CUADERNO DE ATENCION BÁSICA N˚ 17 S A L U D B U C A L - A C T U A L I Z A D O Y I L U S T R A D O - F O U S P, 2 0 1 2
Caries Dentaria en Odontopediatría La caries dental sigue siendo un problema de salud pública con una alta incidencia y prevalencia en Brasil, pero sigue disminuyendo lentamente. Capítulos 1. Concepto y Riesgos a. Aspectos conceptuales y epidemiológicos b. Principales factores de riesgo Página 1
Actualizado y Ilustrado 2. Abordaje colectivo a. Acciones de vigilancia sobre riesgo y de necesidades en salud bucal b. Acciones de promoción de la salud c. Acciones educativas y preventivas d. Universalización del acceso al cepillo y al dentífrico fluorado Página 2
3. Abordaje individual a. Diagnóstico b. Tratamiento c. Restauración/ rehabilitación d. Mantenimiento Página 2
4. Tratamiento a. Instrucción de higiene bucal b. Remoción profesional de la placa c. Adecuación del medio bucal d. Control de la actividad de la enfermedad e. Restauración/ rehabilitación Página 3
hace de la caries dentaria enfermedad multifactorial.
1. Concepto y Riesgos a. Aspectos conceptuales y epidemiológicos En Brasil, casi el 27% de los niños de 18 a 36 meses y el 60% de los niños de 5 años de edad presentan por lo menos un diente deciduo con experiencia de caries. En la dentición definitiva, casi el 70% de los niños de 12 años y casi el 90% de los adolescentes de 15 a 19 años presentan por lo menos un diente permanente con experiencia de caries. Entre adultos y ancianos la situación es todavía más grave: el promedio de los dientes atacados por la caries entre los adultos (35 a 44 años) es de 20,1 dientes y 27,8 dientes en el rango de edad de 65 a 74 años. El análisis de esos datos señala también pérdidas dentarias progresivas y precoces: más del 28% de los adultos y del 75% de los ancianos no tienen ningún diente funcional en por lo menos una arcada (Brasil, 2003).
5. Tratamiento 6. Referencias y Restaurativo créditos Atraumático - ART a. Abordage colectivo Página 4 b. Materiales indicados c. Pasos operatorios d. Sellado de los 1os Molares Permanentes e. Longevidad f. Ejemplos y experiencias Página 3
Diente 54 presenta caries extensas en la superficie oclusal extensa - si amablemente proporcionados por el equipo de Odontología FOUSP
La lesión cariosa se considera una manifestación clínica de una infección bacteriana. La actividad metabólica de las bacterias resulta en un proceso continuo de desmineralización y remineralización del tejido dentario y el desequilibrio en ese proceso puede causar una progresión de la desmineralización del diente, con la consecuente formación de la lesión de la caries. Ese proceso es influenciado por muchos factores determinantes, lo que
Cuaderno de Atención Básica no 17 - Salud Bucal - Ministério de la Salud - Brasil
una
En la actualidad se considera que las fases anteriores de la enfermedad antes de la cavidad pueden paralizarse por acciones de promoción de la salud y de prevención. Por lo tanto, solamente el tratamiento restaurativo de la cavidad de la caries no asegura el control del proceso de la enfermedad, siendo necesario intervenir sobre sus factores determinantes para evitar nuevas cavidades y recidivas en las restauraciones.
b. Principales factores de riesgo • Factores culturales y socioeconómicos • Falta de acceso al flúor • Deficiente control mecánico biofilm (placa bacteriana)
del
• Consumo excesivo y frecuente de azúcar • Xerostomía 1