Ábaco 15

Page 1

ÁB A CO http://cppracticas.juntaextremadura.net

CELEBRAMOS EL CARN AVAL C.E. I.P. "PRÁCTICAS" (CÁCERES)

Todo el Centro, Educación Infantil y Primaria, ha celebrado EL CARNAVAL realizando diferentes actividades, entre las que destaca la visita al desfile tradicional de LAS L AV AN D E R AS Y E L PE LE LE . Como todos los años alumnos y profesores han disfrutado de tan singular fiesta.

Sumari o

FUTUROS DOCENTES HACEN LAS PRÁCTICAS EN NUESTRO CENTRO


Edito rial



La Entrevista Los alumnos de 6º B entrevistamos a Dña. Benilde Collado, maestra de Educación Infantil de nuestro centro que se ha jubilado recientemente. La Señorita Benilde era la maestra del grupo A cuando nosotros estuvimos en el grupo B con la Señorita Marisa. 1. ¿Por qué ha decidido jubilarse si usted todavía es muy joven? Porque ya no soy tan joven y he estado en el colegio muchos años. La verdad es que todavía podría haber estado alguno más, pero hay que dejar el trabajo para los jóvenes. 2. ¿Por qué eligió ser maestra de Educación Infantil y no de otra especialidad? ¿Ha dado clase en otro curso que no sea infantil? Estudié la carrera por Matemáticas, después hice la habilitación de Educación Infantil porque los niños-as pequeños me gustan más, cuando empiezan en 3 años casi no saben expresarse bien y cuando terminan 5 años han aprendido muchas cosas: letras, números, formas, colores, conceptos, canciones… Sí, en otro colegio antes de hacer la habilitación, di clases de todos los cursos de primaria. 3. ¿Cuántos años tenía cuando comenzó a trabajar? Tenía 22 años. Terminé la carrera con 21 años, al año siguiente me examiné de las oposiciones, aprobé y el mismo curso en Septiembre empecé a trabajar 4. Antes de de llegar al Prácticas ¿en qué otros colegio ha estado trabajando?. ¿Cuántos años ha estado en este centro? Antes del Prácticas, he estado en cuatro colegios, en diferentes pueblos de Extremadura ( Belén, Deleitosa, Navezuelas y Valdecaballeros). En el Prácticas he estado 14 años y tres meses. 5. Cuando era como nosotros, ¿cuál era su asignatura preferida? ¿Cuál era la que menos le gustaba? Mi preferida era Matemáticas y todas las referidas a Ciencias.


Las que menos me gustaban eran Geografía e Historia porque me las tenía que aprender de memoria. 6. En todos los años que ha estado trabajado, ¿algún niño ha hecho alguna trastada tan gorda que no se la haya olvidado? No, no recuerdo nada en especial. 7. ¿El Colegio Prácticas ha sido su preferido o ha habido algún otro? ¿Por qué? He trabajado bien en todos los colegios porque me gustan mucho los niños/as. En el Prácticas he estado muy agusto porque los niños/as que he tenido así como sus familias han sido muy buenas. También han influido mucho los compañeros/as sobre todo las de E. Infantil que es con las que más he trabajado y todos en general. 8. Cuando decidió jubilarse, ¿Qué le dijo su familia? Nada, que hiciera lo que quisiera, que les parecía bien, que ya había llegado el momento de cambiar. 9. Sabemos que tiene hijos porque vemos a su nieta todos los días por el pasillo, pero ¿Cuántos hijos tiene? ¿Le gustaría que sus hijos y sus nietos fueran maestros? Tengo tres hijas, dos nietas y un nieto. Dos de mis hijas también han estudiado Magisterio, una Educación Infantil y la otra por Inglés. 10. Ahora, ¿qué va a hacer después de jubilarse? Me dedicaré un poco más a mi familia, viajaré, me apuntaré a alguna actividad, daré buenos paseos, iré a pilates, quedaré con mis compañeras a tomar café… cosas que antes casi no podía hacer por falta de tiempo.

Muchas gracias por su tiempo, y le deseamos que disfrute mucho de esta nueva etapa en su vida.


NOTICIAS BREVES DÍA DE LA PAZ

El Jueves 28 de Enero celebramos en el Centro el “ Día de la Paz”. En principio, el acto se iba a celebrar en la pista polideportiva, pero debido a la lluvia, tuvimos que trasladarlo al Gimnasio y, al ser el espacio más reducido, hubo que dividir los cursos en dos grupos: E. Infantil y Primer Ciclo de Primaria en un turno y Segundo y Tercer Ciclo de Primaria en otro. Varios alumnos de E. Primaria leyeron algunos manifiestos en los que deseaban la Paz a todos los miembros de la Comunidad Educativa, para terminar extendiéndola a toda la humanidad. El acto se cerró interpretando los alumnos y maestros en conjunto una coreografía de la canción “ Bajo el Sol” de Álvaro Soler.

