








CON EL RESPALDO DE LA AUDIENCIA LOCAL
Müge Akar, Directora de Ventas de ATV Distribution _20
LA PRÓXIMA GRAN HISTORIA DE GLOBO
Paulo Marinho, CEO de Globo _24
EMOCIONES Y TEMAS UNIVERSALES
Carlos Garde, Director General de Onza Distribution _44
HISTORIAS QUE INSPIRAN Y TRANSFORMAN
Edson Pfutzenreiter Mendes, Director Comercial de Seriella Productions _54
RELATOS REALISTAS Y ENVOLVENTES
Delmar Andrade, Director de Ventas Internacionales de Record TV _78
DRAMAS EXITOSOS EN TODAS LAS LENGUAS
Elif Tatoğlu, Directora de Estrategia de Distribuciónde Kanal D International _28
EL BALANCE PERFECTO
Jesica Stescobich, Directora de Distribución y Alianzas Estratégicas en TV Azteca Internacional _30
LA CASA DE LOS REALITIES SE RENUEVA EN 2025
Alexis Zamora, Gerente de Contenidos de Canal 13 de Chile _34
EL GRAN ATRACTIVO DE LAS NARRATIVAS CAUTIVADORAS
Goryana Vasileva, Directora de Ventas de Contenidos de Calinos Entertainment _48
ALTAS EXPECTATIVAS PARA ‘BROKEN PROMISE’
Carlota Vieira, Subdirectora de Ventas de Contenidos de SIC International Distribution _72
UNA CONSTELACIÓN DE ESTRELLAS
Tomas Darcyl, Copresidente de Grupo Telefilms _86
ESTRATEGIA MULTIPLATAFORMA EN EXPANSIÓN
Ronald Day, Presidente de Entretenimiento y Director de Contenidos de NBCUniversal Telemundo Enterprises _102
68
16
CDC UNITED NETWORK UN CATÁLOGO DE OBRAS MAESTRAS _16
OGM UNIVERSE GARANTÍA DE CALIDAD _36
SCREENBRIGHT MEDIA CONTENIDOS PARA AUDIENCIAS GLOBALES _38
DORI MEDIA GROUP ‘AMIA’ LISTA PARA CONQUISTAR AL PÚBLICO _40
EL REINO INFANTIL EL NUEVO PASO DE LA EXPANSIÓN _46
INTER MEDYA FUERTES EMOCIONES EN CAPADOCIA _68
PANEA EL CONSUMO TRANSFORMADO EN ACCIÓN _70
MEGAMEDIA DE CHILE PARA EL MUNDO _76
CONDISTA SABER ADAPTARSE ES LA CLAVE _82
MEDITERRÁNEO CON GRANDES ESTRENOS BAJO EL BRAZO _104
PRESIDENTE/CEO
Sebastian Lateulade - slateulade@todotv.tv
EDITOR DE PUBLICACIONES
Luis Cabrera - lcabrera@todotv.tv
EDITORA ONLINE
Carolina Mussio - cmussio@todotv.tv
PERIODISTAS
Rosa Fuentes - rfuentes@todotv.tv
EDITOR DE CONTENIDO AUDIOVISUAL
Manuel Bello - mbello@todotv.tv
EDITORA DE REDES SOCIALES
Karina Torres - ktorres@todotv.tv
GERENTE DE VENTAS INTERNACIONALES
Mónica Iriarte - miriarte@todotv.tv
GERENTE DE VENTAS PARA AMÉRICA LATINA
Fernando Moreno - fmoreno@todotv.tv
CONSULTORA COMERCIAL
SENIOR
Ana Paula Carreira - acarreira@todotv.tv
WEBMASTERS
Nazario Pereira - npereira@todotv.tv
Bernardo Soulage - bsoulage@todotv.tv
DIRECTOR FINANCIERO
Cr. Michel Schwartz - mschwartz@todotv.tv
ADMINISTRACIÓN
Valeria Morena - morena@todotv.tv
ARTE Y DISEÑO
UNIK Media Solutions - info@unikms.com www.unikms.com
HEADQUARTERS
Aguada Park - Paraguay 2141 Of. 401, Montevideo - Uruguay - CP 11800 Tel./Fax: (598) 2927 2510 / 2511 / 2513
TTV es una publicación propiedad de TTVMedia de distribución gratuita. Los artículos reflejan la opinión de los autores individuales sobre los temas tratados sin que ello implique control editorial o solidaridad de la administración y los propietarios de la revista con su contenido. Para todos los efectos se considera que la responsabilidad por el contenido de los avisos corre por cuenta exclusiva de los respectivos anunciantes. La reproducción total o parcial en forma electrónica e impresa de los contenidos de esta publicación sin expresa autorización
Se convirtió en la primera serie española diaria en hacerse con este premio en sus 52 años de historia. También hubo dos triunfos latinoamericanos: ‘División Palermo’ y ‘La vida secreta de tu mente’.
La serie de las tardes de La 1, ’La Promesa’, hizo historia al ganar el Premio Emmy Internacional 2024 a Mejor Telenovela, durante la ceremonia organizada por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión en el New York Hilton Midtown en la ciudad de Nueva York.
Es la primera vez, en los 52 años de historia del prestigioso galardón, que una serie diaria española logra este prestigioso galardón internacional que reconoce los mejores programas y series de televisión. ‘La promesa’ triunfó en una categoría que compartía con otra serie española, ‘La moderna’, la colombiana ‘Rigo’ y la turca ‘Safir’, de ATV.
América Latina celebró el triunfo de ‘División Palermo’, la producción argentina de K&S Films y Netflix, que ganó en la categoría Mejor Serie de Comedia. En drama, mientras tanto, la francesa ‘Drops of God’ superó a títulos como la también argentina ‘Iosi, el espía arrepentido’, de Amazon.
Otro triunfo latinoamericano se dio en la categoría de Kids: Factual & Entretenimiento, donde ‘La vida secreta de tu mente’, de War-
ner Bros. Discovery y Pictoline, obtuvo el codiciado galardón.
Entre los otros galardonados se destaca la Serie de Formato Corto catalana ‘Punt de no Retorn’, de TV3; la animación infantil británica ‘Tabb McTat’ de Magic Light Pictures; y el documental inglés ‘Otto Baxter: Not a Fucking Horror Story’, de Story Films, Archface Films y Sky Documentaries.
Pese a contar con múltiples nominaciones, Brasil no obtuvo galardones en esta edición, con títulos como ‘Al filo de la navaja’ de Globo, ‘Anderson Spider Silva’, ‘Transo’, ‘Escola de Quebrada’ y ‘Acorda, Carlo!’ compitiendo en diferentes categorías.
CDC United Network desembarca en Miami con dos espectaculares largometrajes encabezando su oferta, la premiada ‘Emilia Pérez’ y la nueva versión de ‘El Conde de Montecristo’, mientras continúa avanzando en su rol como coproductor en América Latina.
Apostar por una historia como la de ‘Emilia Pérez’, una película -¡una comedia musical!- sobre un temido jefe de cartel que decide dejar su vida criminal detrás y desaparecer, finalmente cumpliendo su sueño de transicionar a una mujer, no puede haber sido tan fácil como hoy, cuando el film está siendo elogiado y galardonado, lo hace parecer.
Sin embargo, CDC United Network, que posee los derechos de distribución del largometraje ganador de cuatro Golden Globes 2025, siempre confió en la calidad de la obra que sumaba a su catálogo: “No es frecuente que uno tenga la oportunidad de participar en una película que es tan espectacular y hermosa en todos los niveles”, comentó Erik Jensen, director general y socio de CDC United Network. “No me sentía así de orgulloso de una película que hayamos manejado desde ‘12 años de esclavitud’, hace diez años”.
El film dirigido por Jacques Audiard ganó tracción desde su elenco -liderado por Karla Sofía Gascón, junto a Adriana Paz, Selena Gomez y Zoe Saldaña, quien también obtuvo un Golden Globe como actriz de reparto- y fue ganando cada vez más adeptos durante 2024 en su paso por los diferentes festivales, comenzando por la premiere en Cannes, donde ganó el Premio del Jurado y su elenco femenino fue premiado, en conjunto, como Mejor Actriz.
“Es un gran honor estar asociado con esta película. Es lo que hace que estar en esta industria sea tan gratificante”, afirmó Jensen.
En los recientes Golden Globes 2025, ‘Emilia Pérez’ obtuvo cuatro galardones: Mejor comedia o musical, Mejor película de habla no inglesa, Mejor canción original (‘El Mal’) y Mejor actriz de reparto (Saldaña).
Estos logros la convierten en seria candidata a los Premios Óscar: “Creo que podríamos tener varias nominaciones y vamos a ver cuáles logra ganar. Va a ser una temporada de premios bastante interesante”, aseguró Jensen.
UN CLÁSICO DE DUMAS. Otro destacado del catálogo de CDC es la adaptación cinematográfica más reciente del clásico de Alexandre Dumas, ‘El Conde de Montecristo’. Esta popular historia de venganza volvió a la pantalla grande de la mano de la francesa Pathé, en asociación con otras productoras. Su premiere en el Cannes Film Festival cerró
con una ovación de once minutos, demostrando la calidad de un film que acumula un 95% de críticas positivas en la web Rotten Tomatoes.
“Es otra hermosa obra maestra de la que no podría estar más orgulloso”, comentó Jensen. “Es una de esas IP muy conocidas que es
Erik Jensen, Director general y socio de CDC United Network
“No es frecuente que uno tenga la oportunidad de participar en una película que es tan espectacular y hermosa en todos los niveles”
“No me sentía así de orgulloso de una película que hayamos manejado desde ‘12 años de esclavitud’, hace diez años”
atemporal. Esta es otra película que quiero que la mayor cantidad de personas posible vea porque es simplemente hermosa. Es para una amplia gama de audiencias. Es épica, es histórica, pero también es un thriller de venganza muy comercial lleno de acción, intriga y traición”.
El catálogo de CDC también incluye el thriller ‘Strange Darling’, sobre un encuentro nocturno que termina en un mortal juego de gato y ratón, y, la animación familiar ‘Panda Bear in Africa’, sobre un osito chino que tiene todo tipo de aventuras en un nuevo continente.
La experiencia positiva de su primera coproducción en América Latina, el film mexicano ‘Todas menos tú’, tiene a CDC United Network entusiasmado con lo que vendrá luego, comenzando por una segunda parte de la mencionada comedia. “Fue nuestra primera producción y salió muy bien”, comentó Jensen. “Obtuvimos una película excelente que luego Max adquirió para su ventana
premium, y también tuvo un excelente performance en la plataforma. Basados en eso decidimos hacer una secuela. Estamos trabajando en el guión; ya tenemos los primeros borradores”. Aunque aún no han firmado todos los contratos, hay mucho entusiasmo de volver a reunir el mismo equipo de la primera película. “Esperamos lograr reunirlos, al igual que el equipo
de partners que fue Cinépolis, Zima y CDC. Esperamos comenzar esta producción a mediados de 2025, con la misma productora (No idea Entertainment) y el mismo equipo de producción”, aseguró el ejecutivo, quien compartió que le gustaría estar produciendo entre dos o tres películas por año, incluso saliendo de México para incluir Argentina, Chile, Colombia o Péru.
“‘El Conde de Montecristo’ es épica, es histórica, pero también es un thriller de venganza muy comercial lleno de acción, intriga y traición”
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
El éxito de ‘The Nightfall’ en Turquía impulsa lo que se espera sea un fantástico 2025 para ATV Distribution, que escolta al drama líder de ratings con otras poderosas narrativas como ‘Safir’ y la recientemente estrenada ‘Hidden City’.
Lo que fue un destacado 2024 para ATV Distribution, con éxitos como ‘The Nightfall’, en excelente momento en la pantalla local, y ‘Safir’, de gran recorrido y nominada a un Emmy Internacional como Mejor Telenovela, sembró lo que se anticipa será una excepcional cosecha durante este nuevo año.
Desde su debut en setiembre del año pasado -y con un espectacular crecimiento en su segundo episodio-, ‘The Nightfall’, el drama protagonizado por Burak Deniz y Su Burcu Yazgı Coskun ha estado al tope de los ratings totales en Turquía, en un día
Müge Akar, Directora de Ventas de ATV Distribution
“Estamos muy contentos de presentar ‘Hidden Destiny’, el último drama de ATV, que se estrenó en diciembre en Turquía”
muy competitivo. Junto a ‘Safir’, integran la vanguardia del catálogo de ATV Distribution para este comienzo de año, al que se ha sumado su novedad de diciembre, ‘Hidden City’.
“Estas tres series, cada una con su propio atractivo, demuestran el compromiso de ATV con la producción de contenidos de alta calidad y emocionalmente atrayentes que resuenan entre los espectadores de todo el mundo”, afirmó Müge Akar, directora de Ventas de ATV Distribution.
‘The Nightfall’ sigue liderando las audiencias totales locales, pese a la dura competencia de los martes. ¿Qué elementos cree que le han hecho tan exitosa con el público local? El éxito de ‘The Nightfall’ puede atribuirse a su convincente narrativa, a la fuerza de sus personajes y a la profundidad emocional de su argumento, que cala hondo en los espectadores. Los temas como el amor, la traición, el deber y el deseo son universales, mientras que las interpretaciones
de Burak Deniz y Su Burcu Yazgı Coşkun dan vida a estos elementos con notable sinceridad. Además, el escenario único y la calidad de la producción han contribuido a que la serie destaque en el competitivo mercado de la televisión.
¿Qué espera del título a nivel internacional en 2025? Esperamos que ‘The Nightfall’ amplíe significativamente su alcance global, impulsado por su fuerte rendimiento local. Dado el buen rendimiento que ha mostrado en Turquía, la serie está bien posicionada para atraer a audiencias de todo el mundo. Los complejos personajes de ‘The Nightfall’, especialmente los conflictos internos a los que se enfrentan, crean una dinámica convincente que resonará entre el público de diversas culturas, ya que el apetito mundial por el drama turco de alta calidad sigue aumentando.
‘Safir’ siguió añadiendo territorios durante 2024. ¿Cuántos territorios ha alcanzado la serie? ¿Qué acuerdos destacaría? ‘Safir’ es un atractivo drama ambientado en el pintoresco paisaje de Capadocia, centrado en Feraye, una joven que se debate entre su amor por Yaman, un rico heredero, y los secretos ocultos de su familia. A medida que se desarrolla la historia, Feraye se enfrenta al reto de superar profundos conflictos emocionales, como la traición y el triángulo amoroso entre Yaman y su hermano Ates. La serie se ha expandido recientemente a más de 15 territorios, con notable éxito, incluida su adquisición por una de las principales plataformas de la República Checa. La combinación de tensión, romance y excepcional calidad de producción de ‘Safir’ sigue cautivando al público de todo el mundo, reforzando su alcance global y destacando la fuerza de los contenidos turcos en el mercado internacional.
¿Qué puedes compartirnos sobre ‘Hidden Destiny’? En Content Americas, además de mostrar nuestra serie insignia, ‘The Nightfall’, estamos muy contentos de presentar ‘Hidden Destiny’, el último drama de ATV, que se estrenó en diciembre en Turquía. ‘Hidden Destiny’ cuenta la historia de Mehmet, un abogado de éxito que, tras la muerte de su madre, intenta reconstruir su relación con su hija, Doga, mientras
“Esperamos que ‘The Nightfall’ amplíe significativamente su alcance global durante 2025, impulsado por su fuerte rendimiento local”
desentraña profundos secretos familiares. La serie explora temas como la traición, el amor y las complejidades de la dinámica familiar.
Junto con ‘Hidden Destiny’ y ‘The Nightfall’, también destacaremos ‘Safir’, un poderoso drama que sigue cautivando al público mundial con su trama y sus personajes ricamente desarrollados, reforzando aún más la creciente presencia internacional de ATV. Es-
tas tres series, cada una con su propio atractivo, demuestran el compromiso de ATV con la producción de contenidos de alta calidad y emocionalmente atrayentes que resuenan entre los espectadores de todo el mundo.
¿Cómo describiría sus principales objetivos para 2025 en Latinoamérica y US Hispanic? Nuestro principal objetivo para 2025 en América Latina y el mercado hispano de
EEUU es consolidar aún más nuestra presencia mediante la ampliación del alcance de nuestros títulos más exitosos, incluyendo ‘The Nightfall’ y ‘Hidden Destiny’. Pretendemos reforzar las asociaciones con emisoras y plataformas locales clave, garantizando que nuestro contenido resuene profundamente en las audiencias de estas regiones. Además, tenemos previsto centrarnos en aumentar nuestros esfuerzos de ventas buscando nuevas oportunidades de distribución y asegurando acuerdos adicionales con cadenas de primer nivel.
“La combinación de tensión, romance y excepcional calidad de producción de ‘Safir’ sigue cautivando al público de todo el mundo”
PAULO
CEO DE GLOBO
El gigante brasileño celebra sus 100 años como grupo en 2025, durante el cual también festejará otros dos hitos importantes -60 años de TV Globo y 10 años de Globoplay-, manteniéndose a la vanguardia gracias a un proceso de transformación contínuo, guiado por una visión clara sobre su rol en la sociedad brasileña y su gusto por contar grandes historias.
lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Cien años atrás, el periodista Irineu Marinho dio comienzo a un recorrido increíble. Tras años en su profesión, Ireneu fundó el diario O Globo, siendo el 29 de julio la fecha de su primera edición.
La tragedia -un paro cardíaco- se llevó a Ireneu apenas un mes más tarde, por lo que no pudo ver lo que nacería de aquella semilla que había sembrado. Un centenar de años más tarde, y gracias al trabajo de muchos otros visionarios -en especial su hijo Roberto-, Globo es el mayor grupo de comunicación de Brasil.
En este 2025, el grupo celebra múltiples aniversarios que incluyen también los 60 años de TV Globo y los 10 años de su plataforma, Globoplay.
Para dimensionar lo que este gigante significa para la industria audiovisual mundial, la responsabilidad que asume a nivel local y los desafíos que se propone a nivel internacional, ttv tuvo la oportunidad de entrevistar a Paulo Marinho, nieto de Roberto y actual CEO de Globo.
Roberto Marinho fue citado diciendo: “Nuestro trabajo vuelve a empezar cada día, y el Brasil con el que soñábamos y para el que se fundó este periódico aún no se ha hecho realidad”. ¿Cómo dirige esa visión la actividad de la empresa en el área audiovisual? El compromiso con Brasil y la pasión por la comunicación forman parte de la esencia del Grupo Globo y, por lo tanto, de Globo, la empresa que dirijo. Trabajamos todos los días comprometidos con el futuro y el desarrollo del país. Celebramos 100 años de Globo pensando en el futuro, en la próxima historia que queremos contar. Nuestros contenidos llegan al 98% de la población brasileña. TV Globo, nuestro canal de TV abierta, en particular, lidera la audiencia nacional, llegando a más de 120 millones de personas cada semana. En un mundo de consumo tan fragmentado, hablar a tanta gente al mismo tiempo conlleva una gran responsabilidad. Ofrecemos una programación gratuita y de calidad que conecta a millones de brasileños y promueve la identidad cultural de Brasil. La televisión funciona en contra de la lógica del consumo individualizado. Es para todos. Y cuenta historias que abrazan los valores compartidos por la sociedad y que promueven la unidad, la cultura y la democracia. TV Globo es un espacio colectivo de respeto al otro y que se enorgullece de tener a Brasil como fuente de inspiración.
¿Cómo analiza la veloz evolución que vive la industria audiovisual? Nuestra visión es estar siempre conectados con lo más innovador que hay. No sólo en la industria de los medios de comunicación. Aunque desarrollamos nuevas tecnologías y nuevos lengua-
“Somos los mayores productores de contenidos audiovisuales en portugués, pero, antes que eso, somos grandes contadores de historias”
jes creativos internamente, siempre estamos atentos a lo más innovador del mercado mundial. Miramos a nuestra industria y también a otras, buscando nuevas soluciones que puedan aplicarse en nuestro segmento de medios. Siempre hay una búsqueda para mejorar.
¿Qué significa para la empresa desempeñar este papel como “embajadores” de Brasil para los televidentes internacionales? Globo es uno de los principales promotores de la cultura brasileña. Ya hemos exportado más de 3.000 producciones a cerca de 160 territorios, traducidas a 70 idiomas. Eso significa más de 19.000 horas de contenido distribuido por año. Recibimos más de 90 nominaciones al Emmy Internacional, siempre con producciones brasileñas. Nuestra primera película original de Globoplay, ‘Aún estoy aquí’, lleva una hermosa trayectoria. Ganó un premio en Venecia, recibió nominaciones al Goya y al Globo de Oro, y está en la lista de candidatos al Oscar. Es un gran orgullo para nosotros en Globo impulsar este reconocimiento, que sitúa a Brasil entre los mejores del mundo. Es un reflejo de la altísima calidad del trabajo de actores, directores, productores, guionistas, escenógrafos, fotógrafos, técnicos, ejecutivos y tantos otros talentos que hacen de Brasil una potencia audiovisual.
¿Cómo ve la expansión de la plataforma Globoplay en el futuro? En 2025, Globoplay cumplirá 10 años como la mayor plataforma brasileña de streaming, con un rendi-
miento muy competitivo en Brasil frente a los mayores actores mundiales. El consumo de nuestras producciones crece cada año. Registramos 4 mil millones de horas vistas en 2024 y tuvimos un crecimiento del 38% en la base de suscriptores. Las producciones originales de Globoplay están traspasando fronteras, y por eso vemos el futuro de la plataforma en el mercado internacional. Como ya he mencionado, la película ‘Aún estoy aquí’ ha sido nominada en los principales certámenes cinematográficos internacionales; la serie ‘Justicia: Mala conducta 2’ ganó el Gran Premio en los Seoul Drama Awards; ‘Justicia: Mala conducta 1’ fue nominada al Emmy Internacional; la serie ‘Al Filo de la Navaja’ destacó en la Berlinale y en Canneseries, y compitió por el premio al mejor actor en el Emmy Internacional; ‘Intolerantes’ fue nominada a los Venice TV Awards. Todas ellas son producciones originales de Globoplay, que empezó a abrir puertas y a llevar el talento brasileño al mundo. También es un importante punto de encuentro para los consumidores brasileños de todo el mundo.
Globo ha adoptado una postura muy clara para adoptar nuevos modelos de negocio en materia internacional. ¿Cómo evalúa el estado actual de esa área del negocio? Las asociaciones son la mejor manera de fortalecernos en la industria mundial. Somos los mayores productores de contenidos audiovisuales en portugués, pero, antes que eso, somos grandes contadores de historias. Historias emocionantes, que conec-
“Globo se mantiene como un lugar para el talento brasileño, con inversiones destinadas a combinar un excelente contenido con la mejor experiencia para el público”
tan con grandes audiencias, con temas universales. Es importante que entendamos la mejor combinación entre nuestro catálogo y las tendencias del mercado, con modelos de negocio flexibles que prioricen las necesidades del cliente. La venta de formatos guionizados responde a esta demanda. Es una forma de adaptar nuestras historias a nuevos públicos, en producciones que reflejarán la cultura de los clientes. ‘Leyla’ fue la primera adaptación internacional de ‘Avenida Brasil’, uno de nuestros mayores éxitos. Se está emitiendo en Turquía y ya se está negociando para otros países. ‘Intolerantes’ y ‘Justicia: Mala conducta’ también obtendrán adaptaciones internacionales en Grecia y territorios de habla alemana. En los acuerdos de coproducción, utilizamos nuestra experiencia en producción para enriquecer nuestras propias plataformas en Brasil con producciones de primera calidad, además de llevar
nuestras historias al mercado internacional en acuerdos de distribución. Recientemente anunciamos dos acuerdos con Fremantle y Beta Film, y estamos coproduciendo la película ‘Na Linha de Fogo’ con Disney.
¿Cuál es su lectura de las fortalezas y debilidades actuales del panorama audiovisual brasileño? Vivimos en un entorno competitivo mucho más amplio, que nos plantea el reto de mantenernos relevantes en un escenario disruptivo, en el que los principales competidores son grandes plataformas tecnológicas con recursos globales y menos regulación. Lo que defendemos son reglas claras y que todo el mundo se comprometa a hablar de transparencia, responsabilidad, parámetros y métricas. Todo esto es importante para las empresas, pero también para la sociedad brasileña. Aunque mayor hoy, la competencia no es nada nuevo para Globo. Siempre hemos tenido competidores fuertes. Algunos jugadores cambian, pero Globo se mantiene como un lugar para el talento brasileño, con inversiones destinadas a combinar un excelente contenido con la mejor experiencia para el público. Producimos más de 33 mil horas de nuevos contenidos al año y somos el mayor promotor del mercado audiovisual independiente brasileño, con un diálogo abierto y colaborativo con más de 170 productoras de todos los tamaños.
¿Qué puede decirnos de las últimas noticias del sector audiovisual, como el nuevo estudio (el mayor de la región) y otros acuerdos importantes? De hecho, a finales del año pasado inauguramos el estudio de Producción Virtual más grande de América Latina. Con 1500 m2, el estudio abre un enorme camino de posibilidades para nuestros equipos creativos. Por ejemplo, vamos a rodar una película ambientada en la Antártida. También estamos prestando atención al uso de la inteligencia artificial en la producción de contenido original, y cómo esto ha ido impactando en la cadena de valor. Hemos invertido no sólo en tecnología, sino también en formar a nuestros equipos para que puedan probarla, utilizarla y reconocer las ganancias que podemos extraer de ella. Tenemos más de 30 casos de uso de IA generativa en marcha en Globo, en todas las áreas. Y, como parte de nuestra visión de futuro, de diversificación de negocios, adquirimos el control corporativo de Eletromidia, la mayor empresa brasileña de medios Out of Home, lo que nos permitirá ampliar nuestra presencia en el recorrido de vida del consumidor brasileño.
Usted compartió que la TV 3.0 “transformará” la TV abierta en Brasil. ¿Cómo se está preparando Globo para ello? En Brasil, tenemos uno de los canales de TV abierta más fuertes del mundo, responsable por más de la mitad del consumo de vídeo en casa en el país. TV gratuita de alta calidad. Llevarla al mundo digital será realmente transformador. Cambia toda la experiencia para el consumidor, que ahora tendrá mucha más calidad, con señal 4K, HDR, audio inmersivo y personalizable, además de una participación mucho más rica gracias a los beneficios de la conectividad, como la interactividad y el compromiso directo con el contenido. Desde el punto de vista comercial, abre la posibilidad de ofrecer a nuestros anunciantes el camino completo, desde la construcción de marca hasta la conversión directa de compra, basándonos en todo el conocimiento que tenemos actualmente sobre Brasil y los brasileños, en un entorno totalmente seguro. Ya hemos realizado algunos experimentos en Río de Janeiro y São Paulo. Ahora, en 2025, abriremos el primer canal de TV 3.0 en Río de Janeiro. El gobierno brasileño espera que la nueva tecnología esté disponible comercialmente para la Copa del Mundo de 2026.
Después de tantos años como grupo líder en el país y en el mundo, ¿qué pasos tiene que seguir dando la empresa para no caer en la trampa de la autocomplacencia? Mi abuelo Roberto Marinho solía decir que una empresa nunca se construye del todo. Esta inquietud forma parte de lo que somos hoy, y está presente en todas las empresas del Grupo Globo. Ya sea en el periódico, en la radio, en la TV, en streaming o digitalmente. En Globo, no nos relajamos con nuestro liderazgo. Estamos comprometidos con el proceso de transformación continua, en el que la innovación es una de las claves para mantener la relevancia. Nuestra ambición es seguir llevando nuestras historias a cada vez más personas, dondequiera que estén y comoquiera que quieran consumirlas. Nuestro propósito de llevar información, cultura y entretenimiento a Brasil, y trabajar para fortalecer la educación se ha ampliado y mejorado constantemente, con la brújula siempre apuntando hacia el futuro. Nuestras acciones tienen en cuenta el desarrollo del país y de las nuevas generaciones. Y, por eso, estructuramos los seis compromisos que orientan nuestra Agenda ESG 2030, contribuyendo, a través del contenido y entre bastidores, para una sociedad que será más justa y sostenible.
Al recorrido fuera de fronteras de los principales dramas de su catálogo, contenidos como ‘Secret of Pearls’ o ‘The Family Burden’, Kanal D International le ha sumado una exitosa seguidilla de adaptaciones internacionales de sus títulos, que ahora incluirá la versión mexicana de ‘A Father’s Promise’.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Elif Tatoğlu, Directora de Estrategia de Distribución de Kanal D International
“La venta de ‘A Father’s Promise’ a México para su adaptación demuestra el atractivo universal de la narrativa turca”
La adaptación portuguesa de ‘Broken Promise’, titulada ‘A Promessa’, estará compitiendo en Miami por un Rose D’or Latino 2025 como Mejor telenovela, un merecido reconocimiento a un título que está viviendo un muy buen momento en la pantalla de SIC y una demostración del impacto que Kanal D International (KDI) está teniendo con la venta de sus formatos guionados.
El éxito de la adaptación de ‘Broken Promise’, así como el previo logrado por ‘Fatmagül ’ en España (versión titulada ‘Alba’ ), han marcado el camino de un área de negocio que suma la adaptación ucraniana de ‘Price of Passion ’ y la reciente noticia de la venta de los derechos de ‘A Father’s Promise’ a México.
