Revista TIEMPO Octubre

Page 1

SHAKIRA

ARTE

รกLVARO NIETO MODA

VELVET TREND

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

EN EXCLUSIVA

$30.00

ENRIQUE ALFARO PABLO LEMUS ALBERTO URIBE -1-


LIFETIME variantes de color

-2-

C U LT U R A


LIFETIME

C U LT U R A

variantes de color

-3-






DIRECTORIO Lic. JuanEsquivel S. Presidente

Lic. Denis Dávila S. Vicepresidenta

Lic. Paty Senties R. Directora General

Lic. Ana Norma Abdala F.

DirectoraComercial Cd. de México

Mtro. Moisés Mora Cortés Director Editorial

LDCG. Miguel Castellanos R. Director de Arte

Lic. Fernando Santibañez

Director Relaciones Públicas

Lic. Patricia Suarez Ventas Nacionales

COLABORACIONES Cultura Arte Agenda Travel Time Política Perfiles DesignTime TiempoAstral Ciencia y Tecnologia Fotografía

Irma Peiro Paco De La Peña Moisés Mora Tiempo Magazine Moisés Mora Moisés Mora Arq. Juan Cano Cuauhtémoc Galavíz O. Moisés Mora Claudia Pacalita

CONSEJO EDITORIAL Benjamín Ortega Presidente Lic. Fernando Santibañez Lic. Dora Fafuti Lic. Alma Elena Espinoza Lic. Fernando Reyes

Tiempo Magazine es una revista de tiraje mensual con 12 publicaciones anuales, editada y publicada en Punto Sao Paolo, Av. de las Américas 1545 col. Providencia CP 44630, en Guadalajara, Jalisco, México, con domicilio fiscal Park Plaza-Javier Barros Sierra 540, Lomas de Santa Fe, Ciudad de México, Registro ante el IMPI 1613329 16 de Febrero de 2015, INDAUTOR 012211301400-20, Registro ante el padrón de medios impresos en SEGOB, en tramite. Tiempo Magazine no se hace responsable de la información o contenido en la publicidad de sus anunciantes ni de las opiniones expresadas por los colaboradores. Prohibida su reproducción total o parcial.

Oficina Guadalajara Oficina Cd México

3314201772 5580008229

Contacto. info@tiempomagazine.com.mx


LIFETIME

C U LT U R A

variantes de color

-17-


LIFETIME

C U LT U R A

variantes de color

Contenido

MODA VELVET TREND 42 Otoño - Invierno 2016/2017

LIFETIME

PORTADA TIEMPO MAGAZINE

Arte

SHAKIRA 28 Fundación Pies Descalzos

ÁLVARO NIETO 14 Pintor y escultor VERÓNICA JIMÉNEZ 18 Trazos de libertad

AGENDA MÚSICA Demi Lovato

22

CINE Todos estamos vigilados

23

DESIGN TIME REDENSIFICACIÓN URBANA 46

Recintos MUSA 20 Reflejos críticos que transforman

EXCLUSIVA TIEMPO ENRIQUE ALFARO A un año de reconstruir a Guadalajara 34

DISCO Lords of Summer, Metallica LIBRO Los usurpadores Jorge Zepeda Patterson 23

TRAVEL TIME LACA DE PATZCUARO 24

-2-

Ciencia y Tecnología VR BOX Alta definición en serio

54



LIFETIME

C U LT U R A

variantes de color

PALACIOLADE GOBIERNO HISTORIA ENTRE SUS MUROS Parte 2

IRMA PEIRO

E

l Palacio de Gobierno, además de ser uno de los edificios más bellos, emblemáticos y de sucesos históricos de gran importancia para Guadalajara y el Estado de Jalisco, ha sido el centro de la vida política y administrativa desde la Nueva Galicia y la Intendencia, hasta nuestros días: residencia de capitanes generales, intendentes, gobernadores, además de tribunal, sede del Poder Legislativo, cárcel y albergue de la gran y magistral obra de José Clemente Orozco, murales de impactantes dimensiones, espléndidos colores y contenidos de gran importancia para la historia de nuestra ciudad. El siglo XIX fue testigo de hechos que dieron un nuevo curso a la vida de Jalisco; declarado en dos ocasiones Palacio Nacional, en el año de 1810, con la Abolición de la Esclavitud, declarada por el cura Miguel Hidalgo, Padre de la Independencia de México y la estancia del presidente de la República, Benito Juárez, en el año de 1858, este recinto se convirtió en Palacio Nacional, durante estas dos etapas tan importantes dentro de la vida nacional.

-12-

Hidalgo en Palacio Nacional (primera vez) Después de la guerra de Independencia, Miguel Hidalgo, quien se encontraba en Valladolid (hoy Morelia), fue invitado por el Amo Torres a venir a Guadalajara; fue recibido por los miembros de la Audiencia, el Consulado y el Ayuntamiento, con repiques de campanas. Hidalgo se instaló durante casi dos meses, en el edificio al que llamó Palacio Nacional y desde ahí Hidalgo abolió la esclavitud, condonó los tributos que pagaban los indios y algunos estancos: “Que todos los dueños de esclavos deberán darles libertad dentro del término de diez días, so pena de muerte”; como los insurgentes nunca tuvieron el control sobre toda la Nueva España, este decreto no fue acatado en los lugares ocupados por los realistas, hasta mediados del siglo XIX. A comienzos del siglo XIX en el territorio de la Nueva España, existían cerca de diez mil esclavos negros y mulatos, porque el cautiverio de los indios se había prohibido desde el siglo XVI.


