TPM 009 - Septiembre 2018

Page 1

THE

POCKET MAGAZINE

INTER

RAIL DECO

Nature Home

EL REY

LEÓN

El Musical

Sara

HERRANZ

¡En exclusiva!

LIVE life New!

ROI MÉNDEZ SEPTIEMBRE 2018

TRIMESTRAL 1,65 €


comunicación diseño gráfico servicios web identidad corporativa prensa eventos

¿tienes una idea?


SEPTIEMBRE · 2018

Dirección Paola Bonilla @paobonmar

SUMARIO 04

Editor Comunica7 @comunica_7

Casa Peter

Editora Gráfica

17

Laia Carbajal @laiacarbajal

Felipe de Luz

Jefa de Redacción

20

Paola Bonilla @paobonmar Jefa de Redacción Moda

El Mar Menor

Rita Martín @ritabolk

30

Redactores

Roi Méndez

Ivory Samos @ivorysamos Darío Ruiz @dariorm25

49

Jorge Vaquero @jorgevs95 Yariksa Herrero @yariksaherrero

Livelife

Fotógrafo

69

Francisco Fernández @francisco_f_g_

Decoración

Colaboradores Lucía Corominas @luciacorominas María Alcázar @malcazargarcia Antonio Salazar @antoniosalazarg Federico de Juan @fede_dejuan Sara Herranz @saraherranz

Imprime: Gráficas Piquer Depósito legal: AL 1051-2014 Distribución: Diario de Avisos www.thepocketmagazine.com

76 Cultura


Dar de qué hablar… Septiembre llega pero se mantiene el calor de un agosto cargado de horas de playa, paseos junto al mar y aftersun. ¡Benditas Afortunadas! Y con septiembre llega nuestro noveno número, el mismo que marca el inicio de este tercer año en los quioscos, el tercer año tras las pantallas de tus dispositivos móviles a través de nuestra web, www.thepocketmagazine.com La vuelta al cole siempre nos ha gustado, se postula como una de las mejores ocasiones para los cambios, para el progreso, para las buenas intenciones y los proyectos que tienes en mente… ¿los nuestros? Te los presentamos a continuación... Nuestro noveno número trae cambios. Aumentamos el número de páginas, el contenido web, las secciones de nuestro contenido en papel, los personajes a los que entrevistamos… En este número en particular nos vamos de Interrail, nos damos un chapuzón en el Mar Menor, disfrutamos del musical de El Rey León y paramos a comernos un perrito en Casa Peter. ¡Sí, de esos de toda la vida! Entrevistamos a Juanes, Roi Méndez y Felipe De Luz. Nos vamos de shopping y nos paramos a ver las últimas novedades en decoración, gastronomía, motor y tecnología. Saboreamos las recetas de nuestras nutricionistas preferidas y aprovechamos los consejos que nos da Lucía Corominas para comenzar el curso con mens sana in corpore sano. Pero el gran cambio llega en nuestras primeras páginas, en ellas encontraremos opinión. Encontraremos opiniones diversas sobre temas de actualidad. Con estas páginas no buscaremos captar adeptos, aunque sabemos que vamos a dar de qué hablar… Simplemente queremos ser esa chispa que despierte debates que nos hagan crecer, crecer como personas, crecer como individuos dentro de una sociedad, crecer como integrantes de nuestras familias, al fin y al cabo, CRECER. Nos posicionamos. Lo hacemos. Pero lo hacemos para darte la oportunidad de que tú también lo hagas. No se trata de estar o no de acuerdo con un tema en particular, se trata de tener opinión en todos aquellos temas que nos afecten. ¡Tenemos voto, sí! Pero queremos tener voz, queremos que tú la tengas. Nuestra posición en este “pequeño golpe sobre la mesa” será la pluralidad, una pluralidad que englobe pensamientos de mujeres y hombres, pensamientos libres con los que estar o no de acuerdo, pequeñas semillas en forma de ideas que terminen de germinar con tus valores e ideales, creando árboles de gruesos y firmes troncos bajo los que poder cobijarnos. Queremos hablar, dar de qué hablar, pero sobre todo escucharte. ¡Feliz vuelta al cole!

Paola Bonilla Martín Directora The Pocket Magazine @paobonmar


www.thepocketmagazine.com


ESCONDITES


CASA PETER Con 50 años de servicio Casa Peter es un referente gastronómico en la isla de Tenerife Cuando caminas por las calles de San Cristóbal de La Laguna es imposible no reconocer dos aromas que la atrapan. La geosmina que se forma por el contacto de la lluvia en la tierra de los jardines de la ciudad y el aroma de los perritos de Casa Peter que sin darte cuenta te guía hacia el número 3 de la calle Núñez de la Peña. Y ahí estás, frente a Casa Peter cincuenta años después de que vendieran su primer perrito caliente, comiendo lo de toda la vida. Decides pedirte el producto por excelencia, pan recién horneado y salchicha roja acompañado de la salsa universal. Sin olvidar la salsa de ajo para las papas fritas que nunca pueden faltar. Tras pagar es imposible no sonreír ante el buen humor de Nils, el chico que te acaba de entregar dos tickets. Uno blanco para ti y uno amarillo que debes entregar en la zona de recogida del pedido. Donde te está esperando el paraíso de las salsas. Además, ¡puedes servirte tú mismo!

HISTORIA Fue en el año 1968 cuando un joven danés llamado J. Peter Larsen llegó a Canarias, se enamoró de su gente y sus paisajes, por lo que decidió abrir un local de comida rápida en la Calle Santo Domingo donde estaría unos meses para pasar al recordado número 48 de la Calle San Agustín (a 2 minutos de su ubica-

ción actual). Aquí fue donde Casa Peter empezaba a ser el punto de encuentro de la mayoría de jóvenes y familias de la isla. Peter era un hombre que todo el mundo describe como un enamorado de las Islas Canarias y un aficionado a la comida de la tierra que superaba, bajo su criterio, la de su país de origen. Pastor (Bent Frick Lennart Nordstorm) fue el empleado más inseparable de Peter que desde 1994 ha tomado el relevo, junto a su mujer Loly y su hijo Nils, de Casa Peter sin variar su autenticidad y manteniéndose firme a la esencia. Gracias al matrimonio los laguneros coinciden en que Casa Peter sigue siendo el mismo lugar mágico donde cientos de generaciones disfrutan de meriendas y cenas de toda la vida. La herencia perfecta a la que Peter confió su ‘vida’. Pastor describe a Peter como un señor muy amable que se ganó a todos los laguneros. Un joven que llegó a Canarias y que trajo algo nunca visto a las islas; la comida fast food y esas colas que se formaban en la Calle San Agustín para degustar el sabor de lo bueno. Desde entonces Casa Peter se ha convertido en un clásico gastronómico para la ciudad, una parada obligatoria si pisas las calles de La Laguna. Ir a Casa Peter es como comerte un bretzel nada más pisar Alemania o ese café au lait de cualquier bistrot parisina.

5


Cincuenta años atrás, mientras algunos creyentes de la moda momentánea setentera de los estampados y las melenas largas hacían cola en discotecas, otros paraban a hacerla en el emblemático local de Peter. Para conseguir, por 12 pesetas, el perrito por excelencia de la ciudad lagunera. Un ritual que no ha pasado desapercibido entre aquellos jóvenes alternativos y fieles al producto local. Los mismos que ahora vuelven con sus hijos y nietos. Una moda – no momentánea – que ha pasado de generación en generación y perdura hasta día de hoy.

Un ritual que no ha pasado desapercibido entre aquellos jóvenes alternativos y fieles al producto local ACTUALIDAD Su carta, que mantiene como en su comida la esencia de siempre, ha ampliado su oferta. Las hamburguesas o los kebabs se han sumado al producto fast food de Casa Peter, siendo pioneros en la isla de Tenerife en la venta de estos últimos. Indiscutiblemente en Peter no puede faltar la vaca, bautizada por los seguidores de su página de Facebook por “Petra, la vaca petera” que es la culpable de que si vas a Peter, vuelvas. Sus grandes ubres en forma de bote de salsas te invitan a servirte por ti mismo las salsas con más personalidad de la ciudad. Los clásicos kétchup y mostaza no podían faltar y los especiales; que no encuentras en otro sitio, la salsa de ajo o la salsa universal. La preferida de la mayoría de clientes y de una persona muy especial que se crió prácticamente comiendo los perritos de Casa Peter. El jugador de baloncesto en la NBA y lagunero Sergio Rodríguez: “El Chacho”, como comúnmente se le conoce. En varias de sus visitas a la isla, junto a su equipo de baloncesto Real Madrid, pidió 80 perritos para que sus compañeros no se fuesen de su tierra sin probar los perritos de Peter. Un guiño que demuestra que ni la distancia es capaz de hacer que olvides el sabor de siempre. El sabor a infancia.

6

CURIOSIDADES Un fiel seguidor de Casa Peter conoció a su pareja en el local y decidió encargar 150 perritos para el día de su boda. ‘El Chacho’ visita Casa Peter cada vez que vuelve a casa. La salsa universal es la preferida de los asiduos a Casa Peter. Las hamburguesas, los kebabs o las ensaladas se han unido a la oferta gastronómica. En su carta cuentan con una oferta variada de productos vegetarianos.


Por Ivory Samos FotografĂ­a: JA Doria


INTERRAIL: Una experiencia a vivir

Europa es un continente que guarda historias y ciudades que hay que vivir en primera persona. Desde 1972, existe un pase con el que los jóvenes sueñan y que permite recorrer el viejo continente sobre raíles. Mochila al hombro, nos disponemos a enseñarte que hacer este maravilloso viaje no es tan difícil como parece, y que los sueños no dejan de serlo hasta que se cumplen.

8


9


BILLETES Y PRECIOS En la web de Interrail es donde encontramos todas las posibilidades y precios, que depende de cuánto tiempo y a dónde pretendemos viajar. El billete por excelencia es el Global Pass, que incluye 30 países europeos. Ahora lo que debemos decidir es la duración. Tenemos la opción de comprar el Global Pass completo, el pase de oro, que es el que nos permite viajar todas las veces que deseemos durante 30 días, por un precio de 493 €. Pero podemos también obtener billetes para poder coger trenes solo 5, 10 o 15 días dentro de un mismo mes, o pases que tienen una duración de 22 días. Éstas son las opciones más asequibles. Una de sus últimas incorporaciones es el One Country Pass, pase que nos permite viajar por 1 solo país de los 30 que tienen acuerdo con Interrail, con ofertas tan suculentas como viajar por Italia durante 1 mes desde 90 €. Si quieres más información siempre puedes visitar la página www.interrail.eu

LA PLANIFICACIÓN Prepararnos es uno de los puntos más importantes de nuestro Interrail. Hay personas a las que les gusta planificarlo todo antes de empezar, y otras a las que, simplemente, les gusta dejarlo todo a la improvisación y el azar. Lo mejor será buscar un punto intermedio. Es recomendable planificar el viaje con 3 meses de antelación, sobre todo si pensamos hacerlo en temporada alta, ya que es la más difícil para encontrar alojamiento barato, sobre todo en ciudades turísticas, y reservar trenes especiales como los nocturnos o los de alta velocidad. Pero tampoco debemos tenerlo todo bien atado, y siempre deberemos tener un poco de margen por si nos queremos quedar más días en una ciudad o si, por ejemplo, queremos visitar un lugar que nos han recomendado otros viajeros en el tren. ¡A veces improvisar es más divertido!

