Elaboración de índices documentales

Page 1

Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

INTRODUCCIÓ.L’anàlisi documental hi ha 2 parts: la part formal (que es relaciona amb la catalogació) i la part d’anàlisi de contingut o anàlisi interna, que descobreix el tema o temes dels quals tracten els documents i són termes que després sortiran a les llistes d’encapçalaments de matèries i tesaurus, però també als índex dels llibres i als resums documentals. * Les fases en que se sol dividir l’anàlisi de contingut són: -

La comprensió: familiaritzar-nos amb el contingut del document, és a dir, captar de què va un document. També haurem de determinar què és el que l’autor ens vol transmetre.

-

La interpretació: implica una lectura més aprofundida localitzant matèries principals i sobre tot secundàries i mirar-ho amb els ulls de les normes de resums i de catalogació, aquí aniríem subratllant.

-

Producció: té 2 fases, una en la que produiríem el producte documental i la segona, la fase crítica.

Segons el que tinguem entre mans, tindrem que fer una metodologia o altre. Primer si hem de fer un resum ens fixarem en determinades coses, en canvi si volem fer un índex farem altre metodologia en comptes de subratllar frases, subratllarem paraules. També és important tenir en compte els usuaris, per exemple no serà el mateix fer l’índex d’un llibre per a científics que de caire divulgatiu i el mateix en el cas d’un resum poden haver condicionants a l’espai, al tipus de llenguatge. De vegades hi ha institucions que tenen llibres d’estil tant per l’índex com per resums. Segons el tipus de document no és el mateix indexar un llibre per adults que per a nens. A l’hora de fer un índex hem de tenir en compte aquests tipus de condicionants. COMPRENSIÓ I PRODUCCIÓ DE TEXTOS.Per poder analitzar un text cal: -

Conèixer a l’autor: quina formació té, quina corrent té l’autor. En quines circumstàncies s’ha produït el text (no és el mateix un text en català produït sota el règim de Franco que sota la democràcia).

-

L’àmbit en que es produeix també és important ja que no és el mateix interpretar el text en el món àrab, que en el món europeu si és de temàtica religiosa.

-

Nosaltres interpretem els textos en funció de la nostra cultura, la nostra experiència. Aquest punt ja seria des del punt de vista del receptor.


Marina Salse Rovira -

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Amb la bona conjunció d’emissor i receptor el text serà comprensiu i la qualitat també millorarà.

La comprensió estructural és la més clara per l’assignatura, tot i que hi ha més tipus. Segons aquesta comprensió, un text pot comprendre 2 nivells: 

Nivell formal.

Nivell semàntic (matèries principals i secundàries).

En qualsevol cas el que tindrem seran estructures o successió d’estructures que comencen sent petites però que progressivament i de forma jeràrquica es van complicant. Al principi hi ha la Macroestructura global o semàntica, que reflecteix el tema principal del document, és a dir, de què va el document? Per sota d’aquesta Macroestructura estarien una sèrie de conceptes o idees secundàries que formarien la Macroestructura Secundària. Per exemple de Maltractament seria la Macroestructura global i dins podríem trobar Macroestructures secundàries com maltractament de les dones. Per sota de la Macroestructura secundària estan les Microestructures, que són les frases que a mida que les ajuntem tenim una Macroestructura secundària. Exemple: Macroestructura Global:

Violència de gènere.

Macroestructures secundàries: Dones en situació de risc Dones separades Dones viudes Dones solteres - Estadístiques - Violència i dones soles. Violència en la història Divorci i violència Microestructures: Les dones solteres representen el 35% del les dones maltractades, per ex.

Quan fem l’anàlisi de contingut seguim doncs l’esquema que ha estructurat l’autor del document. Arriba un moment en que no podríem fer cap més bloc temàtic del document, aleshores podrem descomposar paràgrafs concrets o frases concretes que serien la Microestructura.


Marina Salse Rovira 

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

La Superestructura o Macroestructura Formal.

És l’estructura a partir de la qual es forma el text, dins d’aquesta hi hauran les Macroestructures o estructures secundàries corresponents. L’estructura formal seria: Macroestructura Formal Global: Artícle Expositiu- Explicatiu Macroestructures secundàries: Objectius 1er paràgraf. Metodologia 1er apartat 5 paràgrafs Resultats Conclusions -

Els tipus de Superestructura:

No hi ha gaire bé mai tipus de texts que siguin purs si no que es barregen però la gràcia és saber reconèixer quina és la part que domina més. Podem trobar: 1) Textos narratius: expliquen una història en el temps amb una estructura seqüencial que gaire bé sempre és la mateixa: 1º situació inicial amb personatges, desenvolupament, resolució, epíleg. És pròpia de contes i novel.les. Normalment són en 1a o 3a persona. Sol utilitzar el temps passat. Usa moltes construccions de tipus temporal (seguidament, ara per ara,...) Solen parlar de persones. 2) Textos descriptius: successió d’actes ordenats jeràrquicament: 1º, 2º, 3º,... presenten formes ennumeratives i venen acompanyats d’instruccions de cóm fer alguna cosa o activitat. Un receptari de cuina, una guia de viatges si programa una ruta, manuals de cóm fer una cosa... 3) Textos argumentatius: busquen, convèncer a la persona que està llegint. Primer exposen una situació de partida, donen els motius pels quals la situació no és correcte, arriben a unes conclusions i a partir d’aquí apareix una nova tesi. Existeix una mica el conflicte amb un article de revista científica. El paradigma de text argumentatiu és el discurs d’un polític, text de filosofia, articles d’història... 4) Textos expositius i explicatius: llibres de divulgació científica, textos escolars que es mouen per un camí amb una seqüència semblant: 1º) pregunta, planteja els objectius; 2º) intenta respondre els per quès per exemple per què cau la República espanyola? i, 3º) la conclusió, tot i que segueixen la mateixa estructura, no sempre ho fan argumentant si no explicant uns fets. Solen tenir una estructura formal molt marcada, títols, subtítols... i OMRC (Objectius, Metodologia, Resultats i Conclusions).


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Predomina el temps present i futur d’indicatiu. Els exemples tenen molta importància i exposen aquells conceptes que no estan clars. 5) Textos conversacionals: es dona un intercanvi entre interlocutors, entrevistes, debats, converses... Tenen un inici, articulació en torns de paraules i acomiadaments o forma de cloure una entrevista. Per definir Macroestructures és important saber llegir, tenir una metodologia segons la qual tenim una sèrie de pautes que hauríem de permetre una lectura en diagonal. Aquestes pautes són: -

Pautes de lectura general: no cal fer una lectura exhaustiva sino saber triar les parts del

document que contenen informació important. Hem d’identificar grans blocs de text que tinguin informació. -

Llegir activament de forma que si ens trobem en dificultat d’interpretació haguem de recórrer a les fonts que ens expliquin el significat. Dedicar el temps de lectura exclusivament a la lectura.

-

Tenir present les normes i convencions i el producte documental que hem d’obtenir.

Segons Cremmings que va fer una metodologia de lectura que pot ser aplicable a qualsevol tipus de producció documental, existeixen varis tipus de lectures: -

Lectura recuperativa: pretén descobrir les macroestructures globals del text. És molt en diagonal, anant a les seccions principals del text i extreure les parts amb informació rellevant. On podem trobar informació per regla general és als títols i subtítols que ja donen idees aproximades de l’esquema del document, als sumaris si existeixen, a l’índex de matèries, als resums d’autor que solen ser subjectius, aquelles paraules que de vegades es troben senyalades en cursiva o negreta, les primeres paraules de cada paràgraf, en la introducció i les conclusions. Aquest tipus de lectura dona una idea per saber de què va el text. Un cop feta aquesta lectura hem de fer 2 coses: omplir una fitxa que contingui els següents apartats: - Tipus de text (Narratiu, explicatiu,...) - Tipus de document (article de revista, de divulgació, experimental,...) - Objectius o propòsit de l’autor (Macroestructura global). - Posar una frase primera o frase denotativa. - Posar paraules clau que defineixin el document. - Posar la metodologia (normalment pels articles científics). - Conclusions. - Destinataris. Aquest seria el producte final de la lectura recuperativa.


Elaboració d’index documentals M-1

Marina Salse Rovira

Toni Pérez 2006-2007

Altre cosa que hauríem de fer és l’esquema que recollirà totes les estructures semàntiques, seria el mapa conceptual que hi ha darrera de la lectura recuperativa . Seria la següent cosa a fer.

- Lectura creativa: correspon a una fase de la producció dins de l’anàlisi documental, moment en que es llegeix amb ,és profunditat el document i cal entendre el gruix de matèries principals i secundàries, i cal reescriure la informació. Es diu lectura creativa perquè a més d’extreure informació la rescribim.

- Lectura crítica: agafem el producte documental obtingut i revisem amb els elements externs i les normes el que volem obtenir veritablement.

FOTOCOP I 14/2/07 Exercici: L’autor tracta de convèncer que el concepte de serendipidad s’ha d’incorporar als estudis. És argumentatiu. La Superestructura: argumentatiu (narratiu explicatiu) Tipus de document: artícle d’opinió. Objectiu i propòsit de l’autor: serendipidad com a concepte de recuperació de la informació. Paraules clau: cerca d’informació, recuperació de la informació, serendipidad. Destinataris: universitaris, professionals de la informació. Metodologia: exposició personal d’idees no hi ha una metodologia clara. Conclusió: serendipidad és afavorida per l’ordenament en matèries i les classificacions que fan els bibliotecaris per trobar un document. Macroestructura global: Serendipidad i recuperació de la informació 

Definició de serendipidad.

Paper de les eines de llenguatge controlat en la serendipidad. o

Importància de controlar serendipidad.

Orígen del terme o

Conte els tres principis de serendipidad.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

TEMA 2. GENERALITATS SOBRE ELS RESUMS. Definició.La norma ANSI i la norma UNE diuen que és la presentació abreujada i acurada d’un document. Des de el punt de vista de l’estructuralisme, un resum reflectiria la Macroestructrua d’un document això ho ha de representar un resum a nivell d’un contingut i ha de seguir la Superestructrua del text original. Les funcions del resum: -

Extreure el nucli temàtic del document i s’ha de fer de forma breu.

-

Amb la finalitat de valorar l’original i decidir si aquest original és o no rellevant. Per ex. de mates es produeixen uns 50.000 articles anuals, uns 150 articles per dia. És impossible poder-los llegir tots, per això el resum ajuda a saber si l’article és rellevant o no.

-

Ha de ser una eina d’indexació ja que un resum ha d’incloure paraules clau que han de ser una eina de recuperació. Per tant el resum com auxiliar de decisions.

-

Ha de servir com una guia selectiva de lectures ja que els científics molts cops no llegeixen tot un article.

Destinataris.-

Científics i investigadors dels resums.

-

Els indexadors que a partir dels articles han de fer la indexació intel.lectual, els ajuden els resums

-

Referencistes pels que busquem informació per encàrrec.

Tipologia de resums. -

Segons els responsables.

Resums d’autor: resums fets per la mateixa persona que ha escrit el llibre. Solen ser subjectius i no necessàriament ben escrits.

-

Resums d’expert: resums que se solen fer en ressenyes del llibre, per tant es dona l’opinió del llibre. Serien les ressenyes bibliogràfiques i que són extenses.

-

Resums d’analista: resums objectius perquè en aquest cas qui resumeix no guanya res defensant una o altre teoria. 

-

Segons el propòsit.

Resum informatiu: es troba en documents científics convencionals, expressen investigacions, estudis de camp, solen ser de Ciències experimentals i aplicades. La seva estructura és objecte d’una metodologia, resultat i conclusions. Per tant són resums que procedeixen de textos que solen estar bastant estructurats.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Solen tenir entre 250 i 300 paraules però segons també el volum de la monografia. Han de ser documents de lectura independent del document original, per tant s’han d’entendre sense tenir l’original, així han de llegir-se en ells mateixos com una unitat. Inclús poden arribar a substituir al document original. -

Resums indicatius o descriptius: per alguns que vulguin fer els resums informatius de forma descriptiva, mai han d’incloure les conclusions. Altres creuen que el resum indicatiu té una densitat informativa menor. És a dir que les idees principals són pinzellades que ajuden a l’usuari a saber de què va el tema i sense voler substituir al document original. Nosaltres aplicarem resums indicatius sobre documents discursius (com el de serendibitat), per tant tots aquells articles discursius s’han de fer resums indicatius, sempre que tingui una estructura argumentativa. Quan estem davant de textos científics o textos de caire explicatiu, nosaltres posarem objectius i metodologia, però no les conclusions i també intentarem que el contingut sigui menor, per tant només apuntarem idees i no les desenvoluparem i agafarem idees principals i no les secundàries i limitarem la mida entre 80 a 150 paraules.

-

Resums selectius o informatius-indicatius: agafem la idea principal i la desenvoluparíem de forma informativa i les idees secundàries les transmetríem de forma indicativa, és a dir, només les apuntaríem. Aquests resums solen estar destinats per a un tipus concret d’usuaris, és a dir, quan el tema va d’una cosa però hi ha un petit grup d’usuaris que poden estar interessats en un tema secundari i així els integrem.

-

Resums crítics: s’ha d’identificar un resum crític com a ressenya bibliogràfica, és a dir, que resumeix però apart, valora el contingut del document.

-

Resum estadístics: compost bàsicament per dades que emfatitzen les dades. Ex: web Estadística educativa.

-

Resums estructurats: solen ser estranys i se solen fer quan l’article té paràgrafs, seccions (metodologia, resultats, conclusions). Normalment programes d’extracció de documents ho fan.

-

Mini resums: es pretén donar la idea molt ràpida del que un document tracta. Alguns autors creuen que és un resum telegràfic. Altres autors creuen que les paraules clau serien un mini resum. Hi ha autors que creuen que seria el resum d’un resum indicatiu.

-

Resum fotogràfic: es molt específic, així com el de video que fan també resums de plànols (en x minut l’actor i l’actriu es donen el petó...)

Els Subrogats: Són aquells textos que es poden confondre amb un resum però no ho són. Podem trobar varies categories: -

Anotació: Comentari que indica de què va el text sense que hi hagi una superestructura darrera, però serveix per saber si el llibre serveix o no. Solen aparèixer en bibliografies. Això no és un resum perquè no té paràmetres de resum, ni funciona com a resum,


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

perquè normalment s’aplica als llibres però no als articles i a més sol ser un petit catàleg afegit en catàlegs o bibliografies sobre de què temàtica tracta. -

Sumari: Conclusions de vegades resumeixen les conclusions a les que arriba l’autor. En principi no incorpora objectius ni metodologia, només les conclusions i molt vinculades al text i ens falta tractar la major part del llibre.

-

Extracte: Agafem un text i copiem fragments més o menys representatius.

-

Ressenya: resum crític.

-

Sinopsi: resum que s’aplica a documents de caire narratiu (pel.lícules, novel.les...)

-

Compendi: versió abreujada dels aspectes més importants de l’obra sense perdre l’esperit original de l’obra, inclús pot seguir l’estructura de l’original però pot incloure valoracions.

Normes.Aquestes bàsicament donen normes d’estil. La UNE té 6 pàgines normatives però no donen elements d’anàlisi, però si elements d’estil i con sintetitzar però poca cosa més. Per completar hi ha obres per analitzar resums com el de Cremmings. Metodologia.-

Aptituds necessàries en la producció d’un resum. Un resum és la suma de diverses aptituds. - -

S’ha de saber llegir, sintetitzar i escriure. Hi ha qui diu que resumir és un art.

-

La comprensió: cal entendre a la perfecció el text a resumir o com a mínim les idees principals i secundàries a resumir. Si no sabem hem d’acudir a obres de referència per ampliar.

-

Capacitat d’anàlisi: intentar saber les idees principals que poden interessar als nostres usuaris.

-

Capacitat de síntesi per eliminar les superficialitats. Saber per on s’ha de tallar.

-

Rigor entès com a què hem de translladar, no ens hem d’inventar res. De vegades no necessàriament, però desvirtua el sentit del document original.

-

El resum ha de tenir equilibri, és a dir, totes les parts del text han d’estar representar en la seva justa mesura.

-

Ha de ser un text organitzat i articulat, és a dir, ha de reflectir l’estructura del document però a més tenir una lectura fluida, sense repetir conceptes.

-

Ha de reflectir l’expressió pròpia del llenguatge: reescriure el text amb les nostres pròpies paraules però utilitzant paraules clau del text, l’articulat amb la nostra estructura. Si està a llenguatge estàndard no ho passarem a llenguatge col.loquial.

Criteris per triar què resumir i què no.-

En funció dels costos: en una revista poden haver articles llargs i curts. Decidirem en funció dels costos de temps i de producció.


Elaboració d’index documentals M-1

Marina Salse Rovira -

Toni Pérez 2006-2007

També segons la col.lecció de materials si tenim per ex. una col.lecció de fotos farem un resum d’una foto.

-

Segons si tenim molts materials l’originalitat podria ser per decidir si el triem o no.

-

Segons el rigor.

-

Segons la qualitat de la revista i/o de l’editor.

-

Si és un document fàcil o difícil d’accedir. Si és fàcil no caldria però si és difícil accés seria millor fer el resum.

-

Segons els interessos dels usuaris.

Fases en la redacció del resum.-

Anàlisi del text: hi ha 3 tipus de lectura: 

Lectura Recuperativa: s’analitza el text per captar la macroestructura.

Lectura Creativa: contempla la fase de síntesi on reduïm el document original i la redacció del resum on queda més petit el text i seria la fase final.

Lectura Crítica: un cop el resum esta fet, hem de fer la lectura crítica, avaluar el que hem fet i reescriure el resum fins que estigui bé.

-

Les fases d’anàlisi, síntesi i redacció: o

Anàlisi: implica identificar la informació més destacada del document original i tot seguit apareixen unes estratègies d’anàlisi, per això és important contextualitzar-lo perquè així l’entendrem millor. Per això hi ha una estratègia d’anàlisi que són 8 preguntes: 

Qui fa el text?

Qui l’ha escrit?

Quan ho ha escrit?

Sobre què escriu (temes principals i secundaris)?

Per què (quins objectius es planteja escribint sobre això)?

Com ho escriu (quina perspectiva pren)?

Per a què (amb quina finalitat)?

Per a qui ho escriu (per quin tipus d’usuaris)?

Això serveix per contextualitzar. Fer una lectura recuperativa intentant centrar-se en les parts més importants del document (títol, subtítols, sumaris, lletres destacades, principis de paràgrafs...)


Elaboració d’index documentals M-1

Marina Salse Rovira

Toni Pérez 2006-2007

Marcar les idees essencials.

o

Es fa la fitxa de treball.

Aquestes són estratègies comentades al tema 1 i que

Elaboració de l’esquema

també serveixen pel tema 2 i el 3.

Síntesi: fase que implica eliminar gran part de la informació que es troba al document. Suposa iniciar la lectura creativa del document. Emfatitzaríem l’estructura de metodologia, resultats i conclusions o bé centrar-nos en aquelles parts importants de l’estructura. Hauríem de crear un estat de frases representatives que no han de ser copiades. Si una idea esta en 4 paràgrafs l’hem de condensar per tant reescriure. Un cop fet això hem de fer la frase annotativa, és a dir, la primera frase del document. Les normes per fer la frase annotativa o d’anotació són: 

No esmentar mai el gènere del text: mai podem dir “aquest assaig, aquest llibre, aquest article tracta de..” En cap punt del resum ha de sortir això.

No usar frases que estiguin al títol perquè s’ha de complementar, no caldria repetir-lo.

Ha d’incloure la idea fonamental si no està al títol i si està s’ha de substituir bé per l’objectiu, bé per algun aspecte metodològic.

L’usuari n’ha de tenir prou per saber si l’interessa llegir el resum o la resta del document.

Un cop escrita la frase annotativa hem d’afegir les frases secundàries que serien aquelles idees sobre metodologia i seguir sempre la norma ORMC. Intentar respectar les proporcions de l’original per tant no ens podem centrar en una idea secundària si no en la distribució ha de quedar ben repartida.

o

Redacció: quan fem el resum ha de tenir la frase annotativa, un nucli central on es desenvolupen les idees principals i ha de tenir les conclusions si és informatiu si no, no cal. El resum s’ha de poder llegir amb independència del document original. Ha d’ocupar un únic paràgraf perquè així és més fàcil de llegir. No ho farem en un únic paràgraf si el resum és estructurat. Ha de ser un text que progressi, és a dir, no hem de repetir coses si no que cada una de les idees ha de ser diferent i seguint la estructura del text. Les idees han de ser fluides i no juxtaposades. Per tant juxtaposició d’idees. No

inclourem res que no estigui al text. No es poden incloure valoracions personals, com l’orientació que es pugui donar (per ex. usar superlatius, o adjectius acabats en –ment) no els hauríem d’usar.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Ha d’estar redactat en un estil propi però amb les paraules del text. Per tant Frase annotativa.Mètodes Cos Conclusions 

Independència del document original.

Ocupar un paràgraf.

Progressar ( de l’inici a les conclusions)

Frases ben travades (curtes i directes)

No inclou dades que no estiguin al text.

No inclou frases personals per tant es bastant objectiu.

Usa un estil propi i no copia el text.

Si fos un resum indicatiu, no hauríem d’inclòure conclusions. 2.4 L’Estil.- Mai escriurem en primera persona (ni en plural majestàtic, nosaltres o –nos...). - Mai es pot personalitzar per tant sempre serà en 3a persona i no inclourem valoracions personals del tipus: a mí em sembla que... o maravellós que és... per què és poc objectiu. - L’estil ha de ser sobri, no ha de dennotar superlativitat ni menyspreu. - A nivell d’introducció de termes o paraules, s’han d’evitar repetir paraules. Buscaríem sinònims. Com a mínim a la mateixa frase o en 2 frases consecutives. - Les cacofonies són quan les paraules sonen igual, sobretot en la terminació (-ment, ció,...). - Evitar mots abstractes que solen donar-se en CCSS i textos filosòfics. Hi ha temes que per ells mateixos són bastant ambigus, aquests els obviarem. - Evitarem símbols, signes o caràcters estranys com una formula química. Faríem una nota si fem sigles on les desenvoluparíem. - Els números els escriurem en alfabèticament, és a dir, no posarem 3 sino tres. - No escriurem paraules col.loquials, a poder ser usarem terminologia especialitzada. - Vigilarem l’ortografia i la sintaxi (verbs i números en gènere i número). - Les frases hauran d’estar ben travades, han de ser curtes i completes i en present. Una frase llarga dificulta la comprensió, una frase que ocupi 2 ratlles la tallarem en dues frases. Intentarem fer frases completes (subjecte, verb i predicat) evitant la telegrafia. - Mai començarem amb: l’autor diu, o l’article parla. - Cal evitar les formes retòriques i condensades o recargolades, que impliquen dificultat de lectura. - Evitarem ennumeracions (en primer lloc..., en segon lloc, per altra banda...) - Cal evitar els gerundis, sobretot els que inicien una frase.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

- Evitarem la passiva dintre del possible, tot i que hi ha experts que diuen que si es pot utilitzar. - Les negacions s’han d’evitar perquè la negació dificulta la comprensió així, transformarem la frase negativa en positiva. Revisió de resums.Un cop fet el resum, la última fase seria refinar el resum. Segons les normes faríem un qüestionari per comprovar si hem fet la feina correcta. Aquest qüestionari està al dossier de l’assignatura (pag 24) hi ha 3 resums informatius on hem d’aplicar el qüestionari i reescriure el resum. També intentem aplicar el qüestionari per millorar els nostres resums. Els criteris d’avaluació.-

Claredat expositiva i sintaxis (barbarismes semàntics o castellanismes...)

-

Com comença el resum.

-

Té 3 paràgrafs en comptes d’un.

-

Si és indicatiu no pot incloure conclusions.

-

Personalitza o utilitza el plural majestàtic.

-

Utilitza gerundis com a connectors: donant coma causants...

-

Introdueix elements valoratius.

-

No s’han de posar marques comercials.

Qüestionari : -

La llengua és estàndard?

-

El text progressa?

-

Es contradiu?

-

Les frases estan ben relacionades?

-

Està escrit en 3a persona?

-

Hi ha informació redundant?

-

Hi ha cacofonies?

-

Dona xifres en comptes d’escriure-les?

-

Dona abreviatures?

-

Hi ha fallos ortogràfics?

-

Hi ha elements valoratius, es posiciona?

-

Les frases són llargues?

-

Abunden els punts i a part?

-

Ennumera en excès?

-

Usa gerundis?

-

Usa termes ambigus?

-

Abusa de la passiva?

-

Hi ha negacions?

-

Hi ha hiperboles, metàfores i superlatius?


Marina Salse Rovira -

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Hi ha incisos, és a dir, les idees que fan o posar “...” que en excés no es pot fer perque trenca la lectura.

-

Abunden els possessius i les estructures nominals?

Qüestionari per l'anàlisi i reforma de resums Qüestionari per l'anàlisi i reforma de resums

Si/NO Si cal refer el punt...

Us de la llengua estàndard (manca d'expressions col·loquials) Aporta constantment nova informació?

SI NO

Es contradiu? Incorpora les conclusions sent indicatiu? Porta les conclusions sent informatiu? Els fets estan ben relacionats?

SI SI NO NO

Té claretat expositiva Està escrit en tercera persona? Hi ha informació redundant? Repeteix la mateixa paraula en la mateixa frase o frases adjacents ? Hi ha cacofonies? Hi ha símbols i caràcters estranys o poc habituals? Abunden els adverbis acabats en -ment? Usa xifres enlloc de numerals ordinals? Usa abreviatures reconegudes? Hi ha faltes d'ortografia? Hi ha elements valoratius per part de l'autor del resum? Hi ha abundància de punts i apart Les fases són massa llargues (dues línies i mitja) Usa frases del tipus "L'autor diu" o "L'article tracta de"? Enumera en excés? Usa gerundis com a connectors? Usa termes ambigus? Abusa de la forma passiva? Hi ha negacions? Hi ha hipèrboles, metàfores o altres construccions de la mateixa mena? Abunden els incisos? Abunden els possessius?

NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

Substituir les expressions col·loquials per llenguatge estàndard Ordenar el text Comparar amb l'original i eliminar les contradiccions Treure-les Posar-les Reformular l'estructura de la frase Rescriure el text intentant de fer-lo més clar. Passar-lo a tercera persona Eliminar la informació redundant Buscar termes sinònims Buscar termes sinònims Substituir-los per termes habituals Buscar termes sinònims Substituir per numerals ordinals Usar abreviatures reconegudes Treure-les Treure'ls Intentar fer un text sens punts i a part Tallar les frases rescrivint-les Rescriure Rescriure Substituir-los Buscar termes més precisos Canviar a formes no passives Passa la frase a positiu

SI SI SI

Usar expressions més neutres Treure'ls integrant-los a la frase Treure'ls

2.6.- Tècniques per a la confecció de resums de documents no textuals. * Resum de la imatge fixa. Tant en imatges fixes com en vídeo, primer s’ha de fer una lectura dennotativa de la imatge, això significa que hem de dir què és el que veiem. Per ex. una grua tirant un bloc d’edificis a terra. La segona cosa, es fer una lectura connotativa, és la imatge que no es veu, és a dir s’està tirant una casa ocupada pels okupes. Per fer aquesta lectura cal un context per tant al resum haurà de sortir “moviment okupa” documentat al context. Així s’ha de fer una lectura dennotativa i connotativa.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Però fins a quin punt haurem de resumir una imatge? Les imatges són importants en centres de documentació periodístics, mentre que en els centres d’informació de TV, les imatges importants són en vídeo. En la imatge fixa el centre d’informació que la tracta: ens donarà uns descriptors i/o els peus de foto (aquests peus de foto solen tenir problemes de coherència, no sempre s’indexen igual a la mateixa foto), per això s’ha de substituir el peu de foto per un resum que segueixin uns determinats paràmetres: 1) No és el mateix resumir una imatge individual que un reportatge de fotografia. Normalment es fan les imatges individuals. 2) El resum és limita entre 10 i 300 paraules, en aquest últim cas es contextualitza la imatge (–una manifestació per motiu determinat i els representants que hi apareixen i la seva col.locació-). 3) Si és un reportatge s’ha de reflectir una mica la història del document. 4) Si és individual: 1º) farem la frase annotativa que ha d’incloure la tipologia i l’enquadre de la foto (color o B/N i el tipus de plànol respectivament). Després s’han d’introduir els

elements dennotatius, connotatius i de context. Tot això serà la frase annotativa. 2º) les següents frases han de ser per plànols. Sempre s’ha de començar des de el centre cap als costats (1er plànol, plànol medi –són els que envolten al central-, i un plànol del fons, que seria la resta). Un Exemple de resúm. Foto extreta del Periódico de Catalunya el 5/III/2007

Panoràmica en color de les feines d’enderrocament de la casa okupa Ungdomshuset a Copenhage (Dinamarca) el cinc de març de 2007. En primer plànol s’aprecia una grua que ha iniciat els treballs per la teulada de l’edifici. En segon terme apareix l’edifici amb el sostre parcialment enderrocat. Al fons, altres cases de la ciutat.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Elaboració d’índex i resums documentals Pràctica d’imatge fixa 1) D’acord amb els paràmetres donats a classe fes el resum de les següents fotografies

Primer plànol en color del didal de porcellana de l’enllàç entre Felip de Borbó i Grècia, príncep d’Astúries i Letizia Ortíz Rocasolano. A l’esquerra, a la part davantera del didal apareix impresa una fotografia dels prínceps el dia de la petició de mà, celebrada el xxxx-2004. A la dreta en la part posterior de la peça apareix un dibuix del Palacio Reial de Madrid, lloc on es va celebrar l’enllaç. En la part inferior una inscripció recorda la data: 22 de maig de 2004.

Plà de detall en blanc i negre de l’assalt al Congrés dels diputats produït el 23 de febrer de 1981, arràn d’un cop d’ Estat que no va reixir. Agents de la Guàrdia Civil varen entrar a l’hemicicle durant la sessió d’investidura del president Leopoldo Calvo-Sotelo, com a part de les accions programades en l’aixecament militar. En primer pla es pot veure el tinent coronel Antonio Tejero Molina, damunt la tribuna dles oradors amb una pistola a la mà, el braç en alt. En segon pla es poden veure guàrdies civils empunyant metralletes i al fons els diputats acotxals. Correcció de La Ironia del Arte. Fitxa: Superestructura: Conversacional. Document: Entrevista literària. Objectiu: Conversar amb Ricardo Piglia sobre la Literatura xilena i concretament sobre Parra, Donoso i Bolaño. Paraules Clau: Ricardo Piglia, Premio Iberamericano José Dónoso, José Dónoso, Nicanor Parra, Roberto Bolaño, Conversiación literària, literatura chilena. Destinataris: public culte. Metodologia: preguntes i respostes. Coclusions: no té. Frase annotativa: Amb motiu de la concessió del Premio Iberoamericano José Dónoso, Ricardo Piglia, escriptor argentí, parla de la literatura chilena contemporània.


Elaboració d’index documentals M-1

Marina Salse Rovira

Toni Pérez 2006-2007

Esquema Entrevista amb Ricardo Piglia sobre literatura xilena contemporània Introducció

Entrevistats

Resum biogràfic

Relacions amb escriptors

Parra, Donoso, Bolañoa

Els diferents tipus de plànols que hi ha són): 

Plànol general (PG): visió àmplia de càmara.

Panoràmica (PAN): es faria un recorregut de tot l’entorn.

Plànol americà (PA) quan agafem una persona de genolls en amunt.

Plànol mitjà (PM): de cintura cap a munt.

Primer plà (PP): enquadrar a la persona.

Primeríssim pla (PPP): només cap i ulls.

Plà de detall (PD): quan hi ha un fons però hi ha una cosa concreta que destaca.

- Imatges en vídeo. La imatge mòbil la trobem als mitjans de comunicació audiovisual i s’apliquen vàries tècniques. 

Resum d’extracte de la imatge: S’agafaria la imatge, s’extreurien les imatges representatives i s’indexarien aquests troços. Per a aquesta tècnica existeixen dues subtècniques: o

Selecció de fotogrames o searframes que es fa amb sistemes automatitzats de vídeos que el que fan es segmentar el vídeo percebent els canvis de seqüència de toma, de lluminositat, agafant parts o fotogrames de la imatge, seleccionen de la imatge de tots els fotogrames que ha obtingut el programa i s’indexen. Selecció indexació dels programes representatius.

o

Montar un trailer: hi ha una visió que selecciona, els edita i els munta creant el que vulgarment s’anomena trailer. Això no implica un resum textual en el sentit que la imatge en ella mateixa és el propi resum.

Resum textual de la imatge: Es fa normalment en TVs i les parts de les que consta són: o

Visionat: es la primera fase, és un visionat ràpid i que equivaldria a la lectura recuperativa.

o

Segon visionat: correspondria a l’anomenada lectura creativa, mirem lentament en cadascun dels elements del vídeo analitzem pròpiament el vídeo: 

Anàlisi dels plànols: seqüències, quines tomes han d’aparèixer al resum i quines no, anar prenent notes per fer el resum.

Aquesta fase dona com a resultat un Anàlisi Cronològica o Resum Descriptiu que consta de:


Elaboració d’index documentals M-1

Marina Salse Rovira 

Toni Pérez 2006-2007

Codi de temps: minut en que això es produeix, enquadre o enfocament o plànol

Descripció de la acció: agafaríem què es veu, cóm es veu i quan es veu i qui es veu i on es veu.

Resum sintètic: ha de contenir la forma audiovisual, programa documental, una sèrie, un programa informatiu... o

Frase annotativa: destacaríem els termes principals i el punt de vista des de la que s’abasten aquests, així com temes secundaris importants pels nostres usuaris.

o

Forma audiovisual: entrevistes o música seria la forma de com està fet el vídeo.

Exemple d’exercici: ARCO. Veure video a : http://campusvirtual.ub.edu/mod/resource/view.php?id=6163 Estructura Introducció Presentador posa en antecedents Metodologia Nens pintant quadre Quadre exposat a Arco Entrevista a visitants Resultats Ni un sol dels que són entrevistats s’adona que el quadre es fals Conclusions La qualitat és menys important que l’autor? L’art és molt subjectiu

Anàlisi cronològica

00:04: Pan. El presentador Emilio Pineda dona entrada al reportatge dins del programa El Buscador de Telecinco 00:32: PD Nens d’escola bressol pintant el quadre amb les mans i els pinzells. Apareixen envoltats de pots de pintura. 2:36 PD Fani Estévez entra a Arco i penja el quadre en una de les exposicions 2:10 PM Fani Estévez pregunta a diverses persones la seva opinió sobre el quadre 1:18 PM Una noia fa una fotografia al quadre exposat a ARCO 0:20 PA Fani Estévez arrossegant una maleta surt d’ARCO mentre extreu les seves conclusions: ni una persona de les que estava allà ha sospitat res. Potser la qualitat és menys important que el nom de l’autor? 0:07 PM Emilio Pineda acomiada el reportatge comentant com n’és de subjectiu l’art. Resum sintètic. Reportatge periodístic que recull l’exposició a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2007 d’un quadre fet per nens d’escola bressol, a fi de obrir un debat sobre la subjectivitat en la valoració de l’art contemporani. Emès dins del programa El Buscador de la cadena privada Telecinco, s’inicia amb una presentació del seu director Emilio Pineda on s’exposa la metodologia emprada per fer aquest experiment àudiovisual. En segon lloc apareixen els nens de l’escola bressol omplint amb pinzells i mans plenes de pintura el llenç que la reportera Fani Estévez penjarà d’amagat a ARCO. Un seguit de persones seran entrevistades per la periodista sense que cap d’elles n’intueixi la falsedat. La conclusió que se’n deriva és la de preguntar-se fins a quin punt el que avui és considerat art ho és simplement pel fet que penja dels murs d’una fira de reconegut prestigi.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

______ = Paraules que poden ser buscades amb posterioritat. Fixeu-vos que algunes són iconogràfiques i que d’altres són de contingut. Exemple d’exercici: Magia. Veure video a: http://campusvirtual.ub.edu/mod/resource/view.php?id=6560 Documents no textuals: Els documents sonors.Aquesta té similituds amb la imatge en vídeo. Es podria fer un anàlisi cronològic del só, és més fàcil usar descriptors i també resum sintètic (com al resum audiovisual). No obstant, s’ha de descriure el que se sent i no també la visualització. Les fases per les que hauria de passar un anàlisi de só serien: -

Audició que seria equivalent a la lectura recuperativa. Això es pot treballar en ràdio mitjançant els talls de veu.

-

Segona audició: equivalent a la lectura creativa: matèries principals i secundàries.

-

Resum sintètic: Tipus de document (entrevistes, concerts...).

-

Contextualització: qui, com, on, per a que ho fa?

-

Temes tractats en l’ordre en que es tracten al document audio.

-

Si s’escau afegir les conclusions.

Sistemes automatitzats de resums. -

Sumarització i traducció: Hi ha sistemes que resumeixen un text i després el tradueixen.

-

Obtenir una idea més o menys concisa del que va un document per veure si ens interessa o no ens interessa però no és mai una substracció del document original.

La investigació en resum automatitzat de documents es troba condicionada pel que s’ha de tractar. No és el mateix un resum informatiu que un resum indicatiu. Altre problema és la estructura és diferent als documents, ja sigui a nivell intern (explicatiu, argumentatiu...) i a més un problema de tipus extern i és que el format en que es desenvolupen tenen un format diferent. En qualsevol cas hi ha dos tendències bàsiques: -

Resums per extracció: Agafa textos de l’original i s’enganxen un darrera l’altre per tenir una visió més concisa. Seria com fer frases secundàries però fet per una màquina.

-

Resums per abstracció: creen un document nou a partir de l’original, és el més semblant al que fem i es sol fer quan hem de treure un conjunt de documents i fer un informe. El problema és que s’escriuen en llenguatge natural i a l’hora de la recuperació és complicat. Pràcticament tot el que hi ha és abstracció.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Les tècniques d’abstracció es poden també aplicar a l’extracció i molts sistemes combinen ambdues tècniques. Existeixen diverses tècniques: -

Analitzen la superfície del text, no fan cap anàlisi sintàctic ni semàntic. Identifiquen una frase des de la majúscula al punt això implica que puguin identificar una sigla com una frase.

-

Després apliquen tècniques de freqüència a més freqüència de paraules, trien les frases i/o paraules de vegades volen que els introduïm els termes concrets que volem que trobi.

-

Altres apliquen diccionaris de paraules buides.

-

Altres treballen per posicionament.

Tècniques basades en el contingut.Hi ha varies tècniques i s’usen analitzadors o parzers que són programes amb diccionaris, tesaurus o corpus documental i fan comparacions del document que analitzem i el que tenen a la base de dades i així podran comparar i seleccionar els termes més habituals i seleccionar les frases a extreure. Altre tècnica és la que usen per fer corpus de documents i fan comparacions del documents que seria tenir un corpus previ de biblioteconomia que permeten comparar i extreure la selecció més habitual. A aquests 2 últims tipus entrarien dins del que es diu intel.ligència és a dir, van aprenent cada vegada va sent més fàcil d’entendre. Tècniques basades en la tècnica discursiva.Intenten captar la estructura interna del document. S’usen en documents amb forta estructura en qüestió d’etiquetes html, xhtml. Analitzen aquelles frases més importants. El que fan és una abstracció o juxtaposició de frases. Alguns poden intercalar 2 frases mitjançant connectors lèxics. Exercici de programes amb resums automatitzats. Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007

PRÀCTICA DE RESUM AUTOMÀTIC DE DOCUMENTS

La finalitat d’aquesta pràctica és comparar quatre sistemes de resum automàtic de documents. Heu d’agafar l’article de l’arqueologia experimental (http://www.ffil.uam.es/baex/rojo.htm ) i provar de resumir-lo amb els quatre sistemes que se us proporcionen, tot mirant que el percentatge de resum sigui igual en tots ells per tal de poder avaluar els resultats (no sempre serà possible). Us afegeixo dins de la carpeta totes les tipologies documentals que us caldran. Els programaris a usar són els següents (com el funcionament d’aquests programes és molt intuïtiu només us afegeixo les instruccions del Word) :

Extractor : L’executarem directament des d’Internet. Microsoft Word Recupereu el text a resumir Aneu a HERRAMIENTAS  AUTORRESUMEN Seleccioneu les opcions desitjades

Pertinence Summarizer : També des d’Internet. Intenteu obtenir una contrassenya. Si no ho aconseguiu useu el meu : correu electrònic : salse@ub.edu; paraula clau : 6i55 SweSum (s’executa directament des d’Internet)

Brevity (directament des d’Internet) Aquesta pràctica no se m’ha de lliurar, però els seus continguts formaran part de l’examen final. La comentarem a classe


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Part 1 Intenteu omplir la següent graella

Forma de 1 consulta

Selecció Formats del text a 2 3 acceptats resumir

% de 4 resum

S’intetgra dins un document nou Tipus mitjançant Directament procesador copi and sobre el text de textos paste

Word

Extractor

Sobre pàgina web URL

Tipus HTML i XHTML

Integrant la pàgina web que es vol resumir. S’integra el fitxer, bé que també es pot introduïr la pàgina web amb URL

Pertinence summarizer

Sobre pàgina web. URL

SweSum

El text Sobre Tipus de s’agafa pàgina web. text HTML i integrant URL XHTML l’URL

1

32%

Qualitat Presentació del 5 6 Filtres del resum resultat El Word el que permet és seleccionar el format en que volem que s’ens presenti el resum, es poden escollir 6 aprox. En primer lloc ens presenta el nombre de paraules clan. Continua el resum i per últim, la URL Així com el que ha trigal en No permet fer el resum, limitar el el que percentatge ocupa en o les bytes, la paraules a llengua i el resumir. codi ISO. Bona. Permet filtrar el percentatge al que volem que ens doni el reum. No surt bé Permet que l’usuari introdueixi el percentatge Bastant

Si és un software a banda, si s’integra dins d’un programa, si es consulta al web… etc… Tipus de documents que pot resumir (HTML, DOC, PDF, etc…) 3 Com s’agafa el text que s’ha de resumir (un fitxer, Internet, el “portapapeles”, etc…)? 4 Amb quins percentatges de resum treballa? 5 Quin tipus de filtres admet per millorar el resultat (paraules clan, etc…) 6 Es subratllen parts del text, es col.loca en una plana a banda, etc…? 2


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

El text a resumir s’ha d’integrar Sobre dins el pàgina web. propi URL programa

Brevity

Fent un copi/paste dins del quadre destinat al resum.

Toni Pérez 2006-2007 al que vol resumir el text. No permet cap filtre, tot i que permet intentar resumir més el resum. Hi ha una possibilitat de posar el número de paraules

Resum amb Extractor

Extractor Demo Keyphrases:       

tumba construcción Abuela Peña monumento experimento arqueología

Highlights:  Proyecto de arqueología experimental  Una de las actividades realizadas durante la campaña de excavaciones llevada a cabo el presente año dentro del Proyecto de Actuación Integral en el Valle de Ambrona ha sido la reconstrucción y el incendio de una tumba monumental neolítica.  En efecto, en el año 1998 concluimos la excavación de la tumba de La Peña de La Abuela, una tumba monumental profundamente modificada y alterada por la acción del fuego.  Los datos obtenidos han sido publicados recientemente (Rojo y Kunst, 1999 a y b), por lo que nos remitimos a estos trabajos para cualquier precisión sobre la tumba, ofreciendo, a continuación, un breve resumen de los aspectos estructurales que nos animaron a investigar experimentalmente sobre la construcción original.  1. El monumento original durante su proceso de excavación.  En nuestro experimento, que ha funcionado como un horno aéreo rudimentario y en el que no se ha escogido la piedra y se han utilizado bloques de gran tamaño, se han precisado 15 horas de ignición para que las cuñas más pequeñas que ajustaban los grandes bloques se convirtieran en cal.

View Source URL: http://www.ffil.uam.es/baex/rojo.htm

Processing Time: 1 second. Input File Size: 31547 bytes. Language: Spanish. Encoding: ISO Latin-1. Word


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Resumen PROYECTO DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL. Construcción e incendio de una tumba monumental neolítica a partir de los datos obtenidos en la excavación de La Peña de La Abuela. En efecto, en el año 1998 concluimos la excavación de la tumba de La Peña de La Abuela, una tumba monumental profundamente modificada y alterada por la acción del fuego. El levantamiento de este nivel dejó al descubierto la evidencia de un nivel de incendio en forma de capa cenicienta y restos vegetales en avanzado proceso de combustión.

1. El monumento original durante su proceso de excavación. Se aprecian perfectamente la costra de cal y las huellas de poste que la circunvalan. A partir de esta evidencia arqueológica interpretamos que, en su origen, la tumba habría sido una "casa de piedra" de planta circular, cubierta por una falsa cúpula por aproximación de hiladas de piedra caliza en seco (es decir sin engrudo ni cimentación alguna entre los sillares que consolidase la estructura. 2. Levantamiento del alzado de la tumba monumental. de cal extraída del yacimiento) que provocó la transformación o descomposición de la piedra caliza en cal viva -pirólisis-. 3. Inicio de la construcción de la estructura pétrea. LA CONSTRUCCIÓN: Tuvimos especial interés en que la persona encargada de construir la tumba no fuera en absoluto especialista en el trabajo de la piedra. El material empleado en la construcción debía ser piedra caliza que extrajimos en las proximidades de la ubicación original de la tumba. de piedra para lograr cerrar perfectamente toda la estructura, cuyos bloques de caliza se ensamblaron unos con otros con ayuda de cuñas, también de piedra caliza, y sin utilizar mortero alguno. 4. Miembros del equipo manteando de barro los paneles de brezo del parapeto de la tumba. Una vez finalizada esta tarea, procedimos a rodear la estructura con un parapeto de madera.

5. Aspecto final de la estructura pétrea. LA IGNICIÓN: Una vez reconstruida la tumba tal y como pensamos fue en origen y dotada del necesario parapeto, procedimos a desarrollar la segunda fase del proyecto, que era el incendio de la tumba con la intención de conseguir la descomposición de la caliza en cal viva. Para ello, era preciso proveerse de gran cantidad de combustible leñoso arbustivo. Según los análisis efectuados sobre muestras carbonizadas del interior de La Peña de La Abuela, el combustible empleado por los responsables del incendio de la tumba fue de arbustos del tipo del escaramujo o de la aulaga. 6. Momento de la ignición de la réplica de la tumba. c) Similares consideraciones debemos realizar en relación con la recogida de combustible y la alimentación del fuego de la tumba. 7. Estado de la réplica de la tumba de La Peña de La Abuela una vez apagado el incendio. d) La descomposición de la caliza en cal viva es un trabajo complicado puesto que se precisa un fuego intenso (temperaturas de entre 800 y 900ºC) mantenido durante mucho tiempo. de cal viva, se precisan un mínimo de 10 horas seguidas de este fuego intenso.

EL EXPERIMENTO CONTINUA:


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

En efecto, el experimento no sólo se limitó a la construcción e incendio de la estructura pétrea que en su día formó la tumba monumental de La Peña de La Abuela. Otro aspecto interesante estriba en comprobar el efecto real que el fuego ejerció en los esqueletos durante el proceso de ignición como instrumento de comparación con el estado real de los huesos originales rescatados en la tumba durante el proceso de excavación.

9. Disposición de los huesos en el seno de la réplica experimental de la tumba de La Peña de La Abuela. Con ello pretendemos analizar el efecto del fuego sobre los restos óseos en diferentes estados (secos, frescos, huesos largos, cortos, cráneos...) 309-321. ROJAS RODRIGUEZ-MALO, J. M.; MORALEDA OLIVARES, A.:1987a: "Introducción al estudio de los hornos de cal (caleras) en la provincia de Toledo». Actas III Jornadas de Etnología de Castilla la Mancha. Guadalajara, 1985, Ciudad Real. Albacete, 1986, Ciudad Real. 7-32. ROJO GUERRA, M. A.; JIMENO MARTINEZ, A.; FERNANDEZ MORENO, JJ.:Diputación Provincial de Soria.

Swe Sum Construcción e incendio de una tumba monumental neolítica a partir de los datos obtenidos en la excavación de La Peña de La Abuela. Manuel A. Este proyecto de Arqueología Experimental ha sido concebido como un instrumento más al servicio de la investigación. Los datos obtenidos han sido publicados recientemente (Rojo y Kunst, 1999 a y b), por lo que nos remitimos a estos trabajos para cualquier precisión sobre la tumba, ofreciendo, a continuación, un breve resumen de los aspectos estructurales que nos animaron a investigar experimentalmente sobre la construcción original. de espesor y 20 m2 de superficie. Rodeando todo este nivel compacto de cal registramos un círculo de 21 huellas de poste que interpretamos como los restos de un parapeto de madera, imprescindible para conseguir el "efecto horno" que posibilitase, como explicaremos más adelante, la descomposición de la caliza. 1. Se aprecian perfectamente la costra de cal y las huellas de poste que la circunvalan. A partir de esta evidencia arqueológica interpretamos que, en su origen, la tumba habría sido una "casa de piedra" de planta circular, cubierta por una falsa cúpula por aproximación de hiladas de piedra caliza en seco (es decir sin engrudo ni cimentación alguna entre los sillares que consolidase la estructura. Levantamiento del alzado de la tumba monumental. Posteriormente se produjo el apagado (creemos que de forma intencionada) con agua, conformándose la costra de cal definitiva que selló todos los muertos y que ha permanecido hasta nuestra intervención arqueológica. A partir de esta hipótesis, nos propusimos realizar una reconstrucción de todo el proceso descrito con la intención de verificar la viabilidad del mismo, así como la intencionalidad clara de cada una de las acciones, ya que mantenemos que esta tumba fue concebida en su origen para ser quemada, es decir, el resultado final de la misma, -esto es, una estructura sellada por la cal fruto de un gran incendio-, parecía ya estar presente en la concepción inicial de la estructura. En este sentido, la complicación técnica que supone la pirólisis de la caliza y lo prolongado de su proceso, se nos antojaba presente ya en la mente creadora de la tumba. 3. Inicio de la construcción de la estructura pétrea. LA CONSTRUCCIÓN: Tuvimos especial interés en que la persona encargada de construir la tumba no fuera en absoluto especialista en el trabajo de la piedra. Hay que resaltar la inexistencia de selección en la piedra, con lo cual se utilizaron en la reconstrucción diferentes tipos de caliza, que tenían por lo tanto diferentes temperaturas de calcinación y diversos grados de pureza (pues hay calizas en las que el componente máximo de carbonato cálcico es sustituido por hierro divalente o ferroso y/o magnesio). En este último proceso se emplearon 10 días con cuatro personas a tiempo completo (8 horas diarias). Consideramos que 10 días serían suficientes para realizar todo el monumento a un poco de experiencia que se hubiera tenido. RESULTADO: Como aparece reflejado en las ilustraciones, se logró una auténtica cabaña de piedra, fiel reflejo de nuestra concepción previa de la tumba que tenía las siguientes características:


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Planta circular de 2'80 m de diámetro interior y unas paredes de 70 cm de espesor con lo que el diámetro total de la estructura era de 4'20 m. de piedra para lograr cerrar perfectamente toda la estructura, cuyos bloques de caliza se ensamblaron unos con otros con ayuda de cuñas, también de piedra caliza, y sin utilizar mortero alguno. El resultado fue un auténtico tholos con una pequeña entrada orientada al sur-este (único sector en el que en la excavación de La Peña de La Abuela no localizamos huellas de poste) en forma de arco ojival y de disposición abocinada, de manera que el vano era bastante más pequeño hacia el interior que hacia el perímetro, obedeciendo ello a la necesidad de construir un bloque compacto de manera que se minimizaran las pérdidas de calor y poder conseguir, con un menor esfuerzo, la descomposición de la caliza. El conjunto de la construcción resultó sumamente sólido como lo prueba el hecho de que se pudiera caminar por el techo sin problemas de derrumbes. 4. Miembros del equipo manteando de barro los paneles de brezo del parapeto de la tumba. Una vez finalizada esta tarea, procedimos a rodear la estructura con un parapeto de madera. Resultado de ello fue la creación de una campana que rodeaba al tholos y que tendría la misión tanto de evitar las pérdidas de calor en la ignición del monumento como de proteger el mismo del viento y por tanto del consiguiente enfriamiento que su acción produjese.

5. Aspecto final de la estructura pétrea. Hay que recordar que el grosor de las paredes de la cabaña en su base se cifraba en 70 cm , por lo que se hubiera necesitado un fuego muchísimo más prolongado (quizá dos días y dos noches más) para conseguir la completa descomposición de toda la estructura. Momento de la ignición de la réplica de la tumba. En resumen podemos extraer las siguientes conclusiones del experimento realizado: a) La construcción de la cabaña de piedra no requiere de especiales conocimientos técnicos. Es una tarea relativamente sencilla que puede ser realizada por 2 o 3 personas sin mucho esfuerzo dedicándole 10 días a jornada completa. b) Resulta mucho más trabajoso, por contra, la recogida y el acarreo de la materia prima. En cualquier caso, estamos convencidos de que tanto la extracción como el transporte sería una tarea comunal en la que se invertiría un considerable esfuerzo y una dedicación completa durante varios días. Posteriormente, por turnos de dos personas, cuidaban de que el fuego se mantuviera constantemente vivo. 7. Estado de la réplica de la tumba de La Peña de La Abuela una vez apagado el incendio. Ante ello podemos asegurar que la consecución de cantidades de significativas de cal como las halladas en La Peña de La Abuela (4m3) o El Miradero (10m 3), es una tarea completamente intencionada, imposible de producirse por un incendio fortuito. 8. Detalle de los bloques que conformaron la cúpula en el que se refleja el avanzado estado de pirólisis que alcanzaron. e) Al principio dejamos claro que entendíamos la experimentación como una fase más de la investigación que está sujeta a numerosos condicionantes. En suma, quedan aún bastantes interrogantes que, mucho me temo, el tiempo y la entropía sufrida por la tumba nos hayan hurtado para siempre.

EL EXPERIMENTO CONTINUA: En efecto, el experimento no sólo se limitó a la construcción e incendio de la estructura pétrea que en su día formó la tumba monumental de La Peña de La Abuela. Otro aspecto interesante estriba en comprobar el efecto real que el fuego ejerció en los esqueletos durante el proceso de ignición como instrumento de comparación con el estado real de los huesos originales rescatados en la tumba durante el proceso de excavación. -De fauna en fresco (ternera). -De fauna en seco (oveja). 9. Disposición de los huesos en el seno de la réplica experimental de la tumba de La Peña de La Abuela. Francisco Echevarría, de la Universidad del País Vasco, a la exhumación y análisis de los restos que hemos depositado en la réplica de La Peña de La Abuela. Nota: La construcción de la tumba fue realizada por D. Igualmente fue cómplice de este empeño la empresa ARATIKOS, cuya dedicación sólo puede ser pagada con mi agradecimiento más sincero. London: John Weale. Antonio Beltrán, Universidad de Zaragoza.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

KINGERY, W.D., H.K. New York: John Wiley and Sons. KINGERY, W.D.; VANDIVER, P.B. 219-224. LOPEZ DE CALLE, C.; ILARRAZA, J. 309-321. ROJAS RODRIGUEZ-MALO, J. Guadalajara, 1985, Ciudad Real. ROJAS RODRIGUEZ-MALO, J. Albacete, 1986, Ciudad Real. ROJO GUERRA, M.A. 7-32. ROJO GUERRA, M. Diputación Provincial de Soria. ROJO GUERRA, M. ROJO GUERRA, M.A. Madrider Mitteilungen, 40, Mainz, en prensa. ROJO GUERRA, M. 7-39. Original text Lexikon: Spanska Ord före 2399 Ord efter 775 Sammanfattningsgrad: 32% Typ av text: rapporttext Nyckelord: font tumba blockquote construcción rojo piedra este para estructura incendio <-- Back Bebrity Summary: cm. de espesor y 20 m2 de superficie. n. Paralelamente se recuperaron, en y bajo este nivel de incendio, numerosos restos humanos completamente calcinados. n. Se aprecian perfectamente la costra de cal y las huellas de poste que la circunvalan. n definitiva de la tumba, propiciando el cierre o clausura de la misma. n alguna entre los sillares que consolidase la estructura. Levantamiento del alzado de la tumba monumental. n inicial de la estructura.

Part 2 Valoreu els resultats obtinguts tot comparant els diferents sistemes


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

- Els índexs Els índexs que tractarem són els índexs de material imprès, no els altres d’indexació que es fan en altres assignatures. 

Presentació.-

Definició d’índex la trobem al Dossier (Diapositiva 2 Tema 2 d’índex). S’ha de tenir en compte que no totes les entrades tenen a veure amb una ordenació alfabètica si no que poden ordenarse per fascicles. L’objectiu és localitzar informació al llarg del text, el qual té informació dispersa. Però què no és un índex? El sumari d’un llibre no ho és, aquest es posa al principi i representa la forma seqüencial el que apareixerà al document. Un índex es posa al final del document i no segueix cap seqüència. Quan es fa un índex es tendeix a sumaritzar. Un índex tampoc és un registre d’autoritats ni una llista de matèries si no que extreu els termes d’un text, el que no significa que no s’hagin d’homogeneïtzar (plurals, singulars...) ni els vegeu, o els vegeu també... Les funcions bàsiques de l’índex són analitzar els conceptes bàsics que es donen al document i una agrupació temàtica. Per altra banda, agrupar informació que està dispersa. 

