No. 50 Enero 2019 – Revista digital Revista Travel Times @TravelxTimes FotoTravelTimes
#FoodieViajero
El éxito del Heart of Mexico Food & Wine Festival de AMResorts
Chef Gastón Riveira
La Cabrera conquista México
Market Gourmet Café, el lujo del sabor 1
Reserve en: 01-800-017-3273 o consulte a su agente de viajes SecretsResorts.com.mx
2
Sumario Número 50 Enero 2019 – Revista digital
#FoodieViajero
Edición especial de gastronomía 2.- El éxito del Heart of Mexico Food & Wine Festival de AMResorts 8.- José Andrés y su Jaleo llegarán a Disney World 10.- Market Gourmet Café, el lujo del sabor
24
12.- La Cabrera conquista México 16.- Entre mariscos e historias, una sobremesa con El Peladito 20.- Carbonvino y los secretos de un buen corte 24.- Irapuato, tierra de fresas 26.- Breves gastronómicas 28.- Jack´s Butcher y su saludable concepto cárnico
20 16
Directorio Luis Rubén Cuevas Dirección
Mario Zárate Reportero
Rafael Sánchez
Gustavo Armenta
Laura Llerena
Hermes Quetzalcóatl
Diseño
Edición
Guadalupe Domínguez Corresponsal Europa
Columnista Fotógrafo
@TravelxTimes @Foto Travel Times Revista Travel Times
Publicación digital editada en Cairo 164, Col. Clavería. C.P. 02080. CDMX. México Todos los derechos reservados bajo las sanciones establecidas en la ley. Contacto comercial ventas@traveltimes.com.mx Teléfono oficina: +52 (55) 1742-1604 Gabriela Salazar Ventas
1 1
FotogalerĂa
2
El éxito del Heart of Mexico Food & Wine Festival de AMResorts
L
a gastronomía es uno de los muchos atractivos que pueden disfrutar los huéspedes de los resorts de esta prestigiada cadena. Tras el éxito de su Wine Festival, que lleva seis ediciones en el Dreams Huatulco, en otoño pasado realizaron una nueva propuesta: el Heart of Mexico Food & Wine Festival. Por: Luis Rubén Cuevas
Durante cuatro días, varios de sus resorts de Cancún y Riviera Maya fueron sede de una variedad de eventos culinarios en los cuales, los invitados pudieron disfrutar de la sazón de prestigiados chefs nacionales y extranjeros. Un momento muy importante fue la presentación del vino insignia de la marca AMResorts Collection: “Sueños Secretos”. Tras el éxito del festival, la próxima edición se realizará a fines de septiembre, en lo que promete ser otro gran evento de la firma. 1.- El evento inaugural se realizó en el Breathless Riviera Cancún Resort & Spa. Se trató de una fiesta temática titulada “La Catrina, Cocina y Moda”. El tradicional personaje inspiró al afamado chef Lalo Plascencia para crear un vistoso y delicioso menú, al igual que al diseñador de modas Eder Sotelo que presentó varias creaciones en una pasarela habilitada dentro del propio restaurante Spumante del resort. Previamente se realizó un desfile tradicional de Día de Muertos. 2.- En el Zoëtry Paraíso de la Bonita Riviera Maya se vivió una sinergia de talento, arte y simpatía en el evento “Arte y Deleite”, 3
4
que reunió al galardonado chef europeo Patrick Cross con el pintor mexicano colaborador de Disney, Luis Sottil, para crear platillos y cocteles con vistosos colores e irrepetibles sabores. Gastronomía con todos los sentidos. 3.- El Secrets Akumal ofreció el Festival de la Cerveza Mexicana y Sabores de México, una colorida tertulia con abundante comida y diversidad
de cervezas artesanales. Las creaciones culinarias corrieron a cargo del renombrado chef Juantxo Sánchez y el chef ejecutivo José Mena. 4.- El Sea Food Festival se realizó en el Secrets Maroma Beach, que lució espectacular, igual que las otras sedes. Ahí los chefs Josefina Santacruz y Sergio Camacho trabajaron al lado de otros chefs de la cadena y del chef ejecutivo Mario
5
6
Blanco, para realizar un verdadero banquete de comida del mar. 5.- El festival contó con un total de 20 eventos, entre los que podemos citar: Chocolate y Arena en el Dreams Sands, Vegan Fest en el Dreams Tulum y Dremostración de Chocolate en el Now Sapphire Riviera Cancún con la presentación del chef Russ Thayer Callebaut, entre otros. 6.- “Emociones” fue el nombre de la Cena de Clausura en donde los celebrity chefs Josefina Santacruz, Sergio Camacho y Lalo Plascencia participaron para la creación de un exquisito menú de seis tiempos. El maridaje se realizó con el nuevo vino de la cadena: “Sueños Secretos”, creado por Bodegas de Santo Tomás. Se trata de un Cabernet Sauvignon de 2014, creado por la enóloga Laura Zamora, el acompañante ideal para una noche de delicias. Secrets the Vine en Cancún fue sede de esta maravillosa velada.
