Paladares - 20 Febrero 2014

Page 1

Kmhd]e]flg \] ?Ykljgfge Y

la

CHIFA PATTY WONG

Modelo de éxito PITAHAYA Propuesta bohemia renovada

MIRAMAR Nueva incursión gastronómica

CHANCHAMAYO Destilado nacional de naranja

RA

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

la

PR1M ERA

9 g2 - % Fª *)) % >]Zj]jg *(),


* t Paladares

Bm]n]k *( \] >]Zj]jg \] *(), t D9 HJAE=J9

CHANCHAMAYO

La historia

<=L9DD= ;gflY[lg2 101),0,0,

del destilado

ASTRID & GASTÓN

Apoteósica apertura

de naranja

 =kl] ]k ]d hjae]j \]kladY\g \] fYjYfbY im] k] hjg\m[] ]f ]d H]j $ im] _Yf ]d ¼;gf[mjkg Emf\aYd \] :jmk]dYk *()+½$ []d]ZjY\g ]f LYaoYf&  El único referente de destilado peruano es el pisco, al menos eso creían los especialistas hasta que Javier Pescheira sBohl creó -hace 23 años-el destilado de naranja, obsesionado con la idea de darle otra utilidad a ese cítrico. El secreto de esa elaboración se lo llevó a la tumba, pero años después, fue descubierto por su hija Tatiana Pescheira. “Mi papá tenía muchas hectáreas de naranja e hizo una procesadora para dar el servicio de lavado, secado y seleccionado de esta fruta, pero él quería crecer y hacer algo más con esto, consiguió un alambique y creo esta bebida.”, cuenta Tatiana en entrevista con Paladares. Después de muchos años, ella decidió retomar el negocio, haciendo pruebas e investigando, le tomó tres años el descubrir

cuál era el punto perfecto, teniendo como jueza a la matriarca de la familia, que finalmente aprobó una de sus tantas muestras sentenciando “, así es como sabía el destilado de tu padre”, y así volvió a nacer la marca de destilado de naranja “Chanchamayo”, pionera en el país. Para la receta final se utilizó el mosto del jugo de naranjas “Valencia Morocha de Chanchamayo”, que fue pasteurizado, fermentado con levadura, destilado en alambique y dejado en reposo por una semana en un barril de acero inoxidable. Tatiana se asoció con su pareja Álvaro Ruiz de Somocurcio, ambos escogieron al azahar tres muestras para enviarlo al “Concurso Mundial de Bruselas 2013”, que fue realizado en Kaohsiung (Taiwán). Las pocas esperanzas de ganar se fueron de golpe

cuando les anunciaron que Chanchamayo había quedado en el primer lugar, ganando la medalla de oro, en el rubro de mejor destilado de fruta. Álvaro explica que ahora apuntan a posicionarse en las mejores barras limeñas y que ya han logrado estar en algunas de las mejores de Lima, pues muchos bartenders ya han puesto en vitrina este producto, gracias a los aromas y sabores que aportan a la coctelería.

 El restaurante “Astris& Gastón”, luego de 20 años, dejó su recinto ubicado en calle Cantuarias de Miraflores, para pasar definitivamente a la casa hacienda Moreyra en San Isidro. La inauguración de esta lujosa sede fue realizada el pasado lunes en medio de un despliegue de invitados internacionales como Jordi Roca y Ferrán Adriá. Los espacios del nuevo “Astrid y Gastón” están divididos por secciones como el“Huerto del Edén”, ubicado en la entrada del restaurante; un cielo, que es el recinto de las comidas soñadas dentro una de las cúpulas de la casona; también hay un área llamado el “Gastrobar” para disfrutar de los mejores cocteles; y el patio trasero, donde se encuentra el “Jardín del Futuro”. Asimismo, habrá un espacio llamado “Taller Casa Moreyra”, donde la innovación, creatividad e integración se juntan para experimentar, investigar y difundir los últimos hallazgos en el ámbito gastronómico. Este proyecto cuenta con en el apoyo de Telefónica del Perú, como parte de la alianza “Juntos Para Trasnformar” que ha firmado con Gastón Acurio. Esto ha sido parte de los cambios a raíz de que fuera nombrado el mejor restaurante de América Latina en la premiación de los “50 Mejores Restaurantes”. “Astrid & Gastón Casa Moreyra” está ubicado en la avenida Paz Soldán 290 en San Isidro y su cocina está liderada por los chefs Diego Muñoz y Emilio Macías.

