TRAVEL TIMES Número 2, Febrero 2012
COSTABAJA Edén del Mar de Cortés
SUBMARINO ATLANTIS AL FONDO DEL CARIBE
CN TOWER DE TORONTO DIVERSIÓN DE ALTURA
Sumario
Número 2, Febrero 2012
TRAVEL TIMES
6
4 Carta del Editor
Destinos 6 CN Tower, diversión de altura 12 Manzanillo, contraste de colores 14 CostaBaja, edén del Mar de Cortés
17
17 Consuegra revive la época medieval 18 Submarino Atlantis, al fondo del Caribe
Secciones
18
21 Recomendaciones gourmet 22 Secretos en breve
SECRETOS TRAVEL TIMES
Revista digital publicada por OVCET S.R.L. de C.V. Director Editorial: Luis R. Cuevas González B. Editor Gráfico: Rafael Sánchez Vera Corrector de estilo: Horacio Rodríguez Colaboradores: Raquel I. Membrila y Vicente Ochoa Asesoría: Rebeca López García INFORMES: Tel. (55) 1742-1604. Editada en Cairo 164, Clavería, México D.F. www.traveltimes.com.mx/secretos luis.cuevas@ovcet.org 2
3
Estimados Viajeros En un mundo tan vertiginoso como en el que vivimos hoy las vacaciones han dejando de ser un lujo, ahora son necesarias para descansar el cuerpo y la mente. Gracias a ellas a la postre regresaremos a nuestras actividades con ánimos renovados. Si bien es cierto que vivimos una época difícil en los campos de la economía y la seguridad, también es verdad que el abanico de opciones para el turista se ha incrementado notoriamente en los últimos años, lo que nos permite encontrar destinos al alcance de nuestro bolsillo y con la tranquilidad suficiente para vivir unos días inolvidables. Secretos Travel Times presenta bimestralmente, a través de su revista digital, algunas de las mejores opciones de viaje que su equipo de reporteros haya visto y vivido como sugerencias a usted, nuestro lector. Diariamente haremos lo mismo a través de nuestras redes sociales, los invitamos a seguirnos y convertirse en viajeros frecuentes a nuestro lado.
¡Síguenos al Mundo Maya! Acompáñanos a través de nuestras redes sociales. Recorreremos sus maravillas del 2 al 11 de marzo. Imágenes, consejos, videos y streaming en vivo. Interactúa con nosotros.
Vienen meses con mucho significado. Aproveche el mes de febrero y programe unas vacaciones con su pareja o durante marzo prepárese a recibir la primavera en un lugar diferente, su familia, cuerpo y mente se lo agradecerá. Viajar más que un gasto es una inversión destinada a renovar su persona.
Luis Rubén Cuevas Director Editorial luis.cuevas@ovcet.org
@TravelxTimes
Revista Travel Times http://traveltimes.com.mx/secretos 4
5
Destinos
CN TOWER,
¿Te imaginas hacer una caminata exterior en la cima de una de las torres más grandes del mundo sujetado sólo de un arnés? Para unos será un sueño, para otros pesadilla, pero para todos diversión inolvidable. Se trata de “EdgeWalk” la más reciente atracción de Toronto.
DIVERSIÓN DE ALTURA
En noviembre pasado los récords Guinness la reconocieron como “la caminata exterior más alta en un edificio”, y no es para menos pues los intrépidos turistas que se atreven a hacer este vertiginoso recorrido se encuentran a 356 metros de altura (algo así como un edificio de 116 pisos). Cualquier amante de los deportes extremos y las actividades cardiacas debe vencer este desafío. Para quienes quieren ver Toronto desde las alturas de la CN Tower en un ambiente relajado y degustando la cocina canadiense hay otra opción. Se trata del restaurante 360 premiado con el galardón DiRoNA (Distinguished Restaurants of North America), así como el Best of Award of Excellence de la revista Wine Spectator y nombrado como el restaurante más romántico por la revista Where.