7
José Andrés y su Jaleo l egarán a Disney World
T
hinkFoodGroup, del afamado chef hispano José Andrés, en colaboración con la reconocida firma de diseño española Capella García Arquitectura, reveló los detalles del impresionante diseño de la nueva locación de la apreciada y popular marca Jaleo en Disney Springs. Por: La Redacción
8
El restaurante de seis mil 705 metros cuadrados, abrirá sus puertas en unos meses. Será el más grande de Andrés hasta la fecha y traerá el espíritu y los sabores de España a Disney Springs en Walt Disney World Resort. Basado en la colorida iconografía de España, la forma arquitectónica del edificio está inspirada por una alcachofa, un vegetal oriundo de la patria de José. La estructura de alcachofa se abre invitando a los comensales a entrar y disfrutar de
lo mejor de la gastronomía española. Los pétalos se transforman en pérgolas que se agrandan hacia el exterior. El edificio independiente, de dos niveles, carece de paredes sólidas y su exterior está completamente abierto con grandes ventanas que ofrecen áreas techadas con vistas al lago. “No hay formas cúbicas, líneas rectas ni paredes opacas: aquí reina una base orgánica, como una planta, con formas dinámicas. Una arquitectura de vanguardia, expresionista y acogedora”, resaltó Juli Capella, director de Capella García Arquitectura, sobre el diseño de Jaleo. El interior presenta un patio central de doble altura que visualmente conecta los dos niveles del restaurante. La idea de Jaleo, la palabra en español para “juerga”, inspira el amplio espacio para reuniones al estilo familiar. El lugar invita a los comensales a compartir tapas y sangría, reunirse con sus seres queridos en las mesas de futbolito o disfrutar del más elegante comedor central que está anclado por la cocina abierta del restaurante y la parrilla de leños para deleitarse con paellas y carnes a la parrilla. Las opciones de comedores privados incluyen dos terrazas: una con vista a la rambla de Disney Springs y la otra hacia el lago.
Típicos colores españoles de cítricos, como naranja y limón, ofrecen un ambiente acogedor junto a predominantes toques de materiales de madera y cerámica. Hermosos trabajos de arte incluyen la icónica fotografía Traje de Luces, de la vestimenta de un matador, captada por el fotógrafo español Rafael Vargas, igual que un collage de la popular playa Concha, en San Sebastián, por el fotógrafo Ciuco Gutiérrez, transportando los paisajes españoles hasta Disney. La entrada de Jaleo, que mira hacia la rambla principal de Disney Springs, estará ocupada por un concepto de servicio rápido ofreciendo sándwiches y ensaladas inspirados en la deliciosa comida callejera española. El diseño del restaurante casual presenta materiales naturales y un ambiente luminoso y abierto que invitará a los comensales a un espacio amigable que estará centrado alrededor de un gran mural de Marc Jesús, un famoso pintor de la isla de Menorca. Con dinámicos elementos visuales inspirados en las delicias culinarias y los paisajes de España, Andrés y Capella pretenden rodear a los visitantes de la cultura de su país de origen y toda su creatividad. 9
Market Gourmet Café para toda la semana
E
Por: La Redacción
l restaurante principal del hotel Marquis Reforma es el espacio perfecto para quienes quieren vivir une experiencia gastronómica única, gracias a una carta que abarca cinco diferentes cocinas con los más exquisitos platillos argentinos, italianos, recetas saludables, la fusión peruano-japonesa conocida como “nikkei” y no podía faltar, la deliciosa comida mexicana.
