Time Out México Noviembre 2015

Page 1

ADICTOS A LA CIUDAD Noviembre 2015 No.44

Noviembre 2015 timeoutmexico.mx GRATIS No. 44

GRATIS

ADICTOS A LA CIUDAD

En exclusiva para Time Out México Entrevista con el Agente 007.

SÓLO PARA MAYORES DE EDAD

CRAIG,DANIEL CRAIG

La apertura en la Ciudad de México es una de las escenas de acción más impresionantes de la película. -Sam Mendes, director.

timeoutmexico.mx

Cra g, Daniel Craig “¡Quedé impactado de la colaboración de la gente en la Ciudad de México!”

44 TOM COVER-2015FN.indd 78

28/10/15 10:41


00 ANUNCIOS.indd 800

26/10/15 11:39


00 ANUNCIOS.indd 801

26/10/15 11:39


00 ANUNCIOS.indd 200

23/10/15 17:15


Contenido

Bond, mi querido Bond

Noviembre 2015

Especiales 8

Archivo clasificado 007: abierto

El Agente 007 trajo a la ciudad toda su acción. Platicamos con él (Daniel Craig), con el director Sam Mendes y con los artesanos el Faro de Oriente que diseñaron las calacas que aparecen en la primera escena.

18

44

No me encantan las películas de acción. Pero en este mes leí y edité el especial de la nueva cinta de Bond, Spectre. Daniel Craig contó, en entrevista, que le imploró al cineasta Sam Mendes que hiciera esta película; luego, el director lo reafirmó y soltó la sopa: Craig le prometió boletos del Liverpool contra el Arsenal y, pues... también lo amenazó con “pequeña violencia física”. A la hazaña fílmica se sumaron muchos mexicanos, primero los más de mil extras que formaron parte de la escena grabada en el Zócalo; y también los artesanos del Faro de Oriente, que construyeron las calacas que engalanan la toma inicial. Charlamos con ellos. Ya clavados en el tema, te presentamos a los actores que pudieron ser Bond. En la lista figura un noble británico, acusado de asesinato en la vida real. Para rematar, platicamos con la curadora de la exposición Designing 007, que presenta los trajes, gadgets y piezas únicas del agente. ¿Todavía más? Nuestra editora de Cine, Anaid Ramírez, nos recomendó y escribió sobre un documental buenísimo de Bond. No me gustan las películas de acción, pero ahora me urge un martini. Seco, no agitado.

La fiesta de los modernos Las joyas del arte moderno de Europa arriban al MUNAL. Picasso, Matisse, Bacon y Braque aparecen en la lista.

Corona Capital

Sin importar el lodo del año pasado, ahí vamos otra vez. Ya estamos ansiosos de asistir al festival favorito de los melómanos.

Secciones 2 Agenda 4 City Trends 22 Comer 28 Cafés 30 Vida Nocturna 34 LGBTTTI 38 Shopping & Style

42 Fitness 44 Arte 50 Cine 54 TV 58 Libros 62 Música 68 Teatro & Danza

NUEStrAS rEdES:

58

Lo nuevo de Herbert La casa del dolor ajeno relata la masacre china.

foto de

28

Time Out México

contacto@timeoutmexico.mx Mariano Escobedo 498, piso 10, Anzures CP 11590, Miguel Hidalgo, México DF. Tel: +52 (55) 6265 0366

Que hablen ellos Charlamos con los ultrafans de Pearl Jam.

foto de SECCIÓN

¡Hola Brew Bar! En este café venden champurrado y tejate.

@TimeOutMexico /TimeOutMex contacto@timeoutmexico.mx +52 (55) 6265 0366

ADICTOS A LA CIUDAD timeoutmexico.mx

62

50

TimeOutMexico

¡Llegó la Muestra! La apuesta fílmica: Eisenstein en Guanajuato

Time Out Mexico

Karina Eridhe Macias Directora Editorial karina@timeoutmexico.mx

TimeOutMexico

Time Out México Consejo Directivo Carlos H. Verástegui, Héctor Toledo Teja y Paola Palazón Seguel Dirección General Paola Palazón Seguel Editorial Directora Editorial Karina Eridhe Macias karina@timeoutmexico.mx Editora en Jefe Melissa Moreno melissa@timeoutmexico.mx Arte, Teatro & Música Alejandra Villegas alejandra.v@ timeoutmexico.mx Shopping Tania Puente tania@timeoutmexico.mx Restaurantes, Cafés & Vida Nocturna Bernardo Robredo bernardo@timeoutmexico.mx, TV, Kids & Cine Anaid Ramírez anaid@timeoutmexico.mx LGBTTTI Gildardo Camargo gildardo@timeoutmexico.mx Fitness Jonathan Flores jonathan@timeoutmexico.mx Coordinadora de Proyectos Especiales María José Sánchez mariajose.s@timeoutmexico.mx Colaboradores Cynthia Arvide, Dave Calhoun, Magdalena Carreño, Stivi de Tivi, Doménica Díaz, Luisa García, Cristhian Mancera, Víctor Martínez Ranero, Angélica Medina, Omar Morales,Una Pérez Ruiz, Tania Puente, Irving Rivas, Alan Rodríguez, Ulises Rodríguez, Enrique Saavedra Arte Coordinador de Arte Victor Santacruz victor@timeoutmexico.mx Diseñadora Yessenia Zendejas yessenia@timeoutmexico.mx Coordinadora de Fotografía Alejandra Carbajal Fotógrafos Jordana Btp, Alejandra Gutierrez. Online Coordinadora Editorial Digital Mariana Guillén mariana@timeoutmexico.mx Coeditora Digital Tania Puente Redes Sociales Jonathan Flores jonathan@timeoutmexico.mx Producción & Operación Coordinador de Logística Erick Mondragón Publicidad Alejandro Aguirre alex@ timeoutmexico.mx, Verónica Pizarro veronica.pizarro@timeoutmexico.mx, Manuel Trejo manuel@timeoutmexico.mx Coordinación Administrativa de Ventas Ivanna Klimek ivanna@breakads.com Relaciones Públicas & Marketing Valeria Gálvez valeria@timeoutmexico.mx, Julio Chávez julio@timeoutmexico.mx Suscripciones & Distribución suscripciones@timeoutmexico.mx Administración & Finanzas Dirección Administrativa Imelda Garduño Gerencia Administrativa Elizabeth Santos Recusos Humanos Lilian Basurto Legal All Entertainment Abogados Time Out Internacional Founder Tony Elliott, President, TO Group Noel Penzer, Chief Financial Officer Matt White, Chief Marketing Officer Sarah Bartlett, Chief Digital Officer Dave Cook, Executive Vice President, International David Woodley, Global Content Director Marcus Webb, Art Director Brand Anthony Huggins, Franchise Development Manager Will Salmon. Time Out México, Año 3, No. 44, noviembre 2015, es una publicación mensual editada y publicada por Museo Citadino, S.A. de C.V., Mariano Escobedo 498, Piso 10, Colonia Anzures, CP 11590, México, Distrito Federal. Tel. 62650366. Editor Responsable: Carlos Alberto Miguel Hernández Verástegui. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2013-052413212700-102, ISSN 2007-4182. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15547. Impresa por Compañía Impresora El Universal ubicada en Allende 176, Colonia Guerrero, CP 06300, México, Distrito Federal. Distribuida por Armando Rodríguez Salgado ubicado en Oriente 69, 2831-A, Colonia Ampliación Asturias, Cuauhtémoc, CP 06890, México, Distrito Federal. Este número se terminó de imprimir el 23 de octubre de 2015 con un tiraje de 35,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta casa editorial se deslinda de los mensajes expresados en los espacios publicitarios. Los anuncios no reflejan la línea editorial de Time Out México. Queda a criterio de nuestros lectores su interpretación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable. Time Out México DF se publica bajo la autoridad y en colaboración con Time Out International Limited, London UK. Time Out ® es una marca registrada de Time Out Group Limited, London UK. Los derechos de uso de la marca registrada, nombre y logo de “Time Out” están bajo licencia de Time Out Group Limited, London, UK.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 1

01 CONTENIDO.indd 1

23/10/15 22:44


Agenda Noviembre

1

o Últim día

La noche canta sus canciones. Teatro Benito Juárez. 8pm.

Viernes

6

Inicia Muestra Internacional de la Cineteca Nacional.

Lunes

Martes

2

La Llorona. Embarcadero de Cuemanco. 8pm.

Tike’a: Rapa Nui y las islas del Pacífico Sur. Museo Nacional de las Culturas.

¿Estás ahí? Teatro Milán. 8:45pm.

8

Sueño de una noche de verano. Palacio de Bellas Artes. 5pm.

Entonces bailemos. Hotel Carlota. 9pm.

Miércoles

Jueves

La delgada línea que divide el lado derecho del izquierdo. Myl. Arte contemporáneo.

5to aniversario Editorial Mangos de Hacha. Cine Tonalá. 7pm.

Sábado

Domingo

Jeremy Deller. El ideal infinitamente variable de lo popular. MUAC.

Viernes

Jueves

Gratis

Gratis

Sucedió en Polanco. Foro Shakespeare. 8pm.

Viernes

27

Retratos. Fotografías de la Colección MAPFRE. Museo de la Ciudad de México.

Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Centro Nacional de las Artes.

Inicia Los Fabulosos Cadillacs Foro Sol.7:30pm.

Lunes

Los Fabulosos Cadillacs. Foro Sol. 7:30pm.

Festival Días Nórdicos.

Martes

Los días del terremoto. Museo del Estanquillo.

Muse. Palacio de los Deportes. 8pm.

Sábado

Domingo

22

Inicia

Tatuajes prehispánicos. Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Martes

Corona Capital. Autódromo Hermanos Rodríguez.

Pseudomatismos. MUAC.

Miércoles 25

23 24

Immersive Frames. Universidad del Claustro de Sor Juana.

9

13

18 19 20 21 Lunes

Lunes

15 16 17

Camera of Wonders. Centro de la Imagen.

Heimweh Estaciones. Foro La Gruta. 8:30pm.

El circo de los horrores. Gran Teatro Molière. 8:30pm.

Viernes

11 12

o Últim día

14

5

Domingo

7

10

Jueves

4

3

Sábado

Martes

Miércoles

Miércoles

Gratis

Domingo

Todo listo para el Corona Capital, esperamos no nadar en lodo este año. Para gritar de terror, te recomendamos El circo de los horrores y La Llorona, en el embarcadero de Cuemanco

Leon Golub: Bite Your Tongue. Museo Tamayo Arte Contemporáneo.

Jueves

26

Ofrenda de viaje con las calacas. Museo Dolores Olmedo.

Sábado

28

América lente solidaria. Una mirada hacia Latinoamérica desde el Consejo Mexicano de Fotografía. Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Domingo

Lunes

29 30

RIO. Museo Universitario del Chopo.

Ciudades ausentes. Galería Ethra.

2 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

02 AGENDA.indd 2

23/10/15 18:53


00 ANUNCIOS.indd 3

23/10/15 17:17


Editora Melissa Moreno melissa@timeoutmexico.mx

City Trends

L O S FAV O R I T O S

V A L E R I A G Á LV E Z

El órgano más grande de México

Relaciones Públicas Mercado Madreselva Está junto al bosque de Nativitas, en el sur. Para quienes no les gusten que les regalen plantas muertas, aquí pueden encontrar árboles frutales, cactáceas y viveros de flores comestibles. Entre la Carretera Xochimilco Tulyehualco y Camino a Nativitas.

Aunque las más de 9 mil butacas del Auditorio Nacional lucen imponentes al entrar al recinto, el secreto mejor guardado “vive” detrás de las cortinas de la pantalla izquierda. Se trata del órgano monumental más grande de Latinoamérica y el séptimo del mundo. Este imponente instrumento, con 15 mil 633 flautas, ocupa la altura de un edificio de tres pisos, aproximadamente. Se construyó con las partes del primer órgano que existió en México, en el Palacio de Bellas Artes (1934). 24 años después este órgano cobró vida en el Auditorio Nacional, gestionado por el músico Jesús Estrada.

EN VIVO El festival Bestia ocupará este instrumento el domingo 6 para musicalizar –a manos de John Zorn– la versión restaurada de El gabinete del Doctor Caligari. En palabras Espera noticias en nuestra el de la tuba, el de Víctor edición de diciembre. trombón, la flauta, Urbán, organista, el clarinete y la compositor y viola. alumno de Estrada, El órgano, que pesa “la tesitura que el órgano 15 toneladas (incluyendo tubular genera es mayor que flautas), se toca a través de la de una orquesta sinfónica, cinco teclados manuales y gracias a sus 250 timbres”. uno con los pies. Sin duda, un Algunos de los sonidos que espectáculo de interpretación del instrumento emanan son que inunda el Auditorio.

CONFESIONES DE POST-IT ¿Cuál fue el peor disfraz que te hicieron tus papás?

Mándanos tus historias a confesiones@timeoutmexico.mx

Salón Covadonga Casi todos los bares se caracterizan por tener música tan fuerte que te impide mantener una conversación. En este lugar no es así. Además, tiene un servicio impecable, los meseros saben lo que toman los clientes habituales y te dividen cuentas para que no sea un problema. Puebla 121, Roma. Escondite Supper Club Alejandra Coppel y Alex Suastegui hacen pop up dinners en lugares inesperados: desde una bodega hasta una galería de arte. Maridan la comida con propuestas artísticas. escondite.com.mx Estadio Azul Los sábados a las 5pm la Nápoles se viste de azul. Familias enteras se reúnen ahí desde 1996. Aunque sea para ver miserias, siempre es divertido ir al estadio, tomar cervezas y ver a los celestes. Indiana 255, Nápoles.

FOTO: ESTADIO AZUL, LAURA CELIS / ESCONDITE SUPPER CLUB, ALEJANDRA COPPEL

Karina Macias nos muestra la majestuosidad de este instrumento

4 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

03 CITY TRENDS-2.indd 4

23/10/15 18:30


00 ANUNCIOS.indd 5

23/10/15 17:22


En Persona

El poeta más controversial del mundo Por la inauguración del nuevo campus de CENTRO y la edición en español de Escritura no-creativa: la gestión del lenguaje en la era digital, Kenneth Goldsmith visitó la Ciudad de México. Tania Puente platicó con él

E

n tiempos de internet, en los que la democratización de la información y del lenguaje reina, hablar sobre los procesos literarios es una obligación. Con su imponente semblante, su traje de impecable confección y sus irreverentes e innovadores planteamientos sobre la apropiación y el plagio, el poeta y académico neoyorquino Kenneth Goldsmith (1961) ha asumido la polémica tarea de desestabilizar lo que entendemos como literatura y cambiar sus reglas. ¿Cómo decidiste ser poeta? Era artista visual y hacía esculturas con libros. Estos requieren palabras dentro de ellos, ¿no? Entonces comencé a trabajar con ellas y me interesé más en eso que en la escultura. Con el tiempo, sólo seguí “haciendo palabras”. A tu consideración, ya se han escrito tantos textos interesantes como para crear más. En esa premisa reside el planteamiento de la escritura no-creativa que consiste en priorizar el plagio sobre la creación de literatura original. ¿Cómo entiende el gremio literario esta práctica? No se comprende. Nadie lo había intentado. Lo que Marcel Duchamp hizo hace 100 años apenas está llegando a la literatura. Apropiarse de imágenes en el arte ya pasó de moda, nadie quiere seguir haciéndolo. Pero en literatura nunca se había hecho, por eso lo estoy llevando a cabo. ¿La academia lo asimilará pronto? Es inevitable. Puedes aferrarte a tus ideas pasadas de moda, pero el mundo está cambiando

rápidamente y la literatura debe responder a eso, muy pronto. ¿Por qué es importante para la literatura atravesar por una etapa vanguardista, que las artes visuales y performáticas experimentaron hace 50 años? Porque actualmente tenemos internet, que está hecho completamente de lenguaje. Si tienes un archivo .jpeg en tu correo que no se decodificó como imagen, sino como kilómetros de código, observarás que son letras y números. Eso es lenguaje escrito: todas las imágenes, los sonidos y los videos del internet están hechos de letras. Por lo tanto, todo lo que estamos haciendo en línea es escribir. ¿internet es la pieza faltante de esa transición? Eso creo, no hubiera tenido sentido antes. Las artes visuales reaccionaron ante la fotografía, y la música ante la grabadora. Ahora el lenguaje escrito lo hace ante internet.

alemana que escribió un libro de memorias, la mayoría de ellas plagiadas. Mencionas que ella tuvo que disculparse una vez que descubrieron su plagio. ¿Llegará el día en el que los escritores no-creativos no tengan que disculparse? Los djs tuvieron ese problema hace mucho tiempo. No son realmente músicos con sus prácticas. Pero ahora un dj mezcla un gran set y nadie piensa mal. Es inevitable y que experimentaremos el mismo proceso con la literatura.

Las artes visuales reaccionaron ante la fotografía, y la música ante la grabadora. Ahora el lenguaje escrito lo hace ante internet

En la introducción a Escritura no-creativa, te refieres a Helene Hegemann, una

¿Cómo acercarse a estas nuevas formas literarias? Ya lo hacemos. Cada vez que lees el timeline de Twitter estás cerca de la nueva literatura. Cada vez que te desplazas por el feed de Facebook, también.

Pero no es un proceso consciente. Nadie lo dimensiona así, yo lo planteo. Si comenzamos a leer Facebook y Twitter bajo esos preceptos, verás las memorias y autobiografías colectivas de nuestro tiempo. Son hermosas y horribles, como debería ser la literatura.

Acerca de la única exposición que has presentado en la Ciudad de México, Printing Out the Internet (en la que se abrió una convocatoria para que la gente “imprimiera el internet” y enviara sus páginas a la galería LABOR), ¿por qué sucedió en una galería mexicana? Me ofrecieron montar la exposición puesto que en LABOR están muy interesados en formas tradicionales de arte, pero también en sus nuevas prácticas digitales. Tenía sentido que me invitaran y que se presentara una pieza como Printing Out the Internet ahí, para ver qué sucedía cuando lo digital se encontraba con lo físico. ¿Cuál fue el resultado de ese proyecto? Nada. Todo el material fue reciclado. Sólo se fue. ¿Lo harías de nuevo? No. Sólo tenía que ser hecho una vez. ¿Cuál es tu próximo proyecto? Voy a publicar un libro que consiste en la reescritura del Libro de los pasajes de Walter Benjamin, pero de Nueva York del siglo XX. Retomé su metodología de manera idéntica y pasé 10 años en bibliotecas copiando fragmentos sobre esa ciudad. Al final, tiene mil páginas, igual que el de Benjamin. Anteriormente te has descrito como el poeta más aburrido del mundo; ¿qué piensas al respecto de ser nombrado “el poeta más controversial” de acuerdo con medios como The New Yorker? Estoy acostumbrado a la controversia. Estas no son ideas sencillas y alguien tiene que decirlo.