Es una visita obligada de todo turista que llega a Toronto. No sólo es el ícono que identifica a esta ciudad cosmopolita del sureste canadiense o un punto muy buscado por los amantes de la fotografía. Hoy en día atrae también a los adictos a la adrenalina y del buen comer. Redacción
Chef Peter George
Parte primordial de estos reconocimientos es la actividad culinaria del chef Peter George, nacido en Ontario y egresado del colegio George Brown, de gran reputación en el mundo gourmet. El alto y fornido chef cultiva sus propias hortalizas y asiste en persona a los mercados en busca de los mejores ingredientes para su cocina a la que define como basada en raíces tradicionales con un toque de modernidad. No deje de probar el salmón y trucha ahumados, las alcachofas marinadas y las tartaletas de mantequilla, toda una delicia. Conoce estos y otros atractivos de la CNTower en www.cntower.ca
6
7
MANZANILLO,
Destinos
CONTRASTE
DE COLORES
Manzanillo, un pequeño puerto de la costa de Colima, gracias a un inversionista visionario se convirtió en uno de los destinos turísticos más importantes del Pacífico Mexicano. Por Vicente Ochoa L.
Antenor Patiño, mejor conocido como “el rey del estaño” en su natal Bolivia, conoció un día este poblado de Colima y decidió materializar un viejo sueño: construir uno de los hoteles más impresionantes del mundo. Durante diez años (de 1964 a 1974), y con una inversión de 33 millones de dólares, Patiño y el arquitecto español José Luis Ezquerra se dedicaron a poblar la montaña con blanquísimas y caprichosas construcciones que combinan los estilos mediterráneo, morisco y mexicano. Así nació Las Hadas, considerado hoy como uno de los diez mejores hoteles de playa en el mundo, pero así nació, también, la impresionante trayectoria de Manzanillo como polo turístico, una historia que no parece tener fin y en la que se entrelazan grandes inversiones, una moderna infraestructura y algunos de los paisajes más hermosos del país. 8
9
Esa fue la primera impresión que tuvimos al recorrer los 40 km que separan al aeropuerto de la ciudad, transitando por una carretera que ofrece dos vistas inolvidables: las verdes faldas de la montaña por un lado, y el azul intenso del Pacífico por el otro. En Manzanillo, a diferencia de otros destinos turísticos, no hay una zona hotelera propiamente dicha, sino más bien grandes hoteles y conjuntos condominiales más o menos aislados que funcionan como pequeñas comunidades autosuficientes, con la intención de que los huéspedes no tengan que salir de ahí por ningún motivo.
¿NO VA A IR A VER A LOS PAJARITOS? Como yo no creo en eso de quedarse encerrado en el hotel, por maravilloso que sea el establecimiento, pedí un taxi para ir a conocer algunos otros puntos. Lo
10
primero que me dijo el taxista fue: “¿No va a ir a ver a los pajaritos? Al principio, pensé que me estaba vacilando, pero luego me enteré de que se trataba de ir al zócalo de Manzanillo, donde por cierto hay un bello quiosco de cantera y herrería, porque todas las tardes, y sin que nadie sepa la razón, miles de golondrinas llegan a posarse sobre los cables de electricidad ubicados junto a la plaza; son tantas que su peso logra pandear los cables y, algo curioso, todas miran hacia el mismo lado; permanecen ahí hasta que el sol termina su caída en el horizonte y luego se van, tan repentinamente como llegaron. Ahí, en el centro de la población, hay algunos bares conocidos como “botaneros” donde suelen reunirse los manzanillenses para contar historias de piratas, de naufragios o, por lo menos, de grandes hazañas en la pesca deportiva.
Estos lugares no son tan lujosos y modernos como los grandes restaurantes de los hoteles, pero en cambio ofrecen un extraordinario sazón local que se manifiesta en cebiche de pez vela, sopa de mariscos, frijoles puercos y cueritos en vinagre, los cuales vienen acompañados casi siempre por una cerveza bien fría, el nostálgico zumbido de los ventiladores, una buena charla y un ambiente de lo más agradable. A unos cuantos pasos, las vías del ferrocarril nos recuerdan que Manzanillo es también un importante puerto co-
mercial, y eso viene desde mucho tiempo atrás, pues en 1554 los navegantes españoles Legazpi y Urdaneta abrieron por mar la puerta de Oriente con la primera flota del Pacífico construida en el Nuevo Mundo (en la playa de Salahua), con lo cual se estableció la famosa ruta de la Nao de China o Galeón de las Filipinas, puesto que Legazpi fue el descubridor de las Filipinas.
