The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021
BELTANE
Photo by Alberto Rodríguez Santana on Unsplash 1
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021
Índice: Equipo Arcannum: Directora: Morganna: Entre su formación se encuentra la de Naturopata, Quiromasagista, maestra de Reiki, parapsicóloga, tarotista, Bruja. Colaboradores: Aradia: Bruja y artesana, Elisa Villagrasa: Terapeuta floral, psicografóloga e investigadora de la cultura egipcia. Ciren: (Filólogo y experto en IChing) Astrid: Astrologa y Bruja Agiah: Bruja, runologa, valoradora energética y acupuntura, técnico en herbodietetica. Traductores: Astrid y Ciren
Beltane
4
Formas de celebrar Beltane
6
La Calavera de la Muerte
7
Aproximación al I Ching
9
Astrología y Magia Lunar para Beltane
13
Curso por fascículos basado en el libro El arte de echar las cartas por Emilio Salas: El cuatro de oros. 15
2
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021
LOS FUEGOS DE BELTANE Estela de Fuego que lates dentro de mi alma. Surges y te reavivas una vez más. He estado perdida durante siglos y fría como el carbón. Ahora renaces en mí como los campos en primavera. ¡¡Son los fuegos de Beltane!! ¡¡A bailar y a cantar!! ¡¡Gritad la bendición de la Diosa, la bendición de la fertilidad!! Celebrad el éxtasis del espíritu portador... Únete a nosotros, gran consorte, macho cabrío, provocando el mayor amor expresado. Levantad vuestros corazones, alzad las voces, unamos nuestras manos, unamos nuestras almas en celebración. Festejemos nuestra condición de Paganos y demos gracias por las bendiciones a la Diosa.
3
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021
___________________________________________________________________ Beltane Beltane o Bealtaine (en irlandés Buenfuego) es un antiguo día festivo irlandés celebrado el 1 de mayo. Históricamente esta festividad se celebraba en Irlanda, Escocia y en la Isla de Man. En los otros países celtas como Gales, Bretaña y Cornualles había festividades similares el mismo día. Contemporáneamente, sobrevive con prácticas folclóricas en las naciones celtas y en la diáspora, además de experimentar cierto grado de renacimiento en recientes décadas. En Galicia, (sin estar considerada dentro de las naciones celtas, pero que reclama parte de herencia cultural histórica), se celebraba con una recogida nocturna en los campos de cultivo con antorchas llamadas Fachucos, cuyas cenizas eran esparcidas por la tierra.
Para los celtas, la noche de Beltane marcaba el comienzo de la temporada de verano pastoral, cuando las manadas de ganado se llevaban hacia los pastos verdes y a las tierras de pasto de las montañas. En irlandés moderno Mi na Bealtaine (Mes de Bealtaine) es el nombre del mes de mayo, aunque a menudo se abrevia como Bealtaine, conociendo al día festivo como Lá Bealtaine. Una de las principales actividades de la festividad consistía en encender hogueras en las montañas y colinas con ritual y significado político en Oidhche Bhealtaine (La víspera de Bealtaine). En gaélico escocés moderno, se usa sólo Lá Buidhe Bealtaine (El día amarillo de Bealtain) para describir el primer día de mayo. En la antigua Irlanda, la hoguera de Bealtaine principal se encendía en la colina central de Uisneach ‘El ombligo de Irlanda’, centro de rituales del país, el cual se encuentra ahora situado en lo que es Westmeath. En Irlanda, el prendimiento de hogueras en Oidhche Bhealtaine parece haber sobrevivido únicamente hasta el presente día en el
Condado de Limerick, especialmente en la ciudad de Limerick con su noche de hoguera anual, aunque algunos grupos culturales han expresado interés en revivir el hábito en Uisneach y quizás en la Colina de Tara.[4] En tiempos modernos también se puede observar la iluminación de fuegos comunitarios de Beltane que se encienden individualmente en hogares en algunas partes de la diáspora celta y por algunos grupos neopaganos, aunque en la mayoría de estos casos esta práctica es una celebración cultural más que el renacimiento de una antigua tradición. La noche del 30 de Abril, en el calendario gregoriano, es el inicio de nuestro "Beltane", fiesta celta. La palabra Beltane, está compuesta de dos vocablos; "tane" que puede significar fuego y con la unión de ambas podríamos obtener "buen fuego", "fuego luminoso" o "hermoso fuego". Comienza Beltane, los días lóbregos son un recuerdo de los días pasados. La luz renace en el tiempo de más
4
