larevista@assa.com.ec
ASSA LA REVISTA
pรกgina 1
LA REINA Y SU CHEVROLET
PUBLICIDAD Pág.4 A COLOMBIA en dos Grand Vitara SZ
Pág.8
Un Homenaje al Ingenio
Pág.14
CUANDO EL CINTURÓN SALVA VIDAS
Pág.20 ASSA LA REVISTA página 2 publicitar Si desea su empresa en nuestras páginas contáctenos 0993 309326
Editorial edición 17
indice por definir
CRÉDITOS CONSEJO EDITORIAL José Luis Sevilla G. Fernando Naranjo H. Antonio Vela S. Manolo Rosero S. DIRECTOR Antonio Vela Sevilla avela@assa.com.ec PRODUCCIÓN: Manolo Rosero manoloroserosaltos@gmail.com
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: www.blackpointcreativo.com
IMPRESION: Ediecuatorial Año VI - 5000 ejemplares COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: larevista@assa.com.ec avela@assa.com.ec
En la presente edición tenemos el agrado de presentar varios temas novedosos sobre nuestra empresa, Chevrolet, otros detalles y curiosidades, que seguro serán bienvenidos, puesto que conciernen a su salud, seguridad, turismo y medio ambiente. Conozca la nueva imagen del Grand Vitara SZ, con cambios renovados que lo hacen diferente a todos los SUV’s con mejoras prácticas y estéticas de un toque actual, moderno; el nuevo Grand Vitara SZ Next viene en diferentes versiones, nuevos accesorios, nuevos colores, motorizaciones y caja de cambios manual o automática, de acuerdo a sus necesidades, usos y gustos. Del mismo modo, conocerá la nueva D Max con motor a gasolina, modelo de la cual hoy por hoy, disponemos de NUEVE versiones. Conózcalas y pruébelas, seguro encontrará la camioneta de trabajo o familiar que le satisfaga plenamente. Hace 80 años se inició la producción de la SUBURBAN, una Chevrolet mítica que sigue vigente; encontrará una Suburban en Ambato, de hace 40 años y que fue el primer ‘Transporte Escolar’ en su época. El infatigable Grand Vitara SZ nos lleva de turismo a una maravilla del Ecuador: La Ruta Verde, Mindo incluido, un paraíso que vale la pena conocer y apreciar. Un colectivo diferente: ‘El Avispero en Ambato’. Un entusiasta y organizado grupo de amigos que gozan de sus ´Vespa’; scooters útiles, mimados de sus propietarios Conozcalaimportanciadebrindarunmantenimiento eficaz a su Chevrolet a través de nuestros talleres de servicio, entérese que ‘¡no es más caro y sí mucho mejor!’. COMONUEVOS amplía, mejora y lidera este segmento. Un vistazo a los renovados servicios con ventajas competitivas e inigualables. Entre otras novedades: algunas curiosidades que llamarán su atención, consejos de conducción, de mantenimiento y tratar de ser un ‘conductor zen’ y otro: lo perjudicial de fumar al conducir, especialmente si viaja con niños, vale la pena saber y conocer un tema crucial. Cliente destacado: PENDIENTE Bernardo Sevilla es quien nos acompaña en ‘ASSA, su gente; Bernardo es un funcionario con varios años en la empresa y su lealtad con ella la confirma con sus palabras y la honestidad que le acompaña desde siempre. Una vez más, gracias por preferirnos, leernos y conocernos. ATENTAMENTE, AUTOMOTORES DE LA SIERRA S.A.
ASSA, La Revista, es una marca registrada de Automotores de la Sierra S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de sus contenidos por y en ningún medio, sin previa autorización escrita del Director General.
