Travel Times, Febrero 2014

Page 1

Destinos|Aerolíneas|Hoteles|Sazones|Diversión

Número 18 Febrero 2014

Revista digital

Toronto, Canadá

TRAVEL TIMES Toronto entre amigos

• Cozumel, Edén del buceo • Walt Disney Concert Hall • Pueblos Mágicos de Yucatán

Sabor a Cabo



Sumario 4 – Carta Editorial

Número 18 Febrero 2014

6 – Toronto entre amigos 20 – Cozumel, Edén del buceo 26 – El gran éxito de Los Cabos VIP Summit 29 – Viajando con el arte de Mariana Tapia 30 – Walt Disney Concert Hall 32 – Pueblos Mágicos de Yucatán 35 – Dolores Hidalgo, con sabor a historia

32

37 Suplemento “Sazones” 38 – Sabor a Cabo, deleite altruista 42 – Millesime México, una apetitosa ciudad 48 – Xoximilco, sabores tradicionales a flote en Cancún 50 – Del Valle Reserva D i r e c t o r i o

TRAVEL TIMES

Editor Gráfico

Asesoría

Rafael Sánchez

Rebeca López García

Redacción

INFORMES:

Tel. (55) 1742-1604.

Revista publicada por

Horacio Rodríguez

OVCET S.R.L. de C.V.

Daniel Romero

Editada en Cairo 164, Clavería, México D.F.

Director Editorial

Colaboradores

http://www.traveltimes.com.mx

Luis R. Cuevas Glez B.

Raquel Membrila Vicente Ochoa

contacto@ovcet.org


Ciudad de México, Febrero de 2014

Amigo viajero: Sé bienvenido a nuestra nueva edición. En ella te compartimos nuestras experiencias dentro del mundo del turismo y la gastronomía. Nuestro reportaje principal lo dedicamos en esta ocasión a la bella ciudad canadiense de Toronto, un destino excitante y cosmopolita con grandes atractivos turísticos. Otro destino fuera del país fue Los Ángeles, donde conocimos el visual y auditivamente hermoso Walt Disney Music Hall. En México asistimos al Scuba Fest de Cozumel y confirmamos que la bella isla es un verdadero edén, el impresionante estado de Yucatán nos presumió sus bellos Pueblos Mágicos de Izamal y Valladolid, y en Los Cabos fuimos testigos del gran trabajo de promoción que se hace del destino, con eventos como el VIP Summit. Nuestra sección de gastronomía es ahora un espacio donde los expertos periodistas del portal “Sazones” darán a conocer sus mejores reportajes del mundo del buen comer. Podrán leer sobre Millesime México y Sabor a Cabo, festivales que inauguran esta sección, al igual que la experiencia culinaria de Xoximilco de Experiencias Xcaret. Disfruten y compartan este ejemplar y no olviden seguirnos en nuestras amplias redes sociales y portales.

Lic. Luis Rubén Cuevas González Bravo Director General

4



6


T o e r ntre

o n a t

o o

mig

s

Por: Luis Rubén Cuevas Fotos: Edge Walk y LRC

Esta bella ciudad canadiense ofrece una amplia variedad de atractivos para satisfacer al turista más exigente: su modernidad contrasta con su herencia histórica; su cultura va de la mano con la diversión; la gastronomía refleja su aspecto cosmopolita, y sus escenarios naturales se yerguen maravillosos a poca distancia de la gran metrópoli. Todo ello la convierte en un destino ideal para compartir con amigos o hacer nuevas amistades. 7


Bienvenida Esta bella ciudad canadiense ofrece una amplia variedad de atractivos para satisfacer al turista más exigente: su moderniTras un rápido con trámite para obtener la visa, sólo toma hodad contrasta su herencia histórica; su cultura va decinco la mano ras viajarladegastronomía la Ciudad derefleja Méxicosua aspecto Toronto. cosmopoliDurante el con de la vuelo diversión; viaje con naturales el servicio se y entretenimiento que Aira Canata, y disfrutamos sus escenarios yerguen maravillosos poca da ofrece a sus pasajeros. El aeropuerto de Toronto dista unos 45 distancia de la gran metrópoli. Todo ello la convierte en un desminutos centro de la ciudad. Ahí nos hospedamos el hotel tino idealdelpara compartir con amigos o hacer nuevas en amistades. One King West. Tras dejar maletas y renovar energías, con itinerario y mapa en mano, salimos a conocer la cosmopolita metrópoli.

8


Adrenalina de altura El reto es vencer tus miedos y, si le temes a las alturas, esta es tu oportunidad. La emblemática CN Tower ofrece ahora una atracción de mucha adrenalina: la caminata exterior de manos libres más alta del mundo. La idea es que, con todas las medidas de seguridad, camines sujeto por un cable por el exterior de la torre, a 356 metros de altura. El ascenso a la zona de la caminata se hace en un rápido elevador, donde el grupo de osados turistas cruzan miradas y comparten su curiosidad. El miedo desaparece al iniciar la caminata en el exterior. La vista es impresionante: la ciudad parece hecha a escala, el lago Ontario es sólo un gran espejo y la sensación de libertad prevalece mientras el experto guía enseña técnicas y posiciones diferentes a los turistas para que vivan la experiencia al máximo. Es

el momento ideal para tomar fotos y videos. El recorrido dura media hora aproximadamente, pero los recuerdos serán permanentes. Conoce más de esta atracción de altura en www.edgewalkcntower.ca Tras superar el reto, un lugar para celebrar bien puede ser en el galardonado 360 Restaurant, ubicado en la misma CN Tower, famoso por ser un restaurante giratorio y por su oferta gastronómica de alta calidad. Aledaño a la torre se encuentra el moderno Ripley’s Aquarium of Canada, donde los amantes de la vida marina podrán disfrutar de un buen rato.

