SECRETOS TRAVEL TIMES SEPT 2011

Page 1

TRAVEL TIMES

Especial Septiembre 2011

MUNDO

XCARET 7 AVENTURAS INOLVIDABLES EL EDÉN DE LAS GUACAMAYAS


Sumario

Especial Agosto 2011

6

TRAVEL TIMES Mundo Xcaret 5 Presentación 6 7 aventuras inolvidables

14

12 Cava Xcaret 14 Viaje a Ría Lagartos y Ek Balam 17 Recuerdos para todos 18 El edén de las Guacamayas

18

21 La vida en una hacienda henequenera 22 Hacienda Tres Ríos 24 Calendario TRAVEL TIMES

Todo lo que quieras saber de Xel-Ha encuéntralo en

es.xelha.com 2

Revista publicada por OVCET S.R.L. de C.V. Director Editorial: Luis Rubén Cuevas González Bravo Coeditora: Raquel I. Membrila Editor Gráfico: Rafael Sánchez Corrector de estilo: Horacio Rodríguez Colaboradores: Rebeca López García y Vicente Ochoa INFORMES: Tel. (55) 1742-1604. Editada en Cairo 164, Clavería, México D.F. www.traveltimes.com.mx/secretos luis.cuevas@ovcet.org

3


DIVERSIÓN EN EL

PARAÍSO Cuando conocí Xcaret hace más de diecisiete años quedé maravillado por la originalidad del proyecto: Se trataba de un parque temático diferente en donde toda la diversión giraba en torno al ecoturismo y la cultura. Tras casi dos décadas Xcaret ha crecido ordenadamente y ahora como grupo “Experiencias Xcaret” ofrece cuatro opciones de diversión para que los turistas disfruten diferentes experiencias durante su visita: El parque Xcaret es el pionero del turismo sustentable en México, abrió sus puertas en 1990 a la orilla del Mar Caribe. Hoy en día en sus 80 hectáreas recibe a más de un millón de visitantes al año. Si bien es cierto que su nombre en maya significa “pequeña caleta”, el lugar ofrece tantos atractivos que se necesita más de un día para recorrerlos.

Xel-Ha, “donde nace el agua”, es considerado como una Maravilla Natural de México y no es para menos. En sus 70 hectáreas de tierra se pueden conocer cinco ecosistemas diferentes, y en su espectacular caleta de 14 hectáreas practicar snorkel o simplemente nadar e interactuar con la fauna. Por esto al año es visitado por más de 650 mil personas. Es administrado por Experiencias Xcaret desde 1994.

Xplor es el parque de apertura más reciente y se trata del paraíso de los turistas que disfrutan de la aventura. Aquí te puedes divertir a todos los niveles: cruzando el cielo en tirolesa, explorando la selva maya en un pequeño auto anfibio o recorriendo ríos subterráneos ya sea a nado o en una rústica balsa de bambú. Pero la diversión no se queda ahí, gracias a las excursiones que el propio grupo organiza ya sea a Chichén Itzá, Ría Lagartos, Ek Balam o Valladolid, lo que permite al visitante conocer expresiones de la cultura y lnaturaleza de la región con el excelente servicio que los caracteriza. Los que vimos nacer y evolucionar el concepto Xcaret debemos estar orgullosos de esta empresa 100% mexicana. Quienes estamos inmersos en el mundo del periodismo tenemos el compromiso de dar a conocer todos los atractivos que ofrece y así otorgar el debido reconocimiento al máximo ejemplo de turismo sustentable en México. Por ello frente a tus ojos presentamos esta edición especial de Travel Times “Mundo Xcaret”. Más que una guía de los parques te presentamos reportajes y noticias de lo mejor de “Experiencias Xcaret” con la intención que conozcas sus características y novedades, inspirándote para que en breve visites este paraíso. ¿Eres amante de la naturaleza? Recuerda que quien lee revistas digitales salva árboles. ¡Disfruta de esta edición!

Luis Rubén Cuevas 4

Editor

5


Atracciones

7

AVENTURAS INOLVIDABLES

Los atractivos que ofrecen los parques de Experiencias Xcaret son de lo más diversos; ya sea para chicos o grandes hay actividades relajantes o vertiginosas. Aquí te presentamos siete opciones localizadas en los tres parques para que se te abra el apetito de la diversión.

Ríos Subterráneos Debido a su naturaleza la península de Yucatán presenta gran cantidad de ríos subterráneos y cenotes. Una manera de adentrarse en forma segura en este mundo es nadando los ríos que Xcaret y Xplor ofrecen a sus visitantes. Las corrientes permiten desplazarse con muy poco esfuerzo y gracias a los chalecos salvavidas y visores que ahí mismo se te facilitan, y se puede disfrutar de las hermosas vistas que hay.