6 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

03 CITY TRENDS-2.indd 6

23/10/15 22:16


KENNETH GOLDSMITH Fundó hace casi 20 años el sitio UbuWeb, un repositorio digital que pone al alcance de todos producciones vanguardistas de poesía, arte, sonido y cine. De sus últimas novedades, Goldsmith recomienda “la gigantesca colección de películas de la ‘Black Wave’. ubuweb.com

Kenneth Goldsmith, Escritura no-creativa : la gestión del lenguaje en la era digital Trad. de Alan Page, Tumbona Ediciones/Sur+ Ediciones, México, 2015.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 7

03 CITY TRENDS-2.indd 7

23/10/15 18:30


Arch vo clasificado 007: abierto

Si quieres saber cómo inicia el día de James Bond –perdón, de Daniel Craig–, Dave Calhoun te lo puede decir. Platicó con él sobre cómo le rogó a Sam Mendes, el director, hacer Spectre

A

rranca la mañana. Dos espressos dobles con miel. Más dos huevos escalfados con pan tostado. Seguidos de otro espresso doble. Así que básicamente: cafeína, más cafeína y un poco de dulce para suavizar el golpe. Craig necesita toda la ayuda que pueda, sobre todo ahora (julio 2015) cuando hace cuatro días –a sus 47 años– terminó una filmación de ocho meses para Spectre, la más reciente película de Bond. Es la cuarta participación del actor inglés como agente 007 y su segunda con el director Sam Mendes, después del gran éxito de Skyfall –que en 2012 obtuvo mil millones de dólares en taquillas alrededor del mundo–. Así que, sin presión. Otro espresso doble, por favor… Cuando hablamos, Craig está cansado y nervioso. Sus brazos revelan el intenso entrenamiento físico que lleva interpretar a Bond. En algún punto de nuestra hora juntos bromea: “¿Se preguntan si me voy a quitar la ropa en esta película? ¡Pero, claro! Hice ejercicio por seis meses”. Está exhausto, pero también eufórico por dos años de esfuerzo. Primero al trabajar la historia en estrecha colaboración con Mendes, los escritores y productores de la película. Luego vino la filmación, brincando de ida y vuelta entre los Pinewood Studios (cerca de Londres), la Ciudad de México, Marruecos, los Alpes y Roma.

Describiste Skyfall como “Bond con las pilas puestas”. ¿Spectre tiene las mismas pilas, pero diferente tono? ¡Esa descripción es perfecta! A Skyfall le fue muy bien y rompió récords. Entonces tuvimos que hacer otra película. Esto fue, para todos nosotros, incluido el director Sam Mendes, increíblemente intimidante. Trajimos de vuelta al personaje de Moneypenny y a Q. Ahora Ralph Fiennes interpreta a M. Además, ya que todo mundo me ha insistido sobre los gadgets, metimos muchos esta vez. Así que, sí, ¡ésta tiene más pilas! ¿Planeaste ser Bond cuatro veces? Han sido 10 años ya. Tenía el contrato de filmar otra más. Pero en el estudio había un verdadero entusiasmo para hacerla lo más pronto posible. De hecho, hubo una conversación que en un punto era: “Hagamos dos películas, una tras otra”. Yo sólo dije: “Están locos”. De la forma amable. ¿Te imaginas hacer otra película Bond? ¿Ahora? Prefiero romper este vidrio y cortarme las venas. No por el momento. Terminamos. Entonces, ¿alejarte de Bond para siempre? No lo he meditado bien. Por lo menos un año no quiero pensar en eso. ¿Quién sabe? Por el momento, ya lo hicimos. No estoy en pláticas. Si hiciera otra película Bond, sería sólo por el dinero.

8 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

04 JAMES BOND.indd 8

23/10/15 18:23


Hubo más humor en Skyfall que en Casino Royale. ¿Eso seguirá con Spectre? Fue a propósito. Hay lugar para el humor. Sobre todo si tienes a alguien como Sam Mendes al mando. Siempre nos preguntamos: ¿esto es real? Ahí es cuando el humor ocurre. Pero no se trata de escribir chistes. No es el tipo de películas que quiero hacer.

FOTOS: FOTOGRAFÍA: PAUL STUART / STYLING: GARETH SCOURFIELD

¿Estuviste involucrado en traer a Sam Mendes de vuelta como director? Sí, le rogué. Le ofrecieron un montón de dinero, claro, pero yo le insistí para que lo hiciera. Quisieron filmar la película muy rápido y, al principio, él dijo que no podía, porque no tenía tiempo. Estaba trabajando en tres producciones de teatro, Charlie y la fábrica de chocolates, la nueva versión de Cabaret y El rey Lear Lear. ¡Cómo mierda lo hace, no tengo idea! Ellos (la producción) decían: tenemos que avanzar con el guión y él sólo respondía: “No, no puedo hacerlo”. ¿Te decepcionaste cuando parecía que no lo haría? Estaba destrozado. Skyfall fue muy tensa. Los dos chocábamos demasiado y tuvimos discusiones apasionadas. Pero lo superamos, incluso su ansiedad (era su primera película Bond). Estaba nervioso porque yo le pedí hacer la película y, pues, quería que estuviera cómodo, pero también quería presionarlo. Ahora, ya no somos extraños, podemos gritarnos uno al otro. En esta película nos hicimos realmente amigos. Interpretar al agente 007 se trata de cómo te ves: la ropa, la forma de caminar, el ejercicio. ¿Te hartaste de todo eso? Es una joda. La mejor actuación es cuando no te importa el aspecto; y Bond es lo contrario a eso.

Tiene que preocuparte cómo luces. El traje que usa y cómo entra a un lugar es importante para el personaje. ¡Pero como actor me importa una mierda cómo luzco! Así que tengo que actuar con ambas cosas. La imagen más famosa de Bond eres tú en tu traje de baño azul saliendo del mar en Casino Royale. ¿Cómo te sientes al ver eso 10 años después? ¡No la veo! Mucho menos digo: “¡Era hermoso!”. Todas esas cosas han sido un viaje de descubrimiento. Estaba consciente de lo que se necesitaba para ser Bond, pero aún va en contra de todo lo que yo creo. No soy el ser humano más genial. Me gustaría, pero no lo soy y no pretendo serlo. Pero al ser James Bond, tienes que serlo. ¿Y qué diablos es ser genial? Esa imagen en particular fue un accidente. ¡Yo simulaba nadar en aguas poco profundas y entonces me levanté y salí! Fingía ser espectacular para nadar, pensé que se veía tonto y me puse de pie y salí caminando, ¡y esa fue la toma!

de hacer todas estas cosas que hemos posicionado en un buen lugar, y la gente las retoma, que las haga mejor. ¿Entonces no estarás dirigiendo a escondidas? Oh, Dios, no. ¿Qué triste sería eso? “Oh, miren, es Daniel Craig, está en el foro ooootra vez”. ¡No! Si a un actor le ofrecen ser Bond y te pide un consejo, ¿qué le dirías a él o ella? Literalmente le diría dos cosas. Primero, es tu decisión. No escuches a nadie más. Bueno, oye a todos, pero tú tienes que tomar la decisión al final del día. Y segundo: ¡No la cagues! Tienes que hacerlo mejor. Ya nadie hace películas como éstas. Esto es algo verdaderamente raro hoy en día.

La escena de acción con la que comienza Spectre ocurre durante el Día de Muertos en la Ciudad de México. ¿Cómo fue esa experiencia? Sí. ¡No podía comprender cuánta colaboración tuvimos con la gente! Cuando vi el detrás de cámaras sobre cómo hicimos esa escena, pensé: “¿Qué diablos? Alguna vez te pones a pensar: ¡Vistieron a mil 500 personas en ¿cómo diablos terminé inter- 75 minutos! ¡Eso equivale a 20 personas por minuto! El equipo pretando a James Bond? británico preparó todo, los estiYa sé, es absurdo y ridículo. listas, maquillistas y la gente del Cuando me hablaron, sólo pensé: se equivocaron. Sigue vestuario, pero trabajaron con un grupo local increíble. Todo siendo una locura. lo hicieron con el mejor ánimo y literalmente con los brazos Bond tiene una relación “esabiertos. Todo mundo nos decía pecial” con las mujeres. ¿Es a todo lo que pedíamos: “¡Lo un tipo a la antigua? Es alguien que le gusta encon- hacemos, por supuesto que lo trar mujeres un tanto difíciles. hacemos!”. Es una cosa de personalidad. Se veía como una gran Si lo juzgas solamente por organización. Filmaron en el eso, estás perdido. Es parte centro por varios días, ¿cierto? del casting que las chicas sean tan fuertes e interesan- Sí, cerraron la plaza principal y el centro. Todos los edificios estes como sea posible. Ahora tán un poquito chuecos porque ponlo en una película. Bond están construidos sobre un lago. también quiere tener sexo. Yo creo que él quiere cogerse La iglesia principal está hecha de materiales de las pirámides, todo lo que se mueva. Se de arquitectura indígena. Todo trata de cómo esas chicas está un poco tambaleante. ¡Es lo cambian. Eso, para mí, es una ciudad fabulosa! interesante. ¿Te interesa saber quién hará a Bond después de ti? Me vale madres. ¡Buena suerte para ellos! Lo único que me importa es que si yo dejo

Spectre Dir. Sam Mendes. Gran Bretaña, 2015. Con Daniel Craig, Christoph Waltz y Monica Belluci. Estreno: Jue 5.

LOS DATOS DEL AGENTE

59

mujeres con las que se ha acostado

4,662 balas esquivadas

17

martinis mezclados, no agitados

352 muertes a cargo de Bond

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 9

04 JAMES BOND-FINAL.indd 9

26/10/15 11:28


Entrevista con Sam Mendes ¿Es cierto que Daniel Craig le rogó a Sam Mendes, el director de Spectre, para hacer la película? Dave Calhoun se lo preguntó

LA TAQUILLA Las películas de Bond más taquilleras (ajustadas a la inflación) *En dólares

$1 billón Skyfall

(2012)

Presupuesto: $200 millones

$599 millones Casino Royale

(2006)

S

am Mendes asegura que Spectre ha sido una experiencia “agotadora”, porque lo convirtió en un trotamundos al grabar escenas de acción en la Ciudad de México y salir enseguida a volar helicópteros sobre el río Támesis, en Londres. ¿Estará a punto de hacer algo increíble y matar a Bond? Tendremos que ver. Daniel Craig nos dijo que te rogó dirigir Spectre. ¿Sí? Había una “pequeña” amenaza de violencia física y, además, una oferta de entradas gratuitas para ver el Arsenal contra el Liverpool [Mendes es un fan del Arsenal; Craig de Liverpool]. Filmar fue muy disfrutable, en gran parte porque me sentí en sintonía con Daniel. Seguramente hubo persuasión de otros frentes. Sí. No estaba convencido de hacer la película, porque no tenía tiempo. Incluso se habló sobre la posibilidad de hacer dos películas al mismo tiempo, una tras otra. Yo dije: “No puedo, voy a morir”. Por no decir, que Daniel también.

Presupuesto: $150 millones Sin duda debes ser cuidadoso para no hacer una copia. Sí, es increíble cuánto resiste el personaje, porque se regenera, como Dr. Who. Se ha convertido en una gran mitología de los tiempos modernos, pues por mucho que se le arriesgue, nunca morirá. ¿Por qué fue más agotador filmar Spectre que Skyfall. Porque fueron muchas locaciones: en la Ciudad de México, en el Sahara, Tánger, los Alpes, Roma, Londres. Cada dos meses teníamos diferente equipo, reglas y climas.

Querían hacer dos películas al mismo tiempo Yo dije: ‘No puedo, voy a morir’. ¿Estás seguro de que, antes del lanzamiento se guardaron misterios? Sí, antes de la salida de Skyfall, estábamos aterro-

rizados de que la muerte de M se revelara antes del estreno. En realidad, se publicó un mes antes en un periódico. Pero había tantos rumores erróneos que nadie se detuvo en ello, ya que pensaban que se trataba sólo de otro rumor. Ésa es una cosa buena de estar en una película de múltiples rumores. ¿Cuáles fueron las escenas de acción más difíciles de lograr? La apertura en la Ciudad de México es de las más impresionantes. En Londres hice una secuencia en el río Támesis en la noche (cuando es un lugar sin luz). Fue muy difícil. Encendimos eso como un árbol de Navidad con 28 generadores. Claro, sin ignorar una persecución masiva nocturna en Roma y una enorme secuencia en los Alpes. ¿Puedes imaginar hacer otra película de Bond? Nunca digas nunca. Es probable que sea hora para que otra persona haga su propia parte del mito de Bond. Estaré en la primera fila para ver eso.

$141 millones Thunderball (1965)

Presupuesto: $9 millones

$124 millones Goldfinger (1964)

Presupuesto: $3 millones

$78 millones From Russia with Love

(1963)

Presupuesto: $2 millones

10 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

04 JAMES BOND-FINAL.indd 10

26/10/15 11:26


00 ANUNCIOS.indd 11

23/10/15 21:38


Designing 007: 50 years of bond style

Exposición

El rasgo distintivo de James Bond es su estilo. Tania Puente platicó con Bronwyn Cosgrave, historiadora de moda y curadora de la muestra Browyn Cosgrave se entrenó en revistas como Vogue, en Inglaterra, lo cual la ayudó a curar esta exposición sobre el estilo de Bond, el primer proyecto expositivo en el que participa. Además, se unió a la ganadora del Oscar, Lindy Hemming, con quien creó la muestra Designing 007: 50 Years of Bond Style. ¿Cómo es el estilo Bond? Clásico, atemporal y masculino. El personaje de James Bond fue creado por Ian Fleming, quien escribió la serie de thrillers del espía. Lo concibió a partir de las personas que conoció durante la guerra y como periodista en The Sunday Times, de Londres. Cuando se adaptó a la pantalla grande, el director de Dr. No, Terence Young, moldeó a Sean Connery. Young lo animó a dormir con el atuendo de Bond, para que se convirtiera en su segunda piel.

de documentales y de la música. ¿Qué outfit te parece icónico? Cuando trabajé en Vogue, entrevisté a la actriz Lois Chiles (quien apareció en 007: Misión espacial, como Holly Goodhead). Ella me dijo que Hubert de Givenchy, quien vistió a Audrey Hepburn para el cine, creó su guardarropa para ese rol. Givenchy no hacía muchos vestuarios, pero le diseñó un jumpsuit negro de seda glamuroso y setentero. Esa es mi pieza predilecta. ¿Qué otros diseñadores han estado involucrados? Hay grandes sastres de Savile Row, como Anthony Sinclair, Douglas Hayward y ahora Tom Ford, quien fue influenciado por la tradición sartorial londinense. Para las mujeres, desde Givenchy, Donatella Versace, Roberto Cavalli…

Esto será una exclusiva: los trajes de la escena inicial del Día de Muertos estarán en exhibición

¿Cuál fue el criterio para incluir estas 500 piezas en la exposición? Lo curamos con la colección completa de EON Productions, que es la franquicia fílmica de James Bond. Contacté al joyero David Morris, quien ha creado piezas para la serie. También me acerqué a Grace Jones, en búsqueda de vestuarios; Goldie, el villano en 007: El mundo no basta, nos prestó su cadena dorada; y, la casa sartorial de Anthony Sinclair, quien fue el sastre original de Bond, recreó algunos trajes de Sean Connery. La exposición está acompañada con avances de las películas, una selección

Platícanos sobre los gadgets. Hay un gran objeto en la exposición que es el Snooper Dog de Licencia para matar, el cual tiene un papel casi protagónico en la película. ¿Podremos ver esas piezas? Sí, para el DF hemos creado una sala que le rinde tributo a la escena inicial, esto será una exclusiva. Exhibiremos los trajes de la escena inicial del Día de Muertos. Designing 007: 50 Years of Bond Style Sala de Exhibiciones de Plaza Carso. Lago Zurich 219, primer piso, Ampliación Granada. Lun-dom 10am-8pm. Del 23 de octubre al 10 de enero. $160.

12 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

04 JAMES BOND-FINAL.indd 12

23/10/15 21:21


Spectre

Reseña

y la fotografía de Hoyte van Hoytema es deslumbrante. Pero se pierde en algún momento entre la introducción de Madeleine Swann (Léa Seydoux) y sus travesuras en el Sahara, al recordar por desgracia (y creemos que sin intención) el clímax de Quantum of Solace. Uno de los problemas es su ridículo y poco convincente villano: el guión intenta meter con calzador una historia como la de Skyfall, con un trasfondo entre Bond y su enemigo, lo que provoca que el antagonista resulte más risible que aterrador, a pesar de que Waltz hace su mejor esfuerzo. Esto refleja la totalidad de Spectre: intenta hacer demasiado y pierde de vista el objetivo. Conforme avanza la historia, la ausencia de un núcleo emocional se hace cada vez más evidente, saltando de una acción a la siguiente sin que logremos entender qué pasa. El resultado es una película sin equilibrio, pero no por ello deja de ser entretenida y apasionante. Si Craig se despide del esmoquin con esto, lo estará haciendo con una explosión muy fuerte. Tom Huddleston

Dir. Sam Mendes. Reino Unido-Estados Unidos, 2015. Con Daniel Craig, Christoph Waltz y Monica Belluci. Por el contenido de Spectre creemos que podría ser el acto final de Daniel Craig, pues es una película que reúne los mejores aspectos de las tres cintas previas del ciclo Craig-Bond. Y funciona… hasta que no lo hace. Encontramos a Bond en la Ciudad de México, en el Día de Muertos: la excusa perfecta para arrasar con multitudes enmascaradas y una secuencia exagerada de un helicóptero cayendo en picada (que podría ir directo a tus palomitas). Entonces es momento de regresar a Londres por malas noticias: el programa Doble-0 del MI6 está en riesgo, pero eso no detiene a nuestro James de ir a Roma, Austria y África para seguir a los terroristas dirigidos por Franz Oberhauser (Christoph Waltz). Hasta este momento todo es fascinante: el director Sam Mendes ejerce un completo control de su material, Craig está en su mejor momento

L O S C A Í D O S E N L A A C C I Ó N Los hombres que pudieron ser el 007 ADAM WEST El Batman estadounidense rechazó el papel de Bond porque pensaba que debía ser hecho por un actor inglés.

LORD LUCAN A este noble británico –quien después desapareció acusado de un aparente asesinato– se le ofreció hacer la prueba para el papel.

BURT REYNOLDS Otro americano de quijada cuadrada que también creyó que no era apto para el papel. “Un norteamericano simplemente no puede hacer a Bond”, dijo.

LIAM NEESON El cautivador irlandés rechazó el papel en 1994 porque no quería protagonizar películas de acción. Sí, claro…

DOMINIC WEST Jimmy McNulty, de The Wire, estuvo dudoso de hacer el rol en 2005 hasta que finalmente él mismo se descartó.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 13

04 JAMES BOND-FINAL.indd 13

23/10/15 21:21


De Iztapalapa para Londres: las calacas de Spectre

Ocho mexicanos crearon las calacas que verás en Spectre. Alejandro Melgoza platicó con estos artesanos de primer nivel

C

urtidas, pintadas y llenas de cicatrices. Así son las manos de quienes, año con año, crean a los esqueletos de cartón que son expuestos en el Zócalo con motivo del Día de Muertos. Justo ahí fue donde los productores de Spectre le echaron el ojo a las piezas. Se trata del Colectivo Última Hora, conformado por Joaquín Segundo, Alejandro Pacheco, Ramón Espinoza, Juan Vázquez, Raúl y Marco Antonio Osorio, Jeremy Carbajal y Héctor Hernández, quienes construyen desde hace años calaveras en el Faro de Oriente, en Iztapalapa. Ejecutivos de Spectre llegaron desde Londres hasta esa delegación para pedirles prototipos de sus creaciones. Al final, la confección artística de los mexicanos sedujo a las autoridades de la película y fueron contratados como productores de sus piezas, las cuales aparecieron en las primeras escenas. Nos cuentan cómo se vivieron esos días de estrés y emoción.

¿Cómo fue el enlace con la producción de James Bond? Jeremy Carbajal (JC). Recibimos un llamado por parte de una coordinadora del Faro de Oriente para decirnos que venían personas de una productora que habían visto nuestros cráneos en el Día de Muertos. Llegaron, señalaron los que les gustaban y su asistente dijo: “Llévate todo”. Nos pidieron un prototipo en 15 días y se lo llevaron a Londres. Luego, ocho piezas más. ¿Cómo fue la primera presentación? Ramón Espinoza (RE). Fue en los Estudios Churubusco frente a las autoridades de la película y empresarios. Después nos enteramos que quien vino a contratarnos fue el productor ejecutivo. Movimos la pieza de arriba a abajo sin mayor problema. ¡Los conquistamos! ¿Qué pasó al llegar a la locación en el Centro? RE. Fue el 19 de marzo. El ensayo jamás lo habíamos

L O S B O N D S P R E M I U M Las estr SEAN CONNERY Nacionalidad: Escocés. Películas: Siete. Edad en la que se convirtió en Bond: 32. Frase clásica: “¿Pussy, quién te enseñó judo?”. Antes de Bond: Fue modelo, recluta naval, tercer lugar en el concurso Mr. Universo de 1953 y se le ofreció un contrato para jugar en el Manchester United. Después de Bond: Una olvidable década de los setenta (¿alguien recuerda El rescate, Meteoro o Cuba?).