LIFETIME

C U LT U R A

variantes de color

Juárez en Palacio Nacional (segunda vez) Las primeras leyes de Reforma se expidieron en el Congreso, durante el gobierno de Ignacio Comonfort (la de justicia y desamortización de los bienes eclesiásticos) en los años de 1855 y 1856; se promulgó la Constitución de 1857, lo que provocó el disgusto de la Iglesia y de muchos mexicanos. Más tarde, Comonfort se dio cuenta que no se podría gobernar con la citada Constitución y respaldó el Plan de Tacubaya, proclamado por Félix Zuloaga, que pedía la derogación de toda la legislación liberal. Este desacuerdo entre los liberales y conservadores desató la guerra de la Reforma o Tres Años. En este conflicto existieron dos presidentes: Zuloaga por los grupos conservadores y Benito Juárez por los grupos liberales, el cual tuvo que abandonar la capital de la República por el acecho de sus enemigos. El gobernador Jesús Camarena puso a disposición de Benito Juárez y sus ministros, el Palacio durante el 14 de febrero de 1858, permaneciendo por 36 días, el cual se convirtió, por segunda vez Palacio Nacional. El 13 de marzo de 1858, el coronel Antonio Landa al frente de un batallón, asaltó el Palacio al grito de “Viva el Plan de Tacubaya”; Juárez se refugió en el salón de sesiones del Congreso, donde estuvo a punto de ser asesinado por un oficial de guardia. El escritor Guillermo Prieto se interpuso y mediante una arenga ¡Los valientes no asesinan! convenció a los soldados no disparar contra el presidente Juárez. Porfirio Díaz en Palacio Durante el porfiriato, Palacio de Gobierno tuvo varios cambios en su fisonomía: el de mayor trascendencia fue el añadido de la caseta del Reloj, que hasta hoy luce el edificio del Palacio. La sociedad tapatía tuvo una época de paz y prosperidad; el 15 de mayo de 1888 llegó a Guadalajara el ferrocarril procedente de la ciudad de México. En esa misma época se iniciaron las obras de alumbrado público, se asfaltaron algunas calles del centro tapatío y se embovedó el río San Juan de Dios. Porfirio Díaz vino al Palacio a inaugurar la ruta del ferrocarril de Guadalajara a Ameca, el 7 de diciembre de 1896, uno de los acontecimientos más importante y trascendente para la vida de los jaliscienses.

-13-


LIFETIME variantes de color

arte

Álvaro Nieto PINTOR Y ESCULTOR

“Y el eterno retorno a casa. Escuchar este silencio” - J. Brossa

PACO DE LA PEÑA

L

os trabajos de Álvaro Nieto son el fruto de los años en que se ha dedicado a crear. Pintar, esculpir e idear su obra, que hemos visto en museos y galerías privadas, incansable con su participación en colectivas en casa. Su trabajo ha hecho escuela dentro de nuestra comunidad creativa, no solo con su técnica, su composición y su propuesta plástica. La casa predomina en sus últimas obras, la tierra sin memoria y el eterno retorno a casa. Sus materiales firmes, limpios, a base de tintas, manchas a la aguada y por supuesto por texturas, que define con sus esculturas en bronce y madera quemada; la casa eternamente. En la recreación del símbolo “casa”, recurriendo al hogar y a su mente que es la casa que habita. Placer estético de la visión y la contemplación. La redondea mostrando impacto y suavidad en las formas, nos invita a habitarlas, poseerlas y a entrar a su amable discurso plástico. La acuarela, las texturas, los metales con su tiempo, ese rojo óxido, refleja la quietud de sus tardes-noches.

Laberinto de pasión Bronce a la cera perdida 2016

La evolución del trabajo de su pintura que se mueve de un punto a otro dentro del tiempo...se consuma en la dirección a la claridad. “La interpretación debe surgir de la profunda vivencia que nace entre la pieza de arte y el espectador”.

Viva el arte y gracias por abrir la puerta de casa, tu eterna morada. En Jalisco, el arte es un privilegio de todos. Paco de la Peña, desde su casa tapatía.

-14-

De la Serie Eterno retorno


LIFETIME

arte

variantes de color

-15-


LIFETIME

arte

variantes de color

Serie

Eterno Retorno

-16-


LIFETIME

arte

FUSIÓN 2

HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE

INTEGRIDAD

VIDA INTERIOR

CONTRADICCIÓN ESCENCIAL 2

TESTUZ

Bronce a la cera perdida

variantes de color

-17-


LIFETIME variantes de color

arte

Verónica Jiménez TRAZOS DE LIBERTAD, EMOCIONES Y FORMAS DEL VIENTO

-18-


LIFETIME

arte

variantes de color

PACO DE LA PEÑA

S

olo le interesa expresar las emociones humanas más elementales. El amor, el éxtasis y la alegría de vivir. Tratando de identificar con la pintura abstracta, Verónica encuentra en sus obras una experiencia plena de libertad. Al verlas instintivamente una creadora, teniendo como meta final la abstracción pura, tanto en su pintura como su propuesta plástica y estética. Con más de diez años en los escenarios de nuestro país y el mundo, nos regala ricas gamas de color y propuesta estética abstractas; nutrida preparación académica, en síntesis, una profesional. Deseo afirmar sin reservas que a mi modo de ver no puede existir ningún tipo de abstracción, cualquier forma o zona del lienzo que no tenga la palpitación, concreción de la carne y los huesos, que no posea su vulnerabilidad o sensibilidad a la alegría, al dolor, no es absolutamente nada. Fiel representante de la vanguardia plástica femenina tapatía. Verónica Jiménez es una artista que no podemos perder de vista en su propuesta plástica y el placer estético que nos regala. En hora buena Vero… el arte jalisciense te reconoce con esta publicación en Tiempo Magazine, la mejor revista por su contenido en el arte.

Viva el arte, porque en Jalisco, el arte es privilegio de todos. Paco de la Peña

-19-


LIFETIME

recintos

variantes de color

MUSEO DE LAS ARTES Reflejos críticos que transforman MOISES MORA

C

aminar por los pasillos del Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, observando los murales de José Clemente Orozco y de sus exposiciones permanentes, nos recuerdan aquella histórica expresión de Ernesto “El Ché” Guevara: “Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica”. Y es que en ese entorno se respira la criticidad, la inconformidad y la protesta que llevan a la reflexión y al cambio del estado de cosas que se viven, condición obligada en un recinto universitario como el tapatío, que desde el año de 1994, a iniciativa del entonces rector Raúl Padilla López, destinó la planta baja del edificio de Rectoría General para ese propósito. En esa fecha se habilitaron 950 metros cuadrados como museo, con la programación de exposiciones de arte contemporáneo nacional e internacional, donde varios artistas han expuesto sus proyectos; no es sino hasta el 28 de febrero de 2013, que el Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara decide vocacionar el edificio de Rectoría a fines totalmente culturales. Con ello, se vuelve oficial el cambio de nombre para pasar a denominarse Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

