Ciencia
NÚMERO 231 - LUNES 14 DE ABRIL DE 2014
PR1M ERA
la
la
& Tecnología
EDITORA: INGRID VÁSQUEZ
Recicla tu antigua PC
Por: Andrés Indaverea Manager de AMD
C
on simples e inteligentes pasos, podemos restaurar aquella laptop que ya consideramos obsoleta o darle nuevos usos a ciertas partes de nuestra antigua PC, para renovar así, de manera astuta e ingeniosa, aquel equipo que utilizamos sin necesidad de invertir en ello mucho dinero. Aquí algunos consejos: 1.- Es muy probable que algunos de
los antiguos equipos no funcionen bien, dado su largo uso o edad. En ese caso, será necesario realizar el pequeño esfuerzo de invertir en la reposición de aquellas partes dañadas, además de llevar a cabo una limpieza y renovación de software, como por ejemplo, instalar un nuevo sistema operativo. 2.- Salvar ciertas partes. Muchas veces, podemos rescatar aquellas partes que aún nos son útiles (como la memoria RAM o el lector de DVD), aunque el
RA
Aquí les dejamos algunos consejos para evitar que inviertan dinero en una nueva computadora.
equipo no funcione en su totalidad. 3.- Usar la PC para conectar a un proyector. Podemos usar nuestra antigua PC para enchufarla a un proyector y utilizarla para proyectar presentaciones, películas o juegos. 4.- Colocar la antigua pantalla sobre una pared. En el caso de una notebook, podemos contemplar la posibilidad de colgar la pantalla sobre una pared y convertirla así en un digital photoframe, una PC de cocina para búsqueda recetas e ingredientes o, por qué no, en un
equipo que será utilizado para diversión y entretenimiento. 5.- Convertir a la antigua PC en un monitor o servidor. Podemos usar la pantalla de una laptop para reconvertirla en una PC de escritorio o también, utilizar las partes separadas para asignarle nuevas funciones ligadas a otros equipos que poseamos. 6.- Venderla, aunque se encuentre rota o dañada. Aunque el equipo se encuentre dañado, podemos venderlo ya sea en su totalidad o por partes.
CIENCIA &
LA PRIMERA | Lunes 14 de Abril de 2014
TECNOLOGÍA
CONCURSO de Diseño Web premia con beca de 2,250 soles La escuela MGP Nuevas Artes anuncia el “Primer Concurso de Diseño Web Responsive” para hacer solo el diseño de la parte visual (no la programación) de una página Web. Las bases del concurso ya se pueden conseguir en el fono 652-2242 o en contacto@ mgp-peru.com. El plazo de entrega del trabajo terminado es el 18 de abril. El premio es una beca de estudios en MGP Nuevas Artes valorizada en 2,250 soles. El diseño de páginas Web Responsive (responsiva, adaptable o adaptativo) es para verlas correctamente en las pantallas de diferentes tamaños de computadoras de mesa, portátiles, tabletas y teléfonos móviles.
COMPETENCIA tecnológica propone soluciones Este último fin de semana alrededor de 60 participantes se reunieron en competencia en el Auditorio Taulichusco del Museo Metropolitano de Lima para buscar posibles soluciones a los principales problemas que aquejan a la ciudad. Fueron 26 horas donde los 70 desarrolladores se reunieron en dicho recinto para dar propuestas de solución con el uso de las nuevas tecnologías a los temas de educación, cultura y medio ambiente. Esta actividad es conocida como la Tercera Hackatón de Lima, enfocada este año en Cultura y Educación. Según las autoridades en el evento se desarrollaron prototipos, aplicaciones y la creación de videojuegos de huacas, promoción de zonas protegidas de la ciudad o asesoría educativa online.
PERUANOS realizarán expedición virtual a Marte Cinco estudiantes de diferentes universidades del Perú, viajarán este mes de abril a EE.UU. con la finalidad de realizar investigaciones sobre el planeta rojo. La selección fue realizada por TheMarsSociety, una fundación de EE.UU que brinda la oportunidad a los jóvenes de diversas partes del mundo cuyos requisitos son tener un buen rendimiento académico, condición de salud estable y dominio de inglés. En esta oportunidad la delegación que viajará al “planeta rojo” está conformada por Eiji Onchi, Mónica Abarca, Saúl Trujillo, Humberto de las Casas y Luz Andrea Lazarte, todos estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y Ambiental. The MarsSociety cuenta con un área científica en el desierto de Utah lugar, que recrea las condiciones de vida en Marte para preparar a los participantes.
2
5 señales pa
la PC de t ¿Cómo reconocer
si las computadoras de su organización requieren un cambio? Aquí una breve guía.
