Mayo 2017 - Año 8 - Nº 78
Publicación mensual. Distribución gratuita.
ARQUITECTURA | DISEÑO | DECORACIÓN
casacor 2017 "tea garden"
1
SUMARIO
casacor 2017 magia en la quinta
jardines verticales
Suite de huéspedes Eduardo baldelomar
Baño de visitas Rosario gutierrez
04
Essentia Spa
08
Rincón del Buda
Ivan lengstorff
betty Ibáñez
07 09
10
La suite de la diva
12
15
Complemento S.R.L.
16
en casacor 2017
Urbánika es una realización de Star Producciones. Teléfono 3289497 • Santa Cruz, Bolivia Dirección General Tania Callaú • Cel: 708 25107 • urbanika.revista1999@gmail.com Diseño: Javier Manzano - Magnidea & Asociados Fotos: Paul Renaud
Distribución: Cinthia Montaño Impresión: Imprenta Simmer
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación. Edición Mayo, 2017
“Riqueza, honra y vida son la remuneración de la humildad y del temor de Jehová" Proverbios 22:4
3
CASACOR
CASACOR 2017 Magia en la quinta Una quinta antigua dio lugar a una de las más bellas expresiones artísticas de arquitectura y diseño de interiores, en la 5ta versión de la franquicia internacional CASACOR.
"Bosque de Tamarindo" Diseño: Karin Carlsson
La magia abundó en los 5.000 metros de la quinta urbana y los visitantes se vieron sorprendidos con instalaciones como: Una piscina antigua que se convirtió en un impresionante stand al aire libre con fuego en el agua y una propuesta de bar y área de descanso en el mismo lugar; una “Galería de Arte” con estructuras de fierro simulando un gran palacio y sin muros para que las obras pictóricas parezcan flotar en el espacio; un impactante loft “Casa de Descanso” con todos los ambientes de una vivienda: galería, sala de estar, cocina, suite de lujo, baño privado y con una fantástica mezcla de muebles de autor, accesorios vintage y obras de arte; la “Vinoteca” con su bella misión de rescate de los muros originales, con paredes y pisos de mosaicos vintage que combinaban a la perfección con un gigantesco espejo y dos sillones
4
de telas glamorosas y aterciopeladas; una “Suite de la Diva” de las películas de los años 50 donde se trabajó desde los mínimos detalles como la lámpara de plumas, el cuadro de mariposa y se hizo un buen uso de las telas suntuosas para la cama, llenando de glamour vintage el ambiente; un espléndido “Comedor de Diario” que invitaba a salir de la rutina de los almuerzos cotidianos para sumergirse en una atmósfera fastuosa; la “Suite de Huéspedes” un trabajo sorprendente que dio vida y modernidad a un estrecho espacio; la “Galería Fractal” con un hermoso y trabajoso techo contemporáneo para una galería de arte y finalmente una “Scrivania della Piccola” que era el fastuoso y súper femenino espacio para que una señorita pueda soñar y trabajar.
