THE
POCKET MAGAZINE
DECO
Merry Christmas
Susana ABAITUA
La gran
ISLA DE PLÁSTICO Viajamos a
ESTRASBURGO
DICIEMBRE 2018 TRIMESTRAL 1,65 €
comunicación diseño gráfico servicios web identidad corporativa prensa eventos
¿tienes una idea?
DICIEMBRE · 2018
Dirección Paola Bonilla @paobonmar
SUMARIO 08
Editor Comunica7 @comunica_7
Utrech
Editora Gráfica
19
Patricia Pino @patriciapl_design
Alfonso Cabello
Jefa de Redacción
36
Paola Bonilla @paobonmar Jefa de Redacción Moda
Isla Basura
Rita Martín @ritabolk
51
Redactores
Livelife
Ivory Samos @ivorysamos Darío Ruiz @dariorm25
60
Dévora López @isbattlescar
Fórmula-e
Fotógrafo Francisco Fernández @francisco_f_g_
70
Colaboradores
Top Foodie
Lucía Corominas @luciacorominas María Alcázar @malcazargarcia
74
Antonio Salazar @antoniosalazarg Federico de Juan @fede_dejuan Sara Herranz @saraherranz
Estudiar a distancia
Imprime: Gráficas Piquer Depósito legal: AL 1051-2014 Distribución: Diario de Avisos www.thepocketmagazine.com
No soy supersticiosa pero no me gusta que me barran los pies, siempre que entro por primera vez en algún sitio nuevo lo hago con el pie derecho y, prefiero cruzarme delante de un gato negro antes de que se cruce él delante de mí… Me gustan los números impares, pero esto es solo cuestión de gustos y no quiere decir que nuestro ansiado número 10 no vaya a ser el mejor de todos los que has tenido en tus manos, sin desmerecer, pero es que en The Pocket Magazine buscamos crecer, mejorar, cambiar… siempre y cuando sea a mejor. Así que éste será el mejor número de los que has tenido en tus manos pero no el mejor que tendrás, ¡disfruta del momento! Pero 2019 no es un número par. En el año que está por llegar se estrena a nivel mundial Avengers 4, lo hace también la última entrega de la tercera trilogía de Star Wars, además podremos ver en la gran pantalla Toy Story 4 o lo nuevo de Wonder Woman. En el año que entra veremos la parte III de La Casa de Papel y la octava y última temporada de la serie que marcará un antes y un después en HBO y nuestras vidas, Juego de Tronos. El nuevo año conmemora aniversarios tan señalados como el 230 de la Revolución Francesa, el quincuagésimo aniversario de la misión Apollo 11, que llevó al hombre a la Luna en 1969, los 105 años del inicio de la Primera Guerra Mundial, en 1914 o los 90 años que han pasado desde la Gran Depresión, en los Estados Unidos. Como todos los años, será un año en el que crear y un año en el que conmemorar pero, sobre todo, será un año de retos. Para nosotros esta carta es la tercera de estas características, son nuestras terceras navidades y nuestro tercer final de año juntos, también es nuestro tan esperado TPM010, para 2019 nos quedan cuatro números con novedades y mucho contenido. Además nos enfrentaremos a retos nuevos, comenzamos el año con un especial Travellers en el que intentaremos que metas entre tus propósitos de año nuevo ese viaje soñado. Retos para nosotros, para nuestros colaboradores, para nuestros entrevistados y para nuestros lectores. Retos como el utópico “salvar el mundo” que podemos poner en marcha reciclando evitando así archipiélagos de basura, retos como el de poner en práctica eso de mens sana in corpore sano, ¡atención a nuestras páginas de foodie!, retos y propósitos que comparten con nosotros nuestra selección de 6 de más de 10K, retos como los de estudiar de nuevo o empezar a hacerlo. Retos, propósitos, ganas… Ganas de más, ganas de mejor, ganas de crecer, juntos, despacio y con buena letra. Eso es lo que deseamos para 2019, más y mejor para ti y para los tuyos.
¡Felices fiestas!
Paola Bonilla Martín Directora The Pocket Magazine @paobonmar
www.thepocketmagazine.com
ESCONDITES
Para descubrir la propuesta que te ofrecemos en esta ocasión cogeremos un avión hasta el corazón de los Países Bajos. A tan solo media hora en tren de Ámsterdam se encuentra una ciudad que acoge la universidad más grande del país y que es conocida por el famoso Tratado de Paz, Utrecht. Construida alrededor de uno de los mayores símbolos de la ciudad, la Torre del Dom (siglo XIV), se posiciona como la más antigua de Holanda, además de omnipresente desde todos los puntos de su casco urbano considerado patrimonio histórico y cultural. Pero si bien por el día su arquitectura medieval te conquistará, por la noche la ciudad adquiere otras tonalidades que realzan su belleza y permiten descubrir los secretos que hasta la caída del ocaso no hubiésemos podido ver. Hablamos de la “Trajectum Lumen”, una ruta nocturna iluminada a través de la cual conocerás Utrecht desde otra perspectiva. El pasado y el presente El nombre que le han atribuido a esta increíble experiencia tiene un pasado que se remonta a los orígenes de la propia ciudad. Los romanos construyeron una fortaleza en un cruce en el río a la que llamaron “Trajectum”. Con el tiempo, los errores en su pronunciación derivaron su denominación hasta Utrecht, como hoy se la conoce. Y así es como ésta iniciativa, en un intento de combinar lo antiguo con lo moderno, ha convertido conocidos edificios, puentes y callejones en obras artísticas de luz que dan lugar a un enigmático e interesante espectáculo. Como podemos comprobar, a pesar de que se trata de una localidad muy pequeña está llena
6
de atractivos que nada tienen que envidiar a las metrópolis vecinas de Ámsterdam o Róterdam. El recorrido El objetivo de la ‘Trajectum Lumen’ no es que te lances a caminar por las calles de noche sino que, como si de una búsqueda del tesoro se tratase, hagas turismo de una forma diferente y original. Basta con seguir el rastro de las lucecitas que hay en el suelo y prestar atención a todo lo que te vas encontrando a tu paso, nada está puesto al azar. Para hacer más enriquecedor el camino, encontrarás información de interés en cada uno de los puntos destacados al igual que en la aplicación oficial “Lumapp”.
“Trajectum Lumen”, una ruta nocturna iluminada a través de la cual conocerás Utrecht desde otra perspectiva. En ella se ofrece desde el mapa con la ruta marcada y las curiosidades de los lugares en donde debes parar hasta noticias o consejos para que puedas disfrutar e indagar aún más en este espectáculo de luces, ya que hay muchas proyecciones que pueden pasar desapercibidas. A pesar de que el paseo se puede realizar sin necesidad de contratar un guía turístico, existe la posibilidad, por comodidad o temor a caminar por un lugar desconocido de noche, de solicitar a un profesional acudiendo a la oficina de turismo.
Una vez tengamos nuestro mapa y la cámara de fotos con el modo noche activado, nos dirigiremos hasta Vredenburg, cerca de donde se localiza la oficina local de turismo. Frente al Apollo Hotel comenzaremos nuestro recorrido guiado. A medida que vayamos avanzando, caminaremos por calles donde las edificaciones que tienen algo que contar estarán iluminadas para que no las pasemos por alto; nos adentraremos por túneles encendidos con muchos colores como el Ganzenmarkt Tunnel que nos llevará hasta el ayuntamiento; cruzaremos el río en el que sinuosas proyecciones cobran forma en sus bordes o en el que unas tenues luces brillan como si de estrellas se tratasen. A su vez, pasaremos por Saint Willibrord Church, una iglesia donde al juego de luces hay que añadir la música, dando así lugar a una atmósfera fantasiosa, casi de cuento. Lo mismo podremos vivir en Janskerk, solo que, en este caso, el espectáculo tiene lugar dentro de la capilla. Como no podría ser de otro modo, esta aventura nocturna finaliza cerca de la iglesia Buurkerkhof, una vez hayamos atravesado la plaza Domplein donde se encuentra la Catedral de San Martín y la torre del campanario conocida como Domtoren. A medida que el proyecto ha ido cogiendo mayor reconocimiento, los artistas que quieren colaborar no dejan de sumarse, de ahí que el mapa continúe creciendo desde que se creó en 2010. Y cada vez son más los viajeros que deciden hacer noche en Utrecht para poder vivir esta experiencia inigualable. Y tú, ¿te animas a recorrer una ciudad de luces?
7
SABÍAS QUE... - La ruta se puede hacer durante todo el año, desde que se va el sol hasta la media noche. - La duración aproximada del recorrido es de 90 minutos, dependiendo del tiempo que se le quiera dedicar a cada parada. - Los paseos están en varios idiomas (incluido el castellano). - No solo se puede hacer a pie, sino que también se ofrece la posibilidad de navegar en kayak por el río. - En 1674 un huracán aisló la Torre Dom del resto de la Catedral de San Martín
Por Dévora López
8
Por Ivory Samos Imagina que despiertas en una ciudad. Una ciudad cualquiera. Decides curiosearla aun sin saber en qué lugar del mapa estás. Transitas sus pasajes más latentes. Descubres sus costumbres. Sus sombras. Vas a ciegas. Las fachadas de sus edificios eclécticos te recuerdan a la arquitectura Guillermina que se usó en Alemania en el siglo XIX. ¡Tienes una pista! En cambio, sus paisajes montañosos te transportan a la Francia de “La Belle et la Bête” de Disney. ¿Francia o Alemania? No estás muy seguro pero… apuestas por el país de la cerveza. ¡Error! Estás en Francia. Concretamente en Estrasburgo, ciudad que ha pertenecido a ambos países a lo largo de siglo XX y que por su conflictiva historia contiene rasgos de ambas naciones. Lo que en francés vendría siendo un mélange de cultures, una mezcla de culturas. Una ciudad muy germana en sus edificios, francesa en su idioma y su gente, alemana en la gastronomía y poseedora de unos paisajes que parecen no pertenecer a la Tierra. Chapeau! Estrasburgo te ha conquistado.
9
La Petit France
Desde 1944 es considerada una ciudad francesa a pesar de haber pertenecido a Alemania en dos ocasiones. Se encuentra en el noroeste de Francia y es la ciudad más cercana y fronteriza con el suroeste de Alemania. Está rodeada por el Río Rin y sus afluentes. El Río Ill se encarga de cruzarla de este a oeste convirtiéndola, aún más si cabe, en un cuento de hadas. Nos recibe a la salida de la Gare de Strasbourg (la estación principal) la Rue de Marie Kuss que nos lleva directo a la Place Kléber, a 10 minutos a pie de la gare, donde cada año, en noviembre, colocan el árbol de navidad más grande de la ciudad. No está solo, un mercado navideño lo acompaña en la decoración de la plaza que cada Navidad se convierte en el punto de reunión. Un lugar de encuentro con olor a café au lait, chocolat y bretzel. Estrasburgo es considerada por la mayoría de europeos la capital de la Navidad ya que, cuando se encienden sus luces la ciudad se convierte en el rodaje de una película. De manera que, ir de escapada navideña a Estrasburgo puede ser una buenísima opción. Durante cinco minutos de paseo, que pueden alargarse para contemplar las fachadas de las casas de cuento que nos vamos encontrando por el camino, llegamos a la catedral de Notre-Dame de Estrasburgo. Con su estilo gótico y un toque alemán la catedral es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1988, mismo año en el que su centro histórico, donde se encuentra, también fue declarado Patrimonio de la Humanidad por esta misma institución. Un lugar de actividad turística muy intensa sobre todo, en fechas navideñas.