L
uego de estudiar por más de 15 años el ciclo de vida útil de las computadoras y su rendimiento a lo largo del tiempo, los resultados muestran que la cadencia más conveniente para su renovación oscila entre los tres y cuatro años, dependiendo del tipo de uso del equipo y del proceso en el cual se encuentran involucradas. Sin embargo, existen algunas señales de desgaste que las computadoras de la empresa dan a las que es importante que estemos atentos. Aquí las más frecuentes entre ellas: 1. Al menos 6 de cada 10 computadoras en tu empresa son de escritorio: si esto aplica a tu empresa, es posible que estés desaprovechando la posibilidad de incrementar en 8 horas la productividad semanal de tus empleados si tuvieran un equipo portátil. La implementación de Ultrabooks™, por ejemplo, provee movilidad y características para que los usuarios puedan alcanzar la máxima productividad, en cualquier lugar donde se encuentren. 2. El costo del mantenimiento de los equipos se incrementa: esta es una evidencia con impacto directo en el negocio, ya que las laptops obsoletas pueden costar más de 1,700 dólares por PC en su mantenimiento y por la pérdida de productividad. 3. Tus equipos ya no tienen garantía: los costos de mantenimiento aumentan también de modo importante luego de los tres años de uso, porque fundamentalmente las garantías se vencen o la vida útil de las baterías llegó a su fin. 4. El sistema operativo y las aplicaciones cumplirán sus primeros 10 años: cuando el sistema operativo está pronto a cumplir 10 años, es posible que ya exista una nueva versión y que pronto ya no haya soporte para la que usas actualmente. Esto no solo impactará en tus costos sino en la eficiencia de quienes trabajan contigo. De hecho, el próximo 8 de abril el soporte y los parches de seguridad para Windows XP y SP3 y Office 2003 dejarán de estar disponibles. 5. Tus empleados te demandan una mejor experiencia de usuario: sienten mayor
LA PRIMERA | Lunes 14 de Abril de 2014
CIENCIA &
3
ara renovar
tu PyME
TECNOLOGÍA
¿CÓMO IMPLEMENTAR un negocio por internet? Para implementar negocios por internet en la empresa es necesario considerar que lo más importante es tener objetivos claros para los negocios por internet en la empresa, de tal manera que podamos enfocar correctamente nuestros esfuerzos en la empresa. Esto implica que conozcamos muy bien nuestro modelo de negocio y de esta manera identificar en dónde aplicaremos las tecnologías google o de redes sociales, que bien pueden ser para aumentar nuestro flujo de ingresos o para optimizar nuestra estructura de costos. Para mejorar nuestro flujo de ingresos por ejemplo, podemos mejorar nuestras relaciones con el cliente utilizando redes sociales como canal de atención, o distribuir mejor nuestros productos utilizando nuestra web y el posicionamiento en buscadores como nuevo canal de venta al público.
CONOCE la tecnología de altura: “drone” Los drones son pequeños artefactos voladores con la capacidad de captar los paisajes y espacios desde lo alto. En la actualidad esta llamada tecnología de las alturas es de bajo costo para el público, inclusive se puede armar la herramienta adquiriendo las piezas del mercado online. En internet encontramos muchos tutoriales que nos indican cómo construir un drone. Además, existen diferentes tipos de drone que inclusive pueden llegar a ser más sofisticados en temas de filmación de videos y registro de fotografías. “Drone” significa vehículo aéreo no identificado. Estos fueron utilizados en tiempos de guerra como herramienta para identificar a los enemigos, hoy gracias a su evolución son requeridos en la televisión y para registrar imágenes de lugares de difícil acceso.
BBVA Y GOOGLE lanza concurso para jóvenes desarrolladores productividad con equipos más modernos. Con dispositivos más modernos y mayores prestaciones, los usuarios se sienten menos propensos usar equipos no autorizados en la empresa o con brechas de seguridad que pueden generarte mayores problemas. Estas son solo algunas formas de evaluar cuál es la situación del parque de computadoras de las organizaciones y comprender si es preciso que se dé inicio al proceso de renovación de la tecnología que da soporte a la operatoria su actividad. Para más información e indicadores, puedes consultar www.dialogoti.com
Con la finalidad de impulsar la creación de nuevas aplicaciones para el mejor rendimiento de las empresas, BBVA y Google, convocan a todos los jóvenes a participar de InnovaApps. El proyecto consiste en promover el espíritu de los jóvenes desarrolladores a elaborar útiles aplicaciones. Los requisitos que todo participante debe cumplir es que las creaciones estén destinadas a la productividad de las empresas y el uso de las tecnologías lanzadas por Google. Esta idea es lanzada con la intención de beneficiar a las pymes y los emprendedores situados en España y Latinoamérica. El período disponible para que los usuarios se puedan inscribir es desde el 28 de marzo hasta el 30 de mayo. El registro puede hacerse a través de la página web de BBVA Open Innovation.
