TPM 007 - Marzo 2018

Page 1

THE

POCKET MAGAZINE

MBFW Madrid

LA GOMERA

LOS ÁNGELES

Charo

IZQUIERDO MARZO 2018 TRIMESTRAL 1,65 €


...�é��o c� n�o�� En una bella nca del Valle de Güímar, se alza esta casa señorial con más de 100 años de antigüedad, cuidadosamente restaurada y convertida en hotel rural y en el que encontramos un magníco restaurante que ha sido galardonado con el Premio Mejor Cocina de Hotel. Al mando de la cocina, nuestra chef Diana Marcelino, premio Gastrocanarias. En nuestras instalaciones y jardines disponemos de exclusivos espacios, lo que nos convierte en el lugar ideal en el que poder celebrar todo tipo de eventos. Disponemos de uno de los mejores equipos humanos, un conjunto de profesionales altamente cualicados que han sido elegidos esmeradamente para que todo sea excelente. Ven a conocernos y te guiaremos en todo lo que necesites.

Hotel Rural Finca Salamanca Teléfono 922 51 45 30 www.hotelfincasalamanca.com eventos@hotelfincasalamanca.com Carretera Güímar El Puertito nº 2 38500 Güímar

Mira photography



www.thepocketmagazine.com


MARZO · 2018

Dirección

Paola Bonilla @paobonmar Editor

SUMARIO

Comunica7 @comunica_7

06

Editora Gráfica

El Cedro

Laia Carbajal @laiacarbajal

9

Diseño Gráfico

Los Ángeles

Pablo Jordán @pablojch Berta Álvarez @ berttbb

18

Jefa de Redacción

Paola Bonilla @paobonmar

Hotel & Thai Spa

Jefa de Redacción Moda

26

Rita Martín @ritabolk

Charo Izquierdo

Redactores

43

Ivory Samos @ivorysamos Darío Ruiz @dariorm25 Jorge Vaquero @jorgevs95

Shopping

Yariksa Herrero @yariksaherrero Adrián Centanaro @ adricentanaroa Dévora López @ isbattlescar

59

Decoración

Fotógrafo

Francisco Fernández @francisco_f_g_ Colaboradores

Lucía Corominas @luciacorominas

Imprime: Gráficas Piquer Depósito legal: AL 1051-2014 Distribución: Diario de Avisos www.thepocketmagazine.com

62

Cultura


Y por fin hemos llegado a celebrar junto a ustedes la llegada de nuestro número favorito, TPM007 recae en nuestro segundo número de primavera, un número de color en el que la imaginación no tiene límites y es fomentada por cualquiera de nuestros reportajes. Sabemos de dónde venimos y por ello nuestro “Escondite” dedicado a la isla colombina y su tan preciado Cedro, paseamos ensimismados por sus senderos a la par que leemos las líneas que hablan sobre él. Un lugar en el que perderse a conciencia para disfrutar del verde que tanto nos caracteriza, la laurisilva. Pero nos gusta viajar, cerramos los ojos, damos vueltas a nuestro globo terráqueo y colocamos nuestro dedo índice sobre él. La suerte nos lleva al otro lado del charco y recorremos las calles y playas de Los Ángeles cual estrella de Hollywood. Toca hacer cambios en el armario, sacar de los altillos la ropa para el buen tiempo y dejar atrás los cuellos altos, guantes y abrigos. Por ello, quizá, sea éste nuestro número especial moda. Te recomendamos los principales outfits para la primavera y te enseñamos lo último en nuestra “jornada” de shopping conjunta, además hablamos con Charo Izquierdo, la directora de la pasarela más importante en España, la Mercedes Benz Fashion Week que, con cambio de fecha, se celebró a finales del pasado mes de enero en Madrid (te acercamos a casa lo que vimos allí). La primavera es verde pero también es mucho pink y así nos lo sugiere nuestra sección de decoración en la que, al igual que en la de tecnología o motor, intentamos mostrarte lo último en tendencias. Da igual que se trate de un Lamborghini, la funda de cojín más bonita de Zara Home o la app más esperada, lo que importa es que te interese y te guste. Porque en The Pocket Magazine pensamos en ti, solo en ti, queremos saber qué quieres y, por ello, nos vamos a los buzones de nuestros correos y a la mensajería de nuestras redes sociales para saberlo. Nuestro próximo número de verano empieza a cocinarse y estamos abiertos a cualquier sugerencia en nuestros contenidos, da igual si es en papel o a través de nuestra web, sea cual sea el soporte queremos ahondar en los temas que más interesan, queremos ser tu principal fuente, queremos ser tu acompañante a la hora del café. ¿Qué tal si escribimos juntos nuestro próximo número? Wellcome primavera, wellcome TPM007 ¡Comenzamos!

Paola Bonilla Martín Directora The Pocket Magazine @paobonmar



EL CEDRO La Gomera


ESCONDITES

Si en el anterior número nos calzábamos las zapatillas para recorrer Madrid en busca de los churros de San Ginés, en este habrá que ponerse las botas de trekking para trasladarnos a la isla de La Gomera. Concretamente al parque nacional del Garajonay, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1986, que esconde uno de los lugares con más magia de las Islas Canarias: El Cedro. El Caserío del Cedro, perteneciente al municipio de Hermigua, ha cambiado mucho con el pasó de los años, al igual que su población. Antiguamente sus habitantes vivían de los recursos que el “monte” ofrecía, hoy en día la estampa es muy distinta. La isla cambió la agricultura por el turismo, y ahora lo más común es encontrar senderistas de todas las nacionalidades por el camino, sobre todo alemanes y noruegos, lo que no quita que El Cedro siga ofreciendo esa sensación de aislamiento que solo se encuentra en las islas menores del archipiélago canario. Ahora sí, es hora de adentrase en un bosque que lleva siendo parte de La Gomera millones de años. Lo primero que sorprende al turista es la gran cantidad de árboles por metro cuadrado que encontramos en El Cedro. La frondosidad del bosque es la que produce la característica “lluvia horizontal”, los árboles actúan como esponjas recogiendo el agua que transportan las nubes, casi siempre presentes por la llegada de los vientos alisios a la vertiente norte de la isla. Hay quién prefiere los días soleados, pero son los días de niebla los que crean un ambiente único, mágico. A la alta humedad del lugar se le añade que el sendero transcurre pegado a un riachuelo de aguas cristalinas que lleva años fluyendo por el corazón del bosque, y que termina en el salto de agua más grande de Canarias, con 135

metros de altura. Desde el mirador del Chorro las vistas son inigualables, con el agua cayendo al fondo del barranco en dirección al valle de Hermigua, que se muestra inmenso a los ojos del visitante. Pero el Cedro no solo es paisaje, sino historia de la isla. Las Mimbreras es un claro ejemplo de ello. Su nombre se debe a que este tramo del riachuelo era el lugar escogido por los artesanos gomeros para lavar el mimbre y darle flexibilidad, mimbre con el que se creaban cestas para transportar los recursos primarios que se recogían en las cosechas. Otra actividad principal en el bosque era la fabricación de carbón. En sus extensos llanos los antiguos pobladores de la isla quemaban la madera a fuego lento dando como resultado carbón vegetal. Aún se pueden encontrar algunos restos en el suelo que hoy cubre la vegetación. Un lugar emblemático de El Cedro es la ermita de Lourdes, fundada por una mujer de origen inglés en 1935 y que durante años acogió las fiestas más importantes de la isla. A finales de agosto, con el sonido de las chácaras y los tambores de fondo, se sigue celebrando una procesión que mantiene vivas las tradiciones de la isla colombina. La ermita es un buen lugar para parar a descansar y hacer un picnic para reponer las fuerzas que hemos gastado du-

9


rante el camino. Además, aquí encontraremos una fuente de agua muy fría para rellenar la cantimplora. ¡Perfecto! A cada paso del camino, nos encontraremos con una flora única en el mundo. El viñatigo, las hayas, los brezos y los helechos son los verdaderos pobladores de El Cedro. A 1300 metros de altura, en la vertiente noroeste de la isla, éste es el lugar perfecto para los amantes de la vegetación. Con sus retorcidas formas y lleno de musgo, dejando caer sus hojas en otoño para formar un manto que sirve como tapete para cada paso del senderista. Para aprender todo lo necesario sobre el lugar hay que visitar el aula de la naturaleza que se encuentra muy cerca del caserío. Supone un apoyo para la educación ambiental del visitante, además de un acercamiento al entorno natural.

