Ciencia y Tecnología - 02 Setiembre 2013

Page 1

PR1M ERA

& Tecnología

la

la

Ciencia

NÚMERO 199 - LUNES 2 DE SETIEMBRE DE 2013

RA

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

INVESTIGADORAS PERUANAS

Buscan crear textiles bactericidas con protección UV

C

rear textiles “inteligentes” con propiedades bactericidas y que a la vez nos protejan de la radiación solar (UV), podría convertirse en una realidad gracias a la aplicación de la nanotecnología (estudio de materiales que resultan imperceptibles a la vista) en textiles de algodón. “Los textiles inteligentes a nivel mundial ya existen, pero no se tiene nada de este trabajo en Perú y menos sobre los materiales que venimos empleando”, precisó Mónica Gómez León, quien lidera un grupo de investigadoras peruanas.

Asimismo, la investigadora explicó que la impregnación de partículas (óxidos semiconductores) sobre las prenda de algodón ha requerido un proceso de estudio largo, obteniendo avances muy positivos y alentadores. “Las nanopartículas de metales como el cobre o el zinc se pueden adherir a la tela, formando un escudo que impide el ingreso de bacterias o virus y a la vez actúa como germicida, eliminando a estos agentes nocivos que atacan al organismo”, señaló. Una bacteria que es analizada en la nanotecnología es de un tamaño mil veces más pequeña que el

diámetro del cabello humano. En ese sentido, la utilidad que adquieren los ‘textiles inteligentes’ es la reducir el número de infecciones intrahospitalarias y la de evitar las enfermedades de piel. Sin embargo, el trabajo aún debe ingresar a una segunda fase en la que se estudie la reacción del textil al sudor y al lavado. El proyecto se desarrolló en el marco del “Premio Nacional L’oreal – UNESCO – CONCYTEC por la Mujer en la Ciencia”, concurso dirigido a mujeres que participan y trabajen en proyectos relacionados a las ciencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencia y Tecnología - 02 Setiembre 2013 by Suplementos Diario UNO - Issuu