TPM Travellers 001

Page 1

ENERO 2019 ANUAL

RUSIA


comunicación diseño gráfico servicios web identidad corporativa prensa eventos

¿tienes una idea?


ENERO · 2019


Comenzamos el año y con los primeros días del mes de enero llegan nuestros mejores propósitos para este año que empezamos a vivir. Retomar estudios, retomar el gimnasio, retomar contactos… parece que somos de esos que dejamos todo para un momento mejor. Pero 2019 pretende ser diferente, ¡este año los vamos a cumplir! Hemos aprendido de años anteriores, tantos como navidades retenemos en nuestra memoria, y en estos doce meses que tenemos por delante nos marcaremos metas más realistas pero, sobre todo, metas más constructivas, de esas que suman recuerdos y dejan buen sabor de boca a nuestros sueños. Para este nuevo año queremos sumar experiencias, sumar vivencias, fabricar recuerdos junto a los nuestros… Hemos aprendido que se trata de sumar, de crecer, de mejorar. ¿Y qué mejor forma para construir recuerdos que viajar? Apuntemos en nuestra lista de propósitos… viajar, viajar con nuestra pareja a la más fría Rusia, recorrer Islandia con nuestros amigos en caravana, viajar entre islas para así conocernos mejor o, “simplemente”, escondernos en algún hotel de la isla donde nadie nos pueda encontrar. Porque viajar nos hace libres y esa libertad es meta común entre aquellos que nos consideramos “ciudadanos del mundo”. Apuntaremos como válidos los paseos por la ciudad, las excursiones de fin de semana… Ansiaremos los puentes a Europa y la tinta en el pasaporte en períodos algo más largos. Curiosos recorreremos culturas que antes hemos estudiado a fondo a través de la pantalla, aprenderemos de ellas y con ellas. Atravesaremos por primera vez calles y paseos que ya habíamos visto, compartiremos nuestra experiencia a través de hashtags infinitos como #travellers o #travelgram. Porque se trata de sumar y entre todos la suma se traduce exponencial. Con este The Pocket Magazine especial Travellers esperamos ser acicate para tus nuevos propósitos, haber añadido puntos a tu lista, haber potenciado tus ganas de viajar. Con nuestro Travellers, esperamos haber contribuido a sumar.

Paola Bonilla Martín Directora The Pocket Magazine @paobonmar


ENERO · 2019

Dirección Paola Bonilla @paobonmar Editor Comunica7 @comunica_7 Editora Gráfica Patricia Pino @patriciapl_design Jefa de Redacción Paola Bonilla @paobonmar Redactores Ivory Samos @ivorysamos Darío Ruiz @dariorm25 Rita Martín @ritabolk Colaboradores Cristina Arvelo @cristina.arvelo Gema Quintillán @gemaquintillanmoreno

Sigue también a través de nuestra web

www.thepocketmagazine.com

Imprime: Gráficas Piquer Depósito legal: AL 1051-2014 Distribución: Diario de Avisos www.thepocketmagazine.com


IMAGINA TU PARAISO... Cierra los ojos e imagina. Imagina ese lugar en el que siempre has deseado perderte. Ese lugar en el que la rutina desaparece y eres más tú que nunca... ¿Lo tienes?

6


PUBLI REPORTAJE Fotografía: Santi Castellano Municipio de La Frontera, El Hierro Vista panorámica Mirador de Jinama

Fotografía: Víctor Rodríguez

Fotografía: Sonia Martín Arco de Las Puntas

Campanario de Montaña Joapira

“Imposible no enamorarse de este pequeño pueblo herreño. Playas y charcos de ensueño, aguas cristalinas, atardeceres con una magia indescriptible y por supuesto, sus gentes, que lo hacen aún más increíble.” Adrián Perdomo Gonzalez Fotografía: Pedro Capote Piscinas naturales La Maceta

7


Un lugar de gran belleza natural donde todos tus sentidos se intensifican, donde guardarÁs bajo llave todo tu estrés y solo te preocupará lo realmente importante. Un enclave donde descubrir nuevas aficiones y no te sientas simplemente como un turista, un lugar en el que te sientas como en casa. Ese paraíso no muy lejano donde tanto tiempo llevas deseando perderte, donde cambiar el largo invierno por días eternos de cielos azules y atardeceres de ensueño, donde no necesites mapas porque la curiosidad será quien te guíe.