10
Sin lugar a dudas la “pequeña Francia” es el corazón de la ciudad. Sus adoquines siempre están en contacto con curiosos que paran y admiran las casas de este rincón de Estrasburgo. Sus adorables fachadas no son lo único que se conserva en la Petit France, sus Puentes Cubiertos datan de la Edad Media y son un símbolo de la ciudad que consta de varias torres de piedra fortificadas que daban la bienvenida a los barcos pesqueros que venían a negociar a la ciudad. Un barco turístico, el Batorama, rodea Estrasburgo y ofrece una visita guiada por la ciudad. Quizás te ayude a entender la historia de estas torres. Te recomendamos que visites la Petit France al atardecer y fotografíes el reflejo de los Puentes Cubiertos en el río. Todo un clásico en el álbum de viaje de los turistas que visitan Estrasburgo. Un pequeño trocito de Francia. Un punto y aparte al estrés, al “corre, corre” de las visitas turísticas. Definitivamente, va a llevarte tiempo contemplar estas pequeñas casitas con una dulzura única. ¡Visita imprescindible!
La ruta de Alsacia
Sus Puentes Cubiertos datan de la Edad Media y son un símbolo de la ciudad.
Otro destino que debería de ser obligatorio es el de recorrer Alsacia “de arriba a abajo”. No solo Estrasburgo, sino toda la región de Alsacia. Es un destino perfecto en Navidad, realmente lo es en cualquier época del año. Por esta razón, no solo te recomendamos que te limites a visitar esta ciudad, sino que ya que estás allí, descubras Alsacia. Una ruta por el escenario de una región cuyo territorio ha sido disputado entre Francia y varios estados alemanes desde la Guerra de los Treinta Años hasta la Segunda Guerra Mundial, finalmente formando parte de tierras francesas. Una ruta con encanto donde no pueden faltar las visitas a los pequeños pueblos de cuento como Mulhouse, Eguisheim, Kayserberg, Riquerwihr o Colmar. Existen dos formas de realizar la ruta. Por tu cuenta o, la más común y usada por turistas; la compra de un ticket de bus que recorre los diferentes pueblos de Alsacia desde su salida desde Colmar. Este vale tiene caducidad de un día y en fechas navideñas es recomendable ir con tiempo suficiente por las aglomeraciones que pueden formarse. Como diría un estrasburgués: toucher du bois et bonne chance. ¡Toca madera y buena suerte!
DATOS DE INTERÉS - Estrasburgo es una ciudad que puedes recorrer en su totalidad a pie - La forma más fácil de visitar la ciudad es en bici o en su barco turístico: Batorama - Presupuesto: medio/alto - La ruta de Alsacia es uno de los lugares mundialmente más visitados en época navideña - En Colmar nació Frédéric Auguste Bartholdi, creador de la famosa Estatua de la Libertad, ubicada en la ciudad de Nueva York. En la entrada a Colmar se encuentra una réplica de su famosa obra.
11
Volverás con un par de paquetes de galletas navideñas para la familia. Una compra indispensable si visitas Alsacia. Que no te asuste el precio… ¡merecen la pena! Capital de la Navidad Tanto Estrasburgo como la región de Alsacia en general son una visita obligada en Navidad. Desde 1570 Estrasburgo acoge como cada año el mercado de Navidad más antiguo de Francia donde las bolas para el árbol o el vin chaud (vino caliente) son los principales deseos de los consumidores. Asimismo, Estrasburgo no solo tiene un mercado sino que durante las fechas navideñas acoge más de diez mercadillos de Navidad al estilo alemán por toda la ciudad. Con sus pintorescas casitas de madera donde venden tanto artículos navideños como comida típica. Inundando las calles de un ambiente de película y aromas que nos recuerdan que estamos en la época más bonita del año.
12
13
FotografĂa: Julien Vidal
Una de las cuestiones más incómodas de dirigir una revista de economía es que, en muchas ocasiones, nos soliciten predicciones sobre lo que va a ocurrir en un futuro más o menos inmediato. Es un esfuerzo que escapa a nuestro conocimiento pero esta explicación no satisface a quién la pide, acostumbrados como están muchos ciudadanos curiosos a leer y escuchar a “sabios” economistas perorar sobre el particular. Son aquellos que se dedicaron a matematizar la disciplina, arrogándose un saber imposible como bien denunciara el Premio Nobel de Economía, Friedrich Hayek en “La pretensión del conocimiento”. Hayek no negaba del todo tal posibilidad pero la limitaba a lo que consideraba predicciones de tipo cualitativo (pattern predicttions) mas no cuantitativas. Es decir, no podemos saber cuánto crecerá el PIB si hacemos ésta o aquella reforma política aunque sí intuir con anterioridad que aumentará. Parece lógica, por tanto, la desazón de nuestros interlocutores ante nuestro amargo lamento cuando a diario lee sobre presupuestos ajustados al céntimo o escucha previsiones de PIB para los dos o tres próximos años. Es el triunfo de los que, obviando la naturaleza humana, han conseguido trasladar la sensación de que la ciencia todo lo puede, el cientismo o cientifismo que con tanto ardor denunció toda su vida el profesor Hayek. Pero, por no desairar del todo a los más interesados en estos asuntos, sí que podemos aproximarnos o intentarlo a algunas cuestiones inquietantes que asoman en el horizonte, básicamente porque son de esas observaciones de tipo cualitativo que nuestro conocimiento (¿o será temeridad?) nos permite anticipar. Por ejemplo, muchas de las decisiones y concesiones que hacen los gobiernos para aprobar sus presupuestos, pueden tener repercusiones considerables que deberán estudiarse con detenimiento, habida cuenta de la ralentización que ya se observa en el mundo. Ralentización no supone recesión y es bueno advertir que parecía improbable seguir creciendo a tasas anuales próximas o superiores al 3%. Una demanda embalsada (muchas familias habían pospuesto decisiones de compra por la crisis), los famosos vientos de cola que empujaban nuestra economía, los problemas en mercados turísticos alternativos, o la disminución paulatina del intolerable nivel de paro provocaron esa recuperación. Nos encontramos, espero, con que no hemos aprovechado estos años de bonanza para corregir los desequilibrios en los que vivimos inmersos, con un nivel de deuda pública asfixiante, con decisiones que machacan la competitividad de las empresas españolas, el encarecimiento de la contratación de empleados elevando cotizaciones –un escándalo- o elevando el salario mínimo, nos hace ser más frágiles ante la finalización del impulso que nos beneficiaba. Las familias han repuesto lo que precisaban y que habían pospuesto (lo dice BBVA Research), los destinos competidores se recuperan, el precio del petróleo ha remontado, los tipos de interés empezarán a incrementarse y los programas de compra de deuda por parte del Banco Central Europeo finalizan. Se preguntaba en una reciente portada The Economist cómo de dura será la próxima crisis. Lo importante, querido lector, es que a usted le pille prevenido. El gobierno, como siempre, no lo estará.
14
La mañana se presentaba algo lluviosa en Santa Cruz y el concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, nos atendía, taza de Flash en mano, en el despacho ubicado en el edificio de Sociedad de Desarrollo. Teléfonos en silencio, grabadora “on”, cámara lista y comenzábamos:
Hace apenas un par de años los vecinos de Santa Cruz se quejaban de que la ciudad “estaba muerta”, ¿cómo diría que es el estado de salud de la capital en estos momentos? Ahora mismo Santa Cruz está en ebullición, es una ciudad que está al 200%, una ciudad que se ha desperezado porque la gente sabe que en ella suceden cosas. Creo que en la actualidad hemos logrado que Santa Cruz recupere ese centralismo que nunca tuvo que haber abandonado dado que se trata de la capital de la isla. Aun así no todo vale en política y esa campaña de Santa Cruz como una ciudad
muerta, una ciudad gris, hizo mucho daño tanto a comercios como a quienes habitan en ella. Sin duda, hoy, la ciudad ha recuperado vitalidad, ha recuperado dinamismo. ¿Cuáles son las acciones de promoción que han tenido mayor repercusión? Para responder a esto tengo que retraerme a una idea básica que defiendo siempre, y es que la ilusión genera empleo. Es algo tan sencillo como partir de la base de que las ciudades más dinámicas son las que más empleo crean, de que el estado de ánimo influye sobre el empleo
15
y la economía. Sobre esa idea desarrollamos nosotros todo un programa. Hemos intentado que en Santa Cruz sucedan muchas cosas y creo que puedo decir sin equivocarme que la ciudad, hoy por hoy, está de moda.
“Las ciudades más dinámicas son las que más empleo crean” Sociedad de Desarrollo tiene cuatro “patas”, comercio, turismo, empleo y empresas, y sobre esa idea básica y elemental como la de que la ilusión genera empleo hemos intentado que esas cuatro patas funcionaran en conjunto, que lo hicieran de una forma global. ¿La prioridad? Que todo lo que hacemos tenga algo de promoción turística, que el número de visitantes a la ciudad crezca, que los eventos y acciones tengan afluencia para así también generar confianza en los empresarios de la zona pudiendo asegurarles que el mes siguiente también irá bien puesto que seguiremos trabajando para que la ciudad siga al 200%, así quien contrataba a alguien por temporadas, como la de verano, ahora ve que tiene que alargar esa temporada porque en la ciudad se generan acciones de gran afluencia de público que hay que cubrir. Podemos hablar de muchos contratos de 3 meses que se alargan a seis, e incluso, que se convierten en indefinidos y si eso lo mantenemos como algo fijo, ganamos todos. ¡Generar confianza es esencial! Haciendo un poco de autocrítica… ¿cuáles son las acciones que no se repetirán o las que se repetirán pero habrá que hacerlas de otra manera? Me considero bastante crítico y puedo nombrar varias cosas. Además tiendo a reconocer los aciertos del resto por lo que ir a más y a mejor siempre está en mis planes. Halloween 2018 fue un desastre, “morimos de éxito”. Salas que pretendíamos llenar con un aforo máximo de 400 o 500 personas
tuvieron una respuesta por parte del público de más del doble de ese aforo por lo que tuvimos que improvisar para poder ofrecer las actividades a todo el que venía a demandarla. Improvisamos aumentando el número de horas de las actividades para que todos pudieran disfrutarlas pero, claro, eso generó un tiempo de espera con el que nosotros no habíamos trabajado en nuestra idea principal. Hubo muchas quejas al respecto y nos hizo pensar que quizá se nos fue de las manos. Apostábamos fuerte por Halloween pero la gente reaccionó mucho mejor de lo que esperábamos. Sin duda, es algo a tener en cuenta y algo a mejorar. Otra acción con la que no estoy del todo contento es con Ven a Santa Cruz. La acción es un exitazo pero la tasas de aperturas por parte de los comercios es algo que me trae de cabeza. Frente a un futuro próximo en el que las grandes superficies abrirán prácticamente todos los días del año creo que los pequeños comercios deberían usar la acción para reforzarse. ¿Es Santa Cruz un destino turístico? Un “sí” rotundo, sin duda y sin necesidad de extenderme demasiado. Destinos como Las Teresitas, Anaga y la Plaza de España hacen de Santa Cruz la segunda visita más importante en la isla, después del Teide, en cuanto a flujo de turistas. En 2018 la ciudad ha sido visitada por más de 2,2 millones de turistas. Turismo de Tenerife, a día de hoy, no realiza una acción sin tener en cuenta el peso del área metropolitana. Creo que anteriormente lo que había era una dejación de funciones con respecto a este área. ¿Cómo dibujaría Alfonso Cabello la Santa Cruz del futuro? Yo tengo muchas ideas en la cabeza pero lo cierto es que con las elecciones de mayo a la vuelta de la esquina estoy algo comedido. Me encantaría tener más tiempo para trabajar en ese Santa Cruz que me gustaría dibujar como el Santa Cruz del futuro, aun así creo que en ese dibujo tendría mucho protagonismo Anaga y el mar por un lado y la prolongación de la ciudad a través del espacio que hoy ocupa la refinería por otro.
