EJERCITACIÓN PARA REPASAR... Una vez que ha podido tipear un texto, modificar la tipografía, organizar los párrafos y controlar la ortografía, además de incorporar selecciones de texto tomada de Internet, es hora de plantearse un repaso que integre lo visto hasta el momento; para ello le proponemos estos ejercicios de práctica.
Actividad 1 1- En Tipee el texto que aparece dentro del recuadro. Atención: el recuadro no deberá reproducirlo!
¿De qué hablamos cuando decimos “Economía Social y Solidaria”? ¿Cuáles son los desafíos que se abren en nuestro barrio? Algunas reflexiones y definiciones grupales ensayadas por los cooperativistas en la materia de Economía Social y Solidaria. “Para definir la Economía, tomamos en cuenta que es un sistema, donde sus miembros interactúan para llevar a cabo un fin. En la Economía Social y Solidaria también estamos proyectando un bien común para todos los miembros. Pero teniendo entre sus principales pilares, como principios y valores, a la solidaridad, el compañerismo, la comprensión de las necesidades de cada uno, la igualdad de derechos y la dignidad” “La Economía Social y solidaria es una forma de organización, administración y distribución de los recursos y bienes, igualitariamente para todos. Se basa en el respeto, el trabajo libre, sin patrón ni jefe, participativo, todos pueden participar de las decisiones, comprendiendo las necesidades de cada uno, su familia y su barrio, y respetando la naturaleza y sus recursos. 2- Guarde el trabajo en su carpeta , o bien en su PC o pendrive con el nombre Act 1 de repaso 3- Revise con el corrector ortográfico que no haya errores de tipeo, si los hubiera, corríjalos. 4- Cambie la letra a Verdana, de tamaño 12 puntos y justifique el texto. 5- Al inicio del texto, agregue un título que sea acorde. Recuerde que para tener espacio deberá colocar el cursor antes de la primer letra tipeada y dar varios Enter. Luego volver al primer renglón libre y escribir. 6- Al título cámbiele el color de la letra y agrande su tamaño; además colóquelo con alineación centrada. 7- Al final del texto, agregue la siguiente oración. “Texto de la revista Orientado Voces, realizada por la Comisión de la Matanza del DOSESS” deberá tener alineación derecha, estar en cursiva y negrita. 8- Guarde su trabajo para no perder los cambios realizados.