CAPITAL MUNDIAL DEL PEZ VELA En cuanto a deportes, Manzanillo resultó ser todo un paraíso, pues ahí se pueden practicar 11
el surf, el tenis, el buceo, el golf y varios otros, aunque la pesca deportiva tiene un lugar muy especial, pues los aficionados a este deporte consideran a Manzanillo como la capital mundial del pez vela debido a que en sus aguas se han llegado a pescar hasta 365 ejemplares en tan sólo un día, además de que abundan otras especies, tales como dorado, marlín, pez ahuja y pez gallo. Algo que nos encantó de Manzanillo es el hecho de que, sin perder su identidad propia de puerto bohemio y tranquilo, ofrece un ambiente distinto para cada gusto, pues hay desde lugares ideales para niños, con juegos electrónicos y muchas actividades familiares, hasta lugares prácticamente especializados en parejas de lunamieleros, sin olvidar a los
golfistas, quienes suelen encontrar un buen reto profesional en el hermoso campo “La Mantarraya”, ni a los participantes de las regatas internacionales, quienes cuentan con todos los servicios necesarios en la marina Las Hadas. El encanto de Manzanillo se manifiesta cotidianamente en ese maravilloso contraste visual de lo blanco de la arquitectura, lo verde de la vegetación y el azul del mar, pero se siente también en la actitud hospitalaria de quienes habitan ahí, eso que, de alguna manera, nos invita a quedarnos para siempre, lo cual nos recuerda el caso del chef italiano que llegó a bordo del famoso crucero del amor y bajó a Manzanillo para una visita de tres horas, pero se quedó para siempre y ahora es un próspero restaurantero y un manzanillense de corazón.
sólo en los hoteles hyatt
Tendrá todo lo que necesita, lo que quiera, y lo que está buscando en nuestros paquetes, con el toque Hyatt
ROMANCE Tómense el tiempo para volver a conectarse. Durante su estancia, disfruten el tiempo sólo para ustedes dos. Nosotros le proporcionaremos un ambiente inolvidable y todos los toques románticos.
R E L A X AT I O N Enfóquese en usted hoy mismo y consiéntase, su rutina diaria puede esperar, equilibre de nuevo su vida y disfrute de sus actividades favoritas.
BED & BREAKFAST Despierte con más energía. Facilítese su día en nuestros hoteles. No hay necesidad de precipitarse, cuando este listo para inicar su día, disfrute de un desayuno recién preparado sólo para usted.
LOCAL DISCOVERY El mundo le está esperando. Experimente la vida local y todos sus ingredientes durante su estancia.
Para reservaciones individuales de hoteles Hyatt a nivel mundial: Llame al Tel: (55) 9138 1234 o al 01 800 00 500 00
12
Ventas: Fernando Rocha Lavalle Rio Tiber # 103 Piso 6 Col. Cuauhtémoc, México, D.F. 06500 e-mail: hyatt-hotels@discovertheworld.com.mx
13
Destinos
CO STA B A JA , EDÉN DEL MAR DE CORTÉS
De por si el escenario es majestuoso con su impresionante bahía. La arquitectura se encuentra en perfecta armonía con la naturaleza y los servicios e instalaciones son de lo mejor. Pero más allá de lo que se ve a simple vista hay algo que hace muy diferente al desarrollo turístico integral CostaBaja. Por Luis Rubén Cuevas
Ubicado a 10 minutos del centro de La Paz, BCS., en 220 hectáreas frente al “Acuario Natural del Mundo”, CostaBaja se destaca también por su conciencia ecológica: “Cuando se puso en marcha la construcción del desarrollo en 2003 pusimos especial énfasis en cuidar el medio ambiente. No sólo tramitamos y obtuvimos los permisos al cumplir en forma total las exigencias de leyes y dependencias gubernamentales, 14
15
sino que buscamos hacer un lugar que conviviera con el desierto, un ecosistema tan hermoso como frágil”, comenta Alejandro C. Yberri III, director general de CostaBaja. Cuando iniciaron las obras hubo orden expresa de cuidar la flora y fauna local, por ejemplo, cada planta que debía ser removida se resguardó en un lugar especial donde fue cuidada hasta que pudo ser trasplantada a un nuevo lugar. Otras medidas ecológicas tuvieron que ver con el campo de golf: “Para empezar buscamos un diseñador de renombre cuya fama 16
también se vinculara al trabajo ecológico, es así como se contactó a Gary Player quien además de construir un hermoso campo Signature de 18 hoyos, con 14 de ellos con vista al mar, logró que en su riego se ahorre el 30% de agua. Cabe mencionar que el campo se riega con agua tratada que CostaBaja transporta de la ciudad de La Paz a través de una tubería construida por el propio desarrollo. Nosotros tomamos aguas negras de la ciudad, las transportamos y las tratamos en nuestra propia planta”, afirma el directivo.