Fotos: 360 Restaurant

9


Hambre de cultura Toronto alberga variedad de museos para todo tipo de gustos. Los amantes de los deportes podrán recorrer el Salón de la Fama de Hockey y las mujeres podrán invertir tiempo en el Museo del Calzado Bata, pero donde todos pasarán sin duda un gran momento es en la Galería de Arte de Ontario (AGO). El museo cuenta con un acervo de 80,000 obras de arte —algunas de ellas del primer siglo de nuestra era— y exhibe la mayor colección de arte canadiense del mundo; además, posee obras europeas del Renacimiento y el Barroco, así como piezas de arte africano y asiático. Sus salas de arte contemporáneo son amplias y muy visitadas. Dos piezas que vale la pena buscar y admirar son “La

10

Fotos: AGO


matanza de los inocentes”, de Rubens, y el “Cristo Crucificado”, de Bernini. Las exposiciones temporales son de alta calidad; por ejemplo, recientemente se exhibió con gran éxito David Bowie is faster than sound, con obras en torno a la vida y memorabilia del cantante británico. Para conocer todo acerca del AGO consulta www.ago.net

11


Mercado de sabores La gastronomía es también cultura y el mejor lugar para conocer lo referente al arte culinario de Toronto es sin duda el mercado St. Lawrence, catalogado en por National Geographic como “el mejor mercado de comida”. Fue edificado hace dos siglos en un precioso edificio de ladrillo rojo que originalmente albergó el palacio de gobierno local. En él encontrarás todos los ingredientes de la cocina canadiense y muchos de otros países: cárnicos, embutidos, mariscos, frutas, vegetales, conservas, jaleas, panes, postres, jarabe de arce (conocido como “miel maple”) y ice wine, regalos ideales para llevar a los amigos. Otra sección del mercado alberga restaurantes de especialidades, entre los que se destaca Carousel Bakery, el cual durante 30 años ha servido los mejores sándwiches de la localidad. En horas pico los canadienses hacen fila para comprar sus emparedados, sobre todo los que contienen el afamado tocino canadiense. En el mercado también se pueden encontrar souvenirs. Si requieres de alguien que te guíe en esta aventura culinaria bien puedes contactar a Bruce Bell, experto en historia y leyendas del mercado. Consulta más información en www.stlawrencemarket.com 12

Juegos Panamericanos.

Pachi ya hace de las suyas en las calles de la ci se trata de la mascota de los juegos Panameri y ParaPanamericanos 2015, que se realizarán e ronto. El simpático puerco espín tiene en su e da 41 espinas, una por cada país que asistirá juegos. Los canadienses tienen bien ganada fa formales y los preparativos para esta compet así lo demuestran. La estructura principal de la Panamericana está casi culminada, las vialidad han modernizado y las instalaciones deportiv gran mayoría nuevas, estarán terminadas con de anticipación. Los juegos arrancarán el 10 de de 2015 y se espera la llegada de 7,000 atlet todo el continente americano. Mientras la fec acerca, la emoción se incrementa entre los pob res, los gobernantes y el personal del comité nizador, quienes se han comprometido a realiz mejores juegos de la historia. Mientras esto su la ciudad continúa embelleciéndose para ser un fitriona inolvidable, como ya lo fue para nos


iudad: icanos en Toespalá a los ama de tencia a Villa des se vas, la meses e julio tas de cha se bladoorgazar los ucede, na ansotros.

La mejor forma de viajar a Toronto es con Air Canada, que ofrece diariamente vuelos directos entre la Ciudad de México y el aeropuerto Pearson en modernos Airbus 319, con entretenimiento personalizado y servicio de alimentos y bebidas de gran calidad. El aeropuerto es de lo más cómodo, con servicios de excelencia, y el ingreso a través de migración y aduanas suele ser rápido y sencillo.

13


Hospedaje Son muchas las razones por las que te recomendamos el hotel One King West. Su céntrica ubicación, excelentes instalaciones, cómodas habitaciones con alta tecnología, servicio impecable y deliciosa gastronomía son sólo algunas de ellas. Su historia merece mención aparte: el edificio original data de 1914 y fue construido para albergar las oficinas del importante banco canadiense The Dominion Bank. La obra fue dirigida por los entonces famosos arquitectos Darling y Pearson, quienes basaron su diseño en el estilo renacentista, mismo que hoy se conserva en todo su esplendor. Fue a finales del siglo XX cuando el banco dejó de operar y una firma inmobiliaria adquirió la propiedad. Se construyó una torre alterna siguiendo el estilo original y en 2006 comenzó a operar como el bello hotel que hoy es. Para revivir tiempos de antaño, los huéspedes pueden tomar una copa junto a la enorme caja fuerte que se conserva en el sótano o pasar el rato en el salón principal, profusamente decorado, en la otrora área de ventanillas y servicio al público. El hotel cuenta con bares y restaurantes. Desayunar en el buffet del Bistro on King es una excelente opción para iniciar cada día y tomar un café o una copa en su lobby será la mejor forma de terminarlo. ¡Toda una experiencia!

