Año II No. 9 Diciembre 2010 - Enero 2011 Revista de Divulgación en Ciencia, Tecnología, Arte y Cultura del Consejo Municipal de Ciencia y Tecnología de Oaxaca de Juárez
bre-Enero 2010 Año II No. 9 Diciem Arte y Cultura , Tecnología, ación en Ciencia Oaxaca de Juárez Revista de Divulg y Tecnología de pal de Ciencia del Consejo Munici
2010 9 Diciembre-Enero Año II No. Arte y Cultura Tecnología, de Juárez en Ciencia, de Oaxaca Divulgación y Tecnología Revista de de Ciencia Municipal
del Consejo
as: Música y matemátic armoniosa Una relación agua: Pulgas de y abióticos n Factores bióticos su reproducció que estimulan Xoconostle
podría solucionar
y obesidad desde el conocimiento sobrepeso de género la violencia género: Atender Equidad de
indígena
reina y la doncella Qué leer: La
máticas: Música y mate oniosa Una relación arm : Pulgas de agua y abióticos Factores bióticos su reproducción que estimulan cionar
ía solu Xoconostle podr y la doncella idad Qué leer: La reina nto indígena sobrepeso y obes desde el conocimie ncia de género ro: Atender la viole Equidad de géne
Música y matemáticas: Una relación armoniosa
Pulgas de agua: Factores bióticos y abióticos que estimulan su reproducción Xoconostle podría solucionar sobrepeso y obesidad Equidad de género: Atender la violencia de género desde el conocimiento indígena
1 de Diciembre DĂa Mundial de la Lucha contra el Sida
En el Estado hay 4,950 casos registrados de VIH/SIDA, cifra acumulada en el periodo de 1986 al 6 de Noviembre del 2010.De estos se tiene un registro de 2,856 defunciones por esta causa y actualmente viven con la enfermedad 2,094 personas de las cuales 2,017 son adultos y 69 son menores de 15 aĂąos.
Directorio Directora General Mayra Vargas López Diseño Editorial Marcial Ocampo Ojeda Patricia Marruffo Rodríguez Soledad Jarquín Edgar Corrección y Estilo Ana Lilia Mendoza de la Cruz Diseño Alejandro Carrasco Sampedro Renata Castro García Versión en Internet Rafael Alfonso Rodríguez Vásquez Distribución Dirección de Promoción y Difusión de la Ciencia y las Artes Consejo Editorial Lic. Bárbara García Chávez Regiduría de Equidad y Género del Municipio de Oaxaca de Juárez Ing. Fernando Félix Santiago Rueda Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca Mtra. Josefina Aranda Bezaury Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Dr. Juan Rodríguez Ramírez Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Lic. Martha Chandomid Salud Universidad Mesoamericana Lic. Martha Isabel Pérez Hernández Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca Dr. Sergio Navarrete Pellicer Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social
La creación de la Dirección de Promoción y Difusión de la Ciencia y las Artes para promover el conocimiento científico y las diversas expresiones artísticas que deben formar de manera integral el desarrollo individual y colectivo es uno de los aciertos más trascendentes de la política pública en la administración municipal que concluye. La iniciativa presentada ante el Cabildo en enero de 2008, por la regidora Bárbara García Chávez fue aprobada por unanimidad y se convirtió en la primera instancia de gobierno municipal de esta naturaleza en el país, creando un precedente que han retomado dos municipios más en el territorio nacional. Es responsabilidad del gobierno divulgar la ciencia y las artes entre la población garantizando mejores condiciones para el desarrollo humano en el ámbito de la educación y el esparcimiento y, al mismo tiempo, promover el acceso de mujeres y hombre de la academia, la investigación y del ámbito artístico a espacios cercanos a los diferentes sectores de la sociedad con programas como Ciencia en tu Escuela, Teatro a Beneficio, Arte Café, Café Científico, capacitación en tecnología doméstica a mujeres que viven en colonias populares, además de representaciones de teatro y música en los asentamientos humanos a los que tuvieron acceso de manera directa alrededor de 40 mil personas a través de más de 200 acciones. Los Convenios de Colaboración suscritos con la Academia Mexicana de la Ciencia y la Universidad Nacional Autónoma de México constituyeron, por su trascendencia, uno de los logros más importantes para el impulso de las actividades que realiza esta Dirección, siendo reconocida en la Convención Anual de la Academia Mexicana de la Ciencia realizada en la ciudad de Morelia, Michoacán, como el único ayuntamiento del país con el que se tiene un convenio de esta naturaleza. La formación del Consejo Municipal de Ciencia y Tecnología de Oaxaca de Juárez (COMUCyT) es otra de las acciones más importantes realizadas a través de la Dirección de Promoción y Difusión de la Ciencia y las Artes, que ha permitido el diálogo con las y los actores de estas áreas, desde la suscripción del Convenio de Colaboración firmado en noviembre de 2008, entre el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, las instituciones de educación superior y los centros de investigación, objetivo que se alcanzó con el apoyo de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior y de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior. Entre las principales atribuciones del COMUCyT se encuentra incentivar la participación de investigadores en las actividades enfocadas al desarrollo científico y tecnológico, así como coordinar el programa de difusión y divulgación científica, promoviendo una cultura que involucre el quehacer académico y científico en beneficio de la sociedad. El COMUCyT aborda tres aspectos fundamentales: el diseño y operación del Sistema de Información Científica y Tecnológica (SICyTEO), con el fin de conocer las potencialidades en la entidad de los recursos humanos e infraestructura para la investigación y que se encuentra en una etapa inicial; la promoción de la oferta educativa de posgrado para la formación de investigadores calificados, realizándose la EXPOFERIA de Posgrados. Finalmente la publicación de la Revista Aprehender, como un espacio para la divulgación de investigaciones científicas y artículos culturales. En esta ocasión, Aprehender presenta en su Número Nueve una reseña de los artículos centrales publicados en sus ediciones anteriores. En tres años de actividades los logros de la Dirección de Promoción y Difusión de la Ciencia y las Artes son evidentes y han posicionado al gobierno de la ciudad de Oaxaca como pionera en el ámbito nacional en el impulso de estas políticas cuya continuidad consolidarían una cultura en donde mujeres y hombres participen en condiciones de igualdad en los procesos democráticos.
Impresión
Violetas 108 Col. Reforma Tel. 132 89 87 Aprehender es una publicación del Consejo Municipal de Ciencia y Tecnología (COMUCyT), editada por la Dirección de Promoción y Difusión de la Ciencia y las Artes del municipio de Oaxaca de Juárez. Los artículos firmados son responsabilidad de los autores. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la expresa autorización de la Dirección de Promoción y Difusión de la Ciencia y las Artes. Año II, número 9, Diciembre 2010 -Enero 2011
Consejo Municipal de Ciencia y Tecnología de Oaxaca de Juárez Eucaliptos 318, Planta Alta, Col. Reforma, Tel. 513 22 51 C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca e-mail: municipalconsejo@hotmail.com www.comucyt.org.mx
CONTENIDO
Música y matemáticas: Una relación armoniosa La fotografía Cronología de los Derechos Humanos
órgano de difusión científica y medio de promoción del arte y la cultura
Crítica al desarrollo sustentable La Biodiversidad: Concepto e importancia
Página 23
Opciones Universitarias Instituto de Investigaciones Sociales y Humanas S.C. Instituto de Estudios Superiores del Golfo
Las tutorías: Mejoran calidad en educación superior Ciencia y Arte
Xoconostle Podría solucionar sobrepeso y obesidad
Filosofía y ciencia, ciencia y filosofía Artesana, creadora, iniciadora Pulgas de Agua: Factores bióticos y abióticos que estimulan su reproducción
Comida oaxaqueña: Una tradición nutritiva, saludable y deliciosa
Equidad de Género
Asociaciones Civiles
Atender la violencia de género desde el conocimiento indígena
Mujeres de Oaxaca Navegando en el Tiempo, A.C.
Radios comunitarias: Objetivos y prácticas sociales
¿Hacia dónde va nuestro lenguaje?
Modificaciones a lengua española ¿Retroceso o modernización?
Tecnología
Ciencia-tecnología para conocer lo que ocurre en la superfcie
¿Qué leer?
Tessa Korber, La reina y la doncella
Fe de erratas En el número anterior publicamos de manera incorrecta los nombres de los autores del artículo La importancia de la viscosidad en los aceites lubricantes, motivo por el cual ofrecemos disculpas y publicamos a continuación los créditos correctos. Autores: Faustino Ruíz Aquino, Profesor-Investigador del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad de la Sierra Juárez. Nicolás Juárez Rodríguez, Profesor-Investigador del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad de la Sierra Juárez. Manuel Sánchez Rubio, Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
La importancia de la viscosidad en los aceites lubricantes Faustino RUIZ AQUINO Nicolás JUÁREZ RODRÍGUEZ Manuel SÁNCHEZ RUBIO
L
os aceites lubricantes en su mayor parte están formados por derivados obtenidos de la refinación del petróleo (aceites básicos) y, de un paquete de aditivos formado por aditivos mejoradores de viscosidad, detergentes, dispersantes, inhibidores de corrosión, antidesgaste, antiespumantes, antioxidantes, etc. Cada uno de ellos desempeña una función importante, el aceite al contener el paquete de aditivos forma un nuevo líquido con características propias y diferentes al del aceite básico. La función principal de un aceite lubricante es controlar la fricción y desgaste entre superficies en movimiento, la ausencia de este fluido hace que parte de la energía se disipe en forma de calor por fricción excesiva originando un sistema de baja eficiencia. Una de las propiedades mas importantes de los lubricantes es la viscosidad, que puede definirse como la resistencia del lubricante a fluir cuando se le aplica una fuerza, pero, desde el punto de vista práctico, es de mayor utilidad conocer la variación de la viscosidad con la temperatura. En general, a temperaturas elevadas, la viscosidad del lubricante debe permanecer lo suficientemente alta para evitar que se rompa la película lubricante, mientras a temperaturas bajas, debe ser lo suficientemente baja para que no impida el movimiento de los componentes móviles de la maquinaria. En la literatura se encuentran datos abundantes de viscosidad de líquidos y gases, existen modelos matemáticos que presentan un grado de aproximación bueno para estimar la viscosidad de los fluidos en función de la temperatura.
16
Clasificación Los aceites lubricantes se clasifican bajo dos criterios: Según la calidad que proporcionan sus aditivos y según su calidad viscosimétrica. Para establecer un sistema de clasificación de acuerdo a la calidad de los aceites lubricantes, el Instituto Americano del Petróleo (American Petroleum Institute, API), diseñó una nomenclatura de acuerdo al tipo de motor. Para motores a gasolina estableció la letra “S” (Spark), seguida de las letras “A” hasta la “M” para representar la evolución en orden alfabético con mayores requerimientos de calidad; para los motores a diesel, la nomenclatura utiliza la tecla “C” (Compression) y, una letra en orden alfabético que representa la evolución del nivel de calidad. La clasificación de los aceites según su viscosidad la desarrolló la SAE (Society of Automotive Engineers), se conoce como la norma SAE J300. Esta clasificación define dos grupos de viscosidades: 6 grados de viscosidad a baja temperatura, seguidos por la letra “w” (winter) y 5 grados de viscosidad a alta temperatura que se identifican con un sólo número. La importancia de la viscosidad Una viscosidad extremadamente alta en los lubricantes puede ocasionar problemas en el arranque de un motor de combustión interna, por otra parte, una viscosidad baja puede ocasionar que la película lubricante se rompa generando mayor fricción, desarrollando altas temperaturas y acelerando el desgaste mecánico de las superficies.
El desgaste se minimiza con el uso de un lubricante adecuado y la lubricación alcanza su punto óptimo cuando el contacto metal-metal prácticamente desaparece. Los lubricantes convencionales derivados del petróleo son normalmente de una viscosidad alta, por lo tanto, tienen una gran habilidad para desarrollar películas lubricantes estables entre superficies en deslizamiento. Es importante conocer la susceptibilidad de la viscosidad a la temperatura, generalmente, se desean pequeños cambios de la viscosidad cinemática, la descripción más común de esta variación la da el índice de viscosidad. El método ASTM 2270 establece que el índice de viscosidad (IV), es un número arbitrario usado para caracterizar la variación de la viscosidad cinemática de aceites respecto a la temperatura, índices de viscosidad mayores a 100 denotan aceites de excelente calidad, sin embargo, recientemente se propuso el Número de Viscosidad (NV), como una medida del desempeño de un lubricante. Este número presenta buena relación con el IV, en la siguiente tabla se hace un estudio de 10 aceites lubricantes comerciales, evaluados en relación a los cambios que presentan con el aumento de temperatura, también se hace una comparación entre los índices y los números de viscosidad. Los datos que se presentan fueron obtenidos de manera experimental con viscosímetros de tubo capilar en un baño a temperatura controlada, también fueron evaluados por medio de la Ecuación de Walther Modificada (EWM), que ofrece la mejor correlación viscosidad-temperatura para aceites lubricantes. Discusiones Se hace evidente que con el aumento de la temperatura la viscosidad disminuye. En esta tabla se muestran dos valores para cada dato de temperatura, uno corresponde a la viscosidad obtenida experimentalmente por medio de viscosímetros de tubo capilar, el otro dato es de la viscosidad calculada empleando la EWM; puede apreciarse que existe una gran aproximación entre el modelo empleado y los datos experimentales.
Los aceites lubricantes se clasifican según la calidad que proporcionan sus aditivos y según su calidad viscosimétrica.
