Nueva era 29 online

Page 1

NUEVA ERA Boletín del CIP

ISSN Digital | 2314 - 2626 ISSN OnLine | 2451-7437

- Arquitectura Vernácula - Una tecnología olvidada > Entrevista a Sergio Pedernera - Nuevas Tecnologías - Noticias


Nueva Era - boletĂ­n CIP en Facebook, te gusta


TÍTULOS

DICIEMBRE 2015

04 08 14 20 24

ARQUITECTURA VERNÁCULA César Gálvez Mora

UNA TECNOLOGÍA OLVIDADA

Geraldine Gluzman

ENTREVISTA A SERGIO PEDERNERA

Ezequiel Galichini

NUEVAS TECNOLOGÍAS

María Teresita de Haro

NOTICIAS

Noticias seleccionadas para esta edición de Diciembre

Comité Científico >Liliana Barela >Marcela Tamagnini >María Laura Gili >Mariano Ramos >Graciana Pérez Zavala >María Andrea Runcio (Perú)

EN ESTA EDICIÓN Por María Teresita de Haro En este devenir de la vida ha llegado, nuevamente, fin de año. Época de balances, donde se mezclan las emociones; alegría por lo cumplido, tristeza por lo que no llegamos a realizar y esperanza por lo proyectado. En este número les acercamos dos escritos sobre arqueología, el primero nos muestra la arquitectura vernácula de la costa norte del Perú, en el segundo se analiza la utilización de la tecnología cerámica como parte de la producción metalúrgica en el NOA. A continuación, cerrando nuestro ciclo de entrevistas de este año, conversamos con Sergio Pedernera, a cargo del archivo y la biblioteca de la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego realizamos una reflexión sobre la relación entre Turismo y Patrimonio, generada a partir de la implementación de códigos QR, realizada por la misma Dirección en algunos sitios de la ciudad. Finalmente nos despedimos con algunas noticias y agradecimientos. Esperamos hayan disfrutado de los boletines anteriores y disfruten de este al leerlo, tanto como nosotros lo hemos hecho mientras los elaborábamos. Así mismo les deseamos un Feliz Fin de Año y un próspero 2016.

Publicación del Centro de Investigaciones Precolombinas Ayacucho 632, CABA., C.P. 1026, TE. 15-58142463 REPÚBLICA ARGENTINA Número 29 - Año XIII, octubre 2015 Buenos Aires, Edición Digital. ISSN Digital: 2314 - 2626. ISSN OnLine: 2451-7437 anticip2008@yahoo.com.ar

María Teresita de Haro

Ezequiel Galichini Redacción

Dirección

Comité editorial >Yanina Aguilar >María Victoria Fernández >Giorgina Fabron

César Gálvez Mora Foto de tapa

Lucas Schneider Diseño

03 Boletín CIP nº29 2015


ARQUITECTURA VERNÁCULA César Gálvez Mora

Introducción En la periferia de las ciudades costeñas del departamento de La Libertad pervive la arquitectura tradicional edificada por sus mismos usuarios, la cual expresa la continuidad de las tecnologías del abrigo originarias. Las viviendas que la conforman se integran al relieve del suelo, al clima y al entorno natural, a la par que satisfacen las demandas de la vida cotidiana y forman parte de la identidad local. Esta arquitectura forma parte del Patrimonio Vernáculo Construido, el cual “…constituye el modo natural y tradicional en que las comunidades han producido su propio hábitat. Forma parte de un proceso continuo, que incluye cambios necesarios y una continua adaptación como respuesta a los requerimientos sociales y ambientales” (ICOMOS 1999), y también es conocida como arquitectura popular, tradicional y autóctona (Tyllería 2010).

Vivienda de un ambiente, sin acabados. Sector San Antonio, valle de Chicama.

04 Boletín CIP nº29 2015

Por eso representa una dimensión diferente a los monumentos históricos de gran porte, contiene aspectos significativos de la memoria colectiva y se vincula intensamente con la vida del habitante rural, actor de hechos históricos y culturales trascendentes a través del tiempo. Investigaciones que incluyen casos documentados en la costa norte (Schaedel 1988, Raddatz 1990, Benavides 1999) destacan la singularidad de este patrimonio y su importancia para la identidad colectiva; de ahí que la pérdida de uno de estos inmuebles es irremediable, tanto como en el caso de los edificios monumentales. En este escenario, presentamos datos preliminares acerca de viviendas de materiales perecederos en la costa del departamento de La Libertad, las cuales se distribuyen entre 10 a 600 m.s.n.m. y sus materiales y formas tienen antecedentes prehispánicos (Gálvez y Runcio 2010).

ESTAS VIVIENDAS SUELEN UBICARSE A POCA DISTANCIA DE LAS FUENTES DE MATERIALES UTILIZADOS EN SU CONSTRUCCIÓN


TÍTULO ORIGINAL Casos de arquitectura vernácula en materiales perecederos en la costa del departamento de la libertad (Perú)

Vivienda de un ambiente, con acabados. Rázuri, valle de Chicama .

Ubicación y elección del suelo

Materiales

Las viviendas de materiales perecederos se encuentran cerca de la línea de playa, cauces de ríos y quebradas; lagunas costeñas y chacras del valle cultivado. Además, aparecen en las nacientes de quebradas y pampas del área desértica cuando acontece El Niño/Oscilación del Sur, el cual genera el incremento de recursos naturales, permitiendo la ocupación de tierras áridas (Gálvez y Runcio 2010).

Paredes y cubiertas: Gynerium sagittatum “caña brava”, Phragmites australis “carrizo”, Scirpus californicus “totora”, Typha angustifolia “ inea”, Zea mays “maíz” y gramíneas no identificadas. En varios casos, las paredes son enlucidas con una mezcla de tierra y arena. Columnas y postes: Acacia macracantha “espino”, Prosopis pallida “algarrobo”, Capparis scabrida “sapote” y Guadua angustifolia “caña de Guayaquil”.

Estas viviendas suelen ubicarse a poca distancia de las fuentes de materiales utilizados en su construcción, mismos que antaño eran colectados libremente, aunque ahora algunos son adquiridos en el mercado debido a la depredación de los bosques y la vegetación ribereña.

05 Boletín CIP nº29 2015


Formas Viviendas de un ambiente: Con ramada, sin acabados. - Paredes y cubierta de tallos de maíz u otros amarrados a una estructura de caña de Guayaquil y/o madera natural (tallos). El vano de acceso está ubicado de tal manera que evita la acción directa del viento. La ramada ocupa la parte delantera. Esta vivienda se asocia a campos de cultivo y es de uso temporal (fig. 1).

Con ramada y acabados.- Cubierta y paredes de caña brava (quincha) enlucidas con barro, fijadas a una estructura de madera natural (tallos). La ubicación del vano impide el excesivo aireamiento del interior, y la ramada está en la parte delantera. Este tipo de inmueble se asocia a campos de cultivo y es ocupado por un tiempo más prolongado que el caso anterior (fig. 2).