Fotografía: Pedro Capote Cueva del Charco de Los Sargos

“Una isla de otro planeta, mágica e increíble. Difícil no enamorarse. Yo estoy enamorado.” Marco Zapata Fotografía: Daniel Elías Nobregas Sendero La Maceta - Punta Grande

Municipio de La Frontera Isla de El Hierro

Imagina un lugar donde perderse será un auténtico placer. Un lugar donde disfrutar de imponentes vistas panorámicas, y costas escarpadas, donde la tierra, el mar y el aire se apoderan de tu cuerpo, de tu alma. Un lugar que quede, por siempre, grabado en tu corazón. ¿Sigues soñándolo? Ahora abre los ojos y deja de imaginar porque ese lugar existe solo que aún no lo conoces...

8

Fotografía: Wilmer Valdez

https://www.aytofrontera.org



The Ritz-Carlton, Abama, un lujoso complejo turístico en Canarias ubicado en la pintoresca costa suroeste de Tenerife. La ubicación predilecta de aquellos que “descubren el mundo” a través de la agrupación hotelera Ritz-Carlton. Una cadena de hoteles que con 70 propiedades en los lugares más lujosos de todo el mundo ubica dos de ellas en España, el hotel Arts en Barcelona y The Ritz-Carlton, Abama en la isla de Tenerife. Este hotel se encuentra entre los privilegiados del grupo hotelero, ubicado en un enclave natural con aproximadamente 160 hectáreas de vegetación subtropical. Sin construcciones alrededor que perturben las vistas a la montaña, los palmerales o la vista inalterada de la isla de la Gomera descubre el turismo de Tenerife más exclusivo. Enfocado en gran parte al turismo de playa y descanso se encuentra en el litoral de la isla, exactamente en el municipio de Guía de Isora, donde se disfruta de una temperatura media anual de 23ºC. Un secreto que guarda este lugar para quienes se alojan en él es la mezcla que en sus exteriores se puede observar de paisaje tropical y paisaje volcánico. Unas vistas que enamoran a cualquiera que tenga el placer de admirarlas.

10

Sus edificios interconectados con más de 450 habitaciones, se armonizan entre villas y apartamentos privados, creando una ciudadela mágica donde predominan los colores cálidos y una arquitectura modernista con influencia del norte de Áfricacon tendencias del feng shui. ¡Muros naranjas rojizos que se mimetizan con la naturaleza y desaparecen en cada puesta de sol! Gastronomía Con una decena de restaurantes este hotel ofrece una inolvidable selección gastronómica entre bares y restaurantes de lujo. Con atuendos beach, casual o formal puedes ajustar tu estilo y el deseo de tu paladar para cada momento. Un sinfín de posibilidades gastronómicas que harán de ti un catador experto y exigente.


Entre ellos destaca M.B, cocina de autor con dos estrellas Michelin, del chef vasco Martín Berasategui (chef con 10 estrellas en su haber) y también el restaurante japonés con fusión mediterránea Kabuki, bajo la supervisión de Ricardo Sanz y avalado por una estrella Michelin. Y si lo que quieres es disfrutar de las vistas, el renovado restaurante El Mirador te presenta la mejor alternativa. Una experiencia única con la que poner a prueba el sentido del gusto.

The Ritz-Carlton Abama cuenta con dos restaurantes con estrellas Michelin Ocio y Deporte The Ritz-Carlton, Abama cuenta con 7 piscinas, un galardonado Spa, Academia de Tenis dirigida por Annabel Croft, y un campo de golf diseñado por el jugador Dave Thomas. Además, en sus instalaciones cuenta con boutiques de primeras marcas con las que tendrás todo aquello que se te antoje durante la estancia a tu disposición. Sus piscinas, el lugar ideal en el que relajarte y olvidar la rutina. Destacan por su silencio, la intimidad que allí se intuye y el exquisito trato de quienes las atienden. Pero si pensamos en lujo no puedes terminar tu experiencia Abama sin antes visitar la piscina de El Mirador y siendo partícipe en ella del atardecer que se acopla con el relieve de la pequeña isla de la Gomera. Un momento único que no debes perderte. The Ritz-Carlton Spa hará que relajes mente, cuerpo y espíritu. Un 3 en 1 que se combina con tratamientos que cuentan con los más puros ingredientes botánicos de la zona. ¡Un regalo que te debes a ti mismo! Para los amantes del golf, The Ritz-Carlton, Abama es una de las opciones favoritas de entre los hoteles de 5 estrellas de la zona. Su campo de golf es uno de los más exclusivos de la isla. Una ubicación estratégica para este tipo de deporte que cuenta con un terreno meticulosamente cuidado para la actividad.