-20-


LIFETIME

recintos

variantes de color

Algunas de las exposiciones más destacadas en su trayectoria son en 1996. la Retrospectiva del pintor y músico cubano-mexicano, José Fors; Esculturas, entre 1997 y 1998, de Sebastián y Libreta de apuntes de Francisco Toledo; en 1998, obras de Picasso; Sin ningún pudor, en 1999, de Martha Pacheco; Un Ojo a los Andaluces de Pablo Picasso en 2006, y el fotógrafo estadounidense David Lachapelle, del pop-art de Warhol que llevó por nombre Delirios de la razón en 2009, entre otros. Clemente y compañía El Paraninfo, corazón del MUSA, alberga dos de las más importantes obras del muralista José Clemente Orozco, realizadas en el año de 1937, cuando el maestro disfrutaba de una madurez artística importante, por lo que los frescos poseen un enorme valor. El Hombre Creador y Rebelde —plasmado en la cúpula del recinto—, y El Pueblo y sus Falsos Líderes, son los títulos de las piezas de una gran belleza estética que, además revelan temáticamente la vocación cultural y humanista de la Universidad de Guadalajara, por una parte, y además la visión crítica de Orozco acerca de la realidad histórica nacional y universal. La colección del Museo de las Artes surge en los años 90, periodo de gran actividad en la producción de artes visuales en Guadalajara, así como de una proliferación de galerías y centros culturales. Carmen Bordes logra retratar estos momentos en La ronda de Don Rosendo. Más tarde se integra obra al estilo punk de Juan José Ávila “Kraeppellin”, el circo de Alejandro Colunga, la talla en madera de Estanislao Contreras y Enrique Rico, las vistas urbanas de Samuel Meléndrez, Salvador Rodríguez y Rubén Méndez; las distintas maneras de representar el paisaje en Tomás Coffeen y Davis Birks; la autorreferencia en las piezas de Roberto Rébora, Carlos Vargas Pons, Lucía Maya y Roberto Márquez; el acercamiento alegórico al objeto íntimo en León Chávez Texeiro; el verismo naturalista en Jorge Martínez; la incorporación de elementos zoomórficos en Ismael Vargas, Javier Arévalo, Gabriel Mariscal, Mario Martín del Campo, Jaime Tafoya, Héctor Navarro y Luis Valsoto; la angustia en Martha Pacheco y Sergio Garval; las abstracciones de Francisco Morales, Lorenza Aranguren, Alejandro Nava, Ricardo Pinto, Francisco Rodríguez “Caracalla” y Gustavo Pérez, entre otros

EL PUEBLO Y SUS FALSOS LÍDERES, DE CLEMENTE OROZCO EN EL PARANINFO

EXPOSICIÓN DE ISMAEL VARGAS

El MUSA comprende ahora 1,435 metros cuadrados, y cuenta con 13 salas de exposiciones temporales, una sala permanente dedicada a su colección, una sala MUSA para actividades de usos múltiples, dos salas de talleres y en breve se contará con una tienda y una cafetería. EXPOSICIÓN DE ISMAEL VARGAS

-21-


LIFETIME

agenda

Agenda variantes de color

Octubre. 2016

música DEMI LOVATO La artista multiplatino Demi Lovato, te invita a experimentar su gira FUTURE NOW: THE TOUR en México. El álbum más reciente de Demi Lovato, CONFIDENT salió a la venta a través de Hollywood Records / Island Records / Safehouse Records y cuenta con el exitoso sencillo # 1 de iTunes “Cool for the Summer”.

18 de Octubre / 20:30 horas

LESLIE HOWARD

Auditorio Telmex / Boletos de $500 a $2,390

El renombrado pianista, Leslie Howard, titular del récord Guinness por grabar 99 CDs con la música completa para piano de Franz Liszt, tocará en PALCCO un programa con piezas de Beethoven, Tchaikovski y Rachmaninov, como parte de la Temporada de Piano 5 Estrellas.

17 de Octubre / 20:30 horas PALCCO Teatro Moncayo / Boletos de $200 a $300

Ballet BALLET NACIONAL DE HOLANDA / DON QUIJOTE El andante caballero proveniente de la Mancha llegará al Teatro Diana para compartir algunas de sus anécdotas más entrañables en el oficio de las armas y el honor. Bajo la dirección del coreógrafo, Ted Brandsen, el Ballet Nacional de Holanda habrá de recrear sobre este escenario los rasgos y aventuras que volvieron eterno al ingenioso hidalgo Don Quijote.

26, 27 y 28 de Octubre / 20:30 horas Teatro Diana / Boletos de $400 a $1,400

-22-

SASHA, BENNY Y ERIK Tras cuatro años de carrera como trío musical, Sasha, Benny y Erik, están a días de poner punto final a esta etapa juntos, no sin antes pisar Guadalajara a manera de despedida. Los ex integrantes de la banda Timbiriche, llegarán a la tierra del tequila para interpretar los éxitos que los llevaron a posicionarse en los primeros lugares de las listas de popularidad.

11 de Noviembre / 21:00 horas Auditorio Telmex / Boletos de $150 a $1,200


LIFETIME

agenda

variantes de color

CINE

TODOS ESTAMOS VIGILADOS

TROLLS

Trolls de DreamWorks Animation es un espectáculo de comedia irreverente con música increíble. De los geniales creadores de SHREK, TROLLS es protagonizada por Anna Kendrick como Poppy, la líder optimista de Trolls, y su polo opuesto, Ramón, interpretado por Justin Timberlake. Juntos, este improbable par de trolls debe embarcarse en una aventura que les llevará mucho más allá del único mundo que han conocido.

disco

Metallica Lords of Summer Tras una larga espera de casi una década, finalmente Metallica presentará en estos días un nuevo álbum de estudio a través de la compañía Universal, bajo la producción de Greg Fidelmann. Es así como James Hetfield y Lars Ulrich regresarán a los top tens de la industria, con algo más del tema Lords of Summer, aunque anticipan será menos intenso que el previo producido por Rick Rubin.