ALOJAMIENTO Y COMIDA Dos de los factores más importantes de nuestro viaje, y que dependen directamente de nuestro presupuesto. Los mochileros y aquellas personas a las que les gusta vivir experiencias más cercanas a otros viajeros elegirán, sin duda, hacer CoachSurfing o dormir en hostales, lugares donde casi siempre conoceremos

10

personas de todo el mundo, además de ser la opción más económica. El único problema es la comodidad, ya que seguramente tendremos que compartir baño y habitación. Es por esto que, si podemos gastar un poco más, tendremos la opción de estar más cómodos hospedándonos en apartamentos u hoteles, con habitaciones y baño privado. Otra de nuestras posibilidades, y una de las que más fuerza está cobrando en los últimos años, es Airbnb, la página web en la que podemos alquilar todo tipo de viviendas, y que dispone de muchas opciones en cuanto a precios. La comida, al igual que el alojamiento, es algo muy personal y puede ser diferente dependiendo de nuestro presupuesto. No es lo mismo comer en la terraza de un bistro con vistas a la Torre Eiffel, que sentarte en el césped de sus jardines a comerte un bocadillo del supermercado más cercano… Aunque seguro que las dos opciones, aunque distintas, son igual de mágicas. Sin embargo, si queremos comer cantidad a un precio barato, es recomendable ir a los restaurantes orientales que ofrecen platos muy completos por apenas unos euros. Podemos caer también en opciones baratas aunque menos exóticas como lo son las cadenas de restauración tipo McDonald´s o Subway, que mantienen el mismo precio en todos los países (quizá varíen en algunos casos pero será algo insignificante).

¡A veces improvisar es más divertido!



¿Qué ruta podemos hacer? Una de las cosas más difíciles es planear una buena ruta, una ruta en la que podamos conocer el mayor número de ciudades. A continuación, te dejamos “nuestro itinerario”, un itinerario largo e intenso, que merece la pena realizar y que pasa por las principales capitales europeas:

ÁMSTERDAM Comenzamos nuestra ruta en la conocida Ciudad de las Libertades, una ciudad en la que la prostitución y el consumo de productos cannábicos es legal. Pero esta urbe es mucho más que eso. Museos como el de Van Gogh, el Rijksmuseum, el Rembrandt o la Casa de Ana Frank son imprescindibles si se visita la capital holandesa. Además, podemos visitar la Plaza Dam, centro histórico de la ciudad, dar un paseo por los canales por tan solo 9 euros, y ver el barrio rojo por la noche, que, aunque escandalizará a algunos, encandilará a muchos otros. Callejear por el centro también es muy recomendable ya que descubrirás pasajes estrechos, viejos molinos y paisajes increíbles, siempre entre canales. Nos despedimos de nuestro primer destino desde la Estación Central de Ámsterdam, una de las más bonitas de Europa.

BRUJAS Los modernos vagones de los trenes del norte de Europa nos llevarán hasta nuestro siguiente destino, en Bélgica, donde nos encontramos con una belleza medieval que la posiciona, sin duda, en uno de los lugares más pintorescos de Europa. Es también uno de los templos europeos de la cerveza y el chocolate. Su Plaza Mayor, rodeada de edificios de colores, contrasta con la piedra gris de la torre de Belfort. Como en Ámsterdam, solo pasear por sus calles ya es una razón suficiente para visitarla.

12

PARÍS La Ciudad de la Luz, por todos conocida de una forma u otra, y visita imprescindible de cualquier Interrail. Lo mejor para recorrerla es alquilar unas bicicletas, por ejemplo, las de la empresa Velib, para llegar así sobre ruedas a Notre Dame, el Arco del Triunfo y, cómo no, a la Torre Eiffel. El Louvre es otra visita obligada, y recomiendan que lo hagamos al mediodía, que es cuando menos gente encontramos. Igualmente, La Gioconda, de Da Vinci, estará llena de gente sacando fotos, pero podremos visitar con un poco más de intimidad La Libertad Guiando al Pueblo, de Delacroix y la Venus de Milo. Si te quieres quedar un día más no dudes en visitar también el Museo D’Orsay, un imprescindible para los amantes del arte. En este punto del viaje debemos haber reservado un tren nocturno (con sobrecoste aproximado de 30 euros), para así aprovechar los 30 días del pase Interrail, ya que son 12 horas las que nos separan de nuestro próximo destino.

PRAGA Llegaremos temprano a la República Checa, el paraíso de los cerveceros. Aunque Praga no es el mejor ejemplo de ciudad barata, ya que se ha convertido en uno de los mayores destinos turísticos de Europa, si notaremos el cambio al haber pasado anteriormente por Francia, Bélgica y Holanda. La capital checa no necesita presentación, ya que ver una puesta de sol desde el Puente Carlos es la mejor bienvenida. Ésta es una de las ciudades donde deberemos hacer un Free Tour para estar al tanto del que fue uno de los mayores bastiones medievales del continente, cómo evolucionó una ciudad destrozada por la II Guerra Mundial y conocer la historia que unió y separó a este país de Eslovaquia. Una de sus leyendas más interesantes es la del Reloj Astronómico que se encuentra en el edificio del ayuntamiento, y es que cuando llegan las 12 de la noche, nos recuerda que debemos vestirnos con nuestras mejores galas y salir a algunas de las mejores fiestas de Europa.


“Callejear por el centro también es muy recomendable ya que descubrirás pasajes estrechos, viejos molinos y paisajes increíbles, siempre entre canales. ”


BUDAPEST La ciudad más barata de nuestra ruta, por lo que aquí no hay excusa para no comer bien en pleno centro de la ciudad. Tras llenar nuestro estómago, nos dirigiremos al Puente de las Cadenas para disfrutar de las vistas del Parlamento Húngaro que, a orillas del Danubio, es uno de los más bellos de Europa. Éste se encuentra en la joven ciudad de Pest, y tras pasar el puente llegaremos a la antigua Buda, para visitar el Castillo de Buda y la Ciudadela de Gellért, con magníficas vistas de la ciudad. Volveremos sobre nuestros pasos y cogeremos el metro para ir hasta la Plaza de los Héroes, en donde encontraremos las estatuas de los fundadores de la nación Magyar. Muy cerca, terminaremos nuestra estancia en Budapest en los Baños Szechenyi, uno de los más importantes en una ciudad mundialmente conocida por sus balnearios.

VENECIA La estación de Santa Lucía nos recibe en la ciudad de los canales. Desde ahí podemos coger el bus acuático para llegar hasta el Puente de Rialto. No es mala experiencia pero… Venecia se disfruta caminando, observando las casas que surgen del agua dejando imágenes increíbles. A pie llegaremos hasta la Plaza de San Marcos y, por doce euros, podremos comprar un pase que nos permita entrar al Museo Correr, para conocer más sobre la historia de esta ciudad de fantasía, y al Palacio Ducal, donde caminaremos por el Puente de los Suspiros, aquel por el que pasaban los condenados a muerte desde las mazmorras hasta el patíbulo, donde exhalaban tras ver Venecia por última vez.

ROMA Nuestro último destino del viaje es también uno de los más especiales. Roma es, sin duda, uno de los lugares del mundo que más historia abarca por metro cuadrado. Una de las visitas más importantes deberá ser la del Vaticano, ¡un país más que añadir a nuestro

14

viaje! Allí encontraremos personas que intentarán vendernos tickets para no hacer la cola que, curiosamente, te explican que dura más de dos horas. Nada de eso, entrar a la basílica, quizás la más impresionante del mundo, es gratis y prácticamente no hay que esperar nada de tiempo para entrar en ella. Dentro de los Museos Vaticanos es visita obligada la Capilla Sixtina. Otra parada obligatoria será La Fontana Di Trevi, igualmente obligatorio será tirarle una moneda con los ojos cerrados y de espaldas con el deseo de volver a visitarla. Y pasearemos hasta el Foro Romano, que nos muestra cómo era la ciudad del Imperio. La guinda a este viaje será la puesta de sol desde el Coliseo, que más tarde se iluminará para dar la bienvenida a las estrellas.


Lo mejor de un viaje son los recuerdos.

Por Jorge Vaquero


AVANZAMOS, a pesar del Gobierno.

Uno de los temas estrellas del momento es la discriminación salarial que, afirman, sufren las mujeres con respecto a los hombres. Lo cierto es que no es un fenómeno netamente español, es algo que ocurre en todo el mundo. Para el caso que nos ocupa, en nuestro país se dice que la brecha salarial bruta es del 22,8%. De ser algo que no admitiese discusión deberíamos asumir, si más, que nuestros empresarios son tan machistas como brutos, porque podrían contratar a mujeres para que hagan el mismo trabajo que los hombres por una fracción de su coste. ¡Se han vuelto locos estos romanos! Lo cierto es que nunca es el mismo trabajo. Por ejemplo, una de las primeras causas que explican la diferencia es el número de horas trabajadas, los hombres lo hacen en promedio 36,4 horas por 30,4 de las mujeres. Hecha la corrección, la brecha queda en un 14,2% y es menor que la que presentan países como Alemania, Reino Unido, Austria, Holanda, Dinamarca o Noruega. Por otro lado, esa brecha puede explicarse por otros factores: por ejemplo, por razones que sí van camino de corregirse, los hombres acumulan una mayor experiencia laboral que tiende a ser recompensada en el mercado laboral. No es menor en importancia el hecho de que los hombres trabajan con un mayor número de contratos indefinidos, con categorías profesionales más elevadas y con mayores responsabilidades de gestión. También es sabido que el sector en el que se trabaje influye en la remuneración, los hombres suelen hacerlo en sectores mejor pagados. No es lo mismo un trabajo de cirujano que de enfermero, pongamos por caso. Otro aspecto que es escasamente tenido en cuenta a la hora de analizar este correoso asunto es el efecto de la maternidad, que explicaría hasta un 8% de la dichosa brecha. En España, la diferencia entre hombres y mujeres menores de 30 años es apenas de un 3,3% y en países como Dinamarca es inexistente entre aquellas mujeres que renuncian a ser madres y sus pares masculinos. Parece evidente que en las familias se suele descargar la responsabilidad de las crianza de los niños en las mujeres pero, más que una consecuencia del heteropatriarcado, es posible que tenga más que ver con las decisiones libres que toman hombres y mujeres de manera conjunta. De todo lo anterior no se puede colegir la ausencia de brecha salarial, solo que la que existe atiende a causas múltiples relacionadas con las distintas preferencias familiares y personales de los ciudadanos. ¿Debe hacer algo el gobierno sobre el particular? Hay una razón ética y otra práctica para oponerse a sus iniciativas. La práctica es que el estado tiene un historial notable de fracasos en aquellos campos que sí son de su incumbencia. La ética es que el gobierno debe dejarnos en paz para elegir qué proyecto de vida nos conviene más. La solución no puede ser más interferencias en las libres relaciones domésticas ni profesionales. Menos en una sociedad cuyos avances en este campo son espectaculares, a pesar del gobierno.

ANTONIO SALAZAR Director de La Gaveta Económica


BUSINESS

Felipe de Luz Hablamos con Felipe de Luz, director de operaciones de la empresa de capital canario Amura Food, la empresa que trae a las islas las marcas Starbucks, Vips y Ginos.