Sea Trek Se trata de una caminata submarina donde los participantes utilizan la más nueva tecnología para entrar en contacto con las especies marinas del área como apacibles tortugas, tiburones gata y mantarrayas. Lo más curioso es que no se necesita ni siquiera saber nadar, pues una vez colocada la escafandra que permite la visibilidad y la respiración, el aventurero llega al lecho marino (a unos pocos metros de la superficie) y comienza a caminar en un seguro circuito sujetándose de barandales. Todo el tiempo hay vigilancia y apoyo de buzos certificados. Esta gran experiencia está disponible en Xcaret y Xel-Ha. 6

7


Tirolesa Xplor ofrece a los amantes de la adrenalina las tirolesas mejor diseñadas y más seguras de México. Se trata de dos circuitos con diferente grado de dificultad. Ambos suman un recorrido de 3.8 kilómetros donde la tirolesa más desafiante tiene un largo de 700 metros a 45 metros de altura. El diseño es de lo más divertido pues lo mismo te desplazas a toda velocidad sobre las copas de los árboles que sobre algunos ríos, para terminar el recorrido con un refrescante chapuzón. Cabe mencionar que el aventurero va sujeto con un arnés con doble cable lo que garantiza su seguridad y estabilidad.

Piedra del valor En Xel-Ha todos los visitantes pueden mostrar su valor con un salto en un acantilado. La cima tiene una altura de 5 metros y el aventurero hace un clavado a las cristalinas aguas del río Xel- Ha de cuatro metros de profundidad. La mejor forma de lograrlo es llegar a la orilla y sin pensarlo más dar el salto. La adrenalina y el chapuzón ofrecen una grata sensación a quienes muestran su valentía. ¿Te animas? 8

9


Xpa Si el spa es relajante, en Xcaret y XelHa lo es más. Déjate consentir con los tratamientos en manos de expertos a la orilla de lagunas rodeadas de vegetación donde el murmullo de la naturaleza te invita al descanso. Existen varios tratamientos, desde los masajes tradicionales hasta el auténtico baño maya donde disfrutarás de exfoliación con barro, aplicación de aceites esenciales y un baño bajo una cascada, todo en total privacidad.

Xcaret México Espectacular Las emociones llegan al tope al ver este excelente espectáculo. Se presenta cada noche en el Teatro Tlachco y es un viaje por la historia y folclore de México. Son 300 artistas los que debidamente caracterizados con vestuario y maquillaje intervienen en cuadros que incluyen la escenificación del juego de pelota, la fusión de dos mundos con el mestizaje y estampas de bailables mexicanos como la jarana yucateca, el jarabe tapatío y la peculiar danza de los viejitos de Michoacán. Con música en vivo y excelente coreografía sentirás la esencia de México en tu piel.

Experiencias interactivas Los amantes de los animales necesitarán más tiempo para disfrutar el contacto con especies animales que Xcaret y Xel-Ha ofrecen. Nadar con delfines, tiburones gata, mantarrayas y manatíes son algunas de las opciones que se ofrecen. Siempre acompañados de personal del parque o entrenadores de los animales, los aventureros pueden entrar en contacto con cada una de estas especies, acariciarlas y divertirse junto con ellas. Es una gran oportunidad para conocer nuevos amigos. 10

11


Gastronomía

CAVA XCARET, ESCAPARATE DE LA ENOLOGÍA MEXICANA

La gastronomía tiene un lugar importante en Xcaret. Prueba de ello es la creación de la cava Vino de México Xcaret en donde se pueden degustar, catar y comprar vinos de las casas vinicultoras más reconocidas de México.

12

Pensada para deleitar a los paladares más exigentes y promover el consumo, cultura e historia del vino mexicano, Vino de México Xcaret es un espacio dedicado a los sentidos, donde se reúnen más de 157 etiquetas de vinos mexicanos, que de acuerdo a su región de origen presentan características únicas en su sabor, aroma y cuerpo. A través del llamado Tour de Degustación de Vinos de México, los asistentes pueden vivir una gran experiencia enológica y disfrutar de esta exquisita bebida así como admirar una gran colección de artículos para su producción y degustación. No dejes de sorprenderte con la colección de curiosos sacacorchos. La impresionante cava fue construida debajo de la tienda principal del parque por el Arquitecto Antonio Portillo, con una inversión de más de diez millones de pesos. El diseño subterráneo de la cava permite la mejor conservación de los vinos debido a las condiciones de luz, humedad y temperatura. El lugar se compone de tres partes: La Bodega del Sommelier: Sommelier: Aquí se guarda lo más exclusivo: los vinos de guarda, una colección de copas Riddel, grandes habanos y una mesa pequeña para 10 comensales con el objeto de hacer degustaciones privadas.

