ÁB A CO C.E. I.P. "PRÁCTICAS" (CÁCERES)
El 25 de Noviembre fue EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Grupos de Primaria realizaron diversas actividades dirigidas a la concienciación y la sensibilización ante esta lacra social. Estamos convencidos que desde la educación y formación en valores se puede combatir.
Sumari o
http://cppracticas.juntaextremadura.net
Edito rial Vemos todos los días en las noticias, agresiones que en muchas ocasiones llegan a ser fatales, por parte de los hombres hacia las mujeres. Duro, muy duro que en la familia, sucedan estos hechos. El cariño que reina en ella se quebró y aparece la plaga de nuestro tiempo. El machismo es nuestro enemigo y tenemos que combatirlo. La escuela y la familia deben trabajar para terminar con los papeles tradicionales de niños y niñas. No son distintos, son iguales. Tienen los mismos derechos y los mismos deberes. No podemos fomentar la superioridad de unos sobre otras. Todos iguales, todos con las mismas responsabilidades, todos con las mismas tareas. Si empezamos ahora a ser iguales, a tratar de la misma manera, a compartir todos los aspectos de la vida, podremos evitar situaciones desgraciadas. Los sonsonetes “Los niños son más brutos”, “Las niñas ayudan más”, “Eso es de niñas”, “No es juego de niños” deben evitarse, no tienen que formar parte de nuestro lenguaje habitual. ¡Somos personas, no hay diferencias que nos separen! JU LI ÁN H . CLAVER
La Entrevista
NOTICIAS BREVES INA UGUR A CIÓN DE L CUR S O E S COL A R El día 15 de Octubre, con motivo del inicio del curso escolar 2015/2016, recibimos en el Centro la visita de Radio Nacional y del “Periódico E xtremadura” . En en siguiente enlace podemos ver la noticia que apareció en la prensa: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/deseos-primer-dia_891324.html
TEATRO “EL NIÑO BOMBERO”
El 29 de Septiembre del presente curso, todos los alumnos de E. Primaria asistieron al Complejo Cultural San Francisco a una obra de teatro basada en la prevención de incendios. Su título era “El Niño Bombero”. A lo largo de la misma, los alumnos pudieron comprobar qué es lo que debían hacer para evitar los incendios en su entorno habitual y cómo actuar en caso de encontrarse en situaciones de peligro. Fue una obra muy amena y los asistentes disfrutaron, al mismo tiempo que recibieron consejos y recomendaciones que les podrán ser útiles en su vida cotidiana. A la salida, todos los alumnos fueron obsequiados con un cuaderno de actividades y un casco de bombero. TALLERES DE LA DIETA MEDITERRÁNEA Los días 19 y 20 de Octubre los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria han participado en unos talleres organizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dentro de la campaña “Meditarraneamos”, cuyo objetivo es la mejora de los hábitos de alimentación de la población infantil. La actividad ha constado de tres partes: una primera consistente en una exposición teórica en la que la monitora especializada ha expuesto los valores de la Dieta Mediterránea, a continuación, un trabajo práctico en equipo, donde los alumnos han elaborado una receta con alimentos que forman parte de dicha dieta y una última parte donde se destacan los beneficios de una vida activa. El alumnado ha disfrutado de un bocadillo saludable preparado durante la actividad.
¡FUEGO!Cómodebemosactuar.
DuranteelmesdeoctubrelosalumnosdelPrácticaspudimosdisfrutadelaObradeTeatro “Elniñobombero”organizadaporel SEPEI deCáceres( Bomberos). Conunaobrade teatronosenseñaroncomodebemosactuarennuestracasaencasodeincendio.Alterminar nosregalaronuncascodebomberoyunfolletocontodoloexplicadoenlaobra.
Enelparkingnoshicimosfotosconnuestrocascoyloscamiones debomberos. DES@YUNOS S@LUD@BLES El ^í[ 23 ^_ novi_m\r_, _l ]urso ^_ 2˚B tuvo l[ su_rt_ ^_ p[rti]ip[r _n los t[ll_r_s ^_ ^_s[yunos s[lu^[\l_s qu_ s_ ]_l_\r[ron _n _l P[l[]io ^_ C[rv[j[l, \[jo _l progr[m[ ^_ promo]iòn g[stronòmi][ T_nt[]iòn -_s. Los niños y niñ[s h[n ^isfrut[^o mu]hísimo y h[n _l[\or[^o su propio ^_s[yuno, utiliz[n^o pro^u]tos ^_ ][li^[^ ^_ l[ r_giòn. PLENO INFA NTIL EN EL AYUNTA MIENTO DE CÁ CERES Con motivo del DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFA NCIA el Ayuntamiento celebró un Pleno Infantil, presidido por dos concejales por ausencia de la alcaldesa, el 20 de noviembre de 2015. Al mismo asistieron alumnos de los colegios de Cáceres, de nuestro Centro participaron dos alumnos de 6º de Primaria, que en representación de sus compañeros plantearon a los responsables municipales numerosas preguntas sobre los temas de actualidad en la ciudad y qué soluciones a los problemas más acuciantes iba a tomar el Ayuntamiento.
