Agenda Global - 23 Mayo 2014

Page 1

la

PR1M E RA

la

RA

agenda global TWN

Third World Network

Viernes, 23 de mayo de 2014

AĂąo 2014 ÂŚ NÂş 164

ÂżDe la expansiĂłn a la recesiĂłn? La crisis econĂłmica toma una vez mĂĄs por sorpresa a los especialistas en economĂ­a internacional. El Centro del Sur ha venido insistiendo en la necesidad de tomar medidas para evitar que la crisis HFRQyPLFD \ ÂąQDQFLHUD JROSHH D ODV HFRQRPtDV HPHUJHQWHV ÂżCuĂĄn vulnerables son los paĂ­ses en desarrollo y quĂŠ pueden hacer para evitar la FULVLV R FRQWURODUOD" 3iJ

MĂĄs noticias alarmantes sobre el cambio climĂĄtico

0DUWLQ .KRU

N

uevos informes sobre la crisis climåtica ponen sobre el tapete la urgencia cada vez mayor de emprender una acción coordinada a escala mundial para hacer frente a los alarmantes acontecimientos que ya se estån manifestando. Lamentablemente, esto no estå sucediendo. El Fondo Verde para el Clima, cuya Junta Directiva se reunió esta semana en Songdu, Corea del Sur, se supone que es HO SULQFLSDO ²QDQFLDGRU GH ORV SURJUDPDV sobre el cambio climåtico en los países en desarrollo. Pero se estå moviendo lentamente y el objetivo de manejar 100,000 millones de dólares por aùo, prometido en 2011 por los países desarrollados, hasta ahora son solo palabras. Las advertencias comenzaron con el informe sobre las medidas de mitigación publicado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climåtico (IPCC), el equipo FLHQWt²FR GH ODV 1DFLRQHV 8QLGDV Su informe reveló que las emisiones de gases de efecto invernadero estån aumen-

tando tan rĂĄpidamente que la concentraciĂłn de estos gases en la atmĂłsfera podrĂ­a saltar de 430 partes por millĂłn (ppm) de diĂłxido de carbono equivalente registrados en 2011, a 750-1,300 ppm en 2100. Entre 450 y 500 ppm es un umbral por encima del cual los niveles resultan muy peligrosos. Es probable que la temperatura global aumente en 2100 entre 3.7 y 4.8 grados centĂ­grados por encima de los niveles preindusWULDOHV 8Q DXPHQWR GH PiV GH GRV JUDGRV se considera desastroso, mientras que un DXPHQWR GH FXDWUR JUDGRV VHUtD FDWDVWUy²FR El 5 de mayo, el gobierno de Estados 8QLGRV SXEOLFy OD (YDOXDFLyQ 1DFLRQDO VRbre el Clima, que advierte lo siguiente: “El cambio climĂĄtico, alguna vez considerado como un problema del futuro lejano, se ha GHVSOD]DGR ²UPHPHQWH KDFLD HO SUHVHQWH (‌) Los veranos son mĂĄs largos y calurosos, y los extensos perĂ­odos inusuales de calor duran mĂĄs de lo que cualquier estadounidense vivo jamĂĄs habĂ­a vivido. Los inviernos son generalmente mĂĄs cortos y mĂĄs cĂĄlidos. La lluvia se presenta en aguaceros mĂĄs intensos. La gente estĂĄ viendo cambios en la duraciĂłn y severidad de las alergias estacionales, las variedades de plantas que crecen en sus jardines y las especies

de aves que ven en sus [vecindarios] en cualquier mesâ€?. (O GH PD\R FLHQWt²FRV GH (VWDGRV 8QLGRV UHYHODURQ TXH JLJDQWHVFRV JODFLDres en la zona occidental de la AntĂĄrtida se estĂĄn derritiendo tan rĂĄpido que no es posible revertir el proceso. En seis glaciares del Mar de Amundsen, las lĂ­neas de varadura (grounding line, la lĂ­nea submarina GRQGH OD SODWDIRUPD GH KLHOR ÂłRWDQWH GHO glaciar se convierte en una plataforma de KLHOR TXH HVWi ²MD \ YDUDGD VREUH HO IRQGR marino) se estĂĄn reduciendo. Partes de los JODFLDUHV TXH KDEtDQ HVWDGR ²MDGRV DO IRQGR PDULQR DKRUD HVWiQ ÂłRWDQGR La reducciĂłn de los glaciares provocarĂĄ XQ DXPHQWR GH OD ÂłRWDFLyQ \ HO GHUUHWL-

Estados Unidos se ve constreĂąido en lo que puede ofrecer en las QHJRFLDFLRQHV VREUH el clima. Esto limita seriamente cualquier ORJUR D WUDYpV GH un acuerdo mundial.

miento de los glaciares, y se convertirå en una de las principales causas del aumento del nivel del mar. La pÊrdida de la totalidad de la Antårtida occidental elevaría el nivel del mar en hasta 1.2 metros de largo en los próximos dos siglos, según los documentos GH GRV HTXLSRV FLHQWt²FRV /DV ]RQDV FRVWHras y las ciudades de baja altitud quedarån inundadas, miles de millones de personas tendrån que trasladarse y habrå grandes pÊrdidas en materia de infraestructura, viviendas y construcciones. El 13 de mayo, el 1HZ <RUN 7LPHV informó sobre la advertencia dada por una agencia de investigación militar, CorporaFLyQ &$1 DFHUFD GH TXH HO FDPELR FOLPiWLFR plantea un grave riesgo para la seguridad nacional y puede ser un catalizador de con³LFWRV SROtWLFRV JOREDOHV La sequía provocada por el cambio climåtico en Medio Oriente y à frica estå SURYRFDQGR FRQ³LFWRV SRU OD FRPLGD \ HO agua, y una escalada de las tensiones reJLRQDOHV \ pWQLFDV TXH VH PDQL²HVWDQ HQ violentos enfrentamientos. Por otro lado, los crecientes niveles del mar ponen en riesgo a las personas y al suministro de alimentos en las regiones costeras, como el este de India, Bangladesh y el Delta del

0HNRQJ HQ 9LHWQDP \ SRGUtDQ GDU OXJDU a una nueva ola de refugiados, segĂşn el informe del Consejo asesor militar de la &RUSRUDFLyQ &$1 El secretario de Estado de Estados 8QLGRV -RKQ .HUU\ \ IXQFLRQDULRV GHO PentĂĄgono expresaron que el informe SRGUtD LQÂłXLU HQ OD SROtWLFD H[WHULRU \ PLOLWDU GHO SDtV 7DO YH] OD DGPLQLVWUDFLyQ GH %DUDFN 2EDPD WRPH HQ VHULR OD SROtWLFD nacional sobre el cambio climĂĄtico, pero desafortunadamente tiene la oposiciĂłn del Partido Republicano y la mayorĂ­a del Congreso. Dado que no es posible tener una legislaciĂłn mĂĄs amplia sobre el clima, el presidente estadounidense estĂĄ adoptando medidas ejecutivas para reducir las emisiones, pero incluso algunas de ellas tambiĂŠn son cuestionadas por el Congreso. (VWDGRV 8QLGRV WDPELpQ VH YH FRQVtreĂąido en lo que puede ofrecer en las negociaciones globales sobre el clima, ya sea para mitigaciĂłn o para la prestaciĂłn de fondos y la transferencia de tecnologĂ­a a los paĂ­ses en desarrollo. Esto limita seriamente cualquier logro a travĂŠs de un acuerdo mundial. 'LUHFWRU HMHFXWLYR GHO &HQWUR GH 6XU


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.