REVISTA SUN MAGAZINE AZ DICIEMBRE 2020

Page 1

QUE NADA navidad 2020 NOS robE la alegría

año 5, no. 37 DICIEMBRE de 2020 - arizona

ARBOLITO DE NAVIDAD

¿NATURAL O ARTIFICIAL?

¡a caminar!

con sana distancia

¿QuÉ TE HA ENSEÑADO LA PANDEMIA?

. J z e n í t r a M é Ren (1973 - 2020)

¡GRACIAS!

por tanta felicidad A TU por tanta felicidad A TU LADO, ¡POR CADA GESTO DE AMOR, por cada ENSEÑANZA COMPARTIDA...

www.sunmagazineaz.com

EJEMPLAR GRATIS!!!



magazine

s

FUNDADorES ( I )

Arturo Escalante director corporativo ( I )

René Martínez J. director comercial

Edgar Laredo Director Editorial

Alonso Martinez J. AsesorES comercialES EN Hermosillo

Alexis Lacarra Enrique Salido (662)104.2708

(662)111.2645

COLABORAN EN ESTA EDICIÓN:

Alicia Mateos, Erika Padrón, Cayupe Eclipsi, Francisco Cubas, Oralia Acosta, Alma Nohelia Neria, Fabián Guerrero y Francelia Rodríguez (633)103.6070 ventas y Suscripciones

(520) 226-1612

Email: laredo@sunmagazineaz.com

www.sunmagazineaz.com @Sun Magazine Revista @sun_magazine_arizona

P.O. BOX 3767 Douglas Arizona 85608

EDITORIAL

¡Nuestra Misión continúa! “En SUN Magazine, hemos puesto las máquinas a funcionar, a continuar nuestra adorable labor de compartir historias de nuestra comunidad, que sirvan, que inspiren, que orienten...”, publicó hace apenas un par de meses nuestro director corporativo y hermano,å René Martínez. Le hacía mucha ilusión estar de nuevo en circulación después de las complicaciones económicas que ha provocado esta pandemia y por el dolor que le había causado desde hace un año, la muerte de su amigo inseparable y socio fundador, Arturo Escalante. Estaba muy emocionado por reactivar SUN Magazine Arizona, porque además, esta vez tenía la certeza de que vendrían muchos éxitos profesionales gracias a sus nuevos socios y amigos, Edgar Laredo y su equipo. Y de manera especial, por la confianza que le habían devuelto sus anunciantes. Las circunstancias ya no le permitieron a René terminar de diseñar la edición de noviembre –le preocupaba tanto el retraso por no fallar a la confianza de sus lectores y clientes-, pero gracias a Dios, fue posible darle la tranquilidad de saber que la revista de ese mes ya estaba en la imprenta, aunque ya no alcanzó a tenerla en sus manos... Descansa en paz, querido hermano, gracias por tu amor, por tus enseñanzas y tu gran ejemplo emprendedor. A nombre de sus amigos, socios y colaboradores; me permito asegurarles que los compromisos y responsabilidades empresariales de mi hermano René, son ahora nuestros; que su profesionalismo y creatividad serán las directrices que marcarán de hoy en adelante nuestro

estándar de trabajo; y que los sueños editoriales y sociales de Arturo y René serán siempre la visión que nos guíe en esta apasionante aventura de SUN Magazine Arizona, la revista que une comunidades y fronteras, la revista que promueve el emprendimiento y la vida sana, la revista que da luz y que orienta sobre las principales preocupaciones de nuestra sociedad binacional. Alonso Martínez Jiménez Sun Magazine

HEMOS ABIERTO TODO EL AÑO En INNOVATION TAX S E RV I C E S , e m p re s a fu n d a d a e n 2 0 11, l a pandemia ha disminuido el número de clientes presenciales pero nos hemos adaptado a la nueva normalidad, ofreciendo preparación (Si no luchas/trabajas por tus vía email o virtual. sueños nunca se realizarán) Gracias a que ofrecemos un servicio Janeth Domínguez personalizado por cita, hemos podido estar abier tos todo el año para servir a nuestros clientes y así sobrevivir a los efectos económicos de esta pandemia, destacó, Janeth Domínguez.

DREAMS DON’T WORK UNLESS YOU DU”

que no se pierda el glamour de fin de año

Vistamos de gala aunque tengamos reuniones virtuales Vestirse de gala en estas fechas decembrinas ha sido siempre una gran motivación para lucir espectaculares -y en esta ocasión-, a pesar de los efectos de la pandemia, podemos hacer de nuevo: celebrar nuestras fiestas navideñas muy guapos aunque estemos en casa. La historia del vestido de gala se remota a los principios mismos de la humanidad, y este fin de año debemos mantener esta tradición. Además, tenemos la ventaja de que ahora nuestras reuniones pueden ser virtuales y estar conectados con más personas y familiares por más a lejos que se encuentren. Así que no hay pretextos, vistamos de gala y celebremos! MIRLA CASTRO

PERROS DETECTAN EL COVID 19

Especialistas del Medical Detection Dogs, han descubierto que estos animales son capaces de oler a personas que tengan el coronavirus, pues cuentan con más de 350 millones de receptores sensoriales del olfato. Este descubrimiento abre la puerta para el uso de perros en aeropuertos internacionales y detectar a portadores de coronavirus en sus ingresos al país. Alemania es uno de los primeros países en el mundo en recurrir a este tipo de detección en sus aeropuertos así como en espacios públicos.


empresas columna

¿Qué te ha enseñado

“Band Aid”, un clásico británico e irlandés

www.kreactivo.com @elpoderdeloséxitos Una estación de radio muy entretenida, diversa y moderna, con los éxitos más importantes de las últimas décadas.

LA PANDEMIA?

ESTE 2020 SERÁ INOLVIDABLE PARA EL MUNDO ENTERO, QUEDARÁ REGISTRADO POR “EL VIRUS QUE VINO A CAMBIAR LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD”

y Por. Alicia Mateos y “Qué te ha enseñado la pandemia”, “Éramos felices y no lo sabíamos”, “Cuando todo esto pase…”. Tantas frases han surgido en los últimos meses, a partir de la llegada de la pandemia, que bien cualquiera de nosotros podríamos escribir un ensayo, un texto sobre nuestra propia experiencia, nuestro sentir, nuestros miedos y la fortaleza que surgió a partir de esta lucha con un enemigo invisible llamado coronavirus. Ha llegado fin de año, una de las temporadas más esperadas y, desde el cansancio emocional que representa el portar cubrebocas en la calle, el no tener contacto con nadie por temor al contagio, el no salir solo para los asuntos esenciales, la gente ha aprendido a mirar la vida desde otro matiz: el amor a la vida. ENCIERRO DE 9 MESES “Y es que la vida puede cambiar en un momento, por eso hay que disfrutarla al máximo”, dice un locutor de la estación local, al hacer el recuento de nueve meses de reclusión social y de la aplicación del distanciamiento social, una nueva manera de vivir en la que nos hemos adaptado prácticamente todos los seres humanos. Decía el naturista Charles Darwin, “las especies que sobreviven, no son las más fuertes ni las más inteligentes; son aquellas que

