The Crone's Apothecary 3-Samahin

Page 1


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

Estimado lector aprovechamos estas líneas para recordar que cualquier duda, sugerencia o solicitud para publicar en nuestra revista se pongan en contacto al mail: labruja.estresada@gmail.com

Índice: Samhain

2

Samhain y los cuervos

7

La maldición de Amen-Ra

9

Paganismo: El Dharma de Eurasia

12

El arte como herramienta de liberación

16

Astrología para Samhain

18

2


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

Samhain Samhain es la festividad de origen celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo, en la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta1 y era considerada como el «Año Nuevo Celta», que comenzaba con la estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a otro) como de apertura al otro mundo. Su etimología es gaélica y significa fin del verano. Ha sido practicada desde hace más de tres mil años por los pueblos celtas que han poblado toda Europa. En la actualidad Samhain continúa celebrándose por los seguidores de movimientos neo-paganos, (religión) como la wicca y el druidismo.

Origen… Por un lado encontramos que el origen pagano de la celebración podríamos atribuirlo a la celebración Celta, llamada «Samhain» y que tenía como objetivo reverenciar a los ancestros. Su religión, conocida como Druidismo, desapareció en la mayoría de las comunidades celtas con la evangelización que tuvo lugar a finales del siglo II. Existen algunas prácticas tradicionales en las naciones celtas que aún conservan la herencia de dicha fiesta, como las diásporas irlandesa y escocesa. La misma palabra fue usada para nombrar un mes en el antiguo calendario celta, en particular a las primeras tres noches de este mes con el festival marcando el final del verano y de las cosechas. En los idiomas gaélicos «Samhain» es la palabra para «noviembre» y puede significar «fin del verano». El calendario celta dividía el año en dos mitades, la mitad oscura comenzando en el mes de Samonios (lunación octubrenoviembre), y la mitad clara, comenzando en el mes de Giamonios (lunación abrilmayo). Se consideraba que el año

comenzaba con la mitad oscura, así Samonios se convertía en el año nuevo celta. Todos los meses comenzaban con la luna llena y la celebración del año nuevo tomaba lugar durante las «tres noches de Samonios», la luna llena más cercana entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno. Las lunas llenas marcaban el punto medio de cada mitad del año durante las cuales se celebraban festivales. El calendario de Coligny marca la luna de pleno verano, sin embargo, omite la de pleno invierno. El calendario fue diseñado para alinear las lunaciones con el ciclo agrícola, y la posición astronómica exacta del Sol se consideraba menos importante. En la Irlanda medieval, Samhain permaneció como la principal festividad, celebrado con una gran asamblea en la corte real de Tara, durando tres noches, consistente con el testimonio galo. La festividad céltica del Samhain se describe como una comunión con los espíritus de los difuntos que, en esta fecha, tenían autorización para caminar 3


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

entre los vivos, dándosele a la gente la oportunidad de reunirse con sus antepasados muertos. Para mantener a los espíritus contentos y alejar a los malos de sus hogares, dejaban comida fuera, una tradición que evolucionó convirtiéndose en lo que hoy hacen los niños yendo de casa en casa pidiendo dulces. Después de que los romanos conquistaran gran parte de los territorios celtas, estos influenciaron el mundo céltico con sus festivales a la diosa romana de la cosecha, Pomona. Más tarde, los cristianos calificaron las celebraciones celtas como una práctica herética, destruyendo bajo este pretexto gran cantidad de la cultura, monumentos, y tradiciones celtas, para afianzar su dominio político y social del viejo continente. Fue la época de sometimiento de los pueblos libres paganos, que eran convertidos al cristianismo demonizando sus creencias, adoptando sus festivales, y convirtiéndolos al cristianismo. Así, el de Samain se convirtió en el día de Todos los Santos, de donde deriva el nombre inglés de Halloween. Por el Samhain era costumbre vaciar nabos (posteriormente calabazas, debido a una tradición irlandesa) para ponerles dentro velas. Varios siglos después, esta tradición (que renace en la actualidad gracias al movimiento neo-pagano) tiene continuidad en el actual Halloween, exportación de los irlandeses a Estados Unidos en el siglo XIX y principios del XX. Los antiguos pueblos celtas, llegado el final de Octubre, solían celebrar una gran fiesta para conmemorar ”el final de la cosecha”, bautizada con la palabra gaélica

de Samhain. Significa, etimológicamente, ‘el final del verano’. Esta fiesta representaba el momento del año en el que los antiguos celtas almacenaban provisiones para el invierno y sacrificaban animales. Se acababa el tiempo de las cosechas, y a partir de entonces, los días iban a ser más cortos y las noches más largas. Los celtas creían que en esta noche de Samhain (hoy noche de Halloween), los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales. Encendían grandes hogueras para ahuyentar a los malos espíritus. Era la fiesta nocturna de bienvenida al Año Nuevo. La costumbre era dejar comida y dulces fuera de sus casas y encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y el descanso junto al dios Sol, en las Tierras del Verano. En esa mágica noche de rituales, la noche de Samhain, se abría la puerta al más alla y los vivos y los muertos tenían la oportunidad de poder comunicarse. Tras la romanización de los pueblos celtas – con alguna excepción como es el caso de Irlanda- y, a pesar de que la religión de los druidas llegó a desaparecer; el primitivo ‘Samhain’ logreó sobrevivir conservando gran parte de su espíritu y algunos de sus ritos. Así pues, la tradición será recogida y se extenderá por los pueblos de la Europa medieval, en especial los de origen céltico, quienes tradicionalmente ahuecaban nabos y en su interior ponían carbón 4


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

ardiente para iluminar el camino de regreso al mundo de los vivos a sus familiares difuntos más queridos dándoles

así la bienvenida, a la vez que se protegían de los malos espíritus.

