Guiadelectura

Page 1

Aniversarios de este aĂąo

Departamento de Lengua castellana y literatura


Estamos de celebración en casa. La película Tiempos modernos dirigida y protagonizada por Charles Chaplin es de 1936 ¡80 años ya! Puedes verla completa en: https://vimeo.com/118212922 Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a la que conoce en la calle. http://www.filmaffinity.com/es/film726746.html


Charlotte Brontë Nació en Thornton, Yorkshire el 21 de abril de 1816

Jane Eyre

Jane Eyre, huérfana, es acogida por su tío quien también muere cuando ella tenía 10 años de edad y queda bajo la protección de su tía política, la señora Reed, bajo la promesa a su esposo de que la criaría como a uno de sus propios hijos, pero Jane no ha conocido sino humillaciones y maltratos por parte de todos en la suntuosa mansión, Gateshead Hall. Pronto es enviada a una escuela para niñas, Lowood, donde empeora la situación, cuando abandona la institución trabaja como maestra y después como institutriz en la mansión Thornfield, comienzan nuevas aventuras…

Con películas


Roald Dahl Nació en Cardiff el 13 de septiembre de 1916 Para lectores jóvenes Charlie y la fábrica de chocolate Charlie Bucket es un niño que vive con sus padres y sus abuelos maternos y paternos en una casa. Son pobres y pasan hambre, frío y más cuando su padre es despedido de su trabajo. Charlie y su abuelo Joe sueñan con visitar la Fábrica de chocolate de Willy Wonka que lleva años cerrada al público. Y el sueño se hará realidad. Willy Wonka, dueño de la fábrica, pone en circulación dentro de sus tabletas de chocolate, cinco billetes dorados. Estos billetes permitirán, a los cinco niños o niñas que los encuentren, visitar la fábrica, llevarse un cargamento de chocolates y golosinas de por vida y, al ganador, recibir un premio muy especial…

Charlie y el gran ascensor de cristal

Con película

Después de haber conseguido el derecho a heredar la fábrica, Charlie emprende un viaje con Willy Wonka y su familia al espacio exterior gracias al maravilloso ascensor de cristal, pero debido a una falla técnica entran en órbita. Una vez que llegan al espacio se encuentran con el primer hotel espacial de la historia, hecho en Estados Unidos y se quedan a vivir en él. Dentro del hotel son sorprendidos por unas criaturas sangrientas del universo llamadas Knidos Vermiciosos…


Matilda Matilda Wormwood es una niña muy inteligente. Sin haber cumplido los cinco años, ya ha leído a numerosos autores y atesora asombrosos conocimientos. Sus mediocres padres nunca se preocupan por ella y la obligan a mirar la televisión negándose a comprarle libros además de dejarla sola todas las tardes. Matilda, mientras están fuera comenzará a acudir a la biblioteca donde encontrará el fascinante mundo de la literatura…

Para lectores mayores Relatos de lo inesperado Colección de dieciséis relatos de un humor bastante negro. Uno de estos relatos inspiró un corto de Alfred Hitchcock :

Cordero asado (Lamb to the Slaughter)

Historias extraordinarias Colección de siete relatos algunos autobiográficos


Miguel de Cervantes Murió en Madrid el 22 de abril de 1616 Para lectores jóvenes

Cervantes, un escritor en busca de la libertad de Eduardo Murias de Aller y Antonio Rey Hazas. Ilustraciones de Jesús Gabán Un libro muy entretenido sobre la vida de Cervantes que también lo fue. Cuenta sus continuos cambios de domicilio, de ciudad, de país, de oficio en la agitada España de finales del siglo XVI. Entendemos el porqué de su tardanza en publicar novelas. Valió la pena esperar. Los cuentos del Quijote, editorial Siruela. Una recopilación de la mayor parte de los cuentos incluidos en el Quijote constituye una sólida propuesta para conseguir introducirse en el mundo narrativo de Cervantes y en las andanzas de estos dos personajes universales. La frescura y actualidad de los temas abordados en estas breves narraciones las convierten en textos de clara actualidad que mantendrán el interés de los lectores y les harán reflexionar sobre el amor y la amistad, los celos y el coraje, la exclusión social y la locura.


Antonio Buero Vallejo Nació en Guadalajara el 29 de septiembre de 1916

Premio Cervantes 1986 Podemos escuchar su discurso en la Web de RTVE Historia de una escalera En su día fue una novedad en el teatro español. Muestra la vida de unas familias que viven durante décadas en un edificio, es la época de la posguerra española. Los personajes muestran sus ilusiones y frustraciones.

El sueño de la razón Protagonizado por Francisco de Goya en sus últimos años , ya desengañado ante los excesos de Fernando VII. Los dramas históricos de Buero siempre apuntan hacia el presente que en el momento de estreno de la obra era la década de los 70.

El concierto de san Ovidio Nuevo Drama histórico, Siglo XVIII se desarrolla en un hospicio del París de 1771 , Valindín un negociante sin escrúpulos promete a unos mendigos ciegos acogidos allí una vida mejor formando una orquestina. Sólo consiguen ser humillados para beneficio de Valindin. Hay más tramas entre uno de los ciegos más rebelde, Adriana la mujer de Valindin…


Blas de Otero Muñoz Nació en Bilbao el 15 de marzo de 1916

Aquí tenéis mi voz alzada contra el cielo de los dioses absurdos, mi voz apedreando las puertas de la muerte con cantos que son duras verdades como puños.