El suministro de agua potable en pleno desierto no es problema para CostaBaja, pues cuentan con su propias plantas desaladoras con lo que el abastecimiento del desarrollo está asegurado. Por si fuera poco un alto porcentaje de la electricidad que ahí se consume se genera a través de paneles solares. Todo este esfuerzo puede ser disfrutado tanto por turistas como por residentes pues CostaBaja ofrece un remozado Resort & Spa de lujo con 115 habitaciones, administrado por la renombrada cadena Grand Heritage, el primero de
5 estrellas en La Paz. Pero además el desarrollo tiene a la venta casas, departamentos y terrenos para fincar. “Tenemos 200 unidades completamente terminadas, la mitad de ellas ya vendidas, además de 78 terrenos urbanizados aledaños al campo de golf cuyos compradores deben cumplir con reglas específicas en el diseño de sus casas para así mantener un desarrollo armónico”, ilustra Alejandro C. Yberri. Pero hay mucho más: CostaBaja cuenta con una marina para 250 embarcaciones con la máxima tec17
nología, un excelente club de playa con albercas, gimnasio y todo lo necesario para la diversión. Incluso se pueden contratar excursiones a los atractivos del área como son la Isla Espíritu Santo con su famosa comunidad de mamíferos marinos, la pesca deportiva y el kayak.
La guía completa para tu aventura en Xcaret la puedes ver en
xcaret.com.mx
Cuando el apetito se hace presente la oferta gastronómica en CostaBaja es de lo mejor, uno de sus restaurantes es llamado Steinbeck’s en honor al novelista estadounidense Jonh Steinbeck ganador del Nobel del literatura en 1962, y autor de novelas que se desarrollaron en el área de La Paz, como “Por el Mar de Cortés” y “La Perla”, toda una aventura literaria y gastronómica. Con la edificación de CostaBaja se llevaron a cabo medidas que ayudan también a la comunidad local, como el tratamiento de aguas y la generación de 600 empleos directos, por lo que hay gran empatía entre el desarrollo, los pobladores y autoridades. Recientemente obtuvo un importante reconocimiento denominado Certificado de Calidad Ambiental Turística que otorga la PROFEPA a los desarrollos comprometidos con el medio ambiente. Empresas de comunicación como CNN y el New York Times han nombrado a La Paz, como uno de los 10 mejores lugares del mundo para vivir el retiro, debido 18
entre otras cosas a la seguridad que hay en esa ciudad. El gobierno federal, por su parte, ha anunciado la inyección de recursos millonarios para convertir a la ciudad paceña como uno de los mejores destinos de playa de México. Ante este escenario lleno de virtudes muchos podrán colocar a CostaBaja como un destino ideal, de ahí que varios artistas como Chayanne lo visiten y disfruten de todos sus atractivos. Más información:
www.costabaja.com 19
CONSUEGRA REVIVE LA
Destinos
EPOCA MEDIEVAL
Una vez al año, el poblado de Consuegra, ubicado en el corazón de España, hace un viaje en la cápsula del tiempo y se traslada al siglo XI para así nunca olvidar sus orígenes. Por Guadalupe Domínguez
E
s en agosto cuando una muchedumbre vestida a la usanza medieval, damas, obispos, arqueros y caballeros, salen de sus casas para congregarse en el barrio principal de la villa de Consuegra y toman su lugar en un desfile encabezado por las tropas castellano-leonesas y el desafiante rey Alfonso VI, acompañado de 20
su esposa. Más tarde, al otro lado del pueblo, se pone en marcha el ejército Almorávide (árabes), cuyos integrantes van envueltos en sus misteriosos trajes de batalla y armados hasta los dientes. Así inicia una magna representación para-teatral que se lleva a cabo desde hace 14 años, en la que participan más de 500 voluntarios, a 21
fin de conmemorar el episodio histórico en que perdió la vida Diego Rodríguez de Vivar, el hijo del afamado Cid Campeador. El hecho tuvo lugar el 15 de agosto de 1097. El entonces rey de Castilla y León, al enterarse del avance y próximo arribo de la fuerza enemiga, solicitó apoyo al Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, sin embargo éste no pudo acudir al llamado debido a que se encontraba desterrado en Valencia y envió a su único hijo varón, Diego, quien a pesar de su gran valentía y destreza con las armas murió durante la cruenta batalla de cristianos contra almorávides. Esta peculiar remembranza atrae unos dos mil quinientos visitantes cada año, ante la oportunidad de experimentar a lo largo 22