17
Localización: Cereal Crush Café
En plenas fiestas navideñas, ¿qué no debemos perdernos en la capital? Lo cierto es que Santa Cruz en Navidad es muy bonita. Para mi es obligatorio desde el encendido de luces a la cabalgata de los Reyes Magos pasando por el perrito en Mister Smile o el bocadillo mítico de La Garriga. ¿Cómo vive Alfonso Cabello las navidades desde el punto de vista de su rol como padre? Con muchas ganas e ilusión y, sobre todo, metiendo en la agenda el ir con tiempo a por las entradas para la llegada de los Reyes Magos al estadio (sonríe).
18
Por Paola Bonilla Fotografía: Francisco Fernández
Estilos, profesiones, personalidades y gustos diversos con algo en común, los seis compaginan sus vidas y trabajos con sus publicaciones en redes sociales, sobre todo, en Instagram. Su esencia y su forma de publicar han hecho de ellos los canarios de más de 10 mil.
Por Ivory Samos Fotografía: Francisco Fernández
MILENA RODHER Milena Rodher (34), Tenerife Empresaria, estilista y diseñadora @milenarodher 11.4k seguidores Tu look ideal para Navidad Algo que vaya con mi esencia. Suelo elegir colores puros; negros. Una chaqueta de piel y unos buenos tacones. ¡No pueden faltar! ¿El mejor regalo que has hecho en estas fechas? Las entradas de los Guns N’ Roses el año pasado a mi chico. ¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad? Los preparativos, los regalos, las luces, la unión familiar, las compras... Adoro el espíritu navideño. Me quedo con todo.
RASSUL DIALLO Rassul Diallo (24), Gran Canaria Influencer y médico @rassuldiallo 14.7k seguidores Tu look ideal para la Cena de Navidad Algo estampado donde destaque el color rosa o los tonos verdes. Me gusta romper con la tradición. Tu indispensable para estas fiestas Una pajarita. ¿Papá Noel o Los Reyes Magos? De los Reyes Magos aunque propongo celebrar la noche de Reyes en el día en el que se abren los regalos de Papá Noel. Esa combinación sería la ideal.
MARÍA ALCÁZAR
María Alcázar (34), Tenerife Nutricionista y coach nutricional @malcazargarcia 19.9k seguidores ¿Una meta para el próximo año? Editar algunos libros míos de recetas. El mejor regalo que has hecho en estas fechas A mí me gusta regalar experiencias. Creo que los libros o los viajes son buenos regalos. Incluso un libro de viajes (ríe). Plato que no puede faltar en la comida familiar El jamón y el queso.
GREG Greg Rodríguez (29), Gran Canaria Compagina sus redes sociales con su trabajo en el Ejército @itsgregofficial 16,6k seguidores Adelántanos una meta que quieras cumplir el próximo año Para el año que viene tengo varios propósitos tanto en mi profesión como para mi día a día con las redes sociales. ¿Sigues la tradición de las uvas o tomas otros aperitivos en las 12 campanadas? En mi casa somos muy tradicionales, tomamos uvas. ¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad? Ese momento íntimo que tienes con tus familiares. Compartir ese tiempo es lo que me llevo de estas fechas.
MARÍA HERNÁNDEZ María Hernández (33), Tenerife Influencer y alta ejecutiva @modacanaria 16.7k seguidores ¿Has cumplido tus propósitos de 2018? Sí, he recuperado el hábito de leerme un libro al mes. Tu look ideal para la cena de Navidad Busco siempre un punto elegante pero cómodo para pasar tiempo con la familia y los amigos. ¿Papá Noel o Los Reyes Magos? Los Reyes Magos siempre.
ALEX MERCURIO
Alex Mercuio (37), Tenerife Modelo, estilista, dj y youtuber @alexmercurio 13’5k seguidores Adelántanos una meta que quieras cumplir en 2019 Me gustaría hacer algo en Televisión. Tengo algo pensado y espero que para el 2019 se haga realidad. ¿El mejor regalo que has recibido? El estar con mi familia en estas fechas. Aunque sea muy básico como cenar, brindar e irte a la cama. Si es con mi familia me sobra. Plato que no puede faltar en la cena familiar Los langostinos.
26
Es época de fiestas, de cenas de empresa, de reencontrarte con viejos amigos, de disfrutar de comidas familiares… y de escuchar las mismas preguntas incómodas que, si estás soltera y sin hijos, habrás oído más de una vez. ¿No sales con nadie ahora? ¿Cuándo te casas? ¿Has pensado en tener hijos? Nos consideramos personas tolerantes. Queremos pensar que lo somos. Nos mostramos abiertos a los diferentes tipos de parejas que cada vez son más visibles en la sociedad y comprendemos otros estilos de vida. Sin embargo, ser mujer, tener más de 30 años y estar soltera enciende las alarmas en algunos entornos. Se ha escrito mucho sobre la solterofobia y la presión de los solteros por emparejarse para así “alcanzar la felicidad”. Y es cierto que la sociedad empuja tanto a hombres como a mujeres a cumplir este estereotipo, pero ellos lo han tenido más fácil. Hoy la mujer es libre y tiene el control de sus relaciones, pero durante siglos estuvo sometida a la dependencia de un hombre/marido para su supervivencia económica. Hasta no hace muchas generaciones, crecíamos con cuentos infantiles en los que la gran mayoría de los personajes femeninos existían en la medida en la que estaban relacionados con el protagonista masculino. Las mujeres quedaban siempre relegadas a la trama romántica y a un papel secundario en la historia. Estas ideas, sobre la búsqueda del príncipe azul o el mito de la princesa rescatada, aparecen cuando aún somos muy pequeñas y continúan reproduciéndose en nuestra vida adulta en canciones, películas, novelas… perpetuando roles caducos. Entiendo que la tendencia a emparejarse es algo natural, pero mis amigas solteras están aburridas de justificar su estado sentimental y de evitar las citas a ciegas con “ese amigo que es perfecto para ti”. Porque estar soltera no significa necesariamente estar disponible. En mi caso, mantengo una relación estable pero no creo en el matrimonio y no me planteo tener hijos, de momento. En conversaciones me he sentido juzgada por no vivir con mi pareja. Y encima, mi buscador de Internet parece estar más preocupado que yo en mi fertilidad, porque después de los 30 no me sugiere otra cosa que test de embarazo y apps para medir mis días fértiles. El estigma de la mujer soltera existe. A pesar de que hoy nadie diría que estar sin pareja supone algo así como estar incompleta, se sigue arrastrando el patrón conservador por el cual juntarse y formar una familia serían los “requisitos” para tener una vida plena. Me gustaría pensar que las cosas están cambiando… aunque los cambios sean lentos. Quizás la sociedad podría empezar a respetar de verdad nuestras decisiones. Y dejar de decirnos a las mujeres qué es lo que necesitamos para ser felices.
De alma viajera y amante de la aventura, Susana ha trabajado para series como “Sé quién eres” o “Cuéntame cómo pasó”. El próximo año la veremos en dos grandes producciones en las que ha trabajado con la actriz Emma Suárez (70 Binladens) o con el hispano-francés Jean Reno (4 latas). Abaitua cuenta a The Pocket Magazine qué guarda en común con sus personajes, sus musas de la interpretación, habla de sus raíces, de sus próximas metas y de las ganas que tiene de enseñarnos qué tiene preparado para el año que viene.
Por Ivory Samos
29
Teatro, televisión y cine. Has tocado todas las ramas de esta disciplina en tus numerosas interpretaciones. ¿Cómo llegaste a este mundo? Llegué, en parte, gracias a mi madre y su escuela de danza en Vitoria. Siempre había querido dedicarme a esto pero lo veía totalmente imposible, no sabía por dónde empezar... Hasta que un día llegó un profesor de interpretación, Iker Ortiz, a la escuela para recibir clases de danza. Mi madre le propuso un intercambio; él daba clases de teatro a sus alumnas y ella le daba sus clases de danza. Ahí empezó todo, Iker me puso en contacto con algunos agentes y desde entonces me enfoqué 100% en lo que quería.
“
“
Intento mostrarme tal y como soy, sin engañar ni engañarme
¿A qué personaje volverías a interpretar? Volvería a interpretar al personaje de una prostituta que hice en el teatro con la compañía Kproducciones. También me hubiera encantado continuar con el personaje de Ana Saura en “Sé quién Eres”.
¿Quién es tu musa del cine? ¿Qué papel de los que has visto en otras actrices te gustaría interpretar? Es muy difícil nombrar a una sola musa, me vienen a la mente muchas. Tengo varias, desde la clásica (imposible no nombrarla) Meryl Streep a Anne Hathaway, pasando por Alicia Vikander o Elisabeth Moss que en “The handmais´s tale” estuvo impresionante. Este último personaje de Elisabeth Moss en “El cuento de la criada” sería uno de los que me hubiese gustado interpretar. No hace mucho vi “Quién te cantará” de Carlos Vermut y nombraría a cualquiera de sus tres actrices. Me apasionó esa película. Te hemos visto en el teatro como María Casado, la protagonista del musical de Javier Calvo y Javier Ambrossi: La llamada ¿Cómo es trabajar con Los Javis? ¿Te volveremos a ver como protagonista del musical?
30
Trabajar con Los Javis y todo lo que les rodea es muy fácil. Tienen ese don de crear familia con cada proyecto que hacen y eso es importantísimo a la hora de trabajar y de sentirte libre trabajando. Ellos lo hacen de corazón y creo que es precisamente eso lo que hace que las cosas les estén yendo tan bien. Nunca digas nunca, pero de primeras te diría que no. Es una etapa que cerré después de dos años interpretando a María Casado y que ahora se queda en mucho agradecimiento y un precioso recuerdo. ¿Qué significó para ti la serie “La Pecera de Eva”? Te puedo decir que de ahí he sacado a personas que van a estar en mi vida para siempre, y no pasa muy habitualmente. Para mí hubo un antes y un después. De padres vascos y abuela francesa. ¿Saber idiomas te ha abierto puertas? Además sabes catalán, ¿tienes pensado hacer algo en este idioma? ¡Me encantaría! De momento he estado muy centrada en mi trabajo en Madrid, pero si llega oportunidad... bienvenida sea. Fuiste nominada a los Premios Feroz 2018 como actriz revelación por “Sé quién eres”, la serie que se emitió a principios de 2017 en Telecinco. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Pau Freixas? De las mejores experiencias de mi vida. Pau Freixas es un genio. Tiene el control absoluto de todo. Y una forma de trabajar que encaja a la perfección con lo que admiro. Cuando he dicho que me gustaría volver a hacer el personaje de Ana Saura, era en parte por el personaje en sí, me encantaba, pero también por volver a trabajar con Pau. Te veremos el próximo año en películas como “70 Binladens” con Emma Suárez o “4 Latas” con Jean Reno. Cuéntanos algo de tus próximos personajes. ¿Guardan algo en común con Susana Abaitua? Todos guardan algo en común con Susana. Susana es la herramienta para todos los personajes que hago y junto a mi imaginación y lo vivido hago una mezcla y creo a los personajes.