FOTO: SUN Magazine / @almajifotografia

8 04 9 05

Band Aid fue una unión musical británica e irlandesa de caridad en que participaron artistas y grupos pop. Fue fundada en 1984 por Bob Geldof y Midge Ure. El propósito era recaudar dinero para la hambruna en Etiopía, lanzando la canción «Do They Know It’s Christmas?», single que fue todo un éxito —llegó al número #1 en los charts musicales durante la Navidad de ese año y fue uno de los himnos, junto con «We Are the World», del mítico Live Aid realizado en 1985. La canción fue regrabada tres veces, con un éxito similar. Band Aid II regrabó la canción en 1989 Band Aid 20 realizó lo mismo en 2004. Con mucho, es el mayor éxito de supergrupos a la fecha. Band Aid 30 realizada en el 2014 siendo uno de los singles más vendidos de ese año según la BBC. El nombre “Band Aid” fue escogido de una marca de fábrica de un vendaje adhesivo para heridas muy conocido en el Reino Unido, y también para referirlo a una banda (Band) de músicos que promocionan ayuda (Aid), como una similitud a una curación de una herida seria. El grupo fue reformado en tres ocasiones, con los artistas británicos e irlandeses más populares de la música pop de la época, grabando el tema en la misma época del año. El tema originalmente fue llamado «Feed The World», basado en un bosquejo de lápiz de Bob Geldof, después de ver un programa de noticias de TV de la BBC con Michael Buerk sobre la hambruna en Etiopía. A partir de ese momento, Geldof decidió recaudar fondos para la causa, utilizando sus contactos con artistas de música pop. La pieza fue llamada «Do They Know It’s Christmas?» y fue lanzada el 29 de noviembre de 1984 (sólo cinco días después de haber sido grabada), y fue directo al No. 1 en las listas del Reino Unido, con ventas que superaban a todo el resto de temas presentes juntos.

se adaptan mejor al cambio”. Y tenía razón. El ser humano se ha adaptado a vivir con un virus que se ha convertido en un enemigo potencial, especialmente para aquellos que tienen comprometida su salud. Pero, en realidad, todos estamos en riesgo. Hemos convertido al cubrebocas como nuestra principal arma de protección, un artefacto que apenas en marzo de este año su uso se concretaba para el sector sanitario de cada país. Hoy no solo nos protege, se ha convertido en nuestra llave de acceso a centros comerciales, espacios laborales, el transporte público. Diciembre llegó con los deseos de volver a la familia, de olvidarse un rato del COVID-19 y despedir este año caótico, lleno de retos, vicisitudes, miedos, dolor,

ausencias que marcan, despedidas que nunca se lograron dar. En estas fechas, muchos prefieren respirar esperanza, el anhelo de un 2021 menos tempestivo, menos brutal, más sensato. Tantas historias que no se olvidarán. De hecho, este año será inolvidable para el mundo entero, quedará en los registros históricos por “el virus que vino a cambiar la historia de la humanidad”. Y así fue. Mientras se alistan las vacunas para ser aplicadas por todo el globo terráqueo, la pandemia sigue acechando afuera, esperando el más mínimo paso en falso, un hartazgo humano, un exceso de confianza para hacer de las suyas. Sigamos cuidándonos. La espera ha sido larga pero aún hay mucho por recorrer para ver la luz al final del túnel.


NOTICIAS

Hasta el 22 de enero de 2021 y Por. Alicia Mateos y Ante el incremento de casos de COVID-19, autoridades de Estados Unidos decidieron alargar el cierre de las fronteras con México y Canadá, por lo que esperan reabrir los accesos terrestres hasta el próximo 22 de enero. Esta disposición es exclusiva para viajes terrestres de carácter no esencial y forma parte de una de las estregias para frenar la proliferación de contagios en el país de las barras y las estrellas. Ante las fiestas decembrinas, las instancias fronterizas han tomado estas medidas de prevención debido a que la movilidad se incrementa especialmente la contigua con México. Nuestro gobierno propuso la extensión de cierre de fronteras con EUA por un mes, frente

viaje esencial: Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que regresen a los EU. Individuos que viajen por motivos médicos. •Individuos que viajen para asistir a instituciones educativas. Individuos que viajan para trabajar en EUA. Individuos que viajan para dar respuesta a emergencias y propósitos de salud pública. Individuos

a los rebrotes que se estaba suscitando en ambos territorios. El cierre se estableció en marzo

involucrados en comercio transfonterizo (como, conductores de camión de carga). •Individuos en viajes oficiles de gobierno o diplomáticos y militares de viaje o que lleven a cabo operaciones. viaje no esencial : Individuos que viajen por turismo, recreación, apuestas o asistiendo a eventos culturales en EUA.

FOTO: SUN Magazine / @almajifotografia

SE EXTIENDE CIERRE DE FRONTERA CON EUA

de este año, tras darse a conocer la alerta de pandemia y la rápida proliferación del virus.


NAVIDAD

s a t e l l a G e d Casita

Con sabor a Navidad

06 07

Ha llegado diciembre y aunque el año ha sido complicado para todos, el espíritu navideño se vive con mucha alegría. Y para darle sabor a la navidad, nada como la casita de galletas y dulces del hotel Hilton El Conquistador A Tucson Resort. El chef repostero Dawn García – Webb nos platicó sobre la elaboración de la Casa de galletas de jengibre, toda una tradición en la repostería de los Estados Unidos, no solo por su delicioso sabor, también por la creatividad en su diseño y su espectacular colorido. Año con año, el chef y su equipo de trabajo comienzan los preparativos desde octubre, pero debido a los protocolos sanitarios por el COVID-19 y el impacto que éste provocó a la industria hotelera

Chef repostero Dawn García.

de la región, se decidió hacer una pequeña representación de una casa navideña. La idea era no perder el ánimo y el espíritu de la temporada frente a un año tan complejo como fue

el 2020, por lo que García- Webb se dio a la tarea de planear el proceso de elaboración de las galletas y la decoración de la casita, en noviembre pasado. Para lograr este gran trabajo

SE UTILIZARON: 45 kilos de harina. 100 huevos 3 kilos de mantequilla 25 vasos de miel. 25 vasos de melaza. 113 kilos de azúcar en polvo, 22 kilos de claras de huevo. kilo y medio de chicle de bolita. Más de 1 kilo de rainbow sprinkles. 235 candy cane stick.

artístico y repostero, se utilizaron 45 kilos de harina, 100 huevos, cerca de 3 kilos de mantequilla, 25 vasos de miel y 25 vasos de melaza. Además, se agregaron a esta suculenta lista más de 113 kilos de azúcar en polvo, 22 kilos de claras de huevo, kilo y medio de chicle de bolita, más de un kilo de rainbow sprinkles y 235 candy cane stick. Poco a poco se fue diseñando la Casita de Galletas, decorada con los principales adornos de la navidad: el árbol, las luces, la chimenea, los regalos de Papá Noel y todo lo que representa a un hogar navideño. La casita de galletas ha encantado a las familias y ha servido de escenario ideal para las sesiones fotográficas en estas fiestas de fin de año.



0 2 0 2 D A D I NAV NAVIDAD

¡LA PANDEMIA NO VA A ROBARNOS LA ALEGRÍA!

tradición que nunca muere, los intercambios de afecto deben continuar, pero sin abrazos, sólo se transforma.tamalitos con susana distancia y Por. Alonso Martínez J. y

8 9

Hasta el momento nadie puede precisar de dónde salió el Coronavirus, que si de un laboratorio, que si de los murciélagos, que es un complot… qué importa ahora. Por el momento no hay cura, no hay vacuna y todos los días se está llevando a familiares y amigos. Lo único que sí podemos hacer ahora, es protegernos y cuidar a nuestros seres queridos. Por la pandemia hemos pasado la mayor parte del año confinados, encerrados, limitados de nuestras actividades normales. Todo se ha complicado, todo se ha transformado y aquí estamos, al finalizar el año con un nuevo

rebrote agresivo que dejamos crecer. Y aunque no queramos hablar de esta pandemia en Navidad, tenemos qué hacerlo y con mayúsculas porque: “EL AUMENTO DE CONTAGIOS SE ESTÁN DANDO PRINCIPALMENTE EN REUNIONES FAMILIARES Y DE AMIGOS”.