GEORGE LAZENBY Nacionalidad: Australiano. Películas: Sólo una. Al servicio secreto de su Majestad, de 1969. Edad en la que se convirtió en Bond: 30. Frase clásica: “¡Esto nunca le pasó al otro tipo!”. Antes de Bond: Fue vendedor de autos y modelo de chocolate. Después de Bond: Lazenby se volvió hippie y nunca más se le volvió a ver en la pantalla grande.

ROGER MOORE Nacionalidad: Inglés. Películas: Siete. Edad en la que se convirtió en Bond: 36. Frase clásica: “No tiene sentido hacer las cosas antes de tiempo”. Antes de Bond: Moore ya era una estrella de TV local en Maverick. Siempre se le consideró un Bond loco (más con esas cejas). Después de Bond: Se le encasilló en apariciones en esmoquin en papeles de espía o de él mismo. Apareció en Spice World.

14 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

04 JAMES BOND-FINAL.indd 14

23/10/15 22:29


hecho con cámaras ni con gente. Nos citaron a las 4am. Nos preguntábamos qué iba pasar con la pieza, si funcionaría, si se caería. Hicimos fila junto a los 2 mil 500 extras. Al llegar a la plaza Manuel Tolsá, vimos grúas enormes de 300 toneladas. ¡Toda la parafernalia del cine estaba ahí! Cada una de nuestras piezas es movilizada por seis titiriteros. Pusimos los esqueletos a funcionar, amaneció y entonces nos dijeron: ¡vamos a ensayar! ¿Cómo fue la experiencia con el staff y los productores? RE. Un gran reto. Es una productora gigantesca, pero estuvimos al nivel. Al finalizar, mandaron un comunicado a México calificando al staff mexicano como “tremendo”. Vinieron personas a coordinar la filmación que nunca había visto las piezas y quedaron fascinadas al ver cómo funcionaban.

diabólico. Entonces dicen: “La toma va a abrir desde esta calaca”. Ahí le dije a mi equipo: “Si nuestras calacas son la toma inicial, entonces somos la atracción principal. ¡Vamos a echarle todos los kilos del mundo!”. Seguíamos las instruciones: Camina. Regresa. Acción. Corte. Camina. 200 tomas más. Adelante. Corte. Corte. Corte. ¡Acción! ¿Cuál es su sentir de que el Colectivo Última Hora, nacido en el Faro de Oriente, haya logrado este trabajo internacional? Juan Vázquez (JV). Aunque es muy importante el trabajo de este Faro y el de los otros, lo que esperamos es que nuestros políticos volteen hacia la cultura, que se haga más proyección de nuestro trabajo y que las productoras “pesadas” vean que hacemos material de calidad. En México no todo es marginación y narco, hay banda que chambea, que está preparada. La experiencia de haber trabajado con una productora de esta magnitud es única. Espero que nos abran más puertas, no sólo a nosotros, sino a todos los creativos del Faro y a todo México, porque tenemos con qué.

Cada una de nuestras piezas es movilizada por seis titiriteros

Cuéntame un día en la filmación. JC. La cámara inicia en un cráneo que ellos pidieron en específico. Se abre la toma. Yo empujo un esqueleto. Los productores lo observan. Mi personaje tiene un sombrero y un puro, con un gesto duro,

M Las estrellas detrás de la estrella TIMOTHY DALTON Nacionalidad: Galés. Películas: Dos. Edad en la que se convirtió en Bond: 43. Frase clásica: “En mi negocio, te preparas para lo inesperado”. Antes de Bond: Dalton era quizá el único actor preparado para ser el 007, al ser un caballero de la Royal Shakespeare Company. Despés de Bond: Ha hecho roles de TV sabatina, como Sir Malcolm Murray en Penny Dreadful.

PIERCE BROSNAN Nacionalidad: Irlandés. Películas: Cuatro. Edad en la que se convirtió en Bond: 42. Frase clásica: “Has estado ahí abajo mucho tiempo”. Antes de Bond: Comenzó su aprendizaje de acción a-la-Bond en la basura de TV de Estados Unidos Con temple de acero. Después de Bond: Hizo una carrera de autodesprecio en películas por cable. Y luego, Mamma Mia!

DANIEL CRAIG Nacionalidad: Inglés. Películas: Cuatro (incluida Spectre). Edad en la que se convirtió en Bond: 37. Frase clásica: “Sólo necesitas una bala. Haz que valga”. Antes de Bond: Teatro, cine y televisión. Después de Bond: No se sabe. Aunque sus apariciones en fracasos como La brújula dorada y Cowboys & Aliens, sugieren que debería quedarse como Bond hasta que lo aguanten.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 15

04 JAMES BOND-FINAL.indd 15

23/10/15 22:29


Everything or Nothing: The untold Story of 007

Dir. Stevan Riley. Reino Unido, 2012. Con Barbara Broccoli, Pierce Brosnan y Christopher Lee. amazon.com Más que mostrar a James Bond en una misión de vida o muerte, este filme de Stevan Riley retrata la odisea de construir una franquicia cinematográfica a partir de un personaje de la literatura y del que se ha filmado más de una veintena de películas (Spectre será la número 24). Realizada como parte de los festejos por el 50 aniversario de James Bond,

Everything or Nothing: The Untold Story of 007 ofrece un verdadero acercamiento al personaje de Ian Fleming y su evolución en el tiempo. El retrato no se limita a repasar las películas, Riley da el contexto histórico en el que surge el 007 y cada una de sus versiones cinematográficas: desde la Segunda Guerra Mundial, hasta la caída del Muro de Berlín. En el largometraje también se evidencian los retos e intereses económicos de las productoras y los momentos de crisis, así como la manera en la que cada actor se ha

Documental

apropiado de James Bond: Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig. La investigación tan exhaustiva no tendría el mismo impacto de no ser por la edición. El material de archivo recuperado, desde imágenes de las películas hasta discursos del mismo Ian Fleming, entran en cada secuencia como acentos, ya sea para darle un tono sarcástico o cómico o aderezar el momento con un poco de melancolía. Anaid Ramírez

LICENCIA PARA HABLAR Las mejores-peores frases de Bond “Pensé que Navidad sólo venía… una vez al año”.

Pierce Brosnan a Denise Richards, la científico nuclear ridículamente llamada Christmas Jones en The World Is Not Enough.

“Bueno, yo también me paro temprano”. Roger Moore a Jenny Flex, la secuaz en pantalones en 007: en la mira de los asesinos, después de que ella le dice: “Me gusta montar temprano por la mañana”.

¡Extra, extra!

Luisa García platicó con Iván Macías, quien fue uno de los cientos de actores extra que participaron en la filmación en México de Spectre ¿Cómo fue una jornada en Spectre? Comenzábamos a las 4:30am en Tlatelolco. Nos pasaban a maquillaje y vestuario durante una hora o dos. A las 6:30am nos íbamos al Zócalo y a las 7:30 empezábamos las primeras pruebas de filmación. Las escenas eran de 15 segundos por día. Repetíamos cada una al menos 50 veces. Regresábamos entre las 6:30 y 7pm a Tlatelolco para quitarnos el vestuario. ¿Qué papel interpretas? Iba caracterizado como calavera. Diario nos daban instruciones, como “hoy tú

vas a caminar todo el día o tú quedas como bailarín”. A mí me tocó hacer escenas sentado y, también, bailar.

A mí me tocó una de látex. Cuando nos decían ¡corte!, corríamos a la sombra. Lo más curioso es que hice el casting dos meses antes de la grabación y durante ese tiempo me hablaron para apoyar en comerciales de refrescos, pero yo ni siquiera me dedico a eso. Ah, además te prohibían expresamente usar celulares, incluso despidieron a varios por necios.

¿Qué momento de la filmación recuerdas más? El calor estaba al máximo y con el vestuario te sofocabas, todos sudábamos más porque traíamos máscaras.

¿Te tocó convivir con los actores? No, pocas veces vimos a los directores y actores. Casi siempre eran los dobles.

Iván Macías

“¡Siempre fuiste un astuto lingüista, James!”.

Miss Moneypenny lanza un juego de palabras sexual en 007: el mañana nunca muere sugiriendo que ella y Bond compartieron algo más que asuntos de oficina.

¿QUIÉN QUISIERA SER UNA CHICA BOND?

64% de posibilidad de sobrevivir. 34% de posibilidad de ser asesinada. 2% de posibilidad de ser asesinada por Bond.

16 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

04 JAMES BOND-FINAL.indd 16

23/10/15 23:02


CORONA-3.indd 17

28/10/15 10:23


IR SH AM EA TH

ER

FA TH

KI

ER

NN

JO

HN

EY

M

IS

TY

EL

IB

ER

TIN

ES

Nuestras perlas

TH

Se acerca el festival más ansiado por los melómanos defeños. Charlamos con algunos de los protagonistas de esta fiesta. Alejandra Villegas te cuenta las novedades de la edición 2015

LAS JOYAS DEL CORONA

SL

EL REGRESO:

EL ROMPECORAZONES:

LOS MÁS ESPERADOS:

LA PROMESA:

SLEATHER KINNEY

FATHER JOHN MISTY

THE LIBERTINES

SHAMIR

Se formaron a principio de los noventa en la escena riot grrrl de Olympia, Washington. Carrie Brownstein, Corin Tucker y Janet Weiss lanzaron siete discos y fueron pioneras de un punk que ayudó al feminismo underground. Luego de ocho años de silencio, regresan con No Cities to Love, un álbum que muestra una evolución en su sonido. Corin nos cuenta: "Las tres tenemos una química especial, además somos pacientes para dejar que las cosas fluyan. Ensayamos mucho y tocamos demasiado, hasta que salga algo que nos convenza”.

Josh Tillman es uno de nuestros barbones preferidos. Nos conquistó con I Love You, Honeybear, disco en el que se precipita hacia los celos y las dudas que acompañan al amor. ¿Sus fans lo ven como un gurú del amor? Esto nos responde: “Creo que sí y es irónico, porque I Love You, Honeybear es un retrato fiel del amor, y las personas mentalmente más sanas correrían lejos de él. Dos jóvenes parejas me dijeron que se casaron después de escuchar mi álbum, y eso me está dando pesadillas”.

Ha pasado mucho desde que Pete Doherty, Carl Barât, Gary Powell y John Hassall clavaron su jeringa en las venas del rock. Ahora están de regreso con su disco: Anthems for Doomed Youth. “No tuvimos momentos incómodos cuando grabamos en Tailandia. Todo funcionó de nuevo cuando tocamos ‘Gunga Din’”, señala Carl. Sobre si la dinámica ha cambiado, Pete dice: “Me da miedo compartir el micrófono con él (Barât), la gente cree que es pura farsa. Me acerco, pero sólo después de tomar unos tragos y fumar".

Nacido en los suburbios de Las Vegas, Shamir nos sorprendió con uno de los mejores debuts en décadas y sólo tiene 20 años. Aunque de adolescente era más punk que los Sex Pistols, gracias a su poderosa voz de contratenor encontró un sonido que lo ubica entre lo alternativo y lo mainstream. Shamir nos cuenta el significado de la palabra ratchet, que nombra a su primer disco: “cuando digo 'soy ratchet', significa que he experimentado la vida de barrio y que soy del ghetto, y también me gusta la música country y tejer.”

Presentado por

CORONA-3.indd 18

28/10/15 10:22


las cifras

Tres preguntas para Mew Wenceslao Bruciaga platicó con Johan Wohlert, bajista de Mew, sobre su más reciente disco La carrera de Mew es larga, prácticamente desde finales de los noventa pero han sacado pocos discos, ¿por qué? Pasamos mucho tiempo escribiendo, la música tiene muchos detalles y por la forma en la que trabajamos toma tiempo crear todo. Viajamos con cada disco por lo menos un año y medio, entonces cuando agregas esos elementos te tardas mínimo un año entre cada material. ¿Cuál es la diferencia principal entre sus discos More Less y Frengers (2003)? Más bien hay ciertas similitudes, en ambos hay canciones muy intensas. More Less es un disco

muy diverso, que tiene muchos elementos, pero de cierta forma es el álbum más entendible que hemos hecho. Se distinguen de los álbumes No More Stories y And The Glass Handed Kites que son muy sexuales. ¿Y estas canciones intensas y este sentido de individualidad se debe a que maduraron? Fuimos muy conscientes con este disco, tratamos de no “hacernos los listos”, siempre quisimos mantenerlo simple y por eso probablemente es más sencillo de escuchar que todos nuestros discos anteriores. La verdad es que no tienes que oírlo muchas veces para entenderlo.

remedios contra la hambruna El Corona Capital se caracteriza por consentir a los foodies con su oferta gastronómica. Esta edición disfrutarás de los foodtrucks La Empanadería, Meatless, El Pocho, Momma’s, El Godinez, Knot & Loop, Rockin Taco, Kebabs El Sordo, BonKrep, Las Milenarios, Primario y muchos más.

Además inauguran Capital Gourmet, una zona con restaurantes y chefs reconocidos en la escena gastronómica. Participarán Butcher & Sons, La Burguesa, We Love Burgers, Smokey’s Burger House, Yumi Yumi, L’encanto de Lola, Forever, El Parnita y Helado Obscuro.

Capital Gourmet

50 15 85 48

280

5 2 2 65 20

tráileres se utilizan para montar todo el festival.

días son necesarios para montar todas las estructuras y espacios.

mil personas acudieron por día en la edición 2014.

artistas tocarán en la próxima edición.

bandas han pasado por los escenarios del festival.

mil personas trabajan durante el fin de semana en las diferentes áreas para el funcionamiento del festival.

bandas han repetido participación: White Lies y Pixies.

días para desmontarlo todo.

mil asistentes acudieron en la edición de 2011.

Antes del Corona A.C.

1998 VIVE LATINO Ocesa creó este festival de rock que, a la fecha, se ha convertido en el más importante de Latinoamérica. Con una historia de 15 ediciones, ha integrado a proyectos musicales que van del reggae, al ska, pasando por rap, hip hop y hasta música electrónica.

2007-2008 MOTOROCKR FEST Memo Parra y Armando Calvillo, promotores y organizadores de conciertos en Ocesa, organizaron este festival. La primera edición tuvo a The Killers e Incubus como cabezas de cartel, mientras que la segunda (y última) a Nine Inch Nails y Stone Temple Pilots. El evento se realizó en el Foro Sol.

2008 COCA COLA ZERO FEST La dupla Parra-Calvillo organiza un festival con The Smashing Pumpkins y The Mars Volta como headliners. Mezclan talento nacional e internacional y usan la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez como sede.

voluntarios por día participan para apoyar en la logística.

Presentado por

CORONA-3.indd 19

28/10/15 10:23


DESPUeS DEL CORONA

HOTELES

D.C.

2010 CORONA CAPITAL (PRIMERA EDICIÓN)

Memo y Armando vislumbraron que Pixies e Interpol coincidían en fechas disponibles y crearon un nuevo festival. La banda revelación fue Foals.

2011 CORONA CAPITAL

(SEGUNDA EDICIÓN) Portishead y The Strokes encabezan la lista de invitados de esta edición que logró la asistencia de aproximadamente 80 mil personas.

2012 CORONA CAPITAL

(TERCERA EDICIÓN) Por primera vez el festival se convierte en una fiesta de dos días. The Black Keys y New Order son las bandas que enloquecen al público. La sorpresa del festival fue el set de Die Antword.

2013 CORONA CAPITAL (CUARTA EDICIÓN)

The XX, Phoenix, Queens of the Stone Age y Arctic Monkeys, son algunos nombres de una de las ediciones más ambiciosas que ha mostrado el Corona. Savages, Giorgio Moroder y Blondie fueron los momentos más gloriosos. Se agrega la zona de food trucks para mejorar la experiencia culinaria.

2014 CORONA CAPITAL (QUINTA EDICIÓN) Los organizadores se enfrentaron al reto más grande: el clima. A pesar de las lluvias, queda en la historia por las participaciones de Jack White, Beck, Damon Albarn y jóvenes promesas (que hoy son realidades) como Sam Smith y Hozier.

¿Morías por ver a Pixies y viajaste para ello? Te dejamos algunos lugares de hospedaje y no preocuparte por el regreso

Villas Princess Se ubica a tan sólo 10 minutos del Autódromo Hermanos Rodríguez. Todas sus habitaciones son sencillas, con cama king size para dos personas. Cuenta con servicio de wifi gratuito, baño privado, televisión y teléfono. Viaducto Río de la Piedad 367, Iztacalco. 5649 8600. Metro Mixiuhca. $500-$650.

Hotel & Villas Hollywood Está a cinco minutos del Aeropuerto Internacional de la CDMX y a 13 minutos del Autódromo. Sus habitaciones son para dos personas, con cama king size y tienen servicio a la habitación e internet gratuito. Aceptan tarjetas de crédito. Zaragoza 833, Agrícola Oriental. 5115-5720. Metro Agrícola Oriental. $420.

Hotel Grand Prix Lo recomendamos por su cercanìa al Palacio de los Deportes, está a sólo 15 minutos a pie del Autódromo. Las habitaciones del Grand Prix tienen conexión WiFi gratuita, aire acondicionado, TV, caja fuerte y baño privado. Río Churubusco 200, Granjas México. 5648 0066. Metro Ciudad Deportiva. $2,580-$4,300.

Look Capital Te recomendamos algunas tiendas en las que encontrarás las prendas perfectas para lucir en el festival

Capital

time out

Este sería nuestro festival idílico, ¿qué dices, Ocesa? david bowie, Radiohead, Foo Fighters, Manic Street Preachers, Death Cab For Cutie, DJ Shadow,

Suede,

The War On Drugs, Beach House, Disclosure, DeeRhunter, FKA Twigs,

Bon Iver,

Young Thug,

SLANG

LOOSE BLUES

GOODBYE FOLK

Playeras, tank tops, sudaderas y vestidos. El plus es el estampado de las piezas con frases referentes a íconos de la cultura pop. Monterrey 8, Roma. 5207 6553. Mie-sáb 12-8pm, dom 12-6pm.

Para las chicas, tienen prendas retro y estilo boyish. En cuanto a los chicos, apuestan por tendencias tipo japonesas y del mundo del tatuaje. Dinamarca 44, Juárez. 5546 4359. Mar-sáb 12-10pm, dom 1-8pm.

Es una boutique & hair studio en la que encuentras prendas como blusas, vestidos, zapatos, botines y bolsas genuinamente retro. Colima 198, Roma. 5525 4109. Lun-vie 11am-9pm, sáb-dom12-8pm.

SOBREDOSIS POP

ESPÍRITU VINTAGE

SABOR RETRO

Wolf Eyes, Eagles of Death Metal, The Neighborhood.

Presentado por

CORONA-3.indd 20

28/10/15 10:23


TOM RECOMIENDA Las bandas imperdibles SÁBADO

DOMINGO

The Libertines Es su primera vez en México y nos morimos por escuchar “Can’t Stand Me Now” y “Time of Heroes” para hacer slam (como cuando ibas en la preparatoria). También escucharás en vivo las nuevas composiciones de la dupla Doherty-Barât.

Ryan Adams Ryan y su guitarra será todo lo necesario para ambientar el momento romántico (o de corazón roto) durante el sábado. Queremos oír algunos clásicos de su Heartbreaker y el Rock & Roll y que nos sorprenda con alguno de sus deliciosos covers.