31
32
Con mi personaje en “70 Binladens” no tengo tanto en común. No sé si la manera de reaccionar de Susana se aproximaría o no, la verdad... En cuanto a Ely, el personaje de “4Latas”, nos parecemos mucho en eso de la sensibilidad y, sobre todo, en la parte aventurera. Además de actriz y bailarina de clásico, por tu perfil de Instagram @SusanaAbaitua se puede adivinar que eres muy polifacética. Te gusta el deporte, viajar, el surf, los animales… ¿crees que actualmente las redes sociales son una carta de presentación por la que conseguir o no trabajos? No sé si me darán trabajos o no por mi Instagram. Lo que sí sé es que es una ventana importantísima, tanto para tener un nexo con quien me ve desde casa como para tenerlo con quienes se plantean trabajar conmigo y, por eso, la cuido. Intento mostrarme tal y como soy, sin engañar ni engañarme. Lo uso en general para mi trabajo, no para mi vida personal. Sin entrar obsesivamente en el juego. Lo cierto es que no me nace de una manera natural, me siento un poco ridícula haciendo stories y hablándole sola a la cámara. Así que es habitual en mí pasar períodos en los que lo abandono bastante. Tu filosofía es leer los guiones y dejarte llevar, si te dieran la oportunidad de crear el guion de tu propio personaje ¿a qué clase de persona te gustaría interpretar? Lo de escribir nunca se me ha dado bien (sonríe). Algún personaje con su cara A, B, C... Todo lo que no es plano y obvio me atrae mucho en mi faceta como actriz. Imagino que sería un personaje mentalmente complejo. Empiezas el año siendo portada de una revista y lo terminas siendo portada de la nuestra. Se podría afirmar que este año ha sido un no parar para ti. ¿Cuáles son tus proyectos más inmediatos? ¡No me había dado cuenta! (De lo de las portadas digo) Tengo varios proyectos. En enero arranco con una serie de la que todavía no puedo adelantar nada y seguido engancho con dos películas de las que tampoco puedo dar pistas, aunque… ¡¡¡ganas de decirlo no me faltan!!!
33
THE WORK Burberry
Gucci
Paraguas plegable
Gafas extragrandes con cristales
Gucci Jersey lana con rosa desmontable
Zara Falda midi volante
Zara Abrigo masculino
Burberry Bolso tote Giant reversible
Colores vivos para los días fríos de oficina. Porque la imagen dice mucho de ti, aquí tienes una pincelada de lo que nos gusta.
Fendi Botín estampado cocodrilo
34
SHOPPING DAY Dior Gafas de espejo plateadas
Gucci Sudadera extragrande cebra
Zara Legging bandas laterales
La Navidad es sinónimo de compras y nos encanta ir cómodas, pero siempre a la última. Si el calzado te parece DEMASIADO en nuestra sección de shopping te dejamos una opción en plano.
Lefties Bolso efecto pelo
Michael Kors Botín punto con logotipo
Zara Bufanda patchwork
Balmain
THE NIGHT
Vestido asimétrico de strass con estampado de rayo
Dolce&Gabbana Bolso de mano mediano welcome en mezcla de materiales con parche 3D y bordados
Zara Abrigo estampado animal
Ana Khouri Pendiente de oro blanco
The NIGHT podría ser el título por excelencia del mes de diciembre. Fiestas, celebraciones, encuentros...
Calzedonia Calcetines cortos Special Edition
Christopher Kane Botines flecos cristales
36
BYE BYE
Zara Sudadera THE SISTINE CHAPEL
Zara Pendientes corazón perla
Zara Camiseta lentejuelas
Sabemos la importancia que tiene despedir el año y por eso hemos elegido una de nuestras prendas estrella. ¡La falda de lentejuelas es nuestro as bajo la manga!
Dolce&Gabbana Bolso estilo cartera grande de piel con parche y bordados
Dolce&Gabbana Tacón de pedrería
Zara Falda midi lentejuelas
THE MALE
Zara Botas cordones
Gucci Cartera con parche NY Yankees
¡Cómo nos apasiona la versatilidad que nos inspira el invierno!
Gucci Pantalón de lana
Dior Camiseta “The New Look” algodón
Gucci Reloj Eryx 40 mm
38
Versace Abrigo botonadura doble tartán
BYE BYE Zara
Gucci
Camisa botón negro
Pajarita de falla de seda
¡Todo al rojo! Despedimos el año cumpliendo tradiciones...
Gucci Corbata lana bordada
Dolce&Gabbana Slipper de jacquard dorado
Gucci Anillo Chevalier Doble G de Oro
Zara Michael Kors Reloj Dane en tono dorado
Blazer solapas contraste y pantalón conjunto
39
Huele a Navidad y las últimas noticias que llegan desde Belén confirman que Pedro Sánchez estará en el portal para la foto oficial de Nochebuena. Tras saludar a la Virgen María y a San José, el presidente se quedará junto al niño Jesús para estrecharle la mano a Melchor, Gaspar, Baltasar, a diez pajes, quince pastores, al buey, la mula, a cinco ovejas y al Espíritu Santo. Al día siguiente, el presidente y su esposa, Begoña Gómez, se subirán al helicóptero para asistir a la primera comida de Navidad laica que organiza el vicepresidente Iglesias en su chalet recién reformado. “Los FERRAZgnez” y los Iglesias brindarán juntos por el año que viene: 2019, que vendrá cargado de impuestos y de incertidumbres. ¿Harán a Puigdemont hijo predilecto de Bruselas?, ¿se volverá a distorsionar la cara Rania de Jordania con ácido hialurónico?, ¿descubriremos en qué bazar chino compró Prince Pelayo la corona de su boda?, ¿volverá a operarse Carmen Borrego?, ¿batirá Chabelita su récord de deslealtades de 2018?, ¿conseguirá Carmen Lomana freír un huevo sin desmayarse? Necesito tomar aire. Son demasiados interrogantes. Y dudo mucho que Aramis Fuster (que espero que SÍ lleve bragas para celebrar la Nochevieja adivine las respuestas. Es lo terrible del estresante mundo en el que vivimos. Llega diciembre y en lugar de hacer balance del año que despedimos, olvidamos en seguida lo vivido y jugamos a adivinar lo que viviremos. Esta envenenada fórmula nos genera ansiedad. Ansiedad parecida a la de las influencers al ver que no pueden conseguir el último bolso Saddle de Dior. Ansiedad como la que sufrimos cada vez que la batería del móvil se nos acaba y hemos salido de casa sin el cargador. Ansiedad como la de Mecano al ver cómo un torrente de millenials cuestionan su “mariconez”. Estamos en diciembre, probablemente el mes más reflexivo del año. No corramos. Por una vez, no corramos. Vivamos con pausa. ¿Qué son 31 días de 365? Disfrutemos de ellos con serenidad. Es tiempo de recordar nuestros mejores stories de 2018. Esos pequeños instantes que dibujaron una sonrisa en nuestra cara… Vivamos el presente y brindemos por lo vivido en 2018. No cometamos errores de protocolo y saludemos al año nuevo antes de tiempo. Como dice Pau Donés, “la vida es ahora”. ¿El 2019? Pa’ cuando toque.
_
40
WINTER
SHOPPING
LOEWE
ZARA
Bolso mini elefante
Chubasquero color metálico
PULL&BEAR Zapatilla estampado leopardo
GUCCI Gafas de sol cuadradas extragrandes
GUCCI Anillo doble G con piedras multicolor
TOUS Bandolera Teatime Jewel negro
DIOR Zapato de salón J’adior negro
42
YSL Gafas New Wave 232 Betty
PARFOIS Monedero Fellini
ZARA Pantalón con banda lateral
ZARA Bota tacón print animal
UNO DE 50 Pulsera con cordón de cuero entrelazado
En The Pocket Magazine nos sumamos a la tendencia animal print
GUCCI Zapatilla deportiva Flashtrek con cristales desmontables
ZARA Jersey “E.T.”®
43
DEL
DIC 21 ENE AL
5
@recintoferialtf
LIVELIFE
C/ León Tolstoi, 1 Las Palmas de Gran Canaria Tel: +34 828 12 48 36 reservas@maresiacanteras.com
No sin mis… BOTAS Pueden tener cremallera, ser de tejidos elásticos, de piel, de estilo mosquetero, negras, marrones… En los meses más fríos las botas altas planas son la salvación a todos nuestro looks de invierno. Las todoterreno que necesitamos para los días de lluvia intensa. Combinan con todo y estilizan nuestra figura sin necesidad de utilizar tacones. ¡Un toque cómodo que logra un look sofisticado!
San Ginés Pasadizo San Ginés 5, Madrid Da igual donde estés, darte un salto a la capital para disfrutar del ambiente navideño es experiencia obligatoria en estas fechas. San Ginés y sus churros el broche final a un paseo en familia.
46
Leer más:
Interiorismo moderno y elegante con un toque vintage. El encanto de un hotel de personalidad arrolladora y la belleza de un entorno simplemente inspirador. Con la playa de Las Canteras a apenas unos pasos este hotel urbano cuenta con 24 habitaciones clasificadas en las categorías Superior y Estándar, unas habitaciones amplias, cuidadas desde el detalle y con mucho mimo. ¡Ideal para todo tipo de viajes!
The Label Studio La marca de camisetas con mensaje de la diseñadora canaria Milena Rodher nos ofrece nuevos mensajes y “repone” sus bestsellers, además propone sus prendas como unisex, ¡NOS ENCANTA! Milena Rodher Shop C/Sabino Berthelot 27, Santa Cruz de Tenerife Tel: +34 822 709 109 contact@milenarodher.com
#Followmurad
Netflix apuesta una vez más por la serie basada en la lucha contra el narcotráfico en Colombia durante los años 1990. Esta cuarta temporada nos muestra una visión del pasado y México como escenario principal de la trama. Además, cuenta con dos incorporaciones estrellas. Los actores Diego Luna y Michael Peña.
Seguro que has visto sus fotografías de pasada en la ‘lupita’ de la app Instagram. ¿Te suenan las fotos de una chica agarrando la mano del fotógrafo? Forman parte del proyecto de fotografía + travel #FollowMeTo del joven Murad Osmann y su mujer Natalia Zakharova. Una galería de imagen que combina el amor con fotografías de viaje.
¡No puedes perderte sus alucinantes post!
47
Elephant Premium Brands (Gran Canaria) Las mejores marcas del mercado bajo un mismo techo: Abercrombie&Fitch, Victoria´s Secret, GAP, Hollister y muchas más. Podrás encontrarlas en C/Constantino 14-B y seguirlos a través de sus redes sociales @elephantpremiumbrands
Pop Freddie Mercury Los muñecos Pop llevan años de moda entre los más frikis de la casa y ahora llegan con una serie Rocks para los amantes de la buena música, sobre todo para todos aquellos a los que Bohemian Rhapsody tocó la fibra sensible. ¡Este muñeco Funko Pop de Queen no puede faltar en tu carta a los Reyes Magos! ¿Has sido bueno?
