De Cultores Marzo de 2014 - Nº 58
Sumario • Riesling: intelectual y poco conocida
Es una de las cepas blancas más sutiles y delicadas del mundo. Sin embargo, dentro del mapa varietal de la Argentina se habla muy poco de esta variedad mineral que, por ahora, parece estar reservada solo a los conocedores.
Saber el vino
El valor de ser una bodega familiar
• Durmiendo en la altura de un árbol
Muchos hoteles del mundo ofrecen a sus huéspedes la posibilidad de estar en contacto con la naturaleza. Sin embargo, el Treehotel de Suecia va más allá e invita a sus visitantes a borrar los límites y fundirse totalmente con ella.
• El aceite de oliva en la cocina
El aceite de oliva es uno de los productos gastronómicos más versátiles que tiene la cocina moderna: carnes, pescados, risottos o vegetales caen rendidos ante sus atributos, y todos mejoran su sabor con un toque aceite de oliva.
• Elisabeth Checa: vinos y buena vida
Periodista y escritora, la Checa encarna la voz femenina del vino en la Argentina. Trabajadora incansable, amante de la literatura, los viajes, la gastronomía y los vinos, acaba de publicar la séptima edición de su guía Los buenos vinos argentinos.
Publicación coleccionable editada por Bodega Luigi Bosca - Familia Arizu
Edición impresa
La tradición, los lazos de sangre y la herencia de Mendoza generan una identificación profunda entre las personas y el vino que en conjunto elaboran. Por eso, no es un dato menor que una bodega sea familiar y que los miembros del clan lleven adelante la conducción del establecimiento. Un caso icónico es el de Luigi Bosca, en la que, durante más de110 años, cuatro generaciones de Arizu comandaron los destinos de la empresa creada por Leoncio Arizu en 1901. Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años