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021 fuerza y es nuestra tercera festividad, donde el fuego es protagonista. Nuestra fiesta comienza en la víspera, en el anochecer y se prolonga con el día que son los momentos en los que, según nuestra concepción, empieza el Verano. Comienza Samos, el fin del Invierno celta y comienzo de la mitad lumínica de la Rueda Anual. Es nuestro festival del fuego. El mes del Sauce atraviesa Beltane y le confiere su esencia mágica. En nuestro ritual previamente hemos apagado todos los fuegos existentes en nuestra tribu o comunidad, como una forma simbólica que representa la ausencia de éste. Al amanecer cuando el alba empiece a despuntar sobre la primera mañana del Verano, encenderemos ritualmente nuestro fuego donde regeneraremos nuestra propia vitalidad espiritual. La hoguera, como hacían nuestros antepasados estará formada por nueve maderas sagradas de nueve árboles diferentes que serán portadas por nueve personas. Cuando queme, obtendremos ascuas para encender otros pequeños fuegos en este amanecer de Beltane, en oposición a Samhain donde los fuegos arden en el crepúsculo. En estos momentos mágicos, que también nuestros antepasados realizaban pasando tanto ellos como su ganado por entre el humo en un rito de limpieza y purificación, el fuego era y es símbolo divino. Este fuego se encomendaba al patronazgo del Dios Belenos (el brillante). Manifestación, por otra parte, del Señor del Verano y asociado con los poderes sanadores del Sol. Nuestros antepasados también tenían más formas de saludar estos días de celebraciones y participar de la energía sanadora del astro-dios; Una de sus costumbres consistía en levantarse antes de que el sol apareciese, después de una vigilia en los bosques sagrados, donde habían participado en los ritos sexuales de Beltane, iban a alguna colina cercana para observar la salida del sol y bañarse en sus vivificadores rayos. Dicho baño podía tomarse también de una forma más simbólica, bañándose en fuentes sagradas y manantiales en los cuales los rayos sol habían quedado atrapados o bebiendo el
agua de estos o de pozos también sagrados, donde la luz solar había quedado retenida. Los druidas aconsejaban que se bebiera el agua de esos manantiales antes de la salida del sol, que se lavaran con el rocío de la mañana y se adornaran con flores. Todo este ritual era para danzar en torno del árbol de mayo, dejándose llevar por la festividad estacional. El rocío que se recogía en las mañanas de Beltane también se recogía, guardándolo con el fin de utilizarlo en posteriores rituales. El rocío en su concepto mágico era considerado una esencia destilada de la Tierra por medio del fuego (el sol), una alquimia de la naturaleza espiritual de la Madre Tierra, en cuyo seno los manantiales y arroyos representan los órganos femeninos de ella con sus propiedades curativas. La diosa de la Tierra (Madre Tierra), era la esposa del Sol, ambas deidades, donadoras de vida. Era y es un tiempo de fiesta, alegría, casamientos y magia sexual con lo que se trataba de perpetuar la estación. Nuestros hermanos de espíritu de esas épocas escogían a una "Doncella de la Flor" también denominada "Reina de Mayo", que era la representante simbólica en esta fiesta, de la Diosa en uno de sus triples aspectos de transformación, de virgen a madre. Quizá una de las tradiciones más incomprendidas de Beltane es la relativa al festejo y expresión del placer sexual. Aún mucho tiempo después de que la forma cristiana de matrimonio (y sus estrictas reglas de monogamia sexual) reemplazaran a las costumbres del "Enlace de Manos", esas reglas monógamas se relajaban para los ritos de mayo. Se les llamó entonces "matrimonios del verde bosque" (Greenwood Marriages), porque los hombres y las mujeres que pasaban la noche en el bosque y volvían trayendo ramas, flores y guirnaldas para decorar el pueblo en la mañana. Un buen número de jóvenes terminaba embarazada a raíz de estos retozos en las montañas, y tales niños fueron llamados "alegremente obtenidos" (merry be- got). Esto fue especialmente condenado por los Puritanos. 5
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021 Cuando el Verano comienza, el clima se calienta y el mundo de las plantas florece. En viejos tiempos Celtas, gente joven podría pasar toda la noche en los bosques. Otras parejas casadas más maduras
podían quitarse los anillos de bodas (y las restricciones que implican) solo esta noche. ■ Autora: Morganna
Formas de celebrar Beltane: Hay muchas formas en las que puedes celebrar Beltane: • • • • • • •
Tejiendo una guirnalda de flores para adornar tu pelo. Usando ropa verde todo el día y ninguna cosa en toda la noche. Colgando frutas y dulces cocidos de árboles y arbustos para el festejo posterior. Haciendo un fuego de Beltane: Salta sobre él para limpiarte a ti mismo o declara tus deseos y deja que el fuego los transporte hacia el cielo. Saltando sobre las plantas de tu jardín. Erigiendo un Palo de mayo; Escoge una cinta brillante del color que simbolice tu deseo, y baila y teje las hebras... Realizando el Gran Rito simbólicamente con tu pareja, en tu jardín, los bosques, o el área ritual de tu casa.