larevista@assa.com.ec
ASSA LA REVISTA
página 3
NOTICIAS CHEVROLET
VENTAJAS EN TALLERES DE SERVICIO AUTORIZADOS CHEVROLET
“NO ES MÁS CARO Y SÍ MUCHO MEJOR”
Nuestro parque automotor tiene altos niveles de unidades de hace muchos años, ello implica varios riesgos, tanto para los clientes como para el medio ambiente. Generalmente los autos de hace varios años son descuidados en su mantenimiento y no pasarían revisiones técnicas básicas y elementalmente recomendables; estos vehículos son un verdadero peligro en las ciudades y carreteras, tanto para los que los conducen, como para los demás. Además de representar un peligro por la falta de garantías en las reparaciones, se crea un problema medioambiental de primer orden: un vehículo genera cerca de 40 categorías de residuos, muchos de los cuales son tóxicos. Vale la pena preguntarse: ¿Adónde van estos residuos cuando se reparan en talleres no autorizados? Posiblemente ahí tendremos vertidos sin control, altas emisiones a la atmósfera, vertidos de aguas residuales y desechos de piezas (baterías, plásticos…) y otros elementos contaminantes que se depositan en
botaderos de basura comunes. La eliminación de estos elementos NO es un problema menor. Los talleres autorizados muchas veces pueden ‘parecernos caros’. Pero para equilibrar el
concepto debemos analizar las ventajas de acudir regularmente a losTalleres de Servicio Autorizados Chevrolet de Automotores de la Sierra.
VENTAJAS DE UN SERVICIO AUTORIZADO CHEVROLET DE ASSA Reserva su turno acomodándose a sus horarios más convenientes Es recibido con amabilidad y responsabilidad por uno de nuestros técnicos directamente o nuestro Asesor de Servicio (lo que el cliente decida) Se crea y se archiva el historial de mantenimientos y sabemos lo que a futuro deberá hacer de acuerdo al plan de mantenimiento Los Técnicos son especialistas, capacitados. No son‘adivinadores’ Disponen de equipos y herramientas diseñados solo para sus Chevrolet Al trabajar solo en una marca, la conocen a la perfección Ese conocimiento permite trabajos y entregas más rápidas Al realizar trabajos en menor tiempo los costos son bastante menores Los repuestos reemplazados se devuelven al cliente para constancia del cambio. Los repuestos utilizados son originales o autorizados por la marca
página 4
ASSA LA REVISTA
Los repuestos instalados en nuestros talleres tienen garantía de 10.000km o un año. Aceites, líquidos, baterías y piezas contaminantes reemplazadas se almacenan y entregan al Departamento Ambiental del Municipio respectivo La entrega se la hace el día y a la hora prometida Durante la reparación nuestro Asesor o técnico estará en contacto con el cliente El vehículo se le entrega, limpio exteriormente. Automotores de la Sierra es el único concesionario que dispone de: OCHO talleres en Ambato, Latacunga y Riobamba; ADICIONALMENTE DISPONE DE UN TALLER MOVIL Pocos días después de haber retirado su vehículo recibirá una llamada del Centro de Posventa para preguntarle por su Índice de Satisfacción (CSI), calificación que será monitoreada por ASSA y la marca Chevrolet, esta retroalimentación nos permite conocer nuestras debilidades, corregir errores, rectificar equivocaciones y fortalecer nuestras aptitudes.
Visítenos, pruebe, compare y decida. Nos preparamos permanentemente para trabajar tenazmente con eficiencia y profesionalismo En 54 años hemos adquirido la experiencia necesaria y vital para ponerla al servicio de los clientes de Automotores de la Sierra y nuestra prioridad es servir al cliente en todas sus necesidades: de compra de vehículos nuevos, servicio, repuestos y accesorios.
DE INTERÉS
LA D-MAX
CONSOLIDA SU PRESENCIA Luego del lanzamiento de la nueva D Max con motorización diésel en sus cinco versiones, Chevrolet introduce en el mercado ecuatoriano la nueva D Max con motor a gasolina en cuatro versiones. OTROS DETALLES Los 10 años de las D Max celebramos con la gama completa de camionetas para todo uso y las necesidades más variadas. Desde que salió la legendaria LUV, las camionetas Chevrolet se han distinguido por ser vehículos utilitarios en toda la extensión de la palabra, pues es tan versátil en cada versión, que igual se la utiliza para trabajo, placer, familia o aventura.