FOTOS: SUN Magazine / @almajifotografia

¿Dime con quién te juntas? Las políticas y protocolos establecidos por gobiernos y empresas han permitido poco a poco retomar la vida en modo “nueva normalidad”; los reportes apuntan que se ha relajado la seguridad en reuniones familiares y de amigos. Sabemos que el encierro vuelve loco a cualquiera, pero aún no es tiempo de abrazar, de visitar, de festejar como lo hacíamos antes. Muchos de los contagios de este llamado segundo rebrote se están dando por andar de “socialita (o)” visitando a la familia, a los amigos; en la carne asada, en los festejos de pequeños grupos y en el deseo descuidado de abrazar a nuestros seres queridos, en todos los sentidos. Escuchamos con frecuencia pretextos mortales como: “No hay problema, nosotros nos estamos cuidando”; “yo no salgo para nada”; “nomás vamos a estar la familia, vengan” (y eran como 15); “no pasa nada”; “el virus no existe…” (digo, hay quienes aún no creen y se les respeta). En realidad pasa todo, nadie pode garan-

tizar que la persona que nos viene a visitar, el amigo o familiar con quien nos vamos a reunir, no haya tenido un solo descuido y pueda contagiarnos. QUEREMOS UNA NAVIDAD FELIZ En el trabajo, en el transporte, en reuniones familiares y de amigos, en el mal uso del cubre bocas y en la manía de tocarnos la cara con las manos sucias… Si queremos Navidad y año nuevo feliz, es momento de demostrar realmente cuánto nos preocupamos por nuestros abuelos, por nuestros padres, por nuestra familia y amigos; este fin de año vamos a sacrificar mucho, sí. Pero también, podemos sacar lo mejor de nosotros en todos los sentidos, buscar ideas creativas o alternativas tecnológicas para no sentirnos solos o separados. Así que manos a la obra, con los protocolos de seguridad para estas fiestas decembrinas. ¡El COVID no debe robarnos la alegría de vivir, de festejar!

Video llamadas

¡Hay que ser ocurrentes!

“Gracias a las video llamadas podemos disfrutar de una reunión familiar, cantamos, oramos y hasta unos shots nos aventamos...” Es muy efectiva porque nos une incluso, con familia más lejana y a la que frecuentamos menos. En esta pandemia nos hemos visto más veces que en años anteriores... Y parece raro, pero podemos reír y llorar juntos... Vernos, nos da fortaleza...

Lo primero es asegurar la sana distancia: no abrace, no bese, no salpique cuando hable, use el cubre bocas de manera correcta; desinféctese al entrar a casa y cuando se mueva a otro lugar, desinfecte el baño cuando entre y cuando salga, desinfecte los utensilios de mesa antes y después… sabe, mejor no vaya. Mejor quédese en casa con los suyos y no arriesgue. Claro eso sería lo ideal, pero si nos ganan las ansias de visitar a la familia, mejor lea estas ideas alternativas que nuestros colaboradores nos han enviado. Antes que le gane el corazón y las ansias mejor lea esto y EVITE CONTAGIARSE:

Déjale un regalo a quien quieras en una tienda o en un restaurante: por ejemplo, un pavo cocinado envuelto y una botella de buen vino. Qué padre que te manden un whats-

app de una cafetería y te digan que te dejaron un café para cuando quieras ir a tomarlo… Como en las travesuras, ve a la casa de tus familiares, sobrinos, primos, tíos, amigos o

admirador, deja una sorpresa, toca el timbre y corre. Cuando ellos salgan seguro lloran al ver el regalo que le dejaste. Compra en Amazon, Mercado Libre o tiendas

¡Carnita asada en la empresa! En el trabajo le llamamos “convivio de fin de año en la nueva normalidad”, habrá carne asada y postre, empaquetada de mane-

virtuales, algunos envían tu regalo envuelto con moño y en bolsas hasta donde quieras… ¡Es más! Rescatemos las cartas tradicionales escritas

con puño y letra, románticas, meditativas, las que se guardan en el cajón de los buenos recuerdos, como las que aún le escriben nuestros niños a Santa y a los Reyes Magos.

Compremos tarjetas impresas y postales que con tanto ahínco enviábamos a nuestra gente amada y que la era digital nos ha transformado (y que conste que no decimos que sea mala).

ra individual, siguiendo todos los protocolos de higiene. Habrá tres estaciones para comer cuidando la sana distancia y música en las tres estaciones. La carne asada ha sido una tradición, solo está cambiando la forma de convivir y servirla.


lo nuevo

Arbolito de Navidad

Cada vez nos preocupamos más por el medio ambiente, y cada navidad regresa la misma duda: ¿Qué será lo más ecológico, comprar un árbol natural cada año o comprar un árbol artificial que me durará muchos años?

Cubrebocas navideños de I.G. ¡Hechos en casa!

La respuesta puede resultar sorprendente, es mucho más benéfico para el medio ambiente comprar un árbol natural cada año. Así lo avala nada menos que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en su página web y sus redes sociales.

10 11

Irlanda Gallegos sabe que la vida está llena de retos y desafíos; que hay situaciones que se tienen que enfrentar con resiliencia y confianza en uno mismo. Irlanda padece un problema severo de reuma que, a simple vista, pudiera limitarla en hacer algunas actividades cotidianas. Con la llegada de la pandemia, las cosas se complicaron para muchas personas y, para Irlanda no fue la excepción. Pero su for taleza y su tenacidad para no rendirse en las adversidades, le guiaron el camino para encontrar y desarrollar una idea de negocio: la elaboración de cubrebocas con motivos navideños. Qué mejor idea que recurrir a uno de los productos más usados en el 2020 como la mascarilla y darles un sentido más festivo con los diseños de la navidad y fin de año. Gracias a esta gran idea, Gallegos ha registrado b u e n a s ventas de su producto en los últimos días, lo que le ha inspirado a seguir desarrollando más ideas y, especialmente, a demostrarse a ella misma que se puede lograr el éxito a pesar de los problemas.

¡historias que inspiran!

y Por. Alicia Mateos y

¿Natural o artificial?

a primera vista, parecería que comprar un árbol de plástico es más ecológico que cortar uno, pero resulta todo lo contrario

y Por: Francisco Cubas y Contra lo que puede pensarse, el comprar un árbol natural a un vendedor certificado no contribuye a la deforestación, al contrario, las plantaciones se establecen en terrenos sin cobertura forestal o de reconversión, es decir, que pasan de ser terrenos ganaderos a plantaciones forestales.

Resulta que los árboles artificiales se fabrican a partir de un tipo de plástico denominado policloruro de vinilo (PVC), un derivado del petróleo que puede contener plomo y otras sustancias tóxicas. El promedio de uso de un árbol artificial es de 6 años, después de eso irá a la basura, y el PVC tarda más de 400 años en degradarse. Pero además, la gran mayoría de los arboles de plástico se fabrican en China, así que hay que agregarle las emisiones de dióxico de carbono que se producen al transportarlos desde allá a nuestro país.

Los árbolitos tardan en promedio unos 8 años en crecer, mientras lo hacen, contribuyen a limpiar el aire, a capturar dióxido de carbono de la atmósfera y sirven de refugio a varias especies animales.

Los más sembrados en México son Pinus ayacahuite (pino blanco o

Y no sólo se importan árboles de plástico, hasta el 2018 un 47% de los árboles naturales de navidad que llegaron a los hogares mexicanos fueron de origen extranjero, especialmente de los Estados Unidos (EU) y Canadá. En el 2019 el país importó 617 mil 955 árboles mientras que la producción nacional fue de 553 mil 875. Según las cifras de la Conafor, este año habrá una cantidad disponible de aproximadamente 529 mil árboles de navidad

y 259 plantadores en todo México. Los precios de estos árboles en los puntos de venta que se encuentran directamente en las plantaciones es de entre 400 y 1,500 pesos, mientras que los puntos de venta ubicados en los centros urbanos asciende a los 600 y 2,000 pesos.

pino vikingo),

Además, estas plantaciones contribuyen a reactivar l a e c o n o m í a e n l a s á re a s rurales, generan empleos permanentes y mano de obra calificada. Después de ser usados, pueden convertirse en abono para las mismas plantaciones.