SIMBOLISMO DE BELTANE: Plenitud de la primavera, momento ideal para defenderse contra el mal. SIMBOLOS DE BELTANE: Triángulos, estrellas, pentágonos, espirales (no se debe usar más de dos de ellos a la vez) HIERBAS DE BELTANE: Sauce, flores de espino y otras flores de primavera. COMIDAS DE BELTANE: Cereales, fresas, moras frambuesas y otras frutas rojas de bosque. INCIENSOS DE BELTANE: Jazmín, vainilla. COLORES DE BELTANE: Naranja, amarillo, rojo, blanco. PIEDRAS DE BELTANE: Coral, jade, perlas, esmeraldas, zafiros y cuarzos rosas. ■
6
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021 Autora: Morganna Photo by Ant Rozetsky on Unsplash
______________________________________________________________
LA CALAVERA DE LA MUERTE En 1.927 el explorador británico F.A. Mitchell Hodges encontró una calavera de cristal en la “Ciudad de las Piedras Caídas” situada en la jungla de la actual Belice. La calavera conocida con el nombre de Skull of Doom (Calavera de la Muerte o Calavera del Juicio Final), estaba guardada dentro de un templo maya de la ciudad precolombina de Lubaantum, pero, aunque no estaba rota, no estaba completa, le faltaba la mandíbula. Después de transcurridos unos tres meses se pudo rematar la calavera puesto que se localizó en el mismo templo la parte que le faltaba. Lo insólita calavera fue encontrada por la hijastra el explorador, Anna Mitchell Hodges, que en aquel tiempo contaba 18 años de edad. La perfección del modelo de la calavera constituye todo un misterio, está hecha de cristal de roca puro y de una sola pieza. La calavera contiene unos prismas ocultos en su base interior, que junto a unas lentes situadas en las cuencas de los ojos producen un brillo cegador, casi hipnótico. Además, el lóbulo frontal de cristal en ocasiones se empaña y adquiere un color blanco lechoso de inexplicable producción. En otras ocasiones todo el cráneo emite unos reflejos luminosos de tipo áurico cuya visión causa la impresión de ser un anillo luminoso, como un halo a su alrededor. Tiene 12,7 cms. de altura y misteriosamente pesa más de 5 Kg. Se realizó a partir de un bloque de cristal de roca, de cuarzo, y según los resultados obtenidos en los laboratorios Hewlett-Packard, se tardó unos 300 años de trabajo en completarse, tiempo que se supone pasaron frotando y raspando el cristal con arena y otros utensilios familias enteras de artesanos mayas. Lo misterioso del caso es que su perfección de tallado se contradice con la estructura cristalina del cuarzo que está invertida y, sin embargo, presenta una perfección absoluta. Otro gran misterio es la utilización de que utensilios tan altamente
sofisticados se emplearon, para que permitieran obtener tal nivel de tallado en un material tan extremadamente duro, y que solamente es superado en dureza por el diamante. ¿Cómo la hicieron?, ¿por qué se construyó? Los sumos sacerdotes mayas que tuvieron la calavera de cristal, la emplearon en sus rituales de
alta magia, como forma de conjuro y de exterminio de sus enemigos más poderosos. La función de esta 7
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021 calavera era de catalizador de la muerte, que una vez invocada, se producía inevitablemente en la persona que había sido conjurada. También, debido a sus excepcionales características de brillo cegador, era utilizada con frecuencia para inducir al trance y así consultaban el oráculo y conocían el futuro. Mas tarde, muchas personas morirían víctimas del poder mágico-sugestivo que posee. De todas formas, a sus descubridores, los que la liberaron, desde el punto de vista esotérico, les trajo muy buena suerte, pues el aventurero Mitchell la tuvo junto a él más de 30 años acompañándole en todos sus viajes, dentro de su mochila y ésta le salvó de 11 intentos de asesinato (3 cuchilladas y 8 disparos), resultando de ellos con varias heridas, pero siempre salvando la vida. Después cuando murió a los 77 años, legó la calavera a su hijastra, quien fue realmente la que la descubrió, y con ella en su poder Anna emprendió el camino de la fortuna. Independientemente del significado esotérico que la calavera pueda tener, encierra otros misterios absolutamente inexplicables, por ejemplo: ¿cómo lograron tal perfección de tallado y pulido?, los modernos talladores de joyas han juzgado su corte