El Salón Circular de las Regiones: Regiones: Aquí hay un nicho de exhibición de la museografía del proceso de elaboración del vino, otro nicho con la historia del vino en México desde la época de la colonia y finalmente, tres nichos más que contienen todos los vinos organizados por su origen geográfico y su historia. Los vinos de autor y la producción de pequeñas casas vinícolas también tienen su espacio. Sala de Degustaciones y Maridaje:: Tiene capacidad para 25 personas je y es el lugar en donde el sommelier de la casa explica los criterios de cómo se cata un vino y sus secretos. Es aquí donde se catan 5 vinos nacionales con maridaje de botanas mexicanas preparadas por el chef del lugar. Toda una experiencia de sabores, olores y colores. No dejes de visitar este remanso de tranquilidad y dar una pausa gastronómica a tu día de actividades en Xcaret. ¡Salud y buen provecho!

13


Excursiones

Viaje a

Ría Lagartos y Ek Balam

La calidad de los servicios de Experiencias Xcaret ahora puede ser disfrutada más allá de la Riviera Maya gracias a un nuevo programa de excursiones. Con todos los detalles cuidados por los organizadores nos adentramos en busca de la historia y las maravillas naturales del mundo maya.

La cita fue a muy temprana hora para aprovechar al máximo la jornada. A la puerta del hotel llegó un lujoso autobús al cual ascendimos con dirección al norte de la península. Después de tres horas de recorrido con las explicaciones de un letrado guía y luego de tomar un lunch a bordo llegamos a Ría Lagartos, en Yucatán. Recibe el nombre de ría por tratarse de un brazo de mar que se adentra en la costa y en cuanto a los lagartos en otras épocas fue el hábitat de miles de estos reptiles (ahora hay muy pocos). 14

Tras descender del autobús subimos a una segura embarcación cuyo propietario nos llevó a recorrer manglares mientras nos presentaba a la fauna local: pelícanos, águilas y sobre todo la comunidad de flamencos, quienes han encontrado en este lugar su hábitat. En cierta época del año, tras la anidación, puede el viajero encontrarse con miles de estas aves zancudas al grado de que a lo lejos la selva se ve teñida con pinceladas de color rosa. Al final de la ría se encuentra “Las Coloradas”, un beneficio de sal de gran belleza y colorido.

El recorrido continúa en transporte terrestre a la cercana zona arqueológica de Ek Balam. Inmersa en la selva se yergue esta ciudad maya cuyo nombre significa “Jaguar Negro”. Fue habitada desde el año 300 a.c. hasta la llegada de los es-

pañoles. Se compone de 45 edificios de entre los cuales se destaca la Acrópolis, que es la estructura más grande. Ahí se ubica la tumba del rey Ukit Kan Le’k Tok’, cuyo descanso eterno es cuidado por guerrero alados que para muchos podrían semejarse a ángeles. En el recinto hay también un juego de pelota y un par de pirámides conocidas come “gemelas”. Tras esta expedición se abre el apetito y la mejor forma de apaciguarlo es con el bufet del restaurante “La Casona”, ubicado en Valladolid. No dejes de probar la comida típica de Yucatán, como la sopa de lima, la cochinita pibil, y el relleno negro. Junto con el crepúsculo y tras haber conocido una parte del gran mundo maya regresamos al hotel con la ilusión de que estas vacaciones inolvidables nunca terminen.

15


La guía completa para tu aventura en Xcaret la puedes ver en

Recuerdos para todos

De compras

xcaret.com.mx

Nadie duda que parte importante de unas vacaciones perfectas son las compras. Consciente de ello Experiencias Xcaret ofrece en sus parques una completa línea de productos tanto para hacer más placentera la estadía en el lugar como para llevarlos a casa como regalo o suvenir para nuestros amigos. Desde un peluche que recuerde la experiencia con los animales de los parques hasta joyería, ropa o calza16

do cómodo y artículos de gastronomía producidos por comunidades vecinas. Si olvidaste algo para tu cuidado personal o artículos para tus cámaras fotográficas o gadgets, podrás adquirirlo sin perder tiempo afuera de los parques. No olvides que todos los productos que aquí se venden se ajustan a las nociones de protección ecológica y comercio justo, beneficiando así a la naturaleza, a los productores y a sus comunidades. 17


Naturaleza

El edén de las

Guacam Gua camayas ayas

Recientemente el parque Xcaret recibió el Récord Guinness por tener el mayor número de guacamayas nacidas en cautiverio en el mundo. Excelente reconocimiento para esta labor.

