
8 minute read
¡Qué bello es Quebec! I. Montreal, la gran metrópoli


Advertisement

2
¡Qué bello es Quebec!
Quien quiera disfrutar de los atractivos de una gran ciudad y las maravillas de la naturaleza durante unas mismas vacaciones sólo tiene que programar una visita a la provincia canadiense de Quebec para enamorarse de la cosmopolita ciudad de Montreal y perder el aliento en los bosques y lagos de Mauricie y Lanaudière. En esta primera entrega nos enfocaremos en Montreal.
Texto y fotos: Luis Rubén Cuevas, enviado


3
I. Montreal, la gran metrópoliAntes de llegar
La ciudad con el mayor número de franco parlantes en América ofrece gran conectividad desde México y es sin duda el punto de partida para unas vacaciones inolvidables en la región. Air Canadá ofrece vuelos directos desde la Ciudad de México, no hay que olvidar que ya no se necesita visa para visitar Canadá como turista, basta con una autorización electrónica llamada eTA que se obtiene fácilmente vía internet.
Para hospedarse, la céntrica Avenida Sherbrooke ofrece muchas opciones. En su alrededor hay varias estaciones del Metro, paradas de autobuses e incluso se puede llegar caminando a múltiples atracciones. Por su ubicación, servicio e instalaciones el Omni Mont- Royal Hotel es recomendable.
Una ciudad festiva
Uno de los atractivos de Montreal es su amplia oferta de festivales, mismos que se realizan a lo largo de todo el año. Durante nuestra visita pudimos participar en dos de ellos, los cuales se realizaron en forma simultánea: El MURAL Festival, que difunde el arte en murales callejeros los cuales adornan los alrededores
del Boulevard Saint-Laurent, una céntrica área cultural de la ciudad, que gracias a las obras de arte se ha convertido en un verdadero museo al aire libre, pues por su tamaño y técnica, las obras permanecen durante varios años para ser observadas por los transeúntes.
El Festival Francos de Montreal reúne a grupos y cantantes que interpretan canciones exclusivamente en la lengua francesa. La diversidad de escenarios y géneros musicales hace a este festival el punto de reunión de francófonos de todo el mundo, así como de amantes de la música en general.
Otros festivales famosos son de humor, navideños y cine, pues no son sólo de actividades artísticas. La gastronomía y los deportes también tienen variedad de eventos; la página web de la oficina de Turismo de Montreal ofrece un detallado calendario de ellos, lo que permite planificar mejor las vacaciones para asistir a uno o varios de estos eventos, muchos de ellos con acceso gratuito: www.mtl.org
Pasos por la historia
Un buen lugar para comenzar a explorar la ciudad es en el llamado “Viejo Montreal”. En el museo de historia y
Destino


4
arqueología Pointe-à-Callière se puede conocer a detalle la historia de la ciudad desde las primeras naciones que poblaron el área en tiempos ancestrales, la llegada de exploradores en el siglo XVI, su fundación y exitoso crecimiento hasta nuestros días.
A unos pasos se yergue majestuosa la Basílica de Notre-Dame, construida en la primera parte del siglo XIX, en estilo neogótico, es una verdadera obra de arte por su arquitectura exterior y por los vitrales y altares que embellecen su interior. Por si fuera poco, esta maravilla se viste de luces, música y efectos tecnológicos en un espectáculo audiovisual llamado Aura, gracias al cual los retablos, pinturas sacras, columnas y techos dejan su rigidez para pintarse de colores al ritmo de una melodía que culmina relajando y emocionando a los espectadores, un espectáculo que el visitante no se puede perder.
Para continuar con las sorpresas visuales, en el aledaño “Viejo Puerto” se encuentra La Grande Roue de Montreal, una gigantesca rueda panorámica de 60 metros de altura que permite espectaculares vistas de la metrópoli y del Río
San Lorenzo y sus islas desde cualquiera de sus 41 cabinas. En días despejados la visibilidad es de 28 kilómetros.
Al caminar por las calles del “Viejo Montreal” se pueden observar bellas edificaciones, escaparates de diversidad de galerías, tiendas de diseñador, restaurantes, bares, cafeterías y tiendas especializadas en souvenirs; parada obligada para las compras de recuerdos y encargos.
Montreal se caracteriza por ser una ciudad innovadora en el mundo del