Puesto que el NV es obtenido a partir de datos reales de viscosidad temperatura, puede emplearse con toda confianza como una medida de la calidad viscosimétrica del aceite lubricante. Números de viscosidad mayores representan aceites en los cuales los cambios de la misma con respecto a la temperatura son relativamente menores. IV’s mayores a 100 representan aceites de muy buena calidad, si comparamos estos resultados con el NV encontramos algunas diferencias, por ejemplo, el aceite PENNZOIL SAE 5W – 50 tiene un NV de 122.6 y un IV de 175, comparándolo con el aceite CASTROL SAE 5W – 50 en el que su NV es de 116.1, el IV tendría que ser menor a 175; aunque tiene un IV de 191. E Esto nos lleva a pensar que respecto al IV, el aceite CASTROL SAE 5W – 50 es mejor que el aceite PENNZOIL SAE 5W – 50 , pero, empleando el NV que se basa en datos reales obtenemos un resultado diferente, llegando a la conclusión de que el Número de Viscosidad caracteriza mejor a los aceites por el uso de un valor propio del lubricante y no por la interpolación
o extrapolación entre valores de aceites con propiedades hipotéticas. Referencias Sánchez Rubio M., Chiñas Castillo F., Ruiz Aquino F., Lara Romero J., “A new focus on the Walther equation for lubricant viscosity determination”, Lubrication Science 18, (95 -107), 2006 Ruiz Aquino F., “Caracterización viscosimétrica de aceites lubricantes”, Tesis de Maestría, Instituto Tecnológico de Oaxaca, 2005 Cameron A., “The principles of lubrication”, Ed. Longmans Green Co Ltd, 1966 “Standar Test Method for Kinematic Viscosity of Transparent and Opaque Liquids” (and the Calculation of Dynamic Viscosity) Designation ASTM D 445-03 Sánchez Rubio M., Heredia Veloz A., Puig Arevalo J. E. and González Lozano, “ A Better ViscosityTemperature Relationship for Petroleum Products”, Lubrication Engineering, 48, (821-826), 1991 Rein. S. W., “Viscosity-I”, Lubrication 64, 1, (1-8)1978 “Standard Viscosity Index from Kinematic Viscosity at 40 and 100 °C”, ASTM D 2270-79 Faustino Ruíz Aquino y Nicolás Juárez Rodríguez. Profesores-Investigadores del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad de la Sierra Juárez. Manuel Sánchez Rubio. Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
17
Las tutorías:
Mejoran calidad en educación superior
Esmeralda BOLAÑOS ESCOBEDO
L
os retos actuales derivados de los movimientos económicos y sociales en constante cambio, demandan a las Instituciones de Educación Superior (IES), la formación de egresados que posean las herramientas adecuadas para enfrentar un mundo en constante evolución y de cambios imparables. Por lo anterior, las IES se ven obligadas a diseñar programas y acciones de seguimiento y evaluación de los procesos formativos y de los programas educativos para cumplir con los compromisos de calidad y pertinencia. En la búsqueda del mejoramiento de la calidad de los procesos formativos, las IES se enfrentan a otro problema: los altos
índices de deserción, de reprobados, el rezago escolar y la baja eficiencia terminal. Los diversos organismos que durante la última década han analizado el sistema de educación superior mexicano (CIDE, OCDE, SEP, ANUIES)¹, señalan como principales problemas de la trayectoria escolar una baja eficiencia (determinada por altos índices de deserción, 50 por ciento), un importante rezago en los estudios², (resultado de altos índices de reprobación y bajos índices de titulación 50 por ciento) (ANUIES, 2001). Generalizando las cifras y como promedio nacional, de cada 100 educandos que inician una licenciatura, entre 50 y 60
concluyen las materias del plan de estudios cinco años después; de éstos, tan sólo 20 obtienen el título; de los que se titulan, el 10 por ciento, o sea dos, lo hacen a la edad considerada como deseable (24 ó 25 años); los demás lo hacen entre los 27 y los 60 años (Díaz de Cossío, 1998). Es por esto que surge una propuesta metodológica generada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en el 2000, de un Programa Institucional de Tutoría. Una propuesta de la ANUIES para su organización y funcionamiento en las Instituciones de Educación Superior, (ANUIES, 2001). Esta propuesta se
3
fundamenta en un enfoque humanista en el aprendizaje de los estudiantes y en el acompañamiento de los mismos durante su formación, a través de la atención personalizada a una o un alumno o grupo de estudiantes por parte de académicos. Este tipo de atención puede ayudar adicionalmente a abatir los índices de reprobación y rezago escolar, a disminuir las tasas de abandono de estudios y a mejorar la eficiencia terminal. (ANUIES, 2001). Programa institucional de tutorías Diversas IES han adoptado la propuesta de la ANUIES incorporando el programa institucional de tutorías; es el caso de las universidades públicas afiliadas a ANUIES tales como la Universidad Autónoma
4
de México, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, por mencionar algunas. A las mencionadas se suman las del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO), que cuentan con un Programa Institucional de Tutorías en su modelo educativo, tal es el caso de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, la Universidad del Mar y la Universidad de la Sierra Juárez, entre otras. Para conocer algunas experiencias exitosas desde la implementación del programa de tutorías, así como su operación y los resultados obtenidos, la ANUIES en coordinación con algunas IES, han convocado a encuentros nacionales de tutoría, el primero de ellos se celebró en la Universidad de Colima en el 2004; el segundo fue organizado en coordinación con la Universidad Autónoma de Nuevo León y celebrado en el mes de octubre de 2006 y el tercero se realizó en septiembre del 2008, en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En los encuentros las IES expusieron sus experiencias en torno a ejes temáticos, las exposiciones reflejaron el panorama de la funcionalidad de los programas
de tutoría, dando a conocer fortalezas y debilidades, así como sus principales retos y áreas de oportunidad. Se han trazado algunos caminos para recorrer por las IES interesadas en adoptar el Programa Institucional de Tutoría, con miras a desarrollar estrategias que permitan al alumnado aprovechar al máximo sus potencialidades, al tiempo que adquieren habilidades, destrezas, actitudes y valores, con el fin de lograr un desarrollo integral y resolver problemas de deserción, rezago, reprobación y baja eficiencia terminal. La formación de los estudiantes -independientemente de la naturaleza y los objetivos de cada programa académico-, debe ser integral, con visión humanista y responsable frente a las necesidades y oportunidades de desarrollo que exige nuestro país. Se considera que entre las estrategias a fomentar se encuentra el Programa de Tutorías, a través de éste se apoya al estudiantado a lograr los objetivos de formación establecidos en los planes y programas de estudio. Referencias ANUIES. (2001). Una propuesta de la ANUIES para su organización y funcionamiento en las Instituciones de Educación Superior. México: ANUIES. ANUIES ( 2001 ). Deserción, Rezago y Eficiencia Terminal en las IES. Propuesta metodológica para su estudio. Colección Biblioteca de la Educación Superior. Serie Investigaciones. México: ANUIES. Díaz de Cossío, R., (1998). Los desafíos de la educación superior mexicana, Revista de la Educación Superior, VOL. XXVII (2), N º 106, abriljunio. Recuperado el día 20 de agosto de 2008, de http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/index2. php?clave=publicaciones/ 1 CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C.); OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico); SEP (Secretaría de Educación Pública). 2 El rezago escolar consiste en el retraso en la inscripción a las asignaturas subsecuentes del plan de estudios, en un lapso regular u ordinario. Esmeralda Bolaños Escobedo. Maestra en Educación, por la Universidad Anáhuac Norte México. Profesora investigadora de la Universidad de la Sierra Juárez. esmera@juppa.unsij.edu.mx
CIENCIA Y ARTE
Filosofía y ciencia, ciencia y filosofía
L
as cinco virtudes en la investigación, dice Mario Bunge en su obra “Ética, ciencia y técnica” a) La honestidad intelectual (o “culto” de la verdad), el aprecio de la objetividad y la comprobabilidad, el desprecio por la falsedad y la observancia de la honestidad intelectual exige. b) La independencia de juicio, el hábito de convencerse por sí mismo con pruebas, y de no someterse a la autoridad. La honestidad intelectual y la independencia de juicio requieren, para ser practicadas, una dosis de c) Coraje intelectual (y aun físico en ocasiones): decisión para defender la verdad y criticar el error cualquiera que sea su fuente y, muy particularmente, cuando el error es propio. La crítica y la autocrítica practicadas con coraje infunde. d) Amor por la libertad intelectual y, por extensión, amor por las libertades individuales y sociales que la posibilitan; concretamente, desprecio por toda autoridad infundada – sea intelectual o política – y por todo poder injusto. La honestidad intelectual y el amor por la libertad llevan a afianzar el e) Sentido de justicia, que no es precisamente la servidumbre a la ley positiva – que nos imponen y que puede ser injustasino la disposición a tomar en cuenta los derechos y opiniones del prójimo, evaluando sus fundamentos respectivos. Cinco virtudes que el oficio de conocer exige y refuerza mucho más que el oficio de la ley, porque surgen de un código autoimpuesto.
Artesana, creadora, iniciadora
D
olores Porras nace el 30 de marzo de 1937, en Santa María Atzompa, Oaxaca. Pionera en la elaboración de piezas de cerámica con color, Doña Dolores, trasformó las piezas del tradicional color verde y mosaicos multicolores. De su imaginación creó las famosos tiras trenzadas, sirenas e iguanas, las cuales construía a mano. Desarrolló un esmalte blanco translúcido que utilizaba como color de fondo y encima colocaba colores anaranjados, azules, verdes y amarillos espectaculares. El primer reconocimiento que obtuvo fue en el año de 1984 por el Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia (DIF) donde fue reconocida por su trabajo, considerada dentro de las 100 mejores artesanías mexicanas de ese año. Desde ese entonces recibió diferentes premios entre los que están: el primer lugar en el concurso de loza tradicional de Santa María Atzompa, organizado en octubre de 1984 por ARIPO; segundo lugar por su trabajo en barro natural en el Concurso Nacional de Pueblos Indígenas, en febrero del 2005; también participó en ferias y exposiciones nacionales e internacionales. Doña Dolores falleció el pasado primero de Noviembre del año en curso, sin duda alguna será recordada por la intensidad de su obra y como una de las artesanas contemporáneas más completas.
5
Pulgas de Agua: Factores bióticos y abióticos que estimulan su reproducción Son un componente fundamental de las comunidades planctónicas y alimento de muchas especies acuáticas Sadoth VÁSQUEZ MENDOZA
G
ran cantidad de organismos zooplanctónicos, entre ellos los cladóceros o comúnmente denominados pulgas de agua, producen embriones enquistados, generalmente como resultado de la reproducción sexual. Los factores y procesos por los que este tipo de reproducción se lleva a cabo en los cladóceros partenogenéticos son poco conocidos. En los últimos años se han incrementado los estudios que intentan comprender y explicar los procesos fisiológicos para determinar los factores bióticos y abióticos que estimulan la reproducción sexual y la posterior
6
producción de huevos de resistencia (efipios) en estos organismos. Comprender estos procesos es importante ya que las pulgas de agua son un componente fundamental de las comunidades planctónicas y juegan un papel sobresaliente como organismos de prueba en ensayos biotoxicológicos en acuacultura, además que ecológicamente son alimento de muchas especies acuáticas. Organismos Partenogenéticos En época de lluvia, en muchos sitios de la ciudad de Oaxaca se forman encharcamientos en los que puede observarse una infinidad de pequeños organismos nadando. Con curiosidad y una lupa, se verá que la gran mayoría de ellos posee un pequeño caparazón compuesto de dos valvas como si de una almeja se tratara. Estos pequeños organismos pertenecen -de acuerdo con los biólogos-, al grupo de los cladóceros y son comúnmente denominados pulgas de agua. Las pulgas de agua se consideran organismos partenogenéticos, es decir, sus poblaciones están conformadas únicamente por hembras que producen clones de sí mismas a través de huevos ameióticos, o sea, huevos que no sufren división por meiosis. La mayoría de las especies de este grupo son partenogenéticas cíclicas, alternan la reproducción asexual con etapas de reproducción sexual relacionadas con condiciones ambientales adversas. Se sabe que los cladóceros partenogenéticos cíclicos de ambientes
estables, tales como grandes lagos u océanos, generalmente no muestran -o muestran de manera muy reducida-, producción de organismos sexuales (machos y hembras); la ausencia de machos en algunas de estas especies es tal, que éstos son desconocidos para la ciencia. Existen otras especies o clones dentro de algunas especies, que son partenogenéticas obligadas, en ellas se producen huevos de resistencia o efipios, únicamente de manera ameiótica. De acuerdo con la taxonomía actual, los cladóceros pertenecen a los órdenes Ctenopoda y Anomopoda, estos microcrustáceos habitan en charcas temporales, ríos, lagos, y en general en cualquier cuerpo de agua. Se trata de organismos que se reproducen por partenogénesis siempre que las condiciones ambientales les sean favorables, en caso de no serlo se reproducen de manera sexual. Sus ciclos de vida son cortos, fluctuando entre los 13 días en Moina micrura, hasta los 60 días en la más conocida Daphnia magna. Reproducción Asexual En la reproducción asexual el desarrollo embrionario es directo, no existen etapas larvarias; la hembra produce directamente huevos ameióticos que se desarrollan en la cámara de incubación encontrada en el abdomen de la hembra. Los neonatos emergen de la madre, no presentan diferencias morfológicas, son clones genéticos; la única diferencia notable es –obviamente-, la talla, que está positivamente relacionada al tamaño del huevo que les da origen y dependen de la edad y talla de la madre. Cuando las condiciones ambientales se vuelven adversas para la sobrevivencia de las pulgas de agua, se induce la reproducción sexual. Los factores que impulsan este tipo de reproducción son de dos tipos: bióticos y abióticos; entre los primeros se encuentran: depredadores, densidad de población, clones; y entre los segundos: temperatura, fotoperiodo, contaminantes, etc. La importancia de la reproducción sexual en las estrategias de los ciclos de vida de las pulgas de agua ha sido poco estudiada, en general se ha puesto mayor
Fig. 1 Hembra partenogenética de Daphnia, se observan tres huevos en la cámara de incubación
atención a la fase partenogenética, al menos, en las especies pertenecientes a la familia Daphnidae. Parece ser que la reproducción sexual juega diversos papeles en el ciclo de vida de los cladóceros, se considera una adaptación de estos organismos para resistir condiciones adversas al generar efipios que fungen como un medio de dispersión de las poblaciones, no obstante, especies de la familia Moinidae, pueden reproducirse sexualmente aún bajo condiciones ambientales óptimas en lo que pareciera ser más una manera de mantener la variabilidad genética de la población que una forma de resistencia a cambios ambientales. Machos idénticos a las hembras Es aún asunto no resuelto completamente determinar cuándo el período sexual
inicia; para ello deben formarse machos en la progenie desarrollada a partir de huevos partenogenéticos, estos machos son diploides e idénticos genéticamente a las hembras que les dieron origen y deben producirse en número adecuado un poco antes que se produzcan hembras sexuales, es decir, aquellas hembras que darán origen a huevos de resistencia. Los factores ambientales que promueven la formación de machos son diversos y aún no se llega a consenso de cuales son más importantes. Se sabe que los cladóceros de distintas regiones o localidades, aun siendo de la misma especie, responden de diferente manera a los estímulos ambientales. Por ello el entender el proceso de inducción de machos en estos organismos es complicado. Los factores que estimulan la generación de machos pueden ser tanto bióticos como abióticos. En los primeros, influyen
7
Fig. 2. Ciclo de vida de las pulgas de agua, ejemplificado con Daphnia a) Partenogénesis, b) Reproducción sexual
los depredadores y la densidad de población, entre otros. La presencia de peces depredadores ha causado el desarrollo de respuestas adaptativas, como la maduración a menor talla de algunas especies de pulgas de agua, que éstas produzcan crías de menor tamaño y en menor número. Por otro lado, se considera que las interacciones físicas y la frecuencia de encuentros entre organismos relacionados con el amontonamiento debido a una alta densidad poblacional, inducen la reproducción sexual. Entre los factores abióticos que tienen importancia en la producción de machos se encuentra la temperatura, ésta contribuye a modificar la determinación sexual y el patrón de desarrollo sexual en los cladóceros. En algunos casos, como en Daphnia magna, el incremento en la temperatura del medio puede incluso generar organismos intersexuales, es decir, hembras que presentan diversos grados de desarrollo de características sexuales secundarias de machos. Junto con la temperatura, el fotoperiodo es tal vez el principal inductor de machos en las pulgas de agua, principalmente en las regiones frías y templadas. No deben dejarse de lado estudios recientes que han encontrado que muchos insecticidas y otros contaminantes químicos son similares en
8
su composición a las hormonas juveniles que estimulan la reproducción sexual, propias de las pulgas de agua. Un ejemplo de ello, es el fenoxicarbono, que induce formación de machos principalmente en los miembros de la familia Daphnidae. Al respecto, recientemente se han hecho avances que ayudan a entender el papel de las hormonas, tanto en la producción de machos como en los procesos de alternancia entre reproducción asexual y sexual. Se ha descubierto que la estimulación por hormonas que determina el sexo en la familia Daphnidae depende de diversos factores, entre ellos, la temperatura del agua tiene un papel importante. Entre esas hormonas se ha demostrado que la metil farnesoata, una hormona juvenil de crustáceos induce la formación de machos durante la maduración de los huevecillos en Daphnia magna. Esta hormona se sintetiza en la glándula mandibular en muchos crustáceos, se cree que permite la pérdida del cromosoma sexual y por tanto la formación de machos. Efipios, una cápsula de tiempo En muchos artrópodos, principalmente partenogenéticos, una forma de sobrevivir a cambios ambientales no óptimos es mediante el desarrollo de estructuras que entren en estado de
latencia o diapausa. En las pulgas de agua estas estructuras son los huevos de resistencia o efipios originados por reproducción sexual (Fig. 3). Los efipios son en realidad el caparazón modificado de la hembra sexual, que contiene dos huevos de resistencia, por lo que cada hembra sólo puede producir un efipio, esto sólo es posible mediante la fertilización de los huevos liberados dentro de la cámara de protección, en donde entran en estado de latencia y pueden permanecer por meses -incluso años-, en ese estado hasta que nuevos estímulos provoquen su eclosión. Los huevos de resistencia difieren de los huevos partenogenéticos no sólo en apariencia sino también en aspectos bioquímicos. Los efipios, después de una fase de latencia, eclosionan sí son expuestos a los estímulos apropiados, debido a un proceso aún no comprendido en su totalidad, sin embargo, nuevamente factores como temperatura y luz tienen un papel importante en él. Algunos estudios hacen suponer que el fotoperiodo tiene un papel primordial en la inducción tanto de producción como de eclosión de los efipios. Se considera que los valores óptimos para este factor deben mantenerse por arriba de 15 horas de luz al día y temperaturas cercanas a los 14 grados centígrados. Con estas condiciones, investigadores como Keller y Spaak tuvieron éxito en la estimulación de efipios con 40 años de antigüedad. Dime tu origen y te diré tu sobrevivencia. Los juveniles partenogenéticos y los eclosionados de efipios presentan diferencias significativas en diversos aspectos de sus ciclos de vida. Sí se considera el número de crías producidas por hembras de los dos orígenes: partenogenéticas y exefipias, las de estas últimas están mejor adaptadas a las condiciones de alta concentración de comida posterior a las poco óptimas condiciones ambientales que inciden en la producción de efipios. Los neonatos provenientes de efipios presentan un menor tamaño que los partenogenéticos en las dos primeras camadas, aunque muestran niveles de
en condiciones de sobrepoblación o períodos de escasez de recursos alimenticios, por lo que sólo pueden usar este potencial reproductivo sí el alimento no es limitado. Por último, la composición genética de los juveniles provenientes de efipios difiere significativamente de la de organismos asexuales, ya sea adultos o juveniles; lo que resalta la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento e incremento de la variabilidad genética de las poblaciones de pulgas de agua. Pulgas, ¿para qué y por qué?
