Asociación civil sin fines de lucro
Desde 1985 en el diseño, capacitación e implementación de juegos grupales Personería jurídica otorgada por la Inspección General de Justicia mediante resolución 1449/11 tiempodejuego@infovia.com.ar www.tiempodejuego.com.ar http://estiempodejuego.blogspot.com.ar/
La Ludonauta Revista digital gratuita sobre disciplina lúdica producida por Tiempo de Juego A.C.
Año 7 – Nº 87– marzo 2017 Permitida su reproducción para medios de difusión gratuita debiendo hacer constar la fuente
Esta revista la podés encontrar y copiar con facilidad en http://estiempodejuego.blogspot.com.ar/ Índice La manipulación social: nueva esclavitud del hombre La manipulación por medio del juego Los juegos y juguetes favorecedores de la manipulación Juguemos a manipular Recuerdos de manipulaciones Novedad 2017 – Juego de mesa “Eso no se hace” Invitación de Tiempo de Juego Publicitá en La Ludonauta Tiempo de Juego te informa Espacio publicitario y colaboraciones Bienal Internacional del juego
Pág. 1 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 11 Pág. 12 Pág. 13 Pág. 14
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: La manipulación social: nueva esclavitud del hombre http://www.mercaba.org/FICHAS/Sociedad/manipulacion_social.htm
Qué es la manipulación En el mundo de la comunicación social la inmoralidad tiene un nombre propio a la vez que muy común: «manipulación». ¿Qué manipulación? Originariamente la palabra manipulación ha tenido desde siempre un significado concreto y bien preciso: manipular es tratar o elaborar con las manos. Sólo el hombre era el sujeto propia y típicamente manipulador. Con su genio creador y el dominio que su inteligencia le proporciona sobre el universo entorno, el hombre manipula las cosas para transformarlas, elaborarlas, modificarlas y convertirlas en instrumentos adecuados a los fines que se propone. Así, la palabra quedó acuñada para un uso restringido al campo de las praxis correspondientes a diversas ciencias (médica, física, química, farmacológica...) así como a las técnicas de utilización de ellas derivadas.
1