Misión Mis Mejores Años

Page 6

01.

Introducción “Existen diversos paradigmas para comprender la vejez y el envejecimiento, ya que ambos procesos aluden a una realidad multifacética atravesada no solo por el paso del calendario, sino también por aspectos fisiológicos, sociales y culturales”. (CEPAL, 2011, pág. 1). Desde este abordaje, la vejez putttede ser concebida como una etapa de pérdidas pero también como una fase de plenitud, lo cual está supeditado a la existencia de condiciones sociales adecuadas tanto a nivel individual como generacionales lo cual se traduce a la correlación de la edad con otras condiciones de acceso y disfrute de los derechos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, entre 2000 y 2050, el porcentaje de los habitantes del mundo mayores de 60 años se duplicará, pasando del 11% al 22%. En 2050, el 80% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos y medianos, lo cual evidencia que la curva del envejecimiento es acelerada en comparación con el pasado. (Organización Mundial de la Salud, 2018). Dicho fenómeno social expone a los estados a nuevos retos en cuanto a la implementación de políticas públicas que garanticen sistemas de salud pertinentes al igual que políticas sociales que permitan garantizar los derechos de este grupo poblacional. En el marco de los cambios globales, el Ecuador a través de la Constitución del Ecuador 2008, reconoce a las personas adultas mayores como grupo de atención prioritaria lo cual implica el garantizar sus derechos mediante una atención especializada tanto en el ámbito público y privado. En

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.