como perfecto, ¿con que utensilios pudieron hacerla?, pues nunca los mayas tuvieron un instrumental tal que permitiera esta perfección. Otro de estos inescrutables misterios, lo constituye el extraordinario conocimiento anatómico que debían tener los mayas para la realización de tal obra.
Fuente consultada: Enciclopedia de Parapsicología y Ciencias Ocultas. de Salvat.
Actualmente la calavera de la muerte permanece en manos privadas. Hay otra calavera exactamente igual que puede ser vista en el Museo de la Humanidad en Londres. El original de la calavera está tasado en mas de 250.000 $, por los tasantes de obras de arte y por más de un millón por los investigadores e historiadores, antropólogos, etnólogos, arqueólogos y demás instituciones científicas que quisieran tenerla en las vitrinas de su museo, pero realmente, su valor es incalculable para los verdaderos iniciados en los conocimientos esotéricos de las antiguas civilizaciones.■ Autora: Elisa Villagrasa
8
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021
Aproximación al I Ching "Si me fueran otorgados 50 años más de vida, los dedicaría exclusivamente al estudio del I Ching y de esta manera evitaría muchas de los errores que he cometido a lo largo de mi vida". Confucio
Puedo corroborar la sabia respuesta de Confucio porque, tras casi medio siglo de mi vida dedicado al estudio del I Ching, puedo hacerla mía sin ningún género de duda. Más allá de mi opinión, puedo suscribir también las palabras de Carl Gustav Jung cuando en 1948, en su prólogo a la traducción del I Ching de Richard Wilhelm, obra de referencia conocida por todos los estudiosos del Libro de los Cambios afirmaba: “no puedo contestar a las mil preguntas que suscita este extraordinario libro. El I Ching no se ofrece acompañado de pruebas y resultados. Por el contrario, espera pacientemente hasta que se le descubra. Para algunos su espíritu aparecerá tan claro como el día. Para otros aparecerá sombrío como el crepúsculo y para un tercero, parecerá tan oscuro como la noche. A aquel a quien no le guste, no tiene porqué usarlo y aquel que se oponga no está obligado a demostrar su veracidad. Pero una cosa es cierta: el I Ching es sin duda, el libro adecuado para los amantes de la sabiduría"
Pero ... ¿qué es el I Ching? Uno de estos tesoros universales de conocimiento, conocido como el Libro de los Cambios o de las Mutaciones, conocido como I Ching un libro nacido en China y que con sus 4.000 años de existencia es probablemente uno de los Libros de Sabiduría más antiguos del mundo, sino el más antiguo. El I Ching es a su vez, una vía de conocimiento y un libro oracular. Como vía de pensamiento es la fuente original de la que surgieron las dos grandes corrientes del Pensamiento de China: el Taoísmo y el Confucianismo. Como libro oracular, el I Ching es un método infalible de predicción que nos permite saber cómo funciona la matriz secreta del Universo para adecuar correctamente nuestras acciones eliminando el margen de incertidumbre en el que el
ser humano toma habitualmente sus decisiones más cotidianas. Dicho de otra manera, en su vertiente oracular, el I Ching actúa como un GPS autoconsciente que nos indica la ruta más eficiente para llegar al destino que nos hayamos marcado, aunque nos indica, al mismo tiempo aquellos otros trayectos que, según las decisiones que libremente tomemos, nos llevaran a otros destinos alternativos, igualmente posibles y reales. La esencia última del pensamiento del I Ching se basa en dos grandes principios: El primero: la Ley que rige el Universo es el Cambio Permanente. El segundo: en realidad, no hay opuestos dialecticos irreconciliables, sino que todo aquello que en apariencia nos parece distinto y enfrentado irreductiblemente, en realidad forma parte de una 9
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021 sola y única complementa.