Comentario Materiales y formas de las viviendas de materiales perecederos en la costa de La Libertad, pueden ser reconocibles en construcciones prehispánicas y contemporáneas; sin embargo, pese a estar vinculadas a los saberes e identidad de los pueblos tradicionales y su entorno, estas expresiones arquitectónicas son sumamente vulnerables al impacto de la denominada “modernidad”, y suelen ser destruidas para construir viviendas con materiales industriales y obras públicas y privadas. El registro y la investigación de este patrimonio, sumado a un esfuerzo multisectorial para preservarlo es una tarea urgente, con profunda repercusión para el futuro. Vivienda sin ramada. Villa de Jequetepeque, valle de Jequetepeque

LAS CORRIENTES DE AIRE NO INGRESAN A LA VIVIENDA GRACIAS A LA UBICACIÓN DEL VANO PRINCIPAL

Vivienda sin ramada. Villa de Magdalena de Cao, valle de Chicama

06 Boletín CIP nº29 2015


SE UBICAN EN ZONAS DEL LITORAL, COMO LA PLAYA EL ALAMBRE, EL BALNEARIO BOCA DEL RÍO Y LA PLAYA SANTA ROSA Cada de playa. Balneario la Boca del Río, valle de Jequetepeque

Dos o más ambientes Las paredes y cubierta están hechas de totora y/o caña brava (quincha) fijadas a una estructura de madera natural (tallos). Las corrientes de aire no ingresan a la vivienda gracias a la ubicación del vano principal. Sin ramada con acabados. - Cubierta y paredes de caña (quincha) enlucidas, atadas a una estructura de madera natural (tallos). Se encuentran en villas tradicionales, como Jequetepeque (valle de Jequetepeque) (Fig. 3) y Magdalena de Cao (valle de Chicama) (Fig. 4). La ubicación del vano evita el excesivo aireamiento.

Vivienda de pescadores. Playa El Alambre, valle de Chicama

Con ramada y acabados. Paredes de caña (quincha) con enlucido, acabado que no se observa en las viviendas con paredes de totora. La ramada ocupa la parte delantera y se apoya en horcones de madera natural (tallos) (Fig. 5), aunque puede extenderse lateralmente para brindar una mayor área de sombra (Fig. 6). Estas viviendas se ubican en zonas del litoral, como la playa El Alambre (valle de Chicama), el balneario Boca del Río y la playa Santa Rosa (valle de Jequetepeque), y son ocupadas por lo menos en la estación de verano.

BIBLIOGRAFÍA Benavides, A. 1999. Arquitectura vernacular de la costa norte del Perú. Arkinka Nº 47: Págs. 76 – 85. Gálvez, C. y M. A. Runcio 2010. Eventos ENOS (El Niño, la Oscilación del Sur) y ocupación del desierto entre el Horizonte Temprano y el Intermedio Tardío: análisis de casos en los sectores medios de los valles de Moche y Chicama. Archaeobios 4 (1): 19-52.

Centro de Investigaciones Arqueobiológicas y Paleoecológicas Andinas.Trujillo. http://www. arqueobios.org/ArqueobiosEs/Revista2010/ Edicion2010/Articulos2010/ARCHAEOBIOS2010. pdf. ICOMOS 1999. Carta del Patrimonio Vernáculo Construido. Raddatz, C. (ed.) 1990. Fotodokumente aus nordperu von Hans Heinrich Brüning (1848-1928) / Documentos fotográficos

del norte del Perú de Juan Enrique Brüning (1848-1928). Hamburgischen Museum für Völkerkunde. Bonn. Schaedel, R. 1988. La etnografía Muchik en las fotografías de H. Brüning 1886-1925. Ediciones COFIDE. Lima. Tyllería, J. 2010. La arquitectura sin arquitectos, algunas reflexiones sobre arquitectura vernácula. Revista AUS 8: Págs. 12-15.

07 Boletín CIP nº29 2015


UNA TECNOLOGÍA OLVIDADA Geraldine Gluzman

Introducción Existe en el registro arqueológico de los Andes del Sur un grupo poco conocido de cerámicas cuya cantidad no es muy abundante. Sin embargo fueron objetos imprescindibles en la elaboración de metales. Ellas son las cerámicas metalúrgicas. A continuación te contaremos de qué se tratan estos materiales y sus diferencias con otras tecnologías cerámicas.

La cerámica, valiosa tecnología La producción de cerámicas se remonta a orígenes muy remotos, cuando las sociedades comenzaron a establecerse en asentamientos más o menos fijos. El sedentarismo creó las condiciones propicias para multiplicar el uso de contenedores cerámicos que eran resistentes, capaces de ser calentados y aptos para conservar por más tiempo alimentos y otras sustancias pero de difícil trasporte a larga distancia por ser proclives a la ruptura. Elaborados a partir de arcilla, en la mayoría de las ocasiones los alfareros agregaron otros elementos, llamados antiplásticos, para evitar una plasticidad excesiva.

LAS CERÁMICAS METALÚRGICAS ESTUVIERON INVOLUCRADAS EN LA PRODUCCIÓN DE METALES, CONTENIENDO METAL EN ESTADO SÓLIDO O LÍQUIDO Y FUERON EMPLEADAS ESPECÍFICAS DENTRO DEL PROCESO METALÚRGICO Los antiplásticos facilitan la manipulación de la arcilla antes de su cocción, permiten soportar los cambios de temperatura durante la misma evitando quebraduras en las piezas y minimizan la posibilidad de fractura durante el secado. Las cerámicas metalúrgicas estuvieron involucradas en la producción de metales, conteniendo metal en estado sólido o líquido y fueron empleadas en instancias específicas dentro del proceso metalúrgico.

08 Boletín CIP nº29 2015

La tecnología metalúrgica en el Noroeste Argentino prehispánico En tiempos prehispánicos el NOA fue escenario de una importante producción de objetos metálicos, en particular en cobre y aleaciones con arsénico y estaño. La producción de metales requiere de un proceso arduo que se inicia con el reconocimiento, obtención y transporte de los minerales hasta su posterior procesamiento por medio de la molienda, recolección de grandes cantidades de leña y logro y mantenimiento de altas temperaturas en estructuras de combustión con el fin de reducir las menas a metal. En sintonía con los procesos ocurridos en el resto del área andina, la innovación y la producción de metales en el NOA fue a la par del fortalecimiento de organizaciones sociales cada vez más complejas y con mayor diferenciación en el posicionamiento de sus miembros en el acceso al poder y a los recursos. Cobre y aleaciones fueron materiales idóneos para elaborar objetos que actuaron como símbolos de estatus y como elementos que propiciaban la comunicación con las deidades tutelares. El mayor desarrollo de esta tecnología fue en los valles centrales del NOA ya que allí el aumento de las desigualdades sociales creó condiciones ideales para la producción de bienes para uso ceremonial y despliegue de estatus. Las primeras evidencias de elaboración de metales en el área se remontan a los inicios de la era aldeana. El número de objetos metálicos asociados a tiempos formativos (1000 a.C.-500 d.C.) es escaso. Se trata principalmente de implementos elaborados en bronce arsenical. También fueron hallados pequeños adornos realizados en oro, que requerían de laminados y repujados sin fundición. Durante el período de Integración Regional (500900 d.C.) se produce un notable avance en el desarrollo de la producción metalúrgica, con la preparación de bronces de estaño y el uso de la fundición a la cera perdida. Contextos Aguada presentan un variado conjunto de piezas con función utilitaria, ya conocidos en tiempos anteriores, pero el grueso de la producción consistió en piezas ornamentales cuyos diseños se vincularon con una concepción religiosa pan-andina que, con modificaciones, continuó vigente hasta al menos momentos incaicos. Pinzas depilatorias con valvas decoradas fueron realizadas.


TÍTULO ORIGINAL Una tecnología olvidada. Las cerámicas metalúrgicas en el Noroeste argentino prehispánico

Hachas ceremoniales decoradas con la figura de un felino se han registrado también. Algunas de estas piezas carecen de un filo y probablemente no se utilizaron como herramientas, sino como emblemas de poder (González 2007). También fueron elaboradas placas de mediano tamaño circulares y rectangulares decoradas mediante la técnica de vaciado a la cera perdida. Por lo general sus motivos se componen de un personaje central rodeado por saurios y felinos (Figura 1). La producción de bienes metálicos ganó sofisticación técnica y expresiva especialmente durante el período de los Desarrollos Regionales (900–1400 d.C.) y continuó bajo la incorporación de la región al imperio inca, durante la primera mitad del siglo XV. Durante este período, la mayor parte de la producción se destinó a piezas altamente decoradas como hachas, placas rectangulares y circulares (a veces de más de 40 cm de diámetro) y campanas de sección oval (entre 10 y 32 cm de altura). Los principales diseños son grecas, rostros humanos, animales y guerreros con escudos, en combinaciones variadas (Figura 2). El filo de algunas hachas tampoco estaba preparado para el trabajo pesado, lo que sugiere que se usaron como símbolos religiosos o de poder. En este período, hubo un fuerte incremento en el volumen total del metal producido y el metal invertido en piezas individuales y un aumento en la producción de objetos de metal morfológicamente utilitarios. Por otra parte, nuevos modelos de objetos fueron incorporados a la producción local con la conquista incaica, como los tumi –cuchillos en forma de media luna con el filo perpendicular al mango-, las mazas estrelladas, los topu –alfileres para la ropa con cabezal decorado- y los liwi –pequeñas boleadoras empleadas en la caza de pájaros.