Pseudotsuga menziesii

Algunas de las especies más sembradas para este uso en México son Pinus ayacahuite (pino blanco o pino vikingo), Ps e u d o t s u g a m e n z i e s i i (pinabete) y Pinus greggii (pino prieto). Esta navidad, compra un pino mexicano y contribuye a la economía rural y al medio ambiente. Te compartimos el listado de las plantaciones apoyadas por la Conafor en 2020: https://www.gob.mx/conafor/

irlanda gallegos

@Cubrebocas personalizados IG

documentos/puntos-de-venta-dearboles-de-navidad-2020?idiom=es



SALUD especial

¿ANSIEDAD Y ESTRÉS POR LA PANDEMIA?

promueven campaña, chicas de la escuela de modelaje “objetivo runway” lidereada por la fotógrafa cayupe conzález y jenny irigoyen de boutique “jennys fashion”

! 12 13

A CAMINAR!

y Por. Alicia Mateos y Debido al confinamiento y las restricciones sociales que se han establecido con la pandemia, muchas personas han comenzado a presentar cuadros de ansiedad, de hartazgo, de tristeza y de mucha incertidumbre. Especialistas en la salud física y mental han venido recomendando, a fin de eliminar el estrés contenido, salir a la calle a caminar, pero con todas las precauciones pertinentes. Pero ¿Cómo? Aquí te tenemos algunas recomendaciones para que disfrutes un paseo muy especial, que te permitirá no sólo registrar niveles de relajación óptimos, también mejorar la condición de tus pulmones en su proceso de oxigenación.

BENEFICIOS DE CAMINAR De acuerdo a especialistas de la Harvad Medical School, una pequeña caminata, de entre 30 a 40 minutos diario, podría ser lo suficiente para reducir problemas de salud que el sedentarismo provoca. De acuerdo a una reciente publicación, el caminar por los alrededores de tu casa, el parque más cercano o simplemente realizar las compras sin llevar el coche, tiene el mismo efecto como si tomaras algún medicamento para aliviar la depresión o bajar los niveles de tensión en el cuerpo. Es recomendable y necesario que si te decides a ponerte esos tenis y salir a caminar a respirar aire puro para olvidarte un poco de la pandemia, no olvides portar tu cubrebocas para evitar cualquier riesgo en la calle. Además, es importante seguir guardando la sana distancia entre una persona y otra. También es importante saber que con la caminata, activas tu frecuencia cardiaca y desarrollas un actividad respiratoria que permite fortalecer tus pulmones. Incluso, neumólogos de diversas partes del mundo han coincidido que los

pacientes con COVID que registran un ejercicio periódico como la caminata, han reportado mejores niveles de oxigenación. ACOMPÁÑATE DE TU MASCOTA Si tienes mascota en casa, no pierdas la oportunidad de también sacarlo a pasear todos los días. Estudios demuestran que salir a dar un paseo con tu mascota, no solo te genera bienestar física, también mental. Y es que se han demostrado que los síntomas de depresión y ansiedad se reducen drásticamente si presenta una mayor convivencia con el perro. Además, permites que tu mismo animalito pueda disfrutar de una tarde de paseo, eliminando el estrés y ejercitándose, tal y como se recomienda por espacio de 20 minutos.

Cayupe Eclipsi photograhy @Cayupe / @Bestquinces @Cayupephoto @Cayupe Gonzalez http://cayupe.com/



¡gracias!

14 15

rené martínez j. ¡GRACIAS! POR TANTOS MOMENTOS FELICES A TU LADO, ¡GRACIAS! POR CADA GESTO DE AMOR, DE ATENCIÓN Y CARIÑO, ¡GRACIAS! por TUS ENSEÑANZAS COMPARTIDAS, DESCANSA en paz, TU MISIÓN LA HAS CUMPLIDO CON CRECES

y Por. Alonso Martínez J. y Queridos lectores, amigos y familia, hoy me ha toca escribir la semblanza de vida de mi hermano René para su propia revista SUN Magazine; se suponía que no debía ser así pues era el menor de esta familia amorosa que formaron Alonso Martínez Nieto y María Delia Jiménez León aquí en Agua Prieta, Sonora.

Su partida es tan repentina, tan inesperada, que es imposible procesar el dolor y la tristeza que ha dejado en nuestra familia y en el corazón de tantas personas que gozaron de su amistad, de su sonrisa, de su talento y de su amor. En efecto, me complace pensar que Dios nos regala a personas tan maravillosas para que transiten en

nuestras vidas, y de quienes, en su momento, debemos despedirlas con agradecimiento y celebrar la vida que tuvimos juntos. Y aunque me parecía impensable en estos momentos escribir algunos párrafos sobre su vida y obra -pues apenas el pasado 2 de diciembre dejó de existir-, siento que él mismo me

lo ha facilitado, pues al recordar los momentos que marcaron sus 47 años de vida, me vienen a la mente tantas historias divertidas, anécdotas imborrables, enseñanzas y tanta felicidad desbordada en su sonrisa amable y cariñosa que lo caracterizaron. René siempre tuvo la cualidad de cultivar la unidad familiar y rodearse de muy buenos (1973 amigos y compañeros de trabajo; el entusiasmo fue un éter que le dio impulso para estudiar, para viajar, para trabajar y emprender negocios propios desde muy joven. Con la familia, René siempre fue cariñoso, bromista y amoroso, especialmente con nuestra madre, a quien siempre “chipileaba” y


con nuestra hermana Lourdes quien, sin duda, fue su protectora por ser el más pequeño. Para René, nuestro padre Alonso Martínez Nieto, siempre fue su referente y su gran inspiración, no sólo como compositor y músico, sino por la calidez y honestidad de su persona. Compartía esa doble fascinación de: viajar mucho, pero - 2020) hacer de su hogar el centro de su vida. Sin embargo, el nacimiento de su hijo René Camilo fue un parteaguas en su vida; desde el momento en que nació y hasta su último aliento fue su Universo, su motor de vida, su compañía inseparable y su gran

RENÉ: HIJO AMOROSO Y ATENTO, HERMANO ALEGRE Y BROMISTA, AMIGO FIEL Y SOLIDARIO, ¡EXTRAORDINARIO PADRE!

preocupación. Una de sus aventuras que más recuerdo, porque siempre lo contaba con orgullo, es haber realizado con Camilo, cuando apenas tenía 11 años, ese gran viaje de “primera vez” que nosotros hicimos también con nuestro padre cuando éramos chicos: una travesía por carretera desde Villahermosa, Tabasco, hasta Agua Prieta, Sonora. Recordaba René con tanto gusto haber llevado a Camilo por primera vez a conocer el desierto, la nieve de las montañas, la tradición de la carne asada y las tortillas de harina sonorenses, la música norteña y cada uno de los rincones favoritos de este viaje hasta su ciudad natal. Pero, además, le hacía muy feliz cruzar la línea internacional de la mano de René Camilo, para mostrarle desde su perspectiva, aquel otro mundo de oportunidades y enseñanzas. Compartieron tanto, tan temprano, que eso nos da paz y tranquilidad. Mi hermanito menor, el amigo de tantos, el emprendedor, el talentoso diseñador, fue 100% APSON, orgulloso de su terruño donde en sus últimos