realidad
indivisible
que
se
En otras palabras: Yin y Yang, día y noche, principio activo y principio pasivo, masculino y femenino, Bien y Mal…y por extensión toda dualidad que podamos imaginar forma parte de una única realidad…en definitiva: “contraria sunt complementa”. O, dicho de otro modo: en un universo en cambio permanente, el presente es el despliegue delpasado y el futuro se está generando de manera oculta en el presente como lo haría una semilla, que nace en el pasado pero que finalmente se desplegará en el futuro y lo hará moviéndose siempre en una dinámica de cambio permanente entre pares de opuestos que se complementan y que tienden a equilibrarse. De este modo, si llegamos a conocer cuáles son los patrones cósmicos dominantes en un momento determinado, podremos saber como actuar en nuestra vida diaria para adaptarla a aquello que está por venir y, para decirlo con una metáfora, hacer surf en las olas del Destino. Pero en este punto, hay que hacer pero una aclaración muy importante: en el pensamiento del I Ching no hay realidad ontológica ni metafísica alguna. No hay dioses a los que obedecer sumisa ni dogmáticamente sino tan solo conocimiento y orientación para hacer que nuestra vida fluya y se desarrolle de la mejor forma, pero manteniendo siempre el libre dominio y control sobre nuestra vida. Y como consecuencia lógica de este planteamiento: en el pensamiento del I Ching no hay ningún lugar ni para la noción de culpa, ni de pecado ni tampoco para la propia idea del Karma tal y como erróneamente se acostumbra a entender fruto de una interpretación distorsionada que, desgraciadamente, ha extendido el pensamiento contra iniciático de la nefasta New Age. Si quisiéramos identificar al I Ching con una metáfora moderna, sería algo muy parecido a tomar la “pastilla roja” que Morfeo ofrece a Neo en la
película Matrix y es que el I Ching, al igual que la “pastilla roja” lo único que te ofrece es la verdad, pero siempre tienes la libertad de elegir tomártela o vivir tu vida tomando tus decisiones con tu libe albedrío y con la incertidumbre sobre cuáles serán los resultados de tus acciones. Y esto no es ni mejor ni peor. Ambas decisiones son igualmente legítimas y válidas porqué lo único que prima es la libertad de decisión del ser humano de escoger aquel camino que perciba como más auténtico para sí mismo. Si nos referimos brevemente a los orígenes del I Ching, podemos decir, que de acuerdo con los estudios académicos más fundamentados, hunde sus raíces en el chamanismo del Asia Central hace más de 5.000 años cuando los chamanes, mediante la observación de los ciclos naturales y de los fenómenos astronómicos, llegaron su extraer unas pautas sobre la dinámica de su funcionamiento y que en China tomo el nombre de Wuismo, que toma su nombre de la palabra WU, posiblemente una adaptación del término indoeuropeo Magus, que vendría a identificar a aquella persona dotada de unas capacidades especiales para convertirse en intermediarios a entre el mundo físico y la realidad no ordinaria. Durante el reinado de la Dinastía Shang (siglo XVII a.n.e) la influencia del chamanismo chino fue muy importante en la configuración del sistema de creencias dominante en la estructura de poder, pero no fue hasta el ascenso al trono de la Dinastía Zhou (siglo XI a.n.e) cuando se produce una auténtica revolución en el desarrollo del I Ching tal y como lo conocemos hoy en día. De la mano del Emperador Ji Chang (siglo VIII a.n.e), conocido como el Emperador Wen y sobre todo, gracias al impulso de su hijo, el erudito Ji Dan, Duque de Zhou, se creará la estructura canónica del I Ching tal y como la conocemos hoy y se popularizará la leyenda fundacional de Fu-Xi: el mito cosmológico del I Ching. A lo largo de los siglos, el I Ching se irá enriqueciendo con las exégesis y las aportaciones de 10
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021 escuelas taoístas y confucianas que completarán las interpretaciones del I Ching.