14


Belleza arquitect贸nica Tras un reconfortante lunch es momento de caminar por el Centro Hist贸rico de Toronto y tomar fotograf铆as de la arquitectura de la ciudad. Entre muchos bellos edificios, algunas paradas obligatorias son, sin duda, el Flatiron Building, la Catedral de St. James y el Palacio de Gobierno o City Hall. La caminata puede terminar en el Rogers Center (otrora SkyDome), sede de magnos conciertos y casa los Azulejos de Toronto, equipo de las Grandes Ligas de beisbol. En primavera y verano flores de muchos colores contrastan con las construcciones y generan una bella imagen digna de mantener en la memoria.

15


Diversión al natural Una buena opción de entretenimiento es tomar una embarcación y recorrer una pequeña parte del Lago Ontario, para conocer las Islas Toronto, donde hay bellas áreas verdes, hermosas residencias y embarcaderos con lujosos yates. En un extremo de la isla mayor se ubica un pequeño aeropuerto local. Cuando la embarcación se dirige de regreso al muelle, los aficionados a la fotografía pueden darse gusto capturando imágenes de la ciudad, con sus edificios emble16

máticos en el horizonte, un cielo azul y el bello lago de por medio.


Vida nocturna Caída la tarde es recomendable regresar a la zona histórica para disfrutar al máximo del distrito conocido como The Distillery. Se trata de un viejo complejo industrial de estilo victoriano, construido en 1832 para albergar una destilería de whisky, hoy convertida en sede de modernas galerías, tiendas especializadas, bares y restaurantes de abolengo como El Catrín, donde encontrarás excelente comida mexicana preparada por Olivier Le Calvez, un chef con ascendencia mexicana y francesa. La decoración utiliza recursos del Día de Muertos, combinados con una moderna iluminación. Los murales son obra del pintor Óscar Flores. La sazón y el servicio son de lo mejor y en el ambiente relajado bien podrás hacer nuevos amigos. Conoce más en www3.thedistillerydistrict.com/

Muchos lugareños frecuentan por las noches dos lugares ya emblemáticos del centro de Toronto: The Ballroom y Spin Galactic Toronto, donde grupos de amigos se reúnen para paladear una cerveza local, disfrutar de algún snack, jugar boliche o desafiarse en una mesa de ping pong. Un buen lugar para culminar la noche con una apetitosa cena es el restaurante Bannock, en el distrito de negocios de la ciudad. El lugar goza de gran reputación y sus pizzas son muy cotizadas, al igual que las pastas, el salmón y el cordero. Ofrece vinos locales e importados, así como cervezas artesanales.

Foto: TheDistillerydistrict.com

17


Campiña circundante Tras un merecido descanso en el hotel One King West y tomar un delicioso desayuno, es momento para ir a la campiña que rodea Toronto. A una hora del centro se encuentra la Heart Lake Conservation Area, una zona cubierta de bosques en torno a un espectacular lago. Los amantes de los deportes extremos pueden practicar caminata entre las copas de los árboles y desplazarse en tirolesas en el complejo Treetop Trekking Brampton. Otros disfrutarán viendo el paisaje. 18

En el camino de regreso se encuentra Brampton, que alguna vez fue una pequeña ciudad que creció como un satélite de Toronto. Hoy en día, entre su medio millón de habitantes hay personas de 170 culturas que hablan más de 70 idiomas. La oferta de tiendas de auto servicio es amplia, así como las opciones culinarias con cocina de todo el mundo, entre las que se destaca el restaurante Filmi Dhaba, cuyo menú rinde homenaje a la comida hindú y su decoración honra a la pujante industria fílmica del país asiático.


De compras Sin duda, el lugar preferido por locales y turistas para hacer compras es el Toronto Eaton Centre. Este mall se localiza en el centro de la ciudad y reúne 230 tiendas de prestigiadas marcas, así como un área de restaurantes. Para quienes buscan además los mejores precios, recientemente fue inaugurado el Toronto Premium Outelts que ofrece 85 tiendas de renombre con grandes rebajas. Como es costumbre, el outlet se encuentra a la afueras de la ciudad, aproximadamente a una hora del centro.

En Internet

www.seetorontonow.es

visittoronto @SeeTorontoNow

Toronto cautiva. Sus habitantes saben tratar al turista y su naturaleza multicultural los convierte en personas amistosas dispuestas a compartir sus historias y cultura. Cuando uno se divierte entre amigos el tiempo pasa muy rápido y esa sensación se vive en el vuelo de regreso a México. Amigos, pronto volveremos por más de Toronto.

19


Cozumel, Edén

Cozumel fue sede por segunda ocasión del Scuba Fest, un festival al que concurren buzos de todo el orbe y que volvió a colocar en los reflectores a esta bella isla del Caribe mexicano. El evento, que tuvo lugar del 12 al 15 de diciembre pasado, fue organizado principalmente por la Coparmex local y logró no sólo compartir la belleza de los arrecifes de la isla, sino crear conciencia sobre la conservación del océano y rendir homenaje a quienes han luchado por él. La presencia del afamado oceanógrafo Jean-Michael Costeau dio un toque especial al programa. 20


n del buceo Por: LRC

Foto: Manuel Lazcano

Costeau rindió homenaje a sus padres, dos grandes estudiosos y activistas de la vida marina; a su madre, Simone Costeau, le llevó un ramo de flores al arrecife llamado “La Francesa”; para su padre, Jacques-Yves Cousteau, develó un busto en el lecho marino de la isla, para que los buzos lo observen durante sus inmersiones. En el Scuba Fest hubo conferencias de variados temas, entre ellas la magistral de apertura impartida por el propio Costeau, quien habló de la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos. En otras conferencias, expertos como la arqueóloga subacuática Pilar Luna, Ricardo Gómez Lozano, Sergio Sandoval, Matías Nochetto y el biólogo Carlos Rico tocaron temas como el rescate arqueológico, la amenaza ecológica planteada por el pez león y la transformación del arrecife de Cozumel. El auditorio “Pedro Joaquín Coldwell”, del Museo de la Isla, fue sede de las pláticas.