“La venta de formatos guionizados sigue siendo un área de crecimiento importante
“El
excepcional rendimiento de ‘Secret of Pearls’
puede
atribuirse a su narrativa convincente, sus personajes cercanos y su alta calidad de producción”
para nosotros”, explica Elif Tatoğlu, la directora de Estrategia de Distribución de KDI. “La venta de ‘A Father’s Promise’ a México para su adaptación demuestra el atractivo universal de la narrativa turca”.
En su versión original, ambientada en el año 1980, ‘A Father’s Promise’ sigue la historia de Mustafa, un trabajador de una fábrica en apuros que enfrenta circunstancias financieras extremas en su búsqueda por salvar la vida de su esposa mediante una operación crucial. Separado de su hija, retorna años más tarde para reencontrarla.
“Actualmente estamos en conversaciones con varios socios en Medio Oriente, Norte de África, Europa y América Latina para ampliar nuestra presencia en este espacio, consolidando aún más nuestra posición como líder en ventas de formatos guionizados”, agregó la ejecutiva.
El vasto catálogo de KDI, con títulos con temáticas universales y narrativas versátiles, y contenidos de éxito comprobado como ‘Kuzey Güney’, ‘Fatmagul’, ‘Price of Passion’, ‘For My Son’, y ‘Forbidden Love’, además de los más recientes ‘Secret of Pearls’, entre otros, facilitan esta tarea.
“Son títulos muy versátiles que pueden adaptarse fácilmente a formatos de larga duración para la televisión en abierto, o a miniseries más cortas y de gran impacto adaptadas a las plataformas digitales”, explicó Tatoğlu. “Esta flexibilidad garantiza que satisfagan las necesidades de diversas cadenas y servicios de streaming, ofreciendo el equilibrio perfecto entre profundidad y compromiso de la audiencia según las distintas preferencias de visionado”.
NARRATIVA CONVINCENTE. En lo que se refiere a la distribución internacional de sus dramas, KDI sigue disfrutando el excelente presente de ‘Secret of Pearls’, líder de su día en los ratings en las categorías AB y ABC1
en Turquía y ya adquirida por 15 territorios, incluyendo Argelia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y múltiples países de Europa Central y Oriental.
“El excepcional rendimiento de ‘Secret of Pearls ’ puede atribuirse a su narrativa emocionalmente convincente, sus personajes cercanos y su alta calidad de producción”, señaló Tatoğlu. “La obtención del premio a la mejor serie en la 50ª edición de los premios Pantene Altın Kelebek, la ceremonia de entrega de premios más prestigiosa de Turquía, subraya su éxito de crítica y público”.
Acompañando a ‘Secret of Pearls’ se encuentra ‘The Family Burden’, una apuesta de 2023 que, con sus elementos de drama clásico turco, tuvo una “calurosa acogida por parte de los compradores” presentes en Mipcom Cannes 2024.
La mencionada ‘A Father’s Promise’, dirigida por Salih Bademci, Hazal Subaşı y Ozan Dolunay, también pone a la familia en el centro con una poderosa narración, plagada de secretos y pasiones. En una línea similar, ‘Three Sisters’, un título que ya ha sido exitoso fuera de fronteras, “sigue cautivando al público con su conmovedora exploración de las relaciones entre hermanas, las verdades ocultas y los retos perdurables de la lealtad y el perdón en el seno de una familia”, explicó la ejecutiva.
En materia de producción, el desarrollo de la productora D Media, tanto en series como largometrajes (en abril estrenará la comedia ‘Sıcak Büfe’ ), brinda aún más combustible al trabajo que KDI hace fuera de fronteras: “D Media sigue dando prioridad a la creación de series innovadoras y de alta calidad que se ajusten a las tendencias locales y mundiales”, comentó Tatoğlu. “Esto complementa la misión de Kanal D International de llevar los mejores dramas turcos a una audiencia mundial”.
A comienzo del año, Sangerim Zhakhina fue anunciada por KDI como la nueva directora de Ventas para las regiones de Rusia y CEI. Con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación,
Sangerim aporta una “amplia experiencia” en la adquisición de contenidos, programación de televisión, producción y ventas, adquirida a través de su trabajo con los principales canales de
televisión en Kazajstán. Sus conocimientos multilingües de inglés, kazajo, ruso y turco la convierten en un “activo inestimable para fomentar relaciones sólidas en la región”, explicó la distribuidora
en un comunicado. “Esperamos con interés el éxito y el crecimiento que Sangerim aportará a Kanal D International a medida que continuamos expandiendo nuestro alcance global”.
“Estamos en conversaciones con varios socios en Medio Oriente, África, Europa y América Latina, consolidando aún más nuestra posición como líder en ventas de formatos guionizados”
Con un brazo productor capaz de ejecutar contenidos de alto nivel, ya sean guionados o no guionados, TV Azteca Internacional acepta el desafío de abastecer a una audiencia cada vez más demandante, utilizando la tecnología como aliada.
lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
La estrategia de TV Azteca Internacional para este año abarca múltiples áreas del negocio, con contenidos guionados y no guionados de calidad, nuevos lanzamiento, más el esfuerzo que la empresa mexicana ha hecho para remasterizar y remusicalizar las telenovelas más memorables de su vasta biblioteca.
A esa cantidad de horas de producciones de calidad se le suman las nuevas temporadas de sus ficciones recientes, como es el caso de ‘Dra. Lucía’ y ‘Lotería del Crimen’, sin dejar de lado el resto de un catálogo que incluye títulos como ‘Mirada de mujer’, ‘Cada quien su santo’, ‘ Lo que callamos las mujeres’, ‘Lo que la gente cuenta’, entre otros.
El gran destacado es ‘Cautiva por amor’, la nueva telenovela que se estrenará en el se -
gundo trimestre de 2025 y cuya trama se centra en una mujer que busca venganza y justicia tras ser secuestrada e involucrada en una red de tráfico de personas. Para lograr su objetivo, retorna doce años después y enamora al hijo del hombre que la secuestró, buscando destruir la familia desde dentro. Sin embargo, el amor por un peón con un pasado oscuro le da un giro inesperado a su plan.
“Esta es una producción con la que consentiremos a los seguidores de esta historia, con la participación de Litzy, Plutarco Haza, Daniela Castro y un gran elenco”, aseguró Jesica Stescobich, directora de Distribución y Alianzas Estratégicas en TV Azteca Internacional.
Stescobich compartió que, sumado a estos títulos, desde el área de producción internacional de Azteca se están desarrollando nuevos proyectos: “Entre las producciones originales destacan los podcasts, en formato video y audio, con contenidos como tecnología, deportes y ficción. Además de nuestros ya conocidos programas como ‘Azteca Fit’”.
En materia de lanzamientos, el gigante mexicano está adaptando a las plataformas internacionales los documentales producidos desde ‘Fuerza Informativa Azteca’ (FIA). “También logramos una sinergia con ‘Arte & Cultura’, un programa del Centro Ricardo B. Salinas Pliego que busca fomentar y difundir la creatividad artística, la apreciación estética, la preservación del patrimonio cultural y
Stescobich, Directora de Distribución y Alianzas Estratégicas en TV Azteca Internacional
“‘Cautiva por amor’ es una producción con la que consentiremos a los seguidores de esta historia, con la participación de Litzy, Plutarco Haza, Daniela Castro y un gran elenco”
el pensamiento crítico como valores fundamentales”, agregó la ejecutiva.
Todo esto, sumado al contenido deportivo, se suma a lo que la marca hace en sus seis canales FAST: Azteca Internacional, Azteca Deportes Network, Clic, Corazón, Delays -1 y ADN40.
En materia de contenido no guionado, una marca de la casa con éxitos como ‘La Academia’, este año llegará una nueva temporada de ‘MasterChef Celebrity: la batalla de las generaciones’.
“Trabajamos en encontrar el balance perfecto entre la ficción y el entretenimiento para que nuestra audiencia acceda a una amplia oferta de programación en todos nuestros canales y medios de llegada, utilizando la tecnología como principal aliada”, subrayó Stescobich.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Un catálogo renovado, con poderosos títulos surgidos de su alianza con Ananey Studios, películas de enorme atractivo y prometedores codesarrollos de contenidos no guionados, hacen de Glowstar Media un socio ideal dentro del mercado audiovisual.
Silvana D’Angelo, CEO de Glowstar Media
“Uno de los proyectos que estamos codesarrollando es el original ‘Next in Comedy’, que gira en torno a la risa como idioma universal”
Una empresa inquieta, siempre en la búsqueda de nuevos negocios, es una buena manera de ilustrar a Glowstar Media, que arriba a Miami con múltiples novedades dentro de su rico catálogo, con títulos y géneros para todas las audiencias.
El último gran impulso al área de distribución llegó con el acuerdo cerrado con Ananey Studios, que hace de Glowstar el distribuidor exclusivo de los principales contenidos de la productora israelí en América Latina, EEUU y España.
Silvana D’Angelo, CEO de Glowstar, destacó la “calidad excepcional” de los contenidos de Ananey: “Las producciones israelíes se caracterizan por sus guiones sólidos, sus historias conmovedoras y su capacidad para resonar con audiencias internacionales”.
Entre los títulos para destacar está la serie ‘Cramel’. “Ya tiene cuatro temporadas producidas y una quinta comisionada”, detalló D’Angelo. “Es un contenido que creemos que puede funcionar excelentemente gracias a su humor, y sus elementos fantásticos y de misterio que atrapan al público infantil”.
Para los más chicos también se cuentan ‘Ronnie and Tom’ y ‘Rescue Team’, mientras que entre las series juveniles destacan ‘Full Speed’, que con su temática de competencias de motociclismo fue lo más visto dentro de su target en Israel en 2024; y ‘Rising’, ambientada en 1946 y con dos hermanos sobrevivientes del Holocausto como protagonistas.
“Para el público adulto, lo más destacado es la primer temporada del thriller sobrenatural ‘La novia’, cuyo título en inglés es ‘The Malevolent Bride’, escrita por Noah Stollman”, comentó D’Angelo
TEMÁTICAS NECESARIAS. Entre los largometrajes presentes en el catálogo de Glowstar se encuentra la recientemente estrenada en cines ‘Sin salida’ de Who, una película que D’Angelo definió como “necesaria para la sociedad” debido a su temática: la trata de personas. “Es un thriller crudo, de alta tensión, que tiene la capacidad de conmover e incomodar a las audiencias”, comentó la ejecutiva.
Otros films destacados son ‘La fianza’, sobre una madre y una hija que son tomadas como rehenes; y el documental ‘Ayahuasca Now’, que pone foco en un grupo de veteranos de las guerras de Vietnam, Irak y Afganistán y cuenta con música de Gustavo Santaolalla.
En materia de contenido no guionado, Glowstar prepara importantes novedades para 2025. “Uno de los proyectos que estamos codesarrollando es un original de entretenimiento junto a Tate Sanguine, exGato Grande”, compartió D’Angelo. “Este proyecto lleva el nombre de ‘Next in Comedy’ y gira en torno a la risa como idioma universal”.
Otro proyecto es un contenido factual basado en la historia del personaje que inspiró el famoso Carnaval de Gualeguaychú.
“Y todavía hay más, pero lo dejamos para sorprender a los compradores en el mercado”, prometió D’Angelo.
Reconocidos por su oferta de formatos unscripted y realities de competencia, Canal 13 comienza un nuevo año con grandes apuestas en el género, además de proyectos de ficción, biopics y coproducciones que amplían aún más su catálogo para el público chileno.
Por Carolina Mussio cmussio@todotv.tv @carolinamussio
Gracias a una oferta variada de formatos de gran éxito entre las audiencias locales, Canal 13 solidificó en 2024 su posición como “la casa de los formatos” en Chile y solidificó la estrategia del canal como una ganadora.
Es así que en este 2025, el canal chileno se propone redoblar su apuesta del género, buscando entretener al público de la TV abierta con un variado catálogo de conte -
nido no guionado que abarca formatos de reality, competencia, farándula, talk shows o viajes, y que se complementan con potenciales proyectos de coproducción de ficción, series, biopics y más.
“Somos el canal de los realities en Chile y estamos dispuestos a producir más”, resumió Alexis Zamora, Gerente de Contenidos de Canal 13 de Chile, quien dialogó con ttv acerca de los logros conseguidos en 2024 y lo que prepara el canal para este nuevo año que comienza.
¿Cómo ha sido el movimiento de los slots de programación de Canal 13 en los últimos meses y qué nuevos espacios se han creado? En el último año continuamos la línea de 2023, potenciando nuestro slot de prime time con realities de competencia, pasando de ‘Tierra Brava’ a ‘¿Ganar o servir?’, y de ahí a ‘Palabra de honor’. Pero además decidimos inaugurar el slot de la tarde con un nuevo proyecto. Entendiendo que, dado el regreso de los realities que ayudamos a propiciar en el slot prime, había un contenido que se estaba generando con los participantes dentro y fuera del encierro, y es así como fuimos pioneros en el regreso de los programas de farándula a la televisión chilena con ‘Hay que decirlo’, en una jugada en la que finalmente todos los demás canales nos han seguido. También en 2024 estrenamos un nuevo producto para la segunda franja del prime, que fue la teleserie ‘Secretos de
Alexis Zamora, Gerente de Contenidos de Canal 13 de Chile
familia’, con la que cosechamos muy buenos resultados de sintonía y de crítica; y generamos un slot en el horario justo al terminar el matinal, que es comercialmente muy atractivo, que venía del área comercial y que independizamos como un bloque aparte bajo el nombre de ‘Atrévete’, lo que creó un slot extra, con el mismo producto y los mismos avisadores, pero en forma de un programa más sólido.
Las series o telenovelas como ‘Secretos de familia’, son parte importante del éxito en la programación del canal. En el futuro, ¿desean ir por el desarrollo de contenidos originales o planean dar espacio a las adaptaciones de títulos internacionales de éxito? Siempre estamos dispuestos a tener series o telenovelas, pero en general es difícil, al no tener un equipo de ficción permanente, hacer una adaptación original. Sin embargo, estamos pensando en la opción de llegar a un acuerdo para realizar una serie o teleserie con una productora, como lo hicimos con ‘Secretos de familia’. En lo personal yo siento que es más fácil poner un producto en torno a una vida más reconocida, por tratarse de personas que no necesitan presentación; por eso me gustaría mucho tener una ficción en formato biopic, como las series que hemos comprado sobre Gloria Trevi o sobre Celia Cruz, pero hecho de forma interna y sobre un personaje chileno. Ese es un formato que está en boga actualmente con producciones como la serie de Ayrton Senna, que podríamos intentar replicar acá.
‘Tierra Brava’ y ‘¿Ganar o servir?’ han dejado una racha muy positiva para Canal 13. ¿Cómo ven el futuro del non-scripted en Chile? Queremos que la telerrealidad siga siendo parte importante de la apuesta del 13. Queremos seguir haciendo realities, por lo menos durante el próximo año, por-
“Queremos que la telerrealidad siga siendo parte importante de la apuesta del 13”
que es un formato que tiene la gran ventaja de que con ellos programamos algo que es seriado, muy atractivo para auspiciadores, donde el público nos ve desde lunes a viernes, y donde podemos incorporar marcas de manera orgánica en su contenido, lo que atrapa más al espectador. Somos el canal de los realities en Chile y estamos dispuestos a producir más realities, e incluso para ello podemos buscar marcas que fueron exitosas antes. Nuestra siguiente propuesta la estamos evaluando por ahora, y siempre está la opción de realizar algún formato propio que haya sido un éxito. Se ha probado que somos capaces de traer de vuelta marcas antiguas, como fue el caso de ‘Vértigo’, que había terminado en 2008, y lo seguimos en 2012. Entonces, creemos que la gente está dispuesta a ver formatos que tienen mayor recordación.
En lo que respecta a las alianzas de coproducción, ¿algún proyecto en puertas que puedan compartir? Tenemos varias coproducciones en mente. Entre ellas, un nuevo programa de conversación con parejas que realizaremos con La Industria, que estará a cargo de Martín Cárcamo. También otro con la productora MKZ que es como una continuación de los ‘Socios de la parrilla’, que van a agarrar sus maletas para recorrer Chile. Y con Cooking, además de los proyectos de realities, estamos viendo opciones que involucran al ganador de ‘¿Ganar o servir?’, que esperamos que se concreten.
¿Cómo se plantean la estrategia de contenidos de Canal 13 para 2025? y ¿Qué consideran es lo que está buscando actualmente el televidente chileno? Además de las alianzas con productoras, esperamos continuar con realities. Y lo queremos hacer porque creemos que el público sigue buscando historias para quedarse en ellas, involucrarse y sumergirse. Por eso funciona tanto el formato series en las plataformas. Para nosotros las historias que queremos seguir produciendo pueden ser un reality nocturno, un buen programa de cultura o unos
‘Socios’ que salen de viaje. Porque en esa lógica, si vemos que el público está buscando buenas historias, nosotros como compañía tenemos que ofrecérselas. Historias que tengan innovación, que sean cercanas, que los hagan verse reflejados de una u otra manera. Además, el público está deseoso también de prender la televisión abierta cuando hay sucesos o temas que nos involucran a todos, con sensación de inmediatez, cuando hay que informarse porque pasa algo importante como un terremoto, o cuando es la Teletón, una gala de premios o el Miss Universo. Por eso, creemos que es importante también contener en nuestra programación eventos que convergen al público completo, y de lo que no se pueden quedar ajenos al tema de conversación.
Con el auge de las plataformas de streaming, ¿consideran que hay aún un público ávido de mirar ficción en la TV abierta? Yo creo que está demostrado que el streaming no afecta al público cautivo de un producto de ficción como series o teleseries. ‘Secretos de familia’ es el mejor ejemplo, porque se dio en la plataforma de Amazon Prime con los capítulos adelantados, y la gente
igual la veía en pantalla abierta, ganando en su slot. Hay gente que prefiere ver series a la antigua, hay gente que prefiere adelantarse, y hay probablemente gente que hace las dos cosas. Cuando hay buenas historias que contar, el público acepta las diferentes maneras de consumirlas.
En el 13 tenemos como propósito transformar y enriquecer la vida de las personas a través de contenidos y plataformas que informan, entretienen y emocionan responsablemente. Y es por eso que estamos en un momento en que, como compañía, dejamos de ser un canal de televisión para volvernos generadores de contenido, independiente de dónde se vea, si en pantalla abierta, en cable, en señal 2, en digital, en redes sociales o en YouTube. Nos interesa ser importantes para la gente independientemente de dónde nos esté viendo, ya sea con la familia frente a la tele, o en el celular en el transporte público. Por eso, el objetivo es seguir haciendo más contenido para satisfacer las demandas de ese público.
En el segundo semestre de 2024, Cadem les otorga el primer lugar de la industria en presencia positiva. ¿Qué significa este logro para Canal 13 y qué acciones consideran los han llevado a este lugar? Agradecemos los reconocimientos que ha recibido el canal, tanto de parte de la Cadem como de premios como los Martín Fierro Latinos. Y en todos esos casos yo siento que la clave es volver a conectar con el público, y la mejor manera de conseguirlo es poniendo los contenidos por delante e involucrándose en la vida del televidente, acompañándolo todo el día. Desde que empezó a tener éxito el matinal, el slot de la tarde y el reality, eso empezó a dar la sensación de que estamos todo el día acompañando al espectador, y eso hace que te conozca más y te quiera presente en su vida. Por eso queremos estar con los televidentes en momentos donde la familia se reúne, como Navidad y Año Nuevo, y convertirnos en un integrante más de esa familia, acompañando con contenido.
La popularidad de ‘Six of Us’, el reciente estreno de ‘Shahrzad: Tears of Istanbul’ y la producción de la anticipada ‘Kral Kaybederse’, generan mucha expectativa de lo que OGM Universe logrará este año a nivel internacional.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Desde su debut, el pasado noviembre, ‘Six of Us’ ha conectado con la audiencia turca. El drama de OGM Pictures, emitido localmente los miércoles por StarTV y distribuido internacionalmente por OGM Universe, conquistó a los espectadores por sus valores de producción y conmovedora narrativa.
‘Six of Us’ es una desgarradora historia de seis hermanos que quedan huérfanos y tienen que recorrer las duras calles de Estambul, enfrentando amenazas tanto de las autoridades como de los criminales, mientras buscan desesperadamente un lugar seguro.
“’Six of Us’ ha causado un gran impacto, calando hondo en el público local gracias a su emotivo argumento y a sus entrañables per-
sonajes”, compartió Ekin Koyuncu, directora de OGM Universe. “Las poderosas interpretaciones del joven reparto, combinadas con la brillante dirección de Cem Karcı, han dado vida a la historia, forjando una fuerte conexión emocional con los espectadores”
“En el ámbito internacional, la serie está generando cada vez más expectativa, y las conversaciones sobre su distribución
mundial están muy avanzadas”, agregó la ejecutiva.
La distribuidora también está presentando ‘Shahrzad: Tears of Istanbul’ (‘Sen Ağlama İstanbul’), un remake turco de la famosa serie de televisión iraní, ‘Shahrzad ’. La historia del drama gira en torno a una joven que se ve obligada a casarse con el hijo de un poderoso líder político, mientras está enamorada de otro.
“Se trata de un remake de la emblemática serie iraní de 2015, que rinde homenaje al original e incorpora una perspectiva exclusivamente turca, lo que le permite resonar entre el público de todo el mundo”, explicó Kuyun-
Dilemma
cu. “Con una impresionante fotografía y el vibrante telón de fondo de Estambul, la serie combina magistralmente el drama, la riqueza cultural y una interpretación excepcional”.
El elenco está encabezado por İsmail Hacıoğlu, Simay Barlas, Aytaç Şaşmaz, Burcu Cavrar, Mehmet Çevik y Ayşegül Ünsal, entre otros.
‘Shahrzad: Tears of Istanbul ’ tuvo su estreno el 10 de diciembre en la pantalla de StarTV y, al cierre de esta edición, estaba próxima a emitir su quinto episodio, tras presentar excelentes números en su cuarto capítulo.
Por supuesto, el catálogo de OGM Universe continúa ofreciendo otros dramas gran
La productora OGM Pictures, compañía de la que surgió OGM Universe, está preparando uno de los títulos más esperados de la televisión turca en 2025: ‘Kral Kaybederse’. La serie, una nueva adaptación de una obra de la autora y psiquiatra Gülseren Budayıcıoğlu, tiene un poderoso elenco liderado por una de las caras más reconocidas de la TV turca: Halit Ergenç (‘1001 noches’). Al famoso actor lo acompañan talentos de la talla de Merve Dizdar, Aslıhan Gürbüz, Nilperi Şahinkaya, Ferhat Yılmaz y Murat Garipağaoğlu, entre otros.
“‘Kral Kaybederse’ es sin duda una de las producciones más esperadas de la temporada. Su título evoca temas como el poder, la vulnerabilidad y las complejidades de la condición humana, ofreciendo una narrativa que invita a la reflexión y que promete cautivar al
público”, compartió Kuyuncu. “La serie debe gran parte de su expectación a su notable reparto, pero también cuenta con un equipo de producción de primer nivel, un guión meticulosamente elaborado y unos efectos visuales asombrosos, que trabajan
Ekin Koyuncu, Directora de OGM
Universe
“’Six of Us’ ha causado un gran impacto, calando hondo en el público local gracias a su emotivo argumento y a sus entrañables personajes”
alcance, como ‘Lost in Love’, así como atrapantes miniseries, como ‘Dilemma’, el título que hizo historia como la primera serie turca para Amazon Prime, marcando un hito importante en la expansión internacional de OGM Pictures.
“OGM Pictures ha ido ampliando su cartera para incluir diversos géneros, como se ha visto con ‘Dilemma ’”, comentó la ejecutiva. “Esta diversificación estratégica ha permitido a OGM Universe conectar con un público más amplio, mostrando la versatilidad de la empresa a la hora de contar historias”.
en armonía para crear una experiencia realmente envolvente”.
La historia gira en torno a Kenan, un personaje que encarna la dualidad del narcisismo y la profunda vulnerabilidad. La narración profundiza en los fundamentos psicológicos de la personalidad de Kenan, explorando cómo sus traumas pasados moldean su comportamiento y sus relaciones. “Este intrincado estudio del personaje requirió una importante preparación, incluyendo tanto transformaciones físicas como profundidad emocional, lo que convierte a la serie no sólo en un convincente retrato de las luchas de un hombre, sino también en una exploración universal de la psique humana”, aseguró Koyuncu. “’Kral Kaybederse’ está preparada para dejar un impacto duradero en el público de Turquía y de todo el mundo”.
“’Kral Kaybederse’ está preparada para dejar un impacto duradero en
público de Turquía y de todo el mundo”
Desde dramas conmovedores hasta thrillers cargados de acción, el portafolio de Screenbright garantiza una oferta de entretenimiento que conecta profundamente con un público muy variado.
En un mercado donde abundan las opciones, Screenbright Media se abre camino como un distribuidor de contenidos de alta calidad, especializado en historias que resuenan con las emociones y vivencias del público en América Latina y el mercado hispano de EEUU. Su portafolio ofrece una rica diversidad de géneros y narrativas cautivadoras que invitan a las audiencias a reflexionar, emocionarse y disfrutar de experiencias cinematográficas y televisivas únicas.
Desde dramas conmovedores hasta thrillers cargados de acción, su catálogo garantiza una oferta de entretenimiento que conecta profundamente con un público muy variado.
Screenbright Media continúa invirtiendo en expandir su catálogo y fortalecer su posición en la industria. Su participación en los mercados internacionales busca dar un carácter global a sus títulos y alcanzar audiencias de todo el mundo.
En 2025, abren el catálogo presentando a los mercados internacionales el drama turco ‘Avlu’ (The Yard), una serie que muestra la historia de una madre injustamente encarcelada, que hará todo lo posible para sobrevivir y reunirse con su hija. Después de una fatídica pelea doméstica, una devota madre, Deniz Demir (Demet Evgar), se encuentra en prisión y lucha por sobrevivir con la esperanza de reunirse con su hija.
Otro atractivo contenido del portafolio es ‘Bleeding Love’, una película dramática estadounidense de 2023, protagonizada por Ewan McGregor y su hija, la actriz Clara McGregor. Dirigida por Emma Westenberg en su primer largometraje, ‘Bleeding Love’ cuenta la historia de una joven (Clara) que, tras un drástico incidente en su vida, se embarca en un viaje improvisado por carretera con su distanciado padre (Ewan). De camino a su destino, Santa Fe, Nuevo México, los dos se ven obligados a afrontar los problemas de su pasado que han provocado su frágil relación, con el fin de volver a estar más unidos, y se encuentran con una variedad de personajes excéntricos en el camino.
ACCIÓN Y TERROR. ‘Bang Bang’ es otra apuesta de Screenbright Media, que trae la historia del pugilsita Bernard “Bang Bang” Rozyski en sus días de gloria. Un querido boxeador que disfrutaba de su éxito. Hoy en día está enojado y cerrado, y vive en un barrio obrero de Detroit. Cuando su hija sepa-
rada deja inesperadamente a su problemático hijo adolescente en la puerta de su casa, le da al anciano una oportunidad de redención personal mientras entrena al talentoso niño, cargado de potencial en el ring. Los problemas surgen cuando los demonios del pasado del excampeón tienen otros planes, lo que obliga a “Bang Bang” a enfrentar todo lo que tanto ha intentado reprimir.
Para completar la propuesta de acción, la compañía pone a disposición de los compradores la película ‘Agents’. Cuando un artefacto de valor incalculable llamado “El Jade” es robado, el agente responsable de su custodia debe trabajar con una agente de China para localizarlo. El criminal detrás del robo tiene un pequeño ejército a su disposición, topos dentro de la fuerza y recursos aparentemente infinitos. Pese a tener todo en su contra, los protagonistas no se detendrán ante nada para recuperar “El Jade”.
Para los fanáticos del terror, Screenbright Media cuenta con la miniserie ‘Room 207’. Esta producción de 10 capítulos de 50 minutos relata la historia de Gamal, quien comienza en su puesto como recepcionista de un hotel, donde escucha los rumores sobre la misteriosa habitación 207 y se obsesiona con descubrir la verdad.
“‘Bleeding Love’ es una película dramática estadounidense protagonizada por Ewan McGregor y su hija, la actriz Clara McGregor”
La anticipada miniserie de ocho episodios debutará el 6 de febrero en el canal israelí Reshet 13, mientras Dori Media Group alista su estrategia de distribución internacional y continúa disfrutando del éxito de ‘Sessão de Terapia’, ‘Power Couple’, ‘El buscador’ y ‘Lo sabe, no lo sabe’.
Una de las miniseries más anticipadas de los últimos años, ‘AMIA’, debutará en el primetime del canal israelí Reshet 13 el próximo jueves 6 de febrero. Producida por Dori Media Group (DMG) y Yair Dori Holdings Ltd., la serie de ocho episodios se inspira en los atentados terroristas de 1992 y 1994 en Buenos Aires contra la embajada de Israel y la comunidad judía.
Filmada en Argentina y Uruguay, ’AMIA’ sigue a un agente del Mossad cuya hermana fue asesinada en el ataque a la embajada de 1992 y se une a una periodista argentina para encontrar a los responsables. La primera temporada sigue el período entre el primer y segundo atentado.