Elements d’un índex.-

La nota introductòria és per explicar perquè hem fet l’índex i com l’hem fet: estil, selecció de conceptes... Els encapçalaments són els trossos de text que representen la temàtica. Per sota d’aquests encapçalaments i sovint sagnats, trobarem els subencapçalaments, de cara a una millor recuperació. Cada encapçalament i subencapçalament aniran acompanyats dels localitzadors que són els que permeten a l’usuari trobar el concepte. Poden ser localitzadors de planes, de minuts o de sistemes de coordenades en mapes, o també de capítols. Per últim les referències que serveixen per vincular conceptes (seria conceptes relacionats o de vegeu també) i també les referències de vegeu (terme no acceptat cap a un terme acceptat). Per damunt d’aquests elements, els índexs tenen una estructura formal. Normalment un índex s’organitza de forma tubular i columnada, però segons si l’editor deixa o no fer-ho. El més normal és que tinguin 2 columnes. També és habitual que encapçalament i subencapçalaments


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

apareguin sagnats i jerarquitzats. És també habitual que apareguin referències de vegeu i vegeu també. 

Les propietats.

Com hauria de ser un índex correcte? -

Elements: o

Precisió Els índex han de ser exactes, és a dir, que s’ha de remetre a termes correctes i localitzadors correctes. És usual que els localitzadors no coincideixin en les traduccions i també pot donar- se que hi hagi referències cegues. Dins de la precisió han d’adequar-se les necessitats finals dels usuaris. Si estem fent un índex d’una obra de divulgació els termes que posarem seran els termes que més entenguin. Els termes d’una obra científica seran els més adequats als usuaris.

o

Concisió Una entrada ha de ser el més curta possible, una entrada ha de ser un tema no una frase. Si podem emplear una expressió simple, millor que una de composta. Altre vessant és que enviï a termes rellevants. Per ex. en un llibre que parli de Fraga no sempre parlarà d’informació rellevant per tant només enviarem a l’usuari a aquells llocs on té informació rellevant. Per això el que es pot fer un sistema de paràgrafs, és a dir, a partir de certes línies del text que parlen sobre un tema l’incloc a l’índex i si no hi ha aquest límit no l’incloc. Això per començar seria lo millor.

o

Consistència També té una vessant formal. Que hagi estil i coherència, no pot ser que hi hagi indexació amb termes lletra per lletra i després paraula a paraula, o que l’alfabetització sigui incorrecta o que hi hagi termes que comencin en majúscula i altres en minúscula. Altre aspecte de contingut és que ha de reflectir per igual les diverses parts de l’obra (com en els resums).

o

El detallisme Han d’aparèixer termes fonamentals i necessaris. Això significa que hi ha un anàlisi molt detallat del text.

Tipologia d’índexs:

Podem classificar un índex segons 3 paràmetres: ús, editor i usuari. -

Segons la presentació:

Els índexs impresos es presenten i apareixen del document. L’indexador fa la selecció i apareix un producte que ens construeix a partir de 3 elements (ús, editor, usuari). Normalment van al final però també pot ser que es posin en separates. Les normes d’estil s’han d’homogeneïtzar, és a dir, un cop posem “rellotge”, després no podrem posar “rellotges”. També haurem de triar entre termes acceptats i no acceptats.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

L’índex automatitzat és aquell que crea la màquina i no té res a fer l’indexador. Sol generar fitxers inversos o fitxers d’autoritats.

-

Segons el tipus d’informació poden ser: o

Índex d’informació general: entra de tot.

o

Índex parcials: si tinc un llibre de cuina, un índex parcial de condiments i ingredients s’ha de posar, per ex. Es tracta de decidir si de cara a la recuperació va bé fer un sol índex o de cara a la recuperació va bé fer-ne més d’un: (geogràfics, toponímics, de matèries...)

-

Segons els documents.

Índex que només afecta a un sol document. Índex que afecta a una col·lecció de documents, on el mateix concepte pot haver estat tractat de diferents maneres al llarg del temps i això provoca una homogeneïtzació encara més gran.

-

Metodologia de creació d’índex.-

Fases presents a l’hora de crear els índexs: 

Recopilació d’informació.

Està associada a la preconfecció de l’índex. Hauríem de tenir una conversa amb l’editor en aquest cas la professora, per veure si estem preparats per fer-ho sobre aquell tema. En segon lloc faríem un calendari. Quin pressupost hi ha per fer proves (revisions), i quant se’ns cobra. Quin nivell de profunditat vol d’anàlisi (per paràgrafs, per pàgines -hi ha qui només deixa 3 pàgines per fer l’índex i d’indexador s’ha d’apanyar-). Acordar el format i l’estil (com el vols). Cóm vols desenvolupar les entrades? (llargues, curtes, alguna característica especial que hagi de tenir?) Això ens donarà els paràmetres de treball. 

Lectura del text: Lectura recuperativa, en diagonal, quines són les parts principals del text. Faríem una taula on hi hagi un esquema del text i al costat els conceptes de l’índex. Així es fa un esquema

conceptual que recull les parts més importants del document. Aquestes sortiran segur a l’índex i a partir d’aquí posarem els conceptes secundaris. La lectura recuperativa és doncs establir l’esquema del text que anem a treballar i

transformar-lo a la columna de l’índex, posar termes del text més breus però eficients que reflecteixin o estiguin dins l’esquema.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

La primera transposició garanteix que tenim les matèries principals del text representades. Dintre de cadascuna d’aquestes treballarem les matèries considerades secundàries. Després s’ha de procedir a l’alfabetització que bé pot ser lletra a lletra, o paraula a paraula. L’ordenació afectarà a seccions concretes del text que no tenen a veure amb l’alfabetització, per ex. Si tenim anys dins del text, els ordenarem com a números o com a lletres? Els números poden ordenar-se amb valor numèric 1-2-3... o amb valor per paraula, 1./ 1.1. fa referència estructurada de la frase. El valor numèric molts cops s’hauran de tractar de forma concreta. Determinarem el format que fa referència a l’estructura general del document: sagnats, columnes... També diferenciarem l’estil que és més concret: com fem que es vegin les referències, les cursives i/o les negretes... La última fase seria la revisió per comprovar que, a nivell de contingut i a nivell formal, l’índex sigui correcte i s’adeqüi al que se’ns ha demanat.

-

ISO 999: 1996. Cóm crear els índexs?-

Primer com crear els encapçalaments i els subencapçalaments, i quines parts del llibre s’han d’indexar i quines no. Indexarem el cos de text, allò que sigui el gruix de la informació que se’ns proporciona. Si les notes tenen un important contingut explicatiu en el text que tractem, les inclourem sinó, no. Els apèndixs igual, si la informació és rellevant la inclourem a l’índex al igual que el material gràfic i representatiu. No inclourem pròlegs, prefacis, agraïments, bibliografia i si trobem glossari, tampoc. A nivell de contingut inclourem tots aquells conceptes dels quals els nostres usuaris poden extreure informació, per ex. en una recepta de cuina no inclourem els ingredients comuns, oli, ceba, perquè són ingredients comuns a la majoria de receptes. En una obra de caire general inclourem de tot sempre que sigui rellevant. Exclourem termes que no tinguin contingut i que estiguin al títol dels documents, per ex. si indexem un llibre de l’Antic Egipte, no posarem Egipte. Ara bé, si hi ha subtipus d’Egipte com a submatèries, si que l’afegirem. Tampoc afegirem matèries superficials. Si tenim un llibre de Franquisme i hi ha 2 paràgrafs de la República, aquesta no la inclourem.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

A nivell terminològic només inclourem paraules del text. Si pensem que els nostres usuaris puguin buscar informació per a una paraula que no estigui al text, farem una referència preveient això. Per ex. nosaltres parlem d’ordinador, mentre que els sudamericans parlen de computadora. Posaríem computadora vegeu ordinador. Hi ha col·leccions de revistes que tenen la seva manera de fer les coses i sobretot, aquelles col·leccions que tenen més de 30 anys. En aquest cas, crearem fitxers d’autoritats amb referències. Ex: Bibliotecologia vegeu també biblioteconomia.

La forma que han d’adoptar els termes són preferentment substantius, seguint la normativa de Tesaurus. Evitarem adjectius i verbs i si no tenim més remei entrarem termes compostos, entrats pel substantiu. Pot donar-se que en una part del document estigui una paraula en singular i en altres parts estigui en plural, però sempre que tinguem el mateix significat, posarem el terme que més cops surti al document. Si canvia el singular posarem tots dos.

L’ortografia ha de seguir les normes de la llengua del document. Si estem davant un text en català, indexarem en català i si cal farem referències. Els termes compostos que hi posem, hem d’intentar que no s’indexin, llevat que el primer terme sigui un verb o un adjectiu, o que el primer terme sigui massa genèric. Per ex. si tenim Tipus d’ordinadors, és massa genèric, és més fàcil que l’usuari busqui per ordinadors i posarem ordinadors, tipus de (els encapçalaments sempre en minúscula, si no són noms propis). La paraula forta és aquella que l’usuari buscarà primer. Els infinitius es consideren verbs no substantius. Dels sinònims farem referències de vegeu i considerarem la forma més mencionada per l’autor. De vegades un autor usa ordinadors (computadora), dona prevalença a ordinadors. Si l’autor dona de forma indiscriminada ambdós termes, farem una referència de vegeu també. Posaríem computadora vease también ordenador i a ordenador vease también computadora. Ara bé si només fos una la forma acceptada perquè l’autor és la que prioritza, aleshores posaríem computadora vease ordenador, però a ordenador no hi posaríem res més que el localitzador que el correspón. Les abreviatures i els acrònims els haurem de tractar com els sinònims, per tant amb referències de vegeu.


Elaboració d’index documentals M-1

Marina Salse Rovira

Toni Pérez 2006-2007

Els termes homònims homògrafs, són els termes que s’escriuen igual però signifiquen coses diferents. Si tenim 2 termes igual posarem parèntesi i un qualificador per distingir-los, per ex. banc i banc (moble).

-

Els subencapçalaments.

Són els aspectes de l’entrada principal. La representació dels subencapçalaments se sol fer de la següent manera: Ordenadores Analógicos Digitales

representen aspectes o submatèries

Electrónicos Tipus de Compte perquè es pot donar perill de sumarització. El que hem vist són tot tipus d’ordinadors però sumaritzaríem si poséssim: Ordenadores CPU RAM

Són entrades amb estructura pròpia, serien entrades úniques o

Disco duro

encapçalaments principals.

Per tant reservarem els subencapçalaments per a aquells tipus de característiques, d’una tipologia de matèria, en aquest cas d’ordinadors. Crearem subencapçalaments quan l’entrada principal tingui masses localitzadors, quan té 5 o 6 localitzadors i que comença a ser incòmode travessar totes les pàgines. De manera que si veiem que hi ha un aspecte com ordinadors analògics 3 o 4 cops, fem altre indexador que inclogui ordinadors analògics i en traurem alguns localitzadors. Però tampoc s’ha de fer: Ordenadores Configuración de

No hi ha altre cosa més que parli d’ordinadors per tant

Periféricos

aquest subencapçalament l’eliminaríem i deixaríem només Ordinadors

Els subencapçalaments s’identifiquen de forma jerarquitzada i de forma sagnada. Amb això evitem veure el mateix tota l’estona. És més visual, ja que si deixem l’encapçalament i el conjunt de subencapçalaments sense sagnar, l’estructura queda massa carregada.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Hi ha més d’un nivell de subencapçalaments. El més usual és l’encapçalament i el subencapçalament, si podem evitar posar 2 subencapçalaments ho farem. Els subencapçalaments es construeixen tallant termes compostos: ordinadors analògics. Altres vegades invertint els termes: tipus de De vegades, perquè es coneix el connector, el terme d’origen és diferent, per ex. és possible que no tinguem història de los ordenadores, però perquè no quedi penjat posarem història, tot i que depèn del text. També si poséssim característiques que són termes massa ambigus, i ens diuen característiques però tot i ser evident que va d’ordinadors, no ho posa, nosaltres ho posarem. Ex: ordenadores història característiques Tot el que siguin paraules buides, no intervenen a l’ordinador. Un exemple seria: ordenadores digitales analógicos

de mano hauria d’anar abans que digitals però de mano

com la preposició “de” no s’indexa la traurem.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Dossier Exercici per indexar: Ordenador. Comentaris sobre l’exercici: Els microordinadors no estan prou desenvolupats com per fer un encapçalament i ens remet a ordinadors. Després d’escollir una sèrie de conceptes, ara s’han de regularitzar. Es converteix la taula en text i després s’ordena alfabèticament la part dels termes. Per treballar l’índex quan és un tema comú es canvia les majúscules per les minúscules, per tant si no són noms propis aniran en minúscula. En segon lloc, aquells termes compostos amb el mateix inici es farà un subencapçalament. dispositivos de almacenamiento de entrada de salida

- Les referències.D’una referència mai es donarà un localitzador si no al terme acceptat que correspongui. Els termes relacionats tenen sentit quan els termes relacionats estan dispersos en el text, però no si estan al mateix paràgraf o a la mateixa pàgina. Es posaran si són estrictament necessaris.

Referència redundant: una referència no pot anar a una altra referència que a la vegada va a altre referència diferent (això seria una referència circular). Per ex: Barcelona vegeu Futbol Club Barcelona Futbol Club Barcelona vegeu Barcelona (Futbol Club) Barcelona (Futbol Club) vegeu Barcelona Una referència ha d’anar a parar al terme acceptat amb un localitzador, per tant seria Barcelona, 34 Futbol Club Barcelona vegeu Barcelona Barcelona (Futbol Club) vegeu Barcelona D’una referència mai es donarà el localitzador si no és el terme acceptat. Els epígrafs no han de posar-se als índexs perquè ja surten al sumari.


Marina Salse Rovira

-

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Els topònims.-

Hi ha una part important dels indexadors que és la de fer topònims: els encapçalaments referits a persones, entitats i llocs geogràfics. El primer que diu la norma ISO per a noms de persones és que fem servir les normes de catalogació habituals, en el nostre cas les AACR-2, o algunes normes escorçades que trobem al Dossier. Els noms de persona s’han d’entrar de la forma més complerta possible, però sempre en la forma del document. És més important que l’usuari trobi l’entrada que no que estigui ben escrita. De vegades posarem com a referència el nom autoritzat i posarem en nom comú el que surt al document. Si tenim a l’article Gorbachev i la forma normativa és Gobachov, l’enviarem de la forma no normativa a la normativa. Triarem una forma de totes les possibles.

La forma dels encapçalaments s’entren pel cognom. Si s’usa una forma variant, l’entrarem per referència. Si són entrats pels noms propis els reis o els sants, els entrarem per aquest i un qualificador entre parèntesis. També entrarem com més habitualment són coneguts. Els cognoms múltiples els indexarem per la primera part. Si hi ha 2 noms iguals col·locarem un qualificador. No hem de col·locar qualificadors sempre. No sempre és necessari posar les dates de naixement i mort, ni l’ofici. Per tant qualificadors pel nom de persona només quan hi ha 2 o més noms iguals.

-

Noms d’entitat.

Posarem el nom de les entitas el més complet possible i sense invertir, ex: Futbol Club Barcelona, seria l’entrada sense invertir. Però si és una obra que pot ser llegida per estrangers és possible que els usuaris coneguin més Barcelona per tant seria convenient invertir: Barcelona. Futbol Club. No sempre és necessari invertir. En quant l’article sempre que sigui possible el traurem. Quan no sabem si treure’l o no l’invertirem, el més important és que l’article no ha de servir com a element d’alfabetització. Ex. La Trinca vegeu Trinca, La Si decidim invertir, invertirem sempre. És millor invertir per a la posterior ordenació. En qualsevol cas el que és important és la forma del document.


Marina Salse Rovira

-

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Els noms geogràfics.-

Exercici 2: Corbera de Llobregat. I Solució.

Corbera de Llobregat Situació i presentació El municipi de Corbera de Llobregat, d'una extensió de 18,46 km2, és situat a la dreta del Llobregat, aigua avall del congost de Martorell. El Llobregat, només en un petit sector entre la riera de Corbera, que hi desguassa, i la roca de Droc o d'Adroc (156 m), fa de termenal al NE amb el municipi de Castellbisbal. El terme de Corbera comprèn tota la vall de la riera de Corbera i la capçalera de la riera de la Palma o de Rafamans. El territori és molt accidentat pel massís de Garraf-Ordal . La riera de Corbera es forma sota el puig de Corbera (583 m), límit de ponent amb Gelida, i sota la serra de Santa Magdalena (puig de la Creu de l'Aragall, 545 m), divisòria amb Castellví de Rosanes, a tramuntana. La capçalera de la riera de Rafamans es forma sota el roc de Forrellac (628 m) i el puig d'Agulles (652 m), entre els quals hi ha el coll del Portell. El torrent de l'Elies, tributari de la riera de Rafamans, i aquesta mateixa riera, aigua avall del veïnat de l'Amunt, fan de termenal amb el municipi de Cervelló, a migdia. Més a llevant aquest termenal passa pels turonets que són divisòria entre la riera de Corbera i la de la Palma, com el turó del Bori, a llevant del de Malhivern (268 m). Al sector de tramuntana proper al Llobregat, el límit amb Sant Andreu de la Barca passa pel puig de les Ànimes (216 m) i pel serrat del Cap del Sàbat. El bosc de pi blanc que es va estendre per tot el terme municipal d'ençà de començament de segle, ha estat ara greument alterat en la major part del territori per la construcció d'urbanitzacions de segona residència. El poblament es concentra a la part meridional del terme on, prop de la riera de Rafamans, es desenvolupa el nucli de Corbera de Baix, actual cap de municipi i, més amunt, prop de les penyes del Corb, el poble de Corbera de Dalt on hi hagué el castell que fou l'origen del poble, i les caseries de l'Amunt i de l'Avall. El topònim Corbera és format a partir d'elements d'arrel llatina i significa "lloc abundant de corbs". De la toponímia menor del terme es destaca especialment, pel seu valor de testimoni històric, la roca de Droc(del germànic Adrogo atar- brôrs), nom personal, segurament del repoblador que aprisià l'indret als segles IX o X. L'eix de comunicació del terme és una carretera local que entronca amb la d'Ordal en terme de Cervelló, prop dels Quatre Camins. La carretera, que segueix el curs de la riera de la Palma fins a Corbera de Baix, continua després pel nucli de Corbera de Dalt cap a Gelida. Una derivació d'aquesta carretera porta al veïnat de l'Amunt i al Monestir de Sant Ponç del terme de Cervelló, però de la parròquia de Corbera. Hi ha un seguit d'altres carreteres menors o antics camins de muntanya.

L'economia La urbanització extensiva del terme ha comportat la recessió de l'agricultura, avui molt minoritària (hi ha 10 ha de regadiu i 50 de secà), de la vinya i de l'elaboració de vi i oli, que eren els principals productes de Corbera i dels quals parla Pascual Madoz el 1847; també aleshores hom criava bestiar i conreava blat i llegums. Actualment s'hi conreen presseguers, cirerers i horta; la indústria és representada per un reduït grup de fàbriques i tallers, principalment metal·lúrgics, de confecció i gèneres de punt i material elèctric. L'economia del municipi és basada, però, principalment, en la construcció d'habitatges i en els serveis que se'n deriven. Entre la part alta i la part baixa de Corbera hi ha tot l'equipament esportiu, l'escola pública i l'ajuntament. A Corbera de Dalt hi ha 513 alumnes de EGB repartits en dos centres d'ensenyament, un de privat i un de públic, i 100 alumnes de pre-escolar (1987).

La població La població ( corberencs) té un primer fogatjament de vers el 1368 on consta que a Corbera hi havia 65 focs, dels quals 41 eren de cavaller. El del 1718 comptabilitza 135 h i el cens de Floridablanca, del 1787, 348. Al llarg de la fi d'aquest segle i durant el següent la població es va refer i augmentà considerablement; el 1860 hi havia 869 h i el 1900 n'hi havia 882, amb la qual cosa es constata que la crisi de la fil·loxera no comportà, com en altres llocs, una minva de població. Aquesta augmentà de nou els primers decennis del nou segle (el 1930 hi havia 1 201 h) i, posteriorment, a partir dels anys seixanta i sobretot al decenni dels setanta. El 1960 hi havia 1 397 h, 1 774 el 1970, 2 958 el 1981, 3 593 el 1986 i el 1989 figuraven en el cens 4 581 habitants.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

El poble de Corbera de Llobregat Morfologia urbana El poble de Corbera de Dalt és emplaçat dalt el serrat que separa les rieres de Corbera i de la Palma, anomenat roc de l'Àliga o penya del Corb (342 m). Al punt més alt s'aixeca l'església parroquial i al seu costat la casa rectoral, de factura recent. Al peu de l'església hi ha el casal dels barons de Corbera, que després es descriurà. Un carrer amb fort pendent travessa el poble de llevant a ponent, a banda i banda del qual hi ha alguns carrerons transversals; les cases són esglaonades al vessant de migdia del serrat i tenen balconades i galeries encarades en aquesta direcció. Del conjunt d'edificis de la població cal mencionar el Casal de l'Esplai, de la primeria de segle, i el mas de Can Rossell. De l'antic castell de Corbera no resta gairebé cap vestigi. Segons la tradició, corroborada per la topografia de l'indret, estigué emplaçat al costat de l'església parroquial, on hi ha la rectoria. Fou pres pels partidaris de Joan II el 1471, a la fi de la guerra civil del segle XV. El 1693 els miquelets francesos se n'apoderaren i hi prengueren el senyor i la seva família, que foren alliberats per Fernando de Pignatelli, que féu retre el castell. Aleshores, el senyor de Corbera, Josep de Móra i de Solanell, com a servei a sa majestat, féu demolir el castell. Les visites pastorals del segle XVIII encara esmenten la capella del castell, dedicada a Santa Magdalena, emplaçada al costat de la parròquia i encara la menciona Madoz al segle passat. Una vegada enderrocat el castell, els senyors de Corbera traslladaren la seva residència a la Casa de Santa Magdalena, que originàriament s'havia construït com a hostal de pelegrins amb motiu de la devoció a la santa. El casal, del segle XVI, és de planta rectangular i conserva finestres amb motlluratges gòtics, d'arc conopial i d'arc carpanell; la porta de ponent té aquesta obertura, mentre que les de tramuntana i llevant són de mig punt adovellades. En algunes obertures hi ha un escut amb un corb, al·lusiu al llinatge de Corbera. El casal, que ha estat restaurat acuradament, és propietat del bisbat i administrat pel Consell Diocesà de les Germandats del Treball, que hi organitzen convivències i colònies estiuenques. Vora l'església i la rectoria, a la penya del Corb, es representa cada any el tradicional Pessebre Vivent. L'església parroquial de Santa Maria de Corbera és al capdamunt del serrat. L'edifici primitiu fou ampliat als segles XIV, XV i XVI amb diverses capelles, dedicades a Sant Joan, Santa Magdalena, Sant Martí, Sant Ponç, etc. Vers la fi d'aquest darrer segle i la primeria del XVIII va ser totalment renovat. Aquest edifici, que ens ha pervingut, és d'una sola nau, sense absis diferenciat, i coberta amb volta de llunetes. A banda i banda hi ha capelles laterals que s'obren per arcs de mig punt, sobre mènsules d'ornamentació classicitzant. La porta, a ponent, és d'arc escarser decorat amb un motlluratge senzill, i duu la data del 1777. S'hi venera la imatge de Santa Magdalena, talla gòtica policromada d'una gran bellesa. Una altra obra remarcable és el retaule del Roser, daurat i policromat, amb la imatge del Roser del 1758; els compartiments són distribuïts en dos registres que contenen escenes en relleu de la vida de la Mare de Déu i al cim hi ha la Crucifixió. El retaule, amb ornamentació de tipus renaixentista, és anterior a la imatge i data, segurament, de la primeria del segle XVII. Es conserva a la rectoria, on també hi ha l'Arxiu Parroquial, la Mare de Déu de la Llet, talla romànica policromada procedent del monestir de Sant Ponç de Corbera. El campanar és una torre adossada a la façana de migdia de l'església; de planta quadrada, a mitja alçada es fa vuitavada. A llevant de l'església hi ha les restes de la rectoria vella. Actualment el nucli principal i cap de municipi és el poble de Corbera de Baix, anomenat abans les Cases d'en Roig, ja que sorgí com a raval de l'antic nucli històric, aprofitant els regadius del fons de la vall. Format modernament, no fa gaires anys que hom hi ha bastit una nova església parroquial dedicada a Sant Antoni Abat, que s'ha segregat de l'antic terme parroquial de Santa Maria de Corbera. El 1960 hi havia 755 h aglomerats. Les activitats culturals i el folklore Les entitats culturals més importants són la Societat Sant Telm (Corbera de Dalt), que té un local propi d'exposicions i teatre (construït el 1925), i la Societat Coral la Diadema Corberenca (Corbera de Baix), que també disposa d'un teatre construït a la meitat dels anys vint. Vora l'església de Santa Maria, a la penya del Corb té lloc anualment, des del 1962, l'escenificació del Pessebre Vivent, representació del naixement de Jesús amb actors del mateix poble, aprofitant el paisatge natural, d'una gran bellesa plàstica. La representació, que ha esdevingut tradicional a Corbera, segueix un text elaborat a partir de la base dels evangelis de Lluc i Mateu. Se celebra durant el temps nadalenc. Pel gener, el diumenge més proper al dia 17, se celebra des del 1902 la festa de Sant Antoni amb la benedicció d'animals i el repartiment de pans en forma de campana i bastó (Corbera de Baix). Des del final dels anys setanta hi ha una revifalla de la festa del Carnestoltes. Finalment cal destacar la festa de Sant Cristòfol, que s'escau el 10 de juliol, i la festa major de Santa Maria Magdalena, el 22 de juliol, celebrada conjuntament pels dos pobles.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Altres indrets del terme La caseria de l'Amunt és situada en una de les valls que formen la capçalera de la riera de la Palma o de Rafamans, en el camí que duu a Sant Ponç. Hi ha alguns masos antics com Can Rigol i Can Roca, voltats de cases més modernes, i la capella de Sant Cristòfol, d'origen pre-romànic, reformada al segle XI, com ho evidencia l'aparell i les obertures de les finestres. La nau és sobrealçada i capçada per un absis de secció circular, posterior a l'obra originària. Assentada sobre unes lloses que descansen en un sòl argilenc, la capella presenta nombroses esquerdes i senyals de reconstruccions; es conserva la coberta de bigues de doble vessant i d'estructura triangular. La capella, on habitava un ermità el 1594, pot ser que en origen estigués vinculada al proper monestir de Sant Ponç de Corbera. Sortint de Corbera de Dalt per la carretera cap a Gelida, hi ha la magnífica masia de les Feixes de planta basilical, amb el cos central més alt i cobert amb doble vessant, però sense finestres laterals que il·luminin la nau alta més que migdia, on s'obre el portal. Té dependències annexes adossades. Aigua amunt de la riera de Rafamans hi ha la caseria de l'Avall. Entre les moltes urbanitzacions del terme de Corbera, es destaquen pel seu respecte de la toponímia tradicional la de Can Rigol, vora aquest mas a la caseria de l'Avall, la de Can Margarit, a la riba dreta de la riera de Corbera, als vessants de la serra de Santa Magdalena, prop de la Creu de l'Aragall, sota la qual hi ha el magnífic mas de l'Aragall, restaurat a la fi del segle passat, amb diversos cossos juxtaposats i una torre de planta quadrada amb una galeria porticada i balustrades en el pis alt. Hi ha també els nuclis de Can Palet, Can Planes, els Carsos, les Cases Pairals, el Mirador i Bonrepòs. Altres masos interessants són Can Llopard, a l'esquerra de la riera de Corbera, amb portal adovellat i restes a prop d'una edificació anterior. Can Coll i Can Moriscot són vora el torrent de la Moriscota ; en el darrer es conserven, a les dovelles del portal, unes creus en evocació dels assassinats que hi féu el 1836 el bandoler Sàbat, de Sant Andreu de la Barca. Altres masos són la Mata de Can Coll, el Maset de Baix i la Casa Nova.

La història El terme de Corbariaés documentat el 992 entre les afrontacions del castell de Cervelló. El 998 s'esmenta un alou que fou del difunt Dacconide Corbera. El 1019, en la delimitació d'una terra a Sant Cugat, s'esmenta que pertany a Guitard de Corbera. Aquest seguit de notícies i el fet de l'estratègia del lloc suggereixen que el castell de Corbera ja devia existir al segle X; no és documentat, però, fins el 1032, quan el levita Guillem de Mediona, fill de Sisemund d'Oló, pel seu testament llega a la seva filla Quíxol les dues terceres parts que posseeix del castell de Corbera. El castell, doncs, pertangué als successors d'aquest personatge que repoblà les contrades d'Anoia per encàrrec del bisbe de Vic i que morí en lluita contra els sarraïns. Els descendents dels senyors de Corbera posseïren al segle XIV el castell del Far o de Llinars i el castell de Púbol. Fins a la segona meitat del segle XVII el lloc de Corbera estigué en possessió dels Corbera i aleshores pervingué a la família dels Móra, ciutadans honrats de Barcelona. A la fi de segle era senyor del castell Josep de Móra i de Solanell. És considerat com a primer baró de Corbera Manuel d'Antic i de Móra, mort el 1796, perquè obtingué del rei el reconeixement de la baronia com a títol del regne. Per herència familiar, passà seguidament als Ramon, que seguiren en la possessió del títol fins el 1948, en què morí Pau Joan de Ramon, darrer baró de Corbera. Bé que la parròquia de Corbera devia existir d'antic, les primeres notícies conegudes són del 1295, quan hi fou bastit un altar per Marimon de Plegamans, pare de Romeu de Corbera, que fou el primer dels Corbera pròpiament dits. En canvi, és documentat el 1068 el priorat benedictí de Sant Ponç de Corbera (actualment dins el terme municipal de Cervelló, però dependent eclesiàsticament de la parròquia de Santa Maria de Corbera ), quan ja posseïa un territori en domini alodial. De la història del monestir i la descripció de l'església de Sant Ponç es tractarà dins el municipi de Cervelló. És possible que el monestir hagués estat fundat pel levita Guillem de Mediona o pels seus descendents, senyors de Corbera. És probable que en origen, la parròquia de Santa Maria de Corbera hagués depès del citat priorat, que estigué unit a Cluny a través de Sant Pere de Casserres, ja que no apareix en la documentació antiga del bisbat de Barcelona.


Marina Salse Rovira 

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Especificacions de topònims.

Hi ha una distinció entre topònims majors: municipis, provincies, Estat. Acostumen a aparèixer amb nomenclàtors i amb una forma reconeguda apareguda al BOE. Topònims menors que afecta a valls, rius, rieres, nuclis de població petits, que molts cops no estan ni reconeguts oficialment. Sobre topònims hem de saber que sempre van en caixa alta (majúscula) i sinó hi va no és un topònim. Però què passa si aquesta nomra no la compleix el text que hem d’indexar? Ex: riera de Corbella Corbella és un topònim però riera no ho és, per això no està en majúscula. Per tant identifiquem els topònims perquè van en majúscula. Els accidents geogràfics no acostumen a ser topònims si no que són entrades invertides: Ex. Corbella riera de. Però compte, els topònims han de ser sempre un substantiu mai un adjectiu: Ex. Carrer Gran com que Gran és un adjectiu l’entrada serà Carrer Gran. En aquest cas es posarà en majúscula Carrer. Ex. Muntanya de Montserrat es posarà Montserrat muntanya de, perquè la gent buscarà més per Montserrat que per muntanya. Això pel que fa als topònims menors. La inversió la farem sempre que el text ens especifiqui el tipus d’ accident. Si no ens ho diu, nosaltres no ho posarem i si ho volguéssim posar ho posaríem entre parèntesi. Hi ha topònims que porten articles i altre que no els porten. Aquells que en porten per ex. La seu d’Urgell. Quan tenim topònims majors amb articles, consultarem els nomenclàtors a les obres de referència. Si són topònims menors, mirarem el context si aquest porta article, el posarem i si no, doncs no el posarem. dels Per exemple al seu pas per la riera

Voldria dir riera Els Boscons Boscons, riera dels Boscons

de

Voldria dir a Boscons Boscons, riera de


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Exercici 3 noms de persones.-

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007 Exercici 3 : noms de persones Elabora l’índex de persones del següent article, extret de l’Enciclopèdia Encarta. Posteriorment, elabora l’índex de matèries.

Renacimiento Esquema

Introducción; Contexto; Características; Evaluación

1 INTRODUCCIÓN

Renacimiento, periodo de la historia europea caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. El renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad media, caracterizada por una economía básicamente agrícola y una vida cultural e intelectual dominada por la Iglesia, se transformó en una sociedad dominada progresivamente por instituciones políticas centralizadas, con una economía urbana y mercantil, en la que se desarrolló el mecenazgo de la educación, de las artes y de la música.

2

CONTEXTO

El término „renacimiento‟ lo utilizó por vez primera en 1855 el historiador francés Jules Michelet para referirse al “descubrimiento del mundo y del hombre” en el siglo XVI. El historiador suizo Jakob Burckhardt amplió este concepto en su obra La civilización del renacimiento italiano (1860), en la que delimitó el renacimiento al situarlo en el periodo comprendido entre el respectivo desarrollo artístico de los pintores Giotto y Miguel Ángel, y definió a esta época como el nacimiento de la humanidad y de la conciencia modernas tras un largo periodo de decadencia. La más reciente investigación ha puesto fin al concepto de la edad media como época oscura e inactiva y ha mostrado cómo el siglo previo al renacimiento estuvo lleno de logros. Gracias a los scriptoria (aulas dedicadas al estudio) de los monasterios medievales se conservaron copias de obras de autores latinos como Virgilio, Ovidio, Cicerón y Séneca. El sistema legal de la Europa moderna tuvo su origen en el desarrollo del Derecho civil y del Derecho canónico durante los siglos XII y XIII, y los pensadores renacentistas continuaron la tradición medieval de los estudios de gramática y retórica. En el campo de la teología, durante el renacimiento se continuaron las tradiciones medievales del escolasticismo y las


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

establecidas por las obras de santo Tomás de Aquino, Juan Escoto y Guillermo de Ockham. El platonismo y el aristotelismo fueron cruciales para el pensamiento filosófico renacentista. Los avances en las disciplinas matemáticas (también en la astronomía) estaban en deuda con los precedentes medievales. Las escuelas de Salerno y Montpellier fueron destacados centros de estudios de medicina durante la edad media.

3

CARACTERÍSTICAS

El renacimiento italiano fue sobre todo un fenómeno urbano, un producto de las ciudades que florecieron en el centro y norte de Italia, como Florencia, Ferrara, Milán y Venecia, cuya riqueza financió los logros culturales renacentistas. Estas mismas ciudades no eran producto del renacimiento, sino del periodo de gran expansión económica y demográfica de los siglos XII y XIII. Los comerciantes medievales italianos desarrollaron técnicas mercantiles y financieras como la contabilidad o las letras de cambio. La creación de la deuda pública (concepto desconocido en épocas pasadas) permitió a esas ciudades financiar su expansión territorial mediante la conquista militar. Sus mercaderes controlaron el comercio y las finanzas europeas; esta fluida sociedad mercantil contrastaba claramente con la sociedad rural de la Europa medieval. Era una sociedad menos jerárquica y más preocupada por sus objetivos seculares.

3.1

Ruptura con la tradición

Por supuesto, la edad media no acabó de forma repentina. No obstante, sería falso considerar la historia como una perpetua continuidad y, por tanto, al renacimiento como una mera continuación de la edad media. Una de las más significativas rupturas renacentistas con la tradición medieval se encuentra en el campo de la historia. Las obras Historiarum florentini populi libri XII (Doce libros de historias florentinas, 1420) de Leonardo Bruno, las Istorie fiorentine (Historias florentinas, 1525) de Nicolás Maquiavelo, Storia d´Italia (Historia de Italia, 1561-1564) de Francesco Guicciardini y Methodus ad facilem historiarum cognitionem (Método para facilitar el conocimiento de la historia, 1566) de Jean Bodin (Bodino), estaban escritas desde un punto de vista secular del tiempo y con una actitud crítica hacia las fuentes históricas. La historia se convirtió en una rama de la literatura más que de la teología; los historiadores renacentistas rechazaron la división medieval cristiana de la historia, que se iniciaba con la Creación, seguida por la encarnación de Jesús, para terminar con el posterior Juicio Final. La visión renacentista de la historia también constaba de tres partes: comenzaba con la antigüedad, continuaba con la edad media y se completaba con la edad de oro, o renacimiento, que acababa de iniciarse. Mientras que los eruditos medievales contemplaban con recelo el mundo pagano griego y romano creyendo que vivían en la última etapa histórica, previa al Juicio Final, sus colegas renacentistas exaltaban el mundo clásico, condenaban el medievo como una etapa ignorante y bárbara y proclamaban su propia era como la época de la luz y de regreso al clasicismo. Esta visión era expresada por muchos pensadores renacentistas que recibieron el nombre de humanistas. La idea renacentista del humanismo supuso otra ruptura cultural con la tradición medieval. Según el profesor estadounidense Paul Oscar Kristeller, este término, frecuentemente mal interpretado, significa la tendencia general del renacimiento a


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

“conceder la mayor importancia a los estudios clásicos y a considerar la antigüedad clásica como la pauta común y el modelo a seguir en toda la actividad cultural”. Se estudiaron los textos clásicos y se enjuiciaron por sus propios valores; desde este momento ya no se utilizarían más para embellecer y justificar la civilización cristiana. El gran interés por la antigüedad tuvo su expresión en la febril y fructífera búsqueda de manuscritos clásicos; se redescubrieron los Diálogos de Platón, los textos históricos de Heródoto y Tucídides, las obras de los dramaturgos y poetas griegos, así como de los padres de la Iglesia, que se publicaron críticamente por primera vez. El estudio de la lengua griega se desarrolló en los siglos XV y XVI gracias a la emigración de eruditos bizantinos que, tras la caída de Constantinopla en manos del Imperio otomano en 1453, la enseñaron en Florencia, Ferrara y Milán. El estudio de la literatura antigua, de la historia y de la filosofía moral, aunque a veces degeneró en una imitación de los clásicos, tenía por objetivo crear seres humanos libres y civilizados, personas de gusto y juicio, ciudadanos, en definitiva, más que sacerdotes y monjes. La perfección del cuerpo humano mediante el entrenamiento físico, ideal que raramente se conoció en la edad media, se convirtió en uno de los objetivos de la educación renacentista. Los estudios humanísticos, junto a los grandes logros artísticos de la época, fueron fomentados y apoyados económicamente por grandes familias como los Medici en Florencia, los Este en Ferrara, los Sforza en Milán, los Gonzaga en Mantua, los duques de Urbino, los dogos en Venecia y el Papado en Roma.

3.2

Las artes

La recuperación y estudio de los clásicos originó la aparición de nuevas disciplinas —filología clásica, arqueología, numismática y epigrafía— y afectó críticamente al desarrollo de las ya existentes. En el campo de las bellas artes la ruptura decisiva con la tradición medieval tuvo lugar en Florencia en torno a 1420, cuando el arte renacentista alcanzó el concepto científico de perspectiva lineal que hizo posible representar el espacio tridimensional de forma convincente en una superficie plana. Las obras del arquitecto Filippo Brunelleschi y del pintor Masaccio son deslumbrantes ejemplos del uso de esta técnica. Donatello, considerado fundador de la escultura moderna, esculpió una estatua de David, primer desnudo a tamaño natural desde la antigüedad. Desde mediados del siglo XV, las formas y temas clásicos volvieron a ser utilizados: los motivos mitológicos tomados de las fuentes literarias adornaron palacios, paredes, mobiliarios y vajillas; Pisanello retomó la antigua costumbre de acuñar medallas para conmemorar a eminentes figuras, como el político florentino Cosme de Medici; Piero della Francesca, Andrea Mantegna y Sandro Botticelli pintaron retratos de personajes de la nobleza, resaltando sus características individuales. Los ideales renacentistas de armonía y proporción culminaron en las obras de Rafael, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel durante el siglo XVI.

3.3

Ciencia y tecnología

También se hicieron progresos en medicina y anatomía, especialmente tras la traducción, en los siglos XV y XVI, de numerosos trabajos de Hipócrates y Galeno; también fueron traducidos en el siglo XVI algunos de los más avanzados tratados


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

griegos sobre matemáticas. Entre los avances realizados destacaron la solución de ecuaciones cúbicas y la innovadora astronomía de Nicolás Copérnico, Tycho Brahe y Johannes Kepler. A finales del siglo XVI, Galileo ya había dado un paso fundamental al aplicar modelos matemáticos a la física. La geografía se transformó gracias a los conocimientos empíricos adquiridos a través de las exploraciones y los descubrimientos de nuevos continentes y por las primeras traducciones de las obras de Tolomeo y Estrabón. En el campo de la tecnología, la invención de la imprenta en el siglo XV revolucionó la difusión de los conocimientos. La imprenta incrementó el número de ejemplares, ofreció a los eruditos textos idénticos con los que trabajar y convirtió el trabajo intelectual en una labor colectiva. El uso de la pólvora transformó las tácticas militares entre los años 1450 y 1550, favoreciendo el desarrollo de la artillería, que mostró sus efectos devastadores contra los muros de piedra de castillos y ciudades. El ejército medieval, encabezado por la caballería y apoyado por arqueros, fue reemplazado progresivamente por la infantería, provista de armas de fuego y picas; tales fuerzas formaron los primeros ejércitos permanentes de Europa.

3.4

Política

En el campo del derecho, se tendió a sustituir el abstracto método dialéctico de los juristas medievales por una interpretación filológica e histórica de las fuentes del Derecho romano. Por lo que respecta al pensamiento político, los teóricos renacentistas recusaron, pero no anularon, la proposición medieval de que la preservación de la libertad, del derecho y de la justicia constituía el objetivo fundamental de la vida política. Los renacentistas aseveraron que la misión central del gobernante era mantener la seguridad y la paz. Maquiavelo sostenía que la virtú (la fuerza creativa) del gobernante era la clave para el mantenimiento de su propia posición y el bienestar de sus súbditos, idea consonante con la política de la época. Durante el renacimiento, las ciudades italianas se convirtieron en estados territoriales que buscaban expandirse a costa de otros. La unificación territorial tuvo lugar también en España, Francia e Inglaterra, lo que condujo a la formación del Estado nacional moderno. Este proceso contó con la ayuda de la moderna diplomacia, configurada, al tiempo que las nuevas tácticas militares, cuando las ciudades-estado italianas establecieron embajadas permanentes en cortes extranjeras. En el siglo XVI la institución de la embajada estable se hallaba extendida por el norte del continente, en Francia, Inglaterra y en el Sacro Imperio Romano Germánico.

3.5

Religión

El clero renacentista, particularmente su más alta jerarquía, ajustó su comportamiento a la ética y costumbres de la sociedad laica. Las actividades de los papas, cardenales y obispos apenas se diferenciaban de las usuales entre los mercaderes y políticos de la época. Al mismo tiempo, la cristiandad se mantuvo como un elemento vital y esencial de la cultura renacentista. Predicadores como san Bernardino de Siena y teólogos o prelados como San Antonino de Florencia, gozaron de gran prestigio y fueron venerados. Además muchos humanistas se preocuparon por cuestiones teológicas y aplicaron los nuevos conocimientos filológicos e históricos para estudiar e interpretar a los padres de la Iglesia. El acercamiento humanista a la teología y a las Escrituras se puede observar desde el


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

erudito y poeta italiano Petrarca hasta el holandés Erasmo de Rotterdam, lo que tuvo un poderoso impacto sobre los católicos y protestantes.

4

EVALUACIÓN

Algunos medievalistas afirman que la hinchada elocuencia y el insípido neoclasicismo de muchos escritos humanistas debilitan la pretensión de que el renacimiento constituye un punto de inflexión en la civilización occidental. Aunque esas aseveraciones son válidas en cierta medida, el renacimiento fue sin duda una época en la que las antiguas creencias fueron puestas a prueba y la ebullición intelectual que entonces se produjo preparó el camino a los pensadores y científicos del siglo XVII. La idea renacentista de que la humanidad domina a la naturaleza es análoga al concepto del control del hombre sobre los elementos de la naturaleza explicado por Francis Bacon, concepto que inició el desarrollo de la ciencia y de la tecnología moderna. No obstante, el renacimiento ha legado, por encima de todo, monumentos de gran belleza artística que se mantienen como definiciones perennes de la cultura occidental. Andrea Mantegna vegeu Mantegna Andrea arte renacentista, 41 astronomía, 40 Bacon Francis, 42 Bodin Jean, 40 Botticelli Sandro, 41 Brahe Tycho, 41 Brunelleschi Filippo, 41 Bruno Leonardo, 40 Burckhard Jakob, 39 Ciceron, 39 Copérnico Nicolás, 41 derecho romano, 42 diplomacia, 42 dogos, 41 Donatello, 41 escolantismo, 39 Este (familia), 41 Estrabón, 42 Europa, edad media, 39 Ferrara (ciudad), 40 Ferrara vegeu Ferrara (ciudad) Filippo Brunelleschi vegeu Brunelleschi Fillipo Florencia, 40 Francesca Piero della, 41 Francesco Guicciardini vegeu Guicciardini Francesco Francs Baceo vegeu Bacon Francis Galeno, 41 Galileo, 41 Giotto, 39 Guicciardini Francesco, 40 Heródoto, 41 Hipócrates, 41 historia, 40 humanismo, 40 Iglesia padres de, 41

Imperio otomano, 41 imprenta, 42 Italia, 39 Jakob Burckhard vegeu Burckhard Jakob Johannes Kepler vegeu Kepler Johannes Jules Michelet vegeu Michelet Jules Kristeller Paul Oscar, 40 lengua griega, 41 Leonardo da Vinci vegeu Vinci Leonardo da Mantenga Andrea, 41 Mantua, 41 Maquiavelo Nicolas, 40 Massacio, 41 Médici (familia), 41 medicina, 40 Michelet Jules, 39 Miguel Angel, 39 Milán, 40 Nicolás Copérnico vegeu Copérnico Nicolás Nicolás Maquiavelo vegeu Maquiavelo Nicolás Ovidio, 39 Petrarca, 42 Piero della Francesca vegeu Francesca Piero della Pisanello, 41 Platon, 41 Rafael, 41 Rotterdam Erasmo de, 42 Sacro Imperio Romano Germánico, 42 Sandro Botticelli vegeu Botticelli Sandro Séneca, 39 Sforza, 41 Tolomeo, 42 Tucídices, 41 Tycho Brahe vegeu Brahe Tycho Urbino, 41 Venecia, 40 Vinci Leonardo da, 41 Virgilio, 39


Marina Salse Rovira

-

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Els localitzadors als documents impresos.-

Seqüènies de localitzadors de pàgines separades per comes en documents impresos. Podem trobar localitzadors diferents de pàgines. No sempre són les pàgines les que seran localitzables, per ex. si indexem la Biblia podem remetre a versicles, llibres o en obres de teatre a escenes concretes. Podem també referir-nos a parts de llibres que estiguin en números romans i parts en en números àrabs (posariem les dues). Si indexem enciclopèdies podem indexar volums i cada volum amb una paginació concreta a més hi ha termes que es poden donar en varios volums. Primer es faria una nota a peu on indiquem com ho fem. Una manera de fer-ho seria per ex. Peixos V(II; 3, 5, 7), (IV; 405). Per indexar col.leccions com per ex. revistes, normalment es publica una separata o un únic volum que tingui l’índex de tota la col.lecció. S’ha d’indicar: Autor, títol, publicació, número, paginació. En aquest cas hem de remetre a un article complert on es desenvolupi el terme a indexar. - Els documents no impresos.

Documents amb numeració no accessible a l’usuari. En una base de dades el localitzador seria el número de registre o un CD, el localitzador seria el número de pista.

Documents amb seqüències de documents no numerats. Una cinta de vídeo, el localitzador s’indicaria amb el minut concret, sempre tenint en compte que l’usuari pugui minutar i que el minutatge sigui igual que el nostre.

Documents no seqüenciats com un mapa o atlas. Si tenim algun sistema conegut o estandaritzat de mesura, com els eixos de coordenades. En plànols on no hi ha aquestes mesures, les haurem de crear nosaltres.

- Les seqüències.Quan hi ha molts localitzadors, a part de separar-los per una coma, podem trobar que un terme aparegui en moltes pàgines conscutives. En aquest cas posarem un guió, per ex: Rolling Stones, 3-6, 14, 29. Mai quan fem una seqüència podem abreujar els números, és a dir 311-18 X, sino 311- 318. Tampoc es pot fer 211 i ss (subsegüents). El difícil de seqüenciar és distinguir quan és una seqüència i quan no ho és. Suposem que si veíem 311- 318 parlem dels Rolling però si a la 317 no hi parla d’ells, aleshores no la podem posar. Per tant, la seqüència es posa només si es parla, si no, no es posa.


Elaboració d’index documentals M-1

Marina Salse Rovira

Toni Pérez 2006-2007

També es tendeix a deixar de banda la seqüència, però si el terme agafa més d’una pàgina posarem la seqüència. L’usuari no busca la paraula Carrer, sino que busca el nom concret Melcior de Palau. El localitzador correcte seria Melcior de Palau, carrer de A2-A5, (si agafa més d’una quadrícula s’ha de seqüenciar) perquè l’usuari no buscarà carrer de, sino Melcior de Palau. Si és una guia on es repeteix la mateixa estructura, el localitzador es forma amb la pàgina davant i després el localitzador. Si hem de localitzar un carrer diagonal: Melcior de Palau, carrer de, es posaria en l’ordre en que va el carrer. Cada cop que aparegui el carrer es posa un localitzador. - Enfatització.Hi ha localitzadors que segons els usuaris o els elements s’han de marcar de forma diferent. Per ex en una enciclopèdia les il.lustracions o, si en un llibre dels Rolling hi ha un capítol concret d’ells i aleshores s’emfatitza allà on es dona el terme més important. Normalment s’emfatitza fent cursiva (una imatge) o en negreta, quan el terme està més desenvolupat o un capítol important dins la llista de localitzadors. Encapçalament, localitzador, localitzador o – seqüència. Exercici Mapa de Cardona. A

B

C

D


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

1º fem una quadrícula sobre el mapa que tingui 6 divisions horitzontals i 5 de verticals. A les verticals hi posem els números i a les horitzontals les lletres. 2º Posem els localitzadors. Ajuntament Policia Local vegeu Policia Local Ajuntament Asat carrer, C3 Biblioteca, C2 Cantonras carrer de, C3-D3 Carrer Major, C2-D2 carretera del Miracle vegeu Miracle carretera del Convent carrer del, D1-D2 Correos, D2 Creu carre de la, B2 Doctor Meril carrer, C2-C3 Escoles Escasany, A1 Flors carrer de les, D2 Marició carrer de, B1-D1 Miracle carretera del, C4 Moragas avinguda de, C2-C1 Pau Casal avinguda, A3-B3 Plaça de la Fira , D3-D4 del Portalet, C3-C4 del Vall, B2-B3 Policia Local Ajuntament, D4 Portalet carrer, A4-B4 Rodes carrer de les, B1 Sant Miquel carrer, A2-A3 Valentí Ester carrer de, B1


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

- Les referències.Les referències de vegeu les farem, a diferència de catalogació, que parteix d’un llistat d’autoritats o externs. En els índexs això no és així sino que remetrem a la forma autoritzada que digui el document, nosaltres posarem com acceptat el terme que surt al text i posarem com a no acceptat, el terme normatiu de les fonts de referència. Aquesta és la principal diferenciació respecte a les referències de vegeu del catàleg. Es fa de l’autor no preferit per l’autor del text cap al terme preferit de l’autor. Les referències les posarem després de l’encapçalament acceptat i si hi ha moltes, es separen per un punt i coma ; Ex: Faraona, la vegeu Flores, Lola Ex: Entrades, dispositius d’ vegeu teclats; ratolins; escàners ( o si fossin sinònims també)

De vegades en publicacions monogràfiques, alguns termes apareixen de 2 formes normalment en triarem una i vegeu també de l’altre. Seria una possibilitat. És important ser coherent en l’idioma. Les referències de vegeu també es fan entre encapçalaments i subencapçalaments que tinguin alguna mena de relació. Ex: Dispositius d’entrada vegeu també dispositius de sortida (relació associativa). Ex: Teclat vegeu també dispositius d’entrada També aquells canvis en la terminologia tals com biblioteconomia i bibliotecologia hauríem de fer una relació de vegeu també. - Formes per posar un vegeu també o referències creuades. No farem mai un vegeu també quan el localitzador sigui el mateix, és a dir quan estiguin els conceptes a la mateixa pàgina. Per ex: Teclats, 35

No cal posar Vegeu també

Entrada dispositius d’, 35 Si hem de fer un vegeu també per mes d’un tema els separarem per ;


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Per indicar que hi ha un encapçalament i un subencapçalament posem : Ex: dispositius d’entrada, 35 vegeu també teclats de sortida, 40 teclats, 103 vegeu també dispositius: d’entrada Per tant els subencapçalaments es distingeixen afegint a l’encapçalament : (dispositius: d’entrada). Això es faria només en temes molt cèntrics i macroestructurats.

També faríem vegeu o vegeu també teclats quan no hi hagués informació sobre teclats, però presentim que l’usuari ho pogués buscar: teclats vegeu dispositius d’entrada.

No faríem un vegeu també sempre i quan teclats i dispositius d’entrada tinguessin el mateix localitzador: teclats, 70 entrada dispositius d’, 70

Faríem un vegeu també quan sobre 2 temes hi hagi contingut, és a dir, que dins el text s’expliquin teclats i també dispositius d’entrada i quan tinguin localitzadors diferents. Ex: teclats, 70 vegeu també entrada dispositius d’ entrada dispositius d’, 109 vegeu també teclats Les entrades sempre en minúscules a menys que siguin noms propis o cognoms. També faríem vegeu també d’un encapçalament a un subencapçalament en qualsevol dels casos anteriors i adoptant la següent forma: Ex: dipositius d’entrada, 179 vegeu també teclats de sortida, 190 d’emmagatzamatge, 139 teclats, 110 vegeu també dispositius: d’entrada


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

- Com alfabetitzar i ordenar.La ISO 699 no distingeix gaire entre alfabetitzar i ordenar. En principi l’alfabetització fa referència a si ho fem paraula a paraula o lletra a lletra. La ISO no diu què. Només ens diu que si hi ha encapçalaments simples ho fem com volguem, mentre que si els encapçalaments són compostos recomana fer una alfabetització paraula a paraula i mantenir la coherència al llarg de l’índex. A nivell d’ordenació dels encapçalaments, la norma estableix com a preferents una ordenació alfanumèrica. La única cosa que hem d’establir és cóm posem els números? com a lletres en el cas de les xifres romanes? o com a números? Faríem una nota introductoria per explicar el criteri que seguim, però normalment alfabetitzen abans els números que les lletres. Majúscules i minúscules no tenen cap diferenciació. Només els noms propis aniran en majúscules. Si tenim caràcters especials, hem de dir com són. També establirem com posem les fòrmules si les hem de fer. Si tenim termes iguals amb significat diferent, primer aniran els simples, ex: Llobregat el, i després posaríem un qualificador Llobregat el (delta) // Llobregat el riu. En aquests casos s’ordenaria per l’ordre alfabètic del qualificador. Després anirien els termes compostos d’altre complexitat: Llobregat fonts del. Llobregat (delta) Llobregat el riu Llobregat fonts del Les referències no tenen incidència en l’ordenació, això significa que un encapçalament és fins que s’acaba el qualificador. És a dir, si tenim Llobregat el, 20 vegeu també Delta del Llobregat Llobregat el, 12 vegeu també Besós, el Això no ordena, hauríem de posar qualificadors. S’obvien les preposicions i els articles per norma general. Si tenim indexs múltiples primer hi posarem un índex de col.laboradors i després el d’autors (index bibliogràfics) , el de títols, els de noms o persones (que hi surten a l’article o text), índex geogràfic, i l’index de matèries. D’aquesta manera s’ordenarien.


Elaboració d’index documentals M-1

Marina Salse Rovira

Toni Pérez 2006-2007

- Format i estil.La norma ISO sobre aquest aspecte formal final que han de tenir els índex ens diu poca cosa, només que ha de tenir un espaiat vertical amb seccions alfabètiques. Després de cada lletra farem un salt de línia per a la identificació dels termes. Hi ha molts índexs que es basen en agafar el format paràgraf no serien correctes. Per tant encapçalaments i subencapçalaments han d’estar en línies diferents, i sagnats cap a la dreta segons la ISO (veure el Dossier, la part groga seria la correcte). En quant a la revisió d’índex hi ha varios tipus de revisions. Podríem aplicar un qüestionari com el dels resums. Hi ha altres revisions quan hi ha canvis en uns llibres. En quant al qüestionari detectarà errors i problemes si ens el fa algú altre: -

Eliminació dels errors ortogràfics i de picatge. Posar el corrector.

-

Assegurar que totes les parts del text tinguin una cobertura adequada. A vegades posem encapçalaments en parts informatives i obviem els altres.

-

Consistència dels encapçalaments: estan tots el masculí o femení, quan cal en plural o singular, tenim tos els termes sinònims?

-

Els encapçalaments són concisos?

-

Els encapçalaments tenen localitzadors d’estil?

-

S’han treballat les seqüències?

-

S’han fet referències de vegeu i vegeu també quan és necessari?

-

S’han eliminat referències circulars? I les cegues? Una referència circular seria: o

Barça

o

Futbol Club Barceelona

o

Barcelona (Club de Fútbol).

A l’índex veíem: - Barça vegeu Futbol Club Barcelona Anem a:

- Futbol Club Barcelona (i ens diu) vegeu Barcelona (Club de Fútbol)

És a dir, de l’entrada no acceptada a l’acceptada no hem de fer que l’usuari faci una excursió.