Interjet es la única aerolínea que ofrece vuelos directos entre la Ciudad de México y Cozumel. En vuelo contarás con un excelente servicio a bordo de modernos aviones. Puedes reservar en www.interjet.com.mx 21


Por primera vez, durante una cena de gala, se entregó el Buzo de Oro, un reconocimiento a cinco personalidades locales, nacionales e internacionales que han contribuido al desarrollo del buceo en la isla. Los ganadores fueron: Pilar Luna, Manuel Lazcano, Edwin Corona y Gabriel Nayar, más un reconocimiento post mortem a Simone Costeau, recibido por Jean-Michael. Otro momento que quedó en la posteridad fue cuando Leo Morales, un buzo con capacidades diferentes, rompió el llamado “récord mundial discapacitado de distancia en una inmersión”, al bucear 15.6 kilómetros a una profundidad máxima de 15 metros durante 8 horas y 16 minutos. Toda una hazaña y ejemplo de superación para todos. Otros eventos del Scuba Fest fueron el concurso de fotografía Photo Shoot y la Expo Scuba Fest, donde empresas del medio Foto: Cortesía Leo Morales

22


Foto: Luis Cuevas

El arrecife de Cozumel forma parte del segundo sistema arrecifal del mundo. Sus tranquilas y diáfanas aguas permiten la observación de la espectacular vida marina. No sólo los buzos pueden vivir esta bella experiencia: también se puede disfrutar con el esnórquel o incluso a bordo de un pequeño submarino. Para disfrutar esta experiencia puedes contactar a la empresa Aquatic Sports & Expeditions en el sitio: http://cozumeldivingwithsergio.com/ Foto: Luis Cuevas

Foto: Luis Cuevas

23


Foto: Luis Cuevas

exhibieron sus productos, servicios y modernas tecnologías. La adecuada organización del evento corrió a cargo de Pedro Joaquín Delbouis, presidente de Coparmex Cozumel, y Gilda Sigie, directora del festival. El Scuba Fest contó con el apoyo del gobierno de la isla, que encabeza Freddy Marrufo. La logística para los medios de comunicación fue coordinada por Pablo Aguilar, gerente de promoción turística de la isla. A todos agradecemos su apoyo.

Foto: Luis Cuevas

Los atractivos de Cozumel no terminan en las aguas del Caribe. En la propia isla hay preciosas playas, centros recreativos, excursiones, tradiciones y gastronomía. Conoce más del destino en: 24

http://www.islacozumel.com.mx/


25


El gran éxito de

Los Cabos VIP Summit

El pasado noviembre se celebró con gran éxito la séptima edición de Los Cabos VIP Summit, evento en el cual agencias mayoristas, tour operadores y representantes de aerolíneas se reunieron con hoteleros y prestadores de servicios turísticos locales para unir fuerzas y atraer más turistas a este bello destino.

Por: Rubén González Bravo Fotos: Luis Cuevas

26


La sede del encuentro fue el Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos, un moderno recinto con excelentes instalaciones. Ahí, las 37 entidades invitadas buscaron maneras de incrementar el negocio que en materia turística tiene el destino. Por primera vez se contó con la participación de tour operadores de Europa y Brasil, quienes junto a los de Estados Unidos, Canadá y México, pudieron conocer los “Dos mares, un paraíso” que caracterizan a Los Cabos. La inauguración del evento se realizó en el hotel Las Ventanas al Paraíso. En ella intervinieron el Lic. Rodolfo López Negrete, Director General del Consejo de Promoción Turística de México; el Secretario de Turismo del Baja California Sur, Lic. Rubén Reachi; el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Lic. Eduardo Segura, y el presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, Sr. Renato Silva de Mendonca. Daniel Scott, gerente general del hotel, fungió como excelente anfitrión. Con el Summit se fortalece el posicionamiento de Los Cabos, destino que se distingue por la calidad premium que ofrece en todos sus servicios. También con ello se detona el turismo en la entidad y, por ende, se favorece el desarrollo social y económico del estado gobernado por Marcos Covarrubias Villaseñor.

Voces del Summit Travel Times tuvo la oportunidad de platicar con dos de los principales participantes del Summit. Te compartimos algunos de sus pensamientos en materia de promoción turística y Los Cabos como destino para el turista nacional. Rodolfo López Negrete. Director adjunto del Consejo de Promoción Turística, CPTM.

