armado Arte_1:Maquetaciรณn 1 5/14/20 11:35 AM Page 1
PROPUESTAS DISEร O_NOTA ARTE
armado Arte_1:Maquetación 1 5/14/20 9:19 AM Page 2
Arte
León Ferrari
Con mirada crítica El argentino León Ferrari es un ícono de la plástica contemporánea y uno de los creadores más versátiles e influyentes del siglo XX.
Ferrari fue un artista conceptual, innopara contar pensamientos, imágenes vador y provocador, de formación que las palabras no saben contar”. La autodidacta. Se expresó a través de grafía es entendida como la represensoportes muy diversos como la cerámitación de la palabra, como una forma ca, los dibujos abstractos, libros de de fijar lo efímero de ese sonido. artista, esculturas, helioCuadro escrito, de 1964 grafías y litografías. La El Museo Nacional de es una pieza clave de mayor parte de sus realiBellas Artes continúa esta serie ya que desde zaciones se fundamentael título anuncia la compreparando la exposiron en una postura de binación de lo pictórico fuerte crítica social, espe- ción “León Ferrari, con lo escrito. En su cialmente detractora de Recurrencias”. texto ya se advierte la los valores occidentales y solidez conceptual de la cristianos. postura crítica frente al catolicismo
Tres obras del artista En los sesenta Ferrari comenzó su serie Manuscritos: “escribo dibujos
24
que atraviesa toda su obra. En 1965 Ferrari fue invitado a exponer en el Premio Nacional Torcuato Di
armado Arte_1:Maquetaciรณn 1 5/14/20 9:19 AM Page 3
LA CIVILIZACIร N OCCIDENTAL Y CRISTIANA (1965) 25
armado Arte_1:Maquetación 1 5/14/20 9:19 AM Page 4
Arte León Ferrari
Tella. Allí presentó La civilización occidental y cristiana, una obra en la que ensambla un Jesús hiperrealista de santería crucificado sobre la réplica de un avión caza. El avión funcionaba como un símbolo de la guerra entre EE. UU y Vietnam y el conjunto podía leerse como una crítica al mundo libre y cristiano. La pieza fue eliminada de la exhibición antes de la apertura para evitar problemas con los sectores religiosos de la sociedad. 26
CUADRO ESCRITO (1964)
Luna de 2008, con una liviandad casi etérea, a través de un hilo de acero Ferrari teje una forma esférica en el espacio. La obra iluminada proyecta su sombra en una imagen en la que se percibe con claridad la presencia de la grafía. F
Material consultado: leonferrari.com.ar bellasartes.gob.ar coleccion.malba.org.ar
armado Arte_1:Maquetación 1 5/14/20 9:19 AM Page 5
LUNA (2008)
CV del artista León Ferrari nació en 1920, su padre fue arquitecto y su madre ceramista. Un viaje familiar lo llevó a Italia en 1950 donde comenzó su trabajo artístico con cerámica, yeso y alambres. En 1976 se exilió en San Pablo. Su estadía en Brasil implicó un importante proceso de cambio para su arte ya que allí tomó contacto con artistas locales y pudo experimentar nuevos materiales y técnicas. Radicado definitivamente en Argentina desde 1991, Ferrari comenzó a ganar fama por su arte y por la polémica que generaba su obra. En sus más de cincuenta años de carrera, participó de numerosas muestras individuales y colectivas, y recibió premios tanto en nuestro país como en el exterior. Falleció en Buenos Aires el 25 de julio de 2013 a los 92 años. 27
armado Arte_2:Maquetación 1 5/13/20 6:50 PM Page 2
Arte
León Ferrari
Con mirada crítica El argentino León Ferrari es un ícono de la plástica contemporánea y uno de los creadores más versátiles e influyentes del siglo XX.
Ferrari fue un artista conceptual, innovatar”. La grafía es entendida como la dor y provocador, de formación autodirepresentación de la palabra, como una dacta. Se expresó a través de soportes forma de fijar lo efímero de ese sonido. muy diversos como la cerámica, los dibuCuadro escrito, de 1964 es una pieza jos abstractos, libros de artista, escultuclave de esta serie ya que desde el título ras, heliografías y litografías. La mayor anuncia la combinación de lo pictórico parte de sus realizaciones con lo escrito. En su texto se fundamentaron en una El Museo Nacional de ya se advierte la solidez postura de fuerte crítica Bellas Artes continúa conceptual de la postura social, especialmente crítica frente al catolicispreparando la exposidetractora de los valores mo que atraviesa toda su ción “León Ferrari, occidentales y cristianos. obra.
Tres obras del artista
Recurrencias”.
En los sesenta Ferrari comenzó su serie Manuscritos: “escribo dibujos para contar pensamientos, imágenes que las palabras no saben con-
24
En 1965 Ferrari fue invitado a exponer en el Premio Nacional Torcuato Di Tella. Allí presentó La civilización occidental y cristiana, una obra en la que ensambla un Jesús hiperrealista de
armado Arte_2:Maquetación 1 5/13/20 6:50 PM Page 3
“Siempre digo que le debo la fama a Bergoglio”, bromeaba Ferrari. En 2004, el entonces arzobispo porteño calificó de blasfemia su exposición en el Centro Cultural Recoleta. Esta polémica generó un inmediato reconocimiento internacional para el artista con exhibiciones en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York y en el Reina Sofía de Madrid.