EVENTO EN LIMA DULCE ASIA

INICIATIVA

Última fecha

En honor al pisco  “Las Damas del Pisco” es la nueva aso-

ciación compuesta por un grupo muy variado de mujeres apasionadas por el pisco, que se han reunido para realizar diversas actividades y aportar al conocimiento, promoción y difusión de la bebida bandera tanto en el país como en el extranjero. Esta ha sido iniciativa de la sommelier y catadora Gladys Torres Urday, quien radica en Torino (Italia), desde donde ha desarrollado una buena labor de promoción y difusión del pisco, la papa, la quinua y otros productos peruanos. Ella ha convocado a un importante grupo de damas, especializadas en diferentes rubros (sommeliers, catadoras,

periodistas, abogadas, cultoras, empresarias, expertas gastrónomas, etc), pero con algo en común: el amor por el pisco. Este grupo hará un presentación oficial ante autoridades del gobierno muy pronto.

 Este sábado a partir de las 6 de la tarde, Dulce Asia estará presente en playa “Asia del Sol” presentando su última edición del verano 2014, que tiene el firme propósito de buscar a la familia que prepare la mejor receta de la chocoteja y el alfajor moderno. Este evento, que es organizada también por Dulce Perú, tiene como líder a Elizabeth Dubois, representante de los dulces de antaño y recetas modernas en diversas ferias importantes del país y el extranjero. Ella señaló que este evento tiene el fin de unir a las familias con este tipo de sanas diversiones. Para mayor información, escribir al correo ggdcomunicaciones@ outlook.com.pe .

Segundo WineFest  La segunda edición del “WineFest, Bodega Privada de Vinos Seleccionados” será realizada este sábado en el restaurante café La Leyenda, donde habrá ocho módulos con distintas líneas de vinos de distintos importadores y más de 40 etiquetas diferentes para degustar durante cinco horas. Además,habrátambiénserviciodeaguagratis, anticuchos argentinos y comida a la carta (que no incluye la entrada), sorteos y sorpresas. Este evento está siendo realizado por la Escuela de Vinos, Bodega Privada del Perú y la entrada general cuesta 90 soles, estas pueden ser adquiridas llamando a los teléfonos 6338607/994247677 o escribiendo al escuela@bodegaprivada.com.pe . El restaurante está ubicado en la calle Alcanfores 680 en Miraflores y el evento arrancará a partir de las 5 de la tarde. Afuera de las instalaciones se han dispuesto servicios de taxi seguro para la partida de los asistentes.


Paladares t +

Bm]n]k *( \] >]Zj]jg \] *(), t D9 HJAE=J9

PATTY WONG

Orgullosa de

ser chifera  DY ]ehj]kYjaY hj]k]flY km fm]ng dg[Yd q Yk]_mjY im] dY [YjlY `Y ka\g j]YdarY\Y [gf ]d eakeg [Yja g \] kmk gljYk km[mjkYd]k&

FOTOS: RAQUEL BALDARRAGO

Direcciones:

Jr. Ayar Manco 317 - Urbanización Zárate, San Juan de Lurigancho. Jr. Cusco 663 - Cercado de Lima Av. Abancay, 630 - Cercado de Lima. Av. Carlos Izaguirre 506 - Los Olivos. Calle 1, Mz B, Lote 1 - Los Andes, Industrial, Independencia. Av. Tomás Valle, Mz. C - Lote 21 Asent. Humano Luis Alberto Sánchez, San Martín de Porres Teléfono:4273272.