Volviendo por un momento al mito, Fu-Xi identificó
Tenemos que referirnos ahora a la leyenda de Fu-Xi, el mito cosmológico fundacional del I Ching. Considerado como una especie de Demiurgo, se atribuye a Fu-Xi la creación del lenguaje y la escritura, del sistema de cálculo, de la agricultura y la ganadería entre otras maravillas para una Humanidad hasta entonces sumida en las Tinieblas. El nacimiento de Fu Xi fue en sí mismo un prodigio. Pangu, la divinidad que gobernaba el Universo antes que existieran el Espacio y el Tiempo, creó el Cielo y la Tierra y una vez realizada la Gran Obra, su cuerpo se transformó en ríos, montañas, plantas, animales y en todo lo demás de seres creados y entre ellos, los gemelos Fu-Xi y su hermana y esposa Nü-Wa, mitad humanos y mitad dragones, seres mitológicos que China se identifican con la Sabiduría. Podemos leer en el Libro los Venerables Documentos: "Un día en que Fu-Xi estaba contemplando el Río Amarillo, vio como surgía un gran dragón de sus aguas. Fu-Xi fijó la atención en las marcas que el Dragón llevaba grabadas en el lomo. Eran ocho figuras formadas por tres líneas superpuestas. Inmerso en su contemplación, Fu-Xi miró al Cielo y luego a la Tierra y vio como todo, contenía en su esencia las ocho marcas del dragón y que descifrando sus múltiples combinaciones era posible ordenar el mundo y conocer el lenguaje sutil con el que aquél se expresa regido por el principio de la complementariedad entre elementos contrarios en permanente transformación ". De este modo, Fu-Xi había creado el Ba Gua, los Ocho Trigramas que conforman la base de la estructura del I Ching y que duplicados en su múltiple combinatoria formarán los 64 hexagramas del Libro de los Cambios. Partiendo del mito fundacional de Fu-Xi y de la creación de los ocho Trigramas del Ba Gua, llega al momento de hablar de la Matriz del I Ching: los Trigramas y los Hexagramas.
el Cielo con el principio Yang y la Tierra con el principio Yin, asignando al Yang una línea continua y el YIN una línea discontinua, una sola línea conocidas como las líneas Yao, punto de partida de toda la estructura de los Trigramas y de los Hexagramas del I Ching. Posteriormente, Fu-Xi añadió otra línea sobre cada línea individual Yao y así se generaron las Cuatro Órdenes; los Bigramas Si Xian, que representan las diferentes maneras en las que se pueden duplicar las líneas Yao para dar lugar a los estados intermedios entre el Yin y el Yang absolutos. Pero Fu-Xi, no se quedó ahí, sino que continuó el proceso y añadió una tercera línea sobre los 4 Bigramas para crear los Ocho Trigramas: el Ba Gua, que no es otra cosa que la clave para interpretar la estructura secreta del Universo.
¿Y por qué tres líneas y no otro número? Pues porque como se explica en el Ta Chuan (El Gran Tratado), uno de los textos que forman parte del Canon del I Ching: "El Cielo es redondo y la Tierra es cuadrada. Y en medio se sitúa al ser humano" Durante el reinado del Emperador Wen (1099-1050 a.n.e) y por obra del Duque de Zhou, para poder representar con mayor precisión la estructura del Universo con relación a las distintas situaciones arquetípicas que pueden presentarse en 11
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021 el mundo físico, se produjo la duplicación de los ocho Trigramas con todas sus variaciones, para obtener así los 64 hexagramas del I Ching tal y como los conocemos.
