Referencias edicion 37

Page 1

T.M .® EDITORES E

IMPRESORES ISSN 1657-3595 TARIFA POSTAL Nº: 123456

Referencias para x consultorios MV Edición Nº 37

Abril de 2014

EN MEMOMORIA DE MI MAESTRO Y AMIGO: HANS O. SCHOROEDER W.

2

AVICULTURA PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENZIMAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS PARA AVES

3

Traducción y síntesis

EQUINOS FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA YEGUA. II PARTE

7

Revisión de Literatura

PRIMERA PREÑEZ EN UNA YEGUA OBTENIDA EN COLOMBIA, COMO RESULTADO DE INSEMINACIÓN DE SEMEN CONGELADO OBTENIDO POR LAVADO EPIDIDIMAL

11

Reporte de caso

PEQUEÑOS ANIMALES ACTUALIZACIÓN EN DERMATÍTIS ATOPICA CANINA

13

Revisión de Literatura

SÍNDROME DE INFLAMACIÓN OROFARÍNGEA CRÓNICA FELINA

18

Revisión de Literatura

PROGRAMA ESTRATEGICO DE SERVICIO AL CLIENTE PARA LA CÍNICA VETERINARIA

Revisión de Literatura

22


GERENTE EDITOR

TOMĂ S MORALES MONCRIEFF DIRECTOR DE LA PUBLICACIĂ“N

LĂ CIDES SERRANO VEGA

Referencias para x consultorio MV revista de resĂşmenes de medicina veterinaria

ediciĂłn 37 - abril 2014 COLABORADORES PERMANENTES

HANS SCHROEDER W. DMVZ, PhD

JOSÉ DAR�O MOGOLLÓN G. DMV, PhD

FRANCISCO BUSTOS M. DMVZ, MSc, MVSc.

CLAUDIA JIMÉNEZ ESCOBAR DMVZ, MSc, DVSc, DACT

FRANK HARRY SUĂ REZ S. DMV, Esp, PhD

IOVANA CASTELLANOS L. DMV, Esp, MSc.

COLABORADORES INVITADOS

VALENTINA VELĂ SQUEZ R. DMV

WENDIE O. ROLDĂ N V. DMV, Esp. MSC.

LUISA RODRĂ?GUEZ P. EST. MV

MARIA PAULA CLAVIJO T. EST. MV.

JUAN MANUEL CASTILLO H. DMV

MIGUEL GERMĂ N RIVERA G. DMV, Esp.

CÉSAR AUGUSTO CABREJO S. DMV, MSc.

REVISIĂ“N EDITORIAL

IVĂ N DARĂ?O OCAMPO L. DMVZ

DISEĂ‘O E IMPRESIĂ“N

TMÂŽ Editores e Impresores Ltda. CRA 3# 21 - 46 Of. 3103 TORRE B 2833698 e-mail: tmeditores@hotmail.com BOGOTĂ , D.C., COLOMBIA ISSN 1657-3595

SE NOS FUE UN GRANDE: HANS OSCAR SCHROEDER WEISBACH-Q.E.P.D. OCTUBRE 1938 - ENERO 2014 RENDIMOS UN HOMENAJE PĂ“STUMO AL EXCELENTE E INCONDICONAL COLABORADOR DE LA REVISTA REFERENCIAS PARA CONSULTORIO MV, QUIEN NUNCA FALTĂ“ CON SUS ARTĂ?CULOS EN LAS 36 EDICIONES PUBLICADAS HASTA LA FECHA, A PESAR DE SUS QUEBRANTOS DE SALUD DE LOS ĂšLTIMOS AĂ‘OS. El Dr. Hans O. Schroeder, de padres alemanes, naciĂł en Cali -Valle del Cauca, el 30 de Octubre de 1938. Obtuvo su grado en Medicina Veterinaria en la Universidad Nacional de Colombia, en 1962. AdelantĂł estudios de posgrado en ReproducciĂłn y Obstetricia Bovina en la Universidad de Hannover, doctorado en Alemania en 1965. Inicia su carrera profesional en Laboratorios Byala y al regreso de su especializaciĂłn en Alemania trabajĂł en el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y en 1966 ingresĂł a la carrera docente en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia en BogotĂĄ, en las cĂĄtedras de ginecologĂ­a, obstetricia y clĂ­nica de la reproducciĂłn bovina. DespuĂŠs de su jubilaciĂłn, continuĂł su actividad docente en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA y en el PolitĂŠcnico Grancolombiano. Consagrado, estudioso y uno de los mejores patĂłlogos genitales del paĂ­s, combinĂł la prĂĄctica privada de campo, con su condiciĂłn de maestro de las ciencias de la reproducciĂłn bovina. LlegĂł su experiencia y conocimientos a sucesivas generaciones de MĂŠdicos Veterinarios. En su trabajo acadĂŠmico fue director y coautor de 18 tesis de grado para optar a los tĂ­tulos de MĂŠdico Veterinario y Zootecnista, relacionados con la reproducciĂłn y sus patologĂ­as, en las universidades Nacional y UDCA. PublicĂł numerosos artĂ­culos en revistas colombianas y extranjeras, sobre condiciones patolĂłgicas de orden infeccioso, orgĂĄnico, metabĂłlico y carencial, que cubren temas de la fertilidad y reproducciĂłn de los bovinos. Autor de libros como "FisiologĂ­a y PatologĂ­a Reproductiva de la Vaca" y del "Tratado de Obstetricia Veterinaria Comparada" que ya va en su quinta ediciĂłn. Su capacidad profesional y su calidad docente le valieron la distinciĂłn de Profesor EmĂŠrito en la Universidad Nacional, tambiĂŠn fue exaltado como Buiatra del AĂąo en 2010 por la AsociaciĂłn Colombiana de Buiatria - Colbuiatria, de la cual fuĂŠ socio fundador. Cuando se fundĂł la asociaciĂłn de buiatras, fue su generosa colaboraciĂłn econĂłmica la primera que recibiĂł la naciente asociaciĂłn. Se destaron tambiĂŠn sus cualidades de compositor de piezas y estudios clĂĄsicos para piano, cuya profundidad y originalidad fueron objeto de elogiosos comentarios. El valor intrĂ­nseco de estas obras, lo ha llevaron a participar en programas radiales en la Radiodifusora Nacional de Colombia, donde presentĂł 54 programas de La Vida y obra de Bellini, en 1985. En la radioemisora de la Universidad Nacional de Colombia, participĂł en el programa La Opera RomĂĄntica, entre 1990 y 1999. En 1998, publicĂł "La Vida y Obra de Vincenzo Bellini" como homenaje a este destacado compositor italiano. Hans Schroeder fuĂŠ tambiĂŠn uno de los pocos expertos colombianos en el estudio de la EgiptologĂ­a. Para rendirle un homenaje al Dr. Schroeder, en ĂŠste nĂşmero no publicaremos ningĂşn tema de la secciĂłn de bovinos, y en su lugar transcribiremos las palabras dedicadas a su memoria, por su alumno y amigo, el Dr. Nelson Rueda Alejo en la capilla de la Universidad Nacional de BogotĂĄ el 30 de enero de 2014.

TMÂŽ Editores e Impresores Ltda. 1

Referencias para consultorio MV x

TMÂŽ Editores e Impresores Ltda.


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

EN MEMORIA DE MI MAESTRO Y AMIGO Palabras del Dr. Nelson R. Rueda Alejo, DMVZ-Profesor Asociado Universidad Nacional Ciudad Universitaria, enero 30 de 2014 Congregados en este Sagrado recinto inaugurado en 1953, construido por los Arquitectos Edgard Burbano y Arturo Iriarte, del hermoso vitral de Paul Bony, y el emblemático mural del maestro Miguel Sopó, en honor a Jesucristo Resucitado. A esta Capilla bautizada con el nombre más hermoso de nuestra Iglesia Católica, CRISTO MAESTRO, hemos venido este puñado de discípulos, condiscípulos y amigos para recordar la inolvidable memoria de HANS OSKAR SCHROEDER WEISBACH, aquel joven caleño, bachiller del colegio Andino que ingresó a la Universidad Nacional de Colombia y se graduó en 1962 como MVZ. Posteriormente, en 1965, doctorado en Reproducción y Obstetricia en Hannover, Alemania.

sionales de reconocido prestigio, publicó sus obras más destacadas: 1.Tratado de Obstetricia Veterinaria, 2. Tratado de Obstetricia Veterinaria Comparada y 3. Fisiología y Patología Reproductiva de la Vaca.

A su regreso al país, se vincula en el ICA, y en 1966 ingresa como Docente a la Facultad, donde rápidamente se convierte en faro y luz por la profundidad de sus enseñanzas y la facilidad en comunicar los más modernos avances a la muchachada ávida de conocimientos.

La expresión de quienes consultaban y adquirían su obra era que este tratado era sin lugar a dudas "La Biblia de la Reproducción Bovina ". Quizás la obra más completa publicada en nuestro medio.

Generó escuela y sentido de pertenencia a nuestra Alma Máter y a nuestra profesión. Regentó con especial dedicación, las cátedras de Ginecología y Obstetricia y Clínica de la Reproducción Bovina. No fueron ajenas sus enseñanzas en la formación de profesionales de otras universidades como la UDCA, el Politécnico Grancolombiano y La Salle, Conferencista aclamado en Acovez (Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas), Aprovet (Asociación de Laboratorios de Productos Veterinarios), Laboratorio Médico Veterinario de Víctor Cotrino, en lo que ofrece múltiples cursos sobre la mastitis y reproducción bovina, conferencista invitado de colegios veterinarios a lo largo y ancho del país, de Analac, de Fedegan, asociaciones de ganaderos, y una larga lista de entidades vinculadas al sector pecuario. Una de sus famosas conferencias lo fue la "Metafilaxia en el parto de los Bovinos", presentada a los largo y ancho de nuestra nación. Fundador y miembro de la Asociación Colombiana de Buiatria Su opinión fue sistemáticamente solicitada y acatada por el gremio de ganaderos quienes fueron sus amigos y fieles seguidores de sus innovadores tratamientos, y gracias a esas nutridas experiencias, investigaciones de campo, lecturas y prácticas con estudiantes y profe-

Este último extenso y magistral tratado como lo anota en la introducción, fue pensado y escrito para estudiantes de la Medicina Veterinaria y de la Zootecnia, como también para profesionales dedicados a la Reproducción Bovina, Zootecnia y Administración Agropecuaria. Su grandeza y nobleza lo llevan a hacer honor a los profesionales que le antecedieron en la práctica animal.

Cabe resaltar que su señora esposa, doña Matilde Müller, quien le acompañara por 47 años, transcribió los manuscritos de sus obras, y sus hijos con singular amor ilustraron sus libros. La Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia editó y respaldó la publicación de su obra científica. Le cupo la gloria de recibir la dignidad de Profesor Emérito, de la Universidad Nacional de Colombia, dados sus méritos académicos Quizás no tan conocido como lo anterior, se destacó como compositor de singulares piezas musicales, ya que se le distinguió en el mundo cultural como erudito e investigador de la música clásica, en especial del Periodo Romántico en los siglos 18 y 19. Magistral ejecutor en el piano y excelso cultivador de la obra del gran músico Ludwing van Beethoven, como quiera que mantuviera en su honor sendos programas radiales especializados, tanto en la Radiodifusora Nacional de Colombia como en la Emisora de ésta, nuestra Universidad Nacional. Fueron también destacados sus escritos y publicaciones, como la "Vida y obra de Bellini". Poco amigo de la práctica del deporte, ya que los grandes deportistas eran objeto de grandes patologías. Profundo conocedor y analista de la problemática nacional. Lector incansable, coleccionador de referencias y artículos de la

2

prensa diaria, entre los que se destacaban sus preferidos políticos como Lucas Caballero Calderón y las musicales del maestro Otto de Greiff. No escaparon a sus pupilas los clásicos y grandes autores que deleitaban sus conocimientos y lecturas en inglés, alemán y castellano. El cultivo de su amistad que me brindó siendo yo su estudiante y luego colega y compañero de cátedras, me permitió la confianza de decirle: Heil profesor. Crítico implacable, gran relator, con sus micropausas al momento de conversar, me permitía de manera irreverente decirle: organízate y de inmediato soltaba una carcajada y frotando las manos y empinando sus largas extremidades exclamaba: tremendo, terrible, según lo ameritaba la ocasión. En 1973, con motivo del Primer Congreso de Profesores Universitarios celebrado en RionegroAntioquia, en el Recinto Quirama, nos divertimos en el Convento hasta más no reír, al hacer bailar y cantar a la Madre Superiora, la expresiva música del folklor español, Islas Canarias… Islas Canarias, por lo que fuimos premiados por las sorprendidas monjas con una voluminosa y exquisita torta de chocolate. A partir de ese momento fuimos muy buenos amigos. Hoy están aquí tus compañeros de promoción, los temidos miembros del Batallón de Infantería No 38, del MAC, 1953, conocidos como los MACabros y los Bastilleros, quienes estudiaban acompañados de Germania, Bavaria y Andina, tal como jocosamente lo recordaron en sus Bodas de Oro celebradas en 1962. Esta excepcional promoción de colegas, entregó a la docencia a tus compañeros Helia Rodríguez de Cardona, Juan Antonio Tobos, Manuel José Torres Ángel, Rubén Darío Velásquez y Humberto Vásquez, y a quienes hoy descansan en paz: Fernando Valencia, Mario Mendoza Tarazona y Julio Mario Rodríguez Peña. Fuiste tan justo y equitativo que nombraste a tus hijos como HANS y OSCAR. Hoy para despedirme, pronuncio en este recinto sagrado, lo que acostumbraba a decirte: HANS, ERES EL OSCAR DE LA PROFESIÓN.


PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENZIMAS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS PARA AVES CHOCT, H. Australian Poultry Cooperative Research Centre, University of New England, Armidale, NSW 2351, Australia TRADUCCIÓN Y SÍNTESIS Francisco Bustos M. - DMVZ, MSc, MVSc

RESUMEN La aplicación comercial de enzimas como aditivos del alimento tiene una historia de menos de 20 años. Durante este periodo se han desarrollado varias fases de investigación. La primera fase se llevó a cabo para mejorar la digestibilidad de los nutrientes, removiendo los efectos antinutritivos de polisacáridos no amiláceos (NSP) como arabinoxylanos y Beta glucanos en dietas para pollos, con base en granos viscosos como el trigo, cebada, centeno y triticale. Durante los 90s la meta de aplicación de enzimas se extendió al considerar nutrientes diferentes de NSP y beneficiar otros que mejoraban la digestibilidad. La fitasa es la principal, la cual se utilizó no solamente para aumentar la utilidad del P del fitato, sino para mejorar la carga ambiental, al reducir la eliminación de P en las excretas. La industria inició la adición de enzimas en dietas para pollos, con base en granos no viscosos como el sorgo y maíz. La siguiente fase fue la aplicación de enzimas en granos no cereales. Estas proteínas vegetales contienen niveles altos de NSP, los cuales están pobremente caracterizados en sus estructuras moleculares. Grandes progresos se han realizado en la caracterización de NSP de la soya, pero la industria no ha podido introducir comercialmente productos viables, para mejorar la digestibilidad de proteínas vegetales. La industria de enzimas está constantemente investigando nuevas áreas de aplicación. Es posible: a) confeccionar enzimas para mejorar la salud de las aves. b) inactivación de antinutrientes NSP y fitatos. c) degradación de alimentos no convencionales para producir ME. El desarrollo de la tecnología de las enzimas necesita ir paralela con una mejor caracterización de los substratos, la microflora intestinal y el sistema inmune.

INTRODUCCIÓN El movimiento hacia el empleo de dietas sin ingredientes de origen animal, puede exacerbar el efecto de anti-nutrientes, sobre el rendimiento del ave y la excreción de nutrientes al medio ambiente. Una de las claves tecnológicas que puede manejar este desafío, es el empleo de enzimas apropiadas. La tecnología de enzimas ha progresado bastante en los últimos 20 años, con relación a la eficiencia y actividad de lucha con el substrato apropiado. Por ejemplo, las Beta glucanasas y xilanasas para su degradación a Beta glucanos y arabinoxylanos, en la cebada, trigo, avena, centeno y triticale, han probado su eficiencia al aumentar el valor nutritivo de estos granos en las aves comerciales, en particular para pollos de engorde. La inclusión de fitasa microbiana para mejorar la utilización de P orgánico, es otro buen ejemplo. El beneficio de utilizar enzimas en las dietas para monogástricos incluye no solamente un aumento en el parámetro de crecimiento y conversión alimenticia, sino también muy pocos problemas medioambientales debidos a la reducida producción de excretas. Otros beneficios del empleo de las enzimas son un aumento en la seguridad y flexibilidad en las formulaciones alimenticias, a costos bajos e incremento en el bienestar de los animales. Entre más conocimiento se obtenga de las estructuras químicas y actividades fisiológicas de NSP (polisacáridos no amiláceos) en varios ingredientes, enzimas altamente sofisticadas pueden ser desarrolladas contra el blanco de estos polímeros, en una forma precisa. Por otra parte, con el empleo de NSP como fuentes de energía, una forma más eficiente de utilización de ingredientes no convencionales como la harina de copra, torta de almendra de palma, harina de girasol y algunos residuos industriales y la eliminación de factores anti-nutritivos específicos, como inhibidores de proteasa, glucosinolatos, alcaloides, saponinas y polifenólicos, deben recibir una gran atención por los productores de enzimas en el futuro. La industria productora de enzimas está investigando vigorosamente la producción de substratos naturales in situ para crear y desarrollar a nivel intestinal una microflora banal, la cual pueda mantener una buena salud y rendimiento del ave. Esta revisión presenta el pasado y presente de las enzimas en el alimento y puede teorizar el papel futuro de éstas, en la alimentación animal. EL PASADO Glicanasas El concepto de utilizar enzimas en el alimento animal no es nuevo; ya las prime-

ras investigaciones indicaron que los alimentos con altas dosis de granos eran deficientes en enzimas digestivas necesarias para degradar la excesiva cantidad de almidón, y añadiendo amilasa las dietas

3

AVICULTURA

podrían obviar dicha deficiencia. Verdaderamente, los resultados parecieron soportar éstas hipótesis. En el primer estudio sobre la utilización de enzimas en dietas para aves, realizado por Clickner y Follwell

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

(1.925), utilizaron una enzima denominada Protozyme, la cual era producida por el Aspergillus orizae, en una dieta para pollonas y reportaron mejoras en el rendimiento de las aves. Por más de 6 décadas posteriores a este estudio, los reportes sobre el empleo de enzimas en avicultura, aparecen solo esporádicamente. Hastings (1.946), Fry y col. (1.957) utilizaron una amilasa cruda en una preparación con base en cebada para pollos y obtuvieron un mejoramiento significativo en la ganancia de peso y conversión alimenticia. Actualmente se ha establecido que el almidón de la cebada es totalmente digestible mediante la amilasa secretada por los pollos. Por otra parte, los mejoramientos reportados con una suplementación con amilasa, se debieron posiblemente a las impurezas de las enzimas empleadas, por ejemplo, la preparación con la enzima cruda contenía actividad de Beta glucanasa. El Beta glucan es un polímero de la glucosa el cual contiene una mezcla de enlaces B1-3 y B1-4 que tienen propiedades físico-químicas totalmente diferentes de la celulosa, la cual es un polímero de la glucosa, con un solo enlace B1-4. La cebada contiene altos niveles de una mezcla de Beta glucano (3-4) y en el trabajo pionero de Burnett (1.966), no solamente identificó Beta glucan como factor responsable del poco valor nutritivo de la cebada, sino también identificó el efecto de viscosidad sobre el nutriente y la digestión intestinal. Así, la suplementación con Beta glucanasa llegó a ser una solución práctica para mejorar el valor nutritivo de la cebada para las aves, desde los años 80s (Hesselman y Aman, 1.986; Campbell y col., 1.989; Broz y Frigg, 1.986; Newman y Newman, 1.987). Un acercamiento similar se inició para desarrollar enzimas en dietas con trigo y centeno. Estos cereales contienen grandes cantidades de arabinoxylanos solubles, los cuales se comportan de la misma manera que los Beta glucanos de la cebada (Fernández y col, 1.973; Atoniou y col., 1.981; Fengler y Marquard, 1.988a,b; Chock y Annison,1.990). Por otra parte, la adición de Pentosanasa (Xylanasa) en dietas para aves con base en centeno o trigo, mejoró grandemente su valor nutritivo (Petersson y Aman, 1.988-9; Annison, 1.991; Bedford y Classen, 1.992). La aplicación de enzimas en escala práctica para

la industria avícola, fue posible debido al reconocimiento de polisacáridos con almidón no soluble presentes en cereales viscosos, como la cebada, centeno, titricale y trigo, los cuales alteran la digestión y absorción de nutrientes. Los efectos negativos de NSP están asociados con su habilidad para aumentar la viscosidad del alimento, interactuar con la microflora intestinal y alterar la fisiología y morfología del tracto digestivo. Estos efectos son dependientes de la naturaleza polimérica de los polisacáridos y por otra parte, la partición de los polímeros puede eliminar enormemente sus propiedades anti-nutritivas. El clivaje enzimático es obviamente la vía práctica y económica de separación de NSP en el tracto gastrointestinal del animal. Sin embargo, el efecto marcado de las glicanasas sobre el valor nutritivo de los granos cereales como el trigo, centeno y cebada, no son debidos a una participación completa de los polímeros y subsecuente absorción de los monómeros liberados. Las enzimas actuales no son capaces de despolimerizar NSP a sus constituyentes simples durante el tránsito digestivo en las aves comerciales. Phitasa El beneficio oculto sobre el empleo de Glicanasas en aves alimentadas con cereales viscosos incluye: a) reducción en el rendimiento de la producción de materia fecal conteniendo grandes cantidades de nutrientes indigeribles. b) mejoramiento de problemas asociados con materias fecales líquidas, con un aumento de huevos sucios, aumento en la producción de gas (amoniaco) y aumento en la población de insectos y roedores en estas excretas. Sin embargo, la suplementación con Glicanasas no fue la respuesta a los problemas asociados con los niveles de P en cerdos y aves comerciales. Esto permitió el desarrollo del empleo de la Phytasa en dietas para animales monogástricos. La Phytasa aumenta la digestibilidad del phitato alrededor de un 25% a un 50-70% en aves comerciales, y su empleo ha venido aumentando, desde la prohibición del uso de fuentes de proteína animal, como la harina de carne y hueso en EU. Es también entendido que la Phitasa puede mejorar la digestibilidad de otros nutrientes, como también la energía (Ravindran y col., 1.9992.000); Kornegay, 2.001).

4 AVICULTURA

EL PRESENTE Glicanasas Los granos cereales son ampliamente clasificados en 2 grandes categorías: cereales viscosos y no viscosos, de acuerdo al contenido de NSP soluble. Por ejemplo, el centeno, cebada, trigo, avena y triticale, contienen cantidades considerables de NSP soluble y son clasificados como granos viscosos, mientras el maíz, sorgo, arroz y millo, contienen cantidades ínfimas de NPS soluble y se conocen como cereales no viscosos. Existen tablas en donde se muestran los contenidos de NSP y constituyentes de granos seleccionados. El significado de esta clasificación se basa en el hecho de que incrementa la viscosidad digestiva, altera la digestión y la absorción en aves comerciales (Burnett, 1.966; Choct y Annison, 1.992; Bedford y Classon, 1.992, Danicke y col., 1.999). Pero la expansión de la industria de enzimas desde 1.990 indica que estas para ser utilizadas con otros ingredientes de granos viscosos, necesitan ser investigadas. Los ingredientes incluyen: a) Fuentes de proteína vegetal, la cual contiene grandes cantidades de NSP, incluyendo NSP soluble. b) Granos no viscosos como maíz, sorgo y millo. c) Bioproductos de cereales y de la industria de alimentos y d) Materiales no convencionales crudos como torta de almendra de palma, harina de copra y de girasol. Enzimas para aves comerciales con base en cereales no viscosos Aunque los NSP insolubles han sido observados principalmente como un diluyente nutricional en la dieta, ellos pueden afectar el tiempo de tránsito de la digestión y la motilidad intestinal. Otra faceta del papel de NSP insoluble en dietas para aves comerciales que es aceptable, es su habilidad para actuar como una barrera física para las enzimas digestivas como la amilasa y proteasas, reduciendo así la eficiente digestión de nutrientes embebidos en la matríz de la pared celular de los granos. En la literatura aparecen evidencias que sugieren que las enzimas con afinidad para NSP insoluble, pueden permitir una respuesta positiva en el rendimiento del crecimiento en pollos (Cowan, 1.995;


Choct, 1.998). Ellos indican ruptura de la matríz de la pared celular especialmente de componentes insolubles, que pueden facilitar un fácil acceso de las enzimas digestivas a su substrato, en un tránsito rápido del alimento en las aves. Wiseman y McNab, 1.998, demostraron que la rata de digestión del almidón in vitro, correlaciona estrechamente con los valores de AME de trigos diferentes, lo cual sugiere que el acceso a enzimas amilotiticas para los gránulos de almidón, difiere dependiendo del tipo de trigo y algunos de los factores que influencian su relación con la estructura de la pared celular del trigo. Bedford, 2.002, demostró que en una gran cantidad de nutrientes con almidón permanece encapsulado en la pared celular, en el intestino delgado de los pollos y este es removido bajo la suplementación de xylanasa. D’Alfonso, 2.003, reportó una variación significativa en el valor nutritivo de 13 muestras de maíz para pollos, con una energía digestible a nivel del íleon que varía de 2.04 MJ/Kg DM y digestibilidad del almidón con rangos de 84% a 90%. Esta variación fue reducida por un producto enzimático que contenía xylanasa, proteasa y amilasa. Cowieson, 2.005, especuló que la habilidad de las enzimas en particular la glicanasa aumenta el valor nutritivo de algunas dietas con maíz soya, mediada probablemente a través de cambios en la arquitectura de la pared celular del grano, además de la reducción de la viscosidad, como es a menudo el caso para los granos viscosos. Fuentes vegetales de proteína Granos de leguminosas se incluyen usualmente como fuente de proteínas en monogástricos. Sin embargo, cuando algunos granos de leguminosas con lupinos se incluyen en dietas para aves comerciales como única fuente de proteína, el rendimiento del ave se altera debido a los altos niveles de NSP y de olisacáridos. Los NSP de leguminosas son más complejos en su estructura que los de cereales, conteniendo una mezcla de polisacáridos coloidales, llamados sustancias pécticas (Galactouronas, Galactan, y Arabinans). Polisacáridos neutros han sido reportados como los xyloglucanos y galactomananos, también el lupino dulce de Australia que contiene un rhamno-galactouran con una cadena de

arabinosa y galactosa, con al menos 4-6 uniones (Cheethan y col., 1.993). Un análisis detallado de la composición de carbohidratos de 6 muestras de lupinos muestra que la cantidad total de carbohidratos varía entre 34.1% y 39.3% en materia seca, la cual está compuesta de 2.31-2.71% de ramnosa, 0-0.15% de fucosa, 0.03-0.25% de ribosa, 10.94-11.51% de arabinosa, 1.97-2.44% de xilosa, 0.89-1.12% de manosa, 72-75% de galactosa y 8.0510.34% de glucosa; el almidón está presente en menos de 1%. Indudablemente, una total depolimerización de un complejo NSP de granos de leguminosas requiere una actividad enzimática extremadamente compleja. Por esta razón, Annison y col., 1.996, demostraron que algunas enzimas comerciales tuvieron un efecto significativo sobre NSP de lupino in vivo. Si los NSP son utilizados eficientemente como fuente de energía, su valor nutritivo para aves comerciales puede ser mejorado en un 50%. Una mejora apreciable puede esperarse con otras fuentes de proteína vegetal, si las enzimas desarrolladas son efectivas para degradar NSP presentes en estos ingredientes. Kocher y col., 2.002, añadieron un producto enzimático constituido principalmente de peptinasa para dietas con maíz-soya y obtuvieron un aumento significativo en el valor de la ME en la dieta. Este mejoramiento en la ME fue consistente con la digestibilidad de los polisacáridos ricos en galactosa, probablemente rhamnogalactouranos. Sin embargo, una enzima efectiva para degradar polisacáridos pépticos presentes en fuentes de proteína vegetal para aves comerciales, esta por desarrollar. Además, bajo condiciones comerciales algunas fuentes vegetales de proteína como los lupinos, garbanzos y fríjoles se utilizan en pequeñas cantidades y la caracterización de sus substratos con el propósito de producir enzimas blanco, no es prioridad por razones económicas. Estructura del substrato y afinidad de la enzima El acoplamiento de la actividad de la enzima con un substrato no garantiza la eficiencia de la enzima en la degradación del substrato. Corrientemente muchas de las glicanasas usadas en la industria avícola,

5

AVICULTURA

blanco de los carbohidratos solubles de una manera endoactiva, por ejemplo, clivando la mitad de las moléculas para reducir el tamaño molecular, con poco o ningún azúcar monomérico libre (Bhat y Hazlewood, 2.001). La especificidad del substrato depende bastante de la fuente de la enzima. Choct y col., 2.004, reportaron 3 xylanasas que tienen diferentes afinidades por el substrato. La xylanasa A, derivada de Thermomyces lanuginosus, aumenta significativamente el contenido de NSP soluble en la digestión en el intestino delgado, pero disminuye su viscosidad, mientras una xylanasa derivada de Humicola insolens, aumenta marcadamente el contenido de NSP soluble en el intestino delgado, como también la viscosidad de la ingesta. Esto demostró claramente que la xylanasa de T. lanuginosus tuvo afinidad para arabinoxylanasas solubles e insolubles, por ejemplo, mientras liberan NSP soluble de la pared celular insoluble de las xylanasas, también degradó ésta en pequeños polímeros, pero que el H. insolens tuvo afinidad solamente por la pared celular insoluble de las xylanasas. La tercera xylanasa empleada fue del Aspergillus oculeatus, pero no tuvo efecto sobre la fracción insoluble. La degradación de NSP parece indicar que las enzimas que tienen afinidad para ambos NSP solubles e insolubles, son más eficaces. Sin embargo, estas diferencias en general, no se reflejaron en el rendimiento de las aves, a pesar de algunas tendencias numéricas. EL FUTURO El empleo de NSP como fuentes de energía Gran cantidad de productos de granos como el salvado de trigo y salvado de arroz, e ingredientes no convencionales como la torta de almendra de palma, harina de copra y harina de girasol, están disponibles para dietas de aves comerciales en muchas áreas del mundo, pero estos materiales se caracterizan por su elevado contenido de NSP insoluble. Por ejemplo, nuevos granos de cereales y sus subproductos contienen grandes cantidades de arabinoxylanos y celulosa, como el principal compuesto NSP. La estructura de ambos polímeros está bien caracterizada y la tecnología de la enzima para la participación completa de estos

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

substratos está disponible. La celulosa tiene una cadena recta con 1-4 glucan y requiere una combinación de cellobiohydrolasa, endoglucanasa y Beta glucosidasa, para una completa participación de la glucosa. La 1-3 y 1-4 Beta glucan de la cebada y avena, pueden ser partidas rápidamente a glucosa con la combinación de endoglucanasa y Beta glucosidasas. El salvado de arroz por ejemplo, contiene aproximadamente 25% de NSP, mitad de la cual es celulosa (Saunders, 1.986), harina de copra y torta de almendra de palma, contienen niveles altos de mananos y galactomananos, con un total de NSP que alcanza un 70%. Es de particular significancia el empleo en ascenso de granos para la producción de bioful, lo cual produce los denominados “granos refinados”. Este co-producto se clasifica dentro de los granos secos refinados (DDG), el residuo seco de los granos refinados y los granos secos refinados con DDGS solubles y DDG con un jarabe adicionado. El 30% de los granos para la producción de etanol poseen DDG y contienen 25-28% de proteína, 8-9% de grasa y 5% de cenizas y el remanente parece ser NSP. Esta figura concuerda bien con el 42.1% del contenido reportado de NDF para DDGS (Spiehs y col., 2.002). Se ha estimado que el mundo produce unas 60 millones de toneladas de DDG cada año. La naturaleza de NSP no es conocida, pero puede deducirse que ellas podrían estar compuestas principalmente por celulosa y arabinoxylanos. Corrientemente, DDG es utilizado como alimento para bovinos, aunque en algunos países se utilizan en raciones para cerdos. El empleo potencial de enzimas para la liberación de energía metabolizable de DDGS para animales monogástricos es enorme. Sin embargo, las enzimas actuales no están diseñadas para degradar NSP para azúcares monoméricos, dentro del tiempo de tránsito del alimento en pollos, siendo necesario un precalentamiento con el fin de producir cantidades substanciales de azúcares simples. Con el desarrollo de enzimas altamente sofisticadas y procedimientos de pre-tratamientos y otras afinaciones, todos estos

NSP no solamente representan una enorme fuente de energía potencial, sino también prebióticos con funciones específicas para aves comerciales. Confección de enzimas por sus efectos secundarios Es posible que la digestibilidad de los componentes del alimento puedan ser confeccionados para elaborar productos finales con efectos específicos sobre la microflora intestinal y el sistema inmune. Austin y col., 1.999, reportaron que una xylanasa simple endo 1-4 clonada, produjo el mismo rango de oligosacáridos en trigos diferentes para pollos, lo cual significa que un rango específico de oligómeros pueden ser producidos de una fuente de NSP dada in situ, con una enzima particular. Algunos de estos carbohidratos pueden utilizarse para estimular el desarrollo de una microflora intestinal benéfica. El intestino posee un ecosistema microbiológico evolucionado y complejo, el cual contiene un vasto número de diferentes poblaciones. Por ejemplo, los microbios en conjunto se encuentran en aproximadamente 600 g/Kg de peso en excretas húmedas. La adecuada alimentación de las aves comerciales debe considerar la provisión del “correcto substrato” para mantener la microflora estable. Las consecuencias de una rata alterada de la digestión de nutrientes en el intestino, puede manifestarse en el número y tipo presente de microorganismos en el intestino. La producción de xylo-oligosacáridos por el uso de xylanasas en dietas a base de trigo, podrían ser un medio para estimular el desarrollo de una microflora intestinal saludable (Vahjen y col., 1.998). Verdaderamente, el beneficio directo en la salud, con la suplementación de enzimas en aves comerciales, se ha demostrado. Con esto, Sinlae y Choct (2.000), demostraron que pollos alimentados con dietas a base de trigo con xylanasa tuvieron un insignificante número de Clostridium perfringens, comparado con aves control. Un estudio más detallado por Bedford y Apajalahti, (2.001), mostró que la suplementación con xylanasa en aves alimentadas con una dieta a base

El presente trabajo está sustentado por 43 referencias.

6

AVICULTURA

de trigo, redujo marcadamente los coliformes, bacterias ácido lácticas, enterococos y el recuento total de bacterias en el intestino delgado. Otro ejemplo es el empleo de entidades específicas con carbohidratos, para reforzar el sistema inmune o reducir la carga de patógenos en el intestino. Los mono-oligosacáridos han sido reportados como mejoradores de la función inmune en aves comerciales (Spring y col, 2.000) Es posible producir manano-oligómeros de harina de copra y torta de almendra de palma, in situ. Deactivación de antinutrientes en el alimento En adición a NSP, algunos ingredientes en la alimentación contienen un número de factores antinutritivos, los cuales incluyen inhibidores de varias enzimas digestivas (inhibidores de proteasas, tripsina), polifenólicos (lignina y taninos), lectinas, alcaloides, saponinas y glucosinolatos. Por ejemplo, la fragmentación del glucosinolato en semillas de nabo silvestre, utilizando thioglucosidasa ha sido comprobado (Lawrence y col., 1.995; Huo y col., 1.993); comprobaron que inhibidores de la tripsina en la soya fueron completamente inactivados por una proteasa en 80 minutos, in vitro. Otra área interesante de desarrollo puede ser el uso de cepas específicas de microorganismos, que produzcan un nivel alto de enzimas, como aditivos para el alimento. Cooper y col. (1.995), aplicaron esto como un acercamiento para degradar un antinutriente en especies de pastos, el fluoracetato, el cual es un problema significativo en África, Centro América y Australia. Bajo controles estrictos experimentales, utilizaron una cepa bacteriana del rumen (Butyrivibrio fibrisolvens), la cual fue genéticamente procesada, para producir una enzima que degrada el fluoracetato. El procedimiento fue altamente efectivo. Patrones similares están disponibles para solucionar varios problemas prácticos, sin embargo, el debate continúa y el rechazo público de utilizar GMO para este propósito, ha evitado el rápido desarrollo en ésta área, en la aplicación de enzimas.


FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA YEGUA II PARTE REVISIÓN DE LITERATURA Miguel Germán Rivera Gaona – DMVZ, Esp.

EL PARTO La rotación fetal dentro de la cavidad amniótica y la rotación del saco amniótico dentro de la cavidad alantoidea, trae como consecuencia la torsión característica del cordón umbilical. Sin embargo, solo recientemente se ha explicado cómo el 99% de los fetos son expulsados en presentación anterior. Estudios ecográficos han demostrado que entre los dos y cinco meses de gestación se encuentra en una presentación caudal hasta lograr después la presentación craneal. La movilidad fetal es máxima durante el tercer mes de gestación, disminuyendo hacia el cuarto mes, debido a la reducción del espacio dentro de la cavidad uterina a medida que crece el feto, estrechándose la luz de los cuernos uterinos entre el quinto y el séptimo mes, en tanto el feto como el líquido alantocoriónico se encuentra dentro de los confines del cuerpo uterino (Ginther, 2012).

Fig. 1 Entre los dos y cinco meses de gestación se encuentra en una presentación caudal, hasta lograr después la presentación craneal.

Al inicio de la gestación los ligamentos anchos mantienen los cuernos en dirección craneal y dorsalmente, pero al final de la gestación la orientación del cuerno gestante cambia dramáticamente. A medida que la gestación progresa, los cuernos se hacen más perpendiculares. Eventualmente el cuerno que contiene los miembros posteriores, descansa sobre la superficie dorsal del cuerpo uterino, con la punta del cuerno en dirección al cérvix. Durante éste tiempo la cabeza del feto se orienta hacia el cérvix, o sea que se alínea en presentación craneal. Los signos neuro-

Fig. 2 A medida que la gestación progresa, los cuernos se hacen más perpendiculares.

lógicos al interior del oído fetal, pueden responder a la inclinación de la pared ventral del útero y guía al feto a mantener su cabeza elevada hacia el cérvix. El cuerno no gestante permanece cerrado mientras el gestante permite la entrada gradual de los miembros posteriores hacia el séptimo y noveno mes. Los miembros solo pueden entrar al cuerno cuando el feto se encuentra en recumbencia dorsal, momento en el cual hay un ángulo agudo entre el cuerno y el cuerpo, en esta fase de gestación (Ginther, 2012).

Fig.3 El cuerno no gestante permanece cerrado mientras el gestante permite la entrada gradual de los miembros posteriores hacia el séptimo y noveno meses.

Después de esto, las patas se extienden hacia la punta del cuerno a los diez meses. Aunque el feto se encuentra en posición dorsopúbica, es posible que tanto el útero como el feto roten aproximadamente 90° sobre la pared abdominal más inferior, lo cual sucede porque cualquier movimiento rotacional de la mitad caudal del feto (pelvis y miembros anteriores) necesitará de la estrecha conveniencia del útero. En casos extremos esta rotación puede conducir a la torsión clínica del útero (Frazer, 1997).

7

EQUINOS

Fig. 4 Las patas se extienden hacia la punta del cuerno a los diez meses.

Es posible que las patas y la punta del cuerno sean empujados caudalmente y que se encuentren sobre la cabeza del feto. Así, al efectuar una evaluación transrectal de la yegua al final de la gestación, las patas del feto que son palpables, pueden continuarse con los miembros posteriores. Los movimientos de pistón de los miembros posteriores asociados con la elevación del anca pueden producir que las patas sean empujadas a pasar el cérvix dentro de la bolsa rectogenital. Esta observación explica los episodios de cólico agudo que se atribuyen a la dorsoretroflexión uterina. Aunque la porción caudal del feto está íntimamente ligada a la pared del útero, la porción craneal tiene un grado de rotación dentro del mismo cuerpo uterino. Estudios ecográficos de las yeguas a término (<300 días de gestación) han mostrado que la mitad craneal del feto estaba en posición dorsopúbica en un 60% de las veces y la posición dorsoilíaca en el 40% restante. Los miembros anteriores y el cuello están por lo general flexionados (80%), pero en los restantes, la cabeza o los miembros estaban extendidos. Estos estudios ecográficos han permitido corroborar los estudios radiográficos que demostraban que los fetos de yeguas a término se encuentran inicialmente en posición dorsopúbica, con la cabeza, cuello y miembros anteriores flexionados (Jeffcott, 1979). Se ha propuesto que el incremento del tono uterino durante la fase I del parto estimula

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

de alguna manera que el feto extienda la cabeza y los miembros anteriores, los cuales una vez están totalmente extendidos, no vuelven a su posición de flexión. La ruptura del corioalantoides y el paso del líquido alantoideo no se presenta, sino hasta que los menudillos o las rodillas están a nivel de la apertura cervical externa. A medida que la nariz se acerca a la vulva, la mitad craneal del dorso rota de la posición dorsopúbica a dorsoilíaca. Mientras que la porción craneal del feto pasa a través del canal del parto, los miembros posteriores permanecen dentro del cuerno uterino. Las ancas del feto permanecen adosadas estrechamente al techo del cuerpo uterino hasta que las contracciones del útero y el abdomen presionan combinadamente para expulsar el feto. La cruz del feto continúa rotando a la posición dorsosacra, hasta que la cabeza aparece en los labios vulvares. Los miembros posteriores comienzan a extenderse cuando el abdomen del feto pasa a través de la vulva, y en este punto las rodillas golpean el borde de la pelvis. La pelvis fetal rota de la posición dorsoilíaca a dorsopúbica un poco antes que la cadera comience a salir de la vulva. De esta manera la liberación del feto en la porción craneal del útero en contracción, está a solo 12 pulgadas del cérvix. Resumiendo, la rotación del eje de la posición craneal del feto, junto con los cambios postulares de la cabeza y cuello se presentan al final de la gestación, por lo que es imposible predecir un caso de distocia por complicaciones en la presentación o posición y solo se puede determinar ésta en la primera fase de la labor de parto. Sin embargo la sospecha de una presentación transversa o caudal justifica una evaluación. PARTO EN LA YEGUA El parto en la yegua generalmente se presenta en la noche y la madrugada. La inminencia del parto se manifiesta por el grado de hipertrofia de la glándula mamaria y la aparición de gotas de leche en la punta del pezón. La mejor indicación del inicio de la primera fase del parto es la aparición de una sudoración por detrás del codo y en los flancos.

Figs. 5 y 6 Fase de dilatación.

Esta sudoración comienza unas 4 horas antes del parto y se incrementa a medida que progresa la fase dilatación y de expulsión. La gestación de la yegua es relativamente larga (340 días) y a partir del parto transcurren aproximadamente 25 días para que la yegua vuelva a quedar gestante, lo que implica una rápida involución uterina, así como un regreso a la actividad ovárica.

La contractibilidad uterina permite que todos los fluidos y los loquios que se encuentran en el lumen uterino sean desechados y para el día 15 postparto al realizar una evaluación ecográfica no debe encontrarse ningún fluido en el útero, lo cual significa que la hembra puede volver a establecer una gestación. La yegua es la única especie doméstica que tiene un calor fértil postparto conocido

Figs. 7 y 8 Fase de expulsión del feto.

Todos esos eventos suceden en un periodo muy corto. El tipo de placentación de la yegua permite que al momento del parto, las microvellosidades del corion se separen del endometrio sin provocar daños severos sobre el útero, como sucede en otras especies domésticas. La temprana involución uterina y el inicio del estro postparto fértil, permiten que se establezca rápidamente una gestación en un lapso de 1 a 2 semanas.

como “calor del potro”, el cual se caracteriza por desarrollo folicular normal acompañado de ovulación en los primeros 20 días postparto y la primera ovulación ocurre después de los nueve días, en la mayoría de las hembras. La época del año en la cual ocurre el parto, afecta la variación del primer estro y de la primera ovulación postparto, siendo menos variable cuando la longitud del día aumenta.

En las yeguas la prostanglandina y la oxitocina contribuyen a las concentraciones miometrales ya que se mantienen elevadas durante los primeros días postparto. Todos estos sucesos hormonales van encaminados a promover las contracciones uterinas para la expulsión de la placenta y el proceso de involución. Para el cuarto día postparto las glándulas endometriales regresan a su estado normal, el séptimo día las microcarúnculas deben haber sido absorbidas, e histológicamente el endometrio debe haber regresado a su estado pregrávido hacia el día 14 postparto.

En las yeguas de Paso Fino Colombiano, el “celo del potro” se presenta en la mayoría hacia los 7 – 8 días postparto, extendiéndose por 4 o 5 días. La ovulación ocurre 3 a 4 días después de iniciado el celo a los 13.6 días de parida. Su presentación, iniciación, momento de la ovulación y mantenimiento de la preñez está influenciada por el estado general al parto, y la nutrición antes y después del parto. Se presenta en el 94% de las yeguas en condición corporal buena, el 87% en condición corporal regular y el 6% en las de condición corporal baja (Palacios, 2009).

8 EQUINOS


Fig. 9 Nacimiento.

El celo del potro (primer celo posparto) se observó a los días 7 ± 2,8 después del parto, el segundo celo posparto se presentó a los 24 día s ± 2,8. Las tasas de concepción al inseminar las yeguas durante el primer celo y el segundo celo posparto, fueron 30% y 50% respectivamente (Ramírez, 2010). La involución uterina anatómica, es decir, la disminución del cuerno previamente grávido, se completa al día 24 posparto con un rango de 12-30 días (Cifuentes, 2006). DISTOCIA EN YEGUA La distocia en la yegua se considera como un caso de emergencia en la práctica equina, con consecuencias potencialmente fatales tanto para el feto, para la cría, como para la madre. En un estudio de 1200 crías nacidas muertas, se asoció la asfixia fetal con la distocia, siendo identificada como una de las causas que conducen a la pérdida reproductiva en el periparto. La intervención inadecuada puede traumatizar fácilmente al útero, cuello y vagina, así como reducir la fertilidad posterior de la yegua. Varios estudios muestran que el 30% de los casos de distocia se presentan en yeguas primíparas. Aunque la desproporción fetopélvica en la yegua, la tracción asistida es mayor en estas yeguas, complicándose además con un esfínter vaginovestibular tenso, lo cual las predispone a laceraciones y desgarros rectovaginales. La presentación craneal, caudal y transversa es de 98.9%, 1.0% y 0.1% respectivamente. La mayoría de las distocias transversas son de presentación ventral, por lo que hay que diferenciarlas de gemelos. Las presentaciones dorso-transversas son extremadamente raras. Las anomalías postulares son con frecuencia accidentales y de hecho pueden complicarse por la actividad vigorosa del feto.

Los ollares y el casco de un feto viable, pueden quedar engarzados en el borde de la pelvis o un pliegue de tejido blando y las contracciones fuertes pueden originar una postura anormal. La desviación de la cabeza y cuello, junto con una mala posición de un miembro, parece ser la principal causa de distocia. La desviación lateral de la cabeza puede presentarse a lo largo del tórax u oblicuamente hacia abajo, o la cabeza rotar sobre el cuello. En la desviación ventral de la cabeza entre los miembros anteriores, puede hacer que solamente se palpen las orejas y de manera extrema desplazarse de tal forma que quede cerca al esternón. Estudios ecográficos sugieren que la presencia de un feto débil o muerto es un factor que contribuye en gran parte a la presentación de distocias de tipo posicional o postular. Afortunadamente la gran mayoría de las distocias pueden corregirse en la finca en forma rápida, mediante manipulaciones breves y liberación vaginal asistida. Si la resolución tiene lugar dentro de los 10 a 15 minutos, el obstetra tiene la alternativa de la liberación asistida o la cesárea. En conclusión, la viabilidad del feto, las facilidades de instalaciones y equipo adecuados y la habilidad del obstetra, se deben tener en cuenta antes de elegir qué determinación tomar para solucionar el caso (Frazer, 2001). CESÁREA EN YEGUA La cesárea como opción de un caso obstétrico depende de los costos y las facilidades para efectuar una cirugía exitosa. Se puede esperar un pronóstico malo en relación a la fertilidad futura de la yegua, si ésta ha sido objeto de manipulaciones vaginales prolongadas. Se considera con certeza que en la medida que se aumente el tiempo del manejo de la distocia, se incrementa la morbilidad y la mortalidad tanto de la madre como de la cría. En conclusión, no hay un procedimiento mejor entre la corrección de la distocia y la cesárea. La viabilidad del feto, la disposición de condiciones quirúrgicas adecuadas y la destreza del obstetra, son las principales consideraciones a tener en cuenta antes de elegir el mejor curso a seguir en la

9 EQUINOS

Fig. 10 Expulsión de la placenta.

resolución del caso. La reducción de la fertilidad después de la cesárea se debe más al manejo inicial de la distocia que a la cirugía en sí. La cesárea en el equino está indicada en los siguientes casos: 1. Lesiones y neoformaciones del canal del parto. 2. Ruptura del tendón prepúbico. 3. Fetos monstruosos. 4. Imposibilidad de corrección de anormalidades de presentación, posición y actitud del feto. 5. Perforaciones de la vagina, recto y periné. La cesárea está contraindicada en los siguientes casos: 1. Decúbito permanente. 2. Hipotermia en asocio de distocia. 3. Enfermedad metabólica con decúbito permanente. Debe emplearse la anestesia general con o sin preanestésico, junto con infiltración de la zona operatoria. Preanestesia: Se suministra hasta lograr efecto. Xilacina: 1 mg/Kpv IV Xilacina: 1 mg/Kpv IV + Tiopental 5-6 mg/ Kpv Xilacina: 1 mg/Kpv + Ketamina 2.2 mg/Kpv Guayacolato de Glicerilo: 130 mg/Kpv Tiopental Sódico: 3.5 – 4.0 mg/Kpv. Dosis total: 14 – 20 mg/Kpv. Primera dosis a los 8 min, reaplicaciones cada 5 minutos. Se puede efectuar la técnica por el flanco lateral izquierdo o por la línea media abdominal. TÉCNICA POR LA LÍNEA MEDIA ABDOMINAL Sitio de la incisión: Punto medio existente entre la última costilla y la tuberosidad coxal, a nivel de la articulación coxofemoral,

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

siguiendo una dirección dorsoventral, para terminar 5 cm por encima del pliegue de la rodilla. Se incide la piel y se debridan los labios de la herida, separando ésta de la fascia superficial.

rí, lo que permite la introducción de una tijera de punta roma, para continuar con el corte, el cual debe ser de la misma longitud de la incisión cutánea. Se inciden igualmente los músculos oblicuo abdominal interno y el transverso abdominal.

Se penetra el músculo oblicuo abdominal, mediante una pequeña incisión con el bistu-

En los equinos es necesario ligar los vasos sangrantes, en especial los del oblicuo ab-

dominal interno, no haciendo hemostasis con las pinzas. Se puede y está indicada la extracción de la placenta. Está indicada la administración de 50 UI de oxitocina en el miometrio, así como la irrigación del útero con oxitetraciclina y la introducción de óvulos uterinos antes del cierre del órgano.

BIBLIOGRAFIA 1. 2. 3. 4. 5.

Angus O. McKinon J. Equine Reproduction. Capítulo XIV. The normal estrous cycle. Ball B.A. Disminución de la eficiencia reproductiva en la yegua vieja: rol de la pérdida embrionaria temprana. 30-May-2000. www.ivis.org Ball B.A. Management of Twin Pregnancy in the Mare - After Endometrial Cup Formation. 18 Abril 2000 www.ivis.org Cintora I. “Anatomía y fisiología del aparato reproductor de la yegua”. Revista virtual Ergormix (2007). www.engormix.com/anatomia Fortune J.E.; Rivers G.M.; Yang M.Y. Follicular development: The role of the follicular microenvironment in selection of the dominant follicle. Animal Reproduction Science, 82-83, 109-126. 2004 6. Frazer GS; Embertson R; Perkins NR. Complications of late gestation in the mare. Eq Vet Educat 1997; 9:306-311. 7. Frazer GS. Obstetrics. Recent Advances in Equine Reproduction, Ball BA www.ivis.org 18 May 2001 8. Ginther O.J.; Gastal E.L.; Gastal M.O.; Bergfelt D.R.; Baerwald Pierson R.A. Comparative Study of the Dynamics of Follicular Waves in Mares and Women 2012 9. Ginther O.J.; Gastal E.L.; Rodríguez BL; Gastal M.; Beeg M.A.G. Follicle diameters and hormone concentrations in the development of single versus double ovulations in mares. Theriogenology, 69, 583-590 10. Ginther OJ. Equine fetal kinetics: Allantoic-fluid shifts and uterine-horn closures. Theriogenology 1993; 40:241-256. 11. Ginther OJ. Equine Pregnancy: Physical interactions between the uterus and conceptus. In: Proceedings of the 44th Annu Meet Am Assoc Eq Pract 1998; 73104. 12. Giovaere J.; Martens K.; Kruif A. Foal in mare. DVD UNIVERSITEIT GENT 20011 www.youtube.com 13. Gómez M. “Los mejores caballos del mundo”. Historia del Caballo de Paso Fino, Fedequinas Colombia 2005. 14. Hafez E.S.E. Reproducción e inseminación artificial en animales. Interamericana McGraw Hill. 2002. 15. Hoyos A.; Costa A. Seguimiento del crecimiento folicular mediante ultrasonido. Manizales (Caldas). Tesis (MVZ) Universidad de Caldas. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 1991. 16. Jeffcot LB, Rossdale PH. A radiographic study of the fetus in late pregnancy and during foaling. J Reprod Fert 1979; (suppl.)27:563-569 17. López J.J.; Rodríguez C.A.; Atuesta J.F.; Grajales H.A. Nota sobre dinámica ovárica y niveles de progesterona durante el ciclo estral de yeguas criollas colombianas en la Sabana de Bogotá-Colombia. Departamento de Ciencias para la Producción Animal. Fac M.V.Z. UNAL. Bogotá D.C. Colombia 18. Morel D. Fisiología de la reproducción de los équidos, cría y manejo de la yeguada. España: Editorial Acribia, 2005. 19. Samper J. C. Equine Breeding Management and Artificial Insemination. USA: Editorial Saunders, 2000. 20. Palacios J. Servir la yegua en el celo del potro. El Colombiano. 26 VIII- 2009. 21. Ptaszynska M. Fisiología del ciclo estral. Compendio de Reproducción Animal. Intervet Internacional. Monika Ptaszynska. Revista Genética Equina Colombiana N° 4. Junio 21 2011 22. Ramírez G.; Gutiérrez C.; Ramos M. Dinámica folicular en yeguas Paso Fino Colombiano medido por ultrasonografía en la Sabana de Bogotá. Rev. Med. Vet. n.19 Bogotá ene/jun. 2010 23. Rivera R. Gemelos. Potrero Agua Azul. www.potreroagujaazul.com 24. Rodríguez I.; Hidalgo M.; Pérez C.; Dorado J.; Corral S.; Sanz J. Diámetro del Folículo Preovulatorio, Cohorte Folicular y Fertilidad en la yegua de raza Pura Española. España: Dpto. de Medicina y Cirugía Animal, 2001. 25. Sebastian M. Bernischke. Domestic horse. Ecus Caballo. Comparative Placentación. www.ivis.org 1- Aug-2007; A4101. 0607 26. Wagner W. Principles of hormone therapy. Current Therapy in Theriogenology MORROW 1988 27. Wooding F.B.P; Morgan G.; Fowden A.L.; Allen W.R. A structural and immunological study of chorionic gonadotrophin production by equine trophoblast girdle and cup cells. Placenta 22:749-767, 2001.

10

EQUINOS


PRIMERA PREÑEZ EN UNA YEGUA OBTENIDA EN COLOMBIA, COMO RESULTADO DE INSEMINACIÓN CON SEMEN CONGELADO OBTENIDO POR LAVADO EPIDIDIMAL REPORTE DE CASO J. M. Castillo Herrrera Claudia Jiménez E1 - DMV, MSc, DVSc, DACT

RESUMEN Una yegua del hato de prácticas de la Clínica para la Reproducción Animal de la Universidad Nacional de Colombia, fue inseminada con semen congelado obtenido por ordeño epididimal de un caballo, criollo colombiano sano de 5 años de edad, resultando en una preñez confirmada por ultrasonografía. Este reporte documenta la primera preñez reportada en Colombia bajo estas circunstancias y demuestra el uso y la calidad del semen obtenido por esta técnica.

INTRODUCCIÓN El interés en la utilización del semen obtenido de la cola del epidídimo, nace como opción a diferentes causas que impiden realizar la colecta o monta natural. Entre éstos se encuentran muerte súbita, enfermedades obstructivas o enfermedades que llevarán a la muerte del animal (cólico o fracturas) (Cary y col. 2004). Los diferentes estudios y reportes de congelación de semen obtenido por lavado epididimal son exitosos (Barker y Gandier 1957; Morris y col. 2002). A pesar de esto, la fertilidad del semen obtenido de la cola del epidídimo ha sido cuestionada por las bajas tasas de preñez obtenidas con respecto al semen obtenido por colecta, bien sea por los problemas de desarrollo del espermatozoide o por baja motilidad (Morris y col. 2002). Sin embargo, otros investigadores reportan buenas tasas de preñez comparando semen obtenido por colecta y por ordeño epididimal, donde encontraron tasas de concepción iguales para ambas técnicas (Monteiro y col. 2011). Al conocimiento de los autores, éste es el primer reporte de una preñez confirmada luego de inseminar una yegua con semen congelado obtenido por lavado de la cola del epidídimo en un equino. REPORTE DE CASO Llega a la Clínica para la Reproducción Animal (CRA) de la Universidad Nacional de Colombia, un equino macho, raza criollo colombiano, color moro de 5 años de edad, 280 Kg de peso, con historial reproductivo desconocido, al cual le desean realizar castración para control comportamental, pues se muestra muy agresivo a la presencia de otros animales. Por los problemas de conducta se opta realizar castración, la cual fue abierta, y los testículos fueron sujetados con pinzas hemostáticas de la parte distal del conducto deferente para evitar contaminación del semen con sangre. Los testículos fueron transportados en una nevera de icopor, envueltos en gaza humedecida con SSF 0.9% a 37°C.

1

En el laboratorio se separaron los conductos deferentes junto con las colas del epidídimo de cada testículo y se disec-taron de forma tal que se obtuvieran trayectos de aproximadamente 25 cm por cada cola del epidídimo. Posteriormente se procedió a realizar el lavado epididimal, cateterizando la luz del conducto deferente con una aguja calibre 21 y realizando un lavado retrógrado con 10 ml de diluyente de congelación preparado en la CRA, a base de leche descremada, glucosa, sucrosa, yema de huevo, dimetilformamida y penicilina. La muestra resultante fue colectada en un tubo Falcon, se separó una muestra de 1 mL para evaluación y el resto se colocó en una nevera a 5°C. Se realizó evaluación

Fig. 1 Se separa el conducto deferente, junto con la cola del epidídimo.

Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Clínica de Reproducción Animal. Bogotá, Colombia

11

EQUINOS

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

mm. A los 35 días se realizó confirmación encontrando el embrión con fetocardia positiva. DISCUSIÓN La técnica de lavado retrógrado reportada por Bruemmer y col (2002) fue rápida y eficiente en la recuperación de semen de la cola del epidídimo del equino. Los resultados de conteo total, motilidad individual progresiva y morfología, fueron similares al mismo estudio.

Fig. 3 Ultrasonografía a los 35 días.

Fig. 2 Lavado retrógrado con 10 ml de diluyente.

de concentración (en cámara de Neubauer), motilidad individual progresiva (MIP), morfología (tinción de Wright), y MIP post descongelación 1 y 2 horas post-descongelación. Los resultados se relacionan en la tabla 1. MIP

80%

Morfología

N:62%, GCD:30%, GCP:5%, CED:3%

Concentración

320x106 Spz/mL

MIP Pd

70%

MIP Pd 1h

50%

MIP Pd 2h

50%

Tabla 1. Resultados evaluación seminal. N: Normal, GCD: Gota citoplasmática distal, GCP: Gota citoplasmática proximal, CED: Cola enrollada distal.

El semen fue congelado en pajillas de 0,5 mL, a una concentración de 320x106 Spz

por pajilla, en vapores de nitrógeno 6 cm por encima de la superficie de nitrógeno, por 10 minutos. Posteriormente fueron sumergidas en nitrógeno líquido y almacenadas en el mismo. Para la evaluación post-descongelación, se sumergió una pajilla en agua a 36°C por 45 segundos, y luego se evaluó la MIP al momento de la descongelación, 1 hora y 2 horas después de descongelarlo. Se seleccionó una yegua del hato de prácticas equino de la CRA para realizar inseminación artificial utilizando el semen congelado. Para esto se realizó chequeo reproductivo de la yegua en celo a la presencia del macho, por palpación rectal y ultrasonografía. Al chequeo reproductivo se encontró la yegua con: Cérvix relajado, útero con edema 2, y un folículo de 45 mm, por lo que se continuó evaluando la yegua cada 6 horas hasta el momento de la ovulación. Una vez la yegua se confirmó ovulada, se inseminó en el cuerpo del útero con una dosis total de 1280x106 Spz, utilizando 4 pajillas. Al momento de la inseminación se aplicó a la yegua una dosis de 20 mg de Dexametazona IV y 6 horas después se realizó lavado uterino post-servicio con 2 Litros de SSF 0,9%. Para el diagnóstico de gestación, se realizó ultrasonografía a los 17 días donde se encontró una vesícula embrionaria de 20

Estos resultados nos permiten sugerir que la técnica de ordeño epididimal, es adecuada para preservar semen. Su uso estaría en animales con enfermedades terminales o súbitas (fracturas) y así conservar una genética de alto valor. Por otro lado, este reporte solo evaluó un animal, el cual se encontraba saludable al momento de la castración, por lo cual no se pueden descartar los efectos de enfermedades terminales sobre la calidad espermática, que pueden alterar los resultados de la evaluación seminal. Teniendo en cuenta que el lavado se hace directamente del epidídimo, no es necesaria la utilización de un medio de transporte al momento de realizar el lavado; adicionalmente, y tras utilizar el mismo medio de Cong, se concluye que no siempre es necesario el proceso de centrifugar el semen previo a la congelación. Es importante determinar las dosis de acuerdo a los cálculos generados con base a los parámetros del semen obtenido, para garantizar buenas tasas de preñez. Por otro lado, es importante resaltar que la dosis seminal que fue utilizada en este reporte fue una dosis seminal alta, por lo que se sugiere en experimentos posteriores, utilizar dosis seminales más bajas para determinar la capacidad de lograr preñeces utilizando semen obtenido por lavado epididimal con bajas dosis seminales.

BIBLIOGRAFÍA 1. Barker, C.A., Gandier, S.C.C., 1957. Pregnancy in a mare resulting from frozen epididymal spermatozoa. Can. J. Comp. Med. 21, 47-51. 2. Bruemmer, J.E., Reger, H., Zibinski, G., Squires, E.L., 2002. Effect of storage at 5?C on the motility and cryopreservation of stallion epididymal spermatozoa. Theriogenology 58, 405-407. 1. Cary, J.A., Madill, S., Farnsworth, K., Hayna, J.T., Duoos, L., Fahning, M.L., 2004. A comparison of electroejaculation and epididymal sperm collection techniques in stallions. Can. Vet. J. 45, 35-41. 3. Monteiro, G.A., Papa, F.O., Zahn F.S., Dellaqua, J.A., Melo, C.M. Maziero, R.R.D., Avanzi, B.R., Alvarenga, M.A., Guasti, P.N., 2011. Cryopreservation and fertility of ejaculated and epididymal stallion sperm. Anim. Reprod. Sci. 127 197-201. 4. Morris, L., Tiplady, C., Allen, W.R., 2002. The in vivo fertility of cauda epididymal spermatozoa in the horse. Theriogenology 58, 643-646.

12 EQUINOS


ACTUALIZACIÓN EN DERMATITIS ATÓPICA CANINA REVISIÓN DE LITERATURA Wendie Oriana Roldán Villalobos - DMV, Esp, MSc.

RESUMEN La Dermatitis Atópica Canina (DAC) es una patología alérgica de la piel, pruriginosa, crónica y recidivante. Aunque la patogénesis de la DAC ha girado en torno a reacciones de hipersensibilidad mediadas por IgE, recientemente se discuten aspectos relacionados con la integridad de la barrera epidérmica. La reseña del paciente, los signos clínicos y la historia de la enfermedad son puntos clave para lograr un diagnóstico acertado de DAC. El uso de pruebas de laboratorio no es recomendado como herramienta diagnóstica. Los tratamientos sugeridos según el Grupo Internacional de Tareas para la DAC dependen de si se trata de una recaída aguda o crónica y del tipo de lesiones cutáneas observadas.

INTRODUCCIÓN El Colegio Americano de Dermatología Veterinaria (ACVD) define la Dermatitis Atópica Canina (DAC) como una enfermedad alérgica de la piel, pruriginosa e inflamatoria, en la cual existe una predisposición genética y aspectos clínicos característicos que se asocian con la producción de anticuerpos tipo Ig E contra alérgenos del ambiente (Ferrer, 2005). La DAC afecta a un 1015% de la población canina (MacDonald, 2006) y su patogénesis no está totalmente comprendida. Tradicionalmente se ha insistido en la importancia de las reacciones de hipersensibilidad mediadas por Ig E temprana y tardía a alérgenos aerotransportados, pero actualmente la evidencia se inclina a favor de sugerir qué defectos en la barrera epidérmica podrían también contribuir en la patogenia de la enfermedad. Las lesiones primarias de la piel consisten en máculas eritematosas, parches y pequeñas pápulas, aunque la mayoría de pacientes presentan lesiones secundarias a trauma autoinflingido, como escoriaciones, alopecia, liquenificación e hiperpigmentación (Olivry et al., 2010). Las áreas corporales involucradas incluyen cara, orejas (otitis externa), pies, extremidades y vientre. Existe un consenso con respecto al diagnóstico de la DAC: 1) la observación de un cuadro clínico compatible y 2) la eliminación de otras causas de prurito de origen parasitario, infeccioso o alérgico. El tratamiento de la DAC es multifacético y consiste en la combinación de agentes antiinflamatorios, inmunoterapia alérgeno-específica y antimicrobianos. Cada paciente debe abordarse de una manera particular, considerando factores como la severidad, la estacionalidad y la presencia de infecciones secundarias (Ferrer, 2005).

PATOGÉNESIS La teoría actual sobre la patogenia de la DAC habla de la existencia de una fase aguda en la que se cree que los defectos en la barrera epidérmica facilitarían el contacto de alérgenos ambientales (Olivry et al., 2010), como hierbas, polen, moho, polvo, ácaros del polvo, etc., y/o microbianos con las células de Langerhans, localizadas en la capa suprabasal de la epidermis (Randall, 2005). Inicialmente, las células de Langerhans capturan el antígeno a través de la Ig E alérgeno-específica, para luego migrar hacia la dermis y los ganglios linfáticos regionales. Los productos microbianos y los mediadores inflamatorios derivados de las células inmunes, activan a los queratinocitos, que a su vez liberan más quimoquinas y citoquinas. Los mastocitos dérmicos recu-

biertos de Ig E liberan histamina, proteasas, quimoquinas y citoquinas luego de hacer contacto con los alérgenos. Se produce entonces un flujo de granulocitos (neutrófilos y eosinófilos), linfocitos T alérgeno-específicos y células dendríticas dérmicas. Los eosinófilos rompen sus gránulos y liberan proteínas que ocasionan daño dérmico y epidérmico. Los linfocitos T helper tipo 2 liberan citoquinas que promueven la síntesis de Ig E y la supervivencia de los eosinófilos. Los microorganismos, el trauma autoinflingido y los neuromediadores también contribuyen a la persistencia de la inflamación en las lesiones crónicas. Existe un ciclo continuo de liberación de quimoquinas que lleva a la activación de leucocitos y a la liberación de mediadores de la inflamación adicionales. La incapacidad para

1

13

PEQUEÑOS ANIMALES

reducir los mecanismos proinflamatorios, ocasiona inflamación cutánea crónica. Los mediadores causantes del prurito no han sido aún esclarecidos (Olivry et al., 2010). La histamina parece no producir prurito en perros, en contraste con lo que ocurre en humanos y ratones (Griffin et al., 2001). La teoría “Afuera-adentro-afuera” descrita recientemente para la patogénesis de la dermatitis atópica humana, postula que defectos genéticos en la barrera de la piel aumentan la posibilidad de penetración de alérgenos, conduciendo a inflamación. Esto resulta en una disminución de los lípidos del estrato córneo y de la secreción de proteínas, así como en un aumento de la descamación, lo que contribuye a una disfunción importante de la barrera cutánea (Elias et al., 2009).

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

En humanos, la evaluación de la función de la barrera cutánea se ha hecho tradicionalmente a través de la medición de la pérdida de agua transepidérmica o TEWL, por su sigla en inglés, con la ayuda de evaporímetros de cámara abierta o cerrada. Existe evidencia indiscutible de que los valores de TEWL en humanos con dermatitis atópica son más elevados que en pacientes con piel aparentemente normal (Linde, 1992; Gupta et al., 2008). A pesar de que la utilidad de la medición de TEWL en perros está actualmente en discusión, debido a su alta variabilidad que hace poco fiables las comparaciones entre pacientes en estudios clínicos (Beco, 2000; LauGillard et al., 2010), se han realizado investigaciones en caninos con DAC espontánea y sensibilizados a ácaros del polvo. Los resultados reportados son similares, y señalan que los valores de TEWL en ciertas localizaciones de piel lesionada y no lesionada, son superiores en pacientes con DAC que en pacientes normales en sitios semejantes (Shimada et al., 2009; Hightower et al., 2010). Otros hallazgos de este tipo fueron observados en perros bajo tratamiento con inmunoterapia, ciclosporina o corticoides tópicos (Cornegliani et al., 2012; Nam et al., 2012). Las anomalías de los lípidos del estrato córneo son un punto crítico a considerar en la patogenia de la DAC. La disposición de los lípidos lamelares del estrato córneo de perros con DAC, es bastante heterogénea comparada con la de la piel canina normal. Pueden encontrarse áreas del estrato córneo desprovistas de lípidos lamelares, y en caso de estar presentes, se observan alterados en número y morfología (Olivry, 2011). En caninos sensibilizados a ácaros del polvo, las alteraciones de los lípidos del estrato córneo fueron aún peores (Marsella et al., 2010). Existe además una baja proporción de ceramidas en los lípidos del estrato córneo aislados de perros con DAC al compararse con el estrato córneo de perros normales, lo cual se correlaciona con valores de TEWL aumentados (Shimada et al., 2009; Reiter et al., 2009); esto sugiere una contribución de las ceramidas con la permeabilidad al agua de la epidermis (Shimada et al., 2009). Se cree que la inflamación reduce los niveles de ceramidas del estrato córneo, y que estos

pueden normalizarse una vez la inflamación haya disminuido o desaparecido (Stahl et al., 2012). La inflamación presente en perros con DAC también puede causar la expresión anormal de algunas proteínas de superficie de la epidermis, como la filagrina. La transcripción de filagrina fue significativamente más baja en cinco West Highland White Terriers con DAC sin presencia de lesiones, que en tres West highland con piel normal (Roque et al., 2011). En resumen, tanto en perros como en otras especies, un estrato córneo intacto es una barrera indispensable que limita la evaporación del agua epidérmica y evita la sensibilización a alérgenos cutáneos (Olivry, 2011). SIGNOS CLÍNICOS Los signos clínicos de la DAC se han caracterizado a través del tiempo. Prurito y eritema son considerados como los signos más relevantes en casos de DAC. Estos signos se presentan usualmente entre 6 meses y 3 años de edad. Inicialmente, muchos perros pueden presentar cuadros estacionales, pero al pasar el tiempo esa estacionalidad tiende a desaparecer; esto depende en gran medida de la localización geográfica. Las áreas predominantes de prurito en un canino atópico incluyen cara, orejas, pies, extremidades y/o vientre; el prurito puede manifestarse en todas o en algunas de estas localizaciones. Algunos dermatólogos sugieren que la DAC se asocia a erupciones primarias como máculas eritematosas, pápulas o placas y que la cronicidad de estas hace que se observen otro tipo de lesiones como escoriaciones, liquenificación e hiperpigmentación. La aparición de pioderma bacteriano secundario y contaminación con Malassezia son situaciones comunes. Otros síntomas asociados a DAC incluyen cambios en la calidad del pelaje, conjuntivitis, rinitis, dermatitis piotraumática, dermatitis sacral por lamido, seborrea, e hiperhidrosis (Randall et al., 2005). La otitis externa es muy frecuente y ocurre en el 86% de los casos (Ferrer, 2005). Existen algunas razas con predisposición a la DAC, aunque pueden variar entre países o regiones; estas incluyen: Beauceron,

14

PEQUEÑOS ANIMALES

Boxer, Sharpei, Cocker spaniel, Dálmata, Bulldog Inglés, Setter, Boston Terrier, Cairn terrier, Terrier Escocés, West Highland White Terrier y Yorkshire Terrier (Ferrer, 2005). DIAGNÓSTICO El diagnóstico de la DAC se basa principalmente en la reseña del paciente, los signos clínicos, la historia de la enfermedad, y no en pruebas de laboratorio (Griffin et al, 2001; De Boer et al., 2001). El hallazgo de un conjunto de signos clínicos, una historia típica y la eliminación de otras condiciones similares son las que finalmente llevarán al diagnóstico de DAC (Olivry et al., 2010). Un conjunto de criterios o ‘‘lista de control’’ ha sido recomendado recientemente para ayudar en el diagnóstico de la DAC (Tabla 1) (Favrot et al., 2010). Vale la pena resaltar que estos criterios no son absolutos. Aproximadamente uno de cada cinco casos (20%) podría ser diagnosticado erróneamente si estos parámetros tuvieran que ser aplicados de forma estricta. El diagnóstico diferencial debe hacerse descartando otras causas de prurito, que incluyen parásitos (Sarcoptes, Demodex), infecciones (bacterias, hongos), alergias (dermatitis alérgica por pulgas, alergia alimentaria, alergia por contacto), metabólicas (síndrome hepatocutáneo) y neoplasias (linfoma epitelio-trópico) (Randall et al, 2005). La eliminación de estas causas hace que la especificidad de dichos criterios aumente de forma marcada. En este punto, es importante resaltar que en los estadios primarios de la DAC, es poco probable que las lesiones puedan ser observadas en todos los sitios característicos, y que el prurito podría estar presente sin lesiones evidentes (Olivry et al., 2010). La relación entre la DAC y las reacciones cutáneas adversas al alimento (RCAA o ‘‘alergias alimentarias’’) ha sido largamente sujeto de controversia. Recientemente, el Grupo de Trabajo Internacional sobre la DAC ha respaldado el concepto de que los componentes del alimento podrían desencadenar reagudizaciones de DAC en perros hipersensibles a tales alérgenos (Olivry et al., 2007).


Existe un consenso acerca de que la utilización de pruebas serológicas (IgE alérgenoespecífica) o intradérmicas, no debe implementarse para el diagnóstico inicial de la DAC (Hillier et al., 2001; De Boer et al., 2001). Gran cantidad de perros tanto normales como atópicos exhiben reacciones positivas, lo que reduce marcadamente la especificidad de dichos tests resultando en errores diagnósticos.

reconocidas se encuentran pulgas, alimentos y alérgenos ambientales (ácaros del polvo, pólenes).

Sin embargo, el uso de este tipo de pruebas podría ser de gran ayuda para: 1) documentar si la enfermedad está o no asociada a IgE alérgeno-específica, 2) establecer acciones que conlleven a evitar alérgenos y/ o 3) seleccionar alérgenos que se incluirán en las preparaciones para inmunoterapia (Olivry et al., 2010).

Mejora de la piel y el pelaje: Los baños con champús no irritantes, reducen el prurito por la acción mecánica del lavado. Además de los champús con base lipídica, no existe evidencia de beneficios por parte de otros champús o acondicionadores con ingredientes como avena coloidal, pramoxina, antihistamínicos, lípidos o glucocorticoides.

1. Inicio de los signos antes de los 3 años de edad 2. Perro que vive principalmente en interiores 3. Prurito que responde a los glucocorticoides 4. Pruritus sin materia al inicio (Ej. prurito alesional/ primario) 5. Pies delanteros afectados 6. Pabellones auriculares afectados 7. Márgenes auriculares no afectados 8. Área dorso-lumbar no afectada Tabla 1. Criterios de Favrot para la dermatitis atópica canina (2010) Una combinación de cinco criterios satisfechos tiene una sensibilidad del 85% y una especificidad del 79%, para diferenciar a perros con DAC de perros con prurito recurrente o crónico sin DAC. Agregando un sexto parámetro cumplido aumenta la especificidad al 89% pero disminuye la sensibilidad al 58%.

TRATAMIENTO En 2010, el Grupo Internacional de Tareas para la DAC (International Task Force on Canine Atopic Dermatitis) publicó una serie de pautas a seguir para el tratamiento de la DAC. Los tratamientos recomendados varían si se trata de una recaída aguda o crónica y si las lesiones cutáneas son localizadas o generalizadas. La información citada a continuación fue tomada de estas guías: Tratamiento de la Dermatitis Atópica Canina: Guías de Práctica Clínica 2010 del Grupo de Trabajo Internacional sobre la Dermatitis Atópica Canina (Olivry et al., 2010).

Evaluación de la terapia antimicrobiana: Si se identifican infecciones bacterianas o por levaduras mediante signos clínicos, citología y/o cultivo, la terapia antimicrobiana está indicada a través del uso de medicaciones tópicas y/o sistémicas.

Disminución del prurito y lesiones cutáneas mediante agentes farmacológicos: - Tratamiento a corto plazo con glucocorticoides tópicos: Se ha demostrado la eficacia de dos sprays con glucocorticoides de mediana potencia: triamcinolona y aceponato de hidrocortisona, para disminuir el prurito y las lesiones cutáneas de la DAC, particularmente en lesiones localizadas y por un corto plazo. Se debe disminuir la frecuencia y la duración de cada aplicación al mejorar la severidad de los signos clínicos. Su uso prolongado puede producir efectos adversos como atrofia cutánea. - Tratamiento a corto plazo con glucocorticoides orales: Recomendados principalmente en casos severos o con signos generalizados. La prednisona, prednisolona o metilprednisolona a dosis de 0.5 mg/Kg una o dos veces por día, pueden ser utilizadas hasta conseguir una remisión clínica. Los efectos secundarios usualmente son proporcionales a la potencia de la droga, dosificación y duración del tratamiento. - Tratamiento de poco o ningún beneficio en las recidivas agu-das de DAC:

Tratamiento de recidivas agudas de DAC:

* Antihistamínicos: No existe evidencia de la eficacia de los antihistamínicos orales tipo 1 para el tratamiento de DAC.

Identificación y remoción de causas alergénicas de recidivas: Entre las más

* Suplementos de ácidos grasos esenciales: No se observan beneficios

15

PEQUEÑOS ANIMALES

debido a que su acción inicia luego de varias semanas de tratamiento. * Tacrolimus tópico y ciclosporina oral: Poco útiles debido a su efecto lento en el tratamiento de la DAC. Opciones de tratamiento para DAC crónica * Identificación y supresión de factores desencadenantes. * Pruebas dietéticas de restricción-provocación en DAC no estacional: Deben implementarse mediante el uso de dietas caseras o comerciales que empleen pocos ingredientes nuevos o hidrolizados, por un período de seis a diez semanas para descartar alérgenos alimentarios. * Implementación de un efectivo control de pulgas: Existe evidencia de que la DAC predispone a la hipersensibilidad a la saliva de pulgas si el paciente está expuesto a estos ectoparásitos. Por lo tanto, en lugares con infestaciones endémicas por pulgas, se debe tratar al perro todo el año con pulguicidas adulticidas combinados con medidas de control ambiental. * Utilización de pruebas serológicas de IgE y/o intradérmicas alérgeno-específicas para identificación de posibles factores alergénicos ambientales: Las reacciones positivas a alérgenos ambientales, como los ácaros del polvo, son también comunes en perros sin signos de DAC. Por lo tanto, estas pruebas no pueden diferenciar perros con DAC de perros sanos. Evaluación de la terapia antimicrobiana: Deben identificarse lesiones que sugieran colonización microbiana (eritema, edema, descamación, aspecto graso) en piel y oídos con el fin de implementar el tratamiento antibacteriano/antifúngico adecuado. La citología es una herramienta clave para evaluar la eficacia del tratamiento instaurado. Se recomienda evitar la prescripción sistemática de antibióticos y antifúngicos, ya que se corre el riesgo de incrementar la resistencia a tales fármacos.

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

Mejora de la piel y el pelaje: - Baños con champús no irritantes: Los baños semanales con un champú no irritante y agua tibia son de gran beneficio dado el efecto suavizante sobre la piel, la remoción física de alérgenos y microbios de superficie y el aumento de la hidratación cutánea. En pieles grasosas y descamadas, están indicados los champús antiseborréicos. En casos de infección, se prefieren los champús antisépticos. Los humectantes podrían aliviar la sequedad de la piel, a consecuencia de los baños. - Suplementación dietética con ácidos grasos esenciales: Las dietas enriquecidas con ácidos grasos esenciales proveen mayores cantidades de éstos que los suplementos orales. El beneficio de los ácidos grasos esenciales en la calidad del pelaje, si existiera, sería evidente luego de dos meses de suplementación. - Otros suplementos dietarios: Muchos suplementos nutricionales (como pantotenato, colina, nicotinamida, histidina e inositol) han demostrado aumentar la producción in vitro de lípidos cutáneos y disminuir la pérdida de agua transepidérmica in vivo en perros sanos. Estudios adicionales son necesarios para confirmar los beneficios clínicos de dietas ricas en estos suplementos en perros con DAC. Reducción del prurito y las lesiones cutáneas con agentes farmacológicos * Tratamiento con glucocorticoides o tacrolimus tópicos: El tratamiento tópico con glucocorticoides resulta eficaz, como se discutió anteriormente. Se debe disminuir la frecuencia y duración de aplicación de acuerdo a la severidad de los signos clínicos. Estas formulaciones son más apropiadas para lesiones focales o multifocales y por un tiempo relativamente corto (menos de dos meses). Los efectos adversos más comunes son adelgazamiento de la piel (atrofia cutánea), puntos negros (comedones) y quistes foliculares superficiales. El riesgo de que se presenten estos efectos será menor al utilizarlos en aplicaciones intermitentes.

Como una alternativa a los glucocorticoides tópicos, el ungüento de tacrolimus al 0.1% ha demostrado ser efectivo especialmente en DAC localizada. La eficacia parece ser mayor cuando es aplicado dos veces al día durante una semana, con reducción posterior en la frecuencia de aplicación de acuerdo a lo necesario para controlar los signos clínicos. Luego de la aplicación, es probable la aparición de una leve inflamación. * Tratamiento con glucocorticoides orales o ciclosporina: Estos medicamentos orales son especialmente adecuados para tratar DAC generalizada y cuando otros factores recidivantes han sido identificados y eliminados. Los beneficios clínicos aparecen más tempranamente con el uso de los glucocorticoides que con la ciclosporina. Previamente se describió el uso de glucocorticoides orales (prednisona, prednisolona y metilprednisolona), comenzando con dosis de 0.5 mg/Kg una o dos veces al día, para luego reducirse conforme disminuyen los signos, a la dosis y frecuencia más baja (ej: dos veces al día a una vez al día hasta dosis a días alternos) necesarios para mantener la calidad de vida, el control de los signos clínicos y los mínimos efectos adversos (aumento del apetito, de la sed, la micción, y predisposición a infecciones urinarias). Estos efectos son comunes y normalmente proporcionales a la dosis y a la duración del tratamiento. Hoy en día, el uso de los glucocorticoides inyectables de larga acción no es recomendado a menos que sea imposible tratar al paciente por vía oral. La ciclosporina modificada puede comenzarse a dosis de 5 mg/Kg una vez al día y continuar con esta dosificación hasta reducir a la mitad la severidad de los signos clínicos. Una vez alcanzada esta mejoría, la dosis debe reducirse incrementando los intervalos de dosificación (ej: de dosis diarias a días alternos) o disminuyéndola a la mitad. Luego de una reducción adicional de los signos en aproximadamente un 75%, la administración podría efectuarse dos ve-

16

PEQUEÑOS ANIMALES

ces por semana o disminuir un 75% la dosis original diaria. Luego del comienzo en la administración de la ciclosporina, los beneficios clínicos pueden tardar en aparecer de cuatro a seis semanas. Para mejorar aún más rápidamente los signos clínicos, puede ser beneficiosa la administración de glucocorticoides orales (como se comentó anteriormente) durante las dos primeras semanas de la administración de la ciclosporina. Efectos adversos menores (vómito y diarrea) son comunes con la terapia de ciclosporina; la mayoría de los pacientes mejora espontáneamente aún continuando con la administración de esta droga. * Tratamiento con interferón subcutáneo: Existe evidencia de la eficacia de las inyecciones subcutáneas de gammainterferón recombinante canino para tratar perros con DAC en Japón. La dosis que se sugiere como efectiva es de 5000 a 10000 unidades/Kg, vía subcutánea tres veces a la semana durante cuatro semanas, y luego una vez por semana. Los efectos adversos son mínimos. El interferón omega recombinante felino también parece ser efectivo para el tratamiento de DAC en Europa. Las dosis sugeridas son de 1-5 millones de unidades tres veces a la semana durante cuatro semanas y luego dosis mensuales, las cuales son bien toleradas. - Intervenciones con probabilidad de poco o ningún beneficio en el tratamiento de DAC crónica: Estudios clínicos sugieren que los antihistamínicos orales tipo 1 de primera y segunda generación son poco beneficiosos en perros con lesiones cutáneas crónicas de DAC. En caso de utilizarlos, se deben prescribir aquellos con demostrado efecto antihistamínico como la hidroxizina 2 mg/Kg dos veces por día o la cetirizina 0.5-1mg/Kg una vez por día, buscando una acción preventiva que bloquee los receptores histamínicos previamente a la liberación de la histamina. El efecto adverso más relevante es la sedación.


Implementación de estrategias preventivas para recidivas de los signos - Evitar los factores recidivantes. - Farmacoterapia preventiva: En humanos con DA, la aplicación intermitente con fines preventivos de glucocorticoides y tacrolimus tópicos en las zonas cutáneas que habitualmente sufren recidivas, es de gran beneficio, bajo costo y bajo riesgo. Aún no ha sido documentado si esta estrategia puede ser igualmente efectiva en DAC, pero teniendo en cuenta sus ventajas, debería ser considerada en perros con recurrencias severas a moderadas de DAC. - Inmunoterapia alérgeno-específica: La inmunoterapia alérgeno-específica (IAE) consiste en la administración gradual de

mayores cantidades de un extracto de alérgeno a un individuo alérgico, con el objetivo de mejorar los síntomas asociados a la exposición subsecuente a dicho alérgeno. La IAE subcutánea parece reducir los signos en pacientes con DAC, además de ser efectiva y segura. Debe considerarse entonces en todo perro en el cual el test intradérmico o la serología de IgE haya permitido la identificación de posibles alérgenos causantes de la enfermedad y cuyo contacto es inevitable. Cuando la terapia antiinflamatoria sintomática es inefec-tiva, está asociada con efectos colaterales inaceptables o es poco práctica, se indica la IAE, aún en perros con enfermedad estacional o de corta duración. Finalmente, dado su modo de acción, la IAE es la única intervención que puede pre-

venir el desarrollo de signos y alterar el curso de la enfermedad a largo plazo. Se espera que entre el 50 y el 80% de los perros con DAC tratados con IAE durante 6 a 12 meses, exhiban una mejoría en los signos. Las frecuencias de aplicación de las inyecciones y las cantidades utilizadas deben ser disminuidas en cada paciente dependiendo de la mejoría clínica observada y la presencia de efectos adversos, como incremento del prurito posterior a las aplicaciones. Ciertas drogas antiinflamatorias podrían usarse temporalmente para mantener la calidad de vida hasta que la IAE pueda ofrecer mejoría clínica. La IAE debe continuarse por lo menos un año antes de considerarla no efectiva.

CONCLUSIÓN La Dermatitis Atópica Canina es una patología alérgica común y de gran importancia en dermatología veterinaria, debido a su naturaleza crónica y recidivante. Aspectos claves de la DAC como la patogenia, el diagnóstico y los tratamientos adecuados, han sido por décadas objeto de estudio. Actualmente se siguen llevando a cabo una serie de investigaciones que en un futuro ofrecerán herramientas adicionales para avanzar aún más en la comprensión de esta enfermedad, lo que permitirá generar una mejor calidad de vida para los pacientes atópicos. BIBLIOGRAFÍA 1. Beco, L. Fontaine, J. Corneometry and transepidermal water loss measurements in the canine species: Validation of these techniques. (En francés). Annales de Medecine Veterinaire 2000; 144: 329-333. 2. Cornegliani L, Vercelli A, Sala E, et al. Transepidermal water loss in healthy and atopic dogs, treated and untreated: A comparative preliminary study. Veterinary Dermatology 2012; 23: 41-4, e9-10. 3. DeBoer DJ, Hillier A. The ACVD task force on canine atopic dermatitis (XV): Fundamental concepts in clinical diagnosis. Veterinary Immunology and Immunopathology 2001; 81: 271–6. 4. DeBoer DJ, Hillier A. The ACVD task force on canine atopic dermatitis (XVI): Laboratory evaluation of dogs with atopic dermatitis with serum-based ‘‘allergy’’ tests. Veterinary Immunology and Immunopathology 2001; 81: 277–87. 5. Elias PM, Schmuth M. Abnormal skin barrier in the etiopathogenesis of atopic dermatitis. Current Opinion in Allergy and Clinical Immunology 2009; 9: 437-446. 6. Favrot C, Steffan J, Seewald W et al. A prospective study on the clinical features of chronic canine atopic dermatitis and its diagnosis. Veterinary Dermatology 2010; 21: 23–30. 7. Ferrer, Lluis. Canine atopic dermatitis: evidence based dermatology. In: NAVC Proceedings 2005, North American Veterinary Conference (Eds). Publisher: NAVC (www.tnavc.org). Internet Publisher: International Veterinary Information Service, Ithaca NY (www.ivis.org). 8. Griffin CE, DeBoer DJ. The ACVD task force on canine atopic dermatitis (XIV): Clinical manifestations of canine atopic dermatitis. Veterinary Immunology and Immunopathology 2001; 81:255–69. 9. Gupta J, Grube E, Ericksen MB, et al. Intrinsically defective skin barrier function in children with atopic dermatitis correlates with disease severity. Journal of Allergy and Clinical Immunology 2008; 121: 725-730.e2. 10. Hightower K, Marsella R, Flynn-Lurie A. Effects of age and allergen exposure on transepidermal water loss in a house dust mite-sensitized beagle model of atopic dermatitis. Veterinary Dermatology 2010; 21: 88-95. 11. Hillier A, DeBoer DJ. The ACVD task force on canine atopic dermatitis (XVII): Intradermal testing. Veterinary Immunology and Immunopathology 2001; 81: 289–304. 12. Lau-Gillard PJ, Hill PB, Chesney CJ, et al. Evaluation of a hand-held evaporimeter (VapoMeter) for the measurement of transepidermal water loss in healthy dogs. Veterinary Dermatology 2010; 21: 136-145. 13. Linde YW. Dry skin in atopic dermatitis. Acta Dermato-Venereologica Supplementum 1992; 177: 9-13. 14. MacDonald JM. Allergen specific immunotherapy for atopy. In: NAVC Proceedings 2006, North American Veterinary Conference (Eds). Publisher: NAVC (www.tnavc.org). Internet Publisher: International Veterinary Information Service, Ithaca NY (www.ivis.org). 15. Marsella R, Samuelson D, Doerr K. Transmission electron microscopic studies in an experimental model of canine atopic dermatitis. Veterinary Dermatology 2010; 21: 81-88.

Y otras 10 bibliografías más

17

PEQUEÑOS ANIMALES

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

SÍNDROME DE INFLAMACIÓN OROFARÍNGEA CRÓNICA FELINA REVISIÓN DE LITERATURA Iovana Castellanos Londoño - DMV, MSc, Esp. 1 Luisa Rodríguez Parada2 María Paula Clavijo Triviño2

RESUMEN El síndrome de inflamación orofaríngea crónica felina, es una enfermedad multifactorial de etiología desconocida donde se debe considerar la participación de desórdenes inmunológicos (estomatitis linfoplasmocítica, granuloma eosinofílico, reabsorción dental), bacterias (Pasterella multocida y Tannerella forsythia) y virus (calicivirus felino). Afecta cachorros al inicio de la erupción de sus piezas dentales, en el periodo de muda, o gatos adultos mayores de siete años de edad. El diagnóstico se basa en el examen clínico general, el índice del grado de estomatitis (SDAI), la histopatología, las pruebas bioquímicas, las pruebas virales, los cultivos bacterianos y la radiografía. Las medidas terapéuticas incluyen la extracción de las piezas dentales, el uso de desinfectantes orales, antibióticos, inmunoestimulantes e inmunomoduladores, el manejo del dolor, la inflamación y la dieta. En todos los casos se debe considerar la vacunación de los gatos para protegerlos del calicivirus.

INTRODUCCIÓN La inflamación en la cavidad oral de los felinos conocida como inflamación orofaríngea, es una condición patológica frecuente caracterizada por disfagia o anorexia, pérdida de peso, ptialismo y bruxismo (Bellows, 2010). Clínicamente la inflamación se asocia con la presencia de erosiones, úlceras y necrosis en la cavidad oral. Estas lesiones han sido clasificadas por el Colegio Americano Dental Veterinario (2009), de acuerdo con la localización de la lesión en mucositis alveolar, mucositis caudal, mucositis sublingual, mucositis labial, queilitis, gingivitis, glositis, osteomielitis, palatitis, tonsilitis, periodontitis y estomatitis. Se puede presentar en tres momentos de la vida del gato: el momento de la vacunación por la erupción de dientes o por respuesta a la vacunación; cuando se da la erupción de los dientes permanentes o alrededor de los 7 años de vida. Dentro de las posibles etiologías se deben considerar agentes químicos, traumas, tóxicos, enfermedades autoinmunes, enfermedad renal y enfermedades infecciosas de origen viral que pueden facilitar la entrada de bacterias patógenas que complican el cuadro clínico (Donald, 2007). Dentro de los diagnósticos diferenciales se debe considerar la gingivitis-estomatitis linfoplasmocítica, el granuloma eosinofílico, las lesiones reabsortivas dentales y las enfermedades infecciosas (virales y bacterianas). El diagnóstico se basa en el examen clínico sistémico y de la cavidad oral, el examen de la cabeza y la lengua, la estadificación de la enfermedad oral de acuerdo con el "Stomatitis Disease Activity Index" desarrollado por Lommer (2013), la bioquímica sanguínea para descartar la enfermedad renal, las pruebas virales para diagnóstico de calicivirus, inmunodeficiencia viral felina y leucemia viral felina; la biopsia para observar la naturaleza de los infiltrados y descartar enfermedad neoplásica y las radiografias con el fin de descartar lesiones reabsortivas dentales. El tratamiento se constituye en un reto terapéutico donde se debe considerar la extracción de las piezas dentales, el uso de antibióticos y desinfectantes orales, el uso de inmunoestimulantes e inmunomoduladores, el manejo del dolor y la dieta (Lommer, 2013; Radford et al., 2009; Thiry et al., 2009) ESTOMATITIS LINFOCÍTICAPLASMOCÍTICA Es una enfermedad multifactorial en muchos casos, refractaria, de causa desco-

nocida en el gato, que afecta a cualquier raza y en cualquier edad (Will, 1995; Schaer, 2010; Norwothy et al., 2009); sin embargo, se reporta que razas como el Siamés, Abisinio, Somalí, Maine Coon,

Persa, Himalayo y Birmano, pueden ser más susceptibles a desarrollar esta patología (Norwothy et al., 2009; Schaer, 2010; Pibot et al., 2012). Se caracteriza por una inflamación y ulceración extensa de la

Docente coordinadora laboratorio de patología veterinaria - Universidad de La Salle Estudiantes de último semestre. Área de patología. Programa de Medicina Veterinaria. Facultad de Ciencias Agropecuarias - Universidad de La Salle 1 2

18

PEQUEÑOS ANIMALES


gingiva y la mucosa alveolar en forma crónica con exacerbaciones intermitentes y una falla en la respuesta terapéutica. Esta enfermedad se divide en dos tipos: el tipo I es congénita y los signos se manifiestan luego de la erosión de los dientes deciduos, observándose lesiones durante toda la vida del animal; considerándose para este caso la existencia de condiciones inmunes hereditarias que originan susceptibilidad a esta enfermedad; el tipo II se observa en animales a partir de los 7 años y normalmente continúa de por vida (Schaer, 2010). Su presentación se asocia con una deficiencia en el sistema inmune en donde se genera una respuesta de hipersensibilidad inmunológica del animal, desarrollando las lesiones características (Schaer, 2010). La enfermedad periodontal con las proteínas en el alimento, los virus, la resorción odontoclástica y la presencia de placa bacteriana contribuyen al desarrollo de esta patología, ya que los metabolitos bacterianos que constituyen la biopelícula pueden ser una fuente antígeno-microbiana que puede estimular hipersensibilidad (Schaer, 2010; Pibot et al., 2012). Los signos clínicos que se observan en los animales afectados son: anorexia, halitosis, tialismo, disfagia, dolor oral, renuencia a abrir la boca, inapetencia-emaciación, rechazo al examen oral, renuencia al contacto cefálico, cambios conductuales agresivos, manoseo facial, declinación del acicalamiento, pioderma del pliegue facial, dificultad para tomar la comida, cambio en la preferencia alimenticia y linfadenopatia submandibular (Will, 1995; Norwothy et al., 2009; Schaer, 2010; Reiter, 2012). Las lesiones orales incluyen la presentación de mucositis caudal, glosofaringitis y ulceración oral difusa o localizada en las encías, las fauces, el paladar blando, las comisuras labiales, la orofaringe y la lengua; se afecta la mucosa que rodea los premolares y molares en comparación la que rodea los incisivos y caninos. En la boca se ve hiperemia generalizada con gingivitis, recesión o pérdida gingival, enfermedad periodontal y pérdida de dientes (Schaer, 2010; Reiter, 2012; Norwothy et al., 2009), razón por la cual se conoció con el nombre de gingivitis estomatitis crónica, gingivitis crónica, gingivitis faringitis de célu-

las plasmáticas, gingivoestomatitis linfocítica plasmocítica felina, gingivitis estomatitis faringitis felina, gingivitis estomatitis faringitis linfocítica-plasmocítica y estomatitis plasmática (Norwothy et al., 2009; Schaer, 2010). El diagnóstico histopatológico a partir de biopsias de la cavidad oral, permite observar la presencia de células plasmáticas, neutrófilos, linfocitos e histiocitos y descartan la presentación de neoplasia oral. El tratamiento es sintomático, en donde se debe realizar una limpieza dental, quitar el tejido necrótico y extraer piezas dentales; también debe estar acompañado por la administración de antibióticos como metronidazol (10-20 mg/Kg BID PO), ácido clavulánico/amoxicilina, clindamicina (11 mg/Kg/14 días) y ampicilina. Se puede hacer una terapia multivitamínica junto con el cambio de dieta, realizando un plan nutricional y el uso de enjuagues bucales. Es apropiado suministrar antiinflamatorios como la prednisolona (2.2 - 4.4 mg/Kg PO) (Norwothy et al., 2009; Reiter, 2012). COMPLEJO GRANULOMA EOSINOFÍLICO El Complejo Granuloma Eosinofílico implica un grupo de lesiones que afectan a la cavidad oral, el paladar y la lengua (granuloma eosinofilico), los labios (úlcera indolente), y la piel (placa eosinofílica). Un granuloma eosinofílico es un área circunscrita a veces lineal, de inflamación crónica que asume 3 formas básicas, las cuales son granuloma lineal, granuloma orofaríngeo nodular y variante mentoniana, siendo la segunda la que afecta la cavidad oral. El granuloma orofaríngeo nodular es una lesión firme de color rosado a amarillo, de aspecto verrugoso a liso, presente en la orofaringe o sobre la lengua, aparece en gatos adultos en asociación con úlcera eosinofílica. Se relaciona con procesos de hipersensibilidad primaria como reacción adversa al alimento, dermatitis atópica y dermatitis por alergia a pulgas, puede haber disfagia y obstrucción respiratoria. No hay predisposición por raza (Norworthy et al., 2009) Los granulomas eosinofílicos se manifiestan en la cavidad oral, en la mucosa del paladar duro y blando, la superficie dorsal

19

PEQUEÑOS ANIMALES

de la lengua, y la región sublingual. Los gatos pueden presentar dificultad para deglutir, tos durante y después de comer. La dermatosis eosinofílica debe ser considerada como un patrón de reacción a una variedad de diferentes estímulos. Los hallazgos histopatológicos son típicos, con un infiltrado eosinófilo y un número variable de mastocitos, histiocitos y linfocitos. La superficie de las lesiones orales presenta pequeñas áreas blancas densas. La úlcera eosinofílica ("úlcera del roedor") es una lesión inflamatoria proliferativa bien delimitada, que crea una úlcera en forma de plato con bordes elevados que rodean la superficie ulcerada amarillo rosa, es densa y lustrosa y se origina en el labio superior, pero puede afectar ambos labios; suele aparecer en asociación con el granuloma eosinofilico; éstas lesiones son más comunes en gatas jóvenes y se caracterizan por infiltrados eosinófilos en la histopatología. En su forma orofaríngea puede ser idiopática o estar vinculada con una hipersensibilidad primaria; con la cronicidad puede transformarse en carcinoma de células escamosas y puede estar acompañado de infecciones bacterianas secundarias (Norworthy et al., 2009). La biopsia revela una dermatitis ulcerativa crónica con infiltrado mixto de neutrófilos, plasmocitos y células mononucleares; la presencia de eosinófilos es variable. La citología de raspados cutáneos demuestra inflamación supurativa séptica con bacterias intracelulares indicando una infección secundaria. El tratamiento con amoxicilina trihidrato de clavulanato de potasio por sí solo (14 mg/ Kg por vía oral, cada 12 horas durante 2 ó 3 semanas), puede resultar en la resolución de placas eosinofílicas o úlceras indolentes; el uso de glucocorticoides a dosis antiinflamatorias, prednisolona (2.24.4 mg/Kg PO) durante una semana y luego se reduce de forma paulatina (1 a 2 mg/ Kg de prednisolona por vía oral cada 12 horas, inicialmente durante 1 semana), disminuyendo a la dosis efectiva más baja durante un período de 4 a 8 semanas. La escisión quirúrgica y la terapia con láser también se han sugerido para las lesiones orales únicas y una dieta estricta de eliminación debe intentarse cuando se sospe-

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

cha de una reacción adversa a los alimentos como causa subyacente (Reiter, 2012). LESIÓN ODONTOCLÁSTICA REABSORTIVA FELINA La reabsorción dental es la pérdida progresiva de la sustancia dental y se caracteriza microscópicamente por la acción clástica de las células multinucleadas. Estas lesiones se desarrollan desde un origen interno (a partir de la pulpa hasta el cemento), o externo (a partir del cemento hasta la pulpa). Existen tres grupos de lesiones de reabsorción dental (Girard, 2009; Negro et al., 2005; Pibot et al., 2012): 1. Relacionada con el daño mecánico de la unión periodontal, cuya causa es no inflamatoria (reabsorción de superficie, anquilosis dentoalveolar, reabsorción por reposición). 2. Relacionada con el daño de la pulpa cuya causa se considera inflamatoria (periodontitis apical, reabsorciones radiculares inflamatorias). 3. Relacionada con el daño a la unión periodontal por una infección (periodontitis crónica) que se considera de origen inflamatorio (reabsorción radicular cervical). En los felinos, las lesiones odontoclásticas residen sobre la superficie dental, lingual o por debajo del margen gingival, inician en el cemento de la raíz y continúan a través de la dentina o la corona del diente, a su vez, se pueden ver involucrados el hueso alveolar local y el ligamento periodontal adyacente. El esmalte de la corona con el tiempo experimenta la reabsorción odontoclástica. La cavidad dental se oscurece debido al tejido de granulación inflamatorio reactivo de color rojo brillante; finalmente una fractura por fatiga provoca la pérdida de la corona (las reabsorciones dentales aparecen en la cara bucal de las coronas) quedando expuesta la encía y la raíz que experimentan también reabsorción (Girard, 2009). Por lo anterior, las lesiones odontoclásticas reabsortivas se pueden clasificar según el estadio de la enfermedad, el tipo de inflamación y la categoría que se relaciona con la pérdida del ligamento periodontal (Tabla 1):

Estadios (Requiere radiología para confirmación) 1

Lesión solo en el esmalte o el cemento

2 3

Lesión en la dentina Lesión dentro de la cavidad pulpar

4

Daño estructural extenso

5

Pérdida de la corona

Tipos 1

Inflamación primaria (asociada con ELP) gatos <2 años

2

Inflamación secundaria (sin ELP) gatos >7 años

Categorías (Requiere radiología para confirmación) 1 2

Pérdida de ligamento periodontal Espacio de ligamento periodontal normal

*ELP=Estomatitis linfocítica plasmocítica Tabla 1. Estadios, tipos y categorías de las lesiones reabsortivas dentales felinas. Tomado de: Norworthy, 2009

La histopatología permite observar otros procesos aparte de la reabsorción dental o de aposición del cemento: - Fase aguda (reabsorción de superficie) - Fase crónica (reabsorción de la dentina y reparación por aposición del cemento o de hueso nuevo) - Fase quiescente (reparación por medio de aposición del cemento o de hueso nuevo) Para esta enfermedad, la radiografía es un método diagnóstico complementario que genera una clasificación para orientar los hallazgos radiológicos (Girard, 2009; Peak, 2010): - Reabsorción Dental Tipo I: Aspecto aparentemente normal del espacio de ligamento periodontal, acompañada de una radiodensidad en las raíces de las piezas dentarias adyacentes. - Reabsorción Dental Tipo II: Existe una remodelación ósea, ya que se observa radiodensidad de la raíz afectada, además hay ausencia del espacio del ligamento periodontal. Se desconoce la etiología de la reabsorción dental felina; en diferentes estudios, se habla de la tensión mecánica y la inflama-

20

PEQUEÑOS ANIMALES

ción crónica relacionada a la enfermedad periodontal junto al aporte excesivo de vitamina D; sin embargo no se ha demostrado. Los gatos no sintetizan vitamina D en la piel, ya que la absorben por medio de la dieta (Girard, 2009). El diagnóstico se realiza por medio de la exploración clínica y la exploración dental, las cuales permiten identificar lesiones en una etapa clínica avanzada donde el dolor facial está presente, y la exploración radiológica que revela las lesiones que afectan la superficie de la pieza dentaria en contacto. No existe un tratamiento conservador satisfactorio, por lo cual se proponen tres tipos de tratamiento: extracción de las piezas dentarias, el cual es el tratamiento a elección ya que las lesiones reabsortivas son progresivas, la amputación de la corona y el tratamiento conservador con el uso de resinas comerciales (Girard, 2009; Norworthy, 2009). ENFERMEDADES INFECCIOSAS Dentro de los agentes infecciosos se debe tener en cuenta la participación de virus y bacterias. Los virus implicados que pueden ser agentes primarios de enfermedad oral como es el caso de los calicivirus, o pueden predisponer a la presentación de otros agentes infecciosos como es el caso de la Leucemia Viral Felina y el virus de la Inmunodeficiencia Viral Felina. Las bacterias que han sido reportadas como posibles agentes etiológicos o que complican los cuadros de inflamación orofaríngea son la Pasterella multocida y la Tannerella forsythia (Dolieslager, 2013). CALICIVIRUS El Calicivirus felino (FCV) es un patógeno oral y respiratorio altamente prevalente en los gatos. Se transmite por contacto directo a partir de secreción oronasal y conjuntival (Radford et al., 2009). La infección del FCV está asociada con varios síndromes clínicos. Pueden estar clínicamente sanos o presentar una enfermedad leve oral y del tracto respiratorio superior, con o sin poliartritis aguda. FCV también está implicado en la patogénesis del complejo gingivo-estomatitis crónico felino (FCGS), pero su rol es desconocido (Battilani et al., 2013).


El FCV es un virus RNA de cadena simple, no envuelto, caracterizado por elevadas tasas de mutación y alta diversidad antigénica y genética, lo cual lo hace resistente a la mayoría de los desinfectantes, siendo sensible al hipoclorito de sodio en relación 1:32. La vacunación provee una protección moderada contra la enfermedad aguda, pero no previene la infección con FCV, y los gatos vacunados y sin vacunar pueden ser portadores persistentes de la enfermedad. Principalmente este virus afecta todo el epitelio respiratorio, pero también causan úlceras orales (August, 2008). Los signos clínicos son afines con los del herpes virus, pero se diferencia por la gingivitis y estomatitis ulcerativa, la cual se considera como una complicación inmunomediada que se presenta con úlceras pequeñas en la lengua y en el paladar que pueden llegar a una necrosis, generando periodontitis, pérdida de los incisivos, tialismo y halitosis marcada, el gato presenta mucho dolor, lo que lo conlleva a una pérdida de peso progresiva al no poder alimentarse. En la histopatología se puede observar predominio de células plasmáticas y linfocitos, presencia de neutrófilos y bacterias, ya que la flora anaeróbica oral puede exacerbar la condición (August, 2008). El diagnóstico se realiza por medio de los signos clínicos y se recomienda PCR, no tiene un tratamiento específico, es sintomático; es importante la hidratación, un buen soporte nutricional (alimento blando y tibio). Para la gingivitis proliferante se utiliza metronidazol ya que actúa contra gérmenes anaerobios y como inmunomodulador, y terapia con corticoides. Se recomienda el aislamiento de los gatos afectados por un mes para evitar la diseminación de la enfermedad (Muñoz et al., 2004). Se recomienda vacunar los cachorros a las 9 y 12 semanas de edad y revacunar cada 3 años; sin embargo, gatos que estén en zonas de alto riesgo o albergues, se reco-

mienda la revacunación a la 16 semanas y anualmente (Radford et al., 2009). INMUNODEFICIENCIA VIRAL FELINA El virus de la inmunodeficiencia felina es un retrovirus, el cual genera una infección con desórdenes hematológicos, neoplasias y condiciones inflamatorias crónicas que generan cuadros secundarios a una alteración y deterioro progresivo del sistema inmunológico. Es una enfermedad de curso crónico y larga duración, que afecta mayormente a machos callejeros, pues su transmisión se da por fluidos salivales infectados con el virus que se inocula a través de mordeduras (Muñoz et al., 2004). El animal infectado, por un largo tiempo tendrá un cuadro asintomático; cuando los signos aparecen, el felino estará inmunosuprimido y podrá llegar a la muerte por la generación de neoplasias, enfermedades inmunomediadas, infecciones secundarias que desarrollarán problemas respiratorios; en cavidad oral como periodontitis, mucositis alveolar, estomatitis caudal y otros signos como anorexia, linfadenopatía y fiebre. La gingivoestomatitis es el cuadro más asociado a este virus; se produce una inflamación proliferativa linfoplasmocítica o necrotizante purulenta que afecta encías, fauces y la base de la lengua (Muñoz et al., 2004). Para el diagnóstico se debe realizar el cuadro hemático en donde se puede encontrar anemia, leucopenia, neutropenia, linfopenia, neutrofilia, trompobocitopenia y pancitopenia. Existen pruebas para detectar anticuerpos en animales sospechosos; la prueba más fácil de realizar es la prueba de ELISA; sin embargo, se debe tener en cuenta que gatos infectados con otros agentes pueden resultar falsos positivos. También se puede realizar PCR, inmunoflorescencia directa e inmunoblot (Muñoz et al., 2004). El tratamiento se basa en la administración de antirretrovirales para retardar el desa-

rrollo del virus; se usa la Zidovudina (5-15 mg/Kg PO TID) y PMEA 9-2-fosfonilmetoxietil (6.5 mg/Kg/24 horas por 7 semanas) que son inhibidores de la transcriptasa. También se usan inmunomoduladores como el interferon gamma felino (1 millón de UI/Kg/día SC) y el Propionebacterium acnés, que estimulan la inmunidad mediante la activación de macrófagos (Muñoz et al., 2004). LEUCEMIA VIRAL FELINA La leucemia felina es un virus ARN que pertenece al género retrovirus mamífero tipo C, el cual causa una infección persistente que termina produciendo inmunosupresión, trastornos de la médula ósea o cáncer. No tiene predilección por edad, raza o sexo; sin embargo es más frecuente en machos callejeros y en gatos jóvenes entre 1 y 3 años de edad. Su transmisión se da principalmente por la saliva (Muñoz, 2004; Hartmann, 2011; Willett et al., 2012). Esta enfermedad tiene unas manifestaciones clínicas que se dividen en dos grupos: las neoplásicas y las no neoplásicas, siendo estas últimas las más frecuentes y en donde se pueden observar lesiones a nivel de cavidad oral que se desarrollan por la inmunosupresión que presenta el animal, permitiendo el desarrollo de infecciones bacterianas secundarias que terminarán produciendo estomatitis, abscesos, entre otras lesiones (Muñoz, 2004). Como diagnóstico se pueden usar cuatro métodos: cultivo medular, detección de anticuerpos, ensayo de enzima inmunoabsorbente (ELISA), prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI); siendo ELISA el más usado por la facilidad de realizar. El tratamiento dependerá de los signos y manifestaciones clínicas que desarrolle el gato; con lo anterior se usan antivirales (Zidovudina: 5mg/Kg cada 12 horas, por 3 semanas, SC) e inmunoestimulantes (interferón alfa 2b recombinante humano: 30 UI/ día PO) (Muñoz, 2004).

CONCLUSIONES Las enfermedades que cursan con signos de inflamación orofaríngea en los felinos son muy similares en el cuadro clínico, siendo difícil para el profesional veterinario la identificación de la etiología que tiene el paciente en el momento de la consulta; por lo anterior, la evaluación radiológica dental completa, se debe realizar a todos los gatos que presenten enfermedad periodontal y signos de inflamación en la cavidad oral, para poder orientar el diagnóstico. En todos los casos, se debe descartar la presencia

21

PEQUEÑOS ANIMALES

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

de enfermedades virales, como la inmunodeficiencia viral felina, leucemia felina y el Calicivirus; enfermedades que se relacionan en ser precursoras al desarrollo de patologías como la estomatitis linfocítica-plasmocítica, el complejo granuloma eosinofilico e incluso las lesiones odontoclásticas reabsortivas. Por otro lado, la biopsia es el método complementario que ayuda a identificar las lesiones histopatológicas características de estas enfermedades, ayudando a determinar y definir el diagnóstico. Finalmente, el manejo terapéutico que se realiza es sintomático, pero se basa en la administración de corticoides, lavados con clorhexidina, antibióticos y la remoción total de las piezas dentarias, siendo este último el tratamiento más recomendado. BIBLIOGRAFÍA 1. August, J. (2008). Calicivirus: Espectro de la enfermedad. En J. Foley, (p.p 3 -6), Consultas en Medicina Interna Felina. Buenos Aires, Argentina. Intermédica. 2. Battilani, M, Vaccari F, Carelle M., Morandi F, Benazzi C, Kipar A, Dondi F, Scagliarini A. (2013), Virulent feline calicivirus disease in a shelter in italy: A case description, Elsevier, 283-290 (95). 3. Dolieslager SMJ, Riggio MP, Lennon A, Lappin DF, Johnston NW, et al. (2011). Identification of bacteria associated with feline chronic gingivoestomatitis using culture dependent and culture independent methods. Vet Microb, 24; 148(1):93-8 4. Donald M, Zachary J (2007). Alimentary system, en H. Gelberg, (p.p 303 y 308), Pathologic basis of veterinary disease. Missouri, USA. Mosby elsevier. 5. Girard, N. (2009). Lesiones odontoclásticas reabsortivas felinas: El conocimiento es la clave para un buen diagnóstico. IVIS, Royal Canin Vol 19(2) 6. Hartmann, K. (2011). Clinical aspects of feline immunodeficiency and feline leukemia virus infection veterinary inmunology and inmunopathology. 143 (2011) 190-201 7. Lommer, MJ. Efficacy of cyclosporine for chronic, refractory stomatitis in cats: A randomized, placebo-controlled, double-blinded clinical study. (2013). J Vet Dent; 30(1):8-17 8. Lommer M. (2013). Oral inflammation in small animals. Elsevier. USA 9. Muñoz, L. Minovich, F. y Paludi, A. (2004). Medicina Felina Práctica II. Argentina: Flashprint 10. Negro, V., Hernandez, Z., Saccomanno, M. (2005). Detección de lesiones odontoclásticas reabsortivas felinas (LORF) mediante examen clínico y radiológico. In Vet 7(1): 87-97. Buenos Aires, Argentina. 11. Norworthy, G; Crystal, M; Grace. S y Tilley, L. (2009). Gingivitis/estomatitis/faringitis, en M. Crystal (pp 123-124 y 350-351). El paciente felino, Buenos Aires-Argentina: Intermédica. 12. Peak, M. (2010). Feline Tooth Resoption-Extraction of Retained Premolar Root. Clinician´s brief. January 2010 Vol 8 No 1. 13. Pibot, P., Biourge, V., Elliott, D. (2012) Nutrición y salud oral en el gato, en N. Girard y E. Servet. Enciclopedia de la nutrición clínica felina. IVIS, Royal canin. 14. Radford AD, Addie D, Belák S, Boucraut-Baralon C., et al. (2009). Feline calicivirus infection ABCD guidelines on prevention and management. J Feline Med Surg. 11(7): 556-64 15. Reiter, A. (2012) Dental and oral diseases. The cat: Clinical Medicine and Management. Saunders, pp. 339-370. 16. Schaer M. (2010). Gastrointestinal disorders, en F. Burrows, (pp 322-323), Clinical medicine of the dog and cat. London UK: Manson. 17. Willett, B. y Hosie, M. (2012). Feline leukaemia virus: Half a century sinceits Discovery. The Veterinary Journal 195 (2013) 16-23. Scotland, UnitedKingdom. 18. Wills J. y Wolf A. (1995). Trastornos del sistema gastrointestinal, en W Grant, (pp 193-195). Manual de medicina felina, España: Acribia.

22

PEQUEÑOS ANIMALES


PROGRAMA ESTRATÉGICO DE SERVICIO AL CLIENTE PARA LA CLÍNICA VETERINARIA REVISIÓN DE LITERATURA Valentina Velásquez Ruíz - DMV César Augusto Cabrejo Saavedra - DMV, MSc 1

INTRODUCCIÓN La empresa actual y las exigencias de un mercado competitivo y global, demandan la necesidad de buscar fuentes de competitividad que permitan lograr un mejor posicionamiento en el mercado, mejores beneficios y un valor económico agregado para la empresa (Moreau, 2010; Grosdidier, 2005). Los animales de compañía se han convertido en una parte importante de nuestras vidas. Muchas personas consideran sus mascotas como parte de su familia; vinculo que es de gran importancia para el Médico Veterinario, ya que sus clientes se interesan aún más en el bienestar de sus mascotas (Reinares y Pozoa, 2005). Estudios recientes realizados por la Asociación Americana de Médicos Veterinarios, indican que el cliente gasta más dinero y es más leal, si tiene una verdadera relación con el grupo de veterinarios de la clínica donde asiste (Beverly, 2004). Investigaciones en medicina humana, indican que las relaciones interpersonales son lo más importante en la satisfacción del cliente; a tal punto, que en un estudio realizado en la Clínica Mayor, descubrieron que independientemente se cuente con las mejores instalaciones y la mejor reputación, el cliente refutará mal servicio, si no siente que el equipo médico se preocupa por él (Beverly, 2004; Moreau, 2008). La Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA), en el 2003, determinó que de 63'700.000 perros y 74'000.000 gatos, sólo el 83,5% de los propietarios de perros y el 67,7% de los de gatos, usaban los servicios veterinarios, esto debido a inconformidades en cuanto a las recomendaciones realizadas por el personal veterinario. El estudio reveló que el nivel de confianza era significativamente más bajo que el que se creía, y se dedujo que la desconfianza del propietario de mascota principalmente se debe a una pobre comunicación con el cliente, más que al entrenamiento y/o conocimiento del equipo (Kirkwood, 2006). Partiendo de lo anterior, entenderemos entonces, que la comunicación con el cliente es una parte fundamental de nuestro quehacer veterinario, ya que debemos discutir con el propietario bienestar y/o enfermedad, aliviar los miedos y preocupaciones de los clientes y finalmente mantener la comunicación a través de las terapias prescritas (Kirkwood, 2006). La palabra "comunicación" viene del latín "communis" que significa común, es decir, perteneciente a varios (Alet, 2004). Por ende, podríamos decir que la comunicación representa mucho más que una relación lineal entre dos individuos. Por el contrario, la comunicación es un sistema interrelacionado de reportes e intercambios, o sea un sistema de movimiento permanente que genera reacciones. En conclusión, la comunicación podría decirse que es la acción de transmitir, revelar, compartir conocimiento e información (Alet, 2004; MBPAC, 2010; Diago, 2005). GENERALIDADES La comunicación es la base del servicio al cliente, pero llevarla a cabo de una manera adecuada es de gran complejidad y uno de los más grandes problemas entre las personas, ya que puede haber malentendidos entre empleados y empleadores, propietarios de mascotas y veterinario, colegas y colaboradores, o incluso entre amigos y 1

familiares. Un malentendido puede suceder rápidamente, pero requiere tiempo para corregirse (Kirkwood, 2006). Con la finalidad de evitar este tipo de problemas, principalmente con los propietarios se debe tener siempre presente que: 1. Los propietarios esperan un profesional y es difícil para ellos juzgar el tratamiento veterinario, por ende, se debe expli-

Coordinador Médico Clínica Veterinaria - Universidad de La Salle

23

PEQUEÑOS ANIMALES

car qué se hace y por qué, y qué significa, verificando que la información sea entendida (Delgado, 2003). 2. Cuando la consulta se demora más de la cuenta y hay gente esperando, se debe ofrecer por lo menos un café (Delgado, 2003). 3. Si se está en el teléfono y un cliente ingresa, se debe realizar contacto visual,

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

así el sentirá el interés del Médico Veterinario por atenderle (Delgado, 2003). Comunicar no es solo transmitir, revelar, compartir conocimiento e información (Alet, 2004; MBPAC, 2010; Diago, 2005), dentro de este proceso de comunicación también es importante escuchar. Y escuchar no es oír, no es una acción pasiva sino activa que requiere paciencia, concentración y entendimiento de las necesidades de los demás (Beverly, 2004). La fase activa de escuchar en una relación entre el veterinario y su cliente, es crítica, con frecuencia descuidada por falta de tiempo, pero generalmente por falta de conocimiento de su importancia para los clientes. Teniendo en cuenta que lo esencial para ellos es la disponibilidad, gentileza y la escucha, mucho antes que la competencia; el Veterinario y su equipo de trabajo debe ser capaz de adaptarse al trato de los clientes de acuerdo a su perfil y tipo (Beverly, 2004). Moreau, 2007 a, describe que sólo se tiene una oportunidad para una primera buena impresión, razón por la cual siempre se debe tener cuidado y esforzarse en mejorar la manera cómo se recibe al cliente, sea este nuevo o antiguo. Es de tener en cuenta que el 90% del éxito viene de la habilidad del equipo en la atención al cliente, y sólo el 10% del éxito con el cliente, va a depender de la experiencia en funciones técnicas (Moreau, 2006 a). La recepción ideal se divide en 4 pasos: 1. El saludo, independientemente de cómo se haga. Es tan simple como importante; adicionalmente usted puede completar con una sonrisa (Beverly, 2004; Mary, 2007). 2. La fase activa de escuchar es parte fundamental de la relación con el cliente y que se adapta muy bien al siguiente proverbio: "se ganaran más clientes en dos horas tratando de escucharlos, que en dos años haciendo que los clientes te escuchen a ti" (Beverly, 2004; Mary, 2007). Moreau (2007 b), describió las reglas de oro para esta fase activa de escucha, en donde incluye:

-

Tranquilidad y amabilidad (sonrisa). Establecer contacto visual (y mantenerlo). Ser atento y comprometido. Permitir al cliente explicar su problema o preocupación. Continuar con el chequeo. Y solo posterior a esto, interferir.

3. Adaptar la actitud y la forma de comunicación al perfil del cliente; reconociendo su personalidad individual ayudará significativamente con la comunicación exitosa (Beverly, 2004). 4. Descubrir la motivación del cliente, la cual es parcialmente conocida de la expectativa general del cliente (implícito vs explicito). Algunas son el resultado de la fase activa de escucha y revelan las necesidades reales del cliente y por ende los servicios y productos que le deben ser sugeridos y explicados (Beverly, 2004). Lograr la confianza del propietario está ligada directamente al uso de herramientas de comunicación (Kirkwood, 2006), estrategias que cobran gran valor principalmente en la comunicación posterior a la visita del cliente, ya que ésta engrandece la relación con la clínica, ésto debido a que los nuevos clientes agradecen los recordatorios, aumentado así por medio de estas estrategias, no sólo en los nuevos sino en los viejos clientes, la percepción de cuidados y preocupación por parte del staff médico; y de manera secundaria, éstas estrategias generan a su vez nuevas oportunidades de mercadeo (AAH, 2003). Es necesario siempre al instaurar cualquiera de éstas estrategias, tratar de entender al cliente y descubrir qué funciona mejor para él (Kirkwood, 2006; Delgado, 2007) sabiendo distinguir el comportamiento humano propio y del cliente, las características de la personalidad, y adicionalmente el lenguaje corporal (Kikrwood, 2007); además, se debe tener en cuenta que mucho del trabajo del Médico Veterinario es intangible, razón por la cual debemos hacerlo tangible, de la manera que más se acomode a su práctica personal (Delgado, 2007), lo cual no se logra cambiando las ideas que presenta, sino la forma como las presenta; éste conjunto de actitudes va a aumentar

24 PEQUEÑOS ANIMALES

la confianza del cliente y por ende la salud del paciente (Kirkwood, 2006). La vinculación del cliente depende netamente de la comunicación y la creación de una relación con el propietario de la mascota. Todas las relaciones empiezan con un interés en otra persona, algunas veces es natural, algunas veces se debe hacer un esfuerzo mayor (Delgado, 2007; Mary, 2007; Moreau, 2005; Moreau, 2008; Fleming et al., 2007; Ackerman, 2005). Cabe tener en cuenta que aproximadamente el 38% de los clientes de primera vez nunca regresan; las estadísticas muestran que 68% de estos desertores, son el resultado de malas relaciones públicas, normalmente provenientes del personal para-profesional; la mayoría incluye rudeza, actitud de que no importa nada, tiempo de espera, y pérdida de atención percibida; una actitud pobre de los empleados es la mayor razón por la cual los clientes nunca regresan (AAH, 2003). Por esta razón, es bueno tener en cuenta que la primera visita debe tomar como base un tiempo prudente para una entrevista de entrada a la clínica, hacer un contacto real con la mascota antes del examen y ofrecer servicios diferenciados (Delgado, 2005; Mary, 2007). Boss, 2006 y Butcher, 2006, describen que la comunicación es de gran importancia a la hora de mantener el cliente satisfecho, por eso se debe saber comunicar para lograr el confort y la seguridad del mismo. Según Boss en el 2006, algunos tips que pueden ayudar a mejorar la comunicación con el cliente, son: 1. Comunicar que se es feliz con el trabajo, las mascotas y los clientes. Esto generará un cliente afectuoso y leal. 2. Verse y actuar como un profesional. Para ser respetado y escuchado como un experto, se debe lucir como uno, hay que saber vestirse de manera apropiada para la actividad que se desarrolla; se quiera o no, el cliente juzgará por la apariencia, y también por la apariencia del consultorio y sala de espera (Leland y Bailey, 2001; Mary, 2007). 3. Escuchar al cliente y preguntar lo más relevante. Entender la preocupación del cliente y asegurarse de que se está


dando respuesta a todas sus preocupaciones (Leland y Bailey, 2001; Mary, 2007; Moreau, 2006 b). 4. Ser honesto y no sorprender al cliente. Los clientes siempre quieren saber la verdad; se debe asegurar que se está dando un pronóstico seguro y que todas las opciones sobre el cuidado de la mascota sean explicadas al cliente. El componente más importante de la honestidad, es darle al cliente estimados seguros y mantenerlos informados en cuanto al estado de la cuenta (Mary, 2007; Moreau, 2006 b). 5. Recordar siempre que todas las personas aprenden de maneras distintas. Se debe ser flexible al enseñar acerca de las mascotas; algunos clientes preferirán por escrito, algunos son más verbales, otros necesitarán tocar. Se debe tener en cuenta que se debe repetir la información cuantas veces sea necesario y de las maneras posibles, con el fin de siempre generar el entendimiento completo del cliente y por ende satisfacción. 6. Repetir es clave. Las personas del común necesitan escuchar en promedio cinco veces las cosas para recordarlas. No se debe esperar hasta el último minuto para educar al cliente. Envíe a casa material de calidad, profesional, fácil de leer, ya que no siempre será la persona que cuida a la mascota la que la lleva al centro veterinario; así se podrá asegurar un entendimiento completo o más certero por parte del propietario (Boss, 2006; Leland y Bailey, 2001). 7. Tratar a los clientes como si fueran lo que deberían ser. Hábleles como a adultos inteligentes que tomarán decisiones inteligentes, y eso harán. Esperar lo mejor del cliente y este lo hará. Se debe estar en la capacidad de interpretar el lenguaje corporal del propietario y suministrar lo que necesite, pero siempre teniendo presente lo que es mejor para la mascota. 8. Todo el equipo debe ser bueno comunicándose. Se debe invertir en entrenar a todo el equipo de trabajo. La recepcionista, los técnicos y asistentes son críticos a la hora de crear lazos con el cliente, es

por esto que el entrenamiento del equipo incrementará la habilidad del servicio al cliente y por ende la satisfacción del mismo (Ward, 2005). El cliente se gana o se pierde en la línea de partida, empezando con la recepcionista. 9. Se debe educar al propietario para asegurar calidad de vida para el paciente. Tomarse el tiempo y hacer el esfuerzo para enseñar al propietario sobre el buen cuidado de sus mascotas, esto no será solo buena medicina, sino significará satisfacción del cliente. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN La característica fundamental de un servicio radica en su intangibilidad, lo cual debe ser tenido en cuenta en la práctica veterinaria, ya que es lo que ofrecemos. Adicionalmente, la mayoría de servicios son "consumidos" al mismo tiempo que se "producen". Finalmente, otra característica de los servicios es que no tienen la capacidad de ser almacenados, para ser usados más tarde (Beverly, 2004). Por estas razones, es necesaria la generación de documentos que logren hacer tangibles nuestros servicios. Este es el rol de la mayoría de las herramientas de comunicación y se logra mediante estrategias simples como formatos de examen, quirúrgicos, de laboratorio, de hospitalización, historia clínica del paciente, entre otros; en otras palabras, todos los documentos que cuantifiquen y materialicen el servicio (Beverly, 2004). Cualquiera sea la estrategia utilizada, se debe tener en cuenta que son cruciales para los Médicos Veterinarios, ya que gracias a ellas, logran comunicarse directamente con sus clientes de forma regular, siendo proactivos, asegurándose que los propietarios de mascotas sean conscientes del servicio y los productos disponibles para el bienestar y seguridad de su mascota (Fuchs, 2008). Recepción La mayoría de clínicas aún usan su recepción como mostrador de productos, principalmente concentrados. Hoy en día existen técnicas específicas, muebles dedicados y un grupo de conceptos, incluyendo profesionales especializados en mercadeo.

25

PEQUEÑOS ANIMALES

El mercadeo se asimila como una forma de comunicación basada en la presentación optimizada de los productos y servicios. Esto debe adaptarse a los hábitos de compra de los clientes y a la arquitectura de las instalaciones, no a las necesidades de las casas farmacéuticas o de concentrados, así estos provean de las herramientas necesarias, como estantes y afiches; esto debe ser siempre tenido en cuenta de acuerdo a la estructura propia del negocio (Alet, 2004; Diago, 2005). Adicionalmente, ésta área será evaluada, basándose no sólo en su apariencia, sino también en su olor, limpieza, decoración, música de fondo, entre otros. De todo lo anterior, el olor es el más subjetivo, pero uno de los más importantes, por lo cual se debe invertir en neutralizadores de olores y ventilación (Alet, 2004). Área de espera La mayor queja de los clientes, normalmente es el tiempo de espera; el concepto de "sala de espera" ya no se adapta a los clientes, esto debido a que, implica per se "tiempo de espera". A los clientes no les importa esperar, pero lo ideal es disminuir la percepción de tiempo de espera por su significado. Se ha sugerido el uso de "área de recepción" o "área de bienvenida". A los clientes debe permitírseles la participación activa en el servicio y que se sientan parte de la comunidad que suministra el servicio, razón por la cual, se debe remover cualquier separación existente entre el cliente y la recepción (Alet, 2004; Diago, 2005;). Es de gran ayuda diferenciar las herramientas de comunicación disponibles y que son consultadas por el cliente en la recepción y/o sala de espera, de las que el cliente puede hacer uso fuera de las instalaciones. Ambos tipos de comunicación deben usarse concomitantemente y de forma sinérgica, por ejemplo: Documentos impresos: - Afiches, informativos, no alusivos a productos en especial. - Folletos. - Revistas y periódicos. - Tableros, donde el cliente pueda dejar mensajes de agradecimiento. - Fotos del equipo humano.

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

- Tour guiado por medio de fotografías de la clínica. - Soporte visual multimedia, videos informativos (Mary, 2007). Exterior Algunas de las estrategias más utilizadas y que generan mejores resultados, son: 1. Boletines Una buena idea puede ser la creación de un boletín, ya sea simple o complejo, que permita informar al cliente sobre los servicios, facilidades, equipos, personal, información médica y preventiva (Kirkwood, 2006; Fuchs, 2008); información que será de gran ayuda para reforzar la comunicación con el cliente y hacer que la clínica sea referencia como fuente disponible de información para él mismo (Kikrwood, 2006). Este puede ofrecerse en la clínica o ser enviado vía e-mail o por correo físico. La recomendación principal es asegurarse que el formato y el presupuesto sean acordes a las necesidades del negocio y de los clientes (Fuchs, 2008). Según Moreau, 2010, el nacimiento de la internet ha revolucionado este tipo de comunicación y por ende ha reducido favorablemente los costos, simplemente por la desaparición de los insumos de papelería y de envío. Pero como todo, nada puede ser perfecto, ya que por este medio no se logra asegurar que el cliente lo vea y por ende lo lea; razón por la cual, debemos asegurarnos de que el cliente escoja el medio por el cual quiere recibir la información, incrementando así la lectura y uso de la misma. 2. Sitio web El desarrollo de internet y del correo electrónico ha impactado la manera de informar a los clientes, ya sea un recordatorio o nuevas herramientas diagnósticas en la clínica, nuevo personal, etc. (Fuchs, 2008). Es importante hoy en día que los software veterinarios estén conectados a internet y por ende permitan una comunicación directa con el cliente (Fuchs, 2008). La creación de una página web es una excelente herramienta que anima a los clientes a encontrar fácilmente los servicios que

se ofrecen (AAH, 2003), brindando la oportunidad de que las personas conozcan la clínica y sus instalaciones, obtengan información confiable y segura, mucho antes de asistir a consulta con su mascota o posterior a la misma (AAH, 2003). Moreau, 2010, describe que existen ciertas reglas que deben ser no solo consideradas, sino también aplicadas al sitio web, como: - Atractivo contenido dedicado al cliente; es ideal que la información sea tan pertinente, que éste desee entrar un sin fin de oportunidades. Con la finalidad de asegurar ese nivel de entradas, debe hacerse un link para los recordatorios y para el historial clínico de cada mascota, así el cliente tendrá una contraseña mediante la cual podrá acceder a la información de su mascota (Moreau, 2010; Fleming et al., 2007; Ackerman, 2005). - Otra posibilidad de ayuda es que el cliente pueda preguntar sobre la salud de su mascota y obtenga una pronta respuesta; realizar citas para consulta, baño y/o peluquería, y adicionalmente ordenar productos. Lo anterior debe planearse adecuadamente para que el cliente se sienta satisfecho en vez de generar inconformidad al ofrecer un servicio que no cumpla con sus expectativas (Fuchs, 2008). Hay que tener en cuenta que hay que sacar provecho no sólo de la tecnología, sino aprovecharla a favor del negocio, generando mensajes con un cliente objetivo, es decir, personalizando los mensajes según la necesidad propia de un grupo de clientes. Adicionalmente, debe medirse la respuesta a todas las promociones y estrategias de mercadeo ofrecidas (Fuchs, 2008). 3. Lugar de consulta Es una de las mejores, sino la mejor herramienta de comunicación, ya que normalmente está equipada con ayudas visuales que refuerzan lo que se dice al propietario y por ende refuerzan el testimonio del Médico Veterinario, generando confianza al propietario. Adicionalmente, permite mostrar al instante las anormalidades descubiertas, siendo de gran importancia, en lo posible, mostrar al cliente una estructura

26 PEQUEÑOS ANIMALES

bajo la normalidad, para hacerlo sentir más a gusto y confiado con el servicio prestado, información que debemos tener a la mano en el lugar de consulta (Kirkwood, 2006). Esto debe tenerse muy en cuenta, debido a que se ha comprobado que el 60% de la información verbal no es retenida por el cliente, siendo de gran ayuda para la retención de la información, el uso de videos e imágenes que van a ayudar a disminuir la desconfianza en el plan terapéutico y la ansiedad del cliente (Kirkwood, 2006). 4. Volantes Ayudarán a que la información suministrada en la consulta sea más fácil de percibir, ya que las personas tienen diferentes formas de captar información, absorbiendo sólo un pequeño porcentaje de lo visto y lo escuchado, aprendiendo mejor con la experiencia (Kirkwood, 2006). 5. Encuestas La importancia de las encuestas radica en que actualmente se tiene el conocimiento de que el 63% de los clientes insatisfechos que no se quejan, nunca regresan, por lo tanto es de vital importancia dejar saber a los clientes que nos importan sus opiniones y sugerencias, con la finalidad de mejorar para su bienestar y el de sus mascotas (Delgado, 2007). Los cuestionarios deben tener una serie de características que faciliten su implementación, dentro de los cuales están: baratos, cortos (no quitar tiempo) y oportunos, para poder integrarlos a la vida diaria de la clínica veterinaria (Ronald, 2005). Grosdidier, 2005, determinó esencial utilizar diferentes métodos para hacerse una imagen más real de las expectativas del cliente; dentro de esos métodos se describe: - Cuestionarios vía correo convencional: Este método se usa para explorar la adición de nuevos servicios. - Entrevistas telefónicas: Es una forma barata de conseguir una pequeña cantidad de información impersonal de los clientes y las preguntas a realizar deben ser simples, breves y bien hechas. - Cuestionarios por correo electrónico: Las preguntas realizadas por este me-


dio deben caracterizarse por suministrar instrucciones claras. - Cuestionarios dirigidos: Después de completar un servicio en particular, una encuesta de seguimiento se envía para establecer si el cliente estuvo o no satisfecho. - Cuestionarios para nuevos clientes: Es un buen método para realizar seguimiento a los nuevos clientes y asegurar la satisfacción, la percepción del valor de los servicios y la probabilidad de que recomienden a otras personas nuestra práctica veterinaria. - Encuesta enfocada: Usada para destacar una parte en particular de la experiencia del cliente, como el proceso de compra, tiempo de espera o interacción con un nuevo veterinario (Ronald, 2005). Cualquiera que sea el método, se debe tener en cuenta preguntar información pertinente e importante; repetir la encuesta siempre será un buen método comparativo en el tiempo; debemos considerar siempre el uso de varios métodos para mejores resultados y asegurarse de que todo el equipo participe en el proceso, así la recolección de datos será mayor (Ronald, 2005).

6. Recordatorios

7. Otros

Hace 25 años, un Médico Veterinario decidió enviar tarjetas a sus clientes, informando sobre el vencimiento del plan vacunal de su mascota, principalmente por la necesidad legal de vacunación para proteger contra rabia (Fuchs, 2008).

Son buenas ideas de comunicación adicionales los mensajes de texto, tarjetas y por supuesto e-mails, pero debe ofrecerse en lo posible una amplia variedad y dar la oportunidad al cliente de escoger con cuál de estas se siente más cómodo (Fuchs, 2008).

Hoy en día, las tarjetas recordatorios son enviadas a los clientes, no solo para la vacunación anual, sino para el "chequeo médico anual", durante el cual, si es necesario se pueden aplicar adicionalmente las vacunas. Este nuevo servicio es una mejor idea para iniciar el regreso anual de los clientes y mascotas al centro veterinario (Fuchs, 2008).

Finalizando nuestra práctica

Una vez los veterinarios vieron los beneficios del servicio de recordatorios y los clientes vieron la razón para esta acción, y lo necesitaron, se empezaron a realizar diferentes recordatorios. Actualmente son importantes los recordatorios de tratamientos, medidas diagnósticas de control, u otros controles médicos de diferentes orígenes. El Médico Veterinario debe considerar el concepto de recordatorio como un verdadero servicio para sus clientes y debe usar su imaginación para hacerlos más eficientes (Fuchs, 2008).

Deber haber un protocolo para dar por terminada la consulta; éste debe ser profesional y "orientado" a cada cliente. Siempre el personal debe mostrarse amistoso y entusiasta, y al finalizar preguntar al cliente si hay algo más que necesite (AAH, 2003). Se debe lograr que la culminación de la visita sea memorable para el cliente, ésto se logra por medio de una sonrisa, asegurar la satisfacción del cliente, regalar muestras gratis, dar fichas de citas donde esté asignado su próximo control y agradecer por su visita, lo cual liga al propietario con la clínica veterinaria (AAH, 2003). En algún momento el cliente debe despedirse de su mascota (muerte); éste es un periodo de crítico en donde se debe dar soporte y buenos consejos, y generar confianza. El generar confianza asegura un cliente feliz, y posiblemente regrese si adquiere una nueva mascota (Delgado, 2007).

CONCLUSIONES Se deben implementar estrategias dirigidas a clientes con expectativas en los servicios de alta calidad, además de la diversificación de los mismos. Estas estrategias las podemos poner a nuestra disposición, mediante el uso de prácticas que nos permitan capturar cuidadosamente y con precisión información que nos retroalimente (Ronald, 2005). Este tipo de herramientas se implementan cada vez más en respuesta a la necesitad de proveer servicios más rápidos y por supuesto que generen más rentabilidad al Médico Veterinario. Estos planes son esenciales para el éxito y la mejoría del servicio, además de conseguir la percepción del cliente con métodos rentables y significativos (Ronald, 2005). No debe considerarse el contacto como una "intrusión" en la vida de las personas, sino como parte de la misión y el servicio del Médico Veterinario, para sus clientes. Por el contrario, si se es pasivo, los clientes pueden reaccionar negativamente y quejarse que no fueron adecuadamente informados. Por todas estas razones, es esperado por los clientes, pero adicionalmente es útil para la práctica, el hecho de comunicar y decir al cliente lo que debe ser considerado para mantener a su mascota saludable y a la familia feliz (Ronald, 2005). Actualmente la comunicación es una parte integral del llamado "manejo integral del cliente" (TCM), que sitúa al cliente como un actor en la actividad de servicio; es aquí donde es fundamental la comunicación, ya que ésta contribuye a la satisfacción del cliente, y por ende, hace la diferencia (Alet, 2004; Diago, 2005). Muchos se preguntarán cuál es la manera más fácil para empezar; para ésto se debe considerar que la información importante es la que se necesita en el momento, si se tiene problemas en generación de nuevos clientes, en mantener los clientes en el tiempo o se está interesado en evaluar la aceptación de nuevos servicios. Se debe tabular la información adquirida, compartirla con el grupo de trabajo y establecer metas a partir de los resultados, medir el progreso y celebrar el éxito o evaluar los pasos que necesitarás para mejorar los resultados (Ronald, 2005).

27

PEQUEÑOS ANIMALES

Referencias para consultorio MV x

Ed. 37 - 4/2014


Ed. 37 - 4/2014

Referencias para consultorio MV x

BIBLIOGRAFÍA 1. Ackerman, L. 5 minute veterinary practice management consult, Blackwell Publishing. 2006. 2. Alet, J. Cómo obtener clientes leales y rentables. Editorial Gestión 2000. Tercera Ed., 2004. 3. American Veterinary Medical Association. Pet owner price sensitivity and attitude study: Grow your practice through a better understanding of the human-animal bond. 4. American Animal Hospital Association. Executive Summary of Compliance in Companion Animal Practices, 2003. 5. Beverly, R. Servicio al cliente. Editorial Thomson, 2004. 6. Boss, N. Foundations for client education. Proceedings of the North American Veterinary Conference (NAVC). January 7-11, Orlando, Florida. 2006. 7. Delgado, C. Achieving owner compliance-getting your point across. Proceeding of the North American Veterinary Conference (NAVC), January 13-27, Orlando, Florida. 2007. 8. Diago, F. E. Fundamentos del servicio al cliente de la aviación comercial, Valor diferencial del éxito comercial. Fundación Politécnico Gran Colombiano. Primera Ed. 2005. 9. Fleming, J. Asplund, J. & Gallup, P. Human Sigma, Managing the employee-customer encounter, New York, 2007. 10. Fuchs P. Nurse client care: Pampering the client from young animal till death. Proceeding of the Southern European Veterinary Conference (SEVC). Oct. 17-19, 2008, Barcelona, España. 11. Grosdidier S. Client satisfaction-measure right. Proceeding of the North American Veterinary Conference (NAVC). Jan 8-12, 2005, Orlando, Florida. 12. Kirkwood, H. Make sure you're heard. Veterinary Economics Firstline. Jan/Feb 2006: 32-36. 13. Leland, K, Bailey K. Servicio al cliente para Dummies. Editorial Norma. Colombia, 2001. 14. Manual de buenas prácticas para la atención de clientes. Plan Nacional de Calidad Turística del Perú. Lima, Perú. Oct. 2010. 15. Mary, L. Home care and client education. Proceeding of the North American Veterinary Conference (NAVC). Jan. 13-27, 2007, Orlando, Florida. 16. Moreau, P. Practice management, clinic web sites and electronic client information. Proceeding of the Southern European Veterinary Conference (SEVC). Sep. 30-Oct. 3, Barcelona, España. 2010. 17. Moreau, P. Communicate with your client within the practice from start to finish - Part I. Proceedings of the Southern European Veterinary Conference (SEVC). Oct. 21, 2007, a. 18. Moreau, P. Communicate with your client within the practice from start to finish - Part II. Proceedings of the Southern European Veterinary Conference (SEVC). Oct. 21, 2007, b. 19. Moreau P. Communication tools for veterinary practices. Europ J Comp Anim Pract vol 26, 2005 20. Moreau P. Communication tools to develop your activity. Proceedings of the 33rd World Small Animal Veterinary Congress (WSAVC). Dublin, Ireland, 2008. 21. Moreau P. Communication tools that sell your services. World Congress WSAVA/FECAVA/CSAVA. 2006, a. 22. Moreau P. How to develop a senior pet program. World Congress WSAVA/FECAVA/CSAVA. 2006, b. 23. Reinares y Pozoa. Marketing relacional. Editorial Prentice Hall, Segunda Ed., 2005. 24. Ronald EW. Cashiering: Final impressions last long time. Proceeding of the North American Veterinary Conference (NAVC). Jan. 18-12, 2005, Orlando Florida.

28 PEQUEÑOS ANIMALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.