09 Maloclusión

Page 1

CUADERNO DE ATENCION BÁSICA N˚ 17 S A L U D B U C A L - A C T U A L I Z A D O Y I L U S T R A D O - F O U S P, 2 0 1 2

Maloclusión

La maloclusión es la deformidad dentofacial que, en la mayoría de las ocasiones, no proviene de un único proceso patológico específico, sino de una variación clínica significativa del crecimiento normal, resultante de la interacción de diversos factores durante el desarrollo, tales como la interacción entre influencias ambientales y congénitas. Capitulos 1. Conceito e Riscos a. Aspectos conceptuales y epidemiológicos b. Principais Fatores de Risco Pagina 1

2. Abordagem Coletiva a. Ações de Vigilância sobre Risco e de Necessidades em Saúde Bucal b. Ações de Promoção à Saúde c. Ações Educativas e Preventivas d. Universalização do acesso à escova e ao dentifrício fluoretado Pagina 2

3. Abordagem Individual a. Diagnóstico b. Tratamento c. Restauração/ Reabilitação d. Manutenção Pagina 2

4. Tratamento a. Instrução de higiene bucal b. Remoção profissional de placa c. Adequação do meio bucal d. Controle da atividade da doença e. Restauração/ Reabilitação Pagina 3

5. Tratamento Restaurador Atraumático a. Abordagem coletiva b. Materiais Indicados c. Passos Operatórios d. Selamento de 1os Molares Permanentes e. Longevidade f. Exemplos e Experiências Pagina 3

Actualizado y Ilustrado 6. Referências e Créditos Pagina 4

1. Concepto y Riesgos

!

Las maloclusiones han constituido el objeto de

a. Aspectos Conceituais e Epidemiológicos

internacional, especialmente en lo que se refiere a la frecuencia y a la distribución de esos problemas. En

muchos

estudios

epidemiológicos

en

el

ámbito

Si consideramos que la maloclusión es el Brasil, considerando la alta prevalencia de caries y de resultado de una desviación morfofuncional de enfermedad periodontal, las investigaciones se han naturaleza biofísica del sistema masticatorio, podemos dirigido hacia el conocimiento de las características de !

decir que todos los factores que interfieran en la esos problemas. formación del esqueleto creaneofacial resultarán en alteración de forma y función. La falla en el mecanismo de funcionamiento del conjunto puede producir, según

Lesões primárias

la adaptación del individuo, una transformación de la situación armoniosa, ocasionando una primera señal de crecimiento fásico, es decir, una lesión primaria. ! La lesión primaria, según la edad y la constitución, puede causar diferentes lesiones secundarias.

Apinhamento dentário na dentição decídua

ROULET, P.C.

Cuanto más tiempo dure una lesión

primaria, más graves y en mayor número serán las secundarias y mayores problemas resultarán de este proceso de crecimiento no armonioso. !

Mordida cruzada anterior

Mordida aberta anterior e mordida cruzada posterior

El diagnóstico temprano de estas lesiones,

cuando acompañado de tratamiento adecuado, favorece la ruptura del circuito patológico o lesión en cadena. Cuaderno de Atención Básica no 17 - Salud Bucal - Ministério de la Salud - Brasil

! Además, hay una variación muy grande entre los métodos e índices adoptados en los estudios 1


CUADERNO DE ATENCION BÁSICA N˚ 17 S A L U D B U C A L - A C T U A L I Z A D O Y I L U S T R A D O - F O U S P, 2 0 1 2

epidemiológicos,

lo

que

dificulta

la b. Principales factores de riesgo

comparación entre ellos. ! Resulta fundamental que, en términos epidemiológicos, se identifiquen los individuos o comunidades

cuyas

dentofaciales

causen

psicosocial,

por

la

maloclusiones dificultad gravedad

o

o de

1. Hereditariedad:

frecuencia

se

observan

semejanzas familiares; no obstante, no se conocen el método de transmisión o incluso el local de acción

anomalías

genética, exceptuándose pocos problemas definidos

impedimento la

con

como, por ejemplo, la ausencia de dientes, el tamaño de los dientes, los estándares de crecimiento

anomalía

propiamente dicha, cuando esta se desvía significativamente de los estándares estéticos aceptables

dentofacial, la potencia de la musculatura facial o la evidencia de graves síndromes craneofaciales.

por la sociedad.