Cuando Edward J. Snowden reveló los documentos del programa de vigilancia mundial secreto de la NSA, abrió los ojos del mundo y cerró las puertas de su propio futuro - renunciando a su carrera, a su novia de toda la vida, y a su patria. Dirigida por Oliver Stone (Platoon, Salvajes) y protagonizada por Joseph Gordon-Levitt (El Caballero Oscuro: La leyenda renace, El desafío), Shailene Woodley (Saga Divergente), Melissa Leo (The Fighter, Objetivo: Londres), Nicolas Cage (Leaving Las Vegas, El señor de la guerra), Tom Wilkinson (Michael Clayton, Little Boy), Rhys Ifans (Nothing Hill, Alicia a través del espejo).

libro

Los usurpadores Jorge Zepeda Patterson El peor atentado en Occidente desde el episodio de las Torres Gemelas, desestabiliza México y deja al gobierno al borde del colapso justo cuando se avecina la sucesión presidencial. ¿Qué se esconde detrás de esta masacre? ¿Alguna disputa entre cárteles de la droga? ¿Una manifestación sangrienta por parte de grupos subversivos? La única posibilidad para sobrevivir es impedir a toda costa el ascenso de los usurpadores.

-23-


T R AV E L T I M E

destinos

variantes de color

LACA DE PATZCUARO arte popular mexicano MOISÉS MORA

L

a influencia manierista del siglo XVI tuvo una repercusión decisiva en la laca mexicana a través del taller de Peribán; la producción de éste y otros talleres se caracterizó por los motivos naturales de grandes flores en jarrones, la unión de la sirena y el ángel, los temas galantes inspirados en la buena sociedad mexicana y los temas mitológicos. La Nao de China o Galeón de Manila, mantuvo durante casi dos siglos un comercio ininterrumpido entre Acapulco y las costas de Filipinas. De México se enviaba plata acuñada y lingotes; de Manila llegaban cargamentos con los más variados productos exóticos de todos los reinos del Lejano Oriente: marfiles y plata labrada, finas y delicadas porcelanas, sedas, damascos y muselinas, perlas, rubíes, perfumes, especias y lacas de extraordinaria brillantez y dureza, procedentes de China, Japón, India, Camboya y las Molucas.

-24-


T R AV E L T I M E

destinos

variantes de color

-25-


LIFETIME

C U LT U R A

variantes de color

La laca oriental era sumamente apreciada por la nobleza y burguesía europea, lo que repercutió en el gusto de los colonizadores asentados en la Nueva España. A partir de este momento la corriente artística de las chinoiseries influyó en la demanda de los productos de laca artesanal mexicana durante el siglo XVIII.

Pátzcuaro ofrece diversos productos en laca, consideradas obras de arte

-26-



P O R TA DA

TIEMPO MAGAZINE

variantes de color

SHAKIRA Fundación Pies Descalzos

MOISÉS MORA

C

onvencida del poder transformador de la educación, la popular cantante colombiana Shakira, ha emprendido desde hace 19 años una cruzada mundial en favor de los pequeños, a través de su Fundación Pies Descalzos, en la firme convicción de que es un derecho universal de los niños, acceder a la formación para la vida desde la misma cuna, por lo que en consecuencia, la sociedad en general tiene la obligación de brindársela, ya sea desde iniciativas privadas o instancias gubernamentales. Es así como hoy en día opera 5 grandes escuelas con centros comunitarios integrados en Colombia, con más de 6 mil estudiantes, apoyando además a 30 mil familias en condiciones de extrema pobreza o desplazadas por la violencia en sus poblaciones, hechos que le han merecido el reconocimiento mundial, al margen de su trascendente talento como compositora, cantante y artista. En entrevista, Shakira Mebarak, reconoce que la necesidad de trabajar por la educación, “es una necesidad que me viene desde la infancia, desde que tenía ocho años cuando mi papá se fue a la bancarrota; en ese momento recuerdo que mis padres debieron vender todos los muebles de la casa y los dos autos que teníamos y pasamos de tener una vida relativamente cómoda, a tener menos comodidades”.

-28-


P O R TA DA

TIEMPO MAGAZINE

variantes de color

Acepta que estaba tan decepcionada, “que no podía creer esa situación, no podía creer que les hubiera ido tan mal en los negocios a mis padres. Recuerdo que ese día, mis padres me llevaron a un parque, estaba tan frustrada, y me mostraron a niños que por ahí se encontraban oliendo pegamento, tratando de lidiar con la vida cruel que vivían en ese entonces, del abandono de sus padres, la soledad y la pobreza extrema, niños que caminaban con los pies descalzos, y esa imagen me dejó tan marcada que desde ese día me hice una promesa de que tenía que triunfar en la vida, además de reivindicar la condición de vida de mis padres, y hacer algo por esos chicos que merecen un futuro digno”. Fue hasta los 18 años de edad, que con su primer éxito internacional, precisamente con el tema Pies Descalzos, que comenzó con dicha fundación que se enfoca principalmente en la educación de los menores, desde la primera infancia, de manera particular con aquellos que viven en la extrema pobreza o fueron desplazados por la violencia en su entorno. Desde entonces, “venimos construyendo escuelas, brindando atención nutricional, y proporcionando educación de calidad a niños que viven en la pobreza extrema… ya tenemos 5 escuelas, son más de 6 mil estudiantes y apoyamos a 30 mil familias, son escuelas pero también son centros comunitarios en apoyo a personas desplazadas por la violencia”. Esfuerzo que se ha logrado con patrimonio personal de la propia Shakira, como de fondos empresariales y gubernamentales gestionados por la cantante en las últimas dos décadas. Una escuela, apunta la estrella latina, “en medio de un barrio en donde hay conflicto y pobreza extrema, se convierte en un oasis, tiene una fuerza transformadora y eso es lo que me ha hecho apasionarme en este tema, porque he visto que cada esfuerzo invertido en la educación de un niño, se ve multiplicado en muchas satisfacciones para su entorno”. Gracias a su trabajo, Shakira fue nombrada en el año 2003, como Embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF y hacia el 2006, participó en la creación de la Fundación Latinoamericana ALAS (América Latina en Acción Solidaria), organización que sigue apoyando de manera activa a la fecha. Desde el 10 de abril de 2014, forma parte del grupo de la Coalición de Emergencia para una Acción Global por la Educación, un esfuerzo emprendido entre la Organización de las Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional para asegurar el cumplimiento del segundo objetivo mundial del milenio, en el que cada niño y niña del mundo, reciba educación.