CASACOR
"Paseo de las Artes" Diseño: Carlos Blanco y Paola Monfort
El trabajo de 56 profesionales Un arduo trabajo de remodelación de las instalaciones de la quinta antigua, tuvo durante meses ocupados a diseñadores, arquitectos, obreros y auspiciadores. Ningún ambiente o instalación es igual al otro. La premisa de esta quinta versión se consolida en la magia y creatividad que los amantes del diseño le dieron a sus obras, para el deleite de quienes visitamos CASACOR 2017. Nada se dejó al azar: los doce espacios internos y los veintiún externos fueron muy bien planificados, así se hubiera tratado de un baño, un spa, una habitación para bebés o un restaurant al aire libre denominado “El arte del buen comer”, con la mejor chef del momento
"La Scrivania della Piccola" - Diseño: Gloria Madariaga Salas
"Parabannó" - Diseño: Carlos Araúz, Erwin Amelunge y Verónica Melgar 5
CASACOR
Espacio DECA Diseño: Alejandra Iriarte
"Casa de Descanso" Diseño: Siria García
6
CASACOR
Un SPA en casa Belleza natural con estilo. Essentia en Casacor
Arq. Ivan Lengstorff
¿Quién no ha soñado con tener un SPA en su propia casa? Con ese insight, el arquiteco Ivan Lengstorff diseñó en CASACOR una bella propuesta que combina la sensación de confort, con el estilo. Láminas troqueladas en metal, han servido como el marco natural para la creación de este espacio. El profesional quería crear un baño con la premisa de obtener paz y tranquilidad en sus visitantes, y lo logró. Las láminas con diseños de hojas en troquel, sirven para transmitir la misma paz de estar en un bosque de pinos escandinavos o de eucaliptos en Samaipata. Es fácil transportarse a otro sitio al ver la instalación de ESSENTIA SPA – CASACOR 2017, pues están presentes todos los elementos que dan el equilibrio según la filosofía oriental: agua, fuego, metal, tierra y por supuesto, madera. El resultado salta a la vista: un espacio íntimo, sofisticado y matizado con hermosos detalles como una tina estilo vintage y una armoniosa iluminación, tanto en el área del mostrador como también en la zona del baño y la tina. Hay un fino contraste entre todos los elementos de la composición del espacio. Sin duda alguna, es una linda sugerencia para tener un Spa personal en nuestras viviendas. Contacto: (591) 70875074 - 67931862 ivan_13.04@hotmail.com Condominio Versalles #38 FB/Lengstorff.Arquitectura 7
ARTÍCULO
Más que un jardín, un ecosistema vertical la empresa innovadora que transformará los muros en arte ecológico.
JARDYMANT cuenta con la franquicia a nivel nacional de Paisajismo Urbano, una empresa que se encarga de transformar ciudades en todo el mundo a través de ecosistemas verticales que son una fascinación para los sentidos. Actualmente, Paisajismo Urbano BOLIVIA al frente de la arquitecta paisajista Betty Ibáñez y del Ingeniero agrónomo Faisal Aramayo Adad están ejecutando el proyecto del jardín vertical más grande de Bolivia con más de 300 m2 de jardín vertical, ubicado en Santa Cruz de la Sierra.
Las Brisas innovará con el primer jardín vertical El centro comercial Las Brisas integrará este jardín en una de sus fachadas principales, brindándole una nueva esencia, una nueva sensación y un nuevo panorama. El jardín vertical no sólo aportará estéticamente, sino que también brindará: ahorro energético, aislamiento acústico, creación de elevados índices de oxígeno, transformación de gases nocivos y sobre todo embellecimiento de la ciudad, una ciudad donde la innovación está flor de piel día a día.
8
Un sistema hidropónico ayudará al crecimiento de las plantas Es increíble la tecnología que se empleará para hacer realidad un jardín que parecerá sacado de una película. El proyecto contará con un sistema hidropónico el cual permite que las plantas crezcan un 35% más rápido, un sistema de riego cerrado el cual se distribuye mediante gravedad, al ser un circuito cerrado logra que las plantas siempre estén alimentadas sin tierra. El jardín flota sobre la pared logrando de esta manera no comprometerla. De este modo no transmite humedad, permitiendo así el crecimiento y enraizamiento de las plantas. El creativo jardín ecológico, tiene grandes beneficios, tales como: Económico, mediático y Ecosocial (Ciudades Sostenibles). Un metro de jardín vertical equivale a 10 veces más de superficie ajardinada tradicional, así como también 1 metro de este sistema proporciona el oxígeno que necesita una persona durante 1 año.