cada como para hacer empresa, realmente tienes que conocer mucho, pero lo estamos logrando, mi meta es llegar a tener 15 locales propios y el resto que sea franquicia. —Tiene la mayoría de locales en los conos, ¿por qué se enfocó en estas zonas? Gracias a los estudios que hemos hecho, resultó que mi marca era fácil de posicionar en todos los estratos sociales, pero empecé en el cono norte, porque mi flujo de caja ahí se mueve más rápido y he podido crecer por eso,pues los préstamos con socios aliadosse han ido pagando con las ventas del día. —¿Qué tipo de formato de chifa ha desarrollado? En el Perú hay dos tipos de chifas: los típicos que ofrecen menús y los que tienen cosas a la carta, mi chifa se caracteriza por tener algo de los dos, eso sí, no tenemos fusiones en la comida, no quiero alterar la esencia de lo que es un chifa. De lunes a viernes tenemos menús ejecutivos muy accesiblesy también tenemos platos a la carta con recetas tradicionales.Tenemos desde

Simpática y amena, así es Patty Wong.s

 Sus ojos almendrados reflejan la seguridad al momento de hablar de su empresa. Y es que la ex modelo y emprendedora gastronómica Patty Wong –ya alejada de las pantallas de televisión– está desarrollando su lado empresarial de manera meticulosa para expandir su cadena de chifas yllegar a ser franquicia en un futuro. El“Chifa Patty Wong”tiene un sello indiscutible de la fusión china-peruana y hace pocas semanas ha inaugurado otro local en el distrito de San Juan de Lurigancho. Patty tiene más de 10 años como empresaria, su imperio es fruto de todo lo que vio a su alrededor desde que era niña. —¿Cómo decide salir del mundo de la moda para entrar al chifa?

Yo crecí rodeada de chifa, negocio de mis padres, mi papá es de Cantón y mi mamá es peruana. Hace 10 años me dediqué a hacer lo que más conozco, primero con ayuda de mis hermanos y hace 2 años, he continuado yo sola y así he crecido hasta tener el sétimo local, que es el que he inaugurado en San Juan de Lurigancho.Como yo he estado muchos años en la televisión, las primeras personas fieles son quienes me seguían, que han probado y les ha gustado. —Su marca ha crecido rápido en estos últimos años… Me hubiera gustado crecer más rápido, pero estandarizar las recetas, que son 120 platos, y tener el mismo formato en todos, no es tan fácil. Esta comida es muy compli-

Carnes en frutas a la plancha.

aeropuertos, pescados al vapor, comida cantonesa, bocaditos, pollo a la plancha con frutas y chaufa de la casa, que lleva salchicha china ahumada con verduras y piña. Además, siempre sacamos una vez al mes un plato diferente.Mi público es netamente peruano, pero los chinos que tienen chifas también vienen, entendí que tienes que crear un producto y adaptarlo la necesidad del cliente y creo que lo hemos logrado en cada distrito al que hemos ido. —Muchos comensales pueden pensar que por la agradable infraestructura“Chifa Patty Wong” es caro… Para nada, el éxito de mi chifa -aparte de los sabores-son los precios accesibles. Nosotros trabajamos con el stock del día, no acumulamos productos para la semana, eso ha sido lo más importante para que mi marca este posicionada. Para mí, mis competidores no son los demás chifas sino otra cadena de restaurantes posicionados.El chifa no puede ser caro, porque los ingredientes importantes son las verduras y el arroz. —¿Ha seguido cursos relacionados con su negocio? Claro que sí, se de marketing y he terminado un diplomado de franquicias en una universidad, me estoy tomando muy en serio esto de hacer franquicias, estamos contratando una empresa para que haga los procesos de estandarización, solo falta documentarlo, eso es parte del plan de trabajo y del crecimiento de la empresa. Hay gente que cree que yo sé más de moda que de restaurantes, al contrario, yo se más de restaurantes que de otra cosa, de hecho yo sabía que esto iba a hacer toda mi vida, pues crecí entre wantanes y holantaos.