Existen muchos procedimientos para la obtención de los 64 Hexagramas, desde el tradicional, las varillas de Aquilea Milleforum, hasta las 3 monedas, los 3 dados ... pero la valoración de la eficacia de cada uno en la obtención de un resultado preciso a la pregunta formulada excede ampliamente al alcance de este artículo. A pesar de la complejidad del proceso y los métodos de uso, que con la práctica pueden realizarse con extrema rapidez, se procede a la interpretación del resultado de la pregunta que permite llegar, os lo puedo asegurar, a resultados sorprendentes en cuanto al grado de acierto en la respuesta. Podría dar la sensación, teniendo en cuenta lo que acabamos de decir que estaríamos refiriéndonos al I Ching como una mancia, pero no es así. Por el contrario, el I Ching, más allá del procedimiento utilizado para obtener de los Hexagramas, es un sistema de predicción basado en la interpretación de un análisis multivalente de datos, de correlaciones multifactoriales y de definición de patrones estadísticos que opera siguiendo un método muy complejo y refinado que nos permite llegar a unas conclusiones muy precisas sobre las respuestas a nuestras preguntas. Ahora bien; si alguno de vosotros me preguntara cómo es que eso que, a primera vista nos puede parecer tan exótico funciona con una precisión sorprendente, debo decir, con toda sinceridad que no lo sé. Lo único que os puedo asegurar, después de casi cincuenta años de estudio y de práctica del I Ching, es que funciona con un grado de certeza que sorprende a todos los que lo consultan (y a mí también) y que nos puede parecer como algo sobrenatural pero que solo es la aplicación de un método muy preciso y muy bien definido del que
desconocemos la funcionamiento.
razón
última
de
su
Para terminar, solo quisiera decir que, adentrarse en el estudio del I Ching supone, para todo aquel que decida dar el paso, un cambio vital trascendental. Es, para que nos entendamos, dejar atrás el conocimiento ordinario del mundo para adentrarse en una Vía Iniciática y de Conocimiento que te cambiará la vida para siempre. Decía Albert Einstein: "La mente humana, por más entrenada que esté, nunca puede abarcar el Universo porque siempre llegas a un punto en el que acabas no comprendiendo cómo operan ciertos procesos, pero sabes que son reales". Así funciona el I Ching y yo, con la misma humildad de la que hizo gala el propio Jung al enfrentarse por primera vez con este prodigio del Conocimiento Universal, a estas alturas no me planteo llegar a entender el Mundo o a reducirlo a una formulación comprensible con múltiples justificaciones y argumentos con los que con toda seguridad me voy a equivocar. A estas alturas, acepto el Misterio como me viene porqué sé con certeza, que el I Ching funciona pese a las preguntas sin respuesta que siempre llevará consigo, lo considero como un extraordinario legado para toda la Humanidad que está ahí, esperando pacientemente a que cualquier ser humano, lo descubra, se acerque a él con humildad y afán de conocimiento y lo utilice como instrumento para mejorar nuestra vida. Si lo aceptamos con este espíritu, el I Ching aparecerá ante nosotros en toda su plenitud: como un sofisticado vehículo que nos permitirá rasgar el velo de la realidad ordinaria y penetrar en la Matriz Secreta del Universo navegando más allá del Espacio y del Tiempo para contemplar los múltiples escenarios alternativos de nuestras acciones y trazar distintos futuros igualmente reales y posibles y, libremente, decidir qué decisión tomar ante las infinitas posibles, como infinitos son los multiversos que se abren ante nosotros. 12
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021 Lo único que nos exige el I Ching es acercarnos a él como seres libres, con humildad, una firme voluntad de conocimiento y estar siempre abiertos a todo, pero no creer en nada.
Y es que al final, la única clave de la Sabiduría es abrir la mente. ■
Autor: Ciren
______________________________________________________
ASTROLOGIA Y MAGIA LUNAR PARA BELTANE Como ya sabéis los que seguís nuestro trabajo en redes sociales, me encargo de la información astrológica para Arcannum y La Magia del Bosque, y siempre escribo un apartado sobre la luna nueva y la luna llena, complementada con la información planetaria del momento, y cuando toca también el horóscopo, con algún que otro ritual, algún consejillo para el cuidado del hogar y del jardín, y también un poco de astrología psicológica...En esta ocasión, lo hacemos otra vez con una festividad: Beltane. ¡Así que vamos a entrar en materia! Celebramos Beltane de una forma especial, ya que es sábado y además tenemos una luna en la que, normalmente, no me dedico a explicarla. Nos encontramos ante la fase menguante de la luna en el signo de Capricornio, en el que ingresa este mismo día a las 17,18H (hora española). La luna menguante es un tiempo de cosecha en el que vemos los resultados de las intenciones que teníamos en la fase de luna nueva. Corresponde al arquetipo de la anciana, por lo que nos invita a transmitir nuestro conocimiento y nuestras experiencias a otros, a la vez que empezamos a refugiarnos en nosotros mismos. Al estar bajo la influencia de Capricornio, es posible que estos días notemos como nuestra paciencia y nuestra fuerza aumentan. También podemos sentir como nuestro sentido de la responsabilidad va en aumento. En el plano profesional, las cosas mejorarán a partir de este momento.