Placas de metal asignadas a Aguada hechas en moldes de cera perdida

Objetos de metal del período de Desarrollos Regionales

LOS PRINCIPALES DISEÑOS: GRECAS, ROSTROS HUMANOS, ANIMALES Y GUERREROS CON ESCUDOS, EN COMBINACIONES VARIADAS Las cerámicas metalúrgicas, clave en la producción de metales prehispánicos Un requisito fundamental para llevar exitosamente la práctica metalúrgica fue disponer de contenedores adecuados en las tareas de fusión, refinación y vaciado de metales, soportando temperaturas de hasta 1000°C -1200°C. Se requería lograr la transformación de las menas minerales en metal líquido, eliminar las impurezas no metálicas de las menas y obtener piezas sólidas complejas. Un número muy escaso de estos contenedores ha sido elaborado a partir de piedra: los antiguos artesanos comprendieron que la cerámica era el material más adecuado para llevar a cabo sus objetivos. Siguiendo la tradición productiva de las cerámicas en el área, las cerámicas metalúrgicas fueron hechas por levantamiento y modelado a mano. Las cerámicas metalúrgicas del NOA han sido clasificadas de acuerdo a criterios morfológicos y funcionales en cuatro tipos principales: crisoles, sopladores, moldes y piezas intermedias. Si bien funcional y morfológicamente diversas, estas categorías poseen en común características estructurales particulares que las distinguen de otros artefactos cerámicos. A nivel arqueológico, se reconocen por alguno de los siguientes atributos:

09 Boletín CIP nº29 2015


a) su asociación con minerales, estructuras de combustión, gotas metálicas, sedimentos termoalterados y escorias; b) adherencias de mineral en sus superficies o engrampado en la matriz; c) su matriz deformada y vitrificada por sometimiento a excesivo calor; d) morfología; e) matriz cerámica rugosa y porosa, resultado de un alto porcentaje de antiplásticos, y f ) evidencia de uno a varios eventos de aplicación de una sustancia blanquecina. Esta capa se registra en espesor variable, posiblemente de acuerdo a la cantidad de eventos de aplicación, rondando entre los 0.4 y 1.2 mm.

ESTA CAPA SE REGISTRA EN ESPESOR VARIABLE, POSIBLEMENTE DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE EVENTOS DE APLICACIÓN, RONDANDO ENTRE LOS 0.4 Y 1.2 MM. Crisoles: son contenedores empleados en tareas de fundición de las menas, minerales y refundición de objetos en desuso o rotos. Poseen bocas ovaladas o circulares, paredes gruesas y usualmente una altura levemente menor en relación con el diámetro de la boca. Estas piezas presentaban, en ocasiones, sistemas de sujeción cerca de su borde destinados a facilitar su manipulación. El significativo espesor de sus paredes facilitaba la resistencia al shock térmico, causado por la exposición a altas temperaturas. Los crisoles se habrían colocado en una cavidad simple que funcionaba a modo de fogón en el suelo. Rellenados de mineral metalífero molido o metal se agregaba también carbón vegetal para inducir la reducción química. En caso de tratarse de la fusión de la mena metalífera podía llegar a ser necesario la aplicación de fundente, sustancia destinada a separar las impurezas del metal. Los fundentes se combinan con las impurezas formando escorias que, por su menor peso específico, flotaban por sobre el metal fundido. Iniciada la combustión, se mantendría viva mediante el accionar de sopladores o tubos que permitían una continua inyección de aire, indispensable a lo largo de todo el proceso. Toberas: son pequeñas piezas de cerámica con un orifico que se colocaban en los extremos de los sopladores, posiblemente de caña.

10 Boletín CIP nº29 2015

Ceramio Mochica que exhibe una escena de producción metalúrgica

El soplido de los participantes mantenía las temperaturas necesarias para las actividades de fundición, por encima de los mil grados (Figuras 3). a) su asociación con minerales, estructuras de combustión, gotas metálicas, sedimentos termoalterados y escorias; b) adherencias de mineral en sus superficies o engrampado en la matriz; c) su matriz deformada y vitrificada por sometimiento a excesivo calor; d) morfología; e) matriz cerámica rugosa y porosa, resultado de un alto porcentaje de antiplásticos, y f ) evidencia de uno a varios eventos de aplicación de una sustancia blanquecina. Esta capa se registra en espesor variable, posiblemente de acuerdo a la cantidad de eventos de aplicación, rondando entre los 0.4 y 1.2 mm. Moldes Son artefactos donde el metal fundido era vertido y solidificado en una forma deseada. Podían ser abiertos de una única valva o cerrados, de dos o más valvas, dependiendo del tipo y la complejidad de la pieza a lograr. Moldes empleados en la técnica por cera perdida también han sido encontrados. Esta técnica de colada favorecía la producción de piezas decoradas con detalles iconográficos muy complicados. El método más sencillo consistía en modelar primero la forma del objeto que se deseaba obtener en cera para luego ir recubriéndolo de sucesivas capas de arcilla. Con la exposición al calor la cera se derretía y se cocía el molde. Estos moldes eran fracturados para acceder a la pieza de metal y por lo tanto no podían ser empleados más que una vez.


En el NOA se han registrado moldes que pertenecen al repertorio local así como al estilo incaico. Dada la complejidad estilística, las placas asignadas a Aguada fueron ejecutadas mediante cera perdida. De momentos de Desarrollos Regionales se han encontrado moldes compuestos de placas. En una de sus valvas se aplicaban los diseños cuando aún la cerámica no había sido cocida (Figura 4). Al menos dos grupos diferentes de operadores habrían participado en su manufactura: uno a cargo de preparar el molde y un segundo responsable del grabado de las decoraciones (González y Vargas 1999). Moldes de campanas y de lingoteras de forma paralelepipédica también fueron recuperados, entre otros tipos.

LAS CUCHARAS, DE FORMA SIMILAR A LOS CRISOLES, POSEÍAN UN ORIFICIO EN SU BASE MIENTRAS QUE LOS TAPONES ERAN EMPLEADOS PARA ABRIR O CERRAR ESA PERFORACIÓN

Cuchara con tapón, Norte de Chile (Niemeyer 1981)

Piezas intermedias: se trata de un grupo cerámico compuesto por dos partes, las cucharas y los tapones, usadas en la transferencia del metal líquido desde un crisol hacia un molde. Las cucharas, de forma similar a los crisoles, poseían un orificio en su base mientras que los tapones eran empleados para abrir o cerrar esa perforación (Figura 5). Sólo en casos excepcionales se han hallado piezas enteras o parcialmente enteras ya que los materiales refractarios constituyen el desecho más frágil de producción metalúrgica. Por un lado muchas veces los moldes debían romperse para extraer la pieza fundida, como en el caso de los moldes a la cera perdida. Por otro, posiblemente muchas cerámicas se rompieran en algún momento de su vida útil en forma no intencional.