Marina Salse Rovira

-

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Hem d’eliminar desdoblaments d’encapçalaments o els hem d’eliminar amb referències de vegeu també.

-

Si hi ha especificitats en la indexació hem de fer notes introductòries.

Quan estem davant un índex ja publicat, el que hem de fer és una revisió de la numeració de les pàgines. També es pot fer un índex per a l’actualització d’un document, com una nova edició, això significa que entrarem nous temes però també s’els miraran uns altres. Ho haurem de tenir el compte. De vegades l’editorial ja té un espai concret per l’índex i nosaltres ens haurem d’adaptar, però de vegades hi ha errors de maquetatge en l’obra, el que repercutirà en l’índex. De vegades també s’ens demana fer una suma d’índex individuals que ens dona 2 feines: reestructurar els termes i reestructurar tots els localitzadors.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

Exercici errors d’índexs: No estàn bé: Bilbao véase Athletic de Bilbao 24-33 Balón treuríem història i característiques. No tindria sentit fer d’aquests subencapçalaments perque no hi ha gaires localitzadors. Barça és una referència circular. Per simplificar posaríem Barcelona 24,35,36 Barça véase Barcelona Futbol Club Barcelona véase Barcelona Bayer de Münih (també hauríem d’afegir) Münich Bayer de, véase Bayer de Münich Madrid, Athlético de véase Athlético de Madrid Si tant Kaiser com Bechenbauer estan a la pàgina 12, eliminaríem el localitzador de la forma no acceptada, en aquest cas Kaiser. La bibliografia no s’indexa. CONCACAF és una referència cega, hauríem de posar: Confederación Norte-Centro Americana y del Caribe de Futbol véase también CONCACAF. Cañoncito teriem la pàgina i posem Puskas, 25, 26, 66 Totes les copes estan malament perquè són subencapçalamets: Champions Leage véase Copa de Europa copa America de Europa Intercontinental Libertadores de Ferias vease de la UEFA de la UEFA (va al final perqué els pronoms i els articles no alfabetitzen)


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

- Eines per fer índexs automatitzats.El Word i el CÍNDEX que s’hauria d’instal.lar. Bàsicament hi ha 3 formes d’automatitzar els índexs però cap d’elles exclou la participació de la persona. Aquestes eines són programes que generen índex per incrustació normalment incerits dins de processadors de text com el Word, marquen els termes que volem indexar i el Word genera l’índex a partir d’aquí i, afegeix de forma automàtica els localitzadors.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007

El problema és que qualsevol error no el controlem com incosistències a l’índex i obliga a una revisió acurada de l’índex perquè no hi ha control intern. Després hi ha els programes anomenats DIC (Dedicated Indexing Programs). Aquests és l’usuari qui genera l’índex i l’usuari afegeix els localitzadors. El programa el que fa es donar unitat d’estil, fa les referències i amb les comprobacions que fa el programa l’índex acaba sent consistent. En alguns casos podem copiar trossos de text, però en el que tenim no és el cas. CINDEX. Els sistemes de gestió de bases de dades (SGBD) generals, també fan índexs. Agafem un document de text, l’introduïm a l’Inmagic per que aquest faci el fitxer invers i a partir d’aquí nosaltres triem als termes. No és el mètode més adhient. Pràctica 10 Copiar i pegar el text que hi ha en un Word. Dins d’aquest text hi ha seqüències. Al Word hi ha marcadors identificarem les seqüències que hi ha entre pàgina i pàgina. Insertar/marcador/donem el nom al marcador, ex: hardware/l’agreguem. Dispositius d’entrada marquem/ Insertar/marcador/nom/agregar. Per fer l’índex: Insertar/referència/Índex i taules. S’ha d’apretar a la vegada Alt+Majúscula+E i surt una finestra que ens diu Marcar entrada índice, i ara comencem a introduïr els termes i, anem a Intervalo de pàgina. Per veure lo indexat: Insertar/Referència/Índices i taules/ acceptar.

La demo amb CINDEX. A la pestanya Document podrem decidir sobre l’aspecte estilístic que volguem que tingui l’índex. Al Reference Syntax X a Lead, hem de posar vease/OK. A Tools podem dissenyar les referències creuades. Ara de l’índex que hem generat abans hem de fer-lo amb el CINDEX. Anem a N¬ (un simbol que hi ha), posem el terme adalt i el localitzador, després, per sota/

clickem la fletxa negra

i podem introduir el següent encapçalament. Pitjarem la fletxa blava quan volguem afegir un subencapçalament. Per fer una referència posarem a Page Vease... Per veure com queda l’índex, tanquem el quadre de text i anem al logo

(com si fos

una fulla escrita). Per corretgir fem un doble clik sobre el terme a corretgir, el corretgim i guardem.


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Per fer subencapçalaments escribim el terme a Main, cliquem subencapçalament.

Toni Pérez 2006-2007 i posem el


Marina Salse Rovira

Elaboració d’index documentals M-1

Toni Pérez 2006-2007


Tema 2 Els resums 2.1. Generalitats sobre resums 2.2. Tipus de resums 2.3. Metodologia per a l’elaboració de resums 2.3.1. Normativa 2.3.2. Fases 2.4. Estil del resum 2.5. Redacció i estil del resum (exemples) 2.6. Tècniques per a la confecció de resums no textuals 2.7. Sistemes automatitzats de creació de resums

1

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.1. GENERALITATS SOBRE RESUMS DEFINICIÓ Representació abreujada i acurada del contingut d’un document. (ANSI, 1997)

FUNCIONS • Explicar i fer explícit el més important del document • Reproduir el contingut de l’original de forma breu • Permetre la comprensió de l’original i valorar el seu interès • Ser una eina important per a la indexació i recuperació de la informació

DESTINATARIS • Científics i investigadors • Indexadors • Bibliotecaris referencistes i documentalistes. 2

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.2. TIPUS DE RESUMS Segons el responsable de la seva realització • Resums d’autor (generalment informatius) • Resums d’expert (generalment valoratius) • Resums d’analista o del professional de la informació Segons el propòsit Resums pròpiament dits • Resums informatius • Resums indicatius (o descriptius). • Resums selectius (o informatius – indicatius) • Resums crítics • Resums estadístics • Resums estructurats • Miniresums Subrogats • Anotació • Sumari • Extracte • Ressenya • Sinopsi • Compendi

Elaboració d’índexs i resums documentals

3


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS 2.3.1.Normativa 1. Normes pròpies d’institucions (Chemical Abstracts) 2. Normes d’abast internacional (centrades en la presentació final, no en l’anàlisi i síntesi) 1. Norma ANSI (1997) Z39.14 2. Unesco. Guide for the preparation of scientific papers for publications SC/MD/5 (Paris: Unesco, 1968) 3. Norma UNE 50 103:1990 de preparació de resums (la + usada)

4

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS 2.3.2. Fases Anàlisi del text (o lectura recuperativa)

Síntesi Lectura creativa

Redacció del resum Revisió ( o lectura crítica) 5

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi Què implica?  Identificar la informació més destacada del document original (lectura recuperativa). Estratègies d’anàlisi • Fer-se les cinc preguntes abans de llegir : qui, quan, què, perquè, com, per a què i per a quí • Fer una lectura recuperativa intentant centrar-se en les parts més representatives del document • Subratllar les idees essencials • Omplir la fitxa de treball • Elaborar un esquema amb el pla general del text.

6

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi

Marcatge per a la lectura recuperativa segons Cremmings.

7

Elaboració d’índexs i resums documentals


METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi Proposta de qüestionari Superestructura del text del text (narratiu, explicatiu, etc...) Tipus de document (article, conte, recensió, etc.. i dins d’això, històric, d’opinió, experimental, etc...) Objectiu i propòsit de l’autor (Macrostructura global). Si és possible escriure una frase que resumeixi el contingut de l’article (frase denotativa) Paraules clau : (les que es considera que defineixen l’article Destinataris Metodologia (explicació breu dels mètodes de treball exposats per l’autor) Conclusions

8

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi (exemple) Proposta de qüestionari per a l’article Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques Superestructura del text : Expositiu -- Explicatiu Tipus de document : Article de recerca i presentació de resultats Objectiu i propòsit de l’autor : Presentació dels objectius mètodes i resultats de l’enquesta efectuada als usuaris de les biblioteques públiques de la xarxa de la Diputació Paraules clau : biblioteques públiques, usuaris, enquestes de satisfacció d’usuaris Destinataris : Professionals de la informació Metodologia : Descripció dels mètodes i resultats de l’enquesta portada a terme per la Diputació de Barcelona. Conclusions : El grau de satisfacció és bastant elevat en tots els aspectes però és important realitzar aquests estudis de forma periòdica. 9

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi (exemple) Avaluació de la satisfacció dels usuaris de biblioteques públiques

INTRODUCCIÓ

Dades generals de la xarxa

Estudis i projectes d’avaluació d’usuaris en curs

OBJECTIU

Delimitació de l’objectiu

Estudis complement aris

MÈTODES

Tècnica d’investigació

RESULTATS

Qüestionaris

Perfil dels usuaris

PROPOSTES DE FUTUR

Horaris i accessibilitat biblioteca

ANEXOS

Avaluació de la satisfacció

Servei de prèstec

Delimitació univers de l’estudi

Article : Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques

Elaboració d’índexs i resums documentals

10


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase de síntesi Què implica?  Síntesi o composició del que hem extret de l’anàlisi (lectura creativa). Cal considerar

• Emfatitzar objectius, metodologia, resultats i conclusions • Crear un llistat de frases representatives • Escriure la primera frase del resum • Redactar les frases secundàries • Respectar les proporcions de l’original

11

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase de síntesi (exemple) Síntesi de l’article

: Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques

Frase anotativa : Presentació dels objectius mètodes i resultats de l’enquesta efectuada als usuaris de les biblioteques públiques de la xarxa de la Diputació Frases secundàries

: Es presenten organitzades e intentant no repetir-se.

12

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase de síntesi (exemple) L’ús de les biblioteques no ha parat de créixer El servei de biblioteques promou una sèrie d’estudis amb l’objectiu de conéixer la valoració dels ciutadans Es vol conèixer quin es el grau de satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques que depenen de la Diputació de Barcelona Es dissenyen uns estudis Es fan tres estudis: un per usuaris inscrits, un altre per usuaris no inscrits i un altre per a usuaris de bibliobús. El gruix de l’article presenta els usuaris actius (1 préstec entre 1/1/2003 i 30/11/2003) S’entrevista telefònicament a 600 persones de 81 biblioteques amb un qüestionari de 40 preguntes. Els resultats mostren un grau elevat de satisfacció : 7.63 sobre 10 Els resultats dels altres dos estudis presenten també un alt grau de satisfacció Es planteja fer aquests estudis de forma periòdica. Es mostra un exemple del qüestionari 13

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Redacció del resum

Frase d’anotació o anotativa Parts del resum

Nucli central del resum Conclusions (en resums informatius)

14

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Redacció del resum • Ha de tenir independència del document original • Ha d’ocupar un únic paràgraf • Ha de progressar contínuament • Les frases han d’estar ben travades • No es pot encloure dades que no estiguin al text • No es poden encloure valoracions personals • Ha d’estar redactat en un estil propi però fent servir paraules del text.

15

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.4. ESTIL DEL RESUM

Quant a la introducció de termes Cal evitar paraules repetides i cacofòniques Cal evitar mots abstractes Cal evitar signes i caràcters estranys Cal evitar adverbis en –ment Cal escriure números sencers No hem d’escriure paraules col·loquials

Quant a la construcció de la frase Cal vigilar l’ortografia i la sintaxi Les frases han d’estar ben travades entre elles Han de ser curtes, completes i en present No s’ha de començar per “L’autor diu”, “L’article tracta de” Cal evitar formes retòriques i recargolades Cal evitar enumeracions i gerundis Cal eliminar ambigüitats Cal evitar la forma passiva i les negacions

16

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.5. REDACCIÓ I ESTIL DEL RESUM (EXEMPLE) Resums de l’article : Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques Resum informatiu (179 paraules) Es presenten els objectius, mètodes i resultats de l’enquesta efectuada als usuaris de les biblioteques públiques que depenen de la Diputació de Barcelona, a fi d’avaluar la seva satisfacció amb la Xarxa. Aquest treball, nascut amb voluntat de continuïtat s’emmarca dins del conjunt d’estudis promoguts per la Diputació de Barcelona a fi de conèixer l’opinió dels ciutadans sobre els serveis bibliotecaris. S’han efectuat un total de tres enquestes, bé que l’article es centra en analitzar el que ha estat respost pels usuaris actius de la xarxa, es a dir, per aquells usuaris amb carnet de préstec que han fet ús de la biblioteca en el darrer any. Es va efectuar telefònicament sobre 600 usuaris, tot intentant donar resposta a les següents qüestions : perfil dels usuaris, ús de la biblioteca, horaris i accessibilitat, avaluació de la satisfacció i ús i avaluació del servei de préstec. Els resultats globals demostren un alt grau de satisfacció : 7.63 sobre 10. Resultats similars van oferir els altres dos estudis, efectuats sobre grups de població diferents : usuaris no actius i usuaris dels bibliobusos.

17

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.5. REDACCIÓ I ESTIL DEL RESUM (EXEMPLE)

Resums de l’article : Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques Resum indicatiu (91 paraules) Es presenten els objectius, mètodes i resultats de l’enquesta efectuada als usuaris de les biblioteques públiques que depenen de la Diputació de Barcelona, a fi d’avaluar la seva satisfacció amb la Xarxa. L’estudi s’emmarca dins d’un conjunt d’estudis institucionals que busquen conèixer l’opinió dels ciutadans sobre els serveis bibliotecaris. Es va efectuar telefònicament sobre 600 usuaris actius de la Xarxa, tot intentant donar resposta a les següents qüestions : perfil dels usuaris, ús de la biblioteca, horaris i accessibilitat, avaluació de la satisfacció i ús i avaluació del servei de préstec.

18

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.5. REDACCIÓ I ESTIL DEL RESUM (EXEMPLE)

Resums de l’article : Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques Resum publicat a BID Es presenta el plantejament, el desenvolupament, els resultats i les conclusions d’un estudi d’avaluació del grau de satisfacció dels usuaris de la Xarxa de Biblioteques i Bibliobusos de la província de Barcelona. Aquest estudi s’emmarca en una sèrie de treballs que promou el Servei de Biblioteques de la Diputació de Barcelona amb l’objectiu de conèixer quina és l’opinió que tenen els usuaris reals de les biblioteques i dels serveis que en reben. En concret, l’estudi aprofundeix en l’opinió dels usuaris actius i es basa en una enquesta a una mostra significativa d’aquests usuaris. Entre les conclusions cal destacar l’elevat grau de satisfacció dels usuaris en relació amb els equipaments i els serveis que els ofereixen les biblioteques públiques: l’índex de satisfacció supera el 7,5 en una escala del 0 al 10.

19

Elaboració d’índexs i resums documentals


REVISIÓ DE RESUMS-1

Qüestionari per l'anàlisi i reforma de resums

Si/NO

Si cal refer el punt...

Us de la llengua estàndard (manca d'expressions col·loquials)

SI

Substituir les expressions col·loquials per llenguatge estàndard

Aporta constantment nova informació?

NO

Ordenar el text

Es contradiu?

SI

Comparar amb l'original i eliminar les contradiccions

Incorpora les conclusions sent indicatiu?

SI

Treure-les

Porta les conclusions sent informatiu?

NO

Posar-les

Els fets estan ben relacionats?

NO

Reformular l'estructura de la frase

Té claretat expositiva

NO

Rescriure el text intentant de fer-lo més clar.

Està escrit en tercera persona?

NO

Passar-lo a tercera persona

Hi ha informació redundant?

SI

Eliminar la informació redundant

Repeteix la mateixa paraula en la mateixa frase o frases adjacents ?

SI

Buscar termes sinònims

Hi ha cacofonies?

SI

Buscar termes sinònims

Hi ha símbols i caràcters estranys o poc habituals?

SI

Substituir-los per termes habituals

Abunden els adverbis acabats en -ment?

SI

Buscar termes sinònims

20

Elaboració d’índexs i resums documentals


REVISIÓ DE RESUMS -3

Usa xifres enlloc de numerals ordinals?

SI

Substituir per numerals ordinals

Usa abreviatures reconegudes?

SI

Usar abreviatures reconegudes

Hi ha faltes d'ortografia?

SI

Treure-les

Hi ha elements valoratius per part de l'autor del resum?

SI

Treure'ls

Hi ha abundància de punts i apart

SI

Intentar fer un text sens punts i a part

Les fases són massa llargues (dues línies i mitja)

SI

Tallar les frases rescrivint-les

Usa frases del tipus "L'autor diu" o "L'article tracta de"?

SI

Rescriure

Enumera en excés?

SI

Rescriure

Usa gerundis com a connectors?

SI

Substituir-los

Usa termes ambigus?

SI

Buscar termes més precisos

Abusa de la forma passiva?

SI

Canviar a formes no passives

Hi ha negacions?

SI

Passa la frase a positiu

Hi ha hipèrboles, metàfores o altres construccions de la mateixa mena?

SI

Usar expressions més neutres

Abunden els incisos?

SI

Treure'ls integrant-los a la frase

Abunden els possessius?

SI

Treure'ls

21

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.6. TÈCNIQUES PER A LA CONFECCIÓ DE RESUMS DE DOCUMENTS NO TEXTUALS

Cal fer una doble lectura

Connotativa : Lectura del document d’acord amb els valors que representen Denotativa : Assignació del valor simbòlic del document

Resum de la imatge fixa. Poc habitual • De 10 a 300 paraules • En reportatges s’ha de reflectir per escrit la història del document • En unitats individuals : Tipologia i enquadre de la imatge -> enumeració d’elements iconogràfics per plànols.

Resum de la imatge mòbil. 2 tècniques • Resum d’extractes de la imatge • Resum textual de la imatge

22

Elaboració d’índexs i resums documentals


SISTEMES AUTOMATITZATS DE CONFECCIÓ DE RESUMS Resumens per extracció : Actuen sobre un o més documents i seleccionen oracions seguint un criteri. Resultat : subconjunt de les oracions del text original. Exemple. MS. Word.

Dues tendències :

Tècniques basades en la superfície del text, sense anàlisi lingüística Tècniques basades en les entitats nomenades en el text Tècniques basades en l’estructura discursiva Resumens per abstracció: Creen un document nou a partir del text original. Encara en fase d’investigació.

23

Elaboració d’índexs i resums documentals


2.7. BIBLIOGRAFIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Álvarez Angulo, T. Cómo resumir un texto. Barcelona, Octaedro, 1999. Argudo, S., F. Burguillos, Gascón, Jesús. Tema 2 : Aproximació al tractament i a la recuperació del contingut informatiu dels documents. [Barcelona], [Facultat de Biblioteconomia i Documentació], 2003 Boadas, Joan; Casellas, Lluís-Esteve; Suquet, M. Àngels. Manual para la gestión de fondos y colecciones fotográficas. Girona: CGC Ediciones, 2001 Caldera Serrano, J., Nuño Moral, M.V. . "Etapas del tratamiento documental de imagen en movimiento para televisión." Revista General de Información y Documentación 12(2): 375-392, 2002 Caldera Serrano, Jorge; Zapico Alonso, Felipe. Estructura y funcionamiento del servicio de información audiovisual en televisión. Dins “El profesional de la información”, vol. 13, núm. 2, marzo-abril 2004. Pàgs. 130-140 Climent Roca, S. "Sistemas de resumen automático de documentos." Digit HVM : revista digital d'humanitats(3), 2001. [Disponible a : http://www.uoc.edu/humfil/articles/esp/climent/climent.html ] Craven, T. C. "Human creation of abstracts with selected computer assistance tools." Information research 3(4), 1998. [Disponible a : http://informationr.net/ir/3-4/paper47.html ] Cremmins, E. T. El arte de resumir. Barcelona, Mitre, 1985. Jacsó, P. (2002). "Document-Summarization software." Information today 19(2). 2002. Lienhart, R., S. Pfeiffer, et al. (1997). "Video abstracting." Communications of ACM, December 1997. [Disponible a: http://www.lienhart.de/cacm-org.pdf ] Montesi, Michela. 2006. Métodos de evaluación y calidad de resúmenes documentales. Anon. Gijón: Trea, 2006. ISBN 84-9704-220-4. Navarrete, Toni; Blat, Josep. Indización automática de vídeo. Dins “El profesional de la información”, vol. 12, núm. 6, noviembre-diciembre 2003. Pàgs. 430-442 National Information Standards Organisation. Guidelines for Abstracts. AnonBethesda, Maryland: NISO Press, 1997. ISSN 1041-5633. Panorama de los archivos audiovisuales : contribución a la puesta al día de las técnicas de archivo Internacionales. Madrid : FIAT/IFTA, 1986. Pinto Molina, Maria. Aprendiendo a resumir : prontuario y resolución de casos. Anon. Gijón: Trea, 2005. ISBN 849704-196-8 Pinto Molina, Maria, García Marco, Francisco Javier. Indización y resumen de documentos digitales y multimedia : técnicas y procedimientos. Anon. Gijón: Trea, 2002. ISBN 84-9704-023-6. Rorvig, Mark E. A method for Automatically Abstracting Visual Documents. “JASIS : Journal of the American Society for Information Science”, 44(1):40-56, 1993

24

Elaboració d’índexs i resums documentals


Sumari TEMA 1 (ESTRUCTURA DE TEXTOS I APLICACIÓ A L’ANÀLISI DE CONTINGUT) ....................2 Diapositives del tema 1............................................................................................................................2 Exercici 1 : Comprensió de textos ...........................................................................................................5 TEMA 2 (RESUMS ) .................................................................................................................................14 Diapositives del tema 2..........................................................................................................................14 Qüestionari per l'anàlisi i reforma de resums.........................................................................................23 Exercici 1 - Resums ...............................................................................................................................24 Procediment a seguir per elaborar els resums.......................................................................................26 Exercici 2 – Resum automàtic de documents ........................................................................................27 Programari de resum automàtic de documents (resum de funcions) .....................................................28 Articles per a la lectura i resum .............................................................................................................29 Vulnerabilidad de los coleópteros acuáticos de la Región de Murcia...............................................30 Tratamientos psicológicos eficaces para la agorafobia .....................................................................37 Nuevos modelos familiares...............................................................................................................46 Globalización y migración: ¿Retóricas contradictorias?...................................................................56 La ironía como arte ...........................................................................................................................65 TEMA 3 (ÍNDEXS) ...................................................................................................................................70 Diapositives del tema 3..........................................................................................................................70 Exercici 1 : creació d’índex ..................................................................................................................78 Exercici 2 : topònims. ............................................................................................................................88 Exercici 3 : noms de persones................................................................................................................93 Exercici 4 : entitats ................................................................................................................................98 Exercici 5 : localització en mapes........................................................................................................111 Exercici 6 : pràctiques diverses ...........................................................................................................112 Exercici 7 : programari d’índex. .........................................................................................................113

1


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

TEMA 1 (ESTRUCTURA DE TEXTOS I APLICACIÓ A L’ANÀLISI DE CONTINGUT)

Diapositives del tema 1 Diapositiva 1 Tema 1 Estructura dels textos i aplicació a l’anàlisi de contingut 1.1. Elements i etapes de l’anàlisi per a la comprensió del significat dels documents 1.2. Comprensió i producció de textos 1.3. Característiques estructurals i formes d’organització del discurs escrit 1.4. Pautes per a la lectura de textos.

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 2

ETAPES DE L’ANÀLISI DOCUMENTAL

Anàlisi formal Anàlisi documental Anàlisi de contingut Fases

Elements

Comprensió Interpretació Producció Tipus de producte doc. Usuaris / editors / caps Tipus de document

Elaboració d’índexs i resums documentals

2


Diapositiva 3

COMPRENSIÓ I PRODUCCIÓ DE TEXTOS

L’emissor (autor) La comprensió de textos depèn de

Comprensió estructural del text El receptor

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 4

ESTRUCTURES DEL TEXT

1. Macrostructura global (o Macrostructura semàntica) Macrostructures secundàries (pot haver-hi diferents nivells que s’encloguin els uns dins dels altres) Microstructures 2. Superestructura (o Macrostructura formal) Superestructures secundàries

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 5

TIPUS DE TEXTOS (SUPERESTRUCTURA) • TEXTOS NARRATIUS • Situació inicial Complicació resolució situació final • TEXTOS DESCRIPTIUS • Títol Primer / Part 1 Segon / Part 2 ..... finalment / part final. • TEXTOS ARGUMENTATIUS • Tesis anterior ··>Premises Conclusions ··> Nova tesis • TEXTOS EXPOSITIUS -- EXPLICATIUS • Fase de pregunta (perquè?) Fase resolutiva (per què) fase de conclusió. • TEXTOS CONVERSACIONALS • Inici --> Articulació dels torns de paraula --> Tancament

Elaboració d’índexs i resums documentals

3


Diapositiva 6

PAUTES DE LECTURA DE TEXTOS •No fer una lectura exhaustiva •Llegir activament

GENERALS

• Llegir atentament • Llegir amb entusiasme • Llegir tenint presents les normes i convencions

LECTURA RECUPERATIVA : Lectura ràpida i atenta de tot el text => orientada a la recuperació de les ESTRUCTURES del text

PER FASES

LECTURA CREATIVA : 2a lectura per seleccionar, extreure i reescriure la informació LECTURA CRÍTICA : Del producte documental obtingut.

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 7

BIBLIOGRAFIA Álvarez Angulo, Teodoro. Cómo resumir un texto. Barcelona : Octaedro, 1999 Argudo, Sílvia, Burguillos, Ferran; Gascón, Jesús. Tema 1 : Aproximació al tractament i a la recuperació del contingut informatiu dels documents. [Barcelona] : [Facultat de Biblioteconomia i Documentació], 2002. (Apunts de l’assignatura Anàlisi de contingut i fonaments dels llenguatges documentals) Cremmins, Edward T. El arte de resumir. Barcelona: Mitre, 1985 Moreiro González, José Antonio. El contenido de los documentos textuales: su análisis y representación mediante el lenguaje natural. Gijón: Trea, cop. 2004 Pinto, Maria; Gálvez, Carme. Análisis Documental de Contenido : procesamiento de información. Madrid : Síntesis, 1996

Elaboració d’índexs i resums documentals

4


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2004-2005 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

Exercici 1 : Comprensió de textos

Fes una lectura recuperativa del següent article : Rojo Guerra, Manuel A. Proyecto de arqueologia experimental : Construcción e incendio de una tumba.... A “Baex : Boletín de arqueologia experimental”, núm. 3. [Disponible a : http://www.ffil.uam.es/baex/]. Consulta 02 de febrer de 2006 • • •

Identifica la macrostructura global i les secundàries tot elaborant l’arbre conceptual. Identifica la superestructura. Omple la següent fitxa que et permet veure aspectes essencials del text

Superestructura del text del text (narratiu, explicatiu, etc...) Tipus de document (article, conte, recensió, etc.. i dins d’això, històric, d’opinió, experimental, etc...) Objectiu i propòsit de l’autor Paraules clau : (les que es considera que defineixen l’article Destinataris Metodologia (explicació breu dels mètodes de treball exposats per l’autor) Conclusions

5


PROYECTO DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL. Construcción e incendio de una tumba monumental neolítica a partir de los datos obtenidos en la excavación de La Peña de La Abuela. Manuel A. Rojo Guerra Una de las actividades realizadas durante la campaña de excavaciones llevada a cabo el presente año dentro del Proyecto de Actuación Integral en el Valle de Ambrona ha sido la reconstrucción y el incendio de una tumba monumental neolítica. Este proyecto de Arqueología Experimental ha sido concebido como un instrumento más al servicio de la investigación. En efecto, en el año 1998 concluimos la excavación de la tumba de La Peña de La Abuela, una tumba monumental profundamente modificada y alterada por la acción del fuego. Los datos obtenidos han sido publicados recientemente (Rojo y Kunst, 1999 a y b), por lo que nos remitimos a estos trabajos para cualquier precisión sobre la tumba, ofreciendo, a continuación, un breve resumen de los aspectos estructurales que nos animaron a investigar experimentalmente sobre la construcción original. La evidencia arqueológica documentada en los trabajos de campo deparó una estructura profundamente alterada por las labores agrícolas que se concretaba en una potente costra de cal de unos 20 _ 25 cm. de espesor y 20 m2 de superficie. 1. El monumento original durante su proceso de excavación. Se aprecian perfectamente la costra de cal y las huellas de poste que la circunvalan.

El levantamiento de este nivel dejó al descubierto la evidencia de un nivel de incendio en forma de capa cenicienta y restos vegetales en avanzado proceso de combustión. Paralelamente se recuperaron, en y bajo este nivel de incendio, numerosos restos humanos completamente calcinados. Rodeando todo este nivel compacto de cal registramos un círculo de 21 huellas de poste que interpretamos como los restos de un parapeto de madera, imprescindible para conseguir el "efecto horno" que posibilitase, como explicaremos más adelante, la descomposición de la caliza.

6


Por lo tanto se nos presentaba la evidencia de un gran incendio que, a nuestro juicio, había sido responsable de la configuración definitiva de la tumba, propiciando el cierre o clausura de la misma. A partir de esta evidencia arqueológica interpretamos que, en su origen, la tumba habría sido una "casa de piedra" de planta circular, cubierta por una falsa cúpula por aproximación de hiladas de piedra caliza en seco (es decir sin engrudo ni cimentación alguna entre los sillares que consolidase la estructura. 2. Levantamiento del alzado de la tumba monumental.

Una vez que el monumento se dejó de utilizar, y tras la construcción del parapeto antes mencionado), sufrió una ignición completa y continuada (debió durar varios días a juzgar por los más de 3000 Kg. de cal extraída del yacimiento) que provocó la transformación o descomposición de la piedra caliza en cal viva -pirólisis-. Posteriormente se produjo el apagado (creemos que de forma intencionada) con agua, conformándose la costra de cal definitiva que selló todos los muertos y que ha permanecido hasta nuestra intervención arqueológica. A partir de esta hipótesis, nos propusimos realizar una reconstrucción de todo el proceso descrito con la intención de verificar la viabilidad del mismo, así como la intencionalidad clara de cada una de las acciones, ya que mantenemos que esta tumba fue concebida en su origen para ser quemada, es decir, el resultado final de la misma, -esto es, una estructura sellada por la cal fruto de un gran incendio-, parecía ya estar presente en la concepción inicial de la estructura. En este sentido, la complicación técnica que supone la pirólisis de la caliza y lo prolongado de su proceso, se nos antojaba presente ya en la mente creadora de la tumba. 3. Inicio de la construcción de la estructura pétrea.

LA CONSTRUCCIÓN: Tuvimos especial interés en que la persona encargada de construir la tumba no fuera en absoluto especialista en el trabajo de la piedra. Elegimos una persona habilidosa en el trabajo manual pero que nunca había trabajado con la piedra ni realizado una obra parecida. En este sentido, queríamos verificar la complejidad técnica de la construcción cupular por aproximación de hiladas. El material empleado en la construcción debía ser piedra caliza que extrajimos en las proximidades de la ubicación original de la tumba. En concreto, se recogió de los afloramientos y piedras sueltas extraidas

7


por el arado en tierras de cultivo de la culminación de Sierra Ministra. Hay que resaltar la inexistencia de selección en la piedra, con lo cual se utilizaron en la reconstrucción diferentes tipos de caliza, que tenían por lo tanto diferentes temperaturas de calcinación y diversos grados de pureza (pues hay calizas en las que el componente máximo de carbonato cálcico es sustituido por hierro divalente o ferroso y/o magnesio). El tiempo empleado en la construcción cupular fue de 15 jornadas completas, trabajando tres personas en 12 días y una sola los tres restantes. El parapeto de madera resultó una tarea paradójicamente más trabajosa, ya que fue forrado de brezo y manteado de barro por sus caras interna y externa. En este último proceso se emplearon 10 días con cuatro personas a tiempo completo (8 horas diarias). El resultado fue en cualquier caso sumamente satisfactorio, aunque creemos que se hubiera podido reducir considerablemente el tiempo invertido en la construcción de haber tenido algún tipo de experiencia previa. Consideramos que 10 días serían suficientes para realizar todo el monumento a un poco de experiencia que se hubiera tenido. RESULTADO: Como aparece reflejado en las ilustraciones, se logró una auténtica cabaña de piedra, fiel reflejo de nuestra concepción previa de la tumba que tenía las siguientes características: Planta circular de 2'80 m de diámetro interior y unas paredes de 70 cm de espesor con lo que el diámetro total de la estructura era de 4'20 m. El grosor de las paredes disminuía considerablemente a partir del tercio superior de la cabaña para facilitar el cierre en cúpula. Esta exigió para su perfecta estabilidad una altura de 2'80 m (igual por lo tanto a su diámetro en el interior). Según los cálculos efectuados se utilizaron entre 28000 y 30000 Kg. de piedra para lograr cerrar perfectamente toda la estructura, cuyos bloques de caliza se ensamblaron unos con otros con ayuda de cuñas, también de piedra caliza, y sin utilizar mortero alguno. 4. Miembros del equipo manteando de barro los paneles de brezo del parapeto de la tumba.

El resultado fue un auténtico tholos con una pequeña entrada orientada al sur-este (único sector en el que en la excavación de La Peña de La Abuela no localizamos huellas de poste) en forma de arco ojival y de disposición abocinada, de manera que

8


el vano era bastante más pequeño hacia el interior que hacia el perímetro, obedeciendo ello a la necesidad de construir un bloque compacto de manera que se minimizaran las pérdidas de calor y poder conseguir, con un menor esfuerzo, la descomposición de la caliza. El conjunto de la construcción resultó sumamente sólido como lo prueba el hecho de que se pudiera caminar por el techo sin problemas de derrumbes. Una vez finalizada esta tarea, procedimos a rodear la estructura con un parapeto de madera. Para ello acuñamos en el suelo hoyos en los que insertar unos postes de 3'5 m de longitud, de manera que sobrepasasen ampliamente la altura de la estructura pétrea del monumento, posteriormente este perímetro de postes fue forrado por mantos de brezo que fueron embarrados por dentro y por fuera. Resultado de ello fue la creación de una campana que rodeaba al tholos y que tendría la misión tanto de evitar las pérdidas de calor en la ignición del monumento como de proteger el mismo del viento y por tanto del consiguiente enfriamiento que su acción produjese.

5. Aspecto final de la estructura pétrea.

LA IGNICIÓN: Una vez reconstruida la tumba tal y como pensamos fue en origen y dotada del necesario parapeto, procedimos a desarrollar la segunda fase del proyecto, que era el incendio de la tumba con la intención de conseguir la descomposición de la caliza en cal viva. Para ello, era preciso proveerse de gran cantidad de combustible leñoso arbustivo. En efecto, la pirólisis precisa de un fuego intenso y vivo constante que sólo se puede conseguir con sustancias que produzcan llamas de forma inmediata aunque tengan un menor poder calorífico diferido en el tiempo. Según los análisis efectuados sobre muestras carbonizadas del interior de La Peña de La Abuela, el combustible empleado por los responsables del incendio de la tumba fue de arbustos del tipo del escaramujo o de la aulaga. Conseguir alrededor de 20000 Kg. de estas especies en los alrededores de la tumba hubiera supuesto acabar con la cobertera vegetal residual de todo el Valle, por lo que sustituimos este combustible por sarmientos de la poda de viñedos en la ribera del Duero, en concreto del pueblo de la Horra (Burgos). La parte superior de la estructura se transformó en CaO, mientras que en los dos tercios inferiores, sólo una pequeña capa se deshidrató suficientemente como 9


para descomponerse en cal viva. Hay que recordar que el grosor de las paredes de la cabaña en su base se cifraba en 70 cm , por lo que se hubiera necesitado un fuego muchísimo más prolongado (quizá dos días y dos noches más) para conseguir la completa descomposición de toda la estructura. 6. Momento de la ignición de la réplica de la tumba.

En resumen podemos extraer las siguientes conclusiones del experimento realizado: a) La construcción de la cabaña de piedra no requiere de especiales conocimientos técnicos. Es una tarea relativamente sencilla que puede ser realizada por 2 o 3 personas sin mucho esfuerzo dedicándole 10 días a jornada completa. b) Resulta mucho más trabajoso, por contra, la recogida y el acarreo de la materia prima. En nuestro proyecto, esta labor se ha ejecutado de forma mecánica, por lo que nos resulta difícil evaluar la incidencia real en una población con medios técnicos limitados. En cualquier caso, estamos convencidos de que tanto la extracción como el transporte sería una tarea comunal en la que se invertiría un considerable esfuerzo y una dedicación completa durante varios días. c) Similares consideraciones debemos realizar en relación con la recogida de combustible y la alimentación del fuego de la tumba. Por consultas orales efectuadas entre caleros del norte de la provincia (Sierra Carcaña) sabemos que antes de iniciar la ignición de la calera, se formaban en su derredor auténticas montañas de aulagas. Este trabajo duraba una semana aproximadamente. Posteriormente, por turnos de dos personas, cuidaban de que el fuego se mantuviera constantemente vivo.

7. Estado de la réplica de la tumba de La Peña de La Abuela una vez apagado el incendio.

En efecto, si el aprovisionamiento de leña, por las razones expuestas con anterioridad, se realizó de forma mecánica, la alimentación del fuego, al

10


contrario, supuso un trabajo ímprobo en el que colaboraron 15 personas en turnos de tres horas. d) La descomposición de la caliza en cal viva es un trabajo complicado puesto que se precisa un fuego intenso (temperaturas de entre 800 y 900ºC) mantenido durante mucho tiempo. En hornos modernos y semisubterráneos, para conseguir cantidades de entre 2000 y 3000 Kg. de cal viva, se precisan un mínimo de 10 horas seguidas de este fuego intenso. En nuestro experimento, que ha funcionado como un horno aéreo rudimentario y en el que no se ha escogido la piedra y se han utilizado bloques de gran tamaño, se han precisado 15 horas de ignición para que las cuñas más pequeñas que ajustaban los grandes bloques se convirtieran en cal. Sólo después de 35 horas de combustión continua, la cúpula de la cabaña se había convertido completamente en cal, quedando todavía la mayor parte de los muros en proceso de transformación. Ante ello podemos asegurar que la consecución de cantidades de significativas de cal como las halladas en La Peña de La Abuela (4m3) o El Miradero (10m 3), es una tarea completamente intencionada, imposible de producirse por un incendio fortuito. 8. Detalle de los bloques que conformaron la cúpula en el que se refleja el avanzado estado de pirólisis que alcanzaron.

e) Al principio dejamos claro que entendíamos la experimentación como una fase más de la investigación que está sujeta a numerosos condicionantes. Creemos que el experimento ha sido todo un éxito, pero no por que nos diera la razón en nuestras hipótesis de partida. De hecho, lo único que, a mi modo de ver, se ha demostrado es que nuestro planteamiento y nuestra interpretación del proceso sufrido por la tumba es posible, pero nunca tendré la osadía de asegurar que no hayan podido ser otros los mecanismos utilizados por las poblaciones prehistóricas para conseguir o lograr dar a la tumba de La Peña de La Abuela el aspecto que en nuestras excavaciones hemos descubierto. En suma, quedan aún bastantes interrogantes que, mucho me temo, el tiempo y la entropía sufrida por la tumba nos hayan hurtado para siempre.

EL EXPERIMENTO CONTINUA: En efecto, el experimento no sólo se limitó a la construcción e incendio de la estructura pétrea que en su día formó la tumba monumental de La Peña de La Abuela. Otro aspecto interesante estriba en comprobar 11


el efecto real que el fuego ejerció en los esqueletos durante el proceso de ignición como instrumento de comparación con el estado real de los huesos originales rescatados en la tumba durante el proceso de excavación. Según se refleja en la lámina adjunta fueron introducidos en la tumba tres tipos de huesos: -Humanos secos (huesos largos, cortos, planos de cráneo y mandíbula con dientes). -De fauna en fresco (ternera). -De fauna en seco (oveja). 9. Disposición de los huesos en el seno de la réplica experimental de la tumba de La Peña de La Abuela.

Con ello pretendemos analizar el efecto del fuego sobre los restos óseos en diferentes estados (secos, frescos, huesos largos, cortos, cráneos...) y en diferentes ubicaciones dentro de la tumba (centro, periferia, sobre la superficie, sobre combustible, a 5 cm y a 15 cm de profundidad). Por lo tanto en la campaña que realizaremos en el verano del 2000 procederemos, en colaboración con el Prof. Francisco Echevarría, de la Universidad del País Vasco, a la exhumación y análisis de los restos que hemos depositado en la réplica de La Peña de La Abuela. Nota: La construcción de la tumba fue realizada por D. Máximo Ferrero, a él y a todo el equipo de excavación, que trabajaron sin descanso y sin horario, quiero expresar mi agradecimiento. Igualmente fue cómplice de este empeño la empresa ARATIKOS, cuya dedicación sólo puede ser pagada con mi agradecimiento más sincero. BIBLIOGRAFÍA GENERAL BURNELL, G.R.:1856: Limes, Cements, Mortars and Concretes. London: John Weale. DELIBES DE CASTRO, G.; ALONSO DIEZ, M.; GALVAN, R.:1986:»El Miradero: un enterramiento colectivo tardoneolítico de Villanueva de los Caballeros (Valladolid)». Estudios en homenaje al Dr. Antonio Beltrán, Universidad de Zaragoza. KINGERY, W.D., H.K. BOWEN, and D.R. UHLMANN:1976: Introduction to Ceramics , 2nd ed. New York: John Wiley and Sons. KINGERY, W.D.; VANDIVER, P.B. y PRICKETT, M.:1988: «The beginnings of pyrotechnology, part.II: production and use of lime and gypsum plaster in the pre-pottery Neolithic Near East», Journal of Field Archaeology , 15, pp. 219-224. LOPEZ DE CALLE, C.; ILARRAZA, J. A.: 1997: "Condenaciones y remodelaciones. Una respuesta a las estratigrafías de los sepulcros megalíticos de Cameros". II Congreso de

12


Arqueología Penisnsular. Tomo II. Neolítitco, Calcolítico y Bronce. Fundación Rei Afonso Henriques, pp. 309-321. ROJAS RODRIGUEZ-MALO, J. M.; MORALEDA OLIVARES, A.:1987a: "Introducción al estudio de los hornos de cal (caleras) en la provincia de Toledo». Actas III Jornadas de Etnología de Castilla la Mancha. Guadalajara, 1985, Ciudad Real. ROJAS RODRIGUEZ-MALO, J. M.; MORALEDA OLIVARES, A.:1987 b «Aspectos socioeconómicos de la elaboración de la cal en la provincia de Toledo». Actas IV Jornadas de Etnología de Castilla la Mancha. Albacete, 1986, Ciudad Real. ROJO GUERRA, M.A. 1994: "Nuevos monumentos tumulares en la provincia de Soria: reflexiones en torno al megalitismo de la Submeseta Norte", RICUS (Geografía e Historia) XII, 2 (1992-94), pp. 7-32. ROJO GUERRA, M. A.; JIMENO MARTINEZ, A.; FERNANDEZ MORENO, JJ.:1992 «El fenómeno megalítico en la provincia de Soria». Actas del 2º Symposium de Arqueología Soriana, vol. I, pp. 163-183. Colección Temas Sorianos, nº 20. Excma. Diputación Provincial de Soria. ROJO GUERRA, M. A., KUNST,M.:1999: "Proyecto de colaboración hispano-alemán en torno a la introducción de la neolitización en las tierras del Interior Peninsular: planteamientos y primeros resultados", CuPAUAM 23, pp.87-113. ROJO GUERRA, M.A. y KUNST, M. (1999 e. p): "Zur Neolithisierung des Inneren der Iberischen Halbinsen. Erste Ergebnisse des interdisziplinären, spanisch-deustchen Forschungsprojekts zur Entwicklung einer prähistorischen Siedlungskammer in derUmgebung von Ambrona (Soria, Spanien)". Madrider Mitteilungen, 40, Mainz, en prensa. ROJO GUERRA, M. A.;NEGREDO GARCIA, M.J.; SANZ ARAGONES, A.:1995: «El túmulo de «La Peña de la Abuela», Ambrona (Soria) y el poblamiento neolítico de su entorno». RICUS (Geografía e Historia) XIII,2,pp. 7-39.

13


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

TEMA 2 (RESUMS ) Diapositives del tema 2 Diapositiva 1

Tema 2 Els resums 2.1. Generalitats sobre resums 2.2. Tipus de resums 2.3. Metodologia per a l’elaboració de resums 2.3.1. Normativa 2.3.2. Fases 2.4. Estil del resum 2.5. Redacció i estil del resum (exemples) 2.6. Tècniques per a la confecció de resums no textuals 2.7. Sistemes automatitzats de creació de resums

1

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 2

2.1. GENERALITATS SOBRE RESUMS DEFINICIÓ Representació abreujada i acurada del contingut d’un document. (ANSI, 1997)

FUNCIONS • Explicar i fer explícit el més important del document • Reproduir el contingut de l’original de forma breu • Permetre la comprensió de l’original i valorar el seu interès • Ser una eina important per a la indexació i recuperació de la informació

DESTINATARIS • Científics i investigadors • Indexadors • Bibliotecaris referencistes i documentalistes. 2

Elaboració d’índexs i resums documentals

14


Diapositiva 3

2.2. TIPUS DE RESUMS Segons el responsable de la seva realització • Resums d’autor (generalment informatius) • Resums d’expert (generalment valoratius) • Resums d’analista o del professional de la informació Segons el propòsit Resums pròpiament dits • Resums informatius • Resums indicatius (o descriptius). • Resums selectius (o informatius – indicatius) • Resums crítics • Resums estadístics • Resums estructurats • Miniresums Subrogats • Anotació • Sumari • Extracte • Ressenya • Sinopsi • Compendi

3

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 4

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS 2.3.1.Normativa 1. Normes pròpies d’institucions (Chemical Abstracts) 2. Normes d’abast internacional (centrades en la presentació final, no en l’anàlisi i síntesi) 1. Norma ANSI (1997) Z39.14 2. Unesco. Guide for the preparation of scientific papers for publications SC/MD/5 (Paris: Unesco, 1968) 3. Norma UNE 50 103:1990 de preparació de resums (la + usada)

4

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 5

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS 2.3.2. Fases Anàlisi del text (o lectura recuperativa)

Síntesi Lectura creativa

Redacció del resum Revisió ( o lectura crítica) 5

Elaboració d’índexs i resums documentals

15


Diapositiva 6

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi Què implica? Identificar la informació més destacada del document original (lectura recuperativa). Estratègies d’anàlisi • Fer-se les cinc preguntes abans de llegir : qui, quan, què, perquè, com, per a què i per a quí • Fer una lectura recuperativa intentant centrar-se en les parts més representatives del document • Subratllar les idees essencials • Omplir la fitxa de treball • Elaborar un esquema amb el pla general del text.

6

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 7

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi

Marcatge per a la lectura recuperativa segons Cremmings.

7

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 8

METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi Proposta de qüestionari Superestructura del text del text (narratiu, explicatiu, etc...) Tipus de document (article, conte, recensió, etc.. i dins d’això, històric, d’opinió, experimental, etc...) Objectiu i propòsit de l’autor (Macrostructura global). Si és possible escriure una frase que resumeixi el contingut de l’article (frase denotativa) Paraules clau : (les que es considera que defineixen l’article Destinataris Metodologia (explicació breu dels mètodes de treball exposats per l’autor) Conclusions

8

Elaboració d’índexs i resums documentals

16


Diapositiva 9

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi (exemple) Proposta de qüestionari per a l’article Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques Superestructura del text : Expositiu -- Explicatiu Tipus de document : Article de recerca i presentació de resultats Objectiu i propòsit de l’autor : Presentació dels objectius mètodes i resultats de l’enquesta efectuada als usuaris de les biblioteques públiques de la xarxa de la Diputació Paraules clau : biblioteques públiques, usuaris, enquestes de satisfacció d’usuaris Destinataris : Professionals de la informació Metodologia : Descripció dels mètodes i resultats de l’enquesta portada a terme per la Diputació de Barcelona. Conclusions : El grau de satisfacció és bastant elevat en tots els aspectes però és important realitzar aquests estudis de forma periòdica. 9

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 10

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase d’anàlisi (exemple) Avaluació de la satisfacció dels us uaris de biblioteques públiques

INTRODUCCIÓ

Dades generals de la xarxa

Estudis i projectes d’avaluació d’usuaris en curs

OBJECTIU

Delimitaci ó de l’objectiu

MÈTODES

Estudis complement aris

Tècnica d’inves tigació

RESULTATS

Qües tionaris

Perfil dels usuaris

PROPOSTES DE FUTUR

Horaris i accessibilitat biblioteca

ANEXOS

Avaluació de la satisfacció

Servei de prèstec

Delimitació univers de l’estudi

Article : Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques

10

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 11

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase de síntesi Què implica? Síntesi o composició del que hem extret de l’anàlisi (lectura creativa). Cal considerar

• Emfatitzar objectius, metodologia, resultats i conclusions • Crear un llistat de frases representatives • Escriure la primera frase del resum • Redactar les frases secundàries • Respectar les proporcions de l’original

11

Elaboració d’índexs i resums documentals

17


Diapositiva 12

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase de síntesi (exemple) Síntesi de l’article

: Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques

Frase anotativa : Presentació dels objectius mètodes i resultats de l’enquesta efectuada als usuaris de les biblioteques públiques de la xarxa de la Diputació Frases secundàries

: Es presenten organitzades e intentant no repetir-se.

12

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 13

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Fase de síntesi (exemple) L’ús de les biblioteques no ha parat de créixer El servei de biblioteques promou una sèrie d’estudis amb l’objectiu de conéixer la valoració dels ciutadans Es vol conèixer quin es el grau de satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques que depenen de la Diputació de Barcelona Es dissenyen uns estudis Es fan tres estudis: un per usuaris inscrits, un altre per usuaris no inscrits i un altre per a usuaris de bibliobús. El gruix de l’article presenta els usuaris actius (1 préstec entre 1/1/2003 i 30/11/2003) S’entrevista telefònicament a 600 persones de 81 biblioteques amb un qüestionari de 40 preguntes. Els resultats mostren un grau elevat de satisfacció : 7.63 sobre 10 Els resultats dels altres dos estudis presenten també un alt grau de satisfacció Es planteja fer aquests estudis de forma periòdica. Es mostra un exemple del qüestionari 13

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 14

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Redacció del resum

Frase d’anotació o anotativa Parts del resum

Nucli central del resum Conclusions (en resums informatius)

14

Elaboració d’índexs i resums documentals

18


Diapositiva 15

2.3. METODOLOGIA PER A L’ELABORACIÓ DE RESUMS Redacció del resum • Ha de tenir independència del document original • Ha d’ocupar un únic paràgraf • Ha de progressar contínuament • Les frases han d’estar ben travades • No es pot encloure dades que no estiguin al text • No es poden encloure valoracions personals • Ha d’estar redactat en un estil propi però fent servir paraules del text.

15

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 16

2.4. ESTIL DEL RESUM

Quant a la introducció de termes Cal evitar paraules repetides i cacofòniques Cal evitar mots abstractes Cal evitar signes i caràcters estranys Cal evitar adverbis en –ment Cal escriure números sencers No hem d’escriure paraules col·loquials

Quant a la construcció de la frase Cal vigilar l’ortografia i la sintaxi Les frases han d’estar ben travades entre elles Han de ser curtes, completes i en present No s’ha de començar per “L’autor diu”, “L’article tracta de” Cal evitar formes retòriques i recargolades Cal evitar enumeracions i gerundis Cal eliminar ambigüitats Cal evitar la forma passiva i les negacions

16

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 17

2.5. REDACCIÓ I ESTIL DEL RESUM (EXEMPLE) Resums de l’article : Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques Resum informatiu (179 paraules) Es presenten els objectius, mètodes i resultats de l’enquesta efectuada als usuaris de les biblioteques públiques que depenen de la Diputació de Barcelona, a fi d’avaluar la seva satisfacció amb la Xarxa. Aquest treball, nascut amb voluntat de continuïtat s’emmarca dins del conjunt d’estudis promoguts per la Diputació de Barcelona a fi de conèixer l’opinió dels ciutadans sobre els serveis bibliotecaris. S’han efectuat un total de tres enquestes, bé que l’article es centra en analitzar el que ha estat respost pels usuaris actius de la xarxa, es a dir, per aquells usuaris amb carnet de préstec que han fet ús de la biblioteca en el darrer any. Es va efectuar telefònicament sobre 600 usuaris, tot intentant donar resposta a les següents qüestions : perfil dels usuaris, ús de la biblioteca, horaris i accessibilitat, avaluació de la satisfacció i ús i avaluació del servei de préstec. Els resultats globals demostren un alt grau de satisfacció : 7.63 sobre 10. Resultats similars van oferir els altres dos estudis, efectuats sobre grups de població diferents : usuaris no actius i usuaris dels bibliobusos.

17

Elaboració d’índexs i resums documentals

19


Diapositiva 18

2.5. REDACCIÓ I ESTIL DEL RESUM (EXEMPLE)

Resums de l’article : Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques Resum indicatiu (91 paraules) Es presenten els objectius, mètodes i resultats de l’enquesta efectuada als usuaris de les biblioteques públiques que depenen de la Diputació de Barcelona, a fi d’avaluar la seva satisfacció amb la Xarxa. L’estudi s’emmarca dins d’un conjunt d’estudis institucionals que busquen conèixer l’opinió dels ciutadans sobre els serveis bibliotecaris. Es va efectuar telefònicament sobre 600 usuaris actius de la Xarxa, tot intentant donar resposta a les següents qüestions : perfil dels usuaris, ús de la biblioteca, horaris i accessibilitat, avaluació de la satisfacció i ús i avaluació del servei de préstec.

18

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 19

2.5. REDACCIÓ I ESTIL DEL RESUM (EXEMPLE)

Resums de l’article : Avaluació de la satisfacció dels usuaris de les biblioteques públiques Resum publicat a BID Es presenta el plantejament, el desenvolupament, els resultats i les conclusions d’un estudi d’avaluació del grau de satisfacció dels usuaris de la Xarxa de Biblioteques i Bibliobusos de la província de Barcelona. Aquest estudi s’emmarca en una sèrie de treballs que promou el Servei de Biblioteques de la Diputació de Barcelona amb l’objectiu de conèixer quina és l’opinió que tenen els usuaris reals de les biblioteques i dels serveis que en reben. En concret, l’estudi aprofundeix en l’opinió dels usuaris actius i es basa en una enquesta a una mostra significativa d’aquests usuaris. Entre les conclusions cal destacar l’elevat grau de satisfacció dels usuaris en relació amb els equipaments i els serveis que els ofereixen les biblioteques públiques: l’índex de satisfacció supera el 7,5 en una escala del 0 al 10.

19

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 20

REVISIÓ DE RESUMS-1

Qüestionari per l'anàlisi i reforma de resums

Si/NO

Si cal refer el punt...

Us de la llengua estàndard (manca d'expressions col·loquials)

SI

Substituir les expressions col·loquials per llenguatge estàndard

Aporta constantment nova informació?

NO

Ordenar el text

Es contradiu?

SI

Comparar amb l'original i eliminar les contradiccions

Incorpora les conclusions sent indicatiu?

SI

Treure-les

Porta les conclusions sent informatiu?

NO

Posar-les

Els fets estan ben relacionats?

NO

Reformular l'estructura de la frase

Té claretat expositiva

NO

Rescriure el text intentant de fer-lo més clar.

Està escrit en tercera persona?

NO

Passar-lo a tercera persona

Hi ha informació redundant?

SI

Eliminar la informació redundant

Repeteix la mateixa paraula en la mateixa frase o frases adjacents ?

SI

Buscar termes sinònims

Hi ha cacofonies?

SI

Buscar termes sinònims

Hi ha símbols i caràcters estranys o poc habituals?

SI

Substituir-los per termes habituals

Abunden els adverbis acabats en -ment?

SI

Buscar termes sinònims

20

Elaboració d’índexs i resums documentals

20


Diapositiva 21

REVISIÓ DE RESUMS -3

Usa xifres enlloc de numerals ordinals?

SI

Usa abreviatures reconegudes?

SI

Substituir per numerals ordinals Usar abreviatures reconegudes

Hi ha faltes d'ortografia?

SI

Treure-les

Hi ha elements valoratius per part de l'autor del resum?

SI

Treure'ls

Hi ha abundància de punts i apart

SI

Intentar fer un text sens punts i a part

Les fases són massa llargues (dues línies i mitja)

SI

Tallar les frases rescrivint-les

Usa frases del tipus "L'autor diu" o "L'article tracta de"?

SI

Enumera en excés?

SI

Rescriure Rescriure

Usa gerundis com a connectors?

SI

Substituir-los

Usa termes ambigus?

SI

Buscar termes més precisos

Abusa de la forma passiva?

SI

Canviar a formes no passives

Hi ha negacions?

SI

Passa la frase a positiu

Hi ha hipèrboles, metàfores o altres construccions de la mateixa mena?

SI

Usar expressions més neutres

Abunden els incisos?

SI

Treure'ls integrant-los a la frase

Abunden els possessius?

SI

Treure'ls

21

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 22

2.6. TÈCNIQUES PER A LA CONFECCIÓ DE RESUMS DE DOCUMENTS NO TEXTUALS

Cal fer una doble lectura

Connotativa : Lectura del document d’acord amb els valors que representen Denotativa : Assignació del valor simbòlic del document

Resum de la imatge fixa. Poc habitual • De 10 a 300 paraules • En reportatges s’ha de reflectir per escrit la història del document • En unitats individuals : Tipologia i enquadre de la imatge -> enumeració d’elements iconogràfics per plànols.