MERCADILLO DE 2ºA Los alumnos de 2ºA hemos realizado algunas actividades interesantes relacionadas con contenidos que estamos trabajando en clase. Este tipo de actividades las hacemos para acercar los aprendizajes a la realidad y así les sea más fácil adquirirlos. MERCADILLO: Para trabajar los Euros que mejor manera que organizar un mercadillo en clase. Todos los niños trajeron un objeto de casa que ya no usaban y le tenían que poner un precio. Luego por parejas, uno hacía de comprador y otro de vendedor. El objetivo de la actividad era que supieran dar los euros y céntimos que costaba el objeto y en otros casos incluso dar la vuelta.
¡ SE LO PASARON GENIAL! EDUC@CIÓN INF@NTIL CELEBR@ "H@LLOWEEN"
Los grupos de 3, cuatro y 5 años de Educación Infantil celebran "Halloween" disfrazándose para la ocasión. Acompañados de sus profesoras realizan actividades de lo más "terroríficas".
Le ye ndas L A SERRANA D E L A VERA
La historia de La Serrana de la Vera es una herencia de nuestros antepasados, se sitúa en el siglo XVI, a los que debieron impactar unos hechos que se salían de lo normal en esa época. Todo gira en torno a una mujer que un hombre desprecia. Ella decide vengarse. Es una mezcla de mujer fuerte y femenina pero cruel. Ella sembró el terror y fue capturada por un pastor. La Serrana de Tormantos, de la Vera o del Monfragüe es un personaje de un mito muy extendido por toda Extremadura, especialmente por la zona de Monfragüe por los riberos del Tajo y por el Valle del Jerte y la Vera. Una hermosa mujer con apariencia de amazona y ciertas características sobrenaturales que vive en los montes y lleva a los hombres con los que se cruza a su cueva para matarlos y guardar los huesos en la cueva. Posee cierta relación con la tradición de las “Serranillas˝ medievales, a lo que se le añadirán otros componentes míticos para forjar el mito actual de la Serrana. La sierra de los Tormantos fue el escenario donde esta joven y extraña mujer desarrolló su legendaria actividad. Las versiones más históricas atribuyen la procedencia de esta muchacha a la población cacereña Garganta la Olla, a un municipio de la comarca de la Vera, muy próximo al monasterio de Yuste, que en la actualidad cuenta con un millar de habitantes además de unas calles de gran belleza. Hemos encontrado una canción relacionada con este mito:
Personaj es HE R NÁ N COR TÉ S
Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano fue un conquistador español que lideró la expedición que causó el final del Imperio Azteca y la conquista de México, también puso bajo gobierno de la Corona de Castilla, el territorio del actual México, al principio del siglo XVI. Cortés fue nombrado el primer marqués del Valle de Oxaca, gobernador y capitán general de la “Nueva España” .
NA CIMIE NTO: 1.485 en Medellín, Corona de Castilla. OCUPA CIÓN: Capitán General de la Nueva España y alcalde de Santiago de Cuba. FA L L E CIMIE NTO: El 2 de diciembre de 1.547 en Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla.
Fue hijo único de un hidalgo extremeño, llamado Martín Cortés y de Catalina Pizarro Altamirano. Su madre fue prima segunda de Francisco Pizarro. Tras varios fallidos, por una parte, de embarcar para la Indias y por otra, de participar en las campañas de Gonzalo Fernández de Córdoba en Italia, finalmente, en la primavera de 1.504, zarpó hacia la isla de La Española, dónde se instaló como plantador y funcionario colonial. Sin embargo, debió de regresar a España el 29 de Agosto de 1.506. MATR IMONIO Y DE S CE NDE NCIA : Hernán Cortés se casó dos veces y tuvo once hijos. Su primera
esposa, doña Catalina Juárez Marcaida, murió tras cinco años de matrimonio el 1 de noviembre de 1.522, bajo misteriosa circunstancias, Cortés tuvo cinco hijos extramatrimoniales.
En 1.511 participó en la expedición de conquista de Cuba dirigida por el gobernador Diego de Velázquez, de quien recibió tierras y esclavos en la isla. Llegó a ser nombrado alcalde de Santiago de Cuba. Finalmente, el 10 de febrero de 1.519, la flota abandonó las costas de Cuba. Consistía aquella armada en 11 naves, con 518 infantes, 16 jinetes, 13 arcabuceros, 32 ballesteros, 110 marineros y unos 200 indios y negros como auxiliares de tropa. Llevaban 32 caballos, 10 cañones de bronce y 4 falconetes. CA R R E R A MIL ITA R : CUBA .