Es el ave más representativa de las selvas tropicales. Los mayas la conocen como “Mo” y tradicionalmente la guacamaya es la guardiana de la selva. Antes, grandes parvadas cruzaban el cielo de la ahora Riviera Maya. Hoy en día la especie ha sido drásticamente disminuida por cazadores y coleccionistas, quienes no escatiman para obtener un ejemplar de esta hermosa ave de colorido plumaje perteneciente la familia de los psitácidos. Se alimenta de frutas, flores, néctar y semillas. 18

La crianza y reproducción de esta especie no es fácil, pero el propósito de Xcaret con este programa es incrementar el número de ejemplares para liberarlos y favorecer su supervivencia. Para su reproducción en cautiverio una dificultad es que las guacamayas macho y hembra son iguales. Los biólogos de Xcaret han logrado formar parejas gracias a un procedimiento que les permite identificar su sexo. Una curiosidad de estas aves es que son monógamas y

cuando eligen una pareja ésta será para siempre. Las guacamayas pueden reproducirse a partir de los tres años de edad. Si se logra la empatía de la pareja la hembra pone hasta tres huevos que incuban durante un mes para que nazca la cría. Una vez salida del cascarón, los veterinarios de Xcaret comienzan un cuidado extremo en su alimentación y cuidado para que se desarrolle normalmente y pueda lucir su hermoso plumaje. Durante tu visita al parque Xcaret puedes conocer a estas famosas guacamayas en el aviarioe y también interactuar con ellas o tomarte una fotografía en diversos puntos del parque.

19


Cultura

La vida en una

hacienda henequenera

La cultura es también parte importante de la vida en Xcaret, y los visitantes pueden entrar en contacto en ella en varias formas. Una de ellas es esta hacienda que nos invita a conocerla como si se tratara de un colorido museo.

La llamaron “oro verde”, una fibra natural proveniente de un agave que abunda en la península yucateca y con la que se realizaban todo tipo de encordados. Fue en el siglo XIX cuando el auge de su producción y comercialización llevó riqueza a la zona maya dando origen a muchas haciendas de hermosa arquitectura neoclásica. Como un tributo a esta época y con intención de dar a conocer la cultura y tradiciones, en el parque Xcaret se abrió la Hacienda Henequenera. Conocerla es via20

se encuentra rebosante de coloridos juguetes con los que los ancestros echaban a volar su imaginación. Hay también maniquíes que lucen los trajes típicos del área. La habitación principal tiene un balcón que va a dar a una capilla de lo más sui géneris. Las bancas tienen imágenes de celebridades mexicanas talladas en madera como Cantinflas y María Félix. Pero no sólo eso, pues el púlpito se encuentra en medio de un cenote. Una Virgen de Guadalupe labrada en madera constituye el retablo mayor; pero sin duda lo más impactante es la cara de un Cristo tallado en una ceiba que parece decir adiós a los fieles tras salir de misa. Esta es una de las varias capillas donde se pueden celebrar bodas en el parque. Cercana a la casona se encuentran las caballerizas, donde hay hermosos equinos que intervienen en espectáculos ecuestres así como una zona de agaves azules donde se puede conocer la planta en la cual se produce el tequila. Este museo viviente es muestra del compromiso de Xcaret con la difusión y preservación de las tradiciones. No cabe duda que con Experincias Xcaret la cultura también es parte de la diversión.

jar por el tiempo pues además de conocer la historia y proceso de beneficio del henequén, en su interior alberga el Museo de Culturas Populares de Xcaret, sin duda el mejor de su clase en Quintana Roo. El museo reconstruye, con una gran cantidad de objetos provenientes de colecciones privadas, la vida en aquella época. En la casona principal hay habitaciones, salones y una cocina donde los utensilios llaman la atención de los visitantes. Mismo interés genera el cuarto de los niños, que 21


Hospedaje

Hacienda

Tres Ríos Las opciones de hospedaje en la Riviera Maya y Cancún son amplias. En esta ocasión tras conocerlo ampliamente, te presentamos un resort que simpatiza con la conservación de medio ambiente.