11


El golfista internacional Dave Thomas fue el diseñador de su campo de golf

El hotel cuenta con acceso exclusivo en tren privado o funicular (solo para huéspedes) a la playa que lleva su mismo nombre, la Playa Abama. Su arena dorada y sus aguas azules se combinan en sintonía con sus dos piscinas naturales, el embarcadero y rompeolas. Un lugar donde el descanso y la tranquilidad están garantizados. Además, el restaurante Beach Club, ubicado justo al frente al mar, ofrece comida fresca y ligera recién preparada, refrescos y cócteles, el mejor acompañante para visionar el atardecer de la isla.

12

The Ritz-Carlton, Abama, un lugar que huele a mar y a volcán. Que sabe a sal y a cocina de autor. Donde el aire se escucha gracias al silencio de sus montañas. Con vistas paradisíacas. Una ubicación perfecta para entrenar tus sentidos.

Por Ivory Samos


13




eguramente no habías pensado en el país del vodka como destino para visitar en este nuevo año, lo sabemos. Tu mente se decanta por tierras cálidas, exóticas y vacacionales de portadas de revista. Sin embargo, el país más grande del mundo es uno de los destinos más variopintos del mundo. Lugar en el que convivieron durante miles de años mongoles, zares, vikingos, bolcheviques y comunistas. Una mezcla que ha dado lugar a un rico patrimonio cultural que convive entre paisajes naturales impresionantes que hacen de Rusia un destino turístico seguro entre tus imprescindibles para visitar.

Rusia es un país totalmente moderno y atractivo para el turismo, con una riqueza cultural e histórica muy diversa

Más allá de los tópicos de ideas revolucionarias, Rusia es un país totalmente moderno y atractivo para el turismo. Con una riqueza cultural e histórica muy diversa que recorre 7 millones de kilómetros cuadrados. Preguntar la hora en Rusia puede ser una odisea, con sus 11 husos horarios si recorrieses el país de lado a lado puede que saltes en el tiempo. ¡Literalmente! Un país lleno de luces y sombras que para los más viajeros puede convertirse en uno de los destinos turísticos más transformadores. ¡Ojo! Antes de calzarnos las botas y ponernos la mochila debemos saber qué nos vamos a encontrar y los documentos que necesitamos para viajar al país más grande del mundo. Todo lo necesario para viajar a Rusia En el caso de los españoles, es necesario disponer de un pasaporte válido para los próximos 6 meses. Un visado turístico (válido por 30 días) que puedes conseguir en el consulado ruso. Otro documento obligatorio es poseer una carta de invitación que pueden hacerte directamente en la recepción del hotel en el que te

16

alojarás. ¡Eso sí! no olvides tu seguro de viaje, una garantía de que todo va a salir bien. Todo esto es lo que necesitas antes de viajar. Pero date tiempo, como dirían los rusos ñe goni lóshadei! (¡deja la prisa!) estas gestiones suelen tardar meses. Te recomendamos que empieces con tiempo suficiente. También hay alternativas al ajetreo de preparar los documentos necesarios, siempre puedes contratar a una agencia de viajes que se encargue de todo. ¡Sin preocupaciones! Eso lo dejamos a tu criterio. Una vez allí deberás rellenar un formulario de inmigración que debes llevar encima en todo momento junto con tu pasaporte. Algo a tener en cuenta es saber que estos trámites no son baratos, de media puedes gastarte unos 100 euros. ¡Sin haber pisado el país!


No te preocupes, te damos unos tips con los que recuperarás algo de dinero perdido en los trámites burocráticos previos al despegue. Y cómo no… cuando viajamos a cualquier lugar nos interesa saber cuánto debemos vaciar nuestra hucha. ¿Rusia es caro? Viajar a Rusia en general no es caro, es un destino que puede adaptarse a todos los bolsillos. Lo que suele ocurrir es que pueden aprovecharse de ti si llevas pintas de no ser de allí. Ándate con ojo. ¿Listo? Ahora sí, ponte la mochila que despegamos. Es hora de conocer un lugar mágico que esconde desde los suelos congelados de la tundra siberiana a los montes Urales pasando por la península volcánica de Kamchatka. ¡No te arrepentirás de haber escogido Rusia en este 2019!