Death From Above 1979 Cuando Jesse F. Keeler y Sebastien Grainger se reunieron para el Coachella de 2011 a todos nos brillaron los ojitos. Por fin seremos testigo del poder y la furia de este dúo dinámico en el escenario. Nos urge escuchar “Blood on Our Hands” y “Turn It Out”.

Run The Jewels Sin duda fue la banda más hypeada de 2014. Con su visita comprobaremos si el hype fue real o no. El fenómeno más importante de hip hop de los últimos años nos hará bailar con rolas como “Jeopardy” y “All my Life”.

Benjamin Booker Uno de los más recientes hallazgos de la Rough Trade Records es este joven de Virginia que fusiona blues, punk y mucha distorsión. Estamos ansiosos por ver si en vivo captura ese desenfreno y energía que tanto nos cautivó.

La aPP

Pixies Seguro los viste en la primera edición del Corona Capital, pero no importa, nunca es suficiente para corear las canciones de Black Francis, David Lovering, Joey Santiago y –la ahora ausente de la banda– Kim Deal. No seas hater, dale una oportunidad a la nueva bajista Paz Lenchantin y La la love ya.

Primal Scream ¿Quieres ser libre para hacer lo que quieras? No puedes perderte el espectáculo de una de las bandas más grandiosas que ha dado Escocia. Bobby Gillespie y compañía nos darán una dosis de su Screamadelica y demás piezas de su larga discografía.

Sleater Kinney ¡Nuestras feministas preferidas regresan al ruedo! Los guitarrazos y gritos eufóricos de Corin Tucker, Carrie Brownstein y Janet Weiss prometen ser uno de los momentos más memorables del festival.

Mew Una verdadera banda de culto que hará felices a sus fieles seguidores. Los oriundos de Dinamarca nos darán un repaso por las piezas más emblemáticas de sus discos. Esperamos que haya muchas dosis de rolas del Frengers.

Shamir Este jovencito podría ser una de las revelaciones del festival. Con su disco Ratchet conquistó no sólo a Pitchfork o a Spin, también a un sinnúmero de melómanos sedientos de pop elegante y con propuesta.

La nueva app te ayudará con un problema recurrente en el Corona: ¡perder a tus amigos! En esta edición, la app integró un mapa al GPS del teléfono con la función Friend Finder, que se conecta a través del Facebook (sin necesidad de acceder a él) cada cinco minutos y busca a tus amigos para ver su ubicación. Este servicio te eliminará la tensión de estar solito y no tener señal.

Otro aspecto de gran utilidad es que puedes seleccionar a las bandas que quieres ver y te llegarán notificaciones 15 minutos antes de que comience su concierto en el festival. Además, esta función no requiere de señal de internet. Si hay algunas bandas que no conoces, la app tiene otro servicio para recomendarte a los artistas que debes ver, según tus preferencias guardadas en Spotify.

Presentado por

VIP Los beneficios que tendrás por ser B·Smart VIP son: acceso a la zona exclusiva de comida, espacio de descanso, baños privados, guardarropa y pase de estacionamiento. Aquí algunas de sus actividades:

#FESTKARMA MACHINES Habrá unas máquinas en la zona de activación de B·Smart, en las que los usuarios de las tarjetas podrán celebrar el #FestKarma ganando beneficios únicos dentro del festival, como descuentos en mercancía, gorras, lentes, Meet & Greets y gabardina.

DETRÁS DEL TELÓN Para conocer lo que se vive días antes del festival, consulta el webisode que han preparado.

BAÑOS VIP B-SMART No dejes que los baños arruinen tu experiencia en el Corona Capital. Ten acceso a estos sanitarios cómodos, agradables y exclusivos para clientes Banamex.

TACO ABOUT IT Algunos de los artistas que integran el cartel probarán por primera vez un taco y compartirán su experiencia a través de videos.

HOSPITALITY Disfruta de lo mejor del festival en el hospitality especial de B·Smart y celebra con sus beneficios.

EXPERIENCIA TIME OUT Habrá un Turibus para los clientes B·Smart en el que se ofrecerá comida y bebida, mientras escuchan un playlist de la música del festival. La parada final será la puerta del Corona Capital

Presentado por

CORONA-3.indd 21

28/10/15 10:23


Comer

Editor Bernardo Robredo bernardo@timeoutmexico.mx

Cocina Conchita Déjate seducir por Conchita y Una Pérez Ruiz con los sabores bajacalifornianos ttt Querida Conchis, soy tuya Apenas te estoy conociendo, Conchita, y ya siento que te quiero. Qué bueno que el chef Diego Hernández (Corazón de Tierra, Ensenada) haya decidido traer sus productos a la capital. Aunque Conchita hace obvia alusión al menú, éste tiene otros platillos que te sorprenderán. Como el suculento lechón de carne jugosa y piel tostada; los tacos de rib eye y short rib con puré de papa, acelga, rábano y pedacitos de chicharrón.

En cuanto a delicias marinas, su aguachile de camarón con pepino persa y chiltepín está picoso, pero cómo nos gusta. El taco de camarón estilo Ensenada viene con un rebozado perfecto, crujiente y ligero. El taco es imperdible, obligatorio, esencial: si no pides al menos uno, no estuviste en Conchita. De tomar escogimos una bebida de té verde con leche de arroz y limoncillo que sonaba muy bien, pero se les pasó un poco el tiempo de reposo del té y estaba algo amarga. Para combatir la enchilada, funciona mejor el agua de limón con chía.

Al final, el elocuente mesero nos convenció de pedir un coulant de chocolate, y tenía razón: el pastelito es tibio y su relleno líquido terso, aromático, dulce sin ser empalagoso, todo lo que un coulant debe ser. Súmale unas rebanadas de plátano macho caramelizadas que le dan la vuelta a la repostería de restaurante. No hay manera de ocultarlo: Conchita nos sedujo y nos dejó queriendo más. Cocina Conchita Álvaro Obregón 154, Roma. 5254 2866. Metrobús Álvaro Obregón. Mar-dom 2-8pm. $550.

22 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

06 COMER2.indd 22

23/10/15 19:27


00 ANUNCIOS.indd 23

23/10/15 21:51


Comer

Comer Catalina Brasserie

TIENDAS GOURMET Prueba la gastronomía de varios países en cuatro puntos estratégicos de la capital

Cocina madura Alegra encontrar lugares como Catalina, que muestran madurez en su cocina. El chef Jorge Avendaño (ex Puebla 109) propone compartir entradas frías, como el carpaccio de pescado con limón amarillo, o la ensalada de pepino persa; con lechuga, jitomate y grana padano, con un aromático aderezo de manzanilla. También sus propuestas calientes, como el pulpo salteado con papas rojas y aceite de chile. Para un día de oficina, te recomendamos la crujiente baguette de pierna horneada a la miel elaborada en casa y servida con mostaza antigua y pepinillos. Tiene una excelente proporción entre el sabor de la proteína y los agridulces. También, debes probar el fricassée de pollo con salsa cremosa de hongos silvestres y papitas confitadas, que no le ponemos ningún pero. Vimos comensales satisfechos con la lengua a la bearnesa y el jamón de pato ahumado y curado en casa, platillos que regresaremos a probar. Una Pérez Ruiz Catalina Brasserie Tonalá 87, Roma. 6840 8974. Mar-sáb 9am-11pm, dom 9am-6pm. Metrobús Álvaro Obregón. $450.

1

Bottega Culinaria

Aceites, prueba el de oliva picante. Aceitunas kalamata a granel, traídas de Grecia. Panes artesanales. Prueba el pretzel de albahaca. Paninos, ensaladas y pastas, listos para comer. Vinos premium de importación y mezcales artesanales. Bottega Culinaria Sonora 180, Condesa. Metrobús Sonora. Lun-vie 9-12am dom 9am10pm.

3

Deli Lou

Selección de vinos sudafricanos. Prueba la mermelada de jalapeño, jamaica y jengibre. Flor de sal y sal rosa del himalaya. Cafés y tés. Deli Lou Gelati 78, San Miguel Chapultepec. 4444 6334. Lun-vie 8am-8pm, sáb 8am-5pm.

2

Vittorio

Prosciutto importado de Parma y patés de campaña. Quesos italianos como Bel Paese y Pecorino. Foie gras importado de Estrasburgo. Salsas listas para usar, como la tradicional boloñesa. Las puedes adquirir congeladas. Vittorio Prolongación Bosques de Reforma 1371, Bosques de las Lomas. 5251 3186. Lun-vie 10am-7pm, dom 11am-3pm.

4

Catamundi

Restaurante con platillos de autor y de temporada. Repostería artesanal y panadería. Prueba la dona de gin tonic, rellena de lemon curd. Conservas, degusta la mermelada de piña, romero y vanilla. Catamundi Alejandro Dumás 97, Polanco. Metro Polanco. Mar-sáb 8am-11pm, domlun 9am-7pm.

24 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

06 COMER2.indd 24

23/10/15 20:50


Comer

La Docena Calor de provincia Como si llegaras a casa de un amigo, en este restaurante tapatío te reciben con una sonrisa. Al entrar, ves al fondo la cocina y la barra, a la derecha una cava de vinos y una estación de jamón jabugo de bellota. ¿Qué? ¿Aquí venden mariscos? La barra de ostiones los delata: aquí tendrás un excelente, variado y bien guiado viaje a la costa. Además de una docena de ostiones, frescos o al grill, la obligación es pedir el aguachile de camarón; lleva jugo de zanahoria y de naranja, jengibre y habanero, es la gloria. Luego, desde Luisiana, llega el Po Boys, una baguette artesanal aderezada con salsa

tártara; es picosa y adictiva, te recomendamos el de camarón. Si bebes, no te defraudarán, pide el pingüino, un verdadero mareador; llega a ti de uno o medio litro en una jarrita con forma de pingüino, una locura: refresco de limón y vino blanco o tinto. También llegó la

cerveza Unión Light, elaborada por Cervecería Minerva (Jalisco) especialmente para La Docena. El postre es un cierre con broche de oro. El único que aparece en carta es un volcán de dulce de leche con helado de plátano casero. El volcán es líquido por dentro e inunda tu plato, luego comienza a derretir

tu helado y no quieres que se acabe, salivarás en exceso. El amable servicio y toda la propuesta del restaurante te volverá un fanático. La Docena Álvaro Obregón 31, Roma. 5208 0748. Lun-dom 1:30pm-1am. Metrobús Jardín Pushkin. $500.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 25

06 COMER2.indd 25

23/10/15 22:36


Comer

Comer Bowie Cocina de Humo tttt Cocina de sabores intensos El ahumado es un proceso delicado, originalmente pensado para preservar alimentos. Hoy es un placer y un gusto casi nostálgico que lograron aterrizar en Bowie Cocina de Humo. La comida definitivamente es algo que te sacará de contexto. Tienen un carpaccio de betabel con zanahorias baby rostizadas. Te volverá loco porque el ahumado proviene del aderezo de limón amarillo y del crumble de tocino. En cambio, si buscas algo fresco pero con más cuerpo, el chef propone una semi tártara de cecina; las rebanadas de jitomate cherry y chile verde lo nivelan muy bien. Elegir aquí es complicado porque todo te provoca. Si

quieres un golpe de humo prueba el pulpo torero, lleva chorizo, chicharrón, aguacate y limón, con eso te lo decimos todo. Entre tanto humo, vas a encontrar el shortrib estofado con puré de calabaza ahumada; el shortrib se deshace por

la cuidada cocción y el puré de calabaza te va a recordar a tu comida casera favorita, definitivamente el mejor platillo en carta. Como digestivo o acompañante de los postres ahumados, prueba los whiskies

importados. Te recomendamos el Scallywag de Escocia. Bowie Cocina de Humo Santa Catarina 207, San Ángel Inn. 5550 0258. Lun-mié 1-11pm, jue-sáb 1pm-12am, dom 1-9pm. $400.

26 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

06 COMER2.indd 26

23/10/15 22:33


Comer

Comer Pan de muerto

Cachito mío El gusto de la temporalidad

La espera terminó

Panadería Rosetta

Sea la hora que sea, uno puede salir de aquí con la tripa muy sonriente después de entrarle a una tarta de pera y almendras, también tienen de manzana, limón y chocolate con fresas; combinadas con un espresso bien cargado, la experiencia es perfecta. Siempre te va a tocar un producto fresco, recién salido del horno y como cada año, nos regocijamos al saber que la galleta huesuda estará lista para satisfacernos. Se trata de una galleta-pan de muerto, una fusión que sabe tan buena como suena, considerando que la dieta empieza en enero. El precio es aún mejor. Guanajuato 138, Roma. 3623 5037. Álvaro Obregón. $25.

Mar-vie 12-10pm, sáb 11am10pm, dom 11am-8pm

Recuerdos de tradición

Lun-sáb 8am-8pm, dom 8am-6pm Además de su pan diario, como chapatas o pan campesino, es fácil aficionarse a su barra hecha de nueces, pasas y chocolate, al rol de queso ricotta con avellanas o al de almendras. En plan salado, a las crocantes focaccias o al pan de pulque con anís. Debes probar su pan de muerto, la receta es tradicional, con aromas a azahar que, sin duda, tendrás que comer con un buen chocolate caliente. Colima 166, Roma. 5207 7065 Durango. $45.

Pastelería La Suiza

¡NOS GUSTA!

Relleno de gozo Lun-sáb 8am-9pm, dom 8am-8pm Por más de 70 años, La Suiza ha ofrecido algunos de los mejores pasteles y panes de la Condesa. La cantidad de cosas que se preparan en este lugar es innumerable; hay pasteles, como selva negra y sacher, o bocadillos y empanadas saladas. Una de las especialidades que le ha ayudado a aumentar su fama es el pan de muerto, aquí lo rellenan de nata natural, todo hecho en casa. Parque España 7, Condesa. 5211 0904. Álvaro Obregón. $45.

¡PREPÁRALOS TÚ MISMO! GINGER 43 PRESENTADO POR LICOR 43

BLANCO 43 PRESENTADO POR LICOR 43

INGREDIENTES

INGREDIENTES

• 4 oz de ginger ale

• 1 oz de Licor 43

• 1 oz de Licor 43

• 3 oz de leche

• ¼ de limón

• Hielo

• Ralladura de limón

CÓMO SERVIR:

• Hielo

Revuelve la leche fría y el Licor 43 en tu vaso, añade el hielo.

CÓMO SERVIR: Llena tu vaso con hielo y sirve el ginger ale; añade el Licor 43, exprime el limón y mueve bien. Decora con tu ralladura.

CUÁNDO TOMARLO: Disfrútalo un viernes por la noche o un sábado después de las 12 de la noche.

CUÁNDO TOMARLO: Te recomendamos disfrutarlo un viernes a las 8pm o un sábado a las 11 pm.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 27

07 COMER LISTADO OK.indd 27

23/10/15 22:45


Cafés

Editor Bernardo Robredo bernardo@timeoutmexico.mx

Hey Brew Bar Una Pérez nos lleva a este café pensado en nosotros, los exigentes tttt El café entra por los ojos

S

i tus expectativas de estética son tan altas como tu aprecio por el buen café, te sentirás a tus anchas en esta barra de especialidades en la Nápoles. Todo comienza con las lámparas de diseño y el piso de mosaicos en blanco y negro, de motivos geométricos inspirados en la marroquinería de la marca francesa Goyard. Continúa con la sofisticada máquina gravimétrica para espresso Black Eagle de Victoria Arduino –primera y única hasta ahora en México–. Entonces, Hey Brew Bar es un espacio bien desarrollado. Las bebidas están a la altura de las apariencias: pedí un affogato con una porción de helado de vainilla, que no era nada espectacular, pero dejaba brillar el espresso: potente, aromático y equilibrado. Pregunté por el chocolate de agua o de leche y se les había terminado, igual que el champurrado (apenas eran las 5pm). Opté entonces, por un fresco y no demasiado dulce tejate, la bebida oaxaqueña de maíz, cacao y hueso de mamey. También ofrecen agua de coco y leches vegetales; cada día hay tres opciones, sólo alcancé de arroz, pero suelen tener de almendra, coco y avena. Para acompañar tu café, hay cake pops, galletas y pan dulce. Me atrajo el rol de canela; llegó tibio a la mesa y olía bien, pero resultó un poco seco. Todos los clientes parecen ser atendidos de manera rápida y con amabilidad. Me fui con las ganas de regresar a probar un americano, preparado al estilo chemex, kalita (de goteo que reduce el contacto con el grano) o drip; también las bebidas frías,

como el new orleans, el tonic o el néctar. En Hey Brew Bar se están tomando el café en serio.

Hey Brew Bar Texas 81, Nápoles. 6726 7006. Metrobús Polifórum. Lun-vie 8:30am10pm, sáb-dom 9:30am-6pm. $60.

28 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

08 CAFES.indd 28

23/10/15 20:56


Stracciatella tttt La dimensión helada Desde afuera notarás dos bancas, dispuestas una frente a otra, esperando a un adicto al gelato o a la cafeína. Los cómodos banquitos están hechos con botes lecheros, como los de las granjas; por un momento, dudas si te encuentras en una cafetería o en un laboratorio de pasteurización; el antojo (de lo que sea) te comienza a atacar con locura. Al fondo, destaca un letrero neón que dice “fatto con amore” (hecho con amor) y, justo debajo, está el congelador con 16 opciones de helado. El stracciatella es el gelato de especialidad. ¡Te vuela la cabeza! Pero, nosotros apostamos por el pistacchio di

bronte, una creación de pistache colorido, cremoso y con trozos de la semilla: un helado perfecto que te dejará enamorado. Tu segunda opción tiene que ser el fico, con trozos de higo y sabor a miel de abeja. Es un postre ideal gracias a su balance de fruta y crema. Pruébalo affogato (espresso con helado). Cualquier opción te hará entrecerrar los ojos con cada cucharada. El café en grano de aromas cítricos e intensos es traído de Italia, al igual que algunos ingredientes para el gelato. La oferta de gelatos de Stracciatella te hará cambiar, aunque sea por un rato, de dimensión. Stracciatella Chiapas 182, Roma. Metrobús Sonora. Lunvie 8am-9pm, sáb-dom 12-9pm. $80.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 29

08 CAFES.indd 29

23/10/15 22:29


Vida Nocturna

CROM Club

Bernardo Robredo te cuenta de este nuevo club que promete ser algo diferente en la Condesa Lo primero que sentí es que no iba vestido ttt Promesa de la noche

S

La foto incluía personajes vestidos con chamarras de motociclista, abrigos afelpados, cadenas de todos los tamaños en cuellos y manos, prendas transparentes, tenis con plataformas, faldas hipercortas y jeans entubados. una combinación perfecta para la oscuridad de una noche de sábado. Mezclan la música en vivo y consiguen un beat bailable. incluso, alguna canción electropop está en el menú (de pronto, Janet Jackson sonó bastante bien). El ánimo subió impetuosamente cuando el dj ejecutó una mezcla nu disco en la tornamesa. ¡Bienvenida querida madrugada! La carta de bebidas no es un almanaque complicado, van a la segura con tragos largos (aunque esperemos que pronto haya algunos cocteles). CroM Club promete en la zona y, sin duda, te deja queriendo más. CROM Club Campeche 367, Condesa. Metrobús Campeche. Jue-sáb 11pm-6am. $450. FB CROM Club.

fotos: Edgar QuiñóNEz y ChristiaN MEdiNa

peakeasy, un término que evolucionó para pasar de ser algo clandestino a algo exclusivo. En CroM se respiran ambos aires. Para visitarlo, envié un mensaje de facebook, sin preguntas, me reservaron mi lugar y me incluyeron en la lista. La entrada está oculta y no me anunciaba que había llegado al lugar correcto; para averiguarlo me acerqué a una cortina negra metálica y le pregunté al hombre de seguridad que la custodia. Entré. tuve la sensación de estar haciendo algo indebido y, a la vez, emocionante.

enteramente para la ocasión. se me aceleró un poquito el ritmo cardiaco y, con tanta gente, apenas alcancé a reconocer algunas caras. temí encontrar algo escabroso entre las sombras, pero al final lo que descubrí fue un lugar con luz tenue, aferrándose siempre a los tonos azules y morados, esos neones que distorsionan la realidad. Los invitados lucían pacientes, pero ya se sentía el impulso por iniciar con todo la noche. algunos platicaban, otros bebían. El punto en común era el empeño en la producción de sus looks: desde la básica sobriedad del negro con mucha piel a la vista, hasta los rojos intensos.

