la
PR1M E RA
la
RA
agenda global TWN
Third World Network
Viernes, 16 de mayo de 2014
AĂąo 2014 ÂŚ NÂş 163
AmĂŠrica Latina: HO ²Q GHO ERRP La paradoja de un mundo en crisis y economĂas emergentes y en desarrollo boyantes y creciendo estĂĄ llegando a su ÂąQ 0LHQWUDV (VWDGRV 8QLGRV \ (XURSD HPSLH]DQ D UHFXSHUDUVH AmĂŠrica Latina enfrentarĂĄ HQRUPHV UHWRV HVSHFLDOPHQWH vinculados a la caĂda de los SUHFLRV GH ODV PDWHULDV SULPDV la disminuciĂłn de la inversiĂłn y la salida de capitales de FRUWR SOD]R 3iJ
Armas de destrucciĂłn legal )DXZD] $EGXO $]L]
L
a resoluciĂłn de controversias entre inversores y Estado por medio del arbitraje se ha vuelto â&#x20AC;&#x153;un arma de destrucciĂłn legalâ&#x20AC;? y estĂĄ â&#x20AC;&#x153;perdiendo legitimidadâ&#x20AC;?, sostuvo el abogado George Kahale, presidente GH OD ²UPD &XUWLV 0DOOHW 3UHYRVW &ROW DQG 0RVOH GH 1XHYD <RUN H[SHUWR HQ DU bitrajes y especialista en disputas entre empresas petroleras estatales y corpora ciones multinacionales. .DKDOH KDEOy D ²QHV GH PDU]R HQ Washington, en la apertura de la Octava &RQIHUHQFLD $QXDO VREUH $UELWUDMH HQ ORV Tratados de InversiĂłn. Su ensayo sobre este mismo tema titulado Â&#x2DC;&RODSVy HO $UELWUDMH ,QYHUVRU (VWDGR" mereciĂł el 3UHPLR %XUWRQ SRU HVWXGLRV MXUtGLFRV destacados el aĂąo pasado. (O DUELWUDMH LQYHUVRUHV (VWDGR HV XQ requisito incluido en cerca de tres mil tratados bilaterales de inversiĂłn vigen tes y ha despertado un renovado interĂŠs al ser parte de los acuerdos comerciales GH $VRFLDFLyQ 7UDQVSDFt²FR 733 \ GHO
$WOiQWLFR 1RUWH TXH HVWiQ VLHQGR QHJR ciados al mĂĄs alto nivel. (Q VX FRQIHUHQFLD .DKDOH VRVWXYR que el ritmo y el alcance del cambio in troducido por estos tratados â&#x20AC;&#x153;han supe rado la capacidad de los gobiernos para comprender la gravedad del problemaâ&#x20AC;?. 0XFKRV JRELHUQRV H[SOLFy VH HVWiQ VX biendo al carro de los tratados de inver VLyQ VLQ H[DPLQDU ODV JUDYHV FRQVHFXHQ cias y la importancia de las obligaciones contenidas en los mismos. Un nuevo cuerpo de derecho inter nacional se estĂĄ construyendo a travĂŠs del sistema de arbitraje internacional, SHUR ORV iUELWURV UDUD YH] HVWiQ FDSDFL tados en derecho internacional y care cen de independencia. En tal ambiente, dijo Kahale, â&#x20AC;&#x153;los ĂĄrbitros se comportan FRPR FRPHUFLDQWHV HQ XQ ED]DU WXUFR actuando mĂĄs como representantes de partes que negocian que como ĂĄrbitros que dictaminan sobre una controversia legal trascendentalâ&#x20AC;?. $XQ UHFRQRFLHQGR TXH ¨EDVWDQWHVŠ iUELWURV VRQ FRPSHWHQWHV \ SURIHVLRQDOHV Kahale subrayĂł que el sistema de arbitra je no es adecuado para dirimir disputas HQWUH LQYHUVRUHV (VWDGR ¨/D EXHQD DG ministraciĂłn de la justicia es la principal YtFWLPDŠ GLMR &RPR HMHPSOR FLWy HO FDVR GHO &RPLWp GH $QXODFLyQ GHO &HQWUR ,Q WHUQDFLRQDO GH $UUHJOR GH 'LIHUHQFLDV