Samhain en la leyenda celta irlandesa… El Ciclo de Ulster está salpicado de referencias al Samhain. Muchas de las aventuras y campañas emprendidas por los personajes comienzan en la fiesta de la noche de Samhain. Algunos ejemplos de estas historias presentes en el folclore irlandés son: -

Echtra Nerai, la aventura de Nera; y

Catch Maige Tuireadh, en la que las deidades Morrigan y Dagda se reúnen y mantienen relaciones sexuales antes de combatir contra los Fomorianos (una raza semidivina que habita en Irlanda, en tiempos antiguos). LA NOCHE DE SAMHAIN SE CONVIERTE EN NOCHE DE HALLOWEEN A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses empiezan a llegar a Norteamérica. Con ellos llegan, su cultura, su folclore, sus tradiciones, y también su noche de Samhain. Eso sí con algunos cambios, estos europeos comenzaron a utilizar calabazas-mucho más grandes y fáciles de ahuecar- en lugar de los nabos. En un primer momento, la fiesta sufre una fuerte represión por parte de las autoridades de Nueva Inglaterra, de arraigada tradición luterana. Pero a finales del siglo XIX, los Estados Unidos reciben una nueva oleada de inmigrantes de origen céltico. La fiesta irlandesa entonces, se mezcla con otras creencias indias y en la secuela colonial, el Halloween incluye entre sus tradiciones la conocida leyenda de Jack-olantern, como se conoce actualmente, “Jack O’Lantern”. Esta leyenda tiene su origen en un irlandés taciturno y pendenciero llamado Jack, quien una noche, de 31 de Octubre,

cuenta la tradición, que se tropezó con el mísmisimo diablo. Desde entonces comenzó a extenderse la leyenda negra de Jack-o-lantern; el tenebroso candil de Jack. Además de esta leyenda en la noche de Hallowen es tradición el contar historias de fantasmas y la realización de travesuras, bromas o bailes tradicionales. La gente comienza a confeccionar disfraces o trajes para Halloween. Podemos concluir esta historia apuntando que Halloween, se desvela como una noche bañada por una áura mágica, misteriosa y aterradora. Personajes terroríficos y hechizados-brujas, fantasmas, duendes, espíritus-, salen de sus cuentos de leyenda para mezclarse entre los mortales que se preparan con disfraces, bromas, pelucas, pinturas, y películas de terror para recibirlos, aunque, sin perder el ambiente de fiesta y el buen humor. La fiesta de halloween carece ya de sentido religioso, y como tantas otras, 5


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

forma parte de nuestra sociedad y cultura consumista. Una fiesta ancestral reconvertida para la sociedad actual del ocio. Nada tiene que ver ya con los rituales de los druidas ni con

los pueblos celtas que dominaron la mayor parte del oeste y centro de Europa durante el primer milenio a.C. Precisamente, es por ello, que debemos olvidar su verdadero origen

no

. Para los que piensan es una moda importada de los estadounidenses aclarar que que se equivocan, ya que precisamente son ellos los que han mantenido viva esta vieja tradición europea que, todavía en paises como Irlanda, se sigue celebrando cada año como la noche de Samhain y que poco a poco vuelve a sus orígenes con más fuerza. Ejemplo de ello es la vieja tradición de dejar comida para los muertos, hoy representada en los niños que, disfrazados, van de casa en casa, pidiendo dulces, con la frase ‘trick or treat’ (trato o truco). Los druidas celtas recogían alimentos por las casas para realizar ofrendas a la divinidad (se habla también de posibles sacrificios humanos) y llevaban consigo un gran nabo hueco con carbones encendidos dentro, representando al espíritu que les daba poder. Hoy Halloween es una fiesta internacional de la que no debemos ignorar su origen. Todavía, durante la noche irlandesa de Samhain, se prenden grandes hogueras en las que el vecindario arroja los trastos viejos acumulados en sus casas para recibir el año nuevo celta.■ Autora: Morgana Barcelona. (Varias fuentes).