1973 Nuestro padre, su admiración.

Eterno agradecimiento... años se le vio feliz, “como pez en el agua”, dichoso con su vida y entusiasmado por sus logros, de este y del otro lado de la frontera internacional. Así como recuerdo a mi padre Alonso Martínez Nieto, cuando vivió en Agua Prieta, así recordaré siempre a mi querido hermano René, acompañado de entrañables familiares, amigas y amigos, procurando siempre el bienestar para todos y recibiendo de parte de ellos, el afecto que durante años sembró. En nombre de su hijo René Camilo Martínez López, de su madre María Delia Jiménez León, de sus hermanos Lourdes, Miguel, Azucena, Lupita y yo, Alonso, me honra expresar el eterno agradecimiento por todo el amor, el cariño, apoyo y momentos felices que le dieron en vida. Y, de manera muy especial, en nombre del propio René y de nuestra familia, agradezco a todas aquellas personas y ángeles, que aparecieron en los momentos más difíciles del final de su vida, para brindarnos su amor, su solidaridad y su obra. ¡Dios los bendiga siempre! Sé, desde el fondo de mi corazón que hoy llora su ausencia, que él habría querido decirles cuánto apreció cada gesto de amor que recibió de los demás. Si hubiera tenido el tiempo para hacerlo. Si la vida no le hubiera sido recogida tan temprano. Si este 2020 hubiera tenido más clemencia con él y con nosotros y le hubiera concedido una página más para editarla a su antojo, allí, él habría escrito un “¡Gracias!”.

GRACIAS A todOs lOS ángeles que aparecieron en LAS HORAS más difíciles DEL FINAL DE SU VIDA y nos brindaron su amor, su solidaridad y su obra. ¡dios los bendiga siempre!”

2020

familia martínez jiménez


FOTO: SUN Magazine / @almajifotografia

Cultivó de manera especial la amistad en sus negocios

16 17

〉 René Martínez J.

¡orgullo de Agua Prieta!

talentoso diseñador gráfico, productor multimedia, empresario editorial y excelente amigo y Por. Alonso Martínez J. y Algo que siempre recordaré de René, es el orgullo con el que se expresaba de su querido Agua Prieta, Sonora, lugar donde nació el 25 de octubre de 1973. Fue una persona amiguera en su paso por la primaria Margarita Maza de Juárez; la secundaria técnica No. 44 y el CBTIS 81. Su talento para las artes visuales y el diseño fue notorio desde un inicio: cuando estudió Técnico en Construcción en el CBTIS 81 fue invitado por una

constructora para dibujar planos arquitectónicos en Autocad, cuando apenas se empezaba a utilizar este programa en la entidad. Un año más tarde, su talento lo llevó a iniciar sus estudios de Licenciatura en Diseño Gráfico en la entonces llamada Universidad del Noroeste, en Hermosillo, Sonora y concluirla en la Universidad Olmeca de Villahermosa, Tabasco, donde se tituló con mención honorífica.

Siempre admiré su esfuerzo de estudiar y trabajar al mismo tiempo y hacerlo con éxito. Gracias a su talento creativo, su disciplina y su responsabilidad, fue aceptado de inmediato para trabajar como diseñador gráfico en el periódico El Sureste de Tabasco, cuando aún era estudiante. Pronto, hizo grandes amigos quienes hasta su última etapa le demostraron su estima. Al final del paso por esta casa editorial, había dominado ya todos los estilos y procesos de diseño y pre impresión. Esta experiencia le favoreció mucho para iniciar la siguiente etapa de su vida profesional. Al terminar su carrera, empezó a trabajar de manera independiente y se involucró en importantes proyectos editoriales como La Gaceta de Pemex, el diseño de manuales y presentaciones multimedia para empresas petroleras. Además, en Tabasco, dejó huella de su talento como diseñador gráfico en publicaciones como Diario Presente, revista Portada Empresarial, revista Quinta Avenida, entre otros. Su trabajo como diseñador destacó hasta la fecha en, diseño de imagen corporativa, logotipos, etiquetas, folletería, espectaculares y videos publicitarios para empresas y negocios de Tabasco, Sonora y Arizona. Al poco tiempo, incursionó en el diseño tridimensional animado y lideró varios proyectos especializados para diferentes empresas extranjeras del sector petrolero. En ese tiempo, fundó en sociedad su primera agencia: Servicios de Diseño Especializado (SDE). René siempre caminó cuesta arriba. Fueron años de mucho trabajo, de tantas responsabilidades a cuestas, que pudo haber desistido, pero lo cierto es que a René siempre se le vio contento; no permitía que nadie desmayara, siempre encontró palabras adecuadas para entusiasmar a su equipo de trabajo. A pesar de las especializaciones en diseño que fue adquiriendo como parte de su naturaleza de aprendizaje, diseño de libros, manuales, anuncios espectaculares, diseño institucional, diseño animado y producción de videos, su pasión siempre fue el diseño editorial. El diseño de periódicos y revistas fue un don que desarrolló con creces y que marcó la base de sus últimas dos décadas, donde emprendió los proyectos que marcarían su vida y lo llevarían de vuelta a su tierra natal, Agua Prieta, Sonora.

❱ “De tal palo, tal astilla”. René era como su padre Alonso Martínez Nieto, a donde iba hacía amigos; eso le hacía muy feliz...


Tabas 2010 - 2 co. 018.

Agua Pri eta 2011 - 20 . 13.

Mérida, Yucatán . 2010.

Agua Pri e Desde 2 ta. 019.

Arizona , EU Desde 2 A. 014.

En 2009, fundó su actual agencia: “Nítido, diseño y comunicación integral”, donde ofreció sus servicios de diseño en todas las variantes que dominaba y, un año después, inició su primer proyecto editorial: Revista C10 (Calidad 10), en Tabasco y después en Agua Prieta. Su energía inagotable y su lucidez emprendedora, lo llevó a editar su primera revista en la ciudad de Agua Prieta, en compañía de su gran amigo Gabino Zamarripa; se trató de una publicación hermana de C10, Tabasco, solo que ésta con información variada, destacando siempre en ella los eventos culturales, deportivos, la historia, la música y las tradiciones aguapretenses. Años más tarde, en 2013, dio por concluido su ciclo con las revistas C10 y regresó a Tabasco a lado de su familia, y fue entonces que diseñó uno de sus proyectos consentidos al que tanto tiempo y empeño le dedicó hasta el último día de vida: SUN Magazine Arizona. La primera edición de SUN Magazine se publicó en marzo de 2014 gracias al buen equipo que hizo con su inseparable amigo y socio, Arturo Escalante (D.E.P.). Este proyecto nació con mucha pasión para fomentar el comercio y la cultura en el área fronteriza de Arizona y Sonora, pero con especial atención en Douglas y el condado de Cochise. Hoy día, la revista SUN Magazine circula en Bisbee, Sierra Vista, Tucson y Phoenix, Arizona; en su página de Facebook, cerca de 80 mil seguidores sustentan el gusto por sus contenidos. Y este año 2020, con el ingreso asociado de Edgar Laredo y un equipo especial de colaboradores, la revista empezó a tomar un nuevo impulso, un nuevo brillo y René estaba muy entusiasmado por ello. Y claro, la cereza en el pastel de sus publicaciones nació en 2019 cuando René y su entrañable amigo José Gabino Zamarripa, fundaron la revista “élo”, el proyecto editorial que se convirtió, para él, en un tributo editorial a la ciudad que lo vio nacer, que le dio tantas alegrías, que lo abrazó en momentos difíciles, que lo impulsó a seguir creciendo y que ahora también lo acogió en su lecho de muerte. Descansa en paz nuestro querido René, tu misión la has cumplido con creces.

adiós rené... ¡vivirás por SIEMPRE EN NUESTRos corazones!