CASACOR
Rincón del Buda en casacor Pequeños espacios que llaman a la meditación Con la premisa de transformar el jardín en un lugar que transmitiera paz y relajación visual, la Arq. Betty Ibañez de Jardymant propuso en Casacor la creación del “Jardín de Buda”, el mismo que consistió en pequeños ambientes que pusieron en práctica la filosofía oriental de utilizar elementos como el fuego, agua, velas, tierra y las plantas con hermosos follajes. Según el estilo Zen japonés, es una filosofía que descarta la riqueza material y que manifiesta que la paz interior se logra con la composición de elementos muy simples como base de la austeridad y sobriedad.
Arq. Betty Ibañez Contacto: Av. San Martin - Comercial el Chuubi of. N.7 Telf. 333-3823 cel: 77603090 - 75547575 email: jardymantbolivia@gmail.com
Las formas orgánicas de la arena que recorre los pequeños espacios con mucho carácter y mezclándose con las piedras del camino, todas muy ordenadas, demuestran que el jardín se convirtió en un lograr proclive a apoyar la búsqueda de paz espiritual de los seres humanos. Los espacios están concebidos para inspirar vitalidad, serenidad y favorecer la meditación. A diferencia de lo que por lo general se entiende por jardín en el mundo occidental, en el estilo Zen no hay nada sobrecargado, sino que la belleza se basa en el minimalismo y la simbología. De ese modo, Betty Ibañez de Jardymant creó un espacio donde la versatilidad y el buen gusto estuvieron plasmados para disfrutar los diferentes rincones que propuso con “El jardín de Buda”. 9
Suite de huéspedes Un ala lateral de la quinta de Casacor, se transformó por completo en un ambiente minimalista y vanguardista. Se trata de un loft contemporáneo, inspiración del Arq. Eduardo Baldelomar.
La propuesta para la Suite de huéspedes tiene un estilo neoyorkino, pero donde claramente se pueden observar originales detalles de Santa Cruz, como la fotografía de las losetas formando parte de la decoración del dormitorio de huéspedes. Baldelomar, hábil transformador y creador de ambientes desde Casacor 2013, ha convertido el monoambiente que integra baño, dormitorio-estar, vestidor y escritorio en un lugar contemporáneo utilizando la paleta del blanco y del negro (especialmente en todos los perfiles de aluminio), pero a la vez permitiéndose algunos detalles en la escala de grises. Todo es armonioso y transmite confort para el huésped que está de paso por la ciudad. Asimismo, es interesante saber cómo el garaje de la casa se convirtió en una
Arq. Eduardo Baldelomar
suite master con tendencia minimalista y racional. Para conservar el espíritu del área para automóviles, una conocida firma comercializadora expuso un vehículo en la instalación del Arq. Baldelomar. También se pudo ver una pequeña kichinette que vincula la suite con una galería al aire libre. Un detalle original que no puede pasar desapercibido y que es característico de los lofts, es la mezcla de materiales vanguardiastas con elementos más rústicos o industriales. En este caso, la mayor parte del espacio tiene vitrales que van desde el piso hasta el techo. Sin embargo el arquitecto sobrepuso al vidrio un muro de ladrillos de cemento con agujeros, lo cual le da el característico toque para convertirse en un auténtico loft. Contacto: Arq. Eduardo baldelomar arrázola Calle: Río piraipaní # 102 (villa fátima) Tel.: 355-5015 Cel.: 708-61191 email: eduardoscz@msn.com www.eduardobaldelomar.com
CASACOR
el glamour de
la Suite de la Diva en casacor 2017
Un lugar donde los sentidos y la combinación de todos los elementos nos transportaron al estilo de vida de una estrella de Hollywood de los años veinte o treinta. Tres jóvenes profesionales se propusieron llevar adelante la fantástica tarea de crear la “Suite de la Diva” y lo lograron maravillosamente con un espacio donde los sentidos interactúan a través de los colores, texturas y aromas, caracterizándose por el glamour, romanticismo y sensualidad. De ese modo, fuimos transportados mágicamente a la época de los años 20 y 30, ya que fue el inicio del apogeo de las estrellas del séptimo arte. El trío de profesionales integrado por María Belén Moreno (Diseño Industrial e Interiorismo), Fernando Justiniano (Interiorismo, Arte y Moda) y Alejandra Reyes (Diseño Industrial e Interiorismo), demostraron en la “Suite de la Diva” que son apasionados por el arte y la creación.