2. Enfermedades sistémicas y locales

Lesões secundárias

! Enfermedades endocrinos, síndromes.

sistémicas:

disturbios

Dentinogênese imperfeita hereditária + osteogênese imperfeita Mordida aberta Apinhamento anterior

ROULET, P.C.

Mordida cruzada posterior

Após o diagnóstico de DI devese avisar a família do fator de transmissão hereditária. Para cada portador, metade de sua prole será afetada, uma vez que é uma desordem autossômica dominante. O aconselhamento genético é um direito do indivíduo.

! Según diversos autores, se espera alrededor del 20 al 30% de personas con anomalías graves, cuyo tratamiento pasa a ser obligatorio debido a la forma en que

el

problema

afecta

la

calidad

de

vida,

independientemente del local donde se encuentren o del índice utilizado. !

Resultados del SB Brasil (2003) indican que, a los

5 años, la gran mayoría de la población presenta La disfunción endocrina puede ser: oclusión normal o anomalías leves, en todas las regiones

pre-natal: puede manifestarse en hipoplasia dental.

post-natales: pueden retardar o acelerar la dirección

investigadas (Norte – 92%, Nordeste – 80%, Sudeste – 81%, Sur – 77%, Centro- Oeste – 90%), siendo que el promedio nacional está en alrededor del 84%. !

En el mismo estudio, cuando observamos la

distribución de las anormalidades dentofaciales en la edad de 12 años y en el rango de edad de 15 a 19 años,

del crecimiento facial, afectar la velocidad de mineralización ósea, el tiempo de cierre de las suturas, el período de erupción dentaria y la velocidad de reabsorción de los dientes temporarios.

según la macro-región, la prevalencia de la enfermedad Enfermedades locales: obstrucción nasal, tumores, oclusal muy grave fue de casi el 21% en los niños de 12 enfermedad periodontal, pérdidas óseas y migraciones años y de casi el 19% en los adolescentes de 15 a 19 y caries dentaria. años. Se subraya que para este grupo el tratamiento es obligatorio de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cuaderno de Atención Básica no 17 - Salud Bucal - Ministério de la Salud - Brasil

2


CUADERNO DE ATENCION BÁSICA N˚ 17 S A L U D B U C A L - A C T U A L I Z A D O Y I L U S T R A D O - F O U S P, 2 0 1 2

Obstrucción nasal !

PERDA PRECOCE DE DENTE DECÍDUO (75) Conseqüências: •  migração do primeiro molar permanente inferior (36) •  perda do espaço para o sucessor permanente (35) •  extrusão do dente antagonista (65) •  diminuição da zona de suporte oclusal do lado esquerdo, o que pode levar a diminuição da eficiência mastigatória deste lado

La respiración nasal es uno de los

factores más importantes para el desarrollo del sistema estomatognático. !

La respiración bucal y la respiración nasal

alteradas pueden considerarse factores etiológicos o, por lo menos, causas que predisponen a determinados síntomas de maloclusión. !

Tonsilas y adenoides aumentadas y otras

enfermedades nasofaríngeas pueden obstruir el pasaje aéreo,

causando

respiración

bucal,

que

ROULET, P.C.

causa

alteraciones en la postura de la lengua, de los labios y 3. Traumatismos

de la mandíbula. ! blandos

Ese disturbio en la armonía de los tejidos a. Traumatismo pre-natal y lesiones de parto induce

alteraciones

en

la

morfología

craneofacial y maloclusión, con las características

Presión intra-uterina o traumatismo durante el parto pueden causar hipoplasia de la mandíbula.

siguientes: aumento en la altura facial anterior, paladar estrecho y profundo, incisivos retro-inclinados, aumento de la altura facial inferior, mordida abierta y

TRAUMATISMO DURANTE O PARTO (FORCEPS)

tendencia a mordida cruzada.