Resum de la imatge mòbil. 2 tècniques • Resum d’extractes de la imatge • Resum textual de la imatge

22

Elaboració d’índexs i resums documentals

Diapositiva 23

SISTEMES AUTOMATITZATS DE CONFECCIÓ DE RESUMS Resumens per extracció : Actuen sobre un o més documents i seleccionen oracions seguint un criteri. Resultat : subconjunt de les oracions del text original. Exemple. MS. Word. Tècniques basades en la superfície del text, sense anàlisi lingüística

Dues tendències :

Tècniques basades en les entitats nomenades en el text Tècniques basades en l’estructura discursiva Resumens per abstracció: Creen un document nou a partir del text original. Encara en fase d’investigació.

23

Elaboració d’índexs i resums documentals

21


Diapositiva 24

2.7. BIBLIOGRAFIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Álvarez Angulo, T. Cómo resumir un texto. Barcelona, Octaedro, 1999. Argudo, S., F. Burguillos, Gascón, Jesús. Tema 2 : Aproximació al tractament i a la recuperació del contingut informatiu dels documents. [Barcelona], [Facultat de Biblioteconomia i Documentació], 2003 Boadas, Joan; Casellas, Lluís-Esteve; Suquet, M. Àngels. Manual para la gestión de fondos y colecciones fotográficas. Girona: CGC Ediciones, 2001 Caldera Serrano, J., Nuño Moral, M.V. . "Etapas del tratamiento documental de imagen en movimiento para televisión." Revista General de Información y Documentación 12(2): 375-392, 2002 Caldera Serrano, Jorge; Zapico Alonso, Felipe. Estructura y funcionamiento del servicio de información audiovisual en televisión. Dins “El profesional de la información”, vol. 13, núm. 2, marzo-abril 2004. Pàgs. 130-140 Climent Roca, S. "Sistemas de resumen automático de documentos." Digit HVM : revista digital d'humanitats(3), 2001. [Disponible a : http://www.uoc.edu/humfil/articles/esp/climent/climent.html ] Craven, T. C. "Human creation of abstracts with selected computer assistance tools." Information research 3(4), 1998. [Disponible a : http://informationr.net/ir/3-4/paper47.html ] Cremmins, E. T. El arte de resumir. Barcelona, Mitre, 1985. Jacsó, P. (2002). "Document-Summarization software." Information today 19(2). 2002. Lienhart, R., S. Pfeiffer, et al. (1997). "Video abstracting." Communications of ACM, December 1997. [Disponible a: http://www.lienhart.de/cacm-org.pdf ] Montesi, Michela. 2006. Métodos de evaluación y calidad de resúmenes documentales. Anon. Gijón: Trea, 2006. ISBN 84-9704-220-4. Navarrete, Toni; Blat, Josep. Indización automática de vídeo. Dins “El profesional de la información”, vol. 12, núm. 6, noviembre-diciembre 2003. Pàgs. 430-442 National Information Standards Organisation. Guidelines for Abstracts. AnonBethesda, Maryland: NISO Press, 1997. ISSN 1041-5633. Panorama de los archivos audiovisuales : contribución a la puesta al día de las técnicas de archivo Internacionales. Madrid : FIAT/IFTA, 1986. Pinto Molina, Maria. Aprendiendo a resumir : prontuario y resolución de casos. Anon. Gijón: Trea, 2005. ISBN 849704-196-8 Pinto Molina, Maria, García Marco, Francisco Javier. Indización y resumen de documentos digitales y multimedia : técnicas y procedimientos. Anon. Gijón: Trea, 2002. ISBN 84-9704-023-6. Rorvig, Mark E. A method for Automatically Abstracting Visual Documents. “JASIS : Journal of the American Society for Information Science”, 44(1):40-56, 1993

24

Elaboració d’índexs i resums documentals

22


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

Qüestionari per l'anàlisi i reforma de resums Qüestionari per l'anàlisi i reforma de resums

Si/NO Si cal refer el punt...

Us de la llengua estàndard (manca d'expressions col·loquials) Aporta constantment nova informació?

SI NO

Es contradiu? Incorpora les conclusions sent indicatiu? Porta les conclusions sent informatiu? Els fets estan ben relacionats?

SI SI NO NO

Té claretat expositiva Està escrit en tercera persona? Hi ha informació redundant? Repeteix la mateixa paraula en la mateixa frase o frases adjacents ? Hi ha cacofonies? Hi ha símbols i caràcters estranys o poc habituals? Abunden els adverbis acabats en -ment? Usa xifres enlloc de numerals ordinals? Usa abreviatures reconegudes? Hi ha faltes d'ortografia? Hi ha elements valoratius per part de l'autor del resum? Hi ha abundància de punts i apart Les fases són massa llargues (dues línies i mitja) Usa frases del tipus "L'autor diu" o "L'article tracta de"? Enumera en excés? Usa gerundis com a connectors? Usa termes ambigus? Abusa de la forma passiva? Hi ha negacions? Hi ha hipèrboles, metàfores o altres construccions de la mateixa mena? Abunden els incisos? Abunden els possessius?

NO NO SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI

Substituir les expressions col·loquials per llenguatge estàndard Ordenar el text Comparar amb l'original i eliminar les contradiccions Treure-les Posar-les Reformular l'estructura de la frase Rescriure el text intentant de fer-lo més clar. Passar-lo a tercera persona Eliminar la informació redundant Buscar termes sinònims Buscar termes sinònims Substituir-los per termes habituals Buscar termes sinònims Substituir per numerals ordinals Usar abreviatures reconegudes Treure-les Treure'ls Intentar fer un text sens punts i a part Tallar les frases rescrivint-les Rescriure Rescriure Substituir-los Buscar termes més precisos Canviar a formes no passives Passa la frase a positiu

SI SI SI

Usar expressions més neutres Treure'ls integrant-los a la frase Treure'ls

23


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007

Exercici 1 - Resums D’acord amb el qüestionari proporcionat analitza aquests dos resums i després rescriulos.

Resum indicatiu Article informatiu i de divulgació que pretén presentar-nos les nocions bàsiques per conèixer la “displasia de cadera”, malaltia que pateixen els gossos, de races grans, en la seva etapa de creixement. Menciona i desenvolupa el contingut mitjançant les característiques, raons, ja siguin hereditàries o pel tipus d’alimentació, causes, tractament o solucions per les quals es pot arribar a reduir aquest dany de cartílag. Donant com a causants directes els gens, el medi ambient i la nutrició Les conclusions a les que arriba són que per tal d’evitar aquest dany és essencial portar una bona nutrició a base de proteïnes càrniques (Eagle) vitamines i minerals.

Resum informatiu La influència del context anglosaxó fins i tot a nivell gastronòmic és avui dia una evidència. L’article és una defensa per la dieta que és pròpia de la nostra terra, la dieta mediterrània. Així, rere la presentació de l’actual necessitat de trobar eines de prevenció contra enfermetats cròniques com l’infart o el càncer, principals causes de mortalitat entre la població, l’article ens defineix i enumera els components de una dieta accessible a tothom, rica en gustos i varietats i sobradament reconeguda pels seus benficis sobre la salut. Aquesta, amparada en la tradició que des de la primera meitat del segle XX la sosté i en múltipes estudis realitzats pren com a elements bàsics les fruites i hortalisses de les que podrem aprofitar un major nombre de nutrients segons la forma de cocció a fer servir ; el peix enfront de la carn, element controlador per excel.lència del colesterol; aliments feculants com els llegums o la fibra soluble o insoluble; l’oli d’oliva, grasa per excelència; la llet i productes làctics i, el consum moderat de vi i fruits secs. Finalment, l’article conclou amb els percentatges de la que hauria d’èsser una dieta modèlica amb

24


entre un 40 % i 60 % de carbohidrats, un 30 % de lípids, un 15 % o 20 % de peix gras i un elevat índexs de micronutrients, alhora que enumera els avantatges que aquesta ofereix en la prevenció d’enfermetats relacionades amb el sistema digestiu, metabòlic i circulatori així com en la lluita contra el colesterol i el càncer. És doncs, una dieta que que caldrà promoure i potenciar en un moment en què el consum de grases saturades greix de forma preocupant.

Resum informatiu Se presentan los diversos cambios sociales y las nuevas formas de comercio que propiciaron la aparición de los grandes almacenes en la ciudad de Barcelona a finales del siglo XIX y principios del XX, destacando el proceso de industrialización producido en la segunda mitad del siglo XIX que permitió la fabricación de productos estandarizados y el fenómeno de consumo de las masas que convirtió en ir de compras en una nueva forma de ocio. Se describen las diferentes características arquitectónicas y estructurales adoptadas por este tipo de comercios a lo largo del siglo, estructura interior de planta diáfana, microclima, luminosidad, seguridad del edificio y distribución de los productos por secciones, así como las mejoras producidas para facilitar el acceso de los clientes a los centros. Se estudian la implantación de nuevos sistemas de ventas, la reorganización del trabajo y los novedosos sistemas de mercadotecnia que aparecieron con el objetivo de realizar nuevas estrategias comerciales para asegurar el consumo necesario para los grandes almacenes. Destacando los productos vendidos, la democratización de la compra para el cliente, así como la potenciación de los sistemas de publicidad en los medios de comunicación

25


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

Procediment a seguir per elaborar els resums

1) Fer una lectura recuperativa de l’article i omplir la fitxa Superestructura del text del text (narratiu, explicatiu, etc...) Tipus de document (article, conte, recensió, etc.. i dins d’això, històric, d’opinió, experimental, etc...) Objectiu i propòsit de l’autor (Macrostructura global) Paraules clau : (les que es considera que defineixen l’article Destinataris Metodologia (explicació breu dels mètodes de treball exposats per l’autor) Conclusions 2) 3) 4) 5) 6)

Fer un esquema amb el pla general del text Seleccionar les frases que formaran part del resum Elaborar el resum indicatiu Elaborar el resum informatiu Revisar el resum d’acord amb el qüestionari proporcionat per la professora

26


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007

Exercici 2 – Resum automàtic de documents

La finalitat d’aquesta pràctica és comparar quatre sistemes de resum automàtic de documents. Heu d’agafar algun dels articles que hem estat treballant a classe aquests dies i provar de resumir-lo amb els quatre sistemes que se us proporcionen, tot mirant que el percentatge de resum sigui igual en tots ells per tal de poder avaluar els resultats (no sempre serà possible). Els programaris a usar són els següents (com el funcionament d’aquests programes és molt intuïtiu només us afegeixo les instruccions del Word) : Copernic Summarizer (cal instal·lar el programa) Extractor : L’executarem directament des d’Internet. Microsoft Word Recupereu el text a resumir Aneu a HERRAMIENTAS AUTORRESUMEN Seleccioneu les opcions desitjades Pertinence : També des d’Internet SweSum (s’executa directament des d’Internet)

Aquesta pràctica no se m’ha de lliurar, però els seus continguts formaran part de l’examen final.

27


Programari de resum automàtic de documents (resum de funcions) Pertinence.net

Cal donar-se d'alta i et permeten l'accés en línia durant 30 dies. Disposa de tres opcions : resumir un text contingut al disc dur; resumir un text al web i, finalment, enganxar un text per a ser resumit. Els format que admet són HTML, PDF, RTF, ASCII i DOC. Permet resumir en diversos idiomes, també en castellà Per al resum es basen en la inclusió i exclusió de paraules claus i en la selecció de la matèria del text objecte del resum. El resultat presenta extractes del text en proporció al text original (des d'un 1% fins al 100%).

Web Lectern

Cal donar-se d'alta per tenir dret a baixar-te el software, que s'ha d’instal·lar a l'ordinador. Disposa de tres opcions : summaritzar un text contingut al disc dur; summaritzar un text al web i, finalment, enganxar un text per a ser summaritzat. Només permet resumir textos en HTML Per al resum es basen en la inclusió de paraules clau que es busquen en el text. Es poden afegir també especificacions de format. El resultat presenta extractes del text en proporció al text original (des d'un 1% fins al 100%).

Copernic Summarizer

Programa de pagament però et pots baixar un programa de demostració de 30 dies. Extracta parts del text a partir de diversos formats (inclòs PDF) Primer calcula les paraules que més es repeteixen i treballa en funció d'elles. Permet reduir en forma proporcional al text. S'integra amb aplicacions ofimàtiques habituals i amb l'Internet Explorer. Treballa molt per posició (selecciona el principi i el final dels textos, pel que si hi ha bibliografia...)

SweSum

Gratuït, realitza resums a partir de planes web penjades a Internet, de fitxers de l'ordinador o de trossos de text (aquestes dues darreres opcions són avançades) Extracta parts del text. L'extracte en castellà és encara en fase de proves. Cal indicar-li les paraules que són considerades claus. Permet reduir en forma proporcional al text. Usa sistemes de posicionament (inclou enumeracions i sectors destacats del text així com el principi i el final dels textos) Busca formes de relacionar (en resum, el resultat)

28


Articles per a la lectura i resum

29


Investigación Sánchez-Fernández, D., Abellán, P., Velasco, J. y Millán, A. 2004. Vulnerabilidad de los coleópteros acuáticos de la Región de Murcia. Ecosistemas 2004/1 (URL: http//www.aeet.org/ecosistemas/041/investigacion1.htm )

Vulnerabilidad de los coleópteros acuáticos de la Región de Murcia David Sánchez-Fernández, Pedro Abellán, Josefa Velasco y Andrés Millán Departamento de Ecología e Hidrología, Facultad de Biología, Universidad de Murcia, 30100 Espinardo, Murcia, España.

E

l Sureste ibérico es un centro reconocido de biodiversidad. A pesar de ser una de las zonas más áridas de Europa, atesora gran diversidad de ecosistemas acuáticos, algunos de ellos únicos en cuanto a sus condiciones ambientales, elevada riqueza específica y presencia de especies raras y/endémicas. Sin embargo, se encuentra muy perturbada por actividades humanas, dando lugar a procesos de alteración e incluso desaparición de algunos hábitats. Es necesario identificar qué especies necesitan medidas de protección para su conservación con más urgencia. En este trabajo se estudia la vulnerabilidad de las especies de coleópteros acuáticos de la Región de Murcia a tres escalas: regional, nacional e internacional. Destacan Ochthebius glaber y O. montesi como las especies más vulnerables a escala nacional e internacional. Estas dos especies cumplen los criterios para ser incorporadas a la lista roja de la UICN, y se proponen para ser incluidas en listas rojas regionales, nacionales e internacionales.

Introducción La cuenca mediterránea, y más concretamente el Sureste ibérico, es un centro reconocido de biodiversidad, con altos niveles de endemicidad. A su vez, tiene una elevada pérdida de hábitats naturales ya que, históricamente, se han encontrado sometidos a procesos de alteración como consecuencia de actividades humanas (Myers et al., 2000). Los recursos disponibles para la conservación de especies son siempre escasos, y más en el caso de insectos. Por ello es necesario asignar prioridades de conservación, es decir, conocer cuáles de estas especies necesitan con más urgencia medidas de protección y conservación. Actualmente, ninguna de las especies ibéricas de coleópteros acuáticos tiene protección legal a nivel estatal ni europeo. La lista roja de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), revisada en 2002, incluye 6 especies ibéricas, todas de la familia Dytiscidae (Ribera et al., 2002), aunque ninguna de éstas aparece en Murcia. El Catálogo de Especies Amenazadas de la Región de Murcia contiene algunos insectos como Cerambyx cerdo Linnaeus, 1758 y Coenagrion mercuriale (Charpentier, 1840), pero tampoco presenta ningún coleóptero acuático. No obstante, la Ley 7/1995 de la Fauna

30


Silvestre, Caza y Pesca Fluvial tiene previsto la creación de un catálogo específico para la fauna invertebrada amenazada, con las medidas de recuperación, conservación o cualesquiera otras necesarias para la protección de dicha fauna (Esteve y Calvo, 2000). El presente trabajo se presenta como una herramienta útil, ya que el objetivo principal es establecer el grado de vulnerabilidad de las especies de coleópteros acuáticos de la Región de Murcia a tres escalas: regional, nacional e internacional.

Área de estudio La Región de Murcia (SE Ibérico) abarca una superficie de 11.137 Km². Se han muestreado 66 de las 144 cuadrículas UTM de 10 x 10 km que comprende esta Región, lo que supone un 45,8% del total de la superficie regional. En estas 66 cuadrículas se han prospectado 227 estaciones de muestreo. La elección de éstas se ha realizado a partir de una sectorización ecológica y ambiental previa (Millán et al., 2002). Cada estación de muestreo se ha clasificado dentro de un hábitat tipo, siguiendo la tipificación de Millán et al. (2002). Esta clasificación se basa en parámetros ambientales y ecológicos de las estaciones, de manera que se han podido diferenciar 16 hábitats tipo: arroyos de cabecera, arroyos de vega media, ríos no encauzados, tramos de ríos encauzados, tramos de ríos influidos por embalses, arroyos y ríos eutrofizados, ramblas, fuentes, acequias y canales de riego, embalses, balsas de riego y estanques artificiales, humedales y charcas, arrozales, salinas interiores, salinas costeras y pozas supralitorales.

Metodología Se evalúa la vulnerabilidad de todas las especies de coleópteros acuáticos de la Región de Murcia de las que se tiene un conocimiento taxonómico y faunístico adecuado (Sánchez-Fernández et al., 2003). Se ha cuantificado la probabilidad de desaparición de la especie a escala regional, nacional e internacional. Para asignar a cada especie un valor de vulnerabilidad se han tenido en cuenta 6 criterios equivalentes, pudiendo puntuar cada uno de ellos un valor entre 0 y 3. Esta metodología se basa en la propuesta por Abellán et al., (en prensa). Los 6 criterios utilizados para valorar la vulnerabilidad a escala regional son: Distribución General (DG), Endemicidad (E), Rareza (R), Persistencia (P), Rareza de hábitat (RH) y Pérdida de hábitat (PH) (Tabla 1). Tabla 1. Criterios utilizados para valorar la vulnerabilidad a escala regional de los coleópteros de la Región de Murcia. Distribución General (DG) Depende del rango biogeográfico.

Transibérica

0

Iberoafricana, Iberoeuropea

1

Disyunta

2

Endémica

3

31


No estricto (NE)

0

Endemicidad (E)

General (G)

1

Atiende al tipo de endemismo.

Sur (S)

2

Exclusivos (X)

3

Rareza geográfica. Si aparece como máximo en 1 o 2 cuadrículas (1 punto). Rareza (R) Este criterio viene definido por la suma de 3 subcriterios.

Rareza demográfica. Si se capturan como máximo 3 individuos (1 punto). Especificidad de hábitat. Si aparece como máximo en 1 o 2 hábitats (1 punto). Puntuación final por rareza: 0, 1, 2 o 3. 1997 - 2002

0

1992 -1996

1

1986 - 1991

2

1980 - 1985

3

Persistencia (P) Tiempo transcurrido desde la última captura de la especie.

Se puntúan los hábitats en función del nº de cuadrículas en los que aparece. > 10 (0 puntos) 5 - 10 (1 punto) Rareza de Hábitats (RH) Las especies puntuarán si aparecen en pocos hábitats y además éstos son raros.

Pérdida de Hábitats (PH)

2 - 4 (2 puntos) 1 (3 puntos) Valoración de cada especie en función de la rareza de sus hábitats. Se realiza sumando la puntuación de rareza de los hábitats que ocupa y dividiéndola por el número éstos. 0 - 0,75

0

> 0,75 - 1,5

1

> 1.5 - 2.25

2

> 2.25 - 3

3

Valoración del grado de impacto de cada hábitat tipo. El valor viene dado por la suma de impactos diferentes que presenta un hábitat determinado: Infraestructuras (1 punto), Agrícola (1 punto), Vertidos (1 punto), Otros (1 punto). Total. Un valor entre 0 y 4.

32


(PH) Hace referencia a aquellas especies que presentan vulnerabilidad por riesgo de desaparición de sus hábitats en función de los impactos que presentan.

Valoración cada especie en función del impacto que sufren sus hábitats. Se realiza sumando la puntuación de amenaza de los hábitats que ocupa y dividiéndola por el número de éstos. 0-1

0

>1-2

1

>2-3

2

>3-4

3

La vulnerabilidad regional de cada especie se ha calculado sumando los valores obtenidos para cada uno de los 6 criterios aplicados. Este valor permite la ordenación de las especies en función del riesgo de desaparición en la Región de Murcia, estableciendo 4 clases o grados de vulnerabilidad: bajo (0 – 4), medio (4 – 8), alto (9 – 13) y máximo (13 – 18). Respecto a la vulnerabilidad nacional e internacional, sólo se tienen en cuenta los endemismos del Sur. En nuestro caso todos son endemismos del Sureste (S) al ser los que, a priori, tienen mayor interés de conservación a escala internacional, ya que si desaparecen de la zona de estudio se puede poner en peligro la viabilidad de la especie, al eliminar una parte importante de sus poblaciones. Para asignar a cada una de estas especies un valor de vulnerabilidad nacional e internacional se han tenido en cuenta 6 criterios equivalentes, de igual manera que para la vulnerabilidad regional. Para los 2 primeros criterios (DG y E) se mantienen las puntuaciones de vulnerabilidad regional. El resto de criterios han sido modificados con el objetivo de adaptarlos a un ámbito más amplio (nacional o internacional), atendiendo a todas las citas conocidas para cada especie. Finalmente, de igual forma que se ha hecho para la vulnerabilidad regional, se han agrupado los valores de vulnerabilidad nacional e internacional en 4 clases o grados de vulnerabilidad (bajo, medio, alto, y máximo), coincidiendo los valores para el establecimiento de las categorías.

Resultados y Discusión La labor de valorar aspectos cualitativos es siempre compleja, y aún más el otorgar puntuaciones y categorizar especies en función de su riesgo o peligro de desaparición. Así, una clasificación del grado de amenaza debería estar basada en análisis cuantitativos del riesgo de extinción para poblaciones, como el Análisis de Viabilidad Poblacional (AVP) (Mace & Lande, 1991; Reed et al., 2002). Sin embargo, estudios de viabilidad poblacional de todas las especies de coleópteros acuáticos resultarían inabarcables en la actualidad, por lo que se prefiere utilizar criterios y sistemas de puntuación para asignar prioridades de conservación semejantes a los usados por la IUCN (Millsap et al., 1990; Mace & Lande, 1991). Aunque la metodología empleada presenta ciertas dosis de subjetividad, ésta se ha minimizado, considerando 6 criterios como determinantes de la vulnerabilidad de las especies de coleópteros acuáticos. Siguiendo otros trabajos relacionados (Kattan,1992; Cofré & Marquet, 1999), estos criterios han sido tratados como

33


equivalentes en puntuación, ya que a priori todos tienen una importancia similar en la determinación del grado de vulnerabilidad de la especie. La metodología empleada para los coleópteros acuáticos puede ser extrapolada a otros grupos de insectos y a diferentes escalas espaciales. El 67,6% (98) de las especies de coleópteros acuáticos de la Región de Murcia presentan grado de vulnerabilidad bajo a escala regional. Con grado medio aparecen el 24,8% (36), y el 7,6% (11) son especies con grado alto de vulnerabilidad. No ha aparecido ninguna especie que presente grado de vulnerabilidad máximo. Se han considerado vulnerables en la Región de Murcia aquellas especies con grado alto de vulnerabilidad (Tabla 2), por lo que en total son 11 especies vulnerables a escala regional. Ordenadas según su valor de vulnerabilidad son Oulimnius tuberculatus perezi, Hydraena exasperata, Nebrioporus bucheti cazorlensis, Ochthebius montesi, Elmis aenea, Helophorus brevipalpis, Hydrochus ibericus, H. nooreinus, Hydrochara flavipes, Helophorus alternans y Limnius opacus, por lo que se propone su inclusión en el futuro Catálogo de Fauna Invertebrada Amenazada de la Región de Murcia. Las tres primeras especies son endemismos ibéricos y sólo se conoce una cita antigua para Murcia. La diferencia entre ellas se encuentra en el peligro de desaparición y la rareza de los hábitats que ocupa. Tabla 2. Puntuación obtenida para los distintos criterios por las especies con mayor grado de vulnerabilidad a escala regional.

Género

Especie

DG

E

R

P

RH

PH

Vuln

Grado

1

Oulimnius

tuberculatus perezi

3

0

3

3

1

3

13

Alto

2

Hydraena

exasperata

3

1

3

3

0

2

12

Alto

3

Nebrioporus

bucheti cazorlensis

3

1

3

3

1

0

11

Alto

4

Ochthebius

montesi

3

2

2

1

0

2

10

Alto

5

Hydrochus

ibericus

3

2

3

0

1

0

9

Alto

6

Hydrochus

nooreinus

3

2

3

0

0

1

9

Alto

7

Elmis

aenea

1

0

3

3

0

2

9

Alto

8

Helophorus

brevipalpis

1

0

3

3

0

2

9

Alto

9

Hydrochara

flavipes

0

0

3

3

2

1

9

Alto

10

Helophorus

alternans

0

0

3

3

0

3

9

Alto

11

Limnius

opacus

0

0

2

3

1

3

9

Alto

34


Ochthebius glaber es la única especie que aparece como vulnerable a escala nacional (Tabla 3). De igual forma, Ochthebius glaber (Foto 1a) y O. montesi (Foto 1b) son las especies con mayor grado de vulnerabilidad a escala internacional (Tabla 4), por lo que ambas son buenas candidatas a ser incorporadas en la Lista Roja de la IUCN. El área de distribución de estas especies puede estar en torno a los 700 km2. Su distribución se encuentra fragmentada, no existiendo en más de 10 localidades. O. glaber presenta cinco núcleos poblacionales en cinco zonas aisladas de la Península Ibérica: Albacete, Alicante, Murcia, Córdoba y Jaén. O. montesi aparece en 4 zonas aisladas que son Murcia, Alicante, Málaga y Almería. Además, el hábitat más común de ambas especies se encuentra sometido a fuerte perturbación, lo que ocasiona una pérdida de calidad y regresión Foto 1. Detalle de Ochthebius glaber (a) y O. montesi del mismo, sobre todo en el caso de (b). O. glaber, al localizarse en ambientes hipersalinos. De acuerdo con esto, se propone la inclusión de ambas en la Lista Roja de la IUCN en la categoría "Vulnerable" de acuerdo al criterio B2 (área de ocupación estimada menor de 2.000 km2) y a los subcriterios a (severamente fragmentada o se sabe que no existe en más de 10 localidades) y b(iii) (disminución continua, observada, inferida o proyectada en área, extensión y/o calidad del hábitat) (IUCN, 2001). Enunciado según las directrices de la IUCN (2001): VU B2ab(iii). Tabla 3. Puntuación obtenida para los distintos criterios por las especies con mayor grado de vulnerabilidad a escala nacional. Nº

Género

Especie

DG

E

R

P

RH

PH

VN

Grado

1

Ochthebius

glaber

3

2

1

0

2

3

11

Alto

2

Ochthebius

montesi

3

2

1

0

0

2

8

Medio

3

Hydrochus

nooreinus

3

2

1

0

0

0

6

Medio

4

Ochthebius

tudmirensis

3

2

0

0

0

0

5

Medio

Tabla 4. Puntuación obtenida para los distintos criterios por las especies con mayor grado de vulnerabilidad a internacional. Nº

Género

Especie

DG

E

R

P

RH

PH

VI

Grado

1

Ochthebius

glaber

3

2

1

0

3

3

12

Alto

2

Ochthebius

montesi

3

2

1

0

1

2

9

Alto

3

Hydrochus

nooreinus

3

2

1

0

0

0

6

Medio

4

Ochthebius

tudmirensis

3

2

0

0

0

0

5

Medio

Parece lógico que las especies que se propongan para pasar a formar parte de listas rojas internacionales también se incorporen en listas rojas nacionales y regionales, ya que para la viabilidad de la especie es vital el mantenimiento de sus poblaciones a cualquier escala. Así, Ochthebius glaber y O. montesi deben incluirse en los catálogos de especies amenazadas nacional y regional (Tabla 5).

35


Tabla 5. Especies propuestas para distintos catálogos de especies amenazadas. Especies propuestas Oulimnius tuberculatus perezi Sharp, 1872 Hydraena exasperata d´Orchymont, 1935 Nebrioporus bucheti cazorlensis (Lagar, Fresneda & Hernando, 1987) Ochthebius montesi Ferro, 1984 Elmis aenea (Müller, 1806) Catálogo de Fauna Invertebrada Amenazada de la Región de Murcia

Helophorus brevipalpis Bedel, 1881 Hydrochus ibericus Valladares, Díaz-Pazos & Delgado, 1999 Hydrochus nooreinus Henegouven & Sáinz-Cantero, 1992 Hydrochara flavipes (Steven, 1808) Helophorus alternans Gené, 1836 Limnius opacus Müller, 1806 Ochthebius glaber Montes & Soler, 1988

Catálogo Nacional de Especies Amenazadas Lista Roja de la UICN

Ochthebius. glaber Montes & Soler, 1988 Ochthebius montesi Ferro, 1984 Ochthebius glaber Montes & Soler, 1988 Ochthebius montesi Ferro, 1984

La inclusión de especies de insectos vulnerables en listas rojas parece de dudosa utilidad ya que, en general, no es posible aplicar medidas de protección dirigidas a ellas (Ribera, 2002) debido a la dificultad en su identificación. Una estrategia adecuada de conservación de la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos de Murcia es la protección del género Ochthebius, ya que presenta las 2 especies vulnerables a escala internacional y 3 de los 4 endemismos ibéricos del Sureste. Así, además, se elimina la dificultad que entraña la identificación a nivel de especie. Un paso más allá es la protección de los hábitats de las especies más vulnerables, utilizando por ejemplo las oportunidades que ofrece Natura 2000, la futura red de áreas protegidas de la Unión Europea (Ribera et al., 2002).

36


TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA LA AGORAFOBIA (font : http://www.psicothema.com/psicothema.asp?id=468) Arturo Bados López Universidad de Barcelona En el DSM-IV (American Psychiatric Association, 1994), el sistema de clasificación diagnóstica que suele emplearse en las investigaciones sobre agorafobia, este término está asociado a dos categorías diagnósticas: el trastorno de pánico con agorafobia y la agorafobia sin historia de trastorno de pánico. En el primero deben haberse dado al menos dos ataques de pánico inesperados (espontáneos), de los que al menos uno haya ido seguido durante 1 mes o más de: a) preocupación persistente acerca de tener nuevos ataques, b) preocupación acerca de las implicaciones del ataque o de sus consecuencias (p.ej., perder el control, sufrir un ataque cardíaco, «volverse loco») y/o c) un cambio significativo en la conducta relacionada con los ataques. Además, los ataques de pánico no deben ser debidos a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (p.ej., una droga, una medicación) o de una condición médica general (p.ej., hipertiroidismo) ni deben poder ser explicados mejor por otro trastorno mental. Finalmente, debe haber agorafobia: Miedo a estar en lugares o situaciones de los cuales pueda ser difícil o embarazoso escapar o en los cuales pueda no disponerse de ayuda en el caso de tener un ataque de pánico o síntomas similares a los del pánico (mareo, caída, despersonalización, desrealización, pérdida del control de esfínteres, vómito, molestias cardíacas). Como consecuencia de este miedo, la persona evita las situaciones temidas, las soporta con gran ansiedad o malestar o necesita ser acompañada. En la agorafobia sin historia de trastorno de pánico no hay una historia de ataques de pánico inesperados recurrentes y la evitación agorafóbica se basa no en el miedo a tener un ataque de pánico, sino en el miedo a la incapacitación o vergüenza producidas por síntomas repentinos similares a los del pánico. Por su lado, el trastorno de pánico tiene un capítulo aparte (Botella, 2001). La prevalencia mensual, anual y vital de la agorafobia en población adulta alcanza respectivamente en las culturas occidentales unos valores aproximados de 2%, 3% y 5%, teniendo en cuenta que los datos no son totalmente consistentes y varían en función del sexo; el 67-75% de los agorafóbicos son mujeres (Bados, 1995a). Entre los trastornos fóbicos, la agorafobia es el más frecuentemente visto en la clínica y el más incapacitante, tanto o más que otros muchos trastornos psiquiátricos (véase Telch, Schmidt, Jaimez, Jacquin y Harrington, 1995). El deterioro o interferencia en las áreas familiar, marital, social, laboral, lúdica y de manejo de la casa es notable, así como las repercusiones personales (humor deprimido, abuso de sustancias) y el uso frecuente de servicios médicos (psiquiátricos y no psiquiátricos), tanto normales como de urgencias. Dada la frecuencia de la agorafobia, el sufrimiento personal asociado a la misma y los recursos sociales y económicos que supone su tratamiento, se comprende la necesidad de contar con intervenciones eficaces (según estudios controlados) y efectivas o clínicamente útiles. Esto último implica generalizabilidad a los contextos clínicos reales - lo que incluye las características de los pacientes y terapeutas, y la forma de trabajar en dichos contextos - y, lo que se ha dado en llamar eficiencia, una buena relación coste/beneficio en la que se consideren el costo económico, el tiempo y esfuerzo requeridos, los posibles efectos secundarios y la satisfacción de los pacientes. Desde la perspectiva de intervención psicológica se cuenta hoy en día con dos tipos de intervenciones eficaces para la agorafobia: a) la exposición y/o autoexposición en vivo, y b) la terapia cognitivo-conductual. La primera intervención implica que el cliente se exponga en la vida real y de un modo sistemático a las situaciones que teme y evita. Las tres variantes más investigadas no difieren en eficacia; la primera implica una mayor asistencia por parte del terapeuta, mientras que las otras dos son básicamente técnicas supervisadas de autoexposición. Estas variantes son: a) Exposición prolongada, más o menos gradual, a cada situación, con la asistencia del terapeuta y permaneciendo en la misma hasta que la ansiedad se reduce significativamente (Emmelkamp, 1982); b) Exposición autocontrolada más autoobservación (Emmelkamp, 1982): Tras 2-5 sesiones con el terapeuta, autoexposición gradual en la que se permite el escape temporal a un lugar seguro, caso de ponerse excesivamente ansioso; luego, el cliente registra el tiempo pasado fuera y vuelve a la situación; c) Práctica programada (Mathews, Gelder y Johnston, 1981/1985): Exposición prolongada y graduada que sigue las pautas de la del apartado a, pero la asistencia del terapeuta durante la misma es realizada por el cónyuge o un amigo. El terapeuta mantiene unos pocos contactos con el paciente, éste lleva un diario de sus prácticas y cuenta, al igual que su compañero, con un manual de autoayuda. Eficacia de la exposición en vivo La exposición y/o autoexposición en vivo (exposición en vivo, a partir de ahora, para abreviar) ha resultado superior en ocho estudios a un grupo de lista de espera en ansiedad y evitación fóbicas, tanto autoinformadas como medidas en un test conductual, y las mejoras conseguidas se han mantenido en seguimientos de hasta 3 meses de duración (de Silva y Rachman, 1984; Emmelkamp, 1974, citado en Emmelkamp, 1982; Sinnot, Jones, Scott-Fordham y Woodward, 1981; Swinson, Fergus, Cox y Wickwire, 1995; Williams y Falbo, 1996; Williams y Zane, 1989; Zane y Williams, 1993). Además, ha sido superior en miedo al miedo (miedo a las sensaciones corporales, cogniciones catastróficas) o susceptibilidad a la ansiedad (miedo a los síntomas de ansiedad basado en creencias de que estos síntomas tienen consecuencias nocivas) en los dos estudios que han considerado estas medidas (Swinson et al., 1995; Williams y Falbo, 1996) y en frecuencia de ataques de pánico y en porcentaje de pacientes libres de ataques (Williams y Falbo, 1996), pero no en ansiedad general (Swinson et al., 1995) ni depresión (Swinson et al., 1995; Williams y Falbo, 1996). La exposición en vivo (EV) combinada con fenelcina o placebo ha sido mejor que los grupos de fenelcina o placebo considerados juntos en medidas fóbicas y depresión, tanto en el postratamiento como en el seguimiento a los 2 meses (Solyom et al., 1981, citado en Marks, 1987). La EV combinada con alprazolam o placebo ha sido más eficaz que la relajación combinada con alprazolam o placebo en ansiedad y evitación fóbicas, interferencia en la vida y mejora global, pero no en pánico, ansiedad anticipatoria, ansiedad general y depresión. En el seguimiento a los 6 meses sí que hubo diferencias en estas dos últimas medidas y además el grupo de EV más placebo fue superior a aquellos con alprazolam en porcentaje de pacientes mejorados y

37


porcentaje de pacientes recaídos (Marks et al., 1993). Finalmente, la EV más placebo ha sido más eficaz en evitación, pero no en pánico y depresión, que la imipramina con instrucciones de no EV (Telch, Agras, Taylor, Roth y Gallen, 1985; Agras et al., 1990, citado en Michelson y Marchione, 1991). No se ha hallado que la EV y la EV más placebo difieran significativamente entre sí (Echeburúa, de Corral, García y Borda, 1991, 1993; de Beurs, van Balkom, Lange, Koele y van Dyck., 1995; de Beurs, van Balkom, van Dyck y Lange, 1999). Por otra parte, la EV ha sido más eficaz que: a) la exposición imaginal (Emmelkamp y Wessels, citado en Emmelkamp, 1982); b) técnicas cognitivas aplicadas sin EV (reestructuración cognitiva, entrenamiento autoinstruccional, terapia racional-emotiva, resolución de problemas) (Emmelkamp, Brilman, Kuiper y Mersch, 1982; Emmelkamp, Kuipers y Eggeraat, 1978; Emmelkamp y Mersch, 1982; Jannoun, Munby, Catalan y Gelder, 1980); c) el entrenamiento asertivo (Emmelkamp, van den Hout y de Vries, 1983); d) la autorrelajación, tanto en el postratamiento como en el seguimiento a las 6 semanas o 5 meses (Al-Kubaisy et al., 1992; McNamee, O’Sullivan, Lelliot y Marks, 1989); e) la discusión de las dificultades de la vida y sugerencias para manejarlas, tanto en el postratamiento como en el seguimiento al mes (McDonald, Sartory, Grey, Cobb, Stern y Marks, 1979); y f) el alprazolam, tanto en el postratamiento como en el seguimiento a los 6 y 12 meses (Echeburúa et al., 1991, 1993). Las medidas en que ha resultado más eficaz han sido la ansiedad y evitación fóbicas, tanto autoinformadas como obtenidas en un test conductual; también se han encontrado diferencias en interferencia (2 estudios) y ajuste social (1 estudio). No ha habido diferencias en pánico, ansiedad general, depresión y asertividad. Varios estudios controlados han estudiado diversas características de la EV que pueden afectar a su eficacia. Las conclusiones que pueden extraerse son las siguientes (Bados, 1995b): – Según un estudio, la EV ininterrumpida es más eficaz que aquella en que se intercalan descansos. Sin embargo, permitir que el paciente pueda escapar de la situación cuando se encuentra excesivamente ansioso es tan eficaz como permanecer en la situación, siempre que retorne a ésta una vez tranquilizado. – La EV graduada y la inundación parecen funcionar igual de bien, aunque sólo un estudio las ha comparado directamente y ha hallado un mejor resultado de la segunda a los 5 años. Sin embargo, la inundación produce más rechazos y abandonos, y parece menos indicada cuando hay serios problemas médicos, depresión severa o ataques frecuentes de pánico. – Según un estudio, no es necesario esperar a que se produzca una ansiedad mínima a un ítem de la jerarquía antes de pasar al siguiente. – No está del todo claro si es mejor una periodicidad diaria o semanal de la EV, aunque, según parece, los pacientes que más y mejor cumplen con las actividades de autoexposición tienden a mejorar más (Fava, Savron, Zielezny, Grandi, Rafanelli y Conti, 1997; Schmidt y Woolaway-Bickel, 2000). – Tampoco está claro si es importante minimizar el nivel de ansiedad durante la EV. Quizá sea conveniente experimentar algo de ansiedad para aprender a hacerle frente, pero no tanta que interfiera con el procesamiento emocional de las señales de miedo. – No se ha demostrado que el empleo de estrategias de distracción interfiera con la eficacia de la EV, aunque el empleo de conductas defensivas dirigidas a prevenir las supuestas amenazas sí que es negativo (Salkovskis, Clark, Hackmann, Wells y Gelder, 1999). – No hay diferencias entre la EV aplicada individualmente y en grupo. – Según un estudio, la EV es más eficaz cuando se da a los clientes instrucciones tendentes a inducir expectativas de mejora. – Que el compañero u otra persona significativa ayude al agorafóbico durante la EV no es más eficaz (Daiuto, Baucom, Epstein y Dutton, 1998), aunque puede reducir los abandonos (sin embargo, la participación del compañero en la TCC, sí que ha tendido a estar asociada a mejores resultados, especialmente en el seguimiento). – Que además de la autoexposición supervisada por el terapeuta, éste acompañe bastantes veces al paciente durante la EV puede representar un beneficio a corto plazo, pero posteriormente la simple autoexposición en vivo logra alcanzar los mismos resultados. De cara a facilitar la diseminación de la EV y reducir su costo, se han estudiado programas de autoayuda que se basan en manuales (y, a veces, en otro material como cintas de vídeo y audio o programas de ordenador) y en algunos contactos telefónicos o correspondencia con el terapeuta. Los programas de autoayuda con mínimo o nulo contacto directo con el terapeuta y poco contacto telefónico (2-3 horas en total) se han mostrado relativamente eficaces y son especialmente útiles si la agorafobia no es muy severa, no hay una depresión fuerte y los clientes no pueden acceder a un tratamiento formal con un terapeuta por razones geográficas o económicas. También pueden ser beneficiosos con algunos agorafóbicos severos que no se atrevan a acudir a la consulta. Sin embargo, los resultados suelen ser inferiores a cuando el terapeuta ayuda al cliente durante la exposición (aunque sea sólo en una o dos sesiones) y/o supervisa directamente (o, quizá, por teléfono) la marcha del tratamiento (véase Bados 1995b). Además, con los programas de autoayuda puede aumentar el número de personas que no aceptan o abandonan el tratamiento. Los resultados de la revisión cualitativa realizada hasta aquí pueden ser comparados con los obtenidos en los metaanálisis realizados hasta el momento (véase el cuadro 1). Sin embargo, conviene tener en cuenta que estos metaanálisis han variado en los fines perseguidos, estudios y medidas seleccionados, y metodología y análisis empleados, por lo que sus conclusiones no son siempre coincidentes. En lo que se refiere a la EV, las más importantes son: – La EV consigue sus mayores efectos en ansiedad y evitación fóbicas, tanto estadística como clínicamente. La EV es más eficaz en estas medidas que los tratamientos psicológicos sin EV; el metaanálisis de van Balkom, Bakker, Spinhoven, Blaauw, Smeenk y Ruesink (1997) es una excepción, cuya posible explicación figura en el cuadro 1.

38


– La EV no es más eficaz que el placebo en pánico, mientras que su superioridad sobre grupos control en ansiedad general y depresión no ha sido mostrada de forma consistente. Adiciones a la exposición en vivo Así pues, en comparación a condiciones control y a otros tratamientos, está claramente establecido que la EV es un tratamiento eficaz para el miedo y evitación agorafóbicos, aunque no tanto como sería deseable; además, puede tener ciertos efectos en la ansiedad general y depresión, y no parece reducir el pánico. De todos modos, muy pocos estudios controlados han empleado medidas de frecuencia del pánico y preocupación sobre ataques de pánico futuros, y otras como miedo al miedo e interferencia en la vida. Para potenciar la eficacia de la exposición se han seguido dos vías relacionadas: a) añadir a la misma alguna otra técnica psicológica; y b) diseñar tratamientos cognitivo-conductuales que combinan diversas técnicas, incluida la EV, aunque ésta suele tener en muchos casos una menor frecuencia o duración. En cuanto a la primera vía puede concluirse que (Bados, 1995b): a) La adición de exposición imaginal, autohipnosis (van Dyck y Spinhoven, 1997), terapia racional-emotiva o entrenamiento autoinstruccional a la EV no aporta ningún beneficio extra. b) La evidencia es contradictoria sobre que el entrenamiento en respiración controlada potencie los efectos de la EV, aunque los datos más recientes apoyan una respuesta negativa (de Beurs et al., 1995; Schmidt et al., 2000). Estos últimos autores han afirmado incluso que puede tener efectos negativos al funcionar como una conducta defensiva contraproducente. c) Los resultados son también inconsistentes sobre que los efectos de la EV puedan potenciarse con la adición de técnicas de relajación. En el último trabajo realizado (Michelson, Marchione, Greenwald, Testa y Marchione, 1996) se emplearon una gran variedad de medidas y sólo se halló una diferencia significativa: el tratamiento combinado fue mejor que el de exposición en el porcentaje de pacientes con ataques espontáneos de pánico en los seguimientos a los 3 y 12 meses. Es posible que la relajación aplicada de Öst (1988) sea más eficaz que la relajación progresiva. d) Por lo que respecta a la potenciación mediante la terapia cognitiva de Beck, con su énfasis en el cuestionamiento de cogniciones idiosincrásicas y en la realización de experimentos conductuales, los datos son algo discordantes (Bados, 1995b; van den Hout, Arntz y Hoekstra, 1994; Williams y Falbo, 1996). En estudios conducidos en contextos clínicos reales, Burke, Drummond y Johnston (1997) no hallaron que la adición de terapia cognitiva aumentara la eficacia de la EV ni en el postratamiento ni en el seguimiento a los 6 meses. A pesar del entrenamiento y supervisión recibidos, la calidad de la terapia cognitiva fue valorada sólo en 3,5 sobre 10. Si para aumentar la calidad fuera necesario incrementar en gran medida el entrenamiento, habría que estudiar si los beneficios de esto compensarían los costes. En nuestro país, Sánchez, Elvira, Llompart, de Flores y Bados (2000) encontraron - no en la muestra total, sino sólo en los agorafóbicos de sexo femenino - que la adición de reestructuración cognitiva produjo mayores mejoras en un aspecto del miedo al miedo (cogniciones sobre las consecuencias físicas de la ansiedad) y en evitación, aunque no en pánico (medido retrospectivamente). e) La resolución de problemas interpersonales ha sido investigada en un par de estudios, requiere un cierto tiempo para que se manifiesten sus efectos y ha potenciado los efectos de la EV en el seguimiento a los 6 meses en un estudio en medidas de evitación y pánico. Finalmente, Michelson et al. (1996) hallaron que los efectos de la EV pueden potenciarse notablemente con la adición de una terapia cognitiva larga (16 sesiones) que, además del cuestionamiento socrático y experimentos conductuales, incluyó entrenamiento reatribucional, resolución de problemas y entrenamiento en generalización. La potenciación fue especialmente notable en dos aspectos: porcentaje de pacientes que alcanzaron un elevado estado final de funcionamiento y porcentaje de pacientes libres de ataques espontáneos de pánico (esto último en el seguimiento al año). f) En cuanto a la exposición interoceptiva (exposición a las sensaciones temidas), Ito, Noshirvani, Basoglu y Marks (1996) y Page (1994) no hallaron que incrementara la eficacia de la EV (combinada con entrenamiento en respiración) o de la terapia cognitivoconductual respectivamente. Sin embargo, en ambos estudios hubo una tendencia favorable a la adición de exposición interoceptiva y una ausencia de resultados significativos pudo ser debida a las pequeñas muestras empleadas. Sánchez et al. (2000) encontraron - no en la muestra total, sino sólo en los agorafóbicos de sexo femenino - que la adición de exposición interoceptiva a la EV (combinada con entrenamiento en relajación y respiración) produjo mayores mejoras en los pensamientos distorsionados durante los ataques de pánico y en evitación, aunque no en ansiedad fóbica, miedo al miedo, pánico (medido retrospectivamente) e interferencia. Por otra parte, Craske, Rowe, Lewin y Noriega-Dimitri (1997) encontraron que añadir exposición interoceptiva a una combinación de reestructuración cognitiva y EV fue más eficaz que añadir entrenamiento en respiración, tanto en el postratamiento, en medidas de pánico, interferencia y severidad, como en el seguimiento a los 6 meses en ansiedad fóbica, pánico, interferencia y ansiedad general. g) Un último punto hace referencia a la colaboración del compañero del agorafóbico dirigida a identificar, discutir y cambiar los patrones de interacción de la pareja que pudieran estar impidiendo la superación de los problemas agorafóbicos; la colaboración puede incluir también ayuda durante la EV. Esta participación del compañero puede no aportar beneficios adicionales en el postratamiento, pero sí en el seguimiento (Bados, 1995b; Daiuto et al., 1998); además, parece haber menos abandonos del tratamiento. En el caso de los adolescentes, los padres pueden ser incluidos en el tratamiento de un modo similar al descrito para el compañero. Así pues, hay ciertos indicios de que los resultados de la EV podrían ser mejores en algunos aspectos si se la combinara con ciertas técnicas psicológicas (para su combinación con fármacos, véase Bados, 1997). Esto nos conduce a la segunda vía antes mencionada de la terapia cognitivo-conductual. Eficacia de la terapia cognitivo-conductual La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un paquete de tratamiento que suele incluir educación sobre la ansiedad y el pánico, respiración controlada, reestructuración cognitiva, exposición interoceptiva, (auto)exposición en vivo y autorregistros. De todos modos, según los estudios, desaparecen ciertos componentes (exposición interoceptiva, respiración controlada) o aparecen otros (relajación). Descripciones de este tipo de terapia pueden verse en Bados (2000), Barlow y Craske (1989), y Botella y Ballester (1999), aunque el primer autor enfatiza más que los otros el tratamiento de la evitación agorafóbica.

39


La TCC ha sido superior a la lista de espera en seis estudios (Gould y Clum, 1995; Lidren, Watkins, Gould, Clum, Asterino y Tulloch, 1994; Schmidt, Staab, Trakowski y Sammons, 1997; Schmidt et al., 2000; Telch et al., 1995; Williams y Falbo, 1996) en medidas de evitación y frecuencia de ataques de pánico (4-5 estudios), porcentaje de pacientes libres de ataques, confianza en manejar los ataques, porcentaje de pacientes recuperados y depresión (3 estudios), preocupación por el pánico e interferencia (2 estudios), y ansiedad fóbica y miedo al miedo (1 estudio). Las mejoras conseguidas se han mantenido en seguimientos de hasta 12 meses. Por otra parte, la reestructuración cognitiva verbal breve (4-5 horas) ha sido más eficaz que la discusión no directiva de preocupaciones (van den Hout, Arntz y Hoekstra, 1994) y que las técnicas cognitivas de manejo del estrés (Salkovskis, Clark y Hackman, 1991) en reducir la frecuencia de los ataques de pánico, aunque no ha habido seguimientos. En comparación con el placebo farmacológico, existen datos algo discordantes ya que en dos estudios la TCC sola (Sharp et al., 1996) o combinada con placebo (Loerch et al., 1999) fue claramente superior al placebo o al placebo más terapia no directiva de apoyo respectivamente; mientras que en otros dos, caracterizados por un porcentaje alto de abandonos de la TCC, ésta sólo fue mejor que el placebo en algunas medidas (Bakker, van Dyck, Spinhoven y van Balkom, 1999; Black, Wesner, Bowers y Gabel, 1993). Así pues, hay tanto resultados positivos como negativos respecto a que la TCC sea más eficaz que el placebo en evitación, pánico, preocupación por el pánico, interferencia, ansiedad general, depresión y mejora global. En los dos estudios que han considerado el porcentaje de pacientes libres de ataques y medidas de significación clínica, la TCC ha tendido a ser superior al placebo. A igualdad de tiempo de terapia no se han encontrado diferencias entre añadir EV asistida por el terapeuta a la autoexposición en vivo y añadir relajación aplicada (Michelson, Mavissakalian y Marchione, 1988; Öst, Westling y Hellström, 1993) o terapia cognitiva basada en la reestructuración cognitiva verbal y conductual (Hoffart, 1995; Öst, Westling y Hellström, 1993) (En el estudio de Hoffart, el porcentaje de pacientes que alcanzaron un elevado estado final de funcionamiento fue significativamente mayor en el grupo que recibió terapia cognitiva). Todo esto sugiere que la EV asistida por el terapeuta puede ser sustituida por otras técnicas. Por otra parte, la relajación aplicada ha resultado tan eficaz como la EV en un estudio (Öst, Jerremalm y Jansson, 1984), mientras que la terapia cognitiva ha sido tan eficaz (Bouchard, Gauthier, Laberge, French, Pelletier y Godbout, 1996; Williams y Falbo, 1996) como la autoexposición en vivo (combinada con exposición interoceptiva en el estudio de Bouchard). Conviene tener en cuenta que aunque la relajación aplicada y la reestructuración cognitiva incluyen EV, ésta difiere de la exposición estándar tanto en la explicación que se da a los pacientes como en la forma de llevarla a cabo. La finalidad no es permanecer en la situación temida hasta que la ansiedad se reduzca, sino que el paciente pueda aprender cómo aplicar sus habilidades de afrontamiento (en el caso de la relajación aplicada) o someter a prueba determinadas predicciones (reestructuración cognitiva); en consecuencia, este tipo de exposición suele ser mucho más breve. Uno puede preguntarse si se conseguirían mejores resultados en ansiedad fóbica y evitación si dicha exposición fuera más frecuente y/o prolongada, como sugiere el metaanálisis de Mattick, Andrews, Hadzi-Pavlovic y Christensen (1990). Aparte de los resultados de esta revisión cualitativa de la TCC pueden derivarse también algunas conclusiones de los metaanálisis realizados (véase el cuadro 1): – La TCC es superior a los grupos control en ansiedad y evitación fóbicas, tanto a nivel estadístico como de significación clínica, aunque es peor que la EV cuando se reduce el tiempo dedicado a ésta en la TCC. La TCC también es más eficaz en ansiedad general. – La TCC es superior a los grupos control en medidas de pánico. Una excepción es el metaanálisis de van Balkom et al. (1997), en el que, curiosamente, la TCC sin EV sí que resultó superior. Los autores atribuyen el que la TCC no fuera mejor a un menor tiempo dedicado a las estrategias de afrontamiento. Por otro lado, la superioridad de la TCC sin EV pudo deberse a haber sido aplicada en más pacientes que sólo tenían trastorno de pánico o agorafobia leve. – El porcentaje de pacientes libres de ataques de pánico es similar con TCC (66-72%) y fármacos antidepresivos o ansiolíticos (58-62%) y mayor que con EV (40%), placebo farmacológico (35-45%), placebo psicológico (42%) y lista de espera (25-29%) [Una revisión del autor, presentada más abajo, da valores más altos para la EV (55%)]. – Dos metaanálisis no coinciden en si la TCC es superior o no en medidas de depresión. En el de van Balkom et al. (1997), la TCC sin EV sí que resultó superior curiosamente. Las posibles razones ya han sido comentadas un poco más arriba. – El porcentaje de abandonos del tratamiento es similar con TCC (12-16%) y benzodiacepinas (13-14%). Este porcentaje tiende a ser mayor con EV (15-25%) y es todavía más alto con antidepresivos (25-34%). – El porcentaje de recaídas en ataques de pánico tiende a ser menor con TCC (10%) que con EV (26%), benzodiacepinas (27%, pero con criterios muy estrictos para considerar a alguien recaído) y antidepresivos (34%). Resumiendo lo esencial de lo comentado hasta aquí, la TCC es un tratamiento bien establecido para la ansiedad y evitación fóbicas y un tratamiento probablemente eficaz para la mayoría de los otros aspectos de la agorafobia y para problemas asociados como la ansiedad general y el humor deprimido. La TCC parece ser preferible a la EV, ya que consigue efectos al menos similares en muchas medidas (puede que menores en ansiedad y evitación fóbicas si se reduce el tiempo dedicado a la EV), pero parece ser mejor en reducir el pánico y aumentar el porcentaje de clientes libres de ataques, y tiende a producir menos abandonos del tratamiento y menos recaídas en ataques de pánico. Dentro de la TCC, la EV parece ser un componente de gran importancia. Por otra parte, aunque la evidencia es escasa o contradictoria hasta el momento, y hacen falta análisis de los componentes de la intervención, hay indicios de que ciertas técnicas cognitivas (reestructuración cognitiva, resolución de problemas) y la exposición interoceptiva pueden ser útiles en unos u otros aspectos. El papel del entrenamiento en respiración y relajación está mucho menos claro, aunque se requieren más estudios para estudiar la eficacia de la relajación aplicada. La educación sobre el trastorno no ejerce ningún efecto ella sola (Laberge, Gauthier, Côté, Plamondon y Cormier 1993), pero se considera un elemento necesario. El papel de los autorregistros está por investigar. Por último, es recomendable, cuando sea necesario, implicar a personas significativas (cónyuges, padres) en la terapia con el fin de discutir y cambiar los patrones de interacción que pudieran estar impidiendo la superación de los problemas agorafóbicos.

