38
HEPATITIS AVIAR POR VIRUS EN POLLOS
Agosto 2014
3
Traducción y Síntesis
BOVINOS MANEJO DEL CICLO ESTRAL EN BOVINOS
7
Revisión de Literatura
FARMACOLOGÍA USO DE ANTIOXIDANTES PARA EL CONTROL DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN GALLINAS PONEDORAS
13
Revisión de Literatura
PEQUEÑOS ANIMALES ACTUALIZACIÓN EN DEMODICOSIS CANINA
18
Revisión de Literatura
TUMOR MAMARIO EN HEMBRAS CANINAS
24
Revisión de Literatura
PORCINOS DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA Revisión de Literatura
28
GERENTE EDITOR TOMA S MOR ALES MONCRIEFF TOMAS MORALES
Referencias para x consultorio MV revista de resĂşmenes de medicina veterinaria
ediciĂłn 38 - agosto 2014
DIRECTOR DE LA PUBLICACIĂ“N
LĂ CIDES SERRANO VEGA COLABORADORES PERMANENTES
JOSÉ DAR�O MOGOLLÓN G. DMV, PhD
FRANCISCO BUSTOS M. DMVZ, MSc, MVSc.
WENDIE O. ROLDĂ N V. DMV, Esp. MSc.
CLAUDIA JIMÉNEZ ESCOBAR DMVZ, MSc, DVSc, DACT
FRANK HARRY SUĂ REZ S. DMV, Esp, PhD
IOVANA CASTELLANOS L. DMV, Esp, MSc.
COLABORADORES INVITADOS
JAIRO JAIME DMV PhD
CÉSAR VÉLEZ DMV, ESP. PATOLOG�A VETERINARIA
RICARDO PIĂ‘EROS DMV, MSC.
MIGUEL GERMĂ N RIVERA G. DMVZ, Esp.
IRENE NIETO ESCRIBANO DMV, PhD (c)
REVISIĂ“N EDITORIAL
IVĂ N DARĂ?O OCAMPO L. DMVZ
DISEĂ‘O E IMPRESIĂ“N TOMA S MOR ALES MONCRIEFF TOMAS MORALES
CRA 3# 21 - 46 Of. 3103 TORRE B
ÂŞ 2833698 e-mail: tmeditores@hotmail.com
PRESENTACIĂ“N En Colombia estamos ante la presencia de un virus que amenaza a los productores y a la industria porcina en general, pues en marzo de 2014 se confirmĂł la existencia de un Coronavirus causante de la Diarrea EpidĂŠmica Porcina (DEP) en Huila y Cundinamarca, la cual produce signos clĂnicos como diarrea, vĂłmito, anorexia y deshidrataciĂłn. Los lechones lactantes en la primera semana de edad pueden alcanzar una mortalidad entre el 50 y 100% despuĂŠs de una duraciĂłn de la diarrea entre 3 - 4 dĂas. Los cerdos de levante y finalizaciĂłn pueden manifestar diarrea por una semana con una alta morbilidad, pero una mortalidad que fluctĂşa entre 1 - 3%. En ĂŠsta ediciĂłn los Doctores J. D. MogollĂłn, J. Jaime, C. VĂŠlez y R. PiĂąeros, nos entregan un artĂculo acerca de ĂŠste tema, donde nos describen las caracterĂsticas del virus, su transmisiĂłn, periodo de incubaciĂłn, patogĂŠnesis, signos clĂnicos, hallazgos a la necropsia, diagnĂłstico, ademĂĄs el control y prevenciĂłn de la infecciĂłn en la granja. Los tumores de la glĂĄndula mamaria han sido descritos en diferentes especies; aĂşn cuando son considerados muy raros en otros animales domĂŠsticos, son de alta incidencia en caninos y felinos. Se estima que la edad promedio de presentaciĂłn de tumores mamarios estĂĄ entre los 8 y los 11 aĂąos, teniendo en cuenta que a mayor edad, mayor riesgo de malignidad. Los tumores mamarios se han asociado a varios factores de riesgo como son la raza, la dieta, la edad y la exposiciĂłn hormonal, donde los dos Ăşltimos son los mĂĄs importantes. En ĂŠste nĂşmero, la Dra. Iovana Castellanos nos habla acerca de las caracterĂsticas clĂnicas de los tumores mamarios, su clasificaciĂłn histopatolĂłgica, como tambiĂŠn su diagnĂłstico, pronĂłstico y tratamiento. La demodicosis canina es una enfermedad de la piel que aparece por la multiplicaciĂłn excesiva en los folĂculos pilosos y las glĂĄndulas sebĂĄceas de un ĂĄcaro comensal y especĂfico de la piel perteneciente a la familia de los Demodex canis. El motivo por el cual se produce la excesiva y descontrolada proliferaciĂłn de los ĂĄcaros aĂşn no se conoce completamente; se presume de la existencia de una incompetencia inmune subyacente, dado que se ha podido demostrar una disminuciĂłn de la funciĂłn de los linfocitos T necesarios para desarrollar la inmunidad celular antiparasitaria. En ĂŠsta oportunidad, la Dra. Wendie O. RoldĂĄn nos entrega un artĂculo en el que nos habla del ĂĄcaro, los aspectos clĂnicos de la demodicosis, la patogĂŠnesis, diagnĂłstico y tratamiento de la demodicosis. AdemĂĄs de los temas descritos anteriormente, en ĂŠsta ediciĂłn los mĂŠdicos veterinarios pueden encontrar otros temas de interĂŠs, en las secciones de farmacologĂa, avicultura y bovinos.
Referencias para consultorio MV
BOGOTĂ , D.C., COLOMBIA ISSN 1657-3595
1
Referencias para consultorio MV x
Referencias para consultorio MV
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
HEPATITIS AVIAR POR VIRUS EN POLLOS Tahseen Azis, Rollins Animal Disease. Diagnostic Laboratory and Dr. John Barnes, Veterinary Medicine, NC State University, Raleigh, North Caroline, USA TRADUCCIÓN Y SÍNTESIS Francisco Bustos M. - DMVZ, MSc, MVSc
INTRODUCCIÓN La hepatitis aviar por virus E es una infección de reproductoras de carne y ponedoras comerciales. La infección puede ser subclínica o asociada con una reducida mortalidad y discreta baja en la producción de huevos. La enfermedad clínica causada por el virus E de la hepatitis es referida como el Síndrome hepatitis-esplenomegalia HS, reconocida primeramente en Canadá (1.991) y como hígado y bazo grande (BLS) en Australia en 1.980. Hacia mediados de 1.993-2.001, una enfermedad similar al Síndrome HS se presentó en Canadá y USA y fue referida como Síndrome necrótico hemorrágico hepatitis-esplenomegalia o Colangiohepatitis crónica fulminante. Se ha observado recientemente en pollos de campo muertos con lesiones similares con el Síndrome HS. AGENTE ETIOLÓGICO El virus de la hepatitis E aviar (HEV aviar) es una especie en el denominado género de la familia Hepeviridae. El otro género de esta familia es el Hepevirus que incluye las especies de virus de la hepatitis E, el cual infecta mamíferos y que puede ser referido en este artículo como HEV de mamíferos. Actualmente, 4 genotipos mayores de mamíferos HEV son reconocidos, los genotipos 1 y 2 causan hepatitis en humanos, mientras los genotipos 2 y 4 infectan humanos, cerdos y posiblemente otros animales. En el 2.001 un virus fue aislado en USA de la bilis de pollos con el Síndrome HS. Basados en la organización del genoma y la secuencia de nucleótidos, una significante identidad con el virus de la hepatitis E de humanos y cerdos fue observada y el virus aislado se clasificó como virus HEV aviar, para distinguirlo de los HEV de los mamíferos. El virus HEV aviar comparte epítopes antigénicos comunes, y aproximadamente 50% de la secuencia de nucleótidos son idénticos con los HEV de los mamíferos. En Australia en 1.999 un agente infeccioso que se presumió era el virus, se detectó en pollos con BLS. Con base en la secuencia de nucleótidos de una sección corta del genoma, el virus se encontró relacionado con el HEV humano. El virus del Síndrome HS aislado en USA, se encontró compartiendo 80% la secuencia de nucleótidos idéntica con el virus BLS
aislado en Australia. Así, parece que el Síndrome HS en Norte América y el BLS en Australia son causados por cepas variantes del virus aviar HES. A pesar de las intensas variaciones en la secuencia de nucleótidos entre las cepas de mamíferos y aves de HEV, parece que solamente hay un simple serotipo del virus. Los análisis filogenéticos y secuencia de genes revelaron heterogenicidad entre los HEVs aviares. Aquellos recuperados de pollos con el Síndrome HS en 4 estados diferentes en USA, mostraron heterogenicidad con relación al origen geográfico. Sin embargo, los virus recuperados de pollos clínicamente sanos, fueron relacionados genéticamente, pero diferentes de aquellos aislados de pollos con el Síndrome HS. Adicionalmente, el HEV aviar puede separarse al menos en 3 genotipos diferentes: genotipo 1 (Australia), genotipo 2 (USA) y genotipo 3 (Europa), con base en el análisis filogenético de la secuencia genómica de regiones del HEVs. EPIDEMIOLOGÍA Durante 1.980 y 1.990 el BLS fue considerado la enfermedad de más significado económico en reproductoras comerciales de engorde en Australia, debido a pérdidas en la producción de huevos y mortalidad. Al mismo tiempo, 50% de los planteles de reproducción se pensó fueron afectados con un estimado de pérdidas de 810 huevos por gallina, durante el ciclo de
2 AVICULTURA
producción. El impacto económico de la infección por HEV en USA, es desconocido, pues solamente pocos casos del Síndrome HS han sido reportados en reproductoras de carne y ponedoras comerciales. La infección subclínica con HEV aviar en USA es probablemente muy difundida y común. Cerca del 71% de planteles y 30% de pollos evaluados en estudios de prevalencia para HEV aviar, en planteles de pollos comerciales en 5 estados, tuvieron anticuerpos para HEV en los pollos seropositivos, 36% fueron adultos y 17% menores de 18 semanas. En otro estudio, HEV fue identificado serotípicamente en pollos clínicamente sanos; se pensó que la infección por HEV es dosis-dependiente y que solo pollos infectados con dosis altas del virus, desarrollan el Síndrome HS. La posibilidad de cepas avirulentas de HEV que causan infecciones subclínicas se ha sugerido. Dos brotes de una enfermedad semejante al BLS se han reportado en planteles de reproductoras de carne en Italia; en Hungría, la infección con HEV en planteles de reproducción de pollos, fue asociada con una enfermedad que presentó características clínicas y patológicas de BLS y Síndrome de HS. Anticuerpos para HEV han sido detectados en pollos en UK, Vietnam, China y España. Estudios serológicos son necesarios para determinar la ocurrencia, distribución y significado del HEV en planteles de pollos a nivel mundial.
FUENTES DE INFECCIÓN Y TRANSMISIÓN Muestras fecales de pollos son probablemente la fuente de infección para otras aves, cuando grandes cantidades de virus fueron eliminadas en heces de pollos infectados experimentalmente. El virus es transmitido primeramente entre aves y difundido en el galpón vía fecal-oral, por alimentos, agua y cama contaminada. La transmisión entre planteles se presenta a través de cama contaminada, que es transportada por personas o fómites (equipos). No hay datos de campo o experimentales que indiquen transmisión vertical del virus de gallinas infectadas a la progenie. El papel de pollos de campo como reservorio potencial de HEV, no se conoce. ENFERMEDAD CLÍNICA La hepatitis por virus E se presenta en reproductoras de carne y ponedoras comerciales. Aunque la infección subclínica por HEV es común en planteles de pollos en USA y quizá otros países, la presentación clínica asociada con infección es relativamente infrecuente. La infección natural en pavos no ha sido identificada, pero ellos pueden ser infectados experimentalmente. SÍNDROME HEPATITISESPLENOMEGALIA La enfermedad en reproductoras de carne y ponedoras comerciales se presenta usualmente entre las 30-72 semanas de edad, con una alta incidencia entre las 40 y 50 semanas. Clínicamente, el síndrome es caracterizado por una mortalidad por encima de lo normal durante algunas semanas. La mortalidad semanal usualmente se eleva un 0.3%, pero puede subir o exceder el 1%. En algunos casos, el aumento de la mortalidad se asocia con una caída diaria en la producción por encima de un 20%. En USA la infección con HEV aviar ha sido asociada con el denominado "Síndrome de la caída de la pluma primaria", en el cual los planteles muestran demora en la madurés sexual, caída corta en el pico de producción y muda de las plumas primarias. ENFERMEDAD DEL HÍGADO Y BAZO GRANDE Aunque los pollos de todas las edades son susceptibles a la infección, se han obser-
vado casos clínicos solamente en gallinas sobre las 24 semanas de edad. Como con el Síndrome hepatitis-esplenomegalia, la mortalidad semanal puede aumentar por encima del 1% y la producción de huevos puede disminuir diariamente más del 20% (usualmente 4-10%). Una rápida y súbita caída en la producción, puede ser la primera indicación de HEV en el plantel. La baja en la producción de huevos dura de 3-6 semanas, con otras 3-6 semanas antes que la producción retorne o se acerque al nivel normal. La disminución en la producción de huevos es más evidente si el plantel se infecta después que alcanza el pico de producción. Si el plantel es afectado durante las primeras semanas de producción, demora en la madurés sexual y un pico bajo de la misma, puede ser el primer signo de la infección; son observados huevos pequeños con cáscaras delgadas, pobremente pigmentadas, pero la incubabilidad no es afectada. Aves individuales en el galpón se observan letárgicas, anoréxicas, con palidez de crestas y barbillas, con plumas sucias alrededor del ano (ano pastoso). Algunas aves en el plantel presentan pérdida de las plumas primarias, semejantes a una muda. LESIONES MACRO Y MICROSCÓPICAS Síndrome hepatitis-esplenomegalia A la necropsia, las aves muertas están en buena condición, los hígados se presentan aumentados de tamaño, pálidos, a veces friables, moteados, punteado con focos rojos, amarillo canela y usualmente con hemorragias subcapsulares o hematomas con uno o más coágulos de sangre, sin adherencias a la superficie. Pequeñas o moderadas cantidades de sangre tiñen el fluido en la cavidad abdominal, y es un hallazgo frecuente. Algunas veces un coágulo de sangre se encuentra en la cavidad abdominal. Los bazos frecuentemente están aumentados de tamaño (discreta o marcadamente), y las superficies de corte y capsular pueden mostrar focos blanquecinos. Los ovarios pueden estar inaparentes o en regresión. Microscópicamente se han descrito diferentes tipos de lesiones en casos de campo y en pollos inoculados experimentalmente
3
AVICULTURA
con HEV aviar, aislado de pollos afectados con el Síndrome HS. En casos severos se describen hemorragias multifocales que afectan marcadamente la arquitectura de los cordones hepáticos y sinusoides, con remplazo del tejido hepático por pools de eritrocitos. Áreas de necrosis de coagulación multifocales extensas están presentes, y pueden estar infiltradas por linfocitos; las áreas portales muestran una discreta o hasta marcada infiltración por células inflamatorias con heterófilos y mononucleares, y a menudo flebitis segmental y perivenular, hepatitis caracterizada por una infiltración de las paredes de vénulas portales terminales y hepáticas y tejido hepático perivenular, por células inflamatorias mononucleares. Depósito de amiloide se presenta comúnmente en sinusoides. Áreas de tejido hepático son remplazadas totalmente por depósitos de un material acelular o hipocelular eosinofílico, denso y amorfo que no se colorea positivamente para amiloide. Una colección de células granulocíticas mieloides se han observado; en algunos casos, granulomas caseosos se han presentado. Las lesiones encontradas en el bazo incluyen marcada proliferación de macrófagos retículoendoteliales que inducen aumento de tamaño del órgano, deplesión linfoide y acúmulo de amiloide en las paredes de arteriolas y espacios intersticiales. Enfermedad del hígado y bazo grande Las aves encontradas muertas o mostrando signos de enfermedad, usualmente están en buena condición corporal, pero el buche está vacío, indicando anorexia. Un marcado aumento de volumen del bazo (esplenomegalia) es más frecuente y puede ser la única lesión en las aves afectadas. El bazo tiene 2-3 veces un mayor tamaño que el normal y presenta un moteado en la superficie de la cápsula, y numerosos focos blancos en la superficie de corte. Algunas aves con esplenomegalia tienen además hepatomegalia con presencia de hemorragias subcapsulares. Los ovarios muestran regresión con coágulos de sangre en los folículos flácidos. Microscópicamente las lesiones en el bazo varían con relación al estado de la enfer-
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
medad. Al inicio hay un aumento uniforme del tamaño de las regiones perielipsoidales linfoides, lo cual es responsable para la esplenomegalia; esto es seguido por una picnosis difusa de células linfoides en los folículos, vainas linfoides periarteriales y otras zonas de la pulpa blanca. Esta fase destructiva picnótica es seguida por una respuesta histiocítica, en la cual el número de macrófagos aumenta enormemente con una ocasional y discreta infiltración heterofílica. Focos individuales o por grupos de macrófagos presentan fagocitosis y algunos aparecen bajo un proceso de necrosis. Áreas de tejido necrótico (presumiblemente agregados de macrófagos necróticos), pueden contener restos nucleares o aparecen como material eosinofílico amorfo. En el último estado, los bazos aparecen aumentados de volumen, con predominio entre la población celular del tejido esplénico de células reticuloendoteliales. Hay una fibrosis variable con focos necróticos y amorfos residuales, que pueden ser rodeados por células gigantes multinucleadas. DIAGNÓSTICO Una baja en la producción de huevos y un ligero aumento de la mortalidad, con las características lesiones macro y microscópicas en hígados y bazos de aves muertas
o enfermas, permiten una fuerte sospecha de la enfermedad. El agente del HEV es difícil de aislar. El examen con ME de la bilis de aves afectadas puede ser útil. Las partículas virales tienen un tamaño de 3050 nm en diámetro y son observadas en la bilis de aves afectadas por el Síndrome HS. El hallazgo de partículas virales en la bilis verifica el diagnóstico presuntivo. El PCR ha sido desarrollado pero no es utilizado frecuentemente para detectar el virus en los tejidos. El desarrollo de un primer universal para PCR podría considerar la variación genética entre los HEVs aviares. Un examen de Elisa para detectar anticuerpos para HEV aviar ha sido desarrollado, pero comercialmente no está disponible. Utilizando antisuero policlonal y preparaciones de un antígeno crudo, se ha utilizado para ID en agar y una inmunofluorescencia, han sido empleados para detectar BLS, pero la sensibilidad y especificidad de estos exámenes no se conoce. La prueba de Elisa con captura del antígeno, usando anticuerpos monoclonales para antígenos parcialmente purificados preparados con los hígados de pollos infectados naturalmente con el agente del BLS, se encontró sensible y específico para detectar BLS en materia fecal, sangre y tejidos. Debido a que la infección subclínica con HEV aviar es
4
AVICULTURA
muy amplia en pollos, la detección de anticuerpos en el suero o del virus en la materia fecal o tejidos, debe interpretarse en conjunto con los signos clínicos y las lesiones macro y microscópicas, cuando el HEV esté implicado como causa de la enfermedad. Para lesiones hepáticas, el "Síndrome del hígado graso-hemorrágico" (FLH) es el diagnóstico diferencial principal. En los pollos con esta condición, el hígado está amarillo, friable y grasoso en la superficie de corte. Una marcada degeneración grasa de los hepatocitos se observa microscópicamente. Los principales diagnósticos para la esplenomegalia son las neoplasias linfoides (leucosis linfoide, Marek) y septicemias bacterianas, las cuales presentan lesiones histológicas características. SIGNIFICANCIA EN LA SALUD PÚBLICA No se conoce ningún riesgo para la salud pública por el HEV aviar. La infección en humanos con el virus E aviar no se ha identificado. La secuencia genómica del HEV aviar y HEVS de humanos, indican que los pollos no son probablemente reservorios para infecciones en humanos. En adición, los monos Rhesus monkey no fueron susceptibles a la infección con HEV.
MANEJO DEL CICLO ESTRAL EN BOVINOS INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN DE CELOS E INSEMINACIÓN A TIEMPO FIJO IATF REVISIÓN DE LITERATURA Miguel Germán Rivera G. - DMVZ, Esp.
INTRODUCCIÓN Desde el descubrimiento de las hormonas y su disponibilidad comercial, se ha tratado de controlar la fisiología del ciclo estral con el fin de lograr una mejor eficiencia reproductiva. Igualmente con la aplicación de la ecografía como ayuda diagnóstica y un mejor conocimiento de la dinámica folicular, se han desarrollado distintos procedimientos o protocolos tendientes a lograr este objetivo. Para obtener un adecuado manejo del ciclo estral es indispensable controlar el crecimiento folicular, la regresión del CL y la ovulación del folículo dominante. Dentro de las diferentes técnicas de manejo del ciclo estral, tenemos la inducción y sincronización del celo, e inseminación a tiempo fijo.
INDUCCIÓN DEL CELO Uno de los principales problemas a enfrentar es el anestro postparto y con tal finalidad se han recomendado varios protocolos tendientes a inducir la reiniciación de la actividad ovárica, dentro del espacio de tiempo denominado Período de Espera Voluntario (PEV) para que la hembra quede gestante entre los 60 - 100 días postparto.
mente relacionada con tres factores principales: 1. Nutrición, reflejada en la condición corporal; 2. Amamantamiento, representado por la presencia del ternero; 3. Alta producción de leche.
Junto con el mejoramiento de la nutrición se han administrado vitaminas y minerales por vía parenteral o en la sal de consumo, así como productos yodados que estimulen por irritación, la actividad ovárica.
Es indudable que una nutrición adecuada en el postparto es la mejor manera de estimular la funcionalidad ovárica. El reinicio de la ciclicidad ovárica está altamente aso-
Igualmente se han logrado resultados similares con la administración de productos a base de Ca + P, como inductores de celo en el postparto.
CONTROL DE LA DINÁMICA FOLICULAR DURANTE EL CICLO ESTRAL SINCRONIZA CIÓN DEL CR ECIM IENTO FOLICULA R
GnRH ESTRADIOL PROGESTER ONA ASPIR ACIÓN FOLICU LAR
C ONTR OL D E LA R EGRESIÓN DEL C UERPO LÚ TEO
INDU CCIÓN DE LA OVULACIÓN
ESTR ADIOL GnRH LH hCG
PR OSTA GLAN DINA PR OGESTÁGENOS ESTR ADIOL
Gráfico 1. Papel que desempeñan las hormonas en el control de la dinámica folicular.
El reinicio de la actividad ovárica en el postparto está determinada por la recuperación de la funcionalidad e interacción del eje Hipotálamo - Hipófisis - Ovario, íntima-
ciada con el balance energético durante este período y el Balance Energético Positivo (BEP) se correlaciona íntimamente con el tiempo a la primera ovulación (Buttler).
5
BOVINOS
Sin embargo, no existe un tratamiento en particular para el anestro postparto que pueda recomendarse inequívocamente para todos los hatos. Con esta consideración presente, los tratamientos para el anestro postparto deben estar dirigidos a aumentar la frecuencia de pulsos de LH y permitir que los folículos alcancen las etapas finales de maduración. Las vacas cebú en pastoreo han mostrado que retornan al celo en un período dramáticamente más temprano que las vacas amamantando a voluntad, cuando se manejan programas de amamantamiento restringido o destete temporal. De otra parte, se logró disminuir el período parto-primer celo en vacas de primer parto con ternero al pie de 168 a 69 días, en aquellas que se manejaron con amamantamiento una vez al día (Bo).
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
La inseminación se realiza al celo detectado CD luego del retiro del implante o IATF entre las 50 y 56 horas de su retiro. Se pueden efectuar dos inseminaciones luego del retiro del implante a las 46 y 72 horas, según el protocolo recomendado por el fabricante. Scena utilizó el protocolo administrando PMSG el día de las IATF, junto con Destete Temporal, mediante enlatado del ternero durante 11 días y lo comparó con el protocolo de implante auricular solo, y vacas control sin tratamiento alguno. Todos los tratamientos permanecieron con toro durante 43 días. Diagnóstico de gestación por ecografía a los 45 días.
Gráfico 2. Efecto comparativo de la administración rutinaria a los 30 días postparto, de un yodurado y compuestos a base de vitaminas, PGF2α y combinaciones entre estos productos, apreciándose buenos resultados con el yodurado (Villarraga).
SINCRONIZACIÓN DE CELOS Siguiendo un orden cronológico de los diferentes modelos de control del ciclo estral, Casida propuso la utilización de progestágenos con el fin de bloquear la función reproductiva y observó que al suspender la medicación, buena parte de las hembras presentaron síntomas de celo. A raíz de haber determinado la actividad luteolítica de la PGF2α, Rowson 1972 propuso su empleo como agente sincronizador de celos. En la actualidad se encuentran disponibles en el mercado, diferentes preparados a base de estas hormonas, con el fin de sincronizar celos e inseminar un mayor número de hembras en un menor tiempo. PROGESTÁGENOS Varios estudios demuestran que los progestágenos tienen la capacidad de inducir la ciclicidad en vacas en anestro, siendo la nutrición y el amamantamiento los factores que más influyen en el reinicio de la actividad ovárica, concluyéndose que éste último es el de mayor impacto en la inhibición del eje hipotálamo-hipófisis-ovario. Por tal razón se han desarrollado protocolos que combinan el empleo de progestágenos y el destete temporal para lograr un mayor índice de preñez en ganado de carne con ternero al pie.
En la actualidad se cuenta con dos métodos de administración de progestágenos, el implante auricular y los dispositivos intravaginales DIV, los cuales bloquean el eje hipotálamo-hipófisis, simulando una fase lútea. IMPLANTE AURICULAR En el mercado existen implantes que contienen 3 mg de Progesterona más un preparado inyectable de 2 ml con 3 mg de Progesterona y 5 mg de Valerato de estradiol. La porción inyectable de progesterona tiene como finalidad lograr inicialmente niveles altos de progesterona circulante, los cuales serán mantenidos por la liberación lenta del implante. El VE induce la luteolisis del CL presente en el momento de su aplicación. Se colocan en la cara dorsal de la oreja del animal y permanecen por un período de 9 días. Cerca de un 90% de las hembras entran en celo dentro de los 5 días siguientes a su retiro. En animales diagnosticados cíclicos al inicio del programa de sincronización, se recomienda aplicar una dosis de PGF2α al retiro del implante. En vacas diagnosticadas como anéstricas al inicio del programa, se recomienda la administración de 400 a 700 UI de eCG (Belacuba). La eCG puede ser reemplazada por PMSG.
6
BOVINOS
En un trabajo realizado por Uribe-Velásquez y colaboradores, se emplearon implantes auriculares reutilizados. Estos implantes habían sido utilizados una vez durante 9 días. Posteriormente fueron lavados con agua destilada, empacados en papel de aluminio y refrigerados a 4°C durante dos semanas. Los implantes auriculares de progesterona reutilizados fueron eficaces para sincronizar el estro y alcanzar tasas de preñez adecuadas en vacas Brahman. En otro estudio se concluyó que los implantes auriculares nuevos y de segundo uso, generan índices similares de presentación de celos. Así mismo, los porcentajes de preñez son mayores en vacas ciclando frente a vacas en anestro (Uribe). DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES CON PROGESTERONA DIV Actualmente en el mercado se encuentran disponibles varios tipos de Dispositivos Intravaginales con diferentes niveles de progesterona: PRID 1.55 g; CIDR-B1.35 g; CUEMATE 1.0 g; DIB 0.5 -1.0 g. La aplicación de estos dispositivos en la sincronización de celos ha sido ampliamente difundida, dando lugar a diferentes protocolos de IA e IATF. En un estudio realizado por Bo, se llegó a la conclusión que los perfiles de concentración de P4 en vacas Holstein en lactancia no presentan diferencia significativa entre los distintos DIV de liberación de P4. Sin embargo, el tratamiento con DIB de 1.0
g o CIDR de 1.3 g alcanzaron perfiles menores de concentraciones de P4 en plasma durante 21 días, lo que indica que los DIV que poseen mayor cantidad de P4, la liberación se realiza por un período más prolongado que en los DIV con menor cantidad de P4 (Bo). En otro estudio realizado por Avilés, se determinó que los niveles de P4 en vacas ovariectomizadas son similares cuando se aplican DIV con diferentes dosis de P4. Por lo anterior, la aplicación de uno u otro no influye significativamente en los resultados de sincronización de celos. Cutaia encontró que los niveles sanguíneos de P4 liberados al aplicar DIV de 0.5 g, son similares a los DIV de 1.0 g. Sin embargo, la aplicación de DIB de 1.0 g usados, liberan una cantidad insuficiente de P4, por lo que no sería recomendable su empleo en vacas en lactancia. Mediante la utilización de DIV nuevos o usados conteniendo 1.0 g de P4 o DIV nuevo de 0.5 g de P4 en programas IATF, Bo obtuvo resultados similares de preñez. Sin embargo el DIV de 0.5 g usado, origina porcentajes menores de preñez, por lo que no sería factible su reutilización. En un estudio realizado por González, se comparó la respuesta de sincronización a protocolos que utilizaron implante auricular y CIDR en vacas lecheras en anestro postparto, encontrándose que no hubo diferencia significativa entre los dos tratamientos. Los SC estuvieron dentro de los valores óptimos 1.3 - 1.5. Tampoco hubo diferencia significativa en la Tasa de Concepción (TC): 50 y 52%. Estos resultados indican que la decisión de escoger un protocolo u otro, dependerá del criterio del profesional y el factor económico. PROSTAGLANDINAS El descubrimiento de las prostaglandinas y su efecto luteolítico en los años 70, constituyó un grave avance en el conocimiento de la fisiología y la manipulación del ciclo estral, en las diferentes especies animales. Son derivadas del ácido linoléico y araquidónico, producidas en diferentes órganos, siendo bajos sus niveles sanguíneos debido a su degradación rápida, especialmente en el pulmón.
La PGF2α es la prostaglandina empleada en reproducción y es producida en el útero, llegando al CL del ovario por efecto de contracorriente, de la vena uterina a la arteria ovárica, dada la cercanía entre estos vasos.
en fase lútea, por lo que eran sensibles a la acción luteolítica de esta segunda aplicación, presentando celo entre los 2 y 4 días de la segunda inyección, observándose una gran concentración y rápida iniciación de los celos.
Debido a la dificultad de aislar la PGF2α natural en cantidades comerciales, las empresas farmacéuticas consiguieron elaborar PGF2α sintética de idéntica composición a la natural y análogos sintéticos de PGF2α con la porción activa de la hormona, más no del resto de la molécula, siendo su acción más potente a menor dosis, dependiendo del análogo.
Con la aplicación de estas técnicas ecográficas en los años 90, se hizo claridad sobre la dinámica folicular y la influencia que sobre la misma tenía la PGF2α; se llegó a la conclusión que el intervalo entre su aplicación hasta la ovulación dependía del grado de desarrollo del CL y del folículo dominante (Kastelic).
DIA
RESPUESTA %
0a5 6 7 8 9 10 11-17
0 26 66 90 91 93 96
Resumiendo: La administración de una dosis de PGF2α produce la regresión del CL en la mayoría de los días del diestro, e induce celo en más de la mitad de las hembras ciclando. Una inyección repetida 11 días más tarde producirá la sincronización de los celos del lote tratado, debido a que en ese momento todas ellas se encontrarán entre los días 6 a 16 del ciclo y las que respondieron a la primera dosis estarán en el día 7-9 (Bo).
Tabla 1. Respuesta a la PGF2 α de acuerdo al estado del ciclo estral.
Los estudios realizados permitieron determinar que la PGF2α actúa solamente sobre un CL funcional a partir del día 5° hasta el día 17 del ciclo, momento en el cual el CL entra en regresión natural, por lo que la administración de PGs entre el día 17 y el día 5 del ciclo siguiente no tiene efecto alguno sobre la duración del ciclo estral. La receptividad del CL a las PGs aumenta a partir del día 6 del ciclo estral. La regresión del CL se presenta entre las 12 y 24 horas post-aplicación, presentándose celo el día 2 a 5 de su administración, dependiendo del desarrollo folicular. El 10% de las vacas son refractarias a la aplicación de la PGF2α, esto se debe a que no todos los CLs maduros son lisados por la PGF2α, especialmente en vacas lecheras en lactancia (Momont). Los trabajos de Rowson y Cooper, demostraron que al administrar 500 mg de Cloprostenol, un análogo sintético de PGF2α, producía luteolisis del CL en la mitad de la fase lútea y que si se administra una segunda dosis en el día 11 después de la primera, todos los animales se encontraban
7
BOVINOS
Gráfico 3. Novillas en celo después de dos dosis de PGF α.
Las gráficas 3 y 4 muestran la presentación de celos en novillas y vacas después de dos y una aplicaciones de PGF2α, observándose una gran dispersión de los celos en el tiempo. Esta gran variabilidad en el intervalo entre el momento de la aplicación de la PGF2α y la ovulación es muy amplia, lo que produce bajos índices de preñez a la IATF. El comportamiento de la presentación de celos en vacas y novillas a la administración de PGF2α, produce una diferencia en el patrón de desarrollo folicular que hace que la dispersión en la aparición de celos después de la PGF2α, sea mayor en va-
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
cas que en novillas. Con un intervalo de 11 días, la segunda dosis de PGF2α coincide con un alto porcentaje de vacas en un estado temprano del ciclo, con CLs que no responden al efecto luteolítico (Bo).
Gráfico 4. Porcentaje de vacas en celo
Con base en lo anterior, Folman comparó dos tratamientos de intervalos de 11 y 14 días, en vacas primíparas lactando. El intervalo de 14 días incrementó el porcentaje de vacas preñadas a la primera inseminación (84.2% vs 61.9%) y redujo el número de vacas vacías, por lo que se recomienda un intervalo de 11 días para novillas y de 14 días para vacas lactantes luego de la primera aplicación de PGF2α en los protocolos de sincronización de celos con esta hormona.
se logró tener un mayor conocimiento sobre la dinámica folicular, lo cual ha permitido la manipulación del ciclo estral tendiente a mejorar el desempeño reproductivo del hato bovino en general. Igualmente y debido a que los principales factores que influyen en la fertilidad, son la alta producción de leche, la condición corporal y la deficiencia en la detección de celos, se han diseñado distintos sistemas o protocolos que permitan alcanzar los mejores índices en estos parámetros de la producción ganadera. Una de las alternativas más útiles para incrementar la cantidad de vacas inseminadas en un período corto de tiempo, es la utilización de protocolos que sincronicen la ovulación y permitan la inseminación sistemática, sin la necesidad de detectar celo. Además, el desarrollo de protocolos para vacas en anestro postparto permite la inseminación de una población de animales significativamente mayor (Bo). Actualmente se dispone de dos tipos de protocolos para IATF, los que utilizan la GnRH y PGF2α denominados protocolos Ovsynch y los que emplean dispositivos liberadores de progesterona y estradiol (Bo).
El comienzo de la nueva onda folicular post GnRH fue en promedio de 1.6 días después de su aplicación, no obstante todas las hembras tenían un nuevo folículo dominante a los 7 días. Con base en estos resultados se administró PGF2α 7 días después para sincronizar el celo e inseminar a celo detectado. Este protocolo recibió el nombre "SELECTSYNCH", el cual ha tenido bastante aceptación por parte de los ganaderos. Sin embargo este programa no soluciona el problema de la detección de celos. Con posterioridad se demostró que el folículo dominante en crecimiento ovulaba de manera más precisa aplicando una segunda dosis de GnRH 1.5 a 2.0 días después de la PGF2α. Después de la segunda dosis de GnRH se insemina sin detección de celos entre las 0 y 24 horas, óptimo 16-18, dando lugar a un nuevo protocolo denominado "OVSYNCH". Si se insemina a las 0 horas, día de la aplicación de la segunda dosis de GnRH, el protocolo se denomina "COSYNCH" (Geary). El objeto de la administración de la primera dosis de GnRH es el de sincronizar la emergencia de una nueva onda folicular o la luteinización de un folículo en vacas anovulatorias y la segunda dosis es la sincronización de la ovulación. Diferentes trabajos han demostrado que los protocolos Ovsynch tienen tasas de preñez similares a las que se obtienen en vacas sincronizadas con PGF2α e inseminadas 12 horas después del celo detectado, por lo que se utiliza en gran medida para inseminar vacas cíclicas de leche (Caraviello).
Gráfico 5. Protocolo de sincronización de celo con prostaglandina.
Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente, se sugiere el protocolo de sincronización de celos con PGF2α del Gráfico 5. Este tratamiento está indicado cuando se seleccionan hembras ciclando, con buena CC que permitan esperar buenos índices de preñez a celo detectado, no estando indicado en programas de IATF. INSEMINACION ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO A partir de la aplicación de la ecografía como ayuda diagnóstica en reproducción,
Los tratamientos que han demostrado mayor efectividad en el control del ciclo estral para la implementación de programas de IATF, son los que combinan GnRH con PGs y los que utilizan distintas combinaciones de estrógenos y progesterona (Cutaia). Diversos trabajos demostraron que la administración IM de GnRH produce picos preovulatorios de LH cerca de las 2 horas de su aplicación, por lo que está indicada para inducir la ovulación del folículo dominante y el desarrollo de una onda folicular (Thatcher).
8 BOVINOS
De otra parte el protocolo Ovsynch no tuvo éxito para sincronizar vacas en anestro postparto. Este protocolo induce la ovulación en un alto porcentaje de vacas en anestro, pero algunas tienen una fase lútea posterior más reducida, lo que produce tasas de gestación más bajas que las vacas cíclicas. Igualmente las tasas de preñez en novillas tratadas con Ovsynch son bajas. Varios trabajos han determinado que la presencia de P4 es un pre-requisito para la expresión normal del celo y una fase lútea normal. La sensibilización de la P4 es un factor definitivo en la diferenciación normal
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
de las células de la granulosa y el desarrollo del CL luego de la ovulación, siendo necesaria para la reiniciación de los ciclos en vacas anéstricas postparto. Por lo expuesto anteriormente y con el fin de lograr una mejor respuesta a la IATF, se determinó utilizar los DIV en los protocolos Ovsynch y Cosynch en vacas en anestro y novillas, con el fin de inducir la ciclicidad en estas hembras. Se observó que no hay diferencia signficativa en la tasa de preñez entre Ovsynch y Ovsynch con DIV en vacas ciclando, pero si hay diferencia significativa entre Ovsynch y Cosynch con DIV en vacas en anestro (Pursley). Igualmente se observa que no hay diferencia en la tasa de preñez entre Ovsynch y Cosynch con DIV en vacas, pero si la hay entre Cosynch y Cosynch con DIV en novillas (Martinez). En consecuencia se ha recomendado la inclusión de DIV con progesterona en protocolos Ovsynch - Cosynch, con el fin de aumentar la fertilidad en vacas de leche lactando en anestro y novillas. Debido a los resultados obtenidos en diferentes investigaciones, se determinó que los estrógenos inducen la atresia de los folículos existentes al momento de su aplicación y por consiguiente una nueva onda folicular. Esta atresia se produce por la supresión de las gonadotropinas circulantes FSH-LH y no por un efecto local a nivel de ovario. Igualmente se estableció que la administración de progestágenos y estrógenos en cualquier momento del ciclo estral, induce el crecimiento sincrónico de una nueva onda folicular, aproximadamente a los 4 días de la aplicación. Esto ha dado lugar al desarrollo de nuevos protocolos de sincronización de celos, ovulación e IATF. Los tratamientos que han demostrado mayor efectividad en el control del ciclo estral en programas de IATF, son los que combinan GnRH con PGF2α y los que utilizan distintas combinaciones de estrógenos y progesterona (Cutaia). En los países en donde los estrógenos no están autorizados como Norteamérica, Europa y Nueva Zelanda, se utilizan los DIV con progesterona en asociación con el protocolo Ovsynch para mejorar la fertilidad de las vacas que todavía no han comenzado a ciclar o vacas en anestro anovula-
Gráfico 6. Protocolo para IATF mediante P4-PGF2α- BE
torio, siendo este el problema más común en los sistemas de producción lechera. En los países del Mercosur los protocolos más empleados son en base a progestágenos y estrógenos.
de la ovulación con BE. Sin embargo la diferencia del índice de preñez en ambos tratamientos no fue significativa. La ventaja entonces de utilizar ECP es la eliminación de un encierro luego del retiro del DIV (Bo).
El protocolo consiste en la administración de 2 mg de BE al momento de la inserción del DIV en el día 0, remoción del DIV en el día 7 y administración de PGF2α en el día 7-8. Administración de 1 mg de BE 24 horas después del retiro del DIV, e IATF a las 54-56 horas luego de la remoción del DIV (o 30 horas después de la segunda dosis de BE).
El tiempo trascurrido desde el inicio del protocolo y la IATF oscila entre los 9 a 10 días y todas las vacas deben ser inseminadas en un rango de 4 horas. Este último punto es muy importante ya que se debe programar la cantidad de animales a tratar en función de este tiempo y esto dependerá fundamentalmente de las instalaciones disponibles y del personal con que se cuente.
La recomendación de IATF a las 52-56 horas de la remoción del DIV con P4, se origina en los resultados en diferentes trabajos, en los cuales se detectó un pico de LH a las 12 horas después de la aplicación de 1 mg de BE, y a que la ovulación tenía lugar alrededor de las 40 a 48 horas de la administración (64 y 72 horas después de la remoción de un CIDR-B o DIB) (Bo).
Los resultados obtenidos están en un promedio del 50%, con un rango muy amplio de 28.7% a 75.0% (Cutaia).
En otro trabajo se administró 1 mg de Cipionato de Estradiol ECP el día del retiro del DIV y la administración de PGF2α. Puesto que el ECP tiene una vía media mayor a la del BE, el pico de LH preovulatorio se produce a las 24 horas de la aplicación del ECP. Por tal razón si administramos ECP se elimina el uso de BE a las 24 horas del retiro del DIV ya que la ovulación con ECP tiene lugar a las 72 horas, tiempo similar al
9
BOVINOS
El primer factor a tener en cuenta al momento de iniciar un programa de IATF es la CC, siendo la recomendada de 3.0-3.5, pudiendo ser de 2.5 si está en proceso de ganancia de peso (BEP); ésta puede reforzarse con suplementación alimenticia rica en carbohidratos como un ensilaje de maíz. Un segundo factor es el grado de ciclicidad del lote, ya que como se ha demostrado en diferentes trabajos, no es lo mismo tratar hembras cíclicas que hembras en anestro o novillas, siendo los protocolos que incluyen los DIV con P4, los más indicados en estos dos últimos lotes.
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
Un tercer factor, no menos importante, es el tipo de hembras del lote a tratar, si son Bos Indicus, Bos Taurus o sus cruces, debido a que el comportamiento de celo es diferente. Con el fin de mejorar los porcentajes de preñez en vacas en anestro, se han desarrollado otras ayudas o protocolos como administración de eCG al momento del retiro del DIV. Las vacas en condiciones de pastoreo presentan una alta incidencia de anestro postparto con presencia de folículos pequeños que, luego de la administración de estrógenos a las 24 horas de retirado el DIV, en especial BE, entran en celo pero no ovulan. Con la administración de 400 mg de eCG al momento del retiro del DIV se produce un estímulo gonadotrópico, con lo cual se logra el desarrollo de los folículos, la obtención de un folículo de buen tamaño, ovulación y un CL de calidad, consiguiéndose con esto un mayor índice de preñez (Bo). Otro aspecto en este sentido se refiere al empleo del Destete Temporal (DT) por 40 o 72 horas. Este punto está íntimamente relacionado con la CC, puesto que las hembras responden mejor cuando tienen una buena CC o están en BEP. El papel del DT es similar al de la administración de eCG al momento del retiro del DIV, aumentando la pulsatilidad de la LH. Sí hay una sincronía de onda luego de utilizar estradiol y colocar un DIV con P4, ya que el DIV va a aumentar la pulsatilidad de la LH. Si se hace el DT al momento de retirar el DIV, se va a aumentar aún más ésta pulsatilidad y cuando colocamos el segundo estradiol, se va a lograr una mayor ovulación. Cuando solo se utiliza el DT en vacas de baja CC, el aumento de la pulsatilidad de LH es insuficiente y por consiguiente no hay desarrollo del folículo y ovulación (Bo). Vittone et al. encontraron que la tasa de preñez solo mejora cuando el DT se realiza al comienzo del tratamiento hormonal,
al utilizar DIV con P4 y DT en vacas de baja CC. De otra parte, Vasconcelos concluyó que el DT solo mejora el comportamiento del celo, mientras que el DIV solo beneficia la concepción. La combinación de DIV- DT mejora la tasa de preñez al mejorar el comportamiento y la concepción. En una investigación realizada por Osorno y Castro 2010, en hatos de ganado Brahman comercial en Puerto Salgar, Magdalena Medio colombiano, se determinó que la Interrupción Temporal del Amamantamiento (ITA), al momento del retiro del DIB, para programas de IATF por 80 o 56 horas, mejora los índices de preñez cuando se utiliza el protocolo BE- DIV P4 - PGs y eCG. En todos los tratamientos en que se utilizó DT, los porcentajes de preñez por IATF fueron superiores a los que se obtuvieron con monta natural o grupo control. No hubo diferencia significativa entre el ITA de 80 o 56 horas. Se recomienda un DT de 72 horas. Las investigaciones expuestas demuestran que el DT aumenta los índices de preñez al emplearse en combinación en los protocolos de IATF. El inconveniente está en el manejo de los animales y la disponibilidad de áreas para su aislamiento y aplicación de los fármacos. Una vez realizada la IATF existen varias alternativas de manejo de las vacas tratadas; la más común es el repaso con toro, el cual debe comenzar el día 15 de la IATF y no antes, para evitar confusiones entre la preñez por IATF y la preñez por toro. Las vacas son tratadas con un protocolo BE - DIV - PGF2α - BE e IATF a las 52-56 horas de retirado el DIV (30 horas después de la administración del BE día 8). A los 15 días de la IATF entran en servicio con toro hasta los 90 días. Se realiza ecografía a los 30 días de la IATF para diagnóstico de preñez y ecografía a los 60 y 90 días para diagnóstico de preñez por toro. Una segunda alternativa es la utilización de la IA a Celo Detectado, entre el día 15 a
El presente trabajo está sustentado por 32 referencias bibliográficas.
10
BOVINOS
25 después de la IATF y repaso con toro a partir del día 25 hasta los 90 días. Ecografía el día 55 para diagnóstico de gestación. Otra alternativa es la de realizar un programa de resincronización de celos, de esta manera, también con el uso de un DIV, es factible reinseminar los animales vacíos a la IA, colocando el DIV entre el día 14 -17, después de la primera IA, hasta el día 21 -24 y realizar la segunda IA a celo detectado. Igualmente se puede resincronizar y reinseminar las hembras vacías a la IATF, las cuales entran en celo luego de la IATF, administrando BE y un DIV el día 13, retirando el DIV el día 20 e inseminar a celo detectado en un rango que va de 20 a 25 días post IATF. Los resultados esperados con este tratamiento son de 70 a 75% de preñez con las dos inseminaciones para ganado de carne y entre 60 y 70% para ganado de leche (Cutaia). Como se ha visto existe una gran variedad de protocolos para la implementación de un programa de IATF, por lo que la escogencia y aplicación de uno u otro depende en alto grado del análisis de los diferentes factores que afectan e intervienen en el buen desempeño reproductivo de las hembras a tratar, en especial la condición corporal, tipo de ganado, ciclicidad de las hembras, disposición de instalaciones y personal capacitado. La importancia de los programas de IATF está en producir el mayor número de preñeces por unidad de tiempo y no en el mayor número de hembras tratadas, siendo una herramienta muy útil en el mejoramiento de la fertilidad del hato bovino y complemento de un buen sistema de manejo, pero no lo reemplaza. Igualmente no se constituyen en la fórmula mágica para solucionar problemas reproductivos, por lo que deben ser aplicados con un gran criterio y responsabilidad por parte del profesional en reproducción asistida, quien desempeña un papel definitivo en los resultados del programa de IATF.
USO DE ANTIOXIDANTES PARA EL CONTROL DEL ESTRÉS OXIDATIVO EN GALLINAS PONEDORAS REVISIÓN DE LITERATURA Frank H. Suárez Sánchez - DMV, PhD 1 Lácides Serrano Vega - DMV, PhD Irene Nieto Escribano - DMV, PhD(c) 2
INTRODUCCIÓN Antes de abordar el tema como el estrés oxidativo, que afecta la producción del huevo en gallinas ponedoras, es necesario recordar los conceptos básicos del estrés oxidativo. En bioquímica se considera oxidación al proceso donde se pierden electrones, se capta oxígeno o se ceden átomos de hidrógeno (deshidrogenación), y reducción hace referencia al proceso donde se captan electrones o se pierden oxígenos. Existe siempre una relación entre los procesos de oxidación y reducción; en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones y otro que los acepte (redox) (Chang, 1992).
RADICALES LIBRES DE OXÍGENO
peróxido de hidrógeno y radical hidroxilo, y singlete de O2.
El oxígeno es indispensable para la vida, pero también es el origen de la formación de radicales libres de oxígeno (ROS), que son átomos o grupos de átomos extremadamente inestables, con gran poder reactivo por poseer un electrón desapareado; estos tratan de alcanzar su estabilidad electroquímica captando electrones de moléculas estables; una vez que el radical libre ha conseguido sustraer el electrón que necesita, la molécula estable que se lo cede se convierte a su vez en un radical libre por quedar con un electrón desapareado, iniciándose así una reacción en cadena (Avello y Suwalsky, 2006). La producción de ROS en cantidades bajas cumple funciones fisiológicas homeostáticas bastantes importantes como la destrucción de microorganismos por fagocitosis, la síntesis de mediadores inflamatorios y la detoxificación, pero puede ser también la fuente de patología a través de la producción incontrolada de radicales que alteran las moléculas de lípidos, proteínas, hidratos de carbono y ácidos nucleicos, y rompen el equilibrio de los procesos celulares (Guerra, 2001).
- Radical superóxido
Los principales ROS producidos en el metabolismo celular son: radical superoóxido, 1 2
Una molécula de O2 que acepta un electrón, convierte un radical con carga negativa, en anión superóxido. Se representa con el signo de la carga y un punto que indica que es un radical O.- Peróxido de hidrógeno y radical hidroxilo No es realmente un radical, pero la captación de un electrón y un protón puede generar el radical hidroxilo OH.- Singlete de oxígeno El O2 molecular puede redistribuir electrones en la última órbita absorbiendo energía y convertirse en una molécula sumamente reactiva O2*. Tiene una gran capacidad oxidante frente a muchas moléculas biológicas, sobre todo los lípidos de membrana (Bardales et al., 1996) Los radicales libres se producen durante reacciones metabólicas, en ejercicio intenso, en algunos estados patológicos que involucran episodios de isquemia, ante aumento de la temperatura corporal, frente a la exposición a radiaciones ionizantes,
Profesor Universidad de la Salle Directora Programa de Veterinaria Uniagraria
11
FARMACOLOGÍA
luz ultravioleta, polución ambiental, etc. Las cantidades excesivas de ROS son tóxicas como se menciona anteriormente, ya que oxidan las moléculas biológicas; afortunadamente los organismos aeróbicos poseen un sistema de defensa antioxidante que limita y protege al organismo de la acción nociva de los ROS; este sistema protector está compuesto por enzimas y nutrimentos esenciales que evitan la formación de ROS, capturan los que se han formado, y ayudan a reparar biomoléculas dañadas; se conocen popularmente como barredores de radicales libres. Existe un equilibrio entre la producción de ROS y el mecanismo de defensa antioxidante; cuando se rompe este equilibrio, se crea una situación llamada estrés oxidativo, que puede producir daño celular, desencadenar trastornos fisiológicos y favorecer la presentación de procesos patológicos (Chihuaila et al., 2002). ESTRÉS OXIDATIVO El efecto del estrés oxidativo en aves ha sido estudiado por varios investigadores al provocar en los animales situaciones estresantes como el aumento la temperatura del galpón; se sabe que en las aves el calor es un factor determinante que puede desencadenar estrés. El calor puede des-
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
encadenar una serie de cambios fisiológicos como elevar la temperatura corporal, jadeo y alcalosis respiratoria; también puede afectar al animal metabólicamente disminuyendo los niveles de triyodotironina, y finalmente puede afectar la estructura y la fisiología de las células afectando la transcripción, el metabolismo oxidativo, la estructura y función de la membrana (Lin et al., 2006). Otros factores que pueden desencadenar estrés en los animales son la nutrición, el clima, factores fisiológicos, físicos y sociales, entre otros; son responsables de afectar el bienestar de los animales y afectar el rendimiento de las aves. Se ha aceptado que la proporción entre heterófilos/linfocitos, sirve como un parámetro que puede indicar con fiabilidad el estrés del ave (Altan et al., 2003). Los animales se pueden adaptar al estrés después de una integración fisiológica de varios órganos y sistemas, como el sistema endocrino, cardiorespiratorio y sistema inmune (Etches et al., 1995), pero esta adaptación requiere de tiempo, que en producción son pérdidas económicas. La generación de radicales libres es una consecuencia natural de vivir en un ambiente oxidante; las células generan una pequeña cantidad de radicales libres (ROS) mientras desempeñan las funciones metabólicas normales. El daño oxidativo por los mecanismos de defensa antioxidante protegen las células contra los agentes oxidantes celulares y previenen el cúmulo de moléculas oxidantes dañinas para la célula. Las enzimas antioxidantes, superóxido dismutasa (SOD), glutatión peroxidasa (GPx) y la catalasa (CAT) juegan un papel vital protector frente a los efectos adversos del ROS y frente a algunos desórdenes metabólicos como el hígado graso y síndrome hemorrágico, evitando la peroxidación lipídica (Spurlok & Savage, 1993). Otros antioxidantes naturales son los antioxidantes liposolubles (Vitamina E, A y carotenoides, la ubiquinona, etc.). Antioxidantes hidrosolubles (Ácido ascórbico, ácido úrico, taurina, etc.) y sistemas tiol redox que consisten en el sistema glutatión (glutatión/glutatión reductasa, glutaredoxina/ glutatión peroxidasa) y el sistema tioredoxina (tioredoxina/tioredoxin peroxidasa/
tiredoxin reductasa) (Surai y Fisinin, 2012). El incremento de la actividad antioxidante de estas enzimas ha sido considerado como una respuesta protectora contra el estrés oxidativo; también se ha reportado que la acumulación natural de antioxidantes y el aumento de la actividad antioxidante en tejidos de embriones puede ser considerada como una respuesta adaptativa del mecanismo de protección de los lípidos insaturados contra la peroxidación en episodios de estrés (Altana et al., 2003). Para los nutricionistas el reto es cuándo y cómo se deben suplementar los animales con antioxidantes, y qué costo tiene esta ayuda externa para estar económicamente justificada. Los productos finales de la peroxidación lipídica son el malonildialdehido (MDA), 4hidroxi-nonenal (HNE) y el 4 oxi 2-nonenal (ONE) obtenidos por la oxidación de ácidos grasos poliinsaturados (Hopps et al., 2010). La prueba más utilizada para medir la peroxidación lipídica se basa en la reacción del malondialdehido (MDA) con dos moléculas de ácido tiobarbitúrico (ATB) en medio ácido, para dar un derivado que presenta coloración rosada; no obstante, esta reacción no es totalmente específica y existe gran controversia sobre qué tipo de compuestos participan, además del malondialdehído. Esto ha llevado a que el índice sea más conocido en la actualidad como índice de TBARS; es decir, de sustancias reactivas frente al ATB (Céspedes y Castillo, 2008). En un estudio realizado por Lin y colaboradores en el 2003, se exponían aves a cambios marcados de temperatura para generar estrés en las aves; los resultados de este estudio arrojaron un incremento en las concentraciones de TBARS en el plasma y en el hígado de las aves sometidas a estrés, indicando el desequilibrio entre la generación y la reducción de oxidantes ante un incremento de estrés. Las ROS se generan continuamente dentro de las células por la enzimas oxidasa y por la dismutación del anión superóxido formado por la fuga de electrones durante la respiración mitocondrial; como la velocidad de muchos químicos y reacciones bioquímicas se incrementa con la temperatura, es muy probable que la elevación de la temperatura corporal aumente la generación de ROS, por la ace-
12
FARMACOLOGÍA
lerada reacción metabólica de células y tejidos. Estudios realizados en células de mamíferos sometidas a hipertermia (45ºC por 20 minutos), se comprobó un aumento del flujo de radicales libres; por otra parte, el decremento de la proporción de GSH/ GSSG refleja un desbalance redox por las células estresadas con calor (células de ovario de Hamster chino) (Lord-Fontaine and Averill-Bates, 2002). Estudios en ratas mostraron un incremento en la formación de ROS en circulación portal, tras aumentar la temperatura corporal (Hall et al., 1994). Por otra parte, se ha comprobado que existe un aumento significativo de la concentración TBARS en el hígado, más que en otro órgano, indicando que el hígado es el órgano más sensible ante situaciones que generen estrés oxidativo; la posible razón es que el hígado tiene una gran cantidad de ácidos grasos insaturados y por ende la susceptibilidad a sufrir peroxidación lipídica (Szabó et al., 2005). En un estudio realizado por Lin y colaboradores, el hígado muestra nuevamente la mayor concentración total de TBARS con respecto a los otros tejidos, lo que concuerda con lo encontrado por Szabó y colaboradores en el 2005, en aves sometidas a estrés térmico, y denota cómo la actividad SOD y la concentración de poder total antioxidante no cambian. Pero ha sido reportado que los niveles de glutation peroxidasa se incrementan ante factores de estrés solo el primer día de estrés, para luego decaer a valores normales; un comportamiento similar presenta el malondialdehido, los primeros días incrementa valores ante el estrés y luego decaen junto con los del glutation peroxidasa, demostrando una adaptabilidad de los animales a las situaciones estresantes (Mahmoud y Edens, 2003; Pamok et al., 2009). Se ha desmostado la alteración del sistema inmune de las aves sometidas a estrés, que se evidenciaron con anormalidades en la bolsa de Fabricio, como atrofia, lo que se traducía en disminución del peso de los órganos linfoides como el timo, el bazo y la bursa (Pamok et al., 2009). Por otra parte, Mashaly y colaboradores en el 2004, reportaron la inhibición de producción de anticuerpos por gallinas que fueron sometidas a periodos de estrés, comprobando
la acción del estrés sobre la inmunidad del animal. Los programas de cría están desarrollados para producir un pollo con un alto potencial de crecimiento, rendimiento y eficiencia alimentaria, que se traducen en una alta rentabilidad para el productor. Es bien sabido que la viabilidad del pollo y su calidad dependen de varios factores como el periodo de incubación, las condiciones de incubación, el almacenamiento del huevo, situaciones que pueden ser fuente de estrés para el embrión. Por otra parte, se sabe que el huevo crece en un ambiente semicerrado, donde únicamente hay intercambio de gas y agua, y que el éxito del desarrollo embrionario se relaciona con la composición del huevo y su incubación. La composición del huevo se relaciona directamente con la nutrición de la gallina, y los diversos nutrientes afectarán directamente la capacidad de desarrollo y sobrevivencia del pollo; es por esto que se han estudiado los ácidos grasos poliinsaturados y los antioxidantes naturales, como factores que desempeñan un papel importante en el crecimiento del embrión; de hecho los altos niveles de antioxidantes endógenos dentro del huevo y en los tejidos del embrión, es un mecanismo adaptativo y de protección frente al estrés oxidativo experimentado por el huevo en la incubación (Surai y Fisinin, 2012). Para especies como los pollos, la velocidad de consumo de oxígeno incrementa rápidamente durante y después del periodo de incubación para cumplir con las demandas de endotermia y locomoción, soportados por la transición de la respiración corioalantoidea a la respiración pulmonar (Hohtola y Visser, 1998). Para sobrellevar esta exposición repentina al estrés oxidativo, es necesario que el sistema regulador del estrés oxidativo sea efectivo y evite la peroxidación lipídica, debido al alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados en los tejidos. Como se mencionó anteriormente, es de vital importancia la nutrición de la madre, para que el sistema antioxidante del embrión sea eficaz durante la embriogénesis y en el desarrollo posnatal temprano. La vitamina E, carotenoides y algunos minerales como el selenio son transferidos a la
yema del huevo para formar parte de los tejidos embrionarios, sustancia que ayudará al embrión a evitar la peroxidación lipídica en el estrés oxidativo (Surai y Fisinin, 2012). Otras investigaciones que se realizaron con el uso de antioxidantes en la nutrición de las gallinas y su efecto en el huevo, proponen el uso de la silimarina por sus reconocidas características antioxidantes para el manejo del estrés oxidativo en gallinas ponedoras y su posible efecto benéfico en el huevo al preparar al embrión frente al periodo de estrés. ANTIOXIDANTES Silimarina La silimarina es un flavonoide fenilpropanoide aislado del extracto de la planta medicinal Silybum marianum (Cardo Mariano), con un fórmula empírica C25H22O10. La silimarina está compuesta principalmente por silibina, sinónimo de silibinina, que es un mezcla de dos diastereoisómeros A y B aproximadamente en proporción 1:1. Éste principio activo representa alrededor del 6070 por ciento; posee además cantidades considerables de otros flavonolignanos que están presentes en el complejo, tales como silicristina (aproximadamente 20%), silidianina (aproximadamente 10%) (Pradhan y Girish, 2006); a su vez contiene algunos principios activos en menor proporción como isosilibina, dehidrosilibina, unos pocos flavonoides, principalmente taxifolina, además de desoxiflavanolignanos como la silandrina, silimonina, silihermina y neosilihermina. La silimarina ha sido usada en terapias como suplemento nutricional, es bien tolerada en humanos y animales, y está prácticamente libre de efectos adversos. Es un potente antioxidante con propiedades antiinflamatorias y antifibrogénicas (Gazak et al., 2004). Su uso principal en medicina humana y veterinaria es como hepatoprotector (Polyak et al., 2010), disminuye los niveles GOT y GPT en patología hepática, a la vez que controla los niveles de transaminasas tras la administración de conocidos fármacos con potencial hepatotóxico, y aumenta las concentraciones de proteínas totales y albúmina que decaen en la inflamación hepática. Las propiedades farmacológicas de la silimarina involucra la regulación de la permeabilidad de la mem-
13
FARMACOLOGÍA
brana, inhibición de los leucotrienos, barredor de radicales libres de las especies reactivas de oxígeno, supresión de la actividad de NfkB, depresión de las proteínas kinasas y la producción de colágeno (He y Sharmman, 2004). La silimarina ha demostrado poseer otros efectos benéficos como aumentar los niveles de glutatión, el cual actúa como un agente intracelular manteniendo las propiedades antioxidantes de las moléculas y los grupos tiol (Gazak et al., 2004). Cinara o Cinarina Otro producto considerado como antioxidante es la cinara o cinarina; es el principio activo principal de la alcachofa (Cynara scolymus), planta perenne que pertenece a la familia Asteraceae, frecuentemente encontrada en los países centrales y sur del continente europeo (Speroni et al., 2003); es una planta que alcanza de 1,4 a 2 metros de altura. Muchos estudios se han centrado en las propiedades antioxidantes y parece que estas acciones podrían ser estrictamente relacionadas con la fracción polifenólica, compuesta principalmente por ácidos mono y dicafeoilquínico y por flavonoides (luteolina y cinarósido); de ahí se deriva su capacidad como barredora de radicales libres (Lattanzio, Cardinali, Di Venere, Linsata y Palmieri, 1994). Tradicionalmente se usan extractos de hojas de alcachofa para el tratamiento de trastornos dispépticos (Ernst, 1995). Otras bondades que se le han atribuido a este fitofármaco con el pasar del tiempo, se destaca su acción hepatoprotectora (Adzet et al., 1987), su acción colerética (Kirchhoff et al., 1994), su capacidad antioxidante (Gebhardt, 1997a), un posible efecto hipolipemiante (Wojcicki et al., 1981) y una acción reguladora del óxido nítrico sintetasa (eNOS) que tendría actividad antitrombogénica y antiateroesclerótica vascular (Li et al., 2004), y últimamente su uso en la esteatosis no alcohólica en la rata (Mohammed et al., 2013). Colina La colina (vitamina B4 o hidróxido del ßhidroxietil-trimetilamonio) se incluye dentro del grupo de vitaminas B. La colina es un nutriente esencial para los seres humanos y animales; los animales obtienen la colina
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
de la dieta, así como de la síntesis de novo que implica la metilación de fosfatidiletanolamina catalizada por la enzima fosfatidiletanolamina N-metiltransferasa (PEMT) para formar fosfatidilcolina (PC) seguido por el catabolismo a colina. Esta es la única vía conocida que produce nuevas moléculas de colina; un buen funcionamiento del PEMT aumenta la fuente de colina, y reduce la cantidad de colina que debe ser consumida en la dieta para mantener una función hepática normal (Zhu et al., 2003). En un estudio donde se utilizaron ratones con una interrupción homocigótica del gen PEMA, estos desarrollaron esteatosis hepática grave cuando se administró una dieta deficiente en colina (Watkins et al., 2003; Waite et al., 2002).
sis de PC. Además, la colina se oxida a betaína en el riñón e hígado y se convierte en la acetilcolina en el sistema nervioso. Estudios recientes indican que la colina se recicla en el hígado y se distribuye en el riñón, pulmón, intestino, hígado y cerebro, cuando el suministro de la colina es bajo (Li y Vance, 2008).
La fosfatidilcolina (PC) se forma en las células de los mamíferos a partir de la colina. El destino principal de la colina es la sínte-
El cloruro de colina contribuye a preservar el aminoácido metionina y promover su síntesis endógena (Sandoval et al., 2004).
Biosíntesis de PC es necesaria para la secreción normal de lipoproteínas de alta densidad (HDL) por los hepatocitos. Eliminación de la colina y la metionina (dos precursores de la síntesis de PC) de hepatocitos en un medio de cultivo reduce la secreción de la colina en la VLDL, lo que lleva un aumento sanguíneo y el consiguiente riesgo cardiovascular bajo (Li y Vance, 2008).
Las funciones de la colina se dividen en cuatro grandes categorías: - Metabolito esencial como componente de la estructura celular. Así la colina forma parte de las lecitinas (fosfatidil colina) y de las esfingomielinas. - Metabolismo de los lípidos. Previene la acumulación anormal de lípidos en el hígado (degeneraciones grasas), favoreciendo el transporte de los ácidos grasos y su utilización. - Formación de la acetilcolina, necesaria para la transmisión del impulso nervioso. - Donador de grupos metilos. La colina puede suministrar grupos metilos lábiles para formar metionina a partir de la homocistina, previa conversión a betaína (Baker, 1995).
CONCLUSIONES Hoy en día el uso de ambientes controlados en las explotaciones aviares pueden minimizar en cierto grado el estrés de los animales y disminuir algunas pérdidas económicas, pero es difícil mantener controlados todos aquellos factores que puedan alterar la inmunidad del animal. El principal órgano que se ve afectado por la lipoperoxidación es el hígado, situación que acarrea bajas ganancias de peso y mortalidad en el galpón. La unión de productos con capacidad de barredores de radicales libres, junto con productos que evitan la esteatosis hepática y prevengan el daño del hígado, es la combinación perfecta para evitar bajas en la producción por estrés oxidativo. El presente trabajo está sustentado por 42 referencias bibliográficas.
14
FARMACOLOGÍA
ACTUALIZACIÓN EN DEMODICOSIS CANINA REVISIÓN DE LITERATURA Wendie Oriana Roldán Villalobos - DMV, Esp, MSc
RESUMEN La demodicosis canina es una dermatitis parasitaria común, causada por la proliferación excesiva del ácaro Demodex canis dentro de los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. Puede presentarse en forma localizada, en la cual suele ocurrir una resolución espontánea, o en forma generalizada (juvenil o adulta) en la que se requiere de tratamiento acaricida. La aparición de pioderma secundario en la forma generalizada es frecuente. El diagnóstico se realiza a través de técnicas como raspados profundos de piel, examen microscópico de pelos y biopsias cutáneas. Entre los productos de elección para el tratamiento se encuentra el amitraz y las lactonas macrocíclicas.
INTRODUCCIÓN La demodicosis canina es una dermatitis grave, altamente prevalente, causada por la proliferación del ácaro Demodex canis en los folículos pilosos y las glándulas sebáceas (Scott et al, 2001). Puede presentarse de forma localizada en uno o varios focos, observándose alopecia acompañada de eritema e hiperpigmentación (Gortel, 2006), o progresar a lesiones diseminadas convirtiéndose en una forma generalizada. En esta última, las contaminaciones bacterianas secundarias, principalmente por Staphylococcus pseudointermedius, son comunes e inducen la formación de pústulas y costras (Caswell et al, 1997). La respuesta inmune frente a Demodex jugaría un papel crucial en el control de las poblaciones del ácaro y en el desarrollo de la enfermedad, aunque estos mecanismos son poco conocidos (Gortel, 2006). La forma generalizada en adultos se atribuye más a inmunosupresión suscitada por otras condiciones clínicas (Paterson et al, 2009). Las técnicas utilizadas para el diagnóstico incluyen raspados profundos de piel, examen microscópico de pelos y en algunos casos, biopsias. Entre las opciones de tratamiento recomendadas por especialistas internacionales se encuentra el amitraz y las lactonas macrocíclicas, entre las que se destacan la ivermectina, la milbemicina oxima, la moxidectina y la doramectina. El pronóstico de la demodicosis canina es bueno, ya que en la mayoría de los casos se alcanza una remisión a largo plazo (Mueller et al, 2012). GENERALIDADES DEL ÁCARO DEMODEX SPP. La demodicosis canina es una dermatitis grave, altamente prevalente, causada por la proliferación del ácaro Demodex canis en los folículos pilosos y las glándulas sebáceas (Scott et al, 2001). Demodex spp. es un habitante frecuente de la piel canina (Barriga et al, 1992) y se cree que forma parte de la fauna cutánea normal de los perros sanos. D. canis es transmitido por la madre a los neonatos en los 2-3 días siguientes al nacimiento; se alimenta de células de la piel, secreciones sebáceas y detritus de la epidermis, y desarrolla todo su ciclo de vida en el huésped (Gortel, 2006). En condiciones normales, el número de parásitos se mantiene bajo y por esta razón resulta difícil demostrar su presencia en la piel de animales sanos. La infección es generalmente asintomática y los signos aparecen cuando aumenta la carga parasitaria y disminuye la resistencia del animal (Izdebska, 2010).
Recientemente se han descrito otras dos especies de ácaros que pueden producir demodicosis, además del D. canis: Demodex cornei o forma de cuerpo corto, descrito en Europa, Asia y Australia (Bensignor et al, 2006; Chen, 1995; Chesney, 1999; Saridomichelakis et al, 1999; Tamura et al, 2001) y Demodex injai o forma de cuerpo largo, descrito en Estados Unidos y Europa (Desch et al, 2003; Hillier et al, 1997; Ordeix et al, 2009). D. canis continúa siendo la especie con mayor prevalencia mientras que D. cornei y D. injai son menos comunes. Estas tres especies no sólo difieren morfológicamente, también existen diferencias en los hábitats de la piel que colonizan (Izdebska, 2010); D. canis habita principalmente en los folículos de la cabeza (región periorbital, mejillas y labio superior); D. cornei se encuentra en la capa córnea de la epidermis (Chesney, 1999) y D. injai se localiza en las glándulas sebáceas y sus ductos excretores (Izdebska, 2010). Aunque D. injai ya ha sido reconocido como
15
PEQUEÑOS ANIMALES
una nueva especie (no así D. cornei), hay autores que no creen que se trate verdaderamente de especies, sino sólo de variantes de D. canis (Bourdeau, 2011). En humanos el ácaro más descrito es el Demodex folliculorum, el cual ha sido implicado en la aparición de diversas condiciones clínicas, tales como la rosácea papulopustular, la rosácea granulomatosa y en algunos casos de lesiones papilomatosas aisladas, foliculitis, hiperpigmentación y blefaritis (Forton et al, 2005). Otra especie comúnmente encontrada en humanos es el Demodex brevis, que tiene predilección por los conductos sebáceos y las glándulas de Meibomio (Hsu et al, 2009). ASPECTOS CLÍNICOS La demodicosis canina es una enfermedad que se presenta hasta en un 90% de los casos de forma localizada (Paradis, 2013) en uno o varios focos; sinembargo, puede progresar a lesiones diseminadas convirtiéndose en una forma generalizada
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
(Caswell et al, 1997). Aunque no existe un consenso en cuanto a los criterios para diferenciar una forma de otra, se podría considerar demodicosis generalizada cuando se afecta una amplia zona corporal, dos o más miembros, o se observan más de seis lesiones (Scott et al, 2001; Mueller et al, 2004). En los casos en los que la diferenciación se hace muy difícil, se deben tener en cuenta aspectos como el número de ácaros observados en los raspados cutáneos (particularmente de formas inmaduras), la cronicidad del proceso y la presencia de pioderma secundario (Paradis, 2013). En la forma localizada las áreas alopécicas suelen estar acompañadas de eritema e hiperpigmentación, comúnmente en cara y miembros anteriores (Gortel, 2006). La presencia de prurito y contaminaciones secundarias es poco frecuente (Paradis, 2013). Una forma menos usual de demodicosis localizada puede ocurrir en los canales auditivos, la cual se relaciona con otitis externa ceruminosa; estos casos pueden requerir tratamiento (Scott et al, 2001). La forma generalizada se presenta en dos grupos de edad: perros de menos de 18 meses (forma juvenil) y perros de más de 4 años (forma adulta) (Gortel, 2006). Algunas razas presentan mayor riesgo como sharpei, pastor alemán, boxer, labrador, golden retriever (Lemairé et al, 1996), terriers y sus cruces (Robson et al, 2003). Se supone que la forma juvenil tiene un fuerte componente genético y que por tanto, los perros que la desarrollan están genéticamente predispuestos. La forma adulta, por el contrario, se cree que es consecuencia de factores que alteran o deprimen la respuesta inmunitaria del animal, favoreciendo la proliferación de Demodex. El prurito es variable, y es más intenso cuando existen contaminaciones bacterianas secundarias (Gortel, 2006), principalmente por Staphylococcus pseudointermedius, que inducen la formación de pústulas y costras (Caswell et al, 1997). Otras lesiones incluyen placas, edema, foliculitis y furunculosis (Gortel, 2006). La linfadenopatía periférica es bastante frecuente. En la forma localizada suele producirse una resolución clínica espontánea. Sin embargo, el curso de la demodicosis generalizada es impredecible. En algunas situaciones, particularmente en animales jóvenes de menos de
1.5 años de edad, se cura por sí sola hasta en un 50% de los casos (Paradis, 2013), aunque en su mayoría progresa y puede resultar muy grave e incluso conducir a la eutanasia, debido al mal estado del paciente y a la frustración de los propietarios en el manejo de la enfermedad (Paterson et al, 2009). PATOGÉNESIS La respuesta inmune frente a Demodex jugaría un papel crucial en el control de las poblaciones del ácaro y en el desarrollo de la enfermedad. Sin embargo, los mecanismos de esta respuesta no se conocen bien. La teoría más aceptada habla de la existencia de un defecto en la función de los linfocitos T D. canis-específicos como una posible causa de la demodicosis juvenil generalizada. En un estudio en el que se analizaron biopsias de piel para establecer los cambios histológicos más relevantes de la enfermedad (Caswell et al, 1997), se determinó que la foliculitis mural es una lesión consistente con la demodicosis canina activa y que además existe infiltración en el epitelio folicular por linfocitos T CD3+ y CD8+ que son células T citotóxicas que podrían mediar en la lesión al epitelio. Alternativamente, las células CD8+ tendrían un rol en la resistencia o susceptibilidad a D. canis, controlando o no la carga parasitaria. Investigaciones más recientes sugieren que existe relación entre determinados marcadores microsatélites (FH2202, FH2975, FH2054) ligados al DLA (Dog Leukocyte Antigen) clase II en la piel de perros que desarrollan demodicosis (It et al, 2010). La forma generalizada en adultos se atribuye más a inmunosupresión (Paterson et al, 2009) suscitada por factores tales como la corticoterapia, la quimioterapia (Mozos et al, 1999), la malnutrición, la parasitación y las enfermedades debilitantes (Gortel, 2006). Estudios clinicopatológicos e inmunohistoquímicos que evaluaban casos en los que se presentaban demodicosis generalizada y leishmaniosis de manera concomitante, encontraron que el número de linfocitos T CD3+ es menor en perros que padecen estas dos enfermedades simultáneamente que en los que sólo están afectados por demodicosis, sugiriendo que la Leishmania spp, supri-
16 PEQUEÑOS ANIMALES
me o modifica la respuesta inmune local contra los ácaros (Mozos et al, 1999). DIAGNÓSTICO El diagnóstico de la demodicosis canina se establece a partir de diversas técnicas. Una de ellas, y tal vez la más utilizada en la rutina, es el examen microscópico de raspados cutáneos profundos. Aunque se cree que la piel de perros sanos puede albergar Demodex, las cantidades serían muy bajas, lo cual haría extremadamente difícil su observación. El diagnóstico entonces se basa en el hallazgo de una gran cantidad de ácaros o de una mayor proporción de formas inmaduras, aunque el hecho de encontrar unos pocos no debe ser ignorado y se aconseja tomar muestras adicionales (Gortel, 2006). El raspado se realiza en la dirección del crecimiento del pelo, incluyendo diferentes zonas del área afectada. La piel se oprime para provocar la salida del ácaro de la parte profunda del folículo piloso hacia la superficie. En lo posible, las muestras deben ser tomadas de lesiones primarias como pápulas y pústulas, excluyendo las zonas ulceradas por encontrarse una baja cantidad de Demodex. El raspado se continúa hasta observar un sangrado capilar que indica que se ha logrado una profundidad suficiente. La muestra obtenida se transfiere a una lámina portaobjetos, en donde será mezclada con aceite mineral para luego cubrirse con un cubreobjetos. La observación microscópica se realiza con los aumentos más bajos (4x, 10x). Es recomendable llevar un registro de las diferentes formas encontradas en cada raspado (huevo, larva, ninfa, adulto) para evaluar las respuestas a los tratamientos instaurados (Mueller et al, 2012). Los tricogramas han sido reportados como alternativa a los raspados cutáneos (Beco et al, 2007; Bensignor, 2003). El examen microscópico de los pelos es recomendable en áreas más delicadas en las que un raspado podría resultar muy agresivo, como la zona periocular, aunque debe tenerse en cuenta que esta técnica es menos sensible. Las muestras se retiran en dirección al crecimiento del pelo y se colocan en un portaobjetos con una gota de aceite mineral; el uso de un cubreobjetos
facilita la inspección. Con el fin de aumentar las posibilidades de un tricograma positivo, se deben obtener entre 50 y 100 pelos. En los tricogramas negativos se sugiere realizar un raspado cutáneo antes de descartar la demodicosis (Mueller et al, 2012). Los tricogramas positivos en perros sanos, son raros (Fondati, et al, 2010). Ocasionalmente pueden tomarse biopsias de piel si se tiene la sospecha de demodicosis, pero los raspados resultan negativos (Gortel, 2006). Otras opciones para el diagnóstico de Demodex incluyen la observación microscópica directa de exudados obtenidos de pústulas y las preparaciones con cintas adhesivas (Paradis, 2013) en casos en los que la cantidad de ácaros es muy abundante (Mueller et al, 2012). La identificación de contaminaciones bacterianas, especialmente en demodicosis generalizada, debe llevarse a cabo a través de signos clínicos sugestivos como pápulas y pústulas, además de citologías y cultivos de las lesiones. El microorganismo encontrado con más frecuencia es el Staphylococcus pseudointermedius, aunque en algunos perros en los que se observa furunculosis, es posible encontrar bacterias Gram negativas como Escherichia coli o Pseudomona aeruginosa (Mueller et al, 2012).
de bacteria (bastones o cocos) antes de iniciar una terapia antibiótica empírica (Mueller et al, 2012). Las terapias antimicrobianas tópicas concurrentes a las terapias vía oral son ampliamente recomendadas en todos los casos de demodicosis generalizada acompañados de infecciones secundarias. Además de una actividad antibacteriana prolongada, los productos tópicos facilitan la eliminación de detritus, costras y exudados que pueden contener ácaros. Los champús con base de peróxido de benzoilo (23%) y clorhexidina (3-4%) son las opciones de elección. Para prevenir la resequedad de la piel por el uso continuo del peróxido, pueden utilizarse productos hidratantes seguidos a los baños. Aunque la frecuencia de la terapia tópica varía dependiendo del paciente, la disposición de los propietarios y la gravedad del cuadro clínico, usualmente se sugiere un baño semanal. El tratamiento antibiótico debe continuarse de 1 a 2 semanas después de la resolución clínica y microscópica de la infección bacteriana (Mueller et al, 2012). Tratamientos acaricidas Amitraz
Tratamiento de infecciones bacterianas secundarias
El amitraz es el único tratamiento registrado contra la demodicosis canina en varios países y existe suficiente evidencia con respecto a su eficacia utilizándolo en baños semanales a 250-500 ppm (Paradis, 2013). Aunque se reporta que el éxito del tratamiento aumenta a mayores concentraciones e intervalos cortos de aplicación (Hugnet et al, 2001; Kwochka et al, 1985), estos protocolos intensivos de baños diarios (0,125%) o baños semanales (1,25%), deben reservarse para casos específicos de perros que no responden a terapias convencionales. (Mueller et al, 2012).
Es recomendable realizar un cultivo bacteriano junto con un test de susceptibilidad con el fin de escoger apropiadamente el antimicrobiano a utilizar. Esto particularmente en casos donde se hayan observado bacterias Gram negativas en la citología, cuando se sospecha de resistencias o en infecciones muy graves que amenacen la vida del paciente. Si no es posible efectuar un cultivo, como mínimo debe llevarse a cabo una citología para determinar el tipo
Es aconsejable rasurar las razas con pelaje medio y largo (Muller, 1983), con el fin de facilitar la absorción del producto. Se indica el uso de una esponja para su aplicación así como secar al ambiente, sin previo enjuague. Evitar cualquier contacto del animal con el agua para evitar la pérdida del amitraz, es un punto clave (Mueller et al, 2012). Los efectos adversos incluyen depresión, somnolencia, ataxia, polifagia, polidipsia, vómito y diarrea (Mueller, 2004).
TRATAMIENTO El tratamiento de la demodicosis generalizada es multifactorial. Además de una terapia acaricida efectiva, se debe instaurar un tratamiento adecuado para las infecciones bacterianas secundarias, parasitismos internos y otras patologías subyacentes (Mueller et al, 2012).
17 PEQUEÑOS ANIMALES
Recientemente, se ha utilizado en algunos países una preparación spot-on que contiene 15% amitraz y 15% metaflumizona en un tratamiento mensual o cada 2 semanas (Fourie et al, 2007). Este producto fue retirado del mercado en Estados Unidos por provocar pénfigo foliáceo como efecto secundario (Oberkirchner et al, 2011), aunque sigue siendo utilizado en otros lugares. No se recomienda su uso rutinariamente y debe reservarse para casos que no respondan a otras opciones de tratamiento (Mueller et al, 2012). Lactonas macrocíclicas Ivermectina La ivermectina no es un producto autorizado para el tratamiento de la demodicosis canina. A pesar de esto, es ampliamente utilizada con este propósito. Las inyecciones subcutáneas semanales a una dosis de 0,4 mg/Kg muestran resultados muy variables y poco consistentes (Scott et al, 1985). Actualmente, el tratamiento inyectable no es recomendado (Mueller et al, 2012). Una revisión sobre la eficacia de distintos tratamientos, siguiendo los criterios de la medicina basada en la evidencia, concluyó que la ivermectina vía oral a una dosis de 0.3-0.6 mg/Kg/día es recomendable para la terapia de la demodicosis canina generalizada (Mueller, 2004). Hoy en día, la experiencia indica claramente que el nivel de curación es superior al 90-95 % (Paradis, 2013). La ivermectina puede producir severos efectos adversos de tipo neurológico, que incluyen letargia, trémores, midriasis y muerte en razas sensibles, como el Collie y sus cruces. En casos de efectos secundarios se puede intentar disminuir la dosis, lo cual podría resolver el problema. En algunos casos se debe parar con la terapia. En cualquier perro tratado con ivermectina es recomendable aumentar gradualmente la dosis, iniciando así con 0.05 mg/Kg día 1; 0.1 mg/Kg día 2; 0,15 mg/Kg día 3; 0.2 mg/Kg día 4 y 0.3 mg/Kg día 5 (Mueller et al, 2012). Milbemicina oxima La milbemicina oxima está autorizada para el tratamiento de demodicosis canina en
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
varios países, a una dosis de 0.5-2 mg/Kg/ día vía oral, aunque estudios realizados en USA y Australia, reportan un alto índice de suceso con dosis más altas de 1-2 mg/Kg/ día vía oral (Miller et al, 1993; Garfield et al, 1992; Mueller et al, 1995). Actualmente, la dosis recomendada para tratar la demodicosis canina generalizada es de 1-2 mg/Kg/día vía oral, aunque en casos de demodicosis del perro adulto la eficacia suele ser menor (Mueller et al, 2012). La milbemicina oxima ha sido administrada a perros collies a dosis de 2.5 mg/ Kg/día durante 10 días sin presentar efectos adversos (Sasaki et al, 1990), lo cual representa un alto margen de seguridad para el producto (Mueller, 2004). Moxidectina La moxidectina puede ser recomendada como una terapia efectiva para la demodicosis canina a una dosis de 0.2-0.5 mg/ Kg/día vía oral. Se sugiere realizar un incremento gradual de la dosis además de un monitoreo cuidadoso, al igual que en los tratamientos con ivermectina. Los efectos secundarios son comunes e incluyen letargia, vómito y ataxia. Las presentaciones spot-on que contienen 2.5% moxidectina y 10% imidacloprid son recomendadas para uso semanal, principalmente en perros con demodicosis juve-
nil o formas leves de la enfermedad. En caso de no observar una mejoría significativa durante las primeras semanas, se deben indicar otro tipo de terapias (Mueller et al, 2012). Doramectina La doramectina ha sido reportada como exitosa para el tratamiento de la demodicosis canina (John-Stone, 2002; Murayama et al, 2010). Existe evidencia que muestra que una dosis semanal de 0.6 mg/Kg vía oral o subcutánea puede ser usada para el tratamiento de la demodicosis canina, aunque la administración subcutánea de una única dosis de 0.2-0.7 mg/Kg causó efectos adversos en perros de raza Collie, aproximadamente 24 horas después de la aplicación. Al igual que con el uso de ivermectina y moxidectina, se recomienda un aumento gradual de la dosis con el fin de identificar los animales más sensibles al producto (Mueller et al, 2012). Para determinar si debe suspenderse la terapia acaricida, es necesario además de la resolución de los signos clínicos, observar una curación microscópica, que se define como múltiples raspados cutáneos negativos. Es recomendable tomar muestras mensuales de las 3 a 5 zonas más afectadas y de cualquier lesión nueva que pudiera aparecer, hasta obtener de 3 a 5
raspados negativos consecutivos. El tratamiento se continúa por un mes luego de la obtención del segundo raspado negativo. En perros que responden lentamente a la terapia, esta debería extenderse por más tiempo (Mueller et al, 2012) Pronóstico El pronóstico de la demodicosis canina es bueno, ya que en la mayoría de los casos se alcanza una remisión a largo plazo (Mueller, 2004). Sin embargo, en perros con enfermedades subyacentes crónicas, incurables o mal manejadas, puede requerirse una terapia prolongada (Ej: baños mensuales con amitraz o administración de ivermectina semanal). No ha sido reportada la resistencia de Demodex a los productos acaricidas. El uso de glucocorticoides no está indicado en perros con antecedentes de demodicosis. El monitoreo durante los 12 meses posteriores a la suspensión del tratamiento es ampliamente sugerido ya que en algunos casos pueden presentarse recidivas (Mueller et al, 2012). Por sospecharse de un fuerte componente genético en el desarrollo de la demodicosis canina, los perros con historia de la enfermedad no deben ser usados para reproducción (Gortel, 2006).
CONCLUSIÓN La demodicosis canina es una dermatitis parasitaria que se presenta con frecuencia en la práctica dermatológica veterinaria. A pesar de la existencia de una gran cantidad de estudios que evalúan la patogénesis y las opciones terapéuticas de la enfermedad, aún quedan interrogantes que son objeto de discusión de especialistas a nivel internacional. Sin embargo, se han logrado avances importantes que permiten manejar apropiadamente esta patología de la piel, estableciendo protocolos de diagnóstico, tratamiento y monitoreo adecuados para cada paciente. BIBLIOGRAFÍA 1. Barriga O, Al-Khalidi NW, Martin S, Wyman M. Evidence of immunosuppression by Demodex canis. Veterinary immunology and immunopathology 1992; 32: 37-46. 2. Beco L, Fontaine F, Bergvall K et al. Comparison of skin scrapes and hair plucks for detecting Demodex mites in canine demodicosis, a multicentre, prospective study. Veterinary Dermatology 2007; 18: 381 (Abstract). 3. Bensignor E. Comparaison de trois techniques diagnostiques de demodecie a Demodex canis chez le chien. Pratique Medicale and Chirurgicale de l'Animal de Compagnie 2003; 38: 167-171. 4. Bensignor E, Guaguere E, Prelaud P. Demodicosis due to Demodex injai in dogs: eight cases. Veterinary Dermatology 2006; 17: 356-57. 5. Bourdeau P. Comunicación personal, 2011 6. Caswell JL, Yager JA, Parker WM, Moore PF. A prospective study of the immunophenotype and temporal changes in the histologic lesions of canine demodicosis. Veterinary Pathology 1997; 34: 279-287. 7. Chen CA. Short-tailed demodectic mite and Demodex canis infestation in a Chihuahua dog. Veterinary Dermatology 1995; 6: 9-19 8. Chesney CJ. Short form of Demodex species mite in the dog: occurrence and measurements. Journal of Small Animal Practice 1999; 40: 58-61 9. Desch CE, Hillier A. Demodex injai: A new species of hair follicle mite (Acari: Demodecidae) from the domestic dog (Canidae). Journal of Medical Entomology 2003; 40: 146-149. 10. Fondati A, De LuciaM, Furiani N et al. Prevalence of Demodex canis-positive healthy dogs at trichoscopic examination. Veterinary Dermatology 2010; 21: 146-151. 11. Forton F, Germaux MA, Brasseur T, et al. Demodicosis and rosacea: Epidemiology and significance in daily dermatologic practice. Journal of the American Academy of Dermatology 2005; 52: 74-87.
18 PEQUEÑOS ANIMALES
12. Fourie LJ, Kok DJ, du Plessis A et al. Efficacy of a novel formulation of metaflumizone plus amitraz for the treatment of demodectic mange in dogs. Veterinary Parasitology 2007; 150: 268-274. 13. Garfield RA, Lloyd R. The use of oral milbemycin oxime (Interceptor) in the treatment of chronic generalized canine demodicosis. Veterinary Dermatology 1992; 3: 231-235. 14. Gortel K. Update on Canine Demodicosis. Veterinary Clinics Small Animal Practice 2006; 36: 229-241. 15. Hillier A, Desch CE. A new species of Demodex mite in the dog: a case report. Annual Members Meeting of the American Academy of Veterinary Dermatology and the American College of Veterinary Dermatology. Nashville, Tennessee 1997; p. 118-119 16. Hsu CK, Hsu ML, Yu-Yun Lee J. Demodicosis: A clinicopathological study. Journal of the American Academy of Dermatology 2009; 60: 453-462. 17. Hugnet C, Bruchon-Hugnet C, Royer H et al. Efficacy of 1.25% amitraz solution in the treatment of generalized demodicosis (eight cases) and sarcoptic mange (five cases) in dogs. Veterinary Dermatology 2001; 12: 89-92. 18. It V, Barrientos L, Gappa JL, Posik D, Díaz S, Golijow C, Giovambattista G. Association of canine juvenile generalized demodicosis with the dog leukocyte antigen system. Tissue Antigens 2010; 76: 67-70. 19. Izdebska JN. Demodex sp. (Acari, Demodecidae) and demodecosis in dogs: Characteristics, symptoms, occurrence. Bulletin of the Veterinary Institute in Pulawy. 2010; 54: 335-338. 20. Johnstone IP. Doramectin as a treatment for canine and feline demodicosis. Australian Veterinary Practitioner 2002; 32: 98-103. 21. Kwochka KW, Kunkle GA, Foil CS. The efficacy of amitraz for generalized demodicosis in dogs: a study of two concentrations and frequencies of application. The Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian 1985; 7: 8-17. 22. Lemairé SL, Hosgood G, Foh CS. A retrospective study of juvenile and onset generalized demodicosis in dogs (1986-91). Veterinary Dermatology 1996; 7: 3-10. 23. Miller WH Jr, Scott DW, Wellington JR et al. Clinical efficacy of milbemycin oxime in the treatment of generalized demodicosis in adult dogs. Journal of the American Veterinary Medical Association 1993; 203: 1426-1429. 24. Mozos E, Pérez J, Day MJ, Lucena R, Ginel PJ. Leishmaniosis and generalized demodicosis in three dogs: A clinicipathological and immunohistochemical study. Journal of Comparative Pathology 1999; 120: 257-268. 25. Mueller RS, Bettenay SV. Milbemycin oxime in the treatment of canine demodicosis. Australian Veterinary Practitioner 1995; 25: 122-126. 26. Mueller RS. Treatment protocols for demodicosis: an evidence-based review. Veterinary Dermatology 2004; 15: 75-89. 27. Mueller RS, Bensignor E, Ferrer L, Holm B, Lemarie S, Paradis M, Sphipsone MA. Treatment of Demodicosis in Dogs: 2011 Clinical Practice Guidelines. Veterinary Dermatology 2012;23: 86-96. 28. Muller GH. Amitraz treatment of demodicosis. Journal of the American Animal Hospital Association 1983; 19: 435-441 29. Murayama N, Shibata K, Nagata M. Efficacy of weekly oral doramectin treatment in canine demodicosis. Veterinary Record 2010; 167: 63-64. 30. Oberkirchner U, Linder K, Dunston S et al. Metaflumizone-amitraz (Promeris)-associated pustular acantholytic dermatitis in 22 dogs: evidence suggests contact drug-triggered pemphigus foliaceus. Veterinary Dermatology 2011; 22: 436-448. 31. Ordeix L, Bardagí M, Scarampella F, Ferrer L, Fondati A. Demodex injai infestation and dorsal greasy skin and hair in eight wirehaired fox terrier dogs. Veterinary Dermatology. 2009; 20: 267-272. 32. Paradis M. Demodicosis canina: lineamientos guía para la terapia. In: 2º. Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria. SLDV. Bogotá, Colombia. Nov, 2013. 33. Paterson T, Halliwell RE, Fields PJ, Louw ML, Louw JP, Ball GS, Pinckney RD, McKibben JS. Treatment of canine-generalized demodicosis: a blind, randomized clinical trial comparing the efficacy of Advocate® (Bayer Animal Health) with ivermectin. Veterinary Dermatology 2009; 20: 447-455. 34. Robson DC, Burton GG, Bassett R, et al. Eight cases of demodicosis caused by a long-bodied Demodex species (1997-2002). Australian Veterinary Practitioner 2003; 40: 146-149. 35. Saridomichelakis M, Koutinas A, Papadogiannakis E, Papazachariadou M, Liapi M, Trakas D. Adult onset demodicosis in two dogs due to Demodex canis and a short-tailed demodectic mite. Journal of Small Animal Practice 1999; 40: 529-532. 36. Sasaki Y, Kitagawa H, Murase S. Susceptibility of rough-coated collies to milbemycin oxime. Japanese Journal of Veterinary Science 1990; 52: 12691271. 37. Scott DW, Walton DK. Experiences with the use of amitraz and ivermectin for the treatment of generalized demodicosis in dogs. Journal of the American Animal Hospital Association 1985; 21: 535-541. 38. Scott DW, Miller WH, Griffin CG. Muller & Kirk´s Small Animal Dermatology. 6th ed. Philadelphia. W.B. Saunders Company. 2001. 39. Tamura Y, Kawamura Y, Inoue I, Ishino S. Scanning electron microscopy description of a new species of Demodex canis spp. Veterinary Dermatology 2001; 12: 275-278.
19
PEQUEÑOS ANIMALES
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
TUMOR MAMARIO EN HEMBRAS CANINAS DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA REVISIÓN DE LITERATURA Iovana Clarena Castellanos - DMV, MSc, Esp.1
RESUMEN Los tumores mamarios son enfermedades neoplásicas frecuentes en hembras caninas; se presentan en hembras adultas y gerontes. Son factores predisponentes la edad, el sexo, la dieta, la obesidad y la influencia hormonal durante la pubertad. El diagnóstico clínico e histopatológico son fundamentales para determinar la estadificación clínica y el grado de malignidad de la neoplasia con el fin de establecer el tratamiento terapéutico más apropiado. Dentro de las medidas terapéuticas, la cirugía es curativa si se realiza en pacientes en estadio clínico I, de lo contrario se deben utilizar terapias complementarias como la quimioterapia, la terapia hormonal y el uso de COX-2, entre otras. La castración antes del primer celo es una de las medidas profilácticas más adecuada. Es importante conocer los aspectos clínicos, histopatológicos, pronósticos y terapéuticos de esta neoplasia, con el fin de ofrecer soluciones terapéuticas y profilácticas adecuadas en la práctica médica oncológica.
INTRODUCCIÓN La glándula mamaria es una glándula de la piel, derivada del ectodermo, presente en todos los mamíferos. Se clasifica como una glándula apocrina, exocrina, compuesta por una porción glandular secretora de origen epitelial que se organiza en lobulillos secretores formados por acinos y ductos, sostenidos por un estroma de tejido conectivo de sostén. Los acinos glandulares son unidades recubiertas por un epitelio cúbico simple de células luminales, que descansan sobre una membrana basal; entre las células luminales y la membrana basal, se encuentran las células mioepiteliales, cuya contracción permite la salida de la leche hacia el sistema de conductos. El desarrollo de la glándula mamaria ocurre en la edad adulta, durante la preñez (Sorenno et al., 2011). En la mayoría de hembras caninas existen 5 pares de glándulas mamarias, aunque algunas pocas hembras pueden tener 4 o 6 pares. Existen dos glándulas torácicas (M1 y M2), 2 abdominales (M3 y M4) y una inguinal (M5). Cada una de las glándulas mamarias actúan como una unidad independiente y funcional. Cada pezón tiene entre 7 y 16 ductos (Sorenno et al., 2011). . Durante la pubertad, el desarrollo mamario se inicia por la liberación de estrógenos, los cuales permiten la proliferación de células epiteliales; los niveles de progesterona permiten el alargamiento de las unidades glandulares, y la prolactina permite que las células alveolares secreten la leche. Diez días después del parto, ocurre la regresión alveolar la cual se completa a los 40 días postparto; estos cambios ocurren de igual forma en la hembra que sufre de pseudopreñez, excepto porque hay menos desarrollo secretor alveolar. Durante el celo, la glándula mamaria estará sometida a la acción hormonal y habrá cambios morfológicos e histológicos en ella (Sorenno et al., 2011). Un aspecto muy importante ha sido el drenaje linfático de la glándula mamaria, el cual se puede ver alterado por la presencia de neoplasias; en la glándula mamaria normal, las glándulas M1 y M2 drenan al linfonódulo axilar; M4 y M5, drenan al linfonódulo inguinal superficial y la glándula M3, drena al linfonódulo axilar e inguinal superficial. En la glándula mamaria neoplásica, las glándulas M1 y M2 drenan al linfonódulo axilar y al linfonódulo esternal; la glándula M3 drena a los linfonódulos axilar, inguinal superficial e iliaco medial; M4 drena a los linfonódulos inguinal superficial y axilar y M5 drena al linfonódulo inguinal superficial, poplíteo y mediales (Sorenno et al., 2011). CARACTERISTICAS CLÍNICAS DE LOS TUMORES MAMARIOS Los tumores mamarios son muy frecuentes en hembras caninas y se han asociado a varios factores de riesgo como son la raza, la dieta, la edad y la exposición hormonal, donde los dos últimos son los más 1
importantes. Se estima que la edad promedio de presentación de tumores mamarios está entre los 8 y los 11 años, teniendo en cuenta que a mayor edad, mayor riesgo de malignidad. En cuanto a la exposición hormonal, desde al año 1969, se sabe que la castración tiene un efecto
Universidad de La Salle, Coordinadora Docente Laboratorio de Histopatología
20 PEQUEÑOS ANIMALES
benéfico para prevenir la presentación de cáncer de mama, cuando las pacientes son operadas antes del primer celo y que después del cuarto celo, no se presenta una disminución significativa en la presentación de este tumor. La raza no ha sido determinante en este tipo de tumor; sin embargo,
debido a la frecuencia de presentación, más que la raza, se ha asociado a la presencia de un componente genético (Withrow and Vail, 2007). En cuanto a la obesidad y la dieta, se ha encontrado que hembras que son obesas entre los 9 y los 12 meses de edad, tienden a sufrir de cáncer mamario; se sugiere que esta condición puede estar asociada a la presencia de estrógenos libres circulantes o a la producción local de estrógenos por las aromatasas; al igual que ocurre con la castración temprana para disminuir el cáncer de mama, la obesidad en esta edad parece ser un factor importante (Sorenno, 2011). Se ha reportado que el 70% de los casos de hembras caninas, presentan más de un tumor mamario cuando son presentadas al examen clínico; así mismo, las glándulas caudales son las más afectadas. Estos tumores tienen diferentes tamaños y clasificación histológica; por esta razón se ha sugerido que los tumores benignos al crecer, pueden transformarse en tumores malignos y que de esta manera, la malignidad es un estadío del tumor mamario y su crecimiento permite la transformación maligna; por este motivo, hembras caninas con múltiples tumores pequeños pueden desarrollar tumores malignos con el tiempo; así mismo, se ha observado que hembras con carcinomas mamarios in situ y tumores malignos, pueden desarrollar más tarde, tumores en otras glándulas mamarias. El pulmón es el principal órgano de metástasis (Meuten, 2002; Sorenno, 2011). DIAGNÓSTICO Y ESTADIFICACIÓN El diagnóstico del tumor mamario debe incluir el examen clínico completo, el examen oncológico específico y los exámenes complementarios o paraclínicos. En general, se considera que las hembras caninas con tumores mamarios son hembras de edad media a gerontes, con enfermedades concurrentes que necesitan tratamiento; sin embargo, en su mayoría son pacientes en buen estado de salud, excepto en casos avanzados o en caso de carcinoma mamario inflamatorio, donde se observan signos sistémicos con alteraciones sanguíneas como coagulopatías y enfermedad metastásica. El examen clínico incluye la palpación a lo largo de la glándula mamaria; ante la presencia de múltiples nódulos o tumores en
diferentes glándulas mamarias, todos deben ser retirados y se debe consignar en la historia clínica, la glándula afectada y el tamaño de la neoplasia; de igual forma, se deben remitir a examen histopatológico para su diagnóstico y su clasificación (Sorenno et al., 2011). Las muestras deben ser tomadas e inmediatamente enviadas al laboratorio de patología o se deben enviar en formol buferado al 10% en una proporción de 10:1 formol:tejido, y enviarlas antes de 24 horas de fijación con el protocolo adecuado donde se indiquen los datos del paciente y la descripción macroscópica y clínica de la neoplasia. Los márgenes deben ser priorizados utilizando tinta China y las áreas necróticas deben ser excluidas (Cassali et al., 2011). Se deben explorar los linfonódulos regionales (inguinales superficiales y axilares). La exploración citológica de los linfonódulos es muy sensible para detectar metástasis en caso de tratarse de tumores sólidos. En caso de neoplasias malignas, se requiere tomar radiografías torácicas, óseas, ecografía abdominal y cualquier otro examen para evaluar el órgano donde se sospeche la presencia de neoplasias. Una vez se obtienen los resultados, los tumores mamarios deben clasificarse clínicamente y estadificarse según la clasificación TNM. Este sistema de clasificación fue originalmente presentado por la OMS y en el año 2001 fue modificado por Rutteman et al.; sin embargo, la clasificación de la OMS continúa siendo vigente (Tabla 1). El estadío tumoral permite hacer el pronóstico de la enfermedad: un estadío avanzado (III o IV) tiene un pronóstico malo, con baja supervivencia, con relación a un estadío I a II; de igual forma, con base en el pronóstico, la estadificación tumoral permite establecer el abordaje terapéutico (Sorenno et al., 2011). ESTADÍO I ESTADÍO II
T1a,b,c T0 T1a,b,c T2a,b,c ESTADÍO III T3a,b,c ESTADÍO IV T4
N0 N1 N1 N0 o N1a Nx Nxb
M0 M0 M0 M0 M0 M1
Tabla 1. Sistema de estadificación TNM de tumores mamarios caninos según la OMS. Fuente: Tomado de Sorenno et al., 2011
21 PEQUEÑOS ANIMALES
Abreviaturas:
T: Tumor primario (a:móvil; b: adherido a la piel; c: adherido al músculo) T0: Sin evidencia de tumor T1: < de 3 cm máximo de diámetro (a, b, c) T2: 3-5 centímetros máximo de diámetro (a, b, c) T3: > de 5 cm máximo de diámetro (a, b, c) T4: Cualquier T, carcinoma inflamatorio N: Nódulo linfático regional (a: no adherido; b: adherido) Examen clínico o histopatológico: N0: Sin metástasis N1: Metástasis del nódulo linfático ipsilateral (a, b) N2: Metástasis bilateral a nódulos linfáticos (a, b) CLASIFICACIÓN HISTOPATOLÓGICA En 1974, la World Health Organization publicó la primera clasificación de tumores mamarios en animales domésticos, la cual fue modificada en 1999, y en el 2010 Goldschmidt et al., propusieron la última clasificación. En esta última clasificación, las neoplasias se clasifican en ocho (8) grupos: 1. Neoplasias epiteliales malignas; 2. Neoplasias epiteliales malignas-Tipos especiales; 3. Neoplasias mesenquimales malignas-Sarcomas; 4. Carcinosarcoma o Tumor mixto mamario maligno; 5. Neoplasias benignas; 6. Hiperplasia/Displasia; 7. Neoplasia del pezón; 8. Hiperplasia/Displasia del pezón (Tabla 2). 1. NEOPLASIAS EPITELIALES MALIGNAS - Carcinoma in situ - Carcinoma simple (Tubular, Túbulopapilar, Quístico-papilar, Cribiforme) - Carcinoma invasivo micropapilar - Carcinoma sólido - Comedocarcinoma - Carcinoma anaplásico - Carcinoma en adenoma complejo/tu mor mixto - Carcinoma tipo complejo - Carcinoma y mioepitelioma maligno - Carcinoma tipo mixto - Carcinoma ductal - Carcinoma papilar intraductal 2. NEOPLASIAS EPITELIALES MALIGNAS - TIPO ESPECIAL
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
-
Carcinoma escamocelular Carcinoma adenoescamoso Carcinoma mucinoso Carcinoma rico en lípidos (secretor) Carcinoma de células fusiformes Carcinoma inflamatorio
3. NEOPLASIAS MESENQUIMALES MALIGNAS - SARCOMAS -
Osteosarcoma Condrosarcoma Fibrosarcoma Hemangiosarcoma Otros sarcomas
4. CARCINOSARCOMA-TUMOR MIXTO MAMARIO MALIGNO 5. NEOPLASIAS BENIGNAS -
Adenoma simple Adenoma intraductal papilar Adenoma ductal Adenoma complejo Fibroadenoma Mioepitelioma Tumor mixto benigno
6. HIPERPLASIA/DISPLASIA -
Ectasia ductal Hiperplasia lobular (Adenosis) Epiteliosis Papilomatosis Cambio fibroadenomatoso Ginecomastia
7. NEOPLASIAS DEL PEZÓN - Adenoma - Carcinoma - Carcinoma con infiltración epitelial (Enfermedad similar a Paget) 8. HIPERPLASIA/DISPLASIA DEL PEZÓN - Melanosis del pezón Tabla 2. Clasificación histológica propuesta por Goldschmidt, 2010. Fuente: Goldschmidt et al., 2011
Los criterios de malignidad se basan en la observación microscópica con la coloración Hematoxilina-Eosina del tipo del tumor, pleomorfismo nuclear y celular, el índice mitósico, la presencia de áreas de necrosis dentro de la neoplasia, la invasión linfática y peritumoral y la metástasis a los linfonódulos regionales. De acuerdo con estos criterios, se establece un puntaje de 1 a 3 puntos, donde el menor valor corresponde
En los últimos años se ha trabajado con el uso de marcadores que permiten pronosticar la supervivencia de los pacientes, y aunque en las mujeres estos marcadores están definidos, en las hembras caninas aún no se ha logrado un consenso para tal fin. Estos marcadores se utilizan con la técnica de inmunohistoquímica a partir de muestras de masas tumorales. Dentro de los marcadores predictivos de supervivencia se encuentran los receptores de estrógenos, progesterona, factor de crecimiento epidérmico, Ciclooxigenasa-2 (COX-2) y MIB-1; este último, un marcador del índice proliferativo celular (Cassali et al., 2011).
a la característica deseable, teniendo en cuenta la formación tubular, el pleomorfismo nuclear y el número de mitosis en 10 campos de alto poder; y de acuerdo al total de puntos obtenidos, histopatológicamente los tumores mamarios se pueden clasificar según el grado de malignidad en grados I (bajo), II (intermedio) y III (alto) (Tabla 3). Esta clasificación tendrá implicaciones en el pronóstico y el tratamiento de la neoplasia. El grado III es el más agresivo y su pronóstico será el peor; de igual forma, los carcinomas sólidos son los de peor pronóstico (Goldschmidt et al., 2011). CARACTERÍSTICA/PUNTUACIÓN
1
2
Formación de túbulos Mitosis e hipercromatismo nuclear Atipia PUNTUACIÓN GRADO HISTOLÓGICO
Muy marcado Ocasionales Uniformidad 3-5 I
3
Moderada Escasa 2-3 mitosis/campo Numerosas Moderada Marcada 6-7 8-9 II III
Tabla 3. Sistema de graduación histológica para carcinomas mamarios caninos y felinos. Fuente: Meuten, 2002
FACTORES PRONÓSTICOS
TRATAMIENTO
Los factores pronósticos más importantes para tener en cuenta en los tumores mamarios son: el tamaño del tumor, el estado de los ganglios linfáticos y el estadío tumoral.
El tratamiento quirúrgico es el tratamiento de elección para masas de menos de 5 cm de diámetro que se encuentren en estadio I; permite el diagnóstico histopatológico, el aumento en el tiempo de sobrevida de las pacientes, incrementa la calidad de vida de las pacientes y su curación, excepto en los casos que se presente el carcinoma inflamatorio o metástasis.
En ambos sistemas de estadificación, un tamaño tumoral mayor de 3 cm, tiene un pronóstico malo y se correlaciona con la presentación de tumores mamarios malignos; los tumores mamarios mayores de 5 cm están relacionados con mayor posibilidad de metástasis. La presencia de células tumorales en ganglios linfáticos diagnosticados por histopatología o por citología, es un factor pronóstico que se correlaciona con la presentación de metástasis; sin embargo, se debe tener en cuenta que no todos los tipos de tumores mamarios hacen metástasis a ganglios linfáticos y pueden diseminarse por circulación sanguínea. En cuanto al estadio tumoral, los estadios I a III se correlacionan con el periodo de supervivencia, donde los estadios I y II tienen un tiempo de supervivencia mayor que los estadios III y IV (Sorenno et al., 2011).
22 PEQUEÑOS ANIMALES
En casos de estadíos II-IV, dependiendo de la situación de los linfonódulos y de la presencia de metástasis, se requerirá terapia adyuvante (quimioterapia, terapia hormonal, radioterapia). La técnica quirúrgica utilizada también dependerá del estadío clínico de la neoplasia; se debe considerar la lumpectomía o nodulectomía (reseción de la masa), mastectomía simple (retirar la glándula mamaria individual), o en bloque, o radical (retirar toda la glándula mamaria en forma unilateral o bilateral). La recurrencia de un tumor se considera cuando vuelve a aparecer un tumor en un sitio donde ya había sido retirado quirúrgicamente. De igual forma, se debe considerar retirar el ganglio linfático correspondiente a la glándula
mamaria afectada, para evitar recurrencia de la neoplasia. La quimioterapia se ha utilizado en el tratamiento de neoplasias mamarias malignas con el uso de protocolos que se presentan a continuación en las tablas 4 y 5. Consisten en una asociación de ciclofosfamida con doxorrubicina, o el uso de cisplatino o carboplatino como dosis única (Withrow and Vail, 2009). El uso de antiinflamatorios tipo COX-2 ha sido ampliamente recomendado debido a la demostración de una fuerte expresión de COX-2 en tumores mamarios malignos. De igual forma, tumores mamarios que expresen receptores para estrógenos, son susceptibles de tratar con quimioterapia hormonal (Cassali et al., 2011). La terapia hormonal en caninos no ha sido muy estudiada, aún debido a la falta de receptores de estrógenos y progesterona
DIA
DOXORRUBICINA (30 mg/m2/IV o 1 mg/Kg/IV) X
1 3-6
CICLOFOSFAMIDA (50 mg/m2/PO)
X
22 (Repetir el ciclo cada 21 días/3-6 veces) Tabla 4. Protocolo Doxorrubicina y Ciclofosfamida para tumores mamarios caninos. Fuente: Tomado de Cassali et al., 2011
DIA
CARBOPLATINO (250-300 mg/m2/IV)
1
X
22
Repetir cada 21 días/3-6 veces
Tabla 5. Protocolo de Carboplatino. Fuente: Tomado de Cassali et al., 2011
en casos de neoplasias malignas; sin embargo, la castración temprana antes del
primer celo, disminuye la presentación de neoplasias mamarias.
CONCLUSIONES El examen de la neoplasia mamaria debe incluir el examen clínico, la graduación histológica de la neoplasia y su estadificación clínica, con el fin de establecer el pronóstico y las medidas terapéuticas adecuadas; por esto es importante que los clínicos veterinarios y los patólogos veterinarios manejen un vocabulario común en el manejo de estas neoplasias, con el fin de favorecer al paciente, fortalecer la investigación en este campo y mejorar la práctica médica. BIBLIOGRAFIA. 1. Goldschmidt M, Peña L, Rasotto R, Zapulli V. (2011). Classification and grading of Canine Mammary Tumors. Vet Pathol 48:117-131 2. Cassali G, Lavalle G E, De Nardi A.B, Ferreira E, Bertagnolli AC, Estrla-Lima A et al. (2011) Consensus for the diagnosis, prognosis and treatment of Canine Mammary Tumors. Braz J Vet Pathol, 4(2), 153-180 3. Misdorp, W.; Else, R.W.; Hellmén, E. et al. Histological classification of mammary tumors of the dog and the cat. World Health Organization. Washington, D.C., 1999. v.7, 59p 4. Sorenno KU, Rasotto R, Zapulli V, Goldschmidt MH (2011). Development, Anatomy, Histology, Lymphatic Drainage, Clinical Features and Cell Differentiation Markers of Canine Mammary Gland Neoplasms. Vet Pathol 48: 85-97 5. Ferreira E, Bregunci GC, Schmitt FC, Cassali GD. (2003). Protocol for the anatomopathological examination of canine mammary tumors. Arq Bras Med Vet Zootec. 55:1 6. Meuten D. (2002). Tumors in domestic animals. Fourth edition. Iowa State Press. Blackwell Publishing. Estados Unidos. 7. Withrow SJ, Vail DM. (2009). Oncología clínica de pequeños animales. Cuarta edición. Gráfica IN-Multimédica S.A. España.
23 PEQUEÑOS ANIMALES
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA REVISIÓN DE LITERATURA José Darío Mogollón G. - DMV, PhD1 Jairo Jaime - DMV, PhD1 César Vélez - DMV, Esp. Patología Veterinaria2 Ricardo Piñeros - DMV, MSc3
INTRODUCCIÓN El virus de la Diarrea Epidémica Porcina (vDEP) es un miembro de la familia Coronaviridae, subfamilia Coronaviridae, género Alfacoronavirus. En cerdos se han identificado 3 Coronavirus: El virus de la gastroenteritis (VGET), el Coronavirus Respiratorio Porcino (VCRP) y el virus de la Diarrea Epidémica Porcina (VDEP). El virus de la DEP es un ARN con envoltura, el cual fue reportado por primera vez en Bélgica y la Gran Bretaña en el año de 1978. Después de esa primera detección del VDEP, se han descrito brotes de la enfermedad en numerosos países productores de cerdos tanto en Europa como Asia y ahora en América. Recientemente en Estados Unidos se han encontrado casos de enfermedad diarreica aguda asociados a Delta Coronavirus (PDCov), también un miembro de la familia Coronaviridae. Durante los años 80 y 90 la enfermedad fue muy frecuente a través de Europa, pero poco a poco la enfermedad perdió su importancia a medida que la población porcina adquirió inmunidad natural. En contraste, la enfermedad es motivo de seria preocupación en Asia donde los brotes han sido más agudos y severos que los observados anteriormente en Europa. Los brotes más recientes se han reportado en China, Corea y Filipinas. Actualmente la enfermedad ha alcanzado una considerable importancia en América. El ingreso de cepas virales de la DEP a Estados Unidos y Canadá con una gran similitud a las cepas de China ha producido pérdidas a la industria porcina. El virus comenzó su circulación en Estados Unidos desde la primavera del año 2013 y hasta el presente se han confirmado brotes en 27 estados. La cepa viral responsable del problema tiene un 99.4% de homología con las cepas de origen Chino. La enfermedad se confirmó en México en el mes de julio y agosto del 2013 por métodos como la inmunocromatología y el PCR, siendo actualmente endémica en la mayoría de los estados mexicanos productores de cerdos. En enero de 2014 se confirmó en Canadá, concentrándose su presencia en las provincias de Ontario y Quebec (información sin publicar). En octubre del año pasado (2013) también se describieron de manera no oficial casos en República Dominicana en la provincia de Santiago y finalmente en marzo de 2014 se confirmó la presencia de la enfermedad casi simultánea en dos departamentos de Colombia: Huila y Cundinamarca, los cuales están muy distantes geográficamente (ICA, información sin publicar). La DEP no es una enfermedad considerada de declaración obligatoria según la OIE y además no es una enfermedad zoonótica; es decir, es un problema solamente de salud animal. CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DEL VIRUS El agente de la Diarrea Epidémica Porcina es un virus con envoltura ARN monocatenario sensible al éter y cloroformo, el cual pierde su infectividad a temperaturas de 60°C por 30 minutos. El virus es estable a un pH entre 5 y 9 a 4°C y entre 6.5 y 7.5 a 37°C.
El virus se puede cultivar en cultivos celulares de la línea Vero, pero el crecimiento del virus requiere de la presencia de Tripsina en el medio del cultivo. El virus produce un efecto citopático con formación en sincitios y vacuolización de las células. De otro lado se conoce que el virus es sensible a los desinfectantes comunes in-
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Consultor Privado 2 Universidad de la Salle, Facultad de Medicina Veterinaria 1 2
24
PORCINOS
cluyendo el hipoclorito de sodio, compuestos fenólicos, hidróxido de sodio (2%), formalina al 1%, agentes oxidantes (Virkon), combinaciones entre glutaraldehído y amonio cuaternario. El virus posee 4 proteínas estructurales: Glicoproteína S, la envoltura E, la proteína de membrana (M) y la nucleocápside (N) y
3 proteínas no estructurales (replicasas 1a, 1b y la proteína ORF3). Las funciones de las proteínas estructurales que actualmente se reconocen incluyen: - Proteína S (Spike) regulación de la interacción con los receptores específicos de las células huéspedes para mediar el ingreso del virus. Estimula la inducción de anticuerpos neutralizantes por parte del huésped (contiene epitopes neutralizantes). - La proteína M es una de las glicoproteínas más abundantes de la envoltura. Desempeña un rol importante en el ensamblaje del virus e induce la formación de anticuerpos neutralizantes. También se ha propuesto su participación en la inducción de interferón (α - IFN). - La proteína N que se une al RNA genómico, proporciona la base de la nucleocapside y se utiliza como blanco en pruebas de PCR para el diagnóstico preciso de las infecciones con DEP. Además se ha sugerido que esta proteína podría inducir inmunidad celular. Es importante notar que los estudios de la proteína S son esenciales para entender la diversidad de los aislamientos virales y la epidemiología molecular en el campo. TRANSMISIÓN Y PERIODO DE INCUBACIÓN Experimentalmente se ha comprobado que el periodo de incubación es de 36 horas aproximadamente, desde que ocurre la inoculación hasta que aparecen los signos clínicos. Típicamente cuando se introduce un animal infectado con la DEP a una granja totalmente susceptible, los signos clínicos aparecen 4-5 días después. El virus se elimina por 7-9 días, pero esto también puede ocurrir hasta por 30 días. El virus se transmite en dos formas: - Transmisión oral - fecal que es la más común y el contacto con un cerdo infectado. El virus también se ha detectado en la sangre y secreción nasal, lo cual podría sugerir una eventual transmisión aérea. - Transmisión indirecta a través de personas, equipos, fómites contaminados
como botas y vehículos. Los vehículos de transporte como los camiones son uno de los principales diseminadores de la enfermedad entre granjas. - Después de un brote en una granja de cría (sitio 1) el virus puede desaparecer o persistir. No se ha identificado un estado de portador persistente. PATOGÉNESIS - La patogénesis ha sido estudiada en lechones lactantes inoculados con la cepa de referencia CV777 la cual fue aislada en Bélgica en los años ochenta. Los signos clínicos aparecen entre 2236 horas después de la infección. El virus tiene un tropismo por las células epiteliales del intestino delgado: los enterocitos, e inicia su multiplicación a los 12-18 postinfección y alcanza un máximo de replicación a las 24-36 horas; hecho que se debe tener muy en cuenta para la colección de material infectivo en el campo. - En general las características patogénicas del virus de la DEP son muy similares al virus de la Gastroenteritis Transmisible Porcina (GET), pero menos severas. El virus produce degeneración de las células epiteliales y reducción en la altura de las vellosidades. El virus se replica también en el colon, pero no se han reportado cambios degenerativos en el epitelio. SIGNOS CLÍNICOS El signo clínico obvio de la presentación clínica del DEP, es la diarrea acuosa. La severidad de la enfermedad es variable y depende del estado inmunológico de la granja. En las granjas de cría Sitio 1, todas las edades de animales pueden llegar a afectarse, en especial si estas granjas son susceptibles y nunca han tenido una experiencia con el virus. Lo llamativo es el vómito, diarrea acuosa y pérdida del apetito en todas las edades. Las madres pueden presentar inapetencia, fiebre y con cierta frecuencia diarrea. Las hembras infectadas en los primeros días de gestación, pueden sufrir una disminución en la tasa de partos y una disminución en el número de nacidos vivos. Esto es más común en las cerdas primerizas.
25
PORCINOS
La morbilidad puede alcanzar el 100% en lechones lactantes, pero esta morbilidad puede ser variable en las madres. Los lechones lactantes en la primera semana de edad pueden alzancar una mortalidad entre el 50 y 100% después de una duración de la diarrea entre 3 - 4 días. Los lechones presentan vómito, diarrea acuosa, deshidratación y acidosis metabólica. Las madres pueden mostrar o no diarrea, o solo manifestar inapetencia o depresión. En contraste en lechones de Sitio 2 (precebo) y levante (desarrollo) - finalización (engorde), pueden manifestar diarrea en una semana con una alta morbilidad, pero una mortalidad que fluctúa entre 1 - 3%. Si la granja tiene una infección endémica, se puede observar diarrea persistente en lechones recién destetos. Los animales de crecimiento - finalización pueden mostrar pérdida de peso y grupos heterogéneos. HALLAZGOS DE NECROPSIA Los hallazgos macroscópicos están limitados al intestino delgado. En los estados iniciales cuando comienza la diarrea, el lumen intestinal está distendido por un contenido acuoso amarillento. Los lechones lactantes están muy deshidratados. Observando el intestino desde la superficie serosa se nota una apariencia translucida debido a la atrofia severa de las vellosidades que produce el virus. Histológicamente se puede apreciar una vacuolización de las células epiteliales con descamación celular en ocasiones con formación de sincitios. Además es característica la reducción del tamaño y fusión de las vellosidades intestinales. Debido a este daño en la mucosa intestinal, la actividad enzimática del intestino delgado está muy disminuida, por lo que la fermentación de la leche contribuye a la diarrea. Estos cambios patológicos son similares a los descritos para la GET, pero en el caso de la DEP son menos severos. Es importante destacar que recientemente se encontró en Norteamérica un nuevo Coronavirus diferente del virus de la DEP, que produce signos clínicos similares como diarrea y vómito con elevada mortalidad en lechones menores de tres semanas y que se clasificó como un Deltacoronavirus
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
(PDCov). Se pueden encontrar coinfecciones con DEP, Rotavirus y Deltacoronavirus (Marthaler, et al 2014). DIAGNÓSTICO El diagnóstico clínico presuntivo se puede confirmar mediante la demostración de los antígenos virales en secciones histológicas del intestino delgado de lechones lactantes un día después de la diarrea, usando inmunohistoquímica o secciones congeladas (crióstato) del intestino delgado usando inmunofluorescencia indirecta. También se pueden detectar las partículas virales en materia fecal con microscopía electrónica, pero la prueba es de baja sensibilidad. Además las partículas virales del DEP son similares en morfología a las del GET. El aislamiento viral en cultivos celulares es posible, pero no se lleva a cabo en forma rutinaria porque toma tiempo y tiene una baja sensibilidad. Existe una prueba rápida de inmunocromatografía para detectar el antígeno de las heces, lo cual es fácil de realizar. Además se tienen pruebas moleculares para la detección del genoma viral. Se utilizan primers para amplificar fragmentos de la proteína N que tiene regiones muy conservadas entre las cepas del DEP. Para estudiar las cepas circulantes en el campo, se utilizan primers dirigidos contra la proteína S y así poder establecer diferencias o similitudes entre cepas circulantes de diferentes zonas geográficas (diversidad genética). Para el monitoreo de las granjas también se ha implementado la detección del ARN viral en el fluido oral. Se ha encontrado que la eliminación viral continúa hasta por 30 días después que han desaparecido los signos clínicos. Esta información es importante porque los productores están moviendo animales aparentemente sanos previamente positivos, hacia otras granjas. Las muestras para histopatología no deben ser mayores de 1 cm del duodeno, yeyuno e Íleon y colon, principalmente fijados en formalina al 10% tamponada. Las muestras para qPCR pueden ser segmentos de intestino delgado no mayores a 15 cm y/o 10 ml de materia fecal enviadas en bolsas estériles (Nazco) o bolsas Ziploc en refrigeración/congelación.
Finalmente también se han descrito algunas pruebas serológicas para la detección de anticuerpos IgG: la inmunofluorescencia indirecta y pruebas de ELISA que utilizan antígenos derivados de cultivos celulares. Los anticuerpos se detectan 7 días postinfección por ELISA. También se puede realizar la detección de anticuerpos por seroneutralización usando células Vero. CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN EN LA GRANJA BioseguirIdad Se debe revisar la bioseguridad interna (biocontención) y la bioseguridad externa (bioexclusión). Se debe tener precaución con productos concentrados y/o materias primas de origen internacional. Es conveniente tener la suficiente información de suministros de origen internacional. Las recomendaciones de bioseguridad incluyen: - Limitar el ingreso de personas y equipos en las granjas. - Tener un programa estricto de higiene y desinfección de todos los elementos, equipos que ingresen a la granja (caseta de desinfección). - Exigir los tiempos de cuarentena para los visitantes si son necesarios (vacío sanitario). - Realizar un aislamiento y cuarentena previa para los animales vivos, previo su ingreso a la granja. - Tener un sistema de duchas para exigir el cambio de botas, overoles a todos los operarios, personal de mantenimiento y visitantes o personal administrativo. - Desarrollar un sistema de lavado y desinfección de botas al final de cada día de trabajo y al ingresar a las galeras. De otro lado, es necesario entender el sistema de transporte hacia dentro o fuera de la granja o las múltiples posibilidades para que el virus ingrese a la granja. El transporte crea el mayor riesgo para la diseminación e ingreso de esta enfermedad. Cada evento de transporte representa un alto riesgo. La diseminación mecánica del
26 PORCINOS
virus se puede realizar por contaminación de la cabina o el chasis. Esta contaminación puede ocurrir en la granja con el grupo de cerdos que se transporta o por contaminación cruzada en la planta de sacrificio, planta de concentrados o sitio de lavado de los vehículos. En general se sugiere: - Evitar el ingreso de camiones y/o vehículos contaminados o sucios. - Se debe tener un supervisor que haga estricta revisión de la limpieza de los vehículos que van a ingresar. - Se debe revisar la constancia de lavado y desinfección y verificar que el chasis y la cabina del conductor (tapetes, pedales, etc.) no tengan ningún resto de materia fecal. - Tener un sistema de desinfección para la cabina del vehículo, pedales, timón, tapetes y zapatos del conductor. Si el conductor requiere descender del vehículo, en lo posible debe usar botas desechables nuevas. - Es necesario organizar un sistema de lavado de vehículos (remoción de camas, materia fecal orgánica visible, uso de agua a presión, aplicar jabón, desinfectantes en las superficies y realizar un secado completo del vehículo), y tener un sistema de auditoría e inspección de lavado e higiene de vehículos. Vacunas El eje inmunológico "intestino - glándula mamaria" es un concepto muy importante que se debe considerar en el diseño de una vacuna óptima para poder proporcionar inmunidad lactogénica (calostral). En Asia se han desarrollado varios tipos de vacunas que difieren en su secuencia genética, modo de aplicación y eficacia. Se han descrito vacunas muertas, virus atenuado de uso parenteral y virus vivo atenuado de uso oral. En general la protección de estas vacunas es parcial y no son eficaces contra esta enfermedad. No existen vacunas eficaces disponibles en América. En el caso de Asia (Corea) la mayoría de las cepas virales circulantes difieren genéticamente de los virus vacunales, lo cual puede ser debido a la presión inmunológica producida por el alto uso de la vacuna.
Inmunidad natural El desarrollo rápido de inmunidad activa en toda la población de madres es muy importante para minimizar el impacto económico de la enfermedad. Esto se logra mediante la exposición intencional y controlada del hato de cría a la infección; con el virus la clave del éxito es la exposición rápida y completa de toda la población de madres (gestantes, reemplazos, etc.). El virus se disemina fácilmente con la materia fecal de animales enfermos, en el intestino delgado de los lechones lactantes infectados, o con el contacto directo de animales infectados o que estén eliminando el virus en la materia fecal. La eliminación de la infección en el hato de cría se puede lograr con uso inmediato de material infectivo (heces, intestino delgado) suministrado vía oral a las madres (Feedback), seguido por un cierre de la granja (no introducción de animales de reemplazo). El proceso se finaliza posteriormente con la introducción de animales centinelas (susceptibles) para determinar si ocurrió o no la eliminación viral. Para reproducir una respuesta inmune sólida, la concentración de virus de la DEP es muy importante cuando se van a exponer las madres a la infección. Por esta razón el material utilizado para el Feedback o la exposición, consiste en el intestino delgado o la diarrea (heces) de lechones lactantes que tengan entre 12-18 horas de haber comenzado la diarrea. El proceso de exposición natural a la infección puede consistir en los siguientes pasos: 1. Establecer un diagnóstico adecuado de la situación (confirmación por parte de un laboratorio). Cerrar la granja a la introducción de reemplazos por un mínimo de 3-4 meses. 2. Concientizar a todo el grupo de trabajo en la granja sobre la necesidad de trabajo en equipo con orden y disciplina.
3. Identificar en forma temprana la enfermedad en los lechones lactantes y colectar el material infectivo de calidad (heces, intestino delgado). 4. Identificar las madres y camadas enfermas. Registrar los signos clínicos de las madres afectadas. Tan pronto comience la diarrea (fase aguda) en los lechones, proceder al sacrificio de los lechones y colectar la materia fecal y los intestinos. 5. Se debe luego preparar un macerado en una licuadora usando agua fría (dilución de material). El virus es sensible al agua clorada o caliente. El licuado se puede colar a través de un cedazo y luego se procede a su administración. 6. Se debe suministrar entre 15- 30 ml a todos los animales adultos que no hayan manifestado signos clínicos (madres, reemplazos, reproductores), lo más rápido posible una vez se estableció el diagnóstico. El suministro se lleva a cabo vía oral con una jeringa de 50 ml. 7. Los animales deben presentar signos clínicos entre 12-36 horas después de la exposición. Es necesario registrar e identificar todos los animales una vez aparecen los signos clínicos (inapetencia, vómito, diarrea, fiebre, etc.). Se pueden identificar con colores (marcadores). Los operarios deben revisar el consumo de alimento o tomar la temperatura. 8. Si un animal no revela signos clínicos, se debe volver a exponer al material del Feedback. 9. También es importante observar y registrar los signos clínicos en el destete (precebo) y crecimiento - finalización. 10.Si el procedimiento de exposición ha sido exitoso, se debe esperar que el 90% de la población haya presentado signos clínicos y que estos hayan sido registrados.
11.Si existen pruebas serológicas disponibles como la prueba de ELISA, se pueden colectar muestras de suero dos semanas después de la exposición para la detección de los anticuerpos contra el virus y así verificar la exposición a la infección. 12.Se debe congelar una cantidad de material infectivo (intestino delgado - heces) para ser utilizado en reexposiciones posteriores. Es posible que ocurran rebrotes a las 4 - 6 semanas o a las 22 semanas después. 13.Una vez se logre la exposición completa del pie de cría, se debe realizar un programa de higiene y desinfección estricto para reducir la carga de infección medio-ambiental, puesto que si hay virus en el ambiente puede afectar la protección de los lechones que se efectúa a través del calostro. 14.Lo recomendable sería manejar la maternidad con un flujo TD - TF y realizar una desinfección estricta entre grupos. 15.Treinta días después de que hayan desaparecido los signos clínicos se pueden colocar centinelas (reemplazos) de una granja negativa, los cuales primero pasan por un periodo de cuarentena y luego se ingresan al hato de cría. Se observa si presentan o no signos clínicos. Si estos centinelas no presentan signos clínicos se puede asumir que la enfermedad está controlada. También si estos reemplazos no muestran seroconversión (anticuerpos por ELISA), se deduce que ya no hay circulación viral. 16.También se pueden colectar fluidos orales o hisopados rectales de los lechones a los 30 días después de la exposición natural, para verificar si ya no hay eliminación viral usando qPCR. 17.Finalmente se debe tener precaución con el suministro de macerados de vísceras (pulmón, ganglio linfático, bazo) de lechones en granja que tengan PRRS, Enfermedad de Aujeszky o PPC, dado el alto riesgo que esto representa para la salud de la granja.
BIBLIOGRAFÍA 1. Bower L; Madson D; Hoang H; Sun D; Lirola-Gimenez L; Magstadst D; Arruda P; Wilberts B; Yoon K, (2014). Utility of oral fluid sampling and testing for monitoring PEDV in herds. AASV 42th Annual Meeting Proceedings. Dallas p 61 - 62. 2. Geiger JO, Connor JF (2013) Porcine Epidemic Diarrhea, diagnosis and elimination. http://aasv.org/asssv%20website/resources/diseases/ped/1305.29 PED white paper 3. Huang YW, Dickerman AW, Piñeyro P, et al 2013. Origin, evolution and genotyping of Emergent Porcine Epidemic Diarrhea Virus Strains in the United States. mBIO 4(5) doi 10.1128/mBIO 00737-13
27 PORCINOS
Referencias para consultorio MV x
Ed. 38 - 8/2014
Ed. 38 - 8/2014
Referencias para consultorio MV x
4. Marathaler D, Jiang Y, Otterson T, Goyal S, Rossow K, Collins J. 2013. Complete genome sequence of Porcine Epidemic Diarrhea Virus strains. USA Colorado 2013 from the United States Genome Annouc 1:1 - 2 5. Magstadt D, Madson D, Arruda P, Hoang H, Sun D, Wilberts B, Bower L, Burrough E, Cooper V, Gauger P, Harmon K, Main R, Pillatzki, Schwartz k, Stevenson G, Zhang J, Yoon K. 2014. Pathogenesis of Porcine Epidemic Diarrhea Virus in post weaned pigs. AASV 42th annual meeting proceedings Dallas p 57 - 58. 6. Morrison B, Goede D. 2014. Epidemiology an economic impact of the PED (2014) AASV Proceedings 45th annual meeting, Dallas p605 - 609 7. Olanratmanee E, Kunavongkrit A, Tummaruk P. 2010. Impact of Porcine Epidemic Diarrhea Virus infection at different periods of pregnancy on subsequent reproductive performance in gilts and sows. Animal reproduction science 122:42-51 8. Park SJ, Kwon Kim, H, Song SD (2011). Molecular characterization and phylogenetic analysis of Porcine Epidemic Diarrhea Virus (PEDV) field isolates in Korea. Arch. virol. 156:577- 585 9. Pospichil A, Stvedli A, Kiupel M. 2002. Diagnostic notes update on Porcine Epidemic Diarrhea. J. Swine Health Prod 10;81-85 10. Saif LJ, Pensaert MD, Sestak K, Yeo SG, Jung K. Coronavirus 2012 in Diseases of Swine. Editors Zimmerman JJ, Karriker LA, Ramirez A, Schwartz KJ, Stevenson CW, 10th Edition Whiley Blackwell p1081 - 1091 11. Schwarzt K, Henry S, Tokach L, Potter M, Davidson D Egnor C, Taylor AZ (2013). Infective material, concepts and procedures for intentional sow herds exposure to Porcine Epidemic Diarrhea virus. Iowa State University website white paper 8p 12. Song D, Park B (2012) Epidemic Diarrhea Virus: A comprehensive review of molecular epidemiology, diagnosis and vaccines. Virus genes 44:167-175 13. Stevenson GW, Hoang H, Schwartz KJ, Hurrough ER, Sun D, Madson D, Cooper VL, Pillatzki A, Gauger P, Schmitt BS, Koster LG, Killan ML, Yoon KJ. 2013. Emergence of Porcine Epidemic Diarrhea Virus in the United States. Clinical signs, lesions and viral genomic sequences. J. Vet Diag Invest 25:649 - 654 14. Yanh C, Huo JY, Chen L, Zheng FH, Chang HT, Zhao J, Wang XW, Wang CG. 2013. Genetic variation analysis of reemerging Porcine Epidemic Diarrhea Virus prevailing in Central China from 2010 to 2011. Virus Genes 46:337-344 15. Yoon KJ. 2014 Porcine epidemic diarrhea pathogenesis and diagnostics. AASV 42th Annual Meeting Proceedings Dallas p 603 - 604
28 PORCINOS