10
En este centro gourmet con capacidad para 90 comensales, la cocina mexicana propone “ceviche cold bar”, donde podrás disfrutar del ceviche baja, elaborado con mix de camarón, callo de hacha, pulpo y pescado del día, terminado con una salsa huichol y unos “sopes azules de cola de res” con salsa martajada. No dejes de probar la gran Italia mediterránea, con un clásico “salmone profumato di tartufo al forno” o una “pizza di mare”, famoso por su pulpo colosal.
nen bajo su tutela este centro, asegurando el sabor con productos de gran calidad. Infusiones y más delicias Además de los alimentos, en Market Gourmet Café también hay una sección especial dedicada a las infusiones frutales, como la de kiwi con sandía o frutos rojos con menta; imperdibles. Los domingos, esta atmósfera de placer adornada con “La pared verde” (jardín vertical montado en terraza y conservado con técnicas de goteo) ofrece un excelente brunch , con una gran variedad de platillos como la parrilla, sushi, carnes, mariscos, ceviches y “garnachas” hechas al momento, con un costo de 699 pesos (incluye bebida de bienvenida).
La cocina argentina y su imperdible jugo de carne con shot de cerveza negra. La comida nikkei y sus platillos que se han vuelto tradicionales como el sushi del chef y la extraordinaria sopa miso. A ellos se suman los platillos de la sección Saludable, como la ensalada de quinoa, servida con frutos secos sobre cremoso de aguacate.
Pero la experiencia puede ser aún mejor si decides acompañarlo con copas ilimitadas de Taittinger por mil 299 pesos. Y para los pequeños, los domingos Market Gourmet Café cuenta con una ludoteca infantil.
Estos platillos son supervisados por el chef Aaron Acosta y el chef ejecutivo Javier Salazar, quienes cuentan con años de experiencia en la profesión culinaria y orgullosamente tie11
12
La Cabrera conquista México
E
n sus orígenes este restaurante fue el secreto mejor guardado de Palermo, en Buenos Aires. Ahí comenzó su historia en el año 2001, en plena crisis argentina. Hoy en día sus deliciosas carnes han llegado a otros países manteniendo el sabor original. Por: La Redacción
Su fundador Gastón Riveira comenta que para él lo más importante es la materia prima. Poco a poco el concepto tomaría fuerza, desde que empezó con cinco cubiertos hasta llegar a los 14 mil, y sigue en aumento, hasta que la gente y comensales acudían a comer y regresaban a sus países.
Fue a partir de ese momento cuando comenzó la gran expansión de La Cabrera, que hoy en día cuenta con sucursales en Paraguay, siendo esta la primera fuera de Argentina; le sigue Bolivia, Filipinas, Brasil, Perú, Chile, y a finales de 2016, llegó a tierras mexicanas para establecerse en Polanco, una de las zonas de mayor movimiento gastronómico de la Ciudad de México, se encuentra dentro del centro comercial Plaza Antara. Dentro de su historia, ha ganado varios premios y reconocimientos, como ser parte de la prestigiada lista “The Latin America´s Worlds 50 Best San Pelegrino” y “Aqua Panna”, así como la “Certificación de Excelencia” de TripAdvisor. En La Cabrera se seleccionan los mejores cortes de las razas Hereford, Angus y Aberdeen Angus, de ganado criado de
13
14
forma extensiva, con pastura y a campo abierto. Este tipo de cría permite obtener una carne de musculatura uniforme: roja brillante, tierna, jugosa y gustosa.
Otro de los secretos es el asador de hierro redondo porque al poner la carne, ésta suelta grasa y al caer al fuego vuelve a subir y eso es lo que le da parte del toque.
“Para apreciarla, lo ideal es comerla jugosa”, asegura el maestro Riveira, respetando una regla de oro: los comensales deben esperar a la carne y no al revés.