Fig. 3. Efipios, estructuras de resistencia de las pulgas de agua que les permite sobrevivir a sequías y otras adversidades
crecimiento mayores que estos últimos, lo que compensa el tamaño con el tiempo de maduración. De igual forma, en condiciones de alta concentración de alimento, las hembras eclosionadas de efipios producen más huevos que las hembras partenogenéticas, sin embargo, la alta actividad de hembras exefipias produce mayores niveles metabólicos, lo que puede provocar menor sobrevivencia
Muchos cladóceros, entre ellos Moina micrura y Daphnia magna, se utilizan a escala comercial en acuacultura, aunque su producción masiva en sistemas semicontrolados no siempre es satisfactoria. La búsqueda de sistemas de producción adecuados es una de las metas actuales del estudio de los cladóceros para permitir el uso confiable de estos organismos, de ahí la importancia de conocer los factores que influyen en su reproducción. Como se mencionó, el principal uso de estos organismos es fungir como alimento vivo, principalmente para peces en centros piscícolas y acuarios. De las familias de pulgas de agua, Moinidae, al ser cosmopolita y tolerante a la salinidad -aunado al pequeño tamaño de sus individuos-, tendría una gran utilidad como alimento para peces de aguas salobres. Por lo anterior, el encontrar una formulación adecuada para producir efipios -lo que facilitaría la transportación-, va a contribuir a mejorar las condiciones de alimentación en ese tipo de acuacultivos. Otro uso de los cladóceros es como organismos de pruebas toxicológicas, Daphnia magna, es la especie más utilizada con este fin, aún cuando presenta inconvenientes al utilizarse en ambientes subtropicales y tropicales, como es el no poder obtener organismos en campo fácilmente en estas regiones. Esto ha incrementado la búsqueda de especies alternativas en los últimos años y, siendo México un país de megadiversidad, es de esperar encontrarse con numerosas
especies de este grupo que pueden ser objeto de aprovechamiento. Desafortunadamente no se cuenta con información sobre la biología de ellas. Sí se lograran determinar los factores que producen machos y por ende la formación de efipios, esto permitiría un fácil manejo y sobre posibilitaría crear paquetes de bioensayos (Kits) con especies nativas, tales como Daphnia exilis, lo que permitiría también, evaluar productos químicos y otros contaminantes bajo las condiciones propias de nuestro país. Por último, los efipios, al acumularse en los sedimentos de los cuerpos de agua, pueden preservarse por décadas, por lo que pueden realizarse estudios microevolutivos y de cambios genéticos en las poblaciones planctónicas, así como estudios sobre efectos de cambios en el ambiente del planeta. Referencias Martínez-Jerónimo, F., J. Rodríguez-Estrada y L. Martínez-Jerónimo (2008). Daphnia exilis Herrick, 1895 (Crustacea: Cladocera). Una especie zooplanctónica potencialmente utilizable como organismo de prueba en bioensayos de toxicidad aguda en ambientes tropicales y subtropicales. Revista Internacional de Contaminación Ambiental 24 (4): 153-159. Rodríguez-Estrada, J., R. Villaseñor-Córdova y F. Martínez-Jerónimo, (2003). Efecto de la temperatura y tipo de alimento en el cultivo de Moina micrura (Kurz, 1874) (Anomopoda: Moinidae) en condiciones de laboratorio. Hidrobiológica 13 (3): 239-246. Sadoth Vásquez Mendoza. Maestro en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales con especialidad en Biodiversidad del Neotrópico por parte del CIIDIR-Oaxaca, IPN.
9
EQUIDAD DE GÉNERO
Atender la violencia de género desde el conocimiento indígena Yta Vyko CRUZ LÓPEZ
D
esde el pasado mes de septiembre, cada ocho días se desarrollan distintos talleres como parte de un Proceso Formativo en derechos sexuales y reproductivos y Derechos de las mujeres indígenas, en los que han participado alrededor de 50 mujeres entre adultas, jóvenes, adolescentes y niñas de la región de la mixteca que se reúnen en Tlaxiaco, Oaxaca, para ser parte de este proceso formativo y educativo no formal. Esta propuesta metodológica, tiene como marco teórico distintos pensamientos y conocimientos, entre ellos el conocimiento indígena, la lengua y las costumbres mixtecas, la espiritualidad, la medicina tradicional, los derechos humanos de las mujeres y de las mujeres indígenas, el derecho, la psicología humanista y otros. Este proceso, no está diseñado exclusivamente para las mujeres indígenas, sin embargo está fundamentado en el conocimiento ancestral, ya que la cultura mixteca data de al menos 3510 años, de dónde las cimientes de las formas de la espiritualidad, la cosmogonía, las relaciones sociales que actualmente es una práctica viva y son el eje central del proceso. De esta manera las participantes con distintas individuaciones, con distintas historias de vida, en el taller practican que lo que se construye también se deconstruye, como por ejemplo las prácticas de relacionarnos entre las mujeres en una cultura patriarcal, tan dañina que en lugar de crear lazos, nos separan y nos distancian al poner en el centro de las relaciones la desigualdad no sólo entre hombres y mujeres, sino también entre mujeres. Esta separación está dada por la clase, la educación, la política y las maneras de amar occidentales. En las distintas formas de amor dentro de la cultura patriarcal se da por el servicio y el cuidado de los otros que hacen las mujeres; en dónde subsumirse, subjetiva y corporalmente es la muestra fehaciente del amar y si este ingrediente no se materializa a través de lavar, planchar, cocinar y cumplir sexualmente, entonces la duda pervive y desdibuja las relaciones hasta convertirlas en violencia; veamos una de las experiencias:
10
“Soy una mujer guapa e inteligente. Aunque he tenido muchos problemas con mi pareja, no dejo de arreglarme para mí misma, pues cuando me arreglo me siento feliz y me animo a hacer todo lo que me gusta. En realidad he sufrido mucho, pues hace un año tuve problemas, algo fuertes con el papa de mi niño, pues yo soy muy amiguera y un día me encontró platicando con un amigo al cual yo le contaba mis penas. Se bajó del taxi y sin preguntar nada, golpeó al muchachito, entonces yo lo defendí y le dije que sólo era mi amigo, pero no me creyó y se enojó tanto que terminó golpeándome a mí, sinceramente me dejó muy mal, tanto física como mentalmente, pues me hizo tan mal. Después me subió al taxi y me llevó a su casa en dónde continuó la violencia, ya no física sino sexual, pues quería cerciorarse que no lo hubiera traicionado con mi amigo. Esto hizo que yo me diera cuenta de la poca confianza que él tenía en mí y decidí separarme, pero por pena a lo que dijera la gente no salí de su casa, pues me dejó el ojo cerrado, pero gracias a mi hermana que me brindó su apoyo incondicional logré salir de su casa y lo demandé. Lo citaron varias veces pero nunca fue, así que al final me cansé de ir al Ministerio Público y dejé todo. Él se fue de la ciudad, yo fui a terapias con la psicóloga y logré salir adelante. En la actualidad he regresado con él, pues ha cambiado su forma de ser pero ahora soy yo la que lo trata mal, pues no logró olvidar el daño que causó en mi vida, por eso en este taller quiero volver a ser la mujer que era antes y ya no ser agresiva ni con él ni con nadie”.
De esta experiencia se desprenden varios aspectos que están en la base de la violencia de género hacia las mujeres –actualmente en mayor medida-, no esperemos a que la pirámide se invierta o la violencia se iguale entre hombres y mujeres, ese no es el camino. Sin duda, es ineficiente el marco legal actual -recordemos que en la mixteca ya funciona el sistema de juicios orales-, el problema es que la mayoría de los casos de violencia de género se queda sin sanción. Uno de los problemas fundamentales es la escasa especialización que poseen las y los profesionales en el tema de la violencia contra las mujeres o violencia de género, en especial, de las áreas médica, legal y psicológica.
No esperemos a que la pirámide se invierta o la violencia se iguale entre hombres y mujeres Otro elemento que obstaculiza la eficiencia en la atención a mujeres violentadas es la carencia de políticas públicas y de un programa estatal de atención integral, interdisciplinario y de largo plazo por parte del gobierno estatal, dónde los aspectos educativos, sociales, culturales y de salud estén considerados no como áreas aisladas sino integrados e interrelacionados. Se requiere que los tres poderes de Gobierno y los otros niveles como el municipal se comprometan, que hagan suya la problemática de la violencia contra las mujeres y el feminicidio, ya que la violencia de género contra las mujeres se traduce en pérdidas de vidas; también se registran cuantiosas quebrantos en el ámbito económico, está comprobado que los distintos tipos de violencia contra las mujeres generan ausentismo laboral, demanda de los servicios de salud e, incluso, hospitalización, y provoca en ellas enfermedades psicosomáticas y cuadros depresivos que podrían terminar incluso muertes autoinfringidas o suicidios. En concreto, si el Estado, con su gobierno por delante, no atiende la problemática de la violencia de género, está mandando un
mensaje muy claro a sus gobernados: que la violencia está permitida, que no se sanciona, que es la moneda de cambio entre las relaciones humanas. Las relaciones basada en la violencia de género, en donde los hombres violentan a las mujeres, alcanza en la región mixteca cifras alarmantes que deben ser atendidas con urgencia y como en la experiencia citada, la violencia en la cultura patriarcal, afecta a las mujeres principalmente pero no deja de alcanzar esta violencia a los hombres, y muchas de las veces las parejas viven violencia cruzada como se le denomina. Dentro de las temáticas que se han abordado en este proceso formativo se encuentran, espiritualidad, género, equidad de género, autoestima, identidad, patriarcado, medicina tradicional, breve historia de los derechos humanos de las mujeres, entre otros. Para culminar, la primera parte de este interesante proceso formativo, se prevé una reunión ceremonial en la zona arqueológica de San Martín Huamelulpan, la cual cuenta también con un museo comunitario, donde dos médicas tradicionales se encargarán de realizar la ceremonia, cada participante asiste con un petate y una jícara, la cual además de servir en el ritual, cada una tomará agua en ella, promoviendo la cultura de cuidado de medio ambiente y de utilización de producto propios de la región. En continuidad a este proceso formativo se realizarán talleres en las mismas temáticas dirigidas a los hombres de la región, donde podrán participar todos el interés es sumarse a la construcción de una sociedad relacionada en el respeto y sin el uso de la violencia. En este proceso se encuentran participando: Beatriz Hernández Bautista y Arely López Quiroz, así como Alessandra Galimberti, Illiana Yunuen Caloca Rhi, María de Lourdes Jiménez Liera. Yta Viko Cruz López. Psicóloga y feminista.