En los últimos dos años han abierto 10 unidades entre las tres marcas, ¿cuál es el balance actual que tienen de cada una de ellas? Estamos muy satisfechos de nuestra entrada en el mercado canario a pesar de que todavía estemos en nuestros comienzos. Parece que llevamos mucho tiempo pero la tienda con la que empezamos, un Vips Smart en el sur de Tenerife, ha cumplido ahora recientemente dos años. A partir de ahí, las nueve unidades restantes las hicimos en un periodo de tiempo muy corto, siendo la inauguración de la última hace tan solo siete meses en Casa Miranda. Así que, se podría decir que somos un bebé todavía. Estamos muy contentos con la marca Starbucks, tanto por la acogida por parte del público local como por la del turista. Aún no podemos sacar grandes conclusiones porque son tiendas que tienen entre diez y siete meses pero somos un bebé que crece muy rápido (sonríe).

17

Sabemos que en los próximos meses comenzará una nueva etapa de aperturas, ¿podría adelantarnos fechas y localizaciones? Sí, por supuesto. En los próximos meses nuestra intención es poder inaugurar siete tiendas más repartidas entre las islas capitalinas. En la isla de Gran Canaria empezamos con localizaciones muy importantes como Costa Melonera en Maspalomas, la Playa de las Canteras y la calle Triana. En Tenerife tenemos previsión de abrir en San Cristóbal de La Laguna, con una localización que dará mucho de qué hablar, y en el sur, en las Américas. Quizá lo intuyamos pero… ¿cuál es la marca que mejor se vende? Por conocimiento de marca y notoriedad, Starbucks. No cabe duda habiendo 26.000 tiendas alrededor de todo el mundo. Del resto


Nosotros tratamos de desmitificar el precio de la marca, ya que al final en una cafetería Starbucks se vende el café expreso a 1’70 euros. Lo que sí vendemos es que ese café es el mejor del mundo. Como cualquier consumible se puede opinar pero hay un mito que dice que “estar en un Starbucks cuesta cinco euros”, pero es que el café sale 1’70 euros y un cortado 1’80 euros. No queremos compararnos con el local de en frente en cuanto al precio, lo que sí recalcamos es que nosotros además de café de calidad brindamos una experiencia, un acondicionamiento especial de los locales, una música e iluminación particular y muy estudiada, un wifi más potente... Al final lo que vendemos es la experiencia de tomar un café en Starbucks. Vips y Ginos son las marcas menos conocidas en Canarias, ¿qué cree que aporta cada una al público local? ¿Y al turista? La verdad es que detectamos que la hostelería organizada en las Islas Canarias es muy inferior que en la península. Con lo cual a partir de ahora también vemos cómo el público, tanto el local como el turista, agradece encontrar marcas donde sabe lo que va a encontrar dentro, a qué precio lo va a encontrar, qué calidad le vamos a ofrecer y qué servicio le vamos a dar. Entonces, uno de los motivos de nuestro aterrizaje en Canarias es formar parte de ese movimiento de hostelería organizada que se va introduciendo en las islas poco a poco.

de marcas, Vips y Ginos, al final suman unos 200 establecimientos y son más conocidas en península. Es verdad que también nos hemos dado cuenta de que el público canario conoce mucho la marca Vips. La marca Ginos, como cualquier restaurante italiano, se mueve muy bien y es bien acogida. Era necesario plantear como prioritaria la expansión de la marca Starbucks, y así lo hicimos y lo estamos haciendo. En general conocemos Starbucks por las películas y los aeropuertos y quizá lo primero que nos viene a la mente al pensar en la marca de la sirena es que en sus locales tenemos wifi gratis y que el café no es precisamente barato, ¿qué opina de ello?

18

El próximo mes de octubre se celebra el primer aniversario de las marcas en Parque Santiago 6 que, de momento, es la única localización en la que podemos encontrarlas juntas, ¿cree que son competencia entre sí? No. Todo lo contrario. La marca Vips combina muy bien con el restaurante Ginos. Durante décadas en la península hubo un convenio en el que las marcas iban de la mano, compartiendo cocina incluso. Vips es cocina internacional y Ginos es cocina totalmente italiana pero comparten el target y el precio medio. Lo que nosotros hemos pretendido en Parque Santiago 6 es crear una zona de ocio donde la gente pueda disfrutar cualquiera de las tres ofertas en un mismo espacio. Ofrecemos que puedan comer en Ginos y tomar un postre de Vips a la vez que pueden pedir un café de Starbucks. Con lo cual la primera planta del centro


comercial ha quedado como una plaza de ocio donde hay diferentes tipos de degustaciones de las que puedes disfrutar. Los amantes de Starbucks sabemos suelen elegir lugares especiales para sus cafeterías, lo hemos visto con Casa Miranda en El Puerto de la Cruz. ¿Tienen pensado alguna otra localización especial próximamente? Sí, la verdad es que la inauguración que hagamos en San Cristóbal de La Laguna será con un local muy simbólico y espectacular que, sin duda, sorprenderá a la gente. ¿Qué recomendaría comer en cada uno de sus restaurantes? Me pones en un aprieto… Tanto las marcas de las que hablamos como las que tendremos próximamente en las islas tienen cartas entre las que poder elegir más de 50 platos. Supongo que si tuviera que elegir en Vips me iría a platos muy clásicos como el sándwich Vips Club o la lasaña de espinacas. Y cualquiera de sus

postres me valdría. En Ginos lo que más famosos nos hace son la calidad de nuestras pizzas. Pero si tuviera que elegir una pasta sería el Vermicelli Neri con gulas y extra de gambas. Para Starbucks soy muy especial, las bebidas superan las 65 mil combinaciones posibles, pero mi preferida es el Cold Brew Latte. Nos ha adelantado algunas de sus próximas inauguraciones pero ¿podría darnos alguna exclusiva más “exclusiva”? Sí, claro, les podemos adelantar que traeremos Friday´s a Canarias próximamente.

Por Ivory Samos

19


El Mar Menor


Las salinas del Mar Menor en la pedanía de San Pedro del Pinatar (Lo Pagán), localización conocida por sus baños de lodo y sus aguas termales. Fotografías: Francisco Fernández



Santiago de la Ribera se prepara para un nuevo dĂ­a en la transiciĂłn del verano hacia el otoĂąo.


Amanece en Santiago de la Ribera (San Javier, Murcia)


Santiago de la Ribera a primera hora de la maĂąana con sus playas aĂşn vacĂ­as



Anochece en la manga del Mar Menor, el mar a plato guarda las embarcaciones de recreo de los turistas resagados en mpleno septiembre.


Somos demasiado

jóvenes

“Somos demasiado jóvenes para estar tan tristes”, se leía en la galleta de la fortuna de una de mis ilustraciones. Hace unos años, esta frase, con la que muchos jóvenes se vieron identificados, se recogía en diversos artículos editoriales como el lema de una generación decepcionada en busca de ese futuro que se le había asegurado. Esos jóvenes hoy ya no lo somos tanto. Hemos logrado lidiar con una terrible crisis, con un panorama laboral precario, y con la inmolación de nuestras expectativas frente a la realidad. Y lo hemos superado, pero vivimos tiempos oscuros. Tras unos años en los que parecía que algo fuera a cambiar, hemos regresado a la frustración. Al menos en mi caso. El haber crecido durante la crisis, me ha convertido en alguien ansioso por recuperar el tiempo perdido. Con la misma impaciencia que si hubiera despertado tras años en coma, me enfrento a mi futuro, pero me invade, a la vez, la sensación de que por mucho que me esfuerce, cualquier éxito ya no es suficiente. La satisfacción por los objetivos cumplidos me dura poco tiempo. Casi de inmediato estoy pensado en la siguiente meta. Soy la eterna insatisfecha. La “nunca es suficiente”. Y me pregunto si los que aprendimos rápidamente que teníamos que ser todavía mejores para prosperar durante los años de recesión, para rozar de puntillas lo que se nos había prometido, hemos interiorizado que ser mejor significa única y exclusivamente alcanzar el éxito. Sin saber siquiera qué significa eso.

SARA HERRANZ saraherranz Ilustradora


Viviendo en el paraíso REDESCÚBRENOS DE NUEVO

En 2017 realizamos una reforma integral mejorando nuestros servicios e instalaciones. Reserva ya tus vacaciones en nuestra web y obtén un descuento del 10%

LIVING IN THE PARADISE - Rediscover us again. In 2017 a total upgrade was made, improving our services and facilities. Book now your holiday in our website now and get a 10% discount.

POCKET18 Utiliza el código | Use the code

C/ El Jable, 41 Callao Salvaje 38678 COSTA ADEJE TENERIFE

www.tropicalpark.com

+34 922 74 04 07


“No me volvería a presentar, no me quedé con esa sensación de poder haber demostrado más”

ROI

Méndez


Con Roi AL TELÉFONO... Cuando la distancia y el tiempo son dos impedimentos en la época millennial todo se soluciona con un Facetime. Esperamos a que nos atienda desde su teléfono personal y, finalmente, ahí está, detrás de la pantalla, el gallego y exconcursante de Operación Triunfo, Roi Méndez. De una forma muy parecida a como lo hemos visto durante los tres meses de concurso en los que fue observado por miles de personas mediante el canal 24 horas del programa de Televisión Española. Su camisa estampada nos corrobora que estamos hablando con el verdadero Roi, con el autor del éxito “Por una Vez Más”, que ya cuenta con más de 3 millones de visitas en Youtube. Desde tu salida de OT te hemos visto en constante movimiento, componiendo, en la promoción de tu primer single… ¿has tenido tiempo para hacer lo que hacías antes de entrar en el programa, para seguir con tu ritmo de vida habitual? Sí, bueno, realmente antes de entrar en la academia trabajaba en una orquesta con lo cual el ritmo de trabajo era más intenso que ahora, porque en verano trabajábamos todos los días. Por lo que puedo decir que mi vida actual me gusta mucho más (ríe), trabajo para mí y tengo más tiempo libre que antes.

en el que te pasan tantas cosas increíbles que ya todo lo que te pasa parece que es normal. Pero no, no es normal. ¡Siguen siendo increíbles! Estoy en un punto en el que valoro todo muchísimo, cada foto que me piden, cada cartel, cada regalo… lo agradezco mucho porque en el momento en el que no lo tenga sé que lo voy a echar de menos.

¿Cómo es tu día a día tras salir de la academia? Tengo un calendario y depende de la temporada tengo más tiempo o menos. Cuando saqué mi primer single, tuve un par de meses de promoción en los que madrugaba mucho. Hace poco tuve unas semanas de descanso pero siempre intento componer en las mañanas. Intento crear una rutina hasta cuando no la hay. La verdad es que no me gusta nada descansar, siento que pierdo el tiempo cuando descanso. Llega a ser obsesivo a veces.

Describes “Por una vez más” como una canción cuatro estaciones, para cualquier época del año. ¿Por qué has elegido el verano para lanzarla? ¿Qué mensaje quieres transmitir? No fue cuestión de elegir fecha si no cuando acabó de ser compuesta y producida. Si llego a salir antes de la academia supongo que hubiera salido antes. Nos cuadró bien porque fue verano pero no fue intencionado. ¿El mensaje? La canción nos lleva a una situación por la que todo el mundo ha pasado. Trata de un desamor bastante casual en el que por cosas de la vida tienes que separarte de la otra persona. Es una historia con la que el 80% de las personas, incluso el 90% me atrevería a decir, empatiza.