Él ha muerto hace tiempo, antes de ayer. Ya hiede. Aquí tenéis mi voz zarpando hacia el futuro. Adelantando el paso a través de las ruinas, hermosa como un viaje alrededor del mundo. Mucho he sufrido: en este tiempo, todos hemos sufrido mucho. Yo levanto una copa de alegría en las manos, en pie contra el crepúsculo. Borradlo. Labraremos la paz, la paz, la paz, a fuerza de caricias, a puñetazos puros. Aquí os dejo mi voz escrita en castellano. España, no te olvides que hemos sufrido juntos.


Camilo José Cela Nació en Padrón el 11 de mayo de 1916

La familia de Pascual Duarte Pascual, un campesino humilde con carácter muy violento desde la celda donde espera su ejecución cuenta su complicada vida y los episodios que probablemente le hayan llevado a este final.

Viaje a la Alcarria Un libro de viajes. El viajero camina a través de los pueblos de la Alcarria observando el paisaje y conversando con los lugareños.

La colmena Una crónica de la dura existencia de más de trescientos personajes del Madrid de los años 40, intentando sobrevivir. Novedad en la novela española en su momento. No es difícil leerla, sólo hay que ir recomponiendo el puzle o las celdas de la colmena.


Jack London Nació San Francisco el 12 de enero de 1876 Para lectores jóvenes y mayores Dos historias protagonizadas por perros que transcurre en Canadá a finales del siglo XIX, durante la fiebre del oro.

Colmillo blanco

La llamada de lo salvaje El lobo de mar

Relatos de los mares del sur Relatos inspirados en el largo viaje que realizó entre 1907 y 1909 a Polinesia y con los temas constantes en sus obras como la fuerza de la naturaleza.

El lobo de mar, una de las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos, dos personajes que representan visiones opuestas de la condición humana se enfrentan. un joven intelectual, refinado e idealista que, tras naufragar a bordo de un ferry en aguas del pacífico, es rescatado por un barco dedicado a la caza de focas y capitaneado por el prototipo de "lobo de mar", cruel, despiadado y sin escrúpulos.


Retrato del artista adolescente, publicada en 1916, de James Joyce Nace en Dublín el 2 de febrero de 1882 – Muere en Zúrich el 13 de enero de1941 Narra la historia del joven Stephen Dedalus. El nombre del personaje hace clara referencia a Dédalo, el arquitecto y artesano de la mitología griega. Recoge los momentos de formación de la vida del personaje: niñez, adolescencia y juventud, en la sociedad irlandesa de principios del siglo XX. Comienza con un episodio de la infancia:

Allá en otros tiempos (y bien buenos tiempos que eran), había una vez una vaquita (¡mu!) que iba por un caminito. Y esta vaquita que iba por un caminito se encontró un niñín muy guapín, al cual le llamaban el nene de la casa… Este era el cuento que le contaba su padre. Su padre le miraba a través de un cristal: tenía la cara peluda. El era el nene de la casa. La vaquita venía por el caminito donde vivía Betty Byrne: Betty Byrne vendía trenzas de azúcar al limón.

Ay, la flores de las rosas silvestres en el pradecito verde. Esta era la canción que cantaba. Era su canción. Ay, las floles de las losas veldes. Cuando uno moja la cama, aquello está calentito primero y después se va poniendo frío. Su madre colocaba el hule. ¡Qué olor tan raro! Su madre olía mejor que su padre y tocaba en el piano una jiga de marineros para que la bailase él. […]


William Shakespeare Murió en Stratford-upon-Avon el 3 de mayo de 1616 Para lectores jóvenes El libro incluye veinte relatos basados en las comedias y tragedias de Shakespeare y fue publicado en 1807, con un objetivo: acercar a los jóvenes lectores las obras del célebre dramaturgo inglés no siempre aconsejables, a juicio de la moral de la época, en su crudeza original. Para mayores

Shakespeare. La Biografía de Peter Ackroyd


Mercedes Salisachs Nació en Barcelona el 18 de septiembre de 1916

El Caudal de las noches vacías Su último libro antes de morir en 2014. una hermosa y trágica historia de

amor entre dos personas pertenecientes a mundos muy diferentes. El padre Guillermo, un joven culto y de profunda vocación religiosa, conocerá a Lidia, una madre divorciada de 40 años que tiene a su cargo un hijo adolescente. De lo que ocurra entre ellos solo el cielo será testigo… Una narración excepcional. Una intensa historia de amor, de desengaño, de lucha, de creencias, de moral. Una lección de vida. La Gangrena Premio Planeta 1975. La gangrena es la crónica de un drama, dentro de la gran crónica de la historia del país desde la posguerra a los años setenta. La novela narra la vida de Carlos Hondero desde su niñez en los años de la Dictadura hasta la época actual en que ha acabado por convertirse en un hombre rico y poderoso.


1816 se conoció como el «año sin verano» por la erupción del volcán El Tambora, ubicado en la isla de Sumbawa, Indonesia. El año del verano que nunca llegó de William Ospina Este libro cuenta cómo en ese verano no existente en un lago de Ginebra se reúnen Lord Byron, los Shelley y Polidori. Allí nace de la imaginación de

Mary Frankenstein y Polidori escribe el primer relato sobre otros ser indispensable en el terror El Vampiro.

Los cuatro jinetes del Apocalipsis , publicada en 1916 de Vicente Blasco Ibáñez Nace en Valencia el 29 de enero de 1867 y Muere en Menton el 28 de enero de1928 Ambientada en Francia 1914. Dos familias argentinas se enfrentan, cada una en un bando al inicio de la Primera Guerra mundial. La Guerra, el Hambre,

la Peste y la Muerte son los cuatro jinetes de los que el autor se sirve para representar el avance del horror y la desolación que desgarran la Europa inmersa en el conflicto bélico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.