11
Radios comunitarias:
Objetivos y prácticas sociales Preservan la cultura de los pueblos, pero también son mecanismo de defensa social Francis MARTÍNEZ GÓMEZ
O
axaca cuenta con 16 etnias indígenas distintas que habitan zonas geográficas diferentes, que a lo largo de la historia han usado diversas formas de comunicación. Con la llegada de los medios de comunicación, los pueblos también incorporan éstos como herramientas a la vida cotidiana, un ejemplo son las llamadas radios comunitarias. Lo que ahora conocemos como radio comunitaria tiene sus antecedentes en los primeros intentos por utilizar este medio para fines sociales. Ligada a las poblaciones rurales y pobres, inició en la década de los cuarenta, con la experiencia de la escuela radiofónica de Sutatenza, Colombia; posteriormente, en los sesenta, reivindicó las luchas sociales que proliferaban en la época, por lo que tomó la identidad de radio popular; en los años ochenta comenzó a desarrollarse el concepto de radio comunitaria, ampliando su definición en los últimos años a la de radio ciudadana. La radio comunitaria y ciudadana se define así, en la medida en que su misión se relaciona directamente con el ejercicio de los derechos ciudadanos y como un espacio de encuentro: “las radios comunitarias y ciudadanas son espacios de recomposición del tejido social, son lugares de representación de diferentes identidades culturales y de construcción de la democracia, pues ejercer ciudadanía es dejar de ser neutrales”1. Las radios comunitarias por lo tanto, no cumplen únicamente con la labor de entretener, sino que su participación dentro de las comunidades va más allá,
12
es por esto que se considera importante llevar a cabo un trabajo en el que se analice a las radios comunitarias desde dos perspectivas: La primera, funcional, en la que veremos si las radios cumplen o no con el objetivo para el cual fueron creados. La segunda intentará acercar a la comunidad a su repercusión social, enfocada al estado de Oaxaca por la gran cantidad de radios que existen, se cree que hay entre 15 – 20 de acuerdo a un informe de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias; mientras tanto, para el área de las Ciencias de la Comunicación, la investigación enriquecerá la veta de conocimiento ya que se han realizado pocas investigaciones al respecto. Desarrollo histórico Este trabajo debe hacer alusión a las experiencias pioneras de la radio comunitaria en México: las escuelas radiofónicas de la Sierra Tarahumara, orientadas a proporcionar la educación básica a niños indígenas y la conocida “Radio Huayacocotla”, en el estado de Veracruz. Experiencias ligadas a la orden jesuita, inspiraron su trabajo entre otras fuentes en las emisoras surgidas en el Caribe. Su presencia en la región que cubre es indudable, aún cuando por mucho tiempo difundió su señal en onda corta y no es sino hasta hace muy poco que obtuvo una frecuencia en FM. Radio Teocelo en Veracruz, nació cobijada por un organismo ligado a la misma
orden religiosa, pero su desarrollo siguió el de una radio comunitaria a cargo de un “consejo ciudadano”, esta estación, agotada, con graves carencias de recursos, presionada por los grupos locales de poder, se mantiene al aire y se distingue por ser la primera legalmente constituida y operada de manera independiente por un grupo de la sociedad civil. Es posible pensar que gradualmente estas experiencias contribuyeron a despertar el interés en ámbitos ligados al gobierno y que alguna incidencia tuvieron en las políticas públicas de los años setenta. El hecho es que en la década de los sesenta, el Estado mexicano se propone no sólo emplear los medios comerciales para difundir sus mensajes, sino poseer sus propios medios de comunicación, surgen así unas cuantas radiodifusoras en regiones campesinas e indígenas, vinculadas a entidades gubernamentales, orientadas por las tendencias de la “radio para el desarrollo”1. El 10 de marzo de 1979, el entonces Instituto Nacional Indigenista, hoy Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), puso en el aire las transmisiones de la radioemisora XEZV La Voz de la Montaña, en Tlapa de Comonfort, Guerrero, para después aumentar a 20 el número de estaciones que buscaban impulsar el
desarrollo de los pueblos indígenas a través de la promoción de campañas de alfabetización y promoción de actividades que contribuyeran al cuidado de la salud. La idea inicial era crear radios indigenistas que contribuyeran a su desarrollo y la incorporación de estas comunidades al que experimentaba el resto del país y, al mismo tiempo, preservar sus costumbres e idioma, en otras palabras su riqueza cultural.2 Particularmente en los estados de Oaxaca y Chiapas surgieron muchas radioemisoras de este tipo. Algunas sobreviven hasta hoy manteniendo un perfil con énfasis en la revitalización lingüística y cultural, mientras que otras transmiten un carácter más radical con respecto a su contenido, en el que manejan posturas políticas e ideologías de corte izquierdista o anárquico, podemos hablar de Radio Zaachila como un ejemplo, éste ha sido un medio a través del cual se hacen una serie de denuncias y reclamos respecto a la vida política de Zaachila, criticando constantemente la forma y sistema de gobierno. En Oaxaca las primeras radios comunitarias fueron las establecidas por el INI en la región de la sierra Norte, llevaba por nombre “Voz de la Sierra Juárez” y en la mixteca con una estación ubicada en
Las radios comunitarias son producto de procesos de autogestión de las comunidades
Tlaxiaco denominada “Voz de la Mixteca”; después se incorporaron otras estaciones en la Cañada y en la Costa. Con el paso del tiempo el proyecto se fue deteriorando y muchas estaciones dejaron de percibir apoyos, por lo que fueron cerradas mientras que otras continuaron gracias a que las comunidades en donde se encontraban estuvieron dispuestas a sostenerlas. Las radios comunitarias, entonces, son producto de procesos de autogestión de las comunidades, quienes a través de la reflexión y la discusión determinan la necesidad de contar con un medio de comunicación y expresión propio, como instrumento de difusión y visualización de una problemática específica, sea por circunstancias cotidianas o bien, por procesos sociales de más larga duración. Conceptos sobre radio comunitaria Radio Comunitaria: el nombre resalta la idea de comunidad y destaca el valor de “poner en común”. La expresión “radio comunitaria” es quizá la de mayor elaboración teórica, pues sus miembros se preocupan permanentemente por redefinir las características que hacen comunitaria a una radio.1 La radio comunitaria es definida a partir de tres aspectos que la caracterizan: se trata de una actividad con fines no lucrativos, la comunidad tiene el control sobre la propiedad y está caracterizada por la participación de la misma. 2 El objetivo de la radio comunitaria no es el de hacer algo por la comunidad, es más bien, el de dar una oportunidad a la comunidad para que haga algo por ella misma, poseer el control de su propio medio de comunicación. La radio comunitaria se define por la comunidad de intereses compartidos que representa y por los objetivos político-culturales, comunicacionales y coherentes con esos mismos intereses. La radio comunitaria incorpora nuevos lenguajes, nuevos formatos, otros sonidos, músicas, voces de quienes interactúan en ella y que pertenecen al mismo grupo. La radio comunitaria es un difusor cultural adaptado perfectamente al contexto, refleja la realidad cultural de la población que la creó y a la que sirve difundiendo sus canciones, música,
13
escritura y otros temas. Cada radio comunitaria tiene su tonalidad bien modulada con la imagen de quienes la escuchan, lo importante es la búsqueda de la diferencia. Su objetivo es ser estandarte de su cultura, estructura social y medio para comunicarse de forma diferente, en muchas ocasiones se convierte en canal de denuncia sobre aspectos del tipo político o social.1 Características particulares Existe una amplia participación de mujeres y hombres que habitan la comunidad en el manejo y producción de programas. Estaciones operadas colectivamente por las personas de la comunidad, dedicadas al desarrollo, la educación y el fortalecimiento de las personas. Se adhieren a los principios de democracia y participación, pero se niegan a la comunicación mercantil; respetan la deontología periodística y amplían el ámbito cultural al permitir la más extensa expresión de artistas y del escucha, tienen un estatus asociativo y no tienen fines lucrativos, son solidarias entre ellas y constituyen comunidades de trabajo que permiten a cada una cumplir con su misión. 1 La radio comunitaria en Oaxaca En este punto es necesario precisar que la información en cuanto al proceso de desarrollo de las radios comunitarias en el estado de Oaxaca es un tanto limitada ya que existe poca investigación al respecto. En Oaxaca actualmente se estima que hay entre 15 y 20 radios comunitarias entre las que se encuentran Radio Jënpoj en los Mixes; Radio Gueza en Valles Centrales junto con Radio Zaachila y Radio Calenda; La Radio de San Pedro Yosotato, Radio Totopo, Radio Binigulaza y Radio TNT en el Istmo de Tehuantepec, La Rabiosa, de Huajuapan, entre otras. La producción se realiza en lengua indígena y en español, el ejemplo más claro sea quizá radio Jënpoj de la región Mixe que puede al mismo tiempo clarificarnos un poco las funciones sociales de las radios comunitarias en Oaxaca a través de su Declaración de II´PYXYUKP en el marco del encuentro de radios libres
14
Las radios comunitarias e indígenas son el medio que permite a los pueblos preservar su cultura
y medios de comunicación comunitaria llevado a cabo el 9 de agosto del 2008 en Tlahuitoltepec , Mixe. Las radios comunitarias son una herramienta de combate, ayudan a la organización y defensa de los recursos naturales y territorio propio de las comunidades, buscan ser una alternativa de vida y de libertad frente a la imposición mediática de las grandes empresas y medios de comunicación masiva, brindan un servicio sin esperar nada a cambio. Las radios comunitarias e indígenas son el medio que permite a los pueblos preservar su cultura, desarrollar sus lenguas y trascender más allá de sus horizontes por medio del intercambio con otras radios comunitarias, el tiempo y la palabra nos han enseñado que la comunicación puede hermanar luchas y proyectos comunitarios. Como comunicadores asumimos la tarea principal de continuar preservando la naturaleza y cosmovisiones propias a través de los sonidos y las voces que se transmiten permanentemente. Ser una radio comunitaria e indígena no implica ser clandestina ni pirata, mucho menos comercial, la filosofía se basa en la creencia de que los pueblos tienen derecho a escuchar y conocer su propia realidad1. Dentro de la comunidad
las radios han desempeñado diversos papeles, en sus inicios fueron valores útiles para la vida cotidiana, como los avisos de ocasión para el desarrollo del pueblo, tener conciencia del tiempo, servir de distracción y esparcimiento, brindar consejos sobre salud y educación, entre otros. El empleo de las lenguas autóctonas en la difusión de mensajes radiofónicos se convierte en un instrumento fundamental que permite la posibilidad de preservarlas a la vez que proporciona cierta independencia en cuanto al contenido de sus mensajes, ya que tanto las personas externas como los funcionarios de dependencias públicas desconocen los idiomas indígenas, por lo que a estos mensajes se tornan en transmisores de cultura. En definitiva, es imprescindible mencionar que uno de características sociales más importantes de las radios comunitarias es la facilidad que presentan para el acceso de las mujeres a la participación, el funcionamiento de las estaciones de radio con mujeres al frente representa una condición necesaria, no sólo porque favorece la visibilización del mundo personal y privado de la mujer, sino porque refleja “el poder de la palabra al aire” en pos del desarrollo equitativo de
Está transformación nos plantea un proceso distinto requiere de un profundo y detallado análisis, porque muestra un cambio en el uso de los medios de comunicación por parte de la población y si a esto le sumamos la gran cantidad de radios que existen en internet, podemos estar frente a la evolución de un medio que se pensó se perdería con la llegada de la televisión y la internet, pero que se ha transformado y adaptado a los nuevos escenarios exigencias y necesidades de la realidad actual, que ahora se plantean impulsados no por empresas sino por colectividades o individuos que ven oportunidades de expresar ideas distintas a través de este medio. Referencias Villamayor, Claudia y Ernesto Lamas. Gestión de la radio comunitaria y ciudadana. FES/AMARC. Quito, Ecuador. 1998. 2 Ramos R José Manuel. La radio comunitaria en México: seis lecciones aprendidas 3 y algunas claves para el futuro, Universidad de las Américas, Puebla, RNTC, pág. 2-4 4 CDI, Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas, consultado el 18/11/09, http://www. cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&task= view&id=180&Itemid=44 5 “Ondas para la Libertad”. Informe de la Sexta Asamblea Mundial de los Radiodifusores Comunitarios.Dakar, Senegal, 23-29 de enero de 1995 6 “What is Community Radio”. AMARC Africa y Panos Africa Austral. 1998 7 ”Gestión de la radio comunitaria y ciudadana”. Claudia Villamayor y Ernesto Lamas. AMARC y Friedrich Ebert Stiftung. 1998 8 “What is Community Radio”. AMARC Africa y Panos Africa Austral. 1998 9 Declaración de II´PYXYUKP , ENCUENTRO DE RADIOS LIBRES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ,llevado a cabo el 9 de agosto del 2008 en Tlahuitoltepec , Mixe 10 Peppino Barale, A. Mª.: Voces de mujeres en las radios indígenas de México. Basado en: Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina. Plaza y Valdés Editores, México, 1999.pag 163g 11 Vargas, L: El racismo y los usos sociales en “comunicación para el desarrollo”, basado en Social Uses and Radio Practices: The Uses of Radio by Ethnic Minorities in Mexico. Westview Press, 1995. 12 Peppino Barale, A. Mª.: Voces de mujeres en las radios indígenas de México. Basado en: Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina. Plaza y Valdés Editores, México, 1999.pag 158 1
Felicitas Martínez y Teresa Bautista
las comunidades1. La transmisión de avisos, mensajes emitidos gratuitamente a petición de los usuarios, es uno de los usos simbólicos que los destinatarios dan a la radio, pues permite la interrelación de las comunidades entre sí; desempeñando un papel central en la reproducción de la identidad étnica y según refiere Vargas L., le fue posible constatar “que los programas de avisos satisfacen ciertas necesidades de información y comunicación, fortaleciendo la cohesión social y permitiendo la vinculación con el territorio de origen, sobre todo en las situaciones migratorias1, además de promocionar permanentemente los derechos humanos y políticos propios de las y los miembros de la comunidad, así como la constante defensa de sus derechos. La causa de esta constante presencia de los medios se debe básicamente a que a lo largo de la historia de las radios comunitarias en México y América Latina, éstas han sido objeto de represión política, lo que las ha sensibilizado para manejar de manera constante esta temática.2 Si tomamos en cuenta que las radios comunitarias representan a una minoría que en México ha sido históricamente rezagada y rechazada para quienes resulta vital y necesario conocer sus derechos, con el objetivo de proporcionarles
herramientas para defenderse de ataques que deben enfrentar y, aquí pueden ponerse como ejemplo los casos reportados por diversas publicaciones periodísticas como “La Jornada” del 7 de Agosto del 2008 y más recientemente el que reporta el diario “El Universal” del 2 de febrero del 2009 que da fe de un ataque armado contra una radio comunitaria de la mixteca oaxaqueña. En conclusión, es innegable que es necesario el estudio a profundidad de las radios comunitarias, debido a
“Así pues, las radios comunitarias no sólo cumplen la función de entretener sino que dentro de la vida social de un pueblo su función va más allá, es parte de la propia comunidad “ que representan una forma distinta de comunicación y una práctica social que necesita analizarse para comprender los procesos que se están desarrollando día a día en las comunidades. Por otra parte, se hace obligatorio mencionar que en Oaxaca las radios comunitarias aparecen fuera de los pueblos originales, para trasladarse a las colonias y municipios conurbados de las ciudades, como ejemplo claro tenemos la radio de Xoxocotlán, por citar una.
Francis Martínez Gómez. Estudiante de la licenciatura en comunicación en la Universidad José Vasconcelos. igorfran@hotmail.com
15
TECNOLOGÍA Ciencia-tecnología para conocer lo que ocurre en la superfcie
Edith GALVÁN OCHOA
L
os Sistemas de Información Geográfica y la Percepción Remota forman parte de la ciencia-tecnología que ayudan en la toma de decisiones relacionadas con fenómenos que aparecen en la superficie terrestre. Sobre esta superficie suceden fenómenos físicos, biológicos y humanos; para conocerlos podemos auxiliarnos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG, por sus siglas) y la Percepción Remota (PR, por sus siglas); ambos han apoyado a las personas en la vida cotidiana desde mediados del siglo pasado. A esta última también se le conoce como teledetección (tele: lejos, detección: descubrir, o sea, “descubrir a lo lejos”). El término aplicado es ciencia-tecnología, porque la combinación de las dos nos permite dar pasos firmes para resolver los problemas existentes en la superficie terrestre. Un poco de historia En la década de los sesenta en el siglo XX, el SIG y la PR surgen como parte de la nueva tecnología para resolver problemas de almacenamiento de información geográfica y para obtener información de tipo ambiental (Longley, 1991). En el área de los Sistemas de Información Geográfica, el precursor fue el Dr. John Snow (1854), infectólogo británico que cartografió la incidencia de casos de cólera en un mapa del distrito de Soho en Londres. Este “protoSIG” permitió con gran precisión identificar el foco de origen del brote de cólera, éste correspondía a un pozo de agua contaminado. Se cuantificaron los casos de cólera y fueron ubicados sobre la superficie terrestre, poniendo fin así a la epidemia. El primer SIG que se conoce como tal, fue el Canadian Geographical Information System (CGIS), creado en 1964 y
16
activado en 1967, cuyo objetivo era desarrollar el inventario y planificar la ocupación del suelo en grandes áreas. El encargado en aquella época fue el geógrafo Roger Tomlinson, del Departamento de Agricultura de Canadá, quién hoy continúa en la misma línea de investigación. Cabe mencionar que en octubre del 2003, Tomlinson fue reconocido por el gobierno canadiense con la Orden de Canadá, gracias a su apoyo en lo que se refiere al desarrollo de la Geografía. La teledetección comienza hace más de 600 años, en el momento en que una especie animal logra diferenciar algunas células volviéndolas fotosensibles1. El término “Percepción Remota” es propuesto por la geógrafa Evelyn Pruitt (1960), colaboradora en la Oficina de Investigación Naval de los Estados Unidos a principios de la década de los setenta. El principio de la PR se apoya en la primera fotografía tomada con una película desde un aeroplano manejado por Wilbur Wright, sobre la ciudad de Centonchelli, Italia, en 1909. Para los científicos, esto resultó atractivo, ya que contenía información que les ayudaría a medir y reconocer lo que había sobre la superficie terrestre abarcando áreas, se admite el potencial que posee la fotografía aérea.
El término aplicado es ciencia-tecnología, porque la combinación de las dos nos permite dar pasos firmes para resolver los problemas existentes en la superficie terrestre. El uso del SIG y PR
Para intentar explicar los fenómenos que se presentan, se necesita el apoyo tanto de la ciencia como de la tecnología, pues ambas son indispensables en el uso y manejo de información espacializada; por ello, tanto los SIG como la PR se consideran ciencia-tecnología ya que por una parte permiten estudiar la Tierra y conocer con certeza los recursos con los que cuenta y, por otra, ayudan a comprender el conjunto de propiedades y atributos de un fenómeno sobre la superficie terrestre; ¿cómo entender y medir esas propiedades?, la respuesta a esto es aplicar métodos cuantitativos procesados con tecnología SIG y PR. Hoy están siendo instaladas en vehículos, barcos y para manejo de emergencias mientras se continúa trabajando para ligarlas a multimedia y a sistemas inteligentes. Los Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota ayudan a la vinculación entre universidad y comunidad, entes sociales en constante evolución, pues en ambos se dan fenómenos que influyen en la transformación y el desarrollo de la sociedad. Referencias 1. Butler, M. et all. 1990. Aplicación de la tecnología de percepción remota a las pesquerías marinas: manual introductoria. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma. Goodchild, Michael. Haining R. 2005., SIG y ANALISIS ESPACIAL DE DATOS: PERSPECTIVAS CONVERGENTES. Investigaciones Regionales, primavera, número 6. Thomas K. Peucker. 1972. Computer Cartography on College Geography. Resource Paper No. 17. Association of American Geographers. Washington. D. C Edith Galván Ochoa. Maestra especialista en Geomática. Profesora Investigadora de la Universidad del Mar.