Has pasado de tocar la guitarra en la orquesta a compartir cartel con Álvaro Soler o Brisa Fenoy en el Hoky Popi durante este verano ¿qué supone este gran cambio en tu vida? Me lo tomo con mucha ilusión y sobre todo valoro cada oportunidad que llega a mi vida. Es algo con lo que estaba muy mentalizado cuando entré en la academia. Llega un punto

¿Cómo llegó este primer single? Llegó porque me junté con Paco Salazar, productor musical, y el compositor gallego Carlos Ares recién salí de la academia y nos centramos en buscar un sonido diferente a “lo típico”. Así fue como se empezó a gestar “Por una Vez Más”. El objetivo era ese, buscar un sonido personal, trabajarlo e ir construyendo el tema por esa línea.

31


¿Cómo son esos minutos tras el estreno de un single? ¿Te pones a leer Twitter o eres más de tomarte unas cañas? Esto es una de las cosas en las que más me ha cambiado mi paso por Operación Triunfo. Si hubiera sido el año pasado me hubiera tomado unas cañas, pero claro, ahora estoy un poco obsesionado con esto y me dediqué a mirar durante bastantes horas el feedback de la gente. Quería saber qué opinaban. Debería mantenerme un poco más alejado de todo esto pero aprendo mucho con las críticas que leo (ríe). ¿Cómo llevas lo de las críticas? Me apetece leer las críticas malas porque aprendo mucho. Las respeto mucho siempre que estén bien dichas y que no falten al respeto. Prefiero que me digan la verdad a que me digan que les gusta y que, realmente, no sea así. Pero al final te das cuenta de que lo que importa es tu propia opinión, no puedes hacer canciones que le gusten a todo el mundo, es imposible. En octubre empieza la nueva edición de Operación Triunfo. ¿Qué les diría a los nuevos concursantes? ¿Irás a visitarlos? ¡Que no vayan! (Grita entre carcajadas de forma irónica) No… sobre todo que disfruten porque se pasa muy rápido. De lo que sí estoy seguro es de que va a ser de lo más fuerte que vivan a nivel emocional, una de las cosas más intensas por la que van a pasar nunca. Deben aprovecharlo al máximo y prepararse bien porque cuando salgan lo van a pasar “fatal”… Es de tratamiento… ¡Una auténtica locura! Si Noemí te llama para que vayas a visitar a los nuevos concursantes… ¿Irás? Sí, claro. El otro día hablé con la producción del programa y pregunté si me podían meter de nuevo, no como concursante, sino como Roi, sin ser profesor ni alumno, solamente como Roi conviviendo y ayudando. Pero supongo que “va a ser que no”. ¿Te sientes el hermano mayor de algunos concursantes de tu edición? Me siento el hermano mayor de muchos y el pequeño de otros. Me siendo el hermano mayor de Amaia, Nerea… Es un equilibrio. El hermano pequeño de Ricky y de Ana Guerra, por ejemplo. ¿De Cepeda? Yo el mayor por supuesto

(ríe). Con Miriam es diferente, somos como mellizos. Varía dependiendo de la persona. ¿La gente sigue conociéndote por ‘Sapoconcho’ o fue una fiebre que ya se ha perdido? No, no se pierde la verdad. Me lo llaman siempre. ¡Es bonito! Ni yo mismo soy consciente de lo bonito que es. Yo nunca le vi la gracia pero bueno… es bonito (sonríe). ¿Qué sentiste al estar nominado? ¿Con quién te dolió más estarlo? Hay que ser muy fuerte para llevarlo bien. Al estar nominado en las primeras semanas, como fue mi caso o el de Mimi, sientes que la gente te mira con pena. Yo en la primera nominación lo pasé fatal. En las otras dos ya quedaba menos tiempo de concurso pero me nominaron con dos de mis mejores amigos, Cepeda y Ana Guerra. Fue difícil (añade suspirando). Realmente las nominaciones las viví de manera diferente. Con Juan Antonio, por ejemplo, fue duro pero con Ana y con Cepeda fue aún más difícil porque estábamos en la recta final del programa. Con Cepeda, se fue él y de algún modo me sentí responsable de su marcha. A veces, de alguna forma, prefería irme antes que quedarme. Con Ana la diferencia es que me fui yo y me alegré porque ella se quedaba. En el fondo me cuesta responder porque todas las viví con pena. De repente el entrevistado coge la batuta del entrevistador y es él el que nos pregunta ¿Cuál parece que me dolió más? Nos cuesta responder pero se nos viene a la cabeza ese abrazo con Cepeda en Fin de Año y… no podemos negarlo.


¿Cómo quieres que te recordemos? ¿Como Roi Méndez, el cantante, o el exconcursante de Operación Triunfo? Pues ambos conceptos me valen sobre todo porque estoy muy contento con lo que hice en el concurso. De hecho, no me volvería a presentar porque me mostré como era totalmente y no me quedé con esa sensación de poder haber demostrado más. Trabajé mucho, hice muy buenos amigos, me emocioné, aprendí… yo estoy orgulloso de OT. Te hemos visto hacer un cameo en la nueva temporada de Paquita Salas como Los Javis prometieron en OT. ¿Qué tal la experiencia como actor? Me encanta ese mundo, habían pasado meses desde que terminara todo y tener la oportunidad de volver a trabajar con Los Javis delante de una cámara fue increíble, me recordó mucho a la academia. Ojalá hagamos más cosas. ¿Mi experiencia? Dije dos frases, tampoco es que sea Penélope Cruz… Pero repetiría. Es más, estoy preparando un proyecto audiovisual muy chulo. Una serie documental que se llamará “El Plan de Roi”. Es una comedia en la que me río mucho de mí de forma paródica, de esa parte ridícula que todos tenemos que no nos gusta. Hacer los guiones a veces me gusta más que la música que estoy haciendo (ríe). Por Ivory Samos


MADRID,

Por Rita MartĂ­n

julio de 2018


Enero de 2018 y una edición más, estábamos en Madrid. MBFWM es una cita imprescindible y esta vez, entrevistaba nuestra directora a Charo Izquierdo, directora de la antigua Pasarela Cibeles. Nuestro número de marzo adelantaba en la entrevista los numerosos cambios que se irían produciendo. ¡Y bueno que sí! Para empezar, la edición que en septiembre iba siempre en nuestra revista, pasaba a julio (del 6 al 11 de julio). Y, ésa, ha sido la edición más participativa, más activa (más de cincuenta desfiles) y más abierta a Madrid. La Mercedes Benz Fashion Week salió del pabellón 14.1 de Ifema y tomó múltiples espacios madrileños tanto en recintos cerrados (Casa Árabe, El Matadero, Museo Nacional de Ciencias Naturales…) como abiertos como, por ejemplo, El Retiro. ¿Algo a destacar de forma global? Sin duda la cantidad de arte que ha inundado cada desfile y la continua innovación en cada presentación de colección, a cual más original y novedosa.

MOISES NIETO Una vez más el diseñador sorprendió a todos con una pasarela exterior en los Jardines de Santo Mauro, sin pasarela y con maniquíes para ver muy de cerca sus diseños y con un visionado previo de un vídeo para lograr captar la esencia de lo que quería transmitir.

JUANA MARTIN Un aire romántico, con predominio del color blanco. Una colección con nombre, The Cure (la cura) dedicada a la lucha contra el cáncer de mama. Tejidos neutros, vaporosos, con encajes y puntillas. El Museo del Ferrocarril se convirtió en el decorado perfecto.

OTEYZA Elegir la sala El Matadero para el espectáculo inmenso del diseñador, fue una apuesta segura de éxito. ¿Su colección? Raíces. Belleza masculina, líneas puras y a la vez sofisticadas.

JESSICA CONZEN Su colección, Exótica, como su propio nombre podía adelantar, estaba llena de colores, mezclas de tejidos, volúmenes y un continuo collage entre pinceladas étnicas y la más absoluta vanguardia.

AGATHA RUIZ DE LA PRADA La sala Mercedes Benz abría el domingo con el desfile de la incombustible diseñadora. Tocaba agathizarnos como nos comparte habitualmente en sus redes sociales. Quizás haya sido la colección más prêt-à-porter de todas, algo distinto a lo que ya nos tenía acostumbrados. Una pasarela que paseó optimismo, color y alegría de la mano de tejidos sensibles como el algodón y la seda rústica. El volumen no podía fallar.

35


Custo Barcelona

La Condesa

DUYOS

CUSTO BARCELONA

Luz, color, tejidos ricos y llenos de entidad. Si algo destacó en su colección fue la luz que desprendían sus diseños en las modelos. La puesta en escena usando a las modelos como “modelos clonadas” con pelucas rubias, dejando como único centro de atención una colección exquisita.

¡Más CUSTO que nunca! Como bien calificaba la marca, una colección de piezas inclasificables. Living Creatures nos dejaba disfrutar de una moda avanzada inspirada en el deporte con variedad de volúmenes y líneas. Muchos brillos y estudiadas asimetrías.

LA CONDESA

ROBERTO VERINO

Su colección Piscina Conde no dejó a nadie indiferente. Marina Conde ofreció un desfile mágico. La diseñadora que ocho años atrás llegaba a la antigua pasarela Cibeles como blogger nos regalaba una pasarela llena de globos, de color y de mucha luz. Y entre lentejuelas, tejidos suaves, transparencias, flúor... ¡se hizo realidad!

Los 20 y los 40 fueron la inspiración para esta colección de líneas depuradas, The Look of Love. Un estilo depurado entre panas, pasamanería, lurex, sedas, tules y colores neutros. Calzado de estilo Victoriano y salones con punteras marcadas. Sin duda, líneas austeras que marcan lo que Verino nos ofrece en esta ocasión.

36


María Escoté

Palomo Spain

PALOMO SPAIN Una vez más, el diseñador cordobés no ha dejado indiferente a nadie. WunderKammer llegó al Museo de la Naturaleza llena de sedas salvajes, volúmenes, diseños extravagantes, plumas, sombreros voluminosos y el efecto mosquitera. De nuevo, irreverente, llamativo, majestuoso… Así se vio al hombre Palomo.

MARIA ESCOTÉ ¡...y las SuperNenas! Mangas abullonadas, tejidos estampados con las famosas “Nenas animadas”, volantes, rasos, brillos, tules, maxi bombers. Siempre mezclando deportividad y elegancia. Detalles cuidados en una de las colecciones más llamativa, cómoda, feminista y visualmente enriquecedora.

En esta edición toca destacar la participación del diseñador Juanjo Oliva en el proyecto EcoEmbes, explorando nuevos tejidos basados en una moda sostenible, felicitar a los diseñadores de OUTSIDERS DIVISIÓN como flamantes ganadores de la duodécima edición de la Mercedes Benz Fashion Talent y felicitar a la organización por su acierto con el cambio de fechas en la idea de internacionalizar el evento. Los números que arroja la 68 edición de la pasarela MBFWM Madrid rondan los más de 40 mil asistentes. Sin duda, una de las mejores ediciones. Ahora toca esperar al próximo enero que ya tiene fecha. ¡Nos vemos en Madrid del 25 al 30! ¡No nos lo pensamos perder!

37


WORKING

Céline Bolso de lona

Céline Gafas de sol en metal y acetato

Gucci Salón de piel con lazo

Volvemos a la MARAVILLOSA rutina y hacemos un guiño a un referente en MODA Y ESTILO, la dama americana, Jackie Kennedy

Zara Bolso tote rayas

Céline Cadena de alfabetos

Cartier Reloj ballon bleu

Zara Vestido punto hilo metalizado

38


Fendi

GYM

Zapatilla deportiva

FENDI será la marca que revolucionará el otoño con MAYÚSCULAS por sí sola y por su colaboración con FILA, la marca Fendi Bolso de tejido multicolor

Fendi Top de tejido técnico negro

deportiva ¡Aquí te dejamos LO ÚLTIMO de su nueva propuesta!