4
CIENCIA &
TECNOLOGÍA
LA PRIMERA | Lunes 14 de Abril de 2014
4 TIPS PARA CUIDAR UNA CÁMARA DIGITAL
1
.- Limpieza. Para la parte externa de la cámara utilice un paño húmedo de agua. Si es necesario pase una y otra vez por todas las partes del aparato. De otro lado, para el objeto de la misma, ayúdese de una perilla de aire, es recomendable comprar este accesorio en el mismo lugar donde adquirió su cámara. Mientras que para el monitor LCD solo es necesario un paño suave húmedo, lo mismo ocurre con la batería, el cargador y tarjeta de memoria. .-Almacenamiento. Guardar la cámara. Para el mantenimiento de la cámara digital es muy importante ser muy cuidadoso durante el tiempo en el cual la cámara no se utiliza, en este caso, ssi no va a utilizar la cámara durante mucho tiempo, extraiga la batería y la tarjeta de memoria y guarde la cámara en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Deberá montar la batería de vez en cuando y hacer funcionar la cámara para que se mantenga en perfecto estado de funcionamiento. .--Cambios de temperatura. Cuando se está en un clima frío, el vapor de agua que está en el aire en suspensión se enfría rápidamente y se convierte en gotas de agua. La condensación se produce cuando la cámara es trasladada de repente desde un lugar con aire frío a una habitación con una temperatura templada. Para evitar esto, trasládela rápidamente desde un lugar frío a otro más caliente, colóquela en una bolsa de plástico y cierre la funda tan herméticamente como pueda. Deje la cámara durante aproximadamente una hora hasta que la cámara se adapte al cambio de temperatura. .-Evita caídas y golpes. Otro peligro muy obvio que se puede evitar fácilmente usando una correa, ya sea para colgar en nuestro cuello o de muñeca pero siempre con la cámara bien sujeta, sobre todo si usamos un equipo pesado, voluminoso (y muy caro) evitará que la gravedad de forma accidental ejerza su atracción hacia el suelo y se nos encoja el corazón. También es importante que cuando no estemos usando nuestra cámara la mantengamos guardada y a salvo, un golpe o resbalón y la cámara en décimas de segundo acaba estrellándose. Tengamos también precaución cuando vayamos en un vehículo con mucho movimiento, o en cualquier transporte. Asegurémonos siempre de que cámara y accesorios van bien protegidos en su espacio correspondiente de nuestra bolsa o mochila, bien sujetos.
2
3
Perú participará en concurso internacional EQUIPOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA del Perú y de
la Universidad de Ciencias Aplicadas disputarán final de Indra FutureMindsCompetition con alumnos de España y México.
L
os tres estudiantes universitarios del equipo que resulte ganador, conseguirán como premio un contrato con Indra en el país que ellos elijan. Perú será el único país que contará con una doble representación en la final del concurso universitario internacional Indra FutureMindsCompetition, ya que tres estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y otros tres alumnos de la Universidad
Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) viajarán a México para disputar, el próximo 24 y 25 de abril, la final de esta competición. De esta manera, los universitarios peruanos medirán sus conocimientos con los alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares (España) y los del Instituto Politécnico Nacional (México), disputándose como premio un contrato con la multinacional Indra en el país que ellos elijan. Al resolver los enigmas,
basados en proyectos reales de Indra, los universitarios han tenido la oportunidad de conocer los nuevos modos de relación en el entorno empresarial y han podido enfrentarse a retos como trabajar con herramientas colaborativas y en entornos virtuales; desarrollar habilidades distintas a la capacitación técnica, como el trabajo en equipo, y hacerlo además en un escenario multicultural. En esta cuarta edición de Indra FutureMindsCom-
petition las universidades participantes fueron: las Universidade de Sao Paulo y la Universidade Federal de Bahía (Brasil); la Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad Nacional (Colombia); la Universidad Federico Santa María (Chile); la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad de Deusto (España); Universidad de La Salle y Universidad de Filipinas-Diliman (Filipinas); el Politécnico di Bari de Italia, Portugal, México y otras.
Nuevas soluciones para protección de Mac •
ESET, la compañía líder en detección proactiva de amenazas, lanzará su nueva versión de ESET CyberSegurity y ESET cyber Security Pro, soluciones para quipos con sistema operativo Mac, los que añaden capas de seguridad ya presenten en las versiones anteriores. Estas soluciones incluyen un módulo Anti Phishing de avanzada y la funcionalidad de ESET Social Media Scanner
para proteger los datos de nuestro equipo. Estas nuevas versiones de soluciones ayudan a proteger a los usuarios de Facebook y Twitter.Tanto ESET Cyber Security como ESET Cyber Security Pro son compatibles con la última versión del sistema operativo de Apple, Mavericks 10.9. Las soluciones para Mac son más rápidas, eficientes y efectivas. Son fáciles de instalar en la plataforma.
4