40


Según una revisión realizada por el autor (las tablas están a disposición del lector que las solicite), el porcentaje de pacientes mejorados significativamente en el postratamiento en al menos algún aspecto importante del problema ha variado según los estudios y los criterios empleados. En general, puede decirse que el porcentaje de pacientes tratados que mejoran significativamente se sitúa alrededor del 65-70% con EV (amplitud del 35% al 78% - del 61% al 76% sin valores extremos - , 9 estudios, 145 pacientes) y TCC (amplitud del 40% al 100% - del 50% al 86% sin valores extremos - , 9 estudios, 206 pacientes). Se da una reducción notable o intensa del miedo y evitación agorafóbicos, frecuencia de ataques de pánico e interferencia; la mejora es menor en las fobias no tratadas del cuadro agorafóbico, preocupación por el pánico, cogniciones catastróficas, ansiedad general y depresión. Es muy frecuente la eliminación o reducción de la medicación psicotropa previamente consumida para el trastorno. Alrededor del 55% de los pacientes tratados se ven libres de los ataques de pánico con EV (amplitud del 43% al 79%, 4 estudios, 68 pacientes) y sobre el 65% con TCC (amplitud del 0% al 100% - del 43% al 89% sin valores extremos -, 18 estudios, 344 pacientes). De todos modos, estos porcentajes pueden ser sobrestimaciones, ya que aunque los pacientes presentan trastorno de pánico con agorafobia, en la inmensa mayoría de los estudios no se especifica cuántos clientes presentaban ataques de pánico en el pretest (la presencia actual de estos ataques no es un criterio necesario para el diagnóstico). Por ejemplo, en de Beurs y cols. (1995) sólo 12 de los 18 pacientes de EV presentaban ataques en el pretest, número que se redujo a 6 tras la intervención. Cuanto más alto es el porcentaje de pacientes que no presentan ataques en el pretest, mayor es la sobrestimación antes mencionada. En efecto, una cosa es el porcentaje de pacientes sin ataques de pánico en el postratamiento (12 de 18 o 67% en el estudio citado) y otra el porcentaje de pacientes que han dejado de tener ataques de pánico tras el tratamiento (6 de 12 o 50% en el estudio citado). Por otra parte, a partir de dos estudios realizados por Michelson y sus colaboradores, el porcentaje de pacientes que dejan de tener ataques de pánico espontáneos tras el tratamiento es del 54% para la EV (39 pacientes) y 60% para la TCC (sólo un estudio, 20 pacientes). El porcentaje de clientes tratados que alcanzan un elevado estado final de funcionamiento - es decir, que alcanzan valores normativos o criterios arbitrarios de recuperación en varios de un grupo de síntomas como evitación, ansiedad fóbica, pánico, preocupación por pánico, miedo al miedo e interferencia - ha variado según los estudios y los criterios empleados. En general, puede decirse que el porcentaje de pacientes con elevado estado final de funcionamiento se sitúa alrededor del 40% para la EV (amplitud del 13% al 86% - del 22% al 55% sin valores extremos - , 6 estudios, 127 pacientes) y 45% para la TCC (amplitud del 29% al 64% - del 38% al 61% sin valores extremos - , 6 estudios, 148 pacientes). Hoy en día tiende a pensarse que lo normal es que un porcentaje mayoritario de los clientes tratados sigan presentando síntomas residuales de ansiedad fóbica, evitación, preocupación por el pánico, miedo al miedo y ansiedad generalizada. Los resultados de la EV y de la TCC se mantienen en seguimientos a corto (3-6 meses) y medio plazo (1-2 años) sin que, como grupo, haya empeoramiento adicional, emergencia de nuevos problemas o agravamiento de otros ya existentes. – El porcentaje de pacientes mejorados significativamente en seguimientos de hasta 2 años se sitúa alrededor del 75% con EV (amplitud del 63% al 87% - del 70% al 83% sin valores extremos - , 6 estudios, 101 pacientes) y del 85% con TCC (amplitud del 68% al 100% - del 75% al 90% sin valores extremos - , 8 estudios, 273 pacientes). – Alrededor del 75% de los pacientes siguen libres de los ataques de pánico con EV (amplitud del 71% al 80%, 3 estudios, 46 pacientes) y con TCC (amplitud del 43% al 95% - del 58% al 92% sin valores extremos - , 8 estudios, 116 pacientes). El porcentaje de pacientes que dejan de tener ataques de pánico espontáneos en el seguimiento es del 31% para la EV (2 estudios, 39 pacientes) y 65% para la TCC (1 estudio, 20 pacientes). – El porcentaje de pacientes con elevado estado final de funcionamiento en el seguimiento se sitúa alrededor del 55% para la EV (amplitud del 38% al 64% - del 54% al 59% sin valores extremos - , 5 estudios, 100 pacientes) y del 60% para la TCC (amplitud del 39% al 90% - del 57% al 71% sin valores extremos - , 5 estudios, 111 pacientes). Los resultados obtenidos con EV se mantienen en seguimientos a largo plazo (3-9 años) (Bados, 1995b); por el momento, no se dispone todavía de seguimientos a largo plazo de la TCC. Alrededor del 35% de los pacientes reciben tratamiento adicional durante los seguimientos (ya sea para su agorafobia o para otros problemas psicológicos) - porcentaje que sube al 50% en los seguimientos de 2 o más años - y el 20-25% recaen total o parcialmente, aunque por lo general temporalmente; es posible que las recaídas sean menores con TCC que con EV sola. Asimismo, es muy probable que los resultados fueran mejores con intervenciones más largas que las usualmente investigadas (8-12 sesiones). Las conclusiones sobre el mantenimiento de los resultados de la agorafobia se ven muy limitadas por dos factores: a) La gran mayoría de los estudios no especifican ni tienen en cuenta en los análisis el porcentaje de pacientes que reciben sesiones de refuerzo o tratamientos distintos al originalmente recibido ni el tipo, intensidad y finalidad de esta terapia adicional. b) Realización de seguimientos (y de otras evaluaciones) limitados a un momento en el tiempo en vez de ser longitudinales. Debido a la naturaleza fluctuante de la agorafobia, los resultados obtenidos en un momento dado pueden no ser representativos de un período más amplio de tiempo. Los resultados de Tsao, Lewin y Craske (1998) indican que la TCC del trastorno de pánico en 33 pacientes (el 70% agorafóbicos) con otros trastornos comórbidos (básicamente de ansiedad y depresión) dio lugar no sólo a mejoras en el trastorno tratado, sino a una reducción tanto del número de clientes con al menos un diagnóstico adicional de severidad clínica (de 64% a 27%) como del número de diagnósticos comórbidos. Los diagnósticos que más se redujeron en frecuencia fueron los de fobia social y trastorno de ansiedad generalizada. También se redujo la severidad de estos dos trastornos, la del de estrés postraumático y, casi significativamente, la del de depresión; lo que sí hubo fue una reducción significativa del humor deprimido autoinformado. Por otra parte, también disminuyó el porcentaje de pacientes sin ningún diagnóstico adicional de cualquier severidad (de 85% a 67%). Se requieren estudios con muestras más grandes y grupos control, que no excluyan a los pacientes con abuso de sustancias y que incluyan seguimiento. Si los resultados se confirman, implicarían, en caso de comorbilidad, tratar primero el trastorno más perturbador, en vez de varios a la vez, y decidir después cuáles de los restantes problemas necesitan intervención. Las conclusiones sobre el tratamiento de la agorafobia deben verse a la luz de una serie de problemas metodológicos o limitaciones que afectan a muchas de las investigaciones realizadas: – Exclusión de pacientes que presentan trastornos comórbidos severos.

41


– Énfasis en las medidas retrospectivas de autoinforme y en las escalas de calificación clínica con menoscabo de las medidas observacionales, de los informes de otras personas y de los indicadores objetivos de calidad de vida. – Uso escaso, al menos en estudios controlados, de medidas de frecuencia de ataques de pánico, preocupación por el pánico, miedo al miedo, evitación de sensaciones corporales y deterioro funcional (que incluya deterioro social/laboral/familiar, uso de servicios médicos psiquiátricos y no psiquiátricos, y consumo de alcohol y otras drogas). – Aplicación del tratamiento durante un tiempo mucho más corto del que es habitual en la práctica clínica. Esto ha podido subestimar la eficacia de la intervención. – Violación de la integridad de los tratamientos investigados al estar muchos pacientes recibiendo también otras intervenciones, principalmente farmacoterapia (al menos el 50% de los pacientes están tomando medicación y se les pide que la mantengan estable). Por otra parte, aunque los pacientes pueden haber estado tomando medicación durante mucho tiempo sin cambiar, no se sabe si el tratamiento psicológico hubiera funcionado igual de bien (o mejor o peor) caso de no estar tomando dicha medicación. – Ausencia de análisis basados en todos los pacientes que comenzaron el tratamiento, incluidos, pues, los que abandonaron. – Gran énfasis en la significación estadística y descuido de la significación clínica, aunque esto ha cambiado mucho en los últimos estudios. Efectividad y eficiencia de la terapia cognitivo-conductual Discutida hasta aquí la cuestión de la eficacia, queda por ver la de la efectividad y eficiencia de la TCC. Varios estudios (p.ej., Martinsen, Olsen, Tonset, Nyland y Aarre, 1998; Penava, Otto, Maki y Pollack, 1998; Sánchez et al., 2000; Sanderson, Raue y Wetzler, 1998) han comprobado que, en pacientes con trastornos comórbidos de ansiedad y/o depresión, distintas versiones de la TCC en grupo (con más o menos componentes y duraciones de 12 a 44 horas) pueden ser aplicadas en centros de salud mental y hospitales generales con resultados comparables a los obtenidos en estudios controlados; esto indica la generalizabilidad a contextos clínicos reales. Se han obtenido mejoras significativas en evitación, pánico, preocupación por el pánico, miedo al miedo, interferencia, ansiedad general y depresión. Los resultados se han mantenido en los seguimientos a los 3 y 12 meses en el único estudio que los ha realizado. El porcentaje de abandonos ha oscilado entre el 0% y el 14%. Por comentar sólo uno de estos estudios, Martinsen et al. (1998) aplicaron TCC en grupo en una clínica regional a 83 pacientes con trastorno de pánico (el 91,5%, agorafóbicos) y frecuente comorbilidad con depresión mayor (29%; se prescribieron antidepresivos), fobia social (23%) y abuso de sustancias (14%). El tratamiento, que se extendió a lo largo de 11 sesiones de 4 horas, una por semana, consistió en educación sobre el trastorno, reestructuración cognitiva y EV, y los terapeutas no tenían un entrenamiento formal en TCC. El 14% de los pacientes abandonaron, a lo cual contribuyó el abuso/dependencia de sustancias y el trastorno de personalidad límite. Los pacientes no cambiaron durante un período de espera de 2 meses, pero tras el tratamiento, mejoraron significativamente en medidas de evitación (autoinformada y calificada), miedo al miedo y depresión; no se emplearon medidas de pánico. Los resultados fueron comparables a los conseguidos en estudios controlados y se mantuvieron en los seguimientos a los 3 y 12 meses. En este último seguimiento, el 89% de los clientes que completaron el tratamiento y el 76% de los que lo iniciaron consiguieron al menos un 50% de reducción en evitación según un calificador. A pesar de los resultados anteriores, se ha dicho que la aplicación de la TCC en contextos clínicos reales puede ser poco práctica debido a su duración y al prolongado contacto que requiere con el terapeuta. No obstante, varios estudios indican que la TCC de la agorafobia puede abreviarse para pacientes y terapeutas y, con el apoyo de material de autoayuda, mantener igual o similar eficacia. De este modo, puede hacerse disponible para un número mucho mayor de pacientes en contextos clínicos reales. Así, Côté, Gauthier, Laberge, Cormier y Plamondon (1994) consiguieron iguales resultados en medidas de pánico, evitación agorafóbica, miedo a las sensaciones corporales y cogniciones catastróficas en el postratamiento y en el seguimiento a 1 año con la mitad de dedicación de tiempo. A lo largo de 17 semanas, un grupo tuvo 17 sesiones de 75 minutos y el otro, 7 sesiones de 75 minutos más 8 breves contactos telefónicos de 11 minutos de duración media; este segundo grupo contó con la ayuda de un manual. Newman, Kenardy, Herman y Taylor (1997) compararon 12 horas de TCC con 4 horas de la misma terapia más el empleo durante 8 semanas de un ordenador de bolsillo que apoyaba el empleo de los distintos componentes terapéuticos. No hubo diferencias a nivel estadístico. El primer tratamiento fue superior al segundo en el postratamiento sólo en dos de siete medidas de significación clínica (número de ataques de pánico, miedo a las sensaciones), aunque la muestra fue pequeña; estas diferencias desaparecieron en el seguimiento a los 6 meses. Botella y García-Palacios (1999) compararon, en 23 agorafóbicos de nivel educativo bajo o medio, una TCC larga (10 sesiones de 50 minutos; no hubo exposición interoceptiva) con una breve de sólo 5 sesiones de 50 minutos, apoyada por material de autoayuda. En una amplia variedad de medidas, ambos tratamientos produjeron mejoras significativas similares en el postratamiento, las cuales se mantuvieron o aumentaron en el seguimiento a 1 año; hubo una cierta tendencia favorable al primer grupo. En conjunto, el porcentaje de abandonos fue del 10%. En el postratamiento hubo un 75% de pacientes libres de ataques y un 40% de pacientes mejorados en diversas medidas a la vez; en el seguimiento, estos porcentajes fueron 90% y 75%. ¿Es posible reducir aún más el contacto con el terapeuta? Gould y Clum (1995) hallaron en pacientes solicitados con trastorno de pánico (el 84% con agorafobia de leve a moderada) que un programa de autoayuda de TCC fue más eficaz que la lista de espera en medidas de evitación en el postratamiento y en medidas de pánico y evitación en el seguimiento a los 2 meses. Lidren et al. (1994) no encontraron que la aplicación de una TCC durante 8 sesiones de 90 minutos con terapeuta presente fuera mejor en medidas de pánico, evitación, cogniciones catastróficas y depresión que la autoaplicación de dicho tratamiento con el apoyo de un libro y tres contactos telefónicos con el terapeuta. No hubo abandonos, pero los sujetos fueron agorafóbicos que respondieron a anuncios de tratamiento. Los resultados de Power, Sharp, Swanson y Simpson (2000), obtenidos en un contexto de atención primaria con pacientes con trastorno de pánico con o sin agorafobia, contrastan con los del último estudio. Power et al. (2000) compararon TCC (6 horas de contacto con el terapeuta, de las cuales 1,5 fueron de evaluación) más un manual de autoayuda, el mismo tratamiento con 2 horas de contacto con el terapeuta, de las cuales 1,5 fueron de evaluación y sólo el manual (1,5 horas de contacto con el

42


terapeuta, todas de evaluación). Este último grupo mejoró algo en medidas de ansiedad, pero fue inferior a los otros dos, a nivel estadístico y de significación clínica, en medidas de ansiedad y depresión y en porcentaje de clientes libres de ataques de pánico, aunque no en evitación agorafóbica. El primer grupo tendió a ser el más eficaz, especialmente en depresión y en tener un menor porcentaje de pacientes que habían recibido tratamiento adicional durante el período de seguimiento. Así pues, es probable que la reducción del contacto con el terapeuta por debajo de un cierto punto dé lugar a peores resultados. A pesar de contar con tratamientos psicológicos eficaces y efectivos, menos de la mitad de las personas agorafóbicas reciben tratamiento para sus problemas. De los que lo hacen, muchos reciben tratamiento farmacológico y sólo una minoría terapia conductual o cognitivo-conductual. Esto indica la poca disponibilidad de este tipo de terapia, ya sea por falta de terapeutas preparados o porque se cree que es más cara que la farmacoterapia. Sin embargo, con relación al primero de estos aspectos, Welkowitz, Papp, Cloitre, Liebowitz, Martin y Gorman (1991) mostraron que la TCC puede ser aplicada con éxito incluso por terapeutas de orientación farmacológica después de haber sido entrenados por un psicólogo conductual, el cual además supervisó las sesiones. Aunque ésta es una vía digna de investigar, otra opción es emplear psicólogos clínicos, ya que la TCC no es más cara que la farmacoterapia, especialmente si se considera el frecuente problema de las recaídas en el tratamiento con fármacos. Gould, Otto y Pollack (1995) calcularon los costos económicos del tratamiento farmacológico y de la TCC y hallaron que con 1 año de tratamiento lo más barato es la imipramina y la TCC en grupo (15 sesiones más una de apoyo), seguidas por: a) el alprazolam a bajas dosis (2,5 mg); b) la TCC individual; y c) el alprazolam a altas dosis (6 mg) y la fluoxetina. Si el tratamiento se extiende a 2 años, con cuatro sesiones de apoyo en la TCC, los resultados se mantienen excepto que la TCC individual resulta más barata que el alprazolam a dosis bajas. Por lo que respecta a cómo perciben los pacientes los distintos componentes de la TCC, Cox, Fergus y Swinson (1994) pidieron a agorafóbicos previamente tratados que valoraran de 1 a 7 en qué medida consideraron útiles y les habían gustado diversos componentes: educación sobre el trastorno, EV, autoexposición, exposición interoceptiva, ejercicios de respiración/relajación, libro de trabajo y autorregistros. Todos los componentes fueron valorados por encima de la media en ambos aspectos. La educación sobre el trastorno fue el componente valorado como más útil y agradable. El componente menos útil fue tener que hacer autorregistros y los que menos agradaron, los autorregistros, la exposición interoceptiva y la autoexposición en vivo. En general, los pacientes vieron las técnicas de exposición como una medicina amarga: más útiles que agradables. Variables predictoras de los resultados Dado que el 20-25% de los clientes no aceptan o abandonan el tratamiento, que alrededor de un tercio mejoran poco o nada y que el 20-25% recaen, aunque, por lo general, temporalmente, sería interesante conocer las posibles variables predictoras. Esto contribuiría tanto a ampliar el número de pacientes que reciben tratamiento como al desarrollo de programas más eficaces con aquellos clientes para los que las intervenciones actuales no funcionan o no lo hacen suficientemente. El tema ha sido revisado por Bados (1995b), Mennin y Heimberg (2000) y Steketee y Shapiro (1995). Por lo que se refiere a la no aceptación y abandono del tratamiento, el tema ha sido poco estudiado. Las dos razones principales han sido en ambos casos que el tratamiento ofrecido no era lo que se esperaba y que el tratamiento resultaba amenazante. Otros motivos han sido circunstancias externas interferidoras (p.ej., horarios incompatibles, surgimiento de otras obligaciones, traslado, problemas médicos o económicos) y la ganancia secundaria que los clientes obtenían de su problema. Otras razones para el abandono han sido la falta de comprensión del terapeuta, el esfuerzo requerido por el tratamiento, la falta de resultados e incluso la percepción de haber mejorado ya lo suficiente. Es posible que la severidad de los miedos agorafóbicos, pánico, depresión y ansiedad general influyan también en el abandono. En cuanto a las variables predictoras de los resultados del tratamiento, existe una falta de concordancia entre los distintos estudios, tanto en el postratamiento como en el seguimiento. Si se tiene en cuenta la calidad metodológica de los trabajos, pueden establecerse provisionalmente las siguientes conclusiones. Variables que, en general, no han resultado predictoras de los resultados del tratamiento son: edad, sexo, estado civil, situación laboral, temerosidad medida mediante cuestionarios de miedos, ansiedad general, ansiedad social, asertividad, introversión y neuroticismo. La satisfacción y el ajuste marital iniciales no parecen estar relacionados con los resultados en el postratamiento, aunque hay datos discordantes sobre que un peor ajuste marital esté asociado con peores resultados en el seguimiento. Esto puede depender de que se aborde durante la terapia la comunicación marital respecto a los problemas agorafóbicos. Resultados inconsistentes han sido hallados respecto a que las siguientes variables predigan peores resultados: nivel socioeconómico bajo, severidad de los miedos agorafóbicos y del pánico, severidad de la evitación autoinformada, mayor duración del trastorno, menor edad al comienzo del trastorno, interferencia producida por el trastorno, peor ajuste social/laboral/familiar (puede ser un mejor predictor en el seguimiento), presencia de trastornos comórbidos del eje I, humor deprimido, diagnóstico de depresión mayor (aunque es posible que una historia de depresión mayor anterior a la agorafobia sea un predictor de peores resultados), hostilidad, baja motivación para el tratamiento (aunque ésta puede predecir el rechazo o abandono del mismo; véase además lo dicho más abajo), uso de medicación (especialmente benzodiacepinas), sobreprotección autoinformada durante la infancia, menor reactividad cardíaca durante un test conductual en la línea base, ansiedad durante la EV (quizá la relación sea curvilínea y resulte perjudicial tanto una ansiedad baja como elevada), lenta respuesta al tratamiento durante las primeras semanas y baja concordancia y/o desincronía entre distintas modalidades de respuesta (motoras, cognitivas, psicofisiológicas) tras el tratamiento. Variables que han tendido a predecir peores resultados del tratamiento son: diagnóstico de agorafobia (moderada o severa), mayor evitación agorafóbica observada y cogniciones catastróficas. Michelson, June, Vives, Testa y Marchione (1998) han constatado en su estudio que una historia de experiencias traumáticas y altos niveles de síntomas disociativos predicen una peor respuesta al tratamiento y un peor mantenimiento de los resultados. Según Chambless y Steketee (1999), la hostilidad por parte de cónyuges y padres convivientes con los clientes predice más abandonos y peores resultados del tratamiento. Una buena relación terapéutica y las expectativas iniciales de mejora tienden a predecir mejores resultados. Conviene señalar que unas bajas expectativas iniciales de mejora, al igual que una baja motivación inicial, no tienen por qué predecir peores resultados, ya que pueden cambiar como consecuencia del tratamiento recibido. Hay que tener en cuenta que los pacientes con baja motivación, depresión severa, trastorno bipolar, trastornos psicóticos, abuso de sustancias, retraso mental o daño cerebral son excluidos de las investigaciones; lo mismo puede decirse de los pacientes de edad superior a 65 años o inferior a 18 años y de aquellos de nivel sociocultural muy bajo. Así pues, no se sabe cómo responden

43


al tratamiento. Otras variables que no han sido estudiadas o no lo han sido casi son el recibir compensación económica por el trastorno y el papel de otras redes de apoyo social, aparte del cónyuge. En cuanto a las recaídas, éstas se ven facilitadas por la existencia de una historia de depresión y por la presencia tras el tratamiento de ataques de pánico residuales, preocupación persistente por ataques de pánico futuros o evitación agorafóbica residual. También se ha dicho que la existencia de muchos rasgos mórbidos de personalidad o de trastornos de personalidad (ya sea en general o algunos en particular, principalmente los de tipo ansioso y en especial el evitativo) tiende a predecir peores resultados del tratamiento, aunque los resultados son inconsistentes. La revisión de Dreessen y Arntz (1998), basada en los estudios metodológicamente más sólidos, pone en evidencia esta falta de concordancia, pero indica que, en general, la presencia de uno o más trastornos de personalidad no parece afectar a los cambios conseguidos con el tratamiento; los pacientes con estos trastornos mejoran igual que los que no los tienen, aunque presentan una mayor sintomatología tanto antes como después del tratamiento. Mennin y Heimberg (2000) detectan también discordancias en la bibliografía, pero concluyen, por un lado, que la psicopatología de la personalidad tiene un efecto perjudicial en los resultados de la TCC del trastorno de pánico y, por otro, que este tratamiento produce mejoras en las características disfuncionales de personalidad. Por otra parte, y aunque no todos los estudios coinciden, el trastorno de personalidad evitativa parece estar asociado con un resultado menos favorable a largo plazo, pero no a corto plazo. Finalmente, y aunque los datos no son totalmente consistentes, los clientes que más y mejor cumplen con las actividades entre sesiones de EV o TCC mejoran o tienden a mejorar más en medidas de evitación, pánico y miedo al miedo (Fava et al. 1997). Schmidt y Woolaway-Bickel (2000) hallaron que, a diferencia de las calificaciones de los terapeutas, las calificaciones por parte de los pacientes del cumplimiento de una TCC (reestructuración cognitiva, exposición interoceptiva y en vivo) no predijeron los resultados de ésta. Además, las calificaciones de los terapeutas y de evaluadores independientes de la calidad de las actividades entre sesiones fueron mejores predictores de los resultados que las calificaciones de la cantidad de trabajo realizado. Por otra parte, la calidad de las actividades de exposición interoceptiva, EV y reestructuración cognitiva estuvo asociada con el cambio en medidas relacionadas: miedo a las sensaciones, evitación fóbica y pánico/ansiedad anticipatoria, respectivamente. De todos modos, faltan estudios experimentales - con pacientes asignados aleatoriamente a condiciones con o sin actividades entre sesiones - y que incluyan seguimientos. La falta de consistencia en los resultados de las investigaciones sobre las variables predictoras pueden explicarse por una serie de problemas metodológicos mencionados en Bados (1995b). Por otra parte, hay varias cosas que conviene tener en cuenta. Primero, la ausencia de variables predictoras potentes indica que la EV y la TCC pueden aplicarse con éxito a personas con una gran variedad de características, aunque en ciertos casos será necesario hacer adaptaciones. Segundo, las probabilidades de que un paciente no responda al tratamiento aumentan cuanto más variables pronósticas negativas hay. Finalmente, las conclusiones sobre las variables predictoras se basan casi exclusivamente en investigaciones controladas que emplean criterios de inclusión que limitan la variabilidad de las posibles variables predictoras, por lo que es necesario realizar estudios en contextos clínicos reales con pacientes no seleccionados. Conclusiones En conclusión, la EV y la TCC son tratamientos bien establecidos para la ansiedad y evitación fóbicas, aunque los efectos de la segunda pueden ser menores si se reduce el tiempo dedicado a la EV. La TCC es un tratamiento probablemente eficaz para la mayoría de los otros aspectos de la agorafobia (frecuencia de pánico, preocupación por el pánico, interferencia) y para problemas asociados como la ansiedad general y el humor deprimido. Además, la TCC es una terapia efectiva y eficiente que tiende a producir menos abandonos del tratamiento y menos recaídas en ataques de pánico que la EV. De todos modos, son necesarios muchos más estudios, bien diseñados y que procuren superar las limitaciones metodológicas antes señaladas. Los efectos de la TCC sobre variables como frecuencia de ataques, preocupación por el pánico, interferencia, ansiedad general y humor deprimido no han sido consistentemente establecidos a corto y medio plazo en comparación al placebo u otros tratamientos. Medidas como el miedo al miedo o susceptibilidad a la ansiedad no han sido ni tan siquiera consideradas en estas comparaciones. Asimismo, aunque los efectos de la TCC son notables y clínicamente significativos, el 12-16% de los agorafóbicos la abandonan, el 30-35% de los clientes tratados mejoran poco o nada y sólo el 45% de los pacientes alcanzan un elevado estado final de funcionamiento. Por otra parte, la eficacia, efectividad y eficiencia de la TCC deberán seguir siendo comparadas con las de su más inmediata competidora: la terapia psicofarmacológica con antidepresivos o benzodiacepinas. En cuanto a la efectividad y eficiencia, la farmacoterapia también funciona en contextos clínicos reales y es más fácil de administrar por el psiquiatra y de seguir por el paciente; sin embargo, tiene más efectos secundarios, produce más abandonos en el caso de los antidepresivos y tiene un mayor costo económico. Por lo que respecta a su eficacia, parece similar a la de la TCC a corto plazo, aunque es inferior en el mantenimiento de los resultados. ¿Es posible aumentar esta eficacia combinando TCC o EV y fármacos? Los fármacos resultan más eficaces si se combinan con EV y tanto ésta como la TCC pueden ver aumentada su eficacia, al menos a corto plazo, aunque no siempre, si se combinan con antidepresivos (Bados, 1997; de Beurs et al., 1995, 1999; Sharp et al., 1996). Aparte de lo dicho, la TCC está especialmente indicada para aquellas personas que han intentado primero un tratamiento farmacológico y no han respondido a éste y para aquellas personas que quieran descontinuar la medicación y seguir manteniendo (o aumentando) la mejora a corto y largo plazo (2 a 5 años). En comparación al manejo médico (información sobre efectos de la descontinuación, retirada muy gradual, apoyo para soportar los efectos), la adición de TCC favorece algo la descontinuación y facilita especialmente el mantenimiento de las mejoras en ausencia de tratamiento adicional de cualquier tipo (Bruce, Spiegel y Hegel, 1999). Un comentario final tiene que ver sobre la conveniencia de aplicar en la práctica clínica tratamientos que siguen un manual o protocolo relativamente estándar, tal como se hace en las investigaciones. Aunque es de ayuda disponer de tal manual, ajustarse férreamente al mismo impide algo que se considera esencial en la TCC: elaborar el programa de intervención teniendo en cuenta el análisis funcional de los problemas agorafóbicos (con los factores que contribuyen a su mantenimiento), otros problemas asociados que puedan estar presentes y las características individuales de cada cliente. Sin embargo, conviene tener en cuenta que no siempre un tratamiento individualizado es más eficaz. Schulte, Künzel, Pepping y Schulte-Bahrenberg (1992) compararon a) TCC individualizada; b) TCC estandarizada (EV más entrenamiento autoinstruccional); c) TCC apareada: cada cliente recibió un tratamiento que había sido planificado individualmente para un paciente del primer grupo. De este modo, el primer y el tercer grupo no se diferenciaron en las técnicas aplicadas, sólo en la adaptación individual del tratamiento. En contra de lo esperado, el tratamiento estandarizado (el cual tuvo en la práctica ciertas

44


adaptaciones individuales) fue o tendió a ser el más eficaz en el postratamiento (quizá por un mayor empleo de la EV), aunque no hubo diferencias en los seguimientos a los 6 y 24 meses; sin embargo, esto último pudo ser debido a que entre los pacientes perdidos en el seguimiento había muchos de los que menos habían logrado en el tratamiento. Así pues, el exceso de flexibilidad y adaptación puede ser innecesario e incluso perjudicial. No obstante, conviene tener en cuenta que en el grupo de tratamiento individualizado los terapeutas, a la hora de la verdad y curiosamente, no eligieron las técnicas en función de las variables mantenedoras del trastorno (véase Schulte, 1997, pág. 240). Es posible que si lo hubieran hecho así, los resultados hubieran sido mejores, aunque esto sigue siendo una hipótesis que está por demostrar.

45


NUEVOS MODELOS FAMILIARES María del Mar González1 Dto de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Sevilla (font : http://www.colectivolambda.com/homoparentalitat/USNuevos%20Modelos%20Familiares.doc) De la “familia modelo” a los modelos de familia La familia española se encuentra en un tiempo de profundas y aceleradas transformaciones cuyo reflejo más claro puede apreciarse en la diversificación de modelos familiares que podemos encontrar en la actualidad en nuestra sociedad. Así, en las últimas décadas se han reducido drásticamente los hogares múltiples o complejos (aquellos en que convivían distintos núcleos familiares), mientras que, junto a las familias nucleares tradicionales constituidas por una pareja conyugal y sus hijos e hijas, han ido teniendo cada vez más presencia las que se conocen como familias “posnucleares” (Requena, 1993). De hecho, son cada vez menos excepcionales las uniones no matrimoniales, las parejas sin descendencia, las familias “combinadas”, con hijos procedentes de uniones anteriores, las familias monoparentales, con un solo progenitor y aquellas en las que nos detendremos con un poco más de detalle en esta ponencia, las familias homoparentales, aquellas en las que niños y niñas viven con progenitores gays o lesbianas. Asistimos, por tanto, a un proceso que constituiría, a juicio de Flaquer (1999), la clave de la segunda transición familiar. Para este autor, hubo una primera transición familiar que estuvo ligada a su contracción en torno al núcleo familiar estricto (en detrimento de las familias extensas o polinucleares) y a una cierta pérdida de funciones (por ejemplo, la producción económica o la defensa). La segunda transición familiar, a la que estaríamos asistiendo ahora, estaría ligada, sin embargo, a su desinstitucionalización. De acuerdo con la propuesta de este autor, en estos últimos años se han difuminado en España los límites entre legitimidad e ilegitimidad familiar, puesto que han comenzado a ser aceptadas y reconocidas situaciones familiares y vitales que durante décadas fueron rechazadas o simplemente obviadas. Tal es el caso, a nuestro juicio, de las parejas heterosexuales que conviven sin estar casadas, las familias sin hijos, o las familias adoptivas. Este mismo proceso de reconocimiento y aceptación han comenzado a experimentar las familias monoparentales, tanto las formadas tras divorcio como, en menor medida, las que configuran una madre soltera y su hijo o hija, o las familias “combinadas”, las formadas a partir de uniones anteriores. Sin embargo, otras formas de familia presentes en nuestra sociedad siguen estando proscritas y rechazadas, careciendo todavía del menor reconocimiento social. A nuestro juicio, este es el caso de las familias que hoy nos ocupan, las integradas por padres gays 1

Este estudio ha sido realizado, bajo mi dirección, por un equipo integrado por Fernando Chacón y Ana Belén Gómez, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, así como Mª Ángeles Sánchez y Ester Morcillo, del Dto. De Psicología Evolutiva y de la Educación, de la Universidad de Sevilla. Hubiera sido imposible realizar este estudio sin este magnífico equipo, sin la colaboración de las familias estudiadas y sin la financiación de la Consejería de Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía y la Oficina del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. Ponencia presentada al 52 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Madrid, 19-21 de junio de 2003.

46


o madres lesbianas y sus criaturas. No figuran en las estadísticas oficiales del I.N.E., no son contempladas en ninguno de los tratados recientes acerca de la realidad española, ni en los escritos con óptica Sociológica, ni en los escritos desde el ámbito de la Psicología, la Pediatría u otras disciplinas relacionadas. De hecho, y éste es un indicador muy significativo a nuestro juicio, resulta difícil aún encontrar en nuestra sociedad una denominación para ellas, hecho que no nos parece casual, porque el nombre confiere entidad e identidad, y supone, por tanto, un reconocimiento explícito. Nuestro equipo ha optado por una de las denominaciones que ha comenzado a utilizarse en ámbitos académicos y en los propios colectivos de gays o lesbianas: familias homoparentales. El hecho de que existan nuevas formas de familia y, sobre todo, que comiencen a hacerse visibles, plantea nuevas preguntas a la sociedad y obliga, por tanto, a buscar nuevas respuestas. Sin duda, el hecho de que haya comenzado a hablarse de la existencia en España de familias homoparentales, o que los colectivos de gays y lesbianas hayan reclamado el derecho al matrimonio y a la adopción o acogimiento conjunto de menores por parte de parejas homosexuales, ha trasladado a la sociedad un debate encendido acerca de estas realidades familiares de las que se desconoce en España casi todo, comenzando por su número y siguiendo por sus características o cómo es la vida en ellas. Sin duda, el aspecto que más preocupa de estas familias a la sociedad en general, y entendemos que al foro en que nos encontramos en particular, es la posible incidencia sobre el desarrollo de niños y niñas del hecho de crecer en ellas. Así se refleja con frecuencia en los medios de comunicación y así se hizo patente en los debates recientes habidos en los distintos parlamentos autonómicos a propósito de proyectos de ley de parejas de hecho que extendían a este tipo de parejas el derecho al acogimiento conjunto de menores. No es casual que esto sea así, dado que distintas instancias y colectivos están implicados en el deber de protección y atención a la infancia y, por tanto, estamos hablando de un tema que atañe no sólo a instituciones sanitarias, sino también a instituciones legislativas, judiciales, educativas o de servicios sociales. Las dudas con respecto a la incidencia sobre el desarrollo infantil y adolescente del hecho de crecer en una familia homoparental están siendo despejadas en distintos estudios realizados en diversos países, sobre todo en los Estados Unidos y el Reino Unido, pero también en Canadá, Suecia o Bélgica. El amplio conjunto de estudios realizados llega a conclusiones muy concordantes, en el sentido de que los chicos y chicas que crecen con padres gays o madres lesbianas no parecen presentar problemas significativos y específicos por el hecho de vivir en ese contexto familiar. De todo esto pueden encontrarse buenas revisiones en Mooney-Somers y Golombok (2000), Patterson (1992; 2002) Tasker y Golombok (1997) o Stacey y Biblarz (2001). Estas conclusiones han sido recogidas por la Academia Americana de Pediatría en un número especial de Pediatrics de febrero de 2002, del que extrajeron una nota de prensa en la que se manifestaba explícitamente “Hay un conjunto considerable de literatura profesional que sugiere que los niños y niñas con padres homosexuales tienen las mismas ventajas y las mismas expectativas de salud, ajuste y desarrollo que los niños cuyos padres son heterosexuales” (AAP, 2002).

El desarrollo infantil y adolescente en familias homoparentales españolas.

47


Aún así, en nuestra sociedad se mantienen dudas con respecto a estas familias y se contrapone como argumento que las sociedades anglosajonas han integrado y aceptado la homosexualidad en mayor medida que la nuestra, por lo que se necesita saber qué ocurre con estos chicos y chicas en nuestra propia sociedad. Por todo lo expuesto, parecía particularmente necesario que se realizara el estudio de cuyos resultados hoy presentamos una selección, centrándonos en las preguntas de investigación que atañen al desarrollo y ajuste psicológico de chicos y chicas. En concreto, en esta ponencia sintetizaremos las respuestas que hallamos a dos de nuestras preguntas de investigación: 1. ¿Cómo es la vida cotidiana de los chicos y chicas que viven con madres lesbianas o padres gays? 2. ¿Cómo es el desarrollo y ajuste psicológico de los chicos y chicas de familias homoparentales?

Método Muestra La muestra total de familias estudiadas fue de 28, siendo 15 de ellas de la Comunidad Andaluza y 13 familias de la Comunidad Madrileña. Los tipos de familias que integraron la muestra fueron los siguientes: • 15 familias de madres lesbianas con hijos o hijas procedentes de uniones heterosexuales previas. • 10 familias de madres lesbianas o padres gays que tuvieron a sus criaturas cuando se vivían como tales, en 5 de los casos por inseminación artificial y en otros 5 casos por adopción. • 3 familias en las que los padres no tienen la custodia de sus hijos o hijas pero conviven diariamente con ellos. De estas, 21 familias estaban encabezadas por mujeres y 7 por hombres. La mitad de las familias eran monoparentales y la otra mitad biparentales. Dentro de estas familias, pudo completarse el estudio de 25 hijos o hijas, todos ellos menores de edad. De ellos, 5 tenían edades de escuela infantil, 12 cursaban primaria y 8 secundaria. En paralelo, estudiamos dos muestras de comparación de chicos y chicas de familias heteroparentales, extraídas del propio entorno de los chicos y chicas de nuestra muestra. La primera muestra de comparación estuvo compuesta por compañeros de clase del mismo sexo, seleccionados al azar de entre ellos. Nos referiremos a ella como “muestra control de sexo”. La segunda muestra estuvo compuesta por compañeros de clase que compartían el tipo de estructura familiar (monoparental, biparental, combinada, etc.). La denominaremos “muestra control de familia”. Instrumentos y procedimiento Tanto los niños o niñas objeto de estudio como sus compañeros de clase que sirvieron de muestras de comparación, fueron evaluados en los centros escolares a los que acudían. Para ello, se utilizaron diversos instrumentos que fueron cumplimentados por distintas personas, como pasamos a exponer.

48


Las dimensiones que se detallan a continuación fueron valoradas por su profesorado, dado que se trataba de dimensiones que requerían un conocimiento amplio del chico o la chica: • • •

Competencia Académica. Medida a través de una adaptación al sistema educativo español de las medidas contenidas en el Social Skills Rating System (SSRS) (Gresham, y Elliot, 1990). Competencia Social. Medida a través del cuestionario Social Skills Rating System (SSRS) (Gresham, y Elliot, 1990). Ajuste Emocional y Comportamental. Se evaluó a través del Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ) (Goodman, 1997), compuesto por distintas subescalas (síntomas emocionales, problemas de conducta, hiperactividad, problemas de relación entre compañeros y conducta prosocial).

Los siguientes contenidos fueron evaluados mediante instrumentos que se aplicaban en entrevistas a los niños y niñas más pequeños y en su versión de autoaplicación a los chicos y chicas de secundaria: • Autoestima. Hemos utilizado la escala The Perceived Competence Scale for Children de Harter (1982) para los niños y niñas de Infantil y Primaria, y el cuestionario Self-Steem Scale de Rosenberg (1973) para los de Secundaria. • Roles de Género. Se usó una adaptación del Sex Role Learning Index de Edelbrock y Sugawara (1978) para los niños y niñas de Primaria, y el Children's Sex Role Inventory de Boldizar (1991) para los de Secundaria. Además a los chicos y chicas mayores de 8 años se aplicaron otros cuestionarios que se administraron a los grupos completos de cada clase, puesto que se trataba de saber no sólo cómo se sentían niños y niñas en su grupo social, sino también de conocer cómo este medio social les percibía a ellos. • Aceptación e Integración Social. Se diseñó un cuestionario inspirado en Schneider (2000) que pedía a cada niño o niña de la clase una valoración de todos los compañeros y compañeras en una escala de 1-5. Por último, los contenidos relativos a la vida cotidiana de estos niños y niñas fueron evaluados de dos modos distintos. En el caso del alumnado de infantil o primaria recibimos la información de sus padres o madres. En secundaria, los propios chicos y chicas cumplimentaron un pequeño autoinforme. En ambos casos las dimensiones evaluadas fueron las siguientes: • Rutinas diarias y de fin de semana. Se usó el instrumento diseñado por Moreno y Muñoz (no publicado). • Actividades. Sobre la base de estudios anteriores de nuestro propio equipo de investigación González, Hidalgo y Moreno (1998) se confeccionaron listados de actividades frecuentes en chicos y chicas de los distintos niveles educativos.

Resultados 1. ¿Cómo es la vida cotidiana de los niños y niñas que viven en familias homoparentales? 49


Hemos de comenzar diciendo que nuestros datos indican que la vida cotidiana de estos chicos y chicas está caracterizada por la estabilidad. Así, puede deducirse del hecho de que, entre semana, el 100% de nuestros chicos y chicas tiene horario fijo de comidas y baño; también el 100% de los estudiantes de infantil y primaria siguen un horario fijo de ir a dormir, porcentaje que baja al 91,3% en el caso de los estudiantes de secundaria. En cuanto a las rutinas diarias en las que se ven envueltos diariamente, nuestros datos indican que estos chicos y chicas hacen una vida bastante parecida a la del resto de sus compañeros de edad, tal y como demostraron las comparaciones que efectuamos en secundaria (carecíamos de rutinas de compañeros en infantil y primaria).

Evolución en rutinas diarias 12 Horas de sueño Horas en escuela

10 8 6

Horas actividades extraescolares Horas estudio

4 2

Horas juego Horas con amigos

0 Infantil

Primaria

Secundaria

Gráfico 1 Como puede observarse en el gráfico 1, las horas que chicos y chicas dedican diariamente a distintas actividades muestra algunas variaciones con el avance en edad. Así, según puede comprobarse, van disminuyendo las horas de sueño, que pasan de una media de 10,6 en infantil, a 10 en primaria y a 7,9 en secundaria, al tiempo que se incrementan las de escolarización, las actividades extraescolares y las horas de estudio. Del mismo modo, van disminuyendo con la edad las horas de juego, al tiempo que se van incrementando las horas con amigos. Si decíamos que la vida cotidiana de chicos y chicas entre semana es bastante rutinaria y estable, hemos de añadir que los fines de semana introducen los componentes de variedad de experiencias. De acuerdo con nuestros datos, la gran mayoría de las familias flexibiliza los horarios de levantarse o de comida, y el 40% de ellas come fuera de casa, visita a familiares o amigos. Como comentábamos al inicio de este apartado, también exploramos la frecuencia con que estos chicos y chicas desarrollan una serie de actividades comunes en estas edades. Como quiera que mostraban una lógica evolución con la edad, decidimos separar por niveles educativos los datos de las cinco actividades más frecuentes. A continuación aparecen representados los correspondientes a las actividades más frecuentes en infantil (gráfico 2). Los datos reflejados corresponden con una escala entre 1 y 6, siendo “1” equivalente a “nunca” y “6” equivalente a “casi todos los días”.

50


Actividades más frecuentes en niños y niñas de educación infantil 5,55

Ir de paseo a parques

5,33

Jugar fuera de casa

5,11

Salir con amigos de progenitores 4,33

Visitar familiares

4,33

Jugar en casa 0

1

2

3

4

5

6

Gráfico 2 Los datos correspondientes a las actividades más frecuentes en los niveles de educación primaria y secundaria resultaron ser igualmente comunes. Las comparaciones que se efectuaron en secundaria entre nuestra muestra diana y las otras dos de comparación (nivel en que podíamos efectuar esta comparación, puesto que la rutina la completaban los propios chicos y chicas) demostraron la no existencia de diferencias en las actividades que desarrollaban los chicos y chicas de los distintos grupos.

2. ¿Cómo es el desarrollo y ajuste psicológico de los chicos y chicas de familias homoparentales? Como se recordará, para responder a esta pregunta no sólo contábamos con las evaluaciones efectuadas a los propios chicos y chicas de la muestra, sino que también disponíamos de la evaluación efectuada a sus compañeros de clase que integraban las dos muestras de comparación: la integrada por sus compañeros del mismo sexo que vivían en una familia biparental heterosexual (muestra control de sexo) y la compuesta por compañeros de clase que compartían la estructura familiar, pero con progenitores heterosexuales. Por lo que respecta a la competencia académica de estos chicos y chicas, los datos aparecen reflejados en el gráfico 3. Como puede observarse en el gráfico, nuestros datos indican que sus profesores les valoran en niveles entre medios y altos, puesto que en una escala de “1” a “3”, la media de valoraciones que les otorgan es “2,42”. Comparadas estas puntuaciones con las obtenidas tanto por los integrantes de la muestra control de sexo (X= 2,38) como por los integrantes de la muestra de control de familia (X= 2,17), los resultados obtenidos indican que no hubo diferencias estadísticamente significativas ni en un caso ni en el otro.

51


Competencia académica

Diana

2,4

Compañeros mismo sexo

2,3

Compañeros misma familia

2,1 1

2

3

Gráfico 3 Datos muy similares se obtuvieron cuando se evaluó su competencia social, que aparecen reflejados en el gráfico 4. La media obtenida en cuanto a las habilidades sociales de chicos y chicas de familias homoparentales fue de 43,92 , una media que los sitúa efectivamente en los niveles promedio en habilidades sociales de acuerdo con el baremo de la escala. Las comparaciones con las dos muestras de compañeros no encontraron diferencias significativas, como había ocurrido con la competencia académica.

Competencia Social

43,9

Diana

Compañeros mismo sexo

41,7

Compañeros misma familia

40

0

10

20

30

40

50

Gráfico 4 Por lo que respecta a la autoestima, encontramos que estos chicos y chicas tenían una autoestima cuyos valores estaban situados en su lado más positivo, sus niveles más altos. Así, en una escala de “1” a “4”, el valor medio de la autoestima de los chicos y chicas que viven en familias homoparentales es de “3,2”, valor que tampoco fue significativamente distinto del obtenido por sus compañeros de clase con los que compartían el género o del que presentaban sus compañeros de clase que vivían en una familia de estructura similar (gráfico 5).

52


Autoestima chicos y chicas

3,2

Diana Compañeros mismo sexo

3,1

Compañeros misma familia

3,0

1,0

2,0

3,0

4,0

Gráfico 5 Otro de los contenidos analizados es el ajuste emocional y comportamental de estos niños y niñas. En el gráfico 6 aparecen reflejados los datos correspondientes.

Ajuste emocional y comportamental

13,2

Diana

12,1

Compañeros mismo sexo

Compañeros misma familia

13,5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Gráfico 6 Los datos obtenidos muestran que en una escala de "0" a "40" destinada a detectar problemas de ajuste emocional o comportamental, las puntuaciones medias (X= 13,20) de las evaluaciones que obtuvieron los chicos y chicas de nuestra muestra les sitúan fuera de los límites que marcan la existencia de problemas de esta índole. Las comparaciones con la muestra de control de sexo y de control de familia informaron de que no había diferencias estadísticamente significativas entre los distintos grupos de chicos y chicas. También estudiamos sus roles de género, tanto en lo que tiene que ver con su conocimiento de lo que esta sociedad considera más apropiado de hombres o mujeres, como en cuanto a sus propias actitudes y preferencias. Los datos que obtuvimos nos indican que los chicos y chicas de familias homoparentales no difieren de sus compañeros en cuanto a su conocimiento de los roles de género ni en cuanto a sus preferencias por juegos o actividades profesionales para el futuro. Sí aparecieron 53


diferencias significativas, sin embargo, en cuanto a su “flexibilidad”, o lo que es lo mismo, en su consideración de que determinados objetos pueden ser usados tanto por hombres como por mujeres (Ej.: una plancha, un martillo): mientras los niños de nuestra muestra obtenían una media de 13,66 en flexibilidad, la muestra de control de género obtuvo una media de 8,69 y las diferencias entre ambas eran significativas (t(26)= 2,65, p= 0,14), y la muestra de control de familia obtenía un valor medio de 9,28 , siendo de nuevo las diferencias significativas entre ambas muestras (t(27)= 2,70, p= 0,12). Por tanto, y de acuerdo con nuestros datos, los hijos e hijas de familias homoparentales parecen ser menos estereotipados, más flexibles en su consideración de lo que es apropiado para hombres o para mujeres (Gráfico 7) Flexibilidad en los roles de género

13,6

Diana

Compañeros mismo sexo

8,6

9,2

Compañeros misma familia 0

5

10

15

20

Gráfico 7

54


Por último, prestamos una atención especial a la integración y aceptación social de estos chicos y chicas por parte de sus compañeros. Para ello, pedimos a todos los chicos y chicas de las clases en las que se insertaban nuestros alumnos y alumnas que A c e p t a c ió n p o r c o m p a ñ e r o s

3 ,0 2

D ia n a

3 ,0 1

C o m p a ñ e r o s m is m o se xo

2 ,9 5

C o m p a ñ e r o s m is m a fa m ilia 1

1 ,5

2

2 ,5

3

3 ,5

4

4 ,5

5

calificaran cuánto les gustaba estar con cada compañero de clase, calificándolos entre “1” (“poco”) y “5” (“mucho”). Tal y como puede observarse en el gráfico 8, los chicos y chicas de la muestra de familias homoparentales recibieron una calificación media de 3,02 lo que les sitúa ligeramente por encima de la media en aceptación. Comparados con los integrantes de las otras dos muestras de control (X= 3,01 para la muestra control de sexo y X= 2,95 para la muestra control de familia), no se obtuvieron diferencias significativas en la aceptación por parte de sus compañeros de clase.

Gráfico 8

Conclusiones -

-

-

-

Tal y como se había hallado en los estudios realizados en otros países, los chicos y chicas que crecen en familias homoparentales españolas parecen mostrar un desarrollo sano y armónico. Del mismo modo, nuestros datos también confirman que estos chicos y chicas no difieren significativamente de sus compañeros en la gran mayoría de las dimensiones estudiadas. Las diferencias halladas indican que estos chicos o chicas son más flexibles en sus roles de género, o sea, configuran perfiles más andróginos, en los que se integran, a priori, actividades, actitudes o valores tradicionalmente adscritos a uno u otro sexo, perfiles que nos parecen deseables para esta sociedad en la que hombres y mujeres aspiramos a compartir tareas en lo privado y lo público. Necesitamos realizar más estudios, con muestras más amplias y también con chicos y chicas de otras edades para disponer de un cuadro más integrado y detallado. Estos datos apuntan a la necesidad de efectuar una deconstrucción del concepto de familia que tradicionalmente hemos compartido en nuestra sociedad, puesto que otros núcleos familiares parecen ejercer las mismas funciones y configurar entornos favorecedores del desarrollo infantil y adolescente.

55


Globalización y migración: ¿Retóricas contradictorias? (font: http://www.uv.es/CEFD/7/campione.doc) Roger Campione Universidad Pública de Navarra

Estos individuos eran indudablemente indios y en nada se parecían a los Pedros y Panchos del estúpido saber popular americano... tenían pómulos salientes y ojos oblicuos y gestos delicados; no eran idiotas, no eran payasos; eran indios solemnes y graves, eran el origen de la humanidad, sus padres. Las olas son chinas, pero la tierra es asunto indio. Tan esenciales como las rocas del desierto son ellos en el desierto de la “historia”. Y lo sabían cuando pasábamos por allí; unos americanos que se daban importancia y tenían dinero e iban a divertirse a su país; sabían quien era el padre y quien era el hijo de la antigua vida de la tierra y no hacían ningún comentario. Porque cuando llegue la destrucción del mundo de la “historia” y el Apocalipsis vuelva una vez más como tantas veces antes, ellos seguirán mirando con los mismos ojos desde las cuevas de México, desde las cuevas de Bali, donde empezó todo y donde Adán fue engañado y aprendió a conocer. (Jack Kerouac, En el camino)

Preludio

56


El irrumpir de los discursos sobre la globalización –término reciente nacido para contenerlo todo y algo más- ha arrojado nuevas luces alrededor de una amplísima serie de cuestiones. Puede que finalmente el interés hacia la sociedad mundializada del futuro se desinfle bajo la batuta del concretísimo presente del mundo real; no obstante, el debate sobre los contornos de la globalización ha tenido en los últimos años un papel que llamaría “actualizador” con respecto a temas que, desde mucho antes de que cobrara vida el mismo término globalización (o mundialización, en su nacimiento castellano), ya atraían los focos de interés de las ciencias sociales. Entre ellos, uno de los más destacados por interés, actualidad y alcance práctico es, desde luego, el de las migraciones y los migrantes. Al hablar de globalización se está planteando, en términos generales, la problemática de la relación entre el Uno y el Todo. El cambio de época que, según veremos, presupone el discurso teórico dominante, estribaría fundamentalmente en la imposibilidad de analizar los eventos y procesos concretamente situados sin tener en cuenta que las coordenadas históricas, sociales y económicas tradicionales ya no valen. En el plano cartesiano de la aldea global se van haciendo cada vez más borrosas las viejas fronteras del mappa mundi moderno, en el que la relevancia de la dimensión territorial era tan neta que en los mapas que teníamos colgados en las aulas del colegio los colores que separaban los estados colindantes chocaban tanto que los hacían parecer un Kandinsky hortera (y, desde luego, no se apreciaban variaciones de tono en la proximidad de las fronteras). La migración transnacional, en cambio, obliga a reflexionar sobre la relación entre el Uno y el Otro. Los pueblos y las culturas están desde siempre en contacto, a través de las migraciones, las guerras, el comercio y las religiones. Con todo, es razonable refinar el marco teórico del fenómeno a la luz de las nuevas perspectivas alimentadas por el debate acerca de la globalización, sobre todo si se entiende ésta, esencialmente, como una aceleración vertiginosa de las interconexiones tecnológicas y económicas internacionales2. Un tratamiento exhaustivo de ambos ejes supera, por supuesto, los límites y la ambición de este trabajo; los ríos de tinta versados sobre la joven globalización y la ya madura migración podrían desbordar la biblioteca de Alejandría. Por eso, en estas pocas páginas me limitaré a señalar algunos aspectos que, creo, no gozan de atención extraordinaria en todo lo que se dice y escribe a propósito del modo en que se enmarca el tema de los flujos migratorios en el nuevo esquema interpretativo de la globalización. Me refiero, en concreto, a algunas contradicciones presentes en los enfoques dominantes entre los especialistas que, además de desembocar en paradojas teóricas, revierten de manera contundente en las gestiones políticas de los países industrializados. Para adelantar datos, digamos que si por un lado los procesos de globalización se han venido manifestando como procesos de progresiva “apertura” bajo múltiples puntos de vista (mercados, comunicaciones, derechos), el asunto de los flujos migratorios viene hoy en día paulatinamente afrontado con la herramienta 2

Los datos sitúan alrededor de los 120 millones de personas las que se desplazan en la actualidad cada año, cuando en 1965 eran aproximadamente 75 millones. Naturalmente, hay que tener en cuenta también que los instrumentos de control y cómputo son hoy más sofisticados que antes (vid. Stalker, 2000).

57


del “restringimiento” de las fronteras. Si atendemos a los medios de comunicación de masas parece como si la globalización fuese una oportunidad mientras la migración es un problema, aún cuando se reconozca que en los dos ámbitos hay de todo un poco. Para analizar más en profundidad esta paradoja social es preciso delinear el marco dentro del cual nos estamos moviendo. No se citarán, en estas páginas, los datos y las estadísticas relativas a los movimientos internacionales de seres humanos, ni se comentará la ley de extranjería de este o aquel país de Europa; más bien, se intentará ilustrar, brevemente, cuál es la relación entre los dos “discursos” dominantes. Ya nadie puede sustraerse a seguir viviendo en un mundo globalizado y cada vez más globalizador; sobre esto casi no quedan dudas. ¿Cómo debe abordarse, por tanto, una cuestión –como es la de los flujos migratorios transnacionales- que tiene que verse necesaria y profundamente afectada por los cambios a escala global a los que me estoy refiriendo?

Tocata Hasta hace pocos años el vocablo “globalización” ni siquiera existía. Sin embargo en los últimos años, casi no hay debate sociológico, económico o político en el que, antes o después, el término no acabe por acaparar la atención. Se puede decir, resumiendo y generalizando, que hay fundamentalmente tres enfoques o tesis interpretativas distintas sobre lo que la globalización significa y representa para los actores sociales y las instituciones. La primera es la conocida como la tesis radical, mantenida por los hiper-globalizadores, según la cual, en la actualidad, estamos viviendo en un mundo que en los últimos veinte o treinta años ha cambiado radicalmente. La figura tradicional del Estado-nación –éste sería, en síntesis, el núcleo de la postura- pertenece a “las exigencias de un período histórico ya terminado” (Ohmae, 1998: 105). Los Estados y los gobiernos nacionales no mantienen, a estas alturas, las condiciones para poder dirigir el rumbo de la economía porque la lógica hodierna de los mercados no reconoce y no respeta las fronteras institucionales nacidas con el sistema internacional westfaliano3. Los factores determinantes de esta mutación histórica dependen en primer lugar del aumento progresivo del cruce de fronteras por parte de personas, informaciones y capitales, lo cual significa que ante la rapidez de las transacciones en el mercado global los gobiernos nacionales carecen de capacidad para influir en una amplia gama de decisiones. En segundo lugar, la intensificación del flujo de informaciones hace que sea mucho más fácil saber cómo se vive en los demás países y esto homogeniza los gustos de los consumidores de todo el mundo. Finalmente, el Estado nacional ya no crea riqueza, al contrario, pues los líderes políticos deben satisfacer las peticiones de los grupos de interés y al mismo tiempo seguir proporcionando a toda la población ciertos servicios públicos, al margen de los costes de abastecimiento (Ohmae, 1998: 104). La consecuencia de todo ello sería 3

El papel primordial del Estado nacional se habría visto suplantado por la incursión en la economía mundial de nuevos sujetos protagonistas que relegan la gestión del gobierno público a un nivel, como mucho, secundario: las fuerzas globales del mercado y las compañías transnacionales (vid. Ohmae, 1991).