El Cedro no ofrece únicamente una ruta para caminar, el visitante puede crear su propio itinerario. Una de las rutas más famosas es la que comienza en El Contadero, lugar que se encuentra al borde de la carretera GM-2, en pleno centro del Garajonay, y que baja por el barranco de El Cedro hasta el salto del agua, continuando hacia Hermigua, con una longitud total de 16,57 kilómetros. Para los menos aventureros, se recomienda la que va hasta la ermita de Lourdes, saliendo del Caserío del Cedro, y con una longitud de 3,37 kilómetros. Sin duda, Canarias guarda algunos de los paisajes más imponentes de la geografía española. El Cedro es un claro ejemplo de ello, un verdadero escondite de árboles y caminos, y una de las muchas razones por las que la Gomera es denominada la “Isla Mágica”. Por Jorge Vaquero

A día de hoy existen cuatro Parques Nacionales en las Islas Canarias: Timanfaya, El Teide, La Caldera de Taburiente y El Garajonay. El Garajonay es el Parque Nacional más “joven” de las islas, ya que recibió esta distinción en 1984. El Cedro cuenta con casi 250 especies endémicas de fauna y flora. El Garajonay recibe una media de 850.000 visitantes al año, siendo el quinto Parque Nacional con más visitas de España. En El Cedro encontramos únicamente dos opciones de alojamiento, la Casa Rural los Patos y el Camping Las Vistas. Una de las visitantes más destacadas del parque es la Primera Ministra alemana Angela Merkel, que lleva muchos años disfrutando de la tranquilidad de la isla colombina.


VIAJAR



LOS ÁNGELES

LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS Una de las ciudades más famosas del mundo, una encrucijada cultural, una ciudad de estrellas… Situada en la costa oeste de Estados Unidos y siendo la segunda ciudad más poblada del país es, sin duda alguna, la contraposición a Nueva York. Desde su cálido clima hasta su estética - más llana y extensa - un contraste total con la ciudad que nunca duerme donde el frío y sus elevados rascacielos son la carta de bienvenida.



De Santa Mónica a Pasadena:

L.A. MULTICULTURAL Uno de esos recuerdos inolvidables que uno se trae de una ciudad como Los Ángeles es ese atractivo que le da la gente que vive allí. Una amalgama de culturas y razas que quedan reflejadas en cada esquina. La ciudad tiene zonas tan carismáticas como Chinatown, donde un Bruce Lee de bronce nos recibe con una de sus características poses, así como una gran cantidad de templos que se suman a la arquitectura característica del barrio. Un barrio que no está solo, ya que Little Tokyo y Koreatown son los otros dos vecindarios que conforman la zona asiática de la ciudad. Podemos, también, caminar por calles que nos envuelven en una atmósfera más retro e independiente como Los Feliz donde puedes asistir a una obra de teatro en el Vista Theatre disfrutando de su particular aspecto egipcio hasta las impresionantes mansiones de Beverly Hills; donde con un breve paseo por Rodeo Drive nos veremos rodeados de lujos mientras observamos escaparates de las marcas más caras y elegantes del mundo. Asimismo podríamos pasar horas en los barrios de North Hollywood (NoHo) y South Hollywood (SoHo), donde los teatros y cines son la esencia del lugar. Por algo Los Ángeles ha

“POR ALGO LOS ÁNGELES HA SIDO LA MECA DEL CINCE Y EL TEATRO A LO LARGO DE LOS AÑOS”

“UNA AMALGAMA DE CULTURAS Y RAZAS QUE QUEDAN REFLEJADAS EN CADA ESQUINA” sido la meca del cine y el teatro a lo largo de los años. O podríamos trasladarnos a una pequeña ciudad dentro de Los Ángeles con la sensación que nos genera Larchmont Village gracias a sus pequeñas tiendas y bares sumados al ambiente local del Sunday Farmer’s Market. La ciudad posee su propio núcleo que se sitúa en la zona del Downtown. Uno de los barrios del centro que debemos visitar es South Park donde encontraremos una inmensa carta de actividades, como disfrutar del Staples Center mientras se disputa un encuentro de la NBA o de la liga de hockey sobre hielo. Pero no es lo único que podemos hacer por la zona, nunca será opción dejar de asistir a una convención en el impresionante recinto L.A. Convention Center, que acoge grandes actividades al año como el Electronic Entertainment Expo (E3) o la ceremonia de los Primetime Emmys. Sin duda, otra de las estampas más conocidas de Los Ángeles se sitúa precisamente en el barrio de Downtown, más concretamente dentro del distrito financiero. De entre los rascacielos que hay en la ciudad el inminente U.S.Bank es un titán que rompe la horizontalidad de L.A abriéndose paso hacia el cielo californiano.

15


UN PASEO ENTRE LAS ESTRELLAS

NO TODO ES ASFALTO Y METAL

Cuando hablamos de la ciudad de Los Ángeles siempre nos viene a la mente una primera imagen clara: el Hall of Fame y el cartel de Hollywood.

Los Ángeles nos muestra una imagen de una belleza muy característica con sus inmensas autopistas, pero no todos los atractivos de la ciudad se encuentran hechos de asfalto y metal. Los Ángeles esconde su belleza natural en sus muchas rutas por los montes que la rodean.

Ver las más de 2500 estrellas en el Hall of Fame, disfrutar de una première cinematográfica en el Teatro Chino TCL, pasear delante del Dolby Theatre y soñar con las grandes entregas de premios de la Academia que en él se celebran son solo algunas de las muchas actividades que pueden hacerse. Nada te exime de visitar el museo Madame Tussauds donde el parecido de sus muñecos de cera con los personajes reales es algo fuera de lo normal. La ciudad posee, además, una gran cantidad de estudios de producción de cine. Los estudios Warner Bros. y Universal son algunos de los ejemplos más claros. Con sus atracciones consiguen cautivar a cualquier visitante, pues ¿a quién no le gustaría caminar entre dinosaurios o disfrutar de una experiencia inolvidable dentro del castillo de Hogwarts?

16

Desde el Griffith Observatory hasta los montes de la sierra de San Gabriel hay una inmensa variedad de caminos por los que hacer senderismo y disfrutar de la cara más natural de la ciudad (si eres amante de la fotografía tendrás la oportunidad de tomar fantásticas panorámicas de la ciudad desde Wilacre Park o darte un baño único en la hermosa cascada de Escondido Canyon). Aunque para paisajes de otro mundo, el que nos regala casi de una forma desapercibida la cordillera montañosa de Pacific Crest a la que se puede acceder por la ruta natural de Vasquez Rocks de apenas 4 km desde Santa Clarita a las afueras de la ciudad.


PLAYAS CON ENCANTO ESPECIAL Y para aquellos a los que el campo no les llama la atención, Los Ángeles tiene cerca de 120 kilómetros de playa, desde la extensa Malibú que a su vez se divide en varias de las mejores playas como Surfrider Beach hasta El Matador, donde podremos apreciar atardeceres que quitan el aliento relegando así a la ciudad a un segundo plano. Pero, obviamente, todos hemos soñado con tomar el sol o pasear por la arena de Santa Mónica disfrutando de las vistas del propio pier. Una delicia para los surfistas que cuentan durante todo el año con buenas olas a lo largo de la costa. No hay que olvidarse de las increíbles sensaciones que uno puede vivir en Venice. Arena, olas, comida, gente y mucho más. Uno de esos rincones en el que todo el mundo debería pasar al menos un par de horas disfrutando del momento. Porque en Venice, cada momento es único. Desde las actuaciones de artistas callejeros hasta las aglomeraciones de personas viendo a un joven skater hacer piruetas inverosímiles. ¡Todo un espectáculo!

“TODOS HEMOS SOÑADO CON TOMAR EL SOL O PASEAR POR LA ARENA DE SANTA MÓNICA”


SOBREDOSIS DE LUJO Aunque para espectáculo el que encontramos en una de las zonas más caras de la ciudad. Nos referimos a ese paseo que se antoja eterno para el que no pueda permitirse los lujos que en él se exhiben. No todos los bolsillos están preparados para Rodeo Drive. Del mismo modo que la moda de la ciudad no se resume en esa sobredosis de glamour. Existen por todo Los Ángeles centros donde realizar compras a un precio más razonable y donde podremos encontrar todo lo que queramos. Un ejemplo es el Ontario Mills Outlet Mall que es el centro comercial más grande a nivel estatal o, por otro lado, pasear por Third Street Promenade un singular espacio peatonal lleno de tiendas de marca y boutiques por el que pasear disfrutando de la brisa que regala estar tan cerca del mar.