, t Paladares

Bm]n]k *( \] >]Zj]jg \] *(), t D9 HJAE=J9

RUTA GASTRONÓM

 El periodista Nicolás Salazar ahora reparte su tiempo entre los noticieros de televisión y la nueva sucursal de la cevichería “Miramar”, que ha inaugurado en pleno corazón de San Borja como una extensión del local creado por su padre hace 35 años en la avenida República de Chile de Jesús María. Esta tradicional cevicheríasurgió cuando los comensales temían comer pescados y mariscos y el ceviche era aún sancochado. Pero el sabor que le puso el recordado Carlos Salazar a los platos de su carta pudo más que cualquier mito, lo que hoy su hijo Nicolás recuerda con mucho orgullo. “Esta es una continuación del negocio familiar, por muchos años quise hacer un segundo local, porque sabía que iba a resultar, primero porque el sabor y producto es bueno, y después, por un homenaje a mi padre, que me inculcó esa fuerza para salir

VIDA NOCTURNA PITAHAYA

Cocteles mundiales

MIRAMAR

Tradición y recu

adelante. El murió inclusive antes del boom gastronómico”, declaró el chico de televisión. Ha estilizado la imagen de su marca, creando un logo lo bastante atractivo que relacione ambos locales, cuyas cartas están escritas en sus respectivos mu-

Ydd] <aj][[a f2; 10 :gdg_f]ka , %EajYÈgj]k 0,*(*) L]d ^gfg2 o& O]Z2 ooo j&[ge halY`YqYZY

 =d ZYj eajYÈgjafg hj]k]flY km j]fgnY\Y [YjlY \] [g[l]d]k q haim]gk& Hablar con el mixólogo Franco Cabachi acerca de las barras es como consultar una biblioteca, pues sabe el origen de cada trago y ha creado muchas recetas que ha puesto en su carta del bar Pitahaya. La casona de Pitahaya tiene cuatro ambientes distintos y un tercer piso privado.El sa-

lón dorado apunta a un género masculino y a gente mayor; en tanto, el salón turquesa es el favorito del género femenino; el área de la terraza es aposento ideal para los jóvenes en general así como el salón principal muy cerca de la barra. La carta de los tragos ha sido elaborada teniendo en cuenta

todas las tendencias mundiales como la coctelería julep (elaborados con hierbas), la tiki (exóticos a base de ron), los collins (refrescantes), los punchs (ponches de la vieja escuela), los smash(frutas chancadas) y los cobblers (frutales), un sin número de recetas adaptadas a la al gusto peruano.

rales, una manera de acortar tiempo y de “no complicarse, porque en otro restaurantes, mientras llegas, te sienta pides la carta para cada uno de los d tu grupo, pierdes tiempo. Aquí es tod distinto, llegas, lees y haces el pedido agregó el periodista.

El toque artesanal está asegurado, pues allí preparan desde sus macerados hasta sus jarabes y cremas. La novedad del verano en Pitahaya es que ha renovado tanto la sección de cocteles como la de piqueos. Aquí abajo se muestran las recomendaciones del experto Franco.

Nuevecitos

 MfY fm]nY af[mjka f _Ykljgf ea[Y im] la]f] [geg Çf hjaf[ahYd j]f\ajd] mf `ge]fYb] Yd hYljaYj[Y \] dY ^YeadaY&

Pitahaya Matadolor

 Detalle: Es el vivo estilo de la cocteleríatiki, está elaborado con destilado de naranja de Chanchamayo, crema de coco artesanal y licor de banana, se sirve aromatizado con nuez moscada. Asegura aliviar penas.


Bm]n]k *( \] >]Zj]jg \] *(), t D9 HJAE=J9

MICA DE LA SEMANA

Paladares t -

<aj][[a f2 9n& 9naY[a f +(+) ºKYf :gjbY L]d ^gfg2 **-((,,

uerdos de familia

o e e -

Los platos recomendados -que demoran un máximo de 7 minutos- son el ceviche especial de la casa con mariscos y champiñones, la causa de pulpa de cangrejo y palta, el picante de langostinos y el pescado con salsa de mariscos, de sabores y presentaciones caseras.