Valva de molde compuesto de disco decorado de Rincón Chico 15

Una vez rotos, no era factible realizar reparaciones como en el caso de las cerámicas no metalúrgicas remendadas mediante agujeros para unir los fragmentos. Las cerámicas metalúrgicas han sido halladas en los valles centrales, desde Jujuy hasta el Norte de San Juan. Principalmente corresponde a hallazgos asociados al período de Desarrollos Regionales e Inca. Se encontraron junto con otras evidencias de producción metalúrgica.

11 Boletín CIP nº29 2015


Pero abundan como elementos aislados o formando parte de ajuares funerarios. Intensos trabajos de campo efectuados en el sitio 15 de la localidad arqueológica de Rincón Chico (RCh 15), en el valle de Yocavil (provincia de Catamarca), han permitido registrar que allí funcionó entre los siglos IX y XVI d.C. un taller especializado tal como lo demuestra la importante cantidad de minerales, escorias, estructuras de fundición y restos de metales, entre otras evidencias. Allí mas de 500 fragmentos de cerámicas metalúrgicas fueron recuperados. El empleo de esta tecnología incluso continúo bajo épocas de anexión incaica. Sin embargo para este momento se agregó una batería de huayras, tipo de horno de tiro natural que no requería de sopladores, a fin de aumentar la producción acorde a la nueva demanda de bienes metálicos solicitada por el imperio.

Arqueología y el estudio de las cerámicas pirotécnicas La producción de cerámicas metalúrgicas prehispánicas en el NOA ha sido un tema de análisis elusivo en los estudios tradicionales. Sin embargo en los últimos años se han llevado a cabo importantes estudios especializados de laboratorio que están permitiendo entender su naturaleza, éxito en performance y diferencias entre sí y con otros tipos de cerámicas. Algunos de los estudios de laboratorio se mencionan a continuación:

SE HAN LLEVADO A CABO IMPORTANTES ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DE LABORATORIO QUE ESTÁN PERMITIENDO ENTENDER SU NATURALEZA, ÉXITO EN PERFORMANCE Y DIFERENCIAS • Espectrometría de Mössbauer para reconocer las temperaturas alcanzadas para cada tipo de cerámica metalúrgica. En los moldes las temperaturas se ubicaron por sobre 800ºC pero fueron inferiores a 1050ºC. Las temperaturas de operación de los crisoles rondaron los 1050ºC. • Cortes delgados observados en microscopio petrográfico de cerámicas metalúrgicas para conocer la constitución de la pasta. Se observó una matriz cerámica escasa de grano grueso con alta presencia de inclusiones de antiplásticos (entre 44% y 74%). La porosidad es relativamente abundante (entre 12% y 35%). El vidrio volcánico fue la principal inclusión observada en RCh15 y contribuyó a aumentar la porosidad.

• Estudios de Difracción de Rayos X sobre la sustancia blanca que las recubre. La misma es apatita o fosfato hidratado de calcio, característico de las cenizas obtenidas a partir de huesos calcinados. Su aplicación limitaba la interacción entre el cuerpo cerámico, que sufría grandes cambios por efecto de las altas temperaturas, y el metal previniendo el anclaje del metal, protegiendo las paredes de los recipientes contra la acción erosiva del metal y contrarrestando la potencial fragilidad estructural de las cerámicas (Niemeyer 1981; González 1992; Raffino et al. 1996; Gluzman 2011). • Análisis de composición química mediante Espectroscopía de energía dispersiva de rayos X para el estudio de incrustaciones de metal en fragmentos cerámicos con el fin de reconocer el tipo de aleación empleada. En RCh15 se emplearon principalmente para fundir cobre y aleaciones con estaño.

13 Boletín CIP nº29 2015

Toberas Mochicas usadas en la fundición y recalentamiento del metal


La porosidad fue un medio ideal para reducir la transferencia de calor y mejorar la resistencia del cuerpo cerámico al interrumpir la propagación de rupturas en su matriz. En contraste con la alfarería ceremonial y doméstica, las cerámicas metalúrgicas sirvieron como insumos indispensables de la tecnología más compleja en tiempos prehispánicos, la producción metalúrgica. Su elaboración conllevó una especialización tecnológica, que se mantuvo por varios siglos y cuyos rasgos principales fueron compartidos por todo el área. A las necesidades técnicas de soportar las exposiciones a las altas temperaturas y sus cambios, los ataques químicos por la transformación de los elementos involucrados y la circulación de gases y fluidos calientes le sumaron características morfológicas no necesariamente ligadas a requisitos técnicos.

CONTINUAR CON EL ESTUDIO INTEGRAL DE ESTOS MATERIALES PERMITIRÁ AUMENTAR NUESTRO CONOCIMIENTO SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN METALÚRGICA

BIBLIOGRAFÍA Castillo, S. y C. Rengifo 2006. La especialización del trabajo: teoría y arqueología. El caso de los orfebres Mochicas. Boletín Instituto Francés de Estudios Andinos 31 (2): 149-185. Gluzman, G. 2011. Producción metalúrgica y dinámica social en el Noroeste argentino (siglos XIII a XVII). Tesis doctoral inédita, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. González, L. R. 1992. Fundir es morir un poco. Restos de actividades metalúrgicas en el valle de Santa María, Pcia. de Catamarca. Revista de Arqueología 2: 51-70. 2007. Tradición tecnológica y tradición expresiva en la metalurgia prehispánica del noroeste argentino. Museo Chileno de Arte Precolombino 33: 48-12. González, L. R. y A. Vargas 1999. Tecnología metalúrgica y organización social en el Noroeste argentino prehispánico. Chungará 31 (1): 5-27. Niemeyer, H. 1981. Dos tipos de crisoles prehispánicos del Norte Chico, Chile. Boletín del Museo Arqueológico de La Serena 17: 92-109. Raffino, R., R. Iturriza, A. Iacona, A. Capparelli, D. Gobbo, V. Montes y R. Vázquez 1996. Quillay: centro metalúrgico Inka en el Noroeste argentino. Tawantinsuyu 2: 59-69.

La existencia de moldes compuestos para elaborar piezas no decoradas, la perfecta terminación de las cerámicas metalúrgicas en su parte externa sin interacción con el metal ni mineral, la aplicación de la sustancia blanca en áreas sin contacto con éstos e incluso el complejo sistema de uso de las piezas intermedias no pueden explicarse sólo por cuestiones netamente tecnológicas. Los mismo constituyen claros casos que muestran cómo las elecciones tecnológicas cruzan también aspectos sociales e ideológicos. Estos elementos pudieron haber contribuido a diferenciar no sólo técnica sino también simbólicamente esta tecnología de otras así como también a sus productores. Continuar con el estudio integral de estos materiales permitirá aumentar nuestro conocimiento sobre la organización de la producción metalúrgica, el grado de especialización artesanal involucrado y las relaciones sociales detrás de su elaboración.

14 Boletín CIP nº29 2015


ENTREVISTA A SERGIO PEDERNERA, realizada por el CIP

“Van a ser bienvenidos sean profesionales o no”



Sergio Pedernera Entrevistado por Ezequiel Galichini

Sergio Pedernera, ¿Qué rol ocupa dentro de esta dirección?

¿Cuál es el objetivo que se proponen hoy, desde su sector?

Soy Gerente operativo del área de Archivo Histórico y Biblioteca, desde hace dos años. Liliana Barela ya era la Directora General.