Tu corazón se llevará un pedazo de la ciudad en la vuelta a casa ya que nunca se podrá olvidar de la brisa marina mientras te tomabas algo en una terraza del pier de Santa Mónica, ni tampoco de esa mezcla de colores en el cielo nocturno de la ciudad.

“UNA CIUDAD QUE TE PERMITE VIVIR EN UN VERANO CASI CONTINUO” Una ciudad que te permite vivir en un verano casi continuo, donde el estrés queda en un segundo plano gracias al ambiente distendido de la zona y al disfrute que cada rincón genera. Una experiencia inolvidable que la sitúa en la agenda de esos sitios que hay que visitar al menos una vez en la vida.

Por Darío Ruiz



PUBLI REPORTAJE

Asia Gardens Hotel & Thai Spa Enciendes la tele y una vez más, los documentales de viajes te trasladan al paraíso al que siempre has querido ir. Te imaginas allí, nadando en aguas termales, admirando el arte, la cultura y la gastronomía de esos lejanos lugares y… ¡de repente, despiertas! Sabes muy bien que las 20 horas de viaje que separan tu casa del continente asiático no las soportarías. Demasiado lejos. Pero ¿dónde encontrar el relax y la calma que te aportan esos lugares exóticos?

Buscas desesperadamente una solución, abres todos tus sentidos y decides dejarte llevar. Encuentras tu sitio ideal, las fotos del lugar te cautivan y no sabes cómo decirle no, no quieres hacer viajes largos. Decides mirar su ubicación y ¡voilà! a tan solo 130 km de Valencia, ¡es perfecto! Decides hacer la reserva, aún no te crees que puedas viajar a Asia y… ¡en coche! Ubicado en Finestrat (Alicante), a cuatro kilómetros de Terra Mítica, se encuentra Asia Gardens Hotel & Thai Spa, Royal Hideaway, un pedacito del continente asiático en plena Costa Blanca de España. Un exclusivo hotel que te hará sentir el relax que se respira en el sudeste asiático; con jardines tropicales variopintos y diversas piscinas al más puro estilo balinés. El Asia Gardens, como su nombre indica, es un hotel que se integra dentro de la naturaleza asiática con más de 3.000 especies forestales traídas desde Asia y repartidas a lo largo y ancho de sus jardines. Además se viste con el diseño del lujo asiático, ese que a todos nos gusta, y lo hace con toques coloniales, europeos y balineses. Sin duda, su decoración también nos hace soñar, ¡cómo nos gustaría llevarnos ese jarrón a casa! Con numerosas piscinas, lagos y cascadas como parte del paisaje aporta el toque

20

natural a la zona. Un viaje exótico en pleno mar Mediterráneo. Sin duda, su descripción te convence. Un lugar mágico, visitado por personajes célebres como Penélope Cruz, Bruce Springsteen o el tenista serbio Novak Djokovic, ¡si es que en cuestión de hoteles, a todos nos gusta lo bueno! Espectaculares habitaciones con camas King Size que cuentan con un amplio margen de elección, ya que, disponen de más de 10 tipos de ambientes para que nos acomodemos según nuestros gustos. Eso sí, con el lujo típico de los hoteles asiáticos y toda comodidad para los huéspedes. Como cada vez que viajamos o nos compramos un coche, pedimos recomendaciones. De repente vemos que nos lo recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud) por situarse geográficamente entre los climas más saludables del mundo. Pero no es el único reconocimiento que tiene este exótico hotel, la revista Traveler nos lo recomendaba también en sus premios Condé Nast Traveler al nombrar este parador como el mejor hotel familiar del año 2017. Mejor hotel de lujo con spa de Europa y del Mediterráneo por Condé Nast Johansens en 2011.



Thai Spa

Jardines tropicales

Directamente de China y de La India surgen, en Tailandia, las técnicas para desbloquear la mente y el cuerpo de la forma más eficiente, activando de forma natural el funcionamiento del cuerpo y consiguiendo la armonía con la mente. Con este Thai Spa encontraremos el equilibrio y el bienestar espiritual y físico que tanto necesitamos en medio de nuestras vidas tan ajetreadas. Técnicas, con más de 2500 años de antigüedad que conectan directamente con el cuerpo humano consiguiendo la armonía perfecta.

Más de 375.000 m2 de extensa arboleda, exactamente 110.000 árboles y especies traídas de diferentes rincones de Asia que logran crear un exuberante jardín recorrido por lagos, cascadas y piscinas de efecto infinito.

Restaurantes En gastronomía, por ejemplo, podemos disfrutar de cómo fusionan en sus platos los sabores originales de Asia junto con los tradicionales típicos de la cocina mediterránea e internacional. Una oferta gastronómica a la altura de paladares exigentes. Te sentirás como un jurado de un show de cocina, saboreando cada ingrediente, disfrutando de cada sensación. Udaipur, Palapa, Koh Samui o In Black son algunos de los nombres de los restaurantes que se encuentran dentro de Asia Gardens. ¡Reserva hecha en In Black! No te has podido resistir a ese atún semicurado con salsa de coco, mermelada de tomate raf y mini ensalada con crujiente de hierbas.

Piscinas Numerosas y espectaculares piscinas con estilo propio, hacen que te pierdas entre la belleza de la cerámica y el basalto asiático. También tiene variedades de piscinas climatizadas, para los más pequeños de la familia, incluso para tu momento zen del día. Diseñadas para diferentes estados de ánimo. En este preciso momento, te sientes como en la cafetería nueva de tu ciudad ante la lista eterna de infusiones de la carta. ¡Hasta tienes para elegir entre siete piscinas! Que nadie te prive del lujo y la tranquilidad que te mereces tras la dura semana. Además, hay disponible palafitos con hamacas privadas. ¡De película!

Tour virtual Tú ya lo tienes claro, ¿por qué esperar a las vacaciones? Este año lo empiezas a lo grande y reservas un fin de semana. Y si eres de los que necesita ver para creer en www.asiagardens. es existe la posibilidad de visitar el hotel desde casa gracias a su visita virtual. ¡Nos vemos allí!

Por Ivory Samos


SUSCRÍBETE LLama al 822 664 409 o envía un email a info@thepocketmagazine.es


Por Paola Bonilla


La pasada edición de Mercedes Benz Fashion Week Madrid, celebrada a finales del mes de enero, fue la encargada de abrir el calendario de desfiles internacionales. Fueron más de 50.000 los ocupantes de sus gradas y 48 los diseñadores y firmas encargados de marcar tendencia para la colección Fall Winter 2018.

Ágatha Ruiz de la Prada

María Escoté

Una colección apoteósica que sobre la pasarela se mostró como principal homenaje a la España unida haciendo referencia a la situación que se ha estado viviendo y se vive en Cataluña. El himno español dio pie sobre una pasarela roja y gualda a espectaculares trajes de pana y hombros gigantescos.

La mujer Escoté, como la Luna, se empodera mostrando toda su magia, su equilibrio constante y su romanticismo. MARÍA ON THE MOON, su colección, es una mirada al futuro, un viaje al imaginario, una mirada a la Luna que gracias al concepto see now buy now se encuentra ya en muchos armarios.

25


Andrés Sardá La década de los ochenta a través de cuatro temas principales, la aparición del aerobic, los videojuegos, los videoclips y las series televisivas. Un juego de contrastes y creatividad representado a través del charol, el plástico, los tejidos metalizados y los estampados.

26


RETURN Regresaron a MBFWM relevantes nombres en la historia de la moda en España como Pedro del Hierro, Oliva, Leandro Cano, Moisés Nieto, Miguel Marinero o Roberto Verino.

Pedro del Hierro Tras 15 años de ausencia en esta pasarela y celebrando sus 30 años en el mundo de la moda, la marca presentó de la mano de su director creativo, Nacho Aguayo, una colección en la que se personifica lo antagónico, una constante mezcla de la tradición con la modernidad, lo español con lo internacional...

Juanjo Oliva Una firma unisex, un concepto que el diseñador ha querido denominar como ‘New Gender’. Un desfile con modelos masculinos y femeninos llevando la misma prenda. Sin duda la mejor sucesión de prendas contemporáneas y sofisticadas tanto para él y como para ella.