Carie dentaria La principal causa aislada de mala oclusión localizada es la caries dentaria Las lesiones de caries extensas pueden ser responsables por lo siguiente:

RAKOSI & JONAS, 1992 “FACE DE PÁSSARO”

ANQUILOSE MANDIBULAR

a) Pérdida prematura de los dientes temporarios Cuando un diente temporario se pierde antes del inicio de la erupción del sucesor permanente (inicio de la formación radicular), el alveolo probablemente será

Inhibición del crecimiento de la mandíbula debido a la anquilosis de la ATM, pudiendo ser un defecto de

rellenado por hueso, sobre el diente permanente,

desarrollo o causado por un trauma.

retardando su erupción.

Una rodilla o una pierna pueden causar una presión tal contra el rostro que provoque la asimetría del

b) Disturbios en la secuencia de erupción de los dientes permanentes puede resultar en pérdidas de espacio.

crecimiento facial o el retardo del crecimiento mandibular.

c) Pérdida de dientes permanentes: la ruptura de los

contactos mesiodistales permite la inclinación de los b. Traumatismo post-natal dientes, interfiriendo en la función fisiológica de la

Fracturas de los maxilares y dientes

Traumatismo de la ATM provocando simetría y

dentición, es decir, en el equilibrio oclusal.

disfunción temporomandibular. Cuaderno de Atención Básica no 17 - Salud Bucal - Ministério de la Salud - Brasil

3


CUADERNO DE ATENCION BÁSICA N˚ 17 S A L U D B U C A L - A C T U A L I Z A D O Y I L U S T R A D O - F O U S P, 2 0 1 2

4. Agentes físicos: pérdida precoz de acostado), podrá forzar a que la lengua y las mejillas dientes temporarios en consecuencia de realicen funciones compensatorias atípicas para extraer lesiones de caries de aparición precoz, causando una la leche, además de alterar el estándar respiratorio. La mayor dificultad alimenticia y reducción de la función respuesta adaptativa subsecuente de los tejidos masticatoria,

generalmente

con

ausencia

de dentoalveolares asociados podrá llevar a maloclusiones.

alimentación dura, seca y fibrosa y mantenimiento de dieta pastosa y cariogénica, agravando aún más el

b. Succión de chupete !

cuadro general.

El uso prolongado de chupetes (después de los 3

años) en niños con estándar de crecimiento vertical, mala relación transversal o sagital de los maxilares puede contribuir para maloclusiones, principalmente mordidas abiertas o cruzadas. c. Succión digital ! La succión digital es una práctica de muchos niños debido a diversas razones; no obstante, si no estuviera directamente envuelta en la producción o mantenimiento de la maloclusión, probablemente no debe constituir una preocupación clínica importante

ROULET, P.C.

para el dentista. !

5. Hábitos bucales nocivos

Muchos niños tienen el hábito de la succión

digital, pero no presentan ninguna deformación La lactancia natural es de importancia fundamental dentofacial, aunque es verdad que la presión ejercida para que los hábitos nocivos de succión no se por el hábito de succión digital puede ser una causa establezcan en edad temprana. directa de maloclusión grave. !

Sucção de dedo

La mayoría de los hábitos de succión digital

comienza precozmente y casi siempre se superan hasta los 3 o 4 años de vida. negativas

para

la

Pueden traer consecuencias

oclusión,

principalmente

si

persistieran después de los 4 años de vida. •

Los hábitos de succión en las primeras semanas de vida, normalmente relacionados con problemas de alimentación.