En este momento estamos tratándole de dar visibilidad al archivo por medio de una serie de proyectos, y el objetivo estrictamente técnico es la catalogación indexación puesta en valor de la documentación que va entrando. Ahora vamos por el año 30. Es un trabajo lento y minucioso que requiere limpieza mecánica de los documentos, la lectura, a partir de ahí las clasificaciones necesarias. El otro objetivo vinculado a la visibilidad es poner en función el “ICA- Atom”, un programa que usan los archivos a nivel internacional que permite ordenar los archivos según las normas internacionales; para así manejar un mismo idioma en los archivos de todo el mundo, es un gran paso para el archivo el poder vincularse…

¿Qué función cumple el área? Siempre está el servicio a la comunidad, hay una biblioteca especializada en el área de la Ciudad de Buenos Aires. Hay un archivo que es muy grande y está dividido… Tiene varios fondos en realidad; un fondo tradicional que es con el que se fundó el archivo histórico que corresponde a la Corporación Municipal, correspondiente al período de 1856 a 1882, que cumplía funciones similares a la que después será la Municipalidad de Buenos Aires; como la Corporación Municipal no pudo hacer frente a los problemas de la ciudad, en 1882 se sancionó la ley 1260 que establece la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, cambió el status de la Ciudad y a partir de ahí comenzó a funcionar la Municipalidad. Desde 1882 tenemos la documentación hasta el año 1974; indexada y disponible hasta 1900… En lo otro se está trabajando… Contamos con archivos privados; archivos del Arquitecto Carlos Thays, paisajista, que hizo el “Jardín Botánico” (de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina), la familia donó el archivo que está disponible para investigadores; las revista de la Unión Industrial encuadernadas, el fondo de la comisión de la creación del parque tres de febrero, tenemos el fondo de la Municipalidad de Flores; municipios que se incorporaron tardíamente a la Ciudad de Buenos Aires… ¡Ah! Y tenemos un fondo contable del diario La Prensa. Hay archivos públicos y privados… Si, privados, tenemos el de Carlos Thays… Puede entrar por municipalidad, un trabajo entre el vecino y la institución comunal o por donación… esto por mesa de entrada. Un fondo que me olvidé de mencionar fue el de Geodesia, archivos que van desde un documento del siglo XVIII hasta el siglo XX; como verás es muy amplia la información que brinda el archivo del Instituto (actual Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico).

16 Boletín CIP nº29 2015

ACCESO AL ARCHIVO DE PERSONAS QUE VIENEN DE LUGARES REMOTOS PARA QUE PUEDAN ACCEDER A LA INFORMACIÓN ¿Qué publico es al que está dirigido? El archivo está abierto a todo el público, académicos, académicos extranjeros, viene gente que se dedica a la historia desde un lugar vocacional, no oficial, que investiga linajes familiares por ejemplo, muchos historiadores aficionados… es muy, muy, amplio el campo y nosotros tenemos personal capacitado para asesorar la búsqueda… Me dio pie para la siguiente pregunta: ¿Cómo está vinculado el grupo humano que trabaja en el archivo? Hay pasantes, gente que viene a trabajar voluntariamente para aprender y tener un contacto con el trabajo pero el grupo en si


está conformado por geógrafos, en mi caso, dos sociólogos, historiadores, que son los que trabajan en aspectos técnicos e intelectuales. Después hay que gente que trabaja en el depósito que hacen el trabajo de la parte mecánica, organizan la documentación y técnica, hay conservadores, trabajan en el área este momento, en el archivo Thays… para ponerlo en valor y… para digitalizarlo. Al archivo Thays lo van a digitalizar… ¿Eso ocurre con todos los archivos? No porque estamos hablando de un grupo de documentos frente a un millón y medio de los otros fondos que te nombre. No es que no se puede hacer pero la velocidad no se puede comparar. ¿Por qué el archivo de Thays es destacado frente a los demás? Primero por la embestidura de Thays frente a las demás personas que donaron fondos por lo menos para la Ciudad de Buenos Aires; te comentaba que el Jardín Botánico lo diseñó él; tiene una participación clave en muchas plazas de la Ciudad de Buenos Aires y que exceden a la ciudad, también fuera de la ciudad e incluso en Europa… Tiene un sello muy, muy importante. Al fondo se llega por donación de la familia. Los interiorizamos en como trabajamos acá; hicimos muchas reuniones entre el equipo y los que lo donaron. Pero… ¿Cómo fue que ellos trajeron el fondo acá? Porque fueron al gobierno preguntando a cerca de lugares donde se pudieran conservar los documentos… los fondos siempre son bienvenidos mientras el espacio lo permita. Si no se puede ir a ver en el lugar. Una persona que un fondo de mucho, mucho valor se va hacia la casa y se le pide no solo trabajamos para la instituciones sino que además asesoramos a las demás que vengan porque.

ACLARACIÓN Fondo (el destacado, es nuestro): La ISAD(G) define el fondo y la colección en los términos siguientes (2000, p. 16-17 de la versión española):

FONDO Fondo. Conjunto de documentos, con independencia de su tipo documental o soporte, producidos orgánicamente y/o reunidos y utilizados por una persona física, familia o entidad en el transcurso de sus actividades y funciones como productor.

COLECCIÓN Conjuntoartificial de documentos acumulados sobre la base de alguna característica común sin tener en cuenta su procedencia. No debe confundirse con el fondo.

Y las diferentes gestiones del GCBA, ¿Cómo influyen en las decisiones del área? Influyen muchísimo porque cada una tiene una visión de los objetivos que quieren para el área;

17 Boletín CIP nº29 2015


independientemente de que el archivo tiene objetivos claros, siempre se trata de ser consecuente con las políticas que se están llevando adelante. Un ejemplo de cómo funciona la coordinación entre las partes: Con el mismo archivo Thays, se dio la situación en la que el Ministro de Cultura coordinó con nosotros y con la familia el pacto a través del cual ellos nos estregaban los documentos y luego nosotros le devolvíamos a los donantes una copia después de ponerlo en valor según las imposiciones de la familia.

Ahora falta que nos brinden las condiciones necesarias para qué la ISAD (G) nos instale el programa que es el ICA Atom, en donde se subirían los fondos para que todo el mundo pueda verlo, desde particulares a instituciones… Todo eso está pactado a nivel internacional.

¿Cuál es el paradigma o la idea hegemónica por lo menos, dado que seguramente explicar paradigma resultará complejo, con la que ustedes, archiveros, se movilizan?

Se prestan los documentos o lejanos? que estén buscando para trabajar para la lectura acá en sala. Ahora incorporamos las digitalizaciones y tenemos un barrido documental muy grande en lo que es cartografía que no te había mencionado antes; hay una gran cantidad de planos de la Ciudad de Buenos Aires que pertenecen a distintos fondos pero están en distintas planeras acá. El archivo Thays es solo para investigadores acreditados.

Sí, definir y explicar paradigma ahora resulta muy complejo. Ahora buscamos poder salir a la luz y en el marco de esa idea nos movemos… esta cosa de tener escondido los archivos y sacralizarlos, no va más. Tiene que estar puesto en valor y responder en normas internacionales para que cualquier persona en cualquier parte del mundo pueda entenderlo, así cualquier persona claramente va a tener acceso a él, más allá de los problemas lógicos del idioma. Se van a subir todos los archivos a una red; para exhibir los documentos.

AHORA BUSCAMOS PODER SALIR A LA LUZ Y EN EL MARCO DE ESA IDEA NOS MOVEMOS. SACRALIZAR LOS ARCHIVOS NO VA MÁS Así nombrando al fondo, poniendo los datos del fondo entero, construyendo la historia del fondo; lo que en archivística llamamos fondo de clasificación. Tenés que ir a los archivos y hacer hermenéutica si o si. Tenés que saber donde están y como es que esos fondos llegaron; por ejemplo si pensamos en el Municipio de Buenos Aires, hay que ver qué dependía de ello, los organismos que emitían cada documento para saber qué función cumplían dentro del organismo mayor que es el que el fondo reconocer como emisor.

18 Boletín CIP nº29 2015

Y a la comunidad, hoy, que viene acá a consultar… ¿Qué servicio le ofrecen ustedes?