El Personaje El periodista aún continúa su exitosa carrera en periodismo televisivo, pero no deja de lado la nueva responsabilidad que tiene sobre Miramar, su primer proyecto gastronómico. Su padre era chimbotano y su madre tumbesina, por lo que la influencia marina estaba inherente en su vida. Es amante de la comida marina, con especial cariño hacia el cevichey el tacutacu de mariscos, “me gusta comer, preparar cuando puedo y cuando me lo piden, tengo una receta propia del ceviche. De hecho, en la inauguración hubo tanta gente que tuve que meterme a la cocina a ayudar, así como lo hacía en el otro local junto a mi padre”, concluyó.

Pitahaya Spritz

Tapas de asado al pesto.

Crocante de cerdo gourmet

 Detalle: A la carta se ha integrado este coctel que contiene aperol(licor de hierbas y mandarina) con espumante proseco, zumo de toronja y un toque de pisco para reforzar este aperitivo italiano.

 Detalle: Un nuevo piqueo de mucho estilo mediterráneo, que planea quedarse todo el año, pues el pesto acompaña bien a la jugosidad de la carne y vienen montados sobre un pan, acompañados de lechugas y flores para refrescar.

 Detalle: Una deconstrucción del famoso pan con chicharrón, pues son varias porciones de puré de camote con toques de naranja, con cubos de chicharrón y pan crocante más su salsa criolla para rematar.

Pitahaya Fusión  Detalle: Está elaborado con whisky Jim Beam Black, zumo de naranja, vermouth rojo y jarabe de canela. Muy refrescante y aromático.

Para picar

os os as, de do o”,

La carta de Miramar respeta el estilo tradicional, “tenemos un libro con nuestras recetas y formas de trabajar, mis cocineros saben de memoria los sistemas. No es una carta gourmet, de fusiones o de grandes invenciones, rescatamos platos olvidados, de los abuelos, como las hueveras fritas, chilcano de pescado, el pejerrey arrebozado o el pescado frito”, añade Salazar. La chicha revela el uso de puro maíz morado, nada de esencias ni de colorantes. De otro lado, una entrada como lacausa cuesta 10 soles; las hueveras, 14 soles; y un ceviche o un plato más elaborado, de 18 soles en adelante. Respecto a la veda, Nicolás está consciente de la crisis marina y apoya la sostenibilidad hidrobiológica, por lo que ha declarado que realiza compras diarias y que no suele guardar ningún producto. La carta no se mueve ni sube de precio por los vaivenes de los proveedores.“Lo más importante es el producto, eso lo tengo bien claro, lo demás es equilibrio en sabores”, añadió.

Mariscos NanamiTogarashi  Detalle: Lo marino ha hecho aparición en esta carta através de una recetaa base de mariscos licuados, que se asemeja a la leche de tigre con toques orientales, van sobre tostaditas.