GR A NDE S BATA L L A S DE HE R NÁ N COR TÉ S
La primera batalla fue poco después de llegar a centro América, y la perdieron porque los aztecas les robaron los caballos e inutilizaron la pólvora. Después de que Moctezuma (el emperador azteca), le enseñase a Cortés la capital azteca, éste último la capturó. Los pocos que sobrevivieron se unieron y atacaron por la noche a los españoles, éstos, se escondieron en las casas, pero aún así, les atraparon y les pasaron a “cuchillo” (les mataron), los pocos españoles que sobrevivieron, se ahogaron en el lago Texoco por el oro que no quisieron abandonar, aunque algunos sobrevivieron, éstos huyeron al norte y los aztecas les persiguieron hasta que encontraron caballos y pólvora, con la que atacaron a los españoles, que tuvieron que volver a huir a la capital azteca (Tecnotitelán), dónde los aztecas dieron el golpe definitivo, y los españoles tuvieron que volver a huir. Cortés volvió y terminó con el Imperio Azteca.
C L AS E D E 6 º A
Educación Infantil
3 AÑ OS B
Educación Infantil
4 AÑ OS B
Educación Infantil
5 AÑ OS B
P rim aria
¡HALLOWEEN!
1º B
Con motivo de la festividad de Halloween, el Colegio Público Practicas realizó una amplia variedad de actividades que fueron distintas en función al curso al que pertenecía el alumno. Por otra parte, más centrados en la primera fase de la etapa de Educación Primaria, los alumnos y alumnas del primer y segundo curso disfrutaron de una variada mañana en la que se le plantearon diversas actividades. Específicamente, en el curso de 1º B, los niños y niñas cantaron y bailaron conociendo más a fondo la ya citada celebración bajo la supervisión del profesor de la especialidad de Lengua Inglesa. Al final de la clases, tras conocer el famoso “ Tri ck or Treat”, los alumnos disfrutaron de unas deliciosas golosinas por cuenta del propio profesor. Así mismo, maestros y maestros en prácticas fueron los encargados de realizar una serie de máscaras negras con forma de murciélago que cada niño y niña de los dos primeros cursos llevarían durante el desarrollo de las actividades. Igualmente, se realizaron una serie de ilustraciones con forma de fantasmas que fueron recortadas y coloreadas mediante tizas por los propios niños y niñas para, posteriormente, ser pegadas en un fino palillo de madera y convertirse en un preciado juguete.
Para concluir la jornada, el alumnado del primer y el segundo curso asistieron, en la sala de usos múltiples, a la visualización de la película “ H otel Tran si lvan i a”, realizando una sesión de cine a la que se llevaron distintas comidas y golosinas que se compartieron por toda la sala. Además, es importante citar la emotiva jubilación de nuestra preciada compañera Doñ a Teresa Revi ri ego C ollado, anterior tutora del grupo 2º A, a la que todo el centro le transmitió su amor y buenos deseos tras sus fabulosos años de docencia que, sin duda, quedarán siempre grabados en el corazón y en las paredes del centro. Concluyendo, destacamos la preocupación del nuestro centro por conocer, valorar e integrar diferentes culturas haciendo que los menores evolucionen en un mundo cada vez más interconectado. Igualmente, hacemos hincapié en la importancia de obtener nuevos conocimientos de maneras innovadoras y cercanas haciendo que nuestro pequeños se diviertan formando parte de su propio aprendizaje. La sonrisa de un niño, esa gran meta que, cada día, todo maestro debe marcarse.
P rim aria
2º B
L luvia de deseos Los alumnos de 2ºB , queremos compartir con vosotros una actividad muy divertida y que nos gustó mucho, se trata de la lluvia de deseos. Cada uno de nosotros , al comenzar el curso, pensó en un deseo que le gustaría que se le cumpliese al acabar el curso y hubo todo tipo de ideas….. Ser invisible, que siempre haya fiestas y chuches en el cole, hacer bien la letra, tener un perrito… Cada alumno iba saliendo a exponer su deseo y explicaba sus porqués, cuando terminamos ,los colocamos en el tablón de la clase y cuando finalice el curso, veremos si se han cumplido todos esos deseos o no… tendremos que esperar unos meses… En lugar de hacer lluvia de deseos también se puede utilizar para una lluvia de ideas, y al ser algo diferente donde los niños interactúan en forma de juego, resulta motivador y estimulante. Igualmente, exponiendo en público se trabaja el lenguaje oral y también perder la vergüenza. ¡ Os animamos a que probéis!
P rim aria
3ยบ B
P rim aria
4潞 B
Este grupo nos presenta una redacci贸n sobre una obra de teatro y una encuenta sobre mascotas.
P rim aria
5ยบ B
P rim aria
6ยบ B
No s gusta
e scrib ir
Iniciamos una nueva secciรณn en la que los alumnos nos mostrarรกn sus capacidades creativas en la escritura. Comenzamos con el curso de 3ยบ "A" que nos presenta estos textos tan divertidos.
P asatie m p o s ยกL os alumnos de 4ยบ A nos presentan estos divertidos pasatiempos!
GalerĂa de Fotos
ยก FELIZ NAVIDAD!