¿Cómo sabe una persona que este es el lugar? Bueno nosotros tenemos acceso a internet por medio del gobierno de la ciudad desde nuestra parte. Tenemos una red social pero informal; no informática, en la que bueno, se sabe y se promociona de la existencia de este lugar. Se difunde al extranjero, se difunde, se promociona… Tenemos una página. La idea es que crezca aún más en calidad. Estamos en un plan de promoción muy fuerte para hacer crecer la cantidad de lectores. ¿Y cualquiera puede trabajar en un archivo? ¿Cuáles son las cualidades y características de un archivero? Las competencias… buscamos profesionales de nivel terciario y universitario para algunas tareas. Pero las de conservaciones y especialización un especialista… para lo demás lo formamos para trabajar en archivo, si viene de sociales, que seguramente ocurrirá, para ponerse a asesorar… Mire esto es lo que usted necesita mire lo es lo que usted busca: la persona que trabaje acá tiene que estar formada para poder brindar al público una atención que sea eficiente y siempre que estas e una nueva institución esa persona merece ser formada, tiene que serlo, y acá sobre todo: la carrera de archiveros tiene muy pocas personas… veinte, treinta…


ESTAMOS BUSCANDO PROFESIONALES DE NIVEL TERCIARIO Y UNIVERSITARIO PARA ALGUNAS TAREAS O sea que si en el Currículum dice que estudia archivo… Si, es muy difícil que eso ocurra. Así que si es estudiante o graduado del área de sociales más que bienvenido… ¿Y alguien con experiencia alguna vez vino? Si desde el Ministerio de Educación, o sea, personas que trabajan allá y los mandaron para acá porque cumplían tareas administrativas. Pero todo se dio marcha atrás por una cuestión presupuestaria…No se pudo hacer la incorporación de ninguno de ellos… De todos los que somos acá hay una sola persona con el título y es de Bibliotecario… Los demás, somos todos de Ciencias Sociales, vinculados a archivística. Fuimos mucho para adelante con los distintos cursos para completar la formación. ¿Quiere dejar un mensaje final? El mensaje es… quizás no me gusta el nombre mensaje… Pero todo lo que se pueda hacer para difundir esta Institución o cualquiera que quiera venir a buscar algo que le podamos ofrecer a este archivo porque el archivo es conocimiento también, es conocimiento y es concepto, no es un mero depositario de papeles al que se le da otro status a partir de estar archivados; van a ser bienvenidos ya sean profesionales o no, siempre que los podamos ayudar, nosotros ayudamos y si sabemos fehacientemente que acá no están, sabemos y podemos guiar a las personas para que pueda encontrar la información y que no estén dando vuelta por todos lados así que las palabras más que nada, son de bienvenida.

19 Boletín CIP nº29 2015


NUEVAS TECNOLOGÍAS María Teresita de Haro

Introducción La implementación de códigos QR en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el 2015, por parte de lo que ha sido hasta ahora la Dirección de Patrimonio e Instituto Histórico, a cargo de la licenciada Liliana Barela, nos da la posibilidad de reflexionar sobre la relación entre patrimonio y turismo. Los códigos QR son códigos de barras bidimensionales que pueden almacenar grandes cantidades de información. Estos códigos, que se pueden leer usando aplicaciones en los teléfonos inteligentes y dispositivos dedicados de lectura QR, pueden enlazar directamente con texto, páginas web, correos electrónicos y números de teléfono.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la primera etapa, se han considerado 62 códigos en diversos puntos de la ciudad, de los cuales 10 pertenecen a los monumentos más emblemáticos, 12 a edificios patrimoniales en el corredor de Avenida de Mayo y 40 al programa recorridos por la memoria. De esta forma, Buenos Aires se vuelve pionera al acercar de forma gratuita estos códigos, que al ser leídos por un smartphone o Tablet, son traducidos a un vídeo que presenta información con imágenes sobre historia, identidad y memoria de forma didáctica y amena, con relatos en diferentes idiomas incluyendo lenguaje de señas, haciendo el servicio inclusivo para un amplio público (Bernal y Petaud, 2015).

Estos códigos ya se vienen implementando en diversos lugares del mundo por parte de los hoteles y restaurantes, para su promoción; en estos casos, escaneando un código se puede ver desde recomendaciones de seguridad de los edificios hasta cómo se realiza la cocción del plato elegido del menú. En cuanto a los estados, se está realizando su utilización para la promoción turística, patrimonial y cultural en general.

SE ESTÁ REALIZANDO SU UTILIZACIÓN PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA, PATRIMONIAL Y CULTURAL EN GENERAL Podemos citar en España en la provincia de Almería, como en otras provincias del país, el Ayuntamiento ha colocado códigos QR en determinados puntos de interés de la ciudad para acceder directamente a una página web específica que incluye, además, una audioguía; el Parque Mundial en el Central Park de Nueva York, donde los códigos QR se pueden escanear y ver viejas imágenes del parque, la historia del propio parque e incluso vídeos de música realizados en el parque; en la India el plan a implementar consistió inicialmente en la utilización de los códigos en los monumentos bajo la competencia del Servicio Arqueológico de la India y a continuación se espera cubrir progresivamente la mayoría de los destinos turísticos de la República. Estos son algunos de los muchos y variados casos que pueden verse de la utilización de esta nueva tecnología a nivel mundial.

20 Boletín CIP nº29 2015

Café Tortoni y su QR

Relación Turismo/Patrimonio En momentos donde la población de las grandes ciudades proviene de diversas regiones, desconociendo la historia local y no identificándose con su nuevo entorno, en lo que Canclini (1999) define como desterritorialización, la valorización de los espacios públicos, barrios, centros históricos, del Patrimonio Cultural en general, cobra gran importancia. Existe una gran necesidad de instituir Políticas Educativas que tengan en cuenta esto para poder lograr la preservación/conservación del patrimonio y el medioambiente. Es a partir de este conocimiento que el turismo necesita ser considerado, ejercido y enseñado de modo que estimule la preservación del Patrimonio Cultural y, de esta forma, despierte el autoconocimiento de pertenencia, ya que es la propia comunidad la mejor guardiana y protectora de su patrimonio.


TÍTULO ORIGINAL Nuevas tecnologías. Los códigos QR aplicados al turismo y al servicio del patrimonio

EL VÍNCULO ENTRE EL TURISMO Y EL PATRIMONIO NO HA SIDO DESDE SIEMPRE CORDIAL, ESTA RELACIÓN HA RECORRIDO UN LARGO CAMINO HASTA PODER SER CONCILIATORIA El vínculo entre el turismo y el patrimonio no ha sido desde siempre cordial, esta relación ha recorrido un largo camino hasta poder ser conciliatoria de dos perspectivas que en un principio parecían encontradas. En la década de 1940 surge el concepto de desarrollo local planteándose la necesidad de promover el desarrollo en espacios territorialmente definidos, concepto que va ampliándose en las décadas subsiguientes, considerando fundamental la participación de los actores locales para la construcción y promoción del propio desarrollo. Mediante el aprovechamiento y potenciación de los recursos (sociales, naturales, técnicos, económicos, institucionales, culturales, etc.) y capacidades propias de la región o localidad. Es a partir de la popularización del concepto de desarrollo sostenible a finales de la década de los años ochenta, que nace el concepto de turismo sostenible, primero como oposición al turismo de masas que venía teniendo lugar desde mediados del siglo XX, y más tarde como objetivo deseable ( Linares y Morales Garrido, 2014). En 1967 se redactaron las Normas de Quito, en una reunión auspiciada por la Organización de Estados Americanos (OEA). Donde se consideró al turismo como la salvación del patrimonio cultural y una vía para el progreso socioeconómico (ICOMOS, 1967). La relación patrimonio‑turismo allí se ve como algo reciproco, donde la inversión en la conservación y protección de los monumentos debe responder a la alta demanda turística que generan (Pérez y Pérez, 2015). En 1995 la ONU y la OMT, entre otras instituciones, auspician la Iª Conferencia Mundial para el Turismo Sostenible, en Lanzarote, allí se promulga la Carta del Turismo Sostenible sentando los principios de una industria turística mundial basada en la sostenibilidad.