Lo que hace unos años era un parque temático enfocado a la ecología y conservación, ahora se yergue como un excelente hotel frente al colorido Caribe mexicano y rodeado de tres ríos y manglares, lo que permite al huésped estar en contacto con la naturaleza sin sacrificar las comodidades de la modernidad. Las instalaciones del Resort Tres Ríos conviven en armonía con el entorno natural; basta ver el área donde desemboca uno de los ríos que cruza la propiedad, una imagen digna de ser recordada. Los tonos azules de las piscinas tratan de fundirse a lo lejos con el Caribe, cosa que impide la impresionante playa donde familias enteras descansan o practi22

can juegos. Una experiencia gratificante es disfrutar de los jacuzzis que contienen agua a diferentes temperaturas. Los amantes del deporte pueden nadar en un río de aguas cristalinas que nace en un cenote o cruzarlo en kayak. Otros atractivos del lugar son su jardín botánico y el paseo en bicicleta en medio de la selva. El Resort ofrece el plan “Todo Incluido” de gran calidad pues el galardonado chef Oscar Orbe es el encargado de dirigir el equipo que prepara suculentos platillos y refrescantes bebidas. Si tienes posibilidad reserva en la cena privada “La Mesa del Chef” en la cual podrás convivir con el experto y conocer sus secretos culinarios y degustar las mejores recetas.

Las habitaciones son de lo más cómodas y funcionales; todas cuentan con pantalla plana y muchas poseen un jacuzzi en la terraza con vista al mar. El espíritu también puede relajarse en Tres Ríos con la llamada aventura sensorial. Con la guía de un experto los huéspedes tapan sus ojos y se sumergen en un mar de olores, sabores, texturas y sonidos que invitan a la reflexión; sin duda es el momento del clímax durante su estancia en este hotel con conciencia ecológica. Si tu punto de partida para viajar a los parques de Xcaret es Cancún, una buena opción es el hotel Royal Sunset de la misma cadena de la Hacienda Tres Ríos. Conoce más en www.haciendatresrios.com 23


o i r a d n e l a C Durante todo el año los parques de Experiencias Xcaret realizan eventos especiales para que los asistentes disfruten diferentes actividades. Muchos de estos se vinculan a festividades propias de las tradiciones mexicanas. Te presentamos este calendario para que las agendes y anticipes tu visita. Septiembre 15 y 16 Fiestas patrias. Da el grito al estilo de Xcaret, Celebra la Independencia de México con eventos de charrería. Todo el parque se viste de verde, blanco y rojo, y el show México Espectacular se vive a más no poder. No olvides vestirte con los colores patrios.

Octubre 29 a Noviembre 2 Una de las tradiciones más arraigadas en México es el culto a la muerte. Para conmemorarlo Xcaret presenta el Festival de Vida y Muerte donde con apego a las tradiciones se realizan ritos en memoria de los fieles difuntos. Un espectáculo lleno de colorido y remembranzas.

Diciembre 10 La miel es alimento tradicional en la cultura maya; incluso hay un dios-abeja llamado Ah Muzen Cab. Como parte de un rito ancestral durante la luna llena de junio y diciembre se realiza este evento consistente en encapsular la colmena de una variedad de abeja mielera sin aguijón llamada Melipona. El evento se realiza en el parque Xel-Ha.

Diciembre 16 a 24 La máxima tradición mexicana para celebrar la llegada de la Navidad son las posadas. Xcaret se une a esta celebración con toda la ambientación y ritos característicos. Vive tus vacaciones decembrinas inmerso en esta fiesta.

Diciembre 11 Nada más mexicano que el culto a la Virgen de Guadalupe. En vísperas de su onomástico Xcaret le rinde tributo con un evento de canto y música enmarcado con la decoración de miles de flores. El emotivo evento se denomina “Las Mañanitas de Flor y Canto”.

Marzo 2012 Para los amantes del mundo gourmet se realiza el Festival del Vino Mexicano, donde decenas de casas vinícolas nacionales se presentan para dar a conocer sus etiquetas más cotizadas, maridaje incluido.

Mayo 2012 La Travesía Sagrada Maya es una festividad que data de la época maya, cuando los fieles hacían un recorrido en canoa desde la costa de lo que ahora es Playa del Carmen hasta el templo de la diosa de la fertilidad Ixchel en la isla de Cozumel. Actualmente entre música y ritos ancestrales este periplo lo realizan 300 canoeros debidamente preparados para la ocasión. Una emotiva experiencia.

Noviembre 19 y 20 Los atletas mejor preparados se alzarán con la victoria en el Triatlón XelHa ante la mirada de miles de seguidores. Nado, carrera y ciclismo son las tres pruebas a superar por los deportistas en el menor tiempo posible. 24

25


Conoce mรกs sobre el parque de aventuras Xplor, consulta

es.xplore.travel

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.