CARNAVALES El viernes 5 de Febrero todos los alumnos del Colegio asistieron al desfile de Las Lavanderas y el Pelele, organizado por la Universidad Popular, que recorre diversas calles de Cáceres para acabar en la Plaza Mayor con la quema del mismo. Este acto marca todos los años el inicio de la Fiesta de los Carnavales en Cáceres. Los alumnos, mayoritariamente disfrazados de Aguadores y Lavanderas, pudieron contemplar el desfile en la Calle San Pedro de Alcántara y en los paseos de Cánovas y Calvo Sotelo. Los cursos superiores acompañaron a la comitiva hasta la Plaza Mayor, donde fueron espectadores de la quema de varios Peleles fabricados por distintas instituciones. Después de la quema, degustaron los sabrosos coquillos y bailaron en la carpa amenizados por la música de la charanga.


CINE SOL IDA RIO Los días 24, 25 y 26 de Febrero de 2016 se ha celebrado en Cáceres el Festival de Cin e Solidario en los Multicines de la capital. Con esta actividad se pretende fomentar el espíritu solidario entre los más jóvenes. La recaudación va destinada a proyectos humanitarios para familias extremeñas con necesidades básicas (a través de Cruz Roja Extrem adura) y dotar de comedores escolares españoles en barrios marginales (a través de Ayuda en A cción ). La película de este año ha sido la proyección animada “Atrapa la Ban dera” que ha resultado del agrado de los espectadores. De nuestro colegio han asistido todos los cursos de E. Primaria.

JUBILACIONES

En este curso 2015/2016, se nos jubilan las compañeras Benilde Collado

Alonso, la entrevistamos en este número, M.ª Teresa Reveriego Collado e Irene Múñoz Hernández, después de una dilatada carrera profesionaldedicada a la docencia. Desde aquíqueremos agradecer los años dedicados a este Centro y desearles una muy feliz nueva etapa en sus vidas.


LECTURA DE EL QUIJOTE Con motivo de IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres y la Red de Bibliotecas Municipales han organizado durante el mes de Marzo una lectura en público de “El Quijote contado a los niños” a cargo de alumnos del Tercer Ciclo de E. Primaria de los colegios de la ciudad, como homenaje a esta gran obra de la literatura española y, al mismo tiempo, fomentar el gusto por la lectura en el alumnado. Nuestro colegio ha participado con 25 alumnos/as de 5º y 6º de E. Primaria. La lectura tuvo lugar el 2 de Marzo en el Palacio de la Isla. Uno por uno, los 25 alumnos fueron leyendo distintos capítulos del libro, redactados de forma amena y adaptados a su edad, por lo que resultó un acto interesante y entretenido para todos los asistentes.


C H ARLA S O B RE LA PARTE AN TI G U A D E C ÁC E RE S El jueves día 3 de Marzo, los alumnos de primero, segundo y sexto de Educación Primaria del Colegio Prácticas recibieron una charla sobre la parte antigua de nuestra ciudad (Cáceres). En ella se les explicó su historia de una manera motivadora para que pudieran entenderla mejor. Utilizaron personajes de cuentos conocidos para los niños y se enteraron de cosas muy interesantes de la ciudad en la que tenemos el privilegio de vivir.

CONSEJO DE "ÁBACO" WAHTSAPP ¡Qué bien! ¡Todo el día en contacto! Al momento sabemos todo de todos... Pero nos equivocamos. Decidimos cosas inconvenientes, nos despreocupamos del trabajo puesto que ya nos enteraremos. ¡Cuidado! Usadlo bien, tened en cuenta sus inconvenientes, que los tiene. Y los asuntos, todos no pueden ser de dominio público, deben ser un cara a cara, sin nadie más que intervenga.


B IB LIO T E C A “ La lectura nos abre las puertas a un mundo de imaginación, de fantasía, de

aventuras, misterio y conocimiento˝



Personaj es


Educación Infantil

3 AÑ OS A


Educación Infantil

4 AÑ OS A

CON “CH” DE CHINA 4 AÑOS A

NI HAO Los alumnos/as de 4 años A hemos viajado a China para saber cosas de ese gran país. Hemos hecho muchas actividades: disfrazarnos, hablar en chino, comer arroz y beber té, teatro de sombras, volar cometas, encender bengalas, hacer osos panda...ZAI JIAN


Educación Infantil

5 AÑ OS A


P rim aria

1º A

Crónica del Carnaval 2 0 1 6 Alumnos de 1 º de Primaria del Colegio de Prácticas Cáceres. Como es tradicional los alumnos, profesora, profesor en prácticas y familiares de alumnos, dimos la bienvenida al carnaval 201 6, acudiendo al paseo de Cánovas a contemplar el P elele, montado en su borrico y acompañado de Lavanderas y Aguadores de la tercera edad que cantaban canciones cacereñas al son de Tambores y Flautas. Los alumnos profesores y familiares nos colocamos entre el numeroso público que allí estaba, para mirar el espectáculo. La fiesta terminó con la vuelta al cole, donde disfrutamos del convite del que nos hizo gala el colegio a alumnos y profesores por la invitación a pestiños (dulces típicos del carnaval). A continuación trabajamos en el aula sobre los antiguos oficios de: A guadores y L avanderas, comentando y haciendo un dibujo de los personajes.