6


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

Samhain y los cuervos Este año Samhain coincide en que habrá luna llena. La luna llena de sangre o luna llena de la caza, caen en el mismo día un esbatt y un sabbat juntos (curioso que el 31 cae en sábado, será un sabbat en toda regla). La palabra Samhain significa final del verano, es el año nuevo celta al que llamaban Samonios, el día se irá acortando, alargándose así las noches. Anunciando la llegada del invierno. El Dios baja al inframundo, muere para en Yule renacer en la Diosa como hijo. Por el día, podemos celebrar el último día de la cosecha y hacer ofrendas a los espíritus de la tierra como agradecimiento por su protección y todos los frutos/alimentos y metas conseguidas. Será más fácil contactar con el mundo feérico. Así que dejarles ofrendas para estrechar lazos con ellos tampoco es mala idea, antes seremos responsables de conocer cuál es su comportamiento y normas de conducta para no tener problemas a la hora de relacionarnos con ellos o hacer trabajos mágicos con su ayuda. Antiguamente había costumbre de no recoger del todo la cosecha dejándoles a estos seres los últimos frutos como ofrendas ganando así los favores de estos y asegurándose la buena suerte, una de estas hadas era Cailleach, tenía un aspecto bastante tétrico pareciendo una vieja cansada a la que no le gustaba mucho los humanos. Podemos honrar a los Dioses, Dagda y Morrigan, contactar con ellos y buscar su consejo, si os apetece para que no sea muy intenso y pesado, por el día a Dagda y por la noche a Morrigan. Podéis trabajar con el cuervo del que más adelante os daré información útil para que podáis contactar con él. Pero, aun así, sería bueno que investiguéis más, ya que se puede profundizar más en el tema.

Por la noche, tendremos en cuenta que el velo existente entre el mmáso de los vivos y los muertos es mucho mas fino o casi inexistente, esto lo dejo para las horas nocturnas porque nos resultara mas fácil el trabajo de contactar con nuestros ancestros y honrar a nuestros antepasados a los que dejaremos alimentos y velas (para darles luz) en sus altares o en nuestra propia mesa, ya que celebraremos esa noche con ellos. Podemos dejar una silla o las que queramos (una por fallecido) poniéndoles su plato en la mesa junto a nosotros para que coman junto a toda la familia, se les invita a celebrar la vida y los recuerdos felices que vivimos junto a ellos. Esta noche las energías que se moverán nos invitarán a reflexionar sobre que dejar ir de nuestras vidas, limpiándonos interiormente, eliminando así nuestras cargas y debilidades, buscando la armonía interior y el reposo. Es buen momento para iniciar estudios de hierbas o cristales, practicar más a menudo la meditación, la contemplación y el trabajo de autoconocimiento. No se nos puede olvidar que los trabajos de adivinación serán bastante efectivos y en este periodo también nos podríamos poner de lleno en su estudio y comprensión.■ 7


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________ Algunos de los Dioses/Diosas asociad@s son: Dagda, Morrigan, Dios Astado, Freya, Demeter, Astarte, Ishtar, Belili, Hator. Hierbas: poleo, mandrágora, salvia, hojas de roble Cristales: turmalina, onix, obsidiana o azabache. Se suelen hacer guisos con hortalizas o frutos de temporada, siendo la calabaza la más consumida, las manzanos o los frutos secos como las nueces. Los colores con los que se trabajan en esta festividad son: el negro, el naranja, el marrón y el dorado, colores que nos recuerden a las hojas secas y al recogimiento interior.

Autora: Sonia Algaba Flores, La Ravena

8


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________ La maldición de Amen-Ra La atractiva princesa Amen-Ra vivió en Egipto unos 5000 años A. C. Cuando murió, su cadáver fue momificado y colocado en un bello sarcófago de madera tallado con singular esmero. Por mandato faraónico el regio ataúd quedó herméticamente guardado en una bóveda, en Luxor, a orillas del río Nilo. Es posible que sus deudos y amigos hayan pensado en aquellos momentos, que con las exequias terminarían los avatares terrestres de Amen-Ra quien pasaría quizás, gracias al misericordioso Osiris, al mundo etéreo de los espíritus pacíficos. Si así fue se equivocaron, pues los extraños hechos que se sucedieron entre el ocaso del siglo XIX y el 14 de abril de 1912 vinculados a esta momia, nos hablan elocuentemente de un terrible poder maligno enquistado en los despojos de su envoltura material. _________________________________________________________________________

“Amen-Ra princesa en Egipto hace 5000 años A.C. perturbada en 1980” A fines de la década de 1890 cuatro turistas ingleses de buena posición económica, a quienes unía una larga amistad, se encontraban de paso por la antigua ciudad de Luxor, donde un grupo de mercenarios egipcios y franceses había exhumado clandestinamente algunos tesoros y el sarcófago de la princesa Amen-Ra. Un intermediario de pocos escrúpulos ofreció vender a los británicos la momia por un precio bastante razonable. Los cuatro se mostraron vivamente interesados en adquirirla y para evitar discusiones, decidieron, como camaradas y caballeros, echar suertes para ver quién sería el favorecido adjudicatario que volviese a Londres con el preciado tesoro. El ganador, uno de los más jóvenes del grupo, desembolsó el importe convenido e hizo los pertinentes arreglos para que le llevaran la reliquia de inmediato al hotel donde se hospedaba con sus compañeros de viaje. Por la noche, varios testigos lo vieron abandonar precipitadamente su

habitación y enfilar hacia el desierto del cual jamás regresó. Al siguiente día, el segundo de los amigos recibió un disparo de rifle que le hizo accidentalmente su sirviente egipcio. La herida fue de tal gravedad que tuvieron que amputarle el brazo izquierdo. El tercero, ya de regreso a Inglaterra, encontró que el banco donde tenía depositado la fortuna familiar con fines de renta, había quebrado. El cuarto cayó enfermo de una extraña y prolongada dolencia. A raíz de ello gastó todos sus bienes en médicos y curaciones y cuando finalmente se reestableció, no pudo conseguir ni aún el más modesto trabajo y terminó vendiendo fósforos en las calles londinenses.