17
Música y matemáticas:
Una relación armoniosa Pitágoras dedujo proporciones relacionando a ambas Rafael RODRÍGUEZ VÁSQUEZ
L
os seres humanos son animales racionales de hábitos y costumbres, conciente o inconcientemente cada mañana viven repitiendo rituales, uno de éstos antes de salir a la escuela o al trabajo, consiste en comprobar que se tienen las llaves, el celular, la cartera y sobre todo -si vivimos en una ciudad con mucho tráfico-, no puede olvidarse del reproductor de música o el estéreo para el auto. Mucha gente necesita música todos los días para enfrentar el quehacer cotidiano, ciertas canciones que creemos que marcan o marcaron momentos de nuestras vidas o simplemente melodías que nos acompañen durante la jornada. Una mañana mientras realizaba este ritual comencé a reflexionar acerca de la música que hay en mi reproductor y cómo toda se basa en fundamentos matemáticos y en los instrumentos que la interpretan, que a su vez, fueron construidos tomando en cuenta proporciones matemáticas. De pronto me encontré pensando en la absurda relación entre las matemáticas que enseñaba mi maestro de métodos cuantitativos en la universidad y la 5º Sinfonía de Beethoven. Por extraño que parezca, la relación existe, para comprenderla hay que remontarse hasta la antigua Grecia, a Pitágoras, filósofo griego que descubrió la importancia de los números en la música y la relación que existe entre ambas disciplinas; la palabra “matemáticas” proviene del griego matherma, que significa conocimiento.
18
2
2
2/3
1
3/4
1
2
1 1/2
Do
Fa
Do
Do
Sol
Do
Do Re Mi Fa Sol La Si Do
Pitágoras descubrió la primera y última nota de la escala musical.
Pitágoras y sus discípulos, llamados Pitagóricos, dividían la ciencia en cuatro áreas: aritmética, geometría, astronomía y música. Curiosamente las matemáticas y la música poseen una propiedad común, las dos constituyen lenguajes universales. Poca gente sabe que fueron Pitágoras o sus seguidores los que sentaron las bases de la música actual, incluyendo el reggaetón (aunque más de uno lo discuta). En la asignatura Acústica Musical se estudian las leyes cuantitativas de la acústica que fueron formuladas por el propio Pitágoras, con el objetivo de descubrir la relación entre la armonía musical y los números. Sabemos que la escala musical va del Do hasta el siguiente Do (una octava más alto), Pitágoras descubrió que la octava tenía una proporción matemática de 2/1, cómo descubrió Pitágoras esta relación matemática si las proporciones pertenecen al mundo de lo físico y las notas musicales al del auditivo. Este descubrimiento fue el resultado de una serie de sencillos experimentos en los que utilizó cuerdas, tensando varias de distintas longitudes y pellizcándolas para que vibraran y emitiesen sonidos; finalmente, tras muchas pruebas, tensó dos cuerdas, una del doble de largo que la otra; al hacerlas vibrar, notó que ambas emitían exactamente la misma nota musical, sólo que una sonaba una octava más alto que la otra (corresponde a un salto de ocho teclas blancas en un piano).
Posteriormente, tomó la cuerda más corta y la comparó con otra la mitad de larga que la primera, corroborando de nuevo que el fenómeno se repetía. En definitiva, los tres sonidos correspondían a la misma nota musical, pero con dos octavas de diferencia entre ellas. Así fue cómo el filósofo descubrió la primera y la última notas de la escala musical; y las demás ¿de dónde salieron? Tras investigar qué notas sonaban bien, Pitágoras fue deduciendo proporciones encontrando una particular relación matemática. Resulta que el cerebro reconoce como sonidos agradables (lo que en música llamamos ‘armonías’), aquellos cuyas frecuencias están en ciertas proporciones simples: 2/1, 3/2, 4/3 y sucesivamente, así construyó una escala con cuatro notas. Tenía las dos primeras notas de la escala (Do grave y Do agudo). Consiguió la siguiente nota (Sol), colocando una cuerda cuyo largo era dos tercios de la inicial, luego colocó otra con una longitud tres cuartas partes de la inicial (Fa) y así se hizo la escala de cuatro notas a la que nos referíamos. Para completar las ocho notas, Pitágoras se fijó en la distancia o proporción existente entre las dos nuevas notas (Fa y Sol), esta proporción o intervalo es lo que hoy se conoce como tono. Para terminar la escala, aumentó un tono desde el Do grave con lo que obtuvo la nota Re, luego desde el Re logrando un Mi, ahí se detuvo. Al intentar aumentar un tono desde
Mi observó que el sonido obtenido se situaba entre Fa y Sol, decidió entonces aplicar la mitad de un tono: el hemitono o semitono, logrando así el Fa. Las notas La y Si las consiguió incrementando un tono desde la anterior, mientras que del Si al Do agudo también aplicó el sistema del hemitono, consiguiendo cuadrar la escala y llegar al Do último. Las canciones que se componen actualmente también tienen como fundamento estas ocho notas. Comprobado: las matemáticas y la música guardan relación. Referencias Dictionnaire de la Musique (Paris: Duchesne, 1768) Jean-Jacques Rousseau: Diccionario de Música (Madrid: Akal, 2007), 281-288 Aaron Copland. Como escuchar música. Fondo de Cultura Económica Peter Kivy (2001). Nuevos ensayos sobre la comprensión musical. Paidós. Ulrich Michels (1985). Atlas de música. Alianza Editorial. Rafael Rodríguez Vásquez. Ingeniero en Sistemas Computacionales por la Universidad Abierta de Tlaxcala. Maestro de Música de la Escuela de Artes y Oficios “Margarita Magón”. animercado@hotmail.com
19
Gandhi
Cronología de los Derechos Humanos 450 aC. Ley de las Doce Tablas. Estas leyes eran aplicables a los ciudadanos de la República romana, y constituyen la base del derecho público y del derecho privado modernos. El principio esencial es que la ley debe ser escrita: la justicia no ha de quedar librada a la mera apreciación de los jueces. 1215. El rey Juan Sin Tierra de Inglaterra firmó la Carta Magna, concediendo diversos derechos a sus barones y a su pueblo. Se considera que es la base del derecho común inglés. 1492. Expulsión de los judíos de España por los Reyes Católicos y llegada de Colón a América: “Señor, porque sé que habréis placer de la gran victoria que Nuestro Señor me ha dado en mi viaje, vos escribo ésta, por la cual sabréis como en 33 días pasé de las islas de Canaria a las Indias con la armada que los ilustrísimos rey y reina nuestros señores me dieron, donde yo hallé muy muchas islas pobladas con gente sin número; y de ellas todas he tomado posesión por Sus Altezas con pregón y bandera real extendida, y no me fue contradicho.”
1532. Francisco de Vitoria: De indis (contra los excesos cometidos en las tierras conquistadas en América, afirmando que los indios no son seres inferiores, sino que poseen los mismos derechos que cualquier ser humano). 1598. Edicto de Nantes sobre la libertad religiosa. 1625. Hugo Grotius: De iure belli ac pacis (primer tratado sistemático sobre el derecho internacional). 1628. Petición de Derechos (Inglaterra). Reclamaba la protección de los derechos personales y patrimoniales, fue rechazada por el rey Carlos I. 1679. Acta de Habeas Corpus (Inglaterra). Prohibía las detenciones sin orden judicial. 1689. Declaración de Derechos (Inglaterra). Su intención era limitar los poderes de la realeza y que éstos quedasen sometidos a las leyes aprobadas por el Parlamento inglés. La Ilustración: 1751. Diderot. Publicación del primer volumen de la Enciclopedia. 1762. Rousseau: El contrato social. 1763. Voltaire: Tratado de la tolerancia. 1764. Beccaria: Tratado de los delitos y las penas (contra la pena de muerte y la tortura). 1776. Declaración de Derechos (Virginia) 1776. Declaración de Independencia de Estados Unidos. Por primera vez un gobierno rechazó la idea de que un determinado pueblo tenía derecho a gobernar a otros. 1789. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Proclamaba la igualdad de todos los ciudadanos “hombres” franceses, al igual que la declaración americana hacía con los ciudadanos americanos. 1791. Carta de Derechos Americana. Las primeras 10 enmiendas a la Constitución de Estados Unidos de 1787. 1791. Olimpia de Gouges escribe la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana. 1792. Mary Wollstonecraft: Vindicación de los derechos de la mujer. 1794. Abolición de la esclavitud en las colonias francesas (derogada por Napoleón en 1802) 1804. Código Napoleónico. Consagraba muchos de los principios resultantes de la Revolución Francesa, como la
22
libertad individual, la igualdad ante la ley, el carácter laico del Estado. 1807. Prohibición de la trata de esclavos por el Parlamento británico. 1808. Prohibición de la trata de esclavos en Estados Unidos. 1808. Constitución de Bayona (abolición de la tortura en España). 1812. Constitución de Cádiz. 1814. José María Morelos y Pavón abolió la esclavitud en México con Los Sentimientos de la Nación. 1821. Abolición de la esclavitud en Colombia (1826 en Bolivia, 1827 en Perú y Guatemala. 1832. Fundación de la Sociedad Antiesclavista Americana, en los Estados Unidos. 1848. Marx y Engels: Manifiesto comunista. 1864. Convención de Ginebra. Acuerdo que reconoce un mínimo de derechos humanos en tiempos de guerra. 1865. Abolición de la esclavitud en Estados Unidos. 1893. Nueva Zelanda es el primer país del mundo que otorga el sufragio femenino y el último fue Suecia en 1921. 1917. México fue el país en establecer una Constitución, antes que la de Weimar, Alemania con un catálogo de derechos sociales. 1919. Constitución de Weimar, Alemania. 1919. Sociedad de Naciones, formada al término de la primera guerra mundial, precedente de la Organización de las Naciones Unidas. 1945. Creación de la Organización de las Naciones Unidas. 1948. Declaración Universal de Derechos Humanos. 1959. Declaración de los Derechos del Niño. 1963. Declaración de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. 1965. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (entrada en vigor: 1969). 1966. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (entrada en vigor: 1976). 1966. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 1967. Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. 1968. Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad. 1979. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (entrada en vigor: 1981). 1989. Convención sobre los Derechos del Niño. 1994. Fin de la segregación racial en Sudáfrica. 1998. Detención de Pinochet en Londres, a instancia de las autoridades judiciales españolas, y posterior traslado a Chile para ser juzgado. 1998. Estatuto de Roma. Establecimiento de la Corte Penal Internacional. (Tomado de HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS AMNISTIA INTERNACIONAL. Grup d’Educació, Amnistia Internacional Catalunya)
órgano de difusión científica y medio de promoción del arte y la cultura
Marcial OCAMPO OJEDA
E
n el mes de agosto del año 2009, el Consejo Municipal de Ciencia y Tecnología de Oaxaca de presentó el primer número de la revista APREHENDER, con el propósito de divulgar de manera amena el quehacer de las instituciones en el ámbito de la educación, la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura. Para hacer realidad la propuesta editorial, se ha contado con el valioso apoyo de los rectores y directores de las instituciones de educación superior, públicas y privadas, quienes se comprometieron con la tarea de coadyuvar en el impulso y consolidación de la revista como medio de difusión del quehacer de las y los investigadores. En casi año y medio se han publicado nueve números -incluyendo el presente-, con los resultados y experiencias de la academia e investigación en diversas disciplinas del saber humano, las expresiones artísticas y culturales que hacen de la revista un espacio abierto
permitiendo el acceso al conocimiento de manera clara y sencilla. Hasta ahora se han publicado investigaciones elaboradas por personal del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, los Centros de Investigación del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca y la Universidad Mesoamericana, entre otras instituciones. Amén de las diversas secciones y artículos que conforman la revista, el Consejo Editorial integrado por especialistas de la academia e investigación seleccionan para cada número el artículo central, el cual para ser publicado es analizado en cuanto a la temática que se aborda, su contenido y el impacto que representa en el campo del conocimiento en que se desarrolla la investigación o estudio. Cada uno de los artículos centrales de
la revista ha cubierto diversos tópicos, abordando temas relativos al desarrollo de la ciencia y tecnología, economía, arqueología, atención y preservación del medio ambiente, entre otros. Las y los autores han presentado sus colaboraciones con el único interés de difundir éstas experiencias entre la sociedad oaxaqueña. Si bien es cierto que este artículo no es estrictamente un trabajo de investigación, tiene como fin subrayar cada uno de los artículos centrales de la revista APREHENDER, a manera de reconocimiento al esfuerzo realizado por las y los autores para compartirnos sus reflexiones e investigaciones. El primer artículo central de la revista fue elaborado por Gladys Isabel Manzanero Medina, Inocencio Rodríguez Acevedo y Alejandro Flores Martínez, investigadores del CIIDIR-Oaxaca, quienes presentaron el artículo “Jardín Botánico Regional,
23
Cassiano Conzatti”, como una experiencia de conservación de los recursos naturales del estado de Oaxaca, que es al mismo tiempo, un espacio didáctico para grupos de diversos niveles educativos. El Jardín Botánico tiene también una función formativa, ya que además de la investigación y preservación, ahí se realizan actividades de educación ambiental como cursos y talleres, cursos de capacitación a organizaciones con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo comunitario a través del aprovechamiento racional de la flora natural de cada región. Un referente histórico en la lucha de las mujeres por la equidad de género es abordado por la periodista Soledad Jarquín Edgar en el segundo número de la revista, la experiencia narrativa de la autora nos conduce por las distintas etapas que las mujeres han tenido que transitar en la búsqueda de mayor participación política. Las fechas y los nombres de las mujeres que han ocupado cargos de elección popular nos dan la proporción de la inequidad que existe en nuestro sistema político. La autora como testigo y protagonista de la lucha por ampliar la participación de las mujeres no sólo en la política, sino en todos los campos del hacer humano, concluye el artículo señalando: a 56 años de que las mujeres obtuvimos, insisto con sudor y lagrimas, el derecho al voto y ser electas, la paridad es todavía una meta que dista mucho de ser alcanzada, la reflexión
24
final, es ¿cuánto tiempo habrá de pasar para que en nuestro país las mujeres desempeñen los más altos cargos en el sistema político?, que lección nos dan Brasil y Argentina. FIREXHIDZA, es el vocablo utilizado por Melquiades Cruz-Kiado para titular el artículo central del tercer número, el texto describe la propuesta para traducir al zapoteco las aplicaciones del navegador FIREFOX; la expectativa es la utilización de la tecnología de software libre en beneficio de la comunidad, sin que esto implique una amenaza para la cultura y filosofía de origen. Indudablemente la propuesta es innovadora, pero con muchas implicaciones, no sólo tecnológicas, sino también de índole cultural. A la pregunta: ¿cómo aplicar el uso de la tecnología en un contexto cultural con tantas diferencias?, se ha planteado la necesidad de consultar a la propia comunidad sobre las consecuencias que el proyecto representa para los miembros de la comunidad con la intención de hacerlos parte del proceso de comunalizar la tecnología para beneficio de los pueblos indígenas. En el cuarto número de la revista, Yasmín Monroy García, Bióloga de formación e investigadora del CIIDIR, comparte la experiencia de la conservación del medio ambiente con un enfoque social en una comunidad de la microrregión de la Chinantla. Es evidente que los conflictos
del ser humano con el medio ambiente se pueden observar en el deterioro del entorno; cada vez son más las especies animales y vegetales en la lista de especies en peligro. De acuerdo a la investigación de Monroy García, Santa Cruz Tepetotutla representa un ejemplo claro de que es posible lograr una coexistencia positiva entre las personas y la naturaleza, esta comunidad se han afanado en convertir su entorno en un espacio de conservación de la biodiversidad, al mismo tiempo que en una fuente de empleo generadora de recursos económicos para sus habitantes a partir del uso racional y sustentable de sus recursos naturales, un ejemplo de lo que la colaboración y la educación pueden lograr. La reflexión principal del artículo central del quinto número de la revista, elaborado por el Maestro en Ciencias Biológicas Víctor Adrián Pérez-Crespo, es la incapacidad del ser humano para aprender de sus errores, lo que le hace continuar con las agresiones al medio ambiente. El autor analiza con rigor cada una de las teorías que pretenden explicar la desaparición de la megafauna y sus consecuencias en la alteración del proceso de reproducción de fauna y flora. El análisis de las teorías en diversos espacios temporales que hace el maestro Pérez-Crespo señala una constante en la desaparición de la megafauna: el ser humano; por ello, subraya la necesidad de comprender las acciones efectuadas por los seres humanos en el pasado para actuar de manera más estricta en los esfuerzos por detener la destrucción irracional del medio ambiente. La controversia es el elemento fundamental del artículo elaborado por el Doctor en Antropología Fabio López Granados, que aborda el origen y utilización del espacio arqueológico que conocemos como Hierve el Agua, haciendo un análisis comparativo y, a partir de la aportación de nuevos elementos, se cuestionan las posturas iniciales del uso agrícola y de producción de sal atribuidas al conjunto arquitectónico. Con el apoyo de ciencias auxiliares de la arqueología, se estudian los diversos vestigios tanto de cerámica como de
construcción en el lugar y se postula la teoría que dicho espacio -por sus características-, está más relacionado con rituales sagrados del elemento que por naturaleza da su nombre al lugar: el agua. La marginación es un elemento de origen multifactorial con implicaciones sociales, geográficas, demográficas y culturales, que son analizadas a la luz del conocimiento de los expertos en economía, para ser explicados de manera sencilla a los interesados en los problemas del desarrollo social; es por eso que en el artículo central de la revista siete, la Doctora en Economía Ana Luz Ramos Soto, Investigadora del Sistema Nacional de Investigadores y Directora de la Escuela de Economía de la UABJO, presenta un interesante estudio sobre la marginalidad urbana en Oaxaca. Las causas, condiciones y consecuencias del fenómeno de la marginación en varios de los municipios del estado se presentan de manera detallada, los parámetros de análisis utilizados por la autora incluyen: densidad de población, migración, índice de marginación, población que no disfruta de los bienes y servicios indispensables para cubrir sus necesidades básicas. La lectura de los datos presentados nos da un acercamiento al problema estructural de la marginación en nuestro estado. En el número ocho de la revista encontramos la colaboración de Ignacio
Pareja Amador, que en el artículo de tecnología recuerda los primeros intentos para conquistar el espacio. La lectura da cuenta de la importancia del lanzamiento del primer satélite conocido como SPUTNIK 1, con el que inició formalmente la carrera espacial y cuyas consecuencias en el desarrollo de nuevas tecnologías han sido benéficas para la humanidad, pues muchos de los avances tecnológicos se han aplicado a actividades cotidianas. Sabemos que son varias las propuestas editoriales para establecer un diálogo entre académicos e investigadores con los lectores, pero son pocos los
que realmente logran este propósito, esperamos que la revista APREHENDER en un futuro inmediato se ubique en esta segunda clasificación. Marcial Ocampo Ojeda. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Director de Planeación y Evaluación de la COEPES. coepesoax@prodigy.net.mx
25
Crítica al Desarrollo Sustentable Edith BARRERA PINEDA
E
n 1972, en Estocolmo, Suecia se reunieron los mandatarios de distintos países convocados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), para abordar por vez primera la temática ambiental y de desarrollo. Desde entonces, las discusiones entorno ambos temas se han ido generando. Pese a ello, lejos de romper completamente con la racionalidad económica sólo logran plantear algunas de las problemáticas más apremiantes. En la actualidad, vivimos una crisis civilizatoria, de ahí la propuesta de recuperar la sabiduría tradicional a través de un diálogo de la reinterpretación del mundo y la apuesta por un desarrollo sustentable alternativo.