Roberto Verino Con la isla de Lanzarote como inspiración y la obra pictórica de César Manrique como referencia, nace la nueva colección de la firma, una colección llena de colores propios de la naturaleza, un homenaje a la belleza del enclave y un claro tributo al visionario arquitecto que luchó por preservar su encanto más genuino.

NEW Se sumaron al calendario oficial los desfiles de La Condesa, Duarte, Oteyza y el dúo Shoop Clothing.

La Condesa Una colección que sigue la tendencia actual de individualidad extrema, encapsulada en la mezcla de tejidos, estilos opuestos y una variedad de referencias culturales tan diversas que al juntarse crean un resultado maximalista de alto impacto.

Duarte Una firma masculina que se une al empoderamiento femenino creando diseños adaptados a cualquier armario y persona y lo hace olvidando los códigos y cánones más clásicos de la mano de prendas oversize y mucha sastrería, su especialidad.

Oteyza Una llamada a lo más profundo de la elegancia masculina que, al contrario que otras firmas, se muestra anacrónica defendiendo los “valores” de siempre, siendo así objeto de reclamo para los más conservadores y de crítica para los más modernos.

27


Tras su paso por la dirección de grandes cabeceras como las de YoDona o Grazia y tras la publicación de “Puta no soy” y “¡Socorro, soy abuela! La historia de mi nieta, mi hija y la madre que la parió”, Charo Izquierdo se embarca en uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera, la internacionalización de la pasarela Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

Por Paola Bonilla



¿Cuándo y por qué el interés en la moda? Cuando yo empecé a trabajar todavía estaba estudiando, estaba en segundo de carrera, empecé a hacer entrevistas con 18 años. La primera entrevista que hice fue a Gloria Fuertes, yo tenía mitificado el periodismo, me veía como corresponsal de guerra, ¡nunca pensé en la moda! Pero haciendo colaboraciones a la par que estudiaba me vi escribiendo para la revista Dunia, una revista que mezclaba la actualidad, los temas de mujer… que no hablaba de empoderar a las mujeres porque por aquel entonces no se había acuñado ese término pero que actuaba como tal. Yo nunca me especialicé en moda, lo hice en prensa femenina, lo que ahora llamamos “estilo de vida”. A partir de ahí me fui metiendo hasta darme cuenta de que ya estaba ahí, tan solo trabajé de forma ocasional fuera de “mujer” para una revista de viajes y otra de grandes reportajes. De resto, ha sido todo dentro del mundo de la mujer y el estilo de vida, por eso la moda. Con el tiempo, como directora de revistas, la moda y la belleza eran parte muy importante de nuestra actividad, de nuestras relaciones públicas. Y casi sin darme cuenta he acabado como directora de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Existen dos corrientes de opinión dispares entorno a la comunicación de moda. Por un lado, están quienes desvirtualizan a los profesionales del sector, por otro, los fashion lovers. ¿Qué opinas de cada una? La comunicación es la comunicación, la comunicación es igual para política que para moda o motor. Hace unos años se minusvaloraba al periodista digital pero el periodista es bueno o malo, da igual el ámbito en el que se desarrolle. Con respecto a moda o mujer es cierto que durante muchos años estas revistas cambiaron la estética de otras publicaciones, influyendo en medios de comunicación importantes, como los suplementos dominicales. ¿Cómo se fragua la reciente dirección de Mercedes Benz Fashion Week Madrid? ¿Cómo te enteras de todo? Pues no lo sé, supongo que pensaron en mí porque me conocían bastante de la época, sobre todo, de YoDona. Cuando dirigí YoDona tenía infinitas reuniones con Ifema, fuimos

30

nosotros quienes, por así decirlo, empezamos a “activar” los stands de las revistas. Pasamos de un stand en el que repartir las publicaciones a stands donde hacíamos sesiones fotográficas o lo que se nos ocurriera, le dimos vida a los stands. Eso me obligó a ir mucho por Ifema a hablar, pedir, negociar, y bueno… imagino que entre eso y que yo en aquel entonces no estaba dirigiendo ninguna revista sino escribiendo pensaron en mí. También es cierto que siempre he tenido un profundo respeto a la moda española y que siempre desde los puestos de dirección en los que he estado la he intentado defender dándole su lugar. En la pasada edición de MBFWM hubo cambios notables, sobre todo las ausencias de diseñadores como Francis Montesinos o Maya Hanssen, ¿qué consecuencias han acarreado? Parto de la base de que hay que tener siempre memoria, el pasado te ayuda a construir el presente. Memoria, respeto, admiración y cariño. Pero no creo que haya que darle mayor importancia. La pasarela no es algo en lo que entras y no sales más, o en donde si sales ya no hay lugar de nuevo. En la edición 66, por ejemplo, no estuvo Juanjo Oliva, pero en enero lo vimos de nuevo sobre la pasarela con un desfile maravilloso. En la pasarela nadie es funcionario, nadie tiene un cheque para toda la vida, pero no pasa nada, hay diseñadores que no están en una temporada pero sí están en la siguiente. También ha habido cambios de fecha, enfoques y retos. La nueva dirección busca con ellos la internacionalización de la pasarela, ¿nos sorprenderá julio? Si sale una cosa que tengo en la cabeza y que ya estoy negociando sorprenderemos con algo muy gordo que aún no puedo decir. Lo que sí puedo adelantar es que estamos trabajando con el comité de sostenibilidad para que uno de los diseñadores haga un desfile bajo los parámetros de la sostenibilidad gracias a nuestro acuerdo con Ecoembes. En julio queremos convertir Madrid en la fiesta de la moda, queremos darle ese carácter festivo y de pasarlo bien. ¿Veremos un front row más especializado con nombres como el de Anna De lo Russo o Suzy Menkes?


Fotos Pablo Mesegar “Ifema”


Claramente ése es uno de los objetivos finales. Cuando hablamos de internacionalización hablamos de salir fuera pero también de que los de fuera se fijen en nosotros. El día que alguna de ellas acuda a nuestra pasarela diré “¡bueno, ya lo he hecho!”. En la edición de enero aumentaron los desfiles que se celebraban fuera de Ifema, ¿seguiremos viéndolos en próximas ediciones? Sí, me parece algo muy positivo, pero hay que señalar que esos desfiles ya existían, yo lo único que he hecho es meterlos dentro del calendario. Las grandes industrias trabajan siempre bajo sinergias, ¿lograremos ver un trabajo de equipo entre diseñadores, pasarelas, medios de comunicación e instituciones? Ése es el gran reto. Para que esto funcione necesitamos un trabajo en equipo. Necesitamos que la unión entre Ifema y los diseñadores funcione bien, y funciona de maravilla, necesitamos la sinergia con los medios de comunicación, que los medios pongan en valor la moda española, no solo los medios generalistas sino las revistas de moda, necesitamos que la industria trabaje con los diseñadores. Y ya, si el Gobierno se implica y entiende que la moda es la mejor bandera que puede tener la marca España ganaremos todos.

La de enero fue una edición de retos. El de Charo Izquierdo y MBFW internacionalizar la pasarela, el de los diseñadores cerrar colecciones de lujo en un tiempo récord. ¿Qué sensaciones se tiene “a toro pasado”? Sensaciones muy agradables, creo que no me equivoco al decir que ha sido una edición magnífica, los diseñadores han cumplido con su reto y hemos encontrado notables mejoras en la forma de comunicar desde el gabinete de prensa de cada uno de ellos. No puedo olvidar la periodista que soy, mi faceta de comunicadora, en Ifema hay un gabinete de comunicación buenísimo pero faltaba que el mensaje lo dieran también los diseñadores. ¿Nos vemos en Julio? Seguro, segurísimo.