“Cuatro amigos malditos" Entretanto, por los más curiosos meandros, el sarcófago llegó a Gran Bretaña donde fue adquirido por un excéntrico comerciante de la CITY. Sin embargo, el flamante propietario no tardó en donarlo al Museo Británico después que 9


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

tres parientes cercanos sufrieron un accidente de tránsito y su propia casa se incendió parcialmente en confusas circunstancias. A pesar de la reputación que ya para entonces rodeaba a la momia, el curador del museo, acostumbrado a desechar leyendas y supersticiones, aceptó de buena gana el valioso obsequio. Cuando el milenario ataúd llegó hasta el patio del museo, el camión de mudanzas que lo había transportado y que se encontraba estacionado en punto muerto, dio inexplicablemente marcha atrás sin ninguna intervención humana e hirió de consideración a un peatón que acertaba pasar por el lugar. Dos ordenanzas que llevaban el sarcófago por las escaleras fueron también blanco de la maldición de Amén-Ra. Uno de ellos tropezó con un escalón y se rompió la pierna derecha; el otro, un hombre de escasos treinta años en perfecto estado de salud, falleció de un infarto dos días después. Instalada ya la momia en la Sala de Egiptología se produjeron reiterados y desconcertantes incidentes.

A la semana de ocurrida esta tragedia las autoridades del museo recibieron a una delegación de limpiadores y guardianes de la institución que exigió que el endemoniado sarcófago fuera trasladado a uno de los sótanos y quedara allí aislado, lejos del contacto con los mortales a los cuales al parecer Amen-Ra se había empeñado en destruir empleando un singular influjo perverso. La petición fue aceptada llevándose al cajón con la momia a las frías bóvedas del establecimiento bajo la supervisión del jefe de maestranza. Apenas transcurridos tres días uno de los peones que había intervenido en la macabra mudanza cayó seriamente enfermo y al propio jefe de maestranza se lo encontró sin vida en su despacho. A esta altura de los acontecimientos algunos periódicos londinenses habían

Los serenos, por ejemplo, escuchaban aterrados durante las noches de guardia martilleos y sollozos que parecían originarse en el interior del ataúd. Con el transcurso del tiempo el personal de maestranza se negó rotundamente a efectuar la limpieza de Amen-Ra. En cierta ocasión uno de los peones pasó deliberada e irreverentemente el plumero por el rostro de la momia con el ostensible propósito de jactarse de su fanfarronería. El castigo no se hizo esperar y días después su hijo murió de sarampión.

“La ira de Amen-Ra del Nilo a Gran Bretaña"

Amen-Ra, por autor desconocido. Imagen obtenida por Elisa Villagrasa

publicado artículos y notas haciéndose eco de las fatales noticias vinculadas a AmenRa. Un reportero gráfico se aventuró a tomar una fotografía de la tapa del sarcófago y cuando la reveló descubrió para su sorpresa y horror que el bello rostro de la 10


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

princesa, tallado en la parte superior, se había transfigurado en una cara de facciones repulsivas.

titubear que ésa era una pavorosa fuente de maldad y le aconsejó deshacerse inmediatamente de ella.

El fotógrafo, presa de una fuerte crisis nerviosa, comentó el fantástico cambio con sus compañeros de tareas, les enseñó la foto y luego huyó despavorido a su casa donde se suicidó disparándose un balazo en el corazón.

Los malditos despojos fueron de esta suerte a parar finalmente a manos de un pragmático y escéptico arqueólogo norteamericano que pagó un precio exorbitante por ellos e hizo los arreglos para su transporte a los Estados Unidos en un flamante trasatlántico de la compañía marítima WHITE STAR.

Este último drama colmó la medida y el director del museo decidió vender la momia a un coleccionista privado. Este hombre no escapó por cierto al aterrador anatema y luego de soportar una serie inenarrable de vicisitudes en su vida privada optó por trasladar la horripilante adquisición al altillo de su residencia. El atribulado propietario que se interesaba en las ciencias ocultas, invitó cierto día a su casa a Madame Blavatsky, la ilustre fundadora de la Teosofía.

El buque se llamaba TITANIC, pero ni lo momia ni el navío llegaron jamás a New York, el puerto de destino final. Como se sabe el TITANIC se hundió en medio del océano Atlántico el 15 de abril de 1912 luego de chocar con un iceberg. En esta espantosa tragedia perdieron la vida 1502 p

El célebre huésped, que ignoraba que la momia se encontraba en poder de su anfitrión arrumbada en el desván, se sintió repentinamente presa de un violento desasosiego que atribuyó a una presencia altamente negativa escondida en algún rincón de la residencia.

“El último golpe de Amen-Ra"

Cuando por fin el angustiado y sorprendido dueño de casa le mostró el sarcófago, Madame Blavatsky le señaló sin

Imagen de Pinterest subida por Irene Ingrain Caballero

Autora: Elisa Villagrasa. Investigadora de la civilización egipcia

11


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

Paganismo: el Dharma de Eurasia «Los dioses no han muerto: Lo que ha muerto es nuestra percepción de los dioses”. Fernando Pessoa:" El retorno de los dioses".