17


Frío en Rusia ¿un mito? A pesar de que la tercera parte del país está situada en el Círculo Polar Ártico las ciudades más importantes del país tiene un clima templado durante todo el año. Es más, el verano de la zona europea de Rusia se asemeja mucho a la misma estación en el resto de las ciudades europeas. De todas formas, no está de más que añadas un abrigo a tu maleta. Nunca se sabe. Aunque, si viajas en invierno sí debes quitar de tu equipaje todo lo que no abrigue. ¡Volverás a casa con más de un sombrero típico ruso (shapka)! Uno de los datos más curiosos de este país es que entre su geografía se encuentra el lugar habitable más gélido de todo el planeta. La ciudad de Oymyakon, situada al noroeste del país, donde se han registrado temperaturas de -45°C. A pesar de estos registros, su población se ha adaptado y se respira un ambiente de normalidad como en cualquier otra ciudad. Los rusos y sus tradiciones Solemos imaginar Rusia como un país conflictivo e inseguro pero como en todos sitios existen lugares y lugares. Las ciudades principales de Rusia gozan de una seguridad ejemplar. Su índice delictivo es bastante bajo. Tenemos un nuevo motivo por el cual no preocuparnos si viajamos a este destino. ¡Genial! En cuanto al idioma, es conveniente aprender algunas cosas básicas de ruso para comunicarte con su gente. Aun así siempre encontrarás a gente joven con la que comunicarte en inglés sin problema. Además, la mayoría de indicaciones en lugares turísticos están en ruso e inglés. Seguro que en cualquier conversación donde se hable de Rusia se nombra su bebida por excelencia: el vodka; considerado por los rusos como un líquido vital. Es más, su nombre proviene de agregar un sufijo diminutivo a “voda” que significa agua. Es decir, vodka podría traducirse como “agüita” en español. Pero el vodka no es la única tradición que podría destacarse del país, durante la fiesta de

18

Año Nuevo los invitados tienen que llegar a la casa del anfitrión a las 11:30h de la noche en punto para comer los platos tradicionales y beber coñac durante la madrugada. Una fiesta que se sigue por tres días más. Nosotros también nos hemos planteado la necesidad de viajar en Fin de Año a Rusia. ¡Qué pasada! 7 visitas imprescindibles de Rusia Viajar a Rusia sin pisar sus dos ciudades más famosas es como no haber visitado el país. Su actual capital, Moscú, es el destino turístico preferido de los viajeros que escogen este país como destino. En este lugar se encuentra la famosa Plaza Roja “Krásnaya plóshchad”, ubicada en el barrio comercial de Kitay-górod. Un nombre que puede insinuar ideas políticas, sí. Lo curioso es que este nombre se le dio mucho antes de que naciera el comunismo. La ruta principal de este lugar suele completarse con la visita al icono de la ciudad, la Catedral de San Basilio (foto derecha), que fue mandada a construir por Iván El Terrible en el año 1554. Cuenta la leyenda que él mismo ordenó que cegaran de por vida a su arquitecto, Postnik Yákovlev, para que nunca más pudiera repetir algo tan hermoso como la catedral.

Oymyakon, lugar habitable más gélido de todo el planeta donde se han registrado temperaturas de -45°C En su capital también se encuentra La Galería Comercial, una fachada de 242 metros que alberga el principal centro comercial de la ciudad, donde podrás encontrar marcas internacionales y de lujo. Además, podrás visitar un lugar del que pocos sitios webs poseen fotos, ya que está totalmente prohibida la entrada con cámaras o móviles. El Mausoleo de Lenin, donde se encuentra el cuerpo del líder del sector bolchevique. Una visita gratuita a un lugar que respira historia y revolución que no puedes perderte.


19


Moscú es un lugar lleno de visitas imprescindibles, pero todos los que la pasean coinciden en la misma sensación abrumadora al acudir al rio Moscova y mirar hacia el Skyline del distrito financiero. Desde allí puede apreciarse la impresionante Evolution Tower, la torre enroscada de 246 metros construida en 2014. Una panorámica que impresionará a más de uno. La mayoría de turistas que visitan Moscú suelen parar en esta ciudad con encanto, a tan solo 8 horas en coche de la capital. Una urbe que ha cambiado de nombre a lo largo de su historia más de una vez. ¿Te suena Petrogrado o Leningrado? Estos fueron los nombres que recibió San Petersburgo antes de ser oficialmente renombrada por el nombre por el que la conocernos en la actualidad. La segunda ciu-