Un título con una temática así de relevante ha despertado mucho interés en el mercado y DMG evalúa ofertas para definir su estrategia de distribución: “Actualmente estamos estudiando la posibilidad de conceder la licencia de la serie a una plataforma mundial de streaming o distribuirla territorio por territorio”, compartió Maria Perez Campi, directora de Ventas para América Latina, EEUU Hispano y Asia. “Confiamos en que la serie alcance un gran éxito tanto en Israel como a nivel internacional”.
Los compradores ya han podido acceder a los primeros seis capítulos, mientras que los dos restantes están completando su posproducción. “Los comentarios han sido excelentes y está claro que destaca su valor de producción”, señaló Campi.
Entres los títulos de DMG que ya están al aire, y con múltiples temporadas, sobresale ‘Sessão de Terapia’ (‘In Treatment’), que retornará para una sexta entrega en Globoplay: “Es un gran éxito, tanto como serie de prestigio como en términos de audiencia”, comentó Campi. “Este programa resuena con fuerza en los difíciles tiempos que corren. Tras la pandemia y en medio de la incertidumbre mundial, hay una demanda creciente de contenidos que aborden la salud mental y esta serie aborda el tema con gran sensibilidad y autenticidad, haciéndolo muy cercano”.
En materia de formatos, el catálogo de DMG cuenta con una amplia variedad de ofertas que incluye ‘El buscador’, que ya ha sido producido en países como Argentina (dos temporadas en TV Pública), Chile (Chilevisión), Ecuador (quinta temporada confirmada en Teleamazonas) y Costa Rica (Teletica). “Aunque las entrevistas televisivas son un concepto familiar, este formato destaca por hacerlas realmente únicas y excepcionales”, aseguró Campi.
Otro formato que no necesita presentación es ‘Power Couple’, con más de 20 versiones
alrededor del mundo y cuyo potencial en América Latina ha llevado a DMG ha explorar la posibilidad de crear un hub para su producción en la región: “Aunque muchas cadenas aprecian el formato, el clima actual plantea retos para la producción. Reducir los costes de producción es crucial para que el formato sea accesible a todos los países”, señaló la ejecutiva.
En una línea similar se ubican ‘Lo sabe no lo sabe’ (‘Smart Face’), un programa de juegos callejeros que tiene más de 2.000 episodios producidos y está regresando a la pantalla de Canal 4 de Mediaset en España; y ‘Yum Factor’, un revolucionario concurso de cocina que redefine las competiciones culinarias al poner el foco en los “maestros culinarios del día a día”.
Por último, ‘Love at Third Sight’ también innova como un formato de docurealidad que se enfoca en la tercera edad. “En esta conmovedora serie de telerrealidad, hombres y mujeres vibrantes en su edad dorada pasan 14 días en un lujoso complejo turístico buscando el amor a través de actividades a medida, salidas románticas y conversaciones profundas”, explicó Campi.
Maria
“Los comentarios sobre ‘AMIA’ han sido excelentes y está claro que destaca su valor de producción”
Contenidos originales de alta factura y las alianzas estratégicas son clave en la estrategia que adelanta Caracol Televisión para consolidarse como una maquinaria de producción y distribución de contenidos con alta proyección internacional.
Por Rosa Fuentes rfuentes@todotv.tv
De cara a los mercados internacionales, el brazo distribuidor de Caracol Televisión busca mantener su racha como una maquinaria de éxitos internacionales, que agrupa a sus contenidos originales y a los adquiridos a través de alianzas con otras compañías productoras. Esta estrategia busca garantizar un catálogo variado, que sea capaz de ofrecer una solución a cualquier cliente del mundo.
Caracol TV sostiene en su catálogo una serie de contenidos que tuvieron alta receptividad global, como es el caso de la esperada secuela de ‘Pedro el escamoso, más escamoso que nunca’; el éxito de Netflix, ‘Klass 95’; la conmovedora historia de amor prohíbido, ‘Devuélveme la vida’ y la destacada serie que se grabó en las costas colombianas, ‘Escupiré sobre sus tumbas’.
Pero más allá de sus contenidos originales, los ejecutivos del gigante colombiano se han encargado de potenciar su oferta al máximo, con alianzas como la establecida con Hemisphere Media Group, que les permite la distribución de 22 producciones de la compañía. Entre los títulos están las películas ‘Cazadoras de millonarios’, ‘Amor a fuego lento’ y ‘Peligro en tu mirada’; además aseguraron varias series turcas como ‘Melissa ’ y ‘Destan’.
Con respecto a estas alianzas, Lisette Osorio, VP de Negocios Internacionales de Caracol
Televisión, señaló: “Estamos muy complacidos de unir fuerzas con Hemisphere, para llevar a nuestros clientes un catálogo robustecido, con productos de alto valor comercial para el mercado internacional. Juntos, seguiremos creando nuevas oportunidades para crear valor de cara a nuestros compradores”.
UN CATÁLOGO SIN DESPERDICIOS. El catálogo de originales de Caracol tiene títulos que no necesitan demasiada presentación porque son globalmente conocidos, como el caso de ‘Pedro el escamoso, más escamoso que nunca’, la esperada secuela coproducida con Disney+, que tras veinte años, trae la historia del regreso de Pedro a su tierra natal para encontrarse con una realidad completamente distinta a la que abandonó cuando se vio obligado a buscar nuevos horizontes.
Por otro lado, está ‘Klass 95’, la serie que robó corazones en Colombia y en plataformas
Caracol Televisión y Miracol, la productora reconocida por su excelencia en contenidos premium de ficción, entretenimiento y documentales, han anunciado una alianza estratégica que promete estimular las narrativas de la región y llevarlas al escenario global. Dago García, vicepresidente de Producción de Contenidos de Caracol Televisión, y también autor y director, dijo: “Dentro del objetivo de Caracol Televisión de continuar siendo un jugador importante en la industria del contenido, alianzas con productoras con la experiencia y talento de Miracol es clave. Estoy seguro de que de aquí solo podrán salir cosas buenas”.
mundiales como Netflix. Es la historia de Shaio Domínguez, quien en los años 90 en Colombia fundó la primera agencia internacional de modelos, a través de la cual descubrió el poder de la belleza. Edgar Trejos, testaferro de mafiosos, ve en Shaio y su agencia la oportunidad de limpiar su imagen y hará todo lo posible por infiltrarse en ellos. Un amor imposible, mujeres hermosas, muchos sueños por cumplir y una situación que se sale de control.
Y, del lado de los dramas conmovedores, se encuentra ‘Devuélveme la vida’, una producción que trasciende el romance y aborda temas como la discriminación racial para contar una leyenda épica de amor prohibido. Así nace una historia clásica de poder, traiciones y venganza.
Para cerrar el año 2024, Caracol TV presentó ‘Escupiré sobre sus tumbas’, una historia inspirada libremente en el libro ‘Escupiré sobre vuestras tumbas’ de Boris Vian, que combina amor, venganza y pasión. La trama sigue a Brian O’Connor, quien busca vengar la muerte de su hermano Sonny O’Connor. La serie se sitúa en Ciudad Caribe, una localidad ficticia creada para la pantalla con grabaciones en áreas modernas de Cartagena, Barranquilla, Puerto Colombia y sus alrededores.
Para este 2025, Caracol prepara los lanzamientos de ‘Nuevo rico Nuevo pobre’, ‘María la Caprichosa’, ‘La mujer prohíbida’, entre otros. Lina Tejeiro, Variel Sánchez, Carolina Gómez, Marlon Moreno, y más, serán los protagonistas de las ficciones que fueron reveladas durante el Upfront 2025 de la compañía.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
El excelente 2024 de la ficción portuguesa ‘Cacao’ se tradujo en fantásticos resultados para Onza Distribution, que renovó la apuesta con ‘La hacienda’, al tiempo que continúa llevando ‘El hormiguero’ a distintos territorios.
El alcance del contenido portugués -en particular de las telenovelas- en el mercado local e internacional ha sido una de las grandes apuestas de Onza Distribution, que viene de disfrutar de un fantástico 2024 con ‘Cacao’ y se prepara para extender el gran momento con el contenido que le reemplazó en la pantalla de TVI, ‘La hacienda’.
Estos títulos forman parte de un catálogo que cuenta con otros importantes éxitos, como ‘Perverso’ o ‘Los mil días de Allende’, lo que le ha permitido a la distribuidora llegar a todos los rincones del planeta. “Hay dos pilares de nuestros títulos que nos permiten venderlos por todo el mundo: la universalidad de las historias y la calidad de la producción”, explica Carlos Garde, director general de Onza Distribution.
“Buscamos historias que conecten con emociones y temas universales, desde el amor imposible en historias como ‘La hacienda’ o algo que parece tan corriente como la frustración por estar día a día en un ‘Atasco’”, agregó el ejecutivo. “Estas emociones trascienden barreras culturales y atraen a amplias audiencias”.
Carlos Garde, Director General de Onza Distribution
“‘Cacao’ destaca por su alta calidad de producción y por los impresionantes paisajes de Brasil y Portugal”
‘Cacao’ fue el gran éxito de la temporada en Portugal y ya ha sido adquirida en varios otros territorios. ¿Qué novedades puede compartir del recorrido internacional de la serie? ‘Cacao’ ha demostrado su gran potencial a lo largo de estos meses y se ha consolidado como un éxito interna-
cional tras ser vendida en más de 72 países. La telenovela destaca por su alta calidad de producción y por los impresionantes paisajes de Brasil y Portugal. Se ha cuidado especialmente la fotografía para realzar la belleza de los paisajes en los que tiene lugar la historia. Los protagonistas, interpretados magistralmente por Matilde Reymão y José Condessa, aportan una química excepcional en pantalla. Sus personajes, Cacao y Tiago, emprenden un emotivo viaje lleno de obstáculos, donde el amor florece en medio de conflictos familiares y revelaciones del pasado. Todo esto convierte a ‘Cacao’ en una producción de alcance universal.
‘La hacienda’ está liderando en audiencias en un horario muy competitivo en Portugal. ¿Qué hace tan atractivo a este título? ‘La hacienda’ está siguiendo los pasos de ‘Cacao’. Las telenovelas portuguesas están adquiriendo cada vez más fuerza a nivel mundial, lo que nos hace seguir apostando por este contenido. ‘La hacienda’ sigue liderando cada noche el prime time de la televisión en Portugal y muy pronto lo hará en otros paises. Esta gran producción nos presenta el amor prohibido entre Eva y Talu, ambos en lados opuestos de la disputa por una valiosa herencia. Además este conflicto se desarrolla en un escenario cautivador: los impresionantes y exóticos paisajes de Angola. El titulo tuvo muy buena acogida en Mipcancun. Confiamos en poder anunciar ventas próximamente.
¿Qué significa para Onza el éxito de una producción como ‘Perverso’? Tenemos un cariño especial por ‘Perverso’. Es una producción que hemos creado internamente desde el equipo de contenidos de Onza. Poder ver el gran éxito que ha tenido en Prime Video, colocándose en el top 3 desde la primera semana, nos ha confirmado el potencial de este thriller para ventas internacionales.
En materia de no ficción hemos hablado de ‘El hormiguero’, con su venta a Estrella TV y su adaptación en Italia. También se nos comentó que estaban próximos a anunciar más ventas del formato. ¿Nos puede comentar algo más al respecto? Nuestra venta más reciente de ‘El hormiguero’ es al
Onza Distribution también adquirió los derechos de la distribución internacional de ‘Mamen Mayo’ (8x30’), haciendo posible que esté disponible fuera de los más de 20 mercados europeos de SkyShowtime. El SkyShowtime Original, que se estrenó en España el 18 de noviembre, es una nueva serie española que mezcla la comedia con el drama familiar y sigue a su protagonista, Mamen Mayo (Sílvia Abril), una mediadora de herencias extremadamente inteligente. Ella y su equipo se dedican a resolver los conflictos que suelen surgir en aquellas familias que, por suerte o por desgracia, reciben una herencia.
“Estamos seguros de que ‘Mamen Mayo’ tiene todos los elementos para conectar con una audiencia internacional: humor, personajes entrañables a la vez que divertidos y situaciones que resuenan en cualquier cultura”, comentó Garde. “Quién no ha escuchado historias de familias que, llegado el momento de repartirse una herencia, sacan lo peor de sí mismas. Ahora podremos ver esas situaciones, pero con un toque de humor y siempre con un tono optimista y fresco”. La serie está producida por Nostromo Pictures, en asociación con SkyShowtime, y ha sido creada por Eduard Sola, quien además es showrunner junto a Miguel Ángel Faura.
“Tenemos planes de seguir apostando por la producción en inglés en EEUU. Ya tenemos una serie desarrollada que estamos presentando activamente a varios clientes y que esperamos producir a finales de año”
nuevo canal de streaming argentino Olga, uno de los canales más vistos por los jóvenes. Adaptarán este formato con un presentador argentino en sus estudios de Buenos Aires. Estamos muy ilusionados, porque no solo es una venta de Onza Distribution; desde Onza Américas estamos colaborando para que este formato sea todo un éxito en Argentina y lo podamos llevar pronto a otros paises.
Uno de los objetivos de Onza es hacer crecer su huella en EEUU, con producciones en inglés. ¿Qué nos puede compartir acerca de sus planes en este sentido? Este ha sido un muy buen año para Onza Américas. Hemos terminado la posproducción de la segunda temporada de nuestra serie ‘Isla brava’, cuya primera temporada fue todo un éxito en ViX colocándose en una de las series más vistas de la plataforma. Por otro lado, hemos terminado el rodaje de la serie ‘Papa soltero’ y ahora estamos en plena posproducción. También hemos entrado en la coproducción de una película en inglés con grandes actores y que comunicaremos muy pronto.
Tenemos planes de seguir apostando por la producción en inglés en EEUU. Ya tenemos una serie desarrollada que estamos presentando activamente a varios clientes y que esperamos producir a finales de año. Para este año 2025 tenemos también varios proyectos de no ficción con distintas plataformas y que daremos a conocer en los próximos meses.
La hacienda Telenovela
En 2024, El Reino Infantil fortaleció su liderazgo en YouTube, donde alcanzó los 250 millones de suscriptores, expandió su alcance con el lanzamiento de su canal FAST y diversificó su oferta con licencias, shows en vivo y alianzas estratégicas.
Por Rosa Fuentes rfuentes@todotv.tv
El Reino Infantil ha consolidado su posición como el canal infantil en español más visto del mundo y uno de los principales a nivel global en YouTube, con un liderazgo que trasciende plataformas. En 2024, la expansión fue notable gracias al lanzamiento de su canal FAST, sostenido por publicidad y diseñado para ofrecer contenido educativo y seguro para familias de todo el mundo.
La diversificación de la marca también ha sido clave, con shows en vivo, aplicaciones móviles, y alianzas estratégicas que impulsaron nuevas vías de monetización. Este enfoque permitió aumentar significativamente el alcance internacional de sus propiedades intelectuales, reafirmando su posición como líder en el entretenimiento infantil.
“Un hito destacado de este año ha sido el lanzamiento de nuestro canal FAST, que es el resultado de nuestra visión de seguir innovando y adaptándonos a las nuevas plataformas”, comentó Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil. “Esta expansión nos ha permitido llegar a nuevas audiencias internacionales y fortalecer aún más nuestra presencia en mercados clave”.
Según el ejecutivo, uno de sus principales pilares de expansión es el mencionado canal FAST: “Estamos comprometidos con maximizar nuestra distribución en las plataformas más relevantes, como Pluto TV, Roku
Channel, Samsung TV Plus, y otras plataformas como Tubi, Xumo y Amazon Freevee, lo que nos permitirá consolidar nuestra presencia global”.
LAS CIFRAS DEL ÉXITO. Con más de 250 millones de suscriptores, 180 millones de visitas diarias y 65 canales en 10 idiomas, El Reino Infantil ha alcanzado una escala global incomparable. “El éxito de nuestras IPs, como ‘La Granja de Zenón’, ‘Bichi Kids’, ‘Familia Blu’, ‘Safari Buddies’, ‘Paco el Marinero’ y ‘Super Gero’, se refleja en las colaboraciones y licencias que hemos establecido, las cuales nos han permitido expandir el alcance de nuestros personajes más allá de YouTube. Hoy hemos conformado un equipo de licenciatarios que producen más de 700 artículos que tenemos a la venta en diferentes países”, dijo Pumar.
La granja de Zenon Animación infantil
Además, su presencia en plataformas como Netflix, Amazon Prime, y Max refleja su capacidad para trascender YouTube, llevando su contenido a públicos más amplios en diferentes formatos.
Para el ejecutivo de El Reino Infantil, el éxito en YouTube es solo el punto de partida. “Los números, como las visualizaciones y el crecimiento de suscriptores, nos brindan una radiografía precisa de cuándo es el momento adecuado para expandir nuestra presencia a otras áreas, como productos licenciados, shows en vivo y plataformas de pago como Netflix, Amazon Video, Max”, indicó Pumar.
En 2025, la marca continuará expandiéndose en los mercados de EEUU, Latam y Europa, a través de sus historias y personajes que promueven valores como la amistad, el trabajo en equipo, el cuidado del medio ambiente y una vida en contacto con la naturaleza.
El personaje Bartolito, de El Reino Infantil, fue uno de los grandes protagonistas en la Cabalgata de Reyes de TVE 2025, que recorrió las calles de Madrid el pasado domingo 5 de enero, siendo la más reconocida y popular del país. Gracias al notable éxito de las series ‘La granja de Zenón’ y ‘Bichikids’ en el canal Clan TV, el querido personaje de El Reino
Infantil estuvo presente en este evento tan esperado por los más pequeños y por sus familias, marcando su segunda participación en esta emblemática celebración. La Cabalgata de Reyes, que este año celebró su 96ª edición, y es una de las tradiciones navideñas más entrañables de Madrid, atrayendo a miles de espectadores de toda España.
Con títulos como ‘Love with Lavender Scent’, una de las apuestas rumanas de Calinos Entertainment, y éxitos turcos comprobados como ‘Farah’, que triunfa en Panamá, la distribuidora apuesta a tener un excelente comienzo de año.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
El éxito de ‘Farah’ en Panamá, donde el drama se emite por TVN desde octubre del año pasado, genera muchísimas expectativas en Calinos Entertainment sobre lo que el título puede lograr en el resto de la región durante 2025.
“Estamos increíblemente entusiasmados por lo que este año le depara a ‘Farah’”, compartió Goryana Vasileva, directora de Ventas de Contenidos de la distribuidora turca. “La audiencia y los ratings en Panamá realmente han superado nuestras expectativas. Con cada episodio, hemos sido testigos de un aumento constante en los ratings, incluso superando a otra serie turca transmitida en un canal de la competencia en términos de números de audiencia”.
Producido por O3 Medya, el drama sigue la historia de una mujer refugiada iraní, que se encuentra en medio de la guerra entre la mafia, la policía y en un amor impredecible
con su cazador. La serie ya ha sido adquirida por más de 30 territorios, incluyendo España y Panamá.
“El público latinoamericano continúa adoptando los dramas turcos con creciente entusiasmo, atraídos por su riqueza emocional, personajes bien elaborados y temas universales que trascienden fronteras”, agregó.
“‘Farah’ encarna perfectamente todos estos elementos. El interés de nuestros socios regionales ha sido abrumador y estamos comprometidos a garantizar que el público de toda América Latina tenga la oportunidad de experimentar esta cautivadora historia en 2025”.
EL ENCANTO RUMANO. Mientras los contenidos turcos no ceden su estrellato, muchos intentan anticipar de dónde provendrá el próximo “boom” dramático internacional. Para Calinos, la respuesta está en Rumania, de donde ha sumado a su catálogo títulos como ‘Love with Lavender Scent’ y ‘Ana’, ambos producidos por Dream Film Productions para el canal Antena 1.
“‘Love with Lavender Scent’ es un cautivador drama romántico que combina a la per-
Goryana Vasileva, Directora de Ventas de Contenidos de Calinos Entertainment
“El interés de nuestros socios regionales por ‘Farah’ ha sido abrumador y estamos comprometidos a garantizar que toda América Latina tenga la oportunidad de experimentar esta cautivadora historia”
fección los valores tradicionales rumanos, las emociones sinceras y una narrativa atrapante”, aseguró Vasileva “La serie, que tiene como escenario el impresionante paisaje rural rumano, combina romance, dinámicas familiares intrincadas y ricas costumbres culturales, y logra cautivar tanto al público local como al internacional”.
En el drama, una joven busca obtener el “delicado equilibrio” el amor, el crecimiento personal y el peso de los secretos familiares, todo ello sin perder los cimientos de su herencia cultural.
“La serie no solo muestra las vibrantes tradiciones, la música evocadora y los impresionantes paisajes de Rumania, sino que también explora temas universales como el amor, el desamor, la lealtad familiar y la superación de las luchas personales”, compartió la ejecutiva. “Estos elementos atemporales hacen de ‘Love with Lavender Scent’ una
historia que trasciende fronteras y resuena entre los espectadores de todo el mundo”.
Aún con un catálogo en constante renovación, Calinos Entertainment no se detiene en la venta de contenidos terminados, sino que está creciendo cada día más en materia de formatos guionados y buscando nuevas oportunidades para coproducción: “Estamos aprovechando activamente las oportunidades de coproducción, reforzando nuestro compromiso de crear contenido impactante y localizado que resuene profundamente con audiencias diversas”, señaló Vasileva.
“Las emisiones de ‘Feriha’ y ‘Mujer’ demuestran el creciente compromiso entre las audiencias brasileñas con las historias turcas”
En agosto del año pasado, ‘El secreto de Feriha’, uno de los títulos más exitosos del catálogo de Calinos Entertainment, debutó en Brasil, en la pantalla del canal Viva, del gigante brasileño Globo. Producido por Medyapim, ‘Feriha’ sigue la historia de una chica que proviene de un entorno pobre, pero miente sobre su pasado para avanzar en su carrera. El drama cuenta con la actuación Hazal Kaya, en el papel que la convirtió en una estrella mundial. El primer episodio del exitoso drama se emitió el 12 de agosto y continuaba en emisión al cierre de esta revista. “La emisión de ‘El secreto de Feriha’
en una prestigiosa cadena, reconocida por su exitoso contenido internacional, subraya la creciente importancia de los dramas turcos en el panorama de la televisión convencional de Brasil”, comentó Vasileva. “De manera similar, la emisión de ‘Mujer’ en Record TV, uno de los principales canales de Brasil, consolida aún más el potencial de las series turcas para convertirse en la próxima gran tendencia de entretenimiento en la región”. Para la ejecutiva, estas transmisiones destacan un “creciente compromiso entre las audiencias brasileñas con las historias turcas, revelando un mercado sin explotar listo para la expansión”.
“‘Love
with Lavender Scent’ es un cautivador drama romántico que
combina a la perfección los valores tradicionales rumanos, las emociones sinceras y una narrativa atrapante”
CONVOCATORIA
YA SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO DE LA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA STORIES X WOMEN, creado por Women in Animation (WIA) en colaboración con la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Fílmicos (FIAPF), la UNESCO y el apoyo de The Walt Disney Company. Este programa, que es uno de los pocos que envía equipos al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y ofrece tutoría y entrenamiento, se centra en apoyar y brindar oportunidades a las mujeres, personas no binarias y mujeres transgénero de la industria de la animación de comunidades emergentes de América Latina, África y Asia, para que compartan sus historias auténticas y accedan a oportunidades internacionales.
NOMBRAMIENTOS
Juan Serrano Cabello, Director General de contenidos de Unicorn Content
UNICORN CONTENT NOMBRA A JUAN
SERRANO CABELLO
COMO NUEVO
DIRECTOR GENERAL
UNICORN CONTENT APUESTA POR LA PROMOCIÓN INTERNA DE SU EQUIPO DIRECTIVO, NOMBRANDO A JUAN SERRANO CABELLO, como nuevo director general de contenidos. Serrano se ocupará de consolidar el posicionamiento de liderazgo de Unicorn en el sector en lo referente a los contenidos de actualidad y entretenimiento. Por su parte, Víctor García Martín, director general de Unicorn Content, continuará liderando la estrategia de crecimiento de la productora, así como la gestión de sus producciones y nuevos proyectos, bajo la conducción de Ana Rosa Quintana, presidenta de la compañía, que fue fundada en enero de 2018 por Xelo Montesinos, actual CEO. Serrano ha estado vinculado a Unicorn desde 2018 donde ha desempeñado su faceta profesional como director de programas y productor ejecutivo de varios formatos.
Jacqueline Castro, VP de Producción de Telemundo Studios
NBCUNIVERSAL TELEMUNDO
ENTERPRISES anunció el nombramiento de Jacqueline Castro como VP de Producción de Telemundo Studios. En este nuevo puesto, Castro liderará la estrategia de producción de Telemundo Studios y supervisará ambas las producciones internas y para terceros. A medida que Telemundo Studios expande su oferta de contenido bajo el liderazgo de Ronald Day, presidente de Entretenimiento y Chief Content Officer, Castro colaborará estrechamente con el equipo y reportará directamente a Javier Pons, vicepresidente Ejecutivo de Telemundo Studios. Con dos décadas de trabajo en medios y entretenimiento, Castro aporta una gran experiencia en desarrollo creativo, producción y operaciones para programación en español, prestando servicios tanto al mercado latinoamericano como al mercado hispano de EEUU.
LA PRODUCTORA ESPAÑOLA SUMA CONTENT ANUNCIÓ QUE LA EJECUTIVA MADRILEÑA, MARTA PASTOR, pasa a la dirección general de la compañía y asume el cargo de CEO. Con experiencia de más 20 años en la industria audiovisual, Pastor ha participado en la financiación, producción y distribución de numerosas películas y series. Tras su paso por Mediapro, Apache Films y Morena Films, entre otras compañías, se unió a Suma Content como CFO en 2021. Con el éxito de su desempeño, asciende para liderar como directora general la productora fundada hace tres años por Javier Ambrossi y Javier Calvo.
LA PRODUCCIÓN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD SUMÓ 225 MIL MILLONES DE PESOS A LA ECONOMÍA DE COLOMBIA
SEGÚN DATOS DE NETFLIX, el proyecto de producción de la serie original de ‘Cien años de soledad’ ha contribuido más de 225.000 millones de pesos colombianos a la economía del país. Se trata de una medida del impacto en el PIB, que incluye tanto el gasto directo en la producción como el que se produce en la cadena de suministros. Grabada en su totalidad en Colombia y producida por Dynamo, la serie contó con un equipo de producción que estuvo conformado por más de 900 personas, en su mayoría colombianas. En Alvarado, Tolima, se construyó el Macondo de Netflix sobre un terreno de más de 540.000 m². A este proyecto se sumaron alrededor de 150 artesanos de todos los rincones del país quienes, con la colaboración de más de 850 proveedores locales, dieron vida a todas las construcciones que volverían tangible este pueblo mítico.
FLIXXO, PLATAFORMA DE STREAMING, casa productora y distribuidora audiovisual, estrena su primera microserie original hecha con inteligencia artificial. Se trata de ‘Insomnia’, una historia de tres capítulos cortos que combina lo innovador de la IA con la creatividad de un gran equipo de trabajo. ‘Insomnia’ surge con el objetivo de contar una historia y explorar lo que las nuevas herramientas y tecnologías pueden ofrecer a la industria audiovisual y, sobre todo, a los creadores independientes. Protagonizada por Natalia Santiago y Juan Pablo Sierra, la serie sigue a Natalia, quien lucha contra un insomnio severo y se somete a sesiones de hipnosis para encontrar paz. En cada trance, enfrenta sus mayores miedos: la muerte, la posibilidad de cometer errores, la soledad y el amor. Una peligrosa travesía mental donde cada revelación podría liberarla o destruirla.
ESTRENOS PRIME VIDEO ANUNCIA EL ESTRENO DE SU MAJESTAD, COMEDIA PRODUCIDA POR 100 BALAS
PRIME VIDEO ANUNCIÓ que estrenará el 27 de febrero la serie original ‘Su Majestad’, una comedia satírica creada por Borja Cobeaga y Diego San José, producida por 100 Balas (The Mediapro Studio) y Sayaka Producciones. La cineasta Ginesta Guindal firma la dirección junto a Cobeaga. Al frente de la producción ejecutiva figuran Laura Fdez. Espeso, Alejandro Flórez, Javier Méndez y Diego San José de The Mediapro Studio, y Nahikari Ipiña y Borja Cobeaga de Sayaka Producciones. En la serie, Pilar es una joven princesa y futura reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre, el rey Alfonso XIV. Pilar debe demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente, vaga e inútil que todos creen. ‘Su Majestad’ está protagonizada por Anna Castillo y Ernesto Alterio.
ZETA STUDIOS ABRIÓ SU DELEGACIÓN EN MÉXICO hace poco más de un año, con Marcelo Tamburri al frente. Con la firma de este nuevo acuerdo de colaboración con La Granja, afianzan su presencia en Latinoamérica y su interés por producir también contenidos de altísima calidad para el mercado de habla hispana, en su expansión internacional. La escritora Carolina Rivera, el director y productor Fernando Sariñana y el productor ejecutivo Fernando Sariñana JR, son el alma de La Granja TV, la compañía independiente desde la que han puesto en marcha proyectos exitosos. Como productores y showrunner, Fernando y Carolina, suman entre ambos más de 35 años de experiencia haciendo contenidos de éxito, como las series ‘Jane the Virgin’, ‘El niñero’ y ‘Madre solo hay dos’. Ambos han trabajado tanto en producciones en México como en EEUU.