La pretensión de este escrito es la de poner negro sobre blanco un breve acercamiento filosófico sobre lo que convenimos en denominar Paganismo desde el enfoque del Esoterismo Tradicional. Para empezar, quisiera hacer una puntualización sobre el término en sí mismo, ya que por desgracia y como tantas otras cosas, está contaminado por la desviación pseudoiniciática que supone esa suerte de “esoterismo para Dummies” representada por la New Age, que no es más que el “espiritualismo fast-food” de los tiempos oscuros que nos han tocado vivir de los que René Guénon1 ya nos advirtió proféticamente hace más de noventa años. 1.

Imagen autor anónimo de Pinterest

Un infausto 27 febrero del año 380, el Emperador romano Teodosio Primero dictaba el Edicto de Tesalónica, en virtud del cual unía las raíces judeocristianas con la cultura grecoromana, proclamando en Cristianismo como religión de estado y proscribía, bajo pena de muerte, la práctica cualquier otra religión. Este edicto supondría la “muerte social” definitiva de los restos, en aquel tiempo ya moribundos de la Espiritualidad Primordial Indoeuropea.

“Edicto de Tesalónica mata socialmente al paganismo indoeuropeo”

El Reino de la Cantidad y el Signo de los Tiempos, René Guénon, 1945

El Edicto de Tesalónica no fue baladí ya que desde entonces y hasta nuestros días la Psique Colectiva de Occidente se ha visto sometida a la ideología totalitaria del cristianismo triunfante de la que nos intentan “curar” sin mucho éxito los psicoanalistas con escasa fortuna, ya que no ataca a la raíz de un problema civilizatorio. Los primeros cristianos utilizaron el término pagano para referirse indistintamente a una multiplicidad de corrientes de conocimiento y de cultos precristianos a los que metían indistintamente en un mismo saco: el del pensamiento disidente frente al tsunami totalitario que suponía la religión cristiana triunfante.

“El paganismo extraordinariamente diverso” No obstante, el Paganismo, era extraordinariamente diverso en sus raíces culturales y geográficas en el marco Indoeuropeo. Y es que en nuestro marco geográfico y cultural me estoy refiriendo al Paganismo de origen Indoeuropeo o 12


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

Euroasiático, fuertemente enraizado con el Chamanismo desde los más lejanos confines de Oriente hasta los extremos de Occidente, formando no obstante una familia común de pensamiento y de acción adaptada a la idiosincrasia de cada civilización. Pero, más allá de las diferencias contingentes… ¿Cuál era la clave de bóveda del pensamiento común del paganismo de Eurasia? Distingamos cuatro puntos principales:

Imagen autor anónimo de Pinterest

Imagen autor anónimo de Pinterest

I. En primer lugar, se dice del Pensamiento Primordial que era Politeísta. Podríamos estar de acuerdo con esta afirmación siempre que se matice diciendo que, más allá de la pluralidad en los panteones divinos, subyacía la creencia en un Principio Supremo en el que las divinidades de sus panteones politeístas representaban las distintas cualidades de aquel. II. El Paganismo sabía que existe una íntima relación entre el ser humano, el mundo y los Dioses y que los seres humanos podían interactuar e interrelacionarse con lo numinoso sólo armados con su voluntad de aprendizaje y sin rendir jamás pleitesía a ningún Dios Omnipotente, cruel y lejano. III. El Paganismo postulaba una Concepción Holística del Mundo en la que el Ser Humano estaba integrado en un Mundo concebido como un sagrado, vivo, mágico y autoconsciente en el que el respeto sagrado a la naturaleza se contraponía al mandato tiránico del Yahveh bíblico, que cosificaba al mundo al considerarlo como un territorio para ser depredado por los humanos, no lo olvidemos, creados a imagen y semejanza del Dios omnipotente 2. IV. En la concepción pagana del mundo no existe (ni se concibe) el concepto de Revelación del Altísimo, sino que tan solo existe la plena manifestación de lo Numinoso, alcanzable para cualquier ser humano sin distinción. De todo esto se desprende que el Paganismo, no tiene iglesia, ni dogmas ni verdades reveladas (y las degeneraciones pseudo iniciáticas que así lo afirman, son un engaño para ignorantes) y que, en el universo pagano, los Dioses y las Diosas no son algo ajeno y lejano al ser humano, sino que configuran un mundo en el que Dioses y Hombres dialogan e

2. “Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó. Y los bendijo Dios y les dijo: "Creced, multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad los peces del mar, las aves del cielo, los vivientes que se mueven sobre la tierra.". Génesis, 1, 20-2,4ª

interaccionan entre sí, en pie de igualdad y sin sumisión. Para decirlo de algún modo y siguiendo a Heráclito3, de acuerdo con la mentalidad pagana “los Dioses me dan y yo doy a los Dioses” porque “Este mundo, el mismo

13


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

para todos, no fue hecho ni por los dioses ni por los hombres. Siempre estuvo ahí y siempre estará”.