VERSIONES DE LA D - MAX MOTOR DE GASOLINA D MAX 2.4 litros 16 válvulas, cabina simple, 4 x 2 D MAX 2.4 litros 16 válvulas, cabina doble, 4 x 2 D MAX 2.4 litros, 16 válvulas, cabina doble, 4 x 2 A/A D MAX 2.4 litros, 16 válvulas, cabina doble, 4 x 4
larevista@assa.com.ec
MOTOR El nuevo motor de 2400 centímetros cúbicos, de 16 válvulas y 150 caballos de fuerza, es de una nueva generación de motorización en cuatro cilindros que brinda suficiente potencia, rendimiento económico y un funcionamiento silencioso y confortable. Ya puede acercarse a todas las agencias de Automotores de la Sierra y conocer y probar esta extraordinaria camioneta probada en todos los terrenos con la misma experiencia y confianza desde hace casi 40 años en sus diferentes versiones y progresivas renovaciones e innovaciones técnicas en beneficio de los millones de usuarios de la portentosa D MAX.
ASSA LA REVISTA
página 5
DE INTERÉS
CURIOSIDADES CHEVROLET NUEVO PRESIDENTE EJECUTIVO DE GM OBB EN ECUADOR Luego de tres años de exitosa gestión en el país, Fernando Agudelo deja el cargo de Presidente Ejecutivo de GM OBB del Ecuador y participará durante el segundo semestre del presente año en un programa de entrenamiento en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Fernando Agudelo es reemplazado por Luis Landinez, quien venía desempeñándose como Director General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de General Motors Sudamérica con sede en Brasil. Luis Landinez, de origen colombiano, se incorpora a este gran equipo de manos ecuatorianas para dirigir las operaciones locales.
Automotores de la Sierra agradece y despide a Fernando Agudelo por su apoyo constante e inteligenteenlaacertadadireccióndelaprimera y más grande ensambladora del Ecuador, y da una cordial y afectuosa bienvenida a Luis Landinez, quien con su gran trayectoria dentro delacompañía,amplioconocimientodelnegocio y capacidad de liderazgo, aportará con fuerza al crecimiento y desarrollo de la industria local en línea con los desafíos y retos asumidos como parte de del cambio de la matriz productiva. Le deseamos el mejor de los éxitos. (Fuente: adaptado de GM OBB del Ecuador)
Desde 1911 Chevrolet ha producido más de 200 millones de unidades entre automóviles y camionetas. En Norteamérica ha fabricado 180 millones de autos y camionetas (111 millones de autos y 69 millones de camionetas). Chevrolet se relanzó en Europa en el 2005 con una nueva gama de coches de formato mini, pequeño, compactos y SUV’s. En el centenario de Chevrolet la empresa lanzó siete nuevos modelos en Estados Unidos: el monovolumen Orlando, el SUV Captiva, el Aveo cinco puertas y sedán, el Cruze, Camaro coupé y cabrio, el Corvette Grand Sport y el Volt, que apuesta al futuro con el vehículo eléctrico de autonomía extendida.
Solo cuatro de las 270 marcas de automóviles estadounidenses existentes cuandosefundóChevroleten1911siguen activas un siglo después. Las marcas vigentes son Chevrolet, sus hermanos de General Motors Buick y Cadillac y el histórico rival con sede en Dearborn. La marca GMC Truck también fue fundada en 1911 y su primer modelo apareció en 1912.
(Fuente: El Confidencial, de España)
página 6
ASSA LA REVISTA
DE INTERES
CORTOS DEL MUNDO CHEVROLET (Fuente: Acelera, noticias Chevrolet)
El Chevrolet AVEO sigue liderando la lista de los más vendidos en México. El Chevrolet Spark pasó del séptimo al cuerto puesto, en el mismo país.
Mary Barra La primera CEO (Chief Executive Officer, siglas en inglés), mujer de la industria automotriz. Barra, de origen finlandés, de 51 años y nacida en Detroit, inició su carrera en el sector automotriz tras haberse graduado de la Universidad de Kettering (auspiciada por General Motors), como Ingeniero en Electrónica. Su trayectoria en GM suma ya 33 años, ha ascendido paulatinamente desde su incorporación cuando tenía 18 años y ocupaba puestos administrativos. En febrero de 2011 fue nombrada por Dan Akerson, entonces presidente de GM, como Vicepresidente Ejecutiva de Desarrollo de producto a nivel mundial.
