Ciencia y Tecnología - 05 Agosto 2013

Page 1

PR1M ERA

& Tecnología

la

la

Ciencia

NÚMERO 195 - LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

RA

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

PASOS A SEGUIR PARA CONFIAR EN

“Big Data” L

ostamañosdel“bigdata”sehallanconstantemente en aumento. En 2012 se dimensionaba su tamaño en una docena de terabytes hasta varios petabytes de datos en un único data set. Pero cuando el tema de analizar los grandes volúmenes de datos aparece, genera distintos tipos de problemas de confianza en el mundo corporativo. “El mayor obstáculo no es lograr el éxito, sino en hacer que la gente crea y confíe”, señala María Gabriela Gallardo, Gerente de Marketing de Negocios de Intel para América Latina. Sin embargo, en su opinión existen procesos para ganar confianza en nuestras iniciativas de Big Data.

1. Entender el negocio y entender los datos. Puede parecer obvio, pero la realización de proyectos que frecuentemente presentan cierta complejidad y requieren profundos análisis de inmersión de alguna línea de negocios, requiere sentarse con las personas clave para entender qué hace, cómo interactúa con el resto de la empresa y cuáles son los desafíos que enfrenta. 2. Determinar los problemas y cómo los datos pueden ayudar. En este momento es posible que ya se haya dado cuenta del tipo de datos que están faltando. ¿Y será que puede acceder a los mismos? Una advertencia:

La gente tiende a pensar en los grandes volúmenes de datos como en las redes sociales y en la internet. Y pueden creer que necesitan buscar inmediatamente fuera de la empresa para extraer ese tipo de datos y a veces es necesario, pero la integración de datos externos añade complejidad y yo diría que hay una cantidad significativa de valor sin utilizar en los datos dentro de la propia empresa. 3. Establezca expectativas razonables, aléjese si es necesario. Asegúrese que la empresa entienda que para cada problema resuelto del negocio, pueden haber tres o cuatro sin resolver.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.