Inseparables. René y José Zamarripa.

Amigos desde la secundaria.

JOSÉ ZAMARRIPA CHáVEZ/Revista élo: “Mi amigo de risas y disparates, mi cómplice de vida, te has marchado de este mundo mucho antes de lo previsto. En mi memoria siempre estarán los buenos momentos que compartimos. Eras más que un amigo, eras parte de mi familia. Pasamos por tantas cosas, buenas y malas, eras mi apoyo, mi calma y mi fortaleza. Tu recuerdo vivirá en mí, hasta el día de nuestro reencuentro. Nada podía prepararme para este día. Siempre pensé que estaríamos juntos hasta el final de nuestros días. Aunque no podré verte envejecer, en mi corazón siempre vivirá el recuerdo de nuestra amistad. Gracias por todo. Contigo conocí una mano amiga, encontré un brazo donde llorar y una persona siempre dispuesta a apoyarme. Te extraño mucho. Gracias por haber estado en mi vida. Descansa en paz, querido amigo”. EDGAR laredo/Revista SUN Magazine: “René, no existe en ningún lenguaje, la manera de expresar el gran vacío que dejas en nuestro corazón y en nuestro proyecto... Son muchos los sueños y planes que no podremos llegar a cumplir juntos, pero en tu honor y tu memoria seguiremos adelante. Será difícil encontrar a otro “kreactivo” (radio) con esa visión única de nuestro proyecto... Y qué decir de la gran amistad que nos unió. Gracias René Martínez” GUSTAVO ORTIZ/Ilustrador internacional: Hasta pronto mi querido y amigo René. Nuestra amistad será siempre por toda la eternidad. Quiero darte las gracias por haberme permitido compartir muy buenos momentos a lo largo del tiempo en que te conocí, y el haber tenido grandes experiencias profesionales a tu lado, Gracias amigo por compartirme tu amistad. Siempre será difícil decir adiós a la persona que más queremos y más aún verlas partir sin saber cuándo y en qué momento nos volveríamos a encontrar, pero siempre el amigo René, formará parte de mi vida, nos vemos pronto carnal, nos vemos en la eternidad. RAFAEL NÚÑEZ/Portada Empresarial: Que en paz descanse nuestro querido amigo René Martínez. Siempre estarás en nuestro corazón. Ve con Dios. ALEX RAMÓN/Reconocido diseñador digital: “No sabes cómo me ha dolido la noticia. René para mí fue un mentor en mi desarrollo creativo. Un abrazo para la familia. CARLOS ZAPATA Y ELOÍSA/Restauranteros: ¿Sabes amigo ? Te fuistes tan inesperadamente que no supe como reaccionar y aún no asimilo tu partida, me duele tanto, pero sé que pronto nos veremos en donde te encuentres y estaremos disfrutándolo como siempre.

e-mail: almaji2008@gmail.com

Nace SUN Magazine para promover unidad binacional


NEGOCIOS

VESTIRSI BENE

18 19

Sergio y Zheyla Baltierrez son propietarios de Vestirsi Bene, un negocio que se dedica a la venta de ropa y accesorios. Inició operaciones en plena pandemia. Los dueños decidieron abrir la tienda apenas el 22 de agosto, contra viento y marea de lo que representaba abrir en un año caótico por la contingencia sanitaria. Para los Baltierrez, era la oportunidad idónea para emprender, sin miedo al éxito. Ya han pasado cuatro meses y Vestirsi Bene sigue consolidándose en el mercado de las prendas y accesorios. Y es que justamente, el inicio de un nuevo negocio es un riesgo; y en pandema, el doble. Se tiene que lidiar con falta de clientes (pues el negocio es nuevo y casi nada los conoce en su arranque), inseguridad económica, el riesgo que significa para la inversión y, especialmente, la confianza de las personas frente a una nueva empresa. “Al ser nuevos emprendedores es difícil comenzar y sostener un negocio donde los clientes solo buscan lo indispensable para sus familia y se encuentra en una gran inseguridad económica por la falta de empleos y enfermedades”. Para eso, los Baltierrez ya cuentan con un plan estratégico del que han echado mano como es su primer objetivo: el proveer productos para las necesidades esenciales locales. Posteriormente, esperan ofrecer nuevos servicios y productos que complementen el negocio y, de esta manera, brindar mejor atención al cliente. Para lograr todo este ambicioso de posicionamiento de la tienda, se requerirá de la promoción de los productos detrás de a través de redes sociales, tarjetas de un arduo revistrabajo, hay presentación, tas, folletos, recouna gran mendaciones, “querecompensa” remos atraer nuevos clientes”. SERGIO BALTIERREZ Durante la pandemia no muchos han encontrado la oportunidad de crecer. Pero hay quienes están seguros de lograr sus objetivos pues “detrás de un arduo trabajo, hay una gran recompensa”, concluyeron.

FOTO: SUN Magazine / @almajifotografia

Invertir en plena pandemia

En reciente vista a “La Copita”, Rubén Vázquez Villalobos, nos ha obsequiado esta pieza de oro, un disco original de Los Aduaneros, con música de Alonso Martínez Nieto.

“La copita”

No ha parado gracias a los clientes

Sin embargo y gracias “La Copita” es un comeal apoyo de los clientes, dor muy reconocido en la la venta de alimentos no región, gracias a su sazón paró. Se empleó, como y a la variedad de platillos otros muchos otros restauque ofrece a los comensales. rantes lo hicieron, el serviSu propietario, Rubén cio de comida para llevar o a domicilio. Vázquez Villalobos, asegura que no ha sido nada Fue así que “La Copita” fácil continuar con las siguió operando, “y nos operaciones del restauapoyaron tanto los clientes rante en plena pandemia. que no tuvimos que recorHan sido -cuenta- meses tar personal ni tampoco cerrar definitivamente”. complicados para mantener en pie un negocio que Vázquez Villalobos confía que toda esta situación ya cuenta más de 14 años culminará y que regresará de servicio. “El impacto más gran“La Copita” más renovade que hemos tenido está do que nunca, “abriremos en el comedor porque el nuestras puertas para número de comensales recibir a todos nuestros Henry Ford han disminuído drásticaclientes con los brazos mente”. abiertos”. Y es que el sector resY es que el empresario restaurantero ha sido de los giros más taurantero sabe que la pandemia como castigados en el país, como producto de otros sucesos, solo forman parte de las la pandemia. Vázquez Villalobos narra pruebas que pone la vida para fortalecer que al inicio de la contingencia sanitaria la voluntad de las personas, por lo que en todo el mundo, “La Copita” tuvo que cierra esta entrevista con una frase célecerrar sus puertas a lo largo de cuatro bre de Henry Ford: “Cuando todo parece meses. Esta situación generó incertidu- estar en contra, recuerda que “los aviobre y temor entre el equipo de trabajo nes no despegan a favor del tiempo, sino del comedor y del mismo don Rubén. en contra de él”.