Hemos recogido de otras entrevistas entrecomillados como “seguir como estábamos o intentar mejorarlo” y “mirar hacia arriba en busca de más”, ¿hasta dónde llega la ambición de Charo Izquierdo? No veo el horizonte. La ambición es la del día a día, la del trabajo bien hecho, la de buscar la excelencia, la de poner a España en el mapa de la moda. Sin duda, es esa mi gran ambición, poner a España en el mapa de la moda. ¿Qué opinas de la nueva tendencia en pasarela del “see now buy now”? Que no se pueden poner puertas al campo. Estamos viendo pasarelas en las que las estaciones no están tan marcadas, pasarelas eclécticas, que incluyen pieles en verano. El cambio climático afecta a la moda claramente y quizá eso favorezca a esa nueva tendencia de vender de una forma prácticamente inmediata sin necesidad de esperar a “la temporada”.

madrid


# ยก LLร MANOS !

922 22 73 11

C/ Galcerรกn, Santa Cruz de Tenerife

LUNES A VIERNES

de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30

Sร BADOS

de 9:30 a 13:30

Servicios - Parafarmacia

- Profesionales del coaching

- Alimentaciรณn

- Fisioterapeutas

- Atenciรณn personalizada

- Matrona

- Dermocosmetica

- Diagnรณstico facial y capilar

- Suplementaciรณn natural

- Talleres y charlas de respiraciรณn

- Complementos alimenticios

y relajaciรณn

- Nutricionistas

- Crecimiento personal

- Dietista

- Showcooking y degustaciones

- Cabina de estรฉtica Mundo corominas @mundocorominass

@mundocorominas


EL

GUARDA

ESPALDAS EL MUSICAL

El Teatro Coliseum en la Gran Vía de Madrid se llena de luces, música en directo, pantallas led y cintas transportadoras que atraviesan el escenario para acoger el espectáculo musical El Guardaespaldas.


Stage Entertainment España, productora de musicales como El Rey León o Mamma Mia!, ha sido la encargada de traer el espectáculo a Madrid con una inversión de 3 millones de euros. Tal y como explica su directora Carline Brower: “Todos conocemos las pantallas de LED en los conciertos y así es como queremos usarlas en el musical, pero también las utilizamos como parte del mobiliario y jugamos con eso todo el tiempo”. Al costoso equipo tecnológico se suma un montaje que incluye 500 piezas de vestuario y 70 pelucas. El Teatro Adelphi en el West End de Londres estrenó la representación en otoño de 2012 como homenaje a Whitney Houston en el aniversario de su muerte.

Tras pasar por Alemania, Estados Unidos, Holanda o Australia, la producción llegó a España el 28 de septiembre de 2017 después de un mes de ensayos, para celebrar 25 años de la película de 1992. Rachel Marron, actriz y cantante de éxito nominada al Oscar, empieza a recibir e-mails y amenazas de muerte por un admirador anónimo. Por ello, el empresario Bill Devaney no duda en contratar al ex agente del servicio secreto Frank Farmer, como guardaespaldas para proteger a su cliente. Así es como da comienzo un musical basado en la conocida historia de amor y suspense interpretada por Whitney Houston y Kevin Costner en el largometraje de los noventa, ahora con una versión adaptada al siglo XXI. Fela Domínguez, después de encarnar a Nala en El Rey León, coge el testigo de Heather Headley de la producción londinense y se pone en la piel de Rachel Marron. La actriz pone voz a 11 clásicos de Whitney Houston al estilo de un gran concierto pop y que refleja la banda sonora más vendida de la historia. Entre los famosos éxitos se encuentran Run to You, I Hate Nothing, I Wanna Dance with Somebody, Queen of the Night y la memorable I Will Always Love You, compuesta por Dolly Parton en 1974.

35


Iván Sánchez y Maxi Iglesias, representan de forma alternada el papel protagonista masculino. El elenco, lleno de grandes voces, lo completan Damaris Martinez como Nicki Marron, Javier Martinez como Ray Court, Armando Buika como Bill Devaney, Alberto Cañas en el papel de Tony Scibelly, Dani Tatay interpretando al acosador, Juan Bey como Sy Spector y Lisandro Nieves en el rol de Fletcher Marron. El musical conserva su partitura original con el texto en castellano. La traducción del libreto de Alexander Dinelaris, sobre el guión cinematográfico de Lawrence Kasdan, corrió a cargo de Alberto Conejero, dramaturgo galardonado con un premio MAX. Por otro lado, la dirección musical de Xavier Torras, la coreografía de Kim Duddy y la escenografía diseñada por Carka Jassen Höfelt son los ingredientes de un espectáculo mágico que maravilla a los espectadores. El espectador disfrutará de una representación de 2 horas y media, pagando una entrada con un precio desde 22 euros para el anfiteatro

B y desde 59 euros para platea preferente. Además, existe la opción VIP, en la que abonando 79 euros se podrán disponer de servicios como una visita guiada por el Backstage, acceso sin esperas, azafata personal, guardarropas, bebidas y cocktail en el intermedio además de los mejores sitios de la platea. El musical promete cautivar a todos los públicos, incluso a aquellos que pudieron ver la película y que podrán revivir las grandes actuaciones y vibrar con una inolvidable historia de amor, sin decepcionarse. Los que acuden sin ninguna referencia quedarán encantados con un reparto joven, pero con una gran experiencia, así como con un argumento, aunque clásico, adaptado a la perfección a un público joven. Todo ello acompañado de la música y de los míticos temas que componen la banda sonora, algo que resulta básico en un género -el musical- que cada vez está más de moda. Un género que se abre paso también a la crítica, que empieza a valorarlo como capaz de emocionar a la misma altura que el mejor drama, o sacar carcajadas como cualquier comedia.

Por Adrián Centanaro



WORKING

Zara Vestido efecto ante.

Michael Kors Reloj inteligente en dorado y acetato.

Saint Laurent Convierte el momento “qué me pongo“ en uno de los favoritos de esta

Botas macrame marrones con punta en pico.

PRIMAVERA.

Balenciaga Bolso shopper con bandolera cruzada desmontable y regulable.

38

Porsche Design Porsche Design Huawei Mate 10.


SPORT Adidas Pantalón essentials

Adidas Mono warp knit

Adidas Chaqueta con capucha essentials

Adidas Zapatillas ultraboost uncaged

Porque mantenerse en forma, estar cómoda e ir a la última con el

MEJOR OUTFIT no son elementos excluyentes.

Adidas Mochila saco

39


WEEKEND

Zara Sudadera estampado ©Disney

Dsquared2 Vaqueros azul claro

UN LOOK CASUAL, con espacio en nuestro bolso y unas gafas de sol lo más grande que encontremos.

Gucci Gafas de Sol con Montura Redonda de acetato con estrella

Uno de 50 Anillo corazón clavado

Converse Chuck Taylor All Star Wordmar

40

Zara Citybag piel pañuelo


DISCO PARTY Zara Jersey Jacquard lentejuelas

Tacรณn cรณmodo, jersey de entretiempo para las noches primaverales, el bolso mรกs chic.

Zara Pantalรณn pitillo

ยกY A BAILAR!

Parfois Pendientes classic

Parfois Zapatos Kitten Lace up

Dolce&Gabbana Bolso de hombro lucia de piel de ayers y becerro con bordado

41


MALE CORNER

Zara Blazer cruzada cuadros

Gucci Camiseta con estampado de tigre

Gucci Mochila de lona técnica negra

Michael Kors Gucci

Reloj inteligente Grayson en tono negro

Zapatilla deportiva de piel y nylon

Zara Pantalón traje super skinny

42

La primavera en masculino llega mucho más arriesgada. Colores y formas marcadas ¡CÓMO NOS GUSTA!


MALE CORNER

Adidas Camiseta Star Wars Darth Vader

Nike

Adidas Mallas largas alphaskin 360

Nike

Jordan Sportswear “city of the flight”

Jordan Flight, pantalón corto de baloncesto

Ir al gym es una oportunidad más de reivindicar nuestro estilo y buen gusto. WE LOVE BLACK

Adidas Zapatilla climacool

43



SPRING

SHOPPING


VALENTINO

SNEAKERS CON PLUMAS

ASOS

SOMBRERO FEDORA CON ADORNOS Y LAZADA

LOEWE

MINI BOLSO BLANCO Y ROSA

LOEWE

BARRA DE LABIOS

ASOS

PENDIENTES DE ARO CON ABERTURAS DE LUNA 46


UNO DE 50 TORONADO

STRADIVARIUS

RIÑONERA ACOLCHADA

CONVERSE

CHUCK TAYLOR ALL STAR WORDMARK

BERSHKA

GAFAS CAT EYE

PARFOIS

ZAPATOS ORNAMENTS

# shoppingtime 47 47


TIFFANY&CO EAU DE PARFUM

MARGARITA DÍAZ DEL CASTILLO SOMBRERO MAWISA

TOUS

ANILLO RUBRIC DE PLATA VERMEIL ROSA Y RESINA

SENDRA

BOTÍN DE PIEL BLANCA

LOLA GUARCH BOTA DE PIEL DE SERRAJE

# shoppingtime 48


TECNOLOGÍA


SAMSUNG GALAXY S9 Para competir con el iPhone X, Samsung lanzó el 25 de febrero el nuevo Samsung Galaxy S9. Con un diseño al estilo del Samsung Galaxy S8, un margen de pantalla más estrecho, un lector de huellas digitales, y disponible en color violeta, se posiciona como uno de los más deseados.