En otras palabras, de acuerdo con el paradigma pagano el mito sitúa al destino por encima de los dioses y mucho más allá y sigue la senda de la lógica heideggeriana: el Ser deviene, de tal modo que podría afirmarse que el Paganismo hace suyo el gran reproche de Heidegger a la Metafísica occidental cuando considera que su gran error es haber prosperado a costa del olvido del Ser y que haya establecido las condiciones para el agravamiento constante de tal olvido.4

benevolencia y la generosidad no se fundamentan en un mandato de los dioses porque al igual que sucede en el paganismo, su ética no tiene nada que ver con la moral retributiva. 5. Séneca. La ética estoica. 6. Marco Aurelio. Ética para vivir bien. 7. Aristóteles. La virtud moral. 8. https://en.wikipedia.org/wiki/Hexis

catalunyamagrada.cat

3. Heráclito: El oscuro 4. MARTIN Heidegger práctico: “Dasein" o cómo vivir aquí/ahora

Y es que, de acuerdo con la lógica pagana, el ser humano es libre y no tiene necesidad alguna de “ser salvado” porque no hay nada que salvar ni redimir, por lo cual no se necesita forma alguna de intermediario para hablar con Dios ni hay lugar para el “mea culpa”, ni para el pecado ni para redención alguna. Siguiendo esta lógica, bajo las premisas del paradigma pagano, las divinidades paganas no están para castigar las trasgresiones de la moral ya que ellas mismas pueden cometer acciones consideradas “inmorales” desde una óptica cristiana, aunque esto no implique, en modo alguno, que los paganos estuvieran libres de cualquier norma ética. Vamos a poner unos ejemplos de lo que queremos decir. Cuando Séneca5 o Marco Aurelio6, bajo el prisma de la filosofía estoica predican la

En otras palabras, el pagano, a diferencia del cristiano, no espera “ser salvado” sino tan solo ser impulsado, desde la Libertad y el Conocimiento, hacia la construcción, por sí mismo, de su propio Ser.

“El pagano no espera ser salvado" Y es que la Humanidad no esperó a la llegada del cristianismo para plantearse preocupaciones éticas porque si lo hubiera hecho y hubiera sido incapaz de distinguir entre el necesario equilibrio entre la Luz y la Sombra, no hubiera podido existir. Filosóficamente hablando, son para troncharse de risa las afirmaciones de teólogos y en general de los pensadores cristianos cuando afirman que, para el pagano, no existía ni el bien ni el mal. Y me rio porque mucho antes, el propio Aristóteles nos decía que “la virtud

consiste en saber dar con el término

14


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

medio entre dos extremos” y que “la moral es un hábito heredado”7. Porque a ver si nos queda claro: el Ser Humano, no está determinado por sus instintos tal y como nos enseña la moderna Etología. De eso resulta que el Ser Humano solo puede construirse a sí mismo por medio de un código ético que dé sentido a dos palabras: lo “mejor” y lo “peor” y, por tanto, puede afirmarse que la moral y la ética, incluso antes de ser inculcada y aprendida, se fundamenta en una disposición (Hexis)8 en el sentido más aristotélico del término. Para acabar…. La gran diferencia entre los paganos y los cristianos no es en absoluto una diferencia ética o moral, sino que más bien se refiere a los fundamentos y motivos del acto moral y a los valores que sustentan. Para el cristiano la Piedad es el fundamento de la relación moral a mantener con el prójimo, mientras que el paganismo practica la moral de la Virtud, cultivando valores como el equilibrio de la conciencia entre luz y sombra, el amor a la comunidad, el valor del sacrificio del egoísmo, el respeto sacro a la naturaleza, la honradez y la veracidad.

Autor anónim en pinterest.ie

vida es su muerte y nuestra muerte es su vida". Esto es lo que hay. Para los paganos, por contra de los cristianos, los dioses están hechos a imagen de los hombres. De esto modo, en la perspectiva del Esoterismo Tradicional, el Paganismo, forma una rama de un mismo árbol abierta a todo aquel que, sin restricción ni sentimiento de culpa alguna, se acerque heroicamente al Camino del Conocimiento, libre y humildemente y sin esperar a cambio nada más que aprender. ¡Siempre aprender! Este y no otro, es el Dharma de Eurasia. ■ Autor; Ciren.

De este modo, nos encontramos ante dos modelos radicalmente distintos: el Camino del Héroe (e Hombre Libre) frente a la moral del esclavo. Y es que el Paganismo no quiere zombis devotos sino agentes activos que, mediante el Conocimiento, trabajen para recuperar el lugar que le corresponde al Ser Humano junto a los Dioses, porque como nos dice Heráclito: "los dioses son hombres inmortales, mientras que los hombres son dioses mortales; nuestra

15


__________________________________________________________________________________________________________ _____________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 __________________________________________________________________________________________________________ _____________

El arte como herramienta de liberación No es necesario darle muchas vueltas ni ser una persona con una empatía asombrosa, basta con no padecer una psicopatía para percibir que las personas tenemos una serie de emociones. Y aunque desde el miedo a la alegría ninguna emoción es mala y todas cumplen una función determinada, en ocasiones estas emociones pueden ser difíciles de gestionar. Cuando no podemos controlar las emociones y estas dominan nuestra vida durante la mayor parte del tiempo lo más recomendable es acudir a un especialista que pueda asesorarnos y si es necesario descartar la patología psiquiátrica. Pero por otro lado no tenemos que esperar a tener una patología mental para realizar ciertas actividades que nos ayuden a conservar un buen estado de salud mental, como no tenemos que esperar a tener un problema asociado al tipo de alimentación para comenzar a llevar una dieta sana y equilibrada. Es por esto que considero un buen momento para rescatar la arteterapia del cajón de terapias complementarias para que podamos disfrutar de nuestro tiempo a la par que aliviar nuestra mente.