. t Paladares

Bm]n]k *( \] >]Zj]jg \] *(), t D9 HJAE=J9

UN EXCELENTE LIBRO DE EDUARDO DARGENT CHAMOT

" KmkYfY :]\gqY ?YjdYf\ ;gdYZgjY\gjY

 Estamos con muy buenas posibilidades de ganar varios de los premios del Gourmand World Cookbook Awards 2014, que se realizará del 19 al 22 de mayo en Beijing. El libro de Eduardo Dargent Chamot, Vino y Pisco en la Historia del Perú, publicado por el Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Piscología de la Universidad San Martín de Porres, ha sido elegido como ganador en dos categorías por Perú en los prestigiosos Gourmand World Cookbook Awards 2014, el certamen más importante de la literatura gastronómica a nivel mundial. Esta publicación logró ganar en las categorías “The World of Wine” y “Lifestyle”, lo que lo ubica como uno de los candidatos en ser elegido el Mejor libro del Mundo, el máximo reconocimiento que otorga esta institución y cuyo veredicto se conocerá en su ceremonia oficial el próximo 19 de mayo en Beijing. Dargent nos introduce en su libro a descubrir con él cómo y cuándo llegaron vides al Perú y/o nos da a conocer la prexistencia de las mismas en nuestro territorio cuando nos relata que: “el paleobotánico StevenManchester, del Museo de Historia Natural de la Florida ha descubierto semillas de uva de tres especies diferentes “entre el bosque seco de Pariñas y la playa Punta Balcones” en el distrito de La Brea, provincia de Talara (Piura), al norte del Perú. Estas semillas datan según su descubridor, de hace 45 millones de años y “serían las uvas más antiguas de la región”. (Manrique, 2010). Queda claro que estas especies de uvas primigenias, descubiertas por Manchester desaparecieron muchos millones de años antes que llegasen los seres humanos a Sudamérica.” Y, también nos relata que en Norteamérica habían “algunas especies de Vites Silvestre, entre las que destacaban la Vitis rupestris, la Vitis labrusca, la Vitis berlandieri, la Vitis aestivalis, la Vitis cardifolia, la Vitis rotundifolia y la Vitis ripari. Y, luego nos consigna datos del Dr. José Antonio del Busto, quien nos cuenta un pasaje de la trama de la saga del primer viaje de Leif Ericsson, de los vikingos hacia el año 1,000 de la era cristiana a América y cómo un noruego encuentra vides y se pierde para luego ser encontrado hablando solo en su idioma natal, gesticulando y alegre….” Luego nos conduce al capítulo: De los orígenes al siglo XVII, en que nos relata

El vino, el pisco y su historia en el Perú (I)

las odiseas del transporte del vino desde España y cómo es que llegaban al puerto del Callao, la gran mayoría no llegaba bien después de tanto movimiento al interior de barco y cambios de climas en el viaje . Un

capítulo lleno de historia, anécdotas y citas del Doctor José Antonio del Busto, sobre lo que encontraron al llegar los españoles, cuando Pizarro invita vino a modo de agradecimiento al Curaca de Tumbes, por sus regalos diversos, en-

tre ellos de agua, frutas y chicha. Por supuesto el agradecimiento no estaba exento del interés por el oro que pensaban encontrar. Luego relata en 1531 se firma La Real Cédula y de cómo es así es que insiste en que se “trajeran sarmientos de vides y olivos de España” citando a Lorenzo Huertas, 2010:38. Dargent es acucioso en la descripción del cómo y el por qué era necesario que se trajeran estas vides y cómo se cultivan en “varias regiones andinas” y para ello acude a varias fuentes, como a Bernabé Cobo, Cieza de León, Garcilaso de La Vega que relatan con algunas ligeras diferencias, pero coincidentes en lo esencial, es decir que se introdujeron las vides en el Virreinato, digamos que prontamente. El libro aborda una serie de aspectos que interesará muchísimo a los lectores aficionados a la historia de cómo llegó el vino y de cómo se empezó a producir vino diferentes lugares del país, y luego aborda el tema del comercio del mismo en las famosas tabernas, las complicaciones surgidas en este comercio, luego la forma en que falseaban el vino, mezclándolo con vinagre o usando botijas de menor tamaño, y cómo el virrey Martín de Enríquez mandó a que se midiera el vino por arrobas y con botijas según los patrones del Cabildo de Trujillo. Los españoles acompañaban su comida con vino y también se requería para decir las misas, por eso es que había preocupaciones hasta de varios virreyes porque se satisfagan estas necesidades y se trajeran las vides para sembrarlas. Luego viene el problema del comercio mismo donde se requería que se vigilara la calidad. Y, también el problema de la venta a los “indios”, donde hubo posiciones encontradas entre algunos personajes importantes, el propio virrey Torres de Portugal, Conde del Villar, que dejó una serie de ordenanzas, sobre todo por los abusos que se cometían con ellos en las viñas y obrajes. Por considerarlo de interés seguiremos con este artículo en la próxima semana. H]jag\aklY ] afn]kla_Y\gjY \] dY `aklgjaY \] dY [gea\Y h]jmYfY& kmkYfYZ_*8`gleYad&[ge


JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2014

Ă„

www.laprimeraperu.pe

Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

*

(

1

5

2

-

f

3

,

4

$

0

$

,

5

2

1

0

$

1

3

7

$

$

5

:

;

<

$

(

4

6

2

f

6

)

)

7

6

8

3

(

5

0

$

1

f

$

,

$

&

2

1

'

2

5

,

7

2

/

(

7

2

f

.