5
espectáculo y entretenimiento, aquí hay una más de sus propuestas: al caer la noche, varias fachadas de edificios se convierten en pantallas para que en ellas sean proyectados cortos sobre la historia de la ciudad.
El proyecto Cité Mémoire es un tour a pie, en el que los participantes siguen un mapa y con una aplicación del teléfono echan a andar un proyector que les contará con video y audio un suceso histórico que aconteció en el área. Creado el año pasado para la celebración de los 375 años de la ciudad, el proyecto ha tenido tanto éxito que permanece divirtiendo a los transeúntes nocturnos del centro de la ciudad.
Si bien es cierto que en todas las principales calles de Montreal hay expresiones artísticas, su epicentro es el Museo de Bellas Artes, cuyo acervo incluye un gran abanico que va desde esculturas de arte inuit de las primeras naciones, pinturas de grandes maestros del Renacimiento y hasta modernas propuestas contemporáneas. Construido en varios
edificios conectados por pasajes, cuenta con una perfecta museografía en sus exhibiciones permanentes y espacios bien diseñados para las múltiples exposiciones temporales que llega a albergar simultáneamente.
De paseo por la ciudad
Recorrer la ciudad en un tour es recomendable para descubrir la gran cantidad de parques y áreas verdes que posee, además de la arquitectura de los diferentes barrios. Algunos de ellos con auténticas mansiones con casas de dos aguas y amplios jardines y otras viviendas, menos pretenciosas, con bellas fachadas, balcones, escaleras y puertas exteriores donde pueden vivir hasta seis familias en sendos apartamentos.
Para ver la ciudad desde su parte más alta hay que ascender al Mont-Royal y disfrutar de aire puro, escala obligada es la Basílica del Oratorio de San José que data de 1924 y tiene la segunda cúpula más grande del mundo, sólo superada por la de San Pedro, en el Vaticano.
Destino

6
Durante el tour se pueden conocer los barrios que muestran la migración que tanto caracteriza a Montreal: italiano, chino y latino, que son sólo parte del crisol de razas y nacionalidades que han encontrado en Montreal un lugar para vivir en armonía. Cada zona posee su propia personalidad y también su propia cocina, lo que hace que la gastronomía sea otro atractivo de la ciudad.
Metrópoli de sabores
Un espacio para entender lo que Montreal es en materia culinaria y su relación con el arte y la cultura es el restaurante Labo Culinaire. Se ubica dentro de un complejo llamado Sociedad de Arte Tecnológico (SAT) y ofrece sus platillos en un espacio aledaño a un museo interactivo, donde se muestra cómo las nuevas tecnologías son herramientas del artista contemporáneo.
Existe un auge en la oferta de cervezas artesanales, incluso varios restaurantes ya cuentan con una pequeña planta cervecera en la que producen sus propias recetas, ejemplo de ello es Reservoir, donde se puede maridar la fría bebida con diversidad de platillos. El lugar se encuentra a unos pasos del Boulevard Saint-Laurent.
Cuando el sol ilumina la ciudad, las terrazas son muy cotizadas. Ofrecer a los comensales un espacio de este tipo en el área histórica de Montreal es uno de los atractivos de Boris Bistro. Otras virtudes del lugar especializado en gastronomía francesa son su excelente cava, la carta de quesos y charcutería, además de foie gras, pescados, risottos y postres de lo mejor.
Por su parte, la propuesta del restaurante HÀ es la gastronomía asiática




7
Destino
acompañada de deliciosos cocteles y cervezas locales; si tu antojo es de un buen arroz, camarones, leche de coco y curry, esta es la opción.
Los amantes de la gastronomía deben visitar el Mercado Jean-Talon donde se pueden degustar algunos de los muchos quesos que produce Quebec, además de los emblemáticos licores de maple y la “ice cider”, bebida alcohólica destilada de manzanas que tuvieron un periodo de congelamiento en su árbol. Una delicia. Aquí también se puede ver la diversidad de carnes, mariscos, frutas y verduras producidas en la provincia y sus alrededores.
Para ese antojo feroz durante una caminata, no deben dejar escapar las “colas de castor”, un pan dulce acompañado de miel, dulce o crema de avellanas, los tradicionales bagels o el famoso poutine hecho con papas y aderezo.
Después del turismo urbano, nuestra experiencia en Quebec continuó en los verdes bosques de las diáfanas regiones Mauricie y Lanaudière, gratos momentos que bien merecen mención aparte. Continuará…