La educación es una escalera para alcanzar sueños Shakira

-29-


E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

Nariz Roja Campeones de Vida TIEMPO MAGAZINE

LLEVAR SONRISAS PARA ALIVIAR UN POCO EL DOLOR, EL COMPROMISO

A

lejandro Barbosa Padilla, de profesión psicólogo y fundador de Nariz Roja, asociación civil que nace hace 6 años en Guadalajara con el fin de apoyar a niños y jóvenes con cáncer que se atienden en hospitales públicos; dicho esfuerzo lo realiza junto con un grupo de entusiastas voluntarios que, desde un inicio del proyecto, marcaron su estrategia de trabajo en redes sociales. Alejandro informa en entrevista exclusiva con Tiempo Magazine, que al no contar con benefactores fijos, todo el grupo de voluntarios comenzaron a construir una red social fuerte y constante de personas afines al proyecto que día a día construyen relaciones positivas, no solo en su círculo cercano como es tradicionalmente, sino también con férrea voluntad y gran generosidad, los impulsa a buscar en otros Estados de la República. ¿Qué hace Nariz Roja? Hace 4 años, con una colecta (boteo) pública, se reunió un millón de pesos con el que se compró el inmueble que hoy es adecuado y equipado con un comedor y estancia para los niños y sus familias, tanto locales como foráneos, recibiendo un servicio cálido en un lugar seguro, digno y gratuito.

LA LUCHA COMIENZA CON UN PROFUNDO SENTIDO DE SOLIDARIDAD

En este año 2016, iniciaron un sueño más, la escuela para niños y jóvenes con cáncer, la cual actualmente atienden a 33 niños que acuden de manera habitual y en la posibilidad que su tratamiento les permite; buscan formarlos de manera integral para que cuenten con las herramientas necesarias de acuerdo al plan de estudios de la SEP e inculcar los valores para que sean seres humanos de bien y respondan de manera positiva a la sociedad. Así también se apoya con medicamentos, estudios, traslados y gastos funerarios, en caso de ser necesario.

ESTAR EN EL LUGAR DEL OTRO, EL FONDO DE LA LUCHA DE NARIZ ROJA

Juntos lograremos comprar la unidad móvil para donación de sangre y así poder llevar tu amor a la vida de muchas personas que luchan contra el cáncer. #JuntosSomosInvencibles Alejandro Barbosa Padilla -30-

¿Qué necesita Nariz Roja? Atacar de manera contundente el problema de la donación de sangre, es un tema constante la solicitud de sangre y/o plaquetas, situación que pone en alto riesgo la vida de los niños, pues en muchos casos, las familias no son de la localidad y se les complica conseguir a los donantes por la distancia geográfica y el costo que implica traerlos de lugares lejanos; localmente Nariz Roja es la única organización que apoya este tema y en sus redes sociales se suma a necesidades en otros hospitales públicos y privados, aún no siendo cáncer la problemática, por lo que es prioridad comprar una unidad móvil de sangre, cuyo costo es de un millón de pesos. Por varios mecanismos se buscan reunir estos recursos para poder asistir a todos estos niños y revertir ese 1% de donación altruista que se vive en nuestro Estado desde hace muchos años. Requerimos de su apoyo y generosidad con un donativo en la cuenta HSBC 4045947058 Clabe 021320040459470586 Campeones de la vida NR A.C. Tu donativo es deducible de impuestos.



E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

Enrique Alfaro Ramírez Positivo balance MOISÉS MORA CORTÉS

A

un año de reconstruir a Guadalajara, el alcalde destaca ordenamiento comercial en el Centro y reconoce insuficiencias en seguridad pública

Luchar contra la corrupción, cuidar el dinero de la gente, reducir la desigualdad y construir una ciudad más justa, fueron las premisas con las que comenzó Enrique Alfaro Ramírez, su histórico arribo al gobierno de la segunda ciudad más grande del país, por lo que a un año de esfuerzos, el balance que presentó a la ciudad es positivo a pesar de las resistencias. “Uno de los retos más grandes a los que nos enfrentamos en Guadalajara, es acostumbrarnos todos, ciudadanos y gobierno, a respetar la ley. Por eso, desde el primer día de la administración hicimos un compromiso importante: poner el interés general de la ciudad por encima de cualquier interés privado”, aseveró el presidente emanado de Movimiento Ciudadano.

-32-


E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

Todo comenzó con ordenar el comercio ambulante en el Centro Histórico de Guadalajara, de la mano de su experimentada mano izquierda, el director de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos, Pedro Martínez Ponce, atacando uno de los ejes estratégicos de la añeja corrupción que derivó en caos y anarquía para los propios habitantes y los cada vez menos visitantes nacionales y extranjeros que dejaron de acudir al corazón de la Ciudad por temor e inseguridad, además de la suciedad y el desorden de tianguistas. Hoy en día, se disfruta de un Centro limpio y ordenado como nunca antes, todo en gran medida por un trabajo concienzudamente político y conciliador con los vendedores ambulantes que privilegiaron respetar los reglamentos y así con el tiempo, obtener incluso mejores ventas y sobre todo mayor seguridad jurídica, sin necesidad de pagar corruptelas a intermediarios. De esta manera, se comenzó con una intensa recuperación de los espacios públicos, brindando acceso gratuito a parques y unidades deportivas, además de reconstruir su entorno urbano y recuperar la prestación de servicios, en busca de recuperar la calidad de vida que antaño caracterizó a esta Ciudad.