HP SPECTRE x360 15 Este portátil destinado a creativos y desarrolladores, resiste archivos pesados como vídeos en 3D gracias a la combinación de sus procesadores Intel Core i7 8705G de octava generación y la tarjeta gráfica Radeon RX Vega M. Ideal también para los que buscan disfrutar de películas en streaming y videojuegos. Cuenta con una cámara de infrarrojos para el reconocimiento facial y un lector de huellas que le permite ser utilizado como laptop o tablet.

SAMSUNG THE WALL El nuevo televisor MicroLED presentado por Samsung en la Feria de Electrónica de Consumo celebrada en Las Vegas. Entre sus características destaca el ínfimo grosor que le da nombre, la posibilidad de poder modificar su tamaño al gusto del consumidor, la inteligencia artificial integrada y la opción de convertir un contenido de poca calidad a una resolución 8K.

SONY XPERIA XA2 Con el móvil de gama media Sony Xperia XA2 tendrás un smartphone especialmente diseñado para tu mano. También dispondrás de 32 GB de almacenamiento, de una pantalla sin bordes de 5’2 pulgadas con resolución FullHD y una cámara de 23 MP.

50


TECNOLOGÍA DJI OSMO MOBILE 2 Las mejoras en la calidad de los smartphones lo convierten en la herramienta perfecta para filmar vídeos profesionales. Un estabilizador como los que ya existen para las cámaras convencionales. El DJI Osmo Mobile es más barato que su predecesor y ofrece la opción de grabar en vertical.

SENSOR DE RAYOS UVA RED DEAD REDEMPTION 2 El videojuego de acción western más esperado de este 2018 llegará por fin el 26 de octubre para PlayStation 4 y la Xbox One. La dinámica de juego será en un mundo abierto, tercera persona y contará con su respectivo modo multijugador.

La marca de cosméticos, La Roche-Posay, ha presentado un revolucionario sensor de rayos UV electrónico, reutilizable y muy pequeño para medir la intensidad de los mismos y ayudar en la prevención de enfermedades dermatológicas como el melanoma. Es necesario que la zona esté expuesta al sol y descargar una aplicación para obtener los datos.

TELEGRAM X

YOUTUBE GO

Más velocidad, gran calidad en las animaciones y menor consumo de batería son las promesas de la nueva versión de Telegram. La app, disponible tanto en Android como en iOS, ofrece además mayor facilidad de uso y almacenamiento para la visualización de imágenes y mensajes sin necesidad de abrir las conversaciones.

YouTube amplía a 130 países su versión para ver vídeos sin necesidad de conexión a Internet. Gracias a YouTube Go podrás descargar vídeos de alta calidad y elegir su resolución. También disfrutarás de contenido personalizado, de vídeos populares de tu comunidad y compartirlos con amigos cercanos al mismo tiempo.

51


“El primer Súper SUV” como lo ha bautizado Domenicalli será el primer SUV de la marca del toro. Y no es para menos, con un motor V8 de 4.0l biturbo que, con sus 650 CV, permite poner a un coche de 2200 kg de 0 a 100 en 3,6”. Algunas de sus características son la suspensión de tres cámaras de aire, los frenos carbocerámicos o la caja de cambios automática de 8 velocidades.

Un sistema adaptativo de conducción denominado ANIMA permite la recalibración de los ajustes de motor, tracción y suspensión. A los ya conocidos modos Strada, Sport y Corsa se le suman Terra, Neve, Sabbia y Ego. Este último permite una personalización al 100% de los ajustes para adecuarse a las necesidades del conductor. El diseño exterior es de un reconocible Lamborghini, con ángulos marcados y agresivos tanto en el parachoques como en el paso de ruedas al que se suma también la caída del techo estilo coupé. La inspiración aeronáutica se aprecia incluso en el interior. Desde el salpicadero hasta la disposición de los asientos 2+2 se distingue el confort con un toque deportivo. Es el SUV digno de la marca.


Aston Martin Vantage Hereda las líneas del único DB10 que aparecía en Espectre, una de las últimas películas del agente 007. UIn coche de dos plazas con líneas aerodinámicas fluidas con un interior cuidado y con personalidad propia, el Vantage GT tiene un motor V8 AMG de 4.0l biturbo. Una caja de cambios automática de ocho velocidades permitirá controlar los 510 caballos de potencia que alcanzan los 100km/h en 3,6”.

Jaguar I-Pace Es el resultado del equilibrio entre el espacio de un SUV y los rasgos físicos de un superdeportivo. Un coche eléctrico con tracción total en un motor de 400CV de potencia con una autonomía de 500km capaz de llegar a los 100km/h en 4”. Es el Jaguar más tecnológico hasta la fecha.


COACHING NUTRICIONAL, ¿qué y para qué?

Es un término que se ha puesto de moda en los últimos años, en España concretamente a lo largo del año 2017. A menudo surge la duda “existencial” de lo que significa, cómo puede ayudarme y en qué se diferencia de un tratamiento dietético tradicional. Por supuesto, el coaching nutricional no sustituye el conocimiento del dietista-nutricionista, sino que lo complementa de manera perfecta. Estos aspectos son complementarios si el profesional tiene ambas titulaciones o si el dietista trabaja en sinergia con un especialista en coaching nutricional. Por un lado está el conocimiento técnico del dietista o nutricionista para hacer una valoración del estado nutricional del paciente para así poder diseñar la pauta que mejor se adapte a las necesidades particulares. Por otro lado, está el enfoque del coaching nutricional que aporta las herramientas necesarias para que el cliente lleve a cabo las pautas marcadas de una forma correcta. El coaching nutricional es un proceso a través del cual el paciente identifica y vence sus obstáculos, crea el entorno adecuado y adopta la actitud y la determinación desde sí mismo para lograr un cambio en su alimentación logrando a su vez mejorar hábitos de vida y convertirlos en más saludables. El coaching nutricional trabaja sobre los objetivos del cliente, la motivación, las emociones vinculadas a la alimentación, el ejercicio físico, etc. Es decir, trata a nivel global todas las herramientas que interfieren entre una persona y su alimentación. Este sistema permite al profesional trabajar de manera personalizada en base a las necesidades de cada persona, dar las herramientas necesarias y acompañarlo en el proceso. Permite al cliente ser el protagonista del nuevo plan a llevar a cabo y descubrir capacidades que él mismo desconocía que poseía.


“Sé consciente a nivel personal de que, cualquier cambio que quieras lograr únicamente depende de ti”

¿Cómo identifico si el coaching es la mejor opción para mí? • • •

• • • •

Si tienes falta de motivación para seguir una dieta. Si te saboteas a ti mismo o si sientes que has fracasado con distintos tipos de dietas. Si crees que no te alimentas bien debido a la falta de tiempo para hacer la compra o cocinar. Si tienes demasiado estrés y no prestas suficiente atención a la alimentación. Si sueles estar enfermo. Si has superado una enfermedad recientemente y te apetece cambiar hábitos de vida. Si eres deportista y quieres aprender a alimentarte para obtener el mejor rendimiento. Si crees que hay otras circunstancias externas a la alimentación que te perjudican en este ámbito. Si deseas mejorar tu alimentación y la de tu familia.

Existen infinitas opciones por las que esta vía puede ayudarte a cambiar algunos patrones, solo tienes que querer hacerlo y buscar al profesional que mejor se adapte a lo que necesitas.