Será también un buen momento para comprar o vender objetos, también para hacer planes orientados hacia nuestras propias metas. Esta fase lunar es el mejor momento para dedicarse al cuidado del cuerpo ya sea empezar una dieta, sobre todo aquellas personas que tienen desatendida su alimentación, someternos a una operación, teñirnos el pelo para que dure más, para la eliminación del bello, darnos algún masaje relajante y reparador, nutrir nuestra piel y cuidar las piernas, sobre todo aquellas personas que tengan varices. Es el momento de evitar trabajos que puedan sobrecargar nuestro cuerpo. En cuanto al jardín, es el mejor momento para deshacerse de plagas, plantar tubérculos o fertilizar las plantas. También es buen momento para cosechar y secar semillas. Pasemos ahora a la información que nos aportan los tránsitos planetarios.
13
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021
Tenemos la luna en Capricornio trígono Sol, Venus y Urano, todos, en Tauro. Estos trígonos nos aportarán energía muy positiva y nos sentiremos capaces de resolver cualquier dificultad que encontremos por el camino. También nos facilitará la comunicación y las relaciones con los demás. Además, nos sentiremos muy bien en el plano espiritual. Será un momento propicio para centrarnos en el futuro. Además, sentiremos que cada cosa nueva que aprendemos nos llenará espiritualmente. Por otro lado, tenemos una oposición entre la luna en Capricornio y Marte en Cáncer. Y es que, en este día, pese a todo lo positivo, podemos estar en un mar de emociones, peleando entre los sentimientos y la lógica. También deberemos tener cuidado con la forma en la que nos expresamos si queremos evitar conflictos.
También tenemos una cuadratura entre la luna en Capricornio y Quirón en Aries, que además de reforzar lo mencionado en el párrafo anterior, hará que veamos malas intenciones por todo, así que nuestra actitud se tornará en agresiva. Lo mejor que podemos hacer en este momento, es controlar nuestra ira y nuestra lengua y evitar de este modo, que nos hagan daño con la misma arma que nosotros hemos arrojado. Y, para terminar, tenemos un quincuncio entre la luna en Capricornio y el nodo norte en Géminis. Esta relación, que nos traerá de cabeza, hará que nos sintamos preocupados por el futuro a la vez que nuestra imaginación por el futuro que deseamos se desborda. Por lo que debemos ser realistas y objetivos y hacer poco a poco lo que podamos para acercarnos a nuestro objetivo. ■ Autora: Astrid
Photo by Mason Kimbarovsky on Unsplash
14
The Crone's Apotecary, N° 5 29 de Abril 2021
Curso por fascículos basado en el libro El arte de echar las cartas por Emilio Salas: El cuatro de oros. Su significado estará muy marcado por las cartas acompañantes. Acompañada del dos de espadas anuncian regalos agradables. Con caballo de oros presagia la obtención de algo muy importante para nosotros que habíamos solicitado y aún no lo habíamos obtenido, mientras que si la acompaña el rey de oros nos aconseja hacer un presente de la persona que queramos obtener un favor. Junto con el caballo de bastos nos dice que estos obsequios pueden implicar cambios o traslados que no han de ser necesariamente favorables, por lo que se aconseja analizar el resto de cartas cercanas para indagar que es lo que más nos conviene. Del revés nos anuncia toda clase de obstáculos al intentar llegar a sus objetivos, en
Foto de Agiah
este caso es conveniente valorar toda la tirada para ver cómo será la resolución y valorar la situación. ■ Autora: Agiah
Los talleres se van adaptando a las restricciones por la situación del COVID19 para más información contacte al correo arcannum@gmail.com VVi
15