Editor Bernardo Robredo bernardo@timeoutmexico.mx

30 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

09 VIDA NOCTURNA_.indd 30

23/10/15 20:57


00 ANUNCIOS.indd 31

23/10/15 21:46


Vida Nocturna

Vida Nocturna

A M L o c A L La casa del beat Este año cumplió su décimo aniversario como ícono de la escena electrónica. Te damos cinco razones para convencerte de que el AM Local es mucho más que un after

1 Despegue Es un punto de reunión, socialización y experimentación musical. Ha sido una plataforma de despegue para los talentos nacionales de la electrónica. Aquí descubres propuestas de calidad y aprendes de ellas.

2

3

4

Servicio

Ambiente

La cadena es alivianada, En este club no paras no niegan la entrada de bailar. Por suerte, ya a nadie (no llegues en regresaron los clásicos shorts) y siempre te miércoles de AM con sonríen. La barra es un Danzatoria, proyecto oasis para el sediento en el que tocarán djs noctámbulo que busca residentes e invitados. Lo atención veloz. Además, anuncian a través de sus te sirven con generosidad redes para que lo tengas a precios razonables. presente en tu agenda.

5

Line up

Infraestructura

Han recibido a djs internacionales aclamados en la escena electrónica, por ejemplo, en su aniversario tocó Troy Pierce (EUA/techno). También lo han visitado Ivan Smagghe (Francia/ techno) y Jay West (Argentina/deep house).

El espacio incluye tres pisos y terraza para fumar con barra de shots, mesas iluminadas, pista con efectos LED multicolor en techo y paredes. A esto se le suma la precisa capacidad y ecualización del equipo de sonido.

AM Local Nuevo León 67, Condesa. Metrobús Sonora. Mié-sáb 11pm-6am. FB: AM Local.

Le Bar tttt

con la joya del menú: el martini de champaña; una bebida cítrica, refrescante y de color rosado. A diferencia de otros bares, la cocina de éste sí tiene mucho que contar. Pide las croquetas de ostión al vino blanco, que destacan por su textura crujiente por fuera y por condensar el sabor de los ostiones gracias a la frescura de estos bivalvos. O bien, la especialidad del día, con suerte te toca el pulpo a las brasas. Si buscas algo classy y sofisticado, lo encontraste.

Noches parisinas Dentro del restaurante Central Brasserie existe un elegante bar, apto para el precopeo o para esas noches en las que quieres que la charla siga hasta la madrugada. Su nombre es Le Bar, una máquina del tiempo, cuyos espacios interiores te llevan a un París de los cincuenta. La barra destella brillos dorados y la acompañan bancos forrados con piel de leopardo, todo iluminado por un candil. Las mesas, tenuemente iluminadas con una lámpara parisienne, logran un ambiente nostálgico.

Sin chistar, te recomendamos un martini, la especialidad de la casa. Ve a la segura y

pide uno de pera o de lychee, con aromas a coco. O bien, sorprende a tu acompañante

Le Bar Masaryk 123, Polanco. 5545 5628. Metro Polanco. Lun-sáb 1pm-1:30am, dom 1-6pm. $500.

32 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

09 VIDA NOCTURNA_.indd 32

23/10/15 20:58


Vida Nocturna Hot spots de la electrónica Rioma El clásico actual ttt No se puede más underground que este club, ubicado en el sótano de un edificio de los sesenta, con sus djs residentes e invitados. Es uno de los puntos de reunión más antiguos para los amantes de la electrónica que gustan de catar propuestas. Insurgentes sur 377, Condesa. Campeche. $400. Horario según evento. FB Rioma Club.

Tara Tropicaliza los beats tt Es conocido por su terraza con decoración de playa y la calidad de su audio. En sus redes sociales anuncian el calendario de eventos.

Roma Forum Compartiendo gustos

M.N. Roy tttt

¡NOS GUSTA!

Noches exclusivas Un lugar que expresa misterio. Si eres un socio o invitado de este club, vale la pena la espera en la entrada. Aquí se disfruta la creación de los arquitectos Emmanuel Picault y Ludwig Godefroy. La música electrónica sube de tono a cada hora, por lo que si te gusta la fiesta larga y sin control, este lugar para es para ti. Mérida 186, Roma. $300. Mié-sáb 11pm-6am.

ttt Antes DC 310, este club recién remodelado ha buscado mejorar sus instalaciones, en cuanto a equipo de sonido y visuales. Es uno de los clubes electrónicos con más aforo en la ciudad (de 800 a mil personas), por lo que convocan a todo tipo de fanáticos. En particular, este 14 de noviembre, no te pierdas a Victor Ruiz, dj de Brasil especializado en techno. Aprovecha para echarle ojo al mapping visual. Puebla 310, Roma. Sevilla. $400. Horario según evento. FB Roma Forum.

Vida Nocturna

Aunque los precios son altos y el servicio en barra regular, si vas por algún dj en particular, podrás bailar hasta tarde. Álvaro Obregón 291, Roma. Álvaro Obregón. $450 Mié-sáb 11pm-3am. FB Tara.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 33

08 VIDA NOCTURNA LISTADO.indd 33

23/10/15 21:03


LGBTTTI Periodismo arcoíris Gil Camargo entrevistó a cuatro líderes de opinión LGBTTTI de la Ciudad de México

Columna El nuevo orden Martes Periódico Milenio

WENCESLAO BRUCIAGA "He sido putito desde chiquito", dice Wenceslao, periodista, escritor de Funeral de hombres raros y, sobre todo, un gay antigay al que le choca la palabra "comunidad". A Wences le encanta escuchar a Dinosaur Jr y Blur, bandas que a decir de sus detractores, "no son del todo gay". Estos desacuerdos lo meten en líos a costa de defender su posición en contra de lo que, a su consideración, se entiende socialmente como ser homosexual. Desde hace nueve años lo expresa en El nuevo

orden, su columna en Milenio, en la que bien escribe sobre la hipocresía de la declaratoria de ciudad amigable LGBTTTI o sobre sus experiencias en las orgías. La genuinidad la exhuda por sus poros, ya sea cuando se trepa al ring en sus clases de boxeo o cuando aplica el periodismo gonzo. "En San Francisco me metí al set de un video porno y me fisteó un cabrón. Yo decía 'esto debe ser el intestino'. No me gustó, es como ir al ginecólogo". Karina Macias

Columna Nosotros los jotos Martes Periódico Metro.

ANTONIO BERTRÁN Este periodista gay relata las mejores anécdotas homoeróticas, propias y de sus amigos, de una manera cachonda y divertida en su columna Nosotros los jotos. Antonio egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación, del ITESM, en una época en la que era difícil ser homosexual. “Pertenezco a una generación en la que era complicado asumirte como gay ya que existía mucha discriminación”, comenta. Lo que pretende con su columna es normalizar

la vida LGBTTTI para que en el futuro no necesite de una sección especial. Además de contar historias subidas de tono, también persigue temas de interés para la comunidad. Por ejemplo, este año relató sobre su experiencia de vivir con VIH y cómo lleva su día a día. Nosotros los jotos narra historias reales que por azares del destino llegaron a oídos de Antonio, las cuales endulza para que el lector tenga un deleite de lujuria literaria.

34 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

09 GAY.indd 34

26/10/15 11:28


Editor Gil Camargo gildardo@timeoutmexico.mx

M

edia noche en Babilonia fue el programa de Radio Educación sobre la comunidad LGBTTTI que se transmitió durante los noventa. Era conducido por el actor y activista Tito Vasconcelos todos los domingos a las 12pm.

En el programa daban recomendaciones de bares, tocaban música que la comunidad gay pedía y leían mensajes de personas que buscaban citas a ciegas con otros radioescuchas, en los cuales se describían físicamente y dejaban su teléfono.

La semilla que sembró Media noche en Babilonia dio fruto a una serie de medios, comunicadores y periodistas que enarbolan la bandera gay. Te presentamos cuatro de estos personajes que desde su trinchera se expresan y aportan su perspectiva. LGBTTTI

Programa Aleatorio Jue 11am Reactor 105.7 FM

ITZEL AGUILAR Se autodenomina una morra divertida y optimista. Mientras estudiaba Ciencias de la Comunicación en la UVM un amigo la invitó a ser locutora en Eradio, una estación por internet con temática gay. Poco después comenzó su servicio social en Reactor 105.7 FM. Con la idea de tener un programa para la comunidad LGBTTTI, el IMER la invitó a participar en Aleatorio, una emisión que aborda noticias sobre derechos de la comunidad y discriminación.

Itzel es lesbiana, por lo que desde temprana edad estuvo involucrada en actividades relacionadas con la comunidad. Ella es una “activista, pero no una enojada, ni una que todo el tiempo está buscando pelea”, comenta. La importancia de Aleatorio para la ciudad radica en ser un programa de temas LGBTTTI para todo el público, sin importar preferencias sexuales o posición social, eso sí, es para amantes de la música alternativa que programa Reactor.

Programa de TV Diversidad Capital Mié 10pm Capital 21

JOHNNY CARMONA Inconfundible por su carisma, su barba que tiñe de colores y sus tatuajes de personajes de Disney, Johnny Carmona es uno de los tres conductores de Diversidad Capital, el programa televisivo LGBTTTI de Capital 21, en el cual se abordan temas de salud, historias de vida y entretenimiento. Este originario de Satélite estudió mercadotecnia en la Unitec y comenzó a dar clases de publicidad en la ETAC. Por medio de su colaboración en televisión y su programa

radiofónico por internet Clon Fashion, en UC Radio, Johnny pretende acercar temas de la comunidad LGBTTTI a quienes no han tenido contacto con ella, para que las futuras generaciones no tengan esa “bienvenida” tan agresiva que muchos vivieron al salir del clóset. Johnny se ha vuelto un ícono de la comunidad debido a su trabajo en medios de comunicación, la gran influencia de la cultura pop en sus redes sociales y por ser un activista en el uso de la Ecobici en el DF.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 35

09 GAY.indd 35

26/10/15 11:21


LGBTTTI la biblioteca virtual Novelistik. Narra los cuatro años y siete meses de tortuosa relación entre Eugenia y Martha, estudiante y directora del colegio, respectivamente. Como parte del premio, el libro se editará físicamente en el primer trimestre de 2016, mientras tanto, se puede leer gratis en la página web de novelistisk.com.

Libros LGBTTTI Queer. La guía LGBT para adolescentes Kathy Belge y Marke Bieschke

LGBTTTI

Editorial Altea, 2015 Kathy Belge, coautora del libro Lipstick & Dipstick’s Essential Guide to Lesbian Relationships, y Marke Bieschke, editor de temas de pareja en gay.com, crearon esta guía especial para adolescentes en la cual se abordan temas de sexo, estereotipos, violencia y discriminación. La edición cuenta con ilustraciones del artista Christian Robinson.

Lo hice por amor Mildred Pérez

Novelistik.com, 2015 Esta novela ganó el Premio Quimera a la mejor literatura queer del concurso literario de

The Big Penis Book Dian Hanson

¡NOS GUSTA! El motel de los antojos prohibidos Verónica Maza y Antonio Helguera

Grijalbo, 2015 La orientadora sexual Verónica Maza hace una analogía de 21 habitaciones de hotel con 21 prácticas sexuales consideradas tabú, como la melolagnia en la que la música es la fuente de excitación o la anastimafilia que es el gusto por la gente obesa.

Taschen, 2011 Para hacer una remembranza del órgano reproductor masculino, este libro presenta 400 fotos de penes, en las cuales se puede conocer su forma, tamaño y color. Hay una reedición en la que se escogieron 96 fotos y se convirtieron a formato 3D. A diferencia de otros libros, si no usas los lentes las fotos no se ven borrosas. No, no soy rasca y huele.

36 www.timeoutmexico.m Noviembre 2015

10 GAY LISTADO.indd 36

26/10/15 11:19


00 ANUNCIOS.indd 37

23/10/15 17:18


Shopping & Style Kit de supervivencia vial Ya sea que ruedes por las calles de la ciudad en tu Ecobici o en tu propia, Tania Puente armó una lista de los artículos básicos que no deben faltarle a ningún ciclista en su colección

T

odos conocemos el lugar común: la ciudad es una jungla de concreto. Y a pesar de que sea un cliché, no deja de ser menos real. Si has encontrado en el uso de la bicicleta (tuya o rentada, no importa) el transporte ideal para sortear el tráfico, disminuir la contaminación y ejercitarte, ¡felicidades! Pero no olvides que tu seguridad va primero, consigue estos artículos imprescindibles, protégete y no pierdas el estilo.

LUCES Esta luz trasera de la marca PDW le advertirá a los conductores de tu presencia con sus parpadeos y sus 40 lúmenes de intensidad. Se recarga vía USB, es a prueba de agua y está fabricada con materiales reciclados, debido al compromiso de PDW con el ambiente.

CHAMARRA

La bici urbana. $630.

CASCO

De diseño y fabricación mexicanos, su tela es repelente al agua, su gorro puede portarse debajo del casco y cuenta con iluminación preventiva integrada a la prenda, la cual a través de líneas de luz desmontables te hará visible para los conductores por las noches.

Protege tu cabeza con estos cascos Carrera. Su diseño italiano evoca a aquellos que solían fabricarse con cuero pero, gracias a sus innovaciones tecnológicas, se pliega un 20%, convirtiéndolo en un modelo muy práctico, ventilado y estético. People for Bikes. $1,490-$2,700.

CoatXtorm. $2,500. FB: coatxtorm kichink.com/stores/coatxtor

OTRAS HERRAMIENTAS Que no te dé miedo meterle mano a tu bici, acá los básicos para salir de una emergencia

aseguratubici.com.mx

Seguro

Bomba de aire

En Asegura tu bici tienen diferentes coberturas: desde robos materiales y responsabilidad civil, hasta gastos médicos por accidente o fallecimiento accidental.

La HybridRocket de Topeak tiene un adaptador para cámara americana y otro para francesa, así como una manguera que hará más sencillo alcanzar la válvula de tu llanta. Trae una estructura para asegurarla al cuadro de tu bici y, por si fuera poco, puedes insertarle un cartucho de CO2, que inflará tu llanta en cinco segundos.

La bici urbana. $715.

38 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

SHOPPING.indd 38

26/10/15 12:14


Editora Tania Puente tania@timeoutmexico.mx

para ciclistas LISTA DE TIENDAS La bici urbana

BACKPACK

Morelos 70-B, Juárez. 5535 0240. Lun-sáb 10am-7pm, dom 9am-3pm. Metro Juárez. Metrobús Vocacional 5.

Shopping & Style

La backpack Camello es un portafolio que puedes colocar en las alforjas de tu bicicleta o acomodar en el portabultos delantero de tu Ecobici. Está hecho de nylon, es resistente al agua y tiene marcas reflejantes, para incrementar tu seguridad. Así que empaca tus libros, tu lunch y ¡a rodar!

People for bikes Zacatecas 55, Roma. 5264 1457. Lun-sáb 10am-8pm, dom 10am-5pm. Metrobús Hospital General.

Mantis. $850. mantis.com.mx

BANDAS REFLEJANTES Estas cintas reflejantes, o pancles, de JMX aumentan la visibilidad de las extremidades de tu cuerpo, que te permiten indicar hacia dónde darás vuelta o si continuarás de frente, y también ajustan tu ropa, para evitar que tu pantalón se ensucie con la cadena. Están fabricadas con cámara de llanta reciclada.

La bici urbana. $422.

PARE La bici urbana. $50.

Caja de herramientas portátil

Candado

El Topeak Survival Kit Gear Box es una de las joyas de la corona en cuanto a herramientas se refiere. Cuenta con 23 piezas, entre ellas llaves allen, parches autoadheribles para tus llantas, tronchacadenas y espátulas, entre otras.

Con un elegante diseño, estos candados TiGr están hechos de titanio, lo cual los vuelve extra seguros y muy ligeros con respecto a otros modelos. Dependiendo su longitud, puedes asegurar el cuadro de tu bici, una y dos llantas.

People for Bikes. $2,025-$3,078.

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 39

SHOPPING.indd 39

26/10/15 12:14


Shopping & Style Loly in the sky tttt

Shopping & Style

Diseñados para hacerte feliz Al no encontrar zapatos originales y cómodos que le gustaran, Lorena Vázquez decidió diseñarlos. Con esa idea comenzó Loly in the sky. Empezó con una galería, le siguió la tienda online, la oficina y el showroom en Monterrey. Ahora, en su primera tienda en la Ciudad de México, estrena su colección otoño-invierno 2015: My Favorite Things. “Hice una lista de mis cosas favoritas –moños, gatos, helados, corazones– y las traduje hasta crear el sketchbook”. Cada par tienen un nombre para que sea más fácil identificarlo. Así, los Mónica son unos flats con la cara de

un ratón y los Rafaella están adornados con unas comillas. Todos los materiales que utiliza son mexicanos, hechos a manos y dibujados con pincel. “Nada es piel. Es más caro, pero son confiables y de calidad”. Su plantilla es removible para ser lavada y con tratamiento ultra fresh antibacterial para eliminar olores. Antes de que termine el año, contará con dos tiendas más en la ciudad, además, Lorena está trabajando en una colección que incluirá botas y más tacones para cualquier ocasión. Pronto estará disponible una línea de bolsas para todas las “lolyfans”. Melissa Moreno Loly in the sky. Plaza Metrópoli. Patriotismo 229 PA08. Metro Tacubaya. Lun-dom 11am-9pm.

Avenida 23:24

Taxonomía

ttt

tttt

Mall rústico y bohemio

[Del griego taxis, ordenamiento y nomos, norma]

En la planta alta de este espacio dedicado a la creatividad mexicana se concentra la parte de shopping; cada habitación está dividida en secciones: calzado, accesorios, hombre, mujer, urbano y gráfico. En la planta baja se localizan la barbería, la chocolatería y la mezcalería, así como una habitación de productos de belleza hechos con ingredientes naturales. Termina tu visita con una comida de tres tiempos o con un café en su restaurante. Este multiespacio también se renta para eventos privados y coworking, consulta su cartelera de cine, exhibiciones y talleres. Cristhian Mancera

El Hotel Carlota abre sus puertas al nuevo proyecto de La Metropolitana: Taxonomía, el cual se encarga de descubrir, exhibir e impulsar objetos creativos pensados y manufacturados en México. Encontrarás desde moda hasta gastronomía: ropa y accesorios, joyería, decoración, per fumes y productos orgánicos. Forman parte de su selección de marcas Ocelote, Robin Archives, Taller NU, Bang Buró, Rodete, Ediciones Hungría y Déjate Querer, entre otras, aunque la intención es que éstas roten constantemente. Doménica Díaz.

Avenida 23:24. Tabasco 330, Roma. 55 2535 2699. Lun-dom 10am-8pm. Metrobús Durango. FB: Avenida 23:24.

Taxonomía. Río Amazonas 73, Cuauhtémoc. 5511 6300. Mar-dom 10am-8pm. Metrobús Reforma.