El vínculo entre el turismo y el patrimonio no ha sido desde Los principios básicos propuestos buscan que el turismo no sea contrario al crecimiento económico, aunque dentro de límites que deben ser respetados e incluidos en una planificación a largo plazo, marcada por una gestión preocupada por el ambiente, la sociedad y la cultura, donde todos los involucrados deben tener acceso al conocimiento. La carta también cita la importancia de satisfacer las necesidades y aspiraciones humanas, preocupándose por la equidad, la igualdad y la justicia así como la necesidad de una clara comprensión del funcionamiento de las economías de mercado, el conocimiento de las culturas, los procedimientos de gestión tanto de la actividad privada como de las organizaciones voluntarias y el sector público además del conocimiento de las preferencias de los consumidores, a fin de generar medidas prácticas ( Linares y Morales Garrido, 2014). En 1999 ICOMOS en la Carta Internacional sobre Turismo Cultural, alerta sobre el riesgo en que se encontraba el patrimonio natural y cultural a causa del turismo mal gestionado (ICOMOS 1999). . Otras vertientes hablan de ecoturismo, el cual surge a partir de la ecología cultural (Ángel Palerm, 1998), Eric Wolf, 1967y 1987, Brigitte Boehm de Lameiras, 2005, entre otros) y propone comprender la relación entre ecosistema y dinámica social (cultura, economía, poder político) asumiendo a los espacios humanos como áreas histórico-políticas, donde hipotéticamente se genera el movimiento y la dialéctica social y considerando sociedad y ambiente como uno solo (Granados Campos, 2010). Busca crear conciencia en la población sobre la importancia del conocimiento del patrimonio así como de su conservación (Gueren Campos, 2009). Así mismo considera a esta actividad como motor del desarrollo social y económico de las comunidades (INAH, 2011). El turismo urbano que se desarrolla específicamente dentro de las ciudades está considerado dentro de este ecoturismo o turismo ecoarqueológico y está muy desarrollado en países como Francia, Italia, España, México, Egipto y Grecia (Pérez y Perez 2015). Las ciudades funcionan como generadoras y receptoras de turismo (Pereiro, 2009), ofreciendo al público sus servicios y sus actividades culturales, tales como la presencia de monumentos históricos, conciertos, museos, sitios arqueológicos o recorridos de interés.

21 Boletín CIP nº29 2015


La visión actual del turismo está basada en la idea de “desarrollo sostenible” donde por un lado, se promueve el crecimiento de la actividad turística, pero por otro se pone énfasis en proteger el medioambiente. Ya sea esto una actitud destinada simplemente a sostener el medio de vida de aquellos que se dedican a la actividad o por una real toma de conciencia, en definitiva esta nueva posición al respecto, redunda en beneficio de la comunidad receptora.

Ya que incluye una variedad de tópicos que abarcan monumentos emblemáticos, edificios patrimoniales de la Avenida de Mayo, y los recorridos por los barrios de La boca y Boedo, sin duda todos elementos significativos para el alma “Porteña”.

A LA VEZ DE MOSTRAR A LOS TURISTAS LAS “ATRACCIONES” DE LA CIUDAD, GENERA UNA TOMA DE CONCIENCIA DE LO PROPIO EN LA COMUNIDAD LOCAL Monumentos

Tienda dell Acqua

¿Cuál es el beneficio de la implementación de los QR? Una forma de crear conciencia acerca del propio patrimonio es la Educación Patrimonial, como medio de reconocimiento de lo que hace único a un grupo humano, aquello que lo identifica. En caso de una ciudad, sus barrios, monumentos, edificios históricos, festividades, manifestaciones artístico-culturales, su centro histórico… A falta de una política educativa que considere a la Educación Patrimonial como parte de su currícula, la posibilidad de un acercamiento directo por medio de los QR a esos sitios históricos, edificios y aún recorridos enteros, a la vez de mostrar a los turistas las “atracciones” de la ciudad, genera una toma de conciencia de lo propio en la comunidad local. La toma de decisión de qué es representativo o no en una ciudad, es otro tema, en el cual deberían tener voz los diversos estamentos de la sociedad. Sin embargo, el programa que ha iniciado la Ciudad de Buenos Aires es un buen ejemplo,

22 Boletín CIP nº29 2015

Monumento al San Martín y los Ejércitos de la Independencia, Monumento Ecuestre al General Manual Belgrano, Monumento “Canto al Trabajo”, Fuente Monumental las Nereidas, Monumento “Francia a la Argentina”, Monumento a la Carta Magna, Obelisco de Buenos Aires, Pirámide de Mayo, Torre Monumental (Torre de los Ingleses) y Monumento a los Dos Congresos.

Edificios patrimoniales Corredor AV. de Mayo, Espacio Virrey Liniers, Casa del Historiador (ex-editorial Estrada), Plaza de Mayo, Cabildo de Buenos Aires, Catedral Metropolitana, Banco Nación, Pasaje Roverano, Café Tortoni, Palacio Municipal, Ministerio de Cultura (ex-diario La Prensa), Palacio Barolo, Congreso de la Nación y Espacio Virrey

Cancha de San Lorenzo


Recorridos por la Memoria La Boca Puestes Tansbordadores Nicolás Avellaneda, Luis Saenz Peña y Justo J. de Urquiza, Mercado Solis, Cantina Spadavecchia, Primera Iglesia de la Misión Evangélica, Horno de Pan de San Nicolás, Sucursal del Banco de Italia y Río de la Plata, Cine Dante, Con_tería y Cine Teatro Ligure, Primera Sucursal del Nuevo Banco Italiano, Mercado Garibladi, Casa de Juan de Dios Filiberto, Barraca Peña, Fábrica Noel, Fábrica Argentina de Alpargatas, Fábrica Canale, Ferrocarril a Ensenada, Mercado de Papas y Hortalizas y Playa de Cargas Casa Amarilla, Estadio de Boca Juniors, Usina Pedro de Mendoza, Estadio de River Plate y Sportivo Buenos Aires.

Recorridos por la Memoria Boedo Estadio del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, conocido como El Gasómetro, Mercado Inclán, Estudio del Escultor Francisco Reyes, Horno de Ladrillos de Vignale, Primitivo Acceso a la Quinta Guedes, Domicilio de Pedro Bidegain, Domicilio de Cátulo Castillo, Cine Teatro El Nilo, Último Domicilio de José González Castillo, Club Social Mariano Boedo, Teatro Boedo, Estación Liniers de Tranvías y Estación de Tranvías de la Anglo-Argentina Teodoro Vail, Cine Alegría, Editorial Claridad de Antonio Zamora, Peña Pacha Camac, Cine Cuyo, Escuela Benjamín Zorrilla, Estación Boedo de Tranvías La Gran Nacional, Café Dante y Tienda Dell’Acqua

LA VISIÓN ACTUAL DEL TURISMO ESTÁ BASADA EN LA IDEA DE “DESARROLLO SOSTENIBLE” DONDE, SE PROMUEVE EL CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