En estas fechas Starbucks se llena de espíritu festivo para ofrecer ese refugio donde siempre podrás disfrutar en compañía y encontrar tu momento de paz. Porque en esta época del año lo único que apetece es disfrutar de un lugar cálido y confortable con una buena taza de tu café favorito (o chocolate), mientras fuera las temperaturas caen y la vida se sucede ajetreada.
48
Cereal Crush Café Avenida Ángel Guimerá, 7 Santa Cruz de Tenerife @cerealcrushcafetenerife Después de mucho esperar abre sus puertas la primera cafetería de cereales en Canarias. En Cereal Crush podrás disfrutar de boles gourmet a la vez que te sientes como en casa. ¡Marchando una de Froot Loops!
¿Eres de los que viajan y necesitan llevarse la cámara y el portátil consigo? Esta cómoda y elegante mochila es la solución. Con espacio para hasta 5 lentes, separadores ajustables, hueco para un portátil de 15” o una tablet, lateral adaptado para transportar un trípode y resistente al agua. La opción más cómoda y segura para transportar tu equipo si te vas de viaje. Todo ello sin perder la elegancia.
Gorro Detox The Cosmetic Republic
Mascarilla con colágeno, ácido hialurónico y queratina que revitaliza el cabello en 15 minutos. Promueve un pelo más fuerte y rejuvenecido. Cabello más nutrido y sano, sedoso e hidratado de efecto prolongado. ¡Podrás encontrarla en Mundo Corominas! C/ Galcerán, 7-9 Santa Cruz de Tenerife @mundocorominas
49
La gran isla de plástico del Pacífico Norte Por Ivory Samos
50
La Gran Mancha del Pacífico Norte no cesa en la acumulación de basura continua. Esta gran isla crece más y más cada año, se la llegó a comparar en tamaño con el estado de Texas, Estados Unidos, pero los últimos estudios indican que ocupa de 1,7 millones a 3,4 millones de km cuadrados, más o menos el equivalente a la extensión del conjunto de España, Francia y Alemania, y pesa unos 3,5 millones de toneladas. Se trata de la acumulación de basura y desechos más grande del mundo y se encuentra entre Hawái y California. En su mayoría son plásticos y otros desechos atrapados en las corrientes del giro de este océano (Océano Pacífico) los que la forman. Las aguas circundantes y los vientos marinos hacen que converjan los desechos en el mar. Se podría afirmar que esta isla debido a su constante crecimiento está pasando a ser un gran continente flotante, un continente creado por el hombre, un séptimo continente que tiene el tamaño de 3 veces España. Otra mancha más en nuestro currículum, esta vez literal. Los desechos no han parado de acumularse desde el descubrimiento de esta isla flotante en 1997. Asimismo, están empezando a crearse más islas de este tipo por la fuerza de las corrientes marinas. En 2011 se detectó otra en el Giro del Pacífico Sur.
51
¿De qué está compuesta? La gran mancha de contaminación se compone en su mayor parte de micro-fragmentos difíciles de eliminar. Se calcula que el 94% de los artículos flotantes de los 1’8 billones de fragmentos totales son microplásticos. Además, en varios estudios se han encontrado numerosos equipos de pesca abandonados como redes, jaulas, trampas o sogas utilizados durante esta actividad. Algunos científicos han llegado a afirmar que el 20% de los desechos procede de la pesca y el 80% de la tierra. Lo cierto es que cuando a todos nos nombran esta isla tóxica en el mar nos muestran botellas de plástico o bolsas, una imagen incierta ya que la mayoría de plásticos son fragmentos que ni siquiera pueden verse desde el espacio, al contrario de lo que nos han hecho creer en las noticias.
Gran parte de los desechos marinos del mundo se encuentran en regiones costeras, no en medio del océano Expertos aseguran que algunas tragedias como la del pasado tsunami de Japón en 2011 equivalen al 20% de los desechos que existen en este remolino de basura. Ya que algunas fracciones analizadas tienen letras en este idioma. De hecho, un estudio afirma que un tercio de los objetos de plástico estaba en japonés y otro tercio en chino. Impacto medioambiental Se prevé que para el año 2050 el plástico en el océano se triplique. Este tipo de contaminación es una de las principales amenazas medioambientales para la “mancha” azul de nuestro planeta, junto con el aumento del nivel del mar y el calentamiento marino. Esta cantidad de plástico en el mar se debe a que el 91% del total que fabricamos no se recicla y acaba terminando en él. “¿Qué estamos haciendo?”. Esta misma pregunta se le pasó por la cabeza a un joven holandés de 19 años que decidió no cruzarse de brazos y hacer algo al respecto. Tanto fue su implicación con el tema que en 2013
52
fundó The Ocean Cleanup y consiguió dar con la forma más eficaz y menos costosa para limpiar los océanos. Se trata de la construcción de la estructura más grande habida jamás en el mar con la que aprovecha las corrientes marinas para recoger los desechos del mar. Un método pasivo creado por este chico con el que convierte al océano en su propio motor de limpieza y con el que está consiguiendo mejoras que no se pueden comparar a métodos anteriores. Esta mancha en la tierra, formada por toneladas de desperdicios arrojados al mar por el hombre durante décadas, causa la muerte de millones de gaviotas y mamíferos marinos cada año. Y no solo eso, sino que parte de este plástico es ingerido por los mismos peces que posteriormente llegan a nuestra mesa. Los animales no son los únicos. Indirectamente nos estamos comiendo nuestros propios desechos. Una contaminación que se hace llamar marina pero que, al fin y al cabo, es una contaminación ocasionada por el hombre para el hombre. Pero quién sabe, quizá se monte un negocio entorno a esto. Como las numerosas excursiones a los países nórdicos donde el deshielo es una atracción turística y es aplaudida por sus mismos responsables. En unos años posiblemente algunas aerolíneas dispongan de vuelos a este continente de plástico (a precios bajísimos) y sea el nuevo destino de moda. Hashtag #descubriendoelnuevocontinente.
Sabías que... - Se estima que cada año los plásticos hieren, asfixian o ahogan a 100.000 animales marinos - Existen 38 millones de pedazos de desechos plásticos flotando en la isla - El plástico marino también facilita la propagación de especies invasivas que se adhieren a la superficie de este plástico flotante y se desplazan a grandes distancias, colonizando nuevos ecosistemas
Una contaminaciรณn que se hace llamar marina pero que, al fin y al cabo, es una contaminaciรณn ocasionada por el hombre para el hombre.
53
54
TECNOLOGÍA
WORKSPACE | Bentostack Apple Accesories Organizer Cable de cargador de móvil, cable de auriculares, cargador del portátil, Apple pencil… Si eres usuario de Apple y no sabes ni dónde ni cómo colocar tus cables este organizador será tu solución, te permitirá despejar tu mesa de trabajo y mantenerlo todo bajo control. Con cuatro departamentos donde colocar desde el cargador del móvil hasta las correas de tu Apple Watch. ¡Ideal para Apple lovers!
WORKSPACE | Nucleum Kingston One-Hub Este aparato te permitirá conectar hasta 7 dispositivos en sus puertos. Desde entrada para tarjetas SD y miniSD hasta cables HDMI y USB 3.1. Todo un lujo para mantener conectados todos tus utensilios de oficina y permitirnos ser más eficiente en nuestro día a día.
HOME | Google Home Mini Más pequeño pero igual de resolutivo que su hermano mayor, Google Home. El producto llega potenciado por Google Assistant e incluye la nueva función de reconocimiento de voz, Voice Match, que permite diferenciar a cada usuario del dispositivo.
APP MÓVIL | Enlight Phototofox Una de las mejores opciones para iOS a la hora de editar fotografías. Con una calidad y un detalle espectacular que permite al usuario realizar fotomontajes espectaculares y diseños únicos. No se limita a filtros de color ajustables o mejoras de luz, la aplicación permite desde la integración de textos hasta la edición fotográfica de forma detallada (píxel a píxel). Un must-have en toda regla para los amantes de la fotografía.
56
TECNOLOGÍA E-LIFE | Glion Dolly Foldable Lightweight e-Scooter El tráfico es cada vez más insoportable y el traslado en bici no te termina de convencer porque no tienes donde dejarla al llegar al trabajo. Este patinete eléctrico sigue en la línea de los transportes eléctricos más vanguardistas. Alcanza una velocidad de 25 km/h, posee un motor de 600W, luces delanteras y traseras y, lo más importante, se dobla sobre sí mismo para poder llevarlo contigo a donde sea. Apenas ocupará espacio en tu lugar de trabajo y te permite desplazarte sin dañar el medio ambiente. Además… los Scotters están de moda así que ¡todo es positivo!
EVENTO | Mobile World Congress MWC 2019 Barcelona (25 - 28 Feb) El mayor congreso mundial de móviles regresa a Barcelona. Un evento donde no solo se mostrarán algunas de las novedades del sector sino que se harán entrega de premios a los desarrolladores e, incluso, se fomentarán algunos programas como el Women4Tech.
VIDEOJUEGOS Super Smash Bros: Ultimate
Thronebreaker: The Witcher Tales
El juego de pelea entre los personajes de Nintendo por antonomasia ha regresado. Esta vez llegará para Switch con Ultimate. Un total de 68 personajes de inicio entre los que se encuentran Mario, Pikachu, Donkey, Link, Ryu, Sonic o Bayonetta. En un siempre cambiante escenario dinámico que entrará en juego durante la batalla y que permitirá pelear en lugares como el castillo de Hyrule, los escenarios más clásicos de Marios Bros o la liga Pokémon de Kalos (entre otros más de 103 escenarios).
Vuelve al mundo de The Witcher en esta nueva aventura con un diseño totalmente renovado. Nuevos personajes, nuevas historias, batallas con el estilo Gwent, manteniendo el estilo decisión-consecuencia. En este mundo al borde del caos, debido a las tensiones que crea el siempre en expansión imperio de Nilfgaard al encontrarse con los crecientes Reinos del Norte. Ante esto, Meve, la protagonista, reina de Lyria y Rivia se verá forzada a enfrentarse a la senda de oscuridad que se cierne sobre su reino.
57
Alta velocidad y motores eléctricos: el futuro de las carreras La Fórmula-e el laboratorio experimental de la FIA para implantar la tecnología eléctrica en el resto de categorías Por Darío Ruiz
La Fórmula-e es una categoría del mundo del motor donde la FIA intenta desarrollar e investigar acerca de las mejoras tecnológicas que pueden expandir a otras categorías y que tienen que ver con la tecnología eléctrica. En 2014 se llevó a cabo la primera temporada de esta modalidad, una modalidad que ha evolucionado mucho en apenas 4 años de carreras. A día de hoy tiene un único proveedor de neumáticos, Michelin, y de chasis, Dallara. De este modo, los motores
58
y los pilotos serán los que lleven la voz dominante en el devenir de las carreras. La mayoría de sus circuitos son urbanos y sus Grandes Premios se celebran de jueves a domingo. En la F-e apenas se tarda dos días en realizar todo el e-Prix. Su sistema de puntuación es igual al de la F1 pero en esta categoría el corredor más rápido (el que finalice con la vuelta rápida de carrera) se lleva un punto extra y el piloto que ha conseguido hacer la pole se llevará 3.
