Vistazo
REPORTE
ANÁLISIS A MEDIOS El estudio ¿El despertar de un gigante adormecido?, que revisa los medios de comunicación de México, encontró que el 85% de éstos cree que debe cambiar su modelo de negocio. Esa estadística es parte de las tendencias del reporte que realizó el Tec, junto con la organización The World Association of News Publishers (WAN-IFRA) y Facebook Journalism Project.
Cada universidad aportará un fondo semilla de 10 millones de pesos para proyectos iniciales.
ALIANZA C I EN C I A
DATOS PARA TOMAR DECISIONES La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec lanzó el Hub de Ciencia de Datos, para promover la toma de decisiones en organizaciones y empresas. Este hub buscará conjuntar esfuerzos entre gobierno, organizaciones, emprendedores y universidades a través de aplicaciones, investigación y entrenamiento de alto impacto.
82
TEC REVIEW
TECR-37-vistazo.indd 82
SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2021
Tec y UNAM suman fuerzas En conjunto buscarán impulsar el ecosistema científico y tecnológico del país
E
l Tec de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron la creación de un consorcio para la investigación que impulse el desarrollo del país. El objetivo del Consorcio UNAMTEC de Investigación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento es unir las capacidades de ambas instituciones para proyectos, iniciativas, programas o investigaciones que impacten en lo educativo, social y económico. Cada universidad se comprometió a aportar un fondo semilla de 10 millones de pesos para proyectos iniciales, así como a promover que
sus equipos de investigación y estudiantes trabajen en conjunto. Esta alianza también contempla hacer sinergias con empresas para el desarrollo de tecnologías que permitan dar soluciones innovadoras a retos de diferentes industrias. David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey, y Enrique Graue, rector de la UNAM, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del consorcio, que tiene como antecedente el Convenio Marco de Colaboración, firmado en mayo de 2016. “Es nuestro deber sumar nuestras capacidades en todos los ámbitos, y que más actores de la investigación, la educación, la economía y el gobierno, se sumen, para hacer posible la evolución positiva de nuestro país hacia la economía del conocimiento”, señaló Garza.
FOTOS: DAVID LEÓN, UDELL JIMÉNEZ, NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES Y BORREGOS MONTERREY.
8/30/21 10:52 AM