20

dad más grande del país y de las más grandes de Europa. Una visita imprescindible donde podrás pasear en barco por su río, Neva, o por las calles donde se crió Dostoyevski. Si esto te ha parecido poco… siempre puedes recorrerte el país en tren. ¡No te estamos vacilando! Rusia posee el ferrocarril más largo del mundo, el conocido Transiberiano. Su recorrido atraviesa casi la totalidad del país en un viaje de más de 9 mil kilómetros. Con salida desde Moscú hasta la ciudad de Vladivostok, ubicado en la otra punta de país en la costa del océano Pacífico. Prepara las baterías de tu cámara… ¡152 horas de viaje dan para mucho!

Por Ivory Samos


21


8 EXPERIENCIAS INOLVIDABLES EN LA TIERRA DEL HIELO Y EL FUEGO Existe un lugar no tan remoto, antigua morada de vikingos, donde aún podemos encontrar preciosos caballos trotando libremente por las montañas y simpáticos frailecillos disfrutando de las gélidas aguas de la costa. Imponentes cascadas fluyen sobre lenguas de lava junto a volcanes activos que calientan la tierra, haciendo que cobre vida propia gracias a las omnipresentes fumarolas. Ante nosotros, sorprendentes escenarios de película que nos acaban conquistando, consiguiendo que, una vez que partamos, siempre deseemos regresar para seguir experimentando vivencias increíbles, sólo capaces de producirse en un mágico lugar en el que los duendes y elfos también forman parte de la población local.

¡Descubre la tierra donde el hielo y el fuego se funden en un abrazo! ¡Bienvenidos a Islandia!

Naturaleza, aventura, descanso... Nuestro anhelado viaje se hace realidad en un país que recibe al turismo de forma amable. El visitante encuentra todo tipo de actividades haciendo que su visita sea mucho más placentera. En verano, “el sol de medianoche” hace que tengamos unos días interminables, pudiendo exprimir al máximo las horas de luz. En invierno, “las auroras boreales” tiñen de color un cielo estrellado regalándonos uno de los espectáculos más fascinantes que existen. A continuación, te nombramos 8 experiencias inolvidables que no debes perderte en Islandia para que tus vacaciones sean lo más especiales posibles.

22


1

Siente el frescor de las gotas de agua salpicándote el rostro mientras decides cuál de las maravillosas cascadas del país es tu favorita. Podemos encontrar multitud de saltos de agua en nuestro viaje alrededor de Islandia. Entre las más importantes está Goðafoss, conocida como “La cascada de los dioses”.

Las cascadas de Dettifoss y Selfoss se encuentran muy cerca una de la otra. La primera es la más caudalosa de Europa. El estruendo que provocan sus aguas cayendo al vacío es realmente ensordecedor. En el Parque Nacional de Skaftafell, se encuentra Svartifoss (arriba), para muchos la cascada más bonita de todas. Después de un suave paseo, tenemos ante nosotros una caída de agua rodeada por negras columnas basálticas con forma hexagonal. Para terminar, tres fabulosas cascadas se encuentran dentro de las diversas atracciones que constituyen el circuito conocido como el “Círculo Dorado”. Skódafoss (izquierda), Seljalandsfoss y Gljufrafoss están muy próximas entre sí, pero son tan diferentes que al viajero le costará decidir cuál le ha gustado más.

23


2

Apúntate a una excursión para avistar ballenas saliendo de la apacible villa de Húsavík (arriba). Desde su puerto, parten barcos a diario que nos ofrecen, además de la ropa de abrigo necesaria, una fantástica experiencia donde veremos a estos increíbles animales en su hábitat natural.

3

Sorpréndete con el característico olor a azufre que desprende la zona geotermal de Hverir. Gracias a las fumarolas y las piscinas burbujeantes de lodo, llegamos a pensar que perfectamente podríamos estar en otro planeta, donde la actividad de la tierra no cesa.

4

Disfruta de un fantástico paseo en kayak entre icebergs que flotan a la deriva en la laguna de Jökulsárlón (izquierda). Podrás incluso acercarte a los más pequeños y sentir el frío hielo entre tus manos. Tenemos otra divertida opción para visitar la laguna: navegar por un vehículo anfibio (mitad camión, mitad barco). Prepara tu cámara para un espectáculo único de luces y formas.