de dos días, el modo de vida de aquella época, conocer de cerca numerosas tradiciones y vivir la víspera de una inquietante batalla. Luego de presenciar el desfile de las tropas, resulta muy entretenido hacer recorrido minucioso por el mercadillo medieval conformado por rústicas estructuras de madera donde los comerciantes ofrecen entusiastas toda clase de mercancías. Se pueden adquirir arcos, flechas, hondas, espadas y dagas. También, tocados de flores para la cabeza, pulseras de cuero, joyería de pedrería natural o vidrio modelado; y para los pequeños, juguetes de madera, muñecas princesas o caballeros armados; además, amuletos, esculturas y toda clase de productos típicos de la región como queso manche-
La celebración ofrece un amplio programa de actividades para todo público, una de las más concurridas es la representación del Miserere Mei Deus, un rito en que por medio de cánticos, liturgias, música y danza se pedía a Dios para que erradicara hambrunas, pestes o guerras. Otro de los eventos es la representación simbólica de la gran batalla, interpretada por actores bailarines y músicos, cuyo escenario es un enorme tablero de ajedrez. Otro evento medular es la representación que se lleva a cabo dentro del bien conservado Castillo de Consuegra mismo que se encuentra en lo alto de una colina custodiada por colosales mo-
linos de viento que son emblema de La Mancha. El recorrido ofrece representaciones cortas de la vida dentro del castillo, ahí, uno es testigo del entrenamiento de un doncel o aspirante a caballero hasta que logra su nombramiento. También acompañamos al rey en una cena amenizada por sus bailarinas y saltimbanquis. Escenas conmovedoras son la reina orando con fervor por el bien de su marido, o la actuación de los trovadores que enmarcan el encuentro amoroso de dos jóvenes cortesanos. Entre un espectáculo y otro, los turistas pueden disfrutar del pintoresco poblado dando un paseo por las calles y parar a tomar “una caña” (cerveza) en cualquiera de las numerosas tabernas típicas,
Fotos: José-María Moreno García
go, pan, mermeladas, conservas, azafrán y aromática herbolaria.
23
http://traveltimes.com.mx/secretos
Conoce más “Secretos” en tiempo real durante nuestros viajes y eventos de turismo.
! s o n e u g í ¡S
donde se degusta alguna tabla de quesos o embutidos. Ya entrados en gastronomía, los restaurantes de la zona compiten entre sí con sus mejores platos tradicionales como las gachas manchegas,(un puré preparado con harina de almortas, ajo, pimentón, aceite, carne, sal y uvas o chocolate), migas (un revuelto de pan y carne), gazpacho manchego, los tradicionales asados de cordero y cochinillo y la perdiz escabechada. Para acompañar, no puede faltar un vino tinto o blanco originario de las cooperativas del pueblo, Caldericas y San Isidro que son de precios muy asequibles y estupenda calidad. Entre los sitios que gozan de renombre por su cocina son “La casa de la tercia”, otrora antiguo Palacio Prioral donde monjes de la orden de San Juan de Jerusalén administraban la recolección de impuestos de 24
o d a z i tim p !* o e n a r o h o rtp ¡Ah a m S u para t la ciudad, y “El Alfar”, ubicado en lo que fue la antigua fábrica de cerámica y que en época romana era recinto del circo romano. Para pasar la noche se recomienda alquilar algún departamento turístico de “Los patricios”; si se va en familia o grupo, o se recomienda reservar una casa en “El retiro de la mancha”. Otras opciones son el hotel rural, “La vida de antes” y “La alcancía”, o bien el hostal San Paul. Para llegar a consuegra desde Madrid, se puede ir en coche por la carretera hacia Andalucía o en autobús partiendo de la estación sur Méndez Álvaro. Otra celebración en el calendario de Consuegra es la Fiesta de la Rosa del Azafrán.