Cuando todo parece estar en contra, recuerda que.. los aviones no despegan a favor del tiempo, sino en contra de él”

pEDIDOS

A dOMICILIO: Tel: 633 338 3727

Calles 6 y 7 Av. 20 Número 601, Col. Magisterial. Agua Prieta, Son.



empresas TELEFONÍA

iPhone 12

“Un salto al siguiente nivel”

DESTACA PORQUE ES SEIS VECES MÁS RÁPIDO, POR la cámarA fotográfica, la grabación de video en dolby vision Y su capa protectora de nano cristales de cerámica

y Por. Alicia Mateos y

20 21

Sin duda, iPhone sigue siendo de las marcas más solicitadas en el mundo de la telefonía, no solo por su sistema operativo; la calidad de su cámara fotográfica, su diseño y las novedades adicionales en su esquema de móviles de alta gama, lo convierten una de las marcas más importantes de este año. En esta edición, Mac lanzó recientemente su edición 12 en sus

cuatro modelos diferentes: iPhone 12, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max y iPhone 12 Mini. Cada una de estas versiones tienen sus propias características que los hacen únicos y diferentes, frente a la voraz competencia. Mac sabe bien que el smartphone se ha convertido en una extensión de la vida de muchas personas, por lo que cada diseño busca satisfacer las necesidades tecnológicas de los usuarios, cada vez más demandantes en innovaciones que les permita vivir experiencias satisfactorias. Es por eso por lo que los creativos diseñaron nuevos protocolos de fabricación como el servicio de reali-

dad aumentada, mejoras en el proceso del enfoque de escenarios de poca iluminación, tanto en las fotografías como en los videos. Ha sido tanto el perfeccionamiento en este campo, que se ha logrado mejorar el enfoque seis veces más rápido, además del sistema de estabilización de la imagen (OIS). Otra de las innovaciones que han encantado a los seguidores del iPhone es la grabación de videos en HDR y el Dolby Vision HDR. Estos nuevos esquemas de definición de la imagen permiten también que las videollamadas sean más nítidas. Los fabricantes pensaron en todo: el equipo ha sido diseñado con capa protectora de nano cristales de cerámica llamada ceramic shield, lo que reduce notablemente las posibilidades de daño del equipo ante cualquier caída. También, se agregó el sistema magéntico MagSafe, que permite mejorar la carga inalámbrica. Aunque ha sido controvertido el hecho de no incluir el conector a la toma de corriente, iphone 12, en sus diversas versiones, se ha convertido en uno de los teléfonos más vendidos de la temporada, reiterando que sigue siendo de las marcas más solicitadas en todo el mundo.

CUATRO MODELOS

DIFERENTES

1

iPhone 12

2

iPhone 12 mini

Mide: 6.1 pulgadas Colores: blanco, negro, azul, verde, rojo. Capacidad en GB: 64, 128 y 256 Precio: $22,499 /$23,999 /$26,999 Colores: grafito, plata, azul pacífico, oro. Capacidad en GB: 128 , 256 y 512 Precio: $29,999 /$32,999 /$37,999

Mide: 5.4 pulgadas Colores: blanco, negro, azul, verde, rojo. Capacidad en GB: 64, 128 y 256 Precio: $19,999 /$21,499 /$24,499

iPhone 12 Pro

3 Mide:

6.1 pulgadas Colores: grafito, plata, azul pacífico, oro. Capacidad en GB: 128 , 256 y 512 Precio: $27,499 /$30,499 /$35,499

4

iPhone 12 Pro Max

Mide: 6.7 pulgadas Colores: grafito, plata, azul pacífico, oro. Capacidad en GB: 128 , 256 y 512 Precio: $29,999 /$32,999 /$37,999


autos Y MODA

Cazadora negra MANGO para hombre.

Fin de año con mucho ESTILO

Nuevo Porsche 911

y Por. Francelia Rodríguez y

Para la temporada invierno 2021, una de las tendencias protagonistas para la moda masculina son las cazadoras de cuero al puro estilo sport. En un total look negro, una chamarra de cuero no puede faltar en tu armario, combinada con unos pantalones slim fit. Y como el look de oficinista regresa con más fuerza que nunca, puedes darle ese toque con unos zapatos derby.

Mucho más que un auto veloz

Las marca permite personalizarlo para todos los gustos. El único obstáculo: es demasiado caro Cuando ponemos la atención en la marca Porsche es porque definitivamente buscamos algo mucho más que un auto veloz, tecnológicamente admirable, sino también, aunque no lo reconozcamos, el status que nos otorga es algo que valoramos. El nuevo Porsche 911 Carrera 2021 es de otro mundo; viene con un motor de seis cilindros en la parte trasera y ha conservado los elementos esenciales que lo convirtieron en un ícono internacional. La extensa lista de opciones de

911 TURBO S: Motor: Boxer 6 de doble turbo. Potencia: 572 caballos. Torque: 553 libras-pie. 0-60 mph: 2.7 segundos. Vel. Máxima: 199 mph en pista. Transmisión: 8 velocidades. Precio: desde $170,800 US. 911 CARRERA Coupé, Cabriolé y Targa

la empresa permite personalizarla para todos los gustos. El único obstáculo contra el Porsche 911 2021 es que es demasiado caro para la mayoría de los entusiastas. No importa la aplicación, cada 911 tiene una aceleración asombrosa, especialmente cuando se utiliza el control de lanzamiento alegremente bueno. El sistema de escape deportivo opcional de Porsche también ayuda a mejorar la experiencia al proporcionar una nota de motor más completa.

Motor: Boxer 6 de doble turbo. Potencia: 379 caballos. Torque: 331 libras-pie. 0-60 mph: 4.0 segundos. Vel. Máxima: 182 mph en pista. Transmisión: 7 y 8 velocidades.

Blusa gris brillante Berhska.

Lentes Hawkers para mujer. Zapatillas Steve Madden.

Pantalón negro Zara.

Zapato negro Calvin Klein.

Para la época invernal, las pasarelas de moda femenina propusieron prendas de efecto cuero con el negro como el color clásico y atemporal. ¿El top perfecto? Una blusa top color gris metálica para romper la

regla de que sólo puedes usar el brillo en la noche. Para complementar el look, no pueden faltar los clásicos stilettos y como accesorio un reloj de Vivienne Westwood.

Para mujer. Reloj Vivienne Westwood.


“Pásame la sal”

22 23

La primera cadena documentada de transmisión múltiple del Coronavirus en el Mundo. Un mediodía de enero, mientras almorzaban en el comedor de la planta, un obrero de una empresa automotriz en Alemania le pidió a su compañero que le pasara la sal. Los científicos ahora saben que en ese instante, además del salero, esos hombres compartieron el nuevo coronavirus. Ese intercambio banal quedó registrado y hoy lo sabemos gracias a un intenso trabajo detectivesco que es parte de una de las pocas luchas exitosas contra el virus. Esos compañeros de trabajo fueron los eslabones tempranos de la primera cadena documentada de transmisión múltiple de humano a humano fuera de Asia del Covid-19, la enfermedad causado por el coronavirus. Ambos viven en Stockdorf, un pequeño pueblo alemán de 4 mil habitantes cercano a Múnich, en la región de Baviera, y trabajan en la autopartista Webasto Group. La empresa quedó bajo el microscopio del mundo tras revelar que una de sus empleadas, una mujer china, había contraído el virus y lo había introducido en la sede central de Webasto, donde contagió a varios colegas, incluido el obrero del comedor de planta que nunca tuvo contacto con ella. Esa escena del 22 de enero entre dos compañeros que almorzaban en el comedor de planta es apenas uno de los tantos intercambios triviales que han registrado los científicos alemanes en su cacería médica para rastrear, testear y aislar a los trabajadores infectados, y así permitir que el gobierno regional bávaro frenara la propagación del virus.


TERRENOS CAMPESTRES

EN KINO, SONORA

Paraíso dE ENSUEÑO A 7 MINUTOS DEL MAR...

contacto

ERNESTO LAREDO, GERENTE.

TEl. 662-201-98-14 / Facebook: @kinoranch Paseo. del Tanque No. 60, Santa Fe, Hermosillo, Son. E-MAIL. neto66@yahoo.com

SEGUIMOS CON LOS MISMOS PRECIOS, SIN AUMENTO

EN VENTA


7

real estate

pasos para comprar

1

Iniciar con la presentación del comprador.

2

Trabajo en la financiación.

3

Visitar Casas.

4

Hacer una oferta.

5

Diligencia/ Inspecciones/ Evaluación

6

Aprobación final del préstamo.