Un atractivo más para los comensales de La Cabrera es la variedad de guarniciones emblemáticas que no van a encontrar en otro lugar. 15
H
Entre mariscos e historias, una sobremesa con El Peladito
ay hombres que están destinados a escribir su historia y a dejar huella. No importa cuántas veces se hayan caído, siempre se levantan. Y triunfan. Víctor Ferrer es de ellos. Para el creador de El Peladito (primero un sueño y, ahora, una realidad que logró con su esposa Alejandra) la vida se resume a una máxima que le escuchó a su padre: “si vas a hacer algo, hazlo bien; si no, no lo hagas”. Hoy, a casi cinco años de haber comenzado este proyecto, en un local muy pequeño en la colonia Obrera de la Ciudad de México, con apenas tres empleados (su esposa, él y un hermano), El Peladito 16
Por: La Redacción
tiene actualmente cinco sucursales, una carta de más de 60 platillos, especialidades en pescados y mariscos al mejor y único estilo Sinaloa (la mitad, creación del que se define cocinero, más que chef) y 150 empleados que conforman lo que él llama “la familia Peladito”. Es una familia que comenzó con una verdad a medias y la ayuda de la Virgen de Guadalupe. “¿Sabes hacer pescado zarandeado?”, le preguntaron a Víctor cuando fue a pedir trabajo en un restaurante de Sinaloa. “¡N’ombre, compa, seguro que sé!”, respondió. Y sabía, pero sólo en teoría.
Víctor había trabajado en un restaurante de Tijuana como “cortador de verduras, empanizaba; lo que en cocina llamamos producción”, pero su inquietud lo llevó a meterse en la cocina. “Tenían varias secciones: de comida caliente, de mariscos, pescados al carbón y aguachiles. Y yo, al terminar mi turno, en vez de irme a mi casa a dormir, me quedaba a aprender”. Sólo de ver, estaba seguro de que sabía preparar, así que no dudó cuando le preguntaron si sabía hacer el zarandeado. Pero ese día tuvo otra ayuda: “Yo siempre me encomiendo a la virgencita, me persigno y a darle”. Y funcionó: le dieron el trabajo. De una mala racha a la fama Víctor Ferrer es de Sinaloa, pero la cocina lo ha llevado lo mismo a Tijuana que a la Ciudad de México, a donde llegó hace 17 años con la promesa de que, al hacerse cargo de la cocina de un restaurante de mariscos, le pagaría su sueldo, la renta de un departamento y sus viáticos. “¡Vámonos!”, dijo Víctor, quien, no hace falta de-
cirlo, se considera alguien que siempre ha soñado en grande. Pero no fue fácil cumplir su sueño. Al llegar a la ciudad trabajó un año y dos meses, esperando que las promesas se cumplieran, pero no hubo nada. “Me di cuenta de que no todos tienen palabra y es mejor firmar un papel”, recuerda. Pero la fama de sus platillos (gran parte de su éxito es que inventa sus propias recetas) llegó a oídos de un inversionista que le encomendó abrir un restaurante, donde sus aguachiles comenzaron a atraer personalidades de la farándula, de la política y el deporte. Su buena racha terminó de manera fulminante con la muerte del inversionista, ya que la mujer que heredó el restaurante lo llamó sólo para… despedirlo. A la salida de Ferrer del restaurante, éste dejó de funcionar y Víctor enfrentó una mala racha. Y, de esa mala racha, la gastronomía ganó a uno de los mejores cocineros de pescados y mariscos de la Ciudad de México.