Algunos departamentos de policía de Estados Unidos, como los de Nueva York, Nueva Jersey y Carolina del Norte, tienen entre sus filas de patrullas el superdeportito de Chevrolet, el Camaro, que alcanza una velocidad de 330 kmh. Las buenas películas de acción involucran siempre carros súper deportivos y la nueva película TRANSFORMERS 4: LA ERA DE LA EXTINCIÓN, no es la excepción. Los protagonistas Mark Wahlberg, Nicole Peltz y Jack Reynor ‘no podían garantizar la paz mundial sin ayuda de los famosos autos Transformers’. Optimus Prime, líder de los Autobots, estará acompañado de Bumblebee, el Chevrolet Camaro SSVintage 1967 de color amarillo.Ya pueden imaginar lo que puede hacer con este motor V8 de 288HP. El modelo pretende dar un toque Vintage a la película, pero nos dejará absortos cuando seamos testigos de la velocidad que puede alcanzar; y qué decir de los de Crosshairs, un C7 Corvette Stingray del 2007, verde, con un motor atmosférico de 6.2L. y 450 HP que acelera de 0 a 100 kmh ¡en MENOS de cuatro segundos!
larevista@assa.com.ec
ASSA LA REVISTA
página 7
TURISMO
Por la hermosa E
l infatigable Grand Vitara SZ nos condujo por el serpenteante camino de la ‘Ruta Verde’, hermoso trayecto del hemisferio norte que, pasando la línea ecuatorial, se dirige al noroccidente de Pichincha, trayecto de 170 kilómetros (a partir de El Condado, Quito). La pródiga naturaleza del sector invita a disfrutar cada espacio admirable: impresionantes montañas, ríos cristalinos, cascadas, selva, bosques intactos, reservas ecológicas…Todo un mundo para apreciarlo con detenimiento y aprender lo mucho que la naturaleza nos enseña en cada manifestación de generosas demostraciones.
MINDO. Esta pequeña población, a unos seis kilómetros de la ruta principal, a 1250 msnm, es un refugio de tranquilidad y buen clima, y recorrer el pueblo y sus alrededores es un privilegio que vale la penahacerlounayotravez yadmirarcadarincónde su flora y fauna que cautiva. Mindo: su gente y sus paisajes, sus hostales, restaurantes y ambiente, comprometen a regresar y visitarla con más tiempo y detenimiento. Este paseo bien vale la pena, y si es en un Grand Vitara SZ, mejor, pues es el vehículo ideal para recorrer estos parajes, en los cuales lo lindo es salir del asfalto y transitar por caminos de agua y tierra, lodo y piedras, y rodeados de la exuberante naturaleza de los bosques lluviosos página 8
ASSA LA REVISTA
TURISMO
RutaVerde NO SOLO COLIBRÍES. Es increíble ver tanta cantidad de estas avecillas (hay unas 35 especies), de todos los colores y todos los tamaños. No hay duda que son una atracción y el ‘tiempo vuela’ si nos dedicamos a verlos con detenimiento y admirar el derroche de energía que imprimen en sus acrobáticos vuelos. Igualmente, con suerte, admiraremos algunas de las más de 220 especies de aves, convirtiendo a esta región en un hábitat importante del mundo de las aves. Hay que disfrutar de la gran variedad de árboles, plantas y flores silvestres (helechos,
larevista@assa.com.ec
orquídeas, heliconias, bromelias, anturios) y animalitos como ardillas, guatusos, armadillos, mariposas, tucanes y tangaras, que también con suerte y paciencia, pueden asomar en algún instante imprevisto. Aliste su Chevrolet en Automotores de la Sierra y disfrute de la Ruta Verde y el noroccidente de Pichincha, una verdadera maravilla a su alcance.
ASSA LA REVISTA
página 9
DE INTERÉS
DÍAS IMPORTANTES EN ASSA
E
n su oportunidad, Automotores de la Sierra y sus principales ejecutivos, Patricio Sevilla y José Luis Sevilla, agasajaron a sus colaboradores y recordaron y resaltaron dos fechas importantes de nuestro calendario: el Día de la Madre y el Día del Padre, en mayo y junio, respectivamente. En las ocasiones señaladas, Patricio Sevilla Cobo, presidente ejecutivo de Automotores de la Sierra, recordó la alta responsabilidad de saber desempeñarse objetivamente y cumplir a cabalidad la función de madre o padre de niños y jóvenes llamados a ser ciudadanos ejemplares a través del estudio y la conducta propia que el país y el mundo demanda en la actualidad y debido a la serie de inconvenientes -especialmente morales- por los que atravesamos. “Es el momento de entregar a nuestros hijos y nietos el cariño, afecto y educación, que es lo que hará de ellos mejores seres humanos y ciudadanos que servirán a su país con criterios y conocimientos necesarios para competir y sobrevivir con decencia y dignidad”, manifestó el Presidente Ejecutivo de Automotores de la Sierra.
