por prácticas monopó-
y Televisión Internacional- para controlar precios y mercado. ciento de participación en número de líneas impedir el acceso a Telmex al mercado de vídeo y para excluirla del mercado de la telefonía al -
ciento de penetración en líneas con Telcel), en telecomunicaciones como es la intercoPero no en televisión.
de Telmex, al interponer las querellas. sentará sus propias denuncias. Por su lado, la parte contraria presentó una denuncia ante la Comisión en la que pidió
También otras de las reacciones se dieron en distintos medios de comunicación a través de anuncios, desplegados, banners, inserciones,
se calcula, supera los 22 mil millones de dólares, por el referente a telecomunicaciones con defendían la propia. Entre ellos: “Duopolio Televisivo ataca
impiden la competencia. “Duopolio televisivo confunde libertad de la denuncia a nombre del grupo contrario a
Portátiles Celulares, Telecomunicaciones del Avantel, y que sólo Nextel no se sumó a esta denuncia (a pesar de formar parte del bloque contrario a Telcel y Telmex).
publicidad a algún acuerdo de interconexión. “Carso quiere comprar muy barato y con mueso y además pagar caro por un insumo básico
En números
El encontronazo se propició por la tecnología al convertirse en un sector cada vez más convergente; “antes se competía más por
Televisa respondió con un desplegado. también estaría relacionado con la demanda tra Telmex por su participación en la compañía tarle capital, lo que lo convertiría en proveedor de televisión, lo que no le es permitido en su ni directa ni indirectamente. Actualmente, Televisa ofrece servicios empaquetados a través de Cablevisión, que Internet. Asimismo, a través de Sky, televisión satelital con poco más de 3 millones de suscriptores y televisión abierta con un nivel de
son todos (incluyendo televisión), por tanto es la tecnología la que los encontró frente a Especialistas estiman que en esta batalla ambos pierden: Telmex al no tener presencia en las compañías de televisión con mayor cobertura en el país; y las otras en sus dividendos por concepto de compra de publicidad. acuerdo alguno, recientemente la alianza entre TV Azteca y Televisa para competir con Telmex en el mercado del cuádruple play (audio, video, internet y telefonía móvil) se concretó
25
con un nuevo proyecto. Se trata del Totalplay, este año. telecomunicaciones y entretenimiento, creando Grupo Iusacell señala que la nueva em-
La intención es ofrecer a los ciudadanos
calidad y a precios nunca antes vistos. El proyecto arranca en el Distrito Federal
implican aproximadamente 2 millones más.
El árbitro
dé respuesta congruente y completa a las soli-
Si bien en un inicio las autoridades aguardaron antes de expresarse en este asunto, las críticas y motivada, tomando en consideración que en proponer solución. Las autoridades defendieron su actuación para promover la competitividad en el sector de las telecomunicaciones, en momentos en que casi todos los operadores de telefonía móvil levantaron la voz para protestar por las tarifas de interconexión que cobra Telcel por el uso de su red. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) mencionaron que la ley de telecomunicaciones les permite intervenir únicamente cuando existe un desacuerdo entre
Por su parte, la Comisión de Competencia, recomendaciones, entre las que se prevé crear un grupo de especialistas internacionales para modelo de costos aprobado por la Cofetel.
Comisión Federal de Comunicaciones (sic), favorable de cumplimiento de requisitos para que las restricciones contenidas en los títulos de Cabe señalar que el “Acuerdo de cony televisión y/o audio restringidos que se proporcionan a través de redes públicas alámbricas mina los requisitos y procedimiento a seguir, prestar el servicio de televisión restringida.
la solicitud para resolver la petición de los concesionarios y emitir la opinión con la que se daría inicio al procedimiento a cargo de la SCT; transcurrido este tiempo sin resolución
a la SCT que deberá resolver la solicitud sobre Ello a través de la sentencia dictada por Administrativa en el Distrito Federal, en la que se concede el amparo a Teléfonos de
sentido favorable. De acuerdo con la sentencia, al no emitirse la opinión de la Cofetel dentro del plazo señalamanera fundada y motivada, si procede o no la
del Noroeste, S.A. de C.V., (Telnor) “para que el Secretario de Comunicaciones y Transportes
26
del plazo establecido para tal efecto.
En el marco del 75 Aniversario de la CTM y celebrando su Congreso General, la Federación de Trabajadores de Nuevo León, que encabeza Ismael Flores Cantú, realizó un magno evento el pasado 9 de abril, encabezado por Don Joaquín Gamboa Pascoe, quien tomó la protesta a Flores Cantú, y refrendó el apoyo hacia el dirigente nuevoleonés por parte de la dirigencia nacional, organizaciones y sindicatos.
En el evento estuvieron presentes el gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz y Cristina Díaz Salazar, secretaria general del CEN del PRI, así como el Senador Carlos Aceves del Olmo, Secretario General Sustituto de la CTM; el licenciado Pedro Alberto Salazar, secretario de Organización, Armando Neyra Chávez, secretario de Finanzas; Ricardo Acedo Samaniego, secretario de Asuntos Económicos, entre otros dirigentes cetemistas.
EL COMITÉ NACIONAL DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA DEL COMPAÑERO
JOSÉ DOMINGO BELLO QUIROGA POR SU SENSIBLE FALLECIMIENTO ACAECIDO EL PASADO MES DE ABRIL EN LA CIUDAD DE HERMOSILLO, SONORA SE LE RECORDARÁ SIEMPRE POR SU ENTUSIASMO, PARTICIPACIÓN Y ENTREGA
D
EN EL DESARROLLO DE NUESTRA ORGANIZACIÓN SINDICAL, A SU MUERTE RECIÉN HABÍA SIDO DESIGNADO DELEGADO
Federación de Tlaxcala que dirige el señor Pascual Grande, don
compromiso de lealtad de esa organizació; el líder estuvo acompañado Samaniego, Leobardo Soto, entre otros miembros del Comité Nacional
EN LA CIUDAD DE CANANEA, SONORA
DESCANSE EN PAZ C. RICARDO ACEDO SAMANIEGO SECRETARIO GENERAL DEL COMITÉ NACIONAL STIRT MÉXICO, DISTRITO FEDERAL
27
Curso de PTU para Delegados del Distrito Federal
E
Distrito Federal participaron en el curso
personal del área de capacitación del Comité nampros), dependiente de la STPS; mismo que Comité Nacional del STIRT, en su calidad de representante en el DF, quien comentó que el económico en cuanto a que las empresas generan utilidades y las reparten. Además tiene
Feliz Cumpleaños
a nuestros Secretarios Generales MAYO
JUNIO
C. Víctor Hugo Salgado Granados
C. José Luis Galaviz Cabral
C. José Caro Ruelas
C. Ramón Roberto Pérez López Sección Culiacán, Sinaloa
C. Olga Lydia Mimbela Campos
C. Fernando Miguel Ramírez
C. Marco Antonio Valencia Gutiérrez C. Samuel Carlos Guillen Reyes Sección Durango, Durango C. Marco Auerelio Guevara Feliz
28