40 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

SHOPPING.indd 40

23/10/15 21:58


00 ANUNCIOS.indd 41

23/10/15 21:48


Fitness & Spa Un giro refrescante al clásico spinning E

n 1987 el norteamericano Johnny G. se aventó la idea de modificar su bicicleta y hacerla fija para reproducir, en la comodidad de su garaje, la sensación de recorrer los circuitos donde hacía ciclismo de ruta; así nació el spinning o indoor cycling. Johnny quizás no imaginó haber inventado uno de los fitness más populares del mundo. A finales de los ochenta el uso de su bicicleta fija se popularizó como pólvora en Estados Unidos. Rápidamente todos los gimnasios gringos tenían un salón para girar la cadena a máxima velocidad y poco a poco esta moda llegó al mundo entero.

Desde el inicio, el programa deportivo del ciclista norteamericano proponía ejercitar sólo las piernas y glúteos, por eso a lo largo de los años, las variantes de esta disciplina incorporaron el uso de mancuernas y otros artefactos para tonificar el torso y los brazos durante las rutinas. En los últimos meses, diversas personalidades como Selena Gomez, Victoria Beckham y Lady Gaga han vuelto a revivir la pasión por este deporte. El tradicional spinning se ha transformado en soul cycle, una experiencia divertida, emocionante y desafiante que utiliza la música y al instructor

Jonathan Flores practicó un estilo fitness lleno de adrenalina y buena música que te hará sentir la euforia de un concierto

como fuentes de inspiración para fortalecer el cuerpo, la mente e incluso el alma. Esta promesa se alcanza cuando llegas al éxtasis mientras pones el máximo esfuerzo en cada pedaleada. La tendencia de indoor cycling utiliza instalaciones modernas con una decoración, juego de luces y sonidos para fomentar el entusiasmo en las personas. El equipo que se usa procura la integridad física de los deportistas, con zapatos especiales que sujetan los pies a los pedales previniendo así accidentes durante los entrenamientos. Las rutinas pueden ser muy intensas, así que no es

recomendable para novatos del fitness o personas con problemas cardíacos y respiratorios. La sensación de dolor muscular que provocan 45 minutos de ejercicio a toda velocidad son ideales sólo para intrépidos y amantes del deporte. Practicar este nuevo estilo de bicicleta fija ayuda a quemar entre 500 y 700 calorías por sesión, mejora el sistema cardiovascular y respiratorio, reafirma la masa muscular y reduce la grasa corporal. Si deseas probar la última moda del indoor cycling, aquí te sugerimos dos lugares para rodar al estilo de las celebridades.

DÓNDE RODAR SÍCLO En este lugar no haces spinning, asistes a un concierto mientras pedaleas a toda velocidad. Los instructores son unos verdaderos rockstars que te contagian su pasión por el deporte durante las sesiones de 45 minutos de entrenamiento. Cada uno de ellos tiene un estilo propio, algunos prefieren el rock, otros el pop e incluso hay quien tiene gustos culposos, como el reguetón. Al entrar al estudio, la obscuridad, el juego de luces y la playlist del entrenador te harán sentir que estás en la presentación de uno de tus artistas favoritos. Por si fuera poco, los novatos estarán muy cómodos en la penumbra y no tendrán que preocuparse por el qué dirán, mientras sudan al pedalear.

Sus bicicletas e instalaciones son nuevas, y para comodidad de los clientes, se pueden apartar las clases por internet. Se recomienda llegar 15 minutos antes de cada sesión para ponerse el calzado especial que te prestan. Al terminar el show, puedes cambiarte los zapatos afuera del salón o bien descansar en las coloridas colchonetas que tienen en el recibidor. Si deseas bañarte, puedes hacerlo en la zona de regaderas. ¡Anímate a dar el ride en Síclo! Síclo Park Plaza. Javier Barros Sierra 540, Torre 2 PB, Santa Fe. 2591 0364. Lun-dom 6am-9:30pm. $300 por clase. siclo.com

42 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

11 FITNESS-ok_.indd 42

23/10/15 21:42


Editor Jonathan Flores jonathan@timeoutmexico.mx

DÓNDE RODAR SOUL SPIN Aquí los asistentes se divertirán mientras luchan por dar una vuelta más a los pedales. La selección de rock pop que utilizan está diseñada para contagiar a la gente fuerza y alegría. La potencia y ritmo de la música hará exigirte el máximo en cada pedaleada. La atmósfera que respirarás durante los 45 minutos de intenso cardio montado en la bici te hará olvidar el estrés y los problemas de la vida cotidiana, sentirás que todo el esfuerzo de la rutina vale la pena gracias a la motivación de los instructores que te subirán el ánimo para hacerte sentir toda una estrella de Hollywood mientras pedaleas. El personal te apoyará para realizar los ejercicios de manera adecuada y

evitar lesiones; los zapatos con clip que se ajustan a las bicis te ayudarán a evitar que tu pie salga volando mientras haces ejercicio. Los instructores son intensos, así que prepárate para sentir su power desde el inicio de la clase. Las instalaciones son pequeñas, pero con una decoración muy divertida llena de frases que, junto al juego de luces, te harán sentir como una celebridad. Cuando tengas ganas de empezar en esto de girar la rueda al más puro estilo de las estrellas de cine, aquí tienes una excelente alternativa. Soul Spin Camino al Olivo 15 local E, Lomas de Vistahermosa. 5253 0219. Lun-vie 7am-9pm. $250 por clase. soulspin.com.mx

BÁSICO PARA HACER INDOOR CYCLING ► Bicicletas fijas especializadas ► Zapatos especiales de clip para ciclismo ► Mancuernas

► Buena actitud ► Ropa cómoda ajustada al cuerpo ► Agua para mantenerte hidratado

43 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

11 FITNESS-ok_.indd 43

23/10/15 22:50


Arte Fiesta moderna Tesoros de arte moderno de Europa y México llegan al MUNAL. Cynthia Arvide charló con el director del museo sobre esta exposición

S

i Los modernos fuera una fiesta, sería la más esperada del año. La lista de invitados revienta la escena: George Braque, Pablo Picasso, Henri Matisse, Francis Bacon, reunidos con Saturnino Herrán, Dr. Atl, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Remedios Varo, entre otros. El MUNAL cierra el año con broche de oro a través de un panorama del arte moderno con obras de grandes maestros tanto del otro lado del Atlántico como de México. En ambas regiones el arte pasó por un momento revolucionario que rompió con los cánones y dio paso a corrientes innovadoras. Platicamos con Agustín Arteaga, director del MUNAL, sobre la muestra. Parte de la colección del Museo de Bellas Artes de Lyon estará en México. ¿Esto es una oportunidad fuera de serie para el público mexicano? Sí, es una exposición que se conforma por más de 150 obras. La mitad proviene de Lyon y la otra mitad es mexicana. Es la primera vez que el Museo de Bellas Artes de Lyon desplaza un acervo tan grande fuera de sus muros. Es una ocasión para descubrir, con un nuevo diálogo y una narración diferente, una historia que hemos oído muchas veces.

Editora Alejandra Villegas alejandra.v@timeoutmexico.mx

¿De qué manera podemos ver el diálogo entre los maestros europeos y los mexicanos? Es un proyecto que ha sido curado por la directora del Museo de Bellas Artes de Lyon, Sylvie Ramond, y por mí, con participación de los equipos curatoriales de ambas instituciones. Es resultado de una investigación acuciosa, en la que queríamos encontrar similitudes y diferencias sobre cómo el arte es pautado por un espíritu de época. Hicimos la propuesta de abordar esto desde temas como el paisaje, la línea, la luz, el color, el retrato, el desnudo, la abstracción y el surrealismo. Esos son los ejes temáticos de la exposición. ¿Qué piezas o artistas le emocionan? Hay tres extraordinarias pinturas de Picasso que naturalmente tienen un impacto muy directo en el espectador. Para mí, los dos grandes cuadros de Francis Bacon, de dos metros de altura, son absolutamente fascinantes. Pero hay otras piezas que quizás son menos esperadas, como las de Foujita, acompañadas de un maravilloso Alfredo Zalce. ¿Veremos obra icónica de los mexicanos o más bien cosas que usualmente no podemos ver? Hay un equilibrio. Por ejemplo, es poco frecuente ver a Gerardo Murillo tratando temas de sensualidad, el desnudo femenino y vemos una pieza particularmente muy bella de Dr. Atl que aborda estos tópicos. ¿Será la exposición más fuerte del museo? Nos interesa que el motivo del éxito sea la calidad del proyecto más que tratar de encontrar un blockbuster. Los modernos Museo Nacional de Arte. Tacuba 8, Centro. 8647 5430. Mar-dom 10am-6pm. $42. A partir del 11 de noviembre.

44 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

13 ARTE-ok.indd 44

23/10/15 17:40


Gran Salón México Un dibujo dice más que mil palabras

En esta segunda edición tienen como curadores invitados a representantes de Vértigo Galería. Participarán 35 artistas, entre los que destaca María Luque, ilustradora argentina que será la invitada internacional de la feria. Además de exhibir y vender aproximadamente más de 300 piezas de los ilustradores, habrá actividades complementarias como charlas, conferencias, talleres y revisión de portafolios.

La ilustración es una disciplina que en los últimos años ha tenido un crecimiento muy importante a nivel expositivo. Ha pasado de ser un servicio gráfico para empresas o simples mortales para convertirse en un arte expresivo con el cual los exponentes retratan sus ideas y realidades de formas creativas y fuera de lo común. Gran Salón México surgió el año pasado como una feria dedicada a la ilustración contemporánea mexicana. Su misión es ofrecer un amplio panorama sobre lo que sucede en el mundo de trazos y colores.

Gran Salón México Casa Havre. Havre 72, Juárez. Metrobús Hamburgo. Del vie 6 al dom 8. Horarios por confirmar. GRATIS.

¿POR QUÉ TIENES QUE IR A GRAN SALÓN MÉXICO? Le hicimos esta pregunta a cuatro ilustradores de la feria y nos respondieron con viñetas

FRANCISCO VILLA (27 AÑOS) Su trabajo: “Mis ilustraciones suelen ser autobiográficas. Cada imagen corresponde a alguna anécdota personal.”

AMANDA MIJANGOS (29 AÑOS) Su técnica: “Trabajo con acuarela o tintas porque me gusta mucho que los resultados tengan algo producto del azar, por culpa del clima, del agua o del papel.”

RAFAEL RODRÍGUEZ RIVERA “PACHICLÓN” (36 AÑOS) Su inspiración: “La ciudad y el Metro son temas en los que he trabajado mucho. Quiero contar cómo se vive en esta ciudad.”

Arte

BETO PETICHES (26 AÑOS) Sobre su estilo: “Muchas veces me gusta más un boceto que una ilustración terminada. Esos trazos, para mí, son sumamente sinceros y no esconden nada.”

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 45

13 ARTE-ok.indd 45

23/10/15 23:01


Arte Vanguardia Rusa. El vértigo del futuro

T O P 4 Artistas imperdibles

La hoz y el martillo en el arte SERGEI EISENSTEIN El cineasta ruso más influyente en la historia del cine y el padre del montaje moderno. VASILI KANDINSKY Gran pionero de la pintura abstracta. Su obra influyó en los expresionistas abstractos que le sucedieron. ALEXANDER M. RODCHENKO Uno de los impulsores del constructivismo que en su pintura y diseño dejó ver su compromiso político. VLADIMIR E. TATLIN Otro baluarte del constructivismo que fue uno de los artistas más activos de su época. constructivismo, la música serial y la disonancia polifónica. Verás piezas como Lady at Piano, de Kazimir S. Malevich; Books. Advertising poster for Gosizdat, de Alexander M.

Rodchenko; y una reconstrucción de Monument of the Third Internacional, de Vladimir E. Tatlin, ejemplo del mejor arte constructivista. Alan Rodríguez

Museo del Palacio de Bellas Artes Juárez s/n, Centro. 5512 2593. Metro Bellas Artes. Mar-dom 10am-6pm. $49, dom entrada libre. Hasta el 31 de enero de 2016.

Arte

Las primeras décadas del siglo XX fueron el esplendor de una renovada experiencia estética, gracias a la vocación disruptiva de las nuevas tendencias en el arte. Dentro de las vanguardias se dio el despunte de la innovación rusa surgida a la par del alarido revolucionario que proclamaba al socialismo como un nuevo orden para el mañana. La exposición Vanguardia rusa. El vértigo del futuro recoge parte de este legado. Se trata de una muestra de alrededor de 511 piezas provenientes de 27 museos rusos. Es así que podemos apreciar la obra de creadores fundamentales para el arte moderno a través de diez módulos. Todos muestran la esencia de lo que fue el cubofuturismo, el suprematismo, el cine-verdad, el

46 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

13 ARTE-ok.indd 46

26/10/15 11:12


00 ANUNCIOS.indd 47

23/10/15 21:40


Arte dom entrada libre. Francisco Toledo. Duelo dTodo noviembre.

Museos y galerías Centro de la Imagen

Museo Nacional de Culturas Populares

Plaza de la Ciudadela 2, Centro. 4155 0850. Balderas. Mié-dom 12-7pm. Gratis. 1440 minutos - 1440 gentes dTodo noviembre.

Museo Universitario del Chopo Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera. 5535 2186. El Chopo. Revolución. Mar-dom 10am-7pm. $30, estudiantes y adultos mayores $15, mar entrada libre. Las apariencias engañan. Exploraciones a partir de la fotografía en México dTodo noviembre.

Museo de Arte Moderno

Lo que no se ve. Studium y punctum en la colección de fotografía contemporánea de Telefónica (y desde La cámara lúcida de Roland Barthes)

Museo de Arte Carrillo Gil dMar-dom 10am-6pm Los entusiastas de la foto no sólo verán piezas de fotógrafos como Joan Fontcuberta, Thomas Ruff y Cindy Sherman, también un análisis desde las propuestas del semiólogo Roland Barthes. Guillermo Santamarina seleccionó obras que pertenecen a la colección de Telefónica, una de las más importantes de fotografía contemporánea, para reflexionar sobre lo postulado por Barthes en su libro La cámara lúcida. Revolución 1608, San Ángel. 8647 5450. Metrobús Altavista. $21, domingo entrada libre. dTodo noviembre.

Celaya Brothers Gallery Zacatecas 194, Roma. 6391 5541. Hospital General. Mar-vie 10am-7pm, sáb-dom 11am-3pm. Gratis. Mango chile: Nuria Mora dHasta el 8 de noviembre.

Galería Karen Huber Bucareli 128, Juárez. 5510 9081. Cuauhtémoc. Lun-vie 11am7pm y sáb 11am-2pm. Gratis. Lo que Alicia encontró allí dHasta el 23 de noviembre.

Arte

Reforma s/n esq. Gandhi, Chapultepec. 8647 5530. Chapultepec. Mar-dom 10:15am-5:30pm. $28, entrada libre para estudiantes, INAPAM,

¡NOS GUSTA!

Hidalgo 289, Coyoacán. 4155 0920. Coyoacán. Mar-jue 10am6pm, vie-dom 10am-8pm. $13, niños, estudiantes, maestros e INAPAM entrada libre. Homenaje a Gabriel Vargas dHasta el 22 de noviembre.

48 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

13 ARTE LISTADO OK.indd 48

23/10/15 16:22


00 ANUNCIOS.indd 49

23/10/15 21:47


Cine Eisenstein en Guanajuato Alan Rodríguez te presenta una de las cintas imperdibles de la 59 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca

ttt Dir. Peter Greenaway. HolandaMéxico-Finlandia-BélgicaFrancia, 2015. Con Elmer Bäck, Luis Alberti y Maya Zapata.

L

a representación cómica y desgraciada que hizo Peter Greenaway del cineasta soviético más influyente ofendió a Rusia, afirmó el diario The Guardian. Y es que la figura heroica de Sergei Mikhailovich Eisenstein se desmorona ante los ojos de muchos al momento de ver cómo pierde la virginidad cautivado por un amante latino, en Eisenstein en Guanajuato. Es este filme con el que Greenaway se desmarca del biopic convencional y ofrece

una descripción subjetiva sobre lo ocurrido cuando el realizador ruso arribó a México, en 1931, para filmar durante 10 días una película que nunca concluiría; aunque la cinta no toca nada sobre aquel rodaje, sino que se centra en el encuentro de Eisenstein con su guía, Palomino Cañedo, y sugiere un súbito affaire entre ambos. Greenaway partió de la tesis de que el despertar (homo) sexual de Eisenstein significó un reajuste en su vida y creatividad, liberándolo de grilletes psicológicos. Al exponer ese punto de vista, Peter Greenaway se aleja del razonamiento frío de sus anteriores largometrajes para mostrar un relato que se inclina más por lo anecdótico y

es aderezado con un poco de humor. Fiel a su estilo, el realizador galés recurre a sus tradicionales recursos narrativos, como son la fragmentación de la pantalla, la simultaneidad de las imágenes a cuadro y el uso de material de archivo. Eisenstein en Guanajuato insiste en la fascinación del director ruso por un país donde la muerte abona con su esencia a un rico imaginario; misma que le sedujo por festiva antes que fúnebre, por estimulante antes que privativa. Pero principalmente subraya la transformación, no exenta de debate, de un genio del cine a partir de la sodomización y una homosexualidad redentora.

LA 59EnMUESTRA núMERoS 14 títulos procedentes de países como China, España, Turquía, Chile y Reino Unido.

1

película mexicana:

Las elegidas, de David Pablos.

25 horas y 50 minutos necesitarás para disfrutar de todas las cintas de la 58 Muestra.

50 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

12 CINE-ok.indd 50

23/10/15 16:19


Editora Anaid Ramírez anaid@timeoutmexico.mx

Locomoción Festival de Animación 2015 mucho cine poco tiempo Si tienes pocas horas, apuesta por estas cintas

CARNERoS Dir. Grímur Hákonarson. Islandia, 2015. Con Singurður Sigurjónsson, Theodór Júlíusson y Charlotte Bøving. Ya laureada en varios festivales, cuenta la historia de dos hermanos que llevan más de 40 años sin hablarse, pero deben unir fuerzas para salvar a sus carneros.

MUSTANG: BELLEzA SALVAJE Dir. Deniz Gamze Ergüven. Francia-Alemania-Turquíacatar, 2015. Con Günes Sensoy, Doga zeynep Doguslu y Tugba Sunguroglu.

MoUNTINS MAy DEPART Dir. Jia zhangke. ChinaFrancia-Japón, 2015. Con Jing Dong Liang, Tao zhao y yi zhang. Estrenada en Cannes, la película es un retrato del periodo capitalista de China, a partir de las vivencias de Tao en tres épocas diferentes: 1999, 2014 y 2015.

59 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca MéxicoCoyoacán 389, Xoco. Lundom. Consulta horarios en cinetecanacional.net

Después de sorprender con El libro de la vida, el director Jorge Gutiérrez demostrará que es todo un alquimista visual, al ser uno de los invitados de la segunda edición de Locomoción Festival de Animación, que reúne las mejores propuestas experimentales de dicho género. Además de la participación de Gutiérrez, se destaca la presencia de Rodrigo González, del festival Animasivo, y Andreas “la Mandrágora” Papacostas, director de contenidos de la productora de animación Llamarada. Por otro lado, los cortos seleccionados se agruparán de acuerdo con su detonante creativo: plástica, sustrato,

crónica y tecnolúdico. También habrá una categoría con los mejores cortos experimentales de terror, que llevan el visto bueno de Mórbido Film Festival.

Locomoción Festival de Animación CCU Tlatelolco. Ricardo Flores Magón 1, Tlatelolco. Jue 5-sáb 7. Consulta horarios en locomocionfest.com

Cuentos de terror ttt Dir. Darren Lynn Bousman, Axelle Carolyn, Adam Gierasch, Andrew Kasch, Neil Marshall, Lucky McKee, Mike Mendez, Dave Parker, Ryan Schifrin, John Skipp y Paul Solet. Estados Unidos, 2015. Con Lin Shaye, Booboo Stewart y Grace Phipps. Estreno: Vie 6 Fieles al espíritu de la noche de brujas, 11 directores de cine de terror unieron esfuerzos para llevar a la pantalla grande una antología que rinde tributo a los clásicos del género. Cuentos de terror desarrolla 11 historias que tienen lugar en un mismo pueblo norteamericano. Los relatos incluyen desde calabazas asesinas y niños poseídos, hasta al mismísimo Lucifer aterrorizando al vecindario. No podían faltar litros de sangre derramada, cuerpos desmembrados y tripas por doquier. Uno de los méritos de esta cinta es que, sin importar

Cine

Es Turquía y cinco hermanas que no rebasan la adolescencia quieren jugar y divertirse como cualquier chica de su edad, pero su abuela y tío no pueden con sus deseos de libertad e intentan casarlas una a una.