Los hábitos de succión en niño mayores pueden estar relacionados con problemas emocionales.

ROULET, P.C.

Considerar: la duración, intensidad, tipo y época.

Los hábitos de succión están muy relacionados con distoclusión, mordida abierta y entrecruzamiento profundo.

a. Succión de biberón.

!

El tipo de maloclusión que puede desarrollar un

niño que presente succión digital dependerá de lo ! El diseño no fisiológico de la tetina, agujero siguiente: grande, posición incorrecta del niño (por lo general • de la posición del dedo Cuaderno de Atención Básica no 17 - Salud Bucal - Ministério de la Salud - Brasil

4


CUADERNO DE ATENCION BÁSICA N˚ 17 S A L U D B U C A L - A C T U A L I Z A D O Y I L U S T R A D O - F O U S P, 2 0 1 2 •

de

las

contracciones

musculares 7. Factores culturales y socioeconómicos que dificulten

orofaciales asociadas

o impidan el acceso a los servicios de salud bucal

de la posición de la mandíbula durante la succión

de la morfología esquelética facial

de la intensidad y duración de la succión

preventivo-promocionales.

2. Abordaje Colectivo a. Acciones de vigilancia sobre las señales de riesgo en salud oral

d. Succión de labios

Así como las demás patologías bucales, las ! La succión de labios puede ser un factor ! maloclusiones también pueden considerarse como de primario o secundario de maloclusión. naturaleza multi-factorial y son afectadas directamente ! Señales de naturaleza causal primaria: por la condición socioeconómica que, por lo general, transposición horizontal con inclinación vestibular de impide que los individuos tengan acceso a los servicios incisivos superiores e inclinación lingual de incisivos de salud, incluso porque raramente encontramos inferiores con leve discrepancia sagital esquelética. propuestas de prevención y tratamiento para este !

Señales

transposición

de

naturaleza

horizontal

original

secundaria: se

debe

a

la problema. El desconocimiento de la importancia y la la gravedad de los cuadros de maloclusiones graves

discrepancia sagital aumentada, generalmente asociada constituye la perpetuación y la concordancia con el al subdesarrollo mandibular. La inclinación de los cuadro de exclusión social de las personas de bajos incisivos puede ser normal. El labio se acomoda en el ingresos que muchas veces se ven incapacitadas de masticar, de sonreír, de buscar un empleo mejor o espacio entre los incisivos superiores e inferiores. simplemente de tener una relación amorosa, además de e. Onicofagia toda la exclusión social ya conocida y exhaustivamente !

Puede ser causa de mala posición dentaria. identificada.

Puede causar desgastes en los bordes incisales a

mediano plazo.

Atención e identificación de los principales factores de riesgo.

Este es un hábito que puede estar relacionado con

niños ansiosos o incluso haber sido adquirido por

Identificación y priorización de las poblaciones de mayor riesgo social.

imitación. •

Identificación de los individuos o comunidades con maloclusiones graves que puedan interferir en sus vidas de forma significativa, por medio de acciones epidemiológicas periódicas.

6. Deficiencias nutricionales y malnutrición !

La malnutrición afecta más la calidad de los

tejidos en formación y los índices de mineralización que

Adecuación a las peculiaridades de la población

Una buena nutrición

brasileña en lo que se refiere a los índices de

desempeña un papel importante en el crecimiento y en

maloclusión y de las propuestas de intervención

el mantenimiento de la buena salud corporal y en la higiene oral.