MÁS
VENTAJASEN
La División COMONUEVOS de Automotores de la Sierra amplía sus ventajas competitivas con más y mejores servicios en beneficio de sus clientes y consolida afirmativamente su liderazgo con ofertas prácticas que se cumplen satisfactoria y puntualmente en cada uno de los procesos, desde la recepción de un vehiculo hasta la entrega del mismo a un nuevo propietario. Los valores agregados de COMONUEVOS fueron el inicio de una gestión visionaria y la pauta para que los pasos siguientes posicionen esta rama colateral del negocio como apuesta sostenida de futuro. Los valores agregados crecieron de acuerdo a las necesidades de los clientes y a la experiencia diaria de sus directivos y funcionarios. Prima la confianza y seriedad; al tratarse de un negocio en el que intervienen varios actores, esos valores deben ser asegurados con un trabajo profesional y detallado. COMONUEVOS, de Automotores de la Sierra es
página 10
ASSA LA REVISTA
COMONUEVOS AUTOMOTORES DE LA SIERRA S.A.
la mejor opción y alternativa para los clientes que buscan total seguridad y respaldo a su inversión. Visítenos, conózcanos, y seguro que sus
ALGUNAS VENTAJAS COMONUEVOS:
QUE
necesidadesdemovilidadseránampliamente satisfechas por muchísimas razones. Ingrese a nuestra página web www.comonuevosassa.com.ec
OFERTA
Certificado de procedencia del vehículo Inspección de 110 puntos estratégicos Asesoramiento y financiación Imagen sólida de la empresa en mercado Garantía mecánica y extendida Variedad de modelos, marcas y precios Amplio inventario permanente Kilometraje auténtico del vehículo Respaldo de ASSA y de la marca Experiencia y trayectoria de la División COMONUEVOS Integridad y legalidad en cada transacción Atención profesional y personal
publicidad
larevista@assa.com.ec
ASSA LA REVISTA
pรกgina 11
PRESENTACIÓN
EL GRAND VITARA SZ EVOLUCIONA El nuevo Grand Vitara SZ trae cambios de forma y fondo que han sido aceptados con mucho entusiasmo por los clientes. ‘Inspirado en lo que la vida te trae’, el Grand Vitara SZ NEXT, ya está disponible con dos motorizaciones: motor de 2000 cc y 2400 cc, de 138 y 163 HP respectivamente, éste último con tecnología VVT que proporciona mejor
desempeño y menor consumo de combustible. Lo mejor, SÍ ES POSIBLE. Exteriormente, el Grand Vitara SZ ha cambiado, los cambios transmiten una imagen renovada. Ahora el Grand Vitara NEXT es más moderno, pero sin perder la elegancia característica del modelo actual. Una de las versiones preferidas de la nueva gama del Grand Vitara SZ es la versión SPORT, destinado a quienes quieren AVENTURA a lo grande, esta versión reúne lo más sofisticado de diseño dinámico y robusto, pero lo mejor de todo, es que combina su amplio espacio interior con un desempeño eficiente. Consulte a su Asesor Comercial por cualquier opción de los nuevos Grand Vitara SZ NEXT, cada uno de ellos satisfará plenamente sus necesidades de transporte de familia, de aventura, de diversión o deportiva. Venga al mundo confiable del Grand Vitara SZ Next!