Dicho lo anterior, considero que el presente trabajo exhorta a la realización de futuras investigaciones relacionadas con la temática que se pretende abordar. Después de la reunión en Estocolmo, en 1980 se consolidó el término de sustentabilidad en la propuesta “Estrategia Mundial de Conservación de la Naturaleza”, presentada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para 1987, en el Informe Brundtland “Nuestro Futuro en Común” se definiría el término de desarrollo sustentable como: “aquél que logra satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de satisfacción de las futuras generaciones”. Además de las incontables reuniones de diferentes países para establecer los topes de los gases que han dañado la capa de ozono y lograr los marcos regulatorios en el Protocolo de Kioto. Pese a que países como; los EE.UU., la India, y China no lo han ratificado; sin embargo, los países se han interesado entonces en los mecanismos para simular sus contaminantes a través de la compraventa de los bonos de carbono. Existen varios autores, como Heidi Bachram, quien afirma que la colocación de créditos o la compra y venta de los bonos de carbono en realidad es otra manera de permitir legalmente la emisión de dicho contaminante de tal forma que los países industrializados continúan con dichas prácticas condicionados a la compra de bonos de carbono en los mercados de futuro. Otra problemática es la dinámica internacional entre los países industrializados y los que se encuentran en vías de desarrollo. Priyadarshi R. Shukla analiza los principales obstáculos para la creación de un régimen de cooperación entre los países. El no tener una representación equitativa dentro de los organismos internacionales
y no compartir las responsabilidades y compromisos con el medio ambiente, las naciones simplemente no llegarán a un acuerdo internacional donde el reparto de los costos de la contaminación se englobe en un escenario óptimo, donde los más desarrollados verdaderamente trabajen bajo el esquema de cooperación internacional. La propuesta de Enrique Leff Dicho panorama se suscribe en la teoría del desarrollo sustentable alternativo. Al respecto, el investigador Enrique Leff aclara donde nos ubicamos como sociedad posmoderna y como hemos afectado la vida planetaria hacia un exterminio paulatino del mismo. Propone un diálogo entre la sabiduría tradicional, se incluye la racionalidad sustentable, donde el compromiso por una ética ambiental sea compartido y construido desde la inclusión de los pueblos, sin imponer la homogenización de una construcción sustentable. En ese sentido, las propuestas de Leff, apuestan por una reconstrucción socioambiental, y un cambio conceptual de la racionalidad del capital por una racionalidad ecológica, pero entendida desde una reconstrucción civilizatoria. Es aquí donde el autor profundiza en la significación de desarrollo sustentable. Enrique Leff enfatiza la armonización entre los saberes tradicionales y las nuevas tecnologías, para él, ambas coadyuvarían a la mejora del medio ambiente, es decir, en ningún momento el autor, desprecia el valor de los avances tecnológicos de nuestro siglo, siempre y cuando exista una correspondencia entre ambos saberes. Es indispensable, detenernos por un momento y pensar sobre la vida en nuestro planeta. Cuestionarnos hacia dónde nos dirigimos de continuar con las pautas de consumo ilimitado e indiferente a las múltiples problemáticas que nos aquejan. Sin embargo, resulta difícil coordinar las propuestas del informe cuando aún persisten las miradas de aquellos que niegan el calentamiento global, el deterioro en la capa de ozono y la escasez de los recursos naturales, es decir, continúan con las prácticas erróneas del crecimiento económico e
Las propuestas de Enrique Leff apuestan por una reconstrucción socio-ambiental
incluso hay quienes han llegado a afirmar que lo que se encuentra en juego no es el calentamiento global sino el crecimiento económico. El informe Brundtland, lejos de romper completamente con la racionalidad económica sólo logra plantear algunos aspectos de las problemáticas más acuciantes de nuestro entorno. Leff propone redimensionar y reconstruir la sociedad con base en la reconceptualización del término de desarrollo sustentable, un concepto que abre espacios para una nueva dialéctica positivista. Asimismo, el rescate civilizatorio va acompañado de las soluciones que encontremos para recuperar la vida en el planeta, bajo una visión de respeto a la vida y a la diversidad tanto cultural como de las especies que forman parte del planeta. Indudablemente, dependerá de nosotros decidir el mundo en que queremos vivir y aquél que estaremos heredando a las
generaciones que están por llegar. Referencias Bachram, Heidi. Fraude y Colonialismo: el nuevo comercio de los gases con efecto invernadero. En Ypersele, Born R., Pereira., André (et al) El Clima, Cambios, Peligros, y Perspectivas (pp.143- 169). Editorial Popular. Madrid. 2010. Leff, Enrique. Discursos Sustentables. Siglo XXI. México. 2008. Leff, Enrique. Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. Siglo XXI. México. 1998 Sanahuja, A. José. Setenta años sin democracia: hegemonía y poder en las instituciones de Bretton Woods. En Anuario Centro de Investigación para la Paz (CIP). Cartografías del poder Hegemonía y respuestas, (pp. 99- 123). Icaria. Madrid. 2005 Shukla, R. Priyadarshi. Clima y desarrollo, una articulación conveniente. En Ypersele, Born R., Pereira., André (et al) El Clima, Cambios, Peligros, y Perspectivas. (pp.121-130). Editorial Popular. Madrid. 2010. Edith Barrera Pineda. Maestra en Ciencias Políticas por la Universidad de Tampere, Finlandia. Profesora investigadora del Instituto de Estudios Internacionales en la Universidad del Mar campus Huatulco. edithbarrera@huatulco.umar.mx
27
La biodiversidad:
Concepto e importancia 2010, Año Internacional de la Diversidad Biológica
María Delfina LUNA-KRAULETZ Ricardo CLARK TAPIA
L
a Biodiversidad, también llamada diversidad biológica, se refiere a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución. El término biodiversidad es de origen reciente, surge en 1992, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y desarrollo, mejor conocida como Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro, Brasil. Se definió el concepto bajo un enfoque integral “La variabilidad de organismos de cualquier fuente, incluidos entre otras cosas los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte, comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y entre los ecosistemas”. No obstante, la palabra biodiversidad fue acuñada por G. Rosen en 1985 y se difundió ampliamente a partir de 1998 con E. O. Wilson cuando se publicó el libro Biodivesity, ampliando la difusión del concepto entre académicos, investigadores y diversos sectores (Harper y Hawksworth, 1995). Para tener una idea, antes de 1998 la búsqueda del concepto en internet producía escasos resultados, después de 1998, indagar sobre el tema producía cientos a miles de trabajos relacionados a la biodiversidad.
28
Ante la crisis ambiental mundial, el año 2010 es declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el año internacional de la diversidad biológica, con la finalidad de promover actividades de educación y protección de la diversidad biológica. En México, existen instituciones gubernamentales (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales: SEMARNAT); académicas como las universidades y centros de investigación e instituciones no gubernamentales (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad: CONABIO), encaminadas a promover, coordinar y apoyar actividades para integrar el conocimiento de la biodiversidad del país, su conservación y uso para beneficio de la sociedad en general. Como puede apreciarse, el tema de la biodiversidad es de gran interés en diversos sectores de la sociedad, particularmente considerando que México es uno de los doce países megadiversos del planeta, ya que cuenta con una enorme variedad de especies y ecosistemas. Es necesario mencionar que una gran parte de la población desconoce por qué México es un país tan diverso, más aún, en qué es diverso y el beneficio que representa para la población mexicana esta biodiversidad. En este documento se plasman y discuten brevemente estas interrogantes.
La biodiversidad en México La gran biodiversidad en nuestro país es resultado de su posición geográfica y de una compleja historia geológica, la combinación de ambas propició la gran variedad de características topográficas, edáficas, climáticas y biológicas; éstas han contribuido a crear un mosaico de condiciones ambientales y microambientales que promueven las diversas formas de vida. Dentro de los factores históricos destaca el hecho de que dentro del territorio mexicano se encuentra una zona de transición entre dos regiones biogeográficas: la néartica al norte del país y la neotropical hacia el sur, las cuales finalmente confluyen. Una región biogeográfica contiene grandes extensiones de superficie terrestre que alberga especies vegetales y animales características y representativas. El número de especies es mayor hacia el sur de México, siendo especialmente biodiverso en el área de convergencia de la sierra madre del sur, el eje neovolcánico y la sierra madre oriental. México es un país megabiodiverso junto con Brasil, Colombia y China. En el cuadro 1 se muestran los grupos más representativos de fauna y flora presentes en México, el mundo, el porcentaje y lugar que ocupa nuestro país. Es importante mencionar que a nivel nacional, Oaxaca ocupa el primer lugar en riqueza biológica seguido por Chiapas, Veracruz, Guerrero y Michoacán. A nivel de flora Oaxaca posee el 40 por ciento del total nacional, con cerca de 10 por ciento de especies endémicas para el estado, además, el 48 por ciento de las especies de fauna presentes en México se encuentran en Oaxaca, con un ocho por ciento de especies endémicas (GarcíaMendoza et al., 2004). Beneficios La alta biodiversidad representa múltiples beneficios, desde el punto de vista funcional la diversidad de especies dentro de un ecosistema favorece la capacidad de respuesta en torno a diversos eventos en la misma, actúa como un sistema de soporte de procesos importantes, como el ciclo de nutrientes, formación de
Paisaje en un bosque de pino
suelos y fotosíntesis; interviene también en la regulación de componentes como el clima, inundaciones, enfermedades y calidad de agua entre otros, de manera directa provee alimento, agua, madera y fibras. Para algunas personas, representa valores de tipo espiritual, recreación y disfrute estético; estos beneficios se encuentran relacionados de manera directa o indirecta, muchas veces una resulta como consecuencia de la otra, de tal manera que la interacción entre los elementos genera una serie de procesos que resultan en beneficios para la población. Se estima que en Oaxaca, aproximadamente dos mil 800 especies de plantas son utilizadas como alimento o medicina. Es interesante mencionar que el uso de las plantas no es reciente, Oaxaca es considerado el origen del cultivo de maíz, calabaza y de varias especies de frijol desde hace más de cinco mil años. Históricamente la fauna también se ha aprovechado con fines alimenticios, como los insectos; por ejemplo: 14 de los grupos étnicos de Oaxaca consumen una o varias especies de insectos, entre los que destacan los huevos de hormigas (Liometopum apiculatum), los chapulines (saltamontes), (Sphenarium histrio), los gusanos blancos de maguey (Aegiale hesperiaris) y gusanos rojos (Comadia redtembacheri).
Mariposa de la familia papilionidae
Hongos
Actualmente, en México los beneficios de la biodiversidad empiezan a cobrar relevancia; sin embargo, el verdadero valor de la biodiversidad se encuentra en función del contexto socioeconómico y cultural de cada estado o región del país. La CONABIO reconoce que la valoración en términos económicos ha sido subvaluada, debido a la falta de un
29
Paisaje en un bosque de pino Grupo
En Oaxaca
En México
En el mundo % que representa
Lugar
Peces continentales
127
384
9,966
33.07
No disponible
Anfibios
136
364
6,347
5.73
5to.
Reptiles
245
808
8,734
9.25
1ro.
Aves
736
1,077
9,990
10.78
11vo.
Mamíferos
190
523
5,488
9.53
4to.
Helechos
627
1,009
12,838
7.83
3ro.
Gimnospermas
52
124
980
12.65
2do. cícadas (44sp) 3ro. coníferas (80sp)
Monocotiledóneas 1959
13,000
59,300
3.19
4to.
Dicotiledóneas
7,111
199,350
3.57
-
5793
Cuadro 1. Riqueza de especies en México y su procentaje con respecto al total mundial Datos obtenidos de García-Mendoza et al.,2004; Vásquez Torres et al., 2006 y Vié et al., 2009
instrumento económico que incorpore mayor participación de los distintos sectores de la sociedad en las tareas del estudio, la protección y el uso de la biodiversidad en general. Referencias Ceballos, G. y P. Rodríguez, 1993. Diversidad y conservación de los mamíferos de México: patrones de endemicidad. 87-108. Medellín, R. A.
30
y G. Ceballos (eds). 1993. Avances en el estudio de los mamíferos de México. Publicaciones Especiales, vol.1, Asociación Mexicana de Mastozoología, A. C., México, D. F.463 pp. Chapin, F. S., O. E. Sala, I. C. Burke, J. P. Grime, D. U. Hooper, W. K. Lauenroth, A. Lombard, H. A. Mooney, A. R. Mosier, S. Naeem, S. W. Pacala, J. Roy, W. L. Steffen y D. Tilman. 1998. Ecosystem Consequences of Changing Biodiversity. BioScience. 48 (1): 1-13. CONABIO. 1998. La diversidad biológica de México: Estudio de país, 1998. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México. 342 pp.