Fendi Camiseta de algodón blanca

Fendi Legging de tejido técnico negro

Casio Baby-G

39


WEEKEND

Cuplé Sneaker glitter oro y plata

La joie Multicolour checked guadalupina

Fendi Gafas de sol en dos tonos de azul

Zara Camiseta MGM®

Solo se nos ocurre “pintar” el FINDE post vacaciones de color, de mezcla y la oportunidad de vivirlo a tope 24 HORAS. ¡Aquí tienes nuestra apuesta!

Zara Jeans ZW premium cropped snake print

40

Cuplé Salon glitter oro y plata


PARTY Gucci Gafa metálicas ojos de gato con perlas

Dolce&Gabbana Zapatos con tiras trasera en croché rafia y charol

Dolce&Gabbana Sandalias con plataforma en mix de materiales con bordado

¡Las noches POST-VERANO hay que disfrutarlas a tope! CON TACONES Y SIN ELLOS. Y esta próxima temporada, siempre con gafas joya.

Zara Pendientes metálicos

Dolce&Gabbana Bolso estampado con aplicaciones

Zara Vestido hilo metalizado anillas

41


CASUAL MEN

Gucci Chaqueta bomber

Gucci Pantalón estampado floral

Baume&Mercier Hampton 10028

Gucci Zapatilla deportiva

Empieza la temporada y queremos compartir contigo el “REVIVAL DE LOS 80’s” de la firma Gucci Zara Estructura bajo asimétrico

42


Zara

LE BOY

Maletín marrón

Gucci Anillo icon con gemas

OTOÑO, masculino singular. Y más singular que nunca.La joyería como accesorio INDISPENSABLE para cualquier look. Zara Polo estampado

Zara Pantalón estructura pespuntes

Gucci Collar de oro con anillo de serpiente

Gucci Mocasiín de piel con estampado

Zara Blazer traje ojo de perdiz

43


SIN FILTROS

Barra libre

DE MEDUSAS María, Paquita y Antonia. No son los nombres de mis tías de Málaga. María, Paquita y Antonia son como cariñosamente llamamos en la familia a cada una de las medusas que, para nuestra desgracia, nos han acompañado este verano en Marbella. La Costa del Sol ha contemplado atónita cómo miles de medusas se acercaban a sus playas de manera invasiva. Darse un chapuzón en esta parte del Mediterráneo ha sido tan arriesgado como caminar dos pasos con los tacones que Daniella Semaan, mujer de Cesc Fabrègas, lució en la esperpéntica fiesta de su boda a finales de julio. Por culpa de estos celentéreos de cuerpo gelatinoso (las medusas, no Daniella ni Cesc) volvemos de vacaciones con más chepa y algún que otro tirón de cuello de tanto inclinar la cabeza para vigilar que nuestros pies no sufrieran el zarpazo eléctrico de una María, una Paquita o una Antonia. Mientras los bañistas esquivaban los tentáculos más instragrameados del verano, los quioscos playeros se anotaron récords de ventas en redes de pesca, muy útiles para la práctica en familia del “jellyfishing”, considerado ya por la Junta de Andalucía nuevo deporte olímpico. Las cartas de los chiringuitos incluían entre sus platos del día medusa a la plancha, medusa a la espalda, medusa a la sal… hasta medusa a la roteña. Se nos fue Ronaldo y llegaron las medusas. Llegó Courtois y no se fueron las medusas. Hubo tardes en las que era tal la concentración de medusas en la orilla que llegué a pensar que estaban allí para protestar por las licencias de Uber y Cabify, por el máster de Pablo Casado o por el nuevo empleo de Begoña Gómez, nuestra primera dama. Flotaban las medusas mañana y tarde y flotaba una pregunta en el contaminado ambiente playero: ¿quién ha tenido la culpa de este acercamiento “medusil”? Pedro Sánchez está claro que no, porque el presidente es más de acercar presos de ETA, cuyas picaduras, por desgracia, no se borran con el tiempo. ¿Habrá sido Salvini? ¿Habrá incluido “el Trump italiano” a las medusas en su agresiva política migratoria? ¿Las lluvias y las fuertes rachas de viento de los últimos meses? Nadie lo sabe a ciencia cierta. Este verano en la Costa del Sol los baños relajantes en el mar han brillado por su ausencia. Lo único brillante de la temporada estival ha sido la solapa del tuxedó de Cesc. Vaya tela. El próximo año veraneo en Canarias.

FEDERICO DE JUAN Fede_dejuan


SHOPPING AUTUMN 45


GUCCI Camiseta con Logo Paramount

ZARA ICE-WATCH Reloj plateado

NET-A-PORTER Vestido midi con estampado chino

FENDI Botín de piel con detalles exóticos

BERGDORF GOODMAN Chloe. Bolso de piel

Pantalón pana


UTERQÜE

UTERQÜE

Zapatos tejido tweed y tachas

Falda de piel roja

BIMBA Y LOLA Pañuelo gatos beige

UTERQÜE Camisa raya diplomática

KIKO MILANO Instant colour matte liquid

EL CORTE INGLÉS Eau de Parfum Infusion d’Iris 100 ml Prada

EL CORTE INGLÉS Reloj de hombre Pontina gris



49

LIVELIFE


CASA MIRANDA

STARBUCKS

EVENING PROGRAM La firma de la sirena implanta un programa exclusivo (único en España) para su cafetería en Casa Miranda. Se trata de un programa que se postula como fijo, en el que a partir de cierta hora se tendrá la posibilidad de degustar en un entorno tan atractivo como éste de una carta más extensa en la que vinos de primera calidad, cervezas premiums, embutidos, jamones y quesos serán los protagonistas.

¡El afterwork en Starbucks!

CARLA GARCÍA ARTE EN 3D

Las nuevas tecnologías llegan a la decoración de nuestros hogares y lo hacen en forma de cuadros. Carla García será quien llene nuestros espacios de colores y diversas temáticas ya que trabaja sus obras de forma personalizada.

¡VISITA SU PERFIL DE INSTAGRAM @carlag3d_design para ver su extenso catálogo y hacer tu pedido!

ROSALÍA La cantante catalana revoluciona el mundo del flamenco con tan solo 25 años, y es que la considerada como “la Lola Flores millenial” suma más de dos millones de reproducciones mensuales en Spotify.

50


LOEWE hace historia entre las iniciativas solidarias a las que nos tienen acostumbrados otras empresas y lo hace donando el 100% de los beneficios que genere la venta de su “elephant mini” para Knot On My Planet. Se trata de una versión exclusiva de uno de sus modelos más vendidos.

BAND OF

BROTHERS HBO No, no se trata de una novedad. La serie norteamericana coproducida por Tom Hanks y Steven Spielberg basada en las vivencias de los soldados que “aterrizaron” en Normandía las horas previas al día D se instala en nuestros televisores. Y es que no hay nada mejor que una serie basada en hechos reales para disfrutar del entretiempo, acompañados por la mantita, en este caso, la serie y el sofá.

Un bolso que además de recaudar fondos para la iniciativa Elephant Crisis Fund irá decorado por los abalorios típicos de las mujeres de la zona de Samburu, región al norte de Kenia. Abalorios que Loewe trabajará con ellas en el taller artesanal de Samburu moviendo así la economía de la zona. El bolso tendrá un precio de 1.200 euros y solo se podrá comprar a través de la página web de la firma y en los grandes almacenes Bergdorf Goodman. ¡UN FUERTE HURRA POR LOEWE!

BICICLETA DE PASEO

VUELVE A LA RUTINA SOBRE RUEDAS

Recuerda que estamos poniendo de moda el “mens sana in corpore sano” y que no hay nada más sano y enriquecedor que comenzar nuestra jornada laboral generando endorfinas con un poco de ejercicio.

EL CORTE INGLÉS Bicicleta de paseo Urban Life 26’’ B-Pro

51


MARCA STORE Opciones para el armario en pleno entretiempo La tienda multimarca no se olvida de que disfrutamos de fantásticos días en las islas en los que en pleno otoño, e incluso, invierno podemos hacer uso, en este caso, del trikini. De igual forma nos plantea este modelo de sudadera y ¡ESTA CAMISETA TAN CHULA!

BELLEZA

Mascarilla capilar VITALIA GOLD

Mascarilla capilar instantánea SIN ACLARADO con fijadores del color, oro líquido y aceites florales. Fórmula ultra-hidratante y nutritiva enriquecida con anti-oxidantes y filtros UV. Protege el color evitando así su pérdida durante los lavados. Reaviva el brillo y aporta una infinita suavidad.

VANS Y MARVEL aúnan fuerzas para rendir homenaje a los míticos superhéroes del universo Marvel en una colaboración épica para crear una colección de zapatillas, ropa y accesorios. 52

VANS X MARVEL

Old Skool


Frappé&Cappuccino

FRAPPUCCINO Ésa es la fórmula magistral de la bebida fría por excelencia de la marca Starbucks. Y es que desde 1994 la empresa de la sirena ofrece una bebida en la que mezclan el café con hielo cubierto de espuma con los ingredientes del cappuccino clásico (café expreso, leche y espuma de leche). ¿El resultado? Una bebida cremosa y fresca que ha ido evolucionando a lo largo de los años.

De chocolate, vainilla, fresa, frutas… ¡marchando uno de chocolate blanco!

Sin duda, parte del éxito de esta bebida reside en el boca a oreja que de ella hacen los frappuccino lovers. Hasta tal punto que además de más de un millón de menciones con el hashtag Frappuccino en Instagram también podemos ver cómo la bebida tiene su perfil propio. Un perfil en el que comparte curiosas instantáneas, muchas de ellas publicadas por los propios consumidores.

Frappuccino, ¿la bebida del verano? ¿Seguro?

NUESTRO TAN AMADO

Frappuccino ha pasado de tener un sabor exclusivo a café y mocha en sus inicios a convertirse en la bebida fría más customizada del momento, ofreciendo a día de hoy más de 36.000 combinaciones.

ECI TENERIFE- ECI GRAN CANARIA - CC ALISIOS - CANTERAS - CASA MIRANDA - CC PARQUE SANTIAGO 6 - CC SIAM MALL



TECNOLOGÍA


JUEGO | Shadow of the Tomb Raider El 14 de Septiembre llegará la última aventura de Lara Croft a todas las consolas. La tercera entrega de esta nueva andadura más centrada en la supervivencia de la joven Croft nos meterá de lleno en la mitología maya, explorar una selva plagada de peligros y templos con mortíferas trampas. El final de la trilogía con la aventura más oscura a la que se ha enfrentado Lara Croft.

JUEGO | Spider Man PS4-Pro El 7 de septiembre, tras una larga espera, llega por fin el juego de nuestro amigo y vecino Spiderman. El juego explotará al máximo el rendimiento gráfico de la mejorada PS4 Pro con un experimentado Spiderman que tras más de 8 años entre telarañas deberá enfrentarse a algunos de sus más temidos villanos para salvar Nueva York.

APP | VSCO La aplicación cumple este año su 7 aniversario y se ha convertido en una de las más usadas en edición fotográfica para móviles. Permite hacer una edición rápida de fotos con una amplia variedad de filtros, modificadores y herramientas para crear un sinfín de fotografías únicas.