“La campaña promocional de México dentro del mercado nacional “Vívelo para creerlo” es preciosa; realmente ilustra la gran diversidad que tiene México y estimula al consumidor mexicano a viajar dentro del país.” “En las campañas, lo importante es proyectar un México glamoroso, un México del siglo XXI, un México moderno, sofisticado, diverso, rico y fuerte.” “La experiencia de Los Cabos es radicalmente diferente a la de Va27


llarta, Nayarit, a la Ciudad de México, a la de Yucatán, pero la percepción del consumidor es decir: “¡Caray! Esta es una diversidad de México que yo no la tenía clara.” Rubén Reachi Lugo. Secretario de Turismo de Baja California Sur. “El mexicano se ha acostumbrado a viajar y Los Cabos con el tiempo se está convirtiendo en una opción de viaje para el mercado nacional.” “Los Cabos es un destino robusto. Con sus inversiones, desarrollos inmobiliarios, conectividad aérea y otros atractivos, tendrá un crecimiento ordenado, con lo que se confirma como el destino premium de México y de América Latina.” “El presupuesto sí es un factor muy importante para tomar un viaje, comprando boletos con anticipación, con las diversas opciones de

28

hospedaje del destino, (el turismo nacional) puede venir y pasar vacaciones muy buenas en Los Cabos.”


Viajando con el arte de Mariana Tapia Obra de la artista plรกstica mexicana

Hada de las Estrellas

Azul Crystal

www.marianatapia.com 29


Walt Disney Concert Hall Cortesía: Discover Los Angeles

La idea de edificar una moderna sala de conciertos en el centro de Los Ángeles fue de Lillian Disney, viuda de Walt Disney, quien en 1987 inició el proyecto respaldado con un donativo de 50 millones de dólares. Lillian afirmó que la sala sería un regalo de la familia Disney a la ciudad, como un homenaje a la memoria de Walt, quien fue amante tanto de las artes como de Los Ángeles. El lugar elegido fue la esquina de Hope y Grand, 30

en el denominado Performing Arts Center of Los Angeles County, cerca a otra sala de conciertos llamada Dorothy Chandler Pavillion. Para el diseño de la sala fue elegido el arquitecto canadiense Frank Gehry, reconocido por la revista Vanity Fair como “el más importante arquitecto de nuestros tiempos”, ganador del Premio Pritzker y responsable, entre otras destacadas obras, de la construcción


Foto: Rafael Sánchez

del Museo Guggenheim en Bilbao, España. Gehry entregó los diseños en 1991. La titánica construcción inició en 1992 con el estacionamiento subterráneo, cuyo costo ascendió a 110 millones de dólares. El proyecto sufrió demoras y cambios, pues su costo total —274 millones de dólares— rebasó con creces lo presupuestado. Para completarlo, la familia Disney donó otros 34 millones, The Walt Disney Company 25 millones y el condado de Los Ángeles puso el resto. El diseño del Walt Disney Concert Hall es previo al del Museo Guggenheim en Bilbao, sin embargo la demora en su construcción hizo que fuera inaugurado mucho después del museo español. Gehry también utilizó en la sala de conciertos su reconocido estilo fachadas metálicas, con formas irregulares y amplios espacios.

La sala, con aforo para 2,265 personas, abrió sus puertas en octubre de 2003 con The Dharma at Big Sur, del compositor John Adams. Actualmente es sede de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y del Coro Magistral de la ciudad. El recinto es considerado uno de los mejores del mundo por su excelente acústica, diseñada por el experto japonés Yasuhisa Toyota, quien revistió las paredes de la sala con madera de roble, lo que resulta en la óptima transmisión del sonido. Además, da un bello acabado que armoniza con el órgano monumental, en cuyo diseño arquitectónico intervino el propio Gehry, quien trabajó junto al constructor de órganos monumentales Manuel Rosales, de Nueva York, y al diseñador alemán Caspar Glatter-Götz. Ser parte de la audiencia en un concierto en este recinto es una grata experiencia, no sólo por la belleza del edificio o su inolvidable acústica, sino también por la calidad de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, dirigida actualmente por el venezolano Gustavo Dudamel. También existen visitas guiadas para conocer esta obra, que ya se ha convertido en un atractivo turístico de Los Ángeles. http://es.discoverlosangeles.com 31


Pueblos Mágicos de

Yucatán

Por: Vicente Ochoa

Fotos: Travel Times

Yucatán destaca por la cantidad y belleza de sus atractivos turísticos. Dos de sus más bellos poblados, Izamal y Valladolid, han sido catalogados como Pueblos Mágicos. Te invitamos a conocerlos. 32


Izamal Maya y virreinal al mismo tiempo, Izamal es uno de los puntos turísticos más atractivos de Yucatán. Se pueden recorrer sus calles en calesa para ver notables ejemplos de arquitectura colonial, como viejas casonas señoriales y, sobre todo, el Conjunto Conventual de Nuestra Señora de Izamal, que sobresale por las dimensiones de su atrio, el segundo más grande del mundo, y por su color amarillo que, al igual que en otras construcciones del poblado, se puso para recibir al Papa Juan Pablo II, quien celebró ahí una misa en 1993. Tanto el convento como otros edificios se entremezclan con vestigios arquitectónicos mayas construidos entre los años 600 y 100, cuando era una ciudad muy importante regida por Zamná, personaje mítico de la cultura maya. De esa época se conserva la pirámide de Kinich Kakmó, al norte de la plaza principal. Por su volumen (700,000 m3) es una de las mayores de México. Estuvo dedicada al dios solar Kinich-Kak-Moo, de quien se creía que, mezclado con los rayos del Sol al mediodía, quemaba y purificaba las ofrendas. Lo representaban como una guacamaya, pues su nombre significaba “guacamaya de fuego con rostro solar”.