En ella participan 20 pilotos y pese a que, actualmente, solo hombres componen la parrilla, en la temporada inaugural peleó por el título mundial Michela Cerruti y en 2016, Simona de Silvestro se convirtió en la primera mujer en puntuar en la categoría. Algunos pilotos que han competido en esta “versión e” llevan las carreras en la sangre, Nelson Piquet Jr hijo del legendario piloto o Nico Prost también hijo de otra leyenda como lo es el tetracampeón Alain Prost. Algunos expilotos de otras categorías del automovilismo como Nick Heidfield, Sébastian Buemi, Lucas Di Grassi, Jean-Éric Vergne o Felipe Massa que proceden de la F1 compiten o lo han hecho en la Fórmula-e. Un total de 10 equipos pelean por el título de la ABB Fórmula-e Championship anualmente. Hasta ahora Renault se posiciona como la
MOTOR Alejandro Agag, director ejecutivo SRT
Pilotos como Nelson Piquet Jr, Sébastian Buemi o Felipe Massa han pasado por la categoría eléctrica.
escudería con mayor número de títulos (3) aunque el último trofeo se lo ha llevado Audi. Con la salida esta temporada de Renault los equipos que participarán en ella son Audi Sport ABT Schaeffler Fórmula-e, DS Techeetah, Envision Virgin Racing, Mahindra Racing, Nissan e.Dreams, Panasonic Jaguar Racing, Venturi Fórmula-e, NIO Fórmula-e, Dragon Racing, BMW i Andretti Motorsport, HWA Racelab. El chasis Gen2 y la posibilidad de llegar a los 300km/h son algunas de las novedades para la temporada 2018-2019 El nuevo chasis Gen2, diseñado por Spark Racing Technologies y bautizado como “Batmóvil” por el director ejecutivo Alejandro Agag incluye un halo adornado con luces LED, un difusor trasero de mayor envergadura, un alerón trasero diseñado en ángulo y otros detalles que convierten a este fórmula en un coche de carreras totalmente futurista. La potencia del coche se traduce en 220 kW /295 caballos durante la carrera permitiendo alcanzar velocidades de hasta 225 km/h. Aunque en este quinto campeonato se espera alcanzar los 300 km/h. Otro cambio notable se verá en las carreras pasando de tener, al igual que la Fórmula-1, una duración por vueltas a carreras de 45’ más una vuelta. ¡Toda una novedad!
Una curiosidad de los ePrix es que existe el llamado Fanboost, donde los fans se pronuncian mediante una votación que se abre con seis días de antelación. Los tres pilotos con más puntuación tendrán un porcentaje extra de potencia durante 5 segundos en la segunda parte de la carrera. Otra imagen curiosa se dio hasta la cuarta temporada donde existía el cambio de coche en mitad de las carreras debido a que las baterías eran limitadas y los pilotos necesitaban usar dos coches para acabar una carrera. La próxima batería creada por McLaren Applied Technologies contará con el doble de capacidad permitiendo finalizar las carreras con un solo coche. De este modo nos quedaremos sin ver esa icónica imagen de los pilotos cambiándose a toda prisa de coche dentro del box. Un campeonato de 13 circuitos en 6 meses Desde el año 2014 se ha llevado a cabo esta cita anual con la alta velocidad eléctrica. Estamos a punto de comenzar la quinta temporada con varias novedades como lo es la implantación de una nueva versión de los chasis. Serán estos chasis de segunda generación los que sucedan a los ya existentes que no se habían modificado desde la temporada inaugural. El campeonato transcurre en 13 carreras que se reparten por el globo en circuitos urbanos. La primera cita será este mes de diciembre en Arabia Saudí, tras ella se desplazarán por países como Marruecos, China, Suiza, Alemania, Francia hasta la prueba final que se disputará en Nueva York en el mes de julio.
60
El poco ruido del motor es lo que más se echa en falta en los motores eléctricos No a todo el mundo le gustan las carreras de coches eléctricos. En la mayoría de los casos esta aversión se debe al poco sonido que generan los vehículos ya que uno de los atractivos de las carreras del mundo del motor es “el ruido” de los coches. Ruido que, al ser eléctricos, apenas se escucha. Sin embargo, la FIA ha creado esta categoría con la finalidad de convertir en competitivo y hacer más común el uso de la tecnología eléctrica e híbrida en el mundo de las carreras y el motor. Un futuro en el que el motor eléctrico es cada vez más común debido al éxito que están teniendo con los últimos avances no solo en esta categoría sino en otras como la WEC. En definitiva, la Fórmula-e, nacida para revolucionar el automovilismo, lo está consiguiendo. En 5 años ha conseguido que los motores eléctricos se expandan por otras categorías del mundo del automóvil. Coches cada vez más rápidos, futuristas e impulsados por energía limpia… Nos encontramos ante el amanecer de una nueva era para los vehículos eléctricos y el mundo del motor.
' ' & ( ) & ' *
+ ' ' & & , - ( & , & . %& & ' , /& ' ' & 0 1 & 0 , 2 . 3 4 ' ' 4 ' ' # - & ' & ' ' && 0 ' 4 ' & , 4 2 5 ' 1 & #
! """#$ % & & #& 61
Lucía Corominas, coach nutricional Las revistas, internet, los lineales de supermercados, herbolarios, e incluso, las farmacias incorporan cada vez más productos considerados superalimentos o con propiedades altamente beneficiosas para la salud. Así que… ¿qué te parece si abrimos el diccionario “healthy” y conocemos un poco más sobre aquellos de los que más se oye hablar? Confirmado queda que esto no es una moda, esta oleada de conciencia sobre la alimentación y hábitos de vida saludable al igual que la conciencia que nace sobre el cuidado al planeta viene para quedarse. ¡Qué alegría que se pongan de moda cosas que son positivas y provechosas!
62
A
Açaí
B
Batch Cooking
C
Chía
E
Espirulina
63
Se trata de una fruta procedente de Brasil repleta de nutrientes y con un gran poder antioxidante. Tiene efectos afrodisíacos, un color púrpura intenso y si quieres activarte sin cafeína es una opción.
Es la práctica que invita a cocinar en más cantidad, organizar previamente la nevera para tener siempre comida elaborada por nosotros y disponible en la nevera o congelador durante toda la semana.
Semillas con capacidad de captar el doble de su peso en agua formando una red gelatinosa cuando la dejamos reposar. La receta de la chía activada se registra como pudín de chía. Tiene efectos saciantes, son ricas en antioxidantes, fibra, ricas en calcio y ácidos grasos omega 3.
Superalimento que contiene gran cantidad de aminoácidos, comparables a la carne roja de vacuno. Tiene un gran aporte energético y es aconsejable en personas que tienen anemia. Tiene efecto saciante.
H
Sal del Himalaya
K
Kéfir
L
Legumbres
N
Nibs de cacao
No está tratada químicamente como la sal de mesa por lo que contiene la esencia de sus minerales considerándose una opción más pura y libre de contaminantes.
Cada vez más conocido, no se considera un yogur como tal pero si es leche fermentada a la que se le añaden los nódulos de kéfir. Se ha convertido en un probiótico de moda, que se consume a través de la alimentación. Fomenta el mantenimiento de la flora intestinal.
Un alimento vintage indispensable para el humano. ¿Hay que recuperarlo? Rotundamente, SÍ. Incorporarlo en cocciones más ligeras para obtener las proteínas vegetales de gran calidad, la fibra, los hidratos de carbono complejos, minerales y vitaminas.
Son pedacitos de la semilla del cacao natural tostada. El cacao puro es antioxidante y contiene gran cantidad de magnesio. Si ya te has aficionado al chocolate negro, ¡pruébalas!
P
Proteínas vegetales
Q
Quinoa
64
El consumo de proteínas vegetales sigue en crecimiento, en todos los formatos. Las proteínas animales ceden cada vez más espacio a las vegetales procedentes de legumbres, frutos secos, semillas, algas, granos que forman parte de nuestras proteínas “cruelty free”.
Considerada un pseudocereal, la quinoa es realmente una semilla. Se puede llegar a confundir ya que su trato es muy parecido al de los cereales. Se considera un superalimento porque contiene todos los aminoácidos esenciales, proteínas, grasas y carbohidratos en un equilibrio excepcional. Es muy completo.
S
Sirope de ágave
Y
Yoga
Z
Zumos detox
Una de las mejores alternativas para endulzar todas nuestras preparaciones en la cocina. En versión líquida para su fácil dilución. Más dulce que el azúcar y con casi la mitad de las calorías. ¿Aún no lo usas?
Una práctica casi necesaria en el día a día que vivimos actualmente. En la rueda del estrés donde parece faltarle horas al día para dedicarnos a nosotros mismos el yoga aparece como una propuesta para conectar, a través del trabajo con el cuerpo, con la parte más profunda de ti mismo.
¡Las verduras también se beben! Bebidas preparadas con todo el sabor de la fruta y el poder curativo de las verduras. La mejor combinación siempre depende de tu paladar y, sobre todo, de tu imaginación. Bebidas hidratantes con muchas propiedades y que nos ayudan a ingerir más cantidad de fruta y verdura al día.
FOODIE
Llega la Navidad y con ella algo que nunca puede faltar en la mesa en nuestras celebraciones: el turrón. Anímate a prepararlo en casa de una manera más sana.
INGREDIENTES
P R E PA R AC I Ó N
Tableta de 150 gr. 1 cucharada de chía de chocolate negro 2 tortitas de arroz (mínimo 70% de cacao) inflado 1 cucharada de aceite de coco ¼ de taza de almendras naturales cortadas en láminas, sin sal
1.Partimos en trozos la tableta de chocolate y los echamos en un recipiente, apto para microondas, junto con el aceite de coco.
Técnico Superior y Máster Europeo en Dietética y Nutrición. Tras dedicarse a la consultoría y el marketing descubrió su verdadera vocación: la alimentación. Matando sus ratos libres haciendo ‘terapia’ en la cocina, acabó convirtiéndola en su particular laboratorio, en el que elabora versiones de platos tradicionales llenas de color, sabor y, sobre todo, de buena y sana energía.
66
2.Derretimos el chocolate y el aceite de coco en el microondas, parando cada 30 segundos y removiendo la mezcla, para evitar que se queme. Cuidado al hacer esto último, ya que el recipiente se calienta bastante. 3.Mientras tanto, partimos las tortitas de arroz inflado hasta que queden bien desmenuzadas y separados los granos de arroz, para echarlos luego en un recipiente aparte, junto a la chía y a las almendras, y proceder a mezclarlos. 4.Cuando el chocolate esté derretido, le añadimos la mezcla del arroz, las almendras y la chía, y removemos hasta que queden perfectamente mezclados e impregnados de chocolate. Vertimos la mezcla en un molde de silicona y lo metemos en la nevera, donde debe estar al menos unas 3 horas.
Puedes ver todas sus recetas, consejos y trucos en su cuenta de Instagram @malcazargarcia o en www.mariaalcazargarcia.com
A estos polvorones “healthy” se le añade azúcar de coco (en vez de azúcar normal) y manteca de coco (en vez de manteca de cerdo) sustituiremos el azúcar glasé por lúcuma, canela o cacao puro en polvo.