(miscigenación, desigualdades socioeconómicas, acceso a los servicios y cuidados de salud).

el tamaño de las partes.

b. Acciones de promoción de la salud (intersectoriales y educativas): Cuaderno de Atención Básica no 17 - Salud Bucal - Ministério de la Salud - Brasil

5


CUADERNO DE ATENCION BÁSICA N˚ 17 S A L U D B U C A L - A C T U A L I Z A D O Y I L U S T R A D O - F O U S P, 2 0 1 2

De la misma forma que otros problemas abordados

anteriormente,

se

proponen

3. Abordaje Individual

acciones de promoción, tratamiento y protección para los factores de riesgo, con énfasis en medidas de salud pública, intersectoriales y educativas que posibiliten el acceso a la información sobre los factores de riesgo y

a. Diagnóstico

El diagnóstico debe ser lo más temprano posible, formas de prevención de la maloclusión. También son ! factores determinantes las políticas relacionadas con la identificando los factores de riesgo y su reducción. mejora de las condiciones socioeconómicas, de la Prevenir es anticipar, preparar, evitando que se instale calidad de vida, del acceso a los programas que una maloclusión. Prevenir también es interferir, puesto que incluso cuando la maloclusión ya está instalada se reconozcan la importancia de tratar la maloclusión. •

Participación activa del equipo de salud bucal en la

puede impedir que la situación se agrave con

consecuencias irreversibles. planificación, organización y asistencia técnica a la gestión municipal para una efectiva prioridad de las Después de detectada la maloclusión, además de la clínica, se necesitan exámenes acciones de promoción de la salud y del individuo, evaluación observando los principios de universalidad, complementarios de diagnóstico tales como radiografías integralidad y equidad.

• Acciones de vigilancia epidemiológica oportunas y frecuentes.

panorámica y cefalométrica, además de modelos de estudio.

• Prevención de la caries dentaria y de la enfermedad periodontal.

b. Tratamiento

• Integrar el Equipo de Salud Bucal en los programas

! El tratamiento para el problema de la de orientación y acompañamiento de gestantes para maloclusión o anomalías dentofaciales puede evitar el uso de drogas teratogénicas, es decir, las que clasificarse como preventivo, interceptativo y correctivo. son capaces de producir mutaciones celulares Debemos subrayar que el acompañamiento del indeseables, especialmente durante el período desarrollo de la oclusión debe comenzar con el embrionario de formación del rostro y de las estructuras acompañamiento de las gestantes y continuar durante bucales. toda la vida. • Orientación y acompañamiento de gestantes sobre los cuidados durante el parto y el período puerperal, incentivando exclusivamente la lactancia materna, durante un período mínimo de 6 meses, dando

!

El tratamiento preventivo e interceptativo en la

Atención Básica se refiere a un nivel informativo y de mínima intervención profesional, en la cual el equipo de

salud bucal debe orientar y acompañar al niño, continuidad a la lactancia hasta los dos años de edad, incentivándolo a los siguientes pasos: de acuerdo con la OMS. No obstante, si no fuera posible la lactancia materna, proporcionar aclaraciones sobre las posibilidades de utilización de biberones con tetinas ortodónticas que minimicen los problemas de desarrollo de las estructuras del rostro. • Orientación sobre la importancia de la respiración

(1) mantener un estándar de respiración nasal; (2) tener alimentación e higienización adecuadas al desarrollo del rostro y de la oclusión;

nasal y del mantenimiento de la boca cerrada en la postura de reposo para un mejor desarrollo del rostro.

Cuaderno de Atención Básica no 17 - Salud Bucal - Ministério de la Salud - Brasil

6


CUADERNO DE ATENCION BÁSICA N˚ 17 S A L U D B U C A L - A C T U A L I Z A D O Y I L U S T R A D O - F O U S P, 2 0 1 2

A mastigação esta mais funcional do lado direito, onde há mais contatos dentários durante o lado de trabalho.

Estímulo à alimentação e higienização adequadas ao desenvolvimento da face e oclusão

No lado esquerdo, o guia canino não permite a atrição fisiológica dos demais dentes posteriores do lado de trabalho

Conduta clinica: •  Ajuste oclusal •  Orientação mastigatória: lado esquerdo. •  Alimentos: duros, secos e fibrosos

ROULET, P.C.