Los artesanos de Izamal producen excelentes hamacas, joyería y tallas en madera. Sus fiestas principales son: san Antonio de Padua, en junio; Día de Muertos, en noviembre; y la virgen de la Purísima Concepción, el 8 de diciembre. Tal vez su platillo característico es la chaya con huevo, pero también son sabrosos los tamales, el pipián de pepita de calabaza, los panuchos, la cochinita pibil, el queso relleno y la sopa de lima. Su clima tropical y la caña de azúcar nos regalan dulces de yuca con miel, camote y calabaza. En tu visita no dejes de disfrutar del restaurante Kinich, sin duda uno de los mejores lugares para degustar la comida yucateca en toda la península.

Valladolid Cercano a importantes zonas arqueológicas (Chichén Itzá, Cobá, Ek Balam) y hermosos cenotes que fascinan al viajero, Valladolid es una joya colonial donde, además, la gastronomía es todo un acontecimiento. Hay que recorrer sus calles para admirar las viejas casonas virreinales, el Palacio Municipal, la parroquia de San Servacio, las iglesias de san Juan, la Candelaria, santa Ana y santa Lucía, así como el convento de san Bernardino de Siena. Cer33


ca de la alameda se encuentra la Casa de los Venados, una residencia museo de bella arquitectura que reúne piezas arte popular. Sus mejores artesanías son los textiles, como huipiles, bordados y guayaberas, pero también destacan la talabartería, la joyería y las hamacas. Vale la pena visitar desde ahí las Grutas de Balamkanché. Aledaña a la ciudad se encuentra la ex hacienda San Lorenzo Oxman, hoy parcialmente restaurada y convertida en un apacible

centro social rodeado por espléndidos jardines. El principal atractivo de la hacienda es el cenote Oxman. Es posible practicar la natación en sus aguas, 25 metros debajo del nivel del suelo; para acceder a ellas hay una escalera de cemento, piedra y madera en su segmento final. En la administración de la ex hacienda se pueden alquilar chalecos salvavidas. Las celebraciones más importantes de Valladolid son las fiestas de la Candelaria, del 26 de enero al 3 de febrero; la fiesta de la Santa Cruz, el 3 de mayo; y el Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Para comer, ofrece lo más típico de la cocina yucateca: panuchos, cochinita pibil, queso relleno, salbutes, tamales, papadzules y codzitos, así como dulces de camote con coco, calabaza con miel y mazapanes de pepita de calabaza, además de una copita de Xtabentún, delicioso digestivo de anís con miel. En esta localidad se crearon dos platillos emblemáticos de la cocina yucateca: la longaniza ahumada y los lomitos.

34


Dolores Hidalgo, con sabor a historia Redacción: Travel Times Fotos: Rafael Sánchez

Un destino que todo mexicano debe visitar. Es recordado porque en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de Dolores, el sacerdote Miguel Hidalgo dio “El Grito” que marcó el inicio de la insurgencia, la cual 11 años más tarde desembocó en la emancipación de México de la Corona española.

Llamado por ello la “Cuna de la Independencia”, hoy es conocido porque sus habitantes se dedican a fabricar y vender vistosa alfarería estilo Talavera (muy similar a la elaborada en Puebla). Situado 54 kilómetros al norte de la ciudad de Guanajuato y a 317 del DF, tiene vistosos monumentos como las parroquias de Nuestra Señora de Dolores y la de la Asunción y el 35


templo de la Tercera Orden. También sobresale la “Casa de Visitas”, de estilo barroco erigida a finales del siglo XVIII. En el centro histórico se conservan las casas donde vivieron Hidalgo y de Mariano Abasolo (otro de los líderes insurgentes, nativo del pueblo). En ésta vivió Benito Juárez en 1863 y por Maximiliano en 1864. Cada septiembre, para celebrar “El Grito”, la ciudad se alegra con exposiciones artesanales, juegos pirotécnicos y vistosos eventos culturales. Los monumentos se alumbran de manera espectacular por las tardes. El pueblo también es famoso por sus helados, elaborados con variedad de sabores exóticos, como aguacate, camarón y tequila. Cerca de Dolores Hidalgo está el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco. Construido en el siglo XVIII, se trata de una obra maestra del barroco que comparte con

San Miguel de Allende el estatus de Patrimonio Cultural de la Humanidad. La mayoría de sus frescos fueron pintados por el artista Antonio Martínez de Pocasangre. De aquí que el cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe que habría de acompañarle en la lucha por la Independencia. Otro atractivo cercano es el sitio arqueológico Cañada de la Virgen, que cuenta con una pirámide circular construida para adorar al dios del viento Ehécatl, así como vestigios de pinturas murales.

Sazones patrios En tu visita a esta histórica ciudad no dejes de paladear su oferta gastronómica pues cuenta con una excelente cocina regional. Los platillos imperdibles son las gorditas de maíz quebrado, la vitualla, el atole de hoja de cacao, enchiladas libertad y el lomo en caldillo de jitomate, opciones que bien puedes degustar en restaurantes cuya fama ha sido bien ganada como ejemplo citaremos a Las Tortugas, Los Faroles y el Carruaje del Caudillo Ahora si, a dar el ¡grito de sabores! 36


Ravioles con camarón y salsa de arúgula

Año 1 Suplemento II Febrero 2014

37


Sabor a Cabo,

un deleite altruista Texto y fotos: Rafael S谩nchez

El festival cont贸 con la participaci贸n de los mejores restaurantes de Los Cabos 38


Nació como una idea para ayudar a fondear el equipamiento del Heroico Cuerpo de Bomberos de Los Cabos (que sirve a San José del Cabo y Cabo San Lucas); hoy, el festival gastronómico “Sabor a Cabo”, celebrado a fines de noviembre y principios de diciembre, tiende a convertirse en uno de los más importantes de México y el mundo en su género.