INGREDIENTES 200 gr de harina de coco 50 gr de almendras crudas, peladas y recién molidas
1/2 cucharada pequeña de canela en polvo, recién molida 1 cucharada pequeña de ralladura de limón
110 gr de manteca de
1/4 taza de agua de
coco, en estado líquido
manantial (o filtrada)
75 gr de azúcar de coco, molido fino 1 cucharada de anís,
1 cucharada sopera de lúcuma, cacao o canela en polvo para decorar
recién molidas
P R E PA R AC I Ó N 1.Combinar todos los ingredientes menos el agua y la lúcuma en un bol, mezclar y amasar con las manos hasta obtener una masa homogénea, espesa y moldeable que no se quiebre al hacer porciones. Si fuese necesario, añadir agua poco a poco hasta obtener una masa fácil de modelar. 2.Hacer porciones de la masa obtenida y dar forma circular para que queden a la vista como un polvorón “de los de siempre”. 3.Cuando tengas todos los polvorones listos, espolvorear con la lúcuma en polvo, cacao crudo, canela o coco rallado molido bien fino; la lúcuma le da un toque dulce y avainallado muy especial a estos polvorones.
¡Comparte el resultado con nosotros!
#MYFOODIEPOCKET
Licenciada en Farmacia, experta en homeopatía, nutricionista y coach nutricional, busca a través de sus recetas y consejos crear hábitos sanos, saludables y divertidos en nuestras comidas. “La fórmula perfecta es aprender a comer y, eso, es cuestión de educación“ www.miesenciaintegral.com
FOODIE
TOP
CAFÉ COMERCIAL Cafetería/Restaurante
Glorieta de Bilbao, 7. Madrid
El café más antiguo de Madrid ha cambiado su dirección y ahora apuesta firmemente por los platos de toda la vida en “peligro de extinción”. ¿Sus pilares? La gastronomía española y el producto de calidad. Ahora en su carta aparecen platos tan nuestros como el cochinillo o la paletilla de cordero.
SOLANA Restaurante Puerta Canseco, 37. S/C de Tenerife
La opción Solana Gourmet en el centro de Santa Cruz te ofrece dos conceptos, ideales por separado y excelentes en su conjunto. Y así es, excelente, Solana te descubre lo último en comida gourmet de la mano de su chef, Nacho Solana, y además te regala un entorno exclusivo con, incluso, reservados con servicio y entrada independientes. ¡Ideal para regalar en Navidad!
EL MIRADOR Restaurante Hotel The Ritz-Carlton, Abama
CARBÓN NEGRO Restaurante
Juan Bravo, 37. Madrid
El Mirador sin duda hace honor a su nombre. El restaurante está especializado en pescados y mariscos de la zona. Abierto para cenas, cuenta con una maravillosa terraza al aire libre, un jardín y su propia piscina con borde infinito. ¡Sin necesidad de salir de la isla!
Abierto en el mes de mayo, en Carbón Negro el eje principal es la cocina a la parrilla. El espectacular espacio busca teletransportar al comensal desde las bulliciosas calles de la capital hasta una acogedora y relajante casa de campo.
DECORACIÓN
DECORACIÓN
SOFÁ QUEBEC El Corte Inglés Estas navidades no dejes a ninguno de tus invitados de pie. Grande, cómodo y… ¡rojo! Perfecto para nuestra decoración navideña.
CESTAS GINGER Habitat Dar un poco de rojo a nuestros espacios para regalarnos una decoración navideña en armonía a veces no necesita más que unas rayas en rojo pintadas en cestas de junco de las de toda la vida. Te dejamos la opción de Habitat, pero si ya tienes estas cestas… ¿te atreves con un Do It Yourself?
CENTRO RÚSTICO Conforama Este centro de mesa dará un toque muy natural a la decoración de tu ambiente sea cual sea la época del año.
GLOBO TERRÁQUEO DE METAL ROSA Maisons du Monde Para cuando termine la Navidad y comencemos con los propósitos de Año Nuevo te sugerimos este particular globo terráqueo. Perfecto para tu escritorio o estantería te recordará durante todo el año que “tienes la obligación de viajar”.
FUNDA JUNHILD Ikea Tu casa es tu castillo, y esta funda de cojín de cuadros escoceses hace que resulte más cálida y acogedora. ¿Sabías que es 100% renovable y 100% algodón?
70
TOCADOR CON ESPEJO TRESTLE ROOM El Corte Inglés Cuídate y realza tu lado más coqueto con este tocador que cuenta con espejo redondo y tres cajones para guardar tus accesorios. Con su diseño de líneas actuales y elegantes, sin duda, creará un espacio único en tu dormitorio.
CALENDARIO DE ADVIENTO Zara Home Ninguna casa con niños puede no tenerlo. El calendario de adviento que nos ofrece Zara Home además de iluminarse es perfecto para complementar nuestra decoración en este invierno y es que… ¡con la madera vamos siempre a FIGURA RENO DE MADERA seguro! Conforama Ideal para aquellos que no quieren saturar sus espacios con motivos navideños e ideal para aquellos a los que sí les gusta. Este simpático reno nunca está de más y la madera tampoco así que corre a por él, es muy económico y prevemos que se agotarán bastante rápido. ¡Avisado quedas! CAJA DE METAL NAVIDEÑA Maisons du monde Una vez creados los recuerdos tendrás que guardarlos y para no romper tradiciones te sugerimos esta caja típica de metal en donde podrás conservar tus galletitas. Con motivos navideños, ¡claro que sí! ¡Nos encanta!
MOLDES EN FORMA DE ÁRBOL Maisons du Monde La excusa perfecta para reunirse en familia, ¿qué tal si precalientas el horno, buscas una receta rica en YouTube y usas estos moldes en forma de árbol de navidad?
71
Universidades a distancia y crecimiento personal El auge de los estudios a distancia se suma a la necesidad de mejorar en el rendimiento personal y profesional
E
n los últimos años se ha producido un crecimiento notable en las universidades que ofrecen títulos mediante la formación a distancia. En estos centros se ofrece una gran variedad de estudios que se pueden cursar de esta forma, desde grados o posgrados hasta masters y títulos propios. La razón para su rápido crecimiento se basa en su economía del tiempo. En una sociedad en la que el tiempo es la base sobre la que se instaura nuestro devenir social y laboral este tipo de universidades permite cursar toda clase de estudios a aquellas personas que no pueden desplazarse a otras localizaciones para ello, ya sea por motivos económicos o personales. Estas universidades ayudan en la consecución de estudios académicos mientras se realiza otro tipo de trabajos, ya sea para costearse dichos estudios o para reforzarlos con experiencia laboral. Esta última variable es un requisito imperante a la hora de buscar trabajo en la estructura empresarial de hoy en día. En un mundo laboral en el que la experiencia plasmada en un curriculum vitae puede abrir o cerrar las puertas a un trabajo, la posibilidad de realizar prácticas en empresas que te aporten dicha experiencia es un plus.
72
El valor de estas titulaciones habitualmente es el mismo que el valor de los títulos de las universidades convencionales igualando así las oportunidades de unos y otros de cara a la incorporación en una empresa. La posibilidad de ser una educación masiva y no limitada y la posibilidad de aprender de una forma flexible e independiente son otras de sus ventajas. El alumnado estudia dónde y cuándo puede. Se basa en una acción muy sistematizada, más directa, que evita aquellos posibles retrasos que se sufren en la formación presencial ya sea por enfermedad del profesor que imparte la asignatura o del propio alumno como por problemas personales que, muchas veces, impiden acudir a las clases. Las universidades a distancia, como bien indica su nombre, realizan todo su proceso educativo a distancia. La práctica más común es preferible desde un portátil u ordenador de mesa, aunque siempre se puede acceder desde un iPad o tableta. ¡Nuestra formación en nuestras manos! La existencia de una web 2.0 permite “acudir” a clases en directo ofreciendo, a fin de cuentas, una clase de similares características a las que ofrecen aquellas presenciales en
La práctica más común es preferible desde un portátil u ordenador de mesa, aunque siempre se puede acceder desde un iPad o tableta. las universidades “de toda la vida”. Clases en streaming en las que los alumnos pueden realizar preguntas y recibir respuestas al momento por parte del profesor. Para conseguir la titulación que nos ofrecen estos centros a distancia habrá que cumplir una serie de requisitos: trabajos, aportaciones en los campus virtuales, haber cumplido con un número de horas determinadas, realizar pruebas online tales como ejercicios o debates en las aulas virtuales y un largo etcétera que irá adaptándose, sin duda, a los nuevos tiempos a la vez que avanzan las tecnologías. Lo mejor de estos estudios es que se pueden cursar desde el salón de casa, tras acabar la jornada laboral o cuando encontremos un hueco en el frenético día a día.
73
Formación Personal Echando un vistazo al aspecto más personal y sin dejar de lado la tipología “a distancia” insistimos en que el crecimiento propio de la propiedad intelectual es algo adherido a la personalidad de muchas personas que quieren mejorar sus conocimientos o desean, simplemente, aprender sin que conlleve una finalidad profesional. Estudiar idiomas a través de una aplicación móvil no da títulos ni otorga oficialmente una muestra sobre los conocimientos de la misma. Sin embargo, sí que permite una mejora de conocimientos que se podrán apreciar a la hora de ponerlos en práctica. Una persona que ha estado acudiendo a la Escuela Oficial de Idiomas, asistiendo presencialmente a sus clases, resolviendo dudas con profesores que tiene, literalmente, delante optará a una titulación que hará oficial su nivel de conocimiento del idioma. En cambio, una persona que ha usado aplicaciones, en muchos casos gratuitas, de móvil acaba teniendo, en la práctica y siempre que le dedique un número de horas adecuado, un nivel similar. ¿Por qué tanta gente elige la segunda si no tiene certificación oficial? La respuesta, en la mayoría de los casos, es que se trata de un aprendizaje que se ajusta a una forma más personal. Un aprendizaje que te permite estudiar según tu nivel, repetir las lecciones tantas veces como sea necesario, realizar tantas pruebas como se desee,
74
siempre en el horario que más le convenga a cada uno, evitándose las barreras que puedan existir por la necesidad de asistir a unas clases en un espacio y tiempo determinado. La formación online es ideal para personas curiosas que puedan tener una formación previa (de tipo presencial) que quieren complementarla con otro tipo de habilidades. Hablamos de cursos online, tutoriales de YouTube, talleres específicos… Y podemos verlo en ramas más estructuradas como ciencia o en otras más creativas como, por ejemplo, la fotografía o el diseño en las que esta formación no es más que el acicate necesario para fomentar la creatividad. Todo se trata, a fin de cuentas, de mejorar nuestro nivel cognitivo ya sea mediante estudios con fines académicos o para nuestro crecimiento personal. En plena Era de la Información, donde casi cualquier incógnita la podemos resolver desde nuestro sofá, el conocimiento y la preparación personal son parte de nuestro día a día. Ya sea con la intención de incorporarnos al mundo laboral, mantener nuestra mente en constante aprendizaje o conocernos y mejorar personalmente.