5

Diviértete a lo grande en una excursión en moto de nieve por el mayor glaciar de Europa, tercero más grande del mundo después de la Antártida y Groenlandia. En Vatnajökull, las resplandecientes llanuras parecen no tener fin. Podemos realizar entretenidos trekkings en verano y visitar en invierno hermosas cuevas de hielo.

24


6

Espera con expectación el chorro de agua de los Geisers. El más popular es el Strokkur, que se activa aproximadamente cada 10 minutos y puede alcanzar una altura de 20 metros. Se encuentra en la zona de Geysir, nombre además del considerado padre de todos los geisers y de este fenómeno geológico.

7

Visita la capital del país, Reikiavik. Desde el puerto, Old Harbour, podemos contratar un tour en barco para la observación de los frailecillos. Esas pequeñas y graciosas aves que se han convertido en el símbolo del país. Lugares como el Edificio Harpa, la escultura dedicada al viajero del sol Solfar Sun Voyager, la casa Höfði, donde Ronald Reagan y Gorbachov firmaron el final de la guerra fría... complementan nuestro recorrido por esta bonita ciudad.

8

Para finalizar, nada mejor para reponer fuerzas que bañarnos en las aguas geotermales de la laguna azul o Blue Lagoon. Las nubes de vapor nos envuelven mientras disfrutamos de un relajante baño con la cara cubierta de sílice blanco a unos 38 grados centígrados. El contraste del frio exterior con el calor del agua, es una sensación que define totalmente a esta tierra, forjada por el continuo choque de temperaturas extremas totalmente opuestas.

Islandia no deja indiferente a nadie. Su naturaleza en estado puro nos invita a soñar con un viaje por una tierra salvaje donde vivir experiencias únicas. Los amantes de la aventura tendrán en esta isla su paraíso particular. Siendo ahora más accesible que nunca, se ganará un lugar privilegiado entre nuestros mejores recuerdos viajeros.

Por Cristina Arvelo Especialista en viajes de Tubillete.com

25


26



SPAWELLPLUS Tenerife Disfruta de los spas y centros wellness de la cadena en sus centros ubicados en Puerto de la Cruz, La Laguna, Playa de las Américas y Adeje. Nos encantan sus completas instalaciones y la variedad de servicios destinados a la salud y el bienestar. Recomendables 100%: hidroterapia, thalassoterapia, spa by night, medical spa, programas gold.

El restaurante ubicado en el entorno privilegiado del Hotel Rural Finca Salamanca se ha hecho famoso en estos últimos años gracias a la carta que su chef Diana Marcelino ha creado en exclusiva. Cada semana, y dependiendo de la temporada, se elabora un menú diferente a la altura de sus platos fijos que se puede saborear por un precio cerrado de 14,00 euros.

CARNAVAL CARNAVAL Carnaval te quiero…

El próximo 1 de febrero dará pistoletazo de salida el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que acompañará a los más carnavaleros de la casa hasta el domingo 10 de marzo, día en el que se celebrará la última jornada de Carnaval de día de 2019. “Las profundidades marinas” será la temática que se tome como referencia a la hora de elegir disfraz. ¿Ya tienes el tuyo?

28


La Caldera de Taburiente La Palma

Canarias tiene miles de rincones naturales en los que adentrarse y disfrutar de la naturaleza autóctona. Pero la ‘isla bonita’ esconde uno de los lugares más espectaculares que podemos ver. Se trata de la Caldera de Taburiente. Atravesando el norte y centro de la isla este Parque Nacional es la definición auténtica de belleza natural. Si te gusta el senderismo en ella podrás hacer varios pateos según tus preferencias, si te gusta la fotografía… ¡no podrás dejar de apuntar con el objetivo!

El hotel más pequeño del mundo El Hierro Lo cierto es que este título se lo arrebataron hace apenas unos años dos hoteles del norte de Europa con tan solo una habitación cada uno, pero ¿es un hotel una habitación? Cada cual que responda a su gusto. Nuestro hotel más pequeño del mundo sigue siendo aquel que un día fuera despacho de aduanas. Un hotel curioso de apenas 4 habitaciones decoradas con restos de diversos naufragios. El romper de las olas y el entorno en una isla idílica aportan características que lo hacen aún más exclusivo y singular. ¡Con ganas de visitarlo!