Con este lema como su Norte, Seriella Productions ha solidificado su posición como los líderes del género bíblico, estrenando el año pasado megaproducciones con las que trascendieron fronteras tanto territoriales como de plataformas, y se preparan para continuar dejando su huella con más historias y nuevos destinos en este 2025.
Edson Pfutzenreiter Mendes, Director Comercial de Seriella Productions
“Seriella vive esta continua popularidad del género bíblico con un profundo sentido de responsabilidad y orgullo”
En palabras de Edson Pfutzenreiter Mendes, director Comercial de Seriella Productions, en 2024, la distribuidora llevó sus “producciones a audiencias en más países que nunca, abriendo caminos en mercados emergentes y consolidando nuestra presencia en territorios clave”.
Así resume el ejecutivo lo que fue un año de gran éxito para el gigante brasileño, cuando, de la mano de sus mega producciones bíblicas, logró no solo consolidar su posición en el mercado local, sino llevar su sello bíblico a más destinos internacionales.
Por este mismo camino Seriella se propone crecer aún más en este año que comienza, de la mano de nuevas historias y producciones “que marcan la diferencia y responden a las verdaderas expectativas de los consumidores”.
En la siguiente entrevista con ttv, Pfutzenreiter Mendes comparte detalles de lo que dejó el 2024 en términos de crecimiento y aprendizaje, las novedades de producción, y cómo el grupo está preparando “un camino aún más brillante para 2025”.
¿Qué balance realizaría del año pasado en términos de negocios y crecimiento? 2024 fue un año desafiante, marcado por incertidumbres económicas globales y profundas transformaciones en la industria audiovisual. Seriella Productions logró destacarse con un balance sumamente positivo en el ámbito de negocios y crecimiento internacional.
Esto es el resultado de una estrategia cuidadosamente diseñada que combina calidad, relevancia y una visión clara de mercado. En medio de una crisis global, nuestros contenidos bíblicos emergieron como un faro de esperanza y valores, capturando la atención no solo de audiencias locales, sino también internacionales.
Más allá de ser historias, se han convertido en herramientas de conexión emocional y espiritual. Los contenidos de Seriella, fieles a la autenticidad y a la Biblia, no solo ocuparon un lugar relevante en las pantallas, sino que también fortalecieron catálogos de plataformas y canales, destacándose como propuestas que trascienden lo temporal.
Este balance no es solo un reflejo del éxito financiero, sino también del impacto cultural y moral que nuestras historias generan en estos días.
Así, Seriella Productions cerró el año con la convicción de estar marcando una nueva era en la industria de contenidos cristianos, preparando un camino aún más brillante para 2025. Seriella no solo produce, Seriella inspira y transforma.
Seriella se consolidó otro año más como los reyes indiscutidos del género bíblico. ¿Cómo viven desde Seriella la continua popularidad del género a nivel internacional? Con un profundo sentido de responsabilidad y orgullo. Consolidarnos como los líderes indiscutidos del género no solo reafirma la relevancia de nuestras historias, sino también el poder que tienen para conectar con audiencias en todo el mundo, trascendiendo fronteras culturales, geográficas y tecnológicas.
Este éxito nos ha impulsado a explorar nuevas fronteras, tanto en términos de alcance territorial como en la innovación en los medios. En 2024 llevamos nuestras producciones a audiencias en más países que nunca, abriendo caminos en mercados emergentes y consolidando nuestra presencia en territorios clave.
Al mismo tiempo, hemos adoptado nuevas tecnologías y plataformas que están revolucionando la industria, asegurándonos de que nuestras historias lleguen a donde las audiencias modernas están consumiendo contenido. Esto incluye desde alianzas con plataformas de streaming hasta la integración de formatos inmersivos que enriquecen la experiencia del espectador.
La popularidad del género bíblico no es solo una tendencia; es una manifestación del deseo humano de historias que inspiren, enseñen y conecten con valores universales. Para Seriella, esta misión va más allá del entretenimiento: es una forma de transformar el panorama audiovisual global y de seguir liderando con integridad, excelencia y autenticidad.
¿Cuáles serán las estrellas de su catálogo para los primeros mercados del año? Seriella Productions estará presentando una selección cuidadosamente curada de producciones que reflejan la calidad y el alcance
de nuestro trabajo. Entre los grandes protagonistas de nuestro catálogo se encuentra el final de las temporadas de ‘Reyes ’, una de nuestras producciones más emblemáticas dentro del género bíblico. Esta obra ha conquistado audiencias en múltiples regiones y promete cerrar su narrativa con un impacto aún mayor, consolidando su posición como una de las favoritas del público internacional.
Adicionalmente, destacaremos la serie ‘Hasta dónde ella llega’, una producción nacional de diez episodios que ha generado un fuerte eco en Brasil. Este drama secular, basado en hechos reales, ha captado la atención de críticos y audiencias por su profundidad narrativa y su enfoque innovador. Su éxito local anticipa una gran aceptación en mercados internacionales, lo que la convierte en una apuesta estratégica para los compradores de contenido.
Estas producciones son un ejemplo del equilibrio que buscamos entre historias de fe y narrativas seculares de alta calidad, reafirmando el compromiso de Seriella en ofrecer contenido diverso, relevante y universal. Estamos ansiosos por compartir estas obras con nuestros socios y abrir nuevas puertas en el panorama audiovisual global.
¿Cuáles son sus objetivos y expectativas para Content Americas? Las expectativas son enormes, y no es para menos. Este evento se presenta como el escenario ideal para la consolidación de negocios estratégicos y para fortalecer nuestra presencia en mercados clave.
Seriella llega con una agenda robusta de reuniones ya programadas con nuevos jugadores de la industria, interesados en explorar el potencial de nuestras producciones. Esto es un reflejo directo de la innovación que hemos aplicado en nuestros modelos de licenciamiento, adaptándonos a las demandas de un mercado audiovisual en constante transformación.
Nuestro objetivo principal es ampliar las fronteras de nuestras alianzas comerciales, llevando las historias de Seriella a más pantallas y consolidando nuestro posicionamiento como líderes en el género bíblico y narrativas impactantes. También buscamos explorar nuevas oportunidades, forjar relaciones a largo plazo y descubrir sinergias con partners que compartan nuestra visión de ofrecer contenido relevante, inspirador y de alta calidad.
¿Qué nos puede adelantar en materia de novedades en su catálogo para este año? 2025 promete ser un año emocionante y transformador para Seriella Producions, marcando un nuevo capítulo en nuestra historia de éxitos. Entre las novedades más destacadas, estaremos lanzando la mega producción ‘La Reina de Persia’ en el mercado internacional. Este proyecto, que ya ha demostrado un impresionante desempeño con un crecimiento del 30% en ratings durante su debut en la televisión abierta en Brasil, es uno de los títulos más espectaculares y ambiciosos que hemos producido a nivel de ‘Los Diez Mandamientos’. Su combinación de narrativa envolvente, valores y calidad de producción lo posiciona como una pieza clave en nuestro catálogo global.
Además, estamos trabajando intensamente en nuevos proyectos que actualmente se encuentran en producción, diseñados para llevar lo mejor del contenido audiovisual al mundo. Estas iniciativas no solo refuerzan nuestro compromiso con la excelencia, sino que también destacan nuestra capacidad de innovar y adaptarnos a las necesidades cambiantes de las audiencias internacionales.
2025 será un año en el que Seriella no solo reafirmará su liderazgo en el género bíblico, sino que también explorará nuevos horizontes creativos y comerciales, llevando historias que inspiran y emocionan a más pantallas en todo el mundo y también destacando nuestra capacidad de innovar y adaptarnos a las necesidades cambiantes de las audiencias internacionales.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Un año pasado muy activo para The Mediapro Studio parece estar destinado a repetirse en este 2025, con una importante cantidad de proyectos finalizados o en producción listos para saltar al mercado internacional.
Con importantes títulos en una gran variedad de géneros, The Mediapro Studio busca en 2025 mantener el espectacular impulso que tomó durante el año pasado, con grandes anuncios de asociaciones e importantes producciones en camino, con foco, en estos primeros meses de eventos, en América Latina.
“The Mediapro Studio tiene una presencia muy destacada en América Latina, tanto en número de producciones como en oficinas y en equipos”, comentó Marta Ezpeleta, directora de Distribución, Oficinas Internacionales y Coproducciones de The Mediapro Studio, al cierre de 2024. “Es una región estratégica para nosotros, donde contamos con grandes clientes y partners”.
Uno de sus títulos más destacados es ’El 47 ’, la película producida por The Mediapro Studio y dirigida por Marcel Barrena que estuvo más de dos meses en cartel en España, donde alcanzó el número uno de la taquilla con
más de 500.000 espectadores y tres millones de recaudación. El film fue galardonado como Mejor Largometraje y Mejor Película de Cine y Educación en valores en la reciente edición de los premios Forqué.
Este drama biográfico pone foco en la comunidad de inmigrantes extremeños y andaluces en la periferia de Barcelona en las décadas del sesenta y setenta, quienes, sintiéndose abandonados por el ayuntamiento, deciden crear su propia línea de transporte público.
Otra de sus novedades recientes es la serie ’Celeste ’, coproducida con Movistar Plus+ y estrenada en esta plataforma con grandes elogios de crítica. Creada por Diego San
José y protagonizada por Carmen Machi, la serie sigue a una inspectora de Hacienda que toma el caso más importante de su vida: la evasión de impuestos de la célebre artista latina Celeste.
Las novedades de ficción incluyen también la miniserie ‘El mal invisible’, un thriller de ocho episodios producido en España. Lluis Arcarazo es el creador de esta ficción ambientada en Barcelona que narra la historia de una investigación para dar con un asesino en serie que ha elegido como víctimas al eslabón más débil de la sociedad: los sintecho.
También estará viajando a Miami el final de la trilogía de ’The Head’, la franquicia internacional del Studio que pone punto final con su tercera entrga; y el thriller de terror ’Tales from the void’, una miniserie estadounidense de terror de seis episodios, en formato de antología, con cada capítulo basado en una de las historias más virales de la comunidad r/NoSleep de Reddit.
En cuanto a los contenidos de no ficción, The Mediapro Studio sigue encontrando gran éxitos con títulos como el game show ’Crush ’, adapatado por TelevisaUnivision con el título de ’Cash ’; el debate de actualidad ’59 segundos’, que esta temporada ha regresado a Televisión Española después de doce años; ’El consultorio de Berto’, y el reality de aventuras ’El Conquistador’, que suma ya veinte temporadas.
Uno de los grandes éxitos de 2024, la adaptación para Max de ‘Como agua para chocolate’, confirmó su segunda temporada a comienzos de diciembre, con sus productores prometiendo mantener cautivada a la audiencia y completar esta historia adorada alrededor del mundo.
Desde el momento en que Endemol Shine Boomdog produjo los primeros seis episodios de la nueva adaptación de ‘Como agua para chocolate’, la famosa novela de Laura Esquivel, la productora tuvo enorme confianza en poder completar la historia con una segunda temporada. El éxito rotundo del título en la plataforma Max demostró que sobraban los motivos para creer en el contenido.
La producción de Warner Bros. Discovery, Ventanarosa Productions, Endemol Shine North America y Endemol Shine Boomdog se estrenó globalmente por Max convirtiéndose en el contenido latinoamericano de la plataforma más visto en todo el mundo.
La gran historia de amor de Tita de la Garza y Pedro Múzquiz, y el sabor de la cultura mexicana cautivó a las audiencias alrededor del mundo al punto de que aún antes de emitirse el último episodio de la primera temporada, lo que ocurrió el pasado 8 de diciembre, ya se había confirmado una segunda entrega.
“La noticia de la renovación fue algo que nos alegró muchísimo, pero no nos sorprendió”, Clara Machado, directora ejecutiva de Desarrollo y Actualización en Endemol Shine Boomdog. “Realmente este no fue un proyecto que se visionó por partes, sino que desde el principio pensamos en contar una historia en doce episodios”.
“Siempre es una apuesta y, como todo en la vida, hay un elemento de incertidumbre, pero hay historias que tienen que ver con lo que la gente quiere que le cuenten, que son historias de amor que te hacen soñar y que despegan. Y la calidad de la producción la trabajamos y la vimos desde el primer momentos”, explicó.
Para Jerry Rodríguez, VPS y jefe de Guionados en Endemol Shine Boomdog, fue muy valioso haber cumplido con las expectativas que el público tenía para esta adaptación: “Se trata de una novela muy querida que conquistó a lectores de todo el mundo y, si esto no fuera poco, existe también la pelícu-
la que tuvo un gran éxito a nivel internacional a principio de los noventa”, comentó. “El hecho de que los fans hayan abrazado nuestra serie nos indica que todo el esfuerzo y el cariño que pusimos en ella valió la pena”.
Para lograr este éxito, Machado y Rodríguez concuerdan que, además de la calidad de la obra original, la producción alcanzó altísimos valores en todas sus áreas: “El elenco, la fotografía, la selección de las locaciones, el diseño de producción, el vestuario, la composición y selección musical, y un largo etcétera, fueron los elementos que nos permitieron volver a contar esta historia con éxito”, afirmó Rodríguez.
“La clave en estos proyectos es el trabajo en equipo”, subrayó Machado. “Desde quienes se reúnen a buscar y asegurar una IP reconocida y prestigiosa, hasta el cast y todas las personas que hacen posible que una serie salga en tiempo y en forma”.
“Saber escuchar y entender a las audiencias es también importantísimo”, agregó la ejecutiva.
Con estos antecedentes, la expectativa es muy alta de cara a la segunda entrega: “Estamos trabajando arduamente para que esta segunda temporada sea igual o más entrañable que la primera”, comentó Rodríguez. “Se trata de una segunda mitad, donde nuestros personajes han madurado y sus relaciones son cada vez más complejas”.
La nueva temporada, que aún no tiene fecha de estreno, ya está en preproducción. Esta cuenta con la producción ejecutiva de Salma Hayek Pinault, José Tamez y Siobhan
Jerry Rodríguez, VPS y jefe de Guionados en Endemol Shine Boomdogl
“El hecho de que los fans de la novela o de la película hayan abrazado nuestra serie indica que todo el esfuerzo y el cariño que pusimos en ella valió la pena”
Clara Machado, Directora ejecutiva de Desarrollo y Actualización en Endemol Shine Boomdog
“Realmente este no fue un proyecto que se visionó por partes, sino que desde el principio pensamos en contar una historia en doce epiodios”
Flynn por parte de Ventanarosa Productions; Sharon Levy, Lisa Fahrenholt y Flavio Morales por parte de Endemol Shine North America; Alejandro Rincón, Clara Machado y Jerry Rodríguez por Endemol Shine Boomdog; y Mariano Cesar, Vanessa Miranda y Anouk Aarón por parte de Warner Bros. Discovery.
Sobre lo que ocurrirá en la segunda temporada, durante la cual Rodríguez prometió alguna “sorpresa”, Machado fue reservada: “No puedo adelantar mucho porque le resta emoción”, dijo la ejecutiva. “Lo que sí puedo decir es que no vas a poder dejar de verla, igual que sucedió con la primera temporada”.
“El hecho de que los fans hayan abrazado nuestra serie nos indica que todo el esfuerzo y el cariño que pusimos en ella valió la pena”.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Mediacrest vivió un año transformativo muy importante en 2024 y ahora se propone avanzar con nuevas estrategias de contenido y un equipo de especialistas de gran trayectoria en la industria.
Para Cristian Liarte, director de Desarrollo de Negocios Globales, Adquisiciones y Socios en Mediacrest Entertainment, el gran logro del último año ha sido la conformación de un plantel de ejecutivos que considera “uno de los mejores de la industria”.
“Durante 2024 pudimos diseñar e incorporar a piezas clave para mejorar y ser más competitivos en diferentes verticales de la industria”, explicó Liarte. “Especialistas como Fernando Jerez, Gustavo Ferrada, Israel López y Denis Pedregosa, entre otros”.
Este renovado y fortalecido equipo ha encarado el desafío de profundizar en la estrategia de ampliar la oferta de producto y áreas de negocio de Mediacrest. Pedregosa, para poner un ejemplo, está a cargo de la flamante división Global Production & Services de Mediacrest.
En materia de contenidos, ‘Asuntos internos’, un thriller policial ambientada a fines de los setenta, genera mucha expectativa. “Es una serie espectacular; un trabajo maravilloso de las dos directoras, María Togores y Samantha López Speranza, y de un elenco de actrices y actores que lo bordan”, detalló Liarte.
porque estamos en negociaciones avanzadas”, comentó el ejecutivo.
VOCACIÓN INTERNACIONAL. En un mundo de alianzas y coproducciones, la expertise de Mediacrest se ha vuelto aún más relevante. “Siempre hemos buscado alianzas más allá de las fronteras de España por dos motivos: creemos en que las historias pueden viajar y en nuestro ADN se encuentra una vocación de desarrollo de historias internacionales, con una mirada de exportación del talento propio nacional”, comentó Liarte. “Hemos alcanzado acuerdos en América Latina y EEUU para desarrollar y adquirir series que aún no se han producido en España”.
Liarte explica que hoy la prioridad está en proyectos provenientes de IPs consolidadas, con su propia comunidad o seguidores; proyectos de talentos consolidados; o “proyectos de nichos muy concretos o muy locales, que permitan un elemento de identificación local”.
El ejecutivo compartió que se han alcanzado acuerdos para producir y desarrollar proyectos propios en Canadá, y se están cerrando acuerdos por producciones y coproducciones en EEUU y México. “Siempre estamos abiertos a tejer alianzas que nos permitan crecer, especialmente en América y a traer todo tipo de rodajes en España”, aseguró.
La empresa española también estará llevando a Miami dos títulos, ‘El espejo’ y ‘Aquello que fuiste’, producto del acuerdo con la escritora Aurora Guerra, y el largometraje ‘Daniela Forever’, de Nacho Vigalondo, que se estrenará en febrero.
“Estamos trabajando en dos documentales de gran envergadura para este año y en varios formatos de entretenimiento que son una joya, pero no puedo desvelar mucho
Cristian Liarte, Director de Desarrollo de Negocios Globales, Adquisiciones y Socios en Mediacrest
Entertainment
“En Mediacrest creemos en que las historias pueden viajar y en nuestro ADN se encuentra una vocación de desarrollo de historias internacionales”
El éxito de las series de Atresmedia, dentro y fuera de España, ha aportado un gran valor a la ficción española, que se mantiene en auge y con alta demanda en mercados tan importantes como EEUU y Latinoamérica.
Por Rosa Fuentes rfuentes@todotv.tv
La ficción española y, especialmente, las series producidas por Atresmedia, han logrado sobreponerse a los desafíos de la industria audiovisual global, convirtiéndose en un producto con demanda constante en televisoras y plataformas de todo el mundo. Todo esto guiado por la audacia de un equipo que se adapta y que produce géneros tan variados como audiencias existen.
Las historias de Atresmedia han cruzado el océano y encuentran hogar en EEUU y Latinoamérica, con una recepción cada vez más interesante. La combinación de buenas temáticas y equipos especializados ha dado el puntapié para internacionalizar sus producciones.
La asociación con talentosos productores y la búsqueda de equipos experimentados según la temática son parte de su engranaje de éxito. Nombres reconocidos como Alex
Miguel García,
de la Iglesia, quien está detrás de la producción de ‘Santuario’ y Daniel Écija, en la producción de ‘Eva & Nicole’, dan forma a un equipo que busca convertir a la industria audiovisual española en un sólido bastión de exportación de contenidos.
Miguel García, responsable de Ventas Internacionales en Atresmedia Sales, conversó con ttv sobre los planes que manejan en 2025 para sus títulos más potentes, así como las expectativas frente a los mercados más importantes de EEUU y Latinoamérica.
‘Santuario’ tiene varios puntos atractivos, como ser una adaptación de un podcast y tratarse de un thriller de ciencia a ficción. ¿Cómo valora la combinación de estos y otros elementos propios de la producción para su potencial internacional? Sin duda alguna los podcast son una gran fuente de historias, el ritmo y el mismo tono que tienen las series emitidas a través de los podcast, hace que sean muy similares a las historias en el audiovisual. Hemos encontrado grandes joyas como ‘Santuario’, que hemos podido luego trasladar a serie de televisión. Además, ‘Santuario’ es una serie de ciencia ficción, un
“Estamos muy contentos con el resultado y más aún cuando hemos contado con la producción de Alex de la Iglesia, un experto en este tipo de temáticas”
¿Cuáles son los principales retos para aumentar la penetración de Atresmedia en mercados emergentes dentro de América Latina? Adaptarnos a las necesidades y encontrar oportunidades en todo tipo de clientes es una de las características de Atresmedia desde hace años. El gran catálogo que tenemos nos permite poder licenciar contenidos, tanto para canales de televisión abierta, de pago o plataformas, canales más grandes o más pequeños, en países de mayor población o países con menor presupuesto.
Tenemos todo tipo de géneros y esto nos ayuda a siempre poder ofrecer distintas oportunidades a nuestros clientes. Sin duda alguna, el éxito internacional de nuestras
“Tenemos todo tipo de géneros y esto nos ayuda a siempre poder ofrecer distintas oportunidades a nuestros clientes”
género que no habíamos explorado todavía, pero que, sin embargo, gran parte de la audiencia nos demandaba. Estamos muy contentos con el resultado y más aún cuando hemos contado con la producción de Alex de la Iglesia, un experto en este tipo de temáticas.
Este título, junto a otros de su catálogo, toca temas muy importantes hoy en día, en este caso el desastre climático, el rol de la mujer y, en otras ficciones, la historia de diferentes minorías. ¿Qué atrae a Atresmedia sobre estas temáticas? En Atresmedia nos encanta contar grandes historias, sobre todo cuando tienen temáticas tan de actualidad y con un punto controversial como son las que plantea ‘Santuario’. Esto hace más atractiva esta serie, para los mercados tanto nacional como internacional. Creemos que al final ha quedado una serie muy potente, que habla de temas que la audiencia está demandando y que está esperando ver también en series de ficción.
¿Cómo ha sido la recepción para la recientemente estrenada ‘La sombra de la tierra’? ‘La sombra de la tierra’ nos ha sorprendido: ha sido uno de los mejores estrenos de esta temporada. Ha sido una serie con un gran éxito, tanto de público como de crítica. Estamos presentándola en estos primeros mercados de 2025; en Content Americas es primera vez que la acercamos a Latinoamérica y EEUU, con lo cual estamos muy esperanzados de encontrar una gran casa para esta producción de Atresmedia.
El marco histórico único de ‘Beguinas’ ha recibido muchos elogios. ¿Cómo ha sido su rendimiento en Antena 3? Desde el primer momento el público se ha acercado y
ha amado la historia que cuenta ‘Beguinas’. La audiencia siempre valora mucho que contemos historias que, tal vez, no han sido contadas antes o que han sido olvidadas, como son los beguinatos, esas comunidades de mujeres autogestionadas en las cuales se centra esta historia. Es una serie que esperemos que muy pronto pueda llegar a las pantallas de players y televisiones de toda Latinoamérica y EEUU.
Otra serie con una ambientación de época elogiada es ‘Eva & Nicole’, que también presenta un elenco de primera línea. Los televidentes han elogiado los momentos de tensión que presenta el drama, con mucho de thriller. ¿Cómo definiría su género y temáticas? ‘Eva & Nicole’ es una serie que vuelve al estilo de series que mezclan distintos géneros y que llevan varias décadas triunfando. Es una serie que ha enganchado al público desde un principio, que además tiene como creador a Daniel Écija que es un experto en esta materia, en mezclar dramas, pero con un punto de comedia, thriller y acción, lo cual hace a la serie mucho más atractiva para mercados internacionales.
‘Sueños de Libertad’ ha tenido increíble éxito en Antena 3. ¿Cómo cree que el título se posicionará en América Latina durante 2025? Estamos super contentos con ‘Sueños de Libertad’, es la ficción más vista de la televisión en España a diario, desde marzo y llevamos más de 200 episodios, lo que consolida aún más su éxito en la pantalla de Antena 3. Ha empezado ya a viajar a distintos territorios y estamos seguros de que en 2025 llegará a Latinoamérica y EEUU.
producciones, y más aún en Latinoamérica, nos ha ayudado a posicionar las series de Atresmedia como uno de los valores más remarcables de la ficción en España y en español en todo el mundo.
Recientemente se anunció la venta de ‘A muerte’ a Apple TV+. ¿Cómo es el momento para la distribución de series más ligeras o cómicas? Hemos visto que hay un gran apetito por series que hablen de la vida, de lo cotidiano, de los problemas que podemos tener todos y esto es lo que nos hace sentir más identificados con ‘A muerte’. La serie cuenta la historia de un hombre de unos 30 años a quien la vida le cambia cuando le diagnostican un cáncer en el corazón. ‘A muerte’ no deja de ser una comedia romántica, que al final tiene un plot algo dramático, con cierta esperanza pero con un tinte melodramático. Esto al final es como la vida y es lo que hace que enganche a la audiencia de nuestra serie.
¿Cómo percibe la evolución de la demanda de contenido en español en mercados angloparlantes? Cada vez hay más hispano parlantes en EEUU, por lo que sigue existiendo una demanda continua y muy grande de contenidos en español. Es verdad que la industria norteamericana no ha pasado por su mejor momento en los últimos años, pero a nosotros no nos ha afectado tanto, porque la demanda de contenidos en español se ha mantenido bastante constante. Hemos seguido haciendo grandes ventas en este territorio, de títulos tan importantes y reconocidos como ‘No se lo digas a nadie’, ‘La cocinera Castamar’ y ‘El tiempo entre costuras’, uno de nuestros grandes éxitos que volvió a EEUU después de años, el pasado 2024.
PRODUCCIÓN
MAX PRESENTA UN ADELANTO DE CÓYOTL, HÉROE Y BESTIA, PRODUCIDA CON DOPAMINE
MAX PRESENTÓ UN ADELANTO EXCLUSIVO de ‘Cóyotl, Héroe y Bestia’, su nueva serie original que combina acción, terror y fantasía, ofreciendo una propuesta única en producciones latinoamericanas y que llegará a la plataforma a inicios de 2025. Con un elenco destacado encabezado por Alejandro Speitzer, Paulina Gaitán y Horacio García Rojas, ‘Cóyotl, Héroe y Bestia’ relata la historia de un héroe mexicano que luchará por defender a los suyos y convertirse en el guardián que su pueblo necesita. Detrás de cámaras, la serie cuenta con la dirección de los reconocidos cineastas mexicanos Batán Silva (‘The Boys’) y Julián de Tavira (‘Como agua para chocolate’) y Genaro Quiroga (‘Búnker’) como creador, showrunner y guionista. La producción ejecutiva está a cargo de Mariano Cesar y Anouk Aaron por Warner Bros. Discovery, así como de Fidela Navarro, Batán Silva, Natalie Osman y Genaro Quiroga por Dopamine.
DISNEY+ PRESENTÓ EL PRIMER ADELANTO de la serie original española ‘Custodia repartida’, la primera serie dirigida por el director de cine Javier Fesser (‘Campeones’). La serie se estrenará en exclusiva el 24 de enero. Producida en colaboración con el grupo The Immigrant, se trata de una comedia dramática de 8 episodios sobre cómo es la separación con hijos en la sociedad moderna actual. Protagonizada por Lorena López y Ricard Farré, la serie sigue a Cris y Diego, que acaban de separarse de mutuo acuerdo. Su intención es comportarse como unos adultos maduros y responsables, y ser amigos por el bien de su hija de 5 años. Pero ninguno de los dos se puede permitir vivir solo y cuidar de ella. Lo que comenzó como una separación amistosa pronto da un giro cuando se topan con la dura realidad.
FLORESTA, PRODUCTORA DE SONY PICTURES TELEVISION EN BRASIL, anunció la producción de su primera TV movie, ‘Quarto do Pânico’. Se trata de la adaptación local del thriller ‘Panic Room’ (2002), de David Fincher, protagonizado por Jodie Foster. La nueva versión tendrá a Isis Valverde como protagonista y será dirigida por Gabriela Amaral Almeida, con guión adaptado por Fábio Mendes. En la adaptación de Floresta, una mujer que acaba de perder a su marido se ve obligada a refugiarse con su hija preadolescente en la habitación secreta de la casa donde viven. Esto sucede luego de que los ladrones irrumpieran en el lugar para robar algo que se encuentra justo donde se esconden los dos. “Además de una trama extremadamente actual, desarrollamos un thriller electrizante que, sobre todo, trae una importante discusión ética”, dijo Thiago Teitelroit, director artístico de ficción de Floresta.
PRIME VIDEO PREPARA SU NUEVA PRODUCCIÓN CON TALENTO ARGENTINO, ‘Amor Animal’, una serie de drama dirigida por Sebastián Ortega que ya fue presentada oficialmente. Si bien todavía no tiene fecha de estreno, ya se confirmó el elenco oficial, así como la trama con la que contará la historia. ‘Amor Animal’ fue creada por Ortega y producida por Underground. Fue escrita por Silvina Frejdkes y Alejandro Quesada. Pablo Culell y Sebastián Ortega son los productores ejecutivos. En este drama, Kaia, una artista de trap de las afueras de la ciudad, conoce a Nico, un joven de clase alta que atraviesa una crisis existencial. El elenco incluye a Franco Masin, Tatiana Glikman, Santiago Achaga, Valentina Zenere, Olivia Nuss, Toto Rovito, Ines Estevez, Antonio Birabent, Juan Sorini y Evitta Luna, entre otros.