im mes m es @TravelxTimes Revista Travel Times Traveltimes.com.mx ¡Recibirás noticias, consejos y promociones! Conviértete en un viajero frecuente a nuestro lado *La compatibilidad puede variar dependiendo de tu dispositivo 25
Destinos
Un muelle de Cozumel es el lugar donde los turistas se reúnen para embarcarse al Caribe a bordo de un transbordador llamado Ana, el cual en pocos minutos los transporta al submarino Atlantis que los espera en la superficie del cercano parque marino Chankanaab.
SUBMARINO ATLANTIS, AL FONDO DEL CARIBE Viajar en submarino es sin duda el sueño que muchos conservamos desde niños. Vivir esa aventura ahora es posible a Por LRC bordo del Atlantis.
26
La costa de Cozumel está catalogada como uno de los cinco mejores lugares para bucear debido a la belleza de sus arrecifes. Los pasajeros de este submarino turístico podrán ver, sin mojarse un pelo, peces de múltiples colores, corales con caprichosas formas, mantarrayas, esponjas e incluso un barco hundido que atrae a buzos de todo el mundo. Un total de cincuenta pasajeros y tripulantes pueden vivir esta experiencia simultáneamente asomándose a través de las claraboyas. La profundidad que alcanza la expedición subacuática es de unos 30 metros, suficiente para observar el ecosistema del fondo del Caribe. El submarino cuenta con medidas de seguridad, certificación de constante mantenimiento y suficiente aire y espacio para todos. Toda una aventura ser parte del azul profundo.
27
Recomendaciones gourmet
Volaris y Southwest amplían sus horizontes
¡MESA PARA DOS! Celebra el Día del Amor en los mejores restaurantes de USA
The Boheme, Orlando, FL.
Alex, Las Vegas,
Elegante restaurate ubicado en el hotel G ra n d B o h e m i a n . Posee un balanceado menú de platillos clásicos e innovaciones del chef. Entre sus especialidades se encuentra el pescado al cilantro con aceite de trufas. Su cava cuenta con 3,000 botellas. Es famoso su suntuoso piano imperial Grand Bösendorfer, un delicia para el oído.
NV. Sólo un hotel como el Wynn de Las Vegas se puede dar el lujo de tener un espacio como Alex, creación del chef Alessandro Stratta, cuya ascendencia francesa e italiana se refleja en los sabores de cada uno de sus platillos. El menú de vinos es de lo más completo. El cangrejo con almejas y ensalada de papaya verde no debe faltar en tu orden.
Zengo, Nueva York, NY.
La compra de boletos a excelentes precios se puede realizar en las páginas volaris.mx y southwest.com
Ahora Volaris te lleva ya a más de 50 destinos en Estados Unidos gracias a su exitosa alianza con Southwest Airlines. Los aeropuertos de Chicago, Las Vegas, Los Angeles, San José y Oakland son los principales puntos de conexión donde los Clientes de Volaris inician el último segmento de su viaje para llegar cómodamente a ciudades como Denver, Portland, Washington DC, Boston, Salt Lake City y 50 aeropuertos más de la Unión Americana. 28
Haven, Houston, TX.
Bien vale escaparse una noche a este lujoso restaurante, propiedad del chef mexicano Richard Sandoval y de su socio el tenor Plácido Domingo. La cocina, fusión de sabores latinos y asiáticos, es única en su tipo. Mezclas como chipotle y soya o carnitas de cerdo con pasta o arroz chino son algunas de sus exquisiteces. Tiene 400 marcas diferentes de tequila.