“Económica no experiencia “

se

necesita

Una de las cosas por lo que esta terapia es fantástica es que podemos

practicarlo de una manera muy económica de forma autónoma en cualquier parte y con materiales de lo más diversos. Se considera una técnica, multidisciplinar ya que puede ser usada como una herramienta educativa, de inclusión social o como herramienta terapéutica. Será considerada de una manera u otra en base a la finalidad que le demos. Como técnica multidisciplinar puede ser dado por un sinfín de profesionales de monitores escolares a psicólogos, pero incluso su realización de manera autónoma puede conllevar grandes beneficios como la relajación y con ello la disminución del estrés, la autorealización y la satisfacción por la obra creada, incluso la comunicación con nuestro subconsciente al plasmar nuestras ideas de manera física.

“Arteterapia surgida en la II Guerra Mundial “ El medio de expresión puede ser de lo más variopinto. Un ejemplo es la

16


__________________________________________________________________________________________________________ _____________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 __________________________________________________________________________________________________________ _____________

pintura usada por su precursor Adrián Keith Graham Hill para vencer el shock postraumático de la Segunda Guerra Mundial, obteniendo tan buenos resultados que se extendió por los hospitales de Londres para acelerar el proceso de curación traumática de los soldados retornados y así poder disponer de soldados listos para volver a batalla en el menor tiempo posible. En ese momento se acuñó el término de Arteterapia por primera vez con el fin de una mejor aceptación por parte de la comunidad científica y médica. Pero también puede ser la danza, un ejemplo son las peleas de baile que emergieron en Estados Unidos sobre los 90 como respuesta a la enemistad entre bandas, ofreciendo la posibilidad de canalizar la rabia, el dolor y rivalidad en un ejercicio de transmutación energética positivo. O la música como letras de hip hop moderno ó cantautores en la época franquista o de transición en la que plasmaban sus sentimientos de reivindicación y daban voz a las necesidades sociales, al igual que el cuadro del cuadrado negro de Kazimir Malévich en respuesta reivindicativa al régimen ruso en

1915, el cuál le llevó a su retención por las autoridades. Dicho esto, un ejercicio adecuado que nos puede ayudar en estos tiempos es pararnos, pensar que nos puede gustar; la pintura, el modelaje, la danza, el teatro…. Y si no lo sabemos animarnos a experimentar, desconectamos de todos los mensajes exteriores por unos minutos y dejar salir a nuestra imaginación. Dediquemos unos instantes a analizar nuestro propio mensaje a nosotros mismos, meditemos la idea y dejémosla ir sin que sea objetivo de perturbación si no disfrute de conectar con nosotros y nuestro entorno. Eso sí, si vemos que es una idea repetitiva o si tenemos cualquier duda no está de más consultar a un profesional, a fin de cuentas la práctica realizada por el pintor francés Theodore Géricault en su obra La balsa de la Medusa aunque impactante a nivel de salud seguramente le habría ido bien complementar con psicoterapia. Así que ya sabéis ánimo con el arte porque puede cambiar el mundo y nuestra salud mental ■ Autora; Agiah.

17


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

Astrología para Samhain

Imagen de Astrid Avalon

Como ya sabéis los que seguís nuestro trabajo en redes sociales, me encargo de la información astrológica para Arcannum y La Magia del Bosque, y siempre escribo un apartado sobre la luna nueva y la luna llena, complementada con la información planetaria, y cuando toca, también el horóscopo, con algún que otro ritual, algún consejillo para el jardín, ... En este número también os escribo a través de la revista ya que la festividad de Samhain coincide con una maravillosa luna llena, llena de poder y de encanto, y además justo en un día puerta, en un día con mucha carga energética, en un día de poder. Además, es muy poderosa ya que es la segunda luna llena de este mes, por lo tanto, es una luna azul. Nos encontramos en el mes de Escorpio, el signo regido por Plutón, el planeta de los cambios y las transformaciones, pero también de las obsesiones. Podemos decir que, este mes es el mes de los cambios. Y es que para cambiar las cosas hay que finalizar lo que arrastramos y empezar otras, romper con los patrones establecidos, hacer borrón y cuenta nueva. ¿Y a qué no se os ocurre ningún momento mejor que esta festividad para hacer balance de todo, y decidir con lo que seguís y lo que dejáis atrás y, por tanto, concluís? Esta premisa de transformación, debe guiarnos desde el 23 de octubre hasta el 21 de noviembre. Daros tiempo, meditad, haced un análisis interior, y enfocaros en lo que queréis para el mañana. Sacad la porquería de vuestras vidas, darle una patada y enviarla lejos (y que no regrese).