UHODWLYDV D ,QYHUVLRQHV &,$', TXH HQ HQFRQWUy ¨HUURUHV PDQL²HVWRVŠ HQ XQ ODXGR DUELWUDO TXH FRQGHQDED D $U gentina a pagar 133 millones de dĂłlares a una empresa de Estados Unidos. Sin HPEDUJR HO &RPLWp VH QHJy D UHYRFDU OD VHQWHQFLD ¨Â&#x2DC;&yPR TXLHUHQ TXH VH VLHQWD $UJHQWLQD FXDQGR D SHVDU GH HVWRV HUUR UHV HV FRQGHQDGD D SDJDU"Š VH SUHJXQWy /RV PRQWRV GH ODV LQGHPQL]DFLRQHV UHVXHOWDV SRU DUELWUDMH UDUD YH] EDMDQ GH cincuenta o cien millones de dĂłlares y FDGD YH] KD\ PiV FDVRV GH PiV GH PLO PLOORQHV $OJXQRV UHFODPRV H[FHGHQ HO ingreso bruto de muchas naciones y son presentados de manera â&#x20AC;&#x153;arroganteâ&#x20AC;?, dijo Kahale. /D FRUSRUDFLyQ 2FFLGHQWDO 3HWUR leum ganĂł mil ochocientos millones de dĂłlares mĂĄs intereses en su demanda
Algunos creen que los â&#x20AC;&#x153;erroresâ&#x20AC;? del sistema de arbitraje se pueden FRUUHJLU SHUR EXHQD parte de la comunidad internacional cree lo FRQWUDULR < HVR SRQH HQ cuestiĂłn la legitimidad GH WRGR HO VLVWHPD
contra Ecuador, que en la actualidad es objeto de un recurso de anulaciĂłn. Ecuador terminĂł el contrato con Occi GHQWDO 3HWUROHXP GHELGR D OD YLRODFLyQ SRU HVWD FRPSDxtD GH OD SURKLELFLyQ de hacer participar en el proyecto a un tercero sin aprobaciĂłn ministerial. El WULEXQDO DUELWUDO GLR OD UD]yQ D (FXDGRU HQ HVWD GHFLVLyQ ¨Â&#x2DC;&yPR SXHGH (FXD GRU JDQDU OD FXHVWLyQ GH IRQGR TXH GLR OXJDU DO FDVR \ D~Q DVt VHU REOLJDGR D SDJDU OD PD\RU LQGHPQL]DFLyQ HQ OD KLVWRULD GHO &,$',"Š VH SUHJXQWD .DKDOH El arbitraje entre inversores y Esta do a menudo involucra cuestiones de derecho internacional que tienen un impacto mucho mĂĄs allĂĄ del caso in GLYLGXDO 3HUR ODV UHJODV GHO VLVWHPD GH arbitraje internacional aseguran que la conducta arbitral no se rige por las mismas normas que las de los sistemas judiciales nacionales. â&#x20AC;&#x153;Tenemos que reconocerâ&#x20AC;?, dijo Kahale, â&#x20AC;&#x153;que conduc tas totalmente inaceptable para un MXH] IHGHUDO HQ (VWDGRV 8QLGRV VRQ XQ lugar comĂşn en el arbitraje entre in versores y Estadoâ&#x20AC;?. /D IDOWD GH XQD QRUPD FUHtEOH GH conducta se agrava por el carĂĄcter de ²QLWLYR H LQDSHODEOH GH ODV GHFLVLRQHV GH ORV iUELWURV (Q OD PD\RUtD GH ORV sistemas judiciales de todo el mundo, VXEUD\y .DKDOH XQ MXH] HVWi VXSHUYLVD
do por una autoridad judicial superior TXH SXHGH UHYHUWLU VX IDOOR ¨3HUR HQ HO PXQGR GHO DUELWUDMH LQYHUVRU (VWDGR los ĂĄrbitros se sienten libres de seguir VX HVFXHOD SUHIHULGD GH SHQVDPLHQWR R incluso de inventar la ley sin temor de la apelaciĂłnâ&#x20AC;?. 2WUR IHQyPHQR SUHRFXSDQWH HV HO GH OD ²QDQFLDFLyQ GH ODV GHPDQGDV SRU WHUFHURV .DKDOH H[SOLFy HVWD QXHYD prĂĄctica, mediante la cual ciertas em SUHVDV VH RIUHFHQ D SDJDU ORV KRQRUD rios y gastos legales de una demanda D FDPELR GH XQ SRUFHQWDMH HQWUH HO TXLQFH \ HO FLQFXHQWD SRU FLHQWR GH OD FDQWLGDG ²QDOPHQWH FREUDGD SRU HO GH PDQGDQWH HQ HO DUELWUDMH (VWR IRPHQWD OD SUROLIHUDFLyQ GH GHPDQGDV LUUHVSRQ sables ante un sistema arbitral que Ka hale considera â&#x20AC;&#x153;claramente prejuicioso contra los Estadosâ&#x20AC;?. $OJXQRV FUHHQ TXH ORV ¨HUURUHVŠ GHO sistema se pueden corregir, concluyĂł Kahale, â&#x20AC;&#x153;pero les puedo asegurar que una muy buena parte de la comunidad internacional, incluidos los Estados, los estudiosos del derecho internacional y hasta los estudiantes que tratan de entender estas decisiones, cree lo con WUDULR < HVR SRQH HQ FXHVWLyQ OD OHJLWL midad de todo el sistemaâ&#x20AC;?. ,QYHVWLJDGRU GH 7KLUG :RUOG 1HWZRUN 7:1