25
armado Arte_2:Maquetaciรณn 1 5/13/20 6:50 PM Page 4
Arte Leรณn Ferrari
LUNA (2008)
CUADRO ESCRITO (1964)
26
armado Arte_2:Maquetación 1 5/13/20 6:50 PM Page 5
LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL Y CRISTIANA (1965)
santería crucificado sobre la réplica de un avión caza. El avión funcionaba como un símbolo de la guerra entre EE. UU y Vietnam y el conjunto podía leerse como una crítica al mundo libre y cristiano. La pieza fue eliminada de la exhibición antes de la apertura para evitar problemas con los sectores religiosos de la sociedad. Luna de 2008, con una liviandad casi etérea, a través de un hilo de acero Ferrari teje una forma esférica en el espacio. La obra iluminada proyecta su sombra en una imagen en la que se percibe con claridad la presencia de la grafía. F Material consultado: leonferrari.com.ar bellasartes.gob.ar coleccion.malba.org.ar
Curriculum del artista Nació en 1920, su padre fue arquitecto y su madre ceramista. Un viaje familiar lo llevó a Italia en 1950 donde comenzó su trabajo artístico con cerámica, yeso y alambres. En 1976 se exilió en San Pablo. Su estadía en Brasil implicó un importante proceso de cambio para su arte ya que allí pudo experimentar nuevos materiales y técnicas. Radicado definitivamente en Argentina desde 1991, Ferrari comenzó a ganar fama por su arte y por la polémica que generaba su obra. En sus más de cincuenta años de carrera, recibió premios tanto en nuestro país como en el exterior. Falleció en Buenos Aires el 25 de julio de 2013 a los 92 años.
27
armado Arte_3:Maquetación 1 5/14/20 9:47 AM Page 1
Arte
León Ferrari
Con mirada crítica El argentino León Ferrari es un ícono de la plástica contemporánea y uno de los creadores más versátiles e influyentes del siglo XX.
Ferrari fue un artista conceptual, innovacomo la representación de la palabra, dor y provocador, de formación autodicomo una forma de fijar lo efímero de ese dacta. Se expresó a través de soportes sonido. muy diversos como la cerámica, los dibuCuadro escrito, de 1964 es una pieza jos abstractos, libros de artista, esculturas, clave de esta serie ya que desde el título heliografías y litografías. La anuncia la combinación de mayor parte de sus realiza- El Museo Nacional de lo pictórico con lo escrito. ciones se fundamentaron en En su texto ya se advierte la Bellas Artes continúa una postura de fuerte crítica solidez conceptual de la preparando la exposisocial, especialmente postura crítica frente al detractora de los valores ción “León Ferrari, catolicismo que atraviesa occidentales y cristianos. toda su obra. Recurrencias”.
Tres obras del artista En los sesenta Ferrari comenzó su serie Manuscritos: “escribo dibujos para contar pensamientos, imágenes que las palabras no saben contar”. La grafía es entendida
24
En 1965 Ferrari fue invitado a exponer en el Premio Nacional Torcuato Di Tella. Allí presentó La civilización occidental y cristiana, una obra en la que ensambla un Jesús hiperrealista de
armado Arte_3:Maquetación 1 5/14/20 9:47 AM Page 2
“Siempre digo que le debo la fama a Bergoglio”, bromeaba Ferrari. En 2004, el entonces arzobispo porteño calificó de blasfemia su exposición en el Centro Cultural Recoleta. Esta polémica generó un inmediato reconocimiento internacional para el artista con exhibiciones en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York y en el Reina Sofía de Madrid.
25
armado Arte_3:Maquetación 1 5/14/20 9:47 AM Page 3
Arte León Ferrari
CUADRO ESCRITO (1964) santería crucificado sobre la réplica de un avión caza. El avión funcionaba como un símbolo de la guerra entre EE. UU y Vietnam y el conjunto podía leerse como una crítica al mundo libre y cristiano. La pieza fue eliminada de la exhibición antes de la apertura para evitar problemas con los sectores religiosos de la sociedad. Luna de 2008, con una liviandad casi etérea, a través de un hilo de acero Ferrari teje una forma esférica en el espacio. La obra iluminada proyecta su sombra en una imagen en la que se percibe con claridad la presencia de la grafía. F
LUNA (2008) 26
armado Arte_3:Maquetaciรณn 1 5/14/20 9:48 AM Page 4
LA CIVILIZACIร N OCCIDENTAL Y CRISTIANA (1965)
27
armado Arte_3:Maquetación 1 5/14/20 9:48 AM Page 5
Arte León Ferrari
Curriculum del artista León Ferrari nació en 1920, su padre fue arquitecto y su madre ceramista. Un viaje familiar lo llevó a Italia en 1950 donde comenzó su trabajo artístico con cerámica, yeso y alambres. En 1976 se exilió en San Pablo. Su estadía en Brasil implicó un importante proceso de cambio para su arte porque allí tomó contacto con artistas locales y pudo experimentar nuevos materiales y técnicas. Radicado definitivamente en Argentina desde 1991, Ferrari comenzó a ganar fama por su arte y por la polémica que generaba su obra. En sus más de cincuenta años de carrera, el artista participó de numerosas muestras individuales y colectivas, y recibió premios tanto en nuestro país como en el exterior. Falleció en Buenos Aires el 25 de julio de 2013 a los 92 años.
Material consultado: leonferrari.com.ar bellasartes.gob.ar coleccion.malba.org.ar 28
armado Arte_3:Maquetaciรณn 1 5/14/20 9:48 AM Page 6