ROULET, P.C.

DIETA x MASTICACION !

Hay evidencias de que una dieta blanda, pastosa

y con pocas fibras representa un papel en la etiología de (3) aclararle la importancia del mantenimiento de los algunas maloclusiones. La musculatura masticatoria es dientes temporarios en perfecto estado para el poco exigida y la falta de función adecuada resulta en: desarrollo del rostro y de la oclusión;

sub-desarrollo de los arcos dentarios, desgaste oclusal insuficiente dificultando los movimientos horizontales bilaterales en la masticación.

Importância de manutenção dos dentes decíduos em perfeito estado para o desenvolvimento da face e oclusão;

Señales de una masticación eficiente: •

Niños con edades de 5 a 6 años con desgaste fisiológico en la dentición temporaria, principalmente en los caninos

Presencia de diastemas en la región de incisivos en el final de la dentición temporaria e inicio de la permanente

• ROULET, P.C.

Forma simétrica y armoniosa del maxilar y la mandíbula

Movimientos

horizontales

(ángulo

funcional

masticatorio ≈ 0º) a los 6 años. (4) orientación masticatoria buscando corregir pequeñas desviaciones de posición.

Movimientos latero-protrusivos simétricos

Señales de una masticación deficiente: •

Diente anatómicamente íntegro, sin marcas de fricción, tiempos después de su erupción, lo que demuestra ser un factor etiológico de deficiencia masticatoria

Cuaderno de Atención Básica no 17 - Salud Bucal - Ministério de la Salud - Brasil

7


CUADERNO DE ATENCION BÁSICA N˚ 17 S A L U D B U C A L - A C T U A L I Z A D O Y I L U S T R A D O - F O U S P, 2 0 1 2

!

Subdesarrollo del arco maxilar y

mandibular

Referencias y Creditos

! La masticación viciosa (unilateral) puede causar Atualización y ilustracción del Cuaderno de Atención Primaria en la Salud Bucal, n.17 - 2012 (link original): asimetría facial acentuada o discreta causar Revisión y ilustraciones: Profa. Patrícia Camacho desviaciones de posición dentaria o de mandíbula, que Roulet !

La

masticación

viciosa

puede

podrán en determinadas fases estar o no acompañadas Glosario y Disposición: Profa. Mary Caroline Skeltonde desviación de forma (crecimiento asimétrico). Macedo - Núcleo de Teleodontologia FOUSP Desviaciones de mandíbula en las mordidas cruzadas. Traducción: Maria Carbajal (5) realización de desgastes selectivos.

Los desgastes selectivos deben seguir la orientación y filosofía de la Rehabilitación Neuro Oclusal, idealizada por Pedro Planas.

Ajuste oclusal os caninos decíduos do lado esquerdo,

Terapêutica para funcionalizar a mastigação deste lado,

permitindo uma melhor atricao fisiológica dos dentes posteriores, Estimulando o desenvolvimento da hemi maxila esquerda e hemimandibula direita, segundo as leis de Planas ( Reabilitacao Neuro Oclusal).

ROULET, P.C.

! Siendo así, si la oclusopatía ya estuviera instalada el paciente debe ser referido para un tratamiento especializado, por medio de Tratamiento Ortodóncico y/o Tratamiento Ortopédico Funcional de los Maxilares . ! Cuando hubiera necesidad de actuación interdisciplinaria como el tratamiento de problemas del tracto respiratorio, o cuando hubiera la necesidad de corrección

de

hábitos

bucales

que

favorecen

la

maloclusión por interposición de fuerzas mecánicas tales como chupetes, succión del pulgar, morder las uñas e interposición de lengua, la referencia debe ser para el otorrinolaringólogo y/o fonoaudiólogo. Cuaderno de Atención Básica no 17 - Salud Bucal - Ministério de la Salud - Brasil

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.