S
egún McAfee, en su lista anual, hay doce engaños que se realizan a través del internet, los cuales son utilizados durante festividades para aprovecharse de los consumidores cuando estos realizan compras a través de sus dispositivos digitales. Por lo tanto, los consumidores deben asegurarse de tomar medidas para proteger los datos guardados en sus dispositivos. “Y es que la posibilidad de ser víctima de robo de identidad al compartir información personal entre varios dispositivos que, con frecuencia, no están protegidos va en aumento”, señaló Michelle Dennedy, Vicepresidenta y Gerente de
Privacidad de McAfee. Para ayudar a los consumidores a mantenerse alerta, McAfee s122identifica cuatro de doce potenciales amenazas. 1.- App no tan felices. Tienen el aspecto de un software oficial para realizar las compras navideñas, pero puede tratarse de una aplicación maliciosa, diseñada para robar o enviar sus datos personales. Incluso pueden redirigir llamadas entrantes. 2.- Engaños vía SMS. FakeInstaller hace creer a los usuarios que se trata de un instalador legítimo, pero se aprovecha del acceso libre a los teléfonos para enviar, mensajes SMS a números pagos, sin el
Conozca las estafas vía online
PR1M ERA
& Tecnología
la
la
Ciencia
NÚMERO 211 - LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
RA
EDITORA: INGRID VÁSQUEZ
consentimiento del usuario. 3.- Regalos increíbles. Son anuncios que presentan ofertas de artículos como PS4 o Xbox One, que suenan demasiado buenas para ser ciertas. Los estafadores publicarán vínculos peligrosos, concursos falsos en redes sociales, etc. 4.- Viajes de temporada. Se trata de vínculos y notificaciones de ofertas de viajes falsos. Cuando inicia sesión en equipos infectados con un nombre de usuario y una contraseña de correo electrónico, los estafadores pueden instalar programas espía y hardware que capturan el teclado, entre muchas otras cosas.