-33-


E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

Otra acción que agradó a la ciudadanía, fue la reducción de sueldos del presidente, regidores y funcionarios de primer nivel, al tiempo de subir el salario de los trabajadores que menos ganaban en el Ayuntamiento, esfuerzo que junto a otras medidas de austeridad, se lograron ampliar los beneficios de varios programas sociales para un mayor número de tapatíos, logrando mayores niveles de eficiencia presupuestal, además de reducir la deuda. También trascienden en el balance, los puentes de comunicación con el Gobierno del Estado y la Universidad de Guadalajara, al igual que la plural integración al Gobierno Municipal de personajes de la comunidad, entre los que se encuentran activistas, empresarios, ciudadanos, técnicos y académicos, “con el propósito de que las cosas fueran diferentes”, apuntó Alfaro Ramírez. Además de que para rendir su Primer Informe de Gobierno, no se utilizaron recursos adicionales para celebraciones o parafernalias, Enrique Alfaro reconoció que todavía son insuficientes los resultados en materia de seguridad pública, al igual que en algunos de los servicios públicos, al tiempo de advertir que este periodo se caracterizó “por nadar contra corriente, este es un sistema diseñado para que las cosas no funcionen, y es que en realidad hacer las cosas bien, es ir en contra del sistema, pero no importa, nosotros seguiremos adelante trabajando intensamente, innovando y trascendiendo, dando la cara a la ciudadanía y rindiendo cuentas”.

-34-

LOGROS EN EL PRIMER AÑO 1) Recuperación de los espacios públicos 2) Restablecimiento del estado de derecho 3) Eficiencia presupuestal y administrativa 4) Recuperación de la calidad de vida 5) Reducir sustancialmente la deuda pública



E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

Pablo Lemus Navarro Más obras y menos deuda en Zapopan

MOISÉS MORA CORTÉS

C

on más de 1,600 millones de pesos en obras públicas, que lo convierten en el municipio metropolitano que mayores esfuerzos realizó en ese ámbito en Jalisco, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, rindió su Primer Informe de Gobierno en el que trasciende su intenso acercamiento y diálogo con distintos sectores de la ciudadanía, al igual que mejoramiento en la prestación de los servicios públicos, quedando a deber en seguridad pública por la carencia de unidades policíacas y personal para intensificar el patrullaje. Trasciende en este balance su especial énfasis en resolver las necesidades de la niñez y juventud zapopana, mejorando las condiciones de sus escuelas y entornos educativos, además de multiplicar los apoyos financieros y becas para que se mantengan en las aulas, al igual de rehabilitar parques y unidades deportivas para estimular prácticas sanas y así alejarlos de la delincuencia.

-36-


E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

LOGROS EN EL PRIMER AÑO 1) Concluir obras públicas pendientes 2) Mayor transparencia y menor deuda 3) Rehabilitación de parques deportivos 4) Multiplicación de programas sociales 5) Estrecha cercanía con la ciudadanía

ESTRECHANDO LA MANO A EL RECTOR GENERAL DE LA UDG

-37-


E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

Alberto Uribe Camacho Trascienden servicios y eficiencia en Tlajomulco

-38-


E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

MUNICIPIO Y UDEG EN AGENDA CONJUNTA PARA BENEFICIO DE LOS HABITANTES

MOISÉS MORA CORTÉS

A

demás de mantener mismas tarifas del predial y agua, destacan mejoras en servicios y empleo, al tiempo de reconocer rezago en seguridad y educación

Relevante mejoría en la prestación de servicios públicos y mayor generación de empleo, además de eficiencia en la realización de trámites y gestión de permisos administrativos, incluyendo una mejor recaudación de impuestos a pesar de que se mantuvieron las tarifas, particularmente de predial y agua potable, fueron los aspectos más trascendentes del Primer Informe de Gobierno de Alberto Uribe como presidente municipal de Tlajomulco. De hecho, fue el balance de un gobierno metropolitano que mayor autocrítica reportó puesto que el edil aceptó que todavía existen rezagos en materia de seguridad pública y educación, aunque se comprometió en tomar medidas inmediatas para afrontarlos. Uribe también destacó el refrendo por quinto año consecutivo como el gobierno municipal más transparente del país y refrendó su compromiso con ecología al crear la primera Fiscalía Ambiental del país.

ENTREGA SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO

LOGROS EN EL PRIMER AÑO 1) Mejoría en prestación de servicios públicos 2) Alta promoción de empleo sustentable 3) Construcción de comunidad y tejido social 4) Eficiencia y transparencia administrativa 5) Creación de la primera Fiscalía Ambiental

CONVIVIO CON MUJERES DE LA TERCERA EDAD

-39-


E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

IMAGEN POLÍTICA El ingrediente estratégico LORENA MARTÍNEZ

E

l ámbito político, tan complejo, expuesto de manera permanente a la óptica pública, es un campo en el cual la imagen es decisiva para lograr la aprobación o rechazo popular de un personaje, grupo u organización. Y no basta, como antaño, con recurrir a los esquemas de la formalidad en indumentaria y retórica, pues la dinámica de los tiempos, marca nuevas pautas y en ello es necesario identificar y establecer el mensaje del aspirante a un cargo, o si ya ostenta una representación pública, para establecer directrices que logren proyectarlo y posicionarlo. Es necesario conocer el contexto y características de su audiencia-meta y el lenguaje debe ser congruente con ésta. Todo comunica. En ese entendimiento, las señales verbales y no verbales resultan vitales para lograr exitosamente los fines del individuo. El concepto de imagen política implica un proceso cuya metodología permite acceder al poder y ser competitivo en dicho ámbito: Es un instrumento cuyo principal objetivo no es la estética sino la capacidad de lograr que quien la utiliza, pueda ejercer influencia sobre otros, ejerciendo una estructura comunicacional concisa y efectiva. Impulsar a un actor político implica establecer su marca; y aún más allá, ha de instaurarse al mismo como una marca: Lograr que se distinga de sus competidores. La imagen es, pues, en este campo, un vehículo para consolidar el liderazgo personal o de conjunto, desarrollar y proyectar ideas eficazmente y destacar la articulación de planes de gobierno, entre otras posibilidades. A lo largo de la historia, representantes de diferentes sociedades la han aplicado en sus campañas, cada cual con el soporte exponencial de su época; hoy las redes sociales replantean la mecánica de acción y por lo mismo se acentúa la responsabilidad del candidato,