17
Durante esa dura etapa, Víctor dormía mucho para no pensar en comer y al despertar le venían a la mente recetas nuevas. “Tenía una libretita donde anotaba los platillos que se le ocurrían y así nació la tostada sinaloense, que es la primera que inventé y la que más se vende ahora en El Peladito”. Pero antes de hacer realidad lo que soñaba en aquella época de pobreza, tuvo otro par de tropezones en restaurantes donde, al final, Víctor decidió dar las gracias y emprender su sueño: su propio lugar. 18
Lo hizo en el momento exacto. Es entonces que con la ayuda de la que ahora es su esposa, Alejandra, abrieron el primer Peladito, con dinero prestado para el traspaso del local y el esfuerzo de tener que cocinar casi de madrugada, ya que Víctor trabajaba en otro restaurante en CDMX, de modo que tenía que dejar todo listo para que en El Peladito los platillos sólo tuvieran que “montarse”. Negocio exitoso En equipo con su esposa, no sólo le-
vantaron el negocio con sazón y pasión, venciendo dificultades diversas, propias de una nueva empresa. Al tiempo, el trabajo rindió frutos con la llegada de un socio que le propuso abrir el segundo Peladito, por la zona de la colonia San José Insurgentes, en la calle Damas. El éxito fue inmediato y le permitió poner en práctica cada vez más platillos nuevos. Siguió el local del rumbo de Viaducto, otro más en San José Insurgentes (cerca
del cine Manacar), el de Gabriel Mancera y, más recientemente, el de Tezontle, al oriente de la ciudad. Y desde entonces, después de tanto tropezar y levantarse, El Peladito no ha hecho sino crecer con el apoyo y la ayuda de muchas personas que se han comprometido con la causa y que ahora forman lo que Ferrer llama “la familia Peladito”. Para el próximo año se abrirán más sucursales bajo la acertada calificación de algunos como “los mejores mariscos estilo Sinaloa en la CDMX”. Todo bajo la filosofía de su padre de hacer las cosas bien y una enseñanza que aprendió en las cocinas donde estuvo: “el secreto está en las manos; yo te puedo dar la receta, pero el amor que le pones a los platillos está en las manos”.
19
Carbonvino y los secretos de un buen corte
L
os seres humanos son partidarios de un sinfín de gustos, especialmente culinarios, desde aquellos que prefieren el sabor de un rico pescado, hasta aquellos que se decantan por la suavidad de alguna porción de pollo o pavo,
20
Por: La Redacción
pero es sin duda la carne, en cualquiera de sus presentaciones, la predilección de más de uno, y está presente en la dieta diaria de millones de personas.
“Comer algún alimento a base de carne es una tradición que nos ha acompañado desde hace cientos de años, la gastronomía mundial suele ser muy rica en cuanto a su oferta; se dice que se adapta a cualquier paladar. Si bien es cierto que en la actualidad han surgido diferentes corrientes y nuevas formas de comer, sin temor a equivocarme, puedo decir que un buen corte de carne, de cualquier estilo, siempre será el protagonista de una buena mesa. En Carbonvino lo sabemos, es por ello que ofrecemos cortes de carne de excelente calidad para nuestros comensales, quienes podrán acompañarlos de un buen maridaje”; destacó la chef Grecia Muñoz. La ingesta de carne es esencial, principalmente para los mexicanos, puesto que, según datos otorgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente el 23 por ciento del gasto en los hogares en alimentos en México se destina a la compra de carne. A propósito de esto, lo aconsejable según algunos expertos, es comer carne roja dos o tres veces por semana, ya que
contiene proteínas de buena calidad y, sobre todo, es una excelente fuente de hierro que contribuye a prevenir o controlar estados de anemia. No es casualidad que tan sólo dentro del territorio nacional existan innumerables restaurantes dedicados a la alta cocina de cortes de carne. El gusto se rompe en géneros y la forma de consumir carne es variada, desde aquellos que acompañan un corte con un buen vino, hasta aquellos que prefieren degustarlo con una cerveza. Es por lo anterior, que el restaurante Carbonvino, especialistas en cortes mexicanos con esencia sudamericana, te comparten algunos consejos para hacer de tu estancia en un restaurante de esta naturaleza, un verdadero deleite. • No apliques condimentos de manera desmedida: lo correcto es probar una porción de la carne y después de ello decidir si le falta sal, salsa o algún condimento en especial.