EL PASADO 12 DE ENERO, Max estrenó ‘Aventura en pelotas: España’, la primera adaptación española del consolidado formato internacional de aventura y supervivencia extrema de Discovery en el que diez personas, seis hombres y cuatro mujeres, tratarán de sobrevivir durante tres semanas en plena selva colombiana sin agua, sin alimentos, sin ropa, con una única herramienta y un objeto de su elección. Producida por Warner Bros. ITVP España para Max, Pablo Abelenda es el productor ejecutivo por parte de WBITVP, con Melisa Moya como directora del programa, y Zaida SerranoPiedecasas y María Rubio como las productoras para Max.
SPORTS ANUNCIAN
DOCUSERIE SOBRE
RAFAEL NADAL
NETFLIX Y SKYDANCE SPORTS se han unido para producir una serie documental sobre la vida y carrera del deportista español e icono del tenis, Rafael Nadal. La serie incluirá un acceso sin precedentes a Nadal en su vuelta a la competición en 2024 tras estar alejado de la pista durante gran parte del 2023 debido a una lesión. La docuserie se centrará en la carrera estelar de Nadal, así como en su vida fuera de la pista, enseñando material nunca visto de su archivo personal y a través de un acceso inédito a la estrella del tenis, su familia y su círculo cercano. Considerado uno de los jugadores de tenis más importantes de la historia, ganador de 22 Grand Slams, Nadal comenzó a jugar al tenis con solo tres años y llegó a ser profesional a los quince años. El nominado al Oscar y ganador del Emmy Zach Heinzerling dirige la docuserie, todavía sin título, que produce David Ellison, Jesse Sisgold, Jason Reed y Jon Weinbach para Skydance Sports.
Víctor García-Morato, Responsable de Estrategia y Negocio en Isla Audiovisual
GARCÍAMORATO, NUEVO RESPONSABLE DE ESTRATEGIA Y NEGOCIO DE ISLA AUDIOVISUAL
LA PRODUCTORA INDEPENDIENTE ESPAÑOLA, ISLA AUDIOVISUAL, anunció la incorporación de Víctor García-Morato como Responsable de Estrategia y Negocio. García-Morato cuenta con una dilatada experiencia en estrategia y contenido en la industria televisiva. Formó parte del equipo fundador de laSexta, donde fue Manager de Programación de laSexta, Xplora y laSexta3. Posteriormente, lideró el relanzamiento del portfolio de seis canales en FOX Networks Group Portugal como Responsable de Editorial y de Contenido. De vuelta en España, asumió la dirección de los departamentos de Programación, Adquisiciones y Audiencias en FOX y FOX Life, posicionando a FOX como canal líder de la TV de pago e introduciendo la producción propia con éxitos como la vuelta de Vis a Vis. En su última etapa en Disney+ España, desempeñó el puesto de Director de Contenido, Adquisiciones y Precompras Nacionales.
ONZA DISTRIBUTION HA CERRADO UN ACUERDO PARA LA VENTA DE LOS DERECHOS DE ADAPTACIÓN DE ‘EL HORMIGUERO’, uno de los programas de televisión de mayor éxito en la historia de la televisión en España y Latinoamérica. El acuerdo se ha cerrado con el nuevo canal de streaming en directo Olga, uno de los canales más vistos por los jóvenes en Argentina. La producción será realizada por Olga, con el asesoramiento de Onza Américas. Actualmente, los productores se encuentran diseñando el estudio en Buenos Aires en el que tendrá lugar la grabación cada día en directo. Este acuerdo se suma a otras importantes ventas de este formato en 2024. A principios de año, Onza Distribution vendió la versión española del programa a Estrella TV en EEUU y tras varios años de negociaciones, cerró un acuerdo con Mediaset Italia para adaptar ‘El Hormiguero’ al mercado italiano. Este formato ya ha sido adaptado con éxito en diversos países, entre ellos Brasil, México y Portugal.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
El éxito de ‘Corazón negro’ en Turquía ha revalidado las credenciales de la asociación entre Inter Medya y TIMS&B Productions, que buscan posicionar a la serie como el drama a seguir durante 2025.
Dos hermanos abandonados al nacer intentan restablecer la relación con su madre, pero ante el rechazo de esta, ahora una rica mujer con una nueva familia, juran venganza, infiltrándose en su vida con consecuencias inesperadas.
Los compradores presentes en la pasada edición de MipCancun pudieron disfrutar de un atrapante resumen de la primer parte de la temporada inaugural de ‘Corazón negro’ (‘Valley of Hearts’), el drama, producido por TIMS&B Productions y distribuido internacionamente por Inter Medya, que ha capturado a las audiencias turcas.
“‘Corazón negro’ es uno de los hits del momento en Turquía”, señalaba entonces Beatriz Cea Okan, VP y Directora de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya. “La aceptación de este título ha sido increíble, ha gus-
tado un montón y esperamos cerrar muchos acuerdos en América Latina”.
En Cancún se anunció la primer ventana del título en América Latina como parte de su acuerdo con TVN Panamá (ver recuadro).
El drama ya había sido presentado en Mipcom Cannes, entonces con la participación de Timur Savcı y Burak Sağyaşar, fundadores y directores de la productora turca.
“Creo que el elemento central, como siempre, es el amor”, explicaba Savcı entrevistado por ttv. “Una de las mayores diferencias en ‘Corazón negro’ es que hay dos arcos principales de amor. En otras palabras, la historia no se construye solo en torno a una pareja”.
“Y lo más importante, estamos filmando en un lugar de importancia mundial y cautivador como Capadocia, que ofrece una atmósfera increíble”, agregaba el ejecutivo.
Además de sus hermosa locación, el elenco es otro punto fuerte del drama con actores de la talla de Ece Uslu, Aras Aydın, Hafsanur Sancaktutan, Leyla Tanlar, Burak Tozkoparan y Esra Dermancıoğlu, entre otros.
Otro título destacado del catálogo de Inter Medya es el drama familiar ‘Heartstrings ’, desarrollado por su brazo productor y con un elenco encabezado por Ergül Miray Şahin, Ali Yağız Durmuş, Lena Balcıoğlu, İkra Köse, Hakan Dinçkol, Azra Aslan y Erdem Yılmaz, entre otros.
El drama de 120 episodios sigue las vidas de Mahinur Aydın y Aras Yılmazer, las cuales se entrelazan por un dramático error hospitalario ocurrido años atrás, cuando sus hijas fueron cambiadas al nacer. Mahinur, atrapada en un matrimonio difícil con su controlador marido Kenan, lucha por cuidar de su hija enferma, Bade. Cuando el estado de Bade empeora, Mahinur pide ayuda a
Aras y ambos descubren la verdad mediante pruebas de ADN. Esta revelación provoca conflictos, especialmente con Kenan, que acusa a Aras de robarle a su hija. A pesar de la tensión, Mahinur y Aras unen sus fuerzas para encontrar una forma de salvar a Bade, profundizando en su viaje emocional como padres mientras se enfrentan a dolorosas verdades.
‘Heartstrings ’ es resultado del desarrollo constante que Inter Medya ha tenido como distribuidora y que incluye varias miniseries, así como asociaciones de primera línea, que han llevado a coproducciones internacionales como ‘Love and Pride ’, coproducida junto a MGE.
Dirigida por Murat Şenoy, ‘Love and Pride’ cuenta con un reparto joven y su historia gira en torno a una apasionante historia de triángulos amorosos y conflictos familiares internos.
Durante MipCancun 2024, Inter Medya anunció haber cerrado un importante acuerdo de licencia de contenido con TVN Panamá, que incluye una selección diversa de títulos. Como parte de este acuerdo, ’Corazón negro’ ha sido licenciada al canal. Además de ’Valley of Hearts’, el exitoso drama turco ’Tuzak’, protagonizado por Bensu Soral y Akın Akınözü, también llegará a Panamá. El acuerdo incluye también la concesión de licencias para 14 largometrajes, incluyendo ‘Eternal Love’, ‘The Way We Are’, ‘Love Like You’ y ’For Both Of Us’.
Beatriz Cea Okan, VP y Directora de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya
“La aceptación de ‘Corazón negro’ ha sido increíble, ha gustado un montón y esperamos cerrar muchos acuerdos en América Latina”
Filmada en la cautivadora atmósfera de Capadocia, ‘Corazón negro’ ha sido
En diciembre de 2024 se lanzó oficialmente Panea, una plataforma que se plantea como prioridad conectar con la audiencia hispanohablante ofreciendo contenido que combina entretenimiento, aprendizaje y motivación.
Por Luis
Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
“Una de nuestras metas es desarrollar contenido exclusivo que reflejen la riqueza cultural de las comunidades hispanohablantes”
Construir un lazo profundo con las audiencias de habla española en América Latina, España y EEUU es el objetivo central de Panea, la nueva plataforma de streaming lanzada oficialmente en diciembre de 2024.
Con varios acuerdos de contenido ya en marcha -y la meta de desarrollar sus propios originales-, la plataforma liderada por Sebastián Choy le plantea a los usuarios la oportunidad de disfrutar de entretenimiento y ocio, pero también de ir más allá con herramientas educativas y oportunidades para mejorar su calidad de vida.
“Panea está diseñada para aquellas personas que desean transformar su tiempo de ocio en algo productivo, ya sea aprendiendo nuevas habilidades, encontrando motiva-
ción o impulsando sus propios proyectos”, explica Choy, fundador y CEO de la plataforma. “Este enfoque nos permite construir una relación más profunda y significativa con nuestra audiencia”.
El modelo de la plataforma sigue la lógica de los anuncios publicitarios, pero con el próximo lanzamiento de su marketplace, Panea se plantea compartir sus ganancias con los usuarios: “Nuestro modelo les permite invertir en sus propios proyectos, promoviendo un impacto positivo y sostenible en sus vidas y comunidades”, señala el ejecutivo.
“Lo que nos distingue es nuestro enfoque en transformar el consumo de contenido en acción”, agrega. “Gracias a nuestra tecnología, también podemos crear y ofrecer canales FAST, que amplían nuestras opciones de distribución y accesibilidad. Junto con nuestro modelo de revenue share y el desarrollo de un marketplace, buscamos que nuestra audiencia no solo consuma contenido, sino que lo utilice como una herramienta para mejorar su vida”.
Luego de su etapa Beta, que comenzó en noviembre de 2023, el lanzamiento oficial impulsa a Panea de lleno hacia la construcción
de su comunidad y la comunicación de su propuesta de valor: “El mercado es desafiante, pero estamos seguros de que nuestro enfoque nos ayudará a sobresalir”, señala Choy. “Al compartir ingresos con los usuarios, ofrecer un marketplace y empoderar a las personas para invertir en sus proyectos, aspiramos a construir una comunidad leal que vea en Panea una plataforma transformadora”.
“A corto plazo, queremos consolidar nuestra base de usuarios y lanzar el marketplace”, explica Choy sobre sus objetivos actuales. “A largo plazo, nuestra meta es expandirnos a más mercados, fortalecer alianzas estratégicas y continuar generando un impacto positivo y sostenible en la vida de nuestra audiencia”.
El drama de SIC, la adaptación portuguesa de ‘Ruthless City’, triunfa en la pantalla local y está pronto para replicar en el mercado internacional el éxito de los contenidos turcos en regiones como América Latina.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Nominado a un Rose D’Or 2025 y líder en la pantalla local, ‘Broken Promise’ (‘A Promessa’) lidera el catálogo de SIC International Distribution para estos primeros meses del año y, como una adaptación de un reconocido drama turco (‘Ruthless City’ de Kanal D), el interés y la expectativa que despierta su andar fuera de fronteras son muy altas.
“Esperamos que ‘Broken Promise’ obtenga resultados igual de impresionantes en el mercado internacional que los obtenidos por los dramas turcos”, afirmó Carlota Vieira, subdirectora de Ventas de Contenidos de SIC International Distribution. “La combinación de una narrativa global atractiva, unos personajes bien desarrollados y la visión creativa de nuestros guionistas y director son grandes motores para la aceptación y el interés internacionales”.
La serie ya ha recibido excelentes comentarios del mercado internacional, además del aval de la audiencia portuguesa que se ha visto cautivada por una historia “convincen-
Carlota Vieira, Subdirectora de Ventas de Contenidos de SIC International Distribution
“Esperamos que ‘Broken Promise’ obtenga resultados igual de impresionantes en el mercado internacional que los obtenidos por los dramas turcos”
te, llena de giros argumentales que mantienen al público enganchado”. “La trama trata temas universales como el amor, la traición, la redención y la superación, comunes a
todo el mundo”, detalló Vieira. “Además, contamos con un reparto de lujo, reconocido por sus trabajos nacionales e internacionales, como Vitória Guerra (‘The Worst Man in London’), Joana Ribeiro (‘The Man Who Killed D.Quixote’) y Joana Santos (‘On Falling’), acostumbradas a aportar profundidad y autenticidad a sus personajes”.
Con sus impresionantes decorados y exteriores, y con la histórica y mágica villa de Sintra como telón de fondo, ‘Broken Promise’ apunta alto en 2025.
Otra telenovela de destaque dentro del catálogo de la distribuidora es ‘Timeless Love’ (‘Flor Sem Tempo’), una historia poderosa y emocionante, enredada en secretos de familia, venganza, lucha por el poder, una crisis de sucesión y un amor prohibido que será desafiado de todas las maneras posibles.
“Se trata de un título aclamado por la crítica, que ha recibido la Medalla de Oro en los Festivales Mundiales de Medios de Comuni-
cación, lo que confirma su calidad narrativa y de producción”, afirmó la ejecutiva.
‘Timeless Love’ se emite actualmente en Canadá y está pronta a debutar en Georgia e Israel.
LAS MINISERIES DE OPTO. Complementando la oferta del canal de aire, la plataforma Opto amplía el catálogo de SIC International Distribution con títulos pensados para diferentes audiencias.
Este es el caso del premiado drama ‘Lucia of Fatima’, sobre la profeta de Fátima que vivió una longeva vida -de 1907 a 2005- y que está disponible para su adquisición como miniserie o película, ambas opciones en español.
“La serie más buscada es ‘The Good Girls Club’, cuya sexta temporada acaba de debutar en Opto y pronto llegará a Prime Video”, compartió Vieira. “Esta serie ‘edgy’ y emocionante ya se ha vendido a más de 20 países y sigue conquistando nuevos territorios”.
SIC trabaja en alcanzar a toda la diáspora portuguesa alrededor del mundo, aprovechando, por ejemplo, la distribución de la plataforma Opto, que complementa la versión internacional de su canal de aire. “Para nosotros, los territorios de habla portuguesa son como nuestra familia y,
por tanto, muy importantes”, afirmó Vieira. “Desde Macao y Timor Oriental hasta los cinco países africanos, más Brasil, intentamos que cada año se emitan contenidos en todos ellos para mantener la proximidad”. La ejecutiva, sin embargo, compartió que, en términos de distribución, se enfrentan a un desafío similar
‘Azul’, una ficción sobre un futuro distópico está próxima a ser lanzada tras su premiere en el Festival Tribeca de Lisboa, mientras que la comedia romántica ‘Could Have Waited For August’, un film del comediante César Mourão, con Kevin Dias (‘Emily in Paris’) se lanzó en los cines el pasado verano.
Demostrando la amplitud de géneros de Opto, también se ofrece el documental de true-crime ‘George’, sobre el estadounidense que escapó de prisión y estuvo 40 años huyendo del FBI hasta ser encontrado en Portugal.
“Para
nosotros, los territorios de habla portuguesa son como nuestra familia y, por tanto, muy importantes”
al del castellano y el español neutro: los diferentes acentos del portugués: europeo, brasileño y angoleño. “A veces, para Brasil hay que doblar los contenidos al portugués local”, explicó, como en el caso de ‘Nazaré’ con Bandeirantes y ahora de ‘Sangue Oculto’ con TV Brasil.
“La
trama de ‘Broken Promise’ trata temas universales como el amor, la traición, la redención y la superación, comunes a
todo el mundo”
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Las narrativas centradas en los niños y las familias han sido una fórmula de gran éxito para el Grupo Haciyatmaz y Yeşil Yapım, que están trabajando en muchos proyectos en este momento, mientras buscan nuevos socios para aprender, compartir su experiencia y crear contenidos aún mejores.
Tayfur Sonkaya, fundador del Grupo Hacıyatmaz
Ozkan Ipek, fundador de Yeşil Yapim
La experiencia que el Grupo Haciyatmaz y Yeşil Yapım, su brazo productor, han adquirido tras producir muchos de los dramas turcos de más éxito de los últimos años les proporciona una comprensión única de las tendencias de la industria y de su futuro potencial. Armados con ese conocimiento, buscan crear alianzas con empresas de igual mentalidad para avanzar y crear contenidos aún mejores.
“Queremos trabajar con socios que compartan nuestra experiencia, visión de futuro y perspectiva del sector televisivo”, afirma Tayfur Sonkaya, fundador del Grupo Hacıyatmaz. “Los socios de los que también podemos aprender cosas nuevas a lo largo de la asociación nos impulsan a trabajar más y a crear algo aún mejor. Y, por supuesto, el apoyo financiero siempre es bienvenido”.
A la hora de entender lo que Haciyatmaz y Yeşil Yapım aportan, basta con echar un vistazo a su historial, que incluye títulos como ‘La chica del valle verde’, ‘Amor y orgullo’ o ‘Melissa’.
“Actualmente estamos trabajando en historias centradas en los niños y las familias, que creemos que tendrán tanto éxito como ‘Elif’ y ‘Melissa’”, explica Ozkan Ipek, fundador de Yeşil Yapim. “También estamos trabajando en dos adaptaciones de libros que hemos licenciado recientemente: ‘Little Lord’ y ‘Little Princess’, de Frances Hodgson Burnett”.
“Además, hemos llegado a un acuerdo con nuestro escritor y músico de fama mundial Zülfü Livaneli para adaptar ‘The House of Leyla’ en una miniserie”, añade el productor.
Todos estos títulos se complementan con un proyecto de largometraje que “cuenta la trágica historia de una madre y su hija”. Yeşil Yapim está detrás de reconocidos actores, porque su objetivo es producir una “película de primera fila”.
La empresa también está produciendo formatos y profundizando en las miniseries, un género que cree que “se hará más popular en un futuro próximo”.
“Las miniseries turcas ya tienen potencial internacional, y nos estamos centrando también en este ámbito. Muy pronto tendrán más noticias nuestras”, añade Sonkaya.
Mientras tanto, su proyecto ‘Narin’ sigue avanzando -con su guión en desarrollo en el momento de escribir este artículo-, con el objetivo de iniciar el rodaje en mayo de este año.
La nueva fecha de rodaje es producto de la actual situación económica en Turquía. “Teniendo esto en cuenta, hicimos un cambio en nuestro método de producción”, compartió Ipek. “En nuestro país, el rodaje suele comenzar sólo cuando los guiones de los 20 episodios de una serie diaria están listos. Sin embargo, por primera vez, planeamos escribir los guiones de los 120 episodios antes de empezar la producción. Este planteamiento minimizará las pérdidas financieras y garantizará un resultado más eficiente y de mayor calidad. Estamos seguros de que realizaremos una producción excelente”.
“Queremos trabajar con socios que compartan nuestra experiencia, visión de futuro y perspectiva del sector televisivo”
La producción del Festival de Viña del Mar es un nuevo paso en la internacionalización de la compañía, que en 2025 proyecta lanzar una productora enfocada en contenidos de ficción y entretenimiento para mercados internacionales.
Por Rosa Fuentes rfuentes@todotv.tv
Javier
Villanueva,
CEO de Megamedia
“Para este año tenemos considerado tener operativa una productora cuyo foco será la generación de contenidos de ficción y entretención para instalarlos en mercados internacionales”
Megamedia, una de las principales casas productoras de contenido en Chile, ha dado un paso trascendental al asumir la producción y transmisión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Este movimiento estratégico responde a dos objetivos fundamen -
tales, los planes de proyectarse internacionalmente como una fábrica de contenidos y la intención de producir los eventos más relevantes del país.
La alianza con Bizarro Live Entertainment, líder en la industria del entretenimiento en Chile, refuerza este compromiso y promete elevar los estándares de producción y transmisión, abriendo puertas en mercados internacionales.
Al respecto, Javier Villanueva, CEO de Megamedia, comentó que desde hace un par de años se están proyectando internacionalmente como una fábrica de contenidos. “Hoy producimos teleseries fuera de Chile y estamos muy contentos por la recepción que tuvo ‘Al sur del corazón’ en Netflix. Por otra parte, queremos avanzar en tener los eventos más importantes para los chilenos, y el Festival de Viña es patrimonio de todos los chilenos”.
El objetivo de abarcar nuevos mercados internacionales, llevó a Megamedia a sumarse al evento musical y cultural más relevante de Latinoamérica. “El nivel de producción y la excelencia de transmisión que obliga un evento como este con certeza nos abrirá importantes puertas. Este desafío lo asumimos con la productora Bizarro Live Entertainment en una alianza que une a los líderes de las industrias de las comunicaciones y del entretenimiento en Chile”, dijo Villanueva.
El CEO de Megamedia destacó que el sello que los caracteriza es la excelencia en la producción y transmisiones de televisión y multiplataforma. “Ese reconocimiento que nos hemos ganado ahora lo pondremos en Viña 2025 con una puesta en escena que de verdad sorprenderá”.
El público, tanto en el escenario de la Quinta Vergara como en sus hogares, vivirán una experiencia como nunca antes ocurrió. Villanueva adelantó que se incorporarán innovaciones como ambientes inmersivos mediante realidad aumentada con cámaras especiales y uso drones; más de 25 cámaras de estudio y cinematografía trabajando en formato HDR; sistema de orquestación técnica que sincroniza cámaras, iluminación y gráficas; y cámaras de especiales y exclusivas que estarán disponibles en simultáneo por MegaGo.
SOCIOS ESTRATÉGICOS. El Festival de Viña 2025 contará con la participación de Disney+, una de las plataformas de streaming más grandes del mundo, como socio internacional. Según Villanueva, este acuerdo incluye la colaboración con su red de radios en toda Latinoamérica, asegurando una difusión sin precedentes. Además, en julio del año pasado se anunció un acuerdo entre el Festival de Viña del Mar y el Benidorm Fest, evento clave para Eurovisión.
El ejecutivo destacó que en la animación, el evento estará liderado por Karen Doggenweiler, icónica presentadora chilena, y Rafael Araneda, reconocido por su trabajo en Univisión. A este potente equipo se suman artistas de primer nivel de América Latina como Marc Anthony, Myriam Hernández, Carlos Vives, Incubus y Duki, entre otros.
El impulso internacional que genera el Festival de Viña será un trampolín para los planes futuros de Megamedia. Villanueva aseguró que están decididos a fortalecer la internacionalización como compañía. “Para el 2025 tenemos considerado tener operativa una productora cuyo foco será la generación de contenidos de ficción y entretención para instalarlos en mercados internacionales. Un proyecto que está en pleno desarrollo y que sin duda reforzará la presencia de Megamedia en Latinoamérica y el mundo”.
Dos ejes temáticos claves -las poderosas telenovelas brasileñas y los premiados documentales de investigación- son la base de la oferta de Record TV, sobre la cual la empresa apunta a extender su huella internacional.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Detrás de la potencia de las telenovelas brasileñas y el ejemplar trabajo en materia de documentales investigativos hay un trabajo de décadas que Record TV ha perfeccionado a nivel local e impulsado fuera de fronteras con su equipo de Ventas Internacionales.
“Para este año, la estrategia en términos de ventas internacionales deben concentrarse en expandir nuestra presencia en mercados clave, aprovechando el éxito de nuestras producciones, especialmente telenovelas”, compartió Delmar Andrade, director de Ventas Internacionales de Record TV.
El foco también se situará sobre su producción de contenido factual, una tradición para la empresa que ha dado frutos de enorme valor como ‘La Bestia’ o los más recientes ‘DOC Investigación’ y ‘El hospital’.
“Record siempre ha sido una referencia en el periodismo brasileño y ha invertido mucho en la producción de documentales, reconociendo el impacto que pueden tener
al contar historias relevantes e intrigantes”, subrayó Andrade.
‘Doc Investigación’ es uno de los documentales recientes con más proyección de Record TV. ¿Qué expectativas tienen con las ventas de esta producción a otros territorios en 2025? Los temas investigativos y la forma en que la serie aborda cuestiones relevantes pueden realmente cautivar al público, especialmente en regiones que buscan contenidos que informen y provoquen reflexión. Las expectativas de ventas de la serie para este año son bastante positivas. La serie tiene un gran potencial para atraer el interés de plataformas de streaming y redes de televisión alrededor del mundo. Además, nuestra participación en ferias internacionales y una buena inversión en campañas de marketing para promoverla también pueden hacer una gran diferencia. Estamos confiados de que esta producción puede destacarse y conquistar nuevos territorios en 2025.
Usted ha destacado la importancia que Record le ha dado a la producción de documentales y los logros de títulos como ‘La Bestia’ ¿Qué proyectos tienen para desarrollar próximamente y hacia qué temáticas buscan enfocarse? Record siempre ha sido una referencia en el periodismo brasileño y ha invertido mucho en la pro -
Delmar Andrade, Director de Ventas Internacionales de Record TV
“La forma en que ‘DOC Investigación’ aborda cuestiones relevantes pueden cautivar al público, especialmente en regiones que buscan contenidos que informen y provoquen reflexión”
ducción de documentales, reconociendo el impacto que pueden tener al contar historias relevantes e intrigantes. ‘La Bestia’ fue un gran ejemplo de esto. Ganador del premio al Mejor documental en el Premio Rey de España, la producción muestra la saga de inmigrantes que salen de Guatemala, cruzando México con el sueño de entrar en EEUU. Un tema complejo, presentado de manera realista y envolvente, que capta la atención del televidente. En los próximos proyectos, Record tiene la intención de explorar temas que abordan cuestiones sociales y culturales, con un enfoque especial en historias que dan voz a los menos representados. La idea es abrir espacio para narrativas que frecuentemente permanecen al margen, asegurando que estas historias importantes sean finalmente contadas.
“Record siempre ha sido una referencia en el periodismo brasileño y ha invertido mucho en la producción de documentales”
¿Cómo ven el mercado de las telenovelas en Brasil, tanto en producciones nacionales como importadas? El mercado de telenovelas en Brasil sigue siendo uno de los pilares de la programación televisiva, con una fuerte tradición que atrae a una audiencia fiel. Las producciones nacionales se han destacado por su capacidad de abordar temas pertinentes y contemporáneos, reflejando la diversidad y las complejidades de la sociedad brasileña. En cuanto a las telenovelas importadas, como las turcas, el creciente interés es un indicativo de que el público está abierto a nuevas narrativas y estilos. Estas producciones traen tramas cautivadoras y una estética diferenciada, que pueden complementar la oferta nacional. La combinación de telenovelas brasileñas con importadas puede enriquecer la programación, ofreciendo al público una mayor variedad de historias y formatos.
¿Cuál cree que será el principal desafío para la industria televisiva brasileña en un entorno cada vez más dominado por el streaming? Con la creciente popularidad de las plataformas de streaming, las emisoras tradicionales necesitan encontrar maneras de reinventarse para mantener la relevancia y la audiencia. Esto incluye no solo la creación de contenidos originales que atraigan al público, sino también la exploración de formatos más flexibles e interactivos, que se alineen con las expectativas de los espectadores modernos. Además, la competencia con el vasto catálogo de series y películas disponibles en las plataformas de streaming exige que las telenovelas y otros formatos tradicionales se destaquen por su calidad e innovación.
Topíssima Telenovela
Otro desafío es la necesidad de integrar estrategias de distribución multiplataforma, garantizando que el contenido esté accesible en diferentes formatos y dispositivos. La industria también deberá consi -
El Hospital Serie documental
derar la personalización de la experiencia del usuario, ofreciendo recomendaciones y contenidos que se alineen con los intereses individuales, algo que el streaming hace muy bien.
¿Cuáles son las prioridades de Record TV para 2025 en términos de ventas internacionales? Para el año 2025, las estrategias en términos de ventas internacionales deben concentrarse en expandir nuestra presencia en mercados clave, aprovechando el éxito de nuestras producciones, especialmente telenovelas. También buscaremos fortalecer alianzas con plataformas de streaming y redes de televisión en países donde hay una demanda creciente por contenidos brasileños, como en América Latina, Europa y, posiblemente, en Asia. Además, este año intensificaremos nuestros esfuerzos en la difusión de nuestros documentales, posicionando a Record en el mercado internacional como una gran productora de este tipo de contenido.
La startup de doblaje sueca, liderada por Fredrik Af-Malmborg, ha sumado a su equipo a ejecutivas de enorme experiencia como Ceylan Özçapkın, Irina Divnogortseva y Sibel Levendoğlu.
Afines del año pasado, Fredrik Af-Malmborg, anteriormente cofundador y director ejecutivo de la distribuidora sueca Eccho Rights, brindó más detalles de su nuevo proyecto, la startup sueca Dubhub.
La empresa de doblaje con inteligencia artificial, con sede en Estocolmo, se creó junto con el compositor y empresario de tecnología de audio sueco Adam Nordén y el ingeniero de software Erik Agsjö.
Al igual que Eccho Rights, que se estableció como una distribuidora líder de telenovelas entre Suecia, Turquía y América Latina, Dubhub también tiene operaciones en Estambul y los Países Bajos.
La empresa ya está armando un equipo de ventas estelar, al que se ha sumado Irina Divnogortseva, exejecutiva de Endemol Shine Group, parte de la compañía desde diciembre, y Sibel Levendoğlu, exdirectora de Ventas de Kanal D International para América Latina, EEUU Hispano, África y España.
Levendoglu, que asumió su nuevo rol en enero, trabaja en Estambul junto con Ceylan Özçapkın, exdirectora de localización de Eccho Rights y ahora directora de producción y distribución de Dubhub.
“Irina es una pionera en la industria del doblaje con una experiencia única en doblaje generado por IA y una trayectoria destacada en producción de televisión. Es la persona perfecta para la innovadora plataforma de Dubhub”, afirmó af Malmborg al comunicar los nombramientos.
“La profunda experiencia de Sibel en el drama turco y su dominio bilingüe único en español y turco la convierten en la líder ideal para la expansión de Dubhub en los mercados del Mediterráneo y Latinoamérica. Su amplia red y su conocimiento del drama turco serán fundamentales para nuestro crecimiento”, añadió.
Dubhub tiene como objetivo ayudar a terceros a descubrir oportunidades en mer-
Fredrik
Af-Malmborg,
CEO de Dubhub
Dubhub tiene como objetivo ayudar a terceros a descubrir oportunidades en mercados que antes no se habían explotado y en los que los altos costos del doblaje han sido históricamente una barrera
Irina Divnogortseva
“Irina es una pionera en la industria del doblaje con una experiencia única en doblaje generado por IA y una trayectoria destacada en producción de televisión”
Sibel Levendoğlu
“La profunda experiencia de Sibel en el drama turco y su dominio bilingüe la convierten en la líder ideal para la expansión en Latinoamérica y el Mediterráneo”
cados que antes no se habían explotado y en los que los altos costos del doblaje han sido históricamente una barrera. Al combinar la tecnología de inteligencia artificial con la experiencia en producción y financiación de medios, promete abrir nuevos ingresos a los creadores de contenido, trabajando con clientes de gran volumen en series dramáticas, reality shows, animación y documentales.
Las soluciones tecnológicas de Condista Labs son el futuro de la reconocida compañía, que se abre a la búsqueda de nuevos proyectos relacionados con servicios de procesamiento de video.
Por Rosa Fuentes rfuentes@todotv.tv
Pablo
Mancuso, Director de Distribución Internacional de Condista
“Estamos presentando nuestro canal FAST
RCN Noticias, que antes tenía exclusividad con un líder y ahora tendrá la oportunidad de ampliar su distribución”
El mercado se reacomoda, las compañías se reinventan y el poder de adaptación es clave para Condista, compañía líder en la comercialización de señales en Latinoamérica, que se expande por todo el territorio con una mentalidad flexible ante los cambios de una industria que se trans-
forma, pero que abre nuevos modelos de negocio que llegan a configurar el nuevo escenario.
“El año pasado nos enseñó que la capacidad de adaptación es esencial”, subrayó Pablo Mancuso, director de Distribución Internacional de Condista. “Tanto las empresas como los líderes de la industria debemos ser más flexibles que nunca. El ecosistema de TV paga mantiene sus valores principales, pero sigue (y seguirá) en un proceso de transformación. Aunque la propuesta de valor ya no es la misma de hace 10 años, en Latinoamérica no esperamos un fenómeno de cord-cutting tan pronunciado como el de EEUU. Sin embargo, los operadores deben realizar ajustes”.
Para Mancuso, en Condista consideran fundamental proteger aquel contenido que sigue siendo exclusivo de este ecosistema y aprovechar al máximo a los usuarios fieles a la TV paga. “Para 2025, México, Brasil, Colombia y Chile seguirán siendo mercados clave debido a su relevancia en la región y sus ecosistemas digitales avanzados. Además, vemos un gran potencial en Perú y Centroamérica, especialmente en territorios donde el crecimiento de la conectividad permite expandir los contenidos multiplataforma”, dijo.
Dentro de los proyectos que la compañía aspira fortalecer este año, se encuentra Condista Labs, con la búsqueda de nuevos proyectos relacionados con servicios de procesamiento de video. “Contamos con la
capacidad técnico-comercial para apoyar a cualquier proveedor de contenido o plataforma que requiera asistencia en alguno de los niveles de su solución de video”, señaló Mancuso.
RCN NOTICIAS EN FAST. Condista tiene claro que los canales FAST son parte importante del futuro de la industria y que se perfila como una oportunidad de negocio robusta en Latinoamérica, aunque aún no está tan fortalecida como sucede en EEUU.
De cara a mercados como Content Americas y Natpe, la compañía sigue sumando productos y proyectos con valor. “Estamos presentando nuestro canal FAST RCN Noticias, que antes tenía exclusividad con un líder y ahora tendrá la oportunidad de ampliar su distribución”, señaló Mancuso. “Por último, estamos evaluando proyectos para crear una plataforma propia con una oferta base de canales FAST y un catálogo AVOD”.
“Durante 2024 se realizaron diversas pruebas, y hoy contamos con más información para que 2025 sea un año de consolidación, al menos en mercados clave como México y Brasil. Las principales plataformas están realizando ajustes, los equipos de marketing comprenden mejor el valor del ecosistema CTV, y los usuarios se sienten más atraídos por la propuesta de ver TV gratis con anuncios. Todo esto debería, eventualmente, traducirse en ingresos más atractivos para todos los actores de la cadena de valor”, concluyó el ejecutivo.
Mancuso destacó que la alianza con Frida Media ha sido un paso importante para consolidar su presencia en la región. “Una primicia que podemos compartir es que ‘Plim Plim y Love Nature’ están siendo lanzados en Totalplay México, resultado del trabajo conjunto de Condista y Frida Media”, compartió el
ejecutivo. “Para el canal del payaso Plim Plim, este es su debut en la televisión de paga en México, lo que genera grandes expectativas de expansión. Plim Plim ya es una propiedad intelectual reconocida y demandada en el país, y tiene todo el potencial para convertirse en un éxito masivo”.
NETFLIX ESTRENA LA CUARTA Y ÚLTIMA
TEMPORADA DE VALERIA
NETFLIX ANUNCIÓ la fecha de estreno de la cuarta y última temporada de ‘Valeria’. La serie, producida por Plano a Plano y basada en las novelas de Elísabet Benavent, contará con seis episodios y se estrenará el 14 de febrero. En esta última temporada, Valeria (Diana Gómez) tendrá que tomar una decisión clave tanto para su vida amorosa, eligiendo entre Víctor (Maxi Iglesias) y Bruno (Federico Aguado), como para su carrera profesional; Carmen (Paula Malia) deberá afrontar la maternidad junto a Borja (Juanlu González) y todos los cambios que trae consigo un bebé. Nerea (Teresa Riott) buscará el equilibrio entre su vida profesional como autónoma y la estabilidad con Georgina (Mima Riera); y Lola (Silma López) intentará superar una nueva crisis vital: todo lo que cambia cuando llegas a los 30, sobre todo cuando tu pareja, Rai (José Pastor), está en un punto muy diferente al tuyo.
ATRESPLAYER INTERNACIONAL ESTRENÓ ’La novia gitana’ el pasado domingo 12 de enero. La serie de ocho episodios de 50 minutos es dirigida por Paco Cabezas. La serie es una adaptación de la novela homónima de Carmen Mola, seudónimo de los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero. Esta serie de VIS, estudio internacional de Paramount, Diagonal (Banijay Iberia) y Atresmedia, podrá verse ahora fuera de España. La actriz Nerea Barros da vida a Elena Blanco, una inspectora de homicidios veterana de la Brigada de Análisis de Casos. Blanco es una mujer inteligente y obsesionada por resolver su propio horror y que, en el dolor de la familia Macaya, padres de dos jóvenes asesinadas con seis años de diferencia, se ve tristemente reflejada.
DISNEY BRANDED TELEVISION marca un gol con la adquisición de ‘Messi y los gigantes’, una serie animada de ciencia ficción inspirada en la sensación mundial del fútbol Lionel Messi de Sony Music Vision y Sony Pictures Television – Kids. La serie, que se desarrolla en una saga épica en la que un niño llamado Leo es transportado desde su hogar en Argentina a un universo alternativo fantástico, se estrenará en Disney Channel, seguido de Disney Channel On Demand y globalmente en Disney+. “Siempre soñé con participar en un proyecto que compartiera los valores del deporte, los mismos valores que han sido tan importantes en mi carrera, con las generaciones más jóvenes. Nada es imposible con trabajo en equipo, perseverancia, disciplina y esfuerzo”, dijo Lionel Messi. “Estoy deseando compartir esta serie con niños de todo el mundo”.
APPLE TV+ anunció la adquisición global de la comedia romántica española de siete episodios ‘A muerte’, de Atresmedia TV, creada por Dani de la Orden. La serie, protagonizada por Verónica Echegui y Joan Amargós, se estrenará mundialmente en Apple TV+ el miércoles 5 de febrero con los dos primeros episodios, seguidos de una nueva entrega todos los miércoles hasta el 12 de marzo. ‘A muerte’ cuenta la historia del prudente Raúl (Amargós), que tras su diagnóstico de cáncer de corazón se reencuentra con Marta (Echegui), de espíritu libre y recientemente embarazada. Los dos retoman una amistad que comenzó en la infancia, y esta relación causada por el destino comienza a poner a prueba sus creencias sobre el amor. ¿Puede enamorarse Marta, fóbica al compromiso? Y, ¿podrá Raúl conocer al amor de su vida?
El catálogo de Telefilms vuelve a contar con muchos de los principales títulos de esta temporada de premiaciones, como es el caso de ‘Cónclave’ y ‘Babygirl’, mientras sigue produciendo películas brasileñas de calidad y anticipa un gran año para el universo de “Chespirito”.
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Tomas Darcyl, Copresidente de Grupo Telefilms
“Este año venimos muy bien, con películas variadas, con títulos exitosos. Estamos muy contentos”
Acostumbrado a festejar a lo grande en la temporada de premiaciones del cine estadounidense, Grupo Telefilms no se pudo haber sorprendido de ya contar con un Golden Globe en sus filas apenas iniciado el 2025. El triunfo de ‘Cónclave ’ en la categoría de Mejor guión solo anticipar aún más novedades de cara a los Premios Óscar.
“‘Conclave ’ estará nominada a Mejor película en los Óscar”, aseguró Tomás Darcyl, copresidente de Grupo Telefilms, hace apenas unas semanas. “Cuando la compramos, hace dos años, no podíamos saber que sería premiada o nominada, pero como distribuidora tenemos un track-record impresionante,
“En
con muchas películas nominadas y ganadoras de los Óscar”.
“Este año venimos muy bien, con películas variadas, con títulos exitosos. Estamos muy contentos y esperamos arrancar fuerte este 2025”, comentó el ejecutivo.
Además de ‘Cónclave ’, Telefilms trae al mercado la elogiada ‘Babygirl ’, protagonizada por Nicole Kidman, quien interpreta a una CEO en un tórrido romance con un joven,
‘Cónclave ’, el thriller basado en la novela de Robert Harris y protagonizado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci e Isabella Rossellini, entre otros, espera mantener la racha de la empresa de ganar o estar siempre en competencia entre las mejores películas del año. En 2024 lo hizo por partida doble, con ‘Anatomía de una caída’ y ‘Zona de interés’. En 2023, con ‘Everything Everywhere All at Once’, y en 2022, con ‘Coda’, celebró tener a la ganadora del Óscar en su catálogo.
Brasil estamos armando productos muy diferenciados uno de otro, pero que comparten mucha calidad y nivel comercial”
“Uno de nuestros objetivos es expandir la IP de Roberto Gómez Bolaños porque es de muy alto impacto”
interpretado por Harris Dickinson. Antonio Banderas tiene el rol de su esposo. Recientemente estrenada, el film ha roto récords de taquilla para la reconocida productora A24.
Otra película que podría meterse en la pelea en diferentes categorías es ‘Better Man’, la creativa biopic del cantante británico Robbie Williams, que narra el film, pero cuyo rol es interpretado por un chimpancé.
La distribuidora también representa títulos como ‘María Callas’, con Angelina Jolie, y ‘Den of Thieves’, protagonizada por Gerard Butler.
Aún con esta constelación de estrellas en su catálogo, Darcyl considera que el contexto de la industria hace todo muy impredecible: “Una cosa es tener información sobre cine y otra es saber de cine; eso es muy difícil. Es la frontera del entretenimiento: si tengo un éxito en el cine, sé que va a funcionar en otros lados. Lo difícil es predecir el éxito en el cine”, comentó.
Lo cierto es que Telefilms viene de gozar de un muy buen 2024 gracias a títulos como ‘Civil War’, ‘Longlegs’, ‘The Beekeper’ y ‘Terrifier 3’, entre otros. “Lo que si puedo decir para 2025 es que tenemos un muy buen conjunto de películas”, afirmó.
LA APUESTA BRASILEÑA. En materia de producción, Darcyl destacó el trabajo que Galeria Distribuidora continúa realizando
en Brasil, que incluye títulos como ‘Fé para o impossível ’, a estrenarse en febrero; ‘Provocadora’, un thriller erótico inspirado en una novela de Nana Pauvolih; y el drama ‘A melhor mãe do mundo’, a estrenarse en junio.
“‘A melhor mãe do mundo’ es una película excelente y queremos empujarla en los festivales para ver si puede representar a Brasil en los Premios Óscar”, comentó Darcyl, quien destacó el trabajo que está realizando el equipo de producción de Galeria, liderado por Clara Ramos: “Estamos armando productos muy diferenciados uno de otro, pero todos comparten mucha calidad y nivel comercial”.
En materia de distribución, este año será de hito para Telefilms dado que estrenará su primera película en África: “Nosotros estamos trabajando en Latinoamérica, España y Portugal, pero se nos abrió una oportunidad en el mercado de habla inglesa de África y la tomamos”, comentó Darcyl. “Todos los productores están contentos de que estamos
“El mercado audiovisual no es fácil, pero seguimos trabajando día a día y así estar a la altura de lo que es la historia de Telefilms”, afirmó.
El Universo Mediático de Chespirito, la ambiciosa iniciativa anunciada por Grupo Chespirito, Thr3 Media Group y Grupo Telefilms hace más de cinco años, tomará forma de manera definitiva en este 2025, cuando se estrene ‘Sin querer queriendo’, la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, que se verá por Max. “Es una serie maravillosa”, aseguró Tomás Darcyl. La
plataforma de Warner Bros. Discovery no ha anunciado aún la fecha de estreno de la biopic, protagonizada por
Pablo Cruz y Paulina Dávlia.
Este año también podríamos ver el estreno de ‘Los Colorado’, la animación para toda la familia que reimagina al Chapulín Colorado como un padre de familia, pero quien todavía mantiene su actitud heroica, así como las situaciones increíbles en las que se ve involucrado. Esta animación, cuyo primer episodio
fue presentado en Mipcom Cannes 2024, constará de una primera temporada de 20 capítulos, diez de los cuales ya están producidos por el equipo liderado por los hermanos Riva-Palacio, de Huevocartoon. Max tiene la opción de primera ventana para el título. “Uno de nuestros objetivos es expandir esta IP porque es de muy alto impacto”, comentó entrando allí porque saben que nosotros cumplimos”.
Darcyl. “Necesitamos mucha difusión y marketing; vale la pena dado que el producto lo merece”.
Darcyl adelantó que podríamos también tener novedades sobre otros proyectos de la IP, que quizás pueden alinearse con los que en su momento adelantó Bruce Boren, CEO de Thr3 Media: la animación ‘La vecindad del Chavo’ y la serie sobre Don Ramón.
Por Carolina Mussio
cmussio@todotv.tv
@carolinamussio
La película de Jacques Audiard se llevó cuatro galardones, incluyendo mejor película musical o comedia y mejor película en idioma no inglés. Globo celebró el triunfo de Fernanda Torres por ‘Aún estoy aquí’.
El pasado domingo 5 de enero se realizó una nueva edición de los Golden Globes, la prestigiosa ceremonia que funciona, en gran medida, como una antesala descontracturada de los Premios Óscar, cuya gala se celebrará el 2 de marzo.
Los premios concedidos por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood volvieron a mostrar su mejor cara, entregando galardones en 27 categorías de cine y televisión.
En el rubro del cine, la gran ganadora de la noche fue ’Emilia Pérez’, que lideró con cuatro galardones, incluyendo Mejor película, musical o comedia; y Mejor película en idioma no inglés. Distribuida en América Latina por CDC United Network, la película se llevó también el premio a mejor actríz de reparto para Zoe Zaldaña y mejor canción original para ‘El mal’.
También en la pantalla grande, ‘The Brutalist’ fue galardonada como Mejor película dramática, mientras que Brady Corbet se llevó el premio a Mejor director y Adrien Brody el de Mejor actor principal. ’Flow’ ganó como Mejor película animada y ’Wicked’ ganó el premio por Logro cinematográfico y de taquilla.
La gran noticia para América Latina fue el triunfo de la actriz brasileña Fernanda To -
rres, quien ganó como Mejor actriz principal de drama por su papel en ’Aún estoy aquí’, un Globoplay Original. Es el primer Globo de Oro obtenido por Brasil en la categoría.
’Emilia Pérez’ lideró con cuatro galardones, incluyendo Mejor película, musical o comedia; y Mejor película en idioma no inglés
Completando las actuaciones individuales de cine, Demi Moore ganó Mejor actriz en una comedia o musical por ’The Substance’, Sebastian Stan ganó Mejor actor de comedia o musical por ’A Different Man’, y Kieran Culkin ganó Mejor actor secundario por ’A Real Pain’.
‘Conclave’, el film distribuido en América Latina por Telefilms, obtuvo el galardón a Mejor guión cinematográfico, recibido por Peter Straughan.
Trent Reznor y Atticus Ross ganaron el premio a la Mejor banda sonora original por ’Challengers’.
La gran noticia para América Latina fue el triunfo de la actriz brasileña Fernanda Torres por su papel en ’Aún estoy aquí’, un Globoplay Original
‘SHOGUN’ DOMINÓ EN TV. En las categorías de televisión, ’Shogun’, la serie de FX, se coronó como Mejor drama, con sus estrellas
Anna Sawai, Hiroyuki Sanada y Tadanobu Asano llevándose los premios a Mejor actriz, Mejor actor y Mejor actor secundario, respectivamente.
‘Hacks’ fue nombrada Mejor serie de televisión, musical o comedia, con Jean Smart ganando como mejor actriz de comedia.
’Baby Reindeer’, de Netflix, fue la ganadora en la categoría de mejor serie limitada, serie antológica o TV Movie, mientras que Jessica Gunning ganó el premio a mejor actriz secundaria.
Jeremy Allen White ganó como Mejor actor de comedia por ’The Bear’, su tercer triunfo consecutivo, mientras que Colin Farrel ganó Mejor actor de series limitada por ’The Penguin’, y Ali Wong ganó el premio a la Mejor performance en comedia stand-up.
Mejor película / drama
The Brutalist
Mejor película / musical o comedia
Emilia Pérez
Mejor actriz / película musical o comedia
Demi Moore, ‘The Substance’
Mejor actor / película dramática
Adrien Brody, ‘The Brutalist’
Mejor actriz / película dramática
Fernanda Torres, ‘I’m Still Here’
Mejor actriz de reparto en cualquier película
Zoe Saldaña, ‘Emilia Pérez’
Mejor actor de reparto en película
Kieran Culkin, ‘A Real Pain’
Mejor Película de habla no inglesa
Emilia Pérez
Mejor película animada
Flow
Mejor actor / comedia o musical
Sebastian Stan, ‘A Different Man’
Mejor director
Brady Corbet, ‘The Brutalist’
Mejor guión
Peter Straughan, ‘Cónclave’
Mejor banda sonora
Trent Reznor & Atticus Ross, ‘Challengers’
Mejor canción original
El Mal - ‘Emilia Pérez’
Logro cinematográfico de taquilla
Wicked
Mejor Serie de Drama
Shōgun
Mejor serie imitada
Bebé reno
Mejor serie de comedia o musical Hacks
Mejor actor serie dramática
Hiroyuki Sanada, ‘Shōgun’
Mejor actriz serie dramática
Anna Sawai, ‘Shōgun’
Mejor actor serie comedia
Jeremy Allen White, ‘El oso’
Mejor actriz serie comedia
Jean Smart, ‘Hacks’
Mejor actor serie limitada
Colin Farrell, ‘El pingüino’
Mejor actriz serie limitada
Jodie Foster, ‘True Detective: Tierra nocturna’
Mejor actriz de reparto en serie
Jessica Gunning, ‘Bebé reno’
Mejor actor de reparto en serie
Tadanobu Asano, ‘Shōgun’
Mejor performance de comedia de stand up
Ali Wong
Irresistible: Why We Can’t Stop Eating
Berkshire House 168-173 High Holborn London, WC1V 7AA. Reino Unido international@all3media.com +44 (0) 20 7845 4350
EJECUTIVO TOP
Yari Torres, VP, Latam y EEUU Hispano
IRRESISTIBLE: WHY WE CAN’T STOP EATING
‘Irresistible: ¿Por qué no podemos dejar de comer?’ es un largometraje documental que revela los impactantes secretos detrás de lo que hace que los alimentos ultraprocesados sean tan irresistibles y cómo han llegado a dominar nuestra cultura alimentaria.
DEAD AND BURIED
(Thriller, 4 x 60’)
Un thriller psicológico adictivo y oscuramente cómico de Three Rivers Fiction y Vico Films. Annabel Scholey, de The Split, interpreta a Cathy, cuyo breve encuentro con Michael (Colin Morgan), el hombre condenado por el brutal asesinato de su hermano veinte años antes, reaviva su sed de venganza y la envía a un obsesivo viaje de venganza. Con personajes complejos, fascinantes y divertidos y un guión cautivador y lleno de giros, este thriller de cuatro partes está disponible en formato de cinta y para adaptación local.
ATRESMEDIA SALES
Av. Isla Graciosa, 13, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid sales@atresmediatv.com international-sales-atresmedia.com
EJECUTIVO
Jose Antonio Salso, Head of Acquisitions and Sales
SANTUARIO
(Drama, 8 x 50’)
EJECUTIVO TOP
Miguel García Sánchez, Director de Ventas
+32 2 502 6640 silvia@cdcun.com www.cdcun.com
EJECUTIVO
Jimmy van der Heyden, Sales Manager
EMILIA PÉREZ
(Comedia musical, 130’)
EJECUTIVO TOP Erik Jensen, Managing Partner
2 Raul Wallenberg st. Tel Aviv 6971901, Israel +972 3 647 8185 info@dorimedia.com dorimedia.com Suite: 1424
EJECUTIVO
MarÍa Pérez Campi, Directora de Ventas en Latam y EEUU hispano
EJECUTIVO TOP Nadav Palti, Presidente y CEO
Nuevo thriller distópico producido por Álex de la Iglesia. En el futuro, tras el desastre climático, las mujeres pasan sus embarazos en el Santuario, una enorme cúpula diseñada para evitar que la contaminación del aire afecte a la gestación. Allí viven en paz, cuidadas y relajadas, lejos de su familia y del resto de la sociedad. O al menos eso les han dicho siempre. La llegada de Pilar a este centro sacará a la luz la verdad que oculta el Santuario.
LA SOMBRA DE LA TIERRA
(Drama, 4 x 50’)
1896. Garibalda es una mujer viuda y enferma que gobierna el pueblo con mano de hierro imponiendo unos impuestos que llevan a toda la población a la miseria. Atilana es su rival, aspira a alcanzar ese poder y llevan años compitiendo entre sí. Las principales víctimas de esta disputa son sus propios hijos, que tienen que soportar continuos abusos físicos y psicológicos. La desgracia y el odio acompaña a unos y a otros, y la sed de venganza mantiene en vilo a una pequeña población que no sabe a qué bando debe unirse para tratar de mejorar sus posibilidades de supervivencia.
En México, una abogada recibe una inesperada oferta para ayudar a un temido jefe de cartel a retirarse de sus negocios y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que siempre ha soñado ser. Un audaz sueño febril que desafía géneros y expectativas.
EL CONDE DE MONTE CRISTO
(Drama, 173’)
Tras escapar de la prisión de una isla donde pasó 14 años acusado injustamente de traición al Estado, Edmond Dantès regresa como Conde de Montecristo para vengarse de los hombres que le traicionaron.
STRANGE DARLING (Horror, thriller)
Nada es lo que parece cuando un retorcido rollo de una noche se convierte en una viciosa ola de asesinatos por parte de un asesino en serie.
PANDA BEAR IN AFRICA (Animation, familia)
Un panda viaja de China a África, enfrentándose a hipopótamos, hienas y gorilas. Rescata a su amigo dragón secuestrado, hace nuevos amigos y protege su hogar en la selva.
AMIA
(Drama político, 8 x 45’)
Diego, un agente del Mossad cuya hermana murió en el atentado terrorista de Argentina, pide una excedencia y se une a Gisela, una periodista local, para encontrar a los responsables. Su viaje para descubrir la verdad les adentra en un mundo de espionaje, agencias de inteligencia y traficantes de armas.
INDAL
(Drama, 8 x 45’)
Un grupo de jóvenes etíopes israelíes decide secuestrar al agente de policía que acribilló a abusos su adolescencia y acabó asesinando a su mejor amigo. Lo que comienza como una venganza personal se convierte rápidamente en un movimiento nacional de protesta masiva contra la violencia policial y a favor de la igualdad.
sales@glowstar-media.com www.glowstar-media.com
México-Huixquilucan No.123, Col. San Bartolomé Coatepec, Huixquilucan, Estado de México, CP 52770 (+52) 55 5254 0880
Adrian.Saenz@endemolshinebd.com endemolshinebd.com
EJECUTIVOS
Frank Scheuermann, Unscripted Chief Content Officer
Clara Machado, Directora ejecutiva de Desarrollo y Guiones Actuales
EJECUTIVO TOP
Marie Leguizamo, Managing Director, Banijay Mexico & U.S. Hispanic
COMO AGUA PARA CHOCOLATE
(Drama, 50 x 45’)
La aclamada novela de Laura Esquivel llega a Max junto a HBO. Tita y Pedro se aman, pero ella está condenada a permanecer soltera por decisión de su madre. En una época marcada por la opresión y los mandatos, emprenderán su lucha contra todo lo que les impida estar juntos. Para Tita, su conexión mágica con la cocina será su resistencia activa. Logrará volcar en sus recetas sus deseos y pasiones más profundas transformando a quienes las prueben. Una historia, situada en plena Revolución Mexicana, que viene a recordarnos que la valentía, la pasión y un buen mole pueden hacer realidad lo imposible.
EJECUTIVO
Agustín Fábregues, Director
LA FIANZA
(Thriller, 94’)
EJECUTIVO
TOP
Silvana D’Angelo, CEO
Después del cumpleaños de su hija, Ana recibe a Walter, un hombre que pregunta por su esposo. Pronto descubre la verdadera razón de la visita: mantenerla a ella y a su hija como rehenes mientras su esposo negocia con una peligrosa organización. Dirigida por Gonzalo Perdomo-Tafur y protagonizada por Juana Acosta (‘Velvet’, ‘Perfectos Desconocidos’), Julián Román (‘El Cartel de los Sapos’, ‘Los Reyes’, ‘Narcos’) e Israel Elejalde (‘La Peste’).
LA NOVIA
(Thriller, 8 x 45´)
Creada por Noah Stollman (‘Fauda’), ‘La Novia’ es una serie de thriller sobrenatural ambientada en la Jerusalén contemporánea, que narra la historia de un espíritu vengativo que aterroriza a una comunidad. La trama sigue a dos cazadores de demonios poco convencionales: un psicólogo jasídico y un físico agnóstico, quienes deben descubrir el origen de esta entidad malévola. Su investigación desafía tanto su fe como sus creencias, llevándolos al corazón del ocultismo y enfrentándolos a una fuerza maligna inimaginable. La serie combina thriller, horror y drama, explorando temas profundos.
C/ Ausias Marc 37, 08010 Barcelona (España) 93 558 90 00 info@mediacrest.com comercial@mediacrest.com www.mediacrest.com
EJECUTIVOS
Mónica Guerrero, Production Executive Israel López, Head of Documentaries
EJECUTIVO TOP Cristian Liarte, Director of Global Business Development, Acquisitions and partners
AQUELLO QUE FUISTE
Una famosa actriz asesina al novio de su hija para defenderla de una violación; pero este hecho solo encubre el deseo irreprimible de la hija por superar a su madre y el empeño de ésta por volver a recuperar la fama perdida. Por recuperar aquello que fue.
EL ESPEJO
España, 1962. Carmen trabaja en Hoteles Labarta, un imperio hotelero lleno de sombras. Unos años antes, tras descubrir la infidelidad de su marido en su propia boda, sufre un accidente que le desvelará que no era hija de quien creía. Su búsqueda de la verdad la lleva a la familia Labarta. Ahí hará todo lo que esté en su mano para descubrir cuál es su verdadero origen… si sobrevive.