-40-


E X C L U S I VA

TIEMPO

variantes de color

funcionario u grupo político en la emisión de mensajes, pues un simple gesto puede favorecer o perjudicar inmediata y globalmente. Cabe destacar que durante la marcha cronológica, en México como en muchos otros países, el otrora protagonismo masculino del panorama político ha dado paso a un gradual pero constante ingreso de rostros femeninos: Del medio millar de diputados que conforman el Congreso de la Unión, 169 son mujeres, es decir, más de 30%; de la misma forma, de los 128 integrantes que tiene la Cámara de Senadores, 28 son mujeres, hasta 22% del total. La imagen del espectro responsable de la toma de decisiones en la Nación, mejora. Esto las obliga a prepararse mejor. Y es importante que la balanza continúe moviéndose hasta que llegue el momento, histórico, en que se concrete un equilibrio absoluto y ese lucimiento de equidad, propicie una mayor empatía con la sociedad; durante los sexenios más recientes, las primeras damas han adquirido notoriedad, no siempre favorable, pero eso también habla por sí solo, pues una mujer podría llegar a desempeñar el rol principal en la Nación, con propuestas bien sustentadas y, para sintetizar… una imagen política positiva. Cada cual, hombres y mujeres con aspiraciones dentro de la función pública, cimentando esfuerzos desde sus fortalezas y asimilando sus debilidades como retos, pueden, con correcto auxilio en materia de imagen política, caminar con mayor certeza hacia sus metas; el ya legendario consultor Joseph Napolitan consideraba que para consolidar el éxito de una campaña es fundamental definir el mensaje que se dará a los votantes; claro, al “qué” se debe añadir el “cómo” expresar ese mensaje.

-41-


DESIGN TIME

MODA

variantes de color

OtoĂąo - Invierno 2016 / 2017

-42-


DESIGN TIME

MODA

variantes de color

CARLA DENIS DÁVILA SENTÍES

E

l terciopelo es sin lugar a dudas, una de las tendencias que resaltará para este Otoño- Invierno 2016. Desde los pies a la cabeza en: botas, faldas, vestidos, blusas, sacos, bolsas y accesorios, es la textura que en esta temporada te hará lucir elegante y sofisticada. Gracias a su suavidad y brillo es el textil que además de cubrirnos del frío, se puede combinar con todo, de día y hasta de noche, ya sea para trabajar con clase o para alguna fiesta entre amigos. Alberta Ferreti, Dolce & Gabbana , FENDI, Giorgio Armani, son algunos de los diseñadores internacionales que nos han dado a conocer la “Velvet Trend” en sus pasarelas y que bien convendría tomar en cuenta.

-43-


DESIGN TIME variantes de color

-44-

MODA



DESIGN TIME

urbanismo

variantes de color

REDENSIFICACIóN Urge nte

URBANA ne c e sidad ARQ. JUAN CANO FORRAT

L

a redensificación urbana es una de las soluciones propuestas por los estudiosos de la investigación, ya que desde su perspectiva, un mayor repoblamiento permitiría consolidar las zonas urbanas a través de la intensificación del uso de suelo intraurbano, la construcción vertical y la rehabilitación de terrenos subutilizados. No obstante, la densificación por sí sola no es el remedio a todos los problemas complejos del desarrollo urbano y, como cualquier política pública, depende de un buen diseño, análisis y monitoreo, aspectos que deben ser aplicados a los espacios sociales, económicos y físicos sobre los que opera. Se define la densificación urbana como un conjunto de procesos por el que las ciudades buscan ser más compactas, eficientes, equitativas y sustentables: En lugar de expandir su crecimiento hacia nuevos territorios de manera horizontal, la ciudad crece en su interior, no solamente de manera vertical, sino mediante el reciclado y el desarrollo de los espacios intraurbanos abandonados o subutilizados para su mayor y mejor uso.

-46-

PROYECTO PUERTA DE HIERRO


DESIGN TIME

urbanismo

variantes de color

ESFERA CITY CENTER- ZAHA HADID

Pero para que este modelo funcione debe establecerse una legislación local como la que opera en Barcelona, París o Berlín, donde existe planeación urbana y leyes que otorgan la dotación de equipamientos para cada metro cuadrado de nuevos proyectos inmobiliarios. CASAS DE INTERÉS SOCIAL

TALLERES INTERNACIONALES DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Los desarrolladores buscan en estos momentos un nuevo modelo de desarrollo basado en la vivienda vertical, pero han sido muchas décadas las que han estado diseñando un único tipo de vivienda suburbana y no tienen el conocimiento ni la experiencia para diseñar estas unidades residenciales complejas. Tan solo se han realizado tímidas experiencias que no pueden replicarse como modelo, y no confían en que estas unidades residenciales verticales respondan de igual o mejor manera a los requerimientos de los mexicanos, por no hablar de la incertidumbre que les produce la escasa cultura del condominio que la población tiene, y que puede representar graves dificultades en la comercialización de las viviendas.

-47-


DESIGN TIME

urbanismo

variantes de color

PANORAMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

MANCHA URBANA MÉXICO

CASAS DE INTERÉS SOCIAL

-48-

Un error muy común que algunos desarrolladores cometen es partir de la misma ordenación urbanística que utilizaban para vivienda horizontal, aumentando tan sólo las alturas de la edificación. Es un grave error. Esto crea una disfunción muy grave, ya que los conceptos son muy diferentes. La vivienda vertical, cuyos objetivos son la liberación de terreno para espacios libres, la concentración y la rentabilización de los servicios, la disminución del tráfico vehicular y la maximización de las áreas peatonales, necesita de unos estándares diferentes para que realmente se produzca un verdadero efecto de intercambio social dentro del desarrollo. Además del necesario ajuste de los estándares edificatorios, es inadmisible hoy en día realizar cualquier desarrollo que no sea sustentable. No estamos hablando de concepto ecológico, sino sustentable. Ambos conceptos no son sinónimos. Existe una gran diferencia entre estos dos conceptos. La sustentabilidad depende no sólo de las medidas de protección medioambientales que se tomen, sino además, de su viabilidad económica y su aceptación social.