Por Darío Ruiz
75
MÚSICA
CULTURA
1980 Pop Festival, Mi Generación 22 de diciembre en el Palacio Vistalegre de Madrid
¿Podrás aguantar el ritmo de los mejores éxitos de los años 80? El mejor festival del pop 80 llega a la capital para ofrecer un concierto irrepetible. Más de 3 horas de música en directo de la mano de los artistas más importantes de nuestro país. Nacho García Vega de Nacha Pop, J.Gurruchaga de Orquesta Mondragón, Manuel España de La Guardia, Javier Ojeda de Danza Invisible, Carlos Segarra de Los Rebeldes o Johnny de Burning son algunos de los ya confirmados que actuarán el próximo 22 de diciembre. Además, Nuevo Plan Big Band, una banda de 12 músicos dará un repaso a los temas más míticos del pop en español, versionando a Mecano, a los Hombres G, Alaska y Dinarama, etc. El festival ofrece diferentes entradas. Con la entrada Premium puedes entrar al recinto por una entrada exclusiva sin necesidad de hacer colas y podrás disfrutar del concierto en una zona reservada a pie de escenario. ¡No te lo pienses más! Si eres fan de los 80, ésta es tu noche. No puedes faltar.
76
PASIÓN VEGA. 28 de diciembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante Pasión Vega presenta su nuevo álbum 40 Quilates, un trabajo que refleja la madurez y la experiencia adquirida por la artista malagueña tras más de 20 años de trayectoria musical. Una propuesta muy elegante en la que la cantante volverá a hacer vibrar al público como con sus temas “El emigrante” o el resonado ‘María se bebe las calles’.
Joan Manuel SERRAT. 12 de diciembre en el WiZink Center (Madrid) El cantautor catalán Joan Manuel Serrat vuelve con Mediterráneo Da Capo, gira con la cual quiere darnos a entender que, tras realizar varios viajes, pasar diferentes aventuras y atravesar diversas etapas, vuelve con su disco Mediterráneo (1971) donde guarda canciones como ‘Aquellas pequeñas cosas’ o el tema responsable del nombre del álbum ‘Mediterráneo’.
PABLO LÓPEZ. 15 de diciembre en el Palau Sant Jordi (Barcelona) El artista que se diera a conocer hace varios años con su participación en la sexta edición del conocido concurso Operación Triunfo, Pablo López, regresa a los escenarios para darnos a conocer de cerca su último trabajo musical Camino, fuego y libertad. Un disco con el que, según él, revuelve toda su vida, su historia, hasta su propia casa.
LIBROS Autor: Leticia Dolera Género: Biografía 288 páginas
Bienvenidas a nuestra revolución. Ésta es la frase con la que la actriz Leticia Dolera invita a leer su libro biográfico Morder la manzana ya que necesita contar por qué es feminista y por qué todas deberíamos serlo. Un camino en el que se cruza con personas inspiradoras, le ocurren anécdotas (buenas y malas) y que relata en primera persona. Este libro es también la historia de mujeres valientes que empezaron el camino y cuyo ejemplo nos ayuda a despertar nuestras conciencias y podemos con su lucha enseñar a los más jóvenes a seguirla. Empezando por Eva, la primera que mordió la manzana, ésta es una historia sobre todas las mujeres. Porque Leticia Dolera nos invita a abrazar una causa a través de esta obra de empoderación feminista para todas las edades con la que quiere compartir su sueño de una sociedad justa. Por mucho que nos hayan enseñado que Eva pecó al morder la manzana, este gesto fue lo que la hizo sabia. Porque como bien dice ella en su libro; “la revolución será feminista o no será”.
77
CULTURA Autor: Elisabet Benavent Género: Novela erótica 544 páginas ¿Qué sucede cuando ignoramos las opiniones de los otros y empezamos a amar libres de culpa, sin remordimientos? Esta pregunta es la que se plantean Macarena, Jimena y Adriana en esta novela de Benavent. La historia de tres amigas que están a un paso de descubrir que preocuparse de lo que piensen los demás puede romper cualquier sueño, incluso el de ellas mismas. Fuimos canciones es la novela que relata tres historias diferentes pero una sola historia impactante.
CINE
AQUAMAN Género: Ciencia ficción, superhéroes Estreno: 28 de diciembre De la mano de Warner Bros. Pictures y del director James Wan (Insidious) llega ‘Aquaman’, una aventura repleta de acción que abarca el gigantesco y sorprendente mundo subacuático de los siete mares. La película, basada en el personaje de la editorial DC Comics del mismo nombre, cuenta la historia del origen de Arthur Curry, mitad humano y mitad atlante, que emprenderá el viaje de su vida que será interpretado por Jason Momoa. Esta aventura no solo le obligará a enfrentarse a quién es en realidad, sino también a descubrir si es digno de cumplir con su destino de ser el rey de los siete mares. ‘Aquaman’ estará protagonizada por Jason Momoa, en el papel estelar, y contará con con estrellas de la interpretación como Amber Heard (All The Boys Love Mandy Lane), Patrick Wilson (Insidious), Dolph Lundgren (Rocky IV), Nicole Kidman (Moulin Rouge!) y Willem Dafoe (Spider-Man).
BUMBLEBEE Género: Ciencia ficción, aventuras Estreno: 28 de diciembre Durante su huida el escarabajo amarillo Bumblebee encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo de la costa de California. Charlie, interpretada por Hailee Steinfeld, es una chica que está a punto de cumplir 18 años, que descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas que vivió. Cuando Charlie hace que vuelva a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche. ¿Qué será lo que tanto sorprenda a Charlie de este coche?
78
MIAMOR PERDIDO Género: Comedia Estreno: 14 de diciembre
Mario (Dani Rovira) y Olivia (Michelle Jenner) se enamoran locamente. Una tarde durante una conversación, planteándose que toda relación se acaba, terminan rompiendo. Durante la gran bronca, Miamor, el gato callejero adoptado por ambos y que solo atiende si le llaman “Miamor” se escapa y desaparece. Durante un tiempo Olivia lo dará por muerto, al amor y al gato, mientras Mario lo mantiene con vida a escondidas. Como el gato de Schrödinger, el amor entre los dos permanece vivo y muerto al mismo. ¿Se volverán a encontrar?
ESPECTÁCULOS VII CONCIERTO POPULAR AÑO NUEVO Del 28 y 29 de diciembre en el Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria) Una vez más, debido al éxito de las ediciones pasadas, se repite el Concierto Popular de año nuevo organizado por la Orquesta Sinfónica de Las Palmas en el Auditorio Alfredo Kraus. Un programa para todos los públicos con fragmentos extraídos de grandes obras del repertorio lírico y sinfónico más importante de estos géneros. Una cita musical que no puede faltar para despedir el año por todo lo alto.
CIRQUE DU SOLEIL - TORUK Del 30 de enero al 3 de febrero en el Wizik Center (Madrid) Inspirado en la película de James Cameron, ‘Avatar’ TORUK, El primer vuelo transporta al espectador al mundo de Pandora en un escenario visualmente impactante. Se trata de fusión de efectos visuales, marionetas y escenografía de última generación, acompañado por una música cinematográfica que lo llevará hasta lo más alto. Detrás de Toruk se encuentran los profesionales del Cirque du Soleil, espectáculo asegurado. Narrado por un cuentacuentos, Toruk, El primer vuelo es un cuento mítico que transcurre miles de años antes de los acontecimientos de la película ‘Avatar’, y antes de que los humanos pusieran pie en Pandora e intentaran destruir el sagrado Árbol de las Almas. Toruk, El primer vuelo es la producción número 37 del Cirque du Soleil desde 1984. La compañía ha llevado asombro y deleite a más de 180 millones de espectadores en más de 421 ciudades de los seis continentes. Toruk, El primer vuelo es una fusión de espectáculo visual y narrativo que será todo un éxito.
79
SERGIO DALMA Nació en 1964 en Sabadell, Barcelona, donde desde muy pequeño se vio influenciado por la música debido a que sus padres eran verdaderos amantes de la música italiana y escuchaban la radio a todas horas. Desde muy joven, Josep Sergi, supo cuál era su pasión y para potenciarla llegó a formar parte del equipo de orquestas y coros de su localidad. En la actualidad podemos decir que ha vendido más de 4 millones de discos en toda su carrera posicionándose así como uno de los cantantes con más éxito de nuestro país.
Tu comida favorita La pasta
Una ciudad Buenos Aires
Una canción Algunas italianas que he cantado
Tu último libro La fuerza de un destino de Martí Gironell
Tu peli favorita El hijo de la novia o Alguien voló sobre el nido del cuco
Imprescindible cuando viajas Un libro
Lo primero que haces al llegar a casa Deshacer la maleta y desconectar
Una prenda Un jeans
Un olor La geosmina, el olor de la tierra cuando ha llovido
Tu frase favorita “Quien mal anda mal acaba”
80
Christopher Kane www.christopherkane.com Comunica7 C/El Pilar, 7 (S/C de Tenerife) 822 664 409 www.comunica7.es Conforama www.conforama.com Dior www.dior.com Dolce&Gabbana www.dolcegabanna.com El Corte Inglés www.elcorteinglés.es El Mirador Hotel The Ritz-Carlton, Abama Santa Cruz de Tenerife Elephant Premium Brands C/Constantino 14-B Las Palmas de Gran Canaria Fendi www.fendi.com Gastromag Auditorio de S/C de Tenerife www.magcatering.com Gucci www.gucci.com Ana Khouri www.anakhouri.com
Habitat www.habitat.net
Maresía Canteras Urban Hotel C/León Tolstoi, 1 Las Palmas de Gran Canaria 828 124 836 reservas@maresiacanteras.com María Alcázar @malcazargarcia Michael Kors www.michaelkors.es Milena Rodher Shop C/Sabino Berthelot, 27 Santa Cruz de Tenerife 822 709 109 contact@milenarodher.com Mundo Corominas C/Galcerán, 7-9 Santa Cruz de Tenerife Parfois www.parfois.com Pull&Bear www.pullandbear.com Recinto Ferial de Tenerife Av la Constitución, 12, 38005 (S/C de Tenerife) www.recintoferialdetenerife.com San Ginés Pasadizo San Ginés, 5 Madrid Tous www.tous.com Versace www.versace.com
Balmain www.balmain.com
Hotel Finca Salamanca Carretera El Puertito, 2 (Güímar) www.hotelfncasalamanca.com
YSL www.ysl.com
Café Comercial Glorieta de Bilbao, 7 Madrid
Ikea www.ikea.es
Zara www.zara.com
Lefties www.lefties.com
Zara Home www.zarahome.com
Calzedonia www.calzedonia.com Carbón Negro Juan Bravo, 37 Madrid Cereal Crush Café Avda. Ángel Guimerá, 7 Santa Cruz de Tenerife
Loewe www.loewe.com Lucía Corominas www.miesenciaintegral.com Maisons du monde www.maisonsdumonde.com
¿Tomamos
un café?
Disfruta con nosotros de un latte, cappuccino o tu bebida Starbucks favorita. Esperamos verte en cualquiera de nuestras tiendas en Canarias y hacer tu bebida exactamente como a ti te gusta. Nos puedes encontrar en: Gran Canaria: Paseo las Canteras 24 • El Corte Inglés Mesa y López • C. C. Alisios Tenerife: Casa Miranda, Puerto de la Cruz • El Corte Inglés Tres de Mayo • C. C. Parque Santiago 6, Arona • C. C. Siam Mall, Adeje