Vegueta Gran Canaria La capital grancanaria te ofrece perderte entre las calles del centro histórico de Vegueta. Visitar la casa-museo del propio Cristóbal Colón o andar por las calles donde antaño piratas, como Van der Does, asaltaron a los recién instalados conquistadores castellanos. Por si la historia de sus calles y su arquitectura colonial te pareciera poco tienes una gran variedad de restaurantes donde degustar todo tipo de platos tradicionales. Y si lo que quieres es ir de compras a unos pasos tienes la calle comercial de Triana. Sea por historia o por ocio el barrio de Vegueta es una de las postales no solo de la ciudad sino también de la isla.

29


Una ciudad que te transporta al medievo con sus calles y edificios de fachadas empedradas. Anclada arquitectónicamente en una época anterior te transporta a películas como, por ejemplo, Altamira que transcurre a finales del s.XIX cuando se descubren las famosas pinturas rupestres. El Claustro de la Colegiata es un lugar que te hace viajar en el tiempo a esas novelas basadas en la Edad Media que tanto nos gustan.

TIBIDABO Barcelona

En Barcelona un must visit es el parque del Tibidabo en el monte homónimo. Se accede a él mediante el tranvía azul, desde allí puedes disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad condal desde las alturas. Apreciar el urbanismo de la ciudad, desde el Eixample hasta las Ramblas o el Parc Güell son apreciables desde la noria, además de tener el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón. Una estampa que se quedará en la retina para toda la vida..

GRANADA Ciudad de Granada Historia pura, donde diferentes culturas han ido dejado su huella a lo largo del tiempo. Desde los cartagineses y romanos hasta los árabes, y posteriormente la reconquista cristiana. Debido a ello no solo la sociedad y las tradiciones culturales son de una variedad enorme sino que en sus calles ha quedado una clara huella arquitectónica. La espectacular Alhambra, el bohemio barrio de Albaycín, los baños árabes, la catedral de Granada, el Sacromonte… Una ciudad que rebosa historia por cada adoquín de sus calles.

30


BOSTON

Binter Internacional La aerolínea canaria ofrecerá Boston entre sus aeropuertos de destino. Lo hará de la mano de su acuerdo con SATA a partir del sábado 6 de abril. Sus salidas desde Canarias serán los martes y los regresos los lunes (+1). El precio medio del vuelo de ida y vuelta rondará los 700,00 euros por persona.

CITYPASS NUEVA YORK Si tienes la oportunidad de viajar a la Gran Manzana el tándem CityPass / Metrocard será tu gran aliado. Con él lograrás acortar espacios y ahorrar tiempo en colas. Visitar Coney Island un domingo en la mañana, recorrer el Metropolitan la misma tarde y disfrutar del atardecer que regala el Top of the Rock a sus visitantes ahora es posible. Con el CityPass podrás visitar el Empire State Building, el Museo de Historia Natural, el Met, además de escoger entre el ferry a la Estatua de la Libertad y la Isla de Ellis o un crucero alrededor de Manhattan, entre el Museo del 11S o el Intrepid, o entre el Top of the Rock y el Guggenheim.

Dulces en…

MAGNOLIA BAKERY ¿Sabías que la famosa pastelería de Sexo en Nueva York no está solo en la ciudad que la hizo famosa? Su proceso de expansión comenzó en 2007 y a día de hoy podemos encontrar estos dulcísimos pasteles en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Boston, Washington D.C, Ciudad de México, Seúl, Dubai, Riyadh, Amman, Abu Dhabi, Manila y Doha

31


Empieza un nuevo año, y como en todos los comienzos, es un buen momento para hacer planes: visitar a tu familia, quedar más con tus amigos, o simplemente irte de escapada y disfrutar de tus merecidas vacaciones. Si aún estás dudando a dónde ir, nosotros lo tenemos claro, este año apostamos por el turismo entre las islas. Y es que a veces, el mejor plan no está lejos, sino en la isla vecina…

¡y aún nos queda mucho por descubrir aquí! ¿A dónde viajar y cómo ir? Como bien sabemos los canarios, cada isla es especial y totalmente diferente, por lo que quedarse con solo una, es una misión prácticamente imposible. Así que hoy, no te proponemos recorrer solo una, sino todas las que quieras, y de la manera más cómoda, con tu propio vehículo. Como muchos aventureros comparten, una de las mejores formas para moverse entre las islas y recorrer Canarias es con la naviera Fred. Olsen Express. Esta compañía, además de ser

32

conocida por ofrecer un excelente servicio a bordo y permitir viajar con tu coche, moto o caravana, tiene desde hace muchos años, una filosofía de empresa que apuesta por el desarrollo local y el cuidado del medio ambiente. Así, la naviera, líder de transporte marítimo de alta velocidad, centra su servicio en unir las islas a la mayor velocidad y confort posible, y, además, diseña sus estrategias de rutas de forma sostenible, conectando por mar las distancias más cortas y facilitando siempre la mejor conexión por tierra.