¿En qué me puede ayudar el coaching nutricional? Este sistema puede ser la herramienta fundamental en la organización de la alimentación, la parte más básica para conseguir nuestros objetivos. Si aprendemos a organizar nuestros menús semanales podremos elaborar una lista de la compra consciente, un recurso eficaz para ahorrar en nuestras compras y no tirar apenas comida. Realizando los menús semanales conseguimos cumplir con las ingestas diarias y semanales recomendadas, y así que nuestra alimentación sea equilibrada y completa. Podemos comparar nuestro cuerpo con un coche, nos vestimos reflejando nuestra personalidad y nos compramos el coche que más nos va, nos hacemos revisiones médicas y se las hacemos también a nuestros vehículos, buscamos la mejor gasolina y al mejor precio para mantener el mayor tiempo posible la vida de nuestro coche pero… ¿Lo hacemos con nuestra


alimentación? ¿Cuánto interés le ponemos a lo que comemos día a día? ¿Queremos durar el mayor tiempo posible con la mejor calidad de vida? La alimentación es para nosotros lo que la gasolina es para un coche. Es cierto, que en estos últimos años los buenos y malos hábitos alimenticios han salido a la palestra llegando incluso a confundirnos sobre qué debemos de consumir. Tenemos a nuestro alcance demasiada información sin poder llegar a diferenciar con claridad cuál es la correcta y cuál queda exenta de manipulación. En esto, solo queda tu intuición y curiosidad para seguir tras la pista de lo que más te suena en base a tus necesidades ya que, nada está mal y nada está bien. Todo depende de la situación en la que estés, qué proceso estás viviendo en este momento, si tu objetivo es a corto o largo plazo y sobre todo, si estás 100% disponible y preparado para realizar cambios en tu vida. Continuamente nos llega información sobre la salud de nuestros seres queridos sacando el miedo desde lo más profundo de nuestras

emociones, poniéndonos alerta y en situación real sobre nuestros cuidados y cuestionándonos nuestros hábitos de vida. Cuando sentimos esto, debemos de extenderlo en el tiempo para que nos de tiempo a reflexionar sobre qué queremos cambiar o mejorar en nuestra vida. Cuando tomamos este tipo de decisiones no solo ponemos todo de nuestra parte para contribuir a la mejor calidad de vida posible, sino que nuestra consciencia descansa y comienza a sentirse plena día a día.

“El coaching nutricional trabaja sobre los objetivos del cliente, la motivación, las emociones vinculadas a la alimentación, el ejercicio físico, etc.” Lucía Corominas, coach nutricional


FOODIE


INGREDIENTES Para el rabo 1 kg rabo de toro

1 rama tomillo

2 dientes de ajo

1 rama romero

1 puerro

1 hoja de laurel

1 zanahoria

1 vaso de vino tinto

1 cebolla

Sal y pimienta

AOVE

Caldo de carne o agua

P R E PA R AC I Ó N

Una receta tradicional y tan deliciosa como esta, hay que cocinarla en casa de todas las maneras así que la nuestra es convertirla en hamburguesa.

1. Salpimentamos los trozos del rabo de toro. 2. Doramos en una sartén o cazuela (donde elaboremos la receta) con cuatro o cinco cucharadas de aceite de oliva. 3. Cuando tengamos todos los trozos de carne dorados, pochamos en ese mismo aceite el puerro, la cebolla, los ajos (pelados enteros) y, limpios y cortados en trozos no muy grandes. 4. Añadimos las zanahorias limpias y en láminas y las hierbas. 5. Dejamos unos minutos para que se ablanden las verduras. Sazonamos. 6. Incorporamos los trozos del rabo de toro y cubrimos con el vino y el caldo. 7. Cuando rompa el hervor, desespumamos, tapamos la cazuela y dejamos cocer a fuego lento unas tres horas. 8. Probamos el punto de sal y que la carne esté tierna y hecha (se tiene que separar del hueso). 9. Sacamos los trozos del rabo de toro a una fuente de servir y pasamos la salsa por un chino. Nos tiene que quedar una salsa espesita y brillante, si no tiene “consistencia” la ponemos a reducir en un cazo al fuego. Reservamos la carne por un lado y el jugo por otro.

@the_pocket_magazine www.thepocketmagazine.com


Recomendado: hacer una mahonesa a la que añadir el jugo del rabo que tenemos.

Daniel Larios Empieza su andadura en el restaurante Las Rejas, asesorado por Martín Berasategui donde asienta las bases de la cocina. Tras el paso por distintos restaurantes como Mercado de la Reina, Okra o Real Café Bernabeu se pone al frente de la cocina en Va de Baco, para luego hacerlo en El Pirata (Londres) y Mamacampo. Ahora afronta una segunda etapa en el Mercado de la Reina con el bagaje adquirido tras estos años.

INGREDIENTES

P R E PA R AC I Ó N

Para la burguer 1 diente de ajo

1 patata

100 gr puerro

Queso mozarella

100 gr cebolleta

Cebolla roja

100 gr champiñones

Mezcla de lechugas

140 gr de carne de rabo Pan de burguer en nuestro caso es un pan cristalino

¡Comparte el resultado con nosotros!

#MYFOODIEPOCKET

1. Cortamos la verdura en dados muy pequeños. 2. En una cazuela cubrimos el fondo con Aceite de Oliva Virgen Extra y procedemos a cocinar la verdura hasta que ablande. Sazonamos. 3. Mientras la verdura se está cocinando deshuesamos el rabo previamente guisado. Es importante desmigarlo muy bien. Que el rabo esté caliente nos ayudará a ello. 4. Mezclamos la carne y la verdura. Probamos sazón y si hiciera falta rectificamos. 5. Una vez bien mezclado le damos forma a la burguer. 6. Sobre la burguer ponemos unas lonchas del queso mozarella. Horneamos. 7. Pelamos la patata y cortamos de forma tradicional, freímos. 8. Horneamos levemente el pan y procedemos a montar la burguer. 9. Sobre la hamburguesa ponemos unos aros finos de cebolla roja y la mezcla de lechugas. 10. Servimos acompañada con las patatas y las salsas que prefiramos.


Madrid

ESPECIAL

MUSEO CHICOTE Tapas

Calle Gran Vía, 12

Nuestra coctelería favorita en la capital amplía su horario y ofrece a turistas y locales una versión gastronómica de lo más castiza en versión “tapas”. Podrás elegir entre su menú Chicote o el exquisito “de Madrid al cielo”, en cualquier caso tu decisión será la acertada.

EL ESCONDITE DE VILLANUEVA Cocina actual Calle de Villanueva, 26 Bajo el lema “a todas horas” este restaurante se convierte en el punto de encuentro ideal antes, durante y después del trabajo. Desayunos, comidas, cenas y copas en el marco de una cocina actual y sincera que busca innovar manteniendo un equilibrio clave con “el toque” de siempre.

BARBARA ANN Coctelería Calle Santa Teresa, 8

GRAN CLAVEL Vermutería

Calle Gran Vía, 11

Situado en pleno Alonso Martínez, una de las zonas más cool de Madrid, Barbara Ann ofrece ese toque íntimo propicio para el afterwork. Al grito de “Cenas, cócteles y rock and roll” podrás disfrutar junto a tus amigos de esa copa que te apetecía y tu música favorita. ¡Será como estar en casa!

Gran Clavel es una vermutería, un bar de vinos y una casa de comidas que conviven a pie de calle bajo el Hotel Iberostar Las Letras. Conviven y además comparten más que un nombre, la gastronomía y la cultura madrileña.


DECORACIÓN


DECORACIÓN BIOMBO ELFIE Conforama ¿Quieres dividir alguna estancia y conseguir crear diferentes espacios? Ubícalo en cualquier zona de tu casa para conseguir ese rinconcito que andas buscando.

RELOJ SNAJDARE Ikea Reloj de pared de contrachapado de abedul que posee un mecanismo silencioso de cuarzo gracias al cual podrás disfrutar de tus momentos de silencio y tranquilidad.

ASIENTO VILTO Ikea Asiento de abedul con almacenaje, práctico y sencillo, que ocupando poco espacio ejerce de auxiliar perfecto para cualquiera de las estancias de tu hogar.

CAJA EMILIO Habitat Caja de almacenamiento en metal, amenizada con un asa en madera que lo vuelve muy práctico y fácil de transportar. Será ideal para guardar herramientas o, simplemente, como elemento decorativo.

PORTAVELAS FANALET Conforama Con este portavelas podrás encenderlas y estar tranquilo sabiendo que todo está controlado. Su diseño, además, pondrá una nota vintage en tu decoración.

SOFÁ 3 PLAZAS El Corte Inglés Sofá de 3 plazas con estructura de madera de pino tapizada de viscosa, lino y algodón. Su tapizado a rayas y tonalidad aportará frescura y luz al ambiente.

62


PLATOS DE DESAYUNO BoConcept Desayunar cada día sobre una estación diferente estará al alcance de cualquiera que tenga estos platos 4 seasons de la nueva colección de BoConcept.

PINK POWER LÁMPARA Zara Home Lámpara de vidrio redonda con pantalla rosa que sorprende a todos aquellos que la ven iluminada. El color que apenas se aprecia mientras está apagada durante el día es el protagonista de las noches.

