Borde Costero Oeste

Page 1

1

BCO |

Borde Costero Oeste

INTRODUCCIÓN Este estudio se enfoca a investigar las potencialidades, culturales, paisajísticas, de relacionamiento y apropiación del borde costero oeste de la bahía de Montevideo. Se parte de una hipótesis que será el eje de la investigación la cual planteara la inexistencia de vínculos entre la cuidad y el borde costero al oeste de la bahía. Como metodología nos proponemos abordar tres enfoques temporales interrelacionados con cinco conceptos como el Social, Demográfico, Territorial, Infraestructural y Económica. En búsqueda de mostrar los usos pasados los usos del hoy y una tentativa de usos a futuro, interrelacionándolos y dándoles un cierre de identificación de posibles áreas proyectuales a modo de conclusión.

JUSTIFICACIÓN Entendemos que el borde costero oeste de Montevideo tiene una gran potencialidad a nivel paisajístico, visual, recreativo, patrimonial, turístico. Sin embargo encontramos que hoy en día no se ven explotados en sus potencialidades, estando estas desaprovechadas, desconectadas del resto de la ciudad y esto ha llevado a una separación un quiebre entre una zona y la otra.

1898. Vista de Montevideo y costa sur desde la playa Ramírez.

BCO – Borde Costero Oeste / Juan Pedro Gelos, Guillermo Larrea , Rodrigo Femenías


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.