6

$

0

2

+

f

'

/

+

1

;

0

(

1

(

7

8

3

$

'

2

$

7

5

f

.

7

2

/

6

,

9

5

1

%

<

8

=

(

f

.

2

7

6

,

0

(

2

1

7

2

3

6

:

2

(

2

$

,

3

7

8

5

9

:

$

(

+

$

3

(

,

=

f

2

4

5

6

7

683(50$1 ;0(1 ,521 0$1

Que Buena!

LA PRIMERA

+LVWRULHWDV

+8/. 7+25 0(7(252

&21'25,72 0$)$/'$ *$5),(/'

SUDOKU


8/

LA PRIMERA

JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2014

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

PR1M ERA

la

la

RA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries Fehu te dice que hoy tendrás esa gran riqueza tras un esfuerzo, puede tratarse de buena economía o de la riqueza interior que hoy podrás dar a los demás.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tauro Wunjo te trae buenas relaciones y todo lo que te de alegría con la familia, la pareja o una amistad. Hoy vence toda adversidad.

EL 10 DEL MAN. UNIT CAPITAL DE KENIA CAPITAL DE AUSTRIA

“EL ZARCO”

NOTA MUSICAL

Géminis: Isa te marca una pequeña detención, solo por hoy espera y no decidas nada. Reflexiona antes de actuar.

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

DEBILIDAD DE AQUILES

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO

CUARTO PRINCIPAL

Leo: Manaz te dice préstale más atención a tu espíritu en vez de lo cotidiano, hoy actuaras con inteligencia y sabrás entender a la persona que esta a tu lado.

VIRGO Virgo: Uruz te dice que hoy pensaras en una inversión arriesgada, tú confías en ti y tienes la fuerza a tu favor. El amor se encenderá más que nunca.

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra: Hagalaz te indica que tengas cuidado con algún tipo de contratiempo, algo podría perturbar tu trabajo o tu relación, solo debes estar atento.

PADRE DE CANAAN

HUESO DE LA CADERA

LLAVE (INGLES)

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio: Gebo algún tipo de unión esta cerca, una comercial o sentimental, y es importante hoy dar lo mejor de ti ya que se solucionan tus problemas.

SAGITARIO

ALA DE AVE SIN PLUMAS

ESPOSA DE JACOB

ESCORPIO

“LOS NIÑOS DEL BRASIL”

ACEPTAR LA HERENCIA

ACTOR “ROB ROY”

CRUCE DOGO HOLA Y LEBREL (INGLES)

LIBRA

PREFIJO NEGATIVO

INTENCION, VOLUNTAD

PREFIJO AIRE

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Sagitario Ansuz te indica que hagas uso de tu gran habilidad de palabra ya que las comunicaciones en todo aspecto de tu vida serán positivas.

B

O

L

S

A

T

A M

T

T

A

N

AHI SE POSO EL ARCA

A

VOCALES SIN O

L

E

N

I

O

A

A

R

U

E

N

I

CLARO, LIMPIDO

R

R

C

A

D

T

O

S

R

A

A

R

EL SETIMO ARTE

P

A

SEMEJANTE, IGUAL

N

A

O

L

C

E

N

T

L

R

E

I

T

E

E

A

R

N

R

E

A

O

D

R

I

A

M

P

U

A

D

I

A

S

A

T

O

R

REY (PORTUG)

T

MONEDA DE PERU, UNE A ORINAR, BRASIL RECTORES MICCIONAR

N

N

I

J. E. RODO

E

E

A

PUNTA DE PSDTE, TROMPO PERU 1950

E

R

I

R

AIRE (INGLES)

A

A

C

N

DELANTE DE

C

V

A

... KING COLE ESPOSA DE SATURNO

O ANADES

O

EXIGIR POR DERECHO

REDONDEL, RUINAS EN RUEDO SUPE

A

A

R

N OPUESTO A SUROESTE

PESO DEL EMBALAJE

L

P A

“LAS TRES JIRCAS”