P rim aria

2º A

C ARN AVAL 2 0 1 6 “ LA PATARRON A”

Durante el carnaval en el mes de febrero, el primer ciclo de Primaria de nuestro colegio, recibe la visita de un personaje tan particular como especial. Se trata de un señora cuya principal peculiaridad es la de distinguirse por tener patas en vez de piernas, por eso es conocida como “La P a ta rron a ” . En sus patas guarda consignas que debemos realizar cada día de la semana. Este año, la Patarrona ha decidido sorprendernos disfrazada de a ve n tu re ra y traernos unas consignas diferentes a las de otros años, porque sabe que este curso trabajaremos las N ove l a s d e Ave n tu ra s en el cole. Se les entregó previamente un folio grande doblado a la mitad en el que se les dibujó la silueta de un muñeco. Cada día de la semana, después del patio, los niños de 1º y 2 º íbamos a ver a La Patarrona para ver que consignas nos mandaba y que era lo que teníamos que hacer en el dibujo. En primer lugar les explicó que el dibujo debían decorar y crear un personaje de aventuras sin igual, usad la imaginación, con distintos materiales, seguro que mola un montón.


Cada día les mandó decorar una parte del personaje: E l l u n e s , La c a b e z a El m a rtes, el c uerp o El m i érc o les, lo s b ra zo s El j ueves, la s p i ern a s y a lg ún c o m p lem en to que qui si era n a ñ a di r.

Y finalmente les mandó que escribieran una historia cuyo personaje principal fuera el muñeco que habían decorado. El objetivo fundamental de la actividad ha sido usar esas historia para la biblioteca de aula de cada clase y así puedan intercambiarlos y leerlos todos. Ha resultado una actividad muy chula y motivadora, donde los niños han hecho un vez más hacer volar su imaginación.


P rim aria

3ยบ A

Los [lumnos ^_ _st_ grupo _stรกn [pr_n^i_n^o [ jug[r [l [j_^r_z y nos pr_s_nt[n ^_ _st[ form[ t[n origin[l _l movimi_nto ^_ l[s pi_z[s.


P rim aria

4º A

VIS ITAMO S U N INVE R N AD E R O º Los alumnos de 4º A del CEIP “Prácticas” el día 8 de Febrero del 2016 visitaron el in vern adero del Parque del Prín cip e, en Cáceres. Allívieron unas 400 plantas distintas. Desde plantas carnívoras hasta plantas del desierto pasando por helechos fósiles de la época de los dinosaurios. Algunas de las especies de plantas que vimos eran venenosas. También observaron un montón de distintos pájaros y sus nidos, y algunos peces. Este invernadero es conocido también como estufa fría, ya que para que la mayoría de las plantas sobrevivan ponen radiadores. En el invernadero podemos observar como decoración unos huesos enteros del cráneo de un muflón y una vaca. Este invernadero tiene una página web llamada A m igo s del Parque del Prín cip e donde podemos encontrar actividades en las que podemos participar ya que la estufa fría es uno de los invernaderos más completos de Extremadura.

Irene Barrado Castro 4ºA


P rim aria

5ยบ A



P rim aria

6ยบ A



e scrib ir

Mariposa: Realizado por Claudia Díaz Borrego con la aplicación "Type writing".

No s gusta

Pájaro: Realizado por A na Domínguez Criado. Ha utilizado para la silueta el programa de dibujovectorización CorelDraw. Para el interior, "Taxgedo".


O RIENTACIÓ N APRENDER A ESTUDIAR

- Estudiamos siempre en el mismo sitio, a ser posible en nuestra habitación. Si no está preparada para el estudio, procuraremos hacerlo en un lugar tranquilo de la casa, alejado de ruidos. Una biblioteca cercana también es una buena opción. - Antes de empezar, debemos tener la mesa ordenada y despejada, libre de cosas que puedan distraernos. - La silla debe tener la altura adecuada para que podamos apoyar los antebrazos en la mesa, que no nos cuelguen los pies, que no nos obligue a estar demasiado inclinados. Cuidamos la postura corporal para evitar problemas de salud futuros. - Necesitamos una buena iluminación y una buena temperatura. Un flexo con una bombilla azulada (es más natural) colocado a tu izquierda si eres diestro. La temperatura de la habitación ha de estar en torno a los 20 º. Es importante también que esté bien ventilada, si vas a trabajar durante un período largo, aprovechemos los tiempos de descanso para ventilarla. Nuestras neuronas necesitan oxígeno. - Tenemos que tener preparado todo lo que vamos a necesitar: libros, diccionarios, bolígrafos, calculadora… Si no lo hacemos así, corremos el riesgo de tener que levantarnos a buscarlos y perdemos tiempo y concentración. - No estudiamos con música, aunque podemos tener música ambiental suave, nunca cantada. En ningún caso utilices auriculares. - Evitamos interrupciones durante el estudio. Controlamos todo lo que esté en nuestras manos para no tener que parar e interrumpir el estudio. TOMÁS NISO RUBIO


PASATIEMPOS Los alumnos de 3Âş B nos desfĂ­an a resolver estos interesantes y curiosos pasatiempos.


GALERÍA DE FOTOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.