21
22
• Guarda la calma: un pedazo de carne debe ser tratado con delicadeza, la carne debe cortarse suavemente, despacio y sin rayar el plato mientras lo intentas. • Busca el compañero ideal: para acentuar y percibir mejor los sabores de la carne, no hay nada mejor que el vino. Después de esta bebida, la cerveza y el whisky son ideales para que tu paladar deleite ese corte en su máxima expresión. • Encuentra el termino correcto: si bien esto puede variar dependiendo los gustos, tres cuartos o bien cocido, lo más recomendable para poder disfrutar al máximo el sabor de la carne es el término medio, sobre todo mientras más grueso sea el corte, conserva mejor el sabor. • Siempre un corte a la vez: no es socialmente correcto hacer infinidad de cortes a tu porción de carne, lo recomendable es realizar uno, dar el bocado y continuar con el resto según se vaya consumiendo. • No utilices cosas innecesarias: esto hace referencia a las servilletas, si son de tela deben ir debidamente dobladas en las piernas, jamás se deben usar a manera de babero, esta práctica sólo es disculpable para los niños. Si quieres aplicar estos consejos no dudes en visitar Carbonvino y pedir algunos de sus suculentos cortes hechos al carbón. Te recomendamos el Vacío y la deliciosa Picaña, ambos elaborados con finas hierbas o el súper jugoso Rib eye, ya sea de 400 u 800 gramos, todos realizados al momento y sin ningún tipo de marginación previa. Así que ya lo sabes, sigue estos tips para que degustar un buen corte de carne sea una experiencia inigualable.
Irapuato, tierra de fresas
Por: Gabriela Salazar
24
D
irectivos de Grupo Presidente nos extendieron una cordial invitación para conocer su flamante Staybridge Suites Irapuato. Disfrutamos de sus modernas instalaciones, ideales para hospedarse con la familia, amigos o de trabajo. También conocimos todo acerca de las fresas, la fruta que más distingue a la región guanajuatense, todo esto en el marco de la “Temporada de cosecha de fresas 2018”.
Manjar rojo Más tarde, conocimos a Marquiño Sánchez, representante de algunos fresicultores locales, quien nos explicó todo el laborioso proceso que se lleva para poder cultivar las fresas y la tecnificación del macro-túnel. Con el apoyo de la Oficina de Turismo de Irapuato, Guanajuato, del Grupo de Agricultores de Fresas, así como del atento personal del Staybridge Suites, conocimos el trabajo que realizan los agricultores para cultivar, cosechar y comercializar el delicioso fruto, así como su preparación en diversas formas.
Como parte del programa asistimos a una de las muchas tiendas que se dedican a preparar diferentes productos con este fruto, llamada Cristalita, donde elaboran y venden mermeladas, dulces cristalizados o deshidratados, jarabes y otros productos.
Iniciamos con un recorrido por las instalaciones del Staybridge Suites y sus tres diferentes tipos de habitaciones, las cuales cuentan con una cocina completa, una cálida estancia y la comodidad de sus camas.
Ya con algo de hambre y más antojo, visitamos un restaurante típico llamado Cafezzito, ubicado en el callejón de Berriosabal, donde degustamos un platillo especial que es el tamal oaxaqueño cubierto con salsa de fresa, que sólo se sirve a los viajeros que realizan la visita de una de las nueve diferentes rutas turísticas que existen en Irapuato.
El servicio de restaurante, que ofrece exquisitos platillos, los distingue; elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad, a cargo de la chef Mónica Chabolla. La atención de su personal hizo nuestra estancia muy placentera.
Los invitamos a visitar Irapuato y a vivir la experiencia de recorrer sus calles, conocer sus cultivos, saborear sus productos hechos a base de fresas y hospedarse en Staybridge Suites Irapuato, donde los harán sentir como en casa.
Existen aproximadamente mil 500 hectáreas de cultivo de fresa en Irapuato. Junto con otros periodistas recorrimos un campo de los rojos frutos y conocimos un macro-túnel de fresas, donde nos explicaron la técnica de cultivo y cosecha, la cual es muy delicada y pasa por diversos filtros de calidad para su comercialización.