12
Contacto: Alejandra Reyes Cel: 700-34323 ale_reyes30@hotmail.com Fernando Justiniano Cel: 798-44186 luiferj886@hotmail.com Maria Belen Moreno Cel: 770-33070 mbelenmoreno.s@gmail.com
CASACOR
Es por ello que combinaron en su propuesta: arquitectura, interiorismo, arte, diseño industrial y diseño de modas. Una magnífica combinación que resultó un deleite para los sentidos. Cada uno de los profesionales posee un estilo que lo caracteriza y diferencia del otro y es por ese motivo que son capaces de proponer ambientes creativos, elegantes, innovadores y según la tendencia que las personas deseen. En CASACOR 2017 este año optaron por lo clásico contemporáneo, ideal para representar el concepto del espacio la “Suite de la Diva”.
Detalles que destacaron por su belleza Respaldo de una cama multifuncional que combina resina y perlas, dándole un toque de originalidad al diseño de los profesionales. También se destacan pinturas en lienzo y algunos mobiliarios diseñado y construido por ellos mismos. El coqueto tocador también fue una obra de los profesionales María Belén Moreno, Fernando Justiniano y Alejandra Reyes.
13
14
CASACOR
Elegancia en el
BAÑO DE VISITAS Las paredes recubiertas con grandes piezas de porcelanato blanco con chispas de cristal swarovski, la combinación de perlas y empapelado en el muro de ingreso complementan la elegancia, que junto con la pared central de los espejos con texturas geométricas plata dan la sensación de estar en un lugar de mucha elegancia. Esta ambientación, de la arquitecta Rosario Gutiérrez Klinsky, tiene todo el lujo digno de un baño de visitas.
Luz para una hermosa obra La premisa del diseño del baño de visitas dentro de Casacor 2017, fue darle mucha luz y elegancia a un espacio que no cuenta con iluminación ni ventilación natural.
Arq. Rosario gutierrez Contacto: Cel: 79886980 rosariogutierrezklinsky@hotmail.com
Materiales glamorosos en ensamble Se colocó porcelanato tipo travertino, que con los listones de madera tajibo vertical, dan la calidez al espacio. Una fastuosa combinación de perlas y empapelado en la pared de ingreso complementan la elegancia, que junto con el muro central de los espejos con texturas geométricas plata en tres dimensiones nos brindan una sensación de no ser un simple baño, sino que también se convierte en un tocador de lujo para el visitante.
Un mesón divino El diseño del mesón en 2 sectores ha sido realizado intencionalmente, para producir el doble efecto buscado en el espacio: por una parte está el detalle de sobreponer el mesón con el lavamanos, lo cual responde a las necesidades del visitante y en un nivel más bajo, se trabajó el mesón tipo tocador con espejos más elaborados y conjugados con un marco de acero que los unifica, cristalería complementaria y el taburete en cuerina de color perla y patas de acrílico. Todo siguiendo lo muy “in” en la tendencia actual de muebles.
15
CASACOR
COMPLEMENTO
vistió los espacios de CASACOR 2017 CASACOR no sería lo mismo si no tuviera importantes auspiciadores que hagan realidad la magia de cada espacio. Los finos detalles muestran grandes diferencias, como es el caso de ropa de cama, muebles y accesorios para los espacios más íntimos del hogar.
Todo era ternura en el “Pedacito de Cielo”, una instalación tierna y elegante de la inspiración de Iris Rojas y Taynara Wazilewsky con una iluminación que nos hacía mirar a las estrellas y donde la cuna de bebé parecía sacada de un cuento de hadas.
