equipo 013 entrega concursando

Page 1

lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll CTI 013

borde urbano ... un límite a la ciudad ... una conexión con el río

área a reforestar

miradores

inversión privada

diagnóstico

miradores

deck aéreo peatonal

70 bici-senda

71 72

faja paseo peatonal

miradores

peatonales

73 74

río yí

faja bosque

situación crecida del Río Yí lógica “cuadrícula”

ruta 5

actividades deportivas

tensiones

faja activa faja

río yí bosque

lógica “cuadrícula” ruta 5

inversión privada

bosque nativo // camping

parque urbano

faja de borde urbano de transición

faja

borde de río // playas

río yí bosque

lógica “cuadrícula”

Reutilización del agua de lluvia en hogares.

A

Normativa específica que regule la construcción de vivienda en este sector por riesgo de inundación.

Calles peatonales con acceso restringido de vehículos, y pavimento permeable.

Retensores de agua en caso de crecidas.

Inversiones inmobiliarias con fines turísticos. Mirador público. Normativa especial de construcción.

Circulación vehicular controlada y lenta, proveniente de ciudad.

Deck aéreo peatonal. Accesos en distintos puntos.

ruta 5

B inundación de 2010 - cota 74.5

C

panel 1-1

En la ciudad consolidada, se prevé una normativa edilicia sobre el uso responsable del agua y su re-uso. En la zona urbana de transición, se prevé una normativa que apunte a unificar manzanas, con el fin de limitar el tránsito vehicular que llega al parque urbano y aumentar la permeabilidad del suelo urbano. Disminuir ocupación de la manzana.

corte transversal de proyecto

Cumple un función de borde activo para evitar el crecimiento de la ciudad. Espacio destinado a actividades de tipo recreativas y deportivas con bicisendas y circuitos peatonales. Primarán zonas verdes inundables utilizadas para retener el agua de lluvia y controlar las crecidas del río Yi.

Zona de esparcimiento y paseo, conectada a través de pasarelas y miradores que permiten su uso sobre áreas inundadas. Se promueve la protección de fauna autóctona y recuperación del bosque nativo que actúa como barrera natural en las crecidas. Se apuntará al mejoramiento de áreas e infraestructuras existentes conectándola con el “borde”.

Mejoramiento del borde costero, así como también, fomentar el disfrute del río durante todo el año y no sólo en temporada, mediante una conexión más directa con la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.