Conoce más de este moderno hotel y otros más de Grupo Presidente en: http://www.grupopresidente.com.mx/ hoteles-grupo-presidente/
Moderno hotel
Tuvimos la suerte de cosechar esta jugosa fruta y aportar ideas para disfrutarla en diferentes formas, como en mermelada, en salsas combinadas con diferentes chiles, como sazonador; en licuados y muchas apetitosas formas más. 25
Breves
Querétaro celebra VinArt 2018 Finca Sala Vivé By Freixenet llevó a cabo la décimo séptima edición del VinArt 2018, los días 17 y 18 de noviembre, con la participación de algunas bandas que amenizaron el evento como Triciclo Circus Band, Troker, San Juan Projet, Mamastroficos entre otros, donde el vino y el arte crearon un maridaje inigualable dentro de un paisaje natural vitivinícola en el corazón del estado de Querétaro, en el municipio de Ezequiel.
Breves gastronómicas Por: Paty Díaz
y compartieron sus conocimientos al público mexicano. La celebración se identificó con el hashtag #ItalianTeast2018. La gastronomía italiana es un legado histórico y con este evento logró compartirse en México, donde apreciamos su cultura y gastronomía.
Semana de la Cocina Italiana en México
Restaurante Los Canarios, de manteles largos
Del 25 al 29 de noviembre Fundación Herdez, la Embajada de Italia en México, pastas Barilla y Vivere All’Italiana, celebraron la Tercera Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, en diferentes estados de la república mexicana. El festín gastronómico contó con la participación de diversos restaurantes italianos en los que chefs ofrecieron menús de este país
El pasado 14 de noviembre, el restaurante Los Canarios, en el hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México, celebró su 10º aniversario, con un coctel al estilo “Los Canarios”, acompañados de sus patrocinadores: Tequila Cuervo Tradicional, Café Nespresso y Chandon Délice, junto con clientes y amigos.
26
Cena-maridaje con vinos Ribera del Duero La terraza del Centro Libanés fue el lugar donde, el pasado 15 de noviembre, se llevó a cabo la presentación de los Vinos Ribera del Duero, en una cena maridaje con vinos de alta gama y excelsas etiquetas, guiada por el sommelier Ricardo Espíndola, representante de dicha casa. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen, respalda y comparte información sobre estas 215 Bodegas de Vino Ribera del Duero. Los platillos que acompañaron este maridaje fueron presentados por el chef Poncho Coronado.
¡Feliz cumpleaños Panda Express! El pasado 30 de noviembre, esta cadena de comida china nos invitó a probar su especialidad: Honey Sesame Chicken, un platillo que regresa a su menú por poco tiempo, como parte de la celebración de su #35AniversarioPanda. Panda Express cuenta con 19 sucursales en la Ciudad de México donde se puede disfrutar de esta y otras especialidades.
27
Jack´s Butcher y su saludable concepto Por: La Redacción
28
S
e trata de un original restaurante que ofrece a los comensales una parrilla saludable, con un menú que abarca desde cortes de res argentinos, hamburguesas, pollo, pescado y hasta ensaladas en sus 11 sucursales, ubicadas en distintos puntos de la Ciudad de México.
La historia de Jack´s Butcher se remonta al año 2014 cuando abrió su primera sucursal en Mercado Roma, el primer colectivo gourmet de la capital del país. Las opciones para comer delicioso y a buen precio en Jack´s Butcher va desde chapatas, choripan, bife de chorizo, milanesa napolitana, arrachera, pollo, salmón, atún, jugo de carne, tacos Angus y más. En Jack´s Butcher también puedes encontrar una gran variedad de ensaladas y hamburguesas. El platillo estrella de la casa es la hamburguesa de carne: el secreto de este platillo está en su composición. Usamos 80 por ciento de carne de top Sirloin y Picaña (el otro veinte porciento es secreto). Nosotros mismos molemos las piezas de carne enteras, lo que nos garantiza la calidad y frescura.
No te puedes perder: Matambre de cerdo: especialidad argentina de excelente sabor y textura. Una vez que lo pruebes será uno de tus preferidos. Puedes pedirlo también a la pizza o queso azul. Bife de chorizo: excelente corte importado con gran sabor. Atún, salmón y pollo: para esos días que requieres comer light. Hecho a la parrilla sin nada de grasa. El pollo también se vende deshuesado.
El producto no lleva soya, ni ningún otro producto químico que le dé sabor, consistencia o rendimiento. Es un producto 100 por ciento natural y sano. El mejor mix de carne molida, sal y pimienta. Tan simple como sano y sabroso.
29
30