Conabio-Conanp-TNC-Pronatura-FCF, UAN L. 2007. Análisis de vacíos y omisiones en conservación de la biodiversidad terrestre de México: espacios y especies. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, The Nature Conservancy- Programa México, Pronatura, A.C., Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Convention on Biological Diversity. 1992. United Nations Environment Programme (UNEP). Nairobi, Kenya. 143-382. García-Mendoza, A. J., M.J. Ordóñez y M. BrionesSalas (eds.). 2004. Biodiversidad de Oaxaca. Instituto de Biología, UNAM-Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza-World Wildlife Fund, México, pp.605. HARPER J, Hawksworth D. (1995) Preface. En Hawksworth DL (de.) Biodiversity, Measurement and Estimation. Chapman Hall. Londres, Inglaterra. pp. 5-11. Lovejoy, T. E. 1980. Changes Biological Diversity. En Barney, G. O. (ED). The global 2000. Report to the president. Penguin. Hardmondsworth. Pp. 337-332. Martínez-Camilo, R., M. Á. Pérez-Farrera y N. Martínez-Meléndez. 2008. Endemismo y especies amenazadas de plantas de la Reserva de la Biosfera el Triunfo, Chiapas, México. Escuela de Biología, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas: 11 pp. Millennium Ecosystem Assessment, 2005. Ecosystems and Human Well-being: Biodiversity Synthesis. World Resources Institute, Washington, DC. Myers N., R. A. Mittermeier, C. G. Mittermeier, G. A. B. da Fonseca & J. Kent. 2004. Biodiversity hotspots for conservation priorities. Nature, 403: 853-858. Retana, O. G. y C. Lorenzo. 2002. Lista de los mamíferos de Chiapas: Endemismo y estado de conservación. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 85: 25-49. Vié, J.-C., Hilton-Taylor, C. and Stuart, S.N. (eds.) (2009). Wildlife in a Changing World – An Analysis of the 2008 IUCN Red List of Threatened Species. Gland, Switzerland: IUCN. 180 pp. María Delfina Luna-Krauletz. ProfesoraInvestigadora del Instituto de Estudios Ambientales, Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ). Maestra en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales por el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional. mkrauletz@juppa.unsij.edu.mx Ricardo Clark Tapia. Profesor-Investigador. Director del Instituto de Estudios Ambientales, Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ). Doctorado en Ciencias con especialidad en Ecología de Poblaciones Vegetales del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México. rclark@juppa.unsij.edu.mx
OPCIONES UNIVERSITARIAS
Instituto de Investigaciones Sociales y Humanas S.C.
E
n nuestro trabajo académico se enfatiza la apropiación de conocimiento, la investigación y la exposición de resultados que se realizan con base en las aportaciones de reconocidos filósofos como Platón, Aristóteles, Kant, Hegel y Marx, entre otros. La apropiación de conocimiento es un proceso diferenciado de la enseñanza y el aprendizaje que se aluden en la escuela tradicional; a su vez, la investigación se usa para conocer lo que se desconoce y, en la exposición de resultados, se explica lo que se conoció en el proceso de investigación.
Instituto de Estudios Superiores del Golfo de México
C
ontamos con dos diferentes sistemas de estudios el escolarizado y el mixto. Al igual que con un amplio sistema de becas e instalaciones propias. Las licenciaturas que tenemos son: Sistema mixto (sabatino) Psicología Pedagogía Derecho Administración de Empresas
Programas
Sistema Escolarizado
Doctorado en Investigaciones Educativas (modalidad escolar) RVOE 2020809050601 24/04/2006. Doctorado en Investigaciones Educativas (modalidad mixta) RVOE 20209080901 05/10/2009. Maestría en Pedagogía de la Ciencias Sociales (modalidad mixta) RVOE 20208080908 23/04/2010. Iniciamos el semestre escolar en enero en julio de cada año.
Psicología Pedagogía Informática Administración de empresas turísticas Negocios Ingeniería Industrial.
Le atendemos en Santa Cruz 202 Fracc. Las Palmas Oaxaca de Juárez, Oax. Tels: 951 51 202 74 044 951 181 90 16 jaimelchor@gmail.com isociales@gmail.com www.isociales.com
Para mayores informes Av. 19 de enero 115 Entre J. T. Bodet y E. Vasconcelos. Col. del Maestro, Oaxaca, Oax. Tels: (951) 5490017 Ext.12 (951) 5490510 www.ugm.edu informaoaxaca@ugm.edu
31
Xoconostle
Podría solucionar sobrepeso y obesidad Su propiedad principal es la regulación de los niveles de Glucosa Serviría como apoyo terapéutico en diabetes mellitus tipo dos Ana Isabel VÁZQUEZ GUZMÁN María Goretti PLASCENCIA LARA Verónica Georgina BECERRA CARRANZA Jesús Carlos RUVALCABA LEDEZMA
E
l sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública que se han incrementado en los últimos años, por lo que requieren de una mayor investigación. Al parecer, el xoconostle tiene un efecto importante en la disminución de peso y se ve prometedor en el caso de la Diabetes mellitus tipo dos. Es un fruto originario de Jalisco y Michoacán principalmente, su consumo puede actuar como regulador. Aún cuando es importante la investigación no se debe dejar de lado que es necesario que la comunidad conozca las bondades de este fruto, es una tuna con sabor ácido cuya propiedad principal es la regulación de los niveles de Glucosa. La obesidad es una enfermedad compleja y multifactorial, que resulta de la interacción entre el genotipo y el medio ambiente. Se ha propuesto como el resultado de la interacción de varios factores: cultura, fisiología, metabolismo y genética1. El xoconostle es una de las plantas nativas de México con propiedades curativas, perteneciente a la familia del nopal, ha sido considerado importante desde la época precolombina para fines terapéuticos, influye en la desintoxicación general del cuerpo humano, su impacto en personas con problemas de obesidad y sobrepeso se desconoce, por lo que
32
la presente investigación pretende dar respuesta a la incógnita: ¿Cuál es el efecto de un plan alimenticio hipocalórico acompañado con microdosis de xoconostle en jóvenes con sobrepeso y obesidad? La presente investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de un plan alimenticio hipocalórico acompañado con microdosis de xoconostle en jóvenes y adultos con sobrepeso y obesidad. Se realizó un estudio experimental en 60 jóvenes y adultos de 18 a 66 años de edad, habitantes de la colonia Jardines de Nuevo México en Zapopan, Jalisco; se les dividió en dos grupos: al primer grupo de estudio (30 personas), se le prescribió un plan hipocalórico acompañado con microdosis de xoconostle y al grupo control (30 personas), se le prescribió un plan hipocalórico acompañado con placebo, se procedió a realizar un análisis comparativo mediante el cual se detectaron las diferencias a través de la prueba de hipótesis de T de student en el programa de análisis estadísticos denominado SPSS-1. Los resultados en el grupo de estudio señalan que el índice de masa corporal (IMC), al inicio fue de 6 (el 20 por ciento), con sobrepeso y 24 (el 80 por ciento), con obesidad. El resultado final del estudio
Variable
Grupo
Promedio inicio Promedio final
Diferencia
Valor de p
Peso
Estudio
82.2
80.5
1.7
0.000 *
Control
86.2
85.3
0.9
0.000 *
Estudio
105.4
102
3.4
0.000 *
Control
105.4
103.7
1.7
0.000 *
Estudio
113
112
1.0
0.000 *
Circunferencia cintura Circunferencia cadera
Referencias
Control
113
112.5
0.5
0.000 *
Estudio
38.5
38
0.5
0.377
Control
40.6
40.1
0.5
0.021 *
Estudio
44.2
44.4
-0.2
0.665
Control
42.6
42.5
0.1
0.828
Masa muscular Estudio
47.7
46.6
1.1
0.020 *
Control
47.4
47.2
0.2
0.169
Estudio
47.1
46.1
1
0.015 *
Control
49.4
48.9
0.5
0.164
Porcentaje de grasa Porcentaje de agua
Edad metabólica
tipo dos, incluso podría tener un efecto regulador en los niveles de colesterol y trigliceridos2. El plan alimenticio, acompañado con microdosis de Xoconostle, interviene en la disminución del IMC, peso, circunferencia de cintura, cadera y grasa visceral.
Fuente: Información directa. p*= <0.05
Méndez Sánchez, N. y Uribe, M. (2002). Obesidad: Epidemiología, Fisiopatología y manifestaciones clínicas. México: El Manual Moderno, 2002, pp. 314 2 Pimienta Barrios E. Méndez Moran L. Ramírez Hernández B.C. García de Alba García J. E. Efecto de la ingestión del fruto de xoconostle (Opuntia joconostle), sobre la glucosa y lípidos séricos. Agrociencia, 2008, vol 42, num 6, pp, 645-653. 1
Ana Isabel Vázquez Guzmán. Licenciada en Nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. vazquezanai@hotmail.com María Goretti Plascencia Lara. Licenciada en Nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. goretti.plascencia@hotmail.com Verónica Georgina Becerra Carranza. Licenciada en Nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. veronica.becanza@hotmail.com Jesús Carlos Ruvalcaba Ledezma. Doctor en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara. Profesor investigador y Director del Instituto de Salud Pública de la Universidad de la Sierra Sur. dcspjcarlos@hotmail.com
Diagnóstico de Indice de Masa Corporal
fue de 9 (30 por ciento), con sobrepeso y 21 (70 por ciento), con obesidad. En contraste con el grupo control, los resultados fueron los siguientes: el índice de masa corporal (IMC), al inicio fue de 11 (36.7 por ciento), con sobrepeso y 19 (63.3 por ciento), con obesidad, al final fue de 11 (36.7 por ciento), con sobrepeso y 19 (63.3 por ciento), con obesidad. Existe diferencia significativa con una p = 0.000 menor a .005. Uno de los factores más importantes en
nutrición es aprender a ingerir alimentos naturales. El presente estudio se realizó con microdosis del fruto, pero sería importante la terapéutica nutricional, o sea el consumo del fruto fresco, sobre todo por personas con riesgos asociados al sobrepeso y la obesidad. Consumir el fruto fresco tiene un efecto importante en la concentración de glucosa y lípidos séricos, a tal grado, que podría ser la respuesta a problemas de salud crónico degenerativos como la diabetes mellitus
33
Comida oaxaqueña:
Una tradición nutritiva, saludable y deliciosa “En lugar de estudiar alimentación y desintoxicación del cuerpo humano, hemos estado estudiando gérmenes. El mundo está en un camino errado. Libremos al cuerpo de sus toxinas y alimentémonos correctamente y estará hecho el milagro de la salud.” Sir W. Arbuthnot Lane
Narcedalia ANACLETO MONTERRUBIO Maribel CORREA HOLGUÍN Lilia MÉNDEZ LAGUNAS
L
a gastronomía oaxaqueña, reconocida en el mundo, tiene como principales aliados el clima y las tradiciones. El primero hace posible la existencia de productos vegetales y animales que le sirven de base, en tanto que las tradiciones explican las muy diversas formas de utilizarlos en su preparación. Ambos factores permiten la diversidad de platillos que ofrece Oaxaca a los más exigentes paladares. Dentro de la extensa variedad gastronómica y entre los más conocidos, destacan: los moles negro, amarillo, coloradito y verde; el quesillo (o queso Oaxaca), chapulines, tlayudas, tamales oaxaqueños, guías de calabaza, memelitas y guajes. Para acompañar esta experiencia gastronómica existen bebidas como chocolate, mezcal (bebida representativa de la entidad), las típicas aguas frescas de chía, jiotilla, horchata, chilacayota, tuna y tejate, postres como nicuatole, leche quemada, buñuelos, nieves, pan de yema con chocolate y dulces regionales, entre los más famosos podemos mencionar a los menguanitos
34
el marquesote, la rosca de yema, las empanadas de lechecilla y las cocadas. La mayoría de estos productos se elaboran en forma artesanal, aunque algunos ya se han industrializado sin lograr igualar las propiedades organolépticas de los elaborados tradicionalmente. De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 051-SCFI/SSA1-20101, los productos industrializados deben contener en su etiqueta la información nutrimental. La tabla nutrimental ayuda a comparar los productos para decidir por una sana alimentación. Los alimentos tradicionales han sido poco estudiados por lo que hay escasa información sobre su contenido nutrimental ya que no existe obligación de etiquetar productos sin empaque. Aunque no es un secreto que la comida oaxaqueña es un deleite para el paladar de propios y extraños, más allá del sabor, es importante saber si nuestra alimentación es adecuada, si lo que comemos proporciona los nutrientes adecuados para un buen desempeño en las actividades diarias. Para satisfacer las características de una alimentación sana, es necesario hacer
una buena selección de los alimentos que proporcionarán los nutrientes requeridos. La elección de los alimentos está condicionada por las costumbres sociales, los hábitos adquiridos, la variedad de productos disponibles y los recursos económicos. A fin de alcanzar una buena salud, debemos educarnos para conocer que alimentos son nutritivos y así elegirlos; lo ideal es hacerlo desde la infancia pero nunca es tarde para empezar. Es conveniente conocer los alimentos desde el punto de vista de su procedencia, composición, valor nutritivo y otras características, pues no todos resultan igualmente recomendables para conservar o restituir la salud. El ser humano posee una gran capacidad de adaptación fisiológica a diversos tipos de alimentación, sin embargo, existen ciertos alimentos de los cuales no se debe prescindir, son los de origen vegetal, conocidos comúnmente como frutas, verduras u hortalizas frescas, que paradójicamente son los más desestimados. Para facilitar la selección de los alimentos,
Chapulines, quesillo y tejate característicos de la comida oaxaqueña
se ha resumido e ilustrado de manera sencilla su presencia en la dieta diaria a través de la denominada Pirámide de la alimentación saludable. La cantidad relativa de cada grupo de alimentos que se debe consumir diariamente está representada por el tamaño de cada sección de la pirámide, cuanto más próximo a la base de la pirámide esté situado un grupo de alimentos, mayor importancia o peso tiene en la planificación de la dieta diaria. Así, en la base de la pirámide (con un total de cuatro raciones diarias, una ración equivale a 50g en crudo), se encuentran los cereales enteros y sus derivados, preferiblemente integrales. Acompañando a los cereales y sus derivados en la base de la pirámide se encuentran las frutas, de las cuales se recomiendan tres raciones diarias. Ascendiendo, en el segundo escalón aparecen los vegetales frescos, conocidos comúnmente como hortalizas y verduras, de este grupo se recomiendan dos raciones al día. También en el segundo escalón, acompañando a los vegetales, están las legumbres (leguminosas secas),
como alubias o judías de diferentes variedades, lentejas, garbanzos, guisantes secos, soya, entre otros, repartidos o como alternativa a las carnes y/o huevos, se recomiendan de estos dos grupos dos raciones diarias. En el tercer escalón, bastante más pequeño que los anteriores, aparecen los frutos secos oleaginosos, representados por nueces, almendras, avellanas, leguminosas secas y tostadas como el cacahuete, anacardos; otras semillas (girasol, calabaza, sésamo), se recomienda una ración diaria que es un puñado, éstos aportan proteínas, grasas insaturadas, vitaminas del complejo B. En el cuarto escalón, también pequeño, están los aceites vegetales y los de semillas, son suficientes dos ó tres cucharadas diarias (20 a 30 mililitros o gramos por día). Su aporte es de grasas buenas (aceite de oliva, maíz, girasol o soya). En el quinto escalón aparecen la leche y los productos lácteos (yogur, quesos), o sus alternativas (“leche” de soya, de almendras, tofu y de otro tipo), se recomiendan dos raciones diarias (una
ración equivale a un vaso de leche o yogurt). Compartiendo el quinto escalón encontramos las carnes, pescados y huevos, legumbres secas y los derivados de la soya, las cuales deben sumar sólo dos raciones al día. Por último, en la cima de la pirámide -la parte más pequeña de ella-, las grasas sólidas, el azúcar y los dulces; es recomendable consumirlos sólo ocasionalmente. Según su procedencia, los alimentos pueden ser de origen mineral, vegetal o animal y pueden clasificarse en cuatro grandes grupos: carnes, frutas, verduras y cereales, los cuales proporcionan las sustancias químicas (proteínas, grasas, vitaminas, minerales), que necesita el organismo para realizar de manera óptima sus funciones vitales (respirar, comer, caminar, desarrollar la memoria o realizar cualquier otra actividad física). (Arasa, 2005). Los carbohidratos, comúnmente conocidos como azúcares, son la principal fuente de energía para el cuerpo humano por ser la más común y más barata en todo el mundo (Arasa, 2005). El
35
Producto
Energía
Proteinas
Lípidos
Vitamina Vitamina Vitamina Vitamina Calcio C B1 B2 B3
Hierro
Magnesio
Fósforo
Kcal
g.
g.
mg.
mg.
mg.
mg.
mg.
mg.
mg.
mg.