COJÍN/FUNDA REVERSIBLE Zara Home Ideal para sofás y camas, cómodo, con un tacto agradable y con uno de los colores básicos de esta primavera.

MECEDORA ESCANDINAVA Reno Procedente de la Dinamarca de los 60, Reno, te da la posibilidad de acompañar el salón de tu casa con esta mecedora de olmo escandinava retapizada con tela kvadrat.

MARCO BREDARYD Ikea El toque perfecto de color para aportar a cualquiera de tus ambientes un aire primaveral. Posee tamaños adaptados para colgar varios y poder formar así un conjunto.

63 63


MÚSICA

CULTURA

PASTORA SOLER. 9 de junio Auditorio Rocío Jurado (Sevilla) Pastora vuelve con más fuerza que nunca a los escenarios con ‘La Tormenta’, un adelanto de su décimo primer disco. Tras 20 años en la industria de la música, y comparada con artistas de la talla de Sergio Dalma o Alejandro Sanz, actúa en su tierra natal (Sevilla) tras una retirada temporal en 2014 para enamorarnos una vez más.

BOB DYLAN. 30 y 31 de marzo Gran Teatre del Liceu (Barcelona) La leyenda del rock llega a España para cantarnos temas como ‘Blowing in the wind’, ‘Marters of war’ o ‘The times are a-changing’. Barcelona será la ciudad escogida por el estadounidense para deleitarnos con las letras que lo han llevado a ser premio Nobel de Literatura. Never Ending Tour, es el nombre que escoge el popular cantante para esta nueva gira.

LIBROS Autora: Elsa Punset Género: Autoayuda 416 Páginas Un contrato social entre hombres y mujeres. Su autor defiende que es imprescindible construir un mundo más igualitario, más justo, más incluyente. Y es imprescindible hacerlo ya. ‘El hombre que no deberíamos ser’ no pretende hacer un ajuste de cuentas con el hombre, sino con el patriarcado. Este libro mira al presente, al futuro y frente al espejo, siendo la finalidad única de la reflexión de Salazar. Hombres y mujeres, mírense al espejo y reflexionen.

Autor: Loung Ung Género: Autobiográfico 360 páginas La historia de esta niña camboyana ambientada en la guerra civil de su país en 1978 es el libro escogido por Angelina Jolie para adaptarlo a la gran pantalla. Película, estrenada en Netflix, elegida como representante de Camboya en los Óscars. Un best seller que llega a compararse con el mismísimo Diario de Ana Frank.

64

Autor: Moderna de Pueblo Género: Animación 160 páginas Moderna de pueblo ha crecido oyendo frases como “eso no es propio de una señorita”, “esa es una guarra” o “el día de tu boda será el más feliz de tu vida”. Con ayuda de Zorricienta, Gordinieves y la Sirenita Pescada, va despertando de todas esas idiotizaciones y empieza un largo camino para desaprender todo lo que nunca deberían haberle enseñado. Siente que la han intoxicado y se da cuenta de cuánto tiempo ha perdido en gustar a los hombres y en buscar el amor de su vida.


Lady Bird Género: Comedia Estreno: 4 mayo

CINE

Saoirse Ronan da vida a la protagonista de la historia, Christine “Lady Bird” McPherson, estudiante que se enfrenta a su último año en el instituto para empezar una nueva vida. Quiere vivir la vida universitaria, encontrar su propio camino sin ayuda de su protectora madre. Mejor Película de Comedia del Año en los Globos de Oro 2018 y mejor actriz de comedia para la actriz que encarna a su protagonista “Lady Bird”.

Tomb Rider: Las aventuras de Lara Croft Género: Ciencia Ficción, Fantasía Estreno: 16 marzo Lara Croft, una joven de 21 años, niega la muerte de su padre y decide resolver el enigma tras su misteriosa desaparición. ¿Alguna vez has pensado en cómo era Lara, la famosa heroína, antes de su primera aventura? En esta nueva entrega, Alicia Vikander coge el relevo de Angelina Jolie.

Museo Histórico Militar de Canarias El Museo Histórico Militar de Canarias ubicado en El Fuerte de Almeyda mantiene sus puertas abiertas a curiosos del pasado histórico de las islas. Además de ofrecer una exposición permanente, varía sus actividades a lo largo del año mostrando un pedacito más de esta Comunidad Autónoma. Esta galería que antiguamente fue una fortaleza (1885) es una de las instituciones culturales más importantes de Canarias.

Assassin’s Creed Rogue Remastered Fecha: 20 de marzo para PS4 y Xbox One Ubisoft vuelve con el lanzamiento de la mejora de Assasin’s Creed Rogue remasterizado para Play Station 4 y Xbox One. Esta nueva versión contará con notables mejorías en la resolución de sombras y texturas tras tres años de su lanzamiento en noviembre de 2014. Además, agrega en esta remasterización nuevos efectos visuales y un renderizado ambiental.

ESPECTÁCULOS Juego de Tronos: Live Concert Experience 8 de mayo. WiZink Center, Madrid. 10 de mayo. Palau Sant Jordi, Barcelona. La orquesta de Juego de Tronos llega a España de la mano de su director, Ramin Djawadi. Los responsables del universo sonoro de las siete temporadas de esta famosa serie de HBO transportan el universo Juego de Tronos a nuestro país. Vive la experiencia y siéntete un ciudadano más en el país de los 7 reinos creado por George R. R. Martin.


Desde la isla de Gran Canaria, Maykol Hernández se ha convertido en uno de los actores españoles más internacionales. Ha trabajado para directores de renombre como Ridley Scott en la película Exodus: Dioses y reyes (2014). Una experiencia en la que comparte créditos con Christian Bale o Sigourney Weaver. Para este actor y profesor de esgrima en la Escuela de Actores de Canarias, su lema es “despacito y con buena letra” y está a favor de seguir formándose para llegar lo más lejos posible en su carrera.

Tu comida favorita LA TORTILLA ESPAÑOLA

Una ciudad NUEVA YORK O LONDRES

Una canción IMAGINE DE JOHN LENNON

Tu último libro BÓVEDAS DE ACERO DE ISAAC ASIMOV

Tu peli favorita EL TIGRE Y LA NIEVE DE ROBERTO BENIGNI

Imprescindible cuando viajas PROBAR

Lo primero que haces al llegar a casa QUITARME LA ROPA

Una prenda UN SOMBRERO

Un olor EL DE LA MAREA BAJA AL ATARDECER

Tu frase favorita UNA QUE ME DECÍA SIEMPRE MI PADRE: “HAY TIEMPO PARA TODO”


GUÍA

Comunica7 C/El Pilar, 7 (S/C de Tenerife) 822 664 409 www.comunica7.es Conforama www.conforama.es Converse www.converse.com Gastromag Auditorio de S/C de Tenerife 922 568 600 Ext 327 www.magcatering.com

Asos www.asos.com Balenciaga www.balenciaga.com

Parfois www.parfois.com Porsche www.porsche.com Reno www.renospain.com Saint Laurent www.ysl.com

Dsquared2 www.dsquared2.com

Sendra www.sendra.com

El Corte Inglés www.elcorteingles.es

Stradivarius www.stradivarius.com

El Escondite de Villanueva C/ de Villanueva, 26. Madrid www.elesconditedevillanueva.com

Tiffany&Co www.tiffany.com

Gran Clavel C/ Gran Vía, 11. Madrid www.granclavelmadrid.com

Habitat www.habitat.net

Asia Gardens Hotel & Thai Spa Terra Mítica. Alicante www.asiagardens.es

Nike www.nike.com

Dolce&Gabbana www.dolcegabanna.com

Gucci www.gucci.com

Adidas www.adidas.es

Museo Chicote C/ Gran Vía,12 Madrid www.grupomercadodelareina.com

Hotel Finca Salamanca Carretera El Puertito, 2 (Güímar) www.hotelfincasalamanca.com Ikea www.ikea.es Loewe www.loewe.com Lola Guarch www.lolaguarch.es

Barbara Ann C/ Santa Teresa, 8. Madrid www.barbaraann.es

Lucía Corominas www.miesenciaintegral.com

Bershka www.bershka.com

Margarita Díaz del Castillo www.margaritadiazdelcastilla.com

Bo Concept www.boconcept.com

Michael Kors www.michaelkors.com

Tous www.tous.com Uno de 50 www.unode50.com Zara www.zara.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.