A R

JUEZ CIVIL MUSULMAN

O ESPOSA DE CHAPLIN

O S

EL BANCO VATICANO

CERVEZA INGLESA

S

PROYECTIL DE ARTILLERIA

Y

R

J U

“MARINERO EN TIERRA”

N

I

ZONA DE ARQUERO NOBEL 1980 DE LA PAZ SECRETO

DE HUESO

E B

HOGAR

U

R

M

MADERA NEGRA

COMIDA NOCTURNA

A

O

E

OSO HORMIGUERO

A

L O

LICOR DE UVA

M

D

T

PAPAGAYO

A L

CENTAVO (IGLES)

L

E

PREPARAR

CALLE PASA POR (FRANCES) BERNA

L

A

“TIEMPO DE OPERA”

A

O

“POESIA ULTIMA”

S I

501 ROMANOS

SABIO INCA

O

MOLECULA GRAMO

PRINCIPE ARABE

M

CANCION POPULAR PORTUGUESA

A

BOXEADOR IRON MIKE

E

N

P

22 DICIEMBRE-20 ENERO

TERCIA DE 21

CACAHUATE

A

E V

CAPRICORNIO

DIOS DEL TRUENO

T

S A

CALLE DE ARBOLES

A

E

BATRACIO ANURO

EL KUN

CAPITAN DEL PARTE DE MONA MADRE NAUTILUS TRAYECTO DE TARZAN

K

A L

F

SACO, ENGALANAN TALEGA

Crucigrama

SOLUCIONES CHOPO O POBO DIOSES CON ODIN DISTRITO LIMEÑO

Cáncer: Algiz te marca que hoy estarás defendiendo y protegiendo todo en ti, pero no te preocupes, tienes protección divina y nada está en peligro.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

LUNA (IINGLES)

POEMA LIRICO

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

ROMANZA

HUGO SOTIL

RECIPIENTE PA’ TOSTAR

AVE RAPAZ NOCTURNA

DISTRITO DE CONCEPCION

LEY JUDIA

DE COBRE O DE BRONCE

HERMANO DEL PADRE

HURACAN, TIFON

ACTOR “EL REY Y YO”

ESCRITURA PA’ CIEGOS

CENTRO DE RELAJACION

VELLOCINO (FRANCES)

TIERRA SIN LABRAR

MANTO DE BEDUINOS

RUIDO CONFUSO

DISTINTO, DIFERENTE

“VIDA DE JESUS”

ASTATO

ESPOSA DE CHAPLIN

PRENDA EN CONTRATO

AUTOMATA

RIO DE SUIZA

... ROMERO, TORERO

RETUMBAR “HUESOS DE SEPIA”

PESA TRES TOMINES

TRATO SOCIAL

& “CHABUCA LIMEÑA”

& “POEMA INDIO”

EL KUN

COCHINO, CERDO

DIOS PASTORIL

PUERTO EN MOQUEGUA

PASA POR FLORENCIA

GATO (INGLES)

MOTIVO, RAZON

ACUDIRE

55 ROMANOS

OPERA DE VERDI

PISTOLA Y HACIA, PARA NOMBRE DE CALLE SABLE (INGLES) KERTESZ (FRANCES)

CANTA “MI PAIS”

MANADA DE ESPOSO DE MANADA DE PERROS ALCESTES CERDOS

TIPO DE CORBATA EN FORMA DE LAZO

E L

Nº 55

A

PASA POR MUNICH

I

Nº 56

Capricornio Berkana representa la madre, la fertilidad, esto indica que estés preparado para una nueva relación, un nuevo trabajo o el surgimiento de algo importante, solo acéptalo.

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario Jera te avisa de ese gran cambio que esperas, eso que ya sembraste hoy empieza a dar frutos pero no te precipites debes esperar un poco.

Nº 57

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis Laguz todo lo que harás hoy será con fluidez y soltura, ya era hora de dejar de sufrir, hoy tendrás la energía que necesitas en tu vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.