58


que los Estados tradicionales ya no constituyen un agregado económico natural porque en un sistema que no acepta las fronteras habituales las unidades de mercado relevantes se configuran a nivel regional: por ejemplo, Hong Kong con la China meridional, Cataluña con el sur de Francia o la zona septentrional de Italia. Lo que nos viene a decir este planteamiento es que en la economía global el Estado nacional ya no puede determinar de forma independiente los baremos de la actividad mercantil o del empleo dentro de su territorio; más bien, tales parámetros están conformados por las opciones de la movilización internacional del capital. Esto es lo que subyace en la idea de que los “Estados nacionales están realmente desapareciendo, como sujetos económicos, y están cobrando forma los estadosregión” (Ohmae, 1998: 111). La segunda tesis ha sido definida como la de los escépticos y se caracteriza por sostener un punto de vista exactamente opuesto al que se acaba de presentar. La globalización, opinan los escépticos, no estrena una época nueva y tan distinta de las anteriores. Al evaluar la internacionalización económica que efectivamente se ha producido, mantienen que ésta “no ha disuelto en absoluto las distintas economías nacionales de los principales países avanzados ni ha impedido el desarrollo de nuevas formas de gobierno de la economía a nivel nacional o internacional” (Hirst/Thompson, 1997: 7). La globalización, tal como la presentan los radicales, no sería nada más que un mito, inventado por los neo-liberales, para arrojar golpes mortíferos al Estado de bienestar y sacrificar a la sociedad planetaria al dios mercado. La postura se sustenta, en un sentido general, en el convencimiento de que una economía tan internacionalizada como la actual no está exenta de precedentes y no encarna una novedad absoluta. Antes bien, encaja en una sucesión de coyunturas que existe desde que empezó a difundirse una economía basada en la moderna tecnología industrial, esto es, a partir de 1860. Es más, en cierto aspectos –afirman Hirst y Thompson- “la economía internacional actual es menos abierta y menos integrada que el sistema económico que prevaleció entre 1870 y 1914” (Hirst/Thompson, 1997: 4). La globalización, por lo tanto, existe como mito, pero el mito ha sido efectivamente creado. Los escépticos son concientes de ello y procuran explicar el advenimiento de la supuesta globalización de la economía remontándose a algunos sucesos importantes que han estancado el crecimiento económico general después de la segunda guerra mundial, como por ejemplo la caída del sistema de cambios fijos de Bretton Woods, las consecuencias en las economías nacionales de la crisis petrolífera de la OPEC en los años setenta, las repercusiones internacionales de la implicación estadounidense en la guerra de Vietnam y el paso de una producción estandarizada de masas a métodos de producción más flexibles4. Una tercera tesis rehuye de los extremismos contenidos en las dos opciones brevemente ilustradas y se sitúa en un punto intermedio, lo cual no quiere decir equidistante. Diría que el denominador común de esta interpretación más moderada se halla en un cierto des-economismo con respecto a la globalización, en el sentido de que se mantiene que tal fenómeno no consiste principalmente en la interdependencia económica sino ante todo en la intensificación de las relaciones sociales e institucionales a través del tiempo y el espacio. Es decir, que nuestras 4

Se refieren, además, a la progresiva deregulation de los mercados, la tendencia a la des-industrialización en el Reino Unido y EE. UU., junto con el crecimiento del paro de largo período en Europa, y al relativamente rápido desarrollo industrial de algunos países del Tercer Mundo que han penetrado en los mercados del Primer Mundo (Hirst/Thompson, 1997: 9).

59


vidas se ven cada vez más afectadas por acontecimientos que ocurren muy lejos de nuestros lugares cotidianos de acción (Giddens, 1997: 561; 1999: 43; Held, 1997: 42). Es bien cierto que los factores económicos tienen cierta relevancia en el desarrollo de esta dinámica; no obstante, no se debe olvidar que en la globalización asumen protagonismo los aspectos tecnológicos, políticos y culturales5. En síntesis, se la debe entender fundamentalmente como una reordenación del tiempo y la distancia en la vida social. En este proceso la comunicación electrónica instantánea ha desarrollado y sigue desarrollando un papel cardinal, pues reorganiza ciertas pautas vitales sin estar sujeta a los tradicionales parámetros territoriales6. Una vez asentado este punto, los sostenedores de esta interpretación no vacilan en alinearse al lado de los radicales en lo que respeta a la catalogación de la globalización como fenómeno no sólo absolutamente novedoso sino, en muchos aspectos, revolucionario (Giddens, 2000: 22-23). Puede que haya elementos de continuidad o incluso de repetición respecto a épocas pasadas, pero aunque esto fuera cierto los escépticos estarían equivocados porque el período actual es en todo caso muy distinto del que caracterizó el Estado de bienestar keynesiano de la posguerra mundial (Giddens, 1999: 42). También desde un punto de vista político e institucional –ya que el económico no es el único ni el más importante- el hecho de que haya elementos de continuidad en la formación y la estructura de los Estados nacionales no quiere decir que no se registren novedades en sus dinámicas (Held, 1997: 41). Nuevos aspectos que sin embargo –y aquí los moderados se alejan de los radicales- no suponen un desgaste histórico del Estado nacional en un sentido unidireccional. Está claro que hay que superar la visión anterior del Estado y la economía nacional, porque se ha venido moldeando un ámbito de vida políticoeconómica internacional que ha desplazado los viejos ejes territoriales, empujando hacia una política y un derecho cosmopolitas. A pesar de todo, estas importantes transformaciones no implican que el Estado-nación vaya a desaparecer, pues la sociedad no es un mercado y no puede regirse únicamente por los impulsos de los flujos comerciales y financieros. Digamos, para sintetizar, que esto no significa “abandonar el Estado moderno como tal –nos seguirá acompañando en el futuro previsible- sino concebirlo como un elemento de un contexto más amplio de condiciones, relaciones y asociaciones políticas” (Held, 1997: 45). De las tres posturas la escéptica es, con toda seguridad, la que ha tenido menor éxito en el panorama no sólo académico sino también a nivel de sentido común general, impulsado principalmente por los medios de comunicación de masas, probablemente porque las otras interpretaciones comparten un mayor número de ideas acerca del concepto de globalización. Podemos afirmar razonablemente que existe hoy en día un discurso dominante que subraya in primis el carácter nuevo y sin precedentes de la época que nos es dado vivir en estos años. La intensificación de la interdependencia global a todos los niveles “abre” los equilibrios sociales mantenidos hasta hace poco y obliga a superar los viejos esquemas de la autonomía del Estado-nación y la centralidad de la dirección pública nacional para el mantenimiento del Estado de bienestar y, con ello, barre las 5

Como explica uno de los máximos exponentes de este enfoque, la globalización “es política, tecnológica y cultural, además de económica. Se ha visto influida, sobre todo, por cambios en los sistemas de comunicación, que datan únicamente de finales de los años sesenta” (Giddens, 2000: 23). 6 Held, por ejemplo, recuerda que hasta 1830 “una carta sellada en Inglaterra tardaba entre cinco y ocho meses en llegar a la India, y un intercambio de cartas podía requerir dos años cuando sufría el hostigamiento de una temporada de monzones” (Held, 1997: 42).

60


reivindicaciones históricas y políticas ligadas a tales instancias. Las autoridades nacionales pueden, como mucho, encauzar o contener, dentro de ciertos límites, los efectos inadecuados de un proceso globalizador sin control social y político. En cualquier caso, la idea de que sea el Estado, con su dialéctica interna, el principal impulsor de la vida social, política y económica se ha visto abocada al ocaso. El fukuyamano ‘fin de la historia’ está servido. Ya no parece sensato que el Estado y la política nacional puedan seguir regulando fenómenos que se producen en una escala global. Como se decía al principio, parece obvio que la globalización es un inevitable proceso de apertura que penetra y difumina los antiguos contornos territoriales. Que esto sea cierto –y si acudimos a ejemplos paradigmáticos como la crisis de la moneda mexicana en las navidades de 1995 se ve cómo la política e incluso las organizaciones supranacionales terminan por secundar los dictados del capital internacional7- no significa, sin embargo, que de las oportunidades que ofrece este imparable camino de “apertura” se beneficie todo el mundo. El punctum dolens en el debate sobre la globalización no es tanto el futuro papel del Estado nacional (al fin y al cabo su eventual y progresiva disolución tendrá que pasar por su propio tamiz) o la supuesta primacía de la economía sobre la política y el derecho (un problema que puede ser todo menos nuevo), como el problema de ¿qui prodest?, es decir, sea lo que sea la globalización ¿actúa de la misma manera para todos? Las palabras de Bauman condensan la mejor respuesta a la pregunta: “más que homogeneizar la condición humana, la anulación tecnológica de la distancias espacio-temporales tiende a polarizarla” (Bauman, 1998: 18). La afirmación sugiere que si por un lado la globalización globaliza, esto es, abre más horizontes a una parte de la población mundial, por el otro localiza, es decir, reduce las perspectivas de otra parte. Nadie ignora que la porción más rica del mundo es cada vez más rica mientras que la más pobre es cada vez más pobre; esta sí que es una tendencia innegable y hasta la fecha imparable.

Fuga

Dejando de lado las valoraciones personales, volvamos al mensaje “oficial” contenido en la reflexión acerca de los procesos de globalización: interdependencia mundial a todos los niveles, progresiva borrosidad de las tradicionales fronteras nacionales y anulación de las distancias. Por estas razones aquí se ha definido el discurso de la globalización como un discurso de apertura. Ahora procede averiguar si el tema de las migraciones transnacionales es tratado con las consecuentes herramientas analíticas. Si las comunicaciones, las instituciones y los capitales se movilizan con tanta facilidad y legitimidad de un punto a otro del planeta sería más bien razonable suponer que lo mismo ocurre con las personas. Considerando, además, que las empresas transnacionales, a través del papel que revisten en la internacionalización de la producción, sustituyen a los pequeños productores locales 7

La historia de la llamada operación “Peso Shield” (escudo del peso) es relatada con cierto lujo de detalles en Martin/Schumann, 1998: 55-62: frente a la repentina y consistente devaluación de la moneda mexicana que ponía en peligro los ingentes capitales de los inversores, sobre todo norteamericanos, el director del Fondo Monetario Internacional no tuvo más remedio que conceder en pocas horas, y sin seguir los cauces burocráticos pertinentes, una ayuda de gran cuantía a las arcas públicas mexicanas para salvar el dinero de los inversores y evitar una crisis financiera de dimensiones mundiales.

61


creando una mano de obra móvil y que la formación de polos productivos dirigidos a la exportación contribuye al surgimiento de conexiones entre países importadores y exportadores de capitales (Sassen, 2000). Y, en efecto, se apuntaba al principio que de los datos que se manejan resulta que el número de seres humanos que cruzan fronteras ha crecido en una medida importante. Así todo, entrado ya el siglo XXI, se sigue tratando la migración internacional como si fuese un fenómeno enteramente necesitado de reglamentación jurídica y de pertinencia exclusiva de la soberanía nacional unilateral. La cosa debería sorprender al conjunto ciudadano y, sin embargo, en el debate público se da por sentado que el Estado ha de intervenir en la organización de los flujos migratorios, del mismo modo que se considera normal que, en cambio, no tiene que meter baza en la circulación de mercancías. Una de las contradicciones típicas de la globalización contemporánea consiste precisamente en el hecho de que, mientras son eliminadas muchas barreras a la libre circulación de bienes y capitales, surgen nuevas fronteras destinadas a contener la libre circulación del trabajo8 (Mezzadra, 2001: 56). La atención, por parte de la comunidad internacional, hacia los flujos migratorios transnacionales ha sido siempre muy escasa si la comparamos con la constante elaboración de normas y convenciones que han disciplinado el intercambio comercial internacional. Investigaciones de considerable nivel apuntan, en este sentido, un hecho absolutamente fundamental: a la vez que los procesos de globalización desencadenan mecanismos de des-territorialización de las relaciones sociales con respecto a las fronteras internas, también impulsan la re-territorialización de las fronteras externas (Santos, 1998)9. Lo cual quiere decir que si por un lado se acepta, y se fomenta, ese proceso de apertura y de libre circulación puesto en marcha por el nivel de interconexiones globales, por otro se reafirma el papel de la soberanía nacional, a través de las políticas de inmigración, mediante el restringimiento de las fronteras frente al extracomunitario. El punto central de la paradoja está precisamente en la asimetría existente entre los principios internos de una teoría política liberal que invoca la abolición de las fronteras para sus “ciudadanos” y sus principios restrictivos externos aplicados al tratamiento de los no ciudadanos10. Por una parte se predica el ideal cosmopolita enarbolando la bandera de los derechos universales mientras por la otra se aplica a los inmigrantes, sobre todo irregulares, una noción estricta de ciudadanía que en realidad termina por impedir la formación de un espacio público consecuente con aquel ideal (De Lucas, 2001: 42)11. La incoherencia metódica con la que se acostumbra encarar la cuestión de los flujos migratorios en el marco de la sociedad mundializada, se revela en otro 8 El control sobre las fronteras nacionales empezó a intensificarse después de la Primera Guerra Mundial; de hecho, en la segunda mitad del siglo XIX era posible viajar de Portugal a Rusia sin pasaporte ni visado (Santos, 1998: 135-136). 9 “Los estados europeos”, explica Boaventura de Sousa Santos, “son a este respecto especialmente reveladores porque se encuentran en un doble proceso: por una parte, un proceso de disminución del control sobre la entrada y la pertenencia en el territorio nacional dentro de la Unión Europea (las fronteras internas) y, por otra, un proceso de fortalecimiento de aquél en relación con los países que no hacen parte de la Unión (las fronteras externas)” (Santos, 1998: 136). 10 Así Mezzadra, 2001: 98. La reflexión de Mezzadra es interesante, entre otras cosas, en cuanto argumenta que esto puede considerarse como una “recaída poscolonial en las lógicas de dominación “espacial” que históricamente han acompañado la construcción del liberalismo como sistema de pensamiento hegemónico de la modernidad” 11 Sobre este punto vid. Balibar, 1995.

62


aspecto general que demuestra el carácter fundamentalmente discriminatorio de los procesos de globalización. Cuando los analistas enumeran las principales causas que están en la base de los movimientos migratorios suelen referirse, grosso modo, a la articulación de los factores económicos, las catástrofes naturales, los conflictos armados, la hambruna, la miseria, etc. Se trata, naturalmente, de una lista acertada en todo lo que comprende; todos los factores mencionados favorecen la salida masiva de personas de un área geográfica en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, hay algo que llama la atención desde el punto de vista, podríamos decir, de una auténtica sensibilidad liberal: todos los aspectos que se traen a colación a la hora de explicar la fuente de los flujos migratorios son aspectos objetivos. Se olvida, sistemáticamente, la dimensión subjetiva de las dinámicas migratorias y con ello la posibilidad de “poner de relieve la individualidad, la irreducible singularidad de las mujeres y los hombres que de las migraciones son los protagonistas” (Mezzadra, 2001: 9). La dimensión subjetiva aplicada a los migrantes constituye una categoría política que este autor ha definido, muy atinadamente, como un “derecho de fuga” cuyo ejercicio práctico no es otra cosa que la huida de aquellos problemas objetivos. Esto, claro está, no significa obviar ni olvidar las condiciones de profunda privación y explotación material que se sitúan en el origen de las migraciones, pero es cuanto menos curioso, que caiga en el olvido la subjetividad de las experiencias y exigencias de los migrantes12. Sobre todo si tenemos en cuenta -aquí está el meollo de la paradoja- que la libertad de movimiento ha sido y es una de las columnas de la moderna civilización occidental y uno de los ejes alrededor de los que se ha erigido la retórica de la globalización. Vuelve a tener razón Bauman al decir que la globalización globaliza a los ricos pero localiza a los pobres. La gestión de los flujos migratorios transnacionales da buena prueba de ello. La legislación, tanto a nivel europeo como nacional, sobre el permiso de residencia para los inmigrantes (el “derecho a tener derechos”) sintetiza tragicómicamente la paradoja social y política en la que desemboca el encuentro, más bien desencuentro, entre las retóricas de la globalización y de la migración. Por un lado se nos advierte -a nosotros, los comunitarios- de que ha llegado la hora de abandonar la obsoleta búsqueda de una posición laboral fija y a tiempo indefinido, debido a la imperiosa necesidad de amoldarnos a las nuevas coordenadas impuestas por la economía global; por el otro, se supedita el reconocimiento jurídico del extracomunitario a la satisfacción de ciertos requisitos, el trabajo fijo y estable, que en cambio no valen para nosotros13. No cabe duda de que el proceso de construcción europeo pone de manifiesto la dificultad para que puedan convivir la libre circulación de los capitales con la libre circulación de los migrantes (Sassen, 2000). El del permiso de residencia es el ejemplo probablemente más sintomático de cómo la política de inmigración vive en profunda contradicción con el modelo social y cultural de los procesos de globalización, anclados en un progresivo abatimiento del papel normativo de las fronteras nacionales. En cualquier caso, las paradojas no se reducen al solo mundo laboral, aunque es cierto que es el ámbito donde más retruena la retórica del discurso globalizador. La genealogía de la globalización también lleva consigo el abatimiento de los contornos de otras instituciones tradicionales: hasta la familia, por citar otro 12

Para resaltar la dimensión subjetiva de los procesos migratorios Mezzadra reconstruye la interpretación que dio el joven Weber de las migraciones de los campesinos alemanes de las provincias prusianas orientales a finales del siglo XIX (cfr. Mezzadra, 2001: 23-46). 13 Cfr. en este sentido De Lucas, 2001: 39; Mezzadra, 2001: 79.

63


ejemplo, se ve expuesta a una reconceptualización de su forma histórica bajo la transformación de las pautas de conducta no sólo a nivel institucional sino también en lo relativo a la textura de la vida cotidiana, personal y familiar. “De todos los cambios que ocurren en el mundo” –se ha dicho- “ninguno supera en importancia a los que tienen lugar en nuestra vida privada –en la sexualidad, las relaciones, el matrimonio y la familia-” (Giddens, 2000: 65). Ello se debe esencialmente a los factores que han impulsado lo que este autor llama “la democratización de las emociones”, brotada en el camino hacia la igualdad entre sexos y la afirmación de la libertad sexual. Hoy en día, en algunos países, ya tiene reconocimiento normativo el matrimonio homosexual. Sin embargo, pese al fuerte estímulo modernizador de esta aceleración cultural ocurre que, por ejemplo, en Suiza el permiso de residencia del cónyuge extranjero depende de la “estabilidad” del matrimonio durante cinco años. Si se rompe antes de este “período de gracia” el cónyuge extranjero puede ser expulsado (Misa Hefti, 1997)14. En resumidas cuentas, la dinámica de los flujos migratorios transnacionales no encuentra un lugar en la tesis recurrente de la globalización como fundición del mundo entero en un único espacio público cosmopolita. La pretendida filiación directa que el discurso de la globalización reclama con respecto a la teoría liberaldemocrática choca, en el terreno de las migraciónes, con escollos insuperables que ponen al descubierto todas las contradicciones típicas de la coexistencia histórica, entre liberalismo y autoritarismo, que en realidad constituye el verdadero nervio del capitalismo avanzado. La emoción proteccionista y el rechazo etnocentrista de la diversidad, del otro y de las relaciones sociales complejas no son atribución exclusiva de los que se declaran en contra del nuevo orden mundial rotulado como globalización, pese a lo que sostiene Habermas (Habermas, 1999). Más bien vale lo contrario, visto que los gobiernos que con más decisión aprontan políticas de inmigración del tipo descrito son los que con más entusiasmo se han encaramado al fructífero árbol de la globalización. La cuestión migratoria parece que desmorona la fábula liberalizadora de la mundialización económica, pero bien mirada ayuda a que nos percatemos del doble rasero connatural a la supervivencia del orden global capitalista: libertad y cosmopolitismo para las relaciones comerciales, ensalzamiento nacionalista y autoritarismo hacia el ser humano extracomunitario. Y, como dice un viejo refrán popular italiano, citémoslo pese a la raíz machista, un marido no puede tener al mismo tiempo a la mujer borracha y el tonel lleno.

14

Téngase en cuenta que Suiza es uno de los países con la tasa más alta de población extranjera, casi el 20%.

64


Entrevista con Ricardo Piglia (font: http://blocs.mesvilaweb.cat/media/MV9FbnRyZXZpc3RhIGNvbiBSaWNhcmRvIFBpZ2xpYQ==.d oc)

La ironía como arte En ocasión de recibir el premio José Donoso, el escritor argentino habla de sus vínculos con la literatura chilena contemporánea y analiza las obras de José Donoso, Nicanor Parra y Roberto Bolaño

La primera impresión es que Ricardo Piglia es disléxico: donde dice biografía lee bibliografía. Viene confundiendo ambos términos desde que tenía 15 o 16 años, cuando su familia dejó Adrogué y se instaló en Mar del Plata. La experiencia fue vivida como un destierro. Piglia comenzó a escribir un diario y a refugiarse en un bar donde se jugaba ajedrez y se conversaba de literatura. Allí escuchó por primera vez hablar de Faulkner, de Fitzgerald, de Henry James. Pero sobre todo, Piglia dejó de ser el mismo. Se convirtió en adicto literario y empezó a escribir con la secreta ilusión de convertir a los lectores en adictos. De eso habla en Prisión perpetua, Respiración artificial, Formas breves y todos esos libros que lo han convertido en un escritor/lector/crítico de excepción. Piglia acaba de recibir el Premio Iberoamericano José Donoso, galardón que la Universidad de Talca le entrega como reconocimiento a la totalidad de su obra. Desde Estados Unidos, donde imparte clases en la Universidad de Princeton, el autor de El último lector accedió a conversar sobre literatura chilena o sobre los escritores chilenos que resuenan en su memoria. A Donoso y a Nicanor Parra, por ejemplo, los leyó a fines de los cincuenta. Ya era adicto y disléxico. Estudiaba Historia porque sabía que si ingresaba en Letras su interés por la literatura decaería. Coronación fue lo primero que tomó del narrador chileno, al que incluye en el selecto linaje de Henry James. Y Versos de salón del antipoeta lo impactó o lo sigue impactando: Piglia siempre tiene algo de Parra sobre el velador. Igual que de César Vallejo, pero ésa es otra historia. Una vez se encontró con Parra en Buenos Aires, en medio de una multitudinaria reunión que se efectuaba en la embajada de Chile. "Había mucha gente, charlamos un rato, fue inolvidable para mí. No sabía que Parra iba a estar, así que fue mejor, porque se trató de una sorpresa. Hablamos de Macedonio Fernández, me parece. Y también de un tío mío que vivía en Adrogué, casado con una chilena bellísima, extrañamente fanática de Carlos Gardel. Tenía la radio siempre prendida en una emisora uruguaya que en los años cincuenta pasaba durante las 24 horas del día tangos de Gardel." A Bolaño nunca lo vio personalmente, pero mantuvo una correspondencia con él que estuvo marcada por el respeto mutuo. "Habitualmente los escritores se hacen amigos después de haberse leído. O dejan de serlo por este motivo. En nuestro caso ocurrió lo primero", comenta Piglia. Convencido de que "la conversación literaria es un género importante al que la crítica no ha dado el lugar que merece", Piglia responde con la claridad y contundencia de quien vive sin problemas su condición de escritor/lector/crítico. Como escribió en Prisión perpetua, "no hay nada más bello y perturbador que una idea fija". -Aquí se dice que Chile es país de poetas. ¿Considera que la narrativa chilena empalidece al lado de la poesía?

65


-Sería tal vez más interesante pensar en las relaciones. Neruda ha hecho estragos entre muchos narradores latinoamericanos y Parra es esencial para pensar una poética de la prosa en lengua española. Muchos de los mejores narradores contemporáneos son también grandes poetas, como Pacheco o el propio Lihn. Pero, ¿qué podríamos decir de la intensidad lírica de relatos como La Amortajada, de Bombal, o Eloy, de Droguett? Es un hecho que la tradición de la poesía chilena es una referencia para toda la narrativa escrita en castellano. -Usted calificó a Donoso como "un maestro secreto y sarcástico, cuya influencia crece con el tiempo". ¿Dónde radica esta cualidad? -Donoso forma parte de esa clase de escritores que persisten más allá de las modas y forman parte de una línea de renovación de la novela que es paralela a la gran serie de Joyce o de Musil. Pienso en E. M. Forster, pero también en Ford Maddox Ford o en Edith Warthon o en el propio Scott Fitzgerald. Me parece que Donoso pertenece a ese linaje, al de los herederos de Henry James. -¿Dónde está la sintonía de Donoso con el mundo o la técnica de James? -Está en esa estirpe. En la primera línea de El jardín de al lado, ya aparece Scott Fiztgerald. El narrador de Donoso, como el de James, nunca es del todo confiable, tiende a desplazar el foco de la narración hacia los márgenes, a crear ambigüedad. A la vez tiene una tendencia natural hacia el gótico, cierto interés por la decadencia social, por las relaciones enrarecidas en el interior de las viejas familias. -¿Cómo llegó a la obra de José Donoso y qué efecto produjo en usted? -Me acuerdo de que a fines de los años cincuenta, principios de los sesenta, leí un cuento suyo en la revista Sur que me gustó muchísimo. Se llama "Paseo" y es muy extraño; está contado por un chico y es la historia de una mujer que encuentra un perro en la calle y a la que eso le cambia la vida. Después leí Coronación. -En El jardín de al lado un escritor chileno fracasado se debate entre volver a su patria o quemar sus últimos cartuchos en España. ¿Ve alguna actualidad en la metáfora de esta novela? -El contexto ahora es otro: ya no están las dictaduras. Pero la tensión con el jardín de al lado, con saltar la tapia, cruzar la frontera, irse -o volver- , está desde el principio entre nosotros. La literatura argentina empezó en Chile, con el Facundo, y muchos, por ejemplo Saer o Puig o Arnaldo Calveyra, para seguir con los argentinos, hicieron lo mejor de su obra en otro lugar. -En su afán por ser considerado como miembro del boom latinoamericano, Donoso escribió hasta su historia personal del movimiento. ¿Cómo ve la literatura de Donoso en relación con la de Vargas Llosa, Fuentes, Cortázar, García Márquez? -Pienso que justamente El jardín de al lado cuenta muy bien esa relación problemática, mucho mejor que la Historia personal del boom. En realidad, él estaba más cerca de José Bianco, de Sergio Pitol, de Silvina Ocampo o de J. R. Wilcock que de Vargas Llosa o de García Márquez. Estaba cerca, quiero decir, de la mejor literatura de esos

66


años. En las historias de los ricos y famosos siempre estamos cerca de El Gran Gatsby. Todas las noches hay una fiesta en la casa del vecino. Lo mejor que hizo Donoso fue volver a Santiago y recibir en su casa a la nueva generación de escritores chilenos. -¿Qué impacto causó el boom en usted, justo cuando comenzaban a publicar sus primeros relatos y se lo pasaba conversando de literatura en el bar Ambos Mundos? -Leíamos con interés esos libros, pero no nos interesaba la euforia profesional de Rodríguez Monegal, no nos interesaba la idea de que se había producido un big-bang y todo había empezado de nuevo y que había una sola tradición. Por suerte en Buenos Aires lo teníamos a Borges, un antídoto perfecto para todo ese bochinche. Parra y la poesía -¿Se sentía más afín a la antipoesía de Parra? -Claro. Ahí ya estamos hablando de un acontecimiento. Parra es un gran poeta que se ríe precisamente de la impostura poética. El primero que me habló de Parra fue el poeta Franciso Urondo. Recuerdo que en aquel tiempo yo estaba leyendo a Robert Lowell y Urondo me dijo, "Parra es mejor". Como si me hubiera dicho, en vez de ir por la calle Suipacha, mejor vas por la cortada Carabelas. La literatura es como una ciudad, uno dobla una esquina y se abre un mundo nuevo. -¿Qué efecto le provocaron los antipoemas en relación con Neruda, que me imagino que era "el" poeta chileno? -Todos nosotros admiramos sin ninguna reserva Residencia en la tierra. Ese libro justifica todo. -¿Incluso los poemas estalinistas y la imagen de poeta todopoderoso? -Ya sabe que podríamos hacer una lista de cargos parecida a una serie de grandes escritores, desde Céline o Benn a Pound y a Brecht. Y no hablemos de Borges, que admiraba a Videla y a Pinochet y le dedicó un libro de poemas a Nixon. Es cierto que ninguno de ellos se tomaba tan en serio como Neruda, pero en fin, sencillamente me refería a la calidad y a la influencia que tuvo ese libro. Aunque, para decir la verdad, no en la poesía posterior del propio Neruda, sino en la de otros autores. -¿Vio a Parra como una suerte de beatnik latinoamericano? -No en sentido estricto. Hay ciertos cruces que se podrían reconstruir. William Carlos Williams, que tradujo a Parra, escribió el prólogo de Aullido de Ginsberg. Parra tiene la lucidez de Burroughs. También me hace pensar en Charles Olson, un poeta que tiene una gran técnica, un gran dominio de los recursos poéticos. Y la técnica, como decía Pound, es la prueba de la sinceridad del artista. -En Chile es un poeta seguido, especial y radicalmente, por los jóvenes. ¿A qué se deberá? -Sólo quien no se toma en serio puede ser admirado seriamente, podría decir Parra. La

67


ironía es un arte difícil, como la gracia o la precisión. Supongo que los jóvenes -pero no sólo ellos- tratan siempre de acercarse al que tiene ese don, ese toque. Los tangueros lo llaman la mugre. Gandini, un amigo, un gran músico que tocó con Piazzolla, contaba que cuando las cosas no salían, Piazzolla decía "Aquí falta mugre". Bueno, la mugre es la antipoesía de Parra. Algo que no está escrito en la partitura y que tampoco se puede aprender practicando solfeo. -¿Considera que la obra de Parra ha sido un aporte al "desorden" literario de hoy? Me refiero al cruce de géneros (biografía, novela, ensayo) que usted mismo practica. -Ojalá lo que yo escribo forme parte de ese desorden. Viene de lejos, ¿no? Hablábamos del Facundo hace un rato y de Borges. Podríamos hablar de Macedonio Fernández y también de Enzensberger o de Leónidas Lamborghini. -¿Y qué importancia les atribuye a los artefactos? -Son instrumentos de precisión. Me hacen pensar en esos diminutos aparatos ópticos que usan los joyeros cuando tallan los diamantes y las esmeraldas. Ya sabemos lo que decía Poe del genio de Dupin para leer signos y descifrar crímenes; que era a la vez un matemático y un poeta. Eso es Parra y los artefactos son sus ecuaciones delictivas. Contemporáneos -Hay autores chilenos, como Pedro Lemebel y Diamela Eltit, que han comenzado a ser estudiados en la academia norteamericana. ¿Se ha hecho alguna idea de la obra de estos escritores? -El interés de su trabajo excede largamente el de la academia norteamericana. Diamela Eltit está desde hace años en el centro de un proceso importante de renovación de la literatura y el arte en Chile. Por su parte, Lemebel ha llevado la crónica literaria a un nivel altísimo y muy original. Junto con María Moreno o Carlos Monsiváis están reinventando un género que tiene una gran historia. -A Bolaño se lo ha calificado como uno de los grandes escritores de fines del siglo XX. ¿Cómo lo pondera usted? -Saer, Bolaño, todavía no nos hemos hecho cargo de lo que significa para nosotros su ausencia. Eran figuras magnéticas, inteligencias luminosas, que mantenían a raya a los idiotas y a los filisteos, por su sola presencia. Nada será igual ahora, aunque, desde luego, sus obras persistirán mientras dure la lengua en la que han escrito. -¿Ve puntos comunes entre la literatura de Bolaño y la suya? -Nos interesó a los dos, creo, la forma del relato como investigación y pensamos, me permito hablar por él, que el héroe de la novela, desde El Quijote, ha sido siempre alguien que trata de imponerle su obsesión al mundo. Se llame Herzog o Ahab o Archimboldi. Pero la obra de Bolaño es incomparable, muy compleja y de gran intensidad. -Como él siempre citaba a Borges, Di Benedetto, Puig y Cortázar, ahora algunos dicen

68


que era un excelente autor argentino. ¿Le llama la atención la relación que tenía con la narrativa de su país? -Conocía muy bien la literatura argentina. De hecho, siempre he pensando que 2666, entre muchas otras cosas, es un extraordinario comentario, elíptico y desplazado, de 62 Modelo para armar y del capítulo 62 de Rayuela. Me parece que ese tipo de tensión y de diálogo entre tradiciones define lo que pasa hoy en la literatura en lengua española. -¿Cree que a partir de Los detectives salvajes o 2666 se ha conocido más literatura chilena en la Argentina o en otros países? -No creo. Más bien ha ayudado a disolver las fronteras, muchos lo leen como si fuera un escritor mexicano; usted mismo decía que algunos lo consideran argentino y, seguro, hay otros que piensan que es un escritor español que escribe como si fuera uruguayo. -En el ensayo "Los mitos de Chtulhu" Bolaño se pregunta "¿qué pueden hacer Sergio Pitol, Fernando Vallejo y Ricardo Piglia contra la avalancha de glamour? Poca cosa". ¿Qué agregaría a ese diagnóstico? -Los escritores formamos grupos en fusión, bandas en fuga. Hoy la vanguardia (para retomar esa metáfora) es un pelotón perdido atrás de las líneas enemigas, como en una película de Samuel Fuller. A eso se refiere, a su manera sarcástica y lírica, la obra de Bolaño. -Bolaño y Parra, como Macedonio Fernández, parecen más interesados en la idea de proyecto que en la del libro mismo. ¿Hay algo en ese modelo de escritor que lo atrae? -Por supuesto, son escritores lúcidos, muy irónicos, atentos siempre a la experiencia y a la vida. Piensan el arte como la inminencia de la felicidad. Sus obras están siempre en marcha, son un work in progress, anuncian lo que está por venir. Pero no se hacen ninguna ilusión, no son optimistas ni complacientes, sólo atisban la inminencia de un sentido. Podrían hacer suyas las palabras de Kafka: Hay esperanzas, pero no para nosotros. -Parra y Macedonio vienen a ser la combinación perfecta de criollismo y vanguardismo ¿no? -Populismo y vanguardia, ésa es una mezcla explosiva. El populismo en sí mismo es trivial y la vanguardia se agota rápido, pero la combinación, cuando funciona, es extraordinaria. La oralidad de Macedonio y la oralidad de Parra y la extrema experimentación formal. No sólo es vigilia la de los ojos abiertos. Esta consigna de Macedonio, típica de la vanguardia, podría ser también el título de toda la obra de Parra. -El dijo que a usted podrían darle el Nobel porque era el "súper Borges". ¿Cómo recibe estas palabras? -Una cachada, decimos en la Argentina cuando alguien hace una broma sutil. Por Alvaro Matus El Mercurio

69


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

TEMA 3 (Els índexs) Diapositives del tema 3 Diapositiva 1

___________________________________ Tema 2

___________________________________

Els índexs

___________________________________

2.1. Concepte, característiques i tipologia 2.2. Metodologia per a l’elaboració d’índex 2.3. Norma ISO 999 2.3.1. Organització general de l’índex 2.3.1.1. Creació i estil dels encapçalaments 2.3.1.2. Selecció i forma dels encapçalaments 2.3.1.3. Els localitzadors 2.3.1.4. Les referències creuades 2.3.2. Organització de les entrades a l’índex (alfabetització i ordre) 2.3.3. Presentació dels índex impresos (format) 2.4. Revisió dels índexs 2.5. Software per a la creació d’índex

___________________________________ ___________________________________ 1

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva 2

___________________________________

GENERALITATS SOBRE ÍNDEXS DEFINICIÓ Conjunt d’entrades que es presenten ordenades bé de forma alfabètica, bé d’altres maneres però que es caracteritzen per estar ordenades de forma diferent a la de la col·lecció o el document que està essent indexat. La seva funció és la de permetre als usuaris localitzar informació en un document o documents específics en una col·lecció.

ELEMENTS BÀSICS CNT (vegeu : Confederació Nacional del Treball) Confederació Nacional del Treball, 10-22

Referències creuades Encapçalament

Historia, 10-12 Ideologia, 12-15 Presidents, 16-22

Localitzadors Subencapçalaments 2

___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________

70


Diapositiva

___________________________________

ESTRUCTURA FORMAL

3

___________________________________ Relacions entre els termes

Jerarquia d’encapçalaments i subencapçala ments

___________________________________ ___________________________________ ___________________________________

Organització tabular i en columnes 3

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva 4

___________________________________

CARACTERÍSTIQUES NORMATIVES

___________________________________

PRECISIÓ

CONCISIÓ

___________________________________

CONSISTÈNCIA

___________________________________

DETALLISME

___________________________________ 4

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva 5

___________________________________

TIPUS D’INDEX

___________________________________

Segons la presentació --Impresos --Automatitzats Segons el tipus d’informació --Generals --Parcials Matèries Autors Noms Geogràfics Títols De números i codis Segons els documents -- Que afecten un document -- Que afecten col.leccions de documents

___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ 5

___________________________________

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________

71


Diapositiva

___________________________________

METODOLOGIA DE CREACIÓ D’ÍNDEX Recopilació d’informació

6

___________________________________

Lectura recuperativa

Anàlisi del text

Lectura creativa

___________________________________

Selecció d’entrades

Preparació de les entrades

Establiment de referències Identificació de localitzadors

Lectura creativa

Alfabetització i ordenació Determinació del format i l’estil

___________________________________ ___________________________________

Revisió (Lectura crítica)

6

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 Organització general de l’índex

7

___________________________________

Creació i estil dels encapçalaments Preferentment la del text

___________________________________

TERMINOLOGIA En col·leccions, fitxers d’autoritats Preferentment NOMS

FORMA DE DELS ENCAPÇALAMENTS

Selecció de singular o plural en funció del document

___________________________________

Ortografia seguint les convencions del text

___________________________________

Termes compostos, generalment sense invertir

7

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 Organització general de l’índex

8

___________________________________

Creació i estil dels encapçalaments SINÒNIMS HOMÒGRAFS

Cal fer referències de vegeu

___________________________________

Cal afegir qualificadors entre parèntesi Es poden posar notes per clarificar l’abast d'un encapçalament distinció tipogràfica

ABAST I ÚS D’ENCAPÇALAMENTS I SUBENCAPÇALAMENTS

___________________________________

Si tenim conceptes que són diversos aspectes del mateix, es poden posar junts en una jerarquia d’encapçalaments i subencapçalaments. Usarem la sagnia per indicar la jerarquització entra enc. i subenc. Pes relatiu d’un La selecció d’un subenc depèn de

___________________________________

encapçalament Evitació recurrències

S’han d’evitar les cadenes massa llargues de localitzadors

8

___________________________________

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________

72


Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 Organització general de l’índex

9

___________________________________

Selecció i forma dels encapçalaments de noms propis i títols de documents NORMA GENERAL : Es poden usar les normes de catalogació a l’ús en cada lloc

___________________________________

El més complets possible

Norma general NOMS DE PERSONA

S’ha d’usar la forma del document (en doc. Ind.) S’ha d’escollir una forma (en doc. col.) S’entren pel cognom, on sigui habitual. Si no s’entren pel cognom, aleshores per la forma + usual. Es poden fer ref.

Forma dels encapçalaments

Les persones conegudes per un pseudònim o per un nom propi, s’entren així (si es pot amb un qualificador)

___________________________________

Els títols d’honor o noblesa s’entren sota aquest títol Els cognoms múltiples han de ser indexats sota la primera part i fer ref. A noms iguals, col·locar qualificador

___________________________________

9

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 Organització general de l’índex

10

___________________________________

Selecció i forma dels encapçalaments de noms propis i títols de documents El més complets possible i sense invertir (a menys que sigui útil per als usuaris)

___________________________________

S’ometen els articles, a menys que siguin necessaris

NOMS D’ENTITATS

S’ha d’usar la forma del document i fer referències si hi ha inconsistències

___________________________________

En doc. múltiples cal seleccionar una forma i afegirla al fitxer d’autoritats Tant complets com calgui i amb qualificadors si hi ha noms idèntics.

NOMS GEOGRÀFICS

___________________________________

Es mantenen preposicions i articles, sempre i quan formin part integrant del nom

10

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva 11

___________________________________

ISO 999 : 1996 Noms geogràfics : complement normatiu a la ISO 999:1996 -- Un topònim sempre va en caixa alta. Tot el que no hi vaig no és un topònim. De totes formes desconfieu de coses com carrer Gran. El terme Gran és un adjectiu i normalment el topònim correcte ha de portar sempre el nom associat : Carrer Gran. O sigui que és un error del propi autor / corrector. De totes formes, per que l’usuari no ho trobi a faltar és millor fer referències. -- En llistes de topònims s’acostumen a afegir qualificadors per ajudar al lector. La ISO ens diu que els qualificadors es posen entre parèntesi, però una pràctica habitual en el cas dels topònims és fer inversions. O sigui Bosquerons, riera de en lloc de Bosquerons (riera). Com a norma, invertirem quan estem extraient literalment la informació del text (o sigui, quan aparegui tot seguit riera de Bosquerons) i posarem el qualificador quan el nom comú no aparegui o no aparegui enganxat al terme indexable. -- Quan estem fent índexs de topònims o de cites de topònims, si estem davant topònims menors (accidents geogràfics, edificis, barris, construccions, etc) normalment afegirem un qualificador (o farem una inversió) per ajudar l’usuari. En topònims majors (municipis, províncies, estats, nacions, etc) no els afegirem a menys que sigui necessari per distingir dos topònims iguals. Cal suposar que l’úsuari ja ho coneix i això embrutaria molt l’índex. distingir 11

___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________

73


Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 Noms geogràfics : complement normatiu a la ISO 999:1996

12

___________________________________

-- En català cal anar molt en compte amb els articles. Per a topònims majors sol haver nomenclàtors oficials que informen sobre si l’article forma part del nom. Per tant, posarem Seu d’Urgell, la i no només Seu d’Urgell. En canvi, posarem Osona i no Osona, l’. Els topònims menors no solen ser oficials però s’han de tenir en compte. Per tant us heu de fixar en el context. Si trobeu coses com barri de Fenollar, l’entrada hauria de ser per Fenollar, barri de però si el que apareix és barri del Fenollar l’entrada correcta hauria de ser Fenollar, barri del o Fenollar, el (barri) -- En castellà, els articles dels topònims majors solen anar en caixa alta. Per tant, són més fàcils d’identificar.

12

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 Organització general de l’índex

13

___________________________________

Selecció i forma dels encapçalaments de noms propis i títols de documents

___________________________________

Distingits tipogràficament de la resta de l’index

TÍTOLS DE DOCUMENTS

Es poden afegir qualificadors si es considera necessari

___________________________________

Els articles, segons l’ús nacional

___________________________________ 13

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 LOCALITZADORS

14

___________________________________

Tipus : segons material a indexar

DOCUMENTS IMPRESOS

Seqüències de números : separades per ,

___________________________________

Localitzadors diferents del número de pàgina Paginació múltiple Circumstàncies especials

___________________________________

Indexació de volums Indexació de coleccions

DOCUMENTS MULTIMÈDIA O NO IMPRESOS

A) Documents amb seqüències d’elements que tenen una numeració accessible a l’usuari. Ex: Registres d’una base de dades

___________________________________

B) Documents amb seqüències d’elements no numerats (o no accessibles a l’usuari). Ex. Cinta de vídeo C) Documents no seqüenciats. Ex. Mapa

14

___________________________________

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________

74


Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 LOCALITZADORS

15 LOCALITZADORS MÚLTIPLES

ENFATITZACIÓ

___________________________________

Si el concepte es tractat de forma contínua, cal donar la seqüència de pàgines --> primera i darrera pàgina sense abreujar. Si el concepte es tracta de forma repetida pero no contínua, cal donar separadament cadascun dels elements de la seqüència.

___________________________________

Si una entrada té diversos localitzadors, el que contingui la informació més rellevant es pot enfatitzar tipogràficament

___________________________________

Si es tracta d’elements especials (taules, il.lustracions) es poden enfatitzar tipogràficament

___________________________________

ENCAPÇALAMENT +, + ESPAI (o 2 espais)

PRESENTACIÓ

15

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 REFERÈNCIES

16

___________________________________

Des dels sinònims no preferits

REFERÈNCIES DE VEGEU

Des d’encapçalaments alternatius

___________________________________

Si va cap a múltiples encapçalaments, separar per ; En publicacions monogràfiques pot ser una entrada Es fan entre encapçalaments o subencapçalaments que tinguin algun tipus de relació

REFERÈNCIES DE VEGEU TAMBÉ

___________________________________

S’han de posar darrera dels localitzadors i, si n’hi ha diversos, separarlos per ; Entre termes relacionats jeràrquicament Entre termes que estiguin relacionats

Termes nous vs terme antic

Quan hi hagi canvis terminològics

Canvis de nom

___________________________________

Inclusió de nous termes 16

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 Alfabetització i ordre

17

___________________________________

Cal que siguin constants i consistents al llarg de l’índex

___________________________________

Alfabetització : Preferible paraula a paraula en encapçalaments compostos Ordenació : Preferiblement alfanumèrica

___________________________________

No s’han de diferenciar majúscules i minúscules Cal establir l’ordenació de caràcters especials En cas de termes iguals Terme a seques terme amb qualificador terme compost dels subencapçalaments : igual que els encapçalaments Les referències no tenen incidència en l’ordenació 17

___________________________________ ___________________________________

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________

75


Diapositiva

___________________________________

ISO 999 : 1996 Format i estil

18

___________________________________

Format : Espaiat vertical en seccions alfabètiques

___________________________________

Subencapçalaments i encapçalaments cadascun en una nova línia Sàgnia entre encapçalaments i subencapçalaments i entre subencapçalaments i subencapçalaments. Redes Redes Redes Redes

de ordenadores: de ordenadores, estructura de 3-8 de ordenadores, ventajas de 2-3 de ordenadores, definición de 1

Redes de ordenadores: estructura de, 3-8 ventajas de, 2-3 definición de, 1 Redes de ordenadores ; estructura de, 3-8; ventajas de, 2-3; definición de 1

___________________________________

FORMAT NO ISO

___________________________________

FORMAT ISO

FORMAT NO ISO 18

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

___________________________________

REVISIÓ DELS ÍNDEXS Revisió prèvia a la presentació

19

Qüestió

___________________________________

SI/NO?

S'han eliminat tots els errors ortogràfics i de picatge?

___________________________________

Tenen totes les parts del text una cobertura adequada? Són els encapçalaments consistents?

___________________________________

Heu eliminat termes sinònims i quasinònims? Són els encapçalaments concisos i exactes? Mantenen els encapçalaments unitat d'estil segons ISO 999 + planificació vostra?

___________________________________

Són correctes els localitzadors?

19

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

___________________________________

REVISIÓ DELS ÍNDEXS Revisió prèvia a la presentació

20

___________________________________ Qüestió

SI/NO?

Mantenen els localitzadors unitat d'estil segons ISO 999 + planificació vostra ?

___________________________________

Heu fet referències de vegeu i vegeu també? Heu eliminat les referències cegues? Heu eliminat les referències circulars? Heu eliminat desdoblaments d'encapçalaments o els heu solucionat amb referències de vt?

___________________________________

Mantenen les referències unitat d'estil segons ISO 999 + planificació vostra? L'alfabetització es 100% correcta i unitària? L'ordenació és 100% correcta?

___________________________________

Si existeixen apartats organitzats de forma alternativa... s'expliquen en la nota introductòria? El format és 100% correcte i unitari?

20

___________________________________

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________

76


Diapositiva

___________________________________

REVISIÓ DELS ÍNDEXS Revisió d’un índex ja publicat

21

___________________________________ • Edició de documents en format diferent

___________________________________

• Actualització d’un document • Modificació de les proves d’impremta • Suma d'índex individuals

___________________________________ ___________________________________ 21

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva

SOFTWARE PER A LA CREACIÓ D’ÍNDEXS

22

TIPUS

___________________________________

•DIP (Dedicated Indexing Programs)

___________________________________

•Aplicacions de generació d’índexs •SGBD

DIP

___________________________________

Aplicacions de generació

Bo per índexs de grans obres Entrada de docs generalment per teclat Localitzadors entrats de forma manual Permet entrar qualsevol tipus de localitzadors Format altament modificable

Bo per articles curts Aprofitament del recurs electrònic Localitzadors afegits de forma automàtica El tipus de localitzador és molt limitat Format poc modicable. La coherència i l'estil depenen exclusivament de Comprovació de coherència, alfabetització i estil l'indexador Es pot variar l'alfabetització i l'ordenació tantes vegades Les opcions d'alfabetització i ordenació són molt com es desitgi limitades Incrustació de codis d'edició de cara a la presentació final Els codis d'edició cal escriure'ls a mà

___________________________________ ___________________________________ 22

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________ ___________________________________

Diapositiva 23

___________________________________

BIBLIOGRAFIA

___________________________________

• Booth, Pat F. Indexing : the manual of good practice. München: K.G. Saür, 2001. ISBN 3-598-11536-9 • Fetters, Linda K. Handbook of indexing techniques : a guide for beginning Indexers. Corpus Christi: FimCo, cop. 1999. • International Organization for Standardization (ISO). International standart ISO 999: information and documentation: guidelines for the content, organization and presentation of indexes. 2nd ed. Geneve: International Organization for Standarization, 1996. 46 p. • Mulvany, Nancy C.Indexing books. Chicago: University of Chicago Press, cop. 1994. XIII, 320 p. ISBN 0-226-55014-1. •Thatcher, Virginia S. Indexes : writing, editing, production. Lanham: Scarecrow Press, cop. 1995. XIV, 164 p. ISBN 0-8108-2990-8. • Wellisch, Hans H. Indexing from A to Z. 2nd ed., rev. and enl., New York: H.W. Wilson, 1995. XXIX, 569 p. ISBN 0-8242-0882-X. 23

___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________

Elaboració d’índexs i resums documentals

___________________________________

77


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007 Exercici 1 : creació d’índex Selecciona els termes del següent article susceptibles de formar part d’un índex. Fes-ho d’acord amb les normes donades a classe. No cal que en facis l’ordenació. Font : Msn Encarta http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761563087_3/Ordenador.html

Ordenador Esquema

Introducción; Tipos de ordenadores o computadoras; Historia; Hardware; Programación; Evolución futura

1. INTRODUCCIÓN

Ordenador o Computadora, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada.

2. TIPOS DE ORDENADORES O COMPUTADORAS En la actualidad se utilizan dos tipos principales de ordenadores: analógicos y digitales. Sin embargo, el término ordenador o computadora suele utilizarse para referirse exclusivamente al tipo digital. Los ordenadores analógicos aprovechan la similitud matemática entre las interrelaciones físicas de determinados problemas y emplean circuitos electrónicos o hidráulicos para simular el problema físico. Los

78


ordenadores digitales resuelven los problemas realizando cálculos y tratando cada número dígito por dígito. Las instalaciones que contienen elementos de ordenadores digitales y analógicos se denominan ordenadores híbridos. Por lo general se utilizan para problemas en los que hay que calcular grandes cantidades de ecuaciones complejas, conocidas como integrales de tiempo. En un ordenador digital también pueden introducirse datos en forma analógica mediante un convertidor analógico digital, y viceversa (convertidor digital a analógico).

2.1. Ordenadores analógicos El ordenador analógico es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. El dispositivo de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y otras funciones. En el típico ordenador analógico electrónico, las entradas se convierten en tensiones que pueden sumarse o multiplicarse empleando elementos de circuito de diseño especial. Las respuestas se generan continuamente para su visualización o para su conversión en otra forma deseada.

2.2. Ordenadores digitales Todo lo que hace un ordenador digital se basa en una operación: la capacidad de determinar si un conmutador, o ‘puerta’, está abierto o cerrado. Es decir, el ordenador puede reconocer sólo dos estados en cualquiera de sus circuitos microscópicos: abierto o cerrado, alta o baja tensión o, en el caso de números, 0 o 1. Sin embargo, es la velocidad con la cual el ordenador realiza este acto tan sencillo lo que lo convierte en una maravilla de la tecnología moderna. Las velocidades del ordenador se miden en megahercios (millones de ciclos por segundo), aunque en la actualidad se alcanzan velocidades del orden de los gigahercios (miles de millones de ciclo por segundo). Un ordenador con una velocidad de reloj de 1 gigahercio (GHz), velocidad bastante representativa de un microordenador o microcomputadora, es capaz de ejecutar 1.000 millones de operaciones discretas por segundo, mientras que las supercomputadoras utilizadas en aplicaciones de investigación y de defensa alcanzan velocidades de billones de ciclos por segundo. La velocidad y la potencia de cálculo de los ordenadores digitales se incrementan aún más por la cantidad de datos manipulados durante cada ciclo. Si un ordenador verifica sólo un conmutador cada vez, dicho conmutador puede representar solamente dos comandos o números. Así, ON simbolizaría una operación o un número, mientras que OFF simbolizará otra u otro. Sin embargo, al verificar grupos de conmutadores enlazados como una sola unidad, el ordenador aumenta el número de operaciones que puede reconocer en cada ciclo. Por ejemplo, un ordenador que verifica dos conmutadores cada vez, puede representar cuatro números (del 0 al 3), o bien ejecutar en cada ciclo una de las cuatro operaciones, una para cada uno de los siguientes modelos de conmutador: OFF-OFF (0), OFF-ON (1), ON-OFF (2) u ON-ON (3). En general, los ordenadores de la década de 1970 eran capaces de verificar 8 conmutadores simultáneamente; es decir, podían verificar ocho dígitos binarios, de ahí el término bit de datos en cada ciclo. Un grupo de ocho bits se denomina byte y cada uno contiene 256 configuraciones posibles de ON y OFF (o 1 y 0). Cada configuración equivale a una instrucción, a una parte de una instrucción o a un determinado tipo de dato; estos últimos pueden ser un número, un carácter o un símbolo gráfico. Por ejemplo, la configuración 11010010

79


puede representar datos binarios, en este caso el número decimal 210 (véase Sistemas numéricos), o bien estar indicando al ordenador que compare los datos almacenados en estos conmutadores con los datos almacenados en determinada ubicación del chip de memoria. El desarrollo de procesadores capaces de manejar simultáneamente 16, 32 y 64 bits de datos permitió incrementar la velocidad de los ordenadores. La colección completa de configuraciones reconocibles, es decir, la lista total de operaciones que una computadora es capaz de procesar, se denomina conjunto, o repertorio, de instrucciones. Ambos factores, el número de bits simultáneos y el tamaño de los conjuntos de instrucciones, continúa incrementándose a medida que avanza el desarrollo de los ordenadores digitales modernos.

3. HISTORIA La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.

3.1. La máquina analítica También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro.

3.2. Primeros ordenadores Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.

80


3.3. Ordenadores electrónicos Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. En 1939 y con independencia de este proyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya habían construido un prototipo de máquina electrónica en el Iowa State College (EEUU). Este prototipo y las investigaciones posteriores se realizaron en el anonimato, y más tarde quedaron eclipsadas por el desarrollo del Calculador e integrador numérico electrónico (en inglés ENIAC, Electronic Numerical Integrator and Computer) en 1946. El ENIAC, que según se demostró se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (en inglés ABC, Atanasoff-Berry Computer), obtuvo una patente que caducó en 1973, varias décadas más tarde. El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía ser modificado manualmente. Se construyó un sucesor del ENIAC con un almacenamiento de programa que estaba basado en los conceptos del matemático húngaro-estadounidense John von Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecución y permitía resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador. A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación. Los componentes se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.

3.4. Circuitos integrados A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.

4. HARDWARE Todos los ordenadores digitales modernos son similares conceptualmente con independencia de su tamaño. Sin embargo, pueden dividirse en varias categorías según su precio y rendimiento: el ordenador o computadora personal es una máquina de coste relativamente bajo y por lo general de tamaño adecuado para un escritorio (algunos de ellos, denominados portátiles, o laptops, son lo bastante pequeños como para caber en un maletín); la estación de trabajo, un microordenador con gráficos mejorados y capacidades de comunicaciones que lo hacen

81


especialmente útil para el trabajo de oficina; el miniordenador o minicomputadora, un ordenador de mayor tamaño que por lo general es demasiado caro para el uso personal y que es apto para compañías, universidades o laboratorios; y el mainframe, una gran máquina de alto precio capaz de servir a las necesidades de grandes empresas, departamentos gubernamentales, instituciones de investigación científica y similares (las máquinas más grandes y más rápidas dentro de esta categoría se denominan superordenadores). En realidad, un ordenador digital no es una única máquina, en el sentido en el que la mayoría de la gente considera a los ordenadores. Es un sistema compuesto de cinco elementos diferenciados: una CPU (unidad central de proceso); dispositivos de entrada; dispositivos de almacenamiento de memoria; dispositivos de salida y una red de comunicaciones, denominada bus, que enlaza todos los elementos del sistema y conecta a éste con el mundo exterior.

4.1. CPU (unidad central de proceso) La CPU puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y lógicos y que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema. Las técnicas de miniaturización y de integración han posibilitado el desarrollo de un chip de CPU denominado microprocesador, que incorpora un sistema de circuitos y memoria adicionales. El resultado son unos ordenadores más pequeños y la reducción del sistema de circuitos de soporte. Los microprocesadores se utilizan en la mayoría de los ordenadores personales de la actualidad. La mayoría de los chips de CPU y de los microprocesadores están compuestos de cuatro secciones funcionales: una unidad aritmética/lógica; unos registros; una sección de control y un bus interno. La unidad aritmética/lógica proporciona al chip su capacidad de cálculo y permite la realización de operaciones aritméticas y lógicas. Los registros son áreas de almacenamiento temporal que contienen datos, realizan un seguimiento de las instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de dichas operaciones. La sección de control tiene tres tareas principales: temporiza y regula las operaciones de la totalidad del sistema informático; su descodificador de instrucciones lee las configuraciones de datos en un registro designado y las convierte en una actividad, como podría ser sumar o comparar, y su unidad interruptora indica en qué orden utilizará la CPU las operaciones individuales y regula la cantidad de tiempo de CPU que podrá consumir cada operación. El último segmento de un chip de CPU o microprocesador es su bus interno, una red de líneas de comunicación que conecta los elementos internos del procesador y que también lleva hacia los conectores externos que enlazan al procesador con los demás elementos del sistema informático. Los tres tipos de bus de la CPU son: el bus de control que consiste en una línea que detecta las señales de entrada y de otra línea que genera señales de control desde el interior de la CPU; el bus de dirección, una línea unidireccional que sale desde el procesador y que gestiona la ubicación de los datos en las direcciones de la memoria; y el bus de datos, una línea de transmisión bidireccional que lee los datos de la memoria y escribe nuevos datos en ésta.

4.2. Dispositivos de entrada Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es

82


transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Otros dispositivos de entrada son los lápices ópticos, que transmiten información gráfica desde tabletas electrónicas hasta el ordenador; joysticks y el ratón o mouse, que convierte el movimiento físico en movimiento dentro de una pantalla de ordenador; los escáneres luminosos, que leen palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar; y los módulos de reconocimiento de voz, que convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador. También es posible utilizar los dispositivos de almacenamiento para introducir datos en la unidad de proceso.

4.3. Dispositivos de almacenamiento Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM estática conservan sus bits de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del circuito, mientras que los chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access Memory) necesitan la aplicación de tensiones altas o bajas a intervalos regulares aproximadamente cada dos milisegundos para no perder su información. Otro tipo de memoria interna son los chips de silicio en los que ya están instalados todos los conmutadores. Las configuraciones en este tipo de chips de ROM (memoria de sólo lectura) forman los comandos, los datos o los programas que el ordenador necesita para funcionar correctamente. Los chips de RAM son como pedazos de papel en los que se puede escribir, borrar y volver a utilizar; los chips de ROM son como un libro, con las palabras ya escritas en cada página. Tanto los primeros como los segundos están enlazados a la CPU a través de circuitos. Los dispositivos de almacenamiento externos, que pueden residir físicamente dentro de la unidad de proceso principal del ordenador, están fuera de la placa de circuitos principal. Estos dispositivos almacenan los datos en forma de cargas sobre un medio magnéticamente sensible, por ejemplo una cinta de sonido o, lo que es más común, sobre un disco revestido de una fina capa de partículas metálicas. Los dispositivos de almacenamiento externo más frecuentes son los disquetes y los discos duros, aunque la mayoría de los grandes sistemas informáticos utiliza bancos de unidades de almacenamiento en cinta magnética. Los discos flexibles pueden contener, según sea el sistema, desde varios centenares de miles de bytes hasta bastante más de un millón de bytes de datos. Los discos duros no pueden extraerse de los receptáculos de la unidad de disco, que contienen los dispositivos electrónicos para leer y escribir datos sobre la superficie magnética de los discos y pueden almacenar miles de millones de bytes. La tecnología de CD-ROM, que emplea las mismas técnicas láser utilizadas para crear los discos compactos (CD) de audio, permiten capacidades de almacenamiento del orden de varios cientos de megabytes (millones de bytes) de datos.

4.4. Dispositivos de salida Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del

83


televisor. Por lo general, las VDU tienen un tubo de rayos catódicos como el de cualquier televisor, aunque los ordenadores pequeños y portátiles utilizan hoy pantallas de cristal líquido (LCD, acrónimo de Liquid Crystal Displays) o electroluminiscentes. Otros dispositivos de salida más comunes son la impresora y el módem. Un módem enlaza dos ordenadores transformando las señales digitales en analógicas para que los datos puedan transmitirse a través de las telecomunicaciones.

4.5. Sistemas operativos Los sistemas operativos internos fueron desarrollados sobre todo para coordinar y trasladar estos flujos de datos que procedían de fuentes distintas, como las unidades de disco o los coprocesadores (chips de procesamiento que ejecutan operaciones simultáneamente con la unidad central, aunque son diferentes). Un sistema operativo es un programa de control principal, almacenado de forma permanente en la memoria, que interpreta los comandos del usuario que solicita diversos tipos de servicios, como visualización, impresión o copia de un archivo de datos; presenta una lista de todos los archivos existentes en un directorio o ejecuta un determinado programa.+

5. PROGRAMACIÓN Un programa es una secuencia de instrucciones que indican al hardware de un ordenador qué operaciones debe realizar con los datos. Los programas pueden estar incorporados al propio hardware, o bien pueden existir de manera independiente en forma de software. En algunas computadoras especializadas las instrucciones operativas están incorporadas en el sistema de circuitos; entre los ejemplos más comunes pueden citarse los microordenadores de las calculadoras, relojes de pulsera, motores de coches y hornos microondas. Por otro lado, un ordenador universal, o de uso general, contiene algunos programas incorporados (en la ROM) o instrucciones (en el chip del procesador), pero depende de programas externos para ejecutar tareas útiles. Una vez programado, podrá hacer tanto o tan poco como le permita el software que lo controla en determinado momento. El software de uso más generalizado incluye una amplia variedad de programas de aplicaciones, es decir, instrucciones al ordenador acerca de cómo realizar diversas tareas.

5.1. Lenguajes Las instrucciones deben darse en un lenguaje de programación, es decir, en una determinada configuración de información digital binaria. En las primeras computadoras, la programación era una tarea difícil y laboriosa ya que los conmutadores ON-OFF de las válvulas de vacío debían configurarse a mano. Programar tareas tan sencillas como ordenar una lista de nombres requería varios días de trabajo de equipos de programadores. Desde entonces se han inventado varios lenguajes informáticos, algunos orientados hacia funciones específicas y otros centrados en la facilidad de uso.

5.2. Lenguaje máquina El lenguaje propio del ordenador, basado en el sistema binario, o código máquina, resulta difícil de utilizar para las personas. El programador debe introducir todos y cada uno de los comandos y datos en forma binaria, y una operación sencilla como comparar el contenido de un registro con los datos situados en una ubicación del chip de memoria puede tener el siguiente formato: 11001010 00010111 11110101 00101011. La programación en lenguaje máquina es una tarea tan tediosa y

84


consume tanto tiempo que muy raras veces lo que se ahorra en la ejecución del programa justifica los días o semanas que se han necesitado para escribir el mismo.

5.3. Lenguaje ensamblador Uno de los métodos inventados por los programadores para reducir y simplificar el proceso es la denominada programación con lenguaje ensamblador. Al asignar un código mnemotécnico (por lo general de tres letras) a cada comando en lenguaje máquina, es posible escribir y depurar o eliminar los errores lógicos y de datos en los programas escritos en lenguaje ensamblador, empleando para ello sólo una fracción del tiempo necesario para programar en lenguaje máquina. En el lenguaje ensamblador, cada comando mnemotécnico y sus operadores simbólicos equivalen a una instrucción de máquina. Un programa ensamblador traduce el código fuente, una lista de códigos de operación mnemotécnicos y de operadores simbólicos, a código objeto (es decir, a lenguaje máquina) y, a continuación, ejecuta el programa. Sin embargo, el lenguaje ensamblador puede utilizarse con un solo tipo de chip de CPU o microprocesador. Los programadores, que dedicaron tanto tiempo y esfuerzo al aprendizaje de la programación de un ordenador, se veían obligados a aprender un nuevo estilo de programación cada vez que trabajaban con otra máquina. Lo que se necesitaba era un método abreviado en el que un enunciado simbólico pudiera representar una secuencia de numerosas instrucciones en lenguaje máquina, y un método que permitiera que el mismo programa pudiera ejecutarse en varios tipos de máquinas. Estas necesidades llevaron al desarrollo de lenguajes de alto nivel.

5.4 Lenguajes de alto nivel

Los lenguajes de alto nivel suelen utilizar términos ingleses del tipo LIST, PRINT u OPEN como comandos que representan una secuencia de decenas o de centenas de instrucciones en lenguaje máquina. Los comandos se introducen desde el teclado, desde un programa residente en la memoria o desde un dispositivo de almacenamiento, y son interceptados por un programa que los traduce a instrucciones en lenguaje máquina.

Los programas traductores son de dos tipos: intérpretes y compiladores. Con un intérprete, los programas que repiten un ciclo para volver a ejecutar parte de sus instrucciones, reinterpretan la misma instrucción cada vez que aparece. Por consiguiente, los programas interpretados se ejecutan con mucha mayor lentitud que los programas en lenguaje máquina. Por el contrario, los compiladores traducen un programa íntegro a lenguaje máquina antes de su ejecución, por lo cual se ejecutan con tanta rapidez como si hubiesen sido escritos directamente en lenguaje máquina. Se considera que fue la estadounidense Grace Hopper quien implementó el primer lenguaje de ordenador orientado al uso comercial. Después de programar un

85


ordenador experimental en la Universidad de Harvard, trabajó en los modelos UNIVAC I y UNIVAC II, desarrollando un lenguaje de alto nivel para uso comercial llamado FLOW-MATIC. Para facilitar el uso del ordenador en las aplicaciones científicas, IBM desarrolló un lenguaje que simplificaría el trabajo que implicaba el tratamiento de fórmulas matemáticas complejas. Iniciado en 1954 y terminado en 1957, el FORTRAN (acrónimo de Formula Translator) fue el primer lenguaje exhaustivo de alto nivel de uso generalizado. En 1957 una asociación estadounidense, la Association for Computing Machinery comenzó a desarrollar un lenguaje universal que corrigiera algunos de los defectos del FORTRAN. Un año más tarde fue lanzado el ALGOL (acrónimo de Algorithmic Language), otro lenguaje de orientación científica. De gran difusión en Europa durante las décadas de 1960 y 1970, desde entonces ha sido sustituido por nuevos lenguajes, mientras que el FORTRAN continúa siendo utilizado debido a las gigantescas inversiones que se hicieron en los programas existentes. El COBOL (acrónimo de Common Business Oriented Language) es un lenguaje de programación para uso comercial y empresarial especializado en la organización de datos y manipulación de archivos, y hoy día está muy difundido en el mundo empresarial. El lenguaje BASIC (acrónimo de Código de Instrucciones Simbólicas de Uso General para Principiantes) fue desarrollado en el Dartmouth College a principios de la década de 1960 y está dirigido a los usuarios de ordenador no profesionales. Este lenguaje se universalizó gracias a la popularización de los microordenadores en las décadas de 1970 y 1980. Calificado de lento, ineficaz y poco estético por sus detractores, BASIC es sencillo de aprender y fácil de utilizar. Como muchos de los primeros microordenadores se vendieron con BASIC incorporado en el hardware (en la memoria ROM), se generalizó el uso de este lenguaje. Aunque existen centenares de lenguajes informáticos y de variantes, hay algunos dignos de mención, como el PASCAL, diseñado en un principio como herramienta de enseñanza, hoy es uno de los lenguajes de microordenador más populares; el Logo fue desarrollado para que los niños pudieran acceder al mundo de la informática; el C, un lenguaje de Bell Laboratories diseñado en la década de 1970, se utiliza ampliamente en el desarrollo de programas de sistemas, al igual que su sucesor, el C++. El LISP y el PROLOG han alcanzado amplia difusión en el campo de la inteligencia artificial.

6 EVOLUCIÓN FUTURA Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la microminiaturización, iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada vez más pequeño. Además, los investigadores intentan agilizar el funcionamiento de los circuitos mediante el uso de la superconductividad, un fenómeno de disminución de la resistencia eléctrica que se observa cuando se enfrían los objetos a temperaturas muy bajas. Las redes informáticas se han vuelto cada vez más importantes en el desarrollo de la tecnología de computadoras. Las redes son grupos de computadoras interconectados mediante sistemas de comunicación. La red pública Internet es un ejemplo de red informática planetaria. Las redes permiten que las computadoras conectadas intercambien rápidamente información y, en algunos casos, compartan una carga de trabajo, con lo que muchas computadoras pueden cooperar en la realización de una tarea. Se están desarrollando nuevas tecnologías de equipo físico y soporte lógico que acelerarán los dos procesos mencionados.

86


Otra tendencia en el desarrollo de computadoras es el esfuerzo para crear computadoras de quinta generación, capaces de resolver problemas complejos en formas que pudieran llegar a considerarse creativas. Una vía que se está explorando activamente es el ordenador de proceso paralelo, que emplea muchos chips para realizar varias tareas diferentes al mismo tiempo. El proceso paralelo podría llegar a reproducir hasta cierto punto las complejas funciones de realimentación, aproximación y evaluación que caracterizan al pensamiento humano. Otra forma de proceso paralelo que se está investigando es el uso de computadoras moleculares. En estas computadoras, los símbolos lógicos se expresan por unidades químicas de ADN en vez de por el flujo de electrones habitual en las computadoras corrientes. Las computadoras moleculares podrían llegar a resolver problemas complicados mucho más rápidamente que las actuales supercomputadoras y consumir mucha menos energía.

87


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007 Exercici 2 : topònims. Feu un índex de topònims, un altre d’entitats i un altre de persones a partir de l’article que se us proporciona. Elaboreu finalment un índex de matèries. Corbera de Llobregat. Dins “Gran Geografia Comarcal de Catalunya”, 2ª ed. Barcelona : Enciclopèdia Catalana, 1991 –

Corbera de Llobregat Situació i presentació El municipi de Corbera de Llobregat, d'una extensió de 18,46 km2, és situat a la dreta del Llobregat, aigua avall del congost de Martorell. El Llobregat, només en un petit sector entre la riera de Corbera, que hi desguassa, i la roca de Droc o d'Adroc (156 m), fa de termenal al NE amb el municipi de Castellbisbal. El terme de Corbera comprèn tota la vall de la riera de Corbera i la capçalera de la riera de la Palma o de Rafamans. El territori és molt accidentat pel massís de Garraf-Ordal . La riera de Corbera es forma sota el puig de Corbera (583 m), límit de ponent amb Gelida, i sota la serra de Santa Magdalena (puig de la Creu de l'Aragall, 545 m), divisòria amb Castellví de Rosanes, a tramuntana. La capçalera de la riera de Rafamans es forma sota el roc de Forrellac (628 m) i el puig d'Agulles (652 m), entre els quals hi ha el coll del Portell. El torrent de l'Elies, tributari de la riera de Rafamans, i aquesta mateixa riera, aigua avall del veïnat de l'Amunt, fan de termenal amb el municipi de Cervelló, a migdia. Més a llevant aquest termenal passa pels turonets que són divisòria entre la riera de Corbera i la de la Palma, com el turó del Bori, a llevant del de Malhivern (268 m). Al sector de tramuntana proper al Llobregat, el límit amb Sant Andreu de la Barca passa pel puig de les Ànimes (216 m) i pel serrat del Cap del Sàbat. El bosc de pi blanc que es va estendre per tot el terme municipal d'ençà de començament de segle, ha estat ara greument alterat en la major part del territori per la construcció d'urbanitzacions de segona residència. El poblament es concentra a la part meridional del terme on, prop de la riera de Rafamans, es desenvolupa el nucli de Corbera de Baix, actual cap de municipi i, més

88


amunt, prop de les penyes del Corb, el poble de Corbera de Dalt on hi hagué el castell que fou l'origen del poble, i les caseries de l'Amunt i de l'Avall. El topònim Corbera és format a partir d'elements d'arrel llatina i significa "lloc abundant de corbs". De la toponímia menor del terme es destaca especialment, pel seu valor de testimoni històric, la roca de Droc(del germànic Adrogo atar- brôrs), nom personal, segurament del repoblador que aprisià l'indret als segles IX o X. L'eix de comunicació del terme és una carretera local que entronca amb la d'Ordal en terme de Cervelló, prop dels Quatre Camins. La carretera, que segueix el curs de la riera de la Palma fins a Corbera de Baix, continua després pel nucli de Corbera de Dalt cap a Gelida. Una derivació d'aquesta carretera porta al veïnat de l'Amunt i al Monestir de Sant Ponç del terme de Cervelló, però de la parròquia de Corbera. Hi ha un seguit d'altres carreteres menors o antics camins de muntanya.

L'economia La urbanització extensiva del terme ha comportat la recessió de l'agricultura, avui molt minoritària (hi ha 10 ha de regadiu i 50 de secà), de la vinya i de l'elaboració de vi i oli, que eren els principals productes de Corbera i dels quals parla Pascual Madoz el 1847; també aleshores hom criava bestiar i conreava blat i llegums. Actualment s'hi conreen presseguers, cirerers i horta; la indústria és representada per un reduït grup de fàbriques i tallers, principalment metal·lúrgics, de confecció i gèneres de punt i material elèctric. L'economia del municipi és basada, però, principalment, en la construcció d'habitatges i en els serveis que se'n deriven. Entre la part alta i la part baixa de Corbera hi ha tot l'equipament esportiu, l'escola pública i l'ajuntament. A Corbera de Dalt hi ha 513 alumnes de EGB repartits en dos centres d'ensenyament, un de privat i un de públic, i 100 alumnes de pre-escolar (1987).

La població La població ( corberencs) té un primer fogatjament de vers el 1368 on consta que a Corbera hi havia 65 focs, dels quals 41 eren de cavaller. El del 1718 comptabilitza 135 h i el cens de Floridablanca, del 1787, 348. Al llarg de la fi d'aquest segle i durant el següent la població es va refer i augmentà considerablement; el 1860 hi havia 869 h i el 1900 n'hi havia 882, amb la qual cosa es constata que la crisi de la fil·loxera no comportà, com en altres llocs, una minva de població. Aquesta augmentà de nou els primers decennis del nou segle (el 1930 hi havia 1 201 h) i, posteriorment, a partir dels anys seixanta i sobretot al decenni dels setanta. El 1960 hi havia 1 397 h, 1 774 el 1970, 2 958 el 1981, 3 593 el 1986 i el 1989 figuraven en el cens 4 581 habitants.

El poble de Corbera de Llobregat Morfologia urbana El poble de Corbera de Dalt és emplaçat dalt el serrat que separa les rieres de Corbera i de la Palma, anomenat roc de l'Àliga o penya del Corb (342 m). Al punt més alt s'aixeca l'església parroquial i al seu costat la casa rectoral, de factura recent. Al peu de l'església hi ha el casal dels barons de Corbera, que després es descriurà. Un carrer amb fort pendent travessa el poble de llevant a ponent, a banda i banda del qual hi ha alguns carrerons transversals; les cases són esglaonades al vessant de migdia del serrat i tenen balconades i galeries encarades en aquesta direcció. Del conjunt d'edificis de la població cal mencionar el Casal de l'Esplai, de la primeria de segle, i el mas de Can Rossell. De l'antic castell de Corbera no resta gairebé cap vestigi. Segons la tradició, corroborada per la topografia de l'indret, estigué emplaçat al costat de l'església parroquial, on hi ha 89


la rectoria. Fou pres pels partidaris de Joan II el 1471, a la fi de la guerra civil del segle XV. El 1693 els miquelets francesos se n'apoderaren i hi prengueren el senyor i la seva família, que foren alliberats per Fernando de Pignatelli, que féu retre el castell. Aleshores, el senyor de Corbera, Josep de Móra i de Solanell, com a servei a sa majestat, féu demolir el castell. Les visites pastorals del segle XVIII encara esmenten la capella del castell, dedicada a Santa Magdalena, emplaçada al costat de la parròquia i encara la menciona Madoz al segle passat. Una vegada enderrocat el castell, els senyors de Corbera traslladaren la seva residència a la Casa de Santa Magdalena, que originàriament s'havia construït com a hostal de pelegrins amb motiu de la devoció a la santa. El casal, del segle XVI, és de planta rectangular i conserva finestres amb motlluratges gòtics, d'arc conopial i d'arc carpanell; la porta de ponent té aquesta obertura, mentre que les de tramuntana i llevant són de mig punt adovellades. En algunes obertures hi ha un escut amb un corb, al·lusiu al llinatge de Corbera. El casal, que ha estat restaurat acuradament, és propietat del bisbat i administrat pel Consell Diocesà de les Germandats del Treball, que hi organitzen convivències i colònies estiuenques. Vora l'església i la rectoria, a la penya del Corb, es representa cada any el tradicional Pessebre Vivent. L'església parroquial de Santa Maria de Corbera és al capdamunt del serrat. L'edifici primitiu fou ampliat als segles XIV, XV i XVI amb diverses capelles, dedicades a Sant Joan, Santa Magdalena, Sant Martí, Sant Ponç, etc. Vers la fi d'aquest darrer segle i la primeria del XVIII va ser totalment renovat. Aquest edifici, que ens ha pervingut, és d'una sola nau, sense absis diferenciat, i coberta amb volta de llunetes. A banda i banda hi ha capelles laterals que s'obren per arcs de mig punt, sobre mènsules d'ornamentació classicitzant. La porta, a ponent, és d'arc escarser decorat amb un motlluratge senzill, i duu la data del 1777. S'hi venera la imatge de Santa Magdalena, talla gòtica policromada d'una gran bellesa. Una altra obra remarcable és el retaule del Roser, daurat i policromat, amb la imatge del Roser del 1758; els compartiments són distribuïts en dos registres que contenen escenes en relleu de la vida de la Mare de Déu i al cim hi ha la Crucifixió. El retaule, amb ornamentació de tipus renaixentista, és anterior a la imatge i data, segurament, de la primeria del segle XVII. Es conserva a la rectoria, on també hi ha l'Arxiu Parroquial, la Mare de Déu de la Llet, talla romànica policromada procedent del monestir de Sant Ponç de Corbera. El campanar és una torre adossada a la façana de migdia de l'església; de planta quadrada, a mitja alçada es fa vuitavada. A llevant de l'església hi ha les restes de la rectoria vella. Actualment el nucli principal i cap de municipi és el poble de Corbera de Baix, anomenat abans les Cases d'en Roig, ja que sorgí com a raval de l'antic nucli històric, aprofitant els regadius del fons de la vall. Format modernament, no fa gaires anys que hom hi ha bastit una nova església parroquial dedicada a Sant Antoni Abat, que s'ha segregat de l'antic terme parroquial de Santa Maria de Corbera. El 1960 hi havia 755 h aglomerats. Les activitats culturals i el folklore Les entitats culturals més importants són la Societat Sant Telm (Corbera de Dalt), que té un local propi d'exposicions i teatre (construït el 1925), i la Societat Coral la Diadema Corberenca (Corbera de Baix), que també disposa d'un teatre construït a la meitat dels anys vint. Vora l'església de Santa Maria, a la penya del Corb té lloc anualment, des del 1962, l'escenificació del Pessebre Vivent, representació del naixement de Jesús amb actors del mateix poble, aprofitant el paisatge natural, d'una gran bellesa plàstica. La representació, que ha esdevingut tradicional a Corbera, segueix un text elaborat a partir

90


de la base dels evangelis de Lluc i Mateu. Se celebra durant el temps nadalenc. Pel gener, el diumenge més proper al dia 17, se celebra des del 1902 la festa de Sant Antoni amb la benedicció d'animals i el repartiment de pans en forma de campana i bastó (Corbera de Baix). Des del final dels anys setanta hi ha una revifalla de la festa del Carnestoltes. Finalment cal destacar la festa de Sant Cristòfol, que s'escau el 10 de juliol, i la festa major de Santa Maria Magdalena, el 22 de juliol, celebrada conjuntament pels dos pobles.

Altres indrets del terme La caseria de l'Amunt és situada en una de les valls que formen la capçalera de la riera de la Palma o de Rafamans, en el camí que duu a Sant Ponç. Hi ha alguns masos antics com Can Rigol i Can Roca, voltats de cases més modernes, i la capella de Sant Cristòfol, d'origen pre-romànic, reformada al segle XI, com ho evidencia l'aparell i les obertures de les finestres. La nau és sobrealçada i capçada per un absis de secció circular, posterior a l'obra originària. Assentada sobre unes lloses que descansen en un sòl argilenc, la capella presenta nombroses esquerdes i senyals de reconstruccions; es conserva la coberta de bigues de doble vessant i d'estructura triangular. La capella, on habitava un ermità el 1594, pot ser que en origen estigués vinculada al proper monestir de Sant Ponç de Corbera. Sortint de Corbera de Dalt per la carretera cap a Gelida, hi ha la magnífica masia de les Feixes de planta basilical, amb el cos central més alt i cobert amb doble vessant, però sense finestres laterals que il·luminin la nau alta més que migdia, on s'obre el portal. Té dependències annexes adossades. Aigua amunt de la riera de Rafamans hi ha la caseria de l'Avall. Entre les moltes urbanitzacions del terme de Corbera, es destaquen pel seu respecte de la toponímia tradicional la de Can Rigol, vora aquest mas a la caseria de l'Avall, la de Can Margarit, a la riba dreta de la riera de Corbera, als vessants de la serra de Santa Magdalena, prop de la Creu de l'Aragall, sota la qual hi ha el magnífic mas de l'Aragall, restaurat a la fi del segle passat, amb diversos cossos juxtaposats i una torre de planta quadrada amb una galeria porticada i balustrades en el pis alt. Hi ha també els nuclis de Can Palet, Can Planes, els Carsos, les Cases Pairals, el Mirador i Bonrepòs. Altres masos interessants són Can Llopard, a l'esquerra de la riera de Corbera, amb portal adovellat i restes a prop d'una edificació anterior. Can Coll i Can Moriscot són vora el torrent de la Moriscota ; en el darrer es conserven, a les dovelles del portal, unes creus en evocació dels assassinats que hi féu el 1836 el bandoler Sàbat, de Sant Andreu de la Barca. Altres masos són la Mata de Can Coll, el Maset de Baix i la Casa Nova.

La història El terme de Corbariaés documentat el 992 entre les afrontacions del castell de Cervelló. El 998 s'esmenta un alou que fou del difunt Dacconide Corbera. El 1019, en la delimitació d'una terra a Sant Cugat, s'esmenta que pertany a Guitard de Corbera. Aquest seguit de notícies i el fet de l'estratègia del lloc suggereixen que el castell de Corbera ja devia existir al segle X; no és documentat, però, fins el 1032, quan el levita Guillem de Mediona, fill de Sisemund d'Oló, pel seu testament llega a la seva filla Quíxol les dues terceres parts que posseeix del castell de Corbera. El castell, doncs, pertangué als successors d'aquest personatge que repoblà les contrades d'Anoia per encàrrec del bisbe de Vic i que morí en lluita contra els sarraïns. Els descendents dels senyors de Corbera posseïren al segle XIV el castell del Far o de Llinars i el castell de Púbol. Fins a la segona meitat del segle XVII el lloc de Corbera estigué en possessió dels Corbera i aleshores pervingué a la família dels Móra, ciutadans honrats de

91


Barcelona. A la fi de segle era senyor del castell Josep de Móra i de Solanell. És considerat com a primer baró de Corbera Manuel d'Antic i de Móra, mort el 1796, perquè obtingué del rei el reconeixement de la baronia com a títol del regne. Per herència familiar, passà seguidament als Ramon, que seguiren en la possessió del títol fins el 1948, en què morí Pau Joan de Ramon, darrer baró de Corbera. Bé que la parròquia de Corbera devia existir d'antic, les primeres notícies conegudes són del 1295, quan hi fou bastit un altar per Marimon de Plegamans, pare de Romeu de Corbera, que fou el primer dels Corbera pròpiament dits. En canvi, és documentat el 1068 el priorat benedictí de Sant Ponç de Corbera (actualment dins el terme municipal de Cervelló, però dependent eclesiàsticament de la parròquia de Santa Maria de Corbera ), quan ja posseïa un territori en domini alodial. De la història del monestir i la descripció de l'església de Sant Ponç es tractarà dins el municipi de Cervelló. És possible que el monestir hagués estat fundat pel levita Guillem de Mediona o pels seus descendents, senyors de Corbera. És probable que en origen, la parròquia de Santa Maria de Corbera hagués depès del citat priorat, que estigué unit a Cluny a través de Sant Pere de Casserres, ja que no apareix en la documentació antiga del bisbat de Barcelona.

92


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007 Exercici 3 : noms de persones

Elabora l’índex de persones del següent article, extret de l’Enciclopèdia Encarta. Posteriorment, elabora l’índex de matèries.

Renacimiento Esquema

Introducción; Contexto; Características; Evaluación

1 INTRODUCCIÓN

Renacimiento, periodo de la historia europea caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. El renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad media, caracterizada por una economía básicamente agrícola y una vida cultural e intelectual dominada por la Iglesia, se transformó en una sociedad dominada progresivamente por instituciones políticas centralizadas, con una economía urbana y mercantil, en la que se desarrolló el mecenazgo de la educación, de las artes y de la música.

2

CONTEXTO

El término ‘renacimiento’ lo utilizó por vez primera en 1855 el historiador francés Jules Michelet para referirse al “descubrimiento del mundo y del hombre” en el siglo XVI. El historiador suizo Jakob Burckhardt amplió este concepto en su obra La civilización del renacimiento italiano (1860), en la que delimitó el renacimiento al situarlo en el periodo comprendido entre el respectivo desarrollo artístico de los pintores Giotto y Miguel Ángel, y definió a esta época como el nacimiento de la humanidad y de la conciencia modernas tras un largo periodo de decadencia.

93


La más reciente investigación ha puesto fin al concepto de la edad media como época oscura e inactiva y ha mostrado cómo el siglo previo al renacimiento estuvo lleno de logros. Gracias a los scriptoria (aulas dedicadas al estudio) de los monasterios medievales se conservaron copias de obras de autores latinos como Virgilio, Ovidio, Cicerón y Séneca. El sistema legal de la Europa moderna tuvo su origen en el desarrollo del Derecho civil y del Derecho canónico durante los siglos XII y XIII, y los pensadores renacentistas continuaron la tradición medieval de los estudios de gramática y retórica. En el campo de la teología, durante el renacimiento se continuaron las tradiciones medievales del escolasticismo y las establecidas por las obras de santo Tomás de Aquino, Juan Escoto y Guillermo de Ockham. El platonismo y el aristotelismo fueron cruciales para el pensamiento filosófico renacentista. Los avances en las disciplinas matemáticas (también en la astronomía) estaban en deuda con los precedentes medievales. Las escuelas de Salerno y Montpellier fueron destacados centros de estudios de medicina durante la edad media.

3

CARACTERÍSTICAS

El renacimiento italiano fue sobre todo un fenómeno urbano, un producto de las ciudades que florecieron en el centro y norte de Italia, como Florencia, Ferrara, Milán y Venecia, cuya riqueza financió los logros culturales renacentistas. Estas mismas ciudades no eran producto del renacimiento, sino del periodo de gran expansión económica y demográfica de los siglos XII y XIII. Los comerciantes medievales italianos desarrollaron técnicas mercantiles y financieras como la contabilidad o las letras de cambio. La creación de la deuda pública (concepto desconocido en épocas pasadas) permitió a esas ciudades financiar su expansión territorial mediante la conquista militar. Sus mercaderes controlaron el comercio y las finanzas europeas; esta fluida sociedad mercantil contrastaba claramente con la sociedad rural de la Europa medieval. Era una sociedad menos jerárquica y más preocupada por sus objetivos seculares.

3.1

Ruptura con la tradición

Por supuesto, la edad media no acabó de forma repentina. No obstante, sería falso considerar la historia como una perpetua continuidad y, por tanto, al renacimiento como una mera continuación de la edad media. Una de las más significativas rupturas renacentistas con la tradición medieval se encuentra en el campo de la historia. Las obras Historiarum florentini populi libri XII (Doce libros de historias florentinas, 1420) de Leonardo Bruno, las Istorie fiorentine (Historias florentinas, 1525) de Nicolás Maquiavelo, Storia d´Italia (Historia de Italia, 1561-1564) de Francesco Guicciardini y Methodus ad facilem historiarum cognitionem (Método para facilitar el conocimiento de la historia, 1566) de Jean Bodin (Bodino), estaban escritas desde un punto de vista secular del tiempo y con una actitud crítica hacia las fuentes históricas. La historia se convirtió en una rama de la literatura más que de la teología; los historiadores renacentistas rechazaron la división medieval cristiana de la historia, que se iniciaba con la Creación, seguida por la encarnación de Jesús, para terminar con el posterior Juicio Final. La visión renacentista de la historia también constaba de tres partes: comenzaba con la antigüedad, continuaba con la edad media y se completaba con la edad de oro, o renacimiento, que acababa de iniciarse. Mientras que los eruditos medievales contemplaban con recelo el mundo pagano griego y romano creyendo que vivían en la última etapa histórica, previa al Juicio Final, sus colegas renacentistas exaltaban el mundo clásico, condenaban el medievo como una etapa ignorante y bárbara y proclamaban su

94


propia era como la época de la luz y de regreso al clasicismo. Esta visión era expresada por muchos pensadores renacentistas que recibieron el nombre de humanistas. La idea renacentista del humanismo supuso otra ruptura cultural con la tradición medieval. Según el profesor estadounidense Paul Oscar Kristeller, este término, frecuentemente mal interpretado, significa la tendencia general del renacimiento a “conceder la mayor importancia a los estudios clásicos y a considerar la antigüedad clásica como la pauta común y el modelo a seguir en toda la actividad cultural”. Se estudiaron los textos clásicos y se enjuiciaron por sus propios valores; desde este momento ya no se utilizarían más para embellecer y justificar la civilización cristiana. El gran interés por la antigüedad tuvo su expresión en la febril y fructífera búsqueda de manuscritos clásicos; se redescubrieron los Diálogos de Platón, los textos históricos de Heródoto y Tucídides, las obras de los dramaturgos y poetas griegos, así como de los padres de la Iglesia, que se publicaron críticamente por primera vez. El estudio de la lengua griega se desarrolló en los siglos XV y XVI gracias a la emigración de eruditos bizantinos que, tras la caída de Constantinopla en manos del Imperio otomano en 1453, la enseñaron en Florencia, Ferrara y Milán. El estudio de la literatura antigua, de la historia y de la filosofía moral, aunque a veces degeneró en una imitación de los clásicos, tenía por objetivo crear seres humanos libres y civilizados, personas de gusto y juicio, ciudadanos, en definitiva, más que sacerdotes y monjes. La perfección del cuerpo humano mediante el entrenamiento físico, ideal que raramente se conoció en la edad media, se convirtió en uno de los objetivos de la educación renacentista. Los estudios humanísticos, junto a los grandes logros artísticos de la época, fueron fomentados y apoyados económicamente por grandes familias como los Medici en Florencia, los Este en Ferrara, los Sforza en Milán, los Gonzaga en Mantua, los duques de Urbino, los dogos en Venecia y el Papado en Roma.

3.2

Las artes

La recuperación y estudio de los clásicos originó la aparición de nuevas disciplinas —filología clásica, arqueología, numismática y epigrafía— y afectó críticamente al desarrollo de las ya existentes. En el campo de las bellas artes la ruptura decisiva con la tradición medieval tuvo lugar en Florencia en torno a 1420, cuando el arte renacentista alcanzó el concepto científico de perspectiva lineal que hizo posible representar el espacio tridimensional de forma convincente en una superficie plana. Las obras del arquitecto Filippo Brunelleschi y del pintor Masaccio son deslumbrantes ejemplos del uso de esta técnica. Donatello, considerado fundador de la escultura moderna, esculpió una estatua de David, primer desnudo a tamaño natural desde la antigüedad. Desde mediados del siglo XV, las formas y temas clásicos volvieron a ser utilizados: los motivos mitológicos tomados de las fuentes literarias adornaron palacios, paredes, mobiliarios y vajillas; Pisanello retomó la antigua costumbre de acuñar medallas para conmemorar a eminentes figuras, como el político florentino Cosme de Medici; Piero della Francesca, Andrea Mantegna y Sandro Botticelli pintaron retratos de personajes de la nobleza, resaltando sus características individuales. Los ideales renacentistas de armonía y proporción culminaron en las obras de Rafael, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel durante el siglo XVI.

3.3

Ciencia y tecnología

95


También se hicieron progresos en medicina y anatomía, especialmente tras la traducción, en los siglos XV y XVI, de numerosos trabajos de Hipócrates y Galeno; también fueron traducidos en el siglo XVI algunos de los más avanzados tratados griegos sobre matemáticas. Entre los avances realizados destacaron la solución de ecuaciones cúbicas y la innovadora astronomía de Nicolás Copérnico, Tycho Brahe y Johannes Kepler. A finales del siglo XVI, Galileo ya había dado un paso fundamental al aplicar modelos matemáticos a la física. La geografía se transformó gracias a los conocimientos empíricos adquiridos a través de las exploraciones y los descubrimientos de nuevos continentes y por las primeras traducciones de las obras de Tolomeo y Estrabón. En el campo de la tecnología, la invención de la imprenta en el siglo XV revolucionó la difusión de los conocimientos. La imprenta incrementó el número de ejemplares, ofreció a los eruditos textos idénticos con los que trabajar y convirtió el trabajo intelectual en una labor colectiva. El uso de la pólvora transformó las tácticas militares entre los años 1450 y 1550, favoreciendo el desarrollo de la artillería, que mostró sus efectos devastadores contra los muros de piedra de castillos y ciudades. El ejército medieval, encabezado por la caballería y apoyado por arqueros, fue reemplazado progresivamente por la infantería, provista de armas de fuego y picas; tales fuerzas formaron los primeros ejércitos permanentes de Europa.

3.4

Política

En el campo del derecho, se tendió a sustituir el abstracto método dialéctico de los juristas medievales por una interpretación filológica e histórica de las fuentes del Derecho romano. Por lo que respecta al pensamiento político, los teóricos renacentistas recusaron, pero no anularon, la proposición medieval de que la preservación de la libertad, del derecho y de la justicia constituía el objetivo fundamental de la vida política. Los renacentistas aseveraron que la misión central del gobernante era mantener la seguridad y la paz. Maquiavelo sostenía que la virtú (la fuerza creativa) del gobernante era la clave para el mantenimiento de su propia posición y el bienestar de sus súbditos, idea consonante con la política de la época. Durante el renacimiento, las ciudades italianas se convirtieron en estados territoriales que buscaban expandirse a costa de otros. La unificación territorial tuvo lugar también en España, Francia e Inglaterra, lo que condujo a la formación del Estado nacional moderno. Este proceso contó con la ayuda de la moderna diplomacia, configurada, al tiempo que las nuevas tácticas militares, cuando las ciudades-estado italianas establecieron embajadas permanentes en cortes extranjeras. En el siglo XVI la institución de la embajada estable se hallaba extendida por el norte del continente, en Francia, Inglaterra y en el Sacro Imperio Romano Germánico.

3.5

Religión

El clero renacentista, particularmente su más alta jerarquía, ajustó su comportamiento a la ética y costumbres de la sociedad laica. Las actividades de los papas, cardenales y obispos apenas se diferenciaban de las usuales entre los mercaderes y políticos de la época. Al mismo tiempo, la cristiandad se mantuvo como un elemento vital y esencial de la cultura renacentista. Predicadores como san Bernardino de Siena y teólogos o prelados como San Antonino de Florencia, gozaron de gran prestigio y fueron venerados. Además muchos humanistas se preocuparon por cuestiones teológicas y aplicaron los nuevos conocimientos

96


filológicos e históricos para estudiar e interpretar a los padres de la Iglesia. El acercamiento humanista a la teología y a las Escrituras se puede observar desde el erudito y poeta italiano Petrarca hasta el holandés Erasmo de Rotterdam, lo que tuvo un poderoso impacto sobre los católicos y protestantes.

4

EVALUACIÓN

Algunos medievalistas afirman que la hinchada elocuencia y el insípido neoclasicismo de muchos escritos humanistas debilitan la pretensión de que el renacimiento constituye un punto de inflexión en la civilización occidental. Aunque esas aseveraciones son válidas en cierta medida, el renacimiento fue sin duda una época en la que las antiguas creencias fueron puestas a prueba y la ebullición intelectual que entonces se produjo preparó el camino a los pensadores y científicos del siglo XVII. La idea renacentista de que la humanidad domina a la naturaleza es análoga al concepto del control del hombre sobre los elementos de la naturaleza explicado por Francis Bacon, concepto que inició el desarrollo de la ciencia y de la tecnología moderna. No obstante, el renacimiento ha legado, por encima de todo, monumentos de gran belleza artística que se mantienen como definiciones perennes de la cultura occidental.

97


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007 Exercici 4 : entitats Recupereu el article situat a http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761551748/M%C3%BAsica_occidental.html i elaboreu un índex d’autors. No importa que no estigui ordenat, només importa que tingueu cura de que hi hagi totes les referències necessàries. Recordeu que cal incloure tots els autors citats. Posteriorment cal elaborar un índex de tipus general on s’inclogui les principals matèries tractades a l’article, ja siguin autors, grups o tendències musicals.

Música occidental

Vista del artículo En el menú Archivo, haz clic en Imprimir para imprimir la información.

Música occidental 1. INTRODUCCIÓN Música occidental, música generada en Europa y en las zonas del mundo de influencia europea. La música occidental es una de las culturas musicales más desarrolladas, y posee sus propios fundamentos, que comprenden, entre otras cuestiones, su particular sistema de afinación y ordenación de los sonidos en escalas, su timbre, su particular acercamiento a la forma musical y su textura. Como tal, la música de Occidente se encuentra al mismo nivel que otros sistemas musicales importantes, como los de India, Indonesia, la cultura islámica, China y Japón. Este artículo trata de la historia de la música en la cultura occidental. 2. LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD

98


Aunque se ha intentado descifrar un fragmento escrito en caracteres cuneiformes procedente del pueblo hitita (c. 1900 a.C.), la música europea conocida más antigua es la de los griegos y romanos, desde el año 500 a.C. hasta el 300 d.C. Se conservan menos de una docena de ejemplos de música griega, escrita en una notación alfabética que no puede descifrarse con certeza. Las teorías griegas y romanas sobre la naturaleza y función de la música, sin embargo, fueron desarrolladas en las obras de filósofos como Pitágoras, Aristóteles y Boecio. Muchos escritores antiguos creían que la música había sido creada por el dios Apolo, el músico mitológico Orfeo y otras divinidades, y que reflejaba en el microcosmos las leyes de la armonía que rigen el universo. También pensaban que influía en las acciones y en los pensamientos humanos. La música griega fue en un primer momento monódica (una sola melodía cantada o tocada sin armonía). A veces, uno o más músicos tocaban al mismo tiempo una variación de la melodía mientras otros interpretaban la versión original. Esto produjo una técnica musical algo más compleja denominada heterofonía. El ritmo de la música griega estaba íntimamente unido al lenguaje. En una canción, la música reproducía el ritmo del texto. En una obra instrumental se seguían los modelos rítmicos de los pies métricos de la poesía. La estructura interna de esta música se basaba en un sistema de modos que combinaban una escala con contornos melódicos especiales y modelos rítmicos. Una organización similar existe hoy en la música islámica y en la india. Como a cada modo le correspondían características rítmicas y melódicas propias, los oyentes podían reconocerlos. Los filósofos opinaban que cada modo tenía una cualidad emocional peculiar que podían experimentar los oyentes. Los instrumentos griegos más habituales fueron la kithara, un tipo de lira asociada a Apolo, y el aulos, parecido al oboe, asociado al culto del dios Dioniso. La kithara se utilizaba para producir un efecto de relajación e inspiración en los oyentes y el aulos para comunicar excitación. Ambos se utilizaron en ceremonias religiosas y en el teatro, donde acompañaban a la representación de los dramas. También inventaron el hydraulis, un órgano en el que el suministro del aire se estabilizaba gracias a la presión hidráulica. La música instrumental alcanzó su cúspide en torno al 300 a.C., cuando numerosos músicos participaban en concursos. Parece que los romanos asumieron las tradiciones musicales griegas sin añadir nada sustancial. Desarrollaron, sin embargo, varios instrumentos de metal que utilizaron en las batallas y en los desfiles militares. 3. LA ALTA EDAD MEDIA En la edad media, los músicos profesionales, como los otros artistas, trabajaron para la Iglesia católica. Como ésta se oponía al paganismo asociado con Grecia y Roma, no se apoyó la interpretación de su música y terminó extinguiéndose. Poco se conoce del canto sin acompañamiento que se utilizaba en la liturgia de la Iglesia cristiana primitiva. El canto cristiano recibe una importante influencia de la música de la sinagoga judía y de las canciones profanas de su tiempo. El canto melódico romano fue recopilado y se le asignó una función concreta en la liturgia durante los siglos V al VII. Este canto romano llegó a ser conocido como canto gregoriano después de que el papa

99


Gregorio I Magno (c. 540-604), que pudo componer algunas de las melodías, consagró su uso en la Iglesia. Como este Papa y los siguientes prefirieron el canto gregoriano a otras variedades surgidas en Europa, éste prevaleció sobre el resto. El canto cristiano se ha preservado en numerosos manuscritos. Los signos musicales utilizados, llamados neumas, son las raíces más antiguas de la notación musical moderna. A comienzos del siglo IX, muchos músicos sintieron la necesidad de componer una música más elaborada que la simple melodía sin acompañamiento. Así, añadieron otra voz para que interviniera simultáneamente en algunos fragmentos del canto. El estilo musical resultante se denominó organum. En el organum primitivo la voz añadida doblaba la melodía principal a un intervalo de cuarta o quinta ascendente. Más tarde desarrolló una contramelodía independiente. Este estilo es importante en la historia de la música porque fue el primer estadio de la evolución de la textura musical conocida como polifonía (varias voces), el rasgo más característico de la música de la cultura occidental. A finales del siglo XII se escribían organa a tres y cuatro voces que constituían obras de gran extensión. Con ellos se llenaban de sonido los amplios espacios de las catedrales góticas. Los principales centros de desarrollo del organum estaban en Francia, en la abadía de San Marcial de Limoges y en la catedral de Notre Dame de París. Para que los músicos pudieran leer e interpretar varias voces diferentes simultáneamente hubo de desarrollarse un sistema de notación musical de gran precisión. La altura se aclaró con el uso de cuatro, cinco o más líneas paralelas, en las que cada línea y espacio representaban una altura determinada, como en la notación actual. El perfeccionamiento de este sistema se atribuye al monje benedictino italiano Guido d’Arezzo en el siglo XI. La duración de las notas era más difícil de reflejar por escrito. La solución que se adoptó en los siglos XI y XII se basaba en varios modelos rítmicos cortos que fueron sistematizados en modos rítmicos. El mismo modelo, o modo, se repetía hasta que el compositor indicaba algún cambio mediante un signo en la notación. Para introducir variedad se asignaba un modo distinto a cada voz en la interpretación simultánea y se variaban los modos a lo largo de la obra. A finales del siglo XIII se había abandonado la notación modal y empezaba a utilizarse el sistema moderno, más flexible, con valores de las notas más largos y más cortos. El organum se convirtió en un estilo musical muy elaborado que fue apreciado sobre todo por los clérigos instruidos de la Iglesia católica. También hubo una música profana más sencilla fuera de las iglesias. Se trata de la música monódica de los músicos itinerantes, los juglares y los trovadores de Francia y los minnesänger de Alemania. En España, una colección muy importante de melodías semejantes son las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio (siglo XIII). Tanto la música sacra como la profana utilizaban una gran variedad de instrumentos, entre los que se incluyen algunos de cuerda, como la lira, el salterio y la fídula medieval o viella. Entre los instrumentos de teclado destaca el órgano. Para la percusión se utilizaban tambores pequeños y las campanillas. 4. LA BAJA EDAD MEDIA

100


El cambio estilístico más importante de la música se gestó a comienzos del siglo XIV. El nuevo estilo fue denominado Ars nova (en latín, ‘arte nuevo’) por uno de sus impulsores, el obispo francés Philippe de Vitry. La música resultante era más compleja que cualquiera de las que se hubiera compuesto antes. Reflejaba un nuevo espíritu que destacaba la inventiva y el ingenio del hombre. De Vitry inventó también un sistema de notación que incluía los compases. Esto permitió a los músicos de su época componer con una nueva libertad rítmica. Las nuevas complejidades tomaron diversas formas. Los compositores del Ars nova desarrollaron el principio de los modos rítmicos y crearon modelos rítmicos (llamados talea) de doce o más notas, que se repetían varias veces en una o más voces de la obra. El nuevo principio se llamó isorritmia (del griego iso, ‘mismo’, más ritmo). Se utilizó una voz organizada isorrítmicamente para tejer otras melodías sobre ella y producir de tal modo una compleja trama polifónica. Esta voz se tomaba del canto gregoriano y se la conocía como cantus firmus (en latín, ‘melodía fija’). El género musical en el que se utilizó el principio isorrítmico en mayor grado fue el motete. Algunos motetes contienen, junto con complejidades estructurales, varios textos que se cantan a un tiempo. Una segunda dificultad del Ars nova hace referencia a la estructura completa de la música escrita para la misa. Antes del año 1300 se habían escrito secciones polifónicas para partes de la misa. En el siglo XIV, por primera vez, las cinco secciones del ordinario de la misa (kyrie, gloria, credo, sanctus, Agnus Dei) se trataron en conjunto. El primero que lo hizo fue el canónigo, poeta y compositor Guillaume de Machaut. Su ejemplo no fue seguido hasta el siglo siguiente. Una característica distintiva de este periodo fue la mayor atención otorgada a la música profana. Los compositores más sobresalientes escribieron todo tipo de música. Las melodías sin armonizar que habían cantado en el siglo XIII los trovadores y los troveros se desplegaron en el siglo siguiente en composiciones a dos y tres voces que se llamaron chansons (en francés, ‘canciones’). La estructura métrica y estrófica del texto determinaban la musical. Las más utilizadas en Francia fueron el rondeau, el virelai y la balada. En Italia las formas preferidas fueron el madrigal, la caccia y la ballata. El principal compositor italiano de mediados del siglo XIV fue Francesco Landini. 5. EL RENACIMIENTO Como reacción a la complejidad del Ars nova, la mayoría de los compositores de comienzos del siglo XV prefirieron un estilo de mayor simplicidad, con melodías más suaves, armonías menos ásperas y menor importancia del contrapunto. Los compositores ingleses fueron los que más impulsaron este nuevo estilo, en especial John Dunstable. Los elegantes rasgos de su música fueron pronto asumidos por los compositores del resto de Europa, en especial por los que trabajaban en la capilla de los duques de Borgoña, en la Francia nororiental. Los compositores borgoñones destacan por sus canciones. En ellas una voz actúa como melodía principal y otra u otras dos la acompañan. También desarrollaron la práctica, comenzada por Machaut, de componer el ordinario de la misa completo. De esta forma, la misa se convirtió en un género de grandes proporciones comparable a lo que fueron las sinfonías en el siglo XIX. Las que

101


se construían sobre un cantus firmus estaban basadas a menudo en canciones u otras obras profanas, además del canto gregoriano. Este hecho refleja una creciente influencia de lo profano durante el renacimiento. En la escritura contrapuntística los compositores de este periodo se apoyaron en gran medida en la imitación, la sucesiva reiteración en un corto espacio de una o más voces de la misma idea melódica. La técnica imitativa había estado en uso desde finales del siglo XIV, pero durante el renacimiento volvió a ser un elemento estructural fundamental en la música. Si una voz imitaba a otra durante un periodo de tiempo relativamente largo ambas formaban un canon. En algunas ocasiones dos voces se movían en canon durante toda la obra o en una sección, mientras las otras realizaban imitaciones más cortas. El compositor más internacional del primer renacimiento fue Guillaume Dufay. Escribió motetes que se aproximaban a la complejidad del Ars nova, así como canciones (chansons) en un nuevo estilo de mayor claridad. El compositor de canciones más destacado de la primera mitad del siglo XV fue Gilles Binchois. La influencia de los compositores borgoñones declinó a mediados del siglo XV. Desde 1450 hasta 1550 los cargos musicales más importantes en Europa fueron cubiertos por compositores nacidos en los territorios de Bélgica, Holanda y las zonas fronterizas francesas, por lo que reciben la denominación de franco-flamencos. Estos músicos solían preferir un sonido homogéneo, en el que todas las voces se combinan en una textura sencilla. La textura predominante fue la contrapuntística, que asignaba igual importancia a todas las voces. Esta técnica contrastaba con el sonido típicamente borgoñón, en el que cada parte tenía su propio color (por ejemplo, una voz solista acompañada por dos instrumentos diferentes) y en el que una sola voz predominaba sobre las otras. Los compositores franco-flamencos continuaron la tradición de componer chansons, motetes y misas. Este último género no experimentó el mismo cambio que se había producido con los músicos borgoñones, aunque se compusieron excelentes piezas a finales del siglo XV y durante el XVI. Las técnicas básicas para unificar todas las partes de la misa se habían extendido a todos los compositores, y los textos, que no variaban, propiciaban menos posibilidades de variación expresiva. Por estos motivos el motete se convirtió en el vehículo de la experimentación. Los textos, extraídos de cualquier parte de la Biblia o de otras fuentes, evocaban muchas ideas musicales. Las chansons del siglo XVI se alejaban del sencillo atractivo de las canciones amorosas borgoñonas. En aquéllas se tendía a la elaboración contrapuntística o a reflejar ingeniosas alusiones al canto de los pájaros o a los gritos de los vendedores ambulantes. Las chansons de los músicos parisinos Claudin de Sermisy y Clément Janequin ejemplifican este último estilo. Johannes Ockeghem, Jakob Obrecht, Josquin des Prez y Orlando di Lasso fueron los compositores franco-flamencos más destacados. Entre los músicos italianos más importantes del renacimiento tardío está Giovanni Pierluigi da Palestrina. Su música simboliza el sereno fluir de la polifonía coral, que fue el principal ideal del estilo renacentista. Otros compositores destacados de esa época fueron el organista y compositor inglés William Byrd y el español Tomás Luis de Victoria, que junto con

102


Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero, Pedro Mateo Flecha y Juan Bautista Comes son los autores más destacados de la escuela española. Por su parte, el poeta y dramaturgo Juan del Encina introdujo el canto y el baile en sus comedias. Las nuevas técnicas para la impresión musical fueron un factor fundamental para el crecimiento de este arte. La primera iniciativa se produjo hacia 1500 en el taller del impresor veneciano Ottaviano dei Petrucci. Sus técnicas pronto se extendieron a Amberes, Nuremberg, París y Roma. 6. EL BARROCO A finales del siglo XVI, cuando predominaba la polifonía renacentista, en Italia se gestaba un cambio en el sonido y en la estructura musical. Muchos compositores de esta nacionalidad, con el deseo de alejarse del estilo polifónico franco-flamenco, deseaban reproducir la música de la Grecia clásica. Para ello compusieron en un estilo menos complejo en cuanto al contrapunto, con frecuentes contrastes emotivos, texto comprensible y una división clara entre el acompañamiento y la melodía, más elaborada y adornada. Este estilo se conoce como monodia acompañada. Estos elementos destacan en la ópera, género que aparece con la camerata fiorentina o di Bardi en Florencia a finales del siglo XVI y es perfeccionado por Claudio Monteverdi. Otros géneros nuevos en la música vocal son la cantata y el oratorio. La música instrumental también aumenta su importancia durante el siglo XVII, frecuentemente en la forma de obras contrapuntísticas sin divisiones claras en secciones o movimientos. Recibieron nombres como ricercare,fantasía y fancy. Un segundo tipo de composición se hacía con secciones contrastantes, normalmente con texturas homofónicas y contrapuntísticas. Recibió los nombres de canzona o sonata. Muchas piezas instrumentales se basaban en una melodía preexistente o en un bajo. Aquí se incluyen el pasacalles (pasacaglia), la chacona y el preludio coral. Las obras con ritmo de danza se agrupan en las suites. Por último, los compositores realizaron obras en estilo improvisatorio para los instrumentos de teclado: preludios, toccatas y fantasías. Con el nacimiento de nuevos géneros en el siglo XVII se transformaron algunos de los conceptos básicos de la estructura musical, en especial en Italia. En lugar de escribir piezas en las que todas las voces, desde la soprano al bajo, participaran por igual en la música, los compositores concentraron en estas dos voces el mayor interés y rellenaron el espacio musical restante con acordes. La colocación exacta de las notas del acorde era menos importante, por lo que solía dejarse a la improvisación del intérprete que tocaba el instrumento de teclado. El término bajo continuo hace referencia a la línea del bajo con relleno armónico. Así se forma una textura característica de la música de este periodo. Otra importante innovación de esta época cambió el estilo fluido de la música del renacimiento tardío por otro marcado por numerosos elementos contrastantes conocido como estilo concertante. El contraste se produce en muchos niveles musicales: instrumental, de densidad del sonido, con, por ejemplo, un instrumento solista opuesto a un grupo, contrastando velocidades y grados de intensidades sonoras. Este efecto se utilizaba para rivalizar o alternar con otros rasgos y producía un estilo musical agitado y

103


violento que fue aplicado tanto a la música vocal como a la instrumental y a todos los géneros y formas. Los compositores italianos más destacados de los siglos XVII y comienzos del XVIII fueron Arcangelo Corelli, Alessandro Scarlatti, Domenico Scarlatti y Antonio Vivaldi. Entre los alemanes destacan Dietrich Buxtehude y Heinrich Schütz. En Inglaterra sobresale la figura de Henry Purcell, mientras que en Francia destacan Jean Philippe Rameau y el italiano Jean Baptiste Lully. A finales del siglo XVII, el sistema de relación armónica llamado tonalidad comenzó a dominar la música. Este avance hizo que la música tendiera a producir relaciones a largo plazo que ayudaban a suavizar algunos de los acusados contrastes propios del estilo barroco primitivo. A comienzos del siglo XVIII, los compositores habían conseguido controlar satisfactoriamente las complejas fuerzas de la tonalidad. En esta época habían abandonado la idea de frecuentes cambios de humor y tendían hacia la moderación y la unidad. A menudo toda una obra o movimiento era la elaboración de un estado emocional llamado afecto. El control sobre la tonalidad y el énfasis en el estado de ánimo fueron los principales responsables del sentimiento de seguridad y destino ineludible en la música de este tiempo, incluyendo la de los dos grandes compositores alemanes del último barroco: Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel. Resulta interesante destacar por último el fenómeno sorprendente, y acaso mal conocido, del barroco musical latinoamericano, con la figura del italiano Domenico Zipoli y los centros vinculados a las reducciones jesuíticas e interesantes músicos en México, Brasil, Venezuela y Cuba. 7. EL CLASICISMO Y SUS INICIOS Hacia 1720 comienza a desarrollarse un nuevo estilo que desbancará al dominante hasta ese momento. Los músicos más jóvenes consideraban el contrapunto barroco demasiado rígido e intelectual; preferían una expresión musical más espontánea. Además, el ideal del barroco tardío de establecer un único estado de ánimo y su mantenimiento durante toda la obra constreñía a estos jóvenes compositores. La reacción contra el estilo barroco adoptó formas diferentes en Francia, Alemania e Italia. En Francia la nueva corriente, llamada rococó o estilo galante, está representada por el compositor François Couperin. En él se destacaba la textura homofónica, esto es, una melodía acompañada con acordes. Esta melodía se ornamentaba con adornos como el trino. En vez del discurrir ininterrumpido de la música, como en la fuga barroca, los compositores franceses escribieron obras que combinaban frases separadas, como la música para la danza. La composición típica era corta y programática, simbolizaba imágenes extramusicales, como las de pájaros o molinos de viento. El clavicémbalo era el instrumento más popular y se escribieron numerosas suites para él. En el norte de Alemania el estilo anterior al clasicismo se llamó empfindsamer Stil (en alemán, ‘estilo sentimental’). Éste abarca un campo más amplio de contrastes emocionales que el estilo galante, que tendía a ser sólo elegante o agradable. Los compositores alemanes escribieron, por lo general, obras más largas que los franceses y utilizaron varias técnicas puramente musicales para darles unidad. No confiaron en

104


referencias extramusicales como hicieron los franceses. Por ello, los alemanes ocupan un importante lugar en el desarrollo de las formas abstractas, como la forma sonata, y en el de los grandes géneros instrumentales, como el concierto, la sonata y la sinfonía. En Italia el estilo anterior al clasicismo no tuvo un nombre especial, quizás porque no supuso una ruptura muy acusada con la música anterior. Los compositores transalpinos, sin embargo, contribuyeron en gran medida al desarrollo de los nuevos géneros, especialmente de la sinfonía. La obertura de la ópera italiana, llamada con frecuencia sinfonía, no tenía ninguna conexión temática con la obra a la que introducían. A veces se tocaban oberturas de ópera en conciertos e, incluso, obras que seguían la disposición de la obertura sin serlo de ninguna ópera. El esquema formal constaba de tres movimientos, el primero y el último rápidos, el intermedio lento. Dentro de cada movimiento la progresión de ideas musicales seguía un modelo que evolucionó hacia la forma sonata. Una vez que los compositores italianos fijaron la idea de escribir una sinfonía instrumental independiente, los alemanes tomaron la idea y la aplicaron con mucho ingenio. Los principales centros musicales de Alemania estaban en Berlín, Mannheim y Viena. Como resultado de las actividades de los músicos de estas latitudes surgieron diferentes géneros y formas musicales. Se empezó a distinguir entre música de cámara, en la que un instrumento tocaba cada parte, y música sinfónica, en la que cada parte era interpretada por varios instrumentos. Dentro de la música de cámara, los compositores distinguían entre varias agrupaciones instrumentales: cuarteto y trío de cuerda, y sonata para teclado con violín obbligato. Para orquesta se escribieron, además de sinfonías, conciertos para instrumentos solistas y orquesta. La sinfonía, la sonata y el concierto, así como el cuarteto de cuerda, siguieron el mismo perfil formal. Se dividían en tres o cuatro movimientos, uno o más de los cuales seguía la forma sonata. Ésta, surgida a mediados del siglo XVIII gracias al elaborado uso de la tonalidad, explotó el complejo tejido de relaciones armónicas entre notas separadas y acordes dentro de un tono y entre diferentes tonos. La forma sonata estaba basada en un movimiento que se aleja y se acerca a un tono principal. El apogeo de la música del siglo XVIII, conocido como estilo clásico o clasicismo, se produjo a finales del siglo con la música de un grupo de compositores que formaron la escuela de Viena. Los más importantes fueron Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. La ópera del siglo XVIII experimentó también muchos cambios. En Italia, donde había nacido, había perdido mucho de su carácter originario de drama con música. En lugar de esto, había llegado a ser un conjunto de arias escritas para el lucimiento de las habilidades de los cantantes. Varios compositores europeos reintrodujeron los interludios instrumentales y los acompañamientos como elementos importantes, utilizaron las intervenciones corales y dieron variedad a las formas y estilos de las arias. También trataron de combinar grupos de recitativos, arias, dúos, coros y secciones instrumentales dentro de las mismas escenas. El reformador más importante del género fue el músico bávaro Christoph Willibald Gluck. Sus óperas más influyentes fueron escritas en Viena y París entre 1764 y 1779. Con las obras de Mozart la ópera de este periodo alcanzó su grado más alto de perfección. En ellas tanto los aspectos vocales como los instrumentales contribuyen a delinear la caracterización de los personajes.