página 12
ASSA LA REVISTA
CHEVROLET
GRAND VITARA SZ NEXT: VERSIONES Grand Vitara SZ Next - 4 x 2 Transmisión manual – 2.0L. Grand Vitara SZ Next – 4 x 2 Transmisión manual – 2.0L. SPORT Grand Vitara SZ Next - 4 x 2 - Transmisión automática – 2.4L. Grand Vitara SZ Next – 4 x 4 – Transmisión manual – 2.4L. EL GRAND VITARA SZ NEXT – T/M – 4 X 2 – 2.0L. SPORT larevista@assa.com.ec
ASSA LA REVISTA
página 13
PASIONES
EL INVENTO Cuenta la leyenda que cuando el inventor de la Vespa, Enrico Piaggio, conoció este revolucionario y novedoso medio de transporte, exclamó: “Bello, mi sembra una vespa” (Bonita, me recuerda a una avispa). Se refería a la particular forma del pequeño scooter que tiene la parte trasera más ancha y conectada a la parte frontal por una cintura delgada y el manubrio que parecen las antenas de una avispa (Vespa). La singular ‘motito’ apareció en 1946 en Pontedera, Italia. El empresario Enrico Piaggio y el ingeniero aeronaútico Corradino D’Ascanio, al final de la Segunda Guerra Mundial, tuvieron la idea de crear un medio de transporte cómodo, barato y de fácil manejo, que solucionó con éxito el transporte individual, familiar y hasta comercial en la Europa de la posguerra, especialmente durante la década de los años 50 y 60.
página 14
ASSA LA REVISTA
PASIONES
LAS ‘AVISPAS’ EN AMBATO Un entusiasta grupo de jóvenes y adultos han conformado el ‘Avispero Ambato’, este colectivo compuesto de un grupo de aproximadamente dos docenas de buenos amigos se han dedicado con total afecto a unir su afición por las Vespa a través de la amistad y fortalecer esos lazos con las ideas de una sana pasión. El grupo comenzó a formarse hace casi cuatro años y el núcleo homogéneo ha crecido favorablemente para organizarse como una verdadera familia que delibera, pasea, conoce, se divierte y entretiene con estos fantásticos y prácticos vehículos. El Avispero Ambato pueden encontrarlo en F.book, y forma parte de una mancomunidad mundial fraterna y sólida. En el Ecuador existen los ‘Avisperos’ en Quito, Guayaquil, Ambato y Bahía; Juan Carlos Rodríguez con una sonrisa cuenta que en esta ciudad (Bahía) el club está compuesta por un solo miembro, pero espera que pronto se unan varios más. Muchas de las Vespas ambateñas son de hace varias décadas, perfectamente reconstruidas y mantenidas con la habilidad y conocimientos de Franklin Custode; consiguen todos los repuestos y accesorios necesarios para mantener personalizadas y en forma a las ‘avispas’. El Avispero Ambato es una pasión que contagia con entusiasmo y felicidad. Les presentamos unas gráficas que, seguro, ‘picarán’ su curiosidad.
larevista@assa.com.ec
ASSA LA REVISTA
página 15
HISTORIA
UNA LEYENDA DE CHEVROLET La SUBURBAN cumple 80 años Aunque esta utilitaria no es tan conocida en nuestro medio, vale la pena resaltar el significativo aniversario de este modelo, que sin duda alguna, la habrán visto en numerosas películas norteamericanas.
1935
L
a Suburban es el modelo más antiguo que continúa produciéndose, su primer modelo fue presentado en 1934 y ha sido producida y fabricada por Chevrolet, Holden y GMC (General Motors Company), hasta que la versión de GMC fuera renombrada a la actual GMC Yukon XL. A lo largo de los años, como es normal, se introdujeron cambios drásticos en las Series GC Carryall Suburban; por ejemplo, la versión militar de la Suburban durante la Segunda Guerra Mundial fue adecuada para las más variadas alternativas, desde ambulancia, transporte de toda clase y hasta como carroza de pompas fúnebres. Estas camionetas pesaban 3 mil 625 libras.
1936 página 16
ASSA LA REVISTA
HISTORIA
‘LA PERICA’ En Ambato circula un Chevrolet Suburban de 1974, ‘La Perica’ como cariñosamente la conocen, es propiedad de Carlos Bedón, un ambateño especial, conocido por mucha gente por su trayectoria amigable y servicial. Carlos cuenta a La Revista de ASSA que ‘La Perica’, con 40 añosa cuestas, fue el primer transporte escolar de la ciudad, la utilizaron miles de estudiantes, 19 en cada viaje, para ir y venir de su colegio, el Pío X, situado en la histórica parroquia de Atocha. La Suburban ya no recorre la ciudad con los estudiantes, hoy la utiliza su dueño para los paseos con su extensa familia con la confianza de siempre y el afecto que sienten por esta Chevrolet sus dueños, hijos, nietos y bisnieta, felices usuarios de un transporte legendario.