Fantasía de langosta 39


En su última edición, alrededor de 1,500 asistentes degustaron los variados platillos ofrecidos por los restaurantes que apoyan esta causa, desde el tradicional asado argentino y los tacos de langosta, hasta la pizza de jamón serrano y las costillas de cordero con papa trufada, entre muchas delicias más. Quienes tuvieron la fortuna de estar en una de las mesas VIP pudieron deleitarse con el extraordinario menú preparado por los chefs invitados (Manuel Arredondo, Ángel Carbajal, Makoto Okamoto y Salvatore Messina): pato ahumado, fantasía de langosta, sushi arcoíris, ravioles con camarón y salsa de arúgula, canasta crujiente con mousse de ricotta y mini hela-

Pato ahumado 40


Sushi arcoiris Makoto Okamoto

do exótico de piña, tuna y ajonjolí negro. Sin lugar a dudas, una experiencia gastronómica única para los afortunados de esa noche. No dejes de averiguar qué sorpresas nos traerá la edición 2014 de “Sabor a Cabo”: además de probar deliciosos platillos estarás apoyando la noble causa de equipar al Heroico Cuerpo de Bomberos de Los Cabos.

http://visitaloscabos.travel http://saboracabo.mx

41


Millesime México una apetitosa ciudad Por: Luis Rubén Cuevas

Por tercera vez, Millesime México volvió a colocarse en la cumbre de los eventos gastronómicos de élite en nuestro país. Productos gourmet de alto nivel, una veintena de prestigiados chefs, ambiente sofisticado y charlas entre amigos se vivieron en las calles de Gastrópolis, la ciudad gastronómica creada para esta ocasión. Aunque no aparece en los mapas o en alguna ruta gastronómica, los amantes del bon vivant sabían dónde ubicarla y la forma de acceder a ella. 42


Chef Óscar Portal / Foto: Luis Cuevas

Cualquier espacio libre se convirtió en una plazoleta para charlar con amigos, socios o clientes mientras se degustaba un suculento bocado o paladeaba una copa de buen vino. En todo momento los aromas de suculentas propuestas gastronómicas flotaron en el ambiente.

La vida en Gastrópolis La cita fue del 5 al 7 de noviembre pasado en el Centro Bana-

mex y cada día el programa incluyó tres momentos esenciales: Open bar, Comidas y Talleres. En el Open Bar se pudo disfrutar del Show Cooking, pequeñas cocinas escaparate donde los grandes chefs prepararon sus creaciones ante la mirada de los invitados, que pudieron degustarlas al momento. Divididas por secciones, las cocinas más concurridas fueron: Jóvenes Maestros by Proep43


ta; Cocina Internacional by Nextel; Cocina de Vanguardia by Xperia; Restaurante Chapulín by José Manuel Baños, y la innovadora México DF y su Cocina Tradicional by Banamex, donde además de disfrutar los manjares de Gerardo Vázquez Lugo de Nicos, Daniel Ovadía de Paxia y Margarita Carrillo de Turtux, se pudo probar tacos de algunas prestigiadas taquerías de la ciudad. Estudio Millesime by American Express con el chef Óscar Portal, por sus propuestas y sazones, se cocinó aparte. Durante las Comidas, nueve prestigiados chefs y tres pasteleros llegados de diferentes puntos del mundo elaboraron menús de primer nivel, entre ellos Jorge de Andrés, del Grupo La Sucursal, de Valencia, España; Guillermo González, de Pangea, en Monterrey, México; Germán Martitegui, de Tegui, en Buenos Aires, Argentina, y Ricardo Muñoz Zurita, de Azul Condesa, en la Ciudad de México. Los postres fueron elaborados por Jordi Butrón, Xano Saguer y Fernanda Prado. Todos ellos fueron coordinados por el chef español José Luis Estevan. Hubo cinco Talleres: Cocinando con Maestros by Audi; La Cocina con Sabor by Mahou; Cocina Molecular by Ficrea; Taller del Tiem44

Foto: Luis Cuevas

Foto: Arturo Quintero / Agencia JDS http://jds.mx/


po by Siar, y Taller de los Sentidos by La Europea. En ellos se dio a conocer lo más novedoso del mundo de la cerveza, el vino y la gastronomía por voz de reconocidos expertos y prestigiados chefs.

Seduciendo al paladar Como en una moderna ciudad, la aglomeración de comensales tuvo lugar en varios puntos: La Calle de la Cerveza by Mahou, Vinos & Bodegas, Wine Lounge by Rioja, destacaron entre los puntos de reunión de los invitados. La Hora Moët & Chandon se vivió diariamente en todos los puntos del Open Bar, entre las 6 y las 7 de la tarde, para que todos los asistentes brindaran con su champaña favorita. El café que nunca debe faltar, con su cuerpo, aroma y sabor se degustó en Plaza del Café by Garat. Aunque sus horas de operación fueron más amplias, en el área de Lounge lució el clímax del ambiente todos los días entre las 7 y las 9 de la noche. Los asistentes mostraron agrado al pasar alegres momentos en el Lounge Principal by Amercian Express o en los Lounges de Flor de Caña, Brandy Torres, The Glenlivet y Absolut Elyx. La mayor sofisticación se vivió en el Cognac-Bar by Luis XIII, el cognac más caro del orbe.