Pequeñas dosis de animación

el monstruo o el espíritu en cuestión, hay uniformidad en los cortos, en cuanto a tono y estética se refiere. Además, la cinta incluye varias referencias a otras obras y autores, basta decir que en el elenco figuran dos directores legendarios como John Landis (Un hombre lobo americano en

Londres, 1981) y Joe Dante (Gremlins, 1984). Por la manera en que está contada es fácil relacionarla con otras antologías de horror que han resultado en trabajos memorables, como V/H/S (Estados Unidos, 2012), y México bárbaro (México, 2014). Víctor Martínez Ranero

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 51

12 CINE-ok.indd 51

23/10/15 16:19


Cine Scouts vs. Zombies Estreno: Vie 13

contadas a través de personajes antagónicos o secundarios. Tal es el caso de este filme, que retoma la legendaria novela de Mary Shelley para esta vez mostrar la perspectiva de Igor, el fiel ayudante de Victor Von Frankenstein.

tt

Dir. Christopher Landon. Estados Unidos, 2015. Con Tye Sheridan, Logan Miller y Joey Morgan. El director de Actividad paranormal: los marcados (2014) regresa, pero ahora con el reto de transmitir horror –y risa– sin el apoyo de los aspectos técnicos que implica un falso documental. Esta vez recurre a la comedia irreverente para mostrar a un grupo de scouts en su intento por exterminar la epidemia zombie que llegó a su ciudad.

Victor Frankenstein Estreno: Vie 27 tt

ttt

Él me nombró Malala Estreno: Vie 13

¡NOS GUSTA!

ttt

Dir. Davis Guggenheim. Emiratos Árabes Unidos-Estados Unidos, 2015. Con Malala Yousafzai, Ziauddin Yousafzai y Toor Pekai. Con apenas 17 años, la adolescente Malala Yousafzai fue laureada con el Premio Nobel de la Paz (2014) ¿La razón? En medio del régimen talibán defendió el derecho de las niñas pakistaníes de estudiar y lo comunicó al mundo a través de un blog. Sobre este activismo, que casi le cuesta la vida, se desarrolla el nuevo documental de Guggenheim, ganador del Óscar por la cinta Una verdad incómoda.

Dir. Francis Lawrence. Estados Unidos, 2015. Con Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth. El cierre de la saga llega con la última aparición en la pantalla grande del fallecido Philip Seymour Hoffman. La rebelión contra el Capitolio está en su punto máximo y Katniss Everdeen se mantiene como el símbolo del movimiento. Los rebeldes aprovecharán cualquier descuido del presidente Snow para hacer cantar el sinsajo y crear una nueva Panem.

Cine

Dir. Paul McGuigan. Estados Unidos, 2015. Con Daniel Radcliffe, James McAvoy y Jessica Brown. El cine no se conforma con adaptar clásicos de la literatura. Ya no es novedad que en películas veamos famosas historias pero

Los juegos del hambre: Sinsajo el final Estreno: Vie 27

52 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

14 CINE LISTADO.indd 52

23/10/15 15:54


Presentado por

O V R E U C O I M E PR L A N O I C I TRAD

E

n su compromiso por apoyar al cine nacional y especialmente a los realizadores que ponen en alto la industria cinematográfica de México, Cuervo Tradicional entrega por décima ocasión un premio de 120 mil pesos al cineasta mexicano más reconocido del año. Otorgado en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, plataforma del talento hecho en México, el Premio Cuervo Tradicional de este año

14 CINE LISTADO.indd 53

se entregará a Gabriel Ripstein, quien recientemente hizo su debut cinematográfico con 600 millas. En años anteriores el Premio Cuervo Tradicional le ha pertenecido a Carlos Carrera (2005), Juan Carlos Rulfo (2006), Carlos Reygadas (2007), Fernando Eimbcke (2008), Carlos Cuarón (2009), Diego Luna (2010), Gael García Bernal (2011), Michel Franco (2012), Amat Escalante (2013) y Jonás Cuarón (2014).

SOBRE GABRIEL RIPSTEIN El galardonado Gabriel Ripstein inició su carrera como productor cinematográfico, con El coronel no tiene quien le escriba (1999); después se aventuró como guionista en Amor a primera visa (2013) y fue hasta este año (2015) que sorprendió con su debut como director con 600 millas. El filme ha participado en festivales internacionales, como en la Berlinale, en la que ganó el premio a la Mejor ópera prima.

23/10/15 22:56


TV

Editora Anaid Ramírez anaid@timeoutmexico.mx

La femme fatale de Marvel E

l show de Daredevil, el primero que crearon Marvel y Netflix, fue un gran ejemplo de cómo hacer un seriea de superhéroes en live action para un público adulto. Ahora el modelo se replica con Jessica Jones, una serie protagonizada por un personaje homónimo conocido por los comiqueros, pero menos popular entre las masas. Lo estelariza Krysten Ritter (Jane Margolis –la novia junkie de Jesse Pinkman, en Breaking Bad), quien es una antiheroína, que usa sus poderes para sacar ventaja de los demás, al mero estilo de Han Solo; además tiene un sentido del humor tan ácido como el de Dr. House y la

inteligencia retorcida de Walter White. La nueva serie desarrolla las vivencias de una superhéroe retirada, quien huye de su pasado y ahora se gana la vida como detective privada. La primera temporada es para descubrir la razón por la que la protagonista decidió desaparecer y ocultar sus habilidades, como su gran fuerza, la facultad de volar y la resistencia a los golpes. Este personaje necesita fortaleza y vulnerabilidad, características que replica con perfección Ritter. La actriz sabe cómo hacer que personajes antisociales y pesimistas logren conectar con la audiencia.

También merecen aplausos David Tennant (Doctor Who), quien nos entrega al villano más terrorífico de televisión: Killgrave, distinguido por su poder para torturar psicológicamente a los protagonistas y al espectador. Además del argumento y elenco, la estética de la serie te sumerge en una viñeta de cómic y recrea una atmósfera del cine negro; a pesar de no tener la crudeza visual que demostró Daredevil, es oscura y sangrienta. Hay otras razones para seguirle la pista a Jessica Jones en los 13 episodios de su primera temporada y que la hacen aún más atractiva. En la serie, el interés romántico de

la protagonista es el mismo personaje que estelarizará Luke Cage, la siguiente serie de Netflix y Marvel; asimismo conoceremos a Jeryn Hogarth (Carrie-Anne Moss), rol importante en el cuarto programa que coproducirán ambas compañías, Iron Fist. Jessica Jones resulta un producto maduro y con identidad, lo que le permite destacar de otras series de superhéroes. Le da un valor agregado tener personajes femeninos distintos a lo que solía tener la televisión, pues Jones tiene esencia cínica e insurrecta. Netflix Estreno: Mar 20.

FOTO: CORTESÍA DE LA PRODUCCIÓN

Stivi de Tivi te presenta a Jessica Jones, la protagonista de la serie homónima de Marvel quien, con grandes batallas, ganó un espacio en Netflix

54 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

14 TV.indd 54

23/10/15 15:37


00 ANUNCIOS.indd 55

26/10/15 11:00


TV Cómo han pasado los años… para los Muppets Después de 17 años, los Muppets regresan a la televisión y Stivi de Tivi te dice cuánto han cambiado estos personajes El tiempo no corre en vano, muchas cosas tuvieron que cambiar para que los Muppets siguieran tan refrescantes como en 1976, cuando debutaron en la pantalla chica. El regreso de estos personajes se llama The Muppets, un falso documental (al estilo de The Office) de media hora, que

muestra cómo se realiza el talk show Up Late With Miss Piggy. En este docureality serán plasmados los triunfos y fracasos de esos populares personajes, tanto en su vida laboral como en la personal, historias que no son necesariamente para el público infantil.

LOS MUPPETS REMASTERIZADOS Fozzie El oso del grupo ahora es el presentador cómico del programa de Piggy. Aunque sus chistes no han mejorado, se rodea de comediantes de la talla de Jay Leno. En la serie, Fozzie sale del closet “peluche” y le revela al mundo su romance con una chica humana que trabaja con él.

Animal Siempre lo sospechamos, pero por fin nos lo confirman. Este loco personaje confiesa que era un adicto (no sé menciona a qué) y acaba de regresar de rehabilitación. Ve a la música como la única salida a su ansiedad y por eso forma parte de la banda del show de Piggy.

Kermit ¡Ya no es la Rana René! Oficialmente es conocido en todo el mundo como Kermit (reglas de Disney). Lo que no cambia es su rol de líder ante el grupo: ahora como productor del talk show que conduce su exnovia. Las cerditas aún lo vuelven loco, muestra de ello es su nueva novia, Denisse.

TV

Canal Sony Estreno: Jue 5, 9pm.

FOTO: CORTESÍA DE LA PRODUCCIÓN

Piggy No cambia. Aún es presumida, egoísta, fashion… ¡toda un diva! Sólo que ahora con más argumentos, es la conductora del programa de televisión más popular de los Estados Unidos. Actualmente, su máximo reto es rehacer su vida y superar que Kermit la terminó por su manera de ser.

56 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

14 TV.indd 56

23/10/15 15:37


00 ANUNCIOS.indd 57

23/10/15 21:50


Libros

Editora Melissa Moreno melissa@timeoutmexico.mx

Nombrarlos para que existan Julián Herbert escarba en el olvido de la más grande matanza de chinos en América. Melissa Moreno habló con él sobre este genocidio

D

urante la primera toma de Torreón, del 13 al 15 de mayo de 1911, un grupo de revolucionarios maderistas y ciudadanos de La Laguna masacraron a 303 chinos, cuyos cuerpos terminaron en una fosa común. Esto fue la “aniquilación sistemática y deliberada de un grupo social por motivos raciales”, mejor conocido como un genocidio. Cuando Julián Herbert empezó a escribir La casa del dolor ajeno (Random House, 2015) pensaba que iba a ser ficción, pero se dio cuenta de que no lo necesitaba, que sólo requería contar los hechos como sucedieron para tener un libro que atrajera a los lectores. ¿El sentimiento antichino fue importado de Estados Unidos? Durante las últimas décadas del siglo XIX, las familias ricas mexicanas mandaban a sus hijos a estudiar a Estados Unidos, donde ya había un sentimiento antichino. El proyecto porfirista era “mejorar la especie”

mediante la inmigración de gente blanca. No se reconocía la influencia de las raíces africanas y orientales. Todavía hay una mirada hipócrita con respecto al mestizaje. ¿Quiénes los masacraron a los chinos? El sistema. Los pobres generaron la violencia física, que se desprendía de una ideología creada desde el Estado y la burguesía. ¿Qué es lo más terrible de esta historia? El olvido. No existe una placa, una calle o algo que recuerde a alguno de los chinos. Entre 1840 y 1940 salieron de China ocho millones de cantoneses, lo que representa la población total de Honduras, ¿qué generó esa diáspora? Los ingleses y japoneses despedazaron China. Los responsables eran países y empresas a los que nos les importó lo que pasaba ahí. Eso pasó con los judíos y está pasando en Siria y Centroamérica. Las personas se van de ahí para no morir. Utilizas el término “economía de la crueldad”, ¿a qué te refieres? Tiene que ver con el motor de las atrocidades y está relacionado con la impunidad. Si cometes una gran atrocidad, todo lo que hagas después, que no sea tan bárbaro, está permitido. Es decir, si asesinas a 300 chinos, después los puedes perseguir, insultar, maltratar y no es tan grave.

Los partieron en dos, los ultrajaron y exhibieron sus cuerpos. Me recuerda a los sicarios actuales, ¿vivimos en el extremo de la violencia desde siempre? El tema está más allá de la maldad. Tiene que ver con el fracaso del Estado, de la sociedad y de la civilización. Hay una incorporación de la violencia a la cultura mexicana. Había un grupo paramilitar de la época, los Amarillos de Nuevo León –que son como los Zetas actuales– que también desmembraban y exhibían los cuerpos. Lo hacían porque podían. La cosa se va escalando y es una pulsión casi infantil: vas sondeando hasta dónde te deja llegar. ¿Por qué los chinos no hablan de la masacre? La diáspora duró muchos años más, menos violenta, pero constante. Los chinos trataron de integrarse a la comunidad lagunera y guardaron en el olvido lo que pasó. Además, ellos no eran descendientes de los masacrados. La cultura lagunera tiene un grado de chovinismo y carece de autocrítica para ver errores en su historia. Las cosas cobran sentido cuando las nombras. Nadie le dice genocidio, pero tú lo haces y provocas que exista. Me sugirieron la palabra masacre, ya que genocidio parecía muy fuerte. Un amigo torreonense me reclamó, por eso utilizo “pequeño genocidio” con ironía, pero según la definición, no importa si matas a siete o a un millón, como en el Holocausto. Hay miles de desaparecidos y muertos en México que no son nombrados, son sólo cifras. Hay una noción de metonimia cultural, concepto de Bourdieu, que dice que hay cosas en la sociedad que parecen muy pequeñas, pero que representan algo más grande. Cuando hablamos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa estamos nombrando a todas las desapariciones. Estos chicos representan un estado de inseguridad nacional, por eso es tan mediático.

58 www.timeoutmexico.mx Octubre 2015

13 LIBROS-OK.indd 58

23/10/15 16:23


00 ANUNCIOS.indd 59

23/10/15 21:40


Libros Hit Emocional Juanjo Sáez Sexto Piso, 2015 ¿Qué papel tiene la música en nuestras vidas? El historietista e ilustrador Juanjo Sáez conjunta en Hit Emocional las canciones que han acompañado varios momentos de su existencia y crea un libro que, si bien, no siempre congenia con los gustos musicales del lector sí lo hace en empatía con las anécdotas contadas. Para el público mexicano resultará un gran descubrimiento; sin embargo, el originario de La Sagrera, Barcelona, cuenta ya en su haber con varios títulos publicados, así como una serie de televisión llamada Arròs covat (Arroz pasado). La idea de crear Hit Emocional surgió para que estas tiras “no desaparecieran y que se pudieran disfrutar de una vez. Luego necesité contar toda mi experiencia musical. Necesito comunicarme”, dice.

Comienza el recorrido nostálgico con Pixies, pasando al metal de Judas Priest e Iron Maiden, hasta llegar a artistas más experimentales como Laurie Anderson, entre muchos otros géneros. “La vida, como las canciones, se termina y en eso se centra parte de su belleza.

Las canciones hay que saber concluirlas, como también hay que saber componer nuestra propia existencia”, comenta Sáez. La honestidad que surge del libro es la clave para conectar con el lector. Para el autor la música es una gran máquina del tiempo:

“todo sigue, la vida sigue girando”, asegura. Este es el primero de sus libros que llega expresamente a México, la edición con Sexto Piso permitirá que sea distribuido en América Latina, territorio que él considera prioritario para su carrera. Magdalena Carreño

COLOREA TU NIÑO INTERIOR

Libros

¿Te dan ganas de iluminar pero no quieres un libro con dibujos de ositos o princesas? El nuevo boom antiestrés está en comprar libros para colorear diseñados para adultos. Esta arte terapia nos retorna a esa época en la que todo era más sencillo, fascinante y no vivíamos pendientes de la tecnología. Los coloring books se han colocado en los primeros lugares de ventas en Amazon y, de acuerdo con The Telegraph, sus ventas aumentan 300% cada año, desde el 2013. Consiente a tu niño interior con estas recomendaciones.

Mi maravilloso fashion book, Nina Chakrabarti. Coco Books, 2015

1

Coloring Book, Dr. Lakra BOM DIA BOA TARDE BOA NOITE

3 4

2

1

Preciosos estampados retro, Jean Ski. Librero, 2015

3

Mandalas y otros dibujos zen para colorear. Planeta, 2015

5

4

Mandalas y otros dibujos budistas para colorear. Planeta, 2015

5

2

60 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

13 LIBROS-OK.indd 60

23/10/15 16:24


00 ANUNCIOS.indd 61

23/10/15 21:44


Música

Editora Alejandra Villegas alejandra.v@timeoutmexico.mx

Do the evolution, baby! Pearl Jam tiene una larga historia con México. Uno de los conciertos más sublimes de su carrera sucedió aquí, en el 2003, pero parece que el amor por la banda no tiene vigencia y sus fieles seguidores de antaño se entremezclan con oídos más jóvenes. Su más reciente disco Lighting Bolt es muestra de que las canas son lo de menos y Eddie Vedder y compañía quieren conquistar el mundo con rock and roll. Charlamos con cuatro seguidores sobre lo que hace a la banda una de las más queridas.

Pearl Jam Foro Sol. Viaducto Río de la Piedad esq. Río Churubusco, Granjas. Metro Ciudad Deportiva. Sáb 28 8pm. $360-$1590.

En voz de los fans

La banda de Seattle regresa nuestra ciudad. Alejandra Villegas platicó con los fans más aguerridos de Pearl Jam para entender por qué Eddie y sus comparsas pegan tanto en México SANGRE NUEVA

COLECCIONISTA DE RECUERDOS

Aarón Plata tiene 18 años, pero eso no es razón para que no cultive sus oídos con grunge. Gracias a que su hermano y su papá son seguidores de la banda, Aarón estuvo en el concierto de Pearl Jam de 2011, en el Foro Sol. “Fue el cierre de la gira de sus 20 años. El público acompañaba las canciones con la luz de sus encendedores. Casi al terminar tocaron “Rockin’ in the Free World”, de Neil Young. El clímax del concierto sucedió en ese solo de guitarra con una lluvia de vasos. Sentí el espíritu no sólo del grunge, sino del rock y de su comunidad”, dice Aarón.

Luis Pérez es ingeniero, tiene 42 años y la primera canción de PJ que escuchó fue “Alive”. “Los he visto 24 veces (pronto serán 25) y en todas he sentido ansiedad y emoción previo al concierto”, comenta. Sobre la importancia actual del grupo, dice: “es una de las bandas más representativas del movimiento de Seattle y la única que no se ha separado. Soundgarden y Alice in Chains continúan, pero los primeros se desintegraron y años después se reunieron, y de AIC falleció el vocalista y años después lo reemplazaron”.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

LA PRIMERA VEZ

Saúl Cerón tenía nueve años cuando escuchaba todos los días, acompañado de su hermano mayor, el disco Ten. Ahora tiene 28, pero lo sigue cautivando la magia en los riffs de Mike McCready y la voz rasposa de Vedder. “Es una banda original en todos los aspectos, nunca trataron de imitar. Su boicot contra Ticketmaster en los noventa fue algo que rompió paradigmas en la industria. Su estilo único y la hermandad de Vedder, Gossard, Ament, y McCready es una mezcla perfecta. No por nada llevan juntos casi 25 años”, destaca Cerón.

Gabriel Valdez tiene 20 años, escuchó por primera vez “Even Flow” en un videojuego y se enamoró de la banda. Su integrante preferido de Pearl Jam es Jeff Ament: “le pone mucha energía al tocar el bajo, parece que estamos viendo al mismo Jeff que prendía en el 91. Es un chavo ruco que cae bien”. Gabriel los admira no sólo por su musica, también por su labor altruista: “me gusta que son conscientes de la crisis en el mundo actual y apoyan a personas necesitadas en todo el mundo por medio de la Fundación Vitalogy.”