1974
1951
1990
1954
2014
La última generación de la clase Suburban será presentada en Nueva York y será comercializada el segundo semestre de este año al cumplirse 80 AÑOS DE PRODUCCIÓN, será para nueve pasajeros y tiene un motor de 5.3L. V8 y 355 HP. Les invitamos a apreciar la metamorfosis de la Chevrolet Suburban duran sus 8 décadas.
Fuente: Chevrolet.com
larevista@assa.com.ec
ASSA LA REVISTA
página 17
CLIENTES
Nuestros clientes satisfechos
pรกgina 18
ASSA LA REVISTA
CLIENTES
larevista@assa.com.ec
ASSA LA REVISTA
pรกgina 19
CONSEJOS
CONDUCIR Y FUMAR NO ES ACONSEJABLE
POR SALUD Y SEGURIDAD, ESPECIALMENTE SI VIAJA CON NIÑOS, LO ÓPTIMO ES NO FUMAR MIENTRAS CONDUCE. La concentración de partículas en un vehículo con un fumador a bordo es 100 veces mayor a lo recomendado; alcanza una concentración de partículas promedio de 1.842 microgramos por metro cúbico. Con 250 microgramos ya es peligroso.
Además de ser una fuente de distracciones al volante, el tabaco es aún más nocivo dentro del habitáculo. En muchos países es prohibido fumar en el vehículo, especialmente cuando se viaja con niños. El humo dentro de un vehículo cerrado afecta a un buen número de procesos relacionados con el
cáncer y problemas respiratorios; “y en el caso de los niños es extremadamente grave, porque sus órganos están desarrollándose y el daño se multiplica”. Los médicos opinan que es ‘un problema de muertes, no de opiniones. Hay que proteger a los niños y evitar el consumo precoz de tabaco; el
perjuicio es enorme y muchos niños asmáticos lo son,porelhumodetabacoexpelidoporsuspadres’. Una concentración de partículas (PM 2,5) en suspensión por encima de 250 microgramos por metro cúbico de aire es peligrosa, dentro de un vehículo, con un solo fumador, se han registrado promedios de 1.842 microgramos.
UNA DISTRACCIÓN PELIGROSA Fumar conduciendo está considerado como una de las distracciones más peligrosas. El simple hecho de encender un cigarrillo ‘secuestra’ la atención del conductor durante unos cinco segundos.Enunacarretera,viajando a 100 km/h, significa recorrer más de 120 metros sin tener ninguna idea de lo que está pasando fuera delvehículo.Ynoessoloencenderlo, hayquebuscarelcenicero,,sacudirla ceniza, apagar el cigarrillo, el humo que entra a los ojos… y ni qué decir cuando la ceniza ha caído sobre la ropa o el asiento, ahí sí la distracción es total y el peligro de accidente es casi un hecho real. Preferible evitar todo lo que podrí ocurrir por una distracción de pocos segundos. Fuente: revista Tráfico
página 20
ASSA LA REVISTA
CLIENTE DESTACADO
BERNARDO SEVILLA ARCOS Es gerente de la agencia ‘Américas’, ubicada al norte de Ambato y en sus ocho años en Automotores de la Sierra se ha desempeñado en varias responsabilidades. Bernardo está en ASSA desde enero de 2006. Ha sido Asesor de Ventas en las agencias Norte y Matriz, Jefe de Ventas en la nueva agencia Norte y actualmente y desde hace un año es Gerente de la agencia ‘Américas’. Bernardo nos manifiesta que su trabajo es intenso e importante, porque competir, hoy por hoy, es tarea de criterio, conocimientos y responsabilidades debido a la variedad de marcas en oferta, “Afortunadamente Automotores de la Sierra tiene una gran ventaja frente a sus competidores: la trayectoria, experiencia, la marca que representa y los servicios que presta; ASSA siempre lidera el mercado porque está actualizada y capacita permanentemente a todos sus empleados, a más de otras cualidades y fortalezas”, dice, y añade que tiene mucha gratitud con Patricio y José Luis Sevilla, presidente y vicepresidente de ASSA, respectivamente, por la oportunidad que le brindaron y el apoyo que recibió hace pocos años, cuando por motivos de salud tuvo que estar ausente de la empresa durante varios meses, “su solidaridad y aliento fueron vitales en mi recuperación, y esos detalles uno no puede olvidar”. Se siente importante en la empresa, ha crecido profesionalmente y tiene grandes expectativas y su lealtad e integridad se reflejan
larevista@assa.com.ec
SU
GENTE
en las palabras manifestadas. De la misma manera, Bernardo es considerado como un excelente colaborador y un gran compañero y amigo de todos los que tienen la suerte de tratarlo y conocerlo. Gracias a Bernardo por toda su entrega y permanente fidelidad.