7

Recorrido final/Firma/ Celebración

Aprovecha boom inmobiliario con

solo un profesional certificado podrá darte la mejor asesoría al momento de comprar, vender o refinanciar una propiedad quien está debidamente preparado y actualizado para orientarle sobre la oferta y de demanda en la zona de su interés, lo mismo sobre los créditos más convenientes para el manejo de hipotecas o compra de propiedades. Y lo más importante, es el negociador adecuado para proteger su transacción. El ejecutivo certificado de Long Realty en Tucson agregó que si está interesado en comprar o vender una propiedad, o reestructurar su deuda o hipoteca, es un buen momento ahora porque las tasas de intereses están muy bajas, incluso el de las hipotecas se colocan hasta en 2.5 por ciento, 50 por ciento menos que el año pasado cuando los intereses se ubicaban entre los 4 y 4.5 por las hipotecas ciento, -“que eran buebajaron como nas si las comparamos nunca a las de hace 10 años, que se colocaban entre el 6 y 8 por ciento”-, señaló Usiel Barrios. Usiel destacó que pesar del impacto negativo que ha causado la pandemia de COVID 19 en todas las

Arizona vive hoy en día un boom de oportunidades en el mercado inmobiliario debido a la baja de intereses de hasta 2.4 por ciento, una posibilidad que no se daba en muchas décadas en Estados Unidos; sin embargo, si se quiere aprovechar este contexto de manera conveniente ya sea para vender o para comprar, es necesario que se asesore con un profesional inmobiliario para tomar la mejor decisión sobre su inversión. Usiel Barrios, ejecutivo de bienes y raíces de la empresa Long Realty en Tucson asegura que, para aprovechar esta oportunidad que brinda el mercado de bienes y raíces en Arizona, es recomendable acudir a un asesor inmobil i a r i o profesional

2.5 %

24 25

FOTO: SUN Magazine / Cayupe González / cayupe.com

El mejor agente de bienes raíces

economías del mundo, el mercado de bienes y raíces en Arizona está muy activo, se venden muchas casas gracias a la habilidad que ha tenido este sector para adaptarse a la nueva realidad y a la baja tasa de intereses donde antes el trato directo y la presencia del cliente en la propiedad es muy importante y que actualmente muchas se realizan virtual. Sin embargo, advirtió, que para sacar el mejor provecho en esta oportunidad inmobiliaria que se vive en Arizona, debe asesorarse con un profesional, ya sea para comprar una casa o para resolver las dificultades que tiene para

vender una propiedad, “definitivamente necesita que alguien se encargue de tomar las decisiones correctas desde el primer momento. Por ejemplo, quien está con necesidad o que quiere vender su casa, es un momento excelente porque ahora mismo hay mucha gente buscando casas y no hay mucho inventario; entonces eso suben los precios a su favor.

Long RealtY Usiel Barrios

520-309-8975 facebook.com/barriosrealstateco Instagram.com/usielbarrios usielb@longrealty.com


empleos

Pagan hasta 30 mil a meseras Canadá, a través de su Servicio Nacional de Empleo, ha lanzado una jugosa oferta de empleo en el sector restaurantero. De acuerdo a la oferta publicada en el portal del Servicio, una firma de alimentos, ubicada en Caraquet, Nueva Brunswick, solicita a mujeres con experiencia en el sector. El salario no es para nada despreciable: 29 mil 760 pesos, aproximadamente.

Según la publicación, las interesadas en ocupar el cargo deberán contar con un nivel de francés de intermedio a avanzado, debido a su interacción con los clientes al momento de ofrecer la carta También se les solicita a las postulantes al menos seis meses de experiencia en el sector restaurantero. La firma restaurantera ofrece tres espacios para este interesante puesto.


TURISMO

Vuelo

y Por. Erika María Padrón y

Si piensas tomar un vuelo en estas fiestas decembrinas, es mejor que sepas lo siguiente...

26 27

La pandemia del Coronavirus ha cambiado la forma de viajar en el mundo, por lo que debemos cumplir nuevas reglas para protegernos y cuidar nuestra salud. Aquí te presentamos una guía práctica de las medidas sanitarias a seguir si piensas tomar un vuelo en esta Navidad y Año Nuevo. 1. Antes de viajar. Revisa los protocolos de información de tu vuelo y los requerimientos de la aerolínea. Dicha información deben mandártela vía mail junto con tu itinerario de vuelo. Así mismo, haz tu check-in online y trata de viajar más ligero para limitar la cantidad de artículos a bordo que podrían contaminarse. 2. Toma en cuenta. A pesar de la contingencia, muchas personas saldrán de vacaciones en estas fechas decembrinas, así que seguirá siendo una temporada fuerte. Por ello, todos los aeropuertos han intensificado sus protocolos sanitarios para disminuir el riesgo de contagio.

¡LO QUE DEBES SABER!

POR SI AGARRAS...

Fotografía: septiembre 17 de 2020, René Martínez Jiménez.

pon atención a la vocería para saber sobre algún cambio en tu vuelo o en el uso de ciertos espacios.

3.Seguridad aérea. A pesar de que los aeropuertos llevan a cabo un proceso de desinfección y sanitización de sus terminales, lleva tu kit anti-covid en tu bolso o equipaje de mano, este debe incluir: cubrebocas, careta o lentes protectores, toallitas desinfectantes y gel antibacterial de máximo 100 ml. 4. Con tiempo. Si viajas a destinos nacionales llega dos horas antes al aeropuerto y tres horas antes para vuelos internacionales. No te confíes porque a pesar de que se reduce el número de personas en revisión, check-in y abordaje, los procedimientos son más lentos. 5. En el aeropuerto. Evita tocar objetos o cosas y no te lleves las manos a la cara. Desinfecta constantemente tus manos y respeta la sana distancia. Además,

6. Prepárate. Antes de entrar a la sala de espera, te pedirán el cuestionario de identificación de factores de riesgo en viajeros, el cual puedes hacer a mano o por medio de tu celular. Para agilizar tu entrada, lo más recomendable es que tengas la app QR descargada en tu smartphone y lo llenes con tiempo. Ten a mano la siguiente información: tu itinerario de vuelo, información personal relacionada con el Covid-19, tu cercanía a personas o familiares contagiados, así como la última fecha de interacción con ellos. 7. En el avión. Usa tu mascarilla todo el tiempo, no te la quites y sigue las instrucciones de los sobrecargos, así estarás protegido aunque te sientes en medio de dos personas. Al llegar a tu destino, no olvides desinfectar tu equipaje y en casa date un baño y cámbiate. Siguiendo todas las medidas antes señaladas tendrás un viaje seguro y protegerás a los tuyos.

El aire de los aviones comerciales es más seguro que el aire que circula en los hogares o en los hospitales, de acuerdo con un estudio realizado por el Departamento de Defensa de los EUA. Los aviones ofrecen una protección significativa contra el Covid-19, debido al uso universal de mascarillas, los protocolos de limpieza eficaces y los sistemas avanzados de ventilación y filtración en los aviones; reducen el riesgo de transmisión en una aeronave a niveles mínimos (U. Harvard), Todos los aviones Airbus están equipados con filtros HEPA, es decir tienen el mejor nivel de filtración disponible en el mundo, que renuevan el aire cada dos o tres minutos y eliminan más del 99.9% de las micro/ nano partículas, virus y bacterias, incluido el virus del SARS-Cov-2 causante del Covid-19. Los viajeros mexicanos están dispuestos a cooperar con los protocolos sanitarios, ya que el 83% viajaría a destinos donde los controles de salud al llegar sean la norma y el 80% visitaría lugares donde sea obligatorio el uso de cubrebocas (Booking.com).

Contestar formato RV, con información personal relacionada con el Covid-19.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.