1 minute read

Criterio de admisión a las instituciones

Son muy pocas las instituciones que cuentan con equipo técnico. El equipo técnico de las instituciones consultadas, en Asunción, por lo general, cuenta con: Psicóloga, Psicopedagoga, Trabajadora social, la Directora y la Coordinadora o Coordinadoras de áreas (en el caso que trabajen de esa manera). También algunasinstitucionescuentanconprofesionalespreparadosenáreasespecíficas que atienden a los niños con necesidades educativas especiales. Las dificultades encontradas en estos equipos giran principalmente en torno a los sistemas de trabajo entre profesionales de la institución y los externos de rehabilitación de cada niño o niña en particular. En algunos casos, incluyen la falta de apoyo de los padres para la consecución de los objetivos propuestos. Esta falta de apoyo de los padres, puede deberse a motivos ajenos a la voluntad de los mismos ya que el acompañamiento de varios profesionales externos implica un costo elevado que para muchos es imposible sostener.

El trabajo en red con otras instituciones y/o con asociaciones privadas que gestionan los recursos para la sostenibilidad de servicios externos más específicos para apoyo a niños y niñas de las instituciones consultadas, es una de las alternativas más alentadoras a destacar, pues permite tener acceso a más y mejor calidad de servicios de rehabilitación. Aunque no es una práctica común aún, es importante destacar que existen y las instituciones que utilizan este sistema de trabajo, encuentran cada vez más espacios tanto públicos como privados que las apoyan.

Advertisement

Lasinstitucionesconsultadas,consideranqueparalosalumnoscondiscapacidad muchas veces es más difícil completar las horas de asistencia a la institución y por eso es muy importante aprovechar las horas que acuden y las rutinas a ser implementadas, ya que están más expuestos a las enfermedades o complicacionesasociadasaladiscapacidady/olasactividades extracurriculares recomendadas (ej. fisioterapia, estimulación cognitiva, fonoaudiología, etc.) se superponen en horarios. También las intervenciones quirúrgicas y en algunos casos, el traslado a otro país para un tratamiento que no se consigue en Paraguay, son situaciones que aumentan el nivel de ausencias.

Las instituciones, contemplan como criterio de admisión la evaluación pedagógica y psicológica, para determinar el nivel de funcionamiento. La idea básica, en la mayoría de las instituciones consultadas, es que cada niño sea considerado de manera individual, que se vaya desarrollando un plan de acuerdo a sus capacidades y que sea estimulado por el grupo de compañeros que lo acompaña. También es muy alentador encontrar una tendencia hacia una mirada integral en las intervenciones desde la admisión.

This article is from: