Titulo Largo
Artículo 1.3. XHTML para el diseño web
Titulo Corto
Artículo 1.3
Autor
David Maniega
Palabras clave
-
Descripcion Objetivos Contenidos Actividades
Enunciado del ejercicio Esta unidad es un taller que incluye un artículo muy práctico con algunos ejercicios incrustados. Para superar esta unidad deberán realizarse los ficheros XHTML que se indican en los ejercicios del artículo e instalarlos en el espacio personal del servidor del curso: gestioninformacion.idec.upf.edu Procedimento de instalación Siguiendo las indicaciones de los ejercicios del artículo de la unidad realizará dos ficheros llamados "inicio.html" y "curso.html". La entrega de este ejercicio se realiza colocando los ficheros realizados en la cuenta personal del servidor del curso (consulte en el apartado del proyecto del módulo 0 como instalar el cliente FTP para colgar ficheros en su cuenta y cuales son sus claves). A continuación deberá notificar la finalización del ejercicio por medio de un mensaje en el siguiente apartado. Este ejercicio le permitirá conocer todas las rutinas de trabajo necesarias para construir e instalar la sede Web del proyecto. Formule sus dudas al profesor de la unidad en el buzón abierto de consultas Recuerde notificar al profesor que ha finalizado el ejercicio con un mensaje en el siguiente formulario.
Evaluacion
Introducción al diseño web con estándares Con el propio devenir de la historia de Internet hemos podido ver cómo han evolucionado los sitios web siguiendo diferentes pautas, modelos, modas, formas de hacer y de presentar la información, etc., pero en muchos casos se han dejado de lado aspectos clave para su éxito como son pensar en quien los va a utilizar o en el uso de estándares para su construcción formalista. En esta unidad vamos a tratar de comprender por qué es necesario utilizar estándares y qué elementos del lenguaje XHTML podemos aplicar para diseñar nuestros sitios de forma correcta. Para poder conseguirlo lo primero que hay que tener presente son las siguientes premisas: -
-
El sitio web debe poderse ver con cualquier navegador, no hay que diseñar para un único navegador web. Si diseñamos bien una página con HTML la podrán interpretar todos los navegadores, si la eXtendemos a (X)HTML además la haremos semántica, es decir, podremos definir no cómo se ven las cosas (eso le pertocará a CSS) sino lo que significan. Los contenidos es lo más importante a la hora de diseñar el sitio web, sí, sí, los contenidos,