ASSA LA REVISTA
página 21
SALUD Y SEGURIDAD VIAL
SEA UN ‘CONDUCTOR ZEN’ L
a actividad de la conducción involucra nuestra parte física, pero más aún, la intelectual. Automotores de la Sierra quiere compartir con ustedes unos sencillos y prácticos consejos para EVITAR ACCIDENTES, basados en la filosofía zen. Son estos:
TOME CONCIENCIA: revisar el vehículo antes de arrancar, le ayudará a concentrarse. ENCUENTRE ‘SU POSTURA’: sentirse cómodo le ayudará le ayudará a sentirse realmente cómodo. EVITE LAS DISTRACCIONES: olvídese del celular, la radio, el GPS; evite también fumar o comer. Un instante de distracción puede ocasionar graves consecuencias.
FLUYA CON EL TRÁFICO: evite acelerones y frenadas bruscas, no le ayudarán en nada. TOME SU ESPACIO: no conservar la distancia con el vehículo que circula adelante, le alterará a usted y también al otro conductor.
calma. Cuando empiece a sentirse alterado, respire profundamente y tome las cosas con tranquilidad. SEA AMABLE: ayudando a los demás se ayudará a sí mismo. La cortesía le satisface a usted, no le cuesta nada y le evitará muchos inconvenientes.
RESPIRACIÓN ABDOMINAL: es una buena forma de mantener la
(Fuente: Revista Seguridad y Tráfico)
MEJORE EL MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO
Muchos conductores aseguran que revisan regularmente varios componentes de sus vehículos, al menos los más accesibles, tales como la presión y estado de los neumáticos, la rueda de repuesto o las plumas limpiaparabrisas. La realidad es que un elevado número de conductores espera llevarlo al taller para realizar el mantenimiento y así descuida la revisión de otros importantes elementos como el nivel de aceite, líquidos de frenos, dirección, radiador o limpiaparabrisas, etc. que deberían hacerse con bastante COMPONENTE
Presión de llantas Estado de llantas Cinturones seguridad Nivel de aceite Luces, en general Plumas Niveles de líquidos Presión llanta repuesto Sistema de escape
página 22
ASSA LA REVISTA
frecuencia. Les presentamos un sencillo cuadro de mantenimiento elemental que los propietarios/conductores deberían realizar personalmente en sus vehículos. Recomendamos a nuestros clientes tomarse un tiempo necesario y seguir estas simples sugerencias que ayudarán a brindarle más seguridad a usted y su familia y mantener su Chevrolet en la mejor forma posible. Estas recomendaciones le serán muy útiles en el tiempo y ayudarán a conservar mejor el valor de su vehículo.
FRECUENCIA REAL
3 meses o menos Una vez al año Nunca Cada 3 o 4 meses Cuando va al taller Cuando va al taller Cada 3 meses o menos Cuando lleva al taller Cuando lleva al taller
FRECUENCIARECOMENDADA
Una vez al mes/antes de un viaje Cada dos meses Siempre que se utilicen Una vez al mes Periódicamente Cada 6 meses, época lluviosa Una vez al mes Cada 6 meses, antes de viajar Cada 6 meses, antes de viajar
PUBLICIDAD
larevista@assa.com.ec
ASSA LA REVISTA
pรกgina 23
PUBLICIDAD dmax gasolina
pรกgina 24
ASSA LA REVISTA