105


En cuanto a España, en el siglo XVIII conviene recordar al valenciano Vicente Martín y Soler, en su día popular en toda Europa; una de sus obras mereció el honor de ser citada en la ópera Don Giovanni, de Mozart. Tampoco sería justo olvidar en el siglo XVIII español al padre Antonio Soler, autor de casi 80 sonatas para clave y, para muchos, el músico hispano más importante del siglo. 8. EL ROMANTICISMO A comienzos del siglo XIX el estilo clásico vienés ejemplificado por Haydn, Mozart y Beethoven triunfó en toda Europa. Éste favorecía de tal forma la creación musical de la época que casi todos los compositores escribieron en alguna de sus variantes. Sin embargo, tendió también a convertirse sólo en una fórmula en manos de los compositores menos hábiles. En particular, por esta razón, los mejores músicos entre 1810 y 1820 comenzaron a componer en nuevas direcciones. Los compositores más innovadores pronto sintieron que era esencial coordinar todos los elementos en su música, así como mantener un esquema formal claro, pero comenzaron a valorar otros objetivos musicales. En vez de la moderación, apreciaron el carácter impulsivo y la originalidad. Escribían, por ejemplo, una progresión de acordes inusual, aunque ésta no tuviera correspondencia con la dirección armónica general de la obra. Del mismo modo, si el sonido de un instrumento concreto parecía especialmente atractivo durante el transcurso de una sinfonía, escribían un largo pasaje solista para él, aunque esto supusiera dilatar la forma de la sinfonía. Mediante éste y otros procedimientos los compositores del siglo XIX comenzaron a mostrar una visión romántica del arte musical opuesta a la clásica. Los objetivos estéticos del romanticismo se extendieron especialmente en Alemania y la Europa central. Las obras instrumentales de Franz Schubert y las obras para piano y ópera de Carl Maria von Weber fueron una temprana manifestación de este desarrollo estilístico. Los compositores románticos se inspiraron a menudo en fuentes literarias y pictóricas. Cultivaron por ello la música programática (música que expresa alguna idea extramusical en lugar de seguir un plan formal exclusivamente musical), en especial con el poema sinfónico. El francés Hector Berlioz y el húngaro Franz Liszt destacaron en este género. La poesía de los siglos XVIII y XIX formó la base del arte de la canción, en el que el compositor retrata con música las representaciones y caracteres de los textos. Franz Schubert, Robert Schumann, Johannes Brahms, Hugo Wolf y, a finales del siglo, Richard Strauss, fueron los más destacados compositores de canciones alemanas (género conocido como Lied). El género más representativo del siglo XIX fue la ópera. En ella todas las artes se combinan para producir grandes espectáculos, situaciones con fuerte carga emocional y escenas con grandes posibilidades para el canto virtuosístico. En Francia, Gasparo Spontini y Giacomo Meyerbeer configuraron el estilo llamado grand opéra. Otro francés, Jacques Offenbach, desarrolló la ópera cómica, llamada opéra bouffe. También cabe destacar a Charles Gounod y Georges Bizet dentro de la ópera gala. En Italia, Gioacchino Rossini, Gaetano Donizetti y Vincenzo Bellini continuaron la tradición del bel canto. Durante la segunda mitad del siglo, Giuseppe Verdi moderó la preeminencia del bel canto para hacer hincapié en los valores dramáticos propios de las relaciones

106


humanas. Giacomo Puccini retrató el amor y las emociones violentas. En Alemania, Richard Wagner creó un estilo operístico llamado drama musical en el que todos los aspectos de la obra contribuyen al propósito dramático o filosófico central. A diferencia de Verdi, que se basa en los valores humanos, Wagner se interesó más por lo legendario y mitológico, así como por conceptos como el de redención. Su estilo se caracteriza por la utilización de cortos fragmentos melódicos y armónicos llamados leitmotivs para representar a ciertos personajes, objetos o conceptos. Estos fragmentos se repiten vocal e instrumentalmente siempre que los elementos representados aparecen en la acción o en el pensamiento de los personajes. Durante el siglo XIX la tradición de música abstracta, sin referencia a ningún objeto o idea concretas (música pura), se mantuvo en la música instrumental. Schubert, Schumann, Brahms, Felix Mendelssohn y Anton Bruckner destacaron en este sentido. El compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski escribió música sinfónica y de cámara, óperas y música programática. Frédéric Chopin creó música pianística sin programa, pero con libre configuración formal. En todos los géneros musicales se valora mucho la unidad de expresión. Esto dio lugar no solamente a gran variedad de estilos de composición, sino también al encumbramiento de los instrumentistas virtuosos y de los directores. Dos de los más conocidos fueron Liszt y el violinista italiano Niccolò Paganini. El director y compositor Gustav Mahler escribió sinfonías que incorporan referencias a su propia vida. A finales del siglo el estilo romántico había modificado el lenguaje musical en varios sentidos. El gusto por progresiones armónicas extrañas había provocado la desintegración de la tonalidad. Los compositores, sobre todo Wagner, aumentaron el uso del cromatismo, estilo armónico con una alta proporción de notas fuera del tono principal. Los rasgos idiomáticos de la música folclórica se difundieron, especialmente entre los compositores rusos, checos, noruegos y españoles. Entre ellos destacan los rusos Mijaíl Glinka, Modest Músorgski y Nikolái Rimski-Kórsakov, los checos Antonín Dvorák y Bedrich Smetana y el noruego Edvard Grieg. Entre los compositores posteriores que utilizaron elementos de la música popular podemos incluir al danés Carl Nielsen, el finés Jean Sibelius y al español Manuel de Falla. En el caso de Falla, sus compatriotas Isaac Albéniz, Enrique Granados y Joaquín Turina trataron de crear una escuela nacional de música española. Con esto continuaron una línea de trabajo iniciada por Felipe Pedrell. Los recursos adoptados de la música folclórica, junto con otros descubiertos al comienzo del siglo XX, reintrodujeron en la música antiguos conceptos armónicos y rítmicos. El mismo efecto resultó de la investigación sistemática de la historia de la música iniciada a principios del siglo XIX. Con la desintegración de la tonalidad, la unidad de una obra dependía en menor medida del movimiento armónico y más del aumento y la disminución de la intensidad y densidad del sonido. El uso del color del sonido como elemento estructural en la música fue una de las características del impresionismo francés representado por Claude Debussy y Maurice Ravel. Otros compositores galos trabajaron en un estilo más satírico, como, por ejemplo, Erik Satie y Francis Poulenc.

107


9. EL SIGLO XX En el siglo XX se ha acentuado la tendencia a encumbrar la individualidad y la expresión personal que aparece en el romanticismo. Esto es resultado, en parte, de ciertas características de este siglo. La radio y la aparición de la fonografía han transportado la música de un extremo del mundo a otro. La velocidad de las comunicaciones hace posible que los oyentes puedan juzgar las novedades más rápidamente que nunca. El resultado de todo esto es que se valora más que nunca la originalidad y que la diversidad y el cambio rápido se han convertido en un rasgo distintivo de la música del siglo XX. Varios estilos que han desempeñado un importante papel durante el siglo tienen nombres que se refieren a sus características armónicas. El cromatismo ha continuado siendo fundamental en la armonía de este siglo. En la primera década, sobre todo como consecuencia del extremado cromatismo, algunos compositores escribieron piezas atonales, es decir, con total ausencia de tonalidad central. El músico atonal más importante de esta época fue el austriaco Arnold Schönberg. A comienzos de la década de 1920, Schönberg ideó el sistema dodecafónico, por el cual, los doce sonidos en que se divide la escala tonal se colocaban en serie según un orden escogido por el compositor. Éste sólo podía utilizar esa serie o unas determinadas variaciones de la misma. Varios sonidos sucesivos pueden combinarse en acordes para evitar la repetición estricta de la serie como línea melódica. Schönberg pretendía impedir la vuelta a los modelos tonales con el fin de organizar grandes espacios de música atonal con una metodología sistematizada. Al principio fueron sus alumnos Alban Berg y Anton von Webern los únicos que adoptaron su técnica. Sin embargo, después de treinta o cuarenta años desde su aparición, la mayoría de los compositores del siglo XX han utilizado este sistema. Otros estilos armónicos son la politonalidad o uso simultáneo de más de una tonalidad en una obra, y la modalidad o uso de modos y escalas del renacimiento y anteriores. El compositor húngaro Béla Bartók basó mucho de su estilo armónico en los modos de la antigua música popular húngara. La música microtonal, representada por el escritor checo Alois Hába, se basa también en una concepción armónica. En ésta, la octava se divide en más de los doce sonidos normales. Esto significa que algunas notas, llamadas microtonos, suenan un poco más agudos o graves cuando se comparan con los sonidos de la escala normal. Experimentos de este tipo son frecuentes en varias latitudes e incluyen en Latinoamérica el ejemplo del mexicano Julián Carrillo. El neoclasicismo, aparecido en la década de 1920, es un estilo amplio que incluye novedades en ámbitos distintos del armónico. Supone un retorno a la concepción clásica según la cual todos los elementos en una composición deben contribuir a la claridad de la estructura formal. El neoclasicismo incluyó el uso de un sentido diferente de la tonalidad, por lo general avivado con la aplicación generosa del cromatismo y de las formas del barroco y del clasicismo. Los músicos más destacados de esta tendencia fueron Ígor Stravinski, Paul Hindemith, Serguéi Prokófiev y Dmitri Shostakóvich.

108


A comienzos de 1948 el ingeniero francés Pierre Schaeffer y algunos compositores de París comenzaron a grabar sonidos de la calle para combinarlos. Al resultado lo llamaron música concreta, porque contenía ruidos de la vida diaria y sonidos abstractos y artificiales producidos por instrumentos musicales. La música concreta marcó el comienzo de la música electrónica. En ella, los equipos electrónicos, incluyendo los ordenadores o computadoras, se utilizan como generadores de sonidos para modificarlos y para combinarlos. A finales de la década de 1960 numerosos estudios en todo el mundo habían sido dotados de equipos electrónicos para uso de los compositores. Otras dos innovaciones de la música del siglo XX son el serialismo y la música aleatoria. El serialismo se basa en el sistema dodecafónico. Se establece un orden para la sucesión de las diferentes figuras y para los niveles de intensidad sonora, por ejemplo, así como para las notas. Todas estas series se repiten durante el transcurso de una obra. La técnica se ha llamado también serialismo integral para distinguirla del serialismo limitado del dodecafonismo. Entre los compositores que utilizaron este sistema destacan Olivier Messiaen y su alumno Pierre Boulez, Karlheinz Stockhausen, Ernst Krenek y Milton Babbitt. En la composición de música aleatoria el azar puede adoptar diferentes formas. Por ejemplo, ciertas decisiones sonoras pueden tomarse según el resultado de los dados o de las cartas, o bien componer varias páginas de música y dejar al intérprete elegir cuáles interpretar y en qué orden. Asimismo, en vez de utilizar la notación tradicional, el compositor realizaría un dibujo y el intérprete sería el encargado de idear combinaciones de sonidos que se ajustaran a dichos trazos (es lo que se conoce como música gráfica). Entre los músicos que han utilizado este tipo de procedimientos cabe citar a los estadounidenses John Cage y Earle Brown, al argentino Alberto Ginastera y al griego Iannis Xenakis. La mayoría de los compositores de la segunda mitad del siglo XX han compuesto partituras con los sistemas seriales, electrónicos y aleatorios. La ópera ha conservado el mismo atractivo que en siglos anteriores, de tal forma que casi todos los compositores han escrito al menos una. Entre los que han obtenido más éxito destacan Richard Strauss, Hans Werner Henze, George Gershwin y Benjamin Britten. La música de ballet, anteriormente menospreciada por la mayoría de los grandes compositores, a excepción de Chaikovski, comenzó a adquirir cierto atractivo para algunos creadores, especialmente Prokófiev, Bartók, Ravel y Stravinski. En España, además de los ya citados compositores nacionalistas, sobresalen Rodolfo y Cristóbal Halffter, Frederic Mompou, Xavier Montsalvatge, Ramón Barce, Juan Hidalgo y Luis de Pablo. También ha alcanzado gran popularidad Joaquín Rodrigo, autor del famoso Concierto de Aranjuez. En Argentina destacan Alberto Williams, Julián Aguirre, Roberto Caamaño y Mauricio Kagel. En México los compositores más sobresalientes del siglo XX son Carlos Chávez, Silvestre Revueltas y Julián Carrillo. Otras figuras destacadas del panorama latinoamericano son los chilenos Domingo Santa Cruz Wilson, Enrique Soro y Pedro Humberto Allende; los venezolanos Ángel Sauce, Juan Bautista Plaza, Antonio Estévez y Juan Carlos Núñez; el colombiano Guillermo Uribe Holguín y el uruguayo Abel Carlevaro. Aunque la música en el siglo XX parece abarcar una desconcertante variedad de procedimientos y enfoques, desde 1950 ha surgido un rasgo común en las obras más vanguardistas: el énfasis en los sonidos, sus cualidades, texturas, densidades y

109


duraciones. Por primera vez en la historia de la música occidental este elemento ha comenzado a destacar sobre todos los demás, incluyendo la melodía, ausente hoy, y la armonía, que puede ser tratada como un componente más en una serie de sonidos complejos. "Música occidental," Enciclopedia Microsoft® Encarta® Online 2006 http://es.encarta.msn.com © 1997-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

110


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007 Exercici 5 : localització en mapes Elabora l’índex toponímic amb localitzadors del següent sector del nucli històric de Cardona

111


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2006-2007 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Curs 2006-2007 Exercici 6 : pràctiques diverses

Pràctica de localitzadors Recupera tots els índex anteriors que hagis fet i afegeix els localitzadors

Pràctica de referències creuades Recupera tots els índex anteriors i afegeix-ne les referències de forma normalitzada.

Pràctica d’organització d’índexs Recupera tots els índex anteriors que hagis fet i organitza l’índex.

Pràctica de revisió d’índex Revisa els índex proporcionats per la professora d’acord amb el qüestionari donat a classe

112


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació Diplomatura de Biblioteconomia i Documentació Curs 2005-2006 Elaboració d’Índexs i Resums Documentals Prof. Marina Salse Rovira

ELABORACIÓ D’ÍNDEXS I RESUMS DOCUMENTALS Exercici 7 : programari d’índex. Microsoft Word : A partir de la guia per a l’elaboració d’índex en Microsoft Word que teniu penjada als dossiers electrònics, genereu l’índex del següent fragment de l’article d’ordinadors que ja vàrem fer. 4. Hardware Todos los ordenadores digitales modernos son similares conceptualmente con independencia de su tamaño. Sin embargo, pueden dividirse en varias categorías según su precio y rendimiento: el ordenador o computadora personal es una máquina de coste relativamente bajo y por lo general de tamaño adecuado para un escritorio (algunos de ellos, denominados portátiles, o laptops, son lo bastante pequeños como para caber en un maletín); la estación de trabajo, un microordenador con gráficos mejorados y capacidades de comunicaciones que lo hacen especialmente útil para el trabajo de oficina; el miniordenador o minicomputadora, un ordenador de mayor tamaño que por lo general es demasiado caro para el uso personal y que es apto para compañías, universidades o laboratorios; y el mainframe, una gran máquina de alto precio capaz de servir a las necesidades de grandes empresas, departamentos gubernamentales, instituciones de investigación científica y similares (las máquinas más grandes y más rápidas dentro de esta categoría se denominan superordenadores). En realidad, un ordenador digital no es una única máquina, en el sentido en el que la mayoría de la gente considera a los ordenadores. Es un sistema compuesto de cinco elementos diferenciados: una CPU (unidad central de proceso); dispositivos de entrada; dispositivos de almacenamiento de memoria; dispositivos de salida y una red de comunicaciones, denominada bus, que enlaza todos los elementos del sistema y conecta a éste con el mundo exterior.

1. CPU (unidad central de proceso) La CPU puede ser un único chip o una serie de chips que realizan cálculos aritméticos y lógicos y que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema. Las técnicas de miniaturización y de integración han posibilitado el desarrollo de un chip de CPU denominado microprocesador, que incorpora un sistema de circuitos y memoria adicionales. El resultado son unos ordenadores más pequeños y la reducción del sistema de circuitos de soporte. Los microprocesadores se utilizan en la mayoría de los ordenadores personales de la actualidad. La mayoría de los chips de CPU y de los microprocesadores están compuestos de cuatro secciones funcionales: una unidad aritmética/lógica; unos registros; una sección de control y un bus interno. La unidad aritmética/lógica proporciona al chip su capacidad de cálculo y permite la realización de operaciones aritméticas y lógicas. Los registros

113


son áreas de almacenamiento temporal que contienen datos, realizan un seguimiento de las instrucciones y conservan la ubicación y los resultados de dichas operaciones. La sección de control tiene tres tareas principales: temporiza y regula las operaciones de la totalidad del sistema informático; su descodificador de instrucciones lee las configuraciones de datos en un registro designado y las convierte en una actividad, como podría ser sumar o comparar, y su unidad interruptora indica en qué orden utilizará la CPU las operaciones individuales y regula la cantidad de tiempo de CPU que podrá consumir cada operación. El último segmento de un chip de CPU o microprocesador es su bus interno, una red de líneas de comunicación que conecta los elementos internos del procesador y que también lleva hacia los conectores externos que enlazan al procesador con los demás elementos del sistema informático. Los tres tipos de bus de la CPU son: el bus de control que consiste en una línea que detecta las señales de entrada y de otra línea que genera señales de control desde el interior de la CPU; el bus de dirección, una línea unidireccional que sale desde el procesador y que gestiona la ubicación de los datos en las direcciones de la memoria; y el bus de datos, una línea de transmisión bidireccional que lee los datos de la memoria y escribe nuevos datos en ésta.

2. Dispositivos de entrada Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Otros dispositivos de entrada son los lápices ópticos, que transmiten información gráfica desde tabletas electrónicas hasta el ordenador; joysticks y el ratón o mouse, que convierte el movimiento físico en movimiento dentro de una pantalla de ordenador; los escáneres luminosos, que leen palabras o símbolos de una página impresa y los traducen a configuraciones electrónicas que el ordenador puede manipular y almacenar; y los módulos de reconocimiento de voz, que convierten la palabra hablada en señales digitales comprensibles para el ordenador. También es posible utilizar los dispositivos de almacenamiento para introducir datos en la unidad de proceso.

3. Dispositivos de almacenamiento Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica. Los chips de RAM estática conservan sus bits de datos mientras la corriente siga fluyendo a través del circuito, mientras que los chips de RAM dinámica (DRAM, acrónimo de Dynamic Random Access Memory) necesitan la aplicación de tensiones altas o bajas a intervalos regulares aproximadamente cada dos milisegundos para no perder su información. Otro tipo de memoria interna son los chips de silicio en los que ya están instalados todos los conmutadores. Las configuraciones en este tipo de chips de ROM (memoria de sólo lectura) forman los comandos, los datos o los programas que el ordenador necesita para funcionar correctamente. Los chips de RAM son como pedazos de papel en los que se puede escribir, borrar y volver a utilizar; los chips de ROM son como un libro, con las palabras ya escritas en cada página. Tanto los primeros como los segundos están enlazados a la CPU a través de circuitos. Los dispositivos de almacenamiento externos, que pueden residir físicamente dentro de la unidad de proceso principal del ordenador, están fuera de la placa de circuitos

114


principal. Estos dispositivos almacenan los datos en forma de cargas sobre un medio magnéticamente sensible, por ejemplo una cinta de sonido o, lo que es más común, sobre un disco revestido de una fina capa de partículas metálicas. Los dispositivos de almacenamiento externo más frecuentes son los disquetes y los discos duros, aunque la mayoría de los grandes sistemas informáticos utiliza bancos de unidades de almacenamiento en cinta magnética. Los discos flexibles pueden contener, según sea el sistema, desde varios centenares de miles de bytes hasta bastante más de un millón de bytes de datos. Los discos duros no pueden extraerse de los receptáculos de la unidad de disco, que contienen los dispositivos electrónicos para leer y escribir datos sobre la superficie magnética de los discos y pueden almacenar miles de millones de bytes. La tecnología de CD-ROM, que emplea las mismas técnicas láser utilizadas para crear los discos compactos (CD) de audio, permiten capacidades de almacenamiento del orden de varios cientos de megabytes (millones de bytes) de datos.

4. Dispositivos de salida Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Por lo general, las VDU tienen un tubo de rayos catódicos como el de cualquier televisor, aunque los ordenadores pequeños y portátiles utilizan hoy pantallas de cristal líquido (LCD, acrónimo de Liquid Crystal Displays) o electroluminiscentes. Otros dispositivos de salida más comunes son la impresora y el módem. Un módem enlaza dos ordenadores transformando las señales digitales en analógicas para que los datos puedan transmitirse a través de las telecomunicaciones.

5. Sistemas operativos Los sistemas operativos internos fueron desarrollados sobre todo para coordinar y trasladar estos flujos de datos que procedían de fuentes distintas, como las unidades de disco o los coprocesadores (chips de procesamiento que ejecutan operaciones simultáneamente con la unidad central, aunque son diferentes). Un sistema operativo es un programa de control principal, almacenado de forma permanente en la memoria, que interpreta los comandos del usuario que solicita diversos tipos de servicios, como visualización, impresión o copia de un archivo de datos; presenta una lista de todos los archivos existentes en un directorio o ejecuta un determinado programa.

Cíndex : A partir de la guia del programa Cíndex, que teniu penjada als dossiers electrònics, traspasseu-hi el següent índex. activitats dels refugiats vegeu refugiats : activitats Agde, camp de, 29-30 Argelers, camp d’, 23-25 autoritats republicanes, 13 vegeu també classe política Barcarès, camp del, 25 bombardeigs, 10-11 Bram, camp de, 31 camps vegeu també els diversos camps sota el seu nom. Exemple : Agde, camp d’ de càstig, 25-26 de concentració (França), 17-32 condicions de vida, 23 centres d’accueil vegeu camps de concentració ciutadans, 10-11

115


Ciutat de la derrota vegeu Argelers, camp de classe política, 31-32 vegeu també autoritats republicanes combatents vegeu soldats; tropes republicanes concentració, camps de vegeu camps : de concentració Cotlliure, camp de, 25-26 evacuació vegeu éxode exiliats vegeu refugiats éxode, 9-15, 17 ferits, 27 Figueres, bombardeigs de vegeu bombardeigs frontera francesa, 11-13 fugida vegeu éxode fugitius vegeu els diversos tipus de fugitius : intel.lecutals, ciutadans, tropes republicanes, classe política, etc... Generalitat a l’exili (recursos), 15 govern francés : previsions 18-19 Gurs, camp de, 31 intel.lectuals, 31-32 catalans, 14 malalts, 27 Mas Perxès vegeu Perxès, mas morts, 27 Parlament català, 14 Perxès, mas, 14 població civil, 21 vegeu també éxode polítics vegeu classe política premsa francesa, 19-20 refugiats, 17, 19, 21, 25 vegeu també els diversos tipus de refugiats: intel.lectuals, ciutadans, tropes republicanes, classe política, etc... activitats 26-30 condicions de vida, 23 Rieucros, camp de, 26 Roissy-en Brie, castell de, 31 Sant Cebrià, camp de, 25 Setfonts, camp de 30-31

116


A accidentado consciente (superficie), 293 inconsciente (fondo), 294-296 (superficie), 293-294 actividad acuática, 15 dimensión educativa, 19- 20 actividades acuáticas, enfoques, 16-17 pedagogía de, 175-190 variadas, ver niños entre 3 y 6 años actuación del profesor, ver sesión, organización de la para remolque, ver intervención acuática adaptabilidad social, ver niños entre 6 y 9 años adaptación al agua, ver agua, adaptación al medio acuático, ver agua, adaptación al adolescencia, la, 158-161 etapas de la, 159-161 adulto, desprestigio hacia el, ver niños entre los 9 y los 12 años afirmación del yo, ver niños entre 6 y 9 años agua, adaptación al, 183-185 extracción del accidentado, 296-299 miedo al, ver agua, adaptación al psicomotricidad en el, ver psicomotricidad en el agua alteración de imagen corporal, ver agua, adaptación al del equilibrio, ver agua, adaptación al alumno, el, 178 período de participación, ver sesión, organización de la análisis, capacidad de, ver niños entre 6 y 9 años anatomía, humana 192-276 (bibliografia), 276 anfiatrosis, ver artrología, clasificación aparato circulatorio, 228-233 digestivo, el, 258-261 respiratorio, 225-227 aplicación de normas y prevenir, 284 apnea, ver respiración, fases aprender a nadar, ver nadar, aprender a aprendizaje, el, 169-170 latente, ver aprendizaje, el observacional, ver aprendizaje, el por estímulos, ver aprendizaje, el Arquímedes, principio de, ver flotación arterias, ver vasos, los artrología, clasificación, 203-204 asfixia de los pulmones, 251 asignación de tareas, ver natación, estilos de enseñanza asistolia, ver parada cardíaca, parada audición, la, ver sensación, la aurícula derecha, ver corazón, el izquierda, ver corazón, el ausencia de la madre, ver madre, ausencia de la autonomía, inicio de, ver niños entre 9 y 12 años periodo de, ver adolescencia, etapas de la ayuda parcial, ver material auxiliar, el total, ver material auxiliar, el


B Bandura, ver enfoques psicológicos bases biopatológicas ver anatomía humana Bernardo Picornell, ver natación de competición, inicios bibliografía sobre la enseñanza de la natación, ver natación, enseñanza (bibliografía) Biondi Mat, ver natación de competición, inicios bipedestación, 146 boca, la, ver aparato digestivo braza de espalda, patada de, ver remolques acuáticos, los ejercicios de brazos, 88-89 de piernas, 86 estilo, 30, 84-89 inclinada, ver waterpolo, estilos de nado patada de, ver remolques acuáticos, los brazada a un brazo, ver salvamento acuático, técnicas de nado brazadas, las, ver sincronizada, posiciones básicas brazo cruzado-dorsal, ver remolques acuáticos, los cruzado-espalda, ver remolques acuáticos, los cruzado-lateral, ver remolques acuáticos, los -espalda-dorsal, ver remolques acuáticos, los -espalda-lateral, ver remolques acuáticos, los -espalda-maxilar, ver remolques acuáticos, los brazos y piernas, ver fuentes propulsoras brónquios, 226-227

C camaradería, ver niños entre 6 y 9 años cambios físiológicos, ver adolescencia, la campo ambiental, ver psicopedagogía, campos de aplicación educativo, ver psicopedagogía, campos de aplicación humano, ver psicopedagogía, campos de aplicación capacidad de análisis, ver niños entre 6 y 9 años de flotación, ver flotación, capacidad de capilares, ver vasos, los características diferenciales de la actividad física, ver condiciones físicas en el medio acuático carencia de empatía, ver niños entre los 3 y los 6 años cavidad medular, ver huesos largos cervicales, ver columna vertebral, la cifosis, 224 cintura escapular, 207 circulación mayor, ver circulación de la sangre menor, ver circulación de la sangre clases de natación, ver actividad acuática organización de las, 121-124 clasificación de estructura ósea, ver estructura ósea, clasificación del conocimiento, ver niños entre 9 y 12 años cloro, efectos del, ver piscinas, patologías Club Natación Barcelona, ver natación de competición, inicios cóccix, ver columna vertebral, la columna vertebral, la 205-206 actuación en el agua, 300-303 lesión en el agua, 299-303 competición de figuras en sincronizada, ver sincronizada, competición de figuras rutinas en sincronizada, ver sincronizada, competición de rutinas saltos, ver saltos, competición complejo de Edipo, ver Edipo, complejo de


concepción personalista, ver planteamientos pedagógicos práctico-interpretativa, ver enseñanza, planteamientos pedagógicos sociocrítica, ver enseñanza, planteamientos pedagógicos tecnológico-científica, ver enseñanza, planteamientos pedagógicos tradicional, ver enseñanza, planteamientos pedagógicos condiciones físicas en el medio acuático, 21-28 conducto vertebral, ver columna vertebral, la congelacines, 273 conjuntivitis, la, ver piscinas, patologías conmoción cerebral, ver politraumatismos conocimiento, clasificación del, ver niños entre 9 y 12 años consideraciones didácticas de la natación, ver natación, consideraciones didácticas contenidos de la natación, ver natación contenidos de la contrario, el, ver waterpolo, reglamento del contracturas musculares, 215 contusiones, 215 corazón, el, 228-231 ineficaz, ver parada cardíaca, tipos crawl, ver crol, estilo crisis de independencia, ver adolescencia, etapas de la crol de waterpolo, 101 ejercicios de brazos, 78-79 de coordinar respiración, 79-80 ejercicios de piernas, 76-77 estilo, 75-80, ver también estilo libre cúbito, radio, 208 cuerpo, alteración de imagen, ver agua, adaptación al planos del, ver nomenclatura anatómica segmentación del, ver agua adaptación al

D densidad del agua, influencia en flotación, ver flotación, influencia de densidad del agua desaparición del egocentrismo, ver niños entre 6 y 9 años desarrollo motor acelerado, ver primer año óseo, 201 principio de, ver principios psicopedagógicos sexual, ver tercer año descubrimiento guiado, ver natación, estilos de enseñanza desplazamientos, los, 62-66, ver también propulsión, la desprestigio hacia el adulto, ver niños entre los 9 y los 12 años diáfasis, ver huesos largos diartrosis, ver artrología clasificación Dibiasi, ver saltos, inicios didáctica de la natación, ver natación, consideraciones didácticas dimensión educativa de la natación, ver actividad acuática, dimensión educativa direcciones de movimientos, ver nomenclatura anatómica en el espacio, ver nomenclatura anatómica disco intervertebral, ver columna vertebral, la disponibilidad del espacio, ver clases, organización de las distensiones, 215 distribución del espacio, ver sesión, organización de la del tiempo de la clase, ver sesión, organización de la dominio en el agua, 12, 62-74 dorsales, ver columna vertebral, la duración de la clase, ver sesión, organización de la


E edad de la gracia, ver niños entre los 3 y los 6 años Edipo, complejo de, 150-151 educación familiar 177-178 psicología de la, ver psicología de la educación educador acuático, el, ver monitor, el egocentrismo, ver niños entre 3 y 6 años desaparición del, ver niños entre 6 y 9 años eje anteroposterior, giros, 67-68 longitudinal, giros, 67 transversal, giros, 67-68 ejecución, ver saltos, elementos de los ejercicios de brazos de crol, ver crol, ejercicios de brazos de espalda, ver espalda, ejercicios de brazos brazos de mariposa, ver mariposa, ejercicios de brazos brazos en braza, ver braza, ejercicios de brazos de coordinación de respiración en crol, ver crol, ejercicios de coordinar de respiración de desplazamiento en waterpolo, ver waterpolo, ejercicios de desplazamiento de piernas de braza, ver braza, ejercicios de piernas de crol, ver crol, ejercicios de piernas de piernas de espalda, ver espalda, ejercicios de piernas de mariposa, ver mariposa, ejercicios de piernas de salidas y virajes, ver natación, salidas y virajes (ejercicios) para la natación sincronizada, ver sincronizada, ejercicios básicos elección del material auxiliar, ver sesión, organización de la empatía, carencia de, ver niños entre 3 y 6 años Ender Kornelia, ver natación de competición, inicios enfoque competitivo, 16 de salud, 16 escolar, 16 recreativo, 16 utilitario, 16 enfoques de las actividades acuáticas, ver actividades acuáticas, enfoques psicológicos, 166-167 enseñanza de la natación, ver natación, enseñanza de la individualizada, ver natación, estilos de enseñanza planteamientos pedagógicos, 178-179 recíproca, ver natación, estilos de enseñanza entrada de cabeza, ver saltos elementos de los de pie, ver saltos elementos de los en el agua, ver intervención acuática en saltos, ver saltos, elementos de los epifisis, ver sistema endocrino epífisis, ver huesos largos epilepsia, 269 equilibrio, alteración del, ver agua, adaptación al Erikson, ver enfoques psicológicos escólisis, 224 escuela, ingreso en la, ver niños entre 6 y 9 años esguinces, 216 esófago, el, ver aparato digestivo espalda, ejercicios de brazos, 84 de piernas, 82 estilo, 29, 81-84 sentada, ver waterpolo, estilos de nado especialidades de la natación, ver natación, especialidades de la espiración, ver respiración, fases continua, ver respiración, ritmos de la explosiva, ver respiración ritmos de la


espontaneidad, ver niños entre 3 y 6 años perdida de la, ver niños entre 6 y 9 años esqueleto, sistema del, ver sistema esquelético estado del accidentado, ver intervención acuática esternón, el, 207 Esther Williams, ver natación sincronizada, inicios Estiarte Manel, ver waterpolo, inicios estilo libre, 29 ver también crol, estilo estilos, aplicación de juegos, 99 de enseñanza, ver, natación, estilos de enseñanza de nado de waterpolo, ver waterpolo, estilos de nado de natación, reglamento de los, 29-30 individuales, 30 estómago, el, ver aparato digestivo estructura ósea, clasificación, 201-202 etapa del dominio del medio, ver dominio del medio, etapa del sensoriomotriz, ver segundo año etapas de adquisición del lenguaje, ver lenguaje, el de la adolescencia, ver adolescencia, etapas de la evolución psicológica, 142-166, ver también psicomotricidad en el agua exploración del exterior, ver niños de los 3 a los 6 años expresividad, la, ver niños entre 3 y 6 años

F factor seguridad, ver sesión, organización de la familia, la, ver educación familiar familiarización, la, 46-49, 120-121, ver también orientación, la fantasía, la, ver niños entre 3 y 6 años faringe, la, ver aparato digestivo fase de protección y apego, ver niños entre los 3 y 6 años separación, ver niños entre los 3 y los 6 años transición, ver niños entre los 3 y los 6 años fases de la respiración, ver respiración, fases Federación Española de Natación, ver natación de competición, inicios Federación Internacional de Natación, 15, 17, 18, 29, 30, 40 fémur, el, 210 fibrilación ventricular, ver parada cardíaca, tipos FINA, ver Federación Internacional de Natación fisuras, 219 flotación, la, 23-24, 52-56, 120-121 ver también respiración, la capacidad de, 52-53 influencia de densidad del agua, 53 de relajación, 53 de respiración, 53 posición del cuerpo, 54 fracturas, las, 218-220 abiertas, 218 cerradas, 218 complicadas, ver fracturas abiertas conminutas, 218 craneales, ver politraumatismos de tallo verde, 219 de trazo capilar, ver fisuras diagnóstico, ver fracturas tratamiento por arrancamiento, 218 simples, ver fracturas cerradas tratamiento, 219-220 Freud, ver enfoques psicológicos funciones del hueso, 203


fuentes propulsoras, 56-57

G giros, los, 67-68 sobre eje anteroposterior, ver eje anteroposterior, giros longitudinal, ver eje longitudinal, giros transversal, ver eje transversal, giros glándulas sexuales, ver sistema endocrino globalidad de movimientos, ver niños entre 3 y 6 años glóbulos, ver sangre, la gol, el, ver waterpolo, reglamento del golpe de calor, 256-257 Gould, Shane, ver natación de competición, inicios granuloma, el, ver piscinas, patologías Grec Luganis, ver saltos, inicios grupo como refugio, ver niños entre 6 y 9 años identificación con el, ver niños entre 9 y 12 años

H hacer natación, ver actividad acuática Heimlich, maniobra de, ver obstrucción respiratoria hematomas, ver politraumatismos hemorragias, las, 244-247 heridas, las, 240-243 emponzoñadas, ver heridas, las en cuero cabelludo, ver politraumatismos hermanos López- Zubero, ver natación de competición, inicios hidrocución, la, 252-253 hígado, ver aparato digestivo hipofisis, ver sistema endocrino hipoglucemia, 264 historia de la natación, ver natación, historia de hormonas, ver sistema endocrino hueso coxal, 209 huesos cortos, 202 de la mano, 209 del cráneo, 205 del pie, 211 estructura (clasificación), ver estructura ósea, clasificación largos, 201-202 planos, 202 humanística, perspectiva, ver enfoques psicológicos humero, 208

I identificación con el grupo, ver niños entre 9 y 12 años del accidentado, ver intervención acuática imagen corporal, alteración de, ver agua, adaptación al imitación, la, ver niños entre 3 y 6 años juegos, ver niños entre 3 y 6 años independencia, crisis de la, ver adolescencia, etapas de la infancia, primera, ver primera infancia, motivación influencia de la densidad del agua en flotación, ver flotación, influencia de densidad del agua relajación en flotación, ver flotación, influencia de relajación respiración en flotación, ver flotación, influencia de respiración respiración en la propulsión, ver propulsión, influencia de respiración informar y prevenir, 282 ingreso en la escuela, ver niños entre 6 y 9 años


inhalación de agua dulce, ver líquido en los pulmones, asfixia por de agua salada, ver líquido en los pulmones, asfixia por iniciación deportiva, 75-117 ver también natación, especialidades de la inicio de autonomía, ver niños entre 9 y 12 años la sexualidad, ver Edipo, complejo de inicios de la natación de competición, ver natación de competición., inicios inmadurez en el agua, ver agua, adaptación al inspiración, ver respiración, fases instalación acuática, la, 42-44 intervención acuática, 284-285 social, principio de, ver principios psicopedagógicos intestino delgado, ver aparato digestivo grueso, ver aparato digestivo intoxicaciones, 274-276

J J. Weismuller, ver natación de competición, inicios juego y aprendizaje, 181-183 juegos aplicados a los estilos, ver estilos, aplicación de juegos aprendizaje de reglas, ver niños entre 6 y 9 años de ejercicio, ver primera infancia, motivación imitación, ver niños entre 3 y 6 años proezas, ver primera infancia, motivación representación, ver niños entre 3 y 6 años en equipo, ver niños entre 6 y 9 años funcionales, ver primera infancia, motivación hedonísticos, ver primera infancia, motivación para saltos, ver saltos, aplicación de juegos para el waterpolo, ver waterpolo aplicación de juegos simbólicos, ver primera infancia, motivación

K Kahanomoku, ver natación de competición, inicios Kornelia Ender, ver natación de competición, inicios

L lanzamientos y recepciones, los, 71- 72 laringe, 225-226 lateralización, 149-150 lenguaje, el, 174-175 etapas de adquisición, ver lenguaje, el gestual, ver primer año verbal, inicio del, ver segundo año lesiones de raquis, ver politraumatismos ley de Newton, ver Newton, ley de lingüística, la, ver lenguaje, el líquido en los pulmones, asfixia por 249-251 lordosis, 224 Luganis Grec, ver saltos, inicios lumbares, ver columna vertebral, la luxaciones y subluxaciones, 216-217

M madurez infantil, ver niños entre 9 y 12 años mando directo, ver natación, estilos de enseñanza manejo de utensilios, ver segundo año del balón, ver waterpolo, reglamento del


Manel Estiarte, ver waterpolo, inicios maniobra de Heimlich, ver obstrucción respiratoria mano, huesos de la, ver huesos de la mano María Peláez, ver natación de competición, inicios mariposa, ejercicios de brazos, 93-94 de piernas, 91-92 estilo, 30, 89-94 Mark Spit, ver natación de competición, inicios Maslow, ver enfoques psicológicos Mat Biondi, ver natación de competición, inicios material auxiliar, el, 27- 28 convencional, ver material auxiliar, el no convencional, ver material auxiliar, el recreativo, ver material auxiliar, el maxilares, ver remolques acuáticos, los mecanicismo, perspectiva del, ver enfoques psicológicos medio acuático, adaptación al, ver agua, adaptación al médula ósea amarilla, ver huesos largos roja, ver huesos largos metáfasis, ver huesos largos metodología en la familiarización, 47 para organizar las clases, ver clases, organización de las una sesión, ver sesión, organización de la miedo al extraño, 145-146 y motivación, ver sesión, organización de la miopía de campo abierto, ver observar y prevenir monitor, el, 175-177 actuación durante la primera infancia, ver monitor, el como agente externo, ver monitor, el interno, ver monitor, el pautas para el, 188-190 monitores, requisito de, 12 motivación, la, 171-175 en primera infancia, ver primera infancia, motivación extrínseca, ver motivación, la intrínseca, ver motivación, la mujeres en la natación, ver natación de competición, inicios músculo cardíaco, ver sistema muscular estriado, ver sistema muscular liso, ver sistema muscular

N nadar, aprender a, 12, 45-62, 180-181 definición, 180 resumen, 59-61 nariz, 225 natación, consideraciones didácticas, 118-126 (esquemas), 127-132 contenidos de la, 21-44 de competición, inicios, 17-18 deportiva, 12, 29-30, 75-99 resumen, 100 dimensión educativa, ver actividad acuática, dimensión educativa en España, ver natación de competición, inicios enseñanza (bibliografía), 133-134 enseñanza de la, 9-134, ver también, natación, estilos de enseñanza especialidades de la, 15-20, 29-42 ver también iniciación deportiva estilos de enseñanza, 118-120, 123-124 ver también, natación, enseñanza de la historia de, 17-19


salidas y virajes, 94-99 (ejercicios), 96-98 sincronizada, 35- 37 sincronizada, inicios, 19 y sus especialidades, ver natación, especialidades de la Newton, ley de, ver propulsión, la niños entre 3 y 6 años, 149-154, ver también niños entre 4 y 6 años, psicomotricidad en entre 4 y 6 años, psicomotricidad en, 163-165, ver también niños, entre 3 y 6 años 6 y 9 años, 154-156 9 y 12 años, 156-158 hasta los 3 años, psicomotricidad en 161-163, 164 ver también niños, hasta los 3 años hasta los 3 años, 144-149 ver también niños hasta los 3 años, psicomotricidad en hasta los 5 años, ver primera infancia, motivación nomenclatura anatómica, 197-200 nuca lateral, ver remolques acuáticos, los -frente, ver remolques acuáticos, los posición dorsal, ver, remolques acuáticos, los número de alumnos, ver organización de las clases, metodología

O observar y prevenir, 283-284 obstrucción respiratoria, 248 oreja del nadador, ver piscinas, patologías organicismo, perspectiva del, ver enfoques psicológicos organización de la sesión, metodología, ver sesión, organización de la las clases, metodología, ver clases, organización de las orientación, la 22 ver también familiarización, la osteoblastos, ver sistema óseo osteocitos, ver sistema óseo osteoclastos, ver sistema óseo otitis de las piscinas, ver piscinas, patologías over, ver waterpolo, estilos de nado

P palmoteos, los, ver sincronizada, posiciones básicas páncreas, ver aparato digestivo parada cardiaca, tipos, 235-236 cardiorrespiratoria, 235-239 diagnóstico, 235 paratiroides, ver sistema endocrino patada braza dorsal, ver salvamento acuático, técnicas de nado lateral, ver salvamento acuático, técnicas de nado Paulov, ver enfoques psicológicos pautas para el monitor, ver monitor, pautas para el pedagogía de las actividades acuáticas, ver actividades acuáticas, pedagogía de Peláez María, ver natación de competición, inicios penalty, el, ver wapterpolo, reglamento del pensamiento discontinuo, ver niños entre 3 y 6 años pérdida de espontaneidad, ver niños entre 6 y 9 años periodo de autonomía, ver adolescencia, etapas de la expansión subjetiva, ver tercer año inserción social, ver adolescencia, etapas de la participación del alumno, ver sesión, organización de la prenatal y natal, 143-144 pueril, ver niños entre 3 y 6 años peroné, tíbia, ver tíbia, peroné


perspectiva del mecanicismo, ver enfoques psicológicos organicismo, ver enfoques psicológicos psicoanálisis, ver enfoques psicológicos humanística, ver enfoques psicológicos Piaget, ver enfoques psicológicos Picornell Bernardo, ver natación de competición inicios pie de atleta, ver piscinas, patologías piscina, la, 26-27 Piscina Profunda, 26 Poco Profunda, 26, 132 piscinas convencionales, 26 de enseñanza, 26 mixtas, 26 patologías, 254-255 polivalentes, ver piscinas convencionales recreativas, 26-27 placer, principio del, 145 planos corporales, ver nomenclatura anatómica planteamiento competitivo, ver enfoque competitivo de salud, ver enfoque de salud escolar, ver enfoque escolar recreativo, ver enfoque recreativo utilitario, ver enfoque utilitario planteamientos pedagógicos de la enseñanza, ver enseñanza, planteamientos pedagógicos plasma, ver sangre, la politraumatismos, 221-222 tratamiento, 222 portero, el, ver waterpolo, reglamento del posición del cuerpo en la flotación, ver flotación, posición del cuerpo posiciones básicas en sincronizada, ver sincronizada, posiciones básicas PP, ver Piscina Profunda PPP, ver Piscina Poco Profunda precisión motriz, ver niños entre 6 y 9 años prevención, principio de, ver principios psicopedagógicos prevenir e informar, ver informar y prevenir y aplicación de normas, ver aplicación de normas y prevenir y observar, ver observar y prevenir primer año, 146-147 primera dentición, ver segundo año etapa, ver aprender a nadar infancia, motivación 172-173 principio de Arquímedes, ver flotación desarrollo, ver principios psicopedagógicos intervención social, ver principios psicopedagógicos prevención, ver principios psicopedagógicos del placer, ver placer, principio del principios psicopedagógicos, 141-142 procesos de la psicología, ver psicología, procesos de la psicológicos básicos, ver psicología, procesos de la profesor, actuación del, ver sesión, organización de la pronación dolorosa, 223 propulsión, la, 22, 25, 56-58, 120-121 ver también desplazamientos, los influencia de la respiración, 57 propulsiones globales, ver fuentes propulsoras parciales, ver fuentes propulsoras protección y apego, fase de, ver niños entre los 3 y 6 años psicoanálisis, perspectiva del, ver enfoques psicológicos psicolingüística, la, ver lenguaje, el


psicología de la educación, 166-175 procesos de la, 167-175 psicomotricidad en el agua, 161-166, ver también evolución psicológica niños de 4 a 6 años, ver niños de 4 a 6 años, psicomotricidad en hasta los 3 años, ver niños hasta los 3 años, psicomotricidad en rudimentaria básica, ver segundo año psicopedagogía (bibliografía), 190-191 psicopedagogía evolutiva, ver evolución psicológica psicopedagogía, 135-191 psicopedagogía, campos de aplicación, 140-141 pubertad, ver adolescencia, la pulmones, 226-227 pulso, ver reanimación cardiopulmonar

Q quemaduras, 270-273 tratamiento, 272-273

R radio, cubito, ver cubito, radio RCP, ver reanimación cardiopulmonar reanimación cardiopulmonar, 236-240 recinto acuático, el, ver instalación acuática, la reglamento del waterpolo, ver waterpolo, reglamento del reglas de los juegos, ver niños entre 6 y 9 años relación entre hombre y agua, 15 relajación, influencia en flotación, ver flotación, influencia de relajación remolques acuáticos, los, 285-287, 289-291 clasificación, 288 representación, juegos de, ver niños entre 3 y 6 años requisitos de los monitores, ver monitores, requisitos de resistencia de fricción, 24 oleaje, 25 succión, ver resistencias por la forma frontal, ver resistencias por la forma resistencias, las, 24-25 por la forma, 24 resolución de problemas, ver natación, estilos de enseñanza respiración, la, 21, 49-52, 120-121, ver también flotación, la con desplazamiento, ver respiración dinámica dinámica, 51-52 en la propulsión, ver propulsión, influencia de respiración estática, ver, respiración ritmos fases, 50 influencia en flotación, ver flotación, influencia de respiración ritmo de la, 51 respuesta, ver reanimación cardiopulmonar resumen de aprender a nadar, ver aprender a nadar, resumen dominio en el agua, ver dominio en el agua, resumen la primera etapa, ver aprender a nadar, resumen tercera etapa, ver iniciación deportiva, resumen natación deportiva, ver natación deportiva, resumen segunda etapa, ver dominio en el agua, resumen riñones, ver sistema urinario ritmos de la respiración, ver respiración, ritmos ruptura entre los sexos, ver niños entre 9 y 12 años


S saber nadar, 11 sacro, ver columna vertebral, la salida adelante en los saltos, ver saltos elementos de los atrás en los saltos, ver saltos elementos de los en equilibrio, ver saltos, elementos de los salidas y virajes en natación, ver natación, salidas y virajes

saltos, los, 37-44, 68-71, 109-114, 121 aplicación de juegos, 109-111 básicos, 112-114 competición, 42 elementos de los, 37 grupos de, 40-42 inicios, 19 salvamento acuático, 277-303 historia, 281 técnicas de nado, 289-293 sangre, la, 232-233 circulación de la, 231-233 saque de banda, ver waterpolo, reglamento del esquina, ver waterpolo, reglamento del segmentación del cuerpo, ver agua, adaptación al segunda etapa, ver dominio en el agua segundo año, 147 seguridad, factor de, ver sesión, organización de la sensación, la, 167-168 separación, fase de, ver niños entre los 3 y 6 años serenidad emocional, ver niños entre 6 y 9 años sesión, organización de la, 124-126 sexos, ruptura entre los, ver niños entre los 9 y 12 años sexualidad, inicio de la, ver Edipo, complejo de Shane Gould, ver natación de competición, inicios shock traumático, 222 sienes, ver remolques acuáticos, los sinatrosis, ver artrología, clasificación sincope, 234 sincronizada, competición de figuras 36-37 rutinas, 37 ejercicios básicos, 107 iniciación a la, 107-109 posiciones básicas, 35-36, 108 sistema endocrino, 262- 263 esquelético, 201-212 muscular, 212-214 nervioso, 267-268 urinario, 265-266 funciones, 266 situación 1, ver reanimación, cardiopulmonar 2, ver reanimanción cardiopulmonar 3, ver reanimación cardiopulmonar 4, ver reanimación cardiopulmonar situaciones especiales, ver reanimación cardiopulmonar Skinner, ver enfoques psicológicos socialización, ver niños entre 9 y 12 años Spitz, ver natación de competición, inicios subjetivismo, ver niños entre 3 y 6 años subluxaciones y luxaciones, ver luxaciones y subluxaciones


superficie quemada, determinación, ver quemaduras supervivencia en el agua, ver aprender a nadar suprarrenales, ver sistema endocrino

T tacto, el, ver sensación, la tercer año, 147-149 tercera etapa, ver natación deportiva terreno de juego, jugadores y árbitros, ver waterpolo, reglamento del tétanos, ver heridas, las tíbia, peroné, 210 tiempo por objetivo, ver clases, organización de las tiña pedis, ver piscinas, patologías tiro libre, ver waterpolo, reglamento del tiroides, ver sistema endocrino transición a la vida adulta, ver adolescencia, la tráquea, 226-227 traumatismos abdominales, ver politraumatismos genitourinarios, ver politraumatismos óseos, ver politraumatismos torácicos, ver politraumatismos

U ureteres, ver sistema urinario uretra, ver sistema urinario

V vasos, los, 231 vejiga, ver sistema urinario venas, ver vasos, los ventilación, ver reanimación cardiopulmonar ventrículo derecho, ver corazón, el izquierdo, ver corazón, el verticalidad, ver bipedestación vida adulta, transición a la, ver adolescencia, la visión, la , ver sensación, la vista de túnel, ver observar y prevenir vocabulario, aumento del, ver tercer año

W waterpolo, el, 30-35, 101-107 aplicación de juegos, 105-107 crol de, ver crol de waterpolo ejercicios de desplazamiento, 103-105 estilos de nado, 101-102 inicios, 19 reglamento del, 31-34 Watson, ver enfoques psicológicos Weissmuller, Jhonny, ver natación de competición, inicios Williams Esther, ver natación sincronizada, inicios

Y yo, afirmación del, ver niños entre 6 y 9 años

Z


Universitat de Barcelona Facultat de Biblioteconomia i Documentació

Elaboració d’índex i resums documentals Índex del document: Curso de monitor. - Madrid: Real Federación Española de Natación; Escuela Nacional de Entrenadores, 2007. 303 p.: il.

Professora de l’assignatura: Salse, Marina Alumne: Pérez, Toni Grup: M-1 Data d’entrega: 12/9/2007


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.