16
CASACOR
En la “Casa de Descanso” de la Arq. Siria García, COMPLEMENTO también se lució con un juego de cama majestuoso, digno de una suite presidencial o de los aposentos de unos reyes. El beige se combinó con un dorado mate y el resultado fue tan impactante, como el entorno de la suite que diseñó la profesional. Una iluminación sensual y tenue, ambientaban el magnífico espacio que además incluía dos hermosos óleos. En el dormitorio de la "Casa de Fin de Semana" de Tassiana Oshiro, se utilizó un juego de cama en tonos que van del beige al marrón con un toque de color en los cojines. También se cuidaron los detalles en el cuarto de baño con una mesa auxiliar con un juego de escencias aromáticas y toallas. Sin lugar a dudas, que COMPLEMENTO impuso su presencia en esta reciente versión de CASACOR.
Calle Independencia # 691 casi esq. La Riva Telf. (591) 335-3956 / 691-08520 Ventura Mall, Primer piso, Local AN1-9 Telf. (591) 402-3121 / 756-66993 / 753-80049 Complemento Baby - Av Busch # 1100 esq. Calle 11 Telf. (591) 322-7299 / 766-19172 17
Fotografía: Giovanna Murta
Expo Revestir en Brasil Lo trendy en revestimientos de paredes para el 2017/2018 El revestimiento de muros se volvió un arte y una especialidad, a la que han acompañado en esta última década las grandes industrias del diseño internacional a nivel mundial. Hay un gran interés en todos los países por conocer los adelantos tecnológicos en el ramo industrial, pero principalmente está la pasión de los profesionales del diseño por conocer las nuevas tendencias.
Expo Revestir, una “fashion week” de los muros Cabalmente, del 07 al 10 de marzo se realizó la mayor feria de acabados, revestimientos y soluciones para arquitectura y construcción de las Américas en São Paulo. Conocida como la “fashion week” del rubro es el punto de encuentro de marcas, representantes y profesionales ávidos por novedades y curiosos de cuáles tendencias regirán la moda del diseño para la temporada 2017/2018 además de que la “Expo Revestir” es una gran oportunidad para empresas y representantes para hacer networking y negocios.
Tendencias para el 2017 y el 2018 Porcelanatos XX, con medidas de 1,5 x 3,0 fueron una de las más bellas instalaciones propuestas por varios fabricantes. Sin duda, una tendencia excepcional para el cliente exigente a quien no le gusta realizar muchas enmiendas en el acabado. La arquitecta Giovanna Murta, la profesional que tuvo el honor de asistir a esta importante muestra, considera que una de las propuestas más atractivas fueron los azulejos imantados reversibles, pudiendo ser cambiados en cualquier momento tanto su padrón y su posición en la pared. “¡Adiós Cemento Cola!”, dijo la profesional. 18
Y desde luego, bienvenidas las transformaciones instantáneas que dan más capacidad de soñar y crear espacios. Asimismo, Giovanna Murta elogió la “Grifería con tecnología Ozone”, ideal para ciudades con agua que se sedimenta como en Santa Cruz, sería la mejor invención del año.
Lo que sigue ese año Geométricos. La tendencia sigue muy fuerte y en prácticamente en todas las marcas. “Algunos incluyeron en su portafolio la óptica 3D, diseños y opciones para todos gustos y bolsillos”, nos comentó la entusiasta profesional. Otras importantes tendencias que se vieron en la “Expo Revestir” fueron: • Metálicos-Grifería, forros, porcelanatos, pastillas para piscina, pisos laminados, todo con mucho brillo. El cobre sigue también al frente este año. • Vintage y Retro-Azulejos portugueses, subway tiles. Las Impresiones digitales que imitan empapelado insisten en quedarse por su indiscutible belleza. • Corte láser para revestimientos de madera natural y Acero. Este tipo de cortes sigue en alta y prometen ser la apuesta de los mayores representantes de las grandes marcas.
Lo que se queda atrás La imitación madera cede lugar a la imitación de piedras nobles. Una preciosura de tendencia. Contacto: Giovanna Murta Cel.: 72102515
19