la PR1M ERA
Ciencia
NÚMERO 228 - LUNES 24 DE MARZO DE 2014
C
ientíficos británicos y coreanos participaron en un estudio de investigaciónenelqueaplicaron el químico cerebral conocido como “hormona del amor” en 31 pacientes. Los resultados muestran que con esta hormona se podría tratar una variedad de desórdenes psiquiátricos. Duranteelestudio,hechoenpacientescon desórdenes alimenticios, los investigadores
hallaron que la oxitocina alteró la tendencia a la fijación en imágenes de comidas que engordan, sugiriendo que podría desarrollarse como tratamiento. La oxitocina es una hormona que se libera de forma natural en el contacto físico, como durante el sexo, el parto o la lactancia. Como producto sintético se ha probado como tratamiento para varios desórdenes psiquiátricos. Algunos
Oxitocina
contra la anorexia
la
& Tecnología
RA
EDITORA: INGRID VÁSQUEZ
estudios también han mostrado que tiene beneficios en la reducción de la ansiedad social en personas con autismo. En el primero de los dos estudios, el equipo de Janet Treasure, profesora en el Instituto de Psiquiatría del King’s College de Londres, analizó a 31 pacientes con anorexia y 33 controles sanos que recibieron u oxitocina o un placebo. A los participantes se les pidió antes y
después de que tomaran la medicina o el placebo que miraran imágenes relacionadas con el peso, alimentos altos y bajos en calorías y siluetas corporales gordas y delgadas. Los resultados publicados en Psychoneuroendocrinology mostraron que después de tomar la oxitocina, los pacientes anoréxicos reducían su atención en imágenes de comida y cuerpos con sobrepeso.