“El mes de los cambios" Y es que, a este día de Samhain, de luces y sombras, y en el que el velo entre los

mundos es más fino, se une la luna llena (la segunda de este mes) y lo hace en el signo de Tauro. Los practicantes de magia usamos la energía de la luna llena para hacer agua de luna, para la magia adivinatoria, para realizar hechizos de protección y desterrar las energías y aquellas cosas o situaciones que no deseamos en nuestras vidas, además esta fase lunar aumenta los poderes extrasensoriales, las habilidades psíquicas y los conjuros en los que estén involucrados espíritus. Al ser luna azul es mucho más poderosa y si encima le sumamos que es la luna que guía a los espíritus y abre las puertas tenemos el combo perfecto. Si a esto le sumamos que Samhain es el momento del año, en el que la rueda pone el freno y vuelve a empezar su recorrido, y que la utilizamos para hacer balance de nuestro año, con sus más y sus menos, y focalizarnos en lo que queremos atraer para nosotros, además de utilizarlo para la comunicación con los espíritus y para despedir a aquellos que han partido este año, ¿se os ocurre una mejor manera de finalizar o empezar este 18


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

viaje hacia un nuevo periodo en el que podamos atraer todo lo que deseamos? A mi no. Pero para ello hay que hacer un reset completo. En este día tan poderoso, da igual que hechizo llevemos a cabo siempre que se formule correctamente. Al estar la luna en el signo de Tauro potenciará los hechizos y rituales de amor, raíces, bienes materiales, dinero, trabajo... “Se potencia amor, dinero, trabajo…” Pero no todo iba a ser maravilloso. Porque desde el 14 de octubre hasta el 3 de noviembre, tendremos a Mercurio por su último viaje retrógrado de este año. Si sumamos la dificultad de expresarnos en esos momentos de retrogradación, el mal funcionamiento de las tecnologías, y algún problemilla que puede surgir con la correspondencia y el transporte, con la indecisión de Libra, nos encontraremos en un momento de confusión en el que no sabremos qué hacer, ni qué decisión será la correcta, si nos habremos expresado correctamente, si debíamos guardar silencio para no tener malos entendidos con otras personas, etc. Así que respirad, tomaos un momento y aplazad aquellos asuntos que tengan que ver con la comunicación, la tecnología y el transporte. “Especial cuidado con la comunicación, tómala con calma" Por otro lado, también tenemos a Venus en el signo de Libra. Esta situación puede hacernos brillar en el terreno de la sexualidad y la belleza. Pero debemos tener cuidado con quien permitimos que se nos acerque ya que podría acabar en una relación (no necesariamente romántica) tóxica. Si andábamos un poco asustados por la retrogradación de Mercurio, apretaros bien los cinturones y agarraros bien a la

barra de seguridad. Porque si teníamos problemas para comunicarnos con eficiencia, ¿qué os parece sumarle la energía desviada del planeta de la guerra? Y no tengo mejor consejo que daros, no iniciéis ninguna cruzada declarando la guerra ya sea a nivel metafórico o literal. Tomar la ofensiva puede tener consecuencias imprevistas, de las cuales saldremos mal parados ¡seguro! Pero tranquilos, estos momentos de arrancar la carrera o no con la influencia de Marte haciéndonos la puñeta, acaba el 14 de noviembre. _________________________________

“Evita los conflictos"

Este año 2020, tenemos a Júpiter en Capricornio, así que aprovechemos hasta marzo del 2021, para trabajar duro, centrarnos en nuestras metas y conseguirlas. Porque Júpiter concede éxito al trabajo bien hecho y que hemos realizado con todo el esfuerzo del mundo. Vamos a construir de forma sólida nuestros proyectos, eso sí, una vez pasados octubre y la primera mitad de noviembre. A partir de ese momento, a trabajar duro que seréis recompensados.

"El trabajo duro valdrá la pena" Saturno rige el signo de Capricornio, y está en su momento álgido. Y es que, pese a las restricciones y las medidas impuestas, conseguiremos hacerles frente y salir beneficiados de la situación, sin caer en ninguna depresión. Tenemos a Urano retrógrado en el signo de Tauro en el que está desde 2019. Normalmente las idas y venidas de Urano nos presentan caídas inesperadas, accidentes absurdos, el caos, situaciones de tremendos desbarajustes nos llevan a situaciones de liberación. En esta ocasión, nos costará mucho salir de esa situación tan desagradable, y no estoy hablando de 19


_______________________________________________________________________________________________________________________ The Crone’s Apothecary 31 Octubre 2020 _______________________________________________________________________________________________________________________

un año o dos, sino bastantes más. No podemos hacer nada que no sea armarnos de paciencia y aceptar las situaciones como vengan y sin poner resistencias, y nos costará bastante porque Tauro es un signo fijo al que le cuesta horrores el cambio.

“Asimila la situación y prepárate para ella sin tratar de cambiarla" También tenemos a Neptuno estacionado en Piscis de forma retrógrada hasta 2026. Estas condiciones adversas, acentúan la tendencia a navegar sin rumbo e incrementa el peligro de caer en las adicciones, la hipocondría y a evadirnos de

la realidad. No caigáis en este espejismo, y manteneros con los pies en la tierra.

“Pies en la tierra" Y, por último, pero no menos importante, tenemos a Plutón en el signo de Capricornio y estará en esa posición hasta 2024, nos marca el camino para conseguir los objetivos paso a paso, nos está enseñando a ser perseverantes y también nos anuncia alguna que otra revolución (a saber, en que campo podremos obsérvala, posiblemente en el campo de la política)■ Autora; Astrid Avalon.

20



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.