BIBLIOGRAFÍA Bernal, Iván y Mariela Petaud 2015. Códigos QR Qremember: producción de servicios integrales de soporte para la información y la cultura. Comunicación personal. Boehm de Lameiras, Brigitte 2005. Buscando hacer ciencia social. La antropología y la ecología cultural. Relaciones. núm. 102, vol. XXVI, primavera, Zamora, México. El Colegio de Michoacán, 2005, 62-128. Canclini, N. 1999. Consumidores e cidadaos Conflitos multiculturais da globalizaÇao. UFRJ. Río de Janeiro. Gueren Campos, M. (Ed.). 2009. Estudio Turismo Arqueológico y Paleontológico Provincia Del Choapa (1a ed.). Chile: Servicio Nacional de Turismo SERNATUR. Granados Campos 2010- Ecología cultural_metamorfosis de un concepto holometábolo ICOMOS. 1967. Normas de Quito. Consultado en ICOMOS, International Council on Monuments and Sites Consultado en: http://www.international.icomos. org/quito67.htm Fecha de consulta: 01/02/2012 ICOMOS. 1999. CARTA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO CULTURAL La Gestión del Turismo en los sitios con Patrimonio Significativo. Consultado en International Council on Monuments and Sites ICOMOS: http://www.international icomos.org/charters/tourism_sp.htm Fecha de consulta:29/01/2015 INAH. 2011. Turismo Arqueológico, Impulsor del Desarrollo Social, 2. Consultado en Instituto Nacional de Antropología e Historia: http://www.inah.gob.mx/images/ stories/Boletines/BoletinesPDF/article/5102/ turismo_arqueologico_desarrollo_social.pdf Fecha de consulta: 05/02/2013 Linares y Morales Garrido 2014. Del desarrollo turístico sostenible al desarrollo local. Su comportamiento complejo. Revista Pasos vol 12 N2 Palerm, Ángel, 1998 Antropología y marxismo, México, CIESAS. Pereiro, X. (Ed.). 2009. Turismo Cultural. Uma visão antropológica. Colección PASOS Edita, Nº2. El Sauzal (Tenerife. España): ACA y PASOS. Pérez y Perez 2005. La complejidad del manejo de zonas de turismo (eco) arqueológico en ciudadesCao de Cuicuilco, México. Revista Pasos Vol. 13 N.o 5. Págs. 1079-1094. 2015 Wolf, Eric, Pueblos y culturas de Mesoamérica, México, Ediciones Era, 1967. Wolf, Eric, Europa y la gente sin historia, México, Fondo de Cultura Económica, 1987.

23 Boletín CIP nº29 2015


NOTICIAS

JORNADA DE DISCUSIÓN: PATRIMONIO CULTURAL

Universidad Nacional de Luján Departamento

Perspectivas desde las relaciones entre los pueblos originarios, los arqueólogos y los antropólogos sociales

Entendemos que el contexto actual, merece la construcción de nuevas socializaciones que reconozcan los procesos que hacen a los grupos de indígenas urbanos; el cómo se define los procesos identitarios; su pertenencia a las diversas comunidades que viven en la región; reconociendo las acciones de expulsión y emigración a la que fueron y son sometidos nuestros indígenas.

Memoria de la Jornada organizado por Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP) UNLu Lma Iacia Qom y El Antigal, Primer Centro de Interpretación Indígena, San Pedro. Apoyan: Área de Estudios Interdisciplinarios en Educación Indígena UNLuján y Área de Estudios de Historia de la Mujer UNLuján. Esta jornada realizada el día 23 de octubre de 2015, en la sede Ecuador de la Universidad Nacional de Luján, tuvo el propósito de generar espacios de diálogo entre actores vinculados con el estudio y gestión del Patrimonio cultural-antropológico-arqueológico. Se manifestó acuerdo en reconocer la construcción de los espacios sociales que hacen al patrimonio cultural, el que implica disputas y negociaciones, necesarios para la vida digna de los pueblos. Es importante destacar el valor de los trabajos realizados por muchos investigadores y referentes de las comunidades indígenas a lo largo del tiempo, lo cual permite comprender tanto las dificultades atravesadas como algunos logros realizados en cuanto a la gestión del patrimonio indígena nacional. En esta ocasión los debates se plantearon desde el eje general de los Derechos culturales, donde se tensa el tema de la propiedad privada y lo público, en contextos de un capitalismo que en su fase de la globalización mercantiliza todo, incluso la vida de los pueblos originarios. Esto nos lleva a reiterar la necesidad de establecer protocolos de consulta y procedimientos en la gestión del patrimonio cultural que se basen en el consentimiento permitiendo prevenir conflictos y revalorizar procesos democráticos En todas estas acciones es fundamental que el papel y las normativas del Estado sean claros, definidos y precisos para no seguir invisibilizando y desconociendo los DDHH de los grupos humanos. Los estudios, investigaciones y la difusión del patrimonio cultural indígena deben pautarse desde la consulta previa, libre e informada para con las comunidades indígenas.

24 Boletín CIP nº29 2015

de Ciencias Sociales

Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (PROARHEP)

Rutas nacionales 5 y 7, 6700 Luján - Provincia de Buenos Aires, República Argentina

Estas reivindicaciones hacen que también las Ciencias humanas y sociales revean en acciones concretas sobre la educación intercultural y patrimonial, las cuales deben implementarse en los espacios educativos para reconocer las historias de nuestros pueblos originarios. Esto significa reconocer que somos un Estado plurinacional, en donde es necesario revisar la historia de conflictos para comprender mejor el pasado y construir la Memoria social desde acuerdos necesarios, consensuados y pacíficos. Reconocemos que nuestros pueblos originarios tienen un papel importante en la sociedad en la que vivimos y que sus historias de opresión, marginación y discriminación los llevaron a ser parte de la desigualdad estructural de nuestra sociedad. Frente a estos contextos su lucha por la reivindicación cultural debe ser escuchada en todos los ámbitos, incluidos los lugares académicos. Los antropólogos investigadores buscamos que nuestras disciplinas sigan aportando a la descolonización, comprendiendo las dificultades que existen respecto del consenso social y político. También la gestión de los conflictos representa parte de los desafíos de estos tiempos. Desde este encuentro nos planteamos desarrollar la continuidad para ampliar y profundizar estrategias que agilicen decisiones políticas en las que los Derechos Humanos se contemplen de forma igualitaria para nuestras comunidades indígenas como para otros grupos sociales. Mientras tanto, buscamos entre comunidades indígenas y antropólogos la respuesta sobre que tipo de desarrollo intenta establecer esta sociedad; si se basa en el utilitarismo ilimitado de nuestros recursos naturales y la explotación humana extrema y si se llegan a comprender sus consecuencias. Los presentes en la Jornada del 23 de octubre quedan comprometidos en organizar agenda de encuentros para continuar con los debates y un correlato de acciones que contemplen temas relacionados con el patrimonio, la identidad, el territorio, el poder y los conflictos.


ENORME AGRADECIMIENTO María Victoria Fernández - CIP El Centro de Investigaciones Precolombinas en este número quiere agradecer a la Lic. Liliana Barela, quien nos abrió las puertas de la “Casa del Virrey Liniers” desde el año 2010 para realizar allí los coloquios binacionales. Ella y todo su equipo trabajaron conjuntamente con nosotros para que cada coloquio se llevara a cabo con solvencia científica y académica. Hoy nos toca despedir a Liliana pero en verdad no es cualquier despedida ni tampoco debemos tomar el término literal porque los caminos se vuelven a cruzar en algún momento, y algunos –como quien escribe- seguiremos trabajando junto a Liliana. Por eso querida Liliana quiero terminar con estos versos de Antonio Machado:

“Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar. Nunca persequí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles, como pompas de jabón. Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar... Cuando el jilguero no puede cantar. Cuando el poeta es un peregrino, cuando de nada nos sirve rezar. ‘Caminante no hay camino, se hace camino al andar...’ Golpe a golpe, verso a verso.”

ESTIMADAS AUTORIDADES DEL CIP Saludos del Dr. J. V. Gonzáles El nuevo equipo de Conducción del ISP “ Dr J. V. González” les envía un gran saludo para estas Fiestas y el mejor deseo para que el año 2016 nos encuentre juntos trabajando en nuevos proyectos y desafíos. Un importante camino recorrido en estos años pero confiamos que seguiremos construyendo mucho más sobre lo hecho!

25 Boletín CIP nº29 2015


>EXPONÉ TU TRABAJO EN N U E VA E R A


>

env i á un mai l a antici p2009@ yahoo.com.ar con copia a teresitadh@anti-cip. org y pedí las normas para enviar tu artículo y que sea publicado


Nueva Era Nยบ29, CIP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.