Raquel Membrila
Este restaurante ecológico es un paraíso culinario, propiedad del afamado chef Randy Evans, experto en cocina regional americana. En los jardines del establecimiento Randy cultiva sus propias hortalizas y en su cambiante menú ofrece productos del área. No dejes de probar los camarones empanizados con salsa Tabasco. Su bar también es especial, pues todos los jarabes son producidos en casa. Fotos: www.istockphoto.com 29
www.sazones.com.mx 29
HOTELES DE PRIMERA
e v e r b n e
TripAdvisor, uno de los sitios web de recomendaciones para viajeros más confiable y reconocido mundialmente, ubicó a Hacienda San José de la colección de Haciendas de Luxury Collection, y a The S St. Regis Punta Mita Resort, entre los 25 m mejores hoteles de México, al haber obten nido de las más altas puntuaciones por los m mismos huéspedes. Hacienda San José s se encuentra al norte de la península de Y Yucatán, cerca del sitio arqueológico Chic chén Itzá. Por su parte The St. Regis Punta M Mita Resort ubicado en una de las playas p privadas más seductoras del mundo en la Riviera Nayarit.
PRESENTAN PROGRAMA MUNDO MAYA EN EUROPA La Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara, presentó el Programa Mundo Maya en el marco de FITUR 2012, en Madrid. La Macro Ruta Maya integra a los cinco estados del sureste mexicano (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán), con los países de Centroamérica (Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras), en una gran zona geográfica para sumar esfuerzos para fortalecer el número de visitantes a la región. Conoce esta travesía en www.mundomaya.travel
TAM: SABORES EN LAS NUBES La aerolínea brasileña TAM lanzó su nuevo menú para vuelos internacionales. El exclusivo “Sabor que hace Bien”, elaborado con la consultoría de la talentosa chef brasileña Bel Coelho, ofrecerá platillos con una armoniosa combinación de ingredientes funcionales, integrales y orgánicos. Todo preparado para proporcionar una alimentación rica en nutrientes que deja una sensación de ligereza, bienestar y satisfacción. Este menú ya está disponible en los vuelos internacionales de TAM.
CANCÚN A LA CARTA Del 15 al 18 de marzo de 2012 se llevará a cabo la primera edición del CancúnRiviera Maya Wine & Food Festival. El evento, que alternará su sede entre los dos destinos, será una gran oportunidad para deleitar a los comensales más exigentes. Habrá 30 eventos entre cenas con vinicultores y chefs de fama mundial, destacándose un tributo al Ferran Adrià.
RUTA PREMIADA La Ruta de los conventos del Estado de Morelos ganó el premio Turismo Activo en categoría internacional, otorgado por la FITUR 2012 y la revista Aire Libre. Esta ruta turístico-cultural participó entre 25 candidaturas de diferentes países. Esta Ruta está conformada por 11 conventos de órdenes de agustinos, dominicos y franciscanos que permiten observar la arquitectura del siglo XVI, la historia y el proceso de evangelización. Durante el recorrido en cada convento se puede aprovechar para adquirir productos de artesanía así como la gastronomía típica del estado. 30
31
Aplica en las siguientes Tarifas: DAVIS PLUS (Código F2) DSUPER COOL (Código SC) DAVIS SPECIAL (Código H8) DMOST INCLUSIVE (Código AR) DLAC PROMOTION (Código 1W) Vigencia hasta el 15 de Marzo del 2012, excepto del 15 al 25 Febrero. La reserva debe ser efectuada con un mímino de 24 horas de anticipación. Vehículos sujetos a disponibilidad en el momento de realizar la reserva. Promoción sujeta a cambios sin previo aviso. Aplica sobre grupos A,B,C,D,E,W y F, para reservaciones prepagadas en México, o pagos en destino. El cliente deberá satisfacer los requisitos de Avis® en cuanto la edad, licencia de conducir, y tarjeta de crédito. Los precios actualizados, las inclusiones de cada tarifa y las Condiciones Generales para cualquier de autos se encuentran disponibles en nuestra página web.
32