62 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

16 MUSICA2.indd 62

23/10/15 15:23


00 ANUNCIOS.indd 63

23/10/15 21:45


Música Agarrate Catalina Murga uruguaya para bailar hasta morir La murga es un híbrido entre música, teatro y coro que lo mismo podemos ver en un montaje o en un festival. Después del inesperado éxito de esta agrupación en el Vive Latino, Agarrate Catalina regresa a nuestro país con su espectáculo El viaje. “Trata sobre un grupo de ancianos que reflexionan y se burlan de lo que ocurre en el mundo, como las guerras, las distintas religiones y los prejuicios. Todo mientras esperan el último viaje de su vida”, señala Darío Prieto, director del colectivo. Los ancianos son una excusa para abordar los temas con humor. Con la murga se intenta retratar el status quo de la sociedad, “lo que hacemos en

El viaje es cuestionar cosas ya establecidas o que se nos dan como verdades absolutas”, comenta Prieto. Con esta puesta en escena musical, los artistas buscan que el público mexicano se

reconozca con todas sus virtudes y reflexione sobre el porqué se cometen los mismos errores en diferentes etapas de la vida. Se trata de la cuarta visita de Agarrate Catalina a la Ciudad

de México. Darío asegura que la reacción de la gente ha sido favorable, sobre todo durante su presencia en Vive Latino. “¡Increíble el público mexicano!, cuando trajimos un espectáculo de cucarachas llamado El fin del mundo, la gente quedó encantada. Terminamos cantando como lo hacemos en Montevideo, pero rodeados de mexicanos que se aprendieron nuestra música”, señala Darío. Después de su presentación en nuestro país, Agarrate Catalina continuará con la creación de un nuevo espectáculo planeado para montarse en cualquier parte del mundo. Ulises Rodríguez Agarrate Catalina Teatro Metropólitan. Independencia 90, Centro. Metro Juárez. Sáb 28 8pm. $200-$750.

Pedro Aznar Sabiduría musical

¿cuáles son los tres discos que más has disfrutado de artistas mexicanos? Babel de Santa Sabina (que tuve el gusto de producir), Ojo de culebra de Lila Downs y Con tus ojos de Alejandro Filio.

¿De qué tratará tu presentación? ¿qué canciones y en qué formato tocarás en el Lunario? Estaré solo sobre el escenario rodeado de mis instrumentos, en un formato íntimo. Tocaré los mejores momentos de mi último disco en vivo, Mil noches y un instante; y también voy a revisitar canciones que hace tiempo no llevo al escenario y a presentar algunos estrenos.

¿Algún artista mexicano con el que te gustaría colaborar? Lila Downs. Amo su trabajo, creo que es una artista extraordinaria.

Tres años consecutivos de tocar en la CDMX, ¿a qué se debe tu amorío con ella? ¿Cómo no enamorarse de una ciudad tan compleja, enloquecida y fascinante como el DF? Lo digo con el mayor respeto. Provengo de su hermana del sur,

Buenos Aires, con la que comparte todos estos adjetivos, son ciudades encantadoras en las que uno ama y detesta vivir. Es de sobra conocido que eres un gran melómano,

También eres sommelier, ¿qué opinión tienes de los vinos mexicanos? El vino de Baja California está creciendo muchísimo y creo que será uno de los nuevos protagonistas del mundo vitivinícola en muy poco tiempo. Una de mis etiquetas favoritas es Xecue. Omar Morales Pedro Aznar Lunario. Reforma 50, Chapultepec. Metro Auditorio. Mié 4 y vie 6 9pm. $300-$950.

FoTo: CorTESíA PEDro AzNAr

Música

El presuntuoso subtítulo de esta nota se justifica con una grabación en vivo. Sugiero que escuchen el disco Mil noches y un instante de Pedro Aznar. La magia que entrará por sus oídos sólo puede provenir de un sabio. Por tercer año consecutivo Aznar compartirá sus artes melódicas en la ciudad, con un show unipersonal al que hay que asistir con la piel sensible.

64 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

16 MUSICA2.indd 64

26/10/15 19:28


00 ANUNCIOS.indd 65

23/10/15 21:48


Música .Stendal

Más negro que la noche Si creías que la música dark había muerto, no has escuchado a la banda de Abdón, Benjamín, David y César, quienes componen inspirados en el dark wave, el dream pop y el post punk. Su nombre se relaciona con el síndrome de Stendhal, que causa un elevado ritmo cardíaco y alucinaciones.

ProPuesta Del mes

Su primer disco homónimo tiene piezas con atmósferas oscuras, como “Belladona” o “Sinestesia”. .Stendal es un fiel exponente del masoquismo musical: canciones tristes que sacan sonrisas (o lágrimas). .Stendal Soundcloud: puntostendal.Twitter: @puntostendal FB: puntostendal

V i g í a Por @Jergas Las canciones preferidas del conductor de Vigía. Escúchalo los sábados a las 6pm, por Reactor 105.7 y los martes a las 11am, por filtermexico.com

Cartelera

¡NOS GUSTA!

Festival Ajusco 2015

Sáb 14 y dom 15, Tocho Ajusco Muchos eventos se jactan de apoyar a la escena independiente, pero el Festival Ajusco en verdad escarba entre lo más underground y propositivo de México y el extranjero. Este proyecto comenzó en 2012 y ésta promete ser la edición más ambiciosa de su historia, ya que contará con la participación de más de 100 bandas. Además de ser una plataforma musical incluyente, el festival es sustentable e incluye actividades paralelas como un domo de circo y cine. Participarán bandas como Joe and The Jungle, Pony!, URSS bajo el árbol, LNG/SHT, The Smösh y más. Kilómetro 11.7 Carretera Picacho-Ajusco, Tlalpan. 12pm. Abono: $450. General: $300.

Rock, jazz & pop Natalia Lafourcade Vie 6, Auditorio Nacional Reforma 50, Chapultepec. Auditorio. 8:30pm. $200-$1500.

Metric Sáb 14, El Plaza Juan Escutia 4, Condesa. Sonora. 8pm. $660-$880.

San Pascualito Rey Vie 27, Teatro Metropólitan Independencia 90, Centro. Juárez. 8:30pm. $200-$580.

Citizens! 1.“The Glitzy Hive”, Neon Indian Alan Palomo tiene un nuevo disco, titulado VEGA INTL. Night School, y éste, su más reciente sencillo, está lleno de tintes bailables.

2.“Lose Control”, Glass Animals & Joey Bada$$ La banda inglesa le pone beats dulces a las rimas violentas de Joey. Escuchen esta colaboración agridulce.

Vie 6, Teatro Blanquita Eje Central 16, Centro. Bellas Artes. 9:30pm. $300-$550.

Toro y Moi

Música

Sáb 7, SALA Puebla 186, Roma. Insurgentes. Durango. 8pm. $450-$650.

NY Jazz All Stars: Antonio Sánchez and Migration 3. “Tu casa nueva”, El último vecino Melodías con onda ochentera en la nueva canción de este artista barcelonés que los hará bailar.

4. “Sueño Eterno”, Círculo Polar La chilena Vicky Cordero estrena proyecto solista con esta dulzura de sencillo. Escúchala al lado de tu persona favorita.

Sáb 7, Centro Cultural Roberto Cantoral Puente de Xoco Puerta A, Xoco. Coyoacán. 8:30pm. $250$550.

Electrónica The Martinez Brothers Vie 6, Warehouse Reforma Reforma 109, Tabacalera. Hidalgo. 9pm. $500-$700.

Markus Schulz Sáb 7, Foro Norte Lomas Verdes 77, Santa Cruz Acatlán. 9pm. $400-$800.

The Wookies Vie 13, SALA Puebla 186, Roma. Insurgentes. Durango. 9pm. $300-$350.

66 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

16 MUSICA2.indd 66

26/10/15 10:24


00 ANUNCIOS.indd 67

26/10/15 11:03


Teatro & Danza

Editora Alejandra Villegas alejandra.v@timeoutmexico.mx

Viaje a otra dimensión Enrique Saavedra platicó con Luis Gerardo Méndez y Alejandro Ricaño sobre su nueva travesía escénica: Hotel Good Luck

L

a admiración y el deseo de trabajar juntos hicieron que el dramaturgo y director Alejandro Ricaño y el actor y productor Luis Gerardo Méndez se encontrarán, gracias al principio de simultaneidad dimensional, para hacer teatro. A partir de largas sesiones de pláticas y confidencias con el actor, Ricaño construyó un monólogo que aborda el miedo de Bobby –un locutor de radio al que solamente escuchan sus papás y su mejor amigo, Larry– a aceptar la muerte. Es 1975 y Bobby descubre un portal que le permite saltar de una dimensión a otra por obra y gracia de la física y la mecánica cuántica. Lo que desconoce, es que cada vez que realiza un viaje, uno de sus seres queridos muere.

Pertenecientes a la misma generación, ambos talentos se reúnen por primera vez, para aprovechar el prestigio que los dos han cosechado en sus respectivas disciplinas. Luis Gerardo quedó fascinado con el humor y profundidad de obras como Más pequeños que el Guggenheim y El amor de las luciérnagas, piezas que ahora son fundamentales para nuestro teatro. Por su parte, Alejandro recuerda al joven protagonista de puestas de distintos formatos como Avenida Q y Las relaciones sexuales de Shakespeare y Marlowe. Acompañados de la música original y el delicado piano de Pablo Chemor –quien a su vez interpreta al terapeuta y mejor amigo de Bobby–, ambos ofrecen el resultado de una

especie de laboratorio íntimo, habitado por la confianza y los temores compartidos. “Cuando tuvimos el texto terminado e hicimos la primera lectura, hubo un momento en el que no pude continuar leyendo por la emoción que me provocaba. Eso es lo que buscaba: la posibilidad de interpretar lo que está en su cabeza y en su sensibilidad”, confiesa Méndez. Para Ricaño, este texto es parte de una nueva etapa de su joven y vasta producción creativa, la cual surge del miedo a no poder reinventarse, a agotarse y repetirse. “Hace año y medio dije que no escribiría nada hasta que no tuviera algo distinto a lo que construí, e hice dos obras que no son ni comedia ni humor negro”.

Uno de esos montajes es éste. “Por supuesto que hay un sello, mis vestuaristas ya quieren que me mueva de los tonos cafés, por ejemplo. Hay cosas que se repiten, pero no por incapacidad, sino porque te gustan y quieres que permanezcan”, puntualiza Ricaño. El observar a Ricaño y Méndez fuera de sus zonas de confort, arrojados a probar y comprobar sus teorías cuánticas y nostálgicas sobre la escena, es algo que, seguramente, será del agrado de un público que está ávido por verlos. Hotel Good Luck Teatro Milán. Lucerna 64, Juárez. 5535 4178. Metrobús Hamburgo. Vie 8 y 10pm, sáb 7 y 9pm y dom 6 y 8pm. $350. A partir del 6 de noviembre.

68 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

18 TEATRO-ok.indd 68

26/10/15 19:18


Bestias en Italia Sólo barres por donde pasa la suegra Bajo la premisa de que un viaje te puede cambiar la vida, el joven dramaturgo Pablo Mezz escribe y dirige esta comedia y nos lleva hasta Roma. Elisa gana un viaje a Italia para dos personas y termina compartiéndolo con su suegra, la señora Maru, porque su esposo no puede acompañarla de último momento. Maru es el tipo de suegra que sólo ve los defectos de la esposa de su hijo, tanto es su desdén que no le agradece por las vacaciones. Al día siguiente, las mujeres se separan por accidente y quedan varadas en distintas estaciones del metro de Roma. Maru, sin hablar nada de italiano, conoce a Alessandro, un joven apuesto que habla español y que se ofrece a ayudarla. Es el momento para

que la señora sea otra persona, así que decide mentir sobre su realidad de ama de casa, contándole al joven sobre su supuesta gran vida al frente

de una empresa de dulces en México. Él piensa que es una buena oportunidad para hacer negocios con Maru, ya que es dueño de una empresa de

chocolates a punto de quebrar. Al saber que su madre está perdida en la capital italiana, Rubén toma el primer avión para buscarla. Las prioridades de cada miembro de esta pareja se verán confrontadas y solucionadas a lo largo de esta comedia vertiginosa con toques de cabaret y musical. El personaje de Maru es interpretado por Mezz, quien se basó en una anécdota de su propia abuela para crearlo, ya que ella se perdió durante todo un día en el metro de Roma. Un escenario casi vacío, acompañado únicamente de un músico y su acordeón, basta para brindarnos unas divertidas postales y transportarnos a un fascinante viaje por Roma. Irving Rivas Foro Shakespeare Zamora 7, Condesa. 5553 4642. Metro Chapultepec. Sáb 6pm. $200.

Bajo la mirada de las moscas Para fumigar el alma

aunque recita la poesía de su tío Carlos Pellicer, no había interpretado un personaje desde Las criadas, de Genet, al lado de Patricia Reyes Spíndola, a finales de los noventa.

Ella misma eligió el texto –traducido por Pilar Sánchez Navarro– y decidió celebrar con él sus 55 años de trayectoria: “Bouchard tiene un sentido muy humano para describir las

Teatro El Galeón Reforma s/n, Chapultepec. 1000 5600. Juevie 8:30pm, sáb 7pm y dom 6pm. $150. A partir del 12 de noviembre.

Teatro & Danza

Como es el orden natural, Bruno conoce a Dócil, se enamora de ella y decide abandonar la casa materna. El problema es que Primo no quiere que Bruno se vaya. Y en esa casa, aunque La Madre es importante, Primo tiene la última palabra. La libertad que buscan unos es la asfixia de los otros, parece decirnos el dramaturgo quebequense Michel Marc Bouchard, en la más reciente obra de él que se monta en nuestro país, luego de Los endebles y Tom en la granja. En este montaje se reúnen tres elementos que garantizan una noche inolvidable: el texto de Bouchard, la dirección de Boris Schoemann –quien ha dirigido casi todas las obras del autor en México– y el retorno al teatro de Pilar Pellicer, quien

problemáticas, las relaciones y abordar temas como la eutanasia y la violencia: habla del ser humano a profundidad”. En escena personifica a una madre de familia que, a pesar de estar escrita bajo un contexto canadiense, no le pide nada a cualquier madre mexicana. Junto a ella, un reparto sólido con el que la señora Pellicer se encuentra por primera vez (a excepción de Pilar Boliver): Constantino Morán, Antón Araiza, Teté Espinosa, Miguel Romero, Mercedes Olea y Stefani Izquierdo. Lo mejor de la escena nacional e internacional se une para celebrar a la primera actriz. Enrique Saavedra

Noviembre 2015 www.timeoutmexico.mx 69

18 TEATRO-ok.indd 69

26/10/15 19:18


Teatro & Danza El ballet es lo de hoy

Zulu Ballet presentará el espectáculo INALA, una producción inglesa del coreógrafo Mark Baldwin que obtuvo varios premios a nivel internacional. Convexus Ballet Contemporáneo participará en la gala con la obra Identity. En ella, cinco bailarines desafían los

espacios comunes de la danza al ejecutar una coreografía construida con base en el ballet, pero con elementos actuales de la danza en un black-box (caja negra). A esta perspectiva diferente se le agrega música electrónica orquestal, intensa y experimental.

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Donceles 36, Centro. 5510 2197. Metro Allende. Sáb 7 7pm. $200.

Teatro & Danza

Todos conocemos los grandes clásicos del ballet, obras como El lago de los cisnes, La bella durmiente o El cascanueces, que se repiten año con año en la cartelera. Sin embargo, en nuestro país hay compañías que respetan el legado tradicional de la danza, pero también buscan crear coreografías nuevas con un espíritu más contemporáneo. Opus Ballet, dirigida por el maestro Ricardo Domingo es un ejemplo de esto, por ello por primera vez organiza una muestra internacional de ballet, junto con otras dos compañías especializadas: Convexus Ballet Contemporáneo y Ballet Contemporáneo Zulu.

Para cerrar la velada dancística, Opus Ballet estrenará la obra Crepúsculo, pieza con música original del compositor Daniel ÁlamoAlvarado. Algunos de los montajes de la compañía comandada por Ricardo Domingo se caracterizan por estar inspirados en enfermedades mentales. Como el caso de Ateh, la posibilidad de ser, basada en la neurosis; No somos, soy, en la esquizofrenia, y Jaque mate, en la psicosis.

FOTO CORTESíA DE LA PRODuCCIóN

Ballectikus 2015

70 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

18 TEATRO-ok.indd 70

23/10/15 15:15


00 ANUNCIOS.indd 71

27/10/15 10:20


Teatro & Danza La revolución de amor

Insurgentes 1587, San José Insurgentes. 5598 6894 Teatro de los Insurgentes. Juevie 8:30pm, sáb 5:30 y 8:30pm y dom 1pm y 5:30pm. $500$1590.

Teatro Julio Prieto. Xola 809, Del Valle. 5639 9816. Amores. Lun 8pm. $150. Hasta el 23 de noviembre.

Contracciones

Hamlet

¡NOS GUSTA!

Heimweh Estaciones Foro La Gruta. Revolución 1500, Guadalupe Inn. 4155 0919. Barranca del Muerto. Mié 8:30pm. $150. Todo noviembre.

Milagros Sala Xavier Villaurrutia. Reforma esq. Campo Marte, Chapultepec. 1000 5600. Lun 8pm. $150. Todo noviembre.

Annie. Anita la huerfanita

Teatro del Pueblo Vie, sáb y dom 8pm Original del cineasta y poeta italiano Pier Paolo Pasolini, la obra narra la historia del patético joven Julián, un Hamlet de los sesenta cuya riqueza lo ha llevado al límite de lo humano. Julián está en la disyuntiva de devorar o ser devorado por los otros. Con seis actores en escena y la música en vivo de Leika Mochán, la compañía Teatro Fuori Sexto rinde homenaje al artista a 40 años de su asesinato.

República de Venezuela 72, Centro. 5702 5307. Metrobús Teatro del Pueblo. Precio por confirmar. Del 1 al 8 de noviembre.

666 Teatro NH. Liverpool 155, Juárez. Sevilla. Jue-vie 9pm, sáb 6 y 9pm y dom 7 y 9pm. $450-$600. Hasta el 29 de noviembre.

Faustaff Foro Shakespeare. Zamora 7, Condesa. 5553 4642. Chapultepec. Lun 8:30pm. $300. Todo noviembre

Teatro & Danza

Teatro de los Insurgentes.

El chiquero

Foro Sor Juana Inés de la Cruz. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria. 5665 6583. Centro Cultural Universitario. Jue-dom 6pm. $150. Hasta el 6 de diciembre.

FOTO EL CHIQUERO: CORTESÍA DE LA PRODUCCIÓN

Teatro El Granero. Reforma esq. Campo Marte, Chapultepec. 1000 5600. Lun-mar 8pm. $150. Todo noviembre.

72 www.timeoutmexico.mx Noviembre 2015

18 TEATRO LISTADO.indd 72

26/10/15 10:13


00 ANUNCIOS.indd 300

23/10/15 17:16


LOS AMIGOS SON LA FAMILIA QUE ESCOGES

CHEVROLET

SONIC RS®

CHEVROLET

SONIC® HATCHBACK

CHEVROLET

SONIC®

Cuando te propones encontrar nuevos caminos, creas una familia de autos con otro nivel de diversión. NUEVO

CHEVROLET SONIC® HATCHBACK 2016

Consulta especificaciones técnicas de Chevrolet Sonic® Sedan, Chevrolet Sonic® RS y Chevrolet Sonic® Hatchback en chevrolet.mx o con tu distribuidor autorizado Chevrolet. Las fotografías mostradas son de carácter ilustrativo y presentan accesorios originales no incluidos. Las marcas, de manera enunciativa más no limitativa, Sonic® y Chevrolet®, así como sus respectivos logotipos son propiedad de General Motors, LLC. y General Motors de México, S. de R.L. de C.V. es su licenciataria autorizada en los Estados Unidos Mexicanos.

00 ANUNCIOS.indd 400

23/10/15 17:16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.