En 2018, Fred. Olsen Express presentó tres grandes apuestas, apuestas que harán tu viaje aún más apetecible y cómodo. Por un lado, ha inaugurado una nueva ruta marítima entre las dos capitales de Gran Canaria y Lanzarote, que por primera vez en la historia se realiza con buques de alta velocidad. Este trayecto cuenta con dos viajes redondos diarios y una duración de poco más de tres horas y media. Por lo que ahora puedes viajar a Lanzarote desde Tenerife con tu coche, combinando las rutas Santa Cruz de Tenerife- Agaete y Las Palmas de Gran Canarias – Arrecife. Por otro lado, la naviera ha incorporado a su flota el catamarán más grande del mundo en activo, el Betancuria Express, que cubre la ruta entre Gran Canaria y Fuerteventura, ofreciendo a sus pasajeros un trayecto de gran confort, que por las propias características del barco ya merece una travesía. Y por último, desde noviembre de 2018, Fred. Olsen Express traspasa las fronteras del archipiélago, ofreciendo un nuevo servicio entre Canarias y Huelva, en su alianza con la naviera Baleària, por lo que, si quieres viajar a la península en barco, ahora puedes hacerlo en el bautizado, en palabras de algunos clientes, “mini crucero” de la compañía. Los viajes a la península se realizan varias veces por semana con salidas desde Gran Canaria y Tenerife, con una duración de 36 horas desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife.

¿Has empezado ya a hacer las maletas? ¡Nosotros sí!

¿Quieres saber más sobre Fred. Olsen Express? Ésta es su historia: Fred. Olsen comenzó a navegar por Canarias en el año 1974. En concreto, fue el 8 de julio de 1974 con la inauguración del ferry entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos en Tenerife, cuando la apuesta echó a navegar. Desde entonces, la compañía nunca ha cedido en su compromiso con el archipiélago y buscando siempre la mejor forma de conectar los territorios y establecer “puentes” marítimos entre las islas. Transcurridos unos años, y consolidado el servicio entre Tenerife y La Gomera, se inició una etapa de expansión por toda Canarias. En apenas 25 años, Fred. Olsen, S.A., logró con su actividad marítima el objetivo de estar presente en seis islas Canarias, ofreciendo lo que en un principio se propuso: comodidad, velocidad y calidad de servicio. Como planes de futuro y teniendo en cuenta la importancia que el transporte marítimo representa en el archipiélago canario, la compañía sigue apostando por la alta velocidad con la incorporación de dos nuevos trimaranes en 2020. Estos planes ayudarán a mejorar el servicio ofrecido a clientes y usuarios, que en 2018 ascendió a un total de 3.000.000 de pasajeros y 850.000 coches transportados entre islas.

LAS RUTAS: - Santa Cruz de Tenerife Agaete, Gran Canaria. (80 minutos) - Los Cristianos, Tenerife San Sebastián de La Gomera. (50 minutos) - Los Cristianos, Tenerife Santa Cruz de La Palma. (120 minutos) - Las Palmas de Gran Canaria Morro Jable, Fuerteventura. (120 minutos) - Las Palmas de Gran Canaria Arrecife, Lanzarote. (240 minutos) - Corralejo, Fuerteventura Playa Blanca, Lanzarote. (25 minutos) - San Sebastián de La Gomera Puerto Santiago Valle Gran Rey. (30 y 40 minutos) - Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife Huelva. (36 horas)

33

PUBLI REPORTAJE

Nueva ruta Gran Canaria y Lanzarote y ahora también a la península


34


www.thepocketmagazine.com


¿Tomamos

un café?

Disfruta con nosotros de un latte, cappuccino o tu bebida Starbucks favorita. Esperamos verte en cualquiera de nuestras tiendas en Canarias y hacer tu bebida exactamente como a ti te gusta. Nos puedes encontrar en: Gran Canaria: Paseo las Canteras 24 • El Corte Inglés Mesa y López • C. C. Alisios Tenerife: Casa Miranda, Puerto de la Cruz • El Corte Inglés Tres de Mayo • C. C. Parque Santiago 6, Arona • C. C. Siam Mall, Adeje


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.