Ctra. Fuencarral, Alcobendas, nº 4. CP 28049 91 395 9200 infosales@mediaset.es sales.mediaset.es Suite: 402
EJECUTIVO
TOP Silvia Cotino Estornell, Deputy Director Sales & Business Development
LA FAVORITA 1922
(Period Drama, 8 x 70’)
Sevilla en 1922, la marquesa Elena de Valmonte se siente atrapada en un matrimonio infeliz. Una noche, Elena y su criada Cecilia se ven envueltas en un desafortunado incidente que las obliga a huir a Madrid. Allí, deciden abrir un restaurante y emprenden la búsqueda del equipo entre las mejores cocineras y criadas del país. Ilusionadas con la nueva oportunidad que les brinda la vida, las cinco mujeres reabren el restaurante donde entre guisos y recetas darán lo mejor de sí mismas, compartirán secretos, conocerán el amor y descubrirán que hace falta mucho más que talento y ganas para mantener el restaurante a flote.
ROMI
(Drama/Thriller, 8 x 70’)
La serie sigue las crónicas de Romi, una investigadora privada de treinta años con un don innato para la investigación: es sorda, lo que le ha llevado a una agudeza y una capacidad excepcionales para conectar información y llevar a cabo su mejor tarea: resolver misterios como detective. El carácter apresurado de Romi y su inclinación a saltarse las reglas chocan con el jefe de investigación criminal de Bilbao y su madre, Alaia. La trama se complica cuando sus vidas profesionales se entrelazan por un caso que descubre un secreto familiar enterrado.
Est dos Bandeirantes, N° 23505. Rio de Janeiro, Brazil. Postal Code: 22785-091. (+55) 11 97504 4022 edson.mendes@seriella.com
REYES
(Bíblica, 234 x 45’)
EJECUTIVO
TOP Edson Pfutzenreiter Mendes, Director comercial
340 SE 3rd Street, Suite 3711, Miami FL 33131 +1-786-546-5338 screenbright.net Mesa: 50
AVLU (THE YARD)
EJECUTIVO
TOP Andres Santos, Fundador
(Crimen, drama, 144 x 45’)
La historia se centra en el rey David, explorando los eventos previos a su reinado y los inicios del funcionamiento político antes de que Israel se convirtiera en un reino. También refleja las intensas batallas y los amores de David, desde su juventud hasta su fallecimiento.
HASTA DÓNDE ELLA LLEGA
(Drama, 10 x 45’)
Esta miniserie narra la vida de Bárbara, quien tuvo una infancia alegre en un hogar lleno de amor, hasta que comenzó a experimentar fenómenos paranormales. A medida que pasan los años, Bárbara se convierte en una mujer deslumbrante e independiente, pero guarda un importante secreto que la persigue y afecta sus elecciones. La serie explora cómo estas vivencias han dejado una huella en su vida a lo largo del tiempo.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS
(Bíblica, 242 x 45’)
La telenovela relata la travesía de Moisés, desde su nacimiento hasta el encuentro con Dios en el desierto del Sinaí, y su llamado para desafiar al poderoso Faraón para reclamar la libertad de su pueblo. Los impresionantes efectos especiales representan las diez plagas que azotaron a Egipto, seguidas por la impactante travesía del Mar Rojo en tierra seca.
Después de una fatídica pelea doméstica, una devota madre, Deniz Demir (Demet Evgar), se encuentra en prisión y lucha por sobrevivir con la esperanza de reunirse con su hija.
BLEEDING LOVE (Drama, 96’)
Un padre (Ewan McGregor) lleva a su hija (Clara McGregor) con quien lleva una relación rocosa a un viaje por carretera en un esfuerzo por sacarla de un problema. En el camino se encuentran con todo tipo de personajes, mientras su tensa relación es puesta a prueba.
BANG BANG (Thriller, 103’)
En sus días de gloria, Bernard “Bang Bang” Rozyski era un querido boxeador que disfrutaba de su éxito. Hoy en día está enojado y cerrado, y vive en un barrio obrero de Detroit. Cuando su hija separada deja inesperadamente a su problemático hijo adolescente en la puerta de su casa, le da al anciano una oportunidad de redención personal mientras entrena al niño cargado de potencial en el ring.
+ 54 9 5032 6001 telefilms@telefilms.com.ar telefilmsgroup.com Suite: 2119
EJECUTIVOS
Ricardo Costianovsky, Director Alejandro Carballo, Sales Director Humberto Delmas, Sales Director
Bruce Boren, Thr3 media group CEO Marcelo Bombau: Board Member Gonzalo Claiman-Versini, Diamond Films Spain Director
BABYGIRL (Thriller, 1h54m)
Ctra. Fuencarral a Alcobendas, 24 28049 Madrid +34 91 728 57 38 | +34 91 728 57 39 themediaprostudio@mediapro.tv Suites: 631 a 634
EJECUTIVO
TOP Fernando Méndez, Sales Manager
EJECUTIVO
TOP Tomás Darcyl, Director
Romy (Nicole Kidman) es una exitosa directiva que inicia un romance secreto con su joven becario a espaldas de su marido (Antonio Banderas). Deberá enfrentarse a los prejuicios y al riesgo de perder su puesto.
BETTER MAN (Bio, 2h11m)
Interpretado por Robbie Williams, esta película nos invita a recorrer los altibajos de su historia. Conocemos la vida de esta superestrella pop desde su niñez, su despegue hacia la fama, su estrepitoso descenso y su remarcable vuelta al mundo del espectáculo.
CONCLAVE (Thriller, 2h)
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable para dirigir uno de los rituales más misteriosos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
CELESTE
(Dramedy, 6 x 40’)
En este original de Movistar Plus+ en coproducción con 100 Balas, Carmen Machi interpreta a Sara, una inspectora de Hacienda que, a pocos días de jubilarse, se enfrenta al caso más importante de su carrera: demostrar que Celeste, la gran estrella latina, vive en España y como tal está obligada a pagar allí sus impuestos. Una misión de la que dependen veinte millones de euros para las arcas españolas.
QUIET
(Thriller, 8 x 50’)
Creada por Lluís Arcarazo, esta serie de ocho episodios de suspense rodada este año en Barcelona, bajo la dirección de Marta Pahissa, está ambientada en abril de 2020. Las calles de Barcelona están vacías. Sólo hay policías, repartidores y ambulancias en el exterior. Y un vagabundo es asesinado en estas calles desiertas mientras duerme. El primero de una serie de crímenes que siguen todos el mismo patrón: siempre sin techo, siempre mientras duerme, siempre con extrema brutalidad.
TALES FROM THE VOID
(Horror, 6 x 32’)
Una serie episódica de antología de terror basada en las historias más virales e inquietantes de la comunidad de Reddit: r/NoSleep.
La agencia surcoreana busca expandir la cultura de su país por Latinoamérica y ya tiene un centro de negocios en Argentina, territorio donde planean integrar a empresas de ambos países a través de eventos y colaboraciones.
La llegada a Argentina de la Agencia de Contenidos Creativos de Corea (Kocca), la entidad gubernamental que busca expandir la huella de la cultura surcoreana en el mundo, es el paso definitivo para la expansión de los contenidos audiovisuales del país asiático en Sudamérica. La agencia se encargará de servir como intermediaria entre creadores de contenidos coreanos y argentinos, inicialmente en eventos que ya se realizan en el país como la Comic Con y, luego, con la creación de nuevos eventos B2C donde puedan tener presencia empresas de ambos países.
El fenómeno de los k-dramas y el k-content en general han dado grandes pasos para su globalización y tienen enorme presencia en territorios como EEUU y en plataformas como Netflix, pero la visión es alcanzar un posicionamiento global aún mayor, lo que incluye a Latinoamérica. Por esta razón, Kocca comienza a abrirse camino con la inauguración de su centro de negocios en Argentina, el tercero en la región después de México y Brasil.
Así lo informó el director del Centro de Negocios en Argentina, Park Seung Joon, en una entrevista brindada a ttv: “Decidimos abrir nuestra sucursal en Buenos Aires porque, desde nuestra visión, Argentina tiene una cultura más extendida en comparación con otros países de Latinoamérica y consideramos que va a ser un territorio abierto para expandir la cultura de Corea”.
Sobre futuras expansiones agregó: “Tenemos sucursales en México, Brasil y está en consideración la apertura en Chile”.
Según explicó Seung Joon, hasta ahora no ha habido mucho acercamiento entre
los contenidos culturales de Corea del Sur y Argentina. “El primer paso que estamos considerando es generar algún evento que favorezca la conexión entre las empresas productoras de Argentina y Corea. La idea es generar conexiones entre las empresas de ambos países, empresas globales que estén relacionadas con el desarrollo de contenidos”, dijo.
El plan de la agencia comienza con invitar a las empresas argentinas a los eventos corea-
nos para que puedan “conocer mejor la cultura coreana”: “Estamos pensando invitar a las grandes empresas de contenido coreano a eventos grandes en Argentina como Comic Con y otros eventos que ya se realizan. Nuestra función es formar conexiones entre las empresas de contenidos de ambos países, para que puedan generar asociaciones y luego brindar apoyo posterior para el trabajo conjunto”, señaló.
Dentro de los planes del centro de negocios coreano en Argentina, se encuentra abrir nuevos eventos para darle visibilidad a las empresas productoras de contenidos de ambos países. “Estamos considerando abrir algunas exhibiciones de negocio B2C para integrar a ambas empresas. Aunque todavía no se han establecido las primeras alianzas en Argentina, estamos en fase de establecer contactos y reconocimiento de marca”, aseguró Seung.
El k-content surge en Corea del Sur, pero se ha masificado a nivel global y es muy popular en territorios como Norteamérica. También la adaptación de sus contenidos dramáticos se puede ver en múltiples parte del mundo, algo que también ocurre con su poderosa producción de novedosos formatos de entretenimiento.
“La colaboración con la cultura argentina lo que busca es alcanzar la globalización de los contenidos en América Latina”, aseguró el ejecutivo de Kocca. “Esto aspiramos a hacerlo incorporando aspectos de la cultura latinoamericana en los nuevos contenidos”.
“La idea es generar conexiones entre las empresas de ambos países, empresas globales que estén relacionadas con el desarrollo de contenidos”
Con dos nuevos lanzamientos -Cycle TV y Cycle TV Kids- planeados para los próximos meses, Triskelion sigue trabajando para alcanzar su objetivo de crecer en el espacio OTT, sin perder de vista su negocio de producción original.
Por Carolina Mussio cmussio@todotv.tv @carolinamussio
Ric Acevedo,
Productor ejecutivo de Triskelion Productions
“Nuestra iniciativa de mercado este año está orientada a comenzar a asegurar contenido y asociaciones para la nueva plataforma”
Las plataformas de streaming y los servicios SVOD, ya consolidados como la principal fuente de entretenimiento para la mayoría de las audiencias en todo el mundo, continúan evolucionando y creciendo, brindando a los espectadores innumerables opciones de contenido.
Con su propia visión del modelo y buscando ofrecer algo “único”, el año pasado Triskelion Productions anunció el lanzamiento de Cycle TV, una plataforma AVOD “con un toque diferente” y una oferta de contenido compuesta por más de 3000 horas de títulos que abarcan múltiples géneros.
“Esperamos ofrecer una alternativa y una plataforma que sea más fácil de navegar”, dijo Ric Acevedo, productor ejecutivo de Triskelion Productions. “Los preparativos han sido buenos, nuestra iniciativa de mercado este año está orientada a comenzar a asegurar contenido y asociaciones para la plataforma”.
En cuanto a las posible fecha de lanzamiento, el ejecutivo explicó que están trabajando para hacerlo a mediados de año, “esperando estar listos para junio/julio como muy pronto”, dijo.
Y para expandirse aún más en el mundo del streaming, Triskelion también está trabajando en el lanzamiento de un canal FAST dirigido a una audiencia más joven. “Estamos trabajando en nuestro canal FAST, Cycle TV Kids”, reveló. “Ya hemos asegurado el contenido y estamos trabajando con una gran
“Ya hemos asegurado el contenido para Cycle Kids y esperamos lanzarlo en mayo”
empresa, reuniendo todos los aspectos tecnológicos claves. Deberíamos estar lanzando Cycle Kids en mayo”.
“Mi visión para 2025 es que habrá mucho más contenido producido y nuevas plataformas para colocarlo. Creo, de todo corazón, que más transmisiones en vivo de eventos y programación clave en las principales plataformas se afianzarán y llevarán a la industria en una nueva dirección”, explicó.
Antes de ambos lanzamientos, la compañía viajará a Miami para una nueva edición de Content Americas, donde esperan encontrar nuevas alianzas para expandir aún más el potencial de las dos iniciativas.
“Nuestro objetivo es asegurar alianzas de contenido para la plataforma Cycle TV”, explicó. “Y también estamos viendo posibles oportunidades de coproducción”.
En relación a este último punto, Triskelion sigue trabajando en producciones originales y actualmente está enfocado en un proyecto muy especial sobre Japón: “Esperamos avanzar con ‘Rise of Kaiju’, una docuserie sobre la popularidad e importancia de las películas de monstruos japonesas”, concluyó Acevedo.
“Mi visión para 2025 es que habrá mucho más contenido producido y nuevas
plataformas
para colocarlo”
Adaptarse a las nuevas tendencias ha sido la clave del éxito para Telemundo, cadena hispana líder en EEUU, que ha logrado consolidar cada vez más canales para distribuir sus contenidos, los que no se limitan solo a su señal tradicional.
El 2024 fue un año clave para Telemundo, la cadena en español que se sitúa como líder en su categoría en EEUU, como resultado de una estrategia multiplataforma que le ha permitido consolidar su liderazgo en la industria de producción y distribución de contenido en español de alta calidad, creado para conectar con la audiencia hispana.
Con la mirada puesta en las nuevas tendencias, la cadena llega al 2025 con un camino abonado en las redes sociales, canales FAST y su propia aplicación, junto a una sólida línea de contenido original emocionante, incluidos nuevos programas de telerrealidad, dramas guionados y eventos en vivo.
Así lo comentó a ttv, Ronald Day, presidente de Entretenimiento ydirector de Contenidos de NBCUniversal Telemundo Enterprises,
Lanzamientos tan importantes como el de ‘Wicked’ y su éxito en la gran pantalla dan fe de lo poderosa que es la estrategia multiplataforma de Telemundo. Day señaló que en esta oportunidad integraron estratégicamente propiedades de alto perfil, a través de múltiples plataformas para maximizar el alcance. “A través de segmentos personalizados con talento clave como Ariana Grande y Cynthia Erivo, y durante eventos importantes como los Premios Billboard o promociones en nuestros programas
diurnos como ‘Al rojo vivo’, aseguramos que ‘Wicked’ se mantuviera en la mente de las audiencias”, detalló. “Además, con tomas de control en nuestra programación de realidad y diurna, junto con contenido exclusivo detrás de cámaras, hemos ampliado la visibilidad y el compromiso con la película. Estas iniciativas destacan nuestra capacidad para aprovechar la distribución multiplataforma y aumentar la conexión con la audiencia y extender el impacto cultural de lanzamientos importantes como ‘Wicked’”.
El Conde: amor y honor Telenovela
Ronald Day, Presidente de Entretenimiento y director de Contenidos de NBCUniversal Telemundo Enterprises
“Los impresionantes logros de Telemundo en 2024 demuestran el fuerte compromiso de la cadena con conectar con las audiencias donde sea que consuman contenido”
quien indicó: “Por varios años, hemos identificado que los latinos están buscando contenido que sea creado por ellos y para ellos así que nosotros nos enfocamos en ofrecer contenido que realmente hable a los latinos en EEUU. En Telemundo existe una diversa selección de contenido que abarca múltiples géneros y conecta con los espectadores donde sea que estén”.
Desde el drama cautivador de ‘El Conde: amor y honor ’ hasta su más popular reality de ‘La casa de los famosos’, Telemundo no solo busca tener un programa exitoso, sino crear una experiencia integral que cautive a los espectadores a través de la televisión lineal, plataformas digitales y redes sociales.
“Este enfoque ha dado inmensos resultados. Vimos un crecimiento significativo tanto en la audiencia de televisión tradicional como en el compromiso digital. Nuestro canal de YouTube, por ejemplo, creció un 29%, alcanzando más de 1.200 millones de vistas de video, y nuestros eventos en vivo, como los ‘Billboard Latin Music Awards’ y ‘Miss Universo’, generaron millones de interacciones en redes sociales, amplificando aún más nuestra conexión con la audiencia”, comentó Day.
“Al encontrarnos con los espectadores donde están, ya sea a través de la televisión o del streaming bajo demanda, hemos fortalecido nuestro vínculo tanto con las audiencias de siempre como con una nueva generación de espectadores expertos en tecnolo -
gía. Este enfoque holístico ha solidificado la posición de Telemundo como la cadena en español líder en EEUU en 2024, y apenas estamos comenzando”, aseguró el ejecutivo.
UN FENÓMENO GLOBAL. Uno de las series de mayor proyección es la popular ‘El señor de los cielos’. Según Day, esta super serie se ha convertido en una verdadera potencia global, cautivando a audiencias no solo en EEUU y América Latina, sino también a nivel internacional. “En EEUU, el estreno de su novena temporada fue un punto de inflexión para Telemundo, llevando a la cadena a la cima del horario estelar en español con más de 1.3 millones de espectadores totales. La narrativa cautivadora del programa ha resonado profundamente con los espectadores, creando una ola sostenida de emoción y compromiso que abarca múltiples plataformas”.
Para el ejecutivo, las oportunidades para expandir el alcance de ‘El señor de los cielos’ son ilimitadas: “Al aprovechar la distribución digital a través de plataformas como Peacock, hemos podido presentar esta icónica serie a una audiencia global aún más amplia. Esto es solo el comienzo. Al explorar remakes, contenido localizado y formar alianzas estratégicas, seguiremos elevando ‘El señor de los cielos’ y asegurando su éxito para los próximos años”.
Las telenovelas y las super series, una marca registrada de Telemundo, siguen en alta
Telemundo seguirá ampliando los límites del entretenimiento con el muy esperado regreso de ‘La casa de los famosos All-Stars’ y el estreno de la nueva super serie, ‘La Jefa’, ambos programados para debutar en febrero. Day seguró que ‘La casa de los famosos All-Stars’ regresará para su quinta temporada con un elenco sin precedentes, trayendo de vuelta a los favoritos de los fanáticos para elevar la emoción a nuevos niveles. Telemundo también se está preparando para capitalizar la creciente influencia de las redes sociales y las plataformas digitales. La cadena está viendo un gran éxito en plataformas como YouTube (+29%), canales FAST (+110%) y su propia aplicación de Telemundo, y continuará amplificando este éxito aprovechando el poder de los influencers y expandiendo su estrategia en redes sociales.
demanda de parte del público latinoamericano. “Títulos como El señor de los cielos’ y ‘El Conde: amor y honor’ ofrecen historias cautivadoras ambientadas en el contexto de crímenes y luchas de poder. Estas series resuenan profundamente tanto con audiencias locales como globales gracias a sus tramas intensas y personajes convincentes”, explicó Day.
“Nuestro portafolio está estratégicamente diseñado para satisfacer esta demanda, con un fuerte enfoque en entregar telenovelas y series dramáticas de primer nivel que mezclan narrativas tradicionales con temas contemporáneos”, agregó.
“Nuestro portafolio está estratégicamente diseñado para entregar telenovelas y series dramáticas de primer nivel que mezclan narrativas tradicionales con temas contemporáneos”
Por Luis Cabrera lcabrera@todotv.tv @luis_cabreram
Con ‘El Marqués’ aún viajando por el mundo, Mediterráneo (Mediaset España) anticipa el impacto de los próximos estrenos locales de ‘La Favorita 1922’ y ‘Detective Romi’, dos títulos que ya están generando gran interés en el mercado internacional.
Los anticipados estrenos de ‘La Favorita 1922’ y ‘Detective Romi’ ubican a Mediterráneo, empresa de Mediaset España, en una excelente posición de cara a este comienzo de 2025, donde todavía están cosechando los frutos del impacto internacional de ‘El Marqués’, la gran apuesta de la empresa en 2024.
Producida junto a Bambú Producciones, la expectativa es muy grande para el estreno de ‘La Favorita 1922’ por Telecinco. El drama de época sigue a una marquesa que, junto a su fiel doncella, se ve envuelta en un desafortunado incidente que les cambiará la vida. Aliadas a otras tres mujeres reabrirán un restaurante por el que darán todo.
“‘La Favorita 1922’ destaca por sus altos valores de producción y su detallada recreación histórica”, señaló Silvia Cotino, subdirectora de Ventas y Desarrollo de Negocio de Mediterráneo. “La serie ya ha despertado interés entre compradores internacionales, posicionándose como una fuerte candidata para el éxito más allá de España”.
Producida por Mandarina, ‘Detective Romi’, o simplemente ‘Romi ’, sigue las crónicas de una investigadora privada de treinta años con un don innato para la investigación: es sorda, lo que le ha llevado a una agudeza y una capacidad excepcionales para conectar información y llevar a cabo su mejor tarea: resolver misterios como detective.
“‘Romi ’ da una perspectiva diferente a las clásicas series de detectives; la serie no se li-
mita a resolver casos si no que ofrece un giro único al género de investigación, con un personaje principal femenino que cuenta con un enorme potencial ya que, al ser una detective sorda, tiene una forma muy peculiar de resolver los casos”, compartió Cotino.
La ejecutiva compartió que ya han recibido ofertas por ambos títulos y esperan compartir novedades próximamente.
Mirando más adelante en el tiempo, Mediaset España tiene en desarrollo títulos como ‘Ella, maldita alma’, un proyecto de ficción creado junto a Plano a Plano, basado en la obra del escritor Manuel Rivas. Otra novedad es ‘La agencia’, una adaptación de la
Romi Serie
aclamada serie francesa ‘Call My Agent’, en colaboración con Good Mood.
“Estamos muy entusiasmados con estos proyectos, ya que aportan un valor adicional al catálogo de Mediterráneo, complementando la amplia oferta de contenidos que ya tenemos”, agregó la ejecutiva.
Si nos enfocamos en los títulos que ya han visto la luz, ‘El Marqués’, continúa su viaje internacional, luego de recoger buenos números de audiencia en Telecinco y en la plataforma Prime Video. “Actualmente, la serie está vendida en 16 territorios y muy pronto los abonados a Flow podrán disfrutarla en Argentina, Paraguay y Uruguay”, detalló Cotino.
Silvia Cotino, Subdirectora de Ventas y Desarrollo de Negocio de Mediterráneo
“‘La Favorita 1922’ destaca por sus altos valores de producción y su detallada recreación histórica”
Irresistible: Why We Can’t Stop Eating
ALL3MEDIA INTERNATIONAL
Berkshire House 168-173 High Holborn London, WC1V 7AA. Reino Unido international@all3media.com
+44 (0) 20 7845 4350
EJECUTIVO TOP
Yari Torres, VP, Latam y EEUU Hispano
IRRESISTIBLE: WHY WE CAN’T STOP EATING
‘Irresistible: ¿Por qué no podemos dejar de comer?’ es un largometraje documental que revela los impactantes secretos detrás de lo que hace que los alimentos ultraprocesados sean tan irresistibles y cómo han llegado a dominar nuestra cultura alimentaria.
BAD BOYFRIENDS (Formato)
Espere lo inesperado en este nuevo formato, divertido y emotivo, en el que unos novios malos e incautos son llevados en avión a un destino paradisíaco, solo para descubrir que el verdadero propósito de su viaje es ponerse en mejor forma como novios, a instancias de sus sufridas novias. La versión original de 12 partes, presentada por Olivia Attwood, también está disponible.
DEAD AND BURIED
(Thriller, 4 x 60’)
Un thriller psicológico adictivo y oscuramente cómico de Three Rivers Fiction y Vico Films. Annabel Scholey, de The Split, interpreta a Cathy, cuyo breve encuentro con Michael (Colin Morgan), el hombre condenado por el brutal asesinato de su hermano veinte años antes, reaviva su sed de venganza y la envía a un obsesivo viaje de venganza. Con personajes complejos, fascinantes y divertidos y un guión cautivador y lleno de giros, este thriller de cuatro partes está disponible en formato de cinta y para adaptación local.
ATRESMEDIA SALES
Av. Isla Graciosa, 13, 28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid sales@atresmediatv.com international-sales-atresmedia.com
EJECUTIVO
Jose Antonio Salso, Head of Acquisitions and Sales
Miguel García Sánchez, Director de Ventas
+90 212 354 37 01
Instagram: @atvdistribution
Twitter: @atvdistribution
Suite: 1624
EJECUTIVOS
Gozde Dinc Ozcan, Subdirector de Ventas
Merve Altuncu Tunc, Especialista en Marketing
Sena Kul, Asistente especializada de Ventas
Doruk Yenihayat, Asistente especializada de Ventas
SANTUARIO
(Drama, 8 x 50’)
Nuevo thriller distópico producido por Álex de la Iglesia. En el futuro, tras el desastre climático, las mujeres pasan sus embarazos en el Santuario, una enorme cúpula diseñada para evitar que la contaminación del aire afecte a la gestación. Allí viven en paz, cuidadas y relajadas, lejos de su familia y del resto de la sociedad. O al menos eso les han dicho siempre. La llegada de Pilar a este centro sacará a la luz la verdad que oculta el Santuario.
LA SOMBRA DE LA TIERRA
(Drama, 4 x 50’)
1896. Garibalda es una mujer viuda y enferma que gobierna el pueblo con mano de hierro imponiendo unos impuestos que llevan a toda la población a la miseria. Atilana es su rival, aspira a alcanzar ese poder y llevan años compitiendo entre sí. Las principales víctimas de esta disputa son sus propios hijos, que tienen que soportar continuos abusos físicos y psicológicos. La desgracia y el odio acompaña a unos y a otros, y la sed de venganza mantiene en vilo a una pequeña población que no sabe a qué bando debe unirse para tratar de mejorar sus posibilidades de supervivencia.
THE NIGHTFALL
(+90) 216 999 49 99 info@calinosentertainment.com asli.serim@calinos.com www.calinosentertainment.com Suite: 502
EJECUTIVOS
Goryana Vasileva, Gerenta de Ventas (EEUU, Latam, Europa Occidental
Cristina Duffy, Gerenta de Ventas (Latam)
EJECUTIVO TOP Müge Akar, Directora de Ventas EJECUTIVO
(Drama, 45’, en producción)
Mahir, cuyo padre fue asesinado en la ciudad de Denizli por Kürşat Kilimci, regresa veinte años después como inspector de policía, decidido a vengar la muerte de su padre. En su primer día de regreso, tiene un fatídico encuentro con una fascinante muchacha llamada Canfeza, la hija de Kürşat, y se enamora instantáneamente. Mientras Mahir busca a esta misteriosa mujer, también vigila de cerca a Kürşat, esperando a que cometa un desliz.
SNOWDROPS
(Drama, 45’ - en producción)
Hicran y Arif llevan 50 años casados, dedicando sus vidas a criar a sus cinco hijos. A pesar de su amor y sus sacrificios, la familia se ve desgarrada por la traición y la tragedia. Un reencuentro con su hijo Onur, del que estaban distanciados, acaba en un accidente de coche, cobrándose la vida de Onur y su esposa y dejando a Arif en coma. Hicran se queda en una residencia de ancianos, mientras su hijo menor, Çınar, y sus nietos luchan contra la pobreza. A través de las dificultades, el amor y la fuerza de Hicran y Arif se convierten en la base para reunir a su familia rota.
Asli Serim, Directora de Ventas Internacionales
FARAH (Drama, 89h)
Adaptada de la premiada serie argentina ‘La chica que limpia’, ‘Farah’ es la historia de una mujer iraní que tuvo que huir de su país y lucha por vivir en Estambul, trabajando como empleada de limpieza para poder mantener el tratamiento de su hijo. Farah fue una de las estudiantes más brillantes de una de las principales escuelas de medicina de Irán, hasta meses antes de que tuviera que huir.
LOVE WITH LAVENDER SCENT (Drama, 166h)
Hace quince años, Anda rhuyó de su marido maltratador justo antes de dar a luz a su hija. En su tranquilo pueblo natal, cría sola a su hija y ejerce de respetada médica de familia. La vida sencilla y satisfecha de Anda da un giro dramático cuando Stefan, un antiguo jugador de fútbol y un desconocido para ella, hereda su casa y sus tierras a través del testamento de su padre. Para asombro de Anda, Stefan se muda a su casa y se encuentran compartiendo hogar.
100.567 promedio de visitas mensuales a nuestro sitio
150 Alhambra Circle. Suite #1250. Miami, Fl, 33134 EEUU / Bogotá, Colombia. Calle 103 # 69B -43 / Madrid, España. Ctra. Fuencarral-Alcobendas, Km 12.450 28049
+1 305-960-2018
+571 – 6430-430
+34 670 21 4935 Suite: 1920
EJECUTIVO TOP Lisette Osorio, VP de Ventas Internacionales
+32 2 502 6640 silvia@cdcun.com www.cdcun.com
EJECUTIVO
Jimmy van der Heyden, Sales Manager
EMILIA PÉREZ
(Comedia musical, 130’)
EJECUTIVO TOP Erik Jensen, Managing Partner
2 Raul Wallenberg st. Tel Aviv 6971901, Israel +972 3 647 8185 info@dorimedia.com dorimedia.com Suite: 1424
EJECUTIVO
MarÍa Pérez Campi, Directora de Ventas en Latam y EEUU hispano
EJECUTIVO TOP Nadav Palti, Presidente y CEO
www.youtube.com/@ElReinoInfantil partners.elreinoinfantil.com
EJECUTIVO TOP Roberto Pumar, CEO
LA GRANJA DE ZENÓN (Animación, preescolar)
PEDRO EL ESCAMOSO, MÁS ESCAMOSO QUE NUNCA
(Serie, 23 x 60’)
Tras veinte años viviendo en el extranjero, Pedro regresa a su tierra natal para encontrarse con una realidad completamente distinta a la que abandonó cuando se vio obligado a buscar nuevos horizontes. Para su sorpresa, descubre que su hijo se ha convertido en un profesional exitoso y próspero, lo que le obliga a inventar una serie de historias para ocultar lo que ha sido una vida de sacrificios y privaciones y ganarse el respeto y la admiración de Pedro Junior.
