Visiones compartidas hacia la radicación de los trabajadores en la C
RSA
Con la reactivación del complejo cañero‐azucarero iniciado en Bella Unión en 2005, ALUR S.A. lanza el Proyecto Sucro‐alcoholero donde los trabajadores organizados participan en el diseño del proyecto local y consiguen el acceso a “tierra para trabajar”. Extensión Universitaria i l implementa t un Centro C t de d Formación F ió Popular P l (CFPBU) para trabajadores y en él se instala una Comisión de Políticas de Tierras (CPT), cuyo principal objetivo es atender la demanda de tierra y ampliar la superficie cañera. En 2008, la CPT centra el debate en la construcción del proyecto socio socio‐productivo productivo a implementarse en 2.033 2 033 ha que el Instituto Nacional de Colonización (INC) adquiere para crear la Colonia Raúl Sendic Antonaccio (CRSA).
“Los cambios decisivos se producen cuando cambia nuestra mirada sobre las cosas” Eduard BRU