O9 O2 O MAYO I JUNIO I 2013 I
Todo lo que necesita saber sobre Transporte y Logística
OI RER FEB RZO I MA 13 I 20
8 O s r an re T
p
y orte
íst Lo g
ica
2 ISSN
Julio I I Agosto 2011 I
37 -88 02 7
Todo
e to d sit e ce uer ue n P lo q l o d To de ión izac n r de Mo be a sa
r
s ob
tura n e av n e Bu
Todo
ue n
ecesi
ta sa
b er
sobre
O1
Tran sp
M Urbaovilidad na S Cotid oste iana n ISSN
CON TEN
ad
lane
al d vi rida todos u g Se para
IO SAR VER I N bia A om e
ema sist vere un te sea enir a qu st Par ranspo nte so mde t erame ener ta ... t d da debe ducido ble n un re . 02 pág bi
aci
n e in
vest
igaci
n so
ito pós
O5
pro laremosvilideald y e Los p sa l tra o nspo lagnreaudeortoosrytad rte v tica an m Logís JUNIO I dse luo censsidp Æs a llÆ d n a e las a o d a r JULIO I 3 d t dime r dine polí2tic01 e nsio u nes UIn e Ac paro toegdrea a inge glo2012 nieri nfo b l de tarrazn les d el te del inefrm cum al acerc que rrito aest sporte, rio a P p 4de 1 li o . d m r ENIDO buen ruct l ágt ie Q 5 p n u CONT o Transporte assaber G y log ura Todo lo que necesita sobre ISSNé2027-8837 l d o a e p s s d o e dis ractic C ísticrzo, li es o n rr l Te a y D omb ■ ilitrdead Imp as aa alm tribu em
Col sport S Trangral SAsu Inteelebraaño c do un pág. 11 seg
l 1pdág. 18 io e inic
bre
acen ción y amie nto
orta
ies
anspor
te
Tod o
ian■ Mov
2027-
8 83
8
CON TEN IDO ■ E dito
O4
Flu v ia l
El e s
tud
io e
stab
lece
qu e
es tØ
Turb oglo riet El u as n so d
cnic
ay
eco
n m
icam
ente pÆg fac
tible
14
el d
esa
rroll
o de
la n
2050 s c i t Logis
2 1 en sa El pa el decreto la de fletes a fecha4... st expidi fin a la tab partir de e pondrÆ contados a meses
que se lap jetivo "El ob ue con una s e persig a log stica e d rm n fo ci ta centra la con ades... activid
n mar- e esta e d "La pu la Pol tica en el e d a ilada re ch ad Vig Libert orte Terrest a... Transp otor de Carg Autom . 04
1 pág. 1
pág
2 pág. 0
CONTENIDO ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Editorial Movilidad Internacional Puertos AØreo STM InterØs general Infraestructura
aeroportuaria, Editoriallista para atender el TLC
Terminales de los sistemas de transporte …el Car-Sharing constituye en s mismo una masivo serán prÆctica de movilidad que, como complemento al uso del transporte pœblico y de los desplazadesarrollo no motorizados, consigue un esquema inmobiliario "Lamientos vehidesobreoferta movilidad sostenible, contribuyendo as...
Logística En los œltimos aæos Colombia ha suscrito 39 acuerdos Terrestre bilaterales... Seguridad pág. 11 Interés General Transporte de Carga Aéreo Movilidad
visi cinco
ones
del fu
turo y
su
o impact
en el
comer
cio...
8
iones icos soluc pone puntos crít o r p io l sum rios E Estud bles a los 5d peatonal ida escena entosn dio de ven l lica entalida El estu Elemn p e e la A a E r e a entr Avenida tica te n la de libre cid bicad esuscribe accomercio ratratados Logís los retos de los acuerdos Con estas inversiones Colombia está lista para asumir y 30), ro Santa el país" a e ro, uque la p d a ll e p a a e C m d a o t ic El A lle 31“ y , el Para n f e á ta n r e u t c a ad lori 2 Del idad: un "La G Heredia (C Cordialid monal)... rucció pág. 1 a constla ALO y Pedro e y Avenid 0 – V a Ma movil ceptual e n O osqu iagonal 3 a d o B t ID c s o N o e E , (D salt todológic Clara ropu CONT pÆg una p alterna y me a rial erenci Edito
Prudencia en 4 Conclusiones de la II Conferencia inversiones española de Car-Sharing
pág. 14
cular, ineficiencia Logística e infraestructura ponen en riesgo al sector”...