KLASS 95
(Serie, 45 x 60’)
Shaio Domínguez, en los años 90 en Colombia, fundó la primera agencia internacional de modelos, a través de la cual descubrió el poder de la belleza. Edgar Trejos, testaferro de mafiosos, ve en Shaio y su agencia la oportunidad de limpiar su imagen y hará todo lo posible por infiltrarse en ellos. Un amor imposible, mujeres hermosas, muchos sueños por cumplir y una situación que se sale de control.
DEVUÉLVEME LA VIDA
(Drama, 60 x 60’)
‘Devuélveme la vida’ es un nuevo y conmovedor drama que trasciende el romance y aborda temas como la discriminación racial para contar una leyenda épica de amor prohibido. Así nace una historia clásica de poder, traiciones y venganza.
En México, una abogada recibe una inesperada oferta para ayudar a un temido jefe de cartel a retirarse de sus negocios y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que siempre ha soñado ser. Un audaz sueño febril que desafía géneros y expectativas.
EL CONDE DE MONTE CRISTO
(Drama, 173’)
Tras escapar de la prisión de una isla donde pasó 14 años acusado injustamente de traición al Estado, Edmond Dantès regresa como Conde de Montecristo para vengarse de los hombres que le traicionaron.
STRANGE DARLING
(Horror, thriller)
Nada es lo que parece cuando un retorcido rollo de una noche se convierte en una viciosa ola de asesinatos por parte de un asesino en serie.
PANDA BEAR IN AFRICA
(Animation, familia)
Un panda viaja de China a África, enfrentándose a hipopótamos, hienas y gorilas. Rescata a su amigo dragón secuestrado, hace nuevos amigos y protege su hogar en la selva.
AMIA
(Drama político, 8 x 45’)
Diego, un agente del Mossad cuya hermana murió en el atentado terrorista de Argentina, pide una excedencia y se une a Gisela, una periodista local, para encontrar a los responsables. Su viaje para descubrir la verdad les adentra en un mundo de espionaje, agencias de inteligencia y traficantes de armas.
LOVE AT THIRD SIGHT (Formato, docurealidad)
En esta conmovedora serie de telerrealidad, hombres y mujeres vibrantes en sus años dorados pasan 14 días en un lujoso complejo turístico buscando el amor a través de actividades a medida, salidas románticas y conversaciones profundas.
INDAL
(Drama, 8 x 45’)
Un grupo de jóvenes etíopes israelíes decide secuestrar al agente de policía que acribilló a abusos su adolescencia y acabó asesinando a su mejor amigo. Lo que comienza como una venganza personal se convierte rápidamente en un movimiento nacional de protesta masiva contra la violencia policial y a favor de la igualdad.
¡Un universo lleno de simpáticos bichitos, todos muy curiosos, felices y con muchas ganas de pasarlo bien! En cada episodio, los ‘Bichikids’ van descubriendo, poco a poco y de forma divertida: texturas, fragancias, comidas, sonidos, música, baile y, por supuesto, la amistad. De esta manera aprenden a interactuar con el mundo que les rodea.
CANCIONES DEL ZOO (Videos musicales)
‘Canciones del Zoo’ se desarrolla en un zoológico donde un hombre llamado Mario trabaja como veterinario allí, aunque no está solo, ya que lo acompañan su hijo Pedro, su sobrina Mía y su sobrino Teo, ya que les gusta jugar con todos los demás animales del zoológico.
FAMILIA BLU
Las canciones de la familia Blu transmiten amor y alegría en cada video. Junto con coloridas animaciones y hermosas melodías, conocerás a cada miembro de la familia.
Cuando Paco y su inseparable amiga Luli están juntos ¡nadie puede detenerlos! Como buenos navegantes, siempre están dispuestos a sumergirse en nuevas aventuras llenas de ritmo, baile, diversión y descubrimientos.
México-Huixquilucan No.123, Col. San Bartolomé Coatepec, Huixquilucan, Estado de México, CP 52770 (+52) 55 5254 0880
Adrian.Saenz@endemolshinebd.com endemolshinebd.com
EJECUTIVOS
Frank Scheuermann, Unscripted Chief Content Officer
Clara Machado, Directora ejecutiva de Desarrollo y Guiones Actuales
EJECUTIVO TOP
Marie Leguizamo, Managing Director, Banijay Mexico & U.S. Hispanic
COMO AGUA PARA CHOCOLATE
(Drama, 50 x 45’)
La aclamada novela de Laura Esquivel llega a Max junto a HBO. Tita y Pedro se aman, pero ella está condenada a permanecer soltera por decisión de su madre. En una época marcada por la opresión y los mandatos, emprenderán su lucha contra todo lo que les impida estar juntos. Para Tita, su conexión mágica con la cocina será su resistencia activa. Logrará volcar en sus recetas sus deseos y pasiones más profundas transformando a quienes las prueben. Una historia, situada en plena Revolución Mexicana, que viene a recordarnos que la valentía, la pasión y un buen mole pueden hacer realidad lo imposible.
sales@glowstar-media.com www.glowstar-media.com
EJECUTIVO
Agustín Fábregues, Director
(Thriller, 94’)
EJECUTIVO TOP Silvana D’Angelo, CEO
Después del cumpleaños de su hija, Ana recibe a Walter, un hombre que pregunta por su esposo. Pronto descubre la verdadera razón de la visita: mantenerla a ella y a su hija como rehenes mientras su esposo negocia con una peligrosa organización. Dirigida por Gonzalo Perdomo-Tafur y protagonizada por Juana Acosta (‘Velvet’, ‘Perfectos Desconocidos’), Julián Román (‘El Cartel de los Sapos’, ‘Los Reyes’, ‘Narcos’) e Israel Elejalde (‘La Peste’).
LA NOVIA
(Thriller, 8 x 45´)
Creada por Noah Stollman (‘Fauda’), ‘La Novia’ es una serie de thriller sobrenatural ambientada en la Jerusalén contemporánea, que narra la historia de un espíritu vengativo que aterroriza a una comunidad. La trama sigue a dos cazadores de demonios poco convencionales: un psicólogo jasídico y un físico agnóstico, quienes deben descubrir el origen de esta entidad malévola. Su investigación desafía tanto su fe como sus creencias, llevándolos al corazón del ocultismo y enfrentándolos a una fuerza maligna inimaginable. La serie combina thriller, horror y drama, explorando temas profundos.
+90 (212) 231 0102 info@intermedya.tv intermedya.tv
EJECUTIVO
Beatriz Cea Okan, VP y directora de Ventas y Adquisiciones
EJECUTIVO TOP
Can Okan, Fundador y CEO
VALLEY OF HEARTS
(Drama, TBA)
Sumru, una mujer que abandonó a sus gemelos, ahora vive una vida adinerada en Capadocia. Cuando sus gemelos, Nuh y Melek, descubren su identidad, la confrontan y buscan venganza. Mientras tanto, la mansión de los Şansalan está plagada de drama familiar, que incluye un matrimonio forzado, agendas ocultas y una amenaza inminente de un enemigo del pasado. Mientras el amor florece entre los gemelos y los hijos de los Şansalan, Sumru debe enfrentar su pasado y decidir si el amor puede superar la venganza.
HEARTSTRINGS
(Drama familiar, 120 x 45’)
Las vidas de Mahinur Aydın y Aras Yılmazer se entrelazan por un dramático error hospitalario ocurrido años atrás, en el que sus hijas fueron cambiadas al nacer. Mahinur, atrapada en un matrimonio difícil con su controlador marido Kenan, lucha por cuidar de su hija enferma, Bade. Cuando el estado de Bade empeora, Mahinur pide ayuda a Aras y ambas descubren la verdad mediante pruebas de ADN.
LOVE AND PRIDE (Drama)
Los Köksoys viven en una mansión ancestral como una familia acomodada y arraigada. Con tres hijas, la familia se hunde y está a punto de perderlo todo. En un estado de gran pánico, contemplan cómo escapar del desastre inminente cuando Tolga entra en sus vidas como un salvador. Es el heredero de una familia rica y establecida. Si una de las hijas se casa con él, la vida continuará como antes, acomodada y segura.
kdisales@kanald.com.tr kanald.international Suite: 1224
THE FAMILY BURDEN (Drama, 44’)
Melike, encarcelada injustamente durante veinte años, sueña con reunirse con su hija, Hazal. Al ser liberada, se enfrenta a una nueva prisión de mentiras y traición. Mientras descubre la verdad y busca al verdadero asesino de su marido, Melike debe enfrentarse a las complejidades de la vida de su hija, que ha conocido a otra mujer como su madre.
SECRET OF PEARLS (Drama, 44’)
La vida de Azem se hace añicos cuando asume la culpa de la muerte de su esposa para proteger a su hija. Después de la cárcel, busca a sus hijos adoptados y lidia con relaciones complejas, pero el tiempo le ha pasado factura.
A FATHER’S PROMISE (Drama, 67 x 44’)
En la agitación política de los años 80, Mustafa se sacrifica para salvar a su esposa y deja a su hija con los ricos Ronas. Se desarrolla una historia conmovedora mientras se reúnen, enfrentando peligros y la resistencia del amor.
Esentepe, Kore Şehitleri Caddesi, No.5/3 Şişli/ Estambul 34394 Turquía +90 212 273 24 34 info@madd.tv www.madd.tv
EJECUTIVOS
Özlem Özsümbül, Directora de Ventas
LEYLA (Drama)
EJECUTIVO TOP Ateş Ince, Director General
La vida de la joven Leyla se convierte en un desastre cuando su padre, Hilmi, se casa con Nur, la bella joven que una vez cuidó de la difunta madre de Leyla. Cegada por el amor, Hilmi no ve el tormento que la nueva madrastra de Leyla le inflige, convirtiendo su hogar en una pesadilla viviente. Trágicamente, Hilmi se da cuenta demasiado tarde de que Nur no es quien parece, y paga por su error con su vida. Sin hogar y sola, Leyla jura vengarse de la mujer que destruyó a su familia y le robó la vida.
FAR AWAY (Drama)
Es la historia de Alya Albora, quien llega a la ciudad fronteriza de Albora, un pequeño pueblo en la frontera siria de Mardin. Ella ha venido de Canadá con su hijo, Deniz, para enterrar a su esposo, y es entonces cuando conoce a su familia por primera vez. Pronto se da cuenta de que no será tan fácil irse. La familia Albora, que dio su nombre a la aldea, está rodeada de varios enemigos impulsados por la venganza y la ambición.
C/ Ausias Marc 37, 08010 Barcelona (España) 93 558 90 00 info@mediacrest.com comercial@mediacrest.com www.mediacrest.com
EJECUTIVOS
Mónica Guerrero, Production Executive Israel López, Head of Documentaries
EJECUTIVO TOP Cristian Liarte, Director of Global Business Development, Acquisitions and partners
Una famosa actriz asesina al novio de su hija para defenderla de una violación; pero este hecho solo encubre el deseo irreprimible de la hija por superar a su madre y el empeño de ésta por volver a recuperar la fama perdida. Por recuperar aquello que fue.
EL ESPEJO
España, 1962. Carmen trabaja en Hoteles Labarta, un imperio hotelero lleno de sombras. Unos años antes, tras descubrir la infidelidad de su marido en su propia boda, sufre un accidente que le desvelará que no era hija de quien creía. Su búsqueda de la verdad la lleva a la familia Labarta. Ahí hará todo lo que esté en su mano para descubrir cuál es su verdadero origen… si sobrevive.
Ctra. Fuencarral, Alcobendas, nº 4. CP 28049 91 395 9200 infosales@mediaset.es sales.mediaset.es Suite: 402
EJECUTIVO TOP Silvia Cotino Estornell, Deputy Director Sales & Business Development
LA FAVORITA 1922
(Period Drama, 8 x 70’)
Sevilla en 1922, la marquesa Elena de Valmonte se siente atrapada en un matrimonio infeliz. Una noche, Elena y su criada Cecilia se ven envueltas en un desafortunado incidente que las obliga a huir a Madrid. Allí, deciden abrir un restaurante y emprenden la búsqueda del equipo entre las mejores cocineras y criadas del país. Ilusionadas con la nueva oportunidad que les brinda la vida, las cinco mujeres reabren el restaurante donde entre guisos y recetas darán lo mejor de sí mismas, compartirán secretos, conocerán el amor y descubrirán que hace falta mucho más que talento y ganas para mantener el restaurante a flote.
ROMI
(Drama/Thriller, 8 x 70’)
La serie sigue las crónicas de Romi, una investigadora privada de treinta años con un don innato para la investigación: es sorda, lo que le ha llevado a una agudeza y una capacidad excepcionales para conectar información y llevar a cabo su mejor tarea: resolver misterios como detective. El carácter apresurado de Romi y su inclinación a saltarse las reglas chocan con el jefe de investigación criminal de Bilbao y su madre, Alaia. La trama se complica cuando sus vidas profesionales se entrelazan por un caso que descubre un secreto familiar enterrado.
(+90) 216 695 1300
Barbaros Mah. Fikret Mualla Sok. No:13 Fidem Prestij Blokları B Blok D:21 34664 Uskudar, Estambul. Turquía. www.mistco.tv
EJECUTIVO
Maria Fernanda Espino, Gerente de Ventas, Latam e Iberia
COME WHAT MAY
EJECUTIVO TOP Aysegul Tuzun, Directora General
(Drama romántico, 89 x 45’)
El día que Alize nació, su madre falleció. Aunque su padre Nurettin intenta hacerla feliz, Alize se ha convertido en un personaje agresivo, egoísta y conflictivo. Cuando Alize choca contra el coche de un mecánico y se da a la fuga, Nurettin decide enseñarle a su hija cosas que no pudo enseñarle cuando era más pequeña, antes de que sea demasiado tarde.
BAHAR (Drama, 114 x 45’)
‘Bahar’ es la historia de una joven que lucha por mantener la bondad en su interior a pesar de toda la oscuridad que la rodea. Después de presenciar el asesinato de su padre, intenta demostrar que Aysun (su madrastra) cometió el asesinato. Por otro lado, el amor entre Bahar y Demir, que se conocieron unos días antes del asesinato, crece día a día, pero se vuelve aún más imposible ya que Aysun está obsesivamente apegada a Demir y está decidida a conquistarlo a cualquier precio.
SECRETS OF AN ANGEL (Drama, 90 x 45’)
‘Secrets of an angel’, protagonizada por Alp Navruz e İrem Helvacıoğlu, trata sobre una familia cuyos miembros ven sus vidas cambiadas abruptamente por una tragedia. Cennet, quien estuvo expuesta a la violencia doméstica durante años por parte de su esposo, Yılmaz, enferma y es hospitalizada. Mientras recibe tratamiento, ve el número de la abogada Zeynep en la ventana del hospital y la llama para pedir ayuda.
Tomtom Mah. İstiklal Cad. Mısır Apt. No:163/17
Beyoğlu/ Estambul mustafakeyvan@ogmuniverse.com Nesrineyupoglu@ogmunivers.com www.ogmuniverse.com Suite: 802
EJECUTIVO
Mustafa Keyvan, Ejecutivo de Ventas
EJECUTIVO
TOP Ekin Koyuncu Karaman, Director de Distribución y Alianzas Globales
C/ Suero de Quiñones 38, 1o 28002 Madrid +34 91 562 0671 onza@onzadistribution.com www.onzadistribution.com
LA HACIENDA
(Telenovela, 120 x 50’)
EJECUTIVO
TOP Carlos Garde, Director General de Onza Distribution
240, Varzea St, Barra Funda São Paulo / SPBrasil 01140-080 - São Paulo - SP, Brasil +55 11 3300-4022 tbcastro@recordtv.com.br www.recordtvnetwork.com Suite: 1133
EJECUTIVO
Thiago Castro, Ejecutivo de Ventas Internacionales
EJECUTIVO TOP Delmar Andrade, Director de Ventas Internacionales
340 SE 3rd Street, Suite 3711, Miami FL 33131 +1-786-546-5338 screenbright.net Mesa: 50
EJECUTIVO TOP Andres Santos, Fundador
Un drama emotivo y apasionante sobre seis hermanos que pierden a sus padres en una noche trágica y deben confiar unos en otros para sobrevivir. Huyendo de su pasado en un pequeño pueblo, se embarcan en un peligroso viaje a Estambul, donde las duras realidades de la ciudad ponen a prueba su fuerza y unidad. La historia gira en torno al amor épico y prohibido de sus padres, que los lleva a su trágico destino. Es una historia de resiliencia, vínculos familiares y la lucha por permanecer juntos contra todo pronóstico.
DILEMMA
(Miniserie, 8 x 45’)
Un apasionante drama sobre Neslihan Turhan, una reconocida periodista conocida por su honestidad, que enfrenta la elección más difícil de su vida cuando su hijo es acusado de asesinato. Dividida entre su dedicación a la verdad y su instinto de proteger a su hijo, los valores de Neslihan se ponen a prueba mientras su mundo se desmorona. ¿Arriesgará todo, incluso la libertad de su hijo, para buscar justicia? Esta serie cargada de emociones explora los límites de la moralidad, la verdad y la maternidad frente a un conflicto inimaginable.
Cuando Gaspar, un empresario portugués establecido en Angola, muere de una enfermedad repentina, deja todos sus bienes a tres chicas portuguesas. Eva y sus hermanas, que habían estado luchando por llegar a fin de mes, se encuentran, de la noche a la mañana, como propietarias de una fortuna que incluye una de las mayores propiedades agrícolas de Angola. Talu, un joven ingeniero angoleño y el protegido de Gaspar, fue excluido del testamento a favor de Eva y sus hermanas. Aunque están en lados opuestos del conflicto, Eva y Talu no pueden evitar la atracción que sienten desde que se conocieron. Y ambos se encuentran en el centro de la disputa por la herencia.
CACAO
(Telenovela, 220 x 50’)
Cacao es una joven de origen portugués que elabora chocolates en una hacienda de cacao en Itacaré, Brasil. Su sueño es irse al extranjero y estudiar repostería, pero no tiene dinero para pagarlo. Todo cambia cuando se revela que su verdadero padre es Justino, el adinerado propietario de la hacienda. Esta revelación desencadena una serie de intrigas y conflictos que ponen en peligro el patrimonio de la familia. La vida de Cacao corre peligro pero Tiago, un atractivo joven del que se enamora, hará todo lo posible por proteger a Cacao de sus enemigos.
TOPÍSSIMA
(Telenovela, 145 x 45’)
Topissima es una telenovela que se adentra en el universo femenino y saca a la luz los conflictos de la mujer moderna: trabajo versus vida amorosa, independencia versus soledad, maternidad versus carrera, envejecimiento versus estética, ilegalidad del aborto versus muerte, entre otros. Además de las cuestiones propias del universo femenino, tendremos en paralelo una investigación policial llena de giros que involucrará a las protagonistas.
AMOR SIN IGUAL
(Telenovela, 148 x 45’)
A todos nos gustaría vivir –o alguna vez hemos imaginado vivir– una historia de amor capaz de superar cualquier diferencia, prejuicio u obstáculo imaginable. Este sentimiento suele surgir en los lugares más inesperados y en las personas más improbables. Pero cuando el amor resulta ser verdadero, nada puede impedir que una a dos amantes.
LA ESCLAVA ISAURA (Telenovela, 167 x 45’)
Una telenovela brasileña, exitosa en más de 80 países del mundo. Basada en la novela de Bernardo Guimarães de 1875. La telenovela muestra una historia de amor, en medio del tema de la esclavitud. Isaura es la hija de la esclava Juliana y el administrador de la hacienda, Miguel. Juliana muere e Isaura es criada y educada por la familia del Comandante.
AVLU (THE YARD) (Crimen, drama, 144 x 45’)
Después de una fatídica pelea doméstica, una devota madre, Deniz Demir (Demet Evgar), se encuentra en prisión y lucha por sobrevivir con la esperanza de reunirse con su hija.
BLEEDING LOVE (Drama, 96’)
Un padre (Ewan McGregor) lleva a su hija (Clara McGregor) con quien lleva una relación rocosa a un viaje por carretera en un esfuerzo por sacarla de un problema. En el camino se encuentran con todo tipo de personajes, mientras su tensa relación es puesta a prueba.
BANG BANG (Thriller, 103’)
En sus días de gloria, Bernard “Bang Bang” Rozyski era un querido boxeador que disfrutaba de su éxito. Hoy en día está enojado y cerrado, y vive en un barrio obrero de Detroit. Cuando su hija separada deja inesperadamente a su problemático hijo adolescente en la puerta de su casa, le da al anciano una oportunidad de redención personal mientras entrena al niño cargado de potencial en el ring.
100.567 promedio de visitas mensuales a nuestro sitio
sales@sic.pt internationaldistribution.sic.pt
EJECUTIVO
André Santos Silva, Ejecutivo de Ventas
BROKEN PROMISE
(Telenovela, 140 x 45’)
EJECUTIVO TOP Carlota Vieira, Subdirectora de Ventas de Contenidos
Basada en un guión turco de Kanal D, la historia se centra en la relación entre dos familias que acaban involucradas en un trato secreto, dando lugar a conflictos, pero también a pasiones prohibidas enredadas en una trama complicada. Dos hermanas en conflicto, dos primos con cuentas pendientes y muchos sentimientos a flor de piel. Traiciones y conspiraciones se desplegarán a su alrededor y sacarán a la luz los sucios secretos familiares mejor guardados.
TIMELESS LOVE
(Telenovela, 110 x 45’)
Catarina es una chica humilde que busca desesperadamente a su madre desaparecida. En busca de la verdad, se infiltra en la mansión de la poderosa familia Torres, pero lo que encuentra es una familia atrapada en una complicada crisis de sucesión... y un hombre del que se enamorará. Ganadora del Oro en la categoría de Entretenimiento -Telenovelas en el 25º World Media Festivals.
+ 54 9 5032 6001 telefilms@telefilms.com.ar telefilmsgroup.com Suite: 2119
EJECUTIVOS
Ricardo Costianovsky, Director
Alejandro Carballo, Sales Director
Humberto Delmas, Sales Director
Bruce Boren, Thr3 media group CEO
Marcelo Bombau: Board Member Gonzalo Claiman-Versini, Diamond Films Spain Director
BABYGIRL (Thriller, 1h54m)
Ctra. Fuencarral a Alcobendas, 24 28049 Madrid +34 91 728 57 38 | +34 91 728 57 39 themediaprostudio@mediapro.tv Suites: 631 a 634
EJECUTIVO TOP Fernando Méndez, Sales Manager
EJECUTIVO
TOP Tomás Darcyl, Director
Romy (Nicole Kidman) es una exitosa directiva que inicia un romance secreto con su joven becario a espaldas de su marido (Antonio Banderas). Deberá enfrentarse a los prejuicios y al riesgo de perder su puesto.
BETTER MAN (Bio, 2h11m)
Interpretado por Robbie Williams, esta película nos invita a recorrer los altibajos de su historia. Conocemos la vida de esta superestrella pop desde su niñez, su despegue hacia la fama, su estrepitoso descenso y su remarcable vuelta al mundo del espectáculo.
CONCLAVE (Thriller, 2h)
Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable para dirigir uno de los rituales más misteriosos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
CELESTE
(Dramedy, 6 x 40’)
En este original de Movistar Plus+ en coproducción con 100 Balas, Carmen Machi interpreta a Sara, una inspectora de Hacienda que, a pocos días de jubilarse, se enfrenta al caso más importante de su carrera: demostrar que Celeste, la gran estrella latina, vive en España y como tal está obligada a pagar allí sus impuestos. Una misión de la que dependen veinte millones de euros para las arcas españolas.
QUIET
(Thriller, 8 x 50’)
Creada por Lluís Arcarazo, esta serie de ocho episodios de suspense rodada este año en Barcelona, bajo la dirección de Marta Pahissa, está ambientada en abril de 2020. Las calles de Barcelona están vacías. Sólo hay policías, repartidores y ambulancias en el exterior. Y un vagabundo es asesinado en estas calles desiertas mientras duerme. El primero de una serie de crímenes que siguen todos el mismo patrón: siempre sin techo, siempre mientras duerme, siempre con extrema brutalidad.
TALES FROM THE VOID
(Horror, 6 x 32’)
Una serie episódica de antología de terror basada en las historias más virales e inquietantes de la comunidad de Reddit: r/NoSleep.
Periférico Sur 4121, Col. Fuentes del Pedregal, C.P. 14140, México, CDMX tvaztecainternacional.com
EJECUTIVOS
Dulce Ávila, Directora de Distribución de Contenido Internacional, Canales FAST y Ventas Publicitarias
Melissa Pillow, Representante de Ventas para Europa, CIS, EEUU y África Paola Salinas, Gerente de Ventas y Estrategia FAST
Amanda Puente, Marketing, TV Azteca Internacional
(Drama, 50 x 45’)
EJECUTIVO TOP Jesica Stescobich, Directora de Distribución y Alianzas Estratégicas
Antes del accidente estaba compitiendo con Mariana por el puesto como jefa del área Urgencias, tras el accidente todo cambió y Mariana fue promovida en lugar de ella. Mariana con ayuda de sus influencias en el hospital manda transferir a su exnovio, Enrique Jimenez, pero el plan le sale mal, ya que él de inmediato se siente atraído por Lucía, quien tendrá que lidiar con sus situaciones personales, paralelamente a tener que salvar la vida de aquellos que lleguen al Hospital Central.
LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES
(Unitarios, 60 x 45’)
Las mujeres no callan ni los problemas mas pequeños. Aunque siempre se muestra la realidad, las imágenes y el lenguaje se escogen con cuidado para alcanzar una audiencia más grande. El programa, bajo estos lineamiento ha sido capaz de exponer temas como agresión, abuso y discriminación sexual, entre otros, hacia las mujeres.
3.486.843
19.800 millones de dólares fueron generados por el animé japonés a nivel mundial en 2023, según Parrot Analytics.
300 temporadas de series de TV están disponibles para comprar gracias a la ampliación de la oferta de Prime Video en España.
34,8 millones de suscriptores ha sumado el canal de Plim Plim, propiedad de Smilehood, en YouTube.
6% es lo que cayó la producción de ficción en Europa en 2023, según datos del OAE.
78.8 millones de horas visualizadas registró Telemundo en su app, un aumento del +8% respecto a 2023.
30.500 millones de dólares es lo que se espera que la taquilla internacional alcance en 2024, un 10% menos que 2023.
CONECTA FICTION & ENTERTAINMENT
anunció que su edición 2025 viajará a la ciudad de Cuenca, Castilla-La Mancha. La novena edición del evento, que se llevará a cabo del 16 al 19 de junio del próximo año, se celebrará en una ciudad reconocida por su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en una apuesta por la cultura y el turismo local. Desde su creación en 2017, Conecta Fiction ha servido como un puente esencial entre profesionales de la industria audiovisual, facilitando acuerdos de coproducción, distribución y desarrollo de proyectos. Cada edición reúne a productores, guionistas, directores y distribuidores en un espacio donde se fomenta el networking y la creatividad. La nueva locación, Patrimonio de la Humanidad desde hace 25 años, ofrece un entorno único; un lugar emblemático para albergar un evento de esta envergadura.
LA ORGANIZACIÓN DE SERIES MANIA anunció la apertura de recepción de títulos para la nueva edición de su Buyers Upfront, la cual se realizará en el Chamber of Commerce de Lille el lunes 24 de marzo, previo al comienzo del Series Mania Forum. El Series Mania Buyers Upfront es un evento solo por invitación para compradores, que, tras un brunch patrocinado por Beta, mostrará extractos exclusivos de 12 series con gran atractivo global. Los títulos pueden ser inscritos hasta el 30 de enero de 2025. El equipo artístico del evento seleccionará series con potencial, que estén a punto de estrenarse o en etapa de postproducción. El ganador será anunciado durante el cóctel de bienvenida del Series Mania Forum esa noche, seguido de una proyección en la alfombra roja.
ATVC (ASOCIACIÓN ARGENTINA TIC, VIDEO Y CONECTIVIDAD) Y CAPPSA (CÁMARA DE PRODUCTORES Y PROGRAMADORES DE SEÑALES AUDIOVISUALES) definieron fecha para la edición 35° de sus Jornadas Internacionales, el principal encuentro de la industria TIC y Contenidos de América Latina. El evento volverá a celebrarse en el hotel Hilton de CABA los días 7 y 8 de octubre de 2025, para debatir los desafíos y oportunidades de la evolución del ecosistema digital y tecnológico, el desarrollo de nuevos negocios para distintos sectores y servicios, la agenda regulatoria y las nuevas propuestas de entretenimiento y contenidos. Jornadas Internacionales reúne a los protagonistas del ecosistema TIC, de contenidos y conectividad para presentar las novedades del sector, debatir sobre las oportunidades, desafíos y lo más destacado de la vanguardia tecnológica e innovación.