Tlayuda Preparada
802.4237
6.544
10.351
9.827
0.055
0.094
0.558
171.9
0.723
28.5
159.18
3
Tlayuda (tortilla)
22.2447
7.02
3.45
0
0.0099
0.006
0.152
8.265
0.125
7.346
32.04
3
Queso Oaxaca
726.5525
4.612
5.767
0
0.004
0.045
0.036
143.897 0.104
5.306
90.407
5
37.1 - 71
13 - 17
0.4
0.58
3.0
142
4.3
-
140
6
Gusano de Maguey
Ref.
Tejate
70.840
1.37
0.044
-
-
-
0.73
12.60
2.21
-
-
4
Chapulín
-
69.02
2.03
-
-
-
-
-
-
-
-
7
Tabla 1. Información nutrimental de alimentos oaxaqueños por cada 100 gramos
Tlayuda
requerimiento básico de este nutriente es de 216 gramos diarios (equivalente a 864 kilocalorías). Para satisfacer esta demanda es necesario consumir productos como nicuatole, téjate y dulces regionales como menguanitos, marquesote, rosca de yema, empanadas de lechecilla, cocadas, que se venden habitualmente en los mercados populares de Oaxaca. Las grasas son la segunda fuente de energía para el cuerpo, están en los chapulines, la carne, los chocolates, las quesadillas y el mole. Estos alimentos deben ser consumidos con moderación, por ejemplo: una tlayuda o 100g de quesillo (una ración), tienen un aporte energético superior al 50 por ciento necesarios al día. El requerimiento básico de grasas es de 55 gramos diarios; una tlayuda, con un contenido graso de 10.35 gramos cubre el 19 por ciento de la ingesta diaria recomendada (IDR) de este nutriente. Otro ejemplo es el quesillo, con 23g de grasa por cada 100g de quesillo, esto satisface el 42 por ciento de la IDR, esto da la variedad necesaria a nuestra dieta. Uno de los componentes más importantes
36
de las células que intervienen en la formación de músculos y el desarrollo del cuerpo son las proteínas, nutrientes que podemos encontrar en chapulines, quesillo, gusanos de maguey, tlayudas y téjate, la IDR para este nutriente es de 78 gramos diarios, es decir, el segundo nutriente con mayor demanda. Si comparamos la cantidad de proteínas encontradas en la carne de res cocida (35 g/100g), con la de los chapulines cocidos (69.02 g/100g) o con los gusanos de maguey (37.1 g/100g), observamos que la proporción de proteínas es 1:2 para el primer caso, mientras que los últimos contienen casi la misma cantidad que la carne de res, así como un importante aporte de fósforo, cuyo requerimiento diario es de 800-1200 mg/día. El quesillo y las tlayudas preparadas proporcionan calcio, mineral indispensable en el organismo las funciones de regulador nervioso y neuromuscular, además de su intervención en la formación de dientes y huesos, la dosis diaria debe ser de 1000 mg/día. El aporte de vitaminas es también importante en casi todos los alimentos mostrados en la tabla 1, vitaminas como B1, cuya dosis recomendada es de 0.6-1.2 mg/día, B2 de 1.3 mg/día y de B3 hasta 16 mg/día. Se ha demostrado que muchos productos regionales -de acuerdo con la IDR-, cumplen con la demanda de nutrientes para una persona común, no obstante, es necesario realizar estudios más amplios de otros alimentos tradicionales de Oaxaca para evaluar sus propiedades
nutricionales. Existen una idea equivocada acerca de que los platillos oaxaqueños favorecen la obesidad, aunque hay que tomar en cuenta que un consumo moderado y equilibrado de frutas y verduras de la región, combinado con ejercicio diario, permitirá mantener una buena salud. Referencias ARASA Gil Manuel. Manual de nutrición deportiva. Ed. Paido Tribo. Barcelona, España. 2005 PALENCIA M. Yanett. Alimentación y salud, claves para una buena alimentación. Universidad de Zaragoza, España. 2002 RUIZ Coronel Edith. Catálogo de alimentos tradicionales de Oaxaca. Instituto Tecnológico de Oaxaca. 2010. RASGADO Mellado Jesús. Análisis descriptivo del téjate. Instituto Tecnológico de Oaxaca. 2007 BUDAR Guevara Elizabeth Olgadia. Calidad sanitaria del quesillo (queso Oaxaca), de los Valles Centrales, Instituto Tecnológico de Oaxaca. 1994. SANTIAGO Marcial Wilfrido. Determinación del tratamiento adecuado para la conservación del color y la estructura del gusano rojo de maguey (Comadia Redtenbracherí H.). Instituto Tecnológico de Oaxaca. 2006 CORREA Holguín Maribel. Determinación de proteínas del chapulín. Informe de Estancia de Investigación en el Instituto Politécnico Nacional CIIDIR Unidad Oaxaca. 2010. 1 NOM. NORMA OFICIAL MEXICANA Narcedalia Anacleto Monterrubio. Pasante en Ingeniería Química, adscrita al Instituto Politécnico Nacional CIIDIR-Unidad Oaxaca. Maribel Correa Holguín. Pasante en Ingeniería en industrias alimentarias, adscrita al Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro, Durango. Lilia L. Méndez Lagunas. Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Université Laval, Canada. Profesora investigadora del Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-Unidad Oaxaca. mendezll@hotmail.com
ASOCIACIONES CIVILES Mujeres de Oaxaca Navegando en el Tiempo, A.C.
M
UJERES EN EL TIEMPO es una organización sin fines de lucro formada en la ciudad de Oaxaca de Juárez en el año 2007. Un grupo de Mujeres emprendedoras inmersas en las más diversas actividades se reunieron respondiendo a la iniciativa de la Fundadora de la Asociación Sra. Rosa Silvia García de Méndez. Entre las actividades de apoyo que se han planteado realizar, a través de diferentes programas, está el beneficiar a la población menos favorecida en aspectos relacionados con: • Cultura • Educación • Salud Las actividades de MUJERES EN EL TIEMPO dan inicio en la ciudad de Oaxaca donde ya se han desarrollado diferentes acciones, cabe destacar que a la fecha se ha recibido el respaldo y el reconocimiento a esta iniciativa por parte de empresarios, asociaciones civiles y las autoridades gubernamentales quienes ven a MUJERES EN EL TIEMPO como una organización sólida, preocupada por el bienestar de la comunidad.
Propósitos
Objeto de la asociación
Mayor información
Estimular las relaciones de amistad, convivencia armónica en el hogar, en el trabajo y en la sociedad, con una mística de servicio a Oaxaca, pugnando por su desarrollo social y cultural.
www.mujereseneltiempo.org mujereseneltiempo@gmail.com
• Estimular, con el ejemplo y la acción, el amor a nuestro Estado, a nuestra hermosa ciudad, a nuestras costumbres, a nuestro entorno, fortaleciendo la fraternidad que nos une. • Promover todo tipo de eventos culturales que enriquezcan el acervo de la comunidad y estimulen la creatividad artística. Valores • Amistad • Humanismo • Servicio • Honestidad • Responsabilidad Actividades principales Promoción, gestión, procuración de fondos, investigación, edición de libros, folletos, difusión y demás materiales gráficos.
Misión
Visión
Promover e impulsar programas de desarrollo social y cultural en la Entidad, defendiendo la identidad regional, la institucionalidad y los valores éticos para garantizar el bienestar, el progreso y la paz social.
Ser una Asociación de asistencia a la comunidad para procurar que la comunidad oaxaqueña tenga una mejor calidad de vida, recobrando la confianza en los diferentes sectores de la sociedad, estableciendo los vínculos necesarios en lo nacional como en lo internacional.
37
¿HACIA DÓNDE VA NUESTRO LENGUAJE?
Modificaciones a lengua española ¿Retroceso o modernización?
Patricia MARRUFO RODRÍGUEZ
L
a Real Academia Española es un organismo que se dedica a la elaboración de reglas normativas para el idioma español y a trabajar por la unidad de este idioma español en todos los países de habla hispana, en coordinación con las restantes 21 Academias nacionales. Fundada en España en 1713 por un grupo de ilustrados que, concibieron la idea de crear una academia dedicada a trabajar al servicio del idioma nacional. Su propósito “fijar las voces y vocablos de la lengua castellana con la mayor propiedad, elegancia y pureza”. Se representa con un emblema formado por un crisol puesto al fuego, con la leyenda: Limpia, Fija y da Esplendor. Su sede está en Madrid pero tiene filiaciones con las academias nacionales de los 21 países hispanohablantes. Todas juntas forman la Asociación de Academias de la Lengua Española. Se ha fijado como misión principal velar por que los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de los hablantes conservando la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico Fue en 2001 cuando se publicó la XXI edición del diccionario, desde entonces se han incorporado más de veinte mil adiciones, supresiones y enmiendas que ha experimentado el castellano, según publicación en su sitio de internet autorizada en octubre del 2007; donde podemos encontrar diferentes anglicismos, adiciones de un léxico viejo que a fuerza de correcciones dejamos de usar y ahora regresan con la venia académica, ya se puede decir, “mis bluyines son la pura modernez”. ¿En qué momento la Academia determina autorizar adicionando al idioma palabras y expresiones que parecieran desdibujar la rigidez de la clásica lengua española?
38
Nuevamente esta honorable Institución propone innovaciones y actualizaciones respecto a la anterior edición, con el anuncio mediático de estos cambios gramaticales, los cuales han generado reacciones diversas, confrontadas y hasta descalificación de reconocidos literatos y filólogos ortodoxos. Hay quienes, argumentan que estas modificaciones, resultan un triunfo de Gabriel García Márquez, aludiendo al ilustre escritor colombiano Premio Nobel de Literatura, cuando en el primer Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Zacatecas, México, en abril de 1997; presentó una ponencia con un mensaje dirigido al “dios de las palabras”, en el pedía la simplificación de la gramática “antes de que la gramática termine por simplificarnos a nosotros”. “Jubilemos la ortografía”, proponía “un tratado de límites entre la ge y la jota”, así como otras sugerencias, poner “más uso de razón en los acentos escritos” o evitar las confusiones que generan la “be” de burro y la “ve” de vaca, que representan gráficamente el mismo fonema. Ahora en 2010, se presentan las nuevas reformas a las reglas ortográficas de la Real Academia de la Lengua, que simplificarán la ortografía. La propuesta integral en principio determina que el alfabeto español constará de 27 grafemas al eliminarse la “ch” y la “ll” como letras autónomas. Desde el siglo XIX, las combinaciones de letras “ch” y “ll” eran consideras letras del alfabeto pero ya en la Ortografía de 1999 se consideraron dígrafos, es decir, “signos ortográficos de dos letras”; sin embargo, tanto ch como “ll” permanecieron en la tabla del alfabeto. La “y” griega será “ye”, la b será “be” (y no la b alta o b larga); la “ch” y la “ll” dejan de ser letras del alfabeto; se elimina el acento en “solo” de solamente y en los demostrativos este, esta, estos, estas y la o entre los números 5 o 6. Algunas letras de nuestro alfabeto recibían varios nombres: la be: era be alta, be larga o b grande; uve, ve baja o ve corta,
para la “w”, ve doble o doble ve para w; ceta o zeta para z. La nueva Ortografía propone un solo nombre para cada letra: be para b; uve para v; doble uve para w. Solo café solo, sin tilde. Hay dos usos en la acentuación gráfica tradicionalmente asociados a la tilde diacrítica son: 1) el que opone los determinantes demostrativos este, esta, estos, estas, 2) El que marcaba la voz solo en su uso adverbial (Llegaron solo hasta aquí) frente a su valor adjetivo (Vive solo). 4 o 5 y no 4 ó 5. Las viejas reglas de ortografía eran determinadas en función de un mundo que escribía a mano, hasta ahora, la conjunción se escribía con tilde cuando aparecía entre cifras (4 ó 5 millones). Era una excepción de las reglas de acentuación del español: “la única palabra átona que podía llevar tilde”. Catar y no Qatar. Aunque no siempre lo fue, la letra k ya es plenamente española, de ahí que se elimine la q como letra que representa por sí sola el fonema /k/, por ello, la escritura con “q” de algunas palabras (Iraq, Qatar, quórum) representa una incongruencia. Por lo que pasa a escribirse ahora: Irak, Catar y cuórum. Las modificaciones deberán ser ratificadas este 28 de noviembre en la Feria de Libro de Guadalajara en México por las distintas academias de la Lengua de los países hispanohablantes. El objetivo es aclarar algunas reglas y suprimir las imprecisiones sobre acentos, mayúsculas iniciales y el uso de la hache. La Real Academia rompe sus propias reglas, ha dado un paso para desevolucionar lo que defiende, o bien, se ha dado cuenta de lo increíblemente cambiante que es la lengua castellana y que de manera pasiva se había rezagado ante esos cambios. ¿Perdió por cansancio en eso de que debamos “hablar bien” y correctamente? ¿Es un asunto generacional al ingreso de nuevos y más jóvenes integrantes de tan solemne instituto? El caso es que nuestra lengua está cambiando y responde a factores prácticos y materiales que permitan insertar el español en la competencia globalizada mediática, que repercuta en condiciones económicas de estabilidad y desarrollo de los países habla hispanos en el mundo. Cabe mencionar que el español está tomando fuerza a nivel internacional, por lo menos 14 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en el mundo, es el resultado de sumar el número de estudiantes de español existentes en la actualidad en 86 países que no son de lengua española; por ello, el Instituto Cervantes ha calculado que la demanda real del español es, como mínimo, superior en un 25 %, esto conlleva no sólo a un conocimiento de la gramática y el léxico español, sino también a su historia, tradiciones y manifestaciones culturales. Las proyecciones hechas por la Britannica World Data (Chicago), para 2030 nos dicen que seremos el 7,5% de los hablantes de todo el mundo (un total de 535 millones), muy por encima del ruso (2.2 %), del francés (1.4 %) y del alemán (1.2 %), lo que indica que para entonces sólo el chino superará al español como grupo de hablantes de lengua materna. Sí no cambian los rumbos, es muy probable que dentro de tres o cuatro generaciones el 10 % de la población mundial se entienda en español”.
39
¿QUÉ LEER?
Tessa Korber - La reina y la doncella
Alejandro CARRASCO SAMPEDRO
U
na historia interesante acerca del valor de dos mujeres que, por razones distintas, emprenden una larga y emocionante travesía uniéndose a la cruzada del Rey de Inglaterra, Ricardo Corazón de León. Elaine, es una princesa destinada a contraer un matrimonio arreglado, deseosa por vivir y amar libremente, decide tomar las riendas de su vida y planea escapar con su caballero, sin embargo ante la cobardía de éste y lo inevitable de su situación huye con rumbo a una vida incierta, pero libre. Por otra parte, Rose, criada de Elaine, es víctima de Thomas el herrero, quién aprovechando su fuerza la viola. Rose denuncia a Thomas, pero es lastimada y humillada por una sociedad conservadora y en extremo machista, ante esta situación ella toma la determinación de escapar y participar en la cruzada del Rey Ricardo de Inglaterra. Un evento imprevisto hace que estas dos mujeres se encuentren y sean compañeras de aventura. En su andar desesperado por no ser encontradas, ocurre que conocen a Juana, la hermana del rey, consiguiendo ser parte de su séquito y conocer de cerca la vida en la cruzada, así como el explosivo temperamento de Ricardo Corazón de León y la templanza de su rival, Saladino. La reina y la doncella es una historia que narra la vida de dos mujeres que lucharon contra lo establecido para vivir libremente, también es una historia de amor, que muestra como el coraje y la determinación lograron que unas mujeres cambiaran el curso de su destino en medio de una sociedad convulsa por la guerra y regida por los intereses y caprichos personales de unos cuantos hombres.
40
(CENTROS AMBULATORIOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EN SIDA E ITS)
H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juรกrez 2008-2010