pág. 06
pág. 04
Lean Logistics: un estilo de vida al servicio de las organizaciones ■ d vilida ■ Mo tica s ■ Log o an rb U ■ dades ■ Ciu structura ae ■ Infr Reportaje o F ■ to
obr
e Tr
an s
p or
te
3
I
alen a
l dif fico ncipa La pri para al trÆ s... que se ovilidad e m de la ág. 04
p
pág. 10
futuro
stics : Logi
20
cent 50” se
ra en
pÆg
16
estÆ a x nda global. clusiva diseæ r de a E iden s cons cualqu do par tific ider ier e a id aci ado e le n…” com mento ntifica r o la e solu n el ci n JULIO AGOS I T pág 201 O I . 12 2 I Todo
o en el inistr
El modelo de dispersi n urbana sigue siendo promocionado desde las oficinas tØcnicas de las administraciones locales de nuestras ciudades...
er s
ave
pág. 12
CONTENIDO Infraestructura
s ab
Aniversario
pÆg
Movilidad
sita
7
va Obseras al SICE teóric
pÆg
e ce
N Rioavegabil Ma idad gd de
nuevos retos
Editorial
ue n
g ac i n fluv con Cómo ial d esd stru un m e Ba r r an i r quil : u E o e r la y P t r u o i t t t C l C ar c r i u e , f z e o s tag e d e l l emoto a e rr e e f c l e na te t n i n sis n n un a c e T o e ... d i d 2010 o r e l m o t e a s de o r c p n o eisátg. 08 impa ns tem n d c l febrer a i E a de in 27 u m d m e s e e u bado a y n sÆ s e i l n s l valo la l s e e t E a am de sport n B le n 34 a f m E 3: r Tr s r PC ioal se o A la r o dge l cu rio rado Platafgísticas á?de tres Ædmeb maneesraun siste asegu de junio el Minpoisrtemepdioodlaetzo lo ito m uángp. 092 e ciones do 14
dos? el co ■oLosg Pstaica ctura Pro mo Infraestgruan cost ducir u s■ i Fueo extr aba US$ n gal n ■ AØr eran con a an 45 0.90 (h de ga la m solin 0.00 ace isma 0 ba 3 aæo a en infra r s estr riles dia ), cuand Colomb uctu ra... rios, y a o s lo ia hora se casi
Transporte pág. y desarrollo urbano: 06
lo q
Edición de
stres a s e D a de
837 es e in 2027-8 ISSN nale viales terse ile” cc co n a Ch nive s, a nor te nven ioectaro af iv sp i, l, tosotbre Trsan e en el y deercioior -tsunam cun post ssabeer alme u ta e y si n n n te el de e nece m Richte mas tra lo qu escala und Todo en la o... ificad la de grados o la tab de 8,8
08
La p
bre Tr
rial ■ A e ■ G reo r I ■ In emial Marzo f ■ T raestr e Abril I u ■ L rrestre ctura 12 I ogis 0 2 ■ S t egu ica rida d
p˘g
IDO ■ Te c ■ Ca nolog a d ■ M ena de ovilid Fr o ■ Co ad m ■ Te bustib le r ■ Tra restre ■ In nsporte fr ■ Am aestruc tu b ■ M iental ra ar tim o
ber so
O Nov ctubre I iemb re 201 I 1I
7 27-883
orte
ible
Mov ilid
sita sa
tic Logís
Abril Mayo I 2011 I I lo q
nece lo que
ISSN 20
ISSN 2027-8837
lo qu
e ne
cesita
O6
sabe
r sob
re Tra
nspo
rte
La b icicle ta
un la m elemen ovili dad to clave sost e enib n le
pág
GENA CARTA
02
La infraestructura del país se optimiza y crece 0 pág. 1
El INVIAS entre el 2010 y el 2012 realizó 31 Estudios y Diseños y en la presente vigencia realiza 9 más, estudios y diseños para la rehabilitación, mejoramiento, construcción de carreteras, puentes y estudios fluviales que se convierten en un banco de proyectos para el desarrollo...
pág. 08