DESIGN TIME

interiorismo

variantes de color

Atmósferas creativas

JULIO CÉSAR CHÁVEZ

A

lguna vez nos preguntamos ¿Qué es el interiorismo?, es crear un espacio interior, una atmósfera, conjugando texturas, materiales, colores, iluminación, etc, ya sea un espacio habitacional, comercial, corporativo, institucional, recreativo o educativo… pero y entonces, ¿Qué es decoración? Es simplemente la acción de acomodar muebles y accesorios en un espacio específico. Entonces, ¿cómo creamos un espacio de interiorismo? Lo primero que tenemos que hacer es crear un concepto, en que nos estamos inspirando en un color, en un objeto, en un lugar, etc, pueden ser diversos los puntos de cómo conceptualizar una idea. Y ya teniendo definido nuestro concepto, desarrollamos una lluvia de ideas a base de imágenes, paleta de colores y de palabras, un collage de ideas. Teniendo esto podemos empezar a escoger elementos como mobiliario, accesorios, arte, iluminación y vamos a conjugar todo para crear un espacio acorde y agradable, de acuerdo con nuestras necesidades, aquí tenemos que tomar mucho en cuenta con que presupuesto contamos, y adaptarnos plenamente.

-50-


DESIGN TIME

interiorismo

variantes de color

Cómo desarrollar el interiorismo de esta manera, checando precio por precio cada elemento que va a formar parte de nuestro proyecto y enlistarlo, además de ver opciones distintas; al tener ya los materiales que se ajustan a nuestro presupuesto, es desarrollar un plano, donde podamos poner a escala estos elementos. Para ver cómo queda nuestro espacio en planta y después de ahí levantar nuestro proyecto en tres dimensiones en base a renders donde se podrá ver cómo queda el espacio casi como una foto, esto en base a la tecnología, pero al desarrollar el interiorista un proyecto con esos materiales, nos dará una imagen de cómo veremos nuestro espacio ya terminado de una forma virtual.

-51-


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ADELANTOS CIENTÍFICOS

LA CIENCIA DETRÁS DE LA SONRISA variantes de color

FERNANDO SANDE

D

olor, sufrimiento, angustia, tedio, depresión y demás síntomas que podemos considerar no deseables, han sido siempre temas populares en nuestra sociedad. En las últimas décadas se ha puesto énfasis en una nueva tendencia hacia impulsar las virtudes y fortalezas humanas para lograr su bienestar, más allá del hedonismo efímero que puede generar “un estado de felicidad” del cual por cientos de años han hablado los filósofos y guías espirituales o los beneficios de la risa, hoy las ciencias del bienestar van ganando terreno en muchos países con gran éxito y aceptación.

Martin E. P. Seligman, quien es considerado el padre de la Psicología Positiva, en 1998, decidió dar vuelta a la tendencia de la Psicología que se enfocaba solamente en las emociones negativas o patologías y en cómo tratarlas para enfocarse en descubrir las fortalezas del ser humano que logran que las personas sean felices y que su nivel de bienestar crezca.

-52-


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ADELANTOS CIENTÍFICOS

variantes de color

En el último Reporte Mundial de la Felicidad 2016, patrocinado y elaborado en parte por The Earth Institute Columbia University, se incluye un ranking de felicidad donde México ocupa el sitio número 21, en el mismo han venido repitiendo con gran constancia los primeros lugares, países nórdicos como Dinamarca, Suiza, Islandia, Noruega y Finlandia. ¿Cómo evaluar mi bienestar? para alcanzar el bienestar debemos ser capaces de interconectar cinco elementos esenciales: el bienestar profesional (lo que hacemos cada día), el bienestar social (la calidad de nuestras relaciones), el bienestar económico (la confianza en nuestro estado financiero), el bienestar físico (nuestra buena salud ) y, por último, el bienestar comunitario (el orgullo con el que asumimos cómo hemos contribuido en nuestras comunidades). Y, lo más importante, se basa en cómo esos cinco elementos interactúan entre sí. ¿Interesante verdad? Existen muchos más autores y líderes en cada uno de los campos involucrados, desarrollando investigación científica y promoviendo la práctica de estos y varios modelos donde nos sugieren prácticas tan simples como “escuchar”, esta actividad ha sido valorada como una de las que provoca más felicidad en los demas. Te invito a que no te distraigas, estamos aquí para aprender el arte de disfrutar y saborear la vida. Fernando Sande Rector de la Universidad de la Felicidad

-53-


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Vr Box

gadgets

variantes de color

Lentes

ALTA DEFINICIÓN EN SERIO TIEMPO MAGAZINE

C

on el equivalente visual de hasta 100 pulgadas o el de un televisor de metro y medio de distancia, los nuevos lentes VR Box te harán sentir como si te encontraras sentado en el cine con toda la potencia visual del efecto IMAX. Este nuevo producto que acaba de salir al mercado, es ideal para disfrutar de la alta definición en serio, por lo que es perfecto para disfrutar de juegos como películas de video, ya sea en formato HD, Blu-ray, 3D o IMAX, toda vez que soporta imágenes con formato LR 3D, además del formato de video ordinario. La única condicionante de las gafas VR BOX es que necesitan mediar con un Smartphone, aunque son compatibles perfectamente con los sistemas operativos Android e iOS, según la marca del teléfono, desde los iPho-

-54-

ne, Samsung móviles, Google Nexus 4/5/6, el HTC One, y otros teléfonos con pantalla de 4 a 5.5 pulgadas, solo hay que cerciorarse que el equipo celular tenga giroscopio y acelerómetro. Esa inversión bien vale la pena porque además de cómodos, ya que cuentan con un sistema de soporte que se desliza para ajustarlo a la distancia de nuestros ojos, sus efectos aislantes del entorno, llevan al usuario a profundizar su experiencia multimedia, ya sea a través de aplicaciones o la total realidad virtual. Además el sistema de sujeción del teléfono es con un conjunto de ventosas lo que hará que el teléfono se encuentre firme y si desea mantenerlo conectado al USB, no hay problema, toda vez que dispone de dichas salidas para ese cable o auriculares.





SHAKIRA

ARTE

รกLVARO NIETO MODA

VELVET TREND

PRIMER INFORME DE GOBIERNO

EN EXCLUSIVA

$30.00

ENRIQUE ALFARO PABLO LEMUS ALBERTO URIBE -1-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.