45


Además de personalidades del mundo de la gastronomía y los medios de comunicación, actores y socialités también deambularon por las calles de Gastrópolis: Aislinn Derbez; Alejandra Barros, Maricarmen Barroso, Paulina Coppel, Michelle Díaz, Andersson Michel Kuri, Pepe Martín y Sergio Sarmiento son sólo algunos de los personajes de degustaron del buen sazón que se vivió en Millesime. En Millesime México 2013 Gastrópolis también se entregaron galardones. El cocinero mexicano Benito Molina Dubost, radicado en Ensenada, fue reconocido con el premio Chef Trayectoria. Otras categorías fueron: Mejor Chef (Jorge Vallejo, de Quintonil), Mejor Restaurante (Corazón de Tierra), Mejor Sommelier (Francisco Salas, de Amaranta) y Mejor Jefe de Sala (Pedro Gutiérrez, de Biko). En ceremonia aparte, el joven chef Mario Espinosa Torre, del restaurante K’u’uK, de Mérida, recibió el premio como Joven Maestro. Otro momento solemne que se vivió en Millesime México 2013 Gastrópolis fue cuando Manuel Quintanero, creador de Millesime, anunció que en 2014 se realizará en Cascais el Millesime Portugal, uniéndose así al prestigiado Millesime Madrid y al cada vez más sápido Millesime México. 46

Foto: Arturo Quintero / Agencia JDS http://jds.mx/ Michel Kuri y Maricarmen Barroso

Aislinn Derbez

Foto: Arturo Quintero / Agencia JDS http://jds.mx/


Foto: Arturo Quintero / Agencia JDS http://jds.mx/ Benito Molina y Javier Placencia

Foto: Luis Cuevas

47


sazones tradicionales a flote en Cancún Por: Redacción Sazones / Fotos: Xoximilco y Archivo Sazones

Experiencias Xcaret sigue innovando y en homenaje al defeño barrio de Xochimilco creó Xoximilco, un conjunto de canales que se recorren de noche a bordo de singulares trajineras. Los turistas que visitan Cancún pueden paladear en las embarcaciones platillos de la tradicional comida mexicana, acompañados con melodías de la auténtica música vernácula nacional. Una verdadera fiesta a flote durante el ocaso. 48

Xoximilco se ubica a cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún. Un terreno agreste y pantanoso de 57 hectáreas inspiró al grupo creativo de Xcaret para crear la zona de canales navegables. La inversión ascendió a 222 millones de pesos y tomó un año limpiar y acondicionar el área para ofrecer un atractivo turístico de alta calidad, como todos los de la firma. Tal y como si estuvieran en el Xochimilco defeño, la diversión inicia


la abordar la trajinera, con capacidad de 20 pasajeros. Durante el recorrido, de tres horas de duración y 2.5 kilómetros de trayecto, el trajinero cuenta historias y leyendas mientras otras pequeñas embarcaciones se acercan para surtir de alimentos y bebidas a los turistas. El ambiente musical lo proporcionan grupos que tocan en vivo cinco tipos de melodías en diferentes segmentos del trayecto: mariachi, son jarocho, marimba, trova yucateca y tríos.

pak, guacamoles y axiote; el primer servicio con chapulines, charales, esquites, queso oaxaqueño; el segundo servicio con pescado en hoja de acuyo, barbacoa, camarones en salsa de tamarindo, pollo en mole y cerdo en salsa verde. Como postre, en el tercer servicio, se pueden saborear flan de elote, dulce de leche, cocada, jamoncillo de piñón, alegrías, obleas y chocolate de metate. Para beber se ofrece barra libre de cervezas, tequila, refrescos y aguas frescas.

La parte gastronómica tiene gran importancia en Xoximilco y es una propuesta culinaria del chef ejecutivo Humberto Macedo: —Con el menú que ofrecemos quisimos dar a conocer platillos de la auténtica comida tradicional mexicana —dice. Se trata de 20 diferentes platillos incluidos en el precio del viaje, en formato de menú degustación, entre los cuales hay una entrada de totopos con dips de flor de calabaza, huitlacoche, sikil

Las trajineras de Xoximilco comienzan a navegar a las seis de la tarde. El costo es de $1,100 para los adultos y $550 para los niños de 5 a 11 años. Existe descuento por compra anticipada. Mayores informes y compras en: www.xoximilco.com.mx Chef Humberto Macedo

49


Puedes disfrutar de deliciosos sabores sin olvidar que el balance energético es fundamental. Por tal razón, quisimos darte algunas opciones para que te consientas, así que invitamos a la talentosa y reconocida Chef Linda Cherem para crear 15 recetas. Su inspiración fueron los distintos sabores de Del Valle Reserva: açaí, granada y arándano. Además, todos los platillos fueron cuidadosamente asesorados por la nutrióloga María Isabel Santaló quien cuenta con más de 20 años de experiencia. Como resultado obtuvimos este recetario que busca despertar tus Del Valle Reserva te invita a lle- sentidos. var una vida en equilibrio, donde el bienestar integral sea el eje ¡Esperamos que disfrutes al máxiprincipal, y disfrutar los momen- mo esta experiencia gourmet, tos de la vida sea el placer diario. creada especialmente para ti! Consulta el recetario aquí http://bit.ly/1hs547I

50


En nuestro próximo número: Dubai está de moda

Anticavilla, reinventa el lujo en Cuernavaca Los Cabos: hoteles y restaurantes Coatepec, la Ruta del Café

Revista Travel Times

@TravelxTimes

Revista Sazón es

@Sazones 51


52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.