TV | LG OLED 77C8 La versión king-size de 77” es la primera de la marca y se trata de la versión más cercana a un home cinema en el mercado. Esto se debe a la implantación de sonido Dolby Atmos, de imagen Dolby Vision y Technicolor HDR que permiten ver con una resolución de 4K UHD (Ultra High Definition) todas las películas y series como si estuvieras en una sala de cine. Además incluye una mejorada versión de smart TV más avanzado e intuitivo.

56


TECNOLOGÍA MÓVIL | Google Pixel 3 Siguiendo la tónica de años anteriores el 4 de octubre sale a la venta la tercera versión del móvil de Google, el Pixel 3. El nuevo dispositivo será de 5.4” y tendrá una versión de mayor tamaño llamada XL de 6.2”. Google no se unirá a la tendencia de usar cámaras duales lo que sugiere que mejorará su ya contrastada calidad de imagen en las previas versiones de Pixel.

FOTOGRAFÍA | Canon EOS 5D Mark IV Una de los orgullos de Canon es el modelo que inició la revolución DSLR actual en la que se introdujo la posibilidad de grabar vídeos en alta calidad incrementando la venta de este tipo de cámaras. Esta versión mejora el sistema de autoenfoque, grabación en 4K, o la captura de imágenes con unas resolución de 30.4 MP.

TECH-HOME | AirPower Apple ha retrasado casi un año su lanzamiento pero en este último trimestre de 2018 ya tendremos en las tiendas este innovador cargador. El AirPower había tenido serios problemas al cargar los AirPods pero todo apunta a que dichos errores se han solucionado y que por fin podremos cargar nuestros productos Apple vía wireless. Ya no necesitarás más cables para cargar tu iPhone, iPad, AppleWatch o AirPods.

MOVIMIENTO URBANO | Super73

EVENTOS TECNOLÓGICOS | IFA 2018 (Berlín)

Las bicicletas eléctricas de Lithium Cycles han revolucionado el transporte urbano en los últimos años. La Super73 permite recorrer kilómetros sin que se agote su batería, es un medio de transporte dinámico, rápido y efectivo sobre todo en grandes ciudades donde ha tenido una increíble acogida.

En este evento se presentan varias de las grandes novedades de todos los ámbitos tecnológicos desde robótica hasta televisores e, incluso, móviles y mejoras de software para productos ya existentes. Las novedades de cara al siguiente medio año se expondrán en este evento.

57


58


59

MOTOR


ASTON MARTIN DBS SUPERLEGGERA

Aston Martin lanza el nuevo y rompedor DBS Superleggera. Un coche que tendrá tracción trasera y 8 velocidades. Su motor es una mejora del ya potente V12 de 5.2L de Aston que además contará con un doble turbocompresor que generará 715 CV de potencia. Este supercoche de lujo encamina aún más la idea de la marca de mantener unas prestaciones de superdeportivo en coches de lujo. Su apariencia musculada y aerodinámica concuerdan con el diseño al más puro estilo italiano pero manteniendo las características de los Aston Martin. Un diseño más musculado con un paneles de fibra de carbono caracterizado por una parrilla abierta y un

capó más agresivo en el que habrá dos tomas de aire. Presenta toda una estética más cercana a los superdeportivos que al lujo al que Aston nos tenía acostumbrados. Otro detalle será el doble difusor inspirado en la propia F1. Será la competencia directa del Ferrari 812 Superfast o el propio Lamborghini Aventador S en el mercado y en la carretera. Estará disponible el modelo coupé con una mejora en el sistema de frenado y el incremento de sus paquetes mecánicos que ajustan el tren motriz y el chasis para adaptarse al estilo de conducción eligiendo entre GT, Sport y Sport Plus. Llegará al mercado estadounidense por un precio de 304.995 $.


MAZDA 6 2018 Un nuevo motor 2.5L con una potencia de 194 CV con opción a turbopropulsado de 250 CV y un exterior mucho más equilibrado que sus anteriores versiones mezclando deportividad y elegancia. Incorporará control de crucero adaptativo, asistente de desplazamiento lateral y cámaras con visión 360º desde el interior.

DALLARA STRADALE El fabricante italiano crea su primer coche apto para uso urbano. Gracias a una completa construcción en fibra de carbono no llega a la tonelada de peso. Posee un motor Ford Focus RS EcoBoost de 2.3L con una potencia de 400 caballos y la posibilidad de seleccionar entre transmisión mecánica de 6 velocidades o caja secuencial para alcanzar velocidades de hasta 280 km/h.


Una vuelta al cole con buena vibra Comienza de nuevo la temporada escolar y esto marca discriminadamente la vuelta a la realidad. Septiembre es un mes lleno de vueltas a empezar, de retomar, de recuperar y de gastar. Es un mes donde recobramos casi por completo aquella conciencia que habíamos dejado a las puertas de junio, cuando por fin el sol salía definitivamente y los días eran factiblemente más largos. Los planes de varios días en invierno nos cabían perfectamente en 24 horas, incluso sobrando alguna hora para hacer “nada”.

LUC Í A COROM I NA S Coach Nutricional Farmacéutica

62


Ahora, sin embargo, andamos cuestionándonos continuamente si estamos del todo instaurados en el entorno habitual, pero… ¿Hemos recuperado los hábitos saludables con la vuelta? ¿Te has preguntado cómo te sientes? ¿Cómo se siente tu cuerpo? Probablemente sí, pero no sé con qué grado de interés te has preocupado de buscarle solución. Así que… ¡vamos a ello!

He vuelto pero... me siento hinchada Después de todo el verano expuestos al sol, ropa corta, una hidratación insuficiente, una alimentación fuera de lo habitual y, quizá, con más alcohol de lo habitual es de esperar. Podemos comenzar a recuperar la normalidad con respecto a nuestra hinchazón con tres sencillos pasos: 1. Dejar la piel limpia en profundidad utilizando exfoliantes que nos ayuden a desintoxicar y limpiar las células muertas que nos oclusionan la propia respiración dérmica. Usa un exfoliante que sea lo más natural posible para beneficiarte de las propiedades de cada ingrediente que contenga. 2. Hidratar la piel en profundidad para poder recuperar la elasticidad de la misma y sentir la confortabilidad. No hay excusas para no hacerlo, ya que existen diversas formas de presentación, desde las cremas que son más untuosas hasta las lociones ultraligeras o geles que se absorben de manera rápida y eficaz. Encuentra la textura más apropiada para ti. La cosmética natural está causando estragos en el mercado y muchas marcas ya tienen sus productos sin parabenos, ni aceites minerales o ceramidas. 3. Minimizar la retención de líquidos. La mejor opción si retienes líquidos no es seguir bebiendo, sin sentido. Haz una parada y busca algún suplemento natural que te ayude a drenar los líquidos que están acumulados, a limpiar y volver a tu situación fisiológica normal.

63

”La mejor opción si retienes líquidos no es seguir bebiendo”


He venido de vacaciones con unos kilos de más Si tu preocupación está entre 2 y 5 kilos, hablamos de una situación que se puede solventar antes de lo que crees. Lo podremos hacer recuperando los hábitos que te iban bien antes de comenzar las vacaciones, de esta forma, solucionarás esta cuestión que tanto te preocupa. Existen algunos sencillos pasos para lograrlo: 1. Organizar las comidas semanales. Las comidas que llevarás al trabajo y las cenas que prepararás para hacer una buena combinación. De esta organización te puedes hacer una lista de la compra, a la que yo llamo, “lista de la compra consciente”. De esta forma vas con las ideas claras a comprar y no pecas llevándote cosas que no son necesarias. Es casi igualmente necesario procurar comer menos veces fuera de casa que durante las vacaciones para recuperar así la rutina alimenticia. 2. Hacer alguna compra en el mercado o mercadillo semanalmente. Esto te permite acceder a vegetales (verduras y frutas) de temporada y de nuestras tierras, evitando los de cámaras de refrigeración. Disponer de estos alimentos te ayuda a elaborar diferentes recetas como zumos, verduras al vapor, al horno o a la plancha, preparar pistos o cocidos caseros. Elevar la ingesta de verdura y fruta en esta época es necesario para tener un alto contenido en minerales, vitaminas y fibra, que nos permita limpiar el organismo. 3. Cumplir con las ingestas semanales para evitar así comer en exceso algunos grupos de alimentos que no son necesarios. Las legumbres al menos 2 veces en semana, cereales integrales 3 veces en semana, proteínas provenientes de animal o vegetal 5 veces en semana aportándolas preferiblemente por la noche para descansar mejor y favorecer la pérdida de peso. Sin olvidarnos de las semillas oleaginosas, frutos secos, aceite de oliva virgen extra y una buena hidratación.

64

4. Volver a las 5 comidas al día para evitar atracones en las comidas principales. Cuánto más ligeras sean nuestras comidas principales, más fácilmente se digieren. En la media mañana o merienda procura comer alimentos vegetales como, por ejemplo, una pieza de fruta con un puñado de frutos secos o una barrita que contenga los menos aditivos posibles. Si eres de esas personas a las que le cuesta prepararse estas comidas, existen barritas raw sin procesar con un 50% de frutos secos y un 50% de fruta deshidratada ideal para este momento. Son snacks saciantes y, por supuesto, saludables.

Con todas estas pautas volveremos al trabajo evitando el excesivo cansancio físico, la depresión posvacacional, el desánimo o sensaciones emocionales negativas. De esta forma no nos animamos solo a nosotros mismos, sino también a nuestro entorno más cercano. ¡En muchas ocasiones somos figuras más “idolatradas” de lo que pensamos!

¡Buena vuelta!


65

FOODIE


Pizza caprese con base de quinoa

by

Se puede saborear una deliciosa pizza saludable sin tener que preocuparse por las calorías

INGREDIENTES

P R E PA R AC I Ó N

BASE

1. Dejamos remojando en agua la quinoa durante toda la noche o, al menos, unas 8 horas. Luego, la enjuagamos bien y la escurrimos.

3/4 taza de quinoa sin cocer

1/4 cucharadita de sal marina

1/4 taza de agua 1 cucharadita de levadura en polvo

4 cucharadas de harina de garbanzo (de almendras, avena...)

3. Precalentamos el horno a 180 – 200 °C por arriba y abajo.

TOPPING 3 cucharadas de salsa de tomate

150 gramos de mozarella de buffala

1 tomate natural mediano

Hojas de albahaca y orégano

MARÍA ALCÁZAR Técnico Superior y Máster Europeo en Dietética y Nutrición. Tras dedicarse a la consultoría y el marketing descubrió su verdadera vocación: la alimentación. Acabó convirtiéndo la cocina en su particular laboratorio, elaborando versiones de platos tradicionales llenas de color, sabor y buena y sana energía. Puedes ver todas sus recetas, consejos y trucos en www.mariaalcazargarcia.com

66

2. En una batidora potente echamos los ingredientes de la base y los batimos hasta que tengamos una masa uniforme y espesa; no como para amasarla con las manos, pero sí para que quede consistente al verterla en la bandeja.

4. Ponemos papel vegetal engrasado con aceite de oliva sobre una bandeja de horno y vertemos la masa de la base dándole forma circular y un grosor de medio centímetro para que quede delgada y crujiente. Horneamos la bandeja con la base en la parte baja del horno durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, le damos la vuelta a la base sobre la bandeja y al horno otra vez, unos 10 minutos más. 5. Sacamos la base y ponemos el topping por encima. En esta ocasión elegimos: base de salsa de tomate, 1 tomate natural en rodajas, mozarella de buffala en rodajas, albahaca y orégano. 6. Para finalizar, horneamos la pizza durante otros 5 o 10 minutos, esta vez colocando la bandeja en la parte más alta, ¡y a disfrutar!


kokitos by

INGREDIENTES 100g de coco rallado bio 1 cuchara grande de copos de avena 1 cucharada de esencia de vainilla

de coco, xilitol o stevia 2 huevos grandes o 4 claras Crema de algarroba o mermelada sin azúcar

4 cucharadas de azúcar

P R E PA R AC I Ó N 1.En un recipiente mezclar el huevo con el endulzante, el coco y la esencia de vainilla. 2. Formar con las manos bolitas de tamaño medio y poner sobre papel vegetal en el horno precalentado durante 15 minutos. 3. una vez listos, cortar por la mitad y rellenar con mermelada al gusto o crema de algarroba.

¡Comparte el resultado con nosotros!

#MYFOODIEPOCKET

LUCÍA COROMINAS Licenciada en Farmacia, experta en homeopatía, nutricionista y coach nutricional, busca a través de sus recetas y consejos crear hábitos sanos, saludables y divertidos en nuestras comidas. “La fórmula perfecta es aprender a comer y, eso, es cuestión de educación“ www.miesenciaintegral.com

Con multitud de opciones para rellenar: mermeladas, crema de chocolate, fruta, etc.


FOODIE

TOP

EL MERCADO DE LA REINA Restaurante

Gran Vía 12, Madrid

A partir del lunes 3 de septiembre y hasta el viernes 5 de octubre, el Mercado de la Reina te ofrece una novedosa alternativa culinaria con la propuesta Confort Food de Álvaro Carpio. El chef pretende vencer al síndrome postvacacional y los excesos alimenticios de nuestras vacaciones ofreciendo un plato completo y ligero cada semana, un plato que según él “te hará sentir mejor por dentro y por fuera”.

GINOS RISTORANTE Restaurante CC. Parque Santiago 6

Recetas propias y hechas al momento. Si algo caracteriza a la marca es la excelencia en sus ingredientes y, por tanto, la naturalidad de sus sabores. Por si la conocías pero aún no te habías enterado de que estaba ya en Tenerife, ¡te descubrimos que puedes disfrutar de sus platos en el sur de la isla!

DIURNO Restaurante San Marcos 37, Madrid

LA MORDIDITA Restaurante

Plaza Ireneo González, 10, Santa Cruz de Tenerife

Diurno te propone alargar el verano de la mano de su menú Refreixecante. Un menú que mantendrán hasta el 30 de septiembre y que constará de platos con sabor a mar, maridados con las burbujas de ICE FREIXENET. Con él pretenden hacer frente a las altas temperaturas y un paréntesis en este inicio de curso.

Marcados por la inspiración propia de Lucas Ramos y Samuel Martín en la cocina, los platos con el que este restaurante te sorprenderá esconden sabores casi desconocidos para tu paladar. La innovación, el buen gusto y la calidad de sus ingredientes son las principales claves para describir una propuesta de lo más variada.


DECORACIÓN


DECORACIÓN Carla GarcíaArte en 3D Con los cuadros en 3D de la diseñadora canaria podrás crear tu espacio “a medida”. Un sinfín de opciones, en cuanto a creatividad y tamaño además de la libertad de crearlos a tu gusto.

DECORACIÓN DE PARED Habitat Decoración de pared de metal negro inspirada en el mundo natural de los corales. .

CESTA Ikea Cesta de ratán Snidad, un indispensable en la decoración de tu hogar por la función de almacenaje que aporta a cualquier espacio.

APARADOR El Corte Inglés Aparador de roble vintage (2 puertas y 6 cajones) que con un proceso de envejecido artesanal, garantiza que nunca una pieza será exactamente igual a otra.

70


BAÚL Maisons du monde Baúl Maharani, recién llegado de la ruta de las Indias, trabajado con una pintura azul y verde con efecto envejecido.

LÁMPARA Sklum Lámpara de suspensión de diseño. Su cuerpo está fabricado en cerámica de alta calidad presentando un acabado efecto piedra – terrazo.

NATURE HOME Disfruta de las tardes de otoño en tu espacio favorito acompañado de un buen libro, tus gafas y una taza de café. Un entorno íntimo que podrás ubicar en cualquier espacio de la casa sin necesidad de que sea excesivamente grande. ¡Ideal para dormitorios o salones!

REVISTERO Sklum Revistero Onsi de diseño con estilo vintage e industrial que fusiona estética y funcionalidad. Estructura fabricada en acero.

LÁMPARA DE PIE Ikea Modelo Hektar, lámparas metálicas que antaño iluminaban fábricas y teatros capaces de crean un ambiente uniforme, rústico y agradable.

SILLÓN Habitat Butaca de tela estampada en tonos azules y patas negras.

71


EL

REY LEÓN EL MUSICAL El musical de una de las más icónicas películas de Disney se convierte en una experiencia inolvidable al dar el salto a los teatros

72


El Rey León se ha convertido en uno de los musicales más vistos en apenas 7 años desde su primera representación en Madrid. El salto de la película al musical se encarga de enamorar a las nuevas generaciones y de revivir las mismas sensaciones a aquellas que marcó en los 90. Se sitúa indefinidamente en el Teatro Lope de Vega de Madrid, el cual precisó de una reforma casi completa para poder albergar la mayor producción en la historia teatral de España. La cual fue necesaria para estar al mismísimo nivel de las actuaciones de Broadway.

Desde el 20 octubre de 2011 en España ha logrado 7 premios entre los que destaca mejor musical, actriz, escenografía, iluminación y hasta 6 nominaciones más. Rondando las 3000 funciones y con más de 3 millones de espectadores esta función de Stage Entertainment y Disney Teathrical se encuentra bajo la dirección de Julie Taymor y el productor musical Thomas Schumacher. Quienes se han encargado de crear la maravillosa representación teatral que supera su duración a la del filme original ya que son dos horas de actuación. Durante ese tiempo hay un desfile espectacularmente coreografiado de hasta 25 tipos de animales sobre el escenario. Más de 200 máscaras, tallas y figuras influenciadas en las culturas africanas, japonesas o el uso de sombras chinescas confluyen en un espectáculo visual sin parangón que permite al espectador ver y sentir la vida en la sabana. Más de 4000 piezas individuales en 70 trajes manufacturados el 90% de los mismos. También cobran vida gracias a los tejidos usados que permiten emular los pelajes, plumas o piel de los personajes. Cabe añadir el uso de máscaras motorizadas para Mufasa y Scar permitiendo diferenciar la dualidad de la persona y el animal de ambos personajes. Estos movimientos son controlados por los actores y aportan un mayor realismo a los movimientos realizados por sus personajes en diferentes situaciones logrando embaucar al público. También ayudan a representar ambas personalidades desde la majestuosa espirituali-

73

dad de Mufasa al sarcasmo o la maldad de Scar. Un alucinante maquillaje que toma su inspiración en sociedades tribales del sur de África como los masái o wodaabe. El maquillaje se une a las máscaras, la danza, el movimiento de los actores y la música para completar un espectáculo mágico que transporta al público al ambiente selvático de la historia. Los bailes son exquisitas y cuidadas coreografías que van desde el movimiento más ligero hasta piruetas imposibles que emulan a los animales representados como el salto de la gacela o la caza de los leones.

El maquillaje se une a las máscaras, la danza, el movimiento de los actores y la música para completar un espectáculo mágico La producción musical es, al igual que en la película, esencial en la narración de la trama. Sin embargo, para el musical se han creado nuevas canciones que permiten aportar un desarrollo emocional de los personajes con canciones que muestran desde el coraje de Nala con ‘Nuestro Hogar’ hasta la incertidumbre sobre el futuro de Simba en ‘Noche sin fin’ o la inclusión de la emotiva canción de la secuela animada ‘Está en ti’. La adaptación musical está a cargo del artista africano Lebo M. El teatro al completo disfrutará de las versiones adaptadas al teatro de las canciones originales de Elton John y Tim Rice como ‘Hakuna Matata’ o ‘Yo voy a ser el Rey León’.

Los escenarios cobran vida con cada estructura y actor que se encuentra sobre el mismo representando desde la vegetación de la sabana hasta la frondosa densidad de la selva o la trágica estampida en el desfiladero. Para ello los bailarines y actores que entran en cada una de las escenas necesitan cumplir con el alto nivel de exigencia física. Así como ser bailarines muy completos y flexibles que les permita realizar los movimientos ágiles y explícitos de cada animal y planta representado. Coreografías mágicas llenas de simbolismos que entremezclan una exquisita de danzas africanas, indonesias, balinesas y japonesas.


El elenco de actores encargados de dar vida a estos icónicos personajes ha ido variando con el paso de los años pero en él se han encontrado nombres de la talla de Esteban Oliver (The Lion King, La Bella y La Bestia) que incluso interpretó a su personaje, Zazú, en el musical de Broadway convirtiéndose en el primer actor español en dar el salto de Gran Vía en Madrid a Broadway en New York. El personaje de Scar también ha tenido la suerte de contar con un actor como Sergi Albert (Invisibles, Hospital) quien interpreta de forma espectacular a este villano tan carismático de Disney. Es un espectáculo que debería verse al menos una vez en la vida y cuyos precios abarcan desde los 22 € en el anfiteatro B hasta los 92 € de Platea Preferente con pase VIP que permite visitar el backstage, cocktail en el intermedio, bebidas y otros servicios. En el hall del teatro se pueden adquirir todos los productos de merchandising que van desde llaveros e imanes hasta detallados peluches, camisas, tazas etc. ‘El musical que conmueve al mundo’. Bajo esa frase se vende este increíble y emotivo espectáculo lleno de magia donde quedan representados algunos valores muy importantes como el respeto y amor por la naturaleza, la superación de los problemas, la importancia de formar parte de un todo, la fuerza del amor o el valor de la amistad. Un conjunto de experiencias visuales y auditivas que provocan que más de uno derrame alguna lágrima. Todo el que asista a una de sus representaciones de seguro se enamora de este grandioso musical y deseará repetir. Es, sin ninguna duda, de los mejores musicales que pueden disfrutarse en España.

Por Darío Ruiz

74



DANI MARTÍN 20 de septiembre Parking del Parque Marítimo (Tenerife) 21 de septiembre Gran Canaria Arena (Las Palmas de Gran Canaria) 22 de septiembre Campo de Fútbol de Costa Calma (Fuerteventura)

MÚSICA

CULTURA

Dani Martín, que durante más de una década fue el vocalista de la banda de pop-rock El Canto del Loco, presenta en Canarias la gira ‘Grandes éxitos y pequeños desastres’ un recorrido por sus 18 años de carrera musical. En este tour Dani Martín recuerda sus canciones más conocidas como solista y como integrante del grupo El Canto del Loco que lo dio a conocer. Esta gira daba comienzo el pasado mes de abril en Madrid, ciudad escogida por Dani Martín para poner el colofón tras 8 meses de gira los días 16 y 17 de noviembre tras recorrer parte de América y la ciudad londinense en este tour internacional del cantante madrileño. Con citas en ciudades repetidas como Madrid donde acudirá hasta en tres ocasiones o sus dos noches en Valencia. En algunas ciudades ya se han colgado los carteles de “agotado” en venta de entradas online o puntos de venta casi un año antes de las fechas. Dani Martín desgranará sus grandes éxitos, tanto al frente de ‘El canto del loco’ como de su actual carrera en solitario, y que continuará por más de 20 ciudades españolas con un espectáculo de luz y sonido nunca antes visto. Como banda sonora de esta gira, Dani Martín editó DIECIOCHO, su nueva canción, un perfecto resumen musical a estos años de carrera, que entró directa al número 1 de ventas y radios desde el día de su lanzamiento.

76

SWEET CALIFORNIA. 22 Septiembre Festival Cita en Mairena del Aljarafe (Sevilla) La banda musical española formada por Sonia Gómez, Alba Reig y Tamara Nsue ha sido el primer grupo en confirmar su actuación en el Festival Cita en Mairena de Sevilla. Sweet California, quienes cuentan con más de 100.000 discos vendidos, afronta el último tramo de su gira Lady’s Tour y elige Sevilla para despedir su último trabajo ante sus miles de seguidores.


MANU GUIX. 14 de Septiembre Sala Apolo (Barcelona) Manu Guix nos muestra su cara más optimista en el último trabajo del cantante y músico catalán. El director musical de la última edición de Operación Triunfo 2017 nos presenta ‘Després de tot’, una recopilación de 13 canciones que se mueven entre el pop y el soul con la que reivindica la importancia de ser uno mismo y de ser fiel a lo que sientes.

CAMELA. 6 de Octubre Festival Rumba a La Laguna (Tenerife) El conocido dúo de ‘tecno-rumba’ presenta el 6 de octubre su último trabajo en las Islas Canarias; ‘Me metí en tu corazón’. El festival Rumbo a La Laguna contará con Camela como cabeza de cartel en este encuentro en la Plaza del Tranvía de La Cuesta en una segunda edición que pretende superar a su exitosa pasada edición.

LIBROS El escritor Boris Izaguirre novela su autobiografía en ‘Tiempo de tormentas’ (Planeta), una obra que recorre desde sus primeros años en Venezuela hasta alcanzar la fama en España gracias a su aparición en televisión. Su historia dividida entre la historia de ambos países; Venezuela, el de su nacimiento y España, donde dio su salto a la fama. En ‘Tiempo de tormentas’ Izaguirre mezcla nombres reales con ficticios para construir la historia de su vida. Desde la relación con su madre, que construyó un muro que le servía de refugio ante la cruel sociedad, hasta su aparición en ‘Crónicas Marcianas’ de la mano de Javier Sardá con la que se convirtió en un personaje mediático. Desde pequeño Boris se sentía diferente. A una edad muy temprana le detectan problemas de motricidad y dislexia, la gente de su alrededor culpa a sus padres de su personalidad amanerada. Belén, su madre hace de su casa un refugio para que esa diferencia. Incluso después de su testimonio al ser violado por unos compañeros su hogar se convirtió en un refugio más grande donde poder ser él mismo.

Autor: Boris Izaguirre Género: Novela contemporánea 512 páginas

La escuela, un amor, una violación, el silencio: sus primero pasos como columnista o escritor, el salto a la fama en España con Crónicas Marcianas. Una novela autobiográfica del venezolano Boris Izaguirre donde cuenta sus ‘Tiempos de tormentas’.

77


CULTURA Autor: Agustín Fernández Mallo Género: Novela literaria 496 páginas Tres escenarios donde se han librado batallas; la isla gallega de San Simón donde había un campo de concentración durante la guerra civil española, Vietnam en los años sesenta y la costa de Normandía, testigo del final de la Segunda Guerra Mundial. En ‘Trilogía de la guerra’ el autor despliega un conjunto de narraciones con un estilo integrador en una novela que logra trazar un mapa concreto y trascendental de la contemporaneidad en época de guerras.

CINE

VENOM Género: Acción Estreno: 5 de Octubre

‘Venom’ es un spin-off de uno de los villanos más conocidos del Universo Marvel. Producida por Sony, esta película se centrará en uno de los mayores enemigos de Peter Parker, teniendo al villano de ‘Spider-Man 3’ como protagonista del filme. La película sobre el personaje creado por David Micheliene y Todd McFarlane, está producida por Avid Arad, Matthew Tolmach y Amy Pascal, dirigida por Ruben Fleischer (‘Bienvenidos a Zombieland’) y escrita por Scott Rosenberg (‘Alta fidelidad’) y Jeff Pinkner (‘The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro’). Eddie Brock (Tom Hardy) es un consolidado periodista y astuto reportero que está investigando una empresa llamada Fundación Vida. Esta fundación, dirigida por el eminente científico Carlton Drake (Riz Ahmed), está ejecutando secretamente experimentos ilegales en seres humanos y realizando pruebas que involucran formas de vida extraterrestres conocidas como simbiontes. El periodista quedará infectado por un simbionte y comenzará a experimentar cambios en su cuerpo que lo convertirán en Venom. El director de la película, Ruben Fleischer, ya ha descartado el cameo arácnido en la película pero no descarta un crossover con Spidey en las películas venideras. En un duelo entre ambos… ¿quién ganaría?

MOWGLI Género: Aventura Estreno: 19 de Octubre Esta película de Andy Serkis lleva a la gran pantalla la versión más oscura de El Libro de la Selva. Pone su foco en la educación de Mowgli, criado por una manada de lobos en las selvas de India. Mientras aprende las reglas, a menudo complicadas, de la jungla. Bajo la tutela de un oso llamado Baloo y una pantera llamada Bagheera deberá enfrentarse a peligros mayores que la selva, enfrentarse a sus orígenes humanos.

78


ROBIN HOOD Género: Aventura Estreno: 21 de Septiembre Vuelven la aventura basada en el héroe y forajido Robin Hood en una película dirigida por Otto Bathurst (Peaky Blinders, Black Mirror) con un guion de Joby Harold (Rey Arturo: La leyenda de Excalibur) y con los actores Taron Egerton, Jamie Dornan, Eve Hewson y Jamie Foxx como protagonistas. Cuando el joven Robin Hood (Taron Egerton) regresa a su hogar, endurecido, tras luchar como guerrero en Las Cruzadas, descubre un reino en el que la corrupción es la moneda de cambio de la corona inglesa. En ese momento, junto a su compañero Little John (Jamie Foxx), toma la decisión de formar una banda de bandidos y liderar una rebelión en la que se enfrentarán al malvado Sheriff de Nottingham (Ben Mendelsohn).

ESPECTÁCULOS

REVOLUTION ON ICE 10 de noviembre en el Navarra Arena (Pamplona) 17 de noviembre en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena (Málaga) 29 de noviembre en (Madrid) El patinador español, Javier Fernández, presenta ‘Revolution on Ice’, el mayor show de patinaje sobre hielo que cuenta con la presencia de varios campeones del mundo, artistas de diferentes países que deslumbrará a los espectadores. Un espectáculo deportivo que fusiona la belleza del patinaje con la música y el show nunca visto antes en España.

LEO HARLEM “HASTA AQUÍ HEMOS LLEGAO” Del 27 de septiembre al 30 de diciembre en el Teatro Figaro (Madrid) Leo Harlem, Sinacio y Sergio Olalla, a través de sus monólogos, nos harán reír durante los 90 minutos que dura el espectáculo. ‘Hasta aquí hemos llegao’ es más que un espectáculo de humor. Suena el teléfono de los tres artistas de la compañía y es el productor que los cita en un aeropuerto o estación de tren para viajar hacia la siguiente actuación. Ahí comienza la loca aventura de ‘Hasta aquí hemos llegao’. Un viaje de lo más inoportuno para los tres cómicos. ¿Llegarán?

Javier Fernández con 7 campeonatos de Europa seguidos, dos títulos mundiales y la medalla de bronce lograda en los últimos Juegos Olímpicos, recorrerá España durante 2018 con un espectáculo de patinaje que mezcla show en hielo con música en vivo. Algunos artistas que los acompañan son campeones del mundo, medallistas olímpicos y otros artistas como la cantante canaria Eva Ruiz o el coreógrafo canadiense David Wilson. En el año 2016 este show sobre hielo hizo su estreno en Madrid con un éxito rotundo pero no pudo continuar debido a que el patinador estaba completamente centrado en la preparación de los Juegos Olímpicos. Este año 2018 vuelve para continuar con el show que impresionó a la capital de Madrid en su estreno mundial, convirtiéndose en un referente del show sobre hielo en el mundo donde el patinaje y la música en vivo se fusionan de una manera mágica.

79


JUANES Juan Esteban Aristizábal Vásquez, Juanes (1972, Medellín, Colombia). Cantante, compositor y músico de pop latino y rock en español que fusiona diversos ritmos musicales. Entre sus temas más conocidos están Volverte a ver, Para tu amor o A Dios le pido. Ha sido galardonado con varios premios, entre otros, con 19 Grammy Latinos y ha participado como jurado en el programa de talentos ‘La Voz’ en nuestro país. Es además, un declarado activista de causas sociales y humanitarias.

Tu comida favorita La bandeja paisa Una ciudad Medellín Una canción ‘Para tu amor’ Tu último libro Te espero en la última esquina del otoño de Casilda Sánchez Varela Tu peli favorita Pink Floyd: El muro Imprescindible cuando viajas Mi iPad, mi teléfono y mi guitarra Lo primero que haces al llegar a casa Abrazar a mis hijos y a mi esposa Una prenda Una chaqueta Un olor La naturaleza Tu frase favorita “Éste es solo el comienzo”


GUÍA

Comunica7 C/El Pilar, 7 (S/C de Tenerife) 822 664 409 www.comunica7.es Cuplé www.cuple.com Diurno Calle San Marcos, 37, 28004 Madrid www.diurno.com

El Corte Inglés www.elcorteinglés.es

Sklum www.sklum.com

Fendi www.fendi.com/es

Starbucks Casa Miranda C/ Santo Domingo (Puerto de la Cruz)

Gastromag Auditorio de S/C de Tenerife www.magcatering.com

Uterqüe www.uterque.com/es

Ginos Ristorante Avenida de Chayofita s/n, Arona Santa Cruz de Tenerife www.ginos.es Gucci www.gucci.com

Hotel Finca Salamanca Carretera El Puertito, 2 (Güímar) www.hotelfncasalamanca.com

Canon www.canon.es

Ikea www.ikea.es

Carla García Arte en 3D @carlag3d_design 608 18 03 73

KIKO Milano www.kikocosmetics.com

Casio www.casio-europe.com/es Céline www.celine.com

María Alcázar @malcazargarcia

Dolce&Gabbana www.dolcegabanna.com

Bimba y Lola www.bimbaylola.com

Casa Peter Calle Núñez de la Peña, 3 La Laguna

Mercado de la Reina Calle Gran Vía, 12, 28013 Madrid www.mercadodelareina.es

Recinto Ferial de Tenerife Av la Constitución, 12, 38005 (S/C de Tenerife) www.recintoferialdetenerife.com

Habitat www.habitat.net

Cartier www.cartier.es

Maisons du monde www.maisonsdumonde.com

La Joie www.lajoiebags.com La Mordidita Plaza Ireneo González, 10 Santa Cruz de Tenerife Lucía Corominas www.miesenciaintegral.com Marca Store Avenida Veinticinco de Julio